MÁSTER en Protocolo & Organización y Dirección Ejecutiva de eventos

Documentos relacionados
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN en Protocolo y Técnicas de Organización de Eventos

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN en Protocolo y Técnicas de Organización de Eventos. Modalidad Presencial. Edición: Noviembre 2018

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN en Protocolo y Técnicas de Organización de Eventos. Modalidad Online

CURSO de Protocolo y Técnicas de Organización de Eventos Modalidad INTENSIVA

MÁSTER en Protocolo & Organización y Dirección Ejecutiva de Eventos. Modalidad Presencial

MÁSTER en Protocolo, Organización de Eventos y Gestión de Congresos

MÁSTER en PROTOCOLO, ORGANIZACIÓN DE EVENTOS y GESTIÓN DE CONGRESOS. - Modalidad Online EDICIÓN : MENSUAL

EXPERTO en PROTOCOLO DEPORTIVO INTERNACIONAL Y OLIMPICO

EXPERTO en RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA

EXPERTO en RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Producción y Creatividad en los Eventos

Técnico Superior Universitario en Protocolo, Dirección de Eventos y Relaciones Públicas Institucionales

Curso de Experto en INFLUENCER & BLOGGER de MODA. Modalidad Presencial. Curso académico

Curso de Experto en WEDDING PLANNER Organizador Profesional de Bodas Modalidad ONLINE ESCOLA SUPERIOR DE PROTOCOL I RELACIONS INSTITUCIONALS

Guía de Estudios EXPERTO UNIVERSITARIO ON LINE EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, PROTOCOLO Y COMUNICACIÓN CURSO

Conocer las principales técnicas para la gestión, planificación y organización de cualquier tipo de evento.

Titulación Universitaria en Relaciones Públicas + Titulación Universitaria en Relaciones Institucionales (Doble Titulación + 8 ECTS)

Curso de Experto en WEDDING PLANNER Organizador Profesional de Bodas Modalidad PRESENCIAL Marzo 2017

Experto en Organización de Actos Oficiales y Empresariales

Curso Práctico: Protocolo en Eventos

Curso Superior en Gestión y Planificación de Eventos

Postgrado en Gestión de Eventos en Restauración y Protocolo + Titulación Universitaria

Técnico Especialista en Protocolo y Comunicación Empresarial e Institucional

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Curso de Relaciones Institucionales (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

EIP. Escuela Internacional de PROTOCOLO. Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales

Postgrado en Diseño y Gestión de Eventos (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS)

MF1252_3 Imagen Personal, Protocolo y Usos Sociales

TITULACIÓN SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y RELACIONES INSTITUCIONALES 120 ECTS

Curso de Protocolo en Hoteles

Curso en Relaciones Internacionales (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Técnico Profesional en Protocolo y Comunicación Empresarial e Institucional (Online)

Título del curso. Gestión Integrada de Prevención, Medio Ambiente y Calidad ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Curso Superior en Protocolo y Atención al Cliente en Hostelería y Turismo (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS)

Técnico Profesional en Organización, Gestión y Planificación de Eventos (Online)

UF2397 Protocolo en Eventos de Marketing y Comunicación (Online)

Curso de Protocolo en Hoteles (80 horas)

Especialista en Hostelería. Protocolo y Comunicación en el Sector (Doble Titulación

Especialista Universitario en Wedding Planner

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

MÁSTER COURSE EN SECRETARIADO EJECUTIVO

Técnico Profesional en Protocolo y Comunicación Empresarial e Institucional (Online)

Experto en Protocolo y Comunicación Empresarial e Institucional (Online)

Normas de Protocolo en Restauración (Online)

Curso Superior Universitario en Protocolo (Curso Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)

ISEMCO, INTERNATIONAL SCHOOL OF EVENT MANAGEMENT & COMMUNICATION

Curso Online Negocia como un Experto: Práctico

Titulación Universitaria. Curso en Relaciones Internacionales (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

ISEMCO, InTErnaTIonal ScHool of EVEnT. management & communication. Especialista Universitario en Wedding Planner

MF1105_3 Normas de Protocolo en Restauración

Especialista en Diseño de Eventos

Curso Universitario de Normas de Protocolo en Restauración (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Protocolo en Eventos de Marketing y Comunicación (Online)

Curso en Relaciones Públicas (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Titulación Universitaria. Curso de Relaciones Institucionales (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Experto en Organización y Gestión de Eventos Deportivos

Diploma de Especialización. Política y Protocolo

Módulo Formativo:Promoción y Venta de Servicios Turísticos (MF0266_3)

Experto en Organización y Gestión de Eventos Deportivos

Experto en Protocolo y Comunicación Empresarial e Institucional (Online)

Experto en Organización y Gestión de Eventos Deportivos (Online)

Comercialización de Productos y Servicios en Pequeños Negocios o Microempresas (Online)

Experto en Planificación y Dirección de Servicios y Eventos en Restauración

Experto en Planificación y Dirección de Servicios y Eventos en Restauración

Titulación Propia Universitaria en Derecho Internacional y Comercio Exterior + Titulación Propia Universitaria en Relaciones Internacionales (Doble

Módulo Formativo:Gestión de Eventos de Marketing y Comunicación (MF2187_3 )

Eventos y Competiciones Lúdicas en el Medio Acuático (Online)

Certificado profesional de implantación y animación de espacios comerciales (COMP0108)

Curso Online en Recepción de Hotel e Inglés para el Turismo: Práctico

Experto en Organización y Gestión de Eventos Deportivos

Experto en Protocolo y Comunicación Empresarial e Institucional

Módulo Formativo:Gestión de Reuniones, Viajes y Eventos (MF0983_3)

Certificado de Profesionalidad:Gestión y Control del Aprovisionamiento (COML0210)

Título del curso. Auditor interno en sistemas integrados de. gestión ISO ISO OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN

Curso Superior en Protocolo en Hoteles, Comunicación y Atención al Cliente en Hostelería y Turismo (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS)

Postgrado en Organización y Gestión de Eventos Deportivos

Control y Seguimiento de Políticas de Marketing (Online)

Curso Superior en Marketing Turístico y RRHH. (250 horas)

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

CURSO ISO 45001: SISTEMAS DE LABORAL ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general. CERpIE - Universitat Politècnica de Catalunya

ISEMCO, InTERnaTIOnal SCHOOl Of EVEnT. management & COmmUnICaTIOn

DOBLE TITULACIÓN MASTER EXPERTO EN PROTOCOLO + MASTER EN ORGANIZACION DE EVENTOS MAS120

Especialista en Decisiones de Inversión y Financiación en Empresas del Sector Turístico

Certificado profesional gestión ambiental (SEAG0211)

Curso Superior de Comunicación y Dirección de Grupos de Formación + Técnico profesional en Gestión de Recursos Humanos (Doble Titulación + 20

Especialista en Diseño de Productos Turísticos

Curso Superior de Comunicación, Marketing e Imagen Corporativa. (270 horas)

Curso Universitario de Protocolo (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Curso Práctico: Gestión Comercial

EXPERTO UNIVERSITARIO EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, PROTOCOLO Y COMUNICACIÓN

Transcripción:

MÁSTER en Protocolo & Organización y Dirección Ejecutiva de eventos Modalidad Semi-Presencial Edición 2018 Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Institucionales

Presentación La organización de eventos ha sido uno de los campos que ha presentado una evolución más notable en los últimos tiempos. Empresas e instituciones organizan eventos para relacionarse con sus públicos, fidelizar clientes, posicionarse como marca, captar la atención de los medios de comunicación, presentar nuevos productos, transmitir ideas, etc. El protocolo se ha integrado en el marco de la comunicación, como un instrumento para la proyección de la imagen pública de las instituciones, empresas y organizaciones. No se puede concebir un acto público o privado, externo o interno, en el cual no se necesite el diseño de un profesional cualificado en sus fases de proyecto, planificación, comunicación, organización, ejecución y control. Para un correcto desarrollo de su profesión, el experto en técnicas de organización de eventos debe dominar todo el conjunto de herramientas, métodos, sistemas y aplicaciones que, basadas en las normas y reglas, se emplean para programar y ejecutar eventos. Para ello, es importante estar al día y conocer la evolución y actualización de dichas técnicas, desde la estructuración de presidencias hasta la gestión de escenarios, pasando por los tratamientos, las ordenaciones, las invitaciones, la elaboración de programas, etc. Dentro de la organización de eventos, los congresos y las convenciones son una de las fórmulas de comunicación estratégica más efectivas. No en vano, se celebran anualmente más de 3.000 congresos y alrededor de 6.000 convenciones, que movilizan a unos 2 millones de participantes. Página 2

Objetivos El protocolo, como conjunto de actividades dirigidas al desarrollo de actos, tiene dos funciones principales: Organizar: basándose en el respeto de unas normas y apoyándose en una logística y un plan de seguridad que facilite el desarrollo de un procedimiento correcto de todo lo planificado. Comunicar: para conseguir que el acto tenga notoriedad siendo conocido por mucho más público del que asiste y proyecte una imagen positiva de sus promotores. En la organización actual de eventos, es necesaria la planificación y creación del plan de comunicación, del diseño del dispositivo de apoyo a los medios de comunicación, del plan de seguridad, y del plan de marketing. En cuanto a la producción de eventos, los principales objetivos son los siguientes: 1. Entender la producción de eventos como una herramienta estratégica de comunicación. 2. Conocer y estructurar los principales elementos que intervienen en la producción de eventos, y reconocer las principales etapas de la producción de un evento: preproducción, producción y post producción. 3. Saber gestionar espacios y escenarios. 4. Conocer los factores que hay que tener en cuenta en la contratación de proveedores. 5. Aprender a desarrollar un plan de producción. Los principales objetivos que persigue el bloque de técnicas de organización de eventos son los siguientes: 1. Conocer y analizar las características y las partes de los principales tipos de eventos. 2. Dominar las técnicas para organizar cualquier tipo de evento. 3. Componer las presidencias según los ordenamientos y las normativas. 4. Desarrollar correctamente la logística interna para la preparación y ejecución de los eventos. 5. Conocer el lenguaje y las formas de relacionarse con los proveedores y agentes externos que intervienen en la organización de eventos. 6. Desarrollar casos reales aplicando las técnicas aprendidas. Los principales objetivos de la gestión de congresos son: 1. Formar profesionales para desempeñar las actividades relacionadas con el mercado de Congresos Convenciones y Reuniones. 2. Capacitar a especialistas en dirigir empresas que operen en el área de organización de Reuniones, Convenciones y Congresos. 3. Ampliar conocimientos de profesionales de agencias de viajes, que deseen crear un departamento de organización de eventos. 4. Proporcionar a profesionales de otras ramas de organización de actos, los conocimientos complementarios en un área específica como planificación de Reuniones, Convenciones y Congresos. 5. Facilitar a responsables de operadoras profesionales de congresos (OPC), la posibilidad de actualizar conocimientos y dominar técnicas de comercialización de su propia empresa. Este máster le permitirá asumir los conocimientos necesarios en materia de protocolo, organización de de eventos y gestión de congresos, adquiriendo la formación adecuada en las áreas de dirección, coordinación y gestión, aprendiendo y dominando las técnicas que le ayudarán y capacitarán para adecuarse a las exigencias y expectativas actuales del mercado laboral. Página 3

Metodología ESPRI desarrolla el uso e implementación de un campus virtual en sus planes de estudios. Una larga experiencia docente unida al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha generado una oferta de formación superior de alto nivel capaz de cubrir las necesidades de formación de una persona que quiera especializar su carrera profesional en el protocolo, las relaciones institucionales y la organización de eventos. La aplicación de la tecnología nos permite ofrecer beneficios directos para nuestros estudiantes, destacando entre los más importantes: 1. Mejorar la calidad de la enseñanza. 2. Contar con un claustro de profesores especializados en entornos formativos. 3. Desarrollar procesos y herramientas para que todos los estudiantes optimicen el esfuerzo y tiempo dedicados al estudio. 4. Facilitar el acceso de los estudiantes a la formación. 5. Perfeccionar la formación de las personas mejorando su eficacia en sus puestos de trabajo. 6. Aportar los conocimientos necesarios para el desarrollo de nuevas competencias clave. El programa Máster cuenta con un modelo pedagógico de calidad cuyo centro es el estudiante y que se basa en cinco pilares: 1. Calidad de la enseñanza: una constante mejora de la calidad docente. 2. Campus Virtual: uso intensivo de las TIC. 3. Materiales didácticos: actualizados y adaptados a la formación presencial y Semi - Presencial. 4. Profesores: profesorado altamente cualificado, y en activo en cada una de las áreas de los módulos del máster. 5. Tutores: acompañamiento personalizado a cada estudiante. Se trata de un modelo pedagógico semi-presencial y basado en el uso intensivo de las TIC, y un sistema de evaluación continúa. La potenciación y correcta combinación de estos elementos se traduce en un modelo pedagógico de calidad destinado a satisfacer las necesidades de aprendizaje de cada estudiante de forma personalizada y flexible. Campus virtual: El Campus Virtual de ESPRI es un canal de comunicación entre el estudiante y el profesor. Provisto de espacios tanto públicos como privados, el Campus Virtual de ESPRI permite el seguimiento personalizado de cada estudiante, una cantidad de comunicaciones ilimitada y un debate entre estudiantes y/o profesores que enriquece de forma constante el aprendizaje de cada materia y favorece la interrelación entre las mismas. Materiales didácticos: Los materiales didácticos de ESPRI: 1. Elaborados por pedagogos y expertos en la formación presencial y semipresencial, garantizando de este modo su aplicación a este modelo de formación. 2. Desarrollados en función de las competencias clave a adquirir en cada uno de los módulos del programa formativo. 3. Confeccionados tomando como referencia a los grandes teóricos de cada área y contando con la colaboración de los más prestigiosos profesionales del sector. Página 4

Programa TIPO DE CURSO CRÉDITOS DURACIÓN MÁSTER 60 ECTS 6 MESES El programa MÁSTER en Protocolo, Técnicas de Organización de Eventos y Gestión de Congresos está formado por CUATRO áreas de conocimiento que, al mismo tiempo, se componen de ONCE módulos. ÁREA 1: ÁREA 2: ÁREA 3: ÁREA 4: ÁREA 5: Técnicas de organización de eventos El protocolo y las técnicas de organización de eventos. (módulos 1 y 2) Desarrollo de eventos Los actos oficiales, los de empresa y los sociales. (módulos 3, 4 y 5) Herramientas estratégicas para eventos La producción de eventos, el marketing y la comunicación aplicados a los eventos. (módulos 6, 7 y 8) Gestión de congresos Gestión de Congresos (módulo 9) Proyecto final del MÁSTER Realización del proyecto final del máster y defensa ante el tribunal de evaluación. (módulo 10) MÓDULO 0: INTRODUCCIÓN AL CAMPUS VIRTUAL El módulo 0 sobre Introducción al Campus Virtual no es evaluable, pero es obligatoria su realización. Su objetivo es que el estudiante domine el funcionamiento del Campus Virtual ESPRI antes de iniciar los módulos didácticos del programa. MÓDULO 1: EL PROTOCOLO Unidad 1: Los principios del protocolo Unidad 2: El protocolo oficial Unidad 3: El protocolo empresarial Unidad 4: El protocolo social MÓDULO 2: LAS TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Unidad 1: Los eventos: clasificación y tipos de eventos Unidad 2: La seguridad en los eventos Unidad 3: Técnicas de organización de eventos 1. Las bases de la organización de eventos 2. El anfitrión, presidencias y precedencias 3. Convocatoria de eventos 4. La organización de un acto Página 5

MÓDULO 3: LOS ACTOS OFICIALES Unidad 1: Conceptos fundamentales de los actos oficiales 1. La Corona y las instituciones básicas del Estado 2. Comunidades Autónomas 3. Los Símbolos Unidad 2: Los principales actos oficiales 1. La Corona y los principales actos protocolarios 2. El protocolo y ceremonial parlamentario 3. Actos de relevancia de Estado 4. La inauguración del año judicial 5. Los actos más habituales en las Comunidades Autónomas MÓDULO 4: LOS ACTOS EMPRESARIALES Unidad 1: Conceptos fundamentales de los actos empresariales 1. La Empresa: organización y precedencias 2. Protocolo en la empresa Unidad 2: Los principales actos empresariales 1. Los actos institucionales de la empresa 2. Las inauguraciones 3. La primera piedra 4. La Junta General de Accionistas MÓDULO 5: LOS ACTOS SOCIALES Unidad 1: Conceptos fundamentales de los actos sociales 1. Educación social y cortesía 2. Imagen personal 3. Indumentaria 4. Protocolo en la mesa Unidad 2: Los principales actos sociales 1. Banquete, Cóctel, Buffet y otras formas de invitar: conceptos básicos 2. Sistemas de colocación de las presidencias 3. Sistemas de colocación de los invitados 4. Los acontecimientos familiares MÓDULO 6: LA PRODUCCIÓN DE EVENTOS Unidad 1: Introducción a la producción de eventos Unidad 2: Los principales elementos de la producción de eventos Unidad 3: Los recursos humanos y los elementos materiales en la producción de eventos Unidad 4: Los elementos gráficos y técnicos en la producción de eventos Unidad 5: El plan de producción de eventos MÓDULO 7 : EL MARKETING Y LOS EVENTOS Unidad 1: El plan de marketing Unidad 2: La investigación de mercado Unidad 3: El marketing analítico Unidad 4: El marketing estratégico Unidad 5: El marketing operativo Página 6

MÓDULO 8 : LA COMUNICACIÓN Y LOS EVENTOS Unidad 1: El gabinete de comunicación Unidad 2: Los medios de comunicación Unidad 3: La comunicación interna Unidad 4: La comunicación externa Unidad 5: La comunicación corporativa y la comunicación institucional Unidad 6: El plan de comunicación MÓDULO 9: LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EVENTOS Unidad 1: Aplicación práctica de eventos I Unidad 2: Teoría y práctica de técnicas de negociación profesionales Unidad 3: Teoría y práctica de gestión de conflictos Unidad 4: Aplicación práctica de eventos II Unidad 5: Teoría y práctica de conducción de reuniones Unidad 6: Teoría y práctica de técnicas de liderazgo Unidad 7: Aplicación práctica de eventos III Unidad 8: Teoría y práctica de dirección de comunicación corporativa Unidad 9: Aplicación práctica de eventos IV MÓDULO 10: PROYECTO Este proyecto final se desarrollará a partir de los conocimientos adquiridos a lo largo de los nueve primeros módulos del programa. Dicho proyecto se defenderá ante un tribunal de evaluación. Página 7

Sistema de evaluación El sistema de evaluación del máster es de evaluación continua, y se basa en ejercicios, trabajos y proyectos. Este modelo asegura el adecuado progreso académico de cada estudiante, lo que implica un óptimo aprovechamiento del curso. Este sistema está formado por los siguientes elementos: 1. Evaluación de cada módulo: La evaluación de cada módulo está formada por los ejercicios de evaluación continua y el trabajo final del módulo. Elementos que componen la evaluación de cada módulo Ejercicios de evaluación continua (EC) Trabajo final del módulo (PF) Nota final del módulo = (EC*0.60) + (PF*0.40) Los ejercicios No Presentados no pueden superar el 20% del total de ejercicios y representan el 60% de la evaluación final del módulo. De entrega indispensable para que el módulo pueda ser evaluado, representa el 40% de la evaluación final del módulo. 2. Evaluación del proyecto final del Máster: La evaluación del proyecto final del máster se compone del proyecto más su defensa ante el tribunal de evaluación. Elementos que componen la evaluación del proyecto final del máster Nota final del proyecto del máster = (PFM*0.60) + (DEF*0.40) Proyecto final del máster (PFM) Defensa del proyecto (DEF) La entrega del proyecto final del máster es obligatoria y representa el 60% de la nota final del programa. La defensa del proyecto final del máster ante el tribunal de evaluación es obligatoria y representa el 40% de la nota final del proyecto. 3. Evaluación final del Máster: La nota final del máster es la media aritmética de cada uno de los módulos. No obstante, los proyectos tienen un peso específico superior al resto de módulos que componen el máster. Elementos que componen la evaluación final del máster Nota final del máster = (ECM*0.80) + (PFM*0.20) Nota final media de los módulos Representan el 80% de la nota final del máster. (ECM) Nota final del proyecto del Representa el 20% de la nota final del máster. máster (PFM) Página 8

Fechas y horarios Las sesiones PRESENCIALES tendrán lugar en la sede de ESPRI en Barcelona, según el siguiente calendario: SESIONES DE MÓDULOS EN MODALIDAD PRESENCIAL Sábados de 9:00h a 14:00h SESIONES DE MÓDULOS y PROYECTO EN MODALIDAD ONLINE Sesiones en videoconferencia en directo con el/la profesor/a. Estas sesiones tienen una duración aproximada de 1 30 horas cada una. Se realizan el día de la semana marcado en el calendario, en el horario convenido por el profesor/a. SESIÓN FECHA MODALIDAD DE SESION 0 Sábado, 3 de marzo de 2018 PRESENCIAL 1 Sábado, 3 de marzo de 2018 PRECENCIAL 2 Sábado, 10 de marzo de 2018 PRESENCIAL 3 Sábado, 17 de marzo de 2018 PRESENCIAL 4 Sábado, 7 de abril de 2018 PRESENCIAL 5 Sábado, 14 de abril de 2018 PRESENCIAL 6 Sábado, 21 de abril de 2018 PRESENCIAL 7 Sábado, 5 de mayo de 2018 PRESENCIAL 8 Sábado, 12 de mayo de 2018 PRESENCIAL 9 Sábado, 19 de mayo de 2018 PRESENCIAL 10 Sábado, 26 de mayo de 2018 PRESENCIAL MÓDULO PRESENTACIÓN DEL MÁSTER MÓDULO 6: LA PRODUCCIÓN DE EVENTOS MÓDULO 6: LA PRODUCCIÓN DE EVENTOS MÓDULO 6: LA PRODUCCIÓN DE EVENTOS MÓDULO 6: LA PRODUCCIÓN DE EVENTOS MÓDULO 7: EL MÁRQUETING Y LOS EVENTOS MÓDULO 7: EL MÁRQUETING Y LOS EVENTOS MÓDULO 7: EL MÁRQUETING Y LOS EVENTOS MÓDULO 8: LA COMUNICACIÓN Y LOS EVENTOS MÓDULO 8: LA COMUNICACIÓN Y LOS EVENTOS MÓDULO 8: LA COMUNICACIÓN Y LOS EVENTOS MÓDULO 8: LA COMUNICACIÓN Y LOS EVENTOS Página 9

11 Sábado, 2 de junio de 2018 VIDEOCONFERENCIA MÓDULO 10: PROYECTO FINAL 12 Sábado, 9 de junio de 2018 PRESENCIAL 13 Sábado, 16 de junio de 2018 PRESENCIAL MÓDULO 9: DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EVENTOS MÓDULO 9: DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EVENTOS 14 Sábado, 30 de julio de 2018 PRESENCIAL MÓDULO 10: PROYECTO FINAL 15 Sábado, 7 de julio de 2018 PRESENCIAL 16 Sábado, 14 de julio de 2018 PRESENCIAL 17 Sábado, 21 de julio de 2018 PRESENCIAL 18 Miércoles, 25 de julio de 2018 VIDEOCONFERENCIA 19 Sábado, 28 de julio de 2018 PRESENCIAL 20 Lunes, 30 de julio de 2018 VIDEOCONFERENCIA 21 Martes, 31 de julio de 2018 VIDEOCONFERENCIA MÓDULO 9: DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EVENTOS MÓDULO 9: DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EVENTOS MÓDULO 2: TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS MÓDULO 5: LOS ACTOS SOCIALES MÓDULO 2: TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS MÓDULO 3:LOS ACTOS OFICIALES MÓDULO 4: LOS ACTOS EMPRESARIALES Página 10

Prácticas en Empresa En la Escuela en su política formativa las prácticas ocupan un porcentaje importante gracias a los acuerdos que la Escuela tiene con más de 100 entidades, los alumnos pueden adquirir experiencia en la organización de actos públicos promovidos por alguna empresa o por instituciones oficiales. Al mismo tiempo, ESPRI cuenta con un espacio multifuncional donde se organizan actos de muy diversa índole como los Premios Internacionales ESEEA al Liderazgo donde nuestros alumnos pueden ejercer como auténticos profesionales poniendo en práctica todo su aprendizaje e incluyendo éste en su currículum con el correspondiente certificado que acredita dicha experiencia en un escenario real. Entre la entidades a destacar están: Fundació Príncep de Girona, Generalitat de Catalunya, Concurs Internacional Maria Canals, ESADE Alumni, Associació d Amics del Cinema, Barcelona de Serveis Municipals S.A, Cambra de Comerç de Terrassa, Barcelona Congresos Médicos, Casa Asia, Casanovas Catering, Conselleria d Agricultura, Ramaderia i Pesca, Espacio Definido, Patronato Municipal de cine de Sitges, HCC Hotels, Hesperia Hoteles, Hotel Condes de Barcelona, Hotel Barcelona Princess, Hotel Majestic, SB Diagonal Zero, Hotel Mas La Boella, Iemed, Palau Firal de Tarragona, Mac Comunicación, FC Barcelona, Provitas Farma, Viajes el Corte Inglés, Wellcome to Barcelona, Agencia Spoc, Can Magí, Palau Firal de Palma de Mallorca, Grupo Pacífico, Idec-Universitat Pompeu Fabra, Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, Ayuntamiento de Cambrils, RPM Outsourcing, S.L., ECO-EVENTS, Imagic Telecom, S.L., VIV Overseas Consulting, S.L., Organitzza Group, Catering Vilaplana, Caixa Sabadell, Mar Borque & Asociados, S.L.U., Denver, S.A., Ajuntament de Gavà, Ajuntament de Granollers, Cuina Serhs, S.L. (Catering), I.B.V. Integral d'events, The Pink Partner, Hospital General de Catalunya, Associació de Recursos Assistencials ACRA, *Las prácticas no son obligatorias. Salidas profesionales En los catorce años de historia de ESPRI, un 70 por ciento de nuestros alumnos han encontrado salida profesional en la Organización de los eventos y han podido consolidar su puesto de trabajo con altas responsabilidades. Algunas de las salidas profesionales que permiten los estudios de protocolo son las siguientes: Director / Técnico de Protocolo y Ceremonial en Instituciones públicas o privadas Director de Relaciones Institucionales y/o Relaciones Externas Director / Técnico en Producción de Eventos Director de Gabinete, Comunicación, Jefe de Prensa Empresas de organización de congresos y eventos Relaciones Públicas en el sector hotelero y en la empresa en general Consultor/Asesor de protocolo y organización de actos Responsable de Ferias y Exposiciones Secretarías Alta Dirección Personal Assistant Asesor de Imagen Organización Profesional de Bodas Wedding Planner Página 11

Titulación Titulación propia de Máster en Protocolo, Técnicas de Organización de Eventos y Gestión de Congresos por la Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Institucionales y Diploma certificado por ESEEA (Espacio Europeo de Estudios Avanzados). Precios PROGRAMA FECHAS PRECIOS MÁSTER SEMI- PRESENCIAL Inicio: 03 de marzo de 2018 Final: 31 de julio de 2018 Inscripción: 500 + Matrícula: 3.000 se puede abonar en una sola cuota o en 7 cuotas de 428,57 El Proyecto Técnico se presentará durante el mes de septiembre 2018 y se defenderá delante de Tribunal en octubre de 2018. Información y matriculación Vía transferencia bancaria: ES50 3191 0500 02 5769800326 (Bantierra) Titular: Espacio Europeo de Estudios Avanzados, S.L Matriculación esprieseea@gmail.com Tel. +34 93 4109555 ESPRI c/ Esperança, 32-08017 Barcelona (Bonanova) - www.espriprotocolo.eu 15 Años Página 12