INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - septiembre 2012

Documentos relacionados
TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - diciembre 2012

INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Junio 2012

ÍNDICE Página. 1. Principales indicadores del turismo internacional Ingresos de las entidades turísticas 3

INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Junio Edición agosto República de Cuba

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2013

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero junio 2013

Enero-Marzo de Edición Mayo de República de Cuba

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Septiembre de 2014

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre 2015

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Junio 2015

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2014

Dirección de Turismo, Comercio y Servicios

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Septiembre 2015

Turismo. Principales Indicadores INTRODUCCIÓN

Ingresos de las entidades turísticas, enero - diciembre Llegada de visitantes por regiones geográficas, enero - diciembre

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Junio de 2016

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Marzo de 2016

Esta publicación ha sido elaborada por los especialistas de la Dirección de Turismo, Comercio y Servicios de la Oficina Nacional de Estadísticas.

TURISMO. LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. ÍNDICE Pág. 1. Llegada de visitantes internacionales por países, Diciembre

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero - Junio de 2013

TURISMO. LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero-Julio de 2011

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero Marzo 2012

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero Febrero 2011

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - marzo 2013

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero - Agosto de 2013

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero Noviembre 2013

Dirección de Turismo, Comercio y Servicios

Abril Edición Mayo de República de Cuba

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero - Abril de 2015

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero - Junio de 2014

LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Noviembre 2008

Dirección de Turismo, Comercio y Servicios

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero - Diciembre de 2014

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero de 2016

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero - Julio de 2015

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero de 2015

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero Diciembre de 2015

TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2016

TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2015

TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2013

TURISMO. INDICADORES SELECCIONADOS POR TERRITORIOS. Enero - Diciembre Edición marzo República de Cuba

TURISMO. INDICADORES SELECCIONADOS POR TERRITORIOS. Enero - Diciembre 2011

TURISMO. INDICADORES SELECCIONADOS POR TERRITORIOS. Enero - Junio 2011

TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2012

TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre 2011

TURISMO. INDICADORES SELECCIONADOS POR TERRITORIOS

TURISMO en CIFRAS. Edición Junio República de Cuba

ANUARIO ESTADÍSTICO DE SANCTI SPÍRITUS 2015 CAPÍTULO 13: TURISMO

La «letra chiquita» de los ingresos turísticos

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LAS TUNAS 2015 CAPÍTULO 13: TURISMO

La fuente de la información que se utiliza, responde al Sistema de Información Estadística Nacional (SIE-N) y a la Delegación Provincial de Turismo.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CAMAGÜEY 2015 CAPÍTULO 13: TURISMO

ANUARIO ESTADÍSTICO SANCTI SPÍRITUS TURISMO EDICIÓN 2017 A T

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2016 CAPÍTULO13: TURISMO

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA HABANA 2015 CAPÍTULO 14: TURISMO

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero - Abril de 2014

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.177. Marzo 2017 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.172. Octubre 2016 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

C A C A C A C A T A C A C A C A C A C A C A C A C ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA A C A C A C A C C A EDICIÓN 2015 A C A C

TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre Edición marzo República de Cuba

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.168. Junio 2016 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIENFUEGOS 2015 CAPÍTULO 13: TURISMO

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.174. Diciembre 2016 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO 8.4% 5.2% 4.9% 4.9% Tasa de crecimiento interanual (%) 2013 Ago.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 15: TURISMO

ANUARIO ESTADÍSTICO 2008 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero - Septiembre de 2015

ANUARIO ESTADÍSTICO 2007 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

A C A C A C A A C A C A C A C A C A C A C A C A C A A C A C A C A C A C A C A A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A A C A C A A C

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE TURISMO

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PINAR DEL RÍO 2015 CAPÍTULO 13: TURISMO

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIENFUEGOS 2016 CAPÍTULO 13: TURISMO

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.167. Mayo 2016 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

EL TURISMO DE VERANO EN CIFRAS

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 SANTIAGO DE CUBA TURISMO EDICIÓN 2017 A T

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.166. Abril 2016 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

TRANSPORTE INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - diciembre 2012

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE TURISMO

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2016 CAPÍTULO 15: TURISMO

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS:

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS: Unidad CONCEPTOS. Número de Visitantes

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.165. Marzo 2016 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

Nota: Los Ingresos por la venta de la Tarjeta de Turismo paso a Tocumen S.A, a partir de marzo de 2010, ya no es un ingreso de la ATP.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE GRANMA 2016 CAPÍTULO 13: TURISMO

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2017 CAPÍTULO 15: TURISMO

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS:

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE TURISMO

BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS:

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.146. Agosto 2014 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO

BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO

Principales indicadores DE TURISMO

Subsecretaría de Planeación y Política Turística Dirección General de Integración de Información Sectorial PRESENTACIÓN

EL TURISMO DE VERANO EN CIFRAS

Transcripción:

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS Enero - septiembre 2012 Edición noviembre 2012

Dirección de Industria y Medio Ambiente TURISMO INTERNACIONAL. INDICADORES SELECCIONADOS Enero-Septiembre de 2012 Noviembre de 2012 Año 54 de la Revolución

ÍNDICE Introducción 1 Tablas 1. Principales indicadores del turismo internacional 2 2. Ingresos de las entidades turísticas 3 3. Llegada de visitantes por regiones geográficas 4 4. Llegada de visitantes internacionales por países. Septiembre de 2012 5 5. Llegada de visitantes internacionales por países. Enero- Septiembre de 2012 6 6. Llegada de visitantes internacionales por meses 7 7. Llegada de visitantes por edades y sexo 8 8. Llegada de visitantes por motivos de viajes 9 Gráficos Indicadores seleccionados. Enero- Septiembre de 2012 2 Ingresos de las entidades turísticas. Enero- Septiembre de 2012 3 Estructura por regiones geográficas 4 Principales emisores del turismo. Septiembre de 2012 5 Principales emisores del turismo. Enero- Septiembre de 2012 6 Llegada de visitantes por meses 7 Llegada de visitantes por edades y sexo. Enero- Septiembre de 2012 8 Dinámica de la llegada de visitantes por motivos de viajes 9 Llegada de visitantes hasta Septiembre en los últimos cinco años 10 Principales emisores. Enero- Septiembre de 2012 10 Tasa de ocupación internacional por meses 11 Abreviaturas, Signos Convencionales y Definiciones Metodológicas 12

INTRODUCCIÓN La presente publicación Turismo Internacional. Indicadores Seleccionados de la Oficina Nacional de Estadística e Información de Cuba (ONEI), tiene como objetivo mostrar los resultados preliminares de los indicadores fundamentales que miden la actividad del turismo internacional en el país. En la misma se podrá encontrar el comportamiento de los ingresos, pernoctaciones y la tasa de ocupación de las entidades turísticas, la llegada de visitantes a Cuba, según área geográfica, ciudadanía, grupo de edades y sexo y motivos de viaje. Las fuentes de información utilizadas son: las cifras emitidas por la Dirección de Inmigración y Extranjería y el Sistema de Información Nacional (SIEN) de la ONEI, correspondientes al período de enero-septiembre de 2012, de las entidades del Ministerio del Turismo y de las cadenas hoteleras Gaviota S.A.. Habaguanex y Palco. Esta publicación ha sido elaborada por los especialistas de la Dirección de Industria y Medio Ambiente de la Oficina Nacional de Estadísticas e Informacón. Esta publicación está disponible en formato electrónico (PDF) conjuntamente con otras valiosas informaciones en el sitio de la ONEI: www.one.cu Agradecemos que las observaciones o sugerencias que contribuyan al perfeccionamiento de este servicio estadístico nos sean enviadas a través de usuario@onei.cu 1

1. Principales indicadores del turismo internacional Enero-Septiembre (%) INDICADORES UM 2011 2012 12/11 Visitantes U 2 063 790 2 170 067 105,1 Pernoctaciones U 13 447 487 14 332 738 106,6 Tasa de Ocupación % 46,9 48,2 102,8 Ingresos MCUC 1 344 740,6 1 448 086,9 107,7 Indicadores seleccionados, enero - septiembre de 2012 115,0 105,0 95,0 85,0 75,0 Visitantes Pernoctaciones Ingresos Tasa de Ocupación 2

2. Ingresos de las entidades turisticas Miles de CUC Enero-Septiembre (%) INGRESOS 2011 2012 12/11 TOTAL 1 344 740,6 1 448 086,9 107,7 Alojamiento 418 905,6 474 586,7 113,3 Comercio Minorista 110 997,8 112 346,3 101,2 Gastronomía 527 105,3 558 249,3 105,9 Transporte 218 247,5 230 630,2 105,7 Recreación 10 306,4 10 241,5 99,4 Otros 59 178,0 62 032,9 104,8 Ingresos de las entidades turísticas, enero - septiembre de 2012 Recreación 0,7% Otros 4,3% Transporte 15,9% Alojamiento 32,8% Gastronomía 38,5% Comercio Minorista 7,8% 3

3. Llegada de visitantes por regiones geográficas Enero-Septiembre (%) REGIONES GEOGRÁFICAS 2011 2012 12/11 Total 2 063 790 2 170 067 105,1 América 1 378 890 1 494 784 108,4 América del Norte 896 079 977 216 109,1 América Central 21 403 24 339 113,7 América del Sur 154 813 191 477 123,7 El Caribe 306 595 301 752 98,4 Europa 637 723 623 317 97,7 Europa Central/Oriental 87 086 98 277 112,9 Europa del Norte 164 395 143 433 87,2 Europa Occidental 193 779 216 249 111,6 Europa Meridional 184 368 157 274 85,3 Europa Mediterráneo/Oriental 8 095 8 084 99,9 Oriente Medio 1 335 1 629 122,0 Asia Meridional 4 348 4 277 98,4 Asia Oriental/Pacífico 35 040 37 967 108,4 Asia del Sudeste 12 181 8 436 69,3 África 5 759 7 619 132,3 Otros 695 474 68,2 Estructura por regiones geográficas, enero - septiembre de 2012 Otros 37,8% América del Norte 45,0% Europa Meridional 7,2% Europa Occidental 10,0% 4

4. Llegada de visitantes internacionales por países Septiembre (%) PAÍSES 2011 2012 12/11 TOTAL 142 325 148 356 104,2 Canadá 34 132 38 995 114,2 Inglaterra 14 867 12 287 82,6 Alemania 5 867 7 134 121,6 España 7 424 6 689 90,1 Rusia 4 745 6 134 129,3 México 6 208 5 539 89,2 Argentina 4 429 4 400 99,3 Italia 4 225 4 107 97,2 Francia 2 872 3 101 108,0 Venezuela 2 753 2 788 101,3 Colombia 1 566 2 561 163,5 Holanda 2 155 2 388 110,8 Chile 1 569 2 338 149,0 Perú 1 048 1 493 142,5 China 1 027 1 268 123,5 Suiza 754 999 132,5 Brasil 837 849 101,4 Bélgica 753 800 106,2 Otros 45 094 44 486 98,7 Principales países emisores del turismo, septiembre de 2012 Argentina 4,5% Italia 4,1% España 4,8% Inglaterra 8,3% Otros 52,0% Resto 87,1% Alemania 7,2% Canadá 26,3% México 5,7% 5

5. Llegada de visitantes internacionales por países Enero - Septiembre (%) PAÍSES 2011 2012 12/11 TOTAL 2 063 790 2 170 067 105,1 Canadá 788 390 844 957 107,2 Inglaterra 140 522 115 667 82,3 Italia 85 309 80 511 94,4 Argentina 59 125 78 867 133,4 Francia 69 744 77 907 111,7 Alemania 67 400 76 958 114,2 Rusia 52 119 63 143 121,2 España 80 124 62 718 78,3 México 55 283 57 308 103,7 Venezuela 24 022 27 460 114,3 Holanda 24 193 26 518 109,6 Colombia 17 946 23 204 129,3 Chile 19 606 21 959 112,0 Perú 11 008 14 850 134,9 Suiza 12 476 14 346 115,0 China 9 243 12 150 131,5 Brasil 10 376 11 612 111,9 Bélgica 10 825 10 997 101,6 Otros 526 079 548 935 104,3 Principales países emisores del turismo, enero-septiembre de 2012 Argentina Italia 3,6% 3,7% Francia 3,6% Inglaterra 5,3% Canadá 38,9% Otros 44,9% Resto 85,6% Alemania 7,9% Rusia 6,5% 6

6. Llegada de visitantes internacionales por meses MESES 2011 2012 (a) 12/11 Enero 296 055 293 327 99,1 Febrero 293 057 309 526 105,6 Acumulado 589 112 602 853 102,3 Marzo 315 451 350 009 111,0 Acumulado 904 563 952 862 105,3 Abril 275 000 288 145 104,8 Acumulado 1 179 563 1 241 007 105,2 Mayo 183 815 196 960 107,2 Acumulado 1 363 378 1 437 967 105,5 Junio 174 085 188 444 108,2 Acumulado 1 537 463 1 626 411 105,8 Julio 209 646 215 863 Acumulado 1 747 109 1 842 274 Agosto 174 356 179 437 Acumulado 1 921 465 2 021 711 Septiembre 142 325 148 356 Acumulado 2 063 790 2 170 067 Octubre 161 553 Acumulado 2 225 343 Noviembre 214 604 Acumulado 2 439 947 Diciembre 276 370 Acumulado 2 716 317 (a) Ajustes en los meses Llegada de visitantes por meses 400 000 350 000 300 000 250 000 200 000 150 000 100 000 50 000 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept Octubre Nov. Dic. 2012 2011 2010 2009 2008 7

7. Llegada de visitantes por edades y sexo Enero - Septiembre de 2012 EDADES Total Masculino Femenino Menores de 15 28 387 13 723 14 664 De 15 a 24 228 664 97 981 130 683 De 25 a 44 794 050 395 191 398 859 De 45 a 59 631 659 325 950 305 709 De 60 y más 487 307 253 774 233 533 Llegada de visitantes por edades y sexo, enero - septiembre de 2012 Miles 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 Total Masculino Femenino De 15 a 24 De 25 a 44 De 45 a 59 De 60 y más Menores de 15 8

8. Llegada de visitantes por Motivos de Viaje Enero - Septiembre (%) MOTIVOS 2011 2012 12/11 TOTAL 2 063 790 2 170 067 105,1 Ocio, Recreo y Vacaciones 1 959 760 2067064 105,5 Negocios y Motivos Profesiona 10 040 11 869 118,2 Eventos 3 595 3 718 103,4 Salud 3 841 3 444 89,7 Otros Motivos 86 554 83 972 97,0 Por ciento 120,0 Dinámica de la llegada de visitantes por motivos de viaje, año 2012 respecto al 2011 100,0 80,0 60,0 40,0 105,5 118,2 103,4 89,7 97,0 Ocio, Recreo y Vacaciones Negocios y Motivos Profesionales Eventos Salud 20,0 Otros Motivos 0,0 9

2 500 000 2 000 000 Llegada de visitantes enero - septiembre en los últimos cinco años 2 170 067 372 916 1 797 151 1 500 000 1 000 000 500 000 0 2008 2009 2010 2011 2012 Años 900 000 800 000 700 000 600 000 500 000 400 000 300 000 200 000 100 000 0 Principales emisores, enero - septiembre de 2012 Canadá Inglaterra Italia Argentina Francia Alemania Rusia España Países 10

Por ciento Tasa de ocupación internacional por meses 100 80 60 40 20 2008 2009 2010 2011 2012 11

ABREVIATURAS % Por ciento UM U MCUC CUC de Medida Miles de CUC Pesos convertibles SIGNOS CONVENCIONALES Cifras no disponibles al terminarse la redacción Z El por ciento es igual o mayor que 1 000 DEFINICIONES METODOLÓGICAS Visitantes: Personas que visitan a un país diferente de aquel en el que tienen su lugar de residencia habitual por un período no superior a un año, cuyo motivo principal de visita no es el de ejercer una actividad remunerada en el país visitado. Comprende dos categorías: turistas y excursionistas. Pernoctaciones: Es el número de noches que las personas pasan en los establecimientos de alojamiento. Es la suma día a día de las plazas que han sido ocupadas por los turistas durante un período determinado. Tasa de ocupación: A través del cálculo se obtiene un índice de ocupación o de utilización de la instalación que debe ser calculado sobre la base de la capacidad existente en las instalaciones expresado en habitaciones, este índice resultará de dividir el número de habitaciones-días ocupadas entre las habitaciones-días existentes multiplicada por 100. 12