2. La duración concreta y la referencia al currículo de este módulo optativo serán las especificadas en el Anexo I para cada Ciclo Formativo.

Documentos relacionados
CFGM - Alumnado Matriculado por Curso, Régimen, Titularidad y Género (Diurno, Nocturno y a Distancia)

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

DESARROLLO CURRICULAR: Normativa básica estatal

ANEXO II FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA

Salarios de personal docente, incluidas cargas sociales. Gastos variables. Otros gastos IMPORTE TOTAL ANUAL.

Catálogo de títulos. Capítulo Perfil profesional, enseñanzas mínimas y currículo canario

ANEXO IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS.

ANEXO I Criterios de Admisión de alumnos para cursar ciclos formativos de Grado Superior (1)

Familia Profesional Título Ramas de conocimiento. actividades Físicas y Deportivas. pesca y transporte marítimo.

ACCESO a GRADO UNIVERSITARIO desde FORMACIÓN PROFESIONAL de GRADO SUPERIOR (educaweb)

BACHILLERATOS RELACIONADOS

Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid

IV. 1. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL IV.1.8. CICLOS FORMATIVOS DE F.P.. GRADO SUPERIOR

IV. 1. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL IV.1.8. CICLOS FORMATIVOS DE F.P.. GRADO SUPERIOR

ANEXO I-Módulos económicos de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados

Calendario de Implantación de Títulos de Grado Superior LOE y Finalización de la Transitoriedad LOGSE

A. Técnico Superior de Formación Profesional. Familia profesional Título Ramas de conocimiento

Región de Murcia CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES

ANEXO 2. b) Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior

ANEXO II. A. Técnico Superior de Formación Profesional. Técnico Superior en Animación de actividades Físicas y Deportivas.

Estas dos Consejerías DISPONEN: Primero

/09/ :57

I. Comunidad Autónoma

favorecer su empleabilidad.

BACHILLERATO ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Orientación académica. Alumnos 1º Bachillerato. Oferta educativa IES EUROPA Rivas-Vaciamadrid

regulan criterios, requisitos y porcentajes de reserva en relación con la admisión a estudios de grado BOUZ acuerda PRIMERO. SEGUNDO.

REQUISITOS DE ACCESO PLAZOS DE INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA CERTIFICACIÓN. Solicitudes de Admisión: Matrícula: Del 28 de junio al 6 de julio

Anexo I: Criterios de Admisión de alumnos para cursar Ciclos Formativos de Grado Superior

GOBIERNO DE EXTREMADURA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CICLOS FORMATIVOS CONVOCADOS EN LA COMUNIDAD. Los subrayados son los ofertados por FORMACIÓN UNIVERSITARIA.

guía del estudiante curso

Anexo I: Criterios de Admisión de alumnos para cursar Ciclos Fomativos de Grado Superior

Primera. Determinación de planes educativos en los centros y secciones de Educación Permanente.

OFERTA FP CASTILLA-LA MANCHA CURSO 2018/19

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE

Boletín Oficial de Castilla y León

Ciclos de grado superior. Ciclos de grado superior. Administración y finanzas Secretariado. Ciclos de grado superior

OFERTA FP MADRID CURSO 2018/19

I. Disposiciones Generales

Ciencias Sociales, Geografía e Historia

Sindicatos de trabajadores de la enseñanza de Aragón

Dossier para alumnos de 1º de Bachillerato CURSO 2017/18 CUADERNOS DE ORIENTACIÓN. Al finalizar los estudios de... 1º de BACHILLERATO

Boletín Oficial de Castilla y León

Anexo I ACTA DE EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Asimismo el Real Decreto 69/2000 en su artículo 16 dispone:

ORIENTACIÓN ACADÉMICA. Alumnos de 4º ESO

carta de servicios Instituto de Educación Secundaria Objetivos Servicios Compromisos Garantías Gregorio Prieto ER-2048/2006

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 4 de noviembre de 2016

CRITERIOS DE ADMISIÓN EN GRADO SUPERIOR MODALIDAD Y MATERIAS DE BACHILLERATO DE ACCESO PREFERENTE

Dossier para alumnos de 1º de Bachillerato CURSO 20015/16 CUADERNOS DE ORIENTACIÓN. Al finalizar los estudios de... 1º de BACHILLERATO

Anexo I. Centro Código Dirección Localidad C.P. Calificaciones obtenidas por los participantes en las distintas materias

MODULO PROFESIONAL CICLO FORMATIVO FAMILIA PROFESIONAL

El Curso Escolar 2010/2011 se iniciará, con carácter general, el día 1 de septiembre de 2010 y finalizará el día 30 de junio de 2011.

I N S T R U C C I O N E S.

Primero. Finalidad de la oferta de asignaturas optativas.

ann9wyvaosd1yp9x6ow/8w==

CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL CURSO 2010/ SEPTIEMBRE PUESTOS ESCOLARES VACANTES PROVINCIA: VALLADOLID

2. Las asignaciones horarias serán las siguientes:. PMAR 3

OFERTA DE GRADO SUPERIOR CASTILLA-LA MANCHA CURSO 2018/19

TABLA DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS FP-GRADO

CRITERIOS DE ADMISIÓN EN GRADO SUPERIOR MODALIDAD Y MATERIAS DE BACHILLERATO DE ACCESO PREFERENTE

OFERTA GRADO SUPERIOR MADRID CURSO 2018/19

I. Comunidad Autónoma

Folio 1/12 ANEXO. 1. Objeto y finalidad.

RELACIONES ENTRE TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUPERIOR Y RAMAS DE CONOCIMIENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO.

Anexo I ACTA DE EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia ha dispuesto: I.- DISPOSICIONES GENERALES. Primero.- Marco normativo.

Consejería de Educación y Cultura

Grado en Ingeniería Aeroespacial

RELACIONES ENTRE TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUPERIOR Y RAMAS DE CONOCIMIENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO.

ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. Curso

1.- FINALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL.

CRITERIOS FASE DE CONCURSO (ACEDUACIÓN DE CRITERIOS TRIBUNAL REUNIÓN DE FECHA 18/12/2018)

OFERTA DE GRADO SUPERIOR EN EXTREMADURA CURSO 2018/19

LA FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT)

específicos y diferenciados, no siendo posible diseñar una optativa con contenidos de ambas materias.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS Universidad de Zaragoza

Sevilla, 10 de agosto 2007 BOJA núm. 158 Página núm. 71

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio que figura como Anexo de la presente resolución.

ORDEN DE LA EXCMA. SRA.

1. El curso escolar 2011/2012 se iniciará el día 1 de septiembre de 2011 y finalizará el día 30 de junio de 2012.

Núm. 112 Boletín Oficial de Aragón 28/07/2008

ORDEN de 10 septiembre de 1998, por la que se regulan las enseñanzas de Bachillerato para Adultos. BOJA de 24/09/1998

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 1º BACHILLER

21238 Martes, 13 de noviembre 2007 B.O.C. y L. - N.º 220

En virtud de las facultades conferidas en el artículo 41.1.g) de la Ley Foral 14/2004, de 3 de diciembre, del Gobierno de Navarra y de su Presidente,

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente. lcljdwcomywbqzxnvcrq8q==

Primero. Objeto y ámbito de aplicación

Segundo. Organización curricular del primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN MAESTROS EN EL AULA

Transcripción:

Resolución de 5 de junio de 2007, de la Dirección General de Formación Profesional por la que se regula la oferta del módulo optativo de inglés técnico en determinados Ciclos Formativos de Formación Profesional Específica en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha para el curso 2007/2008. El Decreto, de 17 de septiembre de 2002, estableció el módulo de idioma especializado en los currículos de los ciclos formativos de grado medio y grado superior de formación profesional específica autorizados en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha, módulo que intenta cumplir una función instrumental para la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas que permitan desempeñar las situaciones de trabajo que se precisen en el empleo, su capacidad integradora dentro del mundo profesional y su adecuación al perfil profesional requerido para los jóvenes trabajadores de nuestra región. Por su parte, la Dirección General de Aviación Civil exige, para la obtención de la Licencia TMA tipo B1 (para Mantenimiento Aeromecánico) o la Licencia TMA tipo B2 (para Mantenimiento de Aviónica), el cumplimiento de una serie de requisitos sobre la base de los mínimos establecidos en el Reglamento (CE) nº 2042/2003 de la Comisión, de 20 de noviembre de 2003, sobre el mantenimiento de la aeronavegabilidad de las aeronaves y productos aeronáuticos, componentes y equipos y sobre la aprobación de las organizaciones y personal que participan en dichas tareas. La Disposición adicional tercera de la Ley Orgánica 5/2002, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional determina, como una de las áreas prioritarias que deben incorporarse a las ofertas formativas financiadas con cargo a recursos públicos, la relativa a idiomas de los países de la Unión Europea. El desarrollo curricular llevado a cabo en nuestra Comunidad Autónoma ha implicado la aprobación de una serie de Decretos reguladores del currículo de determinados Ciclos Formativos, de grado medio y superior, que ya han incorporado el módulo de idioma especializado a tenor de la normativa anteriormente citada. La conveniencia de continuar en esta línea sin necesidad de modificar los currículos formativos de los Ciclos Formativos que se imparten en Castilla-La Mancha, invita a la adopción de soluciones flexibles que permitan que nuestros titulados adquieran los conocimientos esenciales de idioma técnico para el desarrollo de sus capacidades profesionales en un mercado de trabajo cada vez más competitivo, por lo que procede, para el próximo curso académico, ampliar la oferta de este módulo optativo a otros Ciclos Formativos distintos a los contemplados en el curso anterior.

Por todo ello, en virtud del Decreto 88/2004, de 11 de mayo de 2004 (DOCM de 14 de mayo), por el que se establece la estructura orgánica y la distribución de competencias de la Consejería de Educación y Ciencia, esta Dirección General de Formación Profesional ha resuelto: Primero. Regular, para el curso académico 2007/2008, la oferta obligatoria del módulo optativo de inglés técnico para los Ciclos Formativos de Formación Profesional Específica que se especifican en el Anexo I de esta Resolución. Segundo. 1. El módulo optativo de inglés técnico se ajustará al currículo establecido en el Decreto, de 17 de septiembre de 2002, por el que se establece el módulo de idioma especializado en los currículos de los ciclos formativos de grado medio y grado superior de formación profesional específica autorizados en el ámbito territorial de la comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (D.O.C.M. de 20 de septiembre), salvo para los Ciclos Formativos de Grado Superior de Mantenimiento Aeromecánico y Mantenimiento de Aviónica, para los que regirá lo dispuesto en el Reglamento CE nº 2042/2003. 2. La duración concreta y la referencia al currículo de este módulo optativo serán las especificadas en el Anexo I para cada Ciclo Formativo. Tercero. 1. Los centros organizarán la impartición del módulo de inglés técnico de forma autónoma en función de los turnos, horarios de apertura y disponibilidad. 2. La inclusión de este módulo optativo se realizará preferentemente para alumnos de primer curso de los Ciclos Formativos indicados en el anexo I. No obstante, podrán cursarlo, en su caso, alumnos de 2º curso, siempre que el horario establecido para su impartición sea compatible con el horario lectivo del alumno y con el desarrollo del módulo de Formación en Centros de Trabajo. 3. La distribución semanal se ajustará de la misma forma que el resto de módulos profesionales, siendo posible su concentración en una misma jornada en períodos lectivos consecutivos o su alternancia en distintas jornadas. Cuarto. Matrícula. 1. Los centros educativos que tengan autorizada la impartición de los Ciclos Formativos mencionados en el anexo I ofertarán, de manera obligatoria, el módulo optativo de inglés técnico a los alumnos que formalicen su matrícula en

los mismos, quienes indicarán su voluntad expresa de cursarlo en la forma que cada centro determine. 2. El número de alumnos necesarios para poder impartir este módulo será de 10, sin que se supere en ningún caso el número máximo de 30 alumnos por grupo. 3. Cuando concurran en el mismo centro Ciclos Formativos de la misma Familia Profesional y del mismo grado de los especificados en el anexo I, podrá establecerse un único grupo que incorpore a alumnos de todos ellos. 4. Excepcionalmente la Delegación Provincial de Educación y Ciencia correspondiente podrá solicitar a esta Dirección General la impartición de este módulo optativo con un número inferior de alumnos al establecido en el punto 2 anterior. Quinto. Profesorado y programación. 1. La docencia del módulo de inglés técnico será asumida por el Departamento Didáctico de Inglés del Centro Educativo, quien programará los objetivos, contenidos, metodología, criterios de evaluación y calificación del mismo tomando como referencia los contenidos, capacidades terminales y criterios de evaluación establecidos en el Decreto, o en el Reglamento CE 2042/2003. 2. Los Departamentos de Familia Profesional colaborarán con el profesorado de Inglés para determinar los contenidos más específicos que deban formar parte de la programación del módulo de inglés técnico, en atención a las necesidades derivadas de los posibles puestos de trabajo que pueda desempeñar y a los requerimientos del sector profesional al que pertenezca el Ciclo Formativo. Sexto. 1. La evaluación del módulo de inglés técnico se realizará en los mismos términos que los establecidos para el resto de módulos profesionales del Ciclo Formativo, con las salvedades contempladas en los puntos siguientes. 2. Para superar el módulo de idioma técnico será necesaria una asistencia mínima obligatoria del 85 % de las horas lectivas que conforman el mismo, además de la superación de las pruebas que sean precisas en función de la programación didáctica realizada por el Departamento Didáctico de Inglés. 3. La calificación obtenida, que en ningún caso se tendrá en cuenta para el cálculo de la nota media del Ciclo Formativo, se expresará numéricamente, sin decimales, y se reflejará un acta específica de evaluación.

Séptimo. Los alumnos que superen el módulo de inglés técnico tendrán derecho a una certificación expedida por el Secretario del centro en la que conste la calificación, el número de horas y el Ciclo Formativo dentro del cual se ha cursado, según el modelo del anexo II de esta Resolución. Octavo. La presente disposición entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Toledo, 5 de junio de 2007. EL DIRECTOR GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Fdo.: Eugenio Alfaro cortés

Anexo I Ciclos Formativos para los que se realiza la oferta del módulo optativo de idioma especializado. FAMILIA PROFESIONAL CICLOS FORMATIVOS DURACIÓN CURRÍCULO ADMINISTRACIÓN COMERCIO Y MARKETING COMUNICACIÓN, IMAGEN Y SONIDO EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA IMAGEN PERSONAL INFORMÁTICA CFGM de Gestión Administrativa CFGS de Administración y Finanzas CFGS de Servicios al Consumidor CFGM de Laboratorio de Imagen CFGS de Imagen CFGS de Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos CFGM de Acabados de Construcción CFGS de Desarrollo y Aplicación de proyectos de Construcción CFGS de Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas CFGS de Realización y Planes de Obra CFGM de Equipos Electrónicos de consumo CFGM de Equipo e Instalaciones Electrotécnicas CFGS de Desarrollo de Productos Electrónicos CFGS de Instalaciones electrotécnicas CFGS de Sistemas de Regulación y Control Automáticos CFGS de Sistemas de Telecomunicación e Informáticos CFGS de Asesoría de Imagen Personal CFGS de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas

MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS SANIDAD CFGS de Administración de sistemas Informáticos CFGS de Mantenimiento de Equipo Industrial CFGS de Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso CFGM de Carrocería CFGM de Electromecánica de vehículos CFGS de Automoción CFGS de Mantenimiento Aeromecánico CFGS de Mantenimiento de Aviónica CFGS de Anatomía Patológica y Citología CFGS de Salud Ambiental CFGS de Audioprótesis CFGS de Dietética CFGS de Documentación Sanitaria CFGS de Higiene Bucodental CFGS de Imagen para el Diagnóstico CFGS de Laboratorio de Diagnóstico Clínico CFGS de Prótesis Dentales CFGS de Radioterapia 250 horas 250 horas Reglamento (CE) nº 2042/2003 Reglamento (CE) nº 2042/2003

Anexo II Modelo de Certificado de superación del módulo optativo de Inglés Técnico D/Dª... Secretario/a del I.E.S...., situado en..., Provincia de... Certifica Que D/Dª..., con DNI..., ha superado el MÓDULO OPTATIVO DE INGLÉS TÉCNICO PARA (1)..., de... horas de duración, habiendo obtenido la calificación de... En...a...de...de 200.. Vº Bº El/La Directora/a EL SECRETARIO SELLO DEL CENTRO Fdo.:... Fdo.:... (1) Indicar el nombre del Ciclo Formativo.