PROGRAMA ANIONES EN AGUAS SUBPROGRAMA: NITRITO Y FLUOR EN AGUAS.

Documentos relacionados
SUBPROGRAMA METALES PESADOS EN AGUAS POTABLES: DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE METALES EN AGUA POTABLE

SUBPROGRAMA METALES PESADOS EN AGUAS: DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE METALES EN AGUA

Organizada en el marco del Convenio MINECON-INN-ISP

ENUMERACIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS SUBPROGRAMA: RECUENTO DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN LECHE

ANÁLISIS DE METALES EN HIDROBIOLÓGICOS ARSÉNICO Y CADMIO

INFORME FINAL. RONDA SP19 DETERMINACIÓN DE TURBIEDAD, ph Y CLORUROS

PROGRAMA: ADITIVOS EN ALIMENTOS SUBPROGRAMA: COLORANTES HIDROSOLUBLES

SUBPROGRAMA ANÁLISIS DE METALES EN HIDROBIOLÓGICOS: ARSÉNICO Y CADMIO.

INFORME FINAL V0 ENSAYO DE APTITUD SP DETERMINACIÓN DE TURBIEDAD, ph, CLORUROS Y CONDUCTIVIDAD

SUBPROGRAMA ANÁLISIS DE METALES EN HIDROBIOLÓGICOS: ARSÉNICO, CADMIO Y MERCURIO.

CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS ORGÁNICOS

PROGRAMA: MACRONUTRIENTES EN ALIMENTOS SUBPROGRAMA: ANÁLISIS PROXIMAL

INFORME FINAL RONDA SP9 PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS: DETERMINACIÓN DE CARBARYL Y PIRIMICARB EN MANZANA

SUBPROGRAMA ADITIVOS EN ALIMENTOS: COLORANTES HIDROSOLUBLES

DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS: DETECCIÓN DE SALMONELLA SPP

DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS: DETECCIÓN DE LISTERIA MONOCYTOGENES EN LECHE

PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE CALIDAD PEEC QUÍMICA AMBIENTAL Y DE ALIMENTOS SUBPROGRAMA ADITIVOS EN ALIMENTOS: COLORANTES HIDROSOLUBLES

SUBPROGRAMA ANIONES EN AGUAS: NITRITOS Y FLÚOR INFORME FINAL DE ENSAYO DE APTITUD PEEC- SP8-2011

Organizada en el marco del Convenio MINECON-INN-ISP

ENUMERACIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS: ENUMERACIÓN DE E. COLI MEDIANTE MÉTODO SEGÚN NCH 3056

ENUMERACIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS: ENUMERACIÓN DE E. COLI MEDIANTE MÉTODO SEGÚN NCH 3056

PROGRAMA DE EVALUACION EXTERNA DE CALIDAD PEEC MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS

ENUMERACIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS: ENUMERACIÓN ENTEROBACTERIAS, COLIFORMES Y E. COLI

SUBPROGRAMA MACRONUTRIENTES EN ALIMENTOS: ANALISIS PRÓXIMAL

DEPARTAMENTO DE SALUD AMBIENTAL SUBDEPARTAMENTO DE METROLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA SECCIÓN METROLOGÍA AMBIENTAL Y DE ALIMENTOS

PROGRAMA DE EVALUACION EXTERNA DE CALIDAD

SUBPROGRAMA MACRONUTRIENTES: ANALISIS PROXIMAL Y METALES INFORME DE ENSAYO DE APTITUD PEEC- SP PARTE 2: ANÁLISIS PROXIMAL

INFORME FINAL ENSAYO DE APTITUD PEEC MA PEEC MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS

PROGRAMA DE EVALUACION EXTERNA DE CALIDAD PEEC MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS

PROGRAMA DE EVALUACION EXTERNA DE CALIDAD

PROGRAMA DE EVALUACION EXTERNA DE CALIDAD PEEC MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS

SUBPROGRAMA MACRONUTRIENTES: ANALISIS PROXIMAL Y METALES INFORME FINAL DE ENSAYO DE APTITUD PEEC- SP4-2012

PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE CALIDAD PEEC MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS

DEPARTAMENTO DE SALUD AMBIENTAL SUBDEPARTAMENTO DE METROLOGIA Y BIOTECNOLOGIA SECCION METROLOGIA AMBIENTAL Y DE ALIMENTOS

SUBPROGRAMA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS: CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS ÓRGANICOS INFORME FINAL DE ENSAYO DE APTITUD PEEC- SP

FORMULACIÓN DE PLAGUICIDAS

DETECCIÓN DE LISTERIA SPP SP MA04-09

FORMULACION DE PLAGUICIDAS

ENUMERACIÓN DE ENTEROBACTERIACEAE, COLIFORMES Y ESCHERICHIA COLI SP MA03-09 INFORME DE RESULTADOS PEEC MA

INTRODUCCION. Página 1 de 10

PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE CALIDAD PEEC MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS

PROGRAMA DE EVALUACiÓN EXTERNA DE CALIDAD PEEC QUÍMICA AMBIENTAL Y DE ALIMENTOS

PROGRAMA DE EVALUACION EXTERNA DE CALIDAD

SUBPROGRAMA DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS: Análisis cualitativo de Salmonella spp INFORME FINAL DE ENSAYO DE APTITUD PEEC- MA

MÉTODOS ESTADISTICOS UTILIZADOS PARA LA EVALUACION DE LOS RESULTADOS. FUTURAS MEJORAS.

Resultados finales del Subprograma Metales en alimentos PEEC- SP Ronda Nº 5 Abril 2007

INFORME RONDA AÑO 2011 (V.1) SUBPROGRAMA CREATININA EN ORINA.

RESUMEN MP2.5 PERIODO 01 ENERO - 30 ABRIL 2017 POR REGIÓN ZONA NORTE. N días Sobre Norma

INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA ENSAYO DE APTITUD. EA-LI-019 Determinación de Grados Brix INFORME FINAL

INFORME RONDA AÑO 2012 (V.0) SUBPROGRAMA CREATININA EN ORINA.

PROTOCOLO DE ENSAYO DE APTITUD. SP19: ANÁLISIS FISICOQUÍMICO EN AGUA: TURBIEDAD, ph, CLORUROS Y CONDUCTIVIDAD

ENSAYO DE APTITUD EA-PRO-LMQ-007

PROTOCOLO DE ORGANIZACIÓN DE ENSAYOS DE APTITUD. PEEC Microbiología de Alimentos PEEC Química Ambiental y de Alimentos

ENSAYO DE APTITUD EA-SMA Físico-química de Aguas Contaminadas (FQAC) D.S. N 90/2001 MINSEGPRES

PROTOCOLO DE ENSAYO DE APTITUD. SP19: ANÁLISIS FISICOQUÍMICO EN AGUA: TURBIEDAD, ph Y CLORUROS

INFORME RONDA AÑO 2017 SUBPROGRAMA MERCURIO EN ORINA PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD ENSAYOS DE APTITUD EN SALUD OCUPACIONAL

IMPORTANCIA DE LOS ENSAYOS DE APTITUD TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS

INFORME RONDA AÑO 2011 (V.0) SUBPROGRAMA CREATININA EN ORINA.

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

INFORME RONDA AÑO 2017 SUBPROGRAMA CREATININA EN ORINA PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD ENSAYOS DE APTITUD EN SALUD OCUPACIONAL

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

NOTA ESTADÍSTICA INFORMALIDAD LABORAL - ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

NOTA ESTADÍSTICA INFORMALIDAD LABORAL - ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

INFORME RONDA AÑO 2013 SUBPROGRAMA COLINESTERASA PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD ENSAYOS DE APTITUD EN SALUD OCUPACIONAL

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

INFORME RONDA AÑO 2013 SUBPROGRAMA ARSÉNICO NO DIETARIO EN ORINA

INFORME RONDA AÑO 2016 SUBPROGRAMA CREATININA EN ORINA PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD ENSAYOS DE APTITUD EN SALUD OCUPACIONAL

$%& # ' % !,- . /% & # $ 0 , 1. Pre-Informe Encuesta de Satisfacción de Usuarios 2008 Página 2

Nota estadística Encuesta Nacional de Empleo

Nota estadística Encuesta Nacional de Empleo

INFORME RONDA 1601 AÑO 2016 SUBPROGRAMA MERCURIO EN ORINA PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD ENSAYOS DE APTITUD EN SALUD OCUPACIONAL

ENSAYO DE APTITUD EA-SMA Análisis Físico-químico de Aguas Contaminadas (FQAC) Metales

ENSAYO DE APTITUD EA-INF-LQ-003

ESTADÍSTICAS DE ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO Primer Semestre 2017

Santiago. Graneros. Pudahuel. Lagunitas. Rancagua. Sn. FdoDGA. Valparaíso. Sn. Fernando. Rodelillo. El Yeso. Tobalaba

Localidad Indicativo Zona geográfica Fecha Cifra para añadir

Determinación de Grados Brix en Solución de Sacarosa

INFORME RONDA AÑO 2014 SUBPROGRAMA MERCURIO EN ORINA PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD ENSAYOS DE APTITUD EN SALUD OCUPACIONAL

ENSAYO DE APTITUD. Análisis de aceites vegetales comestibles PRA-01/2013 SUPLEMENTO II INFORME FINAL VERSION WEB

Reporte final del ejercicio intercomparación IS0511. Análisis en fertilizante foliar

SINIESTROS DE TRÁNSITO ASOCIADOS AL ALCOHOL EN EL CONDUCTOR

DIAGNÓSTICO DE ATROPELLOS

METODOLOGÍA Y PRESENTACIÓN

PROTOCOLO DE ENSAYO DE APTITUD SP1: ANÁLISIS DE METALES EN PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS

EMAT. Febrero de Edición n 25 / 03 abril de Var 12M (%) Total regional

INFORME A. ENSAYO DE APTITUD MINERAL SULFURADO DE COBRE y CONCENTRADO DE COBRE INN DCH Nº C-1402A. Noviembre 2014

25,3% 8,4% 66,3% Fuente:INE, Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT)

54 oficinas del Registro Civil atenderán los sábados de octubre

CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS PARA LA INCLUSIÓN DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

ENSAYO DE APTITUD EA-SMA Análisis Físico-químico de Aguas con presencia de Contaminantes (FQAC)

ENSAYO DE APTITUD EA-SMA Análisis Químico de Aguas con presencia de Contaminantes (QAC)

PREDICCIÓN CLIMÁTICA DE LA PRECIPITACIÓN EN CHILE Mayo, Junio y Julio

EMAT. Abril de Edición n 27 / 01 junio de Var 12M (%) Total regional

ENSAYO DE APTITUD EA-INF-LI-010

Transcripción:

Instituto de Salud Pública Ministerio de Salud DEPARTAMENTO SALUD AMBIENTAL PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE CALIDAD PEEC QUÍMICA AMBIENTAL Y DE ALIMENTOS PROGRAMA ANIONES EN AGUAS SUBPROGRAMA: INFORME FINAL ENSAYO DE APTITUD PEEC SP8-2017 V.0

Coordinador PEEC: QF. Ma. Natalia Gutiérrez 27/06/2017 V.0 Autorizado por: Jefe Dra. Isel Cortés Nordarse

PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE CALIDAD PEEC QUÍMICA AMBIENTAL Y DE ALIMENTOS PROGRAMA ANIONES EN AGUAS SUBPROGRAMA: CONTENIDO 1. LISTA DE PARTICIPANTES 4 2. RESPONSABLES 5 3. INTRODUCCIÓN 5 4. MATERIAL DE ENSAYO 5 5. CRONOGRAMA 6 6. ANÁLISIS ESTADÍSTICO 7 7. RESULTADOS INFORMADOS POR LOS PARTICIPANTES DEL PEEC 8 8. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS INFORMADOS 8 9. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 9 10. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS 9 11. REFERENCIAS 9 12. ANEXOS 10 3 de 14

1. LISTA DE PARTICIPANTES ALS LIFE SCIENCES CHILE S.A. BIOTECMAR SERVICIOS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN CESMEC S.A. SEDE IQUIQUE CESMEC S.A. SEDE SANTIAGO CESMEC S.A. SEDE CONCEPCIÓN LABORATORIO AMBIENTAL / SEREMI DE SALUD ARAUCANÍA LABORATORIO AMBIENTAL DE VIÑA DEL MAR DE LA SEREMI DE SALUD REGIÓN VALPARAÍSO LABORATORIO AMBIENTAL DEL MAULE / SEREMI DE SALUD MAULE LABORATORIO AMBIENTAL LLANQUIHUE / SEREMI DE SALUD REGIÓN DE LOS LAGOS LABORATORIO AMBIENTAL ÑUBLE DELEGACIÓN PROVINCIAL ÑUBLE SEREMI DE SALUD DEL BÍO BÍO LABORATORIO AMBIENTAL O HIGGINS SEREMI DE SALUD O HIGGINS LABORATORIO AMBIENTAL REGIÓN ARICA Y PARINACOTA LABORATORIO DE ALIMENTOS Y AGUAS. INSTITUTO DE AGROINDUSTRIA LABORATORIO DE ALIMENTOS-UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE LABORATORIO DE SALUD AMBIENTAL CONCEPCIÓN LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA DE LA SEREMI DE SALUD MAGALLANES, PUNTA ARENAS. LABORATORIO DEL AMBIENTE BÍO BÍO / SEREMI DE SALUD BÍO BÍO LABORATORIO DEL AMBIENTE OSORNO/ SEREMI DE SALUD REGIÓN DE LOS LAGOS LABORATORIO DEL AMBIENTE SEREMI DE SALUD AYSÉN LABORATORIO DEL AMBIENTE SEREMI DE SALUD REGIÓN COQUIMBO LABORATORIO DEL AMBIENTE SEREMI SALUD REGIÓN DE LOS RÍOS LABORATORIO DEL AMBIENTE SEREMI SALUD TARAPACÁ LABORATORIO ENVIROMENTAL SERVICES DE SGS CHILE, SEDE SANTIAGO LABORATORIO LECYCA UNIVERSIDAD DEL BÍO BÍO COLINA TALCAHUANO ALTO HOSPICIO COLINA CONCEPCIÓN TEMUCO VIÑA DEL MAR TALCA PUERTO MONTT CHILLÁN RANCAGUA ARICA TEMUCO VALDIVIA CONCEPCIÓN COPIAPÓ PUNTA ARENAS LOS ÁNGELES OSORNO AYSÉN LA SERENA VALDIVIA IQUIQUE PUDAHUEL CHILLÁN 4 de 14

LABORATORIO SALUD AMBIENTAL ANTOFAGASTA LABORATORIO SANITARIO AMBIENTAL SEREMI SALUD REGIÓN METROPOLITANA LABORATORIO SATÉLITE PUERTO NATALES SECCIÓN QUÍMICA AMBIENTAL INSTITUTO DE SALUD PUBLICA DE CHILE VIAMED TECHNICAL LABORATORY S.A. ANTOFAGASTA SANTIAGO PUNTA ARENAS SANTIAGO ÑUÑOA 2. RESPONSABLES Personal responsable en la organización y desarrollo de esta ronda: QF. María Natalia Gutiérrez Vargas (Coordinador Ensayos de Aptitud). Colaboradores: Gabriel Zambrano (Preparación de cajas y etiquetado, preparación y embalaje de ítems de ensayo). Ing. Karina González N. (Revisión de informe) QF. Soraya Sandoval (Revisión de informe) 3. INTRODUCCIÓN El presente informe corresponde a la evaluación de la ronda de ensayos de intercomparación del Subprograma (SP8) Nitritos y Flúor en Aguas, desarrollado por el PEEC Química Ambiental y de Alimentos del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP). 4. MATERIAL DE ENSAYO - ENVÍO El material de ensayo enviado al laboratorio consistió en una muestra de aproximadamente 150 ml de agua, destinada a la determinación de flúor y de nitrito en una matriz de agua, debidamente codificada y envasada en frascos plásticos y sellados herméticamente, enviada y mantenida a temperatura de refrigeración. El ítem de ensayo fue elaborado por el Área de Química Metrológica de la Sección Metrología Ambiental y de Alimentos, del La evaluación del ítem se realizó por el método de Electrodo Ion Selectivo (EIS) para el analito Flúor y por Espectrofotometría de Absorción Molecular para Nitritos. El valor asignado al material de ensayo fue establecido de acuerdo al valor de preparación y test de homogeneidad se muestra en Tabla N 1. 5 de 14

Tabla N 1: Valor Asignado Analito Valor asignado U (k=2) Flúor (mg/l F-)* 2,07 0,034 Nitrito (mg/l NO2-)* 25,80 0,002 * Trazabilidad NIST (Flúor: NIST SRN 682; Nitrito: NIST SRM 3183) El test de Homogeneidad demostró que el material era aceptable para los fines previstos (S sam² < al C (Critical)) (Ver Tabla N 2). Tabla N 2: Test de Homogeneidad Parámetro Flúor Nitrito S sam ² 0,0003 0,0000 C (crítico) 0,01 0,83 Cada laboratorio recibió las instrucciones para manipular el material de ensayo y realizar el ensayo de aptitud. Indicándose a los participantes que se debían cumplir con las prácticas estándares de seguridad durante el desarrollo del ensayo. A los participantes, se les recomendó analizar la muestra de ensayo utilizando los métodos rutinarios de análisis de sus laboratorios. 5. CRONOGRAMA Envío de material de ensayo 09 / Mayo / 2017 Fecha límite de envío de resultados 31 / Mayo / 2017 Fecha efectiva publicación informe parcial 14 / Junio / 2017 6 de 14

6. ANÁLISIS ESTADÍSTICO Luego del cierre de la ronda, los resultados son recolectados y analizados estadísticamente. En base al método estadístico de Grubbs, se evalúa la presencia de datos anómalos, posteriormente se procedió a realizar el análisis estadístico. Para poder comparar los diferentes resultados de los análisis cuantitativos obtenidos por los laboratorios, estos son transformados a valores estándares (Z-score). El Z-score estima el error que existe entre el resultado informado por el laboratorio participante y el valor asignado del material de ensayo, y la desviación estándar del ensayo de aptitud. Los criterios de aceptabilidad son clasificados de la siguiente manera (Figura N 1): Figura N 1: Valores de Z-Score y Criterios de Aceptabilidad [ Z ] < 2: es decir, entre -2, 00 y +2,00 el resultado del laboratorio es satisfactorio. 2<[ Z ]<3: es decir, entre -2,01 y < -2,99 y; entre +2,01 y < +2,99 el resultado del laboratorio es cuestionable. [ Z ] >3: el resultado del laboratorio es no satisfactorio, es decir, insatisfactorio. El laboratorio participante deberá ubicarse en las tablas y gráficos de acuerdo al CIL (Código Identificación de Laboratorio) asignado a su laboratorio. 7 de 14

7. RESULTADOS INFORMADOS POR LOS PARTICIPANTES DEL PEEC 7.1.- Datos De los 30 laboratorios adscritos: el 100% enviaron resultados, ya sea para uno y/o ambos analitos. Con los datos reportados se establecen los datos anómalos. Los resultados enviados por los participantes se presentan en la Tabla Nº 4 en Anexos. 7.2.- Técnicas y métodos La técnica informada por los laboratorios participantes para el análisis de flúor es Potenciometría Electrodo Ion Selectivo (21/27) y Cromatografía Iónica (6/27). Se indican como métodos de referencia para el análisis de Flúor: Manual SISS ME-06-2007, SMEW&W 4110 B, MINSAL Norma Uso Flúor. Prev. Odont. 1998, SMEW&W 4500-F-C, Método In House (Ver Anexos). La técnica informada por los laboratorios participantes para el análisis de nitrito es Espectrofotometría Molecular-Colorimetría (18/27), Potenciometría Electrodo Ion Selectivo (1/27), Cromatografía Iónica (6/27) u otro fundamento no específicado (2/27). Se indican como métodos de referencia para el análisis de Nitrito: Manual SISS ME-17-2007, Método In House, SMEW&W 4500-NO2- B, SMEW&W 4110 B (Ver Anexos). 8. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS INFORMADOS En relación a la evaluación estadística se reportaron los siguientes resultados: Tabla Nº 3: Resumen análisis estadístico muestra Parámetros Resultados Flúor Resultados Nitrito n 27 27 Valor asignado (mg/l) 2,07 25,80 σ pt (mg/l) 0,29685 2,53088 N anómalos 0 1 El valor asignado, se obtuvo en base al Test de Homogeneidad. La desviación estándar de la ronda fue calculada con la ecuación de Horwitz para ambos analitos. Respecto a los datos obtenidos del análisis estadístico, en la tabla Nº 4 (en anexos) se señalan los resultados y el z-score obtenido. Se presentan las gráficas de dispersión lineal, de los Z-score obtenidos por los laboratorios para la muestra. Indicándose los límites de satisfactorio e insatisfactorio (ver anexos). Se presentan gráficas circulares para expresar porcentualmente los resultados satisfactorios obtenidos en cada caso. 8 de 14

9. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO El 100% de los laboratorios que enviaron resultados de flúor presentaron desempeño satisfactorio (Zscore < 2). El 96,3% de los laboratorios que enviaron resultados de nitrito presentaron desempeño satisfactorio. El 3,7% restante obtuvo resultados cuestionables. En los anexos se indican y grafican los métodos de referencia asociados a cada evaluación. Así como las gráficas de desempeño para cada analito. 10. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS a) No se obtuvieron valores anómalos para el ion Flúor, en cambio para ion Nitrito se obtuvo un resultado anómalo. b) Se sugiere a los laboratorios que obtuvieron desempeño cuestionable en la determinación de nitrito realizar las revisiones y análisis correspondientes. c) La versión oficial del presente informe se publicará en la página web www.ispch.cl. 11. REFERENCIAS 1. ISO 13528:2015 (E). Statistical methods for use in proficiency testing by interlaboratory comparisons. 2. NCh-ISO 17043-2011, Evaluación de la conformidad requisitos generales para los ensayos de aptitud. 3. Robust Statistics: a Method of Coping with Outliers. Royal Society of Chemistry, Analytical Methods Committee, Nº 6, A. 4. Thompson, M., Ellison, S.L.R and Wood, R. 2006. The International Harmonized Protocol for Proficiency 5. Testing of Analytical Chemistry Laboratories (IUPAC Technical Report).Pure Appl. Chem. 78, pp 145-196. 9 de 14

12. ANEXOS Tabla Nº 4. Resultados de Flúor y Nitrito reportados por los laboratorios, valores de Z-score y evaluación. Código Laboratorio Flúor (mg/l) Z-score E Nitrito (mg/l) Z-score E QAMA 1302 1,99-0,27 S 29,66 1,53 S QAMA 1305 2,01-0,20 S * QAMA 1310 1,87-0,67 S 27,60 0,71 S QAMA 1315 1,98-0,30 S 18,97-2,70 C QAMA 1316 2,17 0,34 S 25,03-0,3 S QAMA 1317 2,10 0,10 S 25,90-0,04 S QAMA 1320 1,98-0,30 S 24,60-0,47 S QAMA 1321 1,98-0,30 S 25,02-0,31 S QAMA 1323 2,07 0 S 23,98-0,72 S QAMA 1325 1,99-0,27 S 23,03-1,09 S QAMA 1326 1,95-0,40 S 25,00-0,32 S QAMA 1327 * 25,20-0,24 S QAMA 1328 2,10 0,10 S 23,60-0,87 S QAMA 1329 2,00-0,24 S 24,20-0,63 S QAMA 1331 * 24,78-0,40 S QAMA 1332 2,00-0,24 S 28,55 1,09 S QAMA 1333 1,95-0,40 S 25,54-0,10 S QAMA 1337 1,99-0,27 S 25,85 0,02 S QAMA 1339 * 25,60-0,08 S QAMA 1347 1,98-0,30 S 25,30-0,20 S QAMA 1348 1,98-0,30 S 25,35-0,57 S QAMA 1350 2,13 0,20 S * QAMA 1359 2,00-0,24 S 28,10 0,91 S QAMA 1361 1,95-0,40 S 23,60-0,87 S QAMA 1362 1,94-0,44 S 25,65-0,06 S 10 de 14

QAMA 1364 1,97-0,34 S 27,54 0,69 S QAMA 1366 2,20 0,44 S * QAMA 1367 2,00-0,24 S 26,24 0,17 S QAMA 1369 2,11 0,13 S 25,10-0,28 S QAMA 1396 2,14 0,24 S 25,12-0,27 S *: No informa resultado. Evaluación de desempeño Satisfactorio Cuestionable No Satisfactorio E S C I Gráfica 1 porcentual de evaluación de desempeño: A.- Flúor B.- Nitrito 11 de 14

Gráfica 2 de distribución z-score: A.- Flúor B.- Nitrito 12 de 14

Gráfica 3 de evaluación de resultados de acuerdo al método utilizado: A.- Flúor B.-Nitrito 13 de 14

Gráficas 4 de dispersión A.- Flúor B.- Nitrito 14 de 14