Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 148.º período de sesiones. Roma, de marzo de 2013

Documentos relacionados
Octubre de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 146º período de sesiones. Roma, 29 y 30 de octubre de 2012

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 143.º período de sesiones. Roma, 7-11 de mayo de 2012

Food and Agriculture Organization of the United Nations. 137.º período de sesiones. Roma, de febrero de 2011

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations CONSEJO. 147.º período de sesiones. Roma, 24 de junio de 2013

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 143.º período de sesiones. Roma, 7-11 de mayo de 2012

COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS

154.º período de sesiones. Roma, 30 de mayo 3 de junio de 2016

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 147.º período de sesiones. Roma, 5-9 de noviembre de 2012

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 151.º período de sesiones. Roma, de noviembre de 2013

Mayo de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations CONSEJO. 144.º período de sesiones del Consejo. Roma, de junio de 2012

Food and Agriculture Organization of the United Nations. 138.º período de sesiones. Roma, de marzo de 2011

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 38.º período de sesiones. Roma, de junio de 2013

COMISION FORESTAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE VIGESIMA NOVENA REUNION. Lima - Perú, 9 al 13 de noviembre de 2015

160.º período de sesiones. Roma, 3-7 de diciembre de 2018

C 2013/LIM/24 Junio de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 38.º período de sesiones de junio de 2013

157.º período de sesiones. Roma, 9-13 de marzo de Política de recuperación de gastos de la FAO

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 151.º período de sesiones. Roma, de noviembre de 2013

Marzo de 2016 FC 161/ º período de sesiones. Roma, de mayo de 2016

COMITÉ DE AGRICULTURA

Conferencia Regional de la FAO para África

Noviembre de 2014 CL 150/7 CONSEJO. 150.º período de sesiones. Roma, 1-5 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para

156.º período de sesiones. Roma, de abril de 2017

CONSEJO. 153.º período de sesiones. Roma, 30 de noviembre 4 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para

(Preparado por la Secretaría del Codex)

2 FO:NAFC/2013/ A) LISTA DE ACTIVIDADES COMPLETADAS DURANTE LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS Actividades del USFS, el CIFFC y México. Arcadia (California)

Marzo de Food and Agriculture Organization of the United Nations. 138.º período de sesiones. Roma, de marzo de 2011

Informe sobre la aplicación de las recomendaciones derivadas de la evaluación a nivel institucional del programa piloto de supervisión directa

143.º período de sesiones. Roma, 28 de noviembre- 2 de diciembre de 2011

S Distribución: GENERAL. Segundo período de sesiones ordinario de la Junta Ejecutiva. Roma, de octubre de 2007

Reunión conjunta del Comité del Programa en su 104.º período de sesiones y el Comité de Finanzas en su 135.º período de sesiones

Marzo de 2017 FC 166/ º período de sesiones. Roma, de marzo de 2017

Octubre de 2015 FC 160/ º período de sesiones. Roma, 2-6 de noviembre de 2015

Comisión Internacional del Arroz

Para examen. Nota para los representantes en la Junta Ejecutiva Funcionarios de contacto: Tema: 4 Fecha: 20 de noviembre de 2014 Distribución: Pública

Enero de 2015 FC 157/ º período de sesiones. Roma, 9-13 de marzo de Programa de trabajo plurianual del Comité de Finanzas

COMITÉ DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y JURÍDICOS

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations CONSEJO. 145.º período de sesiones. Roma, 3-7 de diciembre de 2012

COMISIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

Asamblea General RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/52/629/Add.2)]

COMITÉ DE PROBLEMAS DE PRODUCTOS BÁSICOS

Revisión del plan estratégico provisional de transición para Togo

Consejo Económico y Social

Posibles mecanismos institucionales para el seguimiento por parte de los Miembros

Mayo de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 149º período de sesiones. Roma, 27 y 28 de mayo de 2013

CONSEJO. 149.º período de sesiones. Roma, de junio de 2014

Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex. Unidad 1 Desarrollo de las actividades nacionales del Codex. Lección 1 Qué es el Codex

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations SUBCOMITÉ DE ACUICULTURA. Sexta reunión. Ciudad del Cabo (Sudáfrica), de marzo de 2012

Asuntos de auditoría externa

Consejo de Administración 332.ª reunión, Ginebra, 8-22 de marzo de 2018 GB.332/PFA/INF/3

S Distribución: GENERAL ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS. Tema 6 del programa

Abril de 2018 FC 170/ º período de sesiones. Roma, de mayo de 2018

Consejo Económico y Social

Proyecto de presupuesto por programas para

I. Introducción. Estructura orgánica revisada

140.º período de sesiones. Roma, de octubre de Programa de trabajo plurianual del Comité de Finanzas para

140.º período de sesiones. Roma, de octubre de Dotación de personal para las funciones de Tesorería

Octubre de 2016 FC 164/ º período de sesiones. Roma, 7-11 de noviembre de 2016

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Contabilidad de combinaciones de negocios

Acción requerida Se invita a la Comisión a que tome nota de la información facilitada en el documento.

Recomendaciones resultantes del examen por la Dependencia Común de Inspección de la gestión y administración de la ONUDI

CONSEJO. Roma, de junio de Proyecto de mandato del examen independiente de las reformas de la gobernanza

S Distribución: GENERAL

ICC-ASP/9/28/Add.1/Rev.1 Asamblea de los Estados Partes

PLAN ESTRATÉGICO EN EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS NICSP

Propuesta de financiación suplementaria a la República de Haití para el tercer ciclo del. Programa de Apoyo a Iniciativas Productivas en Zonas Rurales

Octubre de 2014 FC 155/3. 155º período de sesiones. Roma, 27 y 28 de octubre de Aumento de los honorarios del Auditor Externo

167º período de sesiones. Roma, de mayo de Nota del Director Ejecutivo sobre el Informe Anual del Inspector General

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations COMISIÓN EUROPEA DE AGRICULTURA 38.ª REUNIÓN. Bucarest (Rumania), 1 y 2 de abril de 2014

Octubre de 2017 FC 168/6. 168º período de sesiones. Roma, 2-3 de noviembre de Subsidio de vivienda del Director Ejecutivo

S Distribución: GENERAL !""# Período de sesiones anual de la Junta Ejecutiva. Roma, 8-12 de junio de 2009

Octubre de 2018 FC 173/ º período de sesiones. Roma, de noviembre de 2018

Consejo Económico y Social

Noviembre de 2015 CL 153/6 CONSEJO. 153.º período de sesiones. Roma, 30 de noviembre 4 de diciembre de 2015

Food and. Agricultura. Organization of the United Nations CONSEJO. 144.º período de sesiones. Roma, de junio de 2012

ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS

Consejo Económico y Social

171.º período de sesiones. Roma, de mayo de 2018

Unión Particular para el Depósito Internacional de Dibujos y Modelos Industriales (Unión de La Haya)

RESOLUCIÓN 3/2006. Cumplimiento

135.º período de sesiones. Roma, de octubre de El Programa de trabajo plurianual del Comité de Finanzas

Parte III Resoluciones aprobadas por la Asamblea de los Estados Partes

Decisiones adoptadas por la Junta Ejecutiva en su primer período ordinario de sesiones de 2018

Contabilidad de combinaciones de negocios

132.º período de sesiones. Roma, de abril de 2010

Tema 15 del programa provisional

ASAMBLEA 36º PERÍODO DE SESIONES

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/62/L.12 y Add.1)]

S Distribución: GENERAL ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS. Tema 6 del programa

Informe del Comité de Auditoría

Distribución limitada IOC-XXII/2 Anexo 9 PARÍS, 24 de marzo de 2003 Original: Inglés. COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

Junio de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations CONSEJO. 147.º período de sesiones. Roma, 24 de junio de 2013

Marco Conceptual relativo a la Información Financiera y la Auditoría de los Proyectos Financiados por el FIDA

Estructura por edades de los recursos humanos en las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas

Remitente: Directora de la División de Política Social y Desarrollo Social

COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS

S Distribución: GENERAL OTROS ASUNTOS. Tema 13 del programa SUBSIDIO DE VIVIENDA DEL DIRECTOR EJECUTIVO. Para aprobación

Respuesta de la dirección al Informe Anual de Evaluación de 2017

Punto 3 del temario INFORME SEMESTRAL SOBRE LAS OPERACIONES DEL PROGRAMA PILOTO SOBRE LA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Transcripción:

Enero de 2013 Food and Agriculture Organization of the United Nations Organisation des Nations Unies pour l'alimentation et l'agriculture Продовольственная и cельскохозяйственная организация Объединенных Наций FC 148/13 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura S COMITÉ DE FINANZAS 148.º período de sesiones Roma, 18-22 de marzo de 2013 Informe sobre los progresos en relación con el Sistema mundial de gestión de recursos Las consultas sobre el contenido esencial de este documento deben dirigirse a: Sra. Livia Furlani Departamento de Servicios Internos, Recursos Humanos y Finanzas Tel.: +39 06570 55687 MF862/s

2 FC 148/13 RESUMEN En el presente documento se facilita información sobre los progresos realizados en el Programa relativo al Sistema mundial de gestión de recursos (SMGR) durante el período comprendido entre noviembre de 2012 y enero de 2013 y los planes para el período comprendido entre febrero y junio de 2013. Tras su puesta en marcha en la Sede y las oficinas regionales el 6 de noviembre de 2012, el SMGR se introdujo en siete oficinas piloto en 2012 y su introducción en el primer bloque de 32 oficinas en los países concluirá a comienzos de marzo de 2013. Se prevé introducirlo en las oficinas en los países restantes entre marzo y mayo de 2013. El planteamiento y los planes de puesta en marcha se han perfeccionado tomando como base la experiencia recabada en la fase experimental. La aplicación de los cambios en las oficinas descentralizadas continúa representando un riesgo importante debido a las limitaciones de capacidad. La plena introducción del SMGR en todas las oficinas descentralizadas lleva camino de finalizar, según lo previsto, en mayo de 2013 y las actividades de respaldo de la aplicación de las NICSP están avanzando de acuerdo con lo planeado. La Junta Ejecutiva del Programa, en la que participan los cinco Representantes Regionales, continúa reuniéndose periódicamente. ORIENTACIÓN QUE SE SOLICITA DEL COMITÉ DE FINANZAS Se invita al Comité a tomar nota de la información presentada en este documento. Propuesta de asesoramiento El Comité de Finanzas examinó el documento FC148/13, en el que se facilitaba información actualizada sobre los progresos realizados en cuanto al Programa relativo al SMGR en el período comprendido entre noviembre de 2012 y enero de 2013 y los planes para el período comprendido entre febrero y junio de 2013. El Comité tomó nota de los progresos realizados en cuanto al Programa y de que los planes para finalizar la puesta en marcha en mayo de 2013 y elaborar estados financieros acordes a las NICSP a partir de 2014 avanzaban con arreglo a lo previsto. Asimismo, el Comité tomó nota de los planes para la introducción en las restantes oficinas descentralizadas y los riesgos relacionados con las limitaciones de capacidad en las oficinas, según lo notificado por la Oficina del Inspector General.

FC 148/13 3 ANTECEDENTES 1. En su 147.º período de sesiones, celebrado en noviembre de 2012, el Comité de Finanzas examinó el informe sobre los progresos realizados en la introducción del Sistema mundial de gestión de recursos (SMGR) durante el período comprendido entre mayo y septiembre de 2012 y los planes para el período comprendido entre octubre de 2012 y mayo de 2013. 2. Basándose en su examen de los avances expuestos, el Comité: congratuló a la Secretaría por el hito conseguido con la introducción satisfactoria del SMGR; destacó la importancia de que se respetaran los plazos sucesivos del Programa, en particular los relativos a la aplicación de las NICSP; acogió con agrado las disposiciones dirigidas a reforzar la gobernanza, en particular mediante la inclusión de los cinco Representantes Regionales en la Junta del Programa; instó a la Secretaría a afrontar los riesgos indicados por la Oficina del Inspector General y a velar por la plena estabilización del Sistema durante los meses sucesivos; pidió que en su siguiente período de sesiones la Secretaría proporcionase información adicional sobre las disposiciones y los gastos posteriores a la puesta en práctica, en particular en lo relativo a la plena aplicación de las NICSP para 2014 y los planes para evaluar y seguir de cerca la realización de los beneficios derivados del SMGR. 3. En el presente documento se describen los progresos hechos en el período transcurrido desde el último informe y los planes para el período comprendido entre febrero y junio de 2013, y se responde a la solicitud de información adicional formulada por el Comité en su período de sesiones anterior. Ámbito de aplicación y plazos 4. El ámbito de aplicación del SMGR no ha variado desde la fase de inicio del proyecto en mayo de 2011. El SMGR se creó combinando cuatro iniciativas en un único programa para mejorar la coordinación, compartir los recursos y minimizar los costos y, así, permitir a la Organización introducir un único sistema mundial para gestionar los procesos administrativos en todos los destinos. Dichas iniciativas son las siguientes: el proyecto de las NICSP; el proyecto de sustitución del sistema de contabilidad sobre el terreno (FAS); el proyecto de sustitución del sistema de viajes (ATLAS); el proyecto de actualización de la versión 12 de Oracle. 5. Los plazos para la introducción del SMGR en las oficinas descentralizadas así como el inicio de los estados financieros acordes a las NICSP no han variado desde el último informe sobre los progresos presentado ante el Comité. Las principales etapas del plan integral se enumeran a continuación. En el Anexo A se incluye un plan de puesta en marcha más detallado. Actividad Calendario Sistema puesto en marcha en la Sede y las oficinas regionales 6 de noviembre de 2012 Sistema puesto en marcha en oficinas piloto Noviembre de 2012 Puesta en marcha en el primer bloque de oficinas descentralizadas Principios de marzo de 2013 Puesta en marcha en el segundo bloque de oficinas descentralizadas Abril de 2013 Puesta en marcha en el bloque final de oficinas descentralizadas Mayo de 2013 Primer ensayo de estados financieros acordes a las NICSP Octubre de 2013 Elaboración de inventarios acordes a las NICSP Diciembre de 2013 Elaboración de los primeros estados financieros acordes a las NICSP Desde el 1.º de enero de 2014 hasta marzo de 2015

4 FC 148/13 Progresos realizados en el período comprendido entre noviembre de 2012 y enero de 2013 6. Durante este período se han hecho progresos notables. Tras su puesta en marcha en la Sede y las oficinas regionales el 6 de noviembre de 2012, el Sistema se introdujo en siete oficinas piloto y su introducción en el primer bloque de 32 oficinas en los países concluirá a comienzos de marzo de 2013. A continuación se presentan los aspectos fundamentales de interés para el Comité de Finanzas: NICSP Se concluyó la limpieza de datos relativos a los atrasos en transacciones en el registro de activos. Se avanzaron los trabajos concernientes a las plantillas específicas que se usarán para elaborar los estados financieros acordes a las NICSP en el futuro. Se realizaron progresos en el trabajo de análisis en respaldo de la elaboración de los balances iniciales (activos, inventario y arrendamientos). Puesta en marcha en las oficinas piloto El SMGR se introdujo en siete oficinas descentralizadas piloto de tamaño diverso, concretamente en las de Bangladesh, Benin, Bolivia, Líbano, India, Nigeria y Turquía, e incluyó la aplicación de funcionalidades de transferencias electrónicas de fondos en varias de ellas. El planteamiento de la puesta en marcha se ha perfeccionado durante este período para tener en cuenta la experiencia recabada durante la fase experimental. En particular, se ha modificado la capacitación de las oficinas descentralizadas para otorgar mucha más importancia a la capacitación en el empleo en lugar de las clases teóricas. Puesta en marcha en el primer bloque Han finalizado las actividades de preparación iniciales para las oficinas descentralizadas incluidas en el primer bloque, como la recopilación de la información necesaria para configurar el SMGR y la creación de usuarios finales para los nuevos países. Los equipos encargados de la puesta en marcha llegaron a los países la última semana de enero de 2013 y están coordinando las actividades de preparación finales para la transición de las oficinas al SMGR y la clausura del antiguo sistema de contabilidad sobre el terreno. Prestación de asistencia a los usuarios finales Los sistemas, procesos y estructuras de asistencia a los usuarios finales que se pusieron en práctica para la puesta en marcha inicial a comienzos de noviembre se están empleando en la actualidad para prestar asistencia a los usuarios finales de la Sede, las oficinas regionales y las oficinas piloto. Planes para el período comprendido entre febrero y junio de 2013 7. Las principales actividades del programa durante el período que se extiende hasta junio de 2013 serán las siguientes: NICSP Se pondrán en práctica los restantes productos del sistema acordes a las NICSP, principalmente informes, procesos de final de ejercicio y la funcionalidad de consolidación. Se terminarán las plantillas en preparación del primer ensayo de los estados financieros que se elaborarán con los datos disponibles a 30 de junio de 2013. Se concluirán los balances de apertura de los acuerdos de arrendamiento. Se está trabajando para verificar que los nuevos contratos de fondos fiduciarios cumplen los criterios de reconocimiento de ingresos de acuerdo con las NICSP. Como parte del proceso de consolidación, se realizarán actividades para velar por que las entidades que se van a consolidar sean capaces de producir información acorde a las NICSP.

FC 148/13 5 En las oficinas descentralizadas, se realizarán procedimientos de inventariado para apoyar la valoración de los balances de apertura de los inventarios como parte del proceso de puesta en marcha en cada uno de los bloques. Estabilización y otras funcionalidades Como ocurre en la puesta en marcha de todo sistema importante y complejo, existen problemas de estabilización que se siguen abordando. En la actualidad se están desarrollando funcionalidades adicionales relativas, entre otras cosas, al módulo de viajes, en el que también se están realizando mejoras. Está previsto que estas funcionalidades se pongan a prueba en febrero de 2013 y se introduzcan poco tiempo después. Puesta en marcha Las oficinas descentralizadas del primer bloque dispondrán del SMGR a comienzos de marzo de 2013 en sustitución del sistema de contabilidad sobre el terreno, que se clausurará a finales de febrero. El SMGR se pondrá en marcha en los bloques segundo y tercero de oficinas descentralizadas durante marzo, abril y mayo de 2013. Prestación de asistencia a los usuarios finales La estructura de apoyo continuará prestando asistencia a los usuarios finales de la Sede, las oficinas regionales y las oficinas piloto, si bien la asistencia necesaria se reducirá gradualmente a medida que se estabiliza el sistema. A partir de febrero la estructura de apoyo ampliará progresivamente su cobertura para incluir a los usuarios finales de las oficinas descentralizadas. En la mayoría de los casos será la primera vez que estos usuarios utilicen el sistema, por lo que inicialmente la estructura de apoyo estará sometida a una carga elevada. Seguimiento de las evaluaciones del SMGR realizadas por la Oficina del Inspector General (OIG) 8. En su 147.º período de sesiones, el Comité de Finanzas instó a la Secretaría a afrontar los riesgos indicados por la Oficina del Inspector General y a velar por la plena estabilización del Sistema durante los meses sucesivos, en particular del nuevo sistema de viajes. 9. La estabilización del sistema tras su puesta en marcha está progresando bien. El sistema de viajes, que constituye un módulo nuevo, tardará más tiempo en estabilizarse plenamente. Ya se han introducido varios arreglos y mejoras menores y se han identificado soluciones suplementarias según ha sido necesario. En 2013 se pondrán a prueba e introducirán progresivamente mejoras de mayor envergadura y nuevas funcionalidades. 10. La OIG también indicó que el problema de la falta de conocimientos técnicos en algunas oficinas descentralizadas tal vez fuese demasiado complejo para que pudiese solucionarse en el plazo disponible, lo que podría suponer la necesidad de que se ampliase la fase posterior a la ejecución para velar por que los usuarios reciban la orientación adecuada hasta que la situación se estabilice. La experiencia recabada en la fase experimental ha vuelto a confirmar que esta cuestión sigue constituyendo un riesgo a pesar de las medidas de mitigación emprendidas hasta ahora, como el perfeccionamiento del planteamiento de la puesta en marcha para conceder mayor importancia a la capacitación en el empleo y la asistencia. Se podrán comprender mejor la medida y la repercusión de este riesgo una vez se haya introducido el SMGR en el primer bloque de oficinas. Disposiciones y gastos posteriores a la puesta en marcha 11. Los planes y gastos conexos para la segunda mitad de 2013 y los años siguientes no se podrán calcular con exactitud hasta que se haya concluido la introducción en el primer bloque de oficinas descentralizadas y se comprendan mejor las necesidades de asistencia de estas. Se proporcionará información detallada de los planes y gastos conexos en el próximo período de sesiones del Comité de Finanzas.

6 FC 148/13 12. Se realizarán varias actividades de garantía de calidad con los Representantes de la FAO y los Representantes Regionales durante la segunda mitad de 2013 para evaluar si se han conseguido los beneficios previstos y para determinar si se requieren actividades complementarias. Gobernanza del Programa 13. La Junta Ejecutiva del Programa ha continuado reuniéndose periódicamente durante la fase de puesta en marcha. Está presidida por el Director General Adjunto (Operaciones) y formada por directores superiores en representación de todas las esferas pertinentes, entre los que se incluyen los cinco Representantes Regionales. 14. El Programa ha continuado proporcionando al Director General información actualizada cada trimestre sobre los progresos realizados. Asimismo, en diciembre de 2012 se facilitó al Comité de Auditoría información actualizada sobre la situación. Presupuesto del Programa 15. El presupuesto del Programa se financia principalmente con cargo al Servicio de gastos de capital. El presupuesto total aprobado del Programa para 2011-13 es de 38,5 millones de USD, de los que en 2011 se gastaron 10,0 millones de USD (6,4 millones de USD con cargo al Servicio de gastos de capital y 3,6 millones de USD en el marco de los objetivos funcionales X e Y). En 2012 se gastaron 17,1 millones de USD 1 del presupuesto aprobado del Programa (13,9 millones de USD con cargo al Servicio de gastos de capital y 3,2 millones de USD en el marco de la medida 7.25 del PIA). 16. Se prevé gastar en 2013 el saldo restante de 11,4 millones de USD, que se financia con cargo al Servicio de gastos de capital. 17. Además del costo del Programa relativo al SMGR mencionado, durante el período 2007-2010 se generaron gastos por un total de 7,9 millones de USD dentro del anterior proyecto de las NICSP antes de su integración en el Programa relativo al SMGR. 1 Las cifras correspondientes a 2012 son provisionales y se ajustarán en función del cierre del ejercicio.

FC 148/13 7 ANEXO A: PLAN DE PUESTA EN MARCHA DEL SMGR