ESTUDIOS DE GRADO y DOBLE GRADO. Curso 2018/19 Facultad de FILOSOFÍA

Documentos relacionados
ESTUDIOS DE GRADO y DOBLE GRADO. Curso 2017/18 Facultad de FILOSOFÍA

ESTUDIOS DE GRADO y DOBLES GRADOS. Curso 2019/2020 Facultad de FILOSOFÍA

PREGUNTAS FRECUENTES PARA ALUMNOS DE LA FACULTAD A LOS QUE LES HA SIDO ADJUDICADA UNA PLAZA EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD

NORMAS GENERALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA SOBRE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES ÍNDICE

Convocatoria Programa Erasmus plus Movilidad con Fines de Estudios Erasmus+ Internacional

NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA REALIZAR LA MATRICULA ESTUDIANTES ERASMUS

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES CON FINES DE ESTUDIO 2012/2013 PREGUNTAS FRECUENTES

PROGRAMA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL NORMATIVA PARA LA SELECCIÓN DE ASIGNATURAS Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

TITULO I ESTUDIANTES SOCRATES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA QUE CURSAN ESTUDIOS EN OTRAS UNIVERSIDADES EUROPEAS

MANUAL GENERAL DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL

NORMATIVA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE MOVILIDADES DE ESTUDIOS ERASMUS+ POR PARTE DEL ALUMNADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CES Felipe II. Campus de Aranjuez (UCM) Programa LLP/Erasmus. Guía para estudiantes Erasmus OUT

FACULTAD DE FILOSOFÍA FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA: GRADO EN FILOSOFÍA DOBLE GRADO EN DERECHO-FILOSOFÍA CURSO

Ya me han concedido la movilidad Y ahora qué?

PROGRAMA ERASMUS+ de MOVILIDAD con fines de ESTUDIO (SMS, Student Mobility for Studies) CONVOCATORIA Facultad de Ciencias Físicas UCM

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO EN INGENIERÍA DE MATERIALES

PROGRAMA ERASMUS Plus de MOVILIDAD con fines de ESTUDIO. CONVOCATORIA Facultad de Ciencias Físicas UCM

NORMATIVA INTERNA PARA LOS ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS y EMPRESARIALES

a) El/la estudiante deberá acreditar haber superado todas las asignaturas de primero de grado en Bellas Artes.

(Aprobada por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 7 de mayo de 2007 y modificada en la sesión de 30 de mayo de 2011)

Movilidad estudiantil en la Escuela Politécnica Superior

Guía docente de la asignatura

1 GRADO EN FILOSOFÍA. ESTRUCTURA

TRABAJO FIN DE GRADO

COMUNICACIONES Y CONSULTAS RECONOCIMIENTO DE ASIGNATURAS

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS Y ENERGÍA

Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Coordinación y Supervisión de TFG

GRADO EN PERIODISMO. GUÍA PARA TRABAJOS DE FIN DE GRADO

Curso académico 2015/16

GUÍA PARA COMPLETAR LA DOCUMENTACIÓN DE SALIDA DE LOS ESTUDIANTES ERASMUS

TRABAJO FIN DE GRADO Curso

PROGRAMA BILINGÜE CEU BOSTON UNIVERSITY GUÍA ACADÉMICA DEL ALUMNO

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS Y ENERGÍA

CALENDARIO DE EXÁMENES Y PRUEBAS DE EVALUACIÓN

Plan de Acción Tutorial Facultad de Traducción e Interpretación

En su virtud, realizados los trámites preceptivos, a iniciativa del Director de BAM, SE DISPONE

1. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TFG... 3

PROCESO DE GESTIÓN DE LA CONVOCATORIA ESPECÍFICA DE MOVILIDAD ERASMUS

Normativa para la realización, evaluación y defensa del Trabajo Fin de Grado TFG. (PC-007 Evaluación del aprendizaje) NOVIEMBRE 2016.

1. Comprobar si puedes ser beneficiario del Programa Erasmus Plus Estudios.

GUÍA DOCENTE MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS

Vicedecana de Relaciones Internacionales / Coordinadora Erasmus CRISTINA FERNÁNDEZ-PACHECO ESTRADA

PRÁCTICAS EN EMPRESA

PROGRAMAS DE MOVILIDAD CON FINES DE ESTUDIO

DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO FIN DE GRADO DEL GRADO EN ESTADÍSTICA APLICADA

Reunión informativa Solicitud Becas Erasmus/SICUE/Programa propio de la Facultad Curso 2010/11

LAS BECAS ERASMUS DE LA FACULTAD DE DERECHO. Alumnos Erasmus de la Facultad de Derecho. Resolución en la que se adjudican las Becas

El EEES en la UNED. Del modelo centrado en la enseñanza al modelo centrado en el aprendizaje en una estructura semipresencial ACTIVIDADES EVALUACIÓN

NORMATIVA DE PERMANENCIA DE LA UNIVERSITAT INTERNACIONAL VALENCIANA

FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO GRADO EN TURISMO DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)

Instrucciones de Matrícula curso GRADO EN BELLAS ARTES

GUÍA DOCENTE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

Guía del estudiante Erasmus+ saliente de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid (3). Después de la movilidad

GUÍA DEL TRABAJO FIN DE GRADO

PROCEDIMIENTO Programa de Movilidad Internacional (Estudios Grado)

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO EN FÍSICA

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO

En la Universidad de Cádiz existen numerosas becas de movilidad internacional, de las cuales cabe resaltar las siguientes:

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

INTRODUCCIÓN CUESTIONES GENERALES

TRABAJO DE FIN DE GRADO EN FÍSICA

CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA LA CONFECCIÓN DE LOS ACUERDOS DE ESTUDIO Y SU RECONOCIMIENTO

Procedimiento de matrícula en titulaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca (actualización) Secretaría General

Febrero Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación.

DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS INTERNACIONALES PROCEDIMIENTO DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL OUTGOING- ESTUDIOS GRADO

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA

DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS INTERNACIONALES PROCEDIMIENTO Y BASES DEL PROGRAMA ERASMUS (OUTGOING) / ERASMUS

FACULTAD CIENCIAS EXPERIMENTALES REUNIÓN MOVILIDAD PROGRAMAS: ERASMUS, ATLÁNTICUS Y OTROS PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL (CURSO )

REGLAMENTO DE LA SUBCOMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE BELLAS PROGRAMA ERASMUS PLUS MOVILIDAD CON FINES DE ESTUDIO

Requisitos de la Facultad de Medicina: Estudiantes outgoing participantes en programas de movilidad Grado en Medicina. Curso 2017/2018.

NORMATIVA INTERNA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO

PLANIFICACIÓN DEL GRADO DE QUÍMICA

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Preámbulo

Instrucciones para la realización y presentación del Trabajo de Fin del Grado de Geografía y Medio Ambiente por la Universitat de València

PROGRAMAS DE MOVILIAD Facultad de Derecho

GESTIÓN FACULTAD DE GESTIÓN

TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO

FACULTAD CIENCIAS EXPERIMENTALES REUNIÓN MOVILIDAD PROGRAMAS: ERASMUS, ATLÁNTICUS Y OTROS PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL (CURSO )

TFG: Información básica para estudiantes

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

PLAN DE MEJORA GRADO EN MATEMÁTICAS

COMPROMISO ACADEMICO: EJEMPLO ESTUDIANTE

NORMATIVA INTERNA DE MOVILIDAD FACULTAD DE EDUCACIÓN

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DEL TFG EN EL GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ASPECTOS GENERALES

NORMATIVA DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Transcripción:

CRITERIOS PARA ESTABLECER LA EQUIVALENCIA ENTRE ASIGNATURAS MATRICULADAS EN LA UCM Y ASIGNATURAS CURSADAS EN LA UNIVERSIDAD DE DESTINO (PROGRAMAS DE INTERCAMBIO) ESTUDIOS DE GRADO y DOBLE GRADO Curso 2018/19 Facultad de FILOSOFÍA 1. El reconocimiento académico de las asignaturas cursadas en universidades extranjeras por los alumnos seleccionados en un programa de intercambio compete al Coordinador de la Universidad de origen, que contará para ello con el asesoramiento de la Subcomisión Erasmus de la Facultad de Filosofía de la UCM. El plan de trabajo y estudio del estudiante en la Universidad de destino y la propuesta de equivalencia con las asignaturas matriculadas en la UCM quedarán reflejados con detalle en el denominado Acuerdo Académico (Learning Agreement), que deberá confeccionarse y aprobarse en un plazo de 30 días desde el comienzo de los correspondientes semestres fijados por los centros de destino. El documento resultante deberá contar también con el visto bueno del Coordinador de la Universidad de destino. 2. El Acuerdo Académico deberá buscar la coincidencia total del número de ECTS matriculados en la UCM y en la universidad de destino. Atendiendo a las directrices relativas a la movilidad por estudios del Estatuto del Estudiante Universitario y ante la dificultad generalizada para establecer una identidad total de contenidos, número de créditos, metodología docente y sistemas de evaluación entre las asignaturas matriculadas en la UCM y aquellas ofertadas por las universidades extranjeras, la equivalencia se establecerá aplicando tres criterios diferenciados, según se trate de asignaturas (1) obligatorias (2) optativas o (3) de participación: a) ASIGNATURAS OBLIGATORIAS: El alumno Erasmus buscará una aproximación de contenidos y metodología entre asignaturas matriculadas en la UCM y cursadas en la universidad extranjera. Se valorará especialmente la convergencia de objetivos, el valor formativo de las materias para la titulación afectada y el esfuerzo comparativo exigido al estudiante. Este último se determinará por medio de la información disponible en el programa docente sobre las horas de clase y tutorías previstas en las asignaturas de la universidad extranjera, el tiempo estimado de trabajo dedicado a los materiales de estudio y/o preparación de ejercicios académicos, el nivel de profundización en el tema de la asignatura, las tareas académicas complementarias y otros parámetros similares, que el estudiante pondrá en conocimiento de la Oficina Erasmus de la 1

Facultad antes de la aprobación de su Acuerdo Académico por parte de la Subcomisión Erasmus. b) ASIGNATURAS OPTATIVAS: Se intentará que las asignaturas cursadas en la universidad de destino supongan una contribución equiparable a las matriculadas en la UCM para la formación disciplinar del estudiante del Grado en Filosofía, adoptando como criterio la pertenencia de la asignatura de la universidad de destino a alguna de las áreas de conocimiento del plan de estudios de la UCM. Las áreas contempladas serán las siguientes: Metafísica y Teoría del Conocimiento; Historia de la Filosofía; Filosofía del Derecho, Moral y Política; Estética; Lógica y Filosofía de la Ciencia. Para convalidar asignaturas optativas no se exigirá necesariamente una aproximación temática y metodológica con las asignaturas matriculadas en la universidad de origen, sino únicamente que las asignaturas elegidas por el estudiante le permitan alcanzar una formación especializada en Filosofía, que puede coincidir o no con la que proporciona el Grado en Filosofía de la UCM. Por ejemplo, el plan de estudios del centro de destino podría ofrecer al estudiante una especialización en Lógica, Estética, Ética y Filosofía política o Teoría del Conocimiento imposible de conseguir en la universidad de origen. La aplicación de este criterio permitirá dar cobertura y reconocimiento también a aquellas asignaturas cursadas en la Universidad extranjera que familiaricen al estudiante con corrientes del pensamiento y obras de la historia de la filosofía que la Facultad de Filosofía de la UCM no oferte habitualmente en su plan de estudios o que sean lo suficientemente específicas como para que únicamente quepa cursarlas en el centro de destino (puede considerarse como caso análogo e inverso la aportación que las materias de pensamiento español e iberoamericano impartidas en la UCM supongan para la formación de un estudiante Erasmus de una Universidad extranjera). 3. La correspondencia podrá fijarse asignatura por asignatura, lo que no será óbice para articular combinaciones de una a varias, de varias a una o de varias a varias asignaturas, según lo aconseje el cómputo de ECTS vigente en la universidad de destino. En cualquier caso, este extremo debe quedar claramente reflejado desde el primer momento en el Acuerdo Académico (Learning Agreement). El documento derivado de las alteraciones que pueda experimentar el Acuerdo Académico del estudiante deberá obrar en poder de la Oficina Erasmus de la Facultad de Filosofía, con arreglo a las restricciones temporales señaladas en el punto 5 y dentro de los plazos indicados a este efecto. 4. El estudiante debe depositar en la Oficina Erasmus de la Facultad de Filosofía una copia de su matrícula en la UCM, así como de las modificaciones que ésta pueda sufrir. 2

5. Con la previa autorización del Vicedecano de Relaciones Internacionales, se podrá modificar la matrícula de la UCM, hasta un máximo de tres asignaturas por semestre, en caso de que las dificultades para encontrar asignaturas equivalentes a las matriculadas en la UCM en la docencia de la Universidad de destino lo justifiquen. Si esta modificación no puede ser realizada personalmente por el alumno, éste deberá autorizar a un representante mediante documento firmado, que presentará dicho documento y la fotocopia del DNI del interesado en Secretaría de Alumnos. Los plazos para comunicar estas modificaciones serán de un máximo de 30 días a partir del comienzo del 1 semestre y de 30 días a partir del comienzo del 2 semestre del curso en que realice la estancia Erasmus, que se contabilizarán teniendo en cuenta el calendario académico de la universidad de destino, con arreglo al cual se fija también el inicio de la estancia Erasmus del estudiante. 6. En caso de que, una vez realizada la propuesta de equivalencias, el acuerdo académico contenga créditos, obtenidos en la Universidad de 3

destino, sobrantes con respecto a la traducción total en créditos de las asignaturas matriculadas en la UCM, aquéllos podrán considerarse equivalentes a créditos de participación (hasta un máximo de 6), siempre que éstos consten en la matrícula de la UCM del curso Erasmus. 7. El Trabajo de Fin de Grado (TFG) no formará parte del Acuerdo Académico (Learning Agreement) del estudiante Erasmus, de acuerdo con la normativa de la UCM al respecto. Los estudiantes que vayan a desarrollar la estancia de movilidad Erasmus durante el 4º curso de Grado deberán ajustarse al calendario de realización del Trabajo de Fin de Grado (TFG), que consta de dos convocatorias anuales (junio y septiembre), con arreglo a la normativa publicada al respecto por la Facultad de Filosofía: http://www.ucm.es/data/cont/docs/25-2013-05-16-tfg_definitivo_junta_11-03_2013.pdf La matrícula, elaboración y evaluación del TFG en la Facultad de Filosofía de la UCM no será obstáculo para el desarrollo de las estancias de movilidad de estudios durante el 4º curso del Grado en Filosofía, si bien exigirá la presencia del estudiante en las convocatorias oficiales de las pruebas orales. 8. El Acta de equivalencias (Transcript of Records) no podrá establecer correspondencias entre asignaturas del centro de destino y asignaturas que el alumno no haya matriculado en la UCM en el curso académico de disfrute de la beca. No podrá modificarse bajo ningún supuesto la matrícula UCM realizada durante el curso Erasmus fuera de los plazos establecidos por la Secretaría del Centro ni podrán efectuarse equivalencias entre ECTS conseguidos en el centro de destino durante la estancia Erasmus y ECTS matriculados en la UCM el curso siguiente a la asignación de la beca Erasmus. 9. En caso de que el estudiante desee examinarse en la convocatoria de septiembre (nunca en las convocatorias de febrero y junio) en la Facultad de Filosofía de la UCM de alguna asignatura que conste en el Acuerdo Académico, en lugar de en la Universidad de destino, deberá comunicarlo antes de la primera quincena de julio por correo postal y/o por correo electrónico a la Secretaría de Alumnos (secrefilosofia@filos.ucm.es), a la Oficina Erasmus de la Facultad de Filosofía (erasmus@filos.ucm.es) y al profesor afectado. Hacer uso simultáneo de las convocatorias de examen ofertadas por el centro de destino y la UCM será considerado un incumplimiento de las condiciones de la beca Erasmus. 10. En aquellos casos en que, aduciendo las debidas causas de fuerza mayor, el estudiante tuviese que eliminar del Acuerdo académico algunas asignaturas (no más de 6 ECTS por semestre y de 18 ECTS por curso académico) que aparezcan en su matrícula UCM, deberá informar al Vicedecanato de Estudiantes y RRII en el momento de pactar el Acuerdo académico, ateniéndose pues al calendario indicado en los puntos 1 y 5, y 4

asegurarse de que tales asignaturas dejan de constar como Erasmus en el programa de matriculación GEA de la UCM. En estos casos el estudiante podrá hacer uso de las convocatorias ofrecidas por esta universidad, siendo de su responsabilidad la planificación de los desplazamientos desde el centro de destino durante la estancia Erasmus, de manera que no mermen el aprovechamiento de la beca. 5