58,00% 07,54% 15,40% GASTOS POR PROGRAMA MUJER EN RIESGO EXCLUSIÓN SOCIAL 37,80% DONANTES PARTICULARES 09,00% COOPERACIÓN AL DESARROLLO 16,87%

Documentos relacionados
12 AÑOS 12 RAZONES FUNDACIÓN FADE #12razonesFADE

FUNDHOS. Fundación Sancho y Marina. MEMORIA de ACTIVIDADES

RedES RED DE ESCUELAS SOLIDARIAS

emoria de actividades

MEMORIA FUNDACIÓN RONDILLA 2017

PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE

Biblioteca Inclusiva. 3 oct 13

Mª José Redondo Moralo Médico. Coordinadora del programa Regional de Cuidados Paliativos de Extremadura

Con el apoyo de: Financiado por:

Fundación Mary Ward. PLAN estratégico

Conferencia ICUSTA, Ávila 2017

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 "DIBUJANDO SONRISAS"

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANIRIDIA, A.E.A. Un Plan con Visión. Un Plan con Visión ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANIRIDIA, A.E.A.

MEMORIA de ACTIVIDADES

Con el apoyo de: Financiado por:

Acción Social y Desarrollo Comunitario

Plan de actuación Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

MEMORIA PLAN DE INCLUSIÓN ACTIVA PROGRESA

PROYECTO DE COLABORACIÓN CON CENTROS DE SECUNDARIA CURSO

Cáritas Milladoiro. 1.- Acogida y atención primaria

Pensando en común. Plan de salud de Aragón 2030

Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL) Mejora de la Calidad de Vida de las personas con TEA y sus familias

Memoria 2016 ASOCIACIÓN AD LOS MOLINOS. Cuando soplan los vientos de cambio, en lugar de construir muros, construyamos Molinos.

Programa Municipal de Integración Social con Extranjeros

Most Popular Items Purchased Online

Tu empresa puede marcar la diferencia. Deja huella en. Les Cabasses

Izangai - MEMORIA 2017

Cada vez más cerca de las personas

LISTADO DE OBJETIVOS, MEDIDAS Y ACCIONES. PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD

Fundación CINDE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Programa de patrocinio y mecenazgo

DOSSIER FUNDACIÓN CAUCE

MODELO Y AMBIENTE. Ayúdanos a ayudarles. Anexo: Imágenes Programa de Voluntariado

PLAN DE ACTUACIÓN 2016

Red de solidaridad marista Roma enero 2018

11.39 SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO

GRADO EN ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA UAN 140 Actividades de voluntariado

FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA PLAN DE ACTUACIÓN. Ejercicio 2016

Ahora más que nunca Cada vez más cerca de las personas

MEMORIA DE ACTIVIDADES ASOCIACIÓN BRÚFOL

MEMORIA Fundación AENILCE para la para la Atención, habilitación y Educación de NIños con Lesión CErebral

Cómo se ha elaborado el Plan estratégico?

La Fundación Bancaria la Caixa impulsa en China su programa de acompañamiento al final de la vida

AGENDA PROFESIONAL Nº de Julio 2013

VOLUNTARIOS SIN FRONTERAS. Voluntariado - Solidaridad - Cooperación.

PROYECTO TASTA M. Un camino para la inclusión sociolaboral

ENCUENTRO COMUNITARIO INFANCIA, JUVENTUD Y FAMILIAS: RETOS DE FUTURO. LEGANÉS C.C. José Saramago 2 de julio de 2013

Plan Director

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

PLAN DE FORMACIÓN 2008

Presentación del director

Haz Memoria: Nuestra Actividad en 2015 I. Nuestra Acción

Saludo Presidenta Provincial

SERVICO INFORMATIVO MUNICIPAL DE VOLUNTARIADO DE ARONA

CEIP AA. ENTRE CULTURAS Hellín

LA PRÁCTICA DE LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO. Diario de Campo de una Mediadora Intercultural

Si estudias, cooperas

PRESENTACIÓN Centro de Estudios Akacenter, Plan de Actuación

PLAN DE VOLUNTARIADO

Contigo. Guía rápida Sevilla. construimos. Sevilla. Fundación Bancaria la Caixa. un mundo mejor

Memoria. Actividades

DOCENTES PARA EL DESARROLLO: Premio Nacional de Educación para el desarrollo Vicente Ferrer

RELATORÍA: PROBLEMAS DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA

El Ministerio de Sanidad y la Obra Social la Caixa extienden su programa de atención integral a personas con enfermedades avanzadas a 100 hospitales

15 Años conectando. a los Desconectados. Programa Voluntarios Telefónica Acelerando el futuro con Voluntariado Digital_

Consejería de Economía, Hacienda y Admón. Pública

Coordinadora Trabajando en Positivo Mail: Web:

Propuesta de Resolución Definitiva

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

Retos para el 2014 RETOS PARA EL Haz memoria: nuestra actividad en 2013

La Fundación Secretariado Gitano. Anexos. Informe anual 05 FSG Navarra 35

PLAN DE EMPLEO JOVEN. DE MOTRIL y ANEJOS

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ

La Compañía de Jesús en España

Contigo. construimos. Huelva. un mundo mejor. Descubre los proyectos sociales que impulsamos en

Acto de entrega del Premio Fray Pascual Salmerón 2008 a Cáritas Cieza por parte del Centro de Estudios Históricos Fray Pascual Salmerón de Cieza

Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid QUIENES SOMOS

MEMORIA Plataforma del Voluntariado de la Provincia de Badajoz

MEMORIA 2015 PROMOVEMOS PERSONAS Y COLECTIVOS SOCIALES COMPROMETIDOS CON LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO HUMANO

Estrategia de Empleo Joven y Emprendimiento

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

MEMORIA Utilidad Pública Sello Calidad EFQM Presentación. 2. Misión, Visión y Valores

SILOÉ: INVITACIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA RSC

Contigo. construimos. Burgos. un mundo mejor. Descubre los proyectos sociales que impulsamos en

Más salud, más futuro. Campaña Navidad 2018

Inclusión social y juventud en contextos de violencia SANTIAGO DE CHILE, 2015

4.9 Comunidades locales [GRI 103-1, GRI 103-2, GRI 103-3]

Importancia social de los mayores activos: ocio, familia y voluntariado

Contigo. construimos. Santa Cruz de Tenerife. un mundo mejor. Descubre los proyectos sociales que impulsamos en

MEMORIA CARITAS BIZKAIA 2017

Nuestras actividades están dirigidas principalmente a la Infancia y Primera Juventud.

MEMORIA BENALFORMA AÑO 2016

MEMORIA DEL PROYECTO BIDELAGUN Actividades, programas y proyectos

Asociación Perros y Letras R.E.A.D. España Memoria Año 2017

Curso Superior. Experto en Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa

Intervenciones en Gerontología, Discapacidad y Familias

Transcripción:

FADE tiene como misión promover una ciudadanía implicada en la resolución de los problemas de nuestro entorno, mediante la creación y consolidación de una red de apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad a través del voluntariado. En concreto, gracias a la participación ciudadana, en el año 2015 hemos coordinado una red de 362 voluntarios y 32 entidades, atendiendo a más de 3.000 personas que atraviesan, por enfermedad, soledad u otras circunstancias sociales, una situación difícil en su vida. En 2015 hemos puesto en marcha el proyecto Talante Solidario: Generando Valor Social, que pretende dar la relevancia social que se merece al voluntariado y a los voluntarios: - Porque ser voluntario es la expresión social de una actitud personal de solidaridad. - Porque es la base de lo que ahora llamamos emprendimiento social. - Porque queremos demostrar que una persona que hace voluntariado con constancia adquiere y desarrolla en alto grado las competencias asociadas a la inteligencia emocional, especialmente las relacionadas con la conciencia social, la gestión de las relaciones y el trabajo en equipo. - Porque el voluntariado es un aprendizaje personal, social y emocional, generador de liderazgo y de crecimiento personal. - Porque es además un derecho del voluntario, tal como recoge la nueva ley de Voluntariado, vigente desde el 15 de octubre de 2015. En definitiva, con el proyecto Talante Solidario: Generando Valor Social deseamos materializar el agradecimiento que merecen los voluntarios y hacer visible el impacto positivo de su dedicación. Agradecimiento que les debemos como entidad -y que les debe la sociedad- como referentes cercanos para seguir descubriendo los matices de grandeza y el valor social que supone el servicio a los demás. INGRESOS 58,00% DONANTES PARTICULARES 09,00% SUBVENCIONES PÚBLICAS 21,00% SUBVENCIONES PRIVADAS 06,00% ACTIVIDAD PROPIA - ARRENDAMIENTO 06,00% FUNDRAISING GASTOS POR PROGRAMA 15,40% MUJER EN RIESGO EXCLUSIÓN SOCIAL 37,80% VOLUNTARIADO SOCIOSANITARIO Y EDUCATIVO 09,36% FAMILIA Y EMPRENDIMIENTO JUVENIL 07,54% COOPERACIÓN AL DESARROLLO 16,87% GASTOS COMUNES TODOS LOS PROGRAMAS 13,02% ACTIVIDAD PROPIA - ARRENDAMIENTO Información detallada sobre las cuentas anuales e informe de auditoría de FADE en nuestra página web.

PRESENCIA INSTITUCIONAL FADE EN LOS MEDIOS Qué pretendemos? Reducir las desigualdades sociales y crear mayores oportunidades, especialmente entre mujeres y niños, sujetos prioritarios de nuestras actuaciones. Apostamos por: - La educación y capacitación profesional como base del progreso social y humano. - La mejora de las condiciones de vida y salud. - El fomento de la participación ciudadana y del ejercicio de derechos y deberes sociales de los beneficiarios de nuestras acciones. TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Auditamos anualmente nuestras cuentas y contamos con el sello de ONG Acreditada de Fundación Lealtad, siendo la primera entidad de ámbito autonómico en obtenerlo en la Región de Murcia. Camerún. Pozo de agua potable MAYORES INCENTIVOS FISCALES PARA LAS DONACIONES Desde el 1 de enero de 2016 aumentan los tipos de deducción aplicables a las donaciones. En concreto, la nueva fiscalidad premia las microdonaciones y la fidelidad a una misma entidad con: - 75% de desgravación para los primeros 150 donados por personas físicas. - 30% de desgravación para el resto de donaciones (35% para donaciones fidelizadas a una misma entidad). - 40% de desgravación en el Impuesto de Sociedades para personas jurídicas. Información detallada en www.fundacionfade.org

APORTA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL EN LOS SERVICIOS DE PROXIMIDAD Y DE INTERMEDIACIÓN LABORAL OBJETIVOS Ser un punto de encuentro entre las familias que necesitan un apoyo en sus casas y las mujeres que buscan empleo en los servicios de proximidad. Mejorar la calidad del servicio ofrecido por nuestras candidatas a través de cursos de formación específicas. Sensibilizar a la población sobre la necesidad de dignificar el trabajo en los servicios de proximidad, respetando la normativa vigente. Taller de Cocina y repostería MUNDO JÓVENES MÁS JÓVENES PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL ÉXITO ESCOLAR ESCUELA DE PADRES Momentos de encuentro con especialistas en psicología, pedagogía y personal sanitario, entre otros, dirigidos a padres y madres interesados en ampliar sus conocimientos y herramientas para mejorar la educación de los hijos. TALLERES SEMANALES 2 DE REFUERZO ESCOLAR PARA MENORES DE PRIMARIA. 2 DE APRENDIZAJE DE ESPAÑOL PARA MENORES DE SECUNDARIA DE HABLA EXTRANJERA. 1 DE OCIO EDUCATIVO ENFOCADO AL APRENDIZAJE DEL INGLES A TRAVÉS DEL JUEGO. 2 DE REFUERZO DE LENGUA PARA MENORES DE SECUNDARIA CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE O NECESIDAD DE PERFECCIONAR EL CASTELLANO (ALUMNADO PRINCIPALMENTE DE PROCEDENCIA LATINOAMERICANA).

SECUNDA ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES, ENFERMOS Y/O DEPENDIENTES Brindamos apoyo psico-social, afectivo y físico a las personas mayores, enfermas y/o dependientes en situación de vulnerabilidad social y a sus familiares y cuidadores a través del voluntariado. Se realiza en domicilios, centros de día, residencias y hospitales de Murcia, Cartagena, Molina de Segura y Albacete. Contamos con un servicio especializado en cuidados paliativos, en coordinación con los profesionales sanitarios de área, y con un proyecto de acompañamiento a enfermos mentales para su normalización e integración social. SECUNDA JUNIOR ATENCIÓN AL MENOR HOSPITALIZADO Ofrecemos atención del menor hospitalizado con el objetivo de aminorar las consecuencias negativas del proceso de hospitalización y mejorar su calidad de vida a través del juego, actividades lúdicas, de educación ambiental y de educación emocional. Se desarrolla en los servicios de pediatría de los hospitales Virgen de la Arrixaca (Murcia) y Santa Lucía (Cartagena). Los voluntarios donan dos horas semanales de su tiempo a aquellas personas que por enfermedad, soledad u otras circunstancias sociales atraviesan una situación difícil en su vida. ACTIVIDADES REALIZADAS

NUESTRA FUERZA NUESTROS VOLUNTARIOS ACCIONES FORMATIVAS Previa a su incorporación, todos los voluntarios asisten a una sesión informativa en la que se les explica en qué consiste el voluntariado, derechos y deberes, características, etc. Todos nuestros voluntarios cuentan con un itinerario formativo personalizado, con sesiones específicas de acuerdo al servicio en el que colaboran.

«Supérate en el estudio diario» V EDICIÓN Proyecto desarrollado en colaboración con el IES Mariano Baquero (Murcia) y que tiene por objetivo vincular las horas de estudio al desarrollo de África. Por cada 120 horas de estudio, los alumnos participantes logran una beca médica para un menor keniata a través del proyecto CHEP de Kianda Foundation. El proyecto supone un aliciente solidario para animar al estudio de los jóvenes, a la par que les hace conscientes de la proyección que su trabajo tiene en los más necesitados. Además, contempla diversas actividades de voluntariado local. En el marco del proyecto Vive la solidaridad, desarrollamos sesiones informativas y de sensibilización orientadas a fomentar una reflexión crítica sobre las causas de la desigualdad y las relaciones de interdependencia y a promover los derechos humanos, incorporando la nueva proyección de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la ONU. PROGRAMA VALORA QUÉ HACEMOS? Realizamos actividades orientadas a: - Fomento del Voluntariado juvenil. - Educación no formal en el ámbito del emprendimiento social. - Promoción y realización de eventos y actividades a favor de la juventud: concursos, campamentos de verano dirigidos a fomentar el respeto a la naturaleza y la educación en valores. - Colaboración en red y convenios con entidades que comparten en sus fines sociales la promoción de la juventud. Participantes en el concurso Making Home Grupo de jóvenes de FADE participantes en Think Big

Pl. de los Apóstoles 18, Entlo. D 30001 Murcia T. 868 940 204 www.fundacionfade.org