Informe impositivo Informe impositivo

Documentos relacionados
Informe impositivo Informe impositivo

Informe impositivo Informe impositivo

Sistema de Información Simplificado Agrícola SISA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

Sistema de Información Simplificado Agrícola SISA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

Informe impositivo Informe impositivo

Informe impositivo Informe impositivo

Sistema de Información Simplificado Agrícola SISA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

Sistema de Información Simplificado Agrícola SISA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

Informeimpositivo Informe impositivo

Informe impositivo Informe impositivo

Informe impositivo Informe impositivo

SISA SISTEMA DE INFORMACION SIMPLIFICADA AGRICOLA REGLAMENTACIÓN AFIP

Sistema de Información Simplificado Agrícola SISA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

Informeimpositivo Informe impositivo

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA,

Marzo 2015 Novedades impositivas del al 18 03

Requisitos para su incorporación. Universo inicial

Informe impositivo Informe impositivo

Informe impositivo Informe impositivo

Informeimpositivo Informe impositivo

Octubre Novedades impositivas del al 14-10

Informe impositivo Informe impositivo

Informeimpositivo Informe impositivo

NOVEDADES IMPOSITIVAS Y PREVISIONALES

Agosto Novedades impositivas del al 19-08

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS ENERO 2018

Julio Novedades impositivas del al 15-07

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS OCTUBRE 2016

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS OCTUBRE 2018

Informe impositivo. Viernes 08 de Noviembre de 2013 Nº 06

Informe impositivo. miércoles 14 de agosto de 2013 Nº 4

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS ABRIL 2018

Junio Novedades impositivas del al 21-06

NOVEDADES NACIONALES

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS SEPTIEMBRE 2017

Septiembre 2015 Novedades impositivas del al 16 09

Novedades impositivas del al 10-12

Informe impositivo Informe impositivo

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS MAYO 2018

C.U.I.T. N Grandes Contribuyentes Nacionales Impuesto al Valor Agregado Impuesto a las Ganancias

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS MAYO 2017

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS AGOSTO 2018

Abril/Mayo 2015 Novedades impositivas del al 06 05

Junio 2016 Novedades impositivas del al 15 06

LEGAJO IMPOSITIVO. RAZON SOCIAL: Black Bamboo Enterprises SAU. CUIT:

Informe impositivo Informe impositivo

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS NOVIEMBRE 2018

Febrero Novedades impositivas del al 08-02

BOLETIN INFORMATIVO GENERAL VENCIMIENTOS MES DE MAYO 2013

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS SEPTIEMBRE 2018

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS DICIEMBRE 2018

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS MARZO 2018

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS FEBRERO 2017

Decreto Nº 800- Ley de compre argentino y desarrollo de proveedores Ley N Reglamentación. Fecha de Envío: 06/09/2018 Fecha PBO: 05/09/2018

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS FEBRERO 2018

RECORDATORIO DE PRÓXIMOS VENCIMIENTOS:

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS DICIEMBRE 2016

NOVEDADES NACIONALES. Se extiende hasta el 31/12/2013 inclusive, para los establecimientos educativos de gestión privada, la

Julio Novedades impositivas del al 26-07

Marzo 2015 Novedades impositivas del al 25 03

Informe impositivo Informe impositivo

C.U.I.T. N Grandes Contribuyentes Nacionales Impuesto al Valor Agregado Impuesto a las Ganancias

NOVEDADES NACIONALES. La Administración Federal de Ingresos Públicos establece un régimen especial de regularización de

LEGAJO IMPOSITIVO. RAZON SOCIAL: Black Bamboo Enterprises Sociedad Anónima. CUIT:

C.U.I.T. N Grandes Contribuyentes Nacionales Impuesto al Valor Agregado Impuesto a las Ganancias

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS JULIO 2018

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS JUNIO 2017

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS JULIO 2017

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS NOVIEMBRE 2016

Sistema de Información Simplificado Agrícola SISA

Abril 2016 Novedades impositivas del al PERSONAS FÍSICAS Y SUCESIONES INDIVISAS. SE PRORROGA EL PLAZO

Novedades impositivas del al 15-10

OBSERVATORIO AGROPECUARIO

C.U.I.T. N Grandes Contribuyentes Nacionales Impuesto al Valor Agregado Impuesto a las Ganancias

Septiembre Novedades impositivas del al 30-09

Marzo 2016 Novedades impositivas del al 09 03

Inscripción en el Registro Provincial de Explotaciones Tamberas. Provincia de Córdoba

Septiembre 2015 Novedades impositivas del al 09 09

TITULO DE LA PRESENTACIÓN

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS ABRIL 2015

Abril 2015 Novedades impositivas del al 22 04

BOLETIN INFORMATIVO GENERAL VENCIMIENTOS MES DE MARZO 2016

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HACIENDAS Y CARNES BOVINAS / BUBALINAS

Julio Novedades impositivas del al 22-07

b) Operaciones relacionadas con la comercialización de tabaco por el "Comprobante de Compra Primaria para el Sector Tabacalero" -RG (AFIP)

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

Informe impositivo Informe impositivo

Novedades nacionales Novedades provinciales Anticipos de legislación provincial. Flash Impositivo

Junio 2016 Novedades impositivas del al 22 06

Yara Argentina S.A. Información Impositiva

Grandes Contribuyentes Nacionales. Servicios de Telefonía Fija, excepto Locutorios.

Novedades nacionales Novedades provinciales Anticipos de legislación provincial. Flash Impositivo

REGÍMENES ESPECIALES. DISPÓNESE LA EMISIÓN DE LOS BONOS DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A TASA VARIABLE CONDICIONES

Febrero/Marzo Novedades impositivas del al 04-03

Transcripción:

Informe impositivo Informe impositivo jueves 05 de julio de 2018 Nº 71 Contenido Demanda de repetición (ARBA) 2 En la búsqueda para evitar que los pagos efectuados por los sujetos obligados, no excedan las obligaciones fiscales. 2 Hacia una integración, sistematización y simplificación de la información productiva 3 Sistema de información simplificado agrícola, se reglamentara a fines de Julio pero hay varias cuestiones para ir trabajando desde hoy. 3 Vencimientos del mes 5 Actualización de normativas 6 Resoluciones y Disposiciones Nacionales 6 Regímenes y Disposiciones Especiales 6 Emergencia/Desastre Agropecuario 6 Informe Impositivo Publicación de distribución mensual, elaborada por Estudio Barrero & Larroudé y Globaltecnos S.A. Acerca de Barrero & Larroudé Es una firma con 35 años de experiencia adquirida en el sector agropecuario prestando servicios principalmente de Impuestos, Auditoría y Consultoría a compañías locales y regionales tanto líderes como emergentes de la Argentina y cuya misión es alcanzar resultados de excelencia para sus clientes en todos los aspectos de sus operaciones. Acerca de Globaltecnos Somos un equipo multidisciplinario que genera innovación y conocimiento agropecuario. Nos dedicamos al asesoramiento y capacitación en temas de gestión y administración de la empresa agropecuaria, con especialización en la comercialización de granos. Coordinación del Informe Guillermo Legnoverde- glegnoverde@globaltecnos.com.ar Juan Manuel Barrero jb@barrero-larroude.com.ar Barrero & Larroudé Godoy Cruz 1653 (C1414CYI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Teléfonos: 011-6009-0344 / 0800 333 1943 www.barrero-larroude.com.ar Globaltecnos S.A Av. Dorrego 1940 Torre A 2B (C1414CLO) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Teléfonos: 011-4774-0413 / 4775-8454 www.globaltecnos.com.ar

Demanda de repetición (ARBA) En la búsqueda para evitar que los pagos efectuados por los sujetos obligados, no excedan las obligaciones fiscales. El Código Fiscal Ley Nº 10.397 (T.O. 2011) y modificatorias- establece que los contribuyentes o responsables podrán interponer por medio de demandas de repetición de los gravámenes y sus accesorios, cuando consideren que el pago hubiere sido efectuado en forma indebida o sin causa, siempre que el mismo se encuentre debidamente rendido ante este Organismo por las entidades bancarias u oficinas habilitadas encargadas de su percepción y que, habiéndose efectuado las pertinentes compensaciones de oficio, subsista un crédito a favor de dichos contribuyentes Lo que se trata de esta manera, es evitar que los pagos efectuados por los sujetos obligados, excedan las obligaciones fiscales. En la actualidad, los contribuyentes al poseer domicilio fiscal electrónico y clave de identificación tributaria, pueden interactuar con el sitio web del Organismo, pudiendo tramitar y obtener la resolución de determinadas demandas de repetición del impuesto sobre los ingresos brutos, cuando los montos provenientes de retenciones y/o percepciones practicadas o pagos en instituciones bancarias fueran en exceso o erróneos y no excedan la suma de $50.000, extendiéndose la posibilidad de su utilización a los contribuyentes comprendidos en los regímenes especiales del Convenio Multilateral y a las personas jurídicas, siempre que reúnan las condiciones definidas en la resolución normativa 16/2018. La Resolución establece una serie de condiciones para solicitar la repetición. Entre las más importantes se mencionan las dos siguientes: 1) Los saldos a favor deben encontrarse registrados en la cuenta corriente del contribuyente y no deben superar la suma de cincuenta mil pesos ($ 50.000). 2) Los saldos a favor cuya repetición se solicita, deben poseer una antigüedad mayor a los cuatro (4) meses, sin computar el mes en que se formula la demanda de repetición. CPN Alejandro H. Larroudé Socio Director de Impuestos Barrero & Larroudé Informe Impositivo Página 2

Hacia una integración, sistematización y simplificación de la información productiva Sistema de información simplificado agrícola, se reglamentara a fines de Julio pero hay varias cuestiones para ir trabajando desde hoy. En línea con la política de buscar la simplificación de los registros y regímenes de información al que se veía sometido el sector agropecuario, y mediante la Resolución Conjunta Nº 4248 publicada el 24 de Mayo del 2018 en el Boletín Oficial, se crea el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). La inscripción en el SISA será de carácter obligatoria y gratuita para los productores de granos y semillas en proceso de certificación -cereales y oleaginosas- y legumbres secas; los operadores que intervengan en la cadena de comercialización de dichos productos y los propietarios, copropietarios, usufructuarios y ocupantes, cualquiera fuera su título, y sus subcontratantes cualquiera fuera su modalidad de contratación, de tierras rurales explotadas situadas en el país, en la medida en que en ellas se desarrolle el cultivo de dichas especies. El objetivo que tiene es la unificación de Registros y Regímenes Informativos (ver gráfico), simplificación de los trámites y carga de datos (incluye migración de información preexistente en los diversos Organismos), sistematización, calificación objetiva (Sistema de scoring) y mantenimiento de la capacidad de control fiscal. PPGM Padrón de productores de granos Monotributistas RFOG Registro Fiscal de Operadores de Granos TIRE Registro de tierras rurales RENSPA Agrícola SISA SENASA Producción de granos anual INASE Siembra y Origen; Producción y reserva AFIP Superficie, producción y existencias Informe Impositivo Página 3

Cuáles son los beneficios? Antes Inscripción presencial en agencia Posibilidad de demora de entre 6 a 12 meses Notificación por B.O. Presentación de información en múltiples organismos (4 Registros) Inscripción 100% ONLINE Ahora Registración automática con control online Notificación por DFE (Domicilio Fiscal Electrónico) Interoperabilidad entre organismos (AFIP - SENASA - INASE) 7 DDJJ anuales 2 DDJJ anuales (Cosecha fina y gruesa) Suspensiones y Exclusiones Sistema de Scoring basado en comportamiento fiscal Devolución de IVA: 60 días Devolución de IVA: 45 días Se implantará un sistema de scoring, donde con la información suministrada por los contribuyentes inscriptos, y la información disponible en AFIP, el sistema SISA definirá el "estado" que le corresponderá a cada persona humana o jurídica. El mismo define la conducta fiscal del sujeto, así como la relacionada con los demás organismos intervinientes. Entendemos que hoy en día se busca reconocer al buen contribuyente, otorgando mayores facilidades y beneficios. En el cuadro siguiente queremos destacar como con un estado de Riesgo bajo en el sistema de scoring se puede disminuir el impacto financiero de las retenciones practicadas en las liquidaciones de ventas. Estados (Scoring) IVA Ganancias Retención Devolución Retención 3 Riesgo Alto 8% 15% 2 Riesgo Medio y Nuevas Altas 7% 6% 2% 1 Riesgo Bajo 5% 5% - Si bien tendremos novedades, en cuanto a requisitos y condiciones para integrar el SISA a fines de Julio (60 días desde la publicación en el boletín oficial), el sistema de scoring es un punto en el que ya se puede ir trabajando para no sufrir los impactos de mayores alícuotas en las retenciones y gozar de otros beneficios que se pueden acceder por buena conducta fiscal. Hoy en día desde la página de AFIP con clave fiscal, ingresando al portal del ciudadano podemos visualizar en qué estado de riesgo estamos hoy ante la AFIP y en caso de ser necesario ponernos a trabajar. CPN Guillermo Legnoverde Globaltecnos SA Informe Impositivo Página 4

Vencimientos del mes Vencimientos y anticipos DDJJ Impuesto a la ganancia mínima presunta 1 DDJJ Impuesto a las ganancias 2 DDJJ Impuesto al Valor Agregado Autónomos Monotributo Anticipos: Impuesto sobre los bienes personales Impuesto a la ganancia mínima presunta Impuesto a las ganancias Julio 2018.0 26 27 28 29 30 3 Mayo 2018 1. Sociedades y demás responsables. 2. Sociedades, empresas o explotaciones unipersonales, fideicomisos y otros. Nota: Los números indican la terminación del CUIT. Informe Impositivo Página 5

Actualización de normativas Resoluciones y Disposiciones Nacionales Remito electrónico cárnico. Administración Federal de Ingresos Públicos - Resolución General 4256. B.O (31/05/2018). A partir del 1 de Septiembre de 2018 los sujetos que desarrollen actividades de: frigorífico o establecimiento faenador, usuarios de faena, abastecedor, depostadero, consignatario de carnes y/o consignatario directo, quedan obligados a emitir un Remito Electrónico Cárnico (a través de la página de AFIP) para el traslado automotor dentro del país de carnes y subproductos de faena de las especies bovina/bubalina y porcina. Impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono Poder Ejecutivo Nacional Decreto 501/2018. B.O (01/06/2018). Mediante el mencionado decreto se introducen novedades a la reglamentación sobre el impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. En cuanto a los productores agropecuarios y sujetos que presten servicios de laboreo, siembra y cosecha se establece que podrán computar como pago a cuenta en el Impuesto a las Ganancias el 45% del impuesto Regímenes y Disposiciones Especiales Aumento importe mínimo impuesto inmobiliario rural Administradora Tributaria - Resolución 117/2018. B.O(24/05/2018) Dicha resolución aumenta a $400 el importe mínimo por el cual debe efectuarse el pago del Impuesto Inmobiliario rural y subrural como anticipo único. En caso de superarse ese monto puede ingresarse en 4 anticipos iguales. Santiago del Estero. Valores mínimos en la comercialización de productos agrícolas, ganaderos, forestales y mineros. Dirección General de Rentas - Resolución General 20/2018. B.O (28/05/2018). Los anexos de la mencionada resolución establecen los nuevos valores mínimos para la comercialización de productos agrícolas, ganaderos, forestales y mineros. Los mismos se aplicarán desde el 29/05/2018. Emergencia/Desastre Agropecuario Córdoba Debido al fenómeno de sequía que afectó a determinados departamentos de la provincia, desde el 1 de Abril al 30 de Septiembre de 2018 para los productores agrícolas; y desde el 1 de Abril hasta el 31 de Diciembre para productores tamberos, ganaderos, apícolas y frutihortícolas. Resolución (MA) 10/2018. B.O(23/05/2018) Corrientes Informe Impositivo Página 6

A partir del 01 de Marzo 2018 y por doce meses debido a la sequía que afectó a productores agrícolas, ganaderos y apícolas que desarrollan sus actividades dentro de los departamentos Esquina, Sauce, Monte Caseros y Curuzú Cuatiá. Resolución (MA) 106/2018. B.O (24/05/2018). Santa Fe Desde el 1 de Febrero 2018 hasta el 31 de Julio de 2018 para explotaciones agropecuarias desarrolladas en determinados departamentos de la provincia que se encuentran afectados por las intensas sequias. Resolución (MA) 124/2018. B.O (30/05/2018). Y desde el 19 de Junio, por el plazo de 18 meses, se declara mediante la Ley (Santa Fé) 13680, emergencia hídrica para distintas superficies de la provincia detalladas en la mencionada ley. Santiago del Estero En el departamento de Rivadavia, desde el 1 de Febrero 2018 por 12 meses debido al fenómeno de sequía que afecta a explotaciones agrícolas, ganaderas y tamberas. Resolución (MA) 105/2018. Buenos Aires Desde el 2 de Enero 2018 hasta el 30 de Abril 2018 para las explotaciones rurales desarrolladas en los partidos de Alberti, Bolívar, Bragado, Coronel Suárez, Daireaux, Exaltación de la Cruz, General Alvear, General La Madrid, Guaminí, Navarro, 9 de Julio, Olavarría, Saavedra, Saladillo, Tornquist, 25 de Mayo, Benito Juárez, Cañuelas, Chacabuco, General Las Heras, General Viamonte, Laprida, Lobos, Luján, Marcos Paz, Roque Pérez, San Antonio de Areco, Tandil y Tapalqué que se vieron afectadas por la sequía. Resolución (Bs. As) 135/2018 - B.O (08/06/2018). Para la producción de peras y manzanas de Rio Negro, Mendoza, San Juan y La Pampa Por medio del Decreto 517/2018 se extiende el estado de emergencia hasta el 03/06/2019, dispuesta por la Ley 27354. Y mediante la RG 4260 - B.O 12/06/2018, AFIP establece los requisitos que deberán cumplir los interesados en acceder a los regímenes de facilidades de pago para las deudas impositivas y aportes y contribuciones de la seguridad social. Informe Impositivo Página 7