Inteligencia de Mercados

Documentos relacionados
Inteligencia de Mercados

Inteligencia de Mercados

Inteligencia de mercados

Inteligencia de Mercados

Inteligencia de Mercados

Inteligencia de Mercados

POLONIA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

Inteligencia de Mercados

Inteligencia de Mercados

Inteligencia de Mercados

Inteligencia de Mercados

Federación Rusa, Una guía informativa del mercado

Inteligencia de Mercados

Oportunidades de negocios para el sector farmacéutico mexicano en Líbano

HACIENDO NEGOCIOS HACIA LETONIA

Perfil bilateral Guatemala-Malasia

Datos Informativos. de Manitoba

Relaciones comerciales con Polonia

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Marzo 2011

Perfil país de la República Popular de China

Antecedentes generales. Estadísticas

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS

EL SECTOR AGRICOLA EN SERBIA

Guía Práctica. para. Vietnam

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Junio 2011

RUMANÍA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

GUINEA ECUATORIAL_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

Informe semestral de comercio exterior Túnez 2018

I. Antecedentes generales de Colombia

Tailandia: Características del mercado y Oportunidades para los productos pesqueros peruanos

Elaborado por Sandra Ingrid García Soder bajo la supervisión de PROEXCA

FEDERACIÓN DE RUSIA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DE BOLIVIA Y ESTADOS UNIDOS

Informe Ejecutivo. Relaciones Comerciales entre Guatemala y la República de China (Taiwán)

SEMANA 9 SECTOR EXTERNO. B) Divisa C) Exportaciones tradicionales D) Drawback E) Exportaciones no tradicionales

Logística de exportación para el mercado ruso

Los Beneficios del TLC entre el Perú y China

Octubre. Croacia. Informe sobre la actualidad económico-comercial de Croacia y sus relaciones comerciales con Uruguay

1. Importaciones de Colombia desde el mundo. 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela

RELACIÓN COMERCIAL ENTRE TAIWAN Y PANAMÁ

Perfil comercial bilateral de Guatemala y España:

(2012) República Socialista de Vietnam

Posición de Canadá en el Mundo

RELACIONES ECONÓMICAS COLOMBIA- JAPÓN

Relaciones comerciales con Colombia

El comercio de la Argentina con Rusia Marzo de 2006

Relaciones Comerciales entre Canarias y Polonia

S E C T O R E S A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O Y M E D I O A M B I E N T A L

OFICINA COMERCIAL DEL PERÚ EN MOSCÚ. FICHA MERCADO PRODUCTO Prendas y complementos (accesorios), de vestir, excepto los de punto

ACTUALIDAD DEL COMERCIO RUSO - URUGUAYO Y POTENCIALIDADES PARA SU DESAROLLO. La Sección Económica de la Embajada de Rusia

I. ANTECEDENTES BÁSICOS

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana 2010

Italia, Una guía informativa del mercado

HUNGRÍA. Estructura económica

1. Exportaciones de Colombia al mundo. 2. Exportaciones de Colombia hacia Venezuela

Relación Comercial Guatemala Polonia

1. Importaciones de Colombia al mundo. 2. Importaciones de Colombia a Venezuela

Perfil Económico de Guatemala y su Comercio Exterior con Puerto Rico

Posición de Perú en el mundo

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

1. Importaciones de Colombia al mundo. 2. Importaciones de Colombia a Venezuela

INGRESO DE CHINA A LA OMC Y SUS EFECTOS EN AL

INFORME DE GESTIÓN I TRIMESTRE 2016 OCEX LISBOA

Guía Práctica. para. Brunei

Relaciones comerciales con la R. P. de China

República Dominicana: Socio Comercial

Chile-Dinamarca: comercio agropecuario y forestal

Ficha ELANBiz: Perfil País Brasil

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES Y ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES

LA POLÍTICA COMERCIAL DE LA UNIÓN N EUROPEA: ELEMENTOS PARA LA NEGOCIACIÓN N DE ACCESO A MERCADOS

1. Importaciones de Colombia al mundo. 2. Importaciones de Colombia a Venezuela

ALEMANIA FICHA INTERNACIONAL

El mercado del pescado en Serbia

Perfil Económico y Comercial de El Salvador

Relación Comercial Guatemala Taiwán

Posición de Chile en el mundo

Informe Especializado. El mercado pesquero en Portugal

PRINCIPALES INDICADORES SOCIOECONÓMICOS DE BOLIVIA Y PERÚ 2009

China: oportunidades y desafíos para América Latina

II. Comercio de mercancías

Febrero Informe analítico de COMERCIO EXTERIOR. De El Salvador. Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

CONFERENCIA OPORTUNIDADES COMERCIALES CON FRANCIA

Perfil comercial bilateral de Guatemala y México:

POTENCIALIDADES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS DEL CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL (CBC) COQUIMBO PORTO ALEGRE

Bélgica, Una guía informativa del mercado

VIETNAM PANORAMA ECONÓMICO VIETNAM EN BREVE SITUACIÓN ECONÓMICA MERCADO DE VINO DE UVA

TURQUÍA PANORAMA GENERAL, COMERCIO EXTERIOR Y SECTORES RELEVANTES JUNIO 2012, VITORIA

HOLANDA FICHA INTERNACIONAL

Posición de Malasia en el mundo

COMERCIO EXTERIOR DESTINO DE LAS EXPORTACIONES Y ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES URUGUAY XXI INSTITUTO DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES

PANORAMA DE LA INDUSTRIA Y DE LA ECONOMÍA NACIONAL. Agosto, 2018

TECNOLOGÍA DE PUNTA EQUIPOS MATERIALES - INSUMOS. FRANCIA a su alcance!

República Argelina Democrática y Popular

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Taiwán:

PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA

SECTOR EXTERIOR exportaciones y expediciones con origen en la Comunidad Valenciana exportacione s españolas

PRESENTACIONES SECTORIALES REFINO DE PETRÓLEO

Transcripción:

Guía informativa de Lituania Lituania es un pequeño país del norte de Europa que forma parte de la Unión Europea desde el año 2004. Se independizó de la Unión Soviética en 1991. Se encuentra ubicado junto al Báltico, limita al norte con Letonia, al este con Bielorrusia, y al suroeste con Polonia y la provincia rusa de Kaliningrado. La capital es Vilna. Lituania es el mayor y más poblado de los Estados Bálticos. Al año 2007, Lituania tiene una población aproximada de 3,5 millones de habitantes. Cerca del 80% de la población es lituana, 11% polaca y 7% rusa. El idioma oficial es el lituano y representa la lengua materna para la gran mayoría de la población (80%). Sin embargo, el ruso y el polaco son hablados en el país. En efecto, los ciudadanos de habla rusa representan cerca del 9% de la población y los polacos cerca del 7%. Además, los grupos minoritarios hablan ucraniano, bielorruso y latvio. Mientras que en los negocios se emplean el lituano, ruso e inglés. La unidad monetaria es la litas (LTL). Las equivalencias monetarias en fecha del 21 de enero del 2008 de la litas en términos del dólar norteamericano USD (Unidad Monetaria de los Estados Unidos) y de Nuevos Soles PEN (Perú) se indican en cuadro adjunto. En fecha de 2008.01.21 17:23:36 UTC 1.00 LTL = 0.418269 USD Lithuania Litai United States Dollars 1 LTL = 0.418269 USD 1 USD = 2.39081 LTL En fecha de 2008.01.21 17:23:36 UTC 1.00 LTL = 1.24309 PEN Lithuania Litai Peru Nuevos Soles 1 LTL = 1.24309 PEN 1 PEN = 0.804448 LTL Gerencia de Inteligencia de Mercados 1

Tendencias económicas En un inicio, tras independizarse de la Unión Soviética, Lituania tuvo un lento crecimiento económico debido al proceso de privatización al cual se enfrentaba. En los últimos años, Lituania ha dado pasos importantes en la transformación de su economía de planificación centralizada en una economía de mercado. La tasa de crecimiento del PBI fue de 7.3% en el 2004 y 7.6% en el 2005. Para el año 2006 se estimó en 7.5%. El consumo privado y las inversiones extranjeras son los principales conductores del crecimiento económico del país. El FMI pronostica una tasa de crecimiento del 8.0% en el 2007. Aunque la fuerza laboral de Lituania sea calificada y barata, el país atraviesa una tasa de desempleo alta (+10% en el 2006). La principal debilidad de la economía de Lituania es el alto déficit comercial. La tasa de inflación se encuentra bajo control, el cual se estimó en 3.5% en el 2006. En la siguiente tabla se muestran estos indicadores económicos: Indicadores económicos 2007* 2008* PBI (US$ mil millones) 36.326 41.352 Crecimiento real del PBI (precios constantes) (%) 8.0% 6.5% PBI per cápita (US$) 10,472.3 11,664.7 Tasa de inflación (%) 5.0% 4.2% * Según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional Fuente: FMI World Economic Outlook Database Elaboración: PROMPERU Exportaciones - Gerencia de Inteligencia de Mercados El sector agrícola representa cerca del 6% del PBI. La producción de leche y la ganadería se llevan a cabo en forma extensiva. Asimismo, se cultivan cereales (trigo y cebada principalmente), betarragas, papas, y vegetales. Los bosques son explotados en forma extensiva y los negocios relacionados a la madera constituyen el 8% de las exportaciones totales del país. Los recursos minerales son casi inexistentes. Las principales actividades industriales son procesamiento de alimentos, textiles, construcción de barcos, electrónica, herramientas de máquinas y muebles. El sector tecnologías de la información se encuentra en pleno desarrollo. El sector servicios representa el 63% del PBI y la actividad de tránsito de petróleo ruso a la UE representa el 12% del PBI. Más del 70% del PBI se genera a través del sector privado. Lituania realiza la mayor parte de su comercio exterior con la Unión Europea. La participación del comercio exterior en el PBI del país es del 115%. Los tres principales países de destino de las exportaciones de Lituania son Rusia (12.8%), Letonia (11.1%) y Alemania (8.6%). Exporta principalmente minerales, equipos eléctricos y electrónicos, vehículos, maquinarias y equipos de transporte. Los tres principales países proveedores son Rusia (24.3%), Alemania (14.9%) y Polonia (9.5%). Importa minerales, vehículos, equipos eléctricos y electrónicos y plásticos. Gerencia de Inteligencia de Mercados 2

Regulaciones a las importaciones y aranceles Al ser miembro de la Unión Europea, Lituania aplica la política comercial de la UE tales como las medidas antidumping y medidas contra los subsidios. Al adoptar la mayoría de las regulaciones de la Unión Europea, algunas medidas de transición se han otorgado al país con respecto a algunas reglas de la UE como la libertad de movimiento de los trabajadores dentro de la UE y la navegación costera dentro de algunos países. Aunque la Unión Europea tiene una política de comercio internacional bastante liberal, existen algunos productos que requieren permisos de importación. Existen algunas restricciones, especialmente en productos agrícolas, siguiendo la implementación de la Política Agrícola Común de la UE: la aplicación de compensaciones tanto en la importación como en la exportación de productos agrícolas apuntando al desarrollo de la agricultura dentro de la UE implica un cierto número de sistemas de control y regulación para alimentos que ingresen al territorio de la UE. Desde su adhesión a la Unión Europea, Lituania ha adoptado la Tarifa Externa Común de la UE. Por consiguiente, el comercio con Lituania es totalmente libre de aranceles, siempre y cuando el país de origen de los productos sea uno de los miembros de la UE. Sin embargo, al ingresar productos hacia Lituania, los exportadores deben llenar una declaración intrastat. Sí el país de origen de los productos exportados a Lituania no es miembro de la UE, se calculan los aranceles en ad-valorem sobre el valor CIF de los productos de acuerdo con el Arancel Aduanero Común (AAC). Los aranceles para países no europeos son relativamente bajos, especialmente en productos manufacturados (4.2% en promedio para la tasa general); sin embargo, textiles, prendas de vestir (altos aranceles y sistema de cuotas) y la industria del procesamiento de alimentos (arancel promedio del 17.3% y numerosas cuotas tarifarias, CAP) todavía tienen medidas proteccionistas. Distribución y transporte de mercaderías La mayoría de la distribución de productos y la venta de los mismos se realiza actualmente por redes de distribución privada. Desde la independencia de Lituania, se ha establecido un gran número de tiendas especializadas privadas. Con respecto a las redes de distribución, existen por lo general las empresas importadoras que poseen su propia tienda u obtienen exclusividad para la distribución de marcas extranjeras. Estas empresas cumplen en forma simultánea la función de importadores, mayoristas, distribuidores y minoristas. Existen pocas tiendas grandes tales como Univermag en Lituania. Los supermercados son inexistentes en Lituania y se encuentran limitados al sector alimenticio, donde varias cadenas de tienda (Economía, IKI, entre otros) tienen una participación significativa en el mercado. Estos supermercados tienen una superficie que superan los 1000 m 2 y se encuentran localizados en las principales ciudades del país. La mayoría de los productos son importados y los precios ofrecidos, especialmente para Gerencia de Inteligencia de Mercados 3

productos y vegetales, no son muy competitivos con los precios del mercado local que sigue siendo muy popular para la población local. La red de carreteras del país puede ser calificada como una red de buena calidad: el mantenimiento es bueno y su densidad es importante. La red se extiende sobre 61,329 km. En oposición a la red de carreteras, la red ferroviaria se encuentra relativamente obsoleta a los estándares internacionales. El transporte marítimo y fluvial es muy importante en Lituania así como sus infraestructuras. El puerto de Klaipedia juega un papel importante en esta área, principalmente en las zonas de los países Bálticos y en Rusia. Asimismo, la red aérea está compuesta de 3 aeropuertos en uso: Vilnius, Kaunas y Palanga. Intercambio comercial Perú Lituania El intercambio comercial de Perú con Lituania disminuyó en US$ 7.17 millones con respecto a lo alcanzado en el 2006 (US$ 8.10 millones). De otro lado, la balanza comercial ha sido en los dos últimos años (2006-2007) negativa para el Perú. Las exportaciones peruanas a Lituania mostraron un crecimiento del 24%, al pasar de US$ 1.75 millones en 2006 a US$ 2.17 millones en 2007. El mayor envío correspondió a la partida las demás jibias, globitos, calamares y potas congeladas, secas, saladas o en salmuera por un monto superior al millón de dólares. En tanto los envíos procedentes de Lituania a Perú disminuyeron de US$ 6.35 millones en el 2006 a US$ 5 millones en el 2007. Las partidas que sobrepasaron el millón de dólares fueron con un porcentaje de nitrógeno superior o igual a 45% pero inferior o igual a 46% en peso (calidad fertilizante) y cloruro de potasio para uso agrícola por montos de US$ 2.21 millones y US$ 1.31 millones, respectivamente. Gerencia de Inteligencia de Mercados 4

Cuadro Nº 1 Intercambio Comercial Perú Lituania (Cifras en millones de US$) Comercio Exterior 2003 2004 2005 2006 2007 Exportación 7.03 11.82 6.97 1.75 2.17 Importación 3.20 10.27 0.54 6.35 5.00 Balanza Comercial 3.82 1.55 6.43-4.59-2.83 Intercambio Comercial 10.23 22.09 7.51 8.10 7.17 Fuente: Aduanas Perú Elaboración: PROMPERU Exportaciones - Gerencia de Inteligencia de Mercados Fuente: The Federation of International Trade Associations Website: http://fita.org/countries/lithuania.html Fuente: Cia The World Factbook Website: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/index.html Fecha de publicación: 21/01/2008 Gerencia de Inteligencia de Mercados 5