ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Recuperacion e integracion de informacion de recursos cientificos

Documentos relacionados
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas de informacion biomedica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas operativos avanzados. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Análisis de costes y contabilidad. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Programación de sistemas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Inteligencia artificial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de sistemas electronicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Creatividad. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion de recursos humanos en organizaciones deportivas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Manutencion y transporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingeniería de sistemas aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Business game. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Evaluacion y aseguramiento de sistemas de informacion

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de programacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas electronicos digitales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Informatica industrial y comunicaciones. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Back-end con tecnologías de código abierto. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Informatica y programacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Programacion de sistemas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de ecosistemas para cloud computing y big data

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion de mercados. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestión de la calidad en el diseño y la producción. aplicación a la industria del automóvil

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Informaticos PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica de fluidos I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas informaticos industriales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Logistica industrial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Programacion declarativa: logica y restricciones

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria de software. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Telemedicina. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Principios de los procesos quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electronica digital y microprocesadores. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones electricas y de iluminacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Robots moviles. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion avanzada de la produccion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construcciones industriales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control con computador. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Micro y nano robots. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria de procesos y productos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Paisajismo I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Agronomos PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas computacionales de evaluacion ambiental

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de cámara de máquinas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingeniería de proyectos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sostenibilidad y fuentes alternativas de energía

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Recursos económicos y gestión financiera de los fondos.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proceso de trabajo y recursos humanos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construcciones industriales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Matematicas de la especialidad tecnicas energeticas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Matematicas de la especialidad tecnicas energeticas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instrumentacion avanzada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control de procesos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion de la calidad y la seguridad alimentaria

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Robots moviles. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Recursos humanos y organizacion del trabajo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Modelizacion en contaminacion atmosferica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de ingenieria economica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion y organizacion de la actividad fisica y el deporte

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Lingüistica computacional. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Produccion, transformacion y distribucion de la energia termica

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Competencias para la dirección de proyectos de turismo rural y local

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Robótica y percepción computacional. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Vision artificial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion de proyectos complejos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Centrales electricas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Redes neuronales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Valoraciones de bienes inmuebles. analisis de documentacion

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Microelectronica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Redes de suministro. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas de informacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Responsabilidad social y buenas prácticas ambientales.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Oficina tecnica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Correccion del factor de potencia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion de proyectos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Agronomos PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Generacion electrica convencional y energias. renovables I

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seminar II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Microelectronica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seguridad y salud en el trabajo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Industrial and corporate marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de experimentos y modelos de regresion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Data warehousing y data mining. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Organizacion del trabajo y gestion de recursos humanos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Planificacion de tareas y movimientos de robots. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Señales e imagenes medicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Robotica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre. FECHA DE PUBLICACIÓN Enero

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Back-end con tecnologías propietarias. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Robots de servicio. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seguridad y salud en el trabajo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones y equipos ferroviarios. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Buques de propulsion nuclear. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Transcripción:

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Recuperacion e integracion de informacion de recursos cientificos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_10AN_103000653_1S_2015-16

Datos Descriptivos mbre de la Asignatura Titulación Centro responsable de la titulación Semestre/s de impartición Carácter Recuperacion e integracion de informacion de recursos cientificos 10AN - Master Universitario en Ingenieria Informatica Tercer semestre Optativa Código UPM 103000653 mbre en inglés Information Retrieval And Integration For Scientific Resources Datos Generales Créditos 4.5 Curso 2 Curso Académico 2015-16 Período de impartición Septiembre-Enero Idioma de impartición Castellano Otros idiomas de impartición Requisitos Previos Obligatorios Asignaturas Superadas El plan de estudios Master Universitario en Ingenieria Informatica no tiene definidas asignaturas previas superadas para esta asignatura. Otros Requisitos El plan de estudios Master Universitario en Ingenieria Informatica no tiene definidos otros requisitos para esta asignatura. Conocimientos Previos Asignaturas Previas Recomendadas El coordinador de la asignatura no ha definido asignaturas previas recomendadas. Otros Conocimientos Previos Recomendados El coordinador de la asignatura no ha definido otros conocimientos previos recomendados. GA_10AN_103000653_1S_2015-16 1

Competencias CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan r estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio CE1 - Capacidad para la integración de tecnologías, aplicaciones, servicios y sistemas propios de la Ingeniería Informática, con carácter generalista, y en contextos más amplios y multidisciplinares. CE8 - Capacidad para analizar las necesidades de información que se plantean en un entorno y llevar a cabo en todas sus etapas el proceso de construcción de un sistema de información. CG4 - Capacidad para la aplicación de los conocimientos adquiridos y de resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios y mulitidisciplinares, siendo capaces de integrar estos conocimientos CG5 - Aplicación de los métodos de resolución de problemas más recientes o innovadores y que puedan implicar el uso de otras disciplinas CG7 - Integración del conocimiento a partir de disciplinas diferentes, así como el manejo de la complejidad CG9 - Apreciación de los límites del conocimiento actual y de la aplicación práctica de la tecnología más reciente Resultados de Aprendizaje RA159 - Conocer los requisitos específicos de sistemas de información en biomedicina RA160 - Comprender y aplicar los fundamentos de los sistemas de recuperación de información RA58 - Conocer y diseñar sistemas de extracción de Información RA92 - Ser capaz de diseñar la arquitectura de un sistema de información GA_10AN_103000653_1S_2015-16 2

Profesorado Profesorado mbre Despacho e-mail Tutorías Perez Del Rey, David (Coordinador/a) 2104 david.perez.rey@upm.es L - 14:00-16:00 X - 14:00-16:00 V - 11:00-13:00 Maojo Garcia, Victor Manuel 2102 victormanuel.maojo@upm.es M - 12:30-15:30 X - 12:30-15:30 Garcia Remesal, Miguel 2206 miguel.garcia.remesal@upm.es M - 11:00-14:00 J - 11:00-14:00 Suarez De Figueroa Baonza, M. Carmen 3205 mdelcarmen.suarezdefigueroa@upm.es M - 14:00-16:00 X - 11:00-13:00 J - 14:00-16:00 ta.- Las horas de tutoría son orientativas y pueden sufrir modificaciones. Se deberá confirmar los horarios de tutorías con el profesorado. Personal Investigador en Formación o Similar mbre e-mail Profesor Responsable Leitner, Florian florian.leitner@upm.es Perez Del Rey, David Profesorado Externo mbre e-mail Centro de procedencia Alonso Calvo, Raul ralonso@fi.upm.es ETSIInf - DLSIS GA_10AN_103000653_1S_2015-16 3

Descripción de la Asignatura La cantidad de datos disponibles en cualquier área ha crecido dramáticamente durante los últimos años. Sin embargo, este incremento no ha tenido un impacto proporcional en el conocimiento disponible para la toma de decisiones. Son necesarios métodos automáticos para la gestión de estos datos, teniendo en cuenta que la mayoría jamás serán uitilizados por un humano. La asignatura de Recuperación e Información, se centrar en las tareas necesarias para extraer información, facilitar modelos de recuperación eficiente para su posterior integración. Tareas críticas a la hora de facilitar información para la toma de decisiones, y cuya complejidad aumenta cuanta mayor cantidad de datos hay disponibles. Como área de aplicación, se estudia la biomedicina, debido a su complejidad y a que cuenta con unos requisitos específicos de seguridad, localización, etc. Temario 1. Conceptos básicos 1.1. Introducción 1.2. Datos, información y conocimiento 1.3. Tipos de datos 2. Extracción y recuperación de información 2.1. Extracción de información 2.2. Modelos de recuperación de información 2.3. Procesamiento de lenguaje natural 2.4. Buscadores web 2.5. Tratamiento de datos no textuales 3. Integración de datos 3.1. Arquitecturas de integración 3.2. Traducción de consultas 3.3. Interoperabilidad semántica 3.4. Procedencia de datos 4. Aplicaciones en biomedicina 4.1. Sistemas de información biomédica 4.2. Estándares de interoperabilidad clínica 4.3. Vocabularios biomédicos 4.4. Sistemas de recuperación de literatura científica GA_10AN_103000653_1S_2015-16 4

Cronograma Horas totales: 119 horas Horas presenciales: 50 horas (42.7%) Peso total de actividades de evaluación : 100% Peso total de actividades de evaluación sólo prueba final: 100% Semana Actividad Prensencial en Aula Actividad Prensencial en Laboratorio Otra Actividad Presencial Actividades Evaluación Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Presentación de la asignatura Desarrollo del tema 1.1 Desarrollo del Tema 1.2 Desarrollo del Tema 1.3 Desarrollo del Tema 1.3 Desarrollo del Tema 2.1 Desarrollo del Tema 2.1 Desarrollo del Tema 2.2 Desarrollo del Tema 2.2 Desarrollo del Tema 2.3 Duración: 05:00 Entrega trabajo individual Duración: 06:00 TI: Técnica del tipo Trabajo Individual y sólo prueba final GA_10AN_103000653_1S_2015-16 5

Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Desarrollo del Tema 2.3 Desarrollo del Tema 2.3 Desarrollo del Tema 2.4 Desarrollo del Tema 2.5 Trabajo en grupo supervisado AC: Actividad del tipo Acciones Cooperativas Desarrollo del Tema 2.5 Trabajo en grupo supervisado AC: Actividad del tipo Acciones Cooperativas Desarrollo del Tema 3.1 Desarrollo del Tema 3.1 Duración: 03:00 Exposición del trabajo individual TI: Técnica del tipo Trabajo Individual y sólo prueba final Actividad presencial Duración: 03:00 Entrega trabajo en grupo Duración: 06:00 TG: Técnica del tipo Trabajo en Grupo Exposición de trabajos en grupo TG: Técnica del tipo Trabajo en Grupo Actividad presencial Duración: 03:00 GA_10AN_103000653_1S_2015-16 6

Semana 12 Desarrollo del Tema 3.1 Desarrollo del Tema 3.2 Semana 13 Desarrollo del Tema 3.2 Desarrollo del Tema 3.3 Semana 14 Desarrollo del Tema 3.3 Desarrollo del Tema 3.4 Semana 15 Desarrollo del Tema 3.4 Duración: 03:00 Entrega de trabajo en grupo Duración: 06:00 TG: Técnica del tipo Trabajo en Grupo Semana 16 Exposición de trabajos en grupo Duración: 03:00 TG: Técnica del tipo Trabajo en Grupo Actividad presencial Semana 17 Examen individual EX: Técnica del tipo Examen Escrito Actividad presencial Examen final EX: Técnica del tipo Examen Escrito Evaluación sólo prueba final ta.- El cronograma sigue una planificación teórica de la asignatura que puede sufrir modificaciones durante el curso. ta 2.- Para poder calcular correctamente la dedicación de un alumno, la duración de las actividades que se repiten en el tiempo (por ejemplo, subgrupos de prácticas") únicamente se indican la primera vez que se definen. GA_10AN_103000653_1S_2015-16 7

Actividades de Evaluación Semana Descripción Duración Tipo evaluación Técnica evaluativa Presencial Peso ta mínima Competencias evaluadas 1 04:00 Evaluación 2 04:00 Evaluación 3 04:00 Evaluación 4 05:00 Evaluación 5 Entrega trabajo individual 06:00 Evaluación y sólo prueba final 6 Exposición del trabajo individual 02:00 Evaluación y sólo prueba final 6 03:00 Evaluación 7 04:00 Evaluación 8 04:00 Evaluación 9 Entrega trabajo en grupo 06:00 Evaluación 10 Exposición de trabajos en grupo 02:00 Evaluación 10 03:00 Evaluación 11 04:00 Evaluación 12 04:00 Evaluación 13 04:00 Evaluación 14 04:00 Evaluación 15 Entrega de trabajo en grupo 06:00 Evaluación 16 Exposición de trabajos en grupo 03:00 Evaluación 16 04:00 Evaluación 17 Examen individual 02:00 Evaluación 17 Examen final 02:00 Evaluación sólo prueba final TI: Técnica del tipo Trabajo Individual TI: Técnica del tipo Trabajo Individual TG: Técnica del tipo Trabajo en Grupo TG: Técnica del tipo Trabajo en Grupo TG: Técnica del tipo Trabajo en Grupo TG: Técnica del tipo Trabajo en Grupo EX: Técnica del tipo Examen Escrito EX: Técnica del tipo Examen Escrito 15% 3 / 10 CE1, CG9, CE8, CG5, CB10 Sí 10% 3 / 10 CG5, CB10 15% 3 / 10 CE1, CB7, CG7 Sí 10% 3 / 10 CG7, CE1, CB7 15% 3 / 10 CG4, CG9, CE8 Sí 10% 3 / 10 CG4, CG9, CE8 Sí 25% 3 / 10 CG7, CB10, CG4, CE8 75% 5 / 10 CB7, CG7, CG4, CB10 Criterios de Evaluación Modalidad de evaluación (ordinaria) La calificación final de la asignatura se calculará a partir de las calificaciones de un trabajo individual, GA_10AN_103000653_1S_2015-16 8

dos trabajos en grupo y un examen individual. Primer trabajo individual. Tras la presentación del primer tema de la asignatura, los alumnos deberán realizar un trabajo bibliográfico de los contenidos, con un tema que tendrán que exponer en clase. La calificación de este trabajo será un 15% sobre el contenido y un 10% sobre la presentación. Trabajo en grupo. Trabajos en grupo sobre la aplicación de sistemas de integración al campo de la biomedicina. Se deberá realizar una implementación, un breve informe y una exposición en clase. La calificación de este trabajo será un 15% sobre el informe y un 10% sobre la presentación. Segundo trabajo individual. Implementación de un sistema de recuperación de información de recursos científicos utilizando soluciones libres (e.g. Lucene). La calificación de este trabajo será un 15% sobre el informe y un 10% sobre la presentación. El examen será el 25% restante de la nota Modalidad de evaluación extraordinaria En la convocatoria ordinaria, la elección entre el sistema de evaluación o el sistema de evaluación mediante prueba final corresponde al estudiante. Quien desee seguir el sistema de evaluación mediante sólo prueba final, deberá OBLIGATORIAMENTE comunicarlo DURANTE LOS 15 PRIMEROS DÍAS a contar desde el inicio de la actividad docente de la asignatura, mediante escrito dirigido al Prof. Coordinador de la asignatura que entregará dentro del plazo establecido. El 25% es el trabajo individual que deben exponer en clase y el examen final 75% GA_10AN_103000653_1S_2015-16 9

Recursos Didácticos Descripción Tipo Observaciones Modern Information Retrieval Bibliografía Baeza-Yates, Ricardo, and Berthier Ribeiro-Neto. Modern information retrieval. New York: ACM press, 1999. The data warehouse toolkit Bibliografía Kimball, Ralph, and Margy Ross. The data warehouse toolkit: the complete guide to dimensional modeling. John Wiley & Sons, 2011. Introduction to Information Retrieval Bibliografía Manning CD, Raghavan P, Schütze H. Introduction to Information Retrieval. Cambridge University Press. 2008 Managing Gigabytes Bibliografía Witten IH, Moffat A, Bell TC. Managing Gigabytes: Compressing and Indexing Documents and Images, 2nd Edition. Morgan Kaufmann. 1999. Natural Language Processing with Python Bibliografía 7. Bird S, Klein E, Loper E. Natural Language Processing with Python. O'Reilly 2009.In successive academic years the individual work prepared by E1 students will be also available for other students? cohorts. GA_10AN_103000653_1S_2015-16 10