Despegue definitivo en el empleo de la zeolita?

Documentos relacionados
Se busca la gallina de los huevos de oro

Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola. María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018

PANORAMA USO DE LA TIERRA. CUBA 2016

«Reglas del juego» para entidades y trabajadores por cuenta propia que operan taxis en CUC

Principales Resultados


La calidad en la educación, principal objetivo

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero-Diciembre 2016

I.1 Población residente por sexo. Tasa anual de crecimiento y relación de masculinidad según censos de población.

Capítulo I-. POBLACIÓN ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA

Capítulo I-. POBLACIÓN ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA

ZEOLITA. Qué es la zeolita? Qué es la zeolita. Ventajas de la zeolita

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2010 CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES. Edición República de Cuba

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre

PROTECCIÓN DEL TRABAJO. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre de 2014

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero-Junio 2015

PROTECCIÓN DEL TRABAJO. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre de 2017

MINISTERIO DE LA AGRICULTURA

Cuba expone en 4,0 su más baja tasa de mortalidad infantil en la historia

Adulto Mayor en Cuba: hechos y cifras del 2002 al 2007

PROTECCIÓN DEL TRABAJO. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre de 2016

SEGURIDAD SOCIAL. INDICADORES SELECCIONADOS

LA SILVICULTURA EN CUBA PERÍODO

SEGURIDAD SOCIAL. INDICADORES SELECCIONADOS

Emigrantes Saldo Migratorio Interno

PROVINCIA Y AÑO Tasa Tasa Tasa Total (Por 1000 Total (Por 1000 Total (Por 1000 Pinar del Río (U) Habitantes) (U) Habitantes) (U) Habitantes)


ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 12: CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES

PROTECCIÓN DEL TRABAJO. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre de 2012

III.1 Defunciones generales e infantiles por sexo, tasa de mortalidad general y tasa de mortalidad infantil Años


Anuario Demográfico de CUBA Capitulo VI MIGRACIONES

Capítulo VI-. MIGRACIONES ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA

Capítulo VI-. MIGRACIONES ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA

LA HABANA. TITULO DEL PROYECTO: Destilería de Alcohol MODALIDAD DE INVERSION EXTRANJERA: Empresa Mixta

Agricultura, suelos y cambio climático (ST-15)

GANADERÍA en CIFRAS CUBA Edición Mayo República de Cuba

1. Nitrato de potasio para una nutrición vegetal eficiente.

Anuario Demográfico de CUBA Capitulo VI MIGRACIONES

PROTECCIÓN DEL TRABAJO. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Septiembre de 2010

CONSTRUCCIÓN en CIFRAS

Una educación que marca el futuro Autor: Estudios Revolución Publicado: 28/04/ :16 pm

El camino debe ser la autonomía alimentaria

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - j u nio

DIAGNÓSTICO DEL AGUA Y LOS RESIDUOS AGROPECUARIOS

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - D iciembre 2012

EL PROYECTO SMART FERTIRRIGATION


INVERSIONES. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2017

Tormenta subtropical Alberto se intensifica sobre el Golfo de México

Un chubasco directo a la raíz. Publicado: Sábado 08 diciembre :42:30 pm.

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL. PRINCIPALES ENTIDADES. Enero-Marzo de 2013

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL PRINCIPALES ENTIDADES. Enero-junio 2013

Protección del Trabajo. Indicadores Seleccionados

La fuente de información utilizada es el Anuario Estadístico de Cuba y corresponden al período 2001 al 2010.

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre 2013

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - junio 2013

En el país hoy se preparan más de jóvenes como obreros calificados. Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/ :04 pm

AGRICULTURA en CIFRAS CUBA Edición Mayo República de Cuba

Zeolita: Dónde está el mineral del siglo?

Zeolita: Dónde está el mineral del siglo?


Dirección de Agropecuario SIEMBRA Y SUPERFICIE EXISTENTE SEMBRADA DE ARROZ A Ñ O

Buena parte del territorio nacional exhibe grandes daños. Autor: Tomada de Facebook Publicado: 21/09/ :05 pm

Casas de abuelo y hogares de ancianos: desafío pendiente

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN CUBA

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Ener o - Diciembre 201 5

TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2012

SEGURIDAD SOCIAL. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2012

Ficha Técnica FERTISAL SL

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción

Marzo Fideicomiso de Riesgo Compartido


EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO HUMANO EN EL ELABORADOS POR EL SERVICIO DE SANIDAD AMBIENTAL DE LA REGIÓN DE MURCIA.

Protección del Trabajo. Indicadores Fundamentales

Dirección de Agropecuario SIEMBRA Y SUPERFICIE EXISTENTE SEMBRADA DE ARROZ AÑO Edición Febrero de 2009

Biogás, de desecho a valioso recurso Un cambio de paradigma.

OMS advierte que 8 millones de personas podrían morir anualmente a causa del tabaco

Bajarle el volumen a lo mal hecho Autor: Juventud Rebelde Publicado: 19/07/ :34 pm

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2016 CAPÍTULO 12: CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 4: ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero -Diciembre 2011


Historias de huracanes

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL PRINCIPALES ENTIDADES. Octubre-diciembre 2012

TURISMO NACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre 2011


CRITERIOS PARA LA NOTIFICACIÓN AL REGISTRO PRTR DE EMISIONES DERIVADAS DE LAS ACTIVIDADES GANADERAS EXISTENTES EN ARAGÓN

C A C A C A C A T A C A C A C A C A C A C A C A C ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA CONSTRUCCIÓN A C A C A C A C C A A INVERSIONES EDICIÓN 2015 A C A C

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS

CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES en CIFRAS

INNOVACIONES Y RACIONALIZACIONES. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre 2009


Los científicos tienen que saber cómo relacionarse con quienes trabajan directamente

Dirección de Agropecuario SIEMBRA Y SUPERFICIE EXISTENTE SEMBRADA DE FRIJOL A Ñ O

Control efectivo de olores de residuos ganaderos. Barcelona, 23 de Enero de 2014

ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2017

Transcripción:

www.juventudrebelde.cu Resulta extensa la lista de usos que la zeolita puede tener, por su versatilidad y excelentes condiciones. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:08 pm Despegue definitivo en el empleo de la zeolita? Se registra un progreso en la utilización de este mineral en el sector agropecuario, aunque sigue sin generalizarse su uso en plantas potabilizadoras

Publicado: Sábado 30 abril 2011 10:40:00 pm. Publicado por: Nelson García Santos, Yoelvis Lázaro Moreno Fernández SANTA CLARA, Villa Clara. Parece que hay un despegue en la utilización de la zeolita, un mineral que a pesar de sus indiscutibles bondades y múltiples aplicaciones, tampoco pudo escapar a la morosidad con que a veces se asume la introducción en la práctica de un adelanto de incuestionables beneficios. El camino recorrido por ese mineral para su generalización resulta extenso y matizado por incomprensiones de los aferrados a lo añejo, desconfiados ante lo nuevo, aunque esa tozudez le cueste divisas al menguado bolsillo del país. Se dio la paradoja, como publicamos hace unos dos años en estas páginas, que mientras en Europa, Centroamérica y Sudamérica importan ese producto, en nuestro país se continuaba sin propagar su empleo, a pesar de que reduce costos de producción, facilita la asimilación de nutrientes y protege el medio ambiente. Eso ocurría a pesar de las gestiones de la Empresa Geominera del Centro con la dirección de la Agricultura, de las empresas avícolas, porcinas y de recursos hidráulicos. La nueva bonanza Sin embargo, luego de aquellas dificultades, se incentivó el empleo del mineral como consecuencia de acuerdos entre la Empresa Geominera y el Ministerio de la Agricultura, según revela el geólogo Orel Pérez García, especialista en Tecnología, Usos de Zeolitas y Minerales Industriales, de la entidad referida.

En este momento se logra una mayor utilización del mineral desde Pinar del Río hasta Ciego de Ávila, las provincias que abastece la Geominera del Centro. En 2010, considerado el año del nuevo despegue en el empleo masivo de la zeolita, entregaron más de 10 300 toneladas a la Agricultura de esos territorios, cifra muy superior a las de otros años. Mientras que para el actual los contratos de venta para el consumo nacional resultan mayores, y muy superiores los destinados a exportaciones hacia Europa, Centroamérica y Sudamérica. Pérez García, también especialista principal de Marketing de la Geominera del Centro, precisa que en la actualidad la emplean más en las granjas avícolas para lechos, lo cual contribuye a evitar el mal olor, la presencia de moscas, larvas y gusanos que pueden contaminar a las aves e incluso al entorno. Asimismo se liga con el pienso, a fin de lograr una mejor asimilación de los nutrientes, además de que ayuda al crecimiento de la flora intestinal y disminuye los microorganismos dañinos. En la Empresa de Cítricos de Jagüey Grande, de Matanzas, la explotan de manera estable como sustrato para la producción intensiva. Esto favorece un menor uso de fertilizantes, a la vez que reduce la presencia de organismos dañinos. Y con iguales fines comenzó a aplicarse en la agricultura urbana y suburbana, mezclado con materia orgánica, aunque en este sector queda mucho por hacer todavía.

La Empresa Rayonitro, de Matanzas, una de las pioneras en el aprovechamiento a gran escala de la zeolita, la aprovecha en la producción de fertilizantes mezclados. La trascendencia de este hecho está en que disminuye los costos de producción, reduce su compactación, la degradación y posibilita un mayor tiempo de almacenaje del producto, con menos pérdidas. A lo anterior se añade que aumenta la solubilidad del fósforo e impide la pérdida de nutrientes por volatilización y por la acción del lavado de las aguas. Ahora se acaba de confirmar, tras un estudio, que el suministro de ese mineral a cerdos destetados, en una proporción de un cinco por ciento en alimentos concentrados, evitó la aparición en estos de enfermedades diarreicas y de otro tipo, con la consecuente disminución de la mortalidad. El gran anhelo Nacionalmente existen cuatro yacimientos del mineral en las provincias de Mayabeque, Camagüey, Holguín y Villa Clara. Este último está considerado el de mayor calidad. Hay un campo donde todavía la zeolita no se ha podido abrir paso en nuestro país de una manera contundente, más allá de la demostración en uno u otro lugar. Se trata de la factibilidad de generalizar su explotación en las potabilizadoras donde se puede emplear como un sustrato para filtros de tratamiento de agua. Está demostrado, enfatiza el geólogo Pérez García, lo favorable que sería este mineral para obtener una mejor calidad del preciado líquido en lo que corresponde a su color, ph y alcalinidad, así como en la disminución del índice de bacterias, entre otras ventajas. Ese sustrato, producto mineral ciento por ciento natural, puede sustituir totalmente

los medios filtrantes tradicionalmente empleados: arena sílice, grava, guijarros, antracita y otros. Además, con la zeolita se logra una disminución del consumo de reactivos químicos como hipoclorito de sodio y sulfato de alúmina para garantizar los parámetros físico-químicos y microbiológicos de las aguas. Contradictoriamente el país tiene que importar anualmente para las plantas potabilizadoras, con alto costo, considerables volúmenes de arena sílice, pues las de nuestros yacimientos no cumplen con los parámetros exigidos por las normas de uso y no disponemos de antracita. Por último vale destacar que los filtros de zeolita se operan en las mismas condiciones que los de arena, pero con la ventaja de que ofrecen mayor duración. Entonces, a qué se espera para introducir nuestro mineral, que ahorraría sumas importantes de divisas? Por lo pronto, mientras Recursos Hidráulicos se decida por la zeolita, la Geominera del Centro continúa en su empeño de mantener lo alcanzado en la extensión de su producto y abrir nuevos mercados. http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2011-04-30/despegue-definitivo-en-el-empleo-dela-zeolita Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde