OBSERVATORIO LOCAL DE LAS OCUPACIONES GIJÓN ANUALIDAD 2016

Documentos relacionados
OBSERVATORIO LOCAL DE LAS OCUPACIONES GIJÓN ANUALIDAD 2015

Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO ARAGÓN por Rama de conocimiento y Ocupación

MÓDULO 1. INTEGRACIÓN LABORAL Y TENDENCIAS DEL MERCADO DE TRABAJO

Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO ARAGÓN por Rama de conocimiento y Ocupación

Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO ARAGÓN por Centro

Observatorio de las Ocupaciones. Año OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Observatorio de las Ocupaciones. Año OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO ARAGÓN por Centro

Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO ARAGÓN por Rama de conocimiento y Ocupación

Código y Ocupación Profesores y profesionales de la enseñanza no clasificados bajo otros epígrafes 280

Observatorio de las Ocupaciones. Octubre OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO ARAGÓN por Centro

OCUPACIONES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS CON MEJOR TENDENCIA EN LA CONTRATACIÓN (según número de personas contratadas) INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO

Observatorio de las Ocupaciones. Julio OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Observatorio de las Ocupaciones. Junio OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Observatorio de las Ocupaciones. Enero OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Observatorio de las Ocupaciones. Julio OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Enero 2011 OCUPACIONES TENDENCIA POSITIVA EN LA CONTRATACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO 2010 ARAGÓN por Centro

Observatorio de las Ocupaciones. Octubre OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Ocupaciones más Demandadas Contratadas Ofertadas Madrid 2008

Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO 2010 ARAGÓN por Área y Ocupación

Observatorio de las Ocupaciones. Abril OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Observatorio de las Ocupaciones. Julio OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Observatorio de las Ocupaciones. Enero OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE EMPLEO Y CONTRATOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS. ENERO-DICIEMBRE 2017

Observatorio de las Ocupaciones. Junio OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE EMPLEO Y CONTRATOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS. ENERO-DICIEMBRE 2015

Observatorio de las Ocupaciones. Enero OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE EMPLEO Y CONTRATOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS. ENERO-DICIEMBRE 2016

Observatorio de las Ocupaciones. Marzo OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Observatorio de las Ocupaciones. Julio OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Observatorio de las Ocupaciones. Enero OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Observatorio de las Ocupaciones. Abril OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Observatorio de las Ocupaciones. Octubre OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

MATRÍCULA 2018/19 MÁSTER UNIVERSITARIO LIBRO DE MATRÍCULA. mayo 2018

Observatorio de las Ocupaciones. Julio OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Observatorio de las Ocupaciones. Noviembre OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Observatorio de las Ocupaciones. Enero OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS

Observatorio de las Ocupaciones. Septiembre OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Ocupaciones más... Demandadas Contratadas Ofertadas 2007 en Madrid

Observatorio de las Ocupaciones. Febrero OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Observatorio de las Ocupaciones. Mayo OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Observatorio de las Ocupaciones. Julio OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE EMPLEO Y CONTRATOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS. ENERO-DICIEMBRE 2014

Observatorio de las Ocupaciones. Marzo OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE EMPLEO Y CONTRATOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS. ENERO-DICIEMBRE 2012

Observatorio de las Ocupaciones. Diciembre OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Observatorio de las Ocupaciones. Marzo OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Observatorio de las Ocupaciones. Marzo OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Observatorio de las Ocupaciones. Febrero OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Código y Ocupación. Área de Ciencias de la Salud ENFERMEROS TERAPEUTAS OCUPACIONALES FISIOTERAPEUTAS 145

Observatorio de las Ocupaciones. Abril OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Observatorio de las Ocupaciones. Diciembre OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Junio 2010 OCUPACIONES TENDENCIA EN EL EMPLEO SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Observatorio de las Ocupaciones. Abril OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

Noviembre 2010 OCUPACIONES TENDENCIA POSITIVA CONTRATACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

OBSERVATORIO LOCAL DEL MERCADO DE TRABAJO

Observatorio de las Ocupaciones. Diciembre OCUPACIONES. con Tendencia Positiva en la Contratación

CIFRAS DE EMPLEO MUNICIPAL 2º SEMESTRE DE 2014 Municipio de Campos Del Rio

OBSERVATORIO LOCAL DEL MERCADO DE TRABAJO

INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

CAJEROS, TAQUILLEROS (EXCEPTO BANCOS Y CORREOS)

122 Ingeniero en Informática Analistas, programadores y diseñadores Web y multimedia 9

Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO 2010 ARAGÓN por Área y Ocupación

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

CAMAREROS, BÁRMANES Y ASIMILADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA HOSPITALARIA COCINEROS Y OTROS PREPARADORES DE COMIDA

Occupation Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain

OBSERVATORIO LOCAL DEL MERCADO DE TRABAJO

OBSERVATORIO LOCAL DEL MERCADO DE TRABAJO

Cuestionario de contexto (Alumno/a)

Cuestionario de contexto Alumnado

OBSERVATORIO LOCAL DEL MERCADO DE TRABAJO

OBSERVATORIO LOCAL DEL MERCADO DE TRABAJO

PERSONAS CON DISCAPACIDAD CIUDAD DE MADRID PARO Y CONTRATOS

PERSONAS CON DISCAPACIDAD CIUDAD DE MADRID PARO Y CONTRATOS

LA CONTRATACION LABORAL COMARCA DE A CORUÑA

EMPLEO Y DISCAPACIDAD

Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO ARAGÓN por Rama de conocimiento y Ocupación

Cuestionario de contexto Familia

Junio 2009 OCUPACIONES TENDENCIA EN EL EMPLEO SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

PERSONAS CON DISCAPACIDAD CIUDAD DE MADRID PARO Y CONTRATOS

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

Reporte de Ocupaciones

Unidad de Prospección Ocupacional

Informe sobre el mercado laboral de las personas con Discapacidad

ESTADO MIEMBRO: ESPAÑA (ES) INFORME NACIONAL INDICADORES DE TENDENCIAS. Sectores con los mayores niveles de ofertas de trabajo no satisfechas

referentes de información del mercado de trabajo

(Provincia) (Provincia) Cádiz

(Provincia) (Provincia) CÁDIZ

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ESTADO MIEMBRO: ESPAÑA (ES) INDICADORES DE TENDENCIAS. Sectores con los mayores niveles de ofertas de trabajo no satisfechas

CIFRAS DE EMPLEO MUNICIPAL 2º SEMESTRE DE 2015 Municipio de Union, La

Transcripción:

AGENCIA LOCAL DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO Ayuntamiento de Gijón/Xixón OBSERVATORIO LOCAL DE LAS OCUPACIONES GIJÓN ANUALIDAD 2016 DATOS PROPORCIONADOS POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL ELABORACIÓN: DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN PARA EL EMPLEO Avelino González Mallada, 27 33204 GIJÓN/XIXÓN Teléfono 985-18-15-55 - Fax 985-18-15-62 Correo electrónico: agencialocal@gijon.es

ÍNDICE 1. Introducción metodológica... 3 2. Ocupaciones demandadas... 3 3. Ocupaciones contratadas... 4 4. Ocupaciones más demandadas y menos contratadas... 5 5. Ocupaciones más contratadas y menos demandadas... 7 6. Análisis pormenorizado de las ocupaciones demandadas y contratadas por grupo profesional y sexo... 8 7. Conclusiones más relevantes... 8 8. Comparativa con anualidades anteriores... 12 9. Catálogo de ocupaciones de difícil cobertura elaborado por el Servicio Público de Empleo Estatal para Asturias... 14 10. Anexo 1: Tablas por grupos de ocupación... 15 ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 2 -

1. INTRODUCCIÓN METODOLÓGICA El presente documento recoge un análisis de las ocupaciones más demandadas por los demandantes de empleo con domicilio en Gijón, así como las ocupaciones más contratadas por las empresas con centros de trabajo en el municipio de Gijón durante el año 2016. Toda la información se presenta desagregada por sexo y, a su vez, por los grandes grupos de ocupación, a fin de contar con un análisis lo más detallado posible de cada uno de ellos. En relación a estas dos variables, demandas y s, debe tenerse en cuenta lo siguiente: Se registran las ocupaciones demandadas por las personas demandantes de empleo con domicilio en Gijón. Hay que tener en cuenta que el número total de ocupaciones demandadas supera al de las personas demandantes de empleo, ya que la misma persona puede tener más de una demanda. Por otra parte, se registran las ocupaciones contratadas por las empresas con centros de trabajo en el municipio de Gijón. Se contemplan tanto los s iniciales, como las conversiones a indefinidos y las adscripciones. El número de s no coincide con el del número de personas contratadas. Éste último dato siempre será menor, ya que una misma persona puede haber sido contratada en más de una ocasión dentro de un mismo período temporal y en un mismo ámbito geográfico. 2. OCUPACIONES DEMANDADAS Según la tabla de agregados, vemos que los grupos con mayor porcentaje de demandas serían el 5 trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores, seguido del grupo 9 ocupaciones elementales y el grupo 7 artesanos y trabajadores de las industrias manufactureras y la construcción (excepto operadores de instalaciones y maquinaria), respectivamente representando un 29,08%, 21,69% y 14,61%. Además, al igual que en años anteriores, las ocupaciones más demandadas presentan diferencias marcadas en función del sexo. En relación a las ocupaciones más demandadas por los hombres, se mantienen los tres grupos de los datos agregados, pero variando los porcentajes y el orden: primeramente con el 30,38% sobre el total el grupo 7 "artesanos y trabajadores de las industrias manufactureras y la construcción (excepto operadores de instalaciones y maquinaria), seguido del 22,75% del grupo 9 "ocupaciones elementales" y el grupo 5 "trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores representando el 12,94% de las demandas de hombres. Respecto a los datos de mujeres, se mantiene el orden del año anterior de los 3 grupos más demandados, siendo el 41,77% demandas del grupo 5 trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores, el 20,85% del grupo 9 ocupaciones elementales y el 14,42% corresponde al grupo 4 "empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina". Es decir, teniendo en cuenta los datos de los tres grupos más demandados según el sexo, los datos no representan un cambio a razón del año anterior. Y por ende, lo mismo sucede en los datos globales. ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 3 -

GRUPO Hombre Mujer Total Nº Demandas % Nº Demandas % Nº Demandas % Grupo 1. Directores y gerentes 1.431 1,09% 701 0,42% 2.132 0,72% Grupo 2. Técnicos y profesionales, científicos e intelectuales 10.461 8,00% 18.509 11,13% 28.970 9,75% Grupo 3. Técnicos: profesionales de apoyo 13.361 10,21% 10.942 6,58% 24.303 8,18% Grupo 4. Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina 5.741 4,39% 23.983 14,42% 29.724 10,00% Grupo 5. Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores 16.922 12,94% 69.496 41,77% 86.418 29,08% Grupo 6. Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero 2.479 1,89% 1.331 0,80% 3.810 1,28% Grupo 7. Artesanos y trabajadores de las industrias manufactureras y la construcción (excepto operadores de 39.738 30,38% 3.675 2,21% 43.413 14,61% instalaciones y maquinaria) Grupo 8. Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores 10.811 8,26% 3.029 1,82% 13.840 4,66% Grupo 9. Ocupaciones elementales 29.764 22,75% 34.689 20,85% 64.453 21,69% Grupo 0. Ocupaciones militares 111 0,08% 7 0,00% 118 0,04% TOTAL 130.819 100,00% 166.362 100,00% 297.181 100,00% 3. OCUPACIONES CONTRATADAS Sobre los datos totales, en el mercado de trabajo de Gijón, el grupo con mayor número de s es el 5 "trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores que representa el 37,18% del total de s. Le siguen con un 23,54% el grupo 9 "ocupaciones elementales" y el grupo 7 "artesanos y trabajadores de las industrias manufactureras y la construcción (excepto operadores de instalaciones y maquinaria) con un 12,75%. Encontramos que existe una variación según el sexo del contratado, pero que los datos para los 3 grupos más contratados según el género se mantienen respecto al año anterior, al igual que en los datos agregados. Si tomamos el número de s de hombres, al igual que sucede con el número de demandas, los 3 grupos que destacan se corresponden con los datos totales de s, pero con distinto orden. Siendo el primero el 26,52% representado por el grupo 5 "trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores. A continuación el grupo 7 de "artesanos y trabajadores de las industrias manufactureras y la construcción (excepto operadores de instalaciones y maquinaria), que representa el 23,07% de los s realizados a hombres en el municipio. Y el tercero más demandado es el grupo 9 "ocupaciones elementales" 22,82% del total de s de hombres. Fijándonos en los s hechos a mujeres, tenemos que el mayor número de s, casi la mitad de los s realizados a mujeres, se concentran en el grupo 5 "trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores bajo un 49,38%, a continuación el grupo 9 "ocupaciones elementales" con 24,37% y con una representación menor, del 9,40% encontramos al grupo 2 "técnicos y profesionales, científicos e intelectuales". GRUPO Hombre Mujer Total Nº Contratos % Nº Contratos % Nº Contratos % Grupo 1. Directores y gerentes 118 0,21% 63 0,13% 181 0,18% Grupo 2. Técnicos y profesionales, científicos e intelectuales 2.691 4,90% 4.512 9,40% 7.203 7,00% Grupo 3. Técnicos: profesionales de apoyo 4.905 8,93% 3.593 7,49% 8.498 8,26% Grupo 4. Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina 1.459 2,66% 3.592 7,48% 5.051 4,91% Grupo 5. Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores 14.562 26,52% 23.700 49,38% 38.262 37,18% Grupo 6. Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero 139 0,25% 30 0,06% 169 0,16% Grupo 7. Artesanos y trabajadores de las industrias manufactureras y la construcción (excepto operadores 12.669 23,07% 449 0,94% 13.118 12,75% de instalaciones y maquinaria) Grupo 8. Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores 5.841 10,64% 362 0,75% 6.203 6,03% Grupo 9. Ocupaciones elementales 12.530 22,82% 11.696 24,37% 24.226 23,54% Grupo 0. Ocupaciones militares - 0,00% 2 0,00% 2 0,00% TOTAL 54.914 100,00% 47.999 100,00% 102.913 100,00% ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 4 -

Si cruzamos las dos anteriores tablas, podemos comparar la proporción de demandas de empleo por para cada grupo de ocupaciones: Sobre el total de datos, la relación entre ocupaciones demandadas y ocupaciones contratadas con mejor proporción corresponde a los grupos 8, 5, 9 y 3, los cuales tienen menos de 3 y una media de 2,50. Por otro lado, los grupos con peor proporción de ocupación demandada por ocupaciones contratadas son el 0, 6 y 1, que respectivamente tienen 59,00; 22,54 y 11,78. Si nos fijamos en el caso de los hombres, tenemos que la relación demanda- guarda la mejor proporción en los grupos 5, 8, 9 y 3, los cuales les corresponden el 1,16; 1,85; 2,38 y 2,72. Mientras que la peor correlación pertenece a los grupos 0, 6 y 1; teniendo el primero 111 demandas para ningún, 17,83 de relación el 6 y finalmente el grupo 1 12,13. Parándonos en los datos de las mujeres están en una situación más favorable los grupos 5 con 2,93; el grupo 9 con 2,97 y el 3 con 3,05. Y la peor relación se encuentra en el grupo 6 con 44,37 y el 1 con 11,13. GRUPO Hombre Mujer Total Demandas Demandas Nº Nº Nº Nº Demandas Nº Contratos por Nº Contratos por Demandas Demandas Contratos Demandas por Grupo 1. Directores y gerentes 1.431 118 12,13 701 63 11,13 2.132 181 11,78 Grupo 2. Técnicos y profesionales, científicos e intelectuales 10.461 2.691 3,89 18.509 4.512 4,10 28.970 7.203 4,02 Grupo 3. Técnicos: profesionales de apoyo 13.361 4.905 2,72 10.942 3.593 3,05 24.303 8.498 2,86 Grupo 4. Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina 5.741 1.459 3,93 23.983 3.592 6,68 29.724 5.051 5,88 Grupo 5. Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y 16.922 14.562 1,16 69.496 23.700 2,93 86.418 38.262 2,26 vendedores Grupo 6. Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero 2.479 139 17,83 1.331 30 44,37 3.810 169 22,54 Grupo 7. Artesanos y trabajadores de las industrias manufactureras y la construcción (excepto operadores de instalaciones y 39.738 12.669 3,14 3.675 449 8,18 43.413 13.118 3,31 maquinaria) Grupo 8. Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores 10.811 5.841 1,85 3.029 362 8,37 13.840 6.203 2,23 Grupo 9. Ocupaciones elementales 29.764 12.530 2,38 34.689 11.696 2,97 64.453 24.226 2,66 Grupo 0. Ocupaciones militares 111 0-7 2 3,50 118 2 59,00 TOTAL 130.819 54.914 2,38 166.362 47.999 3,47 297.181 102.913 2,89 4. Respecto a las ocupaciones que más se demandan, a continuación se recogen aquellas que representan el 75% de las demandas, y que son un total de 51 ocupaciones. A su vez, se muestra el nivel de correlación que existe entre número de demandas y número de s. Se destacan con fondo amarillo aquellas ocupaciones que poseen una gran demanda en relación al nivel de contratación que presentan, en concreto, se señalan aquellas ocupaciones que tienen más de 25 demandas de empleo por realizado y que, por tanto, son las que poseen un menor nivel de contratación. ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 5 -

OCUPACIONES MAS DEMANDADAS Y MENOS CONTRATADAS. AÑO 2016 5220 Vendedores en tiendas y almacenes 36268 5322 6,81 9210 Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares 23102 7611 3,04 4309 Empleados administrativos sin tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes 21264 803 26,48 9700 Peones de las industrias manufactureras 17348 6791 2,55 5120 Camareros asalariados 13473 17750 0,76 9602 Peones de la construcción de edificios 8219 679 12,10 7121 Albañiles 7626 964 7,91 5110 Cocineros asalariados 7053 1781 3,96 5611 Auxiliares de enfermería hospitalaria 5229 3051 1,71 3510 Agentes y representantes comerciales 4190 715 5,86 7312 Soldadores y oxicortadores 4007 1956 2,05 5811 Peluqueros 3523 675 5,22 8412 Conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas 3392 727 4,67 6120 Trabajadores cualificados en huertas, invernaderos, viveros y jardines 3174 91 34,88 5500 Cajeros y taquilleros (excepto bancos) 3026 788 3,84 5721 Cuidadores de niños en guarderías y centros educativos 2911 2715 1,07 9811 Peones del transporte de mercancías y descargadores 2877 985 2,92 7111 Encofradores y operarios de puesta en obra de hormigón 2851 151 18,88 7131 Carpinteros (excepto ebanistas) 2667 190 14,04 8432 Conductores asalariados de camiones 2531 758 3,34 5710 Trabajadores de los cuidados personales a domicilio 2498 694 3,60 7231 Pintores y empapeladores 2350 109 21,56 7510 Electricistas de la construcción y afines 2228 273 8,16 4412 Recepcionistas (excepto de hoteles) 2091 431 4,85 9100 Empleados domésticos 2086 1197 1,74 7401 Mecánicos y ajustadores de vehículos de motor 2009 188 10,69 3613 Asistentes de dirección y administrativos 1971 134 14,71 9820 Reponedores 1961 455 4,31 9512 Peones agrícolas en huertas, invernaderos, viveros y jardines 1937 202 9,59 7313 Chapistas y caldereros 1895 831 2,28 7221 Fontaneros 1795 166 10,81 3110 Delineantes y dibujantes técnicos 1785 109 16,38 9431 Ordenanzas 1690 272 6,21 8153 Operadores de máquinas de coser y bordar 1551 29 53,48 2824 Profesionales del trabajo y la educación social 1538 160 9,61 5812 Especialistas en tratamientos de estética, bienestar y afines 1472 330 4,46 5722 Cuidadores de niños en domicilios 1448 8 181,00 2240 Profesores de enseñanza primaria 1440 116 12,41 7521 Mecánicos y reparadores de equipos eléctricos 1404 169 8,31 9601 Peones de obras públicas 1283 120 10,69 5629 Trabajadores de los cuidados a las personas en servicios de salud no clasificados bajo otros epígrafes 1178 1206 0,98 2640 Profesionales de ventas técnicas y médicas (excepto las TIC) 1172 53 22,11 2624 Especialistas en políticas y servicios de personal y afines 1148 27 42,52 5942 Auxiliares de vigilante de seguridad y similares no habilitados para ir armados 1131 475 2,38 4422 Recepcionistas de hoteles 1084 189 5,74 5941 Vigilantes de seguridad y similares habilitados para ir armados 1053 516 2,04 8331 Operadores de maquinaria de movimientos de tierras y equipos similares 1044 72 14,50 5833 Conserjes de edificios 1039 478 2,17 7403 Mecánicos y ajustadores de maquinaria agrícola e industrial 1018 223 4,57 7703 Panaderos, pasteleros y confiteros 1008 225 4,48 7132 Instaladores de cerramientos metálicos y carpinteros metálicos (excepto montadores de estructuras metálicas) 997 168 5,93 TOTAL 223.035,00 64.128,00 3,48 ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 6 -

5. En relación a las ocupaciones contratadas, a continuación recogen las 37 ocupaciones más contratadas por los centros de trabajo de Gijón, estas ocupaciones representan el 75,43% de los s. En la última columna se recoge la relación que existe entre el número de demandas y el número de s, destacando con fondo amarillo aquellas ocupaciones más contratadas y que tienen una demanda de empleo inferior al número de s realizados. OCUPACIONES MAS CONTRATADAS Y MENOS DEMANDADAS. AÑO 2016 5120 Camareros asalariados 17750 13473 0,76 9210 Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares 7611 23102 3,04 9700 Peones de las industrias manufactureras 6791 17348 2,55 5220 Vendedores en tiendas y almacenes 5322 36268 6,81 9310 Ayudantes de cocina 3131 979 0,31 5611 Auxiliares de enfermería hospitalaria 3051 5229 1,71 5721 Cuidadores de niños en guarderías y centros educativos 2715 2911 1,07 7322 Trabajadores de la fabricación de herramientas, mecánicoajustadores, modelistas, matriceros y afines 2313 128 0,06 3724 Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento 1999 661 0,33 7312 Soldadores y oxicortadores 1956 4007 2,05 5110 Cocineros asalariados 1781 7053 3,96 7323 Ajustadores y operadores de máquinas-herramienta 1679 742 0,44 8431 Conductores propietarios de camiones 1639 42 0,03 2121 Enfermeros no especializados 1351 941 0,70 5629 Trabajadores de los cuidados a las personas en servicios de salud no clasificados bajo otros epígrafes 1206 1178 0,98 9100 Empleados domésticos 1197 2086 1,74 4500 Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes 1058 53 0,05 9811 Peones del transporte de mercancías y descargadores 985 2877 2,92 7121 Albañiles 964 7626 7,91 3128 Técnicos en metalurgia y minas 888 140 0,16 7313 Chapistas y caldereros 831 1895 2,28 9229 Otro personal de limpieza 812 26 0,03 4309 Empleados administrativos sin tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes 803 21264 26,48 5500 Cajeros y taquilleros (excepto bancos) 788 3026 3,84 8432 Conductores asalariados de camiones 758 2531 3,34 7314 Montadores de estructuras metálicas 758 825 1,09 8412 Conductores asalariados de automóviles, taxis y furgonetas 727 3392 4,67 7199 Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción no clasificados bajo otros epígrafes 724 701 0,97 3510 Agentes y representantes comerciales 715 4190 5,86 2932 Compositores, músicos y cantantes 704 541 0,77 5710 Trabajadores de los cuidados personales a domicilio 694 2498 3,60 9602 Peones de la construcción de edificios 679 8219 12,10 5811 Peluqueros 675 3523 5,22 3723 Instructores de actividades deportivas 668 815 1,22 3831 Técnicos de grabación audiovisual 661 791 1,20 2122 Enfermeros especializados (excepto matronos) 655 100 0,15 2329 Profesores y profesionales de la enseñanza no clasificados bajo otros epígrafes 594 728 1,23 TOTAL 77.633,00 181.909,00 2,34 ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 7 -

6. ANÁLISIS PORMENORIZADO DE LAS OCUPACIONES DEMANDADAS Y CONTRATADAS POR GRUPO PROFESIONAL Y SEXO Con objeto de analizar las ocupaciones demandadas y las contratadas, se realiza a continuación el siguiente desarrollo. Primeramente se ordenan las ocupaciones por grupo en orden decreciente, ya sea de demandas o de s. El siguiente paso consiste en seleccionar las ocupaciones demandadas o las ocupaciones contratadas más importantes, de manera que se muestren las que, en conjunto, comenzando por las más numerosas y seleccionando en orden decreciente, representen, al menos, el 75% del total por cada grupo. De esta forma se muestran las ocupaciones más demandadas por las personas desempleadas del municipio de Gijón así como las ocupaciones más contratadas con destino el municipio de Gijón. En ambos casos, la información se ofrece desagregada tanto por grupo profesional como por sexo. A continuación se analiza la relación existente entre las ocupaciones demandadas y las contratadas de manera que puedan obtenerse: aquellas ocupaciones más demandadas y menos contratadas. aquellas ocupaciones más contratadas y menos demandadas. Las ocupaciones más demandadas y menos contratadas, así como, las ocupaciones más contratadas y menos demandadas aparecen en sus respectivos cuadros señaladas en amarillo. Nota a las conclusiones: Los resultados son orientativos y deben ser tomados con la debida cautela. En general, por el lado de la demanda no habría problema, ya que son los profesionales de los servicios públicos de empleo quienes meten los códigos de las ocupaciones demandadas, se trata de todo el universo y el grado de fiabilidad de los datos es alto. Sin embargo, por el lado de la contratación, aunque los datos comprenden todos los s con destino el municipio de Gijón, la introducción de los datos lo puede hacer directamente la empresa o la asesoría, utilizando para ello únicamente la codificación a 4 dígitos en vez de a 8. El problema radica en que no se especifique exactamente la ocupación concreta a la que se refiere el debido a un desconocimiento de la amplia clasificación del CNO o a la introducción despreocupada de dicha ocupación. Toda la información de cada grupo de ocupación, incluida la desagregación por sexo, aparece recogida en el Anexo 1. 7. CONCLUSIONES MÁS RELEVANTES Antes de entrar a analizar los resultados obtenidos por grupos de ocupación se deben tener en cuenta una serie de consideraciones de carácter más general: Los datos proporcionados por el Servicio Público de Empleo Estatal nos indican el número de s efectuados, pero no las características de esos s, por lo que algunas de las ocupaciones que aparecen como más contratadas pueden estar relacionadas con s realizados para períodos muy cortos de tiempo o tener una alta tasa de temporalidad. Del mismo modo, es muy difícil poder conocer si los altos ratios de contratación en determinadas ocupaciones se deben a alguna situación especial o evento puntual acontecido en el concejo durante el año. Se han detectado diferencias en las demandas de ocupaciones en función del sexo del demandante de empleo. Las mujeres tienden a decantarse hacia ocupaciones administrativas y de servicios, mientras que los hombres demandan más ocupaciones asociadas al sector industrial. En cuanto a la cualificación requerida para las ocupaciones demandadas no se han detectado diferencias en función del sexo del demandante. El presente documento analiza las ocupaciones y no las titulaciones, de forma que con cada titulación se puede optar a un amplio abanico de ocupaciones, incluso de diferentes sectores y actividades económicas. El análisis efectuado facilita el número de ocupaciones, teniendo en cuenta que el CNO siempre comienza de la más genérica ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 8 -

a la más específica, por ejemplo, médico en general, psicólogo en general, administrativo en general, economista en general,...por tanto las personas cuando se apuntan en las oficinas de empleo, y sobre todo las que tienen titulación, en la primera opción suelen elegir la más genérica, por tanto se suele relacionar la titulación con la ocupación más genérica, aunque luego el mercado laboral funcione de manera diferente. A la hora de analizar los resultados, hay que tener en cuenta que determinadas ocupaciones están asociadas a actividades profesionales cuyo ejercicio se realiza fundamentalmente por cuenta propia, lo que influirá en el ratio de número de demandas por, por ejemplo: abogado, psicólogo clínico, decorador,... El mercado de trabajo no contrata un amplio número, en términos generales, de filólogos de lengua extranjera; sin embargo, el conocimiento de idiomas se exige como conocimiento transversal en las tareas laborales de una amplia mayoría de ocupaciones. Se detallan a continuación los principales resultados obtenidos por grupo de ocupación. Grupo 2: Técnicos y profesionales científicos e intelectuales Entre los técnicos y profesionales científicos e intelectuales se ha registrado la mayor cantidad de, es decir, ocupaciones más demandadas y menos contratadas, en las siguientes ocupaciones: - profesionales del derecho no clasificados bajo otros epígrafes - arquitectos (excepto arquitectos paisajistas y urbanistas) - economistas - filólogos, intérpretes y traductores - abogados - especialistas en políticas y servicios de personal y afines Por otra parte, se han registrado las siguientes ocupaciones más contratadas y menos demandadas, esto es, con el menor número de : - artistas creativos e interpretativos no clasificados bajos otros epígrafes - enfermeros especializados (excepto matronos) - actores - fisioterapeutas - enfermeros no especializados - otros médicos especialistas ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 9 -

Grupo 3: Técnicos; profesionales de apoyo En este grupo se han identificado las siguientes ocupaciones más demandadas y menos contratadas: - diseñadores y decoradores de interior - técnicos en asistencia al usuario de tecnologías de la información - técnicos en electrónica (excepto electromedicina) - agentes y administradores de la propiedad inmobiliaria - técnicos en construcción - delineantes y dibujantes técnicos Frente a las siguientes ocupaciones más contratadas y menos demandadas: - técnicos en metalurgia y minas - otros técnicos y profesionales de apoyo de actividades culturales y artísticas - monitores de actividades recreativas y de entretenimiento - organizadores de conferencias y eventos Grupo 4: Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina Las ocupaciones más demandadas y menos contratadas de este grupo durante 2016 son: - empleados administrativos sin tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes Mientras que las ocupaciones más contratadas y menos demandadas han sido: - empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes - empleados de información al usuario Grupo 5: Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores Las ocupaciones más demandadas y menos contratadas en este grupo son: - vendedores en tiendas y almacenes - peluqueros - cocineros asalariados Por el contrario, las ocupaciones más contratadas y menos demandadas son: - camareros asalariados - cuidadores de niños en guarderías y centros educativos - auxiliares de enfermería hospitalaria ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 10 -

Grupo 6: Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero En este grupo la ocupación más demandada y menos contratada es la de trabajadores cualificados en huertas, invernaderos, viveros y jardines, mientras que la más contratada y menos demandada es la de pescadores de aguas costeras y aguas dulces. Grupo 7: Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción (excepto operadores de instalaciones y maquinaria) Las ocupaciones que presentan un mayor número de son: - pintores y empapeladores - soladores, colocadores de parquet y afines - encofradores y operarios de puesta en obra de hormigón Frente a las siguientes ocupaciones más contratadas y menos demandadas: - trabajadores de la fabricación de herramientas, mecánico-ajustadores, modelistas, matriceros y afines - buceadores - ajustadores y operadores de máquinas-herramienta Grupo 8: Operadores de instalaciones y maquinaria y montadores En el grupo 8 las ocupaciones más demandadas y menos contratadas son: - mineros y otros operadores en instalaciones mineras - operadores de máquinas de coser y bordar - operadores de maquinaria de movimientos de tierras y equipos similares Mientras que las ocupaciones que muestran una mayor contratación son: - conductores propietarios de camiones - operadores en instalaciones para la obtención y transformación de metales - operadores de autobuses y tranvías Grupo 9: Ocupaciones elementales En este grupo la ocupación de peones de la construcción de edificios es la más demandada y menos contratada. Por otro lado, la ocupación más contratada y menos demandada es ayudantes de cocina. ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 11 -

8. COMPARATIVA CON ANUALIDADES ANTERIORES A continuación se hace mención a aquellas similitudes observadas entre los resultados recogidos en el presente estudio y los obtenidos en anualidades anteriores. Grupo 2: Técnicos y profesionales científicos e intelectuales Continúan siendo ocupaciones con una alta demanda en relación a la contratación existente las de arquitectos (excepto arquitectos paisajistas y urbanistas), mientras que las de "químicos" y "técnicos de empresas y actividades turísticas" han desaparecido de los primeros puestos que ocupaban en años anteriores. Además, en 2016 han aparecido entre las ocupaciones más demandadas las de "profesionales del derecho no clasificados bajo otros epígrafes", "economistas", "filólogos, intérpretes y traductores", "abogados" y especialistas en políticas y servicios del personal y afines. Entre las ocupaciones con mayor contratación en años anteriores y que se mantienen en 2016 se encuentran: enfermeros especializados (excepto matronos), actores, "fisioterapeutas", compositores, músicos y cantantes y "enfermeros no especializados", que se mantienen como las más contratadas y menos demandadas del municipio. Grupo 3: Técnicos; profesionales de apoyo En 2016 las ocupaciones con mayor número de demandas respecto a las contrataciones realizadas son las de "diseñadores y decoradores de interior", "técnicos en asistencia al usuario de tecnologías de la información" y "técnicos en electrónica (excepto electromedicina)" mientras que en 2015 eran las de técnicos en construcción" y "técnicos en asistencia al usuario de tecnologías de la información y "delineantes y dibujantes técnicos". Respecto a las ocupaciones con mayor contratación y baja demanda se mantienen las de 2015, aunque varía el orden: técnicos en metalurgia y minas, otros técnicos y profesionales de apoyo de actividades culturales y artísticas y monitores de actividades recreativas y de entretenimiento. Grupo 4: Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina En este grupo se mantienen las tendencias de los últimos años. Respecto a las ocupaciones más demandadas y menos contratadas, la de empleados administrativos sin tareas de atención al público se identifica como la de mayor demanda por, como viene siendo habitual en las últimas anualidades. En cuanto a las ocupaciones con mayor contratación y menos demanda, se mantienen las siguientes: empleados administrativos con tares de atención al público, empleados de información al usuario y "teleoperadores". Grupo 5: Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores En este grupo se mantienen como ocupaciones con una alta demanda por parte de las personas desempleadas las siguientes: vendedores en tiendas y almacenes y peluqueros, como viene siendo habitual en anualidades anteriores, mientras que continúan como ocupaciones con mayor contratación camareros asalariados, y auxiliares de enfermería hospitalaria". Grupo 6: Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero Al igual que en años anteriores, en el primer puesto de ocupaciones demandadas de este grupo en relación a las contrataciones realizadas, si sitúa la ocupación de trabajadores cualificados por cuenta ajena en huertas, invernaderos, viveros y jardines. Entre las ocupaciones más contratadas y menos demandadas en 2016 se encuentra la de pescadores en aguas costeras y aguas dulces al igual que en las anualidades anteriores. ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 12 -

Grupo 7: Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción (excepto operadores de instalaciones y maquinaria) Se identifican entre las ocupaciones más demandadas y menos contratadas las de soladores, colocadores de parquet y afines y pintores y empapeladores y encofradores y operarios de puesta en obra de hormigón, con lo que se mantienen los ocupaciones del año 2015. Como ocupaciones más contratadas y menos demandadas las de ajustadores y operadores de máquinas-herramientas, trabajadores en la fabricación herramientas, mecánicoajustadores, modelistas, matricieros y afines y aparece también la ocupación de "buceadores". Grupo 8: Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores En el grupo 8 continúa habiendo una alta demanda en relación a los s para la ocupación de operadores de máquinas de coser y bordar, y, aunque en menor medida, operadores de maquinaria de movimientos de tierras y equipos similares. La ocupación "mineros y otros operadores en instalaciones mineras", al igual que en años anteriores, presenta una gran cantidad de demandas, sin obtener s. Entre las ocupaciones que siguen mostrando una mayor contratación en relación a la demanda se encuentran: "conductores propietarios de camiones", operadores en instalaciones para la obtención y transformación de metales y "conductores de autobuses y tranvías", no observándose cambios respecto al año 2015. Grupo 9: Ocupaciones elementales Apenas se han producido cambios respecto a los datos obtenidos en anualidades anteriores. La ocupación peones de la construcción de edificios continúa presentando el mayor número de, mientras la ocupación que tiene mayor contratación en relación a la demanda continúa siendo ayudantes de cocina. ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 13 -

9. CATÁLOGO DE OCUPACIONES DE DIFÍCIL COBERTURA ELABORADO POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL PARA ASTURIAS A continuación se recogen las ocupaciones que aparecieron en los Catálogos trimestrales de ocupaciones de difícil cobertura correspondientes al año 2016 para Asturias: OCUPACIÓN 3151.101.4 frigorista naval 3151.102.5 jefe de máquinas de buque mercante 3151.103.6 maquinista naval 3151.104.7 mecánico de litoral (motorista naval) 3151.105.8 mecánico naval 3152.104.4 piloto de buque mercante 3152.106.6 sobrecargo de buques 3721.104.4 deportista profesional 3722.102.9 entrenador deportivo 3833.101.5 oficial radioelectrónico de la marina mercante 5110.101.5 cocinero de barco 5821.101.8 auxiliar de buques de pasaje 5821.103.6 camarero de barco 5821.104.5 mayordomo de buque 8192.101.0 calderetero (maestranza) 8192.102.1 engrasador de máquinas de barcos 8340.101.5 bombero de buques especializados 8340.102.6 contramaestre de cubierta (excepto pesca) 8340.103.7 marinero de cubierta (excepto pesca) 8340.104.8 mozo de cubierta A la hora de analizar los datos del Catálogo de difícil cobertura hay que tener en cuenta que los Catálogos proporcionan información a nivel regional, mientras que el análisis de las ocupaciones realizado en este estudio se refiere a los datos a nivel municipal. Los catálogos de ocupaciones de difícil cobertura de 2016, que no presentan cambios respecto a los del año anterior, incluyen ocupaciones de los grupos 3, 5 y 8. No se han registrado coincidencias entre las ocupaciones más contratadas y menos demandadas de estos grupos y las recogidas en los catálogos. ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 14 -

ANEXO 1 TABLAS POR GRUPO DE OCUPACIÓN GRUPO 1: DIRECTORES Y GERENTES DATOS GLOBALES 1221 Directores comerciales y de ventas 562 34 16,53 1315 Directores de empresas de abastecimiento, transporte, distribución y afines 215 12 17,92 1432 Directores y gerentes de empresas de comercio al por menor 125 1 125,00 1316 Directores de empresas de construcción 118 4 29,50 1120 Directores generales y presidentes ejecutivos 93 6 15,50 1509 Directores y gerentes de empresas de gestión de residuos y de otras empresas de servicios no 93 5 18,60 clasificados bajo otros epígrafes 1313 Directores de industrias manufactureras 90 4 22,50 1211 Directores financieros 87 11 7,91 1411 Directores y gerentes de hoteles 80 7 11,43 1327 Directores de sucursales de bancos, de servicios financieros y de seguros 79 1 79,00 1421 Directores y gerentes de restaurantes 73 13 5,62 TOTAL 1.615 98 16,48 1221 Directores comerciales y de ventas 34 562 16,53 1321 Directores de servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) 14 34 2,43 1421 Directores y gerentes de restaurantes 13 73 5,62 1315 Directores de empresas de abastecimiento, transporte, distribución y afines 12 215 17,92 1211 Directores financieros 11 87 7,91 1411 Directores y gerentes de hoteles 7 80 11,43 1219 Directores de políticas y planificación y de otros departamentos administrativos no clasificados 7 23 3,29 bajo otros epígrafes 1120 Directores generales y presidentes ejecutivos 6 93 15,50 1212 Directores de recursos humanos 6 42 7,00 1329 Directores de otras empresas de servicios profesionales no clasificados bajo otros epígrafes 6 0 0,00 1222 Directores de publicidad y relaciones públicas 5 43 8,60 1323 Directores-gerentes de centros sanitarios 5 37 7,40 1112 Personal directivo de la Administración Pública 5 29 5,80 1324 Directores de servicios sociales para personas mayores 5 0 0,00 TOTAL 136 1.318 9,69 ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 15 -

GRUPO 1: DIRECTORES Y GERENTES DATOS: HOMBRES OCUPACIONES MAS DEMANDADAS Y MENOS CONTRATADAS 1221 Directores comerciales y de ventas 441 22 20,05 1315 Directores de empresas de abastecimiento, transporte, distribución y afines 144 8 18,00 1316 Directores de empresas de construcción 106 4 26,50 1432 Directores y gerentes de empresas de comercio al por menor 96 1 96,00 1313 Directores de industrias manufactureras 90 4 22,50 1120 Directores generales y presidentes ejecutivos 75 6 12,50 1327 Directores de sucursales de bancos, de servicios financieros y de seguros 67 1 67,00 1422 Directores y gerentes de bares, cafeterías y similares 49 0-1211 Directores financieros 48 8 6,00 TOTAL 1.116 54 20,67 1221 Directores comerciales y de ventas 22 441 20,05 1421 Directores y gerentes de restaurantes 10 29 2,90 1321 Directores de servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) 9 22 2,44 1211 Directores financieros 8 48 6,00 1315 Directores de empresas de abastecimiento, transporte, distribución y afines 8 144 18,00 1120 Directores generales y presidentes ejecutivos 6 75 12,50 1329 Directores de otras empresas de servicios profesionales no clasificados bajo otros epígrafes 5 0 0,00 1219 Directores de políticas y planificación y de otros departamentos administrativos no clasificados 5 11 2,20 bajo otros epígrafes 1431 Directores y gerentes de empresas de comercio al por mayor 5 45 9,00 1212 Directores de recursos humanos 4 11 2,75 1112 Personal directivo de la Administración Pública 4 13 3,25 1313 Directores de industrias manufactureras 4 90 22,50 TOTAL 90 929 10,32 ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 16 -

GRUPO 1: DIRECTORES Y GERENTES DATOS: MUJERES OCUPACIONES MAS DEMANDADAS Y MENOS CONTRATADAS 1221 Directores comerciales y de ventas 121 12 10,08 1509 Directores y gerentes de empresas de gestión de residuos y de otras empresas de servicios no 72 3 24,00 clasificados bajo otros epígrafes 1315 Directores de empresas de abastecimiento, transporte, distribución y afines 71 4 17,75 1326 Directores de servicios de educación 51 2 25,50 1421 Directores y gerentes de restaurantes 44 3 14,67 1211 Directores financieros 39 3 13,00 1411 Directores y gerentes de hoteles 35 5 7,00 1212 Directores de recursos humanos 31 2 15,50 1323 Directores-gerentes de centros sanitarios 30 3 10,00 1432 Directores y gerentes de empresas de comercio al por menor 29 0-1501 Directores y gerentes de empresas de actividades recreativas, culturales y deportivas 20 5 4,00 TOTAL 543 42 12,93 1221 Directores comerciales y de ventas 12 121 10,08 1321 Directores de servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) 5 12 2,40 1501 Directores y gerentes de empresas de actividades recreativas, culturales y deportivas 5 20 4,00 1411 Directores y gerentes de hoteles 5 35 7,00 1315 Directores de empresas de abastecimiento, transporte, distribución y afines 4 71 17,75 1113 Directores de organizaciones de interés social 3 0 0,00 1422 Directores y gerentes de bares, cafeterías y similares 3 13 4,33 1323 Directores-gerentes de centros sanitarios 3 30 10,00 1211 Directores financieros 3 39 13,00 1421 Directores y gerentes de restaurantes 3 44 14,67 1509 Directores y gerentes de empresas de gestión de residuos y de otras empresas de servicios no clasificados bajo otros epígrafes 3 72 24,00 TOTAL 49 457 9,33 ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 17 -

GRUPO 2: TÉCNICOS Y PROFESIONALES CIENTÍFICOS E INTELECTUALES DATOS GLOBALES 2824 Profesionales del trabajo y la educación social 1538 160 9,61 2240 Profesores de enseñanza primaria 1440 116 12,41 2640 Profesionales de ventas técnicas y médicas (excepto las TIC) 1172 53 22,11 2624 Especialistas en políticas y servicios de personal y afines 1148 27 42,52 2484 Diseñadores gráficos y multimedia 976 28 34,86 2121 Enfermeros no especializados 941 1351 0,70 2230 Profesores de enseñanza secundaria (excepto materias específicas de formación profesional) 930 85 10,94 2511 Abogados 927 20 46,35 2622 Especialistas en administración de política de empresas 853 24 35,54 2823 Psicólogos 825 29 28,45 2421 Biólogos, botánicos, zoólogos y afines 783 33 23,73 2611 Especialistas en contabilidad 736 18 40,89 2329 Profesores y profesionales de la enseñanza no clasificados bajo otros epígrafes 728 594 1,23 2252 Técnicos en educación infantil 708 98 7,22 2923 Filólogos, intérpretes y traductores 704 11 64,00 2810 Economistas 697 9 77,44 2322 Profesores de enseñanza no reglada de idiomas 674 344 1,96 2922 Periodistas 671 35 19,17 2463 Ingenieros técnicos mecánicos 569 17 33,47 2630 Técnicos de empresas y actividades turísticas 558 20 27,90 2599 Profesionales del derecho no clasificados bajo otros epígrafes 547 5 109,40 2932 Compositores, músicos y cantantes 541 704 0,77 2251 Maestros de educación infantil 477 29 16,45 2321 Especialistas en métodos didácticos y pedagógicos 465 40 11,63 2413 Químicos 417 14 29,79 2451 Arquitectos (excepto arquitectos paisajistas y urbanistas) 346 4 86,50 2931 Artistas de artes plásticas y visuales 340 12 28,33 2431 Ingenieros industriales y de producción 296 196 1,51 2311 Profesores de educación especial 283 24 11,79 2651 Profesionales de la publicidad y la comercialización 262 51 5,14 2433 Ingenieros mecánicos 256 34 7,53 TOTAL 21.808 4.185 5,21 ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 18 -

2121 Enfermeros no especializados 1351 941 0,70 2932 Compositores, músicos y cantantes 704 541 0,77 2122 Enfermeros especializados (excepto matronos) 655 100 0,15 2329 Profesores y profesionales de la enseñanza no clasificados bajo otros epígrafes 594 728 1,23 2935 Actores 508 133 0,26 2322 Profesores de enseñanza no reglada de idiomas 344 674 1,96 2152 Fisioterapeutas 320 178 0,56 2431 Ingenieros industriales y de producción 196 296 1,51 2824 Profesionales del trabajo y la educación social 160 1538 9,61 2939 Artistas creativos e interpretativos no clasificados bajo otros epígrafes 128 1 0,01 2140 Farmacéuticos 120 181 1,51 2240 Profesores de enseñanza primaria 116 1440 12,41 2323 Profesores de enseñanza no reglada de música y danza 114 227 1,99 2112 Otros médicos especialistas 107 76 0,71 TOTAL 5.417 7.054 1,30 ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 19 -

GRUPO 2: TÉCNICOS Y PROFESIONALES CIENTÍFICOS E INTELECTUALES DATOS HOMBRES 2640 Profesionales de ventas técnicas y médicas (excepto las TIC) 746 35 21,31 2484 Diseñadores gráficos y multimedia 514 11 46,73 2932 Compositores, músicos y cantantes 386 536 0,72 2230 Profesores de enseñanza secundaria (excepto materias específicas de formación profesional) 382 28 13,64 2463 Ingenieros técnicos mecánicos 330 15 22,00 2329 Profesores y profesionales de la enseñanza no clasificados bajo otros epígrafes 312 265 1,18 2622 Especialistas en administración de política de empresas 303 9 33,67 2810 Economistas 300 7 42,86 2922 Periodistas 298 16 18,63 2624 Especialistas en políticas y servicios de personal y afines 291 5 58,20 2611 Especialistas en contabilidad 269 4 67,25 2511 Abogados 260 6 43,33 2421 Biólogos, botánicos, zoólogos y afines 246 12 20,50 2431 Ingenieros industriales y de producción 229 159 1,44 2240 Profesores de enseñanza primaria 215 25 8,60 2433 Ingenieros mecánicos 210 29 7,24 2824 Profesionales del trabajo y la educación social 198 13 15,23 2599 Profesionales del derecho no clasificados bajo otros epígrafes 189 3 63,00 2472 Ingenieros técnicos en electrónica 184 15 12,27 2471 Ingenieros técnicos en electricidad 181 20 9,05 2451 Arquitectos (excepto arquitectos paisajistas y urbanistas) 180 0-2713 Analistas, programadores y diseñadores Web y multimedia 176 25 7,04 2923 Filólogos, intérpretes y traductores 173 2 86,50 2931 Artistas de artes plásticas y visuales 165 11 15,00 2711 Analistas de sistemas 163 14 11,64 2712 Analistas y diseñadores de software 157 10 15,70 2466 Ingenieros técnicos de minas, metalúrgicos y afines 150 9 16,67 2721 Diseñadores y administradores de bases de datos 146 2 73,00 2651 Profesionales de la publicidad y la comercialización 143 23 6,22 2322 Profesores de enseñanza no reglada de idiomas 141 121 1,17 2121 Enfermeros no especializados 140 165 0,85 2823 Psicólogos 123 5 24,60 TOTAL 7.900 1.600 4,94 ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 20 -

2932 Compositores, músicos y cantantes 536 386 0,72 2935 Actores 304 68 0,22 2329 Profesores y profesionales de la enseñanza no cla 265 312 1,18 2121 Enfermeros no especializados 165 140 0,85 2431 Ingenieros industriales y de producción 159 229 1,44 2322 Profesores de enseñanza no reglada de idiomas 121 141 1,17 2122 Enfermeros especializados (excepto matronos) 68 18 0,26 2461 Ingenieros técnicos industriales y de producción 61 50 0,82 2152 Fisioterapeutas 60 42 0,70 2323 Profesores de enseñanza no reglada de música y 57 66 1,16 2210 Profesores de universidades y otra enseñanza su 37 31 0,84 2112 Otros médicos especialistas 37 21 0,57 2640 Profesionales de ventas técnicas y médicas (exce 35 746 21,31 2439 Ingenieros no clasificados bajo otros epígrafes 32 32 1,00 2433 Ingenieros mecánicos 29 210 7,24 2939 Artistas creativos e interpretativos no clasificado 76 0 0,00 TOTAL 2.042 2.492 1,22 ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 21 -

GRUPO 2: TÉCNICOS Y PROFESIONALES CIENTÍFICOS E INTELECTUALES DATOS: MUJERES 2824 Profesionales del trabajo y la educación social 1340 147 9,12 2240 Profesores de enseñanza primaria 1225 91 13,46 2624 Especialistas en políticas y servicios de personal y afines 857 22 38,95 2121 Enfermeros no especializados 801 1186 0,68 2823 Psicólogos 702 24 29,25 2252 Técnicos en educación infantil 688 97 7,09 2511 Abogados 667 14 47,64 2622 Especialistas en administración de política de empresas 550 15 36,67 2230 Profesores de enseñanza secundaria (excepto materias específicas de formación profesional) 548 57 9,61 2421 Biólogos, botánicos, zoólogos y afines 537 21 25,57 2322 Profesores de enseñanza no reglada de idiomas 533 223 2,39 2923 Filólogos, intérpretes y traductores 531 9 59,00 2630 Técnicos de empresas y actividades turísticas 489 13 37,62 2611 Especialistas en contabilidad 467 14 33,36 2484 Diseñadores gráficos y multimedia 462 17 27,18 2251 Maestros de educación infantil 449 28 16,04 2640 Profesionales de ventas técnicas y médicas (excepto las TIC) 426 18 23,67 2321 Especialistas en métodos didácticos y pedagógicos 417 33 12,64 2329 Profesores y profesionales de la enseñanza no clasificados bajo otros epígrafes 416 329 1,26 2810 Economistas 397 2 198,50 2922 Periodistas 373 19 19,63 2599 Profesionales del derecho no clasificados bajo otros epígrafes 358 2 179,00 2413 Químicos 351 6 58,50 2311 Profesores de educación especial 267 20 13,35 2463 Ingenieros técnicos mecánicos 239 2 119,50 TOTAL 14.090 2.409 5,85 ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 22 -

2121 Enfermeros no especializados 1186 801 0,68 2122 Enfermeros especializados (excepto matronos) 587 82 0,14 2329 Profesores y profesionales de la enseñanza no cla 329 416 1,26 2152 Fisioterapeutas 260 136 0,52 2322 Profesores de enseñanza no reglada de idiomas 223 533 2,39 2935 Actores 204 65 0,32 2932 Compositores, músicos y cantantes 168 155 0,92 2824 Profesionales del trabajo y la educación social 147 1340 9,12 2140 Farmacéuticos 109 150 1,38 2252 Técnicos en educación infantil 97 688 7,09 2240 Profesores de enseñanza primaria 91 1225 13,46 TOTAL 3.401 5.591 1,64 GRUPO 3: TÉCNICOS; PROFESIONALES DE APOYO DATOS: GLOBALES 3510 Agentes y representantes comerciales 4190 715 5,86 3613 Asistentes de dirección y administrativos 1971 134 14,71 3110 Delineantes y dibujantes técnicos 1785 109 16,38 3812 Técnicos en asistencia al usuario de tecnologías de la información 949 18 52,72 3723 Instructores de actividades deportivas 815 668 1,22 3202 Supervisores de la construcción 799 108 7,40 3831 Técnicos de grabación audiovisual 791 661 1,20 3122 Técnicos en construcción 747 43 17,37 3314 Técnicos en laboratorio de diagnóstico clínico 673 94 7,16 3724 Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento 661 1999 0,33 3820 Programadores informáticos 591 109 5,42 3326 Técnicos en prevención de riesgos laborales y salud ambiental 552 84 6,57 3124 Técnicos en electrónica (excepto electromedicina) 551 23 23,96 3129 Otros técnicos de las ciencias físicas, químicas, medioambientales y de las ingenierías 531 40 13,28 3732 Diseñadores y decoradores de interior 515 5 103,00 3123 Técnicos en electricidad 499 163 3,06 3715 Animadores comunitarios 489 504 0,97 3126 Técnicos en mecánica 478 52 9,19 3534 Agentes y administradores de la propiedad inmobiliaria 459 23 19,96 3522 Agentes de compras 448 43 10,42 TOTAL 18.494 5.595 3,31 ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 23 -

3724 Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento 1999 661 0,33 3128 Técnicos en metalurgia y minas 888 140 0,16 3510 Agentes y representantes comerciales 715 4190 5,86 3723 Instructores de actividades deportivas 668 815 1,22 3831 Técnicos de grabación audiovisual 661 791 1,20 3715 Animadores comunitarios 504 489 0,97 3532 Organizadores de conferencias y eventos 334 130 0,39 3160 Técnicos de control de calidad de las ciencias físicas, químicas y de las ingenierías 247 260 1,05 3312 Técnicos en imagen para el diagnóstico 211 237 1,12 3739 Otros técnicos y profesionales de apoyo de actividades culturales y artísticas 186 35 0,19 TOTAL 6.413 7.748 1,21 GRUPO 3: TÉCNICOS; PROFESIONALES DE APOYO DATOS: HOMBRES 3510 Agentes y representantes comerciales 3046 470 6,48 3110 Delineantes y dibujantes técnicos 878 76 11,55 3202 Supervisores de la construcción 746 101 7,39 3812 Técnicos en asistencia al usuario de tecnologías de la información 697 14 49,79 3831 Técnicos de grabación audiovisual 583 489 1,19 3122 Técnicos en construcción 530 40 13,25 3124 Técnicos en electrónica (excepto electromedicina) 507 20 25,35 3123 Técnicos en electricidad 473 159 2,97 3126 Técnicos en mecánica 471 50 9,42 3820 Programadores informáticos 438 90 4,87 3723 Instructores de actividades deportivas 425 391 1,09 3522 Agentes de compras 312 24 13,00 3139 Técnicos en control de procesos no clasificados bajo otros epígrafes 263 36 7,31 3613 Asistentes de dirección y administrativos 245 47 5,21 3326 Técnicos en prevención de riesgos laborales y salud ambiental 233 49 4,76 3534 Agentes y administradores de la propiedad inmobiliaria 219 5 43,80 TOTAL 10.066 2.061 4,88 ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 24 -

3128 Técnicos en metalurgia y minas 828 106 0,13 3724 Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento 693 167 0,24 3831 Técnicos de grabación audiovisual 489 583 1,19 3510 Agentes y representantes comerciales 470 3046 6,48 3723 Instructores de actividades deportivas 391 425 1,09 3715 Animadores comunitarios 220 112 0,51 3160 Técnicos de control de calidad de las ciencias físicas, químicas y de las ingenierías 214 147 0,69 3739 Otros técnicos y profesionales de apoyo de actividades culturales y artísticas 166 23 0,14 3123 Técnicos en electricidad 159 473 2,97 3202 Supervisores de la construcción 101 746 7,39 TOTAL 3.731 5.828 1,56 GRUPO 3: TÉCNICOS; PROFESIONALES DE APOYO DATOS: MUJERES 3613 Asistentes de dirección y administrativos 1726 87 19,84 3510 Agentes y representantes comerciales 1144 245 4,67 3110 Delineantes y dibujantes técnicos 907 33 27,48 3314 Técnicos en laboratorio de diagnóstico clínico 530 54 9,81 3724 Monitores de actividades recreativas y de entretenimiento 494 1306 0,38 3723 Instructores de actividades deportivas 390 277 1,41 3715 Animadores comunitarios 377 284 1,33 3732 Diseñadores y decoradores de interior 341 2 170,50 3129 Otros técnicos de las ciencias físicas, químicas, medioambientales y de las ingenierías 331 20 16,55 3326 Técnicos en prevención de riesgos laborales y salud ambiental 319 35 9,11 3733 Técnicos en galerías de arte, museos y bibliotecas 272 3 90,67 3321 Técnicos superiores en higiene bucodental 266 100 2,66 3812 Técnicos en asistencia al usuario de tecnologías de la información 252 4 63,00 3534 Agentes y administradores de la propiedad inmobiliaria 240 18 13,33 3122 Técnicos en construcción 217 3 72,33 3831 Técnicos de grabación audiovisual 208 172 1,21 3713 Profesionales de apoyo al trabajo y a la educación social 186 98 1,90 3327 Ayudantes de veterinaria 177 9 19,67 TOTAL 8.377 2.750 3,05 ALPEE/Dpto. Innovación para el Empleo - 25 -