Ágata. Un evangelio. de Sergio Martínez Vila. (fragmento)

Documentos relacionados
SEGUNDA SECCIÓN LA ORACIÓN DEL SEÑOR: PADRE NUESTRO. Pater Noster

CUESTIONARIO A PADRES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE SU HIJO O HIJA EN RUTINAS DIARIAS. Grupo 4-5 ( cinco a nueve años aproximadamente)

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

CUESTIONARIO A PADRES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE SU HIJO O HIJA EN RUTINAS DIARIAS. Grupo 3 (tres a cinco años aproximadamente)

Por frecuencia Por orden alfabético

1 MISA DE F. PALAZÓN SEÑOR, TEN PIEDAD mi RE mi Señor, ten piedad (bis) mi RE SOL Cristo, ten piedad (bis) la RE mi Señor, ten piedad (bis)

La araña del cerebro

Una mujer que ya no fuma

OTRO TIEMPO PARA BERNARDA Y ADELA MARGARITA REIZ

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

Juego del Liceo. Se puede oír un murmullo pero no sabemos lo que dice la chica.

TRIDUO A LA VIRGEN MARÍA DÍA PRIMERO

El oso que casi esperó para siempre

TRIDUO ESCOLAR A MARÍA AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOS EDUCACIÓN INFANTIL

ÍNDICE PRÓLOGO PREFACIO INTRODUCCIÓN I. Oración a Nuestro Senor Jesucristo II. El Cuerpo Místico de Cristo...

ÍNDICE PRÓLOGO PREFACIO INTRODUCCIÓN I. Oración a Nuestro Senor Jesucristo II. El Cuerpo Místico de Cristo...

La habitación de Darío (2ª versión) por Héctor Leoncio

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

RELAJACIÓN PARA NIÑOS TÉCNICA KOEPPEN

UN DIABLO CON CORAZÓN DE ANGEL

5 Años EL GRAN ESPANTO Cuento popular suizo

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual IES Humanes Abril 2013 Humanes de Madrid

Carlos y los objetos perdidos Roberto Ransom. Ilustraciones de Enrique Torralba

Batman fue a ver al sargento Gordon. Aquella noche, en la oficina de Falcone, había alguien más dijo. Alquien que probaba las drogas Sabe quién era?

(El se queda pensando y sube apresurado a cambiarse) Escena 2

Nada. de Tania Cárdenas Paulsen. (fragmento)

1 Idea. 2 Guion Literario. Escena 1, Casa de tortolos, Día, Interior

La número 17. Jesús Campos García

LECTIO DIVINA Es la fuente pura de donde brota la espiritualidad cristiana. Lectura orante de la Palabra de Dios. Practiquémosla cada día para

Capítulo 19. El principio del fin: El reality. Versión 1. Escrito en el Taller de Guión por:

La camisa de Lorca. de Luis Fernando de Julián. Premio Carro de Baco de Textos Teatrales Breves (texto completo)

El plan de la salvación (drama musical)

En defensa de los mosquitos albinos

LUISA. Que no piensas volver? LUISA. Te pedí perdón, no? LUISA. Te dije: Perdona. O es que no te acuerdas?

Lágrimas de arena. de Miguel Ángel Mañas. (fragmento)

Es cuestión de dar el primer paso

A mi amada nieta Cloe

Masaje Tradicional Tailandés

Padre Nuestro Dios y Tú

Por qué no se debe pegar a los niños Autor de esta adaptación: José Luis García. Madre, niño, niño1, niño2, niña,, niña2, amiga, amiga2

Vísperas de Pentecostés en el Santuario Matri Ecclesiae Roma 4 de junio de 2006, 17 hs.

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1

ANEXO: CANCIONES PARA LA PERCEPCIÓN TEMPORAL-Unidad Tercera-

Qué es? Qué es? Es una parte del cuerpo. Está en la cabeza. Se sitúa entre la boca y el cuello. A algunos hombres en esta zona les crece la barba

Alivia tu dolor de espalda. Recomendaciones de tu quiropráctico

ORVALLE C O L E G I O. Capellanía NOVENA A LA INMACULADA. Vive estos nueve días de la mano de la Virgen y prepárale el mejor de los regalos

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

AnNa Fontanet Laura Montañana Constanza Velasco. NarRativa videográfica. Un hombre estornuda. Story Board Cortometraje. Laura PiagGio MAD 2010

Pensó que pasaría así va a coger el autobús. Jose bajar a la enfermera y endechas.

Manual de oración El Santo Rosario

dos Yo era una niña normal. Jugaba con las cosas de mi madre. Veía la tele con mis hermanos mayores, Ashley y Sarah. Mi padre me llevaba en bici.

Desengaño. de Arturo Babel. (fragmento)

LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA

EMBUSTERO TOMAS. En medio círculo están sentados varios niños mirando hacia el biombo. Aparece un títere por detrás del biombo.

Jimena: En serio, ella va a venir? 21 de diciembre Obra: La Anunciación. Fray: Voy por ella. Personajes: Virgen María, Fray y Jimena.

El Cielo, El Hogar Hermoso de Dios

Biblia para Niños presenta. El Cielo, El Hogar Hermoso de Dios

1) Arribar al guion final del corto incluyendo herramientas de producción necesarias. 2) Desarrollo:

Evaluación Diagnóstica Conceptos Básicos. Instrucciones Generales

-El Único Digno de Abrir el RolloParte 4

CARLOS Eres tan guapa. Eres tan guapa!

Top! En español 10. Programmanus. Hola, bienvenidos a TOP! Y hoy es Cine TOP. Os gusta el cine? Diana: Y por qué? Porque es...

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA PARA AYUDAR A LOS PACIENTES A MOVERSE... ooo...

MÉDICO Discúlpeme señora, yo se que es difícil, pero lo tiene que aceptar. MARÍA No, no, a mi hijo no lo van a tocar!

Iron John. de Luciano Muriel. (fragmento)

Todo el mundo. de David Montero. (fragmento)

MISA CON NIÑOS 5 de marzo CUARESMA 1º-A

Los columpios. de Roger Simeon. (fragmento)

Mi Buen Pastor. Nombre: Colegio Espíritu Santo

PRODUCCION VAMOS TODOS A CELEBRAR VAMOS TODOS A CELEBRAR

Jesús sana a una niñita

Nº 3, 2009, pp Issn: C U E R P O AMARANTA OSORIO

No molestar, POR FAVOR. Fedosy Santaella

QUÉ PASA CUANDO LA FAMILIA SE ROMPE?

En el medio de la Feria. Por Martín Lucía. Aquí podrás encontrar las letras de las sevillanas que vamos publicando

Fernando Campaña Muñecos

Blancaniña y la reina mora

La risa tonta. de Luis Felipe Blasco Vilches. (fragmento)

El secreto tibetano de la eterna juventud.

PRODUCCION PIDAN Y SE LES DARA QUIEN FUE QUE DIJO? Quien fue que dijo que los cristianos no gozan? Si aquí sentimos que llega una fuerza espiritual.

PABLO Y EL NUEVO CAMINO

Buenos días Buenos días a ti, buenas tardes a él, buenas noches a todos, hasta luego, adiós.

14 octubre Obra: El joven rico. Personajes: Jesús, Fray, Jirafa, Jirafa2 y Jimena. Adicional: Árbol con hojas, arbusto con alambre.

Conócela antes que nadie. Textos de Paco Jiménez

EL TÍO CONEJO. Era uno que le llamaban el tío Conejo, que era muy pobre, pero era muy listo. Y dice: Ya verás, me voy a hacer yo rico en un momento.

Vigilia de la Inmaculada

EL MISTERIO DEL PENALTI INVISIBLE

Personajes INOCENCIO 1 INOCENCIO 2 CLOTILDE PALOMA SOLE APOLONIO ANFILOQUIO PRUDENCIO

Lectura Pública de Escrituras * Pablo escribe a Timoteo, discípulo pastor. > En tanto que llego, dedícate a la **lectura pública** de

Vamos a imaginar La habitación

SANTA MARÍA MADRE DE DIOS Y MADRE MÍA

DIÁLOGOS JESÚS, MI JESÚS (Español)

De aventuras. de Gracia Morales. (fragmento)

Lectura del Evangelio de Juan 1:1-5, 9-14: La Palabra se hizo carne. 1. Qué nos dicen las dos primeras líneas de este Evangelio acerca de la Palabra?

EL TREN AL CIELO. Basado en la Parábola de los Talentos en Mateo 25:14-30

Transcripción:

Ágata. Un evangelio de Sergio Martínez Vila (fragmento) www.contextoteatral.es

EL EVANGELIO. MISTERIOS GOZOSOS. Un reportaje del NODO muestra las instalaciones del preventorio Doctor Murillo y lo felices que son las niñas allí, respirando el aire puro de la sierra, comiendo a dos carrillos y bailando flamenco sobre tablaos decorados con guirnaldas. Mientras tanto, Ágata se ha puesto en pie, con la capa negra sobre los hombros. De espaldas a público, mira al otro lado de los arcos de piedra, al dormitorio colectivo, donde, una niña de once años, comprueba que cada cama está en su sitio y que ninguna de las sábanas presenta arrugas o dobleces. (mecánica, obsesivamente.) Ave Maria, gratia plena, Dominus tecum. Benedicta Tu in mulieribus, et benedictus fructus ventris tui, Jesus. Sancta Maria, Mater Dei, ora pro nobis peccatoribus, nunc et in hora mortis nostrae. Amen. Gloria Patri, et Filio, et Spiritui Sancto. Sicut erat in principio, et nunc et semper, et in saecula saeculorum. Amen. El noticiario termina. Ágata se da la vuelta. Es una mujer de treinta y muchos, vestida con un mandil blanco de trabajo sobre un atuendo azul pálido. Lleva un rosario en la mano derecha, y sus dedos índice y pulgar masajean una de sus cuentas. Primer misterio gozoso. La anunciación. Ágata se sienta en una silla, delante de un barreño de zinc lleno de agua. El ángel entró en el cuarto. Olía a Vino Sansón. Dejó unos duros sobre la cómoda y dijo, Esto es para tu madre, se lo das luego. La virgen estaba rígida como una figurita de yeso. El ángel se puso encima de ella y empujó. A pesar de tener alas, no las usaba. Sus movimientos eran tan torpes como los de cualquier otro. Traía tierra incrustada en las cejas y en las arrugas de la frente, como si en lugar de abrir caminos hacia el cielo excavase galerías bajo el suelo. El papel de las paredes era de color azul y estaba lleno de dientes de león, el mismo diente de león repetido en franjas verticales, un diente de león a punto de deshacerse por el aliento de Dios. Alégrate, tonta, llena eres de gracia. Vas a concebir, aunque no tienes pecho ni caderas siquiera, y vas a dar a luz una niña, a quien pondrás por nombre Ágata. Por qué Ágata? Porque suena bien. Suena aristocrático. Además, fue una mártir muy noble, y seguro que hoy está sentada, si no a la derecha de Dios, al menos muy cerca. Menuda suerte que tienes. Y mi madre adolescente juntó las palmas de sus manos en señal de devoción, rezó por la gloria recibida y dijo, He aquí la sierva del Señor, hágase en mí según tu palabra. Ágata masajea sensualmente una nueva cuenta del rosario mientras, vestida con un delantal roído y sandalias de esparto, atraviesa los arcos y se acerca al frente. www.contextoteatral.es / 2

Pater noster, qui es in caelis, sanctificetur Nomen Tuum, adveniat regnum Tuum, fiat voluntas Tua, sicut in caelo et in terra. Las niñas, y aparecen juntas, en grupo compacto, como un muro defensivo frente a una adversidad. Miran hacia arriba y a los lados con espanto. Panem nostrum quotidianum da nobis hodie et dimitte nobis debita nostra, sicut et nos dimittimus debitoribus nostris, et ne nos inducas in tentattionem, sed libera nos a malo. Amen. se gira hacia las otras niñas y toca un silbato. Las nuevas! Vamos, vamos! Toda vuestra ropa la dejáis ahí. Toda. Zapatos y calcetines también. Qué son esas caras de pasmada? Os da vergüenza o qué? Ni que tuvierais algo especial ahí. Hay un señor Qué dices tú?, y se quitan la ropa, amedrentadas, y van quedando completamente desnudas. Hay un señor mirando (señala) ahí Dónde? Por la ventana Será el jardinero. Y a ti qué? Está haciendo fotos. Claro, porque tú eres Conchita Velasco, no te fastidia Hace mucho frío www.contextoteatral.es / 3

Aquí se levanta la mano para decir algo y se espera, y si te dan permiso para hablar, hablas. No quiero oír una palabra. No quiero suspiros de vaga. No quiero lloros. se pone a llorar desconsoladamente y se tapa el pubis con las manos. Lo primero que hicieron fue cortarnos el pelo. Luego nos llevaron a las duchas, en el sótano. Era el mes de febrero. Mami, mami Que te calles, leñe! Que nos zurran a todas. Quiero irme a casa con mi mamá, por favor (Hipando). Que alguien llame al autobusero para que vuelva. Cuánto tiempo tenemos que estar así? El que haga falta. Pero es que No va a ser el que la señorita quiera. Por qué eres tan mala? Que le pongan a una a cuidar de cincuenta niñas, a cuidar de que no se meen en la cama y de que no se abran las rodillas mientras hacen el payaso. Muy bonito eso de juzgar. La número lleva en el preven más de dos años, y a veces se porta peor que las propias cuidadoras. Pero es sólo para hacerse la fuerte. Su madre la abandonó al poco de nacer y tiene que aparentar todo el rato que no le importa estar sola, que no le importa haber sido la mascota del auxilio social. www.contextoteatral.es / 4

No la pegues, por favor. acude en ayuda de su hermana mayor y le da la mano. Tú debes ser la más tonta de todas Es mi hermana. Cállate Pero Tu hermana? Vete a un lado y cállate. No podéis estar en el mismo grupo. Se lo tengo que decir a la señorita Ágata. Que pase la siguiente. Ágata, arremangada y ya con las manos húmedas, hace un gesto inequívoco de mando. Vamos, tú. (Coge a y la empuja hacia donde está Ágata). Y las otras seguid en fila. Por qué lloras, si se puede saber? No no quiero... Llorar sin sentido es como blasfemar. Venga. No te me retuerzas. Mira que estáis flacas. Pero eso se va a acabar aquí, ya veréis. Ni a los gorrinos se les ceba tan bien. Ágata lava y frota a con una pastilla de jabón y una esponja dura. No sabéis la suerte que tenéis. Cualquier niña mataría por estar en vuestro lugar. Y vosotras www.contextoteatral.es / 5

llorando. Si es que Dios da pan a quien no tiene dientes. Está muy fría Señorita, hay dos aquí que son hermanas. Y por qué están juntas? No lo sé. Yo sí que no lo sé. (A ). Te huele la boca a váter, niña. Eso es que habrás dicho alguna palabrota. O que eres una guarra y punto. Mira qué pies más negros. De dónde eres tú? De Entrevías? Del Pozo? De Fuenlabrada Y tu madre ya no podía más contigo, no? Quiero volver a casa... No sé cuándo vas a volver. Eso depende. Hay muchas niñas que no han vuelto a ver a sus padres. Son cosas que pasan en este país porque hay mucho hijo de puta y mucho irresponsable suelto todavía. Así que menos quiero-quiero-quiero y más disciplina, que aquí no estamos para hacéroslo todo ni para repetiros las cosas veinte veces. Obedeces, y punto. No es tan complicado. Pero mira que queréis hacerlo complicado. (La hace a un lado). Tráeme a las hermanas. Hale, vamos por listas. No, por favor Bueno, lo que me faltaba. Ni que os estuviéramos matando. Ágata coge a del brazo y se pone a inspeccionarle la cabeza mientras le frota las axilas. www.contextoteatral.es / 6

Mucho mimo os traéis vosotras de casa. Encima de que os quitamos los piojos. No tenemos piojos. Cállate! Yo soy la que pide silencio aquí. Seca a la llorona, o es que no ves que está tiritando? Luego nos dicen que somos malas. El mismo agua y la misma toalla para todas. Que no traéis piojos de casa Y esta sangre qué es? Nos cortaron el pelo Y qué? Que pegan muchos tirones. Eso no hace sangre. Esta sangre es de los bichos que se os quedan incrustados en la cabeza. Porque tu madre no lavaba las sábanas nunca, a que no? (con odio, desafiante.) No tenemos madre. Venga, tú. La charlatana. Ven aquí. Seguro que no has visto el agua en meses. Ayyy Ni ay ni oy. Mientras Ágata inspecciona y lava a, seca a con la misma toalla húmeda con la que frotó a la primera. www.contextoteatral.es / 7

A veces mandan a las niñas mayores que se queden en las duchas un ratito más. Supongo que es para verlas mejor, porque están más desarrolladas que nosotras. Tú no lloras como tu hermana, verdad? no contesta. Pues toma, para que llores. Ágata le da una buena bofetada en toda la cara y la tira al suelo. llora, al fin. Seca a ésta y llévalas a vestirse. A la llorona me la pones en la sala blanca. La mayor a la verde, contigo. Sí, señorita. Ágata se levanta y ocupa el centro de la escena, de pie. Empieza a pasar nuevamente las cuentas del rosario con una destreza mecánica. Segundo misterio gozoso. La visitación. ( ) www.contextoteatral.es / 8