COLABORADORES ENERO-JUNIO 2015

Documentos relacionados
SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO, DE FECHA ONCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE

SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO, DE FECHA TRES DE JULIO DEL DOS MIL TRECE

Síntesis curricular de los Ponentes del Curso de Actualización de Amparo

ACADEMIA MEXICANA PARA EL DERECHO, LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA, A. C. Consejo Directivo de la Academia ( ) Presidente Antonio Cabrera Solares

M.I. Felipe Ortegón Bolio

LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN MÉXICO

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES

INFORMACIÓN RELEVANTE

Estudios sobre Interpretación y Argumentación Jurídicas

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO SUPREMO TRIBUNAL CURSOS AÑO Maestría: Sistema Acusatorio Adversarial (Juicios Orales). Segunda Generación.

MTRO. MIGUEL ANGEL ANAYA RIOS

CURSOS INTERSEMESTRALES PARA ALUMNOS CICLO

Cobo Téllez, Sofía Magdalena Investigadora Titular

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO

Nombre: José Alonso Culebro Díaz. Formación Académica

Feria del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Federación. Monterrey, N.L. Del 31 de Marzo al 3 de Abril de 2009 PROGRAMA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN LICENCIATURA EN DERECHO. Lic. Jesús Enrique Landeros Camarena

Formato público de Curriculum Vitae. Juzgado de Control y de Juicio Oral del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer

CURRICULUM VITAE ACTIVIDAD ACTUAL.- DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO.

Estudios de Derecho Procesal Constitucional Local. David Cienfuegos Salgado

CURRICULUM VITAE VIRGINIA DE LA LUZ CABRERA CANTO

REVISTA. Cuarta Época año V núm. 13 enero-junio de Instituto de Investigaciones Jurídicas. Universidad Nacional Autónoma de México

Licenciado en Derecho: Universidad de Guanajuato. Periodo Titulado con la Tesis: Ejecución de Sentencia Penal Extranjera.

CURSOS INTERSEMESTRALES PARA ALUMNOS CICLO MATUTINO

nueva época, año III, número 7, enero-abril de 2004 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

NOMBRE: JESUS XERARDO MARTINEZ MUÑOZ.

TEMAS DE DERECHO PROCESAL Memoria del XIV Congreso Mexicano de Derecho Procesal

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO PROGRAMA ACADEMICO ENERO JULIO DE 2011 HERMOSILLO, SONORA

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Federico Hernández Corona

Revista de Derecho. Año I Núm. 3 Septiembre-Diciembre 2002 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

CURSOS INTERSEMESTRALES PARA ALUMNOS CICLO

2010 SANCIONES DISCIPLINARIAS IDENTIFICANDO AL PERSONAL SANCIONADO (Artículo 15 fracción I de la LTAIPEO)

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO María Eugenia Villalobos Ruvalcaba

El papel de la Policía Municipal en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Jueves 27 y Viernes 28 de Noviembre 2014 Senado de la Republica, México D.F.

nueva época, año I, número 1, enero-abril de 2002 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FÍSICO ATLÉTICA SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS.

Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, S.L.P

Formato público de Curriculum Vitae ALFONSO GONZALEZ MARTINEZ.

Fecha y hora: 14 y 15 de mayo de 2018 de 09:00-15:00 horas.

CERTIFICADO DE LOCUCIÓN, SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, 1998

Seminario: Alcances y retos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO J. Félix García Álvarez

Personal del Poder Judicial y la Fiscalía General de Justicia Se capacitan en materia de Extinción de Dominio

JEFATURA DE LA CARRERA DE DERECHO;

18 de junio del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA

HORARIOS X X. Página 1 de 10 FR-11-DI-MN REV. A PRIMER PARCIAL EXTRAORDINARIOS: TITULO DE SUFICIENCIA: CURSOS REMEDIALES:

ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO JULIO 2014

nueva época, año III, número 8, mayo-agosto de 2004 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ANTONIO EDUARDO MERCADER DÍAZ DE LEÓN LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD DE MÉXICO

Leticia Alejandra Guzmán Rodríguez DIRECTORA DE SEGUNDA INSTANCIA Y AMPARO

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

EDGAR CORZO SOSA. Grados Académicos:

Formato público de Curriculum Vitae. José Augusto López Hernández

ARAGÓN 2010-II PROFESOR NO. HORARIO TEMA FECHA SALÓN 14 AL 25 DE JUNIO DE :00 A 10:00 1 JURÍDICA 10:00 A 12:00 2 JURÍDICAS ANTIGUAS PEÑA

Formato público de Curriculum Vitae. Midory Castro Bañuelos. 09 abril 1980

H. AYUNTAMIENTO DE ENCARNACIÓN DE DÍAZ

OCHENTA AÑOS DE VIDA CONSTITUCIONAL EN MÉXICO

DCTE JOSÉ LUIS ANAYA RÍOS..

VALERIANO VALDES CABELLO

JEFATURA DE LA CARRERA DE DERECHO

BUENAS PRÁCTICAS JUDICIALES EN MATERIA ELECTORAL

Juicios Orales: la puerta de oportunidad para una mejor justicia

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS

1 y 2 de julio de 2014, Sala de Presidentes María Lavalle Urbina del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal

Formato público de Curriculum Vitae. Midory Castro Bañuelos. 09 abril 1980

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

III.- EXPERIENCIA LABORAL: a) tres últimos empleos 1 Inicio (día/mes/año): 18/MAYO/2011 Nombre de la empresa: SECRETARÌA DE DESARROLLO SOCIAL

SUBPROCURADOR DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS, CONSULTAS Y CONTENCIOSO ESTATAL

Bernardo Medardo Valero García

HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

CONGRESO LATINOAMERICANO DE JUSTICIA INTERCULTURAL Dialogando entre justicias

nueva época, año VI, número 18-20, septiembre de 2007-agosto de 2008 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Boletín Informativo No.5

Instituto de la Judicatura Federal

9 de marzo del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA

ESTADO CONSTITUCIONAL, DERECHOS HUMANOS, JUSTICIA Y VIDA UNIVERSITARIA

CURRÍCULUM VITAE MAESTRÍA EN DERECHO JUDICIAL Universidad Judicial del Poder Judicial del Estado de Durango. Mención Honorifica.

ART. 9, FRACC. XXII VIÁTICOS Y ALIMENTOS

FORO REFORMA PENITENCIARIA Y ARRAIGO. ACCIONES URGENTES FRENTE A LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO. Felipe Sánchez Montes de Oca

CURRICULUM VITAE IVÁN ALEJANDRO CARPIO REYNA

LIC. EMILIO CASTELLANOS LUJAN MAGISTRADO DE LA CUARTA SALA EN MATERIA PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

REGISTRO DE MERECEDORES A LA MEDALLA "EMILIO CARRANZA" PROMOCIÓN 2015

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

Revista de la Facultad de derecho de México

División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades. Asesores de Tesis para Posgrado. Grado Máximo obtenido

FECHA ASUNTO CIUDAD SERVIDOR PUBLICO MONTO ASIGNADO 21 de febrero de Morelia, Michoacán. Cancún, Villahermosa, Tabasco. Ciudad de México.

Materia: Introducción a la medicina. Docente: Mtra. Martha Elena Meléndez Álvarez Semestre: Primer Grupo: B Fecha Horario Materia Docente

Formato público de Curriculum Vitae DOLORES CUAMATZI FLORES

REVISTA LATINOAMERICANA DE DERECHO SOCIAL

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO DE LA ORIENTACIÓN EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS DE LA PERSONA

DIRECTORIO FENAPSIME 2016 Comité Ejecutivo Nacional, periodo

Núcleo académico básico

Formato público de Curriculum Vitae DOLORES CUAMATZI FLORES

CONSEJO DE LA JUDICATURA

DIRECTORIO. Dr. José María Soberanes Díez Director de Posgrado Tel ext 5171

Análisis del nuevo Código Penal para el Distrito Federal

Transcripción:

COLABORADORES Mtro. Arturo Nicolás Baltazar Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana, maestro en Derecho Penal por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, master en Derecho Penal por la Universidad de Sevilla España. Diplomado en Amparo por la Universidad Veracruzana; en Mediación y Conciliación; en Juicios Orales y argumentación Jurídica. Diversos cursos nacionales y extranjeros en materia de justicia penal. Cuenta con la certificación de la Academia Nacional de Seguridad Pública, como instructor, para impartir cursos del programa de fortalecimiento a las instituciones de seguridad pública y policía acreditable. ENERO-JUNIO 2015 Lic. Tomás López Sarabia Egresado de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Socio fundador del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción, Asociación Civil (CEPIADET A.C.). Actualmente se desempeña como Presidente del Consejo Directivo. Lic. Estefanía Medina Ruvalcaba Licenciada en Derecho por la en la Universidad Iberoamericana; especialista en Sistema Penal Acusatorio por la Escuela Libre de Derecho; maestra de la materia de Delitos electrónicos en la especialidad de Derecho Penal de la Escuela Libre de Derecho; docente certificado en el Sistema Procesal Penal Acusatorio por la Secretaría Técnica del Consejo para la implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio; se ha desempeñado como Directora de Estudios y Proyectos Legislativo Penal de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República. Actualmente es Directora General Adjunta en la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Procuraduría General de la República. Mtro. Luis Raúl Hernández Avendaño Egresado de la Universidad Mesoamericana de Oaxaca. Maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Actualmente juez de ejecución de penas. La máquina del tiempo, Óleo, Félix Pablo Villagra, 2011.

Tribunal Superior de Justicia del estado de oaxaca

Consejo Editorial Magdo. Gerardo Adelfo Carmona Castillo Integrante de la Segunda Sala Penal Magdo. Eduardo Pinacho Sánchez Presidente de la Sala Constitucional Magdo. Crescencio Martínez Geminiano Integrante de la Primera Sala Civil Magda. María Eugenia Villanueva Abraján Integrante de la Sala Familiar Dr. Rodolfo Moreno Cruz Universidad Complutense de Madrid Mtro. Mayolo García García Director de la Escuela Judicial Revista semestral del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca. jus semper loquitur editor. Escuela Judicial. Coordinadores de edición: Mtro. Mayolo García García y Lic. Jorge Natanael Cruz Luis. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo: Núm. 04-2003-031209160600-102 ISSN Núm.: 1405-8553 Número de certificado de licitud de título: 11287 Número de certificado de licitud de contenido: 7899 diseño y formación. Diana M. Chagoya González. nueva epóca Esta edición consta de 500 ejemplares. Enero-Junio 2015. Edición 13. «Las personas que deseen colaborar con esta revista, podrán mandar sus ponencias, ensayos, conferencias, tesis, reseña de libros, comentarios jurisprudenciales, de su autoría; a los correos electrónicos de la Escuela Judicial. Los lineamientos editoriales para la elaboración de sus proyectos, están publicados en la página electrónica del Poder Judicial del Estado de Oaxaca ( http://www.tribunaloaxaca.gob.mx ). Para mayores informes comunicarse a la Escuela Judicial a la extensión 16».

PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE OAXACA Lic. Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera presidente Lic. Alejandro Enrique Figueroa Dra. Maribel Mendoza Flores Lic. Ezequiel Raúl Gómez Martínez Dr. Gerardo Adelfo Carmona Castillo Lic. Ricardo Porfirio Sibaja Ilescas Lic. Humberto Nicolás Vásquez Lic. José Luis Rios Cruz Licda. Sonia Luz Ireta Jiménez Lic. Arturo Lázaro León de la Vega Lic. Crescencio Modesto Martínez Geminiano Licda. María Laura Ortíz Aguirre Lic. Sergio Saúl Estrada Romero Licda. Leonor Galván Cortés Lic. Ricardo Javier Herrera Muzgo Rebollo Lic. Octavio Zárate Mijangos Licda. María Eugenia Villanueva Abraján M a g i s t r a d a Licda. Alma López Vásquez M a g i s t r a d a Lic. Eduardo Pinacho Sánchez Dra. Gregoria Hortensia Castellanos Chávez Lic. Fernando Enrique Méndez Ortega M a g i s t r a d o

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE OAXACA Magdo. Lic. Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera Consejero Presidente Lic. José Luis Reyes Hernández Consejero Integrante Licda. Leandra Jaquelina Ortega Ramírez Consejera Integrante Lic. César Martín Cervantes Hernández Consejero Integrante Dr. José Antonio Álvarez Hernández Consejero Integrante ESCUELA JUDICIAL Teléfonos:01-(951)-132-85-88 y 132-85-82 Correo electrónico: escuelajudicialcjo@hotmail.com Mtro. Mayolo García García Director / Ext. 12 Lic. Francisco Rafael Esteva Guarota Jefe de Departamento / Ext. 19 Lic. Jorge Natanael Cruz Luis Jefe de Departamento / Ext. 16 Lic. Oscar Valencia Henestrosa Jefe de Departamento / Ext. 17

E D I T O R I A L La implementación del nuevo sistema de justicia penal de corte acusatorio en nuestro país ha denotado el esfuerzo de sociedad civil e instituciones por configurar un modelo integral de administración de justicia eficaz para la protección de los derechos humanos, que a su vez en idea de Luhmann se convierte en el centro de gravitación de funcionarios públicos, investigadores, académicos y ciudadanía por el impacto que esto conlleva. Por ello, Jus Semper Loquitur, en esta edición abre sus puertas a dos temas transversales de la relación derechos humanos y justicia penal, abordando el análisis del debido proceso y el acceso a la justicia. Que la colaboración que nuestros articulistas aportan en éste proyecto editorial del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, signifique seguir repensando y haciendo conciencia de la relevancia de la justicia penal, y sea un incentivo para despertar la discusión y pensamiento que en esta revista podemos cobijar. Mayolo García García DIRECTOR

CONTENIDO JUS SEMPER LOQUITUR Doctrina 11 51 El debido proceso en el sistema acusatorio adversarial mexicano vs el debido proceso en el sistema anglosajón, Mtro. Arturo Nicolás Baltazar. Los intérpretes de lenguas indígenas: una forma de garantizar los derechos lingüísticos y el debido proceso, Lic. Tomás López Sarabia. Opinión 77 89 La competencia en el sistema de justicia penal acusatorio como base del debido proceso, Licda. Estefanía Medina Ruvalcaba. Algunos comentarios sobre el código nacional de procedimientos penales, Mtro. Luis Raúl Hernández Avendaño.

Encuentra nuestra versión electrónica en www.tribunaloaxaca.gob.mx 13