CURRICULUM VITAE. Datos Personales



Documentos relacionados
Román Vitali trabaja con un cuerpo de preocupaciones y ocupaciones estéticas, regidas por la lógica de las relaciones. El repertorio de materiales se

Solo Exhibitions Dibujos, Centro Cultural Borges, Buenos Aires Ovillo sin punta, Gara, Buenos Aires.

Sin título. Acrílico sobre tela, 200 x 158 cm, 2015

1941 Nace en Buenos Aires el 2 de marzo, hijo de una familia de inmigrantes españoles.

Mundo Papel Aguilera Escalante Pitucardi

FABIÁN LA ROSA A MARGA Y MIGUEL ÁNGEL, MIS QUERIDOS VIEJOS.

Un verde pensar bajo una sombra verde Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Argentina 2010

ARIEL CUSNIR PORTFOLIO. Obras disponibles. Pereyra Lucena Buenos Aires, Argentina

2006: "Arte y filosofía I y II", Centro Cultural Ricardo Rojas, Dr. Lucas Soares.

ESTANISLAO FLORIDO. Nace en Buenos Aires, Argentina en Reside y trabaja en Buenos Aires, Argentina.

Ministerio de Ambiente y Espacio Público

ROSA FACCARO De la Asociación Argentina e Internacional de Críticos de Arte

Víctor Florido. Buenos Aires, Argentina. 1976

Galería Ciudad Solar Museo de Arte Moderno la Tertulia Terror y escape... o en átomos volando

Nombre y Apellido: Paula M. Otegui Fecha de Nacimiento: 29 de junio de 1974 Lugar de Nacimiento: Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Fabiana Rossi. Exposiciones y Salones / Exhibitions and Art Gallery:

DIRECTOR DE LA RESTAURACION PERITAJE / TERAPEUTICA

COLEGIO ARGENTINO DE CIRUJANOS CARDIOVASCULARES

PÁJARO GÓMEZ. Laura Haber. Materializar el Espacio. Galeria de Arte

Es Licenciada en Artes Plásticas por la Fac. de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata.

Mi primer libro sobre. Picasso. Rafael Jackson. Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA

Partícula fantasma. Silvia Gurfein, octubre de 2015

EDUARDO ESQUIVEL. Equivel wurde 1955 in San Juan geboren und studierte Kunst an der Universidad Nacional de San Juan.

2014 Lateral, The Mission,( in conjunction with the FotoFest 2014 Biennial),Houston Tx, USA.

Estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y Bellas Artes de la Universidad de Chile

Ha representado a la Argentina en la bienal de La Habana (2010). Ha sido galardonada con numerosos

2013 Movimiento Perpetuo, Galería Foster Catena, Buenos Aires, Argentina Algunos Artistas /90-Hoy, Fundación Proa, BsAs, Argentina.

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires Museos de Buenos Aires

2009- Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Licenciatura en Filosofía. Modalidad a Distancia.


Artistas que participan de la actividad

FORMACIÓN MUESTRAS INDIVIDUALES

También, integrar las diferentes miradas del país a partir de la convivencia e intercambio artístico con los distintos departamentos de Uruguay.

Asun Requena, Licenciada Superior en Bellas Artes desarrolla su actividad en su taller.

magdalena fernández

BUENOS AIRES MADI INTERNACIONAL

EXPOSICIÓN Y CATÁLOGO MUSEO MANUEL REYNA. ASESORÍA Nora Reyna (in memoriam) TEXTO Susana Lescano. IDEA Y DIRECCIÓN GENERAL Marcos Acosta

Legado. Dibujos en bolígrafo. ALEJANDRO PASQUALE. Curador: Gabriel Bitterman. 21. May / 29. Jun

1948- Mención "Sección Dibujo", Salón del Interior, San José (Uruguay).

Dos episodios y un estadio. Guillermo Mora.

x 28 cms. 30 x 28 cms.

SANTIAGO SERRANO

CURRÍCULUM NOMBRE : NELSON DANTE APELLIDOS: GONZÁLEZ DEL RIO C.I

EMILIO GAÑÁN. Formación

Cerrito 1522 Buenos Aires, Argentina Teléfono: (54 11) Sol Halabi

Vibraciones en el laberinto de la mente

Fabio es el primer hacedor de libros de artista Para cuya lectura es preciso tener un caballo

festival de poesía de puerto montt

Dinora Doudchitzky Tercer Premio de Grabado en el Salón Oficial, Santiago, Chile.

Tere Barrera (1981) Ciudad de México

Los Museos de Artes: MBA-MAC de Bahía Blanca organizan la Bienal Nacional de Arte 2015 que se inaugurará el día 14 de agosto de 2015, a las 19 hs.

María del Pilar Contardo Pérez

Licenciatura en Artes Visuales. Universidad Autónoma de Nuevo León. In this day where changes happen twice as fast, Galería Alternativa Once

Nosotros lo llamaremos Picasso, el apellido de su mamá.

Santiago Roose Lima, Vive y trabaja en Lima.

Ana Morales López.

{tab=conoce tu Carrera} HISTORIA:

ALEJANDRA SANTAMARINA TRAYECTORIA

Andrea Ostera. Paraguay Rosario Argentina Tel/fax:

! FORMACIÓN ACADÉMICA

Cynthia Kampelmacher. Buenos Aires, Argentina

Han apoyado: Fundación ONCE. Fundación Santander

Oscar Gacitúa. Oscar Gacitúa González, pintor. Nació en la ciudad de Santiago el 2 de junio de 1953.

Jardín Botánico de Buenos Aires Lugares para visitar en Buenos Aires

BLACK WITH CURVES NEGRO CON CURVAS

1983 Licenciada en BB.AA. (Escultura).Universidad Politécnica de Valencia.

Jorge Brantmayer. Biografía. Exposiciones. Jorge Brantmayer

beta nace en 2014 como galería experimental, luego de 3 años de constante permanencia y gestión en el mercado de arte colombiano. beta se caracteriza

Guía de Examen Final y Extraordinario

2010 II FERIA DE ARTE INTERNACIONAL UNIVERSITARIO IKAS ART. Exposición en el BEC de Barakaldo. (Bilbao) de Junio. Catálogo

Miguel Borrego. A n ó n i m o e impropio. Galería pazycomedias 24 de marzo al 22 de abril 2006

RESULTADOS VIII CONCURSO DE ARTES VISUALES FUNDACION FOBEJU IDENTIDAD Y TERRITORIO

2002. Sala Julio González, Ministerio de Educación y Cultura. JOSÉ VIERA. Madrid

MARIA EUGENIA CASTELLI ARTISTA PLASTICA. Córdoba- Argentina. Cel. (0351) INFORMACION PERSONAL

* Maestría en Educación Corporal. Universidad Nacional de La Plata, Pcia de Bs. As (Tesis en elaboración)

TANYA CAROLINA MALUENDA TOLEDO

Somos ESCENCIA. Gloria Mónica Núñez López Artista plástica

Biografía Santiago Porter Becas y distinciones (selección) Programas de residencia


Rodrigo Burgos Esparza Pintor

Entérate! Ejercicios

Sabías que... Roberto González Goyri. Nació en la Ciudad de Guatemala el 20 de noviembre de 1924.

ACTIVIDAD DOCENTE Y PROYECTOS COMISARIADOS

Marcelo Larraín Mención Honor Salón Primavera Ñuñoa, Santiago, Chile Mención de Honor Nacional Salón Sur, Concepción, Chile.

PREMIOS Y DISTINCIONES

Contenidos funciones

DOSSIER. Carlos García Estades INSTALACIONES INSTALLATIONS DIBUJOS DRAWINGS PINTURAS PAINTINGS GRABADOS ENGRAVINGS CONTACT

Graciela Hasper 1966, Buenos Aires. Distinciones

PARTICIPA EN EL TIANGUIS DE C.A.C.A.O. OAXACA 2014 Una apuesta por las economías creativas.

CAROLINA ANTONIADIS. Nace en Rosario, Argentina en Reside y trabaja en Buenos Aires, Argentina.

PARKE 475, UN LUGAR ÚNICO

Education: 1991 BA. Academia de San Alejandro, La Habana, Cuba Graduado, Elemental de Arte 20 de Octubre, La Habana, Cuba.

CURRICULUM VITAE GERARDO GOLDWASSER. Datos personales

MARCELA CABUTTI. Nace en La Plata, Buenos Aires, Argentina en Reside y trabaja en La Plata.

Producción de una pintura abstracta en acrílico sobre madera entelada. A) Detalle C) Pintura

LICENCIATURA EN DISEÑO DE MOBILIARIO Y PRODUCTO PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA

III Jornadas de Gráfica Contemporáneas 2015

diseño gráfico. D.R. Universidad TecMilenio 1 Al finalizar el tema serás capaz de:

Museo del Humor MuHu Museo de Buenos Aires

Transcripción:

CURRICULUM VITAE Datos Personales Nombre y apellido: Román A. Vitali Nacionalidad: Argentino. Lugar y fecha de Nacimiento: Rosario 23/5/69. Domicilio real: Marcos Paz 4033. Rosario. C.P. 2000. Sta. Fe. Arg. Teléfono: 0341-4353933. 0341-155667184 E-mail: romanvitali@hotmail.com Web: http://www.romanvitali.com.ar Títulos universitarios Psicólogo. Facultad de Psicología. U.N.R. Rosario. Santa Fé. Diciembre 1992. Licenciatura en Bellas Artes. Especialidad Escultura. Escuela de Bellas Artes. Facultad de Humanidades y Artes. U.N.R. Rosario. Sta. Fé. Diciembre 2000. Becas y Distinciones Mención Cultural Chandon. Museo Caraffa. Córdoba. 2004. Mención Premio Banco Nación. C. C. Recoleta. Bs. As. 2001. Mención Cultural Chandon. Museo J. B. Castagnino. 2001. Premio Bienal Nacional de Bahía Blanca. Museo Arte Contemporáneo. 2001. Premio Nacional. Salón Nacional de Rosario. Museo J. B. Castagnino. 2000. Mejor Promedio Promoción 2000. Universidad nacional de Rosario. 11 de septiembre 2001. Premio Leonardo. Joven generación. Museo Nacional de Bellas Artes. Bs. As. 1999. Beca del Fondo Nacional de las Artes. Artes Plasticas-Creación. 1999. Subsidio a la creación artística. Fundación Antorchas.1999. Programas de Becas Guillermo Kuitca. Centro Cultural Borges. 1997-1998-1999. Premio a las Artes Visuales 96. Asociación Argentina de críticos de Arte. Terna en el rubro Artista Iniciación año 1996 Beca de Estudio y Perfeccionamiento. Secretaria de Cultura y Educación de la Pcia. de Santa Fe. Clínica de Obra, Jorge Gumier Maier.1995. 1ª Mención sección Color. XXVIII Salón de Arte Contemporáneo. Amigos del Arte. Museo Municipal Juan B. Castagnino. Noviembre de 1994. Rosario.

Muestras individuales 2009 Corazon, no temas esto solo es producto de tu imaginación. Museo de arte Contemporáneo. Bahia Blanca. Argentina. 2006 Ultimas conversaciones intimas. Intervención Sala Trillas. Teatro el Circulo. Rosario. Argentina. Vital GYM. Pasaje pam. Cultura pasajera. Rosario. Argentina. 2004...brumas... Galería Ruth Benzacar. Bs. As. Argentina. 2003 La vida no es tan hermosa. Casa de América. Madrid. España. 2002 Intervención 1: Luz. Malba. Museo de Arte latinoamericano de Bs. As. Argentina. 2000 "Roman Vitali 96-00" Museo Juan B. Castagnino. Rosario. Argentina. "Roman Vitali. Esculturas. Galería Ruth Benzacar. Bs. As. Argentina. 1999 "Roman Vitali. Esculturas". Centro Cultural Ricardo Rojas. Bs. As. Argentina. 1996 "Roman Vitali". Centro Cultural Ricardo Rojas. Bs. As. Argentina. 1995 La puerta Arte Contemporáneo Rosario. Argentina. Muestras Grupales y Colectivas (selección) 2010 " 2 años, 1 dibujo y 20 artistas". Galeria Moro. Santiago. Chile. 2009 Puertas adentro. Tres artistas argentinos contemporáneos. Video y fotografía CME Subte. Montevideo. Uruguay. Vitali-kacero-Mondongo. Centro cultural España Cordoba. Cordoba. Argentina. "Club del Dibujo". Centro cultural parque de España. Rosario. Argentina. 5ª Bienal internacional de Arte Textil. World Textile Art. Palais de Glace. Buenos Aires. Argentina. Albiceleste,Galeria Moro. Santiago, Chile. Rigor y estructura, Fondo Nacional de las Artes, Bs. As. Arg. 2008 Casa-taller. Perspectivas del diseño. VII salón diario la capital. Museo Castagnino Rosario. Las entrañas del Arte. Un relato material. Imago. Fundación Osde. Buenos Aires Argentina. Actos de Fe Standard bank. Intervención in situ. Buenos Aires Argentina. Arte Argentino contemporáneo Galería Juan Pablo Moro. Santiago. Chile. Soho telo Muestra II. Intervención en hotel alojamiento. Buenos Aires Argentina.

2007 Arte americas. Galería DPM. Miami Beach Convention Center. USA. Electrodomésticos. CCEBA. Bs. As. Argentina. Desplazamientos entre la escultura, el objeto y la instalación, Casa de la Cultura Buenos Aires. Argentina. Pintores Amigos. Intervención. Museo del diario la capital. Rosario. Argentina. 2006 Amores posibles Zavaleta lab. Buenos Aires. Argentina. Soho telo muestra. Intervención en albergue transitorio. Buenos Aires. Argentina. 2005 5ª Bienal del MERCOSUR. Porto Alegre. Brasil. Trastienda Curada. Imaginen todo. Pasaje Pam. Rosario. Argentina. ARCO 2005. Madrid. Galería Ruth Benzacar. España. Intervención Lumínica. El Portal. Semana del Arte. Rosario, Argentina. 2004 Donaciones, Adquisiciones y comodatos. Malba. Museo de Arte latinoamericano de Bs. As. Argentina. Verde que te quiero verde. Centro cultural recoleta. Bs. As. Argentina. Cultural Chandon. Museo Caraffa. Cordoba. Argentina. Muestra inaugural MACRO. Rosario. Argentina. 2003 BK Beca Kuitca. Galería Fernando Pradilla. Madrid. España. 2002 ARCO 2002. Madrid. Galería Ruth Benzacar. España. Trueque. Museo de Bellas Artes J. B. Castagnino. Rosario Arg. 2001 Bienal Nacional de Bahía Blanca. Museo Arte Contemporáneo. 2001. Bahía Blanca. Arg. Cultural Chandon. Museo J. B. Castagnino. Rosario. Arg. Premio Banco Nación a las Artes Visuales. Centro Cultural Recoleta. Bs. As. Arg. 2000 ARCO, 2000. Madrid. Galería Ruth Benzacar. España. Colección Arte Contemporáneo. Museo J. B. Castagnino. Rosario. Argentina. Premio Banco Nación. Centro Cultural Recoleta. 1999 Parsimonia. Galería Ruth Benzacar. Bs. As. Argentina. 34 A.R.C. Museo Juan B. Castagnino. Rosario. Argentina. Algunas obras colección Bruzzone. Un recorte del arte de los 90 Centro Cultural Ricardo Rojas.Bs. As. Argentina. 100 años un mes. Muestra homenaje a Jorge Luis Borges. Centro Cultural San Martín. Bs. As. Argentina.

Open Studio. Beca Kuitca. Centro Cultural Borges. 1998 Una pequeña resistencia a la felicidad. Mansión Rouges. San Miguel de Tucumán. Argentina. Clásico y Barroco Fundación Andreani. Buenos Aires. Argentina. Madre mía, de mi alma. Fundación convivencia. Rosario. 1997 Bárbaros Centro Cultural Recoleta. Buenos Aires. Argentina. Premio Braque, Centro Cultural de la Fundación Banco Patricios, Bs. As. XXX Salón de Arte Contemporáneo de Amigos del Arte Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino. Rosario. Arg. En grupo Centro de Expresiones Contemporáneas. Rosario. Arg. 1996 Rocé tus labios. La siesta..., Centro Cultural Eugenio F. Virla, San Miguel de Tucumán, Tucumán. Argentina. En Grupo. Centro de Expresiones Contemporáneas. Rosario. Arg. Salón de Otoño. Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino. Rosario. Arg. Salón de Artistas Premiados Amigos del Arte. Museo Municipal Juan B. Castagnino. Arg. 1995 11 por 11. Instalaciones. Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino. Rosario. Arg. El Objeto de los 90. Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino. Rosario. Arg. LIII Salón Nacional de Rosario: Arte sin disciplinas Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino. Rosario. Arg. Premio Banco Mayorista del Plata-Museo Nacional de Bellas Artes. Buenos Aires. 1994 Lobo, está?. Instalaciones. Centro Cultural B. Rivadavia. Rosario. XXVIII Salón de Arte Contemporáneo, Amigos del Arte. Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino. Rosario. Arg. l993 Rosa de lejos Centro Cultural Ricardo Rojas. Buenos Aires. Arg. La intención es lo que vale. Los Tiempos Modernos. Rosario. Arg. Ética con Spray. Los Tiempos Modernos. Rosario. El espectro del deseo. Centro de Convenciones Patio de la madera. Rosario. 1992 Fe de Erratas. Librobjetos. Los Tiempos Modernos. Rosario. Arg. Arte joven Argentino. Instalación. Bienal de Arte joven. Centro de Convenciones del Patio de la Madera. Rosario. Arg. Ecos Secretos. Instalación Túneles de Contrabando. Rosario. Arg. Frittegoto-Raviola-Vitali. Fotografías, pinturas e instalaciones. Casa de la Cultura, Arequito.

1991 Gente feliz y sonriente. Realizada en Aux Deux Magots.Rosario. Arg. Obras inéditas. Librobjetos. Los tiempos Modernos. Rosario. Arg. Publicaciones bibliograficas (selección) PUBLICACIONES DE AUTORIA Diccionario.Numero 7, año 2. Llámame ensayo fotografico. Cordoba. Arg. 2009. Vital Gym Atypica. Nº 19. Rosario. Arg. 2006 Mix 5-David Nahon y Costanza Alberione. Roman Vitali y Leo Battistelli. Fundacion Proa. Bs. As. Arg. 2005. Canecalon Tu.Yo. Roman Vitali. Pag. 14-15. Agosto. 2004. Atypica. Nº 8. Territorio libre. 26º bienal de Sao Paulo. Rosario.Arg. 2004 Conversaciones mensuradas extractos de un dialogo entre Mauro Guzman y Roman Vitali. Septiembre 2001. Rosario. Arg. Román Vitali. Publicación Museo Castagnino. Ensayo: Dos textos y algunas apostillas para Román Vitali. Marcelo Pacheco. Museo Castagnino. Rosario. Arg. 2000. S/T. Román Vitali. Rosario. Arg. 2000. Publicación Espacio Giesso Reich. Norma Rojas El capricho de la princesa Bs. As. Mayojunio 1999. texto: La colección de a reina. Román Vitali. Extractos de una entrevista con Leo Battistelli. Publicación Centro Cultural Ricardo Rojas. Universidad de Buenos Aires. 1996. ILUSTRACIONES Libro: "El zigzag de las intituciones" De Marina Mariasch. Ediciones Vox. Bs.As. Arg.2009. Libro: "Meio-dia" Alguna poesia de Fortaleza. selección Diego Vinhas. Ediciones Vox. Brasil 2009. Atypica. Nº 8. Ilustracion de tapa. Rosario. 2004.Arg. Libro: El collar de fideos. De Roberta Iannamico. Ediciones Vox. Bahia Blanca 2001. Libro: Las ultimas mudanzas. De Laura Wittner. Ediciones Vox. Bahia Blanca 2001. Libro: Llano. De Fernando Tellategui. Ediciones Vox. Bahia Blanca 2004. Revista Bis. Nº 3. 2001. Revista Los Incorockuptibles. Nº 61.Noviembre 2001. Hojas del rojas. Nª 3. Octubre 2000. PUBLICACIONES BIBLIOGRAFICAS LIBROS 2009 Tangible R. klaten, S. Ehmann & M. Hubner. Editora Gestalten. 2009. Berlin. Desde lo textil, hacia nuevos territorios Florencia Battiti.5ª bienal de arte textil. 2009. Editora World texile art.bs. As. Arg.

2008 Las entrañas del Arte Un relato material. Gabriela Siracusano. Editora imago.2008. Bs As. Arg. 2007 Industria Argentina. Arte contemporáneo en contrucción.2007. Bs. As. Arg. Editora Civalemaravillarte. Arte Contemporáneo. Malba Fundacion Costantini. Marcelo Pacheco, Ines katzenstein, Santiago Garcia Navarro. Editora Malba. 2007.Bs As. Arg. Arquitectura para el Arte Editora Malba. Fundacion Costantini. 2007. Bs. As. Arg. Diseño Argentino, creadores de influencias. Editora Papers. 2007. Bs. As. Arg. 2005 Da escultura a la instalacao gaudencio Fidelis. Editora fundacao Bienal de artes visuais do mercosul.2005. Porto Alegre. Brasil. 2000 Colección de Arte contemporáneo de Rosario. Fernando Farina. Museo J.B. Castagnino. Editora Municipalidad de rosario. 2000. Rosario. Arg. 1999 34 arc. Sonia Becce, Andres Duprat. Museo J.B. Castagnino. Editora Municipalidad de rosario. 1999. Rosario. Arg. Artistas Argentinos de los 90 Luis F. Benedit, Marcelo Pacheco, Jorge Gumier Maier. Editora FNA. 1999. Bs. As. Arg. Revistas y publicaciones 2009 Barzon nº 10.. Cuando el rio suena por Lujan Cambariere. Pag. 176-177. Julio 2009. Bs.As. Arg. D.ARTE. nº 151. Seis para triunfar Ignacio Liprandi. Pag. 119-123. Mayo 2009. Bs As. Arg. 2008 Clubs & countries. Diseño Argentino. pag 60-74. Marzo 2008. Bs. As Arg. 2007 La guia de Rosario. Artes plasticas, mano a la obra Fabian Tavares Grillo. Mayo 2007. Rosario. Arg. 2006 Arte al dia. Bienal de Porto Alegre Laura Feinsilber. Pag 85-87. Bs. As. 2006. Ramona nº 60. Poeticas contemporaneas. Cuerpo sin esqueleto, vacio que toma forma a travez de la tension del tejido. Pag 33-35. Mayo 2006. Bs As. Arg. 2005

ELLE. Decoracion. Ignacio Liprandi.Coleccion particular. Lujan Cambariere. Pag 30-34. Octubre 2005. Art nexus. Nº 56. Roman Vitali. Claudia Laudanno. Pag 140-142. Febrero 2005. 2004 D-mode. D-shopping. Malba tienda, pag 72-84. Bs. As. Arg. Mayo 2004. ELLE. Decoracion. Compras de Museo. Pag 12.mayo 2004. Ver Mas. Editora Museo Caraffa. Pag 8-9.Agosto 2004. Geometrías y narraciones. Jorge López Anaya. La Nación. 14 septiembre 2004. El mundo plegado sobre el ojo. Claudia Laudanno. Rosario 12. Suplemento pagina 12. 27 julio de 2004. Distinguen a dos artistas Rosarinos en Córdoba. Fernando Farina. Diario La capital. 6 septiembre 2004. Producción artesanal con expectativas de crecimiento. Fernando Caniza. La nación. 18 agosto 2004 Las obras alegóricas de Vitali, belleza y seducción del artificio. Claudia Laudanno. Rosario 12. Pagina 12. 31 agosto 2004. Compras de Museo Revista Elle Decoración. Mayo 2004. pag. 12. Atypica Contemporánea. Nota de tapa. Atypica nº 8. 2004. D-shopping. Revista D-mode. Pag. 78-81. mayo 2004. Roman Vitali. Arma tu aldea. Andrea Giammaría. Revista las Rosas. Pag. 35. Noviembre 2004. Contemporáneo, sí los hay. Nancy Rojas. Pagina 12. 16 noviembre 2004. 2003 Revista Lapiz 190-191. Roman Vitali. Por Laura Batkis. Pag 145. Febrero 2003. Román Vitali. Por Laura Batkis. Revista lápiz nº 190-191. Pág. 145.Febrero 2003. Vitali en arborescencia. Por Marcela Romer. Suplemento Egorosario. Junio 2003. El iluminador del Malba. La Nación, 7 de febrero 2003. Concretar buenas ideas, la gran idea. Alfredo Guidali. La nación. 31 diciembre 2003. Román Vitali, la belleza como petrificación del mundo orgánico. Claudia Laudanno. Rosario 12. Pagina 12. 27 de mayo de 2003. La cocina de un artista distinto. Claudia Laudanno. Rosario 12. Pagina 12. 14 enero 2003. 2002 El premio Banco Nación a las artes busca ratificar su primacía. Fernando Farina. La capital. 21 enero 2002. 2001 Revista Los inrockuptibles Año 6 n 61 Noviembre 2001. Diario La Nación. El siglo XX toca su fin. Por Jorge López Anaya. 10.01.2001. Diario La Nación. Un nuevo pluralismo. Por Jorge López Anaya. Bs. As. Arg. 10.01.2001. 2000 Román Vitali. Publicación Museo Castagnino. Ensayo: Dos textos y algunas apostillas para Román Vitali. Marcelo Pacheco. Museo Castagnino. 2000. Rosario. Arg.(ver catalogo sección Muestras individuales) 34ART. Publicación Museo J. B. Castagnino. Rosario. Arg. (ver catalogo sección Muestras grupales). 2000.

Colección de arte Contemporáneo de Rosario. Publicación Museo Castagnino.Rosario. Arg. (ver catalogo sección Muestras grupales). 2000. Revista Lápiz. 158/159. Hacia el siglo XXI: destellos de insubordinación. Eva Grinstein. Pag.115. Román Vitali es puro Teatro. Marcelo Pacheco. Catalogo Ruth Benzacar. Octubre 2000. Lapiz 158-159. No crear sino inventar Fernando Farina. Pag. 64-73. Enero 2000. Lapiz 158-159. Hacia el siglo XXI: destellos de insubordinacion Eva Grinstein. Pag. 114-123. Enero 2000. Revista BA. Nº 4. Buenos Aires Bellas Artes. El tiempo de la Flexibilidad por Eva Grinstein.2000. Bs. As. Revista BA. Nº 4. Buenos Aires Bellas Artes. El arte de los noventa en la Argentina por Jorge Glusberg. 2000. Ramona nº 7. Reportaje íntimo. Entrevista de Alejandro Kuropatwa. Pag. 4.Bs. As. 2000. Ramona nº 7. Jardines Matematicos. Carina Peisajovich. Pag 5 Bs. As. 2000. Ramona nº 7. Plastico Alquimico. Romina Freschi. Bs. As. 2000. L art dans le monde 2000. Beaux Arts. Esquisse des nouvelles tendences. Andrés Duprat, Gustavo López. Noviembre de 2000. Paris. Francia. Ramona. Revista de artes visuales. Nº 6. Con la boca demasiado abierta por César Bagard. pag. 9. 2000 Ramona. Revista de artes visuales. Nº 6. Robo en el Museo. Pag. 9. 2000 Art nexus. 34 artistas rosarinos conteporñaneos. Eva Grinstein. Pag. 118-119. Junio 2000. Revista Radar. Cuentas pendientes. Santiago Rial Ungaro. Pag 12-13 Bs. As. Arg..2000. Diario La nación. Historia de un tejedor maniático. Santiago García Navarro. Bs. As. Arg. 20 de octubre de 2000. Diario El Cronista. Escenas e ideas de Román Vitali. Eva Grinstein. 8 noviembre de 2000. Diario Clarín. Belleza lujosa en perlas de acrílico Daniel Molina. Bs. As. Arg. 29 octubre de 2000. Revista Veintitrés Román Vitali, Juego de Abalorios. Ariel Authier. Bs. As. Arg. 26 de octubre de 2000. Diario La Nación. Los trabajos y los días. Por Jorge López Anaya. Bs. As. Arg. 10.12.2000. Salir.com- El Arte de lo siniestro por Eliana Staiff. 1.11.00. Revista La Maga. Escenas propias. Octubre 2000. Diario Buenos Aires Económico. Vitali teje sus propias escenas. 8.11.2000. Diario Rosario 12. En el Castagnino, el universo de Vitali es una dimensión conocida. Por Fernanda González Cortiñas. 19 septiembre de 2000. Diario La Capital. Román Vitali teje tanto bellas como dramáticas historias con cuentas. Fernando Farina. 4 septiembre de 2000. Diario La noticia Román Vitali expone su obra en el Museo Castagnino de Rosario 10.2000. Revista Elle. Nº 77 septiembre de 2000. Román Vitali. Universo Traslúcido. Eva Grinstein. Diario La Capital Denuncian el robo en una exposición Museo Castagnino. 08.09.00. Diario La Capital. El salón Nacional de Rosario apunta a las diversas vertientes del arte actual.por Fernando Farina. 2000. Diario La Capital. El Castagnino arma la colección de arte Contemporáneo rosarino. Por Fernando Farina. 19.07.2000. Diario La Nación. Para escribir otra historia por Fernando Farina. 16.07.2000. Revista Free Dom nº 18. Román Vitali. La imposibilidad de construir curvas sobre la reducción del tamaño. Por Licena Alonso. Agosto de 2000.

1999 Parcimonia. Por Rafael Cippolini. Catalogo Ruth Benzacar. (ver catalogo sección Muestras grupales). 1999. Conceptos polares, leyes antinómicas, por Horacio Safons. Catalogo Clásico y Barroco Fundación Andreani.. (ver catalogo sección Muestras grupales). Art Nexus. Nº 33. Román Vitali, Centro Cultural Ricardo Rojas. Inés Katzenstein. Pag 133. Revista ELLE. Decoración. Argentina nº 4. Diseñadores Argentinos: la joven guardia. Pag. 25. Diario La Capital. Hay que atreverse a mirar mas allá de la Epidermis que es muy finita. Fernando Farina. Diario La Capital La convocatoria permitió reunir a parte de lo mejor del arte contemporáneo Por Fernando Farina. 22.11.99. Diario La Capital Una muestra de Rosarinos en la que se privilegia la poética por Ana María Rico.13.12.99 Revista ELLE. Argentina. Nº 60. Aquí Rosario. Un Mundo de bolitas en colores. Pag 66. Abril 1999. Revista Free Dom nº 4. Román Vitali. Por Pablo Montini. Abril 1999. Diario El Cronista La unión hace visible a los artistas. Eva Grinstein 30.11.99. Diario Ámbito Financiero La Actualidad. Por Ana Martínez Quijano. 16.08.99. 1998 Revista tres puntos. El GAP por Mariana Canavese. Septiembre de 1998. 1997 Diario La Capital Los exitos del amor. Por Fernando Farina. Julio de 97. Diario La Capital El premio Braque de nuevo a la vanguardia. Por Fernando Farina. Octubre de 97. Revista La Maga. Los mejores del Año. Bs. As. Diciembre de 97. 1996 Diario La Gaceta. Una instalación, tres artistas por Andrés Garmendia. Tucuman. Mayo 1996. 1995 Diario La Capital Las imágenes del Che en los tiempos de Disney. Por Fernando Farina. 15.09.95. Diario Rosario 12. El arte multiplicado. Por Fernanda González Cortiñas. 1995. 1994 Diario La Capital El arte inútil como certeza de no crear para los pragmáticos. Por Fernando Farina. Julio de 94. 1993 Diario La Capital Duchamp, Beuys y Picasso, los desconocidos de siempre. Por Fernando Farina. 22.10.93. Diario Rosario 12. Muestra sobre Estetica Fría. Por Carlos Basualdo. Septiembre de 1993. Diario La Capital Obras donde lo que vale es la intención. Por Fernando Farina. Mayo de 93.

Diario La Capital Etica y estética con Spray. Por Fernando Farina. Diciembre de 93. 1992 Diario Rosario 12. El espíritu de Tucumán Arde. Por Carlos Basualdo. Diciembre de 1992. Diario La Capital El soporte no esta en discusión. Por Fernando Farina.