Jornadas Espacios y organismos públicos y privados. Compromisos y retos para programaciones culturales igualitarias y diversas.

Documentos relacionados
El Espacio de emprendedores se desarrollará del siguiente modo:

El Espacio de emprendedores se desarrollará del siguiente modo:

Paseo de Extremadura, 196 1º Monesterio Tlfo Fax

I Feria Internacional del Ajo. de Aceuchal

FORO Y PREMIOS GALICIA ALIMENTACIÓN 2018

MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO EDICIÓN

Gestión Cultural: retos profesionales en el siglo XXI Nuevos modelos de gestión cultural para desarrollar y potenciar tus proyectos

FORO Y PREMIOS GALICIA ALIMENTACIÓN

Jornadas Marca Cultura Territorio

Innovación, marketing y comercialización Estrategias para impulsar y posicionar tu emprendimiento creativo

XXXIII Reunión Científica de Otoño de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna

SurCultura Encuentro Provincial de cultura. Arcos de la Frontera Martes 16 de Enero

> PROGRAMA VIERNES 22 DE JUNIO de 18 a 21h. > Lugar: LABORATORIO DE ARTE JOVEN Plaza Islas Baleares 1, esq. C/ María Zambrano 30007, Murcia. 18h. Intr

Arica, Territorio Patrimonial? Desde 1992, UNESCO propone el reconocimiento y protección de los paisajes culturales, como la diversidad de

Realizará la presentación el Rector Universidad Pablo de Olavide, Dr. D. Vicente C. Guzmán Fluja.

III Congreso Internacional. El Canal de Castilla. El agua que nos une Palencia, del 20 al 22 de octubre de 2010

I ENCUENTRO LA CULTURA DEL AZABACHE Un patrimonio inmaterial ligado al Camino de Santiago en Asturias

II Encuentro Mujeres en el espacio mediterráneo Diversidad, igualdad y cultura: hacia una sociedad inclusiva BIENVENIDA E INAUGURACIÓN

JORNADA XXV Aniversario COCEDER 23 de Septiembre de 2016

PROGRAMA DEL CONGRESO

III CONGRESO NACIONAL DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL (MÁLAGA 2008) 19,20 y 21 de septiembre VIVIR LA CIUDAD

ZARAGOZA 2015 II SYMPOSIUM ARAGONÉS DE GESTIÓN EN EL DEPORTE. Zaragoza, 13 y 14 de noviembre de Propuesta inicial del Symposium.

ASESORES FISCALES: NUEVOS TIEMPOS, MÁS OBLIGACIONES, MÁS RESPONSABILIDADES XXIV JORNADAS TRIBUTARIAS Y CENA XXXII ANIVERSARIO

FORO MUJERES EN EL ESPACIO MEDITERRÁNEO: IDENTIDAD, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, LIDERAZGO Y EMANCIPACIÓN PROGRAMA PROVISIONAL

Jueves 29 de octubre de 2015

GESTIÓN Y CREACIÓN CONTEMPORÁNEA EN LA CASA ENCENDIDA Creación y gestión de proyectos culturales. Dirigido por Ignacio Cabrero

II SIMPOSIO INTERNACIONAL ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA EL TURISMO DE INTERIOR

Fomento de la Deportividad y Prevención de la Violencia en el Deporte de Base

Europa Creativa. Myriam Fernández Herrero Directora General de Financiación y Fondos Europeos Conselleria de Hacienda y Modelo Económico

Jornada de Responsabilidad Social Corporativa

La XVII Feria del Jamón Ibérico Los Pedroches tendrá lugar del 5 al 7 de Octubre

TEMPORADAS IGUALDAD MH EN LAS ARTES ESCÉNCIAS

ACTIVIDADES DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

2 créditos de libre configuración y diploma

FORMACIÓN INVESTIGACIÓN EMPRENDIMIENTO COOPERACIÓN CULTURAL II JORNADAS TIC CASTILLA Y LEÓN

20-21 JUNIO JUNCARIL- ASEGRA. uncaril-asegra. Albolote. Ayuntamiento de Peligros I ENCUENTRO EMPRESARIAL

23 UNIÓN INTERMUNICIPAL POPULAR

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

IELT CONGRESO. 31 de marzo y 1 de abril de 2011 Universidad Complutense de Madrid Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

FORO MUJERES EN EL ESPACIO MEDITERRÁNEO: IDENTIDAD, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, LIDERAZGO Y EMANCIPACIÓN PROGRAMA PROVISIONAL

Asociación Española de Economía Agraria

GESTIÓN Y CREACIÓN CONTEMPORÁNEA Creación y gestión de proyectos culturales. Dirigido por Ignacio Cabrero

JORNADAS. Gestión de la Diversidad, Trabajo Social y Ética Empresarial Nuevos Yacimientos de Empleo entorno a la Empresa

SALÓN DE LA CAZA, PESCA Y TURISMO DE NATURALEZA

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE

VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO Y MINISTRA DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES E IGUALDAD Dª. MARIA DEL CARMEN CALVO POYATO

VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO Y MINISTRA DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES E IGUALDAD Dª. MARIA DEL CARMEN CALVO POYATO

Badajoz 4 y 5 de Mayo 2017

PRIMEROS ENCUENTROS LITERARIOS CREACIÓN/EDICIÓN EN MOJÁCAR, DÍAS 22 Y 23 DE SEPTIEMBRE DE Presidente de Honor: Antonio Hernández

FORO MUJERES EN EL ESPACIO MEDITERRÁNEO: IDENTIDAD, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, LIDERAZGO Y EMANCIPACIÓN PROGRAMA

19/20 LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA VISTA DESDE ESPAÑA Y DESDE EUROPA ENE PRIORIDADES Y ESTRATEGIAS

I Jornada SALIDAS PROFESIONALES y EMPRENDIMIENTO en DOCUMENTACIÓN Tendencias y perspectivas de futuro

CUARTO COLOQUIO EL TÍTERE Y LAS ARTES ESCÉNICAS, 2016

FECHA HORA EQUIPO GOBIERNO ASUNTO

Del contacto entre personas nacen y crecen propuestas.

Del 6 al 22 de febrero

Encuentro de Cultura San Luis Potosí / 2013

CONCEJALÍA DE ARTESANÍA. AYUNTAMIENTO DE TOTANA. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN. TOTANA (MURCIA). TELÉFONO EXTENSIÓN 282.

Curso de Verano Aprender a Emprender desde las Universidades y Escuelas de Negocios

UNIVERSIDAD LIBRE DE INFANTES SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA

YOUTH TO YOUTH: El pensamiento creativo de la juventud como valor empresarial

XII FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA. Estado de la Conservación de la Naturaleza en España

ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA OFICINA PARA LA IGUALDAD DE LA UEx Memoria Curso De septiembre de 2014 a julio de 2015

PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17

IV JORNADAS DE LAS ARTES ESCENICAS DE VITORIA-GASTEIZ

PROGRAMA ITINERARIO ARTÍSTICO LITERARIO ALONSO ZAMORA VICENTE 100 AÑOS DE SU NACIMIENTO

MEMORIA FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO

Jornadas Técnicas Nacionales de Universidades Populares/ FEUP 2016.

PROGRAMA DEL BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL INSIGNE CIPRIANO SEGUNDO MONTESINO Y ESTRADA (Valencia de Alcántara, Cáceres, 1817 Madrid, 1901)

Dónde se celebra? RIOJAFORUM. Calle San Millán, 23-25, Logroño. #TransformaciónPlena. 1 de 7

Verano 2018 La Roda. Programación Cultural

ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DEL ENCUENTRO

Funciones judiciales de la Policía Local

Jornadas de Cooperación Bibliotecaria Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Comunidades Autónomas Logroño, 14, 15 y 16 de junio de 2000

Bases Premio Regional a las Artes y la Cultura Linterna de Papel 2013

Cumple la bailarina y coreógrafa Raquel Madrid, diez años al frente de su compañía Dos proposiciones, y ha querido reseñarlo con esta nueva

XII FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA. Estado de la Conservación de la Naturaleza en España

XV Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Exposición conmemorativa del 50 aniversario de la UAM: Haciendo futuro en el espacio CentroCentro del Ayuntamiento de Madrid.

Programa de actividades

3er ENCUENTRO ANUAL Y CUMBRE DE ALCALDES (MUFPP) 19, 20 y 21 de Octubre 2017 Palacio de Congresos Valencia BORRADOR DE PROGRAMA

PROGRAMA. Lunes, 10 de febrero. Salón de Actos de Bantierra. Martes, 11 de febrero. Feria de Muestras de Zaragoza 19:00 19:10.

Encuentro Estatal de Familias de Plena inclusión

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

03 Qué es ESCENAMATEUR? 05 Qué proyectos hacemos? 07 Objetivos. 08 Nuestros socios. 09 Contacto

ANEXO IV RELACIÓN DE CONTINUIDADES DESESTIMADAS PARA PUESTOS DOCENTES ESPECÍFICOS SEGÚN RESOLUCIÓN DE 01 DE MARZO DE 2016 LISTADO PROVISIONAL

Programación ALBACETE

REUNION CON LA CONSEJERA DE EMPLEO Y ECONOMIA CARMEN CASERO

JORNADAS FORMACIÓN E INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES

Federación de Empresarias Memoria de Actividades BPW Spain

Expo Feria Participa - Ciudad del Plata Participación Vecinal, Voluntariado, y Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible

/JORNADAS/ Programas de residencias y movilidad para artistas: oportunidades y retos

EL OBSERVATORIO DE LA CULTURA DE LA FUNDACIÓN CONTEMPORÁNEA

OBSERVATORIO DE LA CULTURA ANDALUCÍA EN EL MAPA CULTURAL DE ESPAÑA LA CULTURA EN ESPAÑA EN 2016

Transcripción:

Jornadas #Cultura #Igualdad #Diversidad #DesmontandoLosMitos 16 y 17 de marzo Programa provisional 13/02/2017 Día: viernes 16 de marzo Hora: 10.45 hrs. Lugar: LANAU Espacio Creativo. C/Mallorca, 4 (28012) Madrid. Inscripción: 10.45-11.00 - #Cultura #Igualdad #Diversidad Encarna Díaz Gutiérrez. Fundadora de Culturaneas. Cultura. Igualdad. Diversidad. Oscar Pastor Gironés. Fundador y Co- director de LANAU Espacio Creativo 11.00 12.00- Espacios y organismos públicos y privados. Compromisos y retos para programaciones culturales igualitarias y diversas. Madrid. Espacio público. Confirmar. Javier Brun. Ayuntamiento de Huesca. Oscar Pastor Gironés. Fundador y Co- director de LANAU Espacio Creativo. Sociedad General de Autores y Editores. Confirmar. 12.00 12.15- Mesa abierta 12.15 12.30- Pausa

12.30 13.30- Formación y trabajo de los profesionales de la cultura en planes, programas, proyectos y programaciones igualitarias y libres de violencias simbólicas. Carmen Mitxelena Camiruaga. Directora del Master en Internacionalización y cooperación del sector cultural y creativo. Universidad Complutense. (Madrid). Enrique Villalba. Director del Master en Gestión Cultural. Universidad Carlos III. (Madrid). Asociación de Gestores Culturales de Andalucía. AGEX. Asociación de Gestores Culturales de Extremadura. Confirmar. Modera: Mireia Tresserras. Consultora. Máster del Master de Gestión Cultural. Universitat Oberta de Cataluña. Socia- fundadora de educart. Olot. Girona. 13.30-14.00- Mesa abierta 14.00-16.00- Comida 16.00-17.00- Cooperación internacional. Cultura, Género y Desarrollo. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Confirmar. Gemma Carbó Ribugent. Directora de la Cátedra Unesco en Políticas Culturales y Cooperación y Presidenta de ConArte Internacional. Girona.

Cultura, Género y Desarrollo en el ámbito no gubernamental Empoderamiento, patrimonio cultural inmaterial y emprendimiento económico y social. Tchossan Soniké. Ponte Nova. Batafá. Guinea- Bissau. Esther Carrasco Díaz. ONG Unimos/Ponte Nova Women s Association. Modera: Javier Brun. Ayuntamiento de Huesca. 17.00-17.15- Mesa abierta 17.15-17.30- Pausa 17.30-18.30- Investigación, consultoría, comunicación y empresas. Estudios e investigación en género y cultura. Instituto de estudios de género. Universidad de Alicante. /Interarts. Mujeres emprendedoras y empresarias en el ámbito de la cultura. Mireia Tresserras Fluviá. Consultora. Máster de Gestión Cultural. Universitat Oberta de Cataluña. Socia- fundadora de educart. Olot. Girona. Redes para el liderazgo de las mujeres. e- mujeres.net Diversidad generacional, cultura y género. Eleonora Barone. Fundadora y Directora de memory in motion betwen Young and Old- mymo. Madrid. Modera: 18.30-19.00. Mesa abierta

19.00-19.40 - Proyectos culturales libres de violencias, para el empoderamiento de las mujeres rurales y el desarrollo social y económico. Creadoras en la periferias. De la tierra a las manos. El papel de las mujeres en la conservación y transmisión del patrimonio cultural y natural. Mujeres rurales. Soraya Vega Prieto. Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Herrera del Duque. Badajoz. Redeiras. Patrimonio Cultural Inmaterial de la Galicia Marinera. Premio Nacional de Artesanía 2016 en la Categoría de Instituciones. Elena Fabeiro Castro. Gerente del Centro de Artesanía y Diseño de Galicia. La Coruña Modera: Isabel Ramos Aitken. 19.40-20.00- Mesa abierta. 20.00- Presentación de Culturaneas. Inauguración del mural colectivo #LaRepresentacionImporta #LaMiradaTambien #DesmontandoLosMitos Degustación. Patrimonio natural, patrimonio inmaterial y mujeres. - Aceites de La Siberia extremeña. - Cerveza Artesanal La Siberia (Mónica Gil. Artesana).

Día: sábado 17 de marzo Hora: 11.00 hrs. Lugar: Inscripción: 11.00-12.00- Asociaciones profesionales. Organización y militancia. #LaRepresentacionImporta. Arte contra la violencia machista. Mujeres en la música/la Caja de Pandora #LaMiradaTambien. Estrategias en el trabajo con públicos. Hacia una reinterpretación de los imaginarios. Herstóricas. Modera: 12.00-12.30- Pausa 12.30-13.30- Mujeres creadoras. Temáticas de género y diversidad. El compromiso desde la dramaturgia. Techo de Cristal. Laura Rubio Galletero. Escritora y profesora de Dramaturgia de la Escuela de Arte Dramático de Galicia. Vigo. Liga de las mujeres profesionales del teatro. Danza y militancia. Marathon Woman. Milagros Galiano. Coreógrafa, bailarina, video artista y profesora de danza. Madrid. Proyectos escénicos. Más allá de la exhibición. Matrioska. Más diversidad. Proyectos expositivos. Seres de Luz Trans y Derecho de Voces.

Les Gai Cinemad. Modera: Encarna Díaz 13.30-14.00- Mesa abierta y cierre de las jornadas. - Exhibición de la Exposición: Derecho de Voces. - Visita guiada opcional. Violencias machistas en el Prado (Herstóricas). CONFIRMAR Organiza: Con el apoyo de: