Agosto 2012, Número 14

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Agosto 2012, Número 14"

Transcripción

1 Agosto 2012, Número 14

2 Artesana de Pozo Almonte es fundadora del grupo Hijas del Salitre Consejo de la Cultura reconoce a Uberlinda Vera como uno de los seis Tesoros Humanos Vivos 2012 Una gran sorpresa recibió Uberlinda Vera, representante y miembro fundador del grupo Hijas del Salitre de Pozo Almonte, quien recibió la noticia de su designación como una de los 6 nuevos Tesoros Humanos Vivos 2012 (THV), programa de Unesco que en Chile implementa el Consejo de Cultura y que busca reconocer y proteger a aquellas personas o comunidades que son portadoras de manifestaciones estratégicas relevantes y/o en peligro de desaparecer del Patrimonio Cultural Inmaterial. Por ello, el Consejo Regional realizó una conferencia de prensa donde se dio a conocer la noticia, en la que además de la nueva ganadora, participaron la directora regional Laura Díaz, el coordinador territorial de la Fundación Superación de la Pobreza, Roberto Beroisa, y el director de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Pozo Almonte, Guido Valdivia. Uberlinda Vera realiza artesanía pampina en hojalata, papel de seda y crepé, creando coronas fúnebres con estos materiales. El origen de esta expresión se remonta a las oficinas salitreras de principios del siglo XX y que fue postulada por la Fundación Superación de la Pobreza. La nueva Tesoro Humano Vivo nacional agradeció esta distinción y relató su sentir ante el anuncio. Sentí una alegría inmensa que todavía me tiene emocionada porque este es un regalo muy grande de los pampinos, especialmente de mis dos abuelos Ministro destacó valor de los ganadores El Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke envió su reconocimiento a la labor que realiza Uberlinda Vera y los demás ganadores, explicando el sentido que tiene esta distinción que hasta la fecha ha reconocido a 14 Tesoros Humanos Vivos en Chile. Quiero felicitar a todos los reconocidos como Tesoros Humanos Vivos, siendo cada uno de ellos un motivo de orgullo para Chile, su riqueza y diversidad cultural. Somos afortunados de tener esta herencia de los saberes más propios de nuestro país. En la actualidad sabemos con certeza que los Tesoros Humanos Vivos se encuentran, literalmente, en cada rincón del país y se traducen en todo tipo de tradiciones y co- que tuve trabajando en la oficina Victoria, de mi padre y de mi esposo. Esto lo aprendí de una señora que falleció el año pasado que se llamaba Berta Williams, que vendía muchas coronas y que yo la iba a ayudar porque me gustaba su trabajo y la señora Helena Gajardo, que trabajaba en lata, que nunca me he olvidado de ella y que también falleció. Estoy muy agradecida de poder mostrar su trabajo pampino, dijo Uberlinda Vera. Los otros ganadores fueron La Bandita de Magallanes, nacida antes del Mundial de Fútbol de 1962, las Arpilleras de Lo Hermida, las Loceras de Pilén, campesinas de la localidad de Cauquenes, Región del Maule, que se dedican a la artesanía en arcilla, Aillapán Cayuleo, conocido como El Hombre Pájaro (Ünümche), de Puerto Saavedra en la Región de la Araucanía y María Virginia Haoa de Isla de Pascua, una de las fundadoras de la Academia de la Lengua Rapa Nui. Como en los años anteriores, en esta cuarta versión del programa de la Unesco implementado en Chile por el Consejo de la Cultura, cada portador individual recibirá 3 millones de pesos y cada comunidad, 7 millones. La elección de los Tesoros Humanos Vivos 2012 estuvo a cargo de un Comité de Expertos que representó a diversas disciplinas: el sociólogo Bernardo Guerrero; la historiadora y académica Olaya Sanfuentes; el representante de Unesco Andrés Pascoe Rippey; el consultor para el CNCR de la Dibam y el Consejo de Monumentos Nacionales, Rafael Prieto; el coordinador del Programa Patrimonio Cultural Indígena de Chile, César Millahueique; y el representante de la Conadi, Necul Painemán, encargado del programa de lenguas indígenas. nocimientos imaginables y con múltiples representantes, manifestó el Ministro de Cultura. Desde 2009 las candidaturas han ido aumentando. De las 63 del 2009, a las 165 de la última convocatoria. Las candidaturas a THV deben ser presentadas por patrocinadores personas naturales o jurídicas.

3 Nueva creación de la Compañía Teatral La Patogallina tuvo función gratuita en Tarapacá Extranjero, el último Hain repletó Casa del Deportista Un gran escenario transformable y rotatorio, además de música en vivo fueron parte de esta propuesta financiada por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes. Con gran éxito de público y ante cerca de mil espectadores se realizó la presentación de la obra Extranjero, el último Hain de la connotada Compañía Teatral La Patogallina, en un espectáculo gratuito y abierto a la comunidad financiado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes. El montaje relató la historia de un grupo de Selk nam llevados a la fuerza a Europa, sus percepciones del nuevo mundo, la conexión con su tierra y sus ancestros. Una historia con la fuerza escénica y la mirada especial de una compañía teatral que ya ha emocionado a miles de personas a lo largo del país. Maravilló en la ocasión el gran escenario rotatorio y música en vivo, parte fundamental de esta obra teatral de 70 minutos de duración y que estuvo bajo la dirección de Martín Erazo. El elenco lo conformaron los actores Rodrigo Rojas, Eduardo Moya, Caél Orrego, Sandra Figueroa, Pilar Salinas, Victoria Gonzalez, Carolina Mardones, Francisco Ramírez y los músicos Alejandra Muñoz, Jaime Molina y Emilio Miranda. HÚSAR La Compañía La Patogallina nace en 1996 con la gestación de un trabajo experimental teatral y callejero llamado A Sangre e Pato, pero su consolidación definitiva llegó en el año 1999 con la puesta en escena El Húsar de la Muerte, trabajo que logró excelentes críticas y que los llevó a recorrer el país, incluyendo Iquique como uno de sus exitosos destinos. Destacó también el entusiasmo del público, el que además de repletar el recinto emitió muy buenas críticas de la obra y reafirmó su compromiso con el teatro.

4 Con una clase magistral del guitarrista Andrés Godoy comenzó oficialmente la Escuela de Rock Tarapacá 2012, del Consejo de la Cultura y las Artes, la que cuenta ya con 18 bandas participantes y que participarán de talleres y un concierto de finalización. Si bien lo cupos para quienes deseen participar del programa están completos, existe la posibilidad de que todos los músicos de la región puedan asistir a las distintas clases magistrales que ofrecerán los destacados artistas de la escuela. CARTELERA El miércoles 1 de agosto fue el turno del cantante, instrumentista y letrista, miembro fundador de Congreso, Francisco Pancho Sazo, en el Salón Esmeralda de la Universidad Santo Tomás. La tercera clase magistral estuvo a cargo Raúl Alarcón, más conocido como Florcita Motuda, mientras que el lunes 20 de agosto será el turno del guitarrista Alejandro Silva, líder de la banda instrumental Alejandro Silva Power Cuarteto y uno de los más virtuosos intérpretes de guitarra eléctrica que hay en el mundo. El evento será de a 21 horas en el Salón Esmeralda de la Universidad Santo Tomás. En el caso de Claudio Narea, este visitará Iquique el 20 y 21 de agosto para el taller Historia del Blues, pero sobre el escenario estará el 1 de septiembre en el Centro Cultural de Alto Hospicio, junto a Miguel Tapia, para el Concierto de Finalización de las Escuelas de Rock. Los cupos para estas actividades están reservados en primer lugar para los músicos de las 18 bandas y luego de acuerdo a capacidad del salón, para los demás músicos locales que no hayan quedado seleccionados. Al respecto, Laura Díaz, directora regional 18 bandas de la región participan de la experiencia Escuelas de Rock ya aumenta decibeles en Tarapacá del Consejo de la Cultura y las Artes apuntó a la importancia del trabajo que realiza la Escuela de Rock en Tarapacá. En esta ocasión las visitas de estas grandes figuras de la música chilena tienen un valor diferente, porque vienen a trabajar con nuestros músicos, a aportar en su creatividad, profesionalización, a dar un nuevo impulso a la escena local y eso es incluso más valioso que cuando dan un concierto, pues su conocimiento y experiencias quedan en la región. Estoy muy contenta con este programa, explicó la titular regional de Cultura. DESTACADOS ARTISTAS En la escuela de Rock Tarapacá 2012, participan los grupos La Don Ramón, Los Asesinos de Marilyn, Rey Sargo, Natural El guitarrista Andrés Godoy realizó Clase Magistral en Iquique. Prog, Epitaphios, Takicardiarap, Crenshett, Buen Bouquet, Koketi Bajo suburbio, La Vitrolasca, La banda del Comodoro, Narcotráfico Ska, NolanVillafaña, RudSoul, Los Altavoces, Nehuenkona y Rodo Miranda. Ello luego del proceso de postulación realizado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes y el Programa Escuelas de Rock de la institución conformando la nómina definitiva de agrupaciones que durante todo el mes de agosto acceden al programa de la Escuela que incluirá talleres de Historia del Blues, Arreglos Musicales, Herramientas de Autogestión, Voz, Difusión, Apreciación Audiovisual y cuatro clases magistrales. CONCIERTO Para el concierto de finalización, a realizarse en el Centro Cultural de Alto Hospicio, estarán en el escenario Miguel Tapia y Claudio Narea, quienes serán acompañados por las tres mejores bandas a criterio de los profesores, pudiendo además grabar un tema para el compilado de Escuelas de Rock. Además, habrá 2 cupos para bandas o solistas en escenario central de Rockodromo El proyecto, que cuenta con un financiamiento de 15 millones de pesos, tendrá clases en la Universidad Santo Tomás, además de amplia cobertura en la radio Pasas al Rock. Para consultas y más informaciones, estas pueden encontrarse en la página

5 Realizaron dos concierto gratuitos para la región de Tarapacá Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago en Alto Hospicio Dos masivos conciertos, uno educacional y el segundo de gala, realizó la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago, la que con 20 músicos en el escenario y bajo la dirección del maestro Sergio Prieto, maravilló a los asistentes de ambas jornadas en el Centro Cultural de Alto Hospicio. El primer apronte fue con el Concierto Educacional, donde 250 menores de las Escuelas San Antonio de Matilla y Academia Iquique Alto Hospicio pudieron aprender sobre las distintas familias de instrumentos y sus particulares sonidos e incluso subir al escenario central para estar al lado de los músicos y vivir de cerca la experiencia. Luego fue el momento de los adultos, pues a tablero vuelto se realizó el Concierto de Gala, con un repertorio que incluyó Suite nº3 para violín, viola y orquesta de cuerdas, Opus 19, de Kurt Atterberg, Serenata para cuerdas en do mayor, Opus 48 de Piotr Ilich Tchaivkovski y Divertimento Nº3 en fa mayor para orquesta de cuerdas de Wolfgang Amadeus Mozart. El evento arribó a Tarapacá gracias a un convenio existente entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Teatro Municipal de Santiago que permite que todos quienes desean asistir puedan escuchar el repertorio de esta orquesta fundada en 1993 y que ha sido considerada un verdade- ro semillero de músicos para las principales orquestas del país. La función principal de la Orquesta es abordar el repertorio escrito para esta formación de cuerdas, poniendo un énfasis especial en el repertorio de los siglos XVII y XVIII, es decir Barroco y Clásico. La agrupación está integrada por destacados jóvenes instrumentistas chilenos, cuya elección fue realizada por su director, Sergio Prieto, considerando en forma prioritaria la calidad musical y humana de sus integrantes. DIRECTOR Una de las novedades de este concierto fue que el Maestro Sergio Prieto, quien estudió violín en el Conservatorio Nacional de Música y debutó como solista a los 14 años junto a la Orquesta Sinfónica de Chile, fue solista en violín, permitiendo que la comunidad local pudiera escuchar su interpretación y talento que lo ha llevado a los más importantes escenarios del mundo, en países como Alemania, Austria, Estados Unidos, Japón y Australia entre muchos otros.

6 Actividad la encabezó el subdirector nacional Carlos Lobos Mosqueira Consejo de la Cultura realiza Convención Zonal Norte Durante dos días Tarapacá es sede de la Convención Macrozonal Norte del Consejo de la Cultura y las Artes, actividad que cuenta con la presencia del Subdirector Nacional de la institución, Carlos Lobos Mosqueira, los directores regionales de Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama e Iquique, además de los consejeros de cultura de las antes mencionadas regiones. El análisis de la implementación de la actual Política Cultural, considerando como principales ejes la promoción de las artes, la participación y el patrimonio cultural, diálogos participativos y mesas de trabajo que consideran nuevas materias tendientes a su implementación, a tratar en la Convención Nacional que se desarrollará en Valdivia, son algunas de las materias que se tratarán durante la convención, la que incorporó las exposiciones de la diseñadora textil iquiqueña Jacqueline Hiriart, el escritor antofagastino Patricio Rojas, y el académico ariqueño Luis Alberto Galdames. DIFUSION Al ritmo de cacharpayas y cueca nortina, el Conjunto Folclórico Esmeralda fue el encargado de mostrar parte de la danza de la región, mientras que la bienvenida del evento estuvo a cargo de la directora regional de Tarapacá, Laura Díaz Vidiella, quien manifestó su alegría por ser Tarapacá la sede de este evento y llamó a los presentes a asumir los nuevos desafíos, principalmente en el área de la difusión de las políticas culturales para los años 2011 a 2016 realizadas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Por su parte, el subdirector Nacional, Carlos Lobos agradeció el trabajo de quienes laboran en el Consejo Regional de Tarapacá y destacó la importancia de las Convenciones Zonales y Nacionales, las que sirven para poder desarrollar los distintos ejes que sustentan el trabajo del Consejo de la Cultura. En la oportunidad, el subdiretor nacional también se refirió a la visita realizada a la Casa de la Cultura de Iquique, manifestando que las obras avanzan dentro de los plazos lo que permitiría recibir las obras a fines del mes de octubre del presente año. Partió segundo semestre de la Escuela de Cuenta Cuentos La Escuela de Cuenta Cuentos abrió nuevamente sus puertas, en lo que será el segundo semestre de esta iniciativa que logra unir la creatividad, personajes y línea argumental de este género narrativo, a la avidez de aprender de los niños para incentivar sus hábitos lectores. La iniciativa es impulsada por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, mediante el Plan de Fomento Lector y la Fundación Gabriel y Mary Mustakis y se está realizando en las instalaciones de la Cormudesi. La escuela estará dirigida a la comunidad en general que desee participar, aunque dando especial prioridad a estudiantes de carreras vinculadas con educación, debido a que la Escuela de Cuenta Cuentos busca fomentar el interés y sensibilidad de los estudiantes a incorporar el cuento como herramienta de trabajo en el aula y muy particularmente, como el principal mecanismo para el fomento de la lectura a sus futuros alumnos. AULAS Además, dentro de sus objetivos está desarrollar la creatividad, imaginación y un buen uso del aparato vocal, no sólo en la actividad de cuenta cuentos, sino también, incorporando ese aprendizaje al trabajo diario en el aula. Asimismo, aspira a incluir a los padres y apoderados en la tarea de fomentar la lectura en el hogar, promoviendo una mejor calidad de las relaciones intrafamiliares.

Misión. Esta es la Misión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la carta de navegación que nos define y nos orienta.

Misión. Esta es la Misión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la carta de navegación que nos define y nos orienta. Misión Promover un desarrollo cultural armónico, pluralista y equitativo entre los habitantes del país, a través del fomento y la difusión de la creación artística nacional, así como de la preservación,

Más detalles

Boletín. Tarapacá. Fundación Superación de la Pobreza TRABAJAMOS POR UN PAÍS SIN POBREZA

Boletín. Tarapacá. Fundación Superación de la Pobreza TRABAJAMOS POR UN PAÍS SIN POBREZA Fundación Superación de la Pobreza TRABAJAMOS POR UN PAÍS SIN POBREZA Agosto 2012 Tesoros Humanos Vivos El 2 de agosto se dio a conocer el resultado de Tesoros Humanos Vivos 2012, el cual busca reconocer

Más detalles

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Introducción QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público que elabora, implementa y coordina las políticas culturales

Más detalles

CUENTA ANUAL 2012 Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de los Lagos

CUENTA ANUAL 2012 Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de los Lagos CUENTA ANUAL 2012 Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de los Lagos Fecha: 27 de Septiembre del 2012 Introducción QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un

Más detalles

CUENTA PÚBLICA Esta es la Misión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la carta de navegación que nos define y nos orienta.

CUENTA PÚBLICA Esta es la Misión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la carta de navegación que nos define y nos orienta. CUENTA PÚBLICA 2012 Para nosotros es muy significativo estar hoy dando cuenta pública de nuestra gestión, cumpliendo así las iniciativas del Gobierno del Presidente de Chile don Sebastián Piñera, que buscan

Más detalles

RED DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN Y POBREZA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA

RED DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN Y POBREZA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA N Registro de la Experiencia: (Uso interno Fundación Chile) RED DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN Y POBREZA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA 1.- Identificación de la experiencia y responsable:

Más detalles

Noviembre 2012, Número 16

Noviembre 2012, Número 16 Noviembre 2012, Número 16 PROYECTOS Programa Servicio País Cultura Los trabajos se realizaron con el Jardín Infantil Caranguitos y la Sala Cuna de la localidad donde se efectuó un taller, impartido por

Más detalles

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño Música //Perfiles //Áreas de desempeño Perfiles Profesional El profesional en Música de la Universidad del Norte tiene la capacidad de desempeñarse como intérprete de su instrumento a nivel solista o como

Más detalles

Diciembre 2012, Número 15

Diciembre 2012, Número 15 Diciembre 2012, Número 15 Esta inauguración marca el comienzo de una nueva etapa para Iquique, en la cual la cultura y las artes tendrán un rol protagónico al contar con óptima infraestructura que, además,

Más detalles

personas y se realizaron 18 actividades gratuitas y abiertas a la

personas y se realizaron 18 actividades gratuitas y abiertas a la Concepción 2016 En la sede de Concepción la temporada Cultural 2016 asistieron alrededor de 2,374 personas y se realizaron 18 actividades gratuitas y abiertas a la comunidad interna y externa, entregamos

Más detalles

BASES GENERALES PARA CONCURSO DE MÚSICA

BASES GENERALES PARA CONCURSO DE MÚSICA BASES GENERALES PARA CONCURSO DE MÚSICA La Facultad de Ingeniería de Sistemas de la sede en Arequipa, convoca a las agrupaciones estudiantiles musicales de todos las aulas de las carreras profesionales

Más detalles

Consejo Nacional de Cultura y las Artes

Consejo Nacional de Cultura y las Artes Nombre : Institución Objetivo Entidades habilitadas para postular Requisitos Montos Fecha de postulación Página Web Contacto/mail Teléfono Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura Promover y fomentar

Más detalles

García Sánchez y Grupo

García Sánchez y Grupo Flamenco de mi Tierra Flamenco de mi Tierra es el primer trabajo de Francisco García Sánchez. En él, reúne a un grupo de músicos de gran trayectoria y de diferentes mundos musicales. Desarrolla un concepto

Más detalles

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada. promotor La Escuela Municipal de Música y Danza de Ogíjares es un proyecto cultural y educativo promovido, tutelado y financiado por el Ayuntamiento de Ogijares a través de de su organismo autónomo, el

Más detalles

Inscripciones:

Inscripciones: VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL Centro Cultural Gabriela Mistral - GAM Santiago, Chile. 19 al 21 de Julio

Más detalles

ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS

ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS ---------------------- ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS --------------------- Actividad: Iniciación a la realización cinematográfica. Especialidad: Cine / Realización Cortos / Participación actuación Gala

Más detalles

PREGUNTAS RECIBIDAS POR LA CIUDADANÍA Y RESPUESTA ENTREGADAS EN EL MARCO DEL PROCESO DE LA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2012 REGIÓN DE AYSÉN

PREGUNTAS RECIBIDAS POR LA CIUDADANÍA Y RESPUESTA ENTREGADAS EN EL MARCO DEL PROCESO DE LA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2012 REGIÓN DE AYSÉN PREGUNTAS RECIBIDAS POR LA CIUDADANÍA Y RESPUESTA ENTREGADAS EN EL MARCO DEL PROCESO DE LA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2012 REGIÓN DE AYSÉN Pregunta N 1 Por qué el teatro no tiene mayor protagonismo dentro

Más detalles

Compositores Chilenos del Siglo XX. Vol. I. Domingo. Santa Cruz. Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director

Compositores Chilenos del Siglo XX. Vol. I. Domingo. Santa Cruz. Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director Compositores Chilenos del Siglo XX Vol. I Domingo Santa Cruz Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director El presente trabajo es el inicio de una serie de registros dedicados a los

Más detalles

POLÍTICA DE ACCESO A LAS ACTIVIDADES DE LA ORQUESTA SINFÓNICA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN MARCO CONCEPTUAL

POLÍTICA DE ACCESO A LAS ACTIVIDADES DE LA ORQUESTA SINFÓNICA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN MARCO CONCEPTUAL POLÍTICA DE ACCESO A LAS ACTIVIDADES DE LA ORQUESTA SINFÓNICA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN MARCO CONCEPTUAL La Corporación Cultural Universidad de Concepción, Corcudec, es una institución de derecho privado

Más detalles

Boletín. Tarapacá. Fundación Superación de la Pobreza TRABAJAMOS POR UN PAÍS SIN POBREZA

Boletín. Tarapacá. Fundación Superación de la Pobreza TRABAJAMOS POR UN PAÍS SIN POBREZA Fundación Superación de la Pobreza TRABAJAMOS POR UN PAÍS SIN POBREZA Noviembre 2012 VII Congreso Chileno de Sociología y Encuentro pre ALAS 2012. Los profesionales SERVICIO PAÍS, Daniela Lagos y Jorge

Más detalles

Jóvenes talentos nacionales fueron protagonistas en el X Concurso de Guitarra Liliana Pérez Corey

Jóvenes talentos nacionales fueron protagonistas en el X Concurso de Guitarra Liliana Pérez Corey Jóvenes talentos nacionales fueron protagonistas en el X Concurso de Guitarra Liliana Pérez Corey Un regreso marcado de éxito tuvo el Concurso Nacional de Guitarra Liliana Pérez Corey que tras tres años

Más detalles

SEMINARIO FINAL- 15 DE OCTUBRE, 2015

SEMINARIO FINAL- 15 DE OCTUBRE, 2015 ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS EN EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN EL ÁMBITO LOCAL SEMINARIO FINAL- 15 DE OCTUBRE, 2015 Investigadoras: Macarena Ibarra, Instituto Estudios Urbanos y

Más detalles

El Húsar de la Muerte

El Húsar de la Muerte El Húsar de la Muerte Esta obra está basada en la película muda del mismo nombre realizada en 1925 por al actor y director chileno Pedro Sienna.Tal como el film la obra narra las hazañas de Manuel Rodríguez

Más detalles

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada. promotor La Escuela Municipal de Música y Danza de Ogíjares es un proyecto cultural y educativo promovido, tutelado y financiado por el Ayuntamiento de Ogijares a través de de su organismo autónomo, el

Más detalles

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS Música Ser egresado de Música de la PUCP es aprender los conceptos de prestigiosos maestros para romper con los viejos paradigmas tradicionales,

Más detalles

Actividades de Extensión de la Escuela Superior de Bellas Artes, 1er Periodo Lectivo 2014

Actividades de Extensión de la Escuela Superior de Bellas Artes, 1er Periodo Lectivo 2014 Actividades de Extensión de la Escuela Superior de Bellas Artes, 1er Periodo Lectivo 2014 Proyecto Taller Movimiento Danza de la Carrera de Licenciatura en Danza, presentado y ejecutado por las profesoras

Más detalles

PROGRAMA ESPECIAL TRYO TEATRO BANDA Y LA ORQUESTA DE CÁMARA DE VALDIVIA PRESENTAN JEMMY BUTTON

PROGRAMA ESPECIAL TRYO TEATRO BANDA Y LA ORQUESTA DE CÁMARA DE VALDIVIA PRESENTAN JEMMY BUTTON PROGRAMA ESPECIAL TRYO TEATRO BANDA Y LA ORQUESTA DE CÁMARA DE VALDIVIA PRESENTAN JEMMY BUTTON INTRODUCCIÓN En una delicada y emotiva pieza teatral, tres actores músicos rescatan el arte de los antiguos

Más detalles

AULA SENIOR. Asignatura: Al Encuentro con la Música Curso: COORDINADOR/A

AULA SENIOR. Asignatura: Al Encuentro con la Música Curso: COORDINADOR/A AULA SENIOR Asignatura: Al Encuentro con la Música Curso: 2018-2019 Código: Curso: Primero Cuatrimestre: 2º Tipo: Sede: Murcia Nombre: Juan Benito Martínez Centro: Departamento: Área: E-mail: jbenito@um.es

Más detalles

TALLER II- 1 DE JULIO, 2015

TALLER II- 1 DE JULIO, 2015 ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS EN EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN EL ÁMBITO LOCAL TALLER II- 1 DE JULIO, 2015 Investigadoras: Macarena Ibarra, Instituto Estudios Urbanos y Territoriales

Más detalles

Cuenta Pública Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región Metropolitana

Cuenta Pública Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región Metropolitana Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región Metropolitana Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región Metropolitana 2 Presupuesto CNCA Región Metropolitana Fuente: SIGFE. Informe de Estado

Más detalles

Dentro de la Misión de la Orquesta Marga Marga, Villa Alemana de la región de Valparaíso,

Dentro de la Misión de la Orquesta Marga Marga, Villa Alemana de la región de Valparaíso, BASES PRIMER CONCURSO DE COMPOSICION ORQUESTA MARGA MARGA VILLA ALEMANA REGION DE VALPARAISO. 1.- PRESENTACIÓN: Dentro de la Misión de la Orquesta Marga Marga, Villa Alemana de la región de Valparaíso,

Más detalles

AULA SENIOR COORDINADOR/A PROFESORADO. Asignatura: Al Encuentro con la Música Curso: Código: Curso: Primero.

AULA SENIOR COORDINADOR/A PROFESORADO. Asignatura: Al Encuentro con la Música Curso: Código: Curso: Primero. AULA SENIOR Asignatura: Al Encuentro con la Música Curso: 2015-2016 Código: 0310 Curso: Primero Cuatrimestre: 2º Tipo:Optativa Sede: Murcia Nombre: Miguel Torres Peñarrocha COORDINADOR/A Centro: Conservatorio

Más detalles

ANTECEDENTES. Título LOS PITT, una historia celta en Latinoamerica Género Comedia Juglar Público Objetivo Niños y Adultos Duración 45 minutos

ANTECEDENTES. Título LOS PITT, una historia celta en Latinoamerica Género Comedia Juglar Público Objetivo Niños y Adultos Duración 45 minutos Presenta ANTECEDENTES Título LOS PITT, una historia celta en Latinoamerica Género Comedia Juglar Público Objetivo Niños y Adultos Duración 45 minutos D E S C R I P C I ÓN D E L A O B R A La obra (unipersonal

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS DE LOS FONDOS DE CULTURA DEL CNCA 1 CONCURSO 2014

INFORME DE ANÁLISIS DE LOS FONDOS DE CULTURA DEL CNCA 1 CONCURSO 2014 INFORME DE ANÁLISIS DE LOS FONDOS DE CULTURA DEL CNCA 1 CONCURSO 2014 La principal herramienta de fomento con la que cuenta la política cultural chilena son los fondos concursables del Consejo Nacional

Más detalles

Certámenes de Música y Teatro Semestre Festival de Coros y Conjuntos 2014

Certámenes de Música y Teatro Semestre Festival de Coros y Conjuntos 2014 Certámenes de Música y Teatro Semestre 2-2014 2014 El 2014 se llevó a cabo del 3 al 6 de septiembre en el Auditorio Aurelio García S.J. del Colegio San Ignacio de Loyola, en donde 26 colegios de la ciudad

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 00 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE EDUCACION PARTIDA 09 SERVICIO CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y DE LAS CAPÍTULO 6 ARTES Ley Nº 9.89 Ley orgánica o Decreto

Más detalles

ALMA LATINA GRANEROS

ALMA LATINA GRANEROS NUESTRA HISTORIA La compañía de Danza Alma Latina nace el 8 de Febrero de 2005 en la ciudad de Graneros bajo la dirección del bailarín Rodrigo Valenzuela Ordoñez, con el objetivo de aprender y ejecutar

Más detalles

FESTIVAL SANTIAGO A MIL: CONVOCATORIA SELECCIÓN NACIONAL PARA VERSIÓN 2016 BASES DE PARTICIPACIÓN

FESTIVAL SANTIAGO A MIL: CONVOCATORIA SELECCIÓN NACIONAL PARA VERSIÓN 2016 BASES DE PARTICIPACIÓN 1 FESTIVAL SANTIAGO A MIL: CONVOCATORIA SELECCIÓN NACIONAL PARA VERSIÓN 2016 BASES DE PARTICIPACIÓN La Fundación Festival Internacional Teatro a Mil, FITAM, invita a los artistas profesionales chilenos

Más detalles

CARTELERA CULTURAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS AGOSTO DE 2013

CARTELERA CULTURAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS AGOSTO DE 2013 CARTELERA CULTURAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS AGOSTO DE 2013 BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 029 Avenida 18 de Septiembre Nº 83, Paine TODOS LOS LUNES 14:00 a 17:30 hrs Taller de pintura en óleo Sala Adulto Mayor 2

Más detalles

Horarios de los Grupos Institucionales

Horarios de los Grupos Institucionales Publicado en Universidad del Atlántico (https://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico) Inicio > bienestar > Horarios de los Grupos Institucionales > PDF para impresora Horarios de los Grupos Institucionales

Más detalles

Bases Mercado Chec Sur Chile Economía Creativa

Bases Mercado Chec Sur Chile Economía Creativa Bases Mercado Chec Sur Chile Economía Creativa Zona Sur Ñuble a Magallanes Convocatoria Se invita a artistas, creativos, agentes intermediarios, empresas del sector privado, empresas del sector creativo

Más detalles

Altibajo Latín Son es una banda santandereana con 13 años de trayectoria mezclando son, guaracha, rumba, guajira, bolero, songo y timba cubana con

Altibajo Latín Son es una banda santandereana con 13 años de trayectoria mezclando son, guaracha, rumba, guajira, bolero, songo y timba cubana con Altibajo Latín Son es una banda santandereana con 13 años de trayectoria mezclando son, guaracha, rumba, guajira, bolero, songo y timba cubana con melodías del pop, la balada y latin jazz. "De Amarte Mas"

Más detalles

JORGE AUGUSTO GUARÍN LONDOÑO

JORGE AUGUSTO GUARÍN LONDOÑO JORGE AUGUSTO GUARÍN LONDOÑO Dirección: Residencia Crr 22 #50-87 Manizales (Caldas) E-mail: jorgeaugustogl@gmail.com Móvil: 310 390 52 19 311 342 72 34 DATOS PERSONALES Fecha de nacimiento Julio 04 1977

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE ARTES ESCÉNICAS Y ESPECTÁCULOS

CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE ARTES ESCÉNICAS Y ESPECTÁCULOS CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE ARTES ESCÉNICAS Y ESPECTÁCULOS Musicales, teatro, danza, orquesta, ópera, conciertos, puestas en escena PRIMERA VERSIÓN 2018-2019 CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE ARTES

Más detalles

Coordinación de Difusión Cultural

Coordinación de Difusión Cultural Coordinación de Difusión Cultural La Coordinación de Difusión Cultural apoya al personal académico en la difusión y la coordinación de los recursos audiovisuales necesarios para la realización de conferencias,

Más detalles

TALLERES Y GRUPOS CULTURALES OFERTADOS. Tallerista: William Jatib. Grupo 2 11:00am 12:00m

TALLERES Y GRUPOS CULTURALES OFERTADOS. Tallerista: William Jatib. Grupo 2 11:00am 12:00m TALLERES Y GRUPOS CULTURALES OFERTADOS GUITARRA BÁSICA Tallerista: William Jatib LUNES SALÓN 10:00 am 11:00am Grupo 2 11:00am 12:00m Grupo 3 12:00m 1:00pm GUITARRA AVANZADA Tallerista: William Jatib VIERNES

Más detalles

Martes 3 y Miércoles 4 de julio:

Martes 3 y Miércoles 4 de julio: Martes 3 y Miércoles 4 de julio: II Seminario internacional Desafíos de las políticas culturales en Chile Experiencias de desarrollo artístico y cultural Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, Inscripciones:

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIA DEL TEATRO

PROGRAMACIÓN DIA DEL TEATRO REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA Actividad: Obra Macbeth Lugar: Población Raúl Silva Henriquez Día y Hora: jueves 12 20:00 hrs. REGIÓN DE TARAPACÁ Actividad: Obra Cachimbo Mío Lugar: Pica Plaza Yungay Día

Más detalles

Vº CONCURSO NACIONAL DE ACORDEÓN - CHILE Bases Competencia

Vº CONCURSO NACIONAL DE ACORDEÓN - CHILE Bases Competencia Vº CONCURSO NACIONAL DE ACORDEÓN - CHILE 2017 I.- CONDICIONES GENERALES: Bases Competencia 1. La competencia del Vº Concurso Nacional de Acordeón - Chile 2017, se llevará a cabo el día sábado 18 de marzo

Más detalles

Ficha artística y técnica del espectáculo

Ficha artística y técnica del espectáculo Ficha artística y técnica del espectáculo RESEÑA Piececitos en Concierto es un espectáculo musical creado a partir de poemas cuidadosamente seleccionados de Gabriela Mistral transformados en canciones,

Más detalles

Sección de Coordinación Regional Sub Dirección Nacional Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Sección de Coordinación Regional Sub Dirección Nacional Consejo Nacional de la Cultura y las Artes PROGRAMA ACCESO REGIONAL Nuestro compromiso con el territorio SUS INICIOS, IMPLEMENTACIÓN Y RESULTADOS EN EL TERRITORIO Sección de Coordinación Regional Sub Dirección Nacional Consejo Nacional de la Cultura

Más detalles

LANZAMIENTO NACIONAL 12 Y 13 DE JUNIO DE 2013 SALÓN DE HONOR EX CONGRESO NACIONAL. Organizan, Participan, Patrocinan. Programa Preliminar

LANZAMIENTO NACIONAL 12 Y 13 DE JUNIO DE 2013 SALÓN DE HONOR EX CONGRESO NACIONAL. Organizan, Participan, Patrocinan. Programa Preliminar LANZAMIENTO NACIONAL 12 Y 13 DE JUNIO DE 2013 SALÓN DE HONOR EX CONGRESO NACIONAL Organizan, Participan, Patrocinan Programa Preliminar ORGANIZAN - Capítulo Regional Santiago, Consejo Nacional para la

Más detalles

Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015

Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015 Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015 DESCRIPCIÓN Los Encuentros de la Canción Infantil de Latinoamericana y Caribeña son instancias generadas por el MOCILYC

Más detalles

7mo Festival Internacional de Narración Oral. Palabras al Viento. Del 27 de Septiembre al 3 de Octubre

7mo Festival Internacional de Narración Oral. Palabras al Viento. Del 27 de Septiembre al 3 de Octubre 7mo Festival Internacional de Narración Oral Palabras al Viento Del 27 de Septiembre al 3 de Octubre Misión Abrir espacios públicos para que la oralidad artística vuelva a convertirse en un instrumento

Más detalles

Cuenta Pública Consejo de la Cultura y las Artes, Dirección Regional de Los Lagos

Cuenta Pública Consejo de la Cultura y las Artes, Dirección Regional de Los Lagos Cuenta Pública 2013 Consejo de la Cultura y las Artes, Dirección Regional de Los Lagos Principales hitos y programas 2013 Cuenta Pública 2013 Los Lagos Diciembre de 2013 Diálogos de Invierno: nuestro Sello

Más detalles

Líneas de acción. Preservación y circulación de Investigación $ PN, PJ, G 6 de abril de 2015 No 47 Colombia

Líneas de acción. Preservación y circulación de Investigación $ PN, PJ, G 6 de abril de 2015 No 47 Colombia Convocatoria de Estímulos Ministerio de Cultura Becas de investigación, creación y PN = Personas naturales PJ = Personas jurídicas G = Grupos constituidos Nombre de la beca Objetivo Líneas de acción Monto

Más detalles

Sobre la Fundación Proyecto Ser Humano

Sobre la Fundación Proyecto Ser Humano CONVOCATORIA 2018 Sobre la Fundación Proyecto Ser Humano Fundación Proyecto Ser Humano, es una institución sin fines de lucro que desde el año 2014 se encuentra trabajando en la Región de Atacama promoviendo

Más detalles

Ismael Valdes Vergara 498 depto 3, Santiago. Fonos: Casa (02) Celular

Ismael Valdes Vergara 498 depto 3, Santiago. Fonos: Casa (02) Celular Curriculum Vitae Datos Personales: Nombre completo: Denisse Rojas Pizarro R.U.T.: 15.394.882-8 Fecha de Nacimiento: 03 de Enero de 1982 Lugar de Nacimiento: Estado Civil: Dirección: Centro San Bernardo,

Más detalles

CONVOCATORIA SEMINARIOS 2017

CONVOCATORIA SEMINARIOS 2017 CONVOCATORIA SEMINARIOS 2017 IDENTIDADES III Edición Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama CONVOCATORIA ABIERTA SEMINARIOS ARTÍSTICOS EN EL DESIERTO DE ATACAMA El Festival

Más detalles

Laboratorio de Producción Musical LPM 2018 Bases de participación

Laboratorio de Producción Musical LPM 2018 Bases de participación Laboratorio de Producción Musical LPM 2018 Bases de participación CONVOCATORIA En su cuarta versión, el Laboratorio de Producción Musical (LPM) es una plataforma para jóvenes agrupaciones musicales y futuros

Más detalles

Proyecto de Ley sobre fomento a las artes escénicas

Proyecto de Ley sobre fomento a las artes escénicas Proyecto de Ley sobre fomento a las artes escénicas DECLARACIONES El Estado de Chile apoya, fomenta y promueve la labor de autores, directores, intérpretes, y ejecutantes, compañías y elencos e investigadores

Más detalles

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL Centro Cultural Gabriela Mistral - GAM Santiago, Chile. 19 al 21 de Julio

Más detalles

Obra: Soñar no cuesta nada

Obra: Soñar no cuesta nada GRAN ESTRENO EN LA MONEDA Obra: Soñar no cuesta nada Danza Circo - Teatro y Música en vivo. Dirección: Adriana Cataldo López facebook: Compañía Norte El Senador Jaime Orpis, el Ministro del Interior Rodrigo

Más detalles

BASES DE INSCRIPCIÓN ESCUELA DE PRODUCCIÓN LITORAL MUSICAL SEGUNDO CICLO. (EPLM)

BASES DE INSCRIPCIÓN ESCUELA DE PRODUCCIÓN LITORAL MUSICAL SEGUNDO CICLO. (EPLM) BASES DE INSCRIPCIÓN ESCUELA DE PRODUCCIÓN LITORAL MUSICAL SEGUNDO CICLO. (EPLM) 1. Qué es la Escuela de Producción Litoral Musical: Es una instancia de formación musical gratuita para el desarrollo artístico,

Más detalles

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CULTURA

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CULTURA FOMENTO A LA MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2015 FOMENTO Y DESARROLLO DE LAS ARTES 21.03.02 POA LIGADO DESCRIPCION GENERAL DE LA LINEA DE ACCION UNIDAD DE MEDIDA BALLETS FOLCLORICOS

Más detalles

CUENTA PÚBLICA Consejo de la Cultura y las Artes Región de Arica y Parinacota Gestión año 2012

CUENTA PÚBLICA Consejo de la Cultura y las Artes Región de Arica y Parinacota Gestión año 2012 CUENTA PÚBLICA Consejo de la Cultura y las Artes Región de y Parinacota Gestión año 2012 PRESENTACIÓN Estimados/as Artistas, gestores, cultores y comunidad: en el marco de las Cuentas Públicas Participativas

Más detalles

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada. promotor La Escuela Municipal de Música y Danza de Ogíjares es un proyecto cultural y educativo promovido, tutelado y financiado por el Ayuntamiento de Ogijares a través de de su organismo autónomo, el

Más detalles

EL PÁJARO DEL ALMA. Obra de teatro "EL PAJARO DEL ALMA" Música en vivo Actúan: Fedra Reynaldo, Ruth karina Músico : León Sartori PRESENTACIÓN

EL PÁJARO DEL ALMA. Obra de teatro EL PAJARO DEL ALMA Música en vivo Actúan: Fedra Reynaldo, Ruth karina Músico : León Sartori PRESENTACIÓN EL PÁJARO DEL ALMA Obra de teatro "EL PAJARO DEL ALMA" Música en vivo Actúan: Fedra Reynaldo, Ruth karina Músico : León Sartori PRESENTACIÓN El teatro va... es un proyecto que llevamos a cabo maestras,

Más detalles

Laboratorio de Producción Musical LPM 2016 Bases de Participación

Laboratorio de Producción Musical LPM 2016 Bases de Participación CONVOCATORIA Laboratorio de Producción Musical LPM 2016 Bases de Participación El Laboratorio de Producción Musical, en su versión 2016, es un espacio que se abre para jóvenes agrupaciones musicales de

Más detalles

2 0 F E B R E R O 1 7

2 0 F E B R E R O 1 7 2 0 FEBRERO 1 7 Gira intrahospitaria JorDi boltes contrabajo jueves 2 febrero 2017, 11.30 h hospital universitario severo ochoa El contrabajista Jordi Boltes ha desarroldo su carrera musical en teatros

Más detalles

La Patogallina presenta

La Patogallina presenta La Patogallina presenta Los caminos de don Floridor Argumento Don Floridor, Maestro de ciencias naturales y explorador empedernido ha desaparecido en su última expedición por el territorio de CHILI. Sus

Más detalles

Secretaría Regional Ministerial de Educación, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, la Fundación INTEGRA, entre otros.

Secretaría Regional Ministerial de Educación, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, la Fundación INTEGRA, entre otros. CUENTA PÚBLICA 2012 MARÍA PAOLA VEZZANI GONZÁLEZ DIRECTORA REGIONAL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Como bien sabemos, el Consejo de la Cultura y las

Más detalles

Unidad Técnica Pedagógica Colegio Las Américas Quilpué. Presentación asignatura

Unidad Técnica Pedagógica Colegio Las Américas Quilpué. Presentación asignatura Curso: 1ro Básico UNIDAD I. SONORIDADES, CANCIONES TRADICIONALES. -Canto individual y colectivo. (Repertorio Tradicional Chileno) - Incorporación y experienciación del ritmo. (Ejercicios de acompañamiento

Más detalles

FOLCLÓRICA SINFÓNICA / CONTEMPORÁNEA POP ROCK Y METAL URBANA Y HIP HOP JAZZ Y BLUES TROVA Y CANTAUTORES CREACIÓN MUSICAL FEMENINA MÚSICA PARA NIÑOS

FOLCLÓRICA SINFÓNICA / CONTEMPORÁNEA POP ROCK Y METAL URBANA Y HIP HOP JAZZ Y BLUES TROVA Y CANTAUTORES CREACIÓN MUSICAL FEMENINA MÚSICA PARA NIÑOS CONVOCATORIA 2018 FOLCLÓRICA SINFÓNICA / CONTEMPORÁNEA POP ROCK Y METAL URBANA Y HIP HOP JAZZ Y BLUES TROVA Y CANTAUTORES CREACIÓN MUSICAL FEMENINA MÚSICA PARA NIÑOS MÚSICA CORAL En esta versión del Premio

Más detalles

T T I U T LO LA L S S A RTE T S E S Y Y S U S I M I P M A P CTO T F O F RMA M T A I T V I O V

T T I U T LO LA L S S A RTE T S E S Y Y S U S I M I P M A P CTO T F O F RMA M T A I T V I O V TITULO: LAS ARTES Y SU IMPACTO FORMATIVO PARA ESTUDIANTES EN CONTEXTOS DE POBREZA ESCUELA: LICEO POLIVALENTE MARIANO LATORRE DE CURANILAHUE EXPOSITOR: OSCAR GARCIA ALARCON 2 Liceo de excelencia donde los

Más detalles

SERVICIOS QUE OFRECE PROMOCIÓN CULTURAL

SERVICIOS QUE OFRECE PROMOCIÓN CULTURAL SERVICIOS QUE OFRECE PROMOCIÓN CULTURAL Servicio de Educación Artística Se imparte la materia cultural a los alumnos de las Preparatorias No. 1, 3 y 4 en Pachuca, Preparatoria No. 2 en Tulancingo y Preparatoria

Más detalles

FESTIVALES PÚBLICO FESTIVAL 2012 IMÁGENES SONORAS, ACADEMIA BACH. EL FESTIVAL DARÁ INICIO EL LUNES 9 DE ABRIL DE 2012 EN EL TEATRO COLÓN.

FESTIVALES PÚBLICO FESTIVAL 2012 IMÁGENES SONORAS, ACADEMIA BACH. EL FESTIVAL DARÁ INICIO EL LUNES 9 DE ABRIL DE 2012 EN EL TEATRO COLÓN. FESTIVALES PÚBLICO FESTIVAL 2012 IMÁGENES SONORAS, ACADEMIA BACH. EL FESTIVAL DARÁ INICIO EL LUNES 9 DE ABRIL DE 2012 EN EL TEATRO COLÓN. La conmemoración en 2012 de los 150 años del nacimiento de Claude

Más detalles

CONECTA CONVOCATORIA CONECTA 2016 SHOWCASES Y ESPACIO IDEA. cultura y emprendimiento. Bases. Lima Del 27 al 29 de octubre de 2016

CONECTA CONVOCATORIA CONECTA 2016 SHOWCASES Y ESPACIO IDEA. cultura y emprendimiento. Bases. Lima Del 27 al 29 de octubre de 2016 CONECTA cultura y emprendimiento Lima Del 27 al 29 de octubre de 2016 CONVOCATORIA CONECTA 2016 SHOWCASES Y ESPACIO IDEA Bases 1 PRESENTACIÓN El Encuentro Conecta es un espacio de intercambio y fortalecimiento

Más detalles

Programa de Apoyo a la Construcción del Espacio Escénico Iberoamericano, IBERESCENA

Programa de Apoyo a la Construcción del Espacio Escénico Iberoamericano, IBERESCENA Programa de Apoyo a la Construcción del Espacio Escénico Iberoamericano, IBERESCENA 1.- Justificación y Contexto del Programa. El Programa de Desarrollo en Apoyo a la Construcción del Espacio Escénico

Más detalles

SEMANA DE LA EDUCACION ARTI STICA 2017

SEMANA DE LA EDUCACION ARTI STICA 2017 SEMANA DE LA EDUCACION ARTI STICA 2017 La Semana de la Educación Artística (SEA) es una celebración internacional, impulsada por UNESCO que busca sensibilizar a la comunidad internacional sobre la importancia

Más detalles

NOVIEMBRE TEATRO MUNICIPAL PEDRO ARIEL OLEA

NOVIEMBRE TEATRO MUNICIPAL PEDRO ARIEL OLEA NOVIEMBRE TEATRO MUNICIPAL PEDRO ARIEL OLEA 5 Concierto de Gala Gloria de Antonio Vivaldi 20:00 Entrada Liberada Agrupación Social y Cultural Preludio y la Universidad de Tarapacá, con apoyo de la Municipalidad,

Más detalles

BASES CONVOCATORIA OVALLE ACÚSTICO TEMPORADA DE MÚSICA 2016 TEATRO MUNICIPAL DE OVALLE

BASES CONVOCATORIA OVALLE ACÚSTICO TEMPORADA DE MÚSICA 2016 TEATRO MUNICIPAL DE OVALLE BASES CONVOCATORIA OVALLE ACÚSTICO TEMPORADA DE MÚSICA 2016 TEATRO MUNICIPAL DE OVALLE El Teatro Municipal de Ovalle TMO, para el año 2016, pondrá en ejecución dentro de su Temporada de Música, un ciclo

Más detalles

14 DE ENERO DE Informe Resultados de los Fondos de Cultura del CNCA

14 DE ENERO DE Informe Resultados de los Fondos de Cultura del CNCA 14 DE ENERO DE 2015 Informe Resultados de los Fondos de Cultura del CNCA CONCURSO 2015 Índice INFORME RESULTADOS DE LOS FONDOS DE CULTURA DEL CNCA CONCURSO 2015 Introducción 3 Principales Tendencias del

Más detalles

BASES CONVOCATORIA ABIERTA CONCURSO DE DISEÑO DE AFICHES PRIMER FESTIVAL NACIONAL DEL CHINCHÍN, EL BOMBO URBANO CHILENO

BASES CONVOCATORIA ABIERTA CONCURSO DE DISEÑO DE AFICHES PRIMER FESTIVAL NACIONAL DEL CHINCHÍN, EL BOMBO URBANO CHILENO BASES CONVOCATORIA ABIERTA CONCURSO DE DISEÑO DE AFICHES PRIMER FESTIVAL NACIONAL DEL CHINCHÍN, EL BOMBO URBANO CHILENO Convocatoria desde el 15 de mayo al 17 de julio 2017 El Colectivo Patrimonio Sonoro,

Más detalles

N I Ñ O S Y N I Ñ A S

N I Ñ O S Y N I Ñ A S NIÑOS Y NIÑAS Los cursos y talleres de la UNAM Centro Cultural Morelia son cuatrimestrales. AGOSTO - DICIEMBRE, 2016 Inscripciones: Del 23 de mayo al 23 de junio, 2016 Informes: Av. Acueducto #19 esquina

Más detalles

BASES CONVOCATORIA MÚSICA 2018

BASES CONVOCATORIA MÚSICA 2018 BASES CONVOCATORIA MÚSICA 2018 SALA DE CÁMARA La recepción de proyectos se realizará vía correo electrónico a c2018@teatroregionaldelbiobío.cl desde el día miércoles 16 de agosto y se extenderá hasta el

Más detalles

GRUPOS CULTURALES INSTITUCIONALES

GRUPOS CULTURALES INSTITUCIONALES GRUPOS CULTURALES INSTITUCIONALES Son grupos representativos de la universidad, los cuales promueven la formación integral y la proyección artística de la comunidad javeriana, en diversas expresiones culturales

Más detalles

Alejandra Urrutia Directora de Orquesta

Alejandra Urrutia Directora de Orquesta Alejandra Urrutia Directora de Orquesta Estoy convencida que la música y el arte elevan el espíritu humano y son una fuente de inspiración eterna. Alejandra Urrutia C I T A S "Ella es una gran artista,

Más detalles

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Universidad Nacional.

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Universidad Nacional. Programa de Danza Margarita Esquivel Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Universidad Nacional. Área o departamento que desarrolló la iniciativa/experiencia: Escuela de Danza- Centro de Investigación,

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS DE MARZO 2014

BOLETÍN DE NOTICIAS DE MARZO 2014 BOLETÍN DE NOTICIAS DE MARZO 2014 ALMERÍA XII Symposium Internacional de Música de Tecla Española Diego Fernández El XII Symposium Internacional de Música de Tecla Española Diego Fernández tendrá lugar

Más detalles

Unidad 0. Recuerdo que

Unidad 0. Recuerdo que DE CUARTO CUARTO CURSO Unidad 0. Recuerdo que 1. Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular

Más detalles

Orquesta de Jazz Big Band

Orquesta de Jazz Big Band La Orquesta de Jazz Big Band de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile se fundó a fines del año 2005. En su génesis, 20 jóvenes músicos, estudiantes y profesionales entre 17 y 23 años, fueron

Más detalles

LA VOZ DE LA CALIZA LA CALERA 2018 UNIDAD DE EVENTOS MUNICIPALIDAD DE LA CALERA

LA VOZ DE LA CALIZA LA CALERA 2018 UNIDAD DE EVENTOS MUNICIPALIDAD DE LA CALERA BASES I FESTIVAL LA VOZ DE LA CALIZA LA CALERA 2018 UNIDAD DE EVENTOS MUNICIPALIDAD DE LA CALERA I FESTIVAL LA VOZ DE LA CALIZA LA CALERA 2018 La Ilustre municipalidad de La Calera y la comisión organizadora

Más detalles

Los Ríos Cultura. Revista mensual Año 2 / N 13 / Abril

Los Ríos Cultura. Revista mensual Año 2 / N 13 / Abril Los Ríos Cultura Revista mensual Año 2 / N 13 / Abril www.cultura.gob.cl/region/losrios En www.cultura.gob.cl podrás revisar semana a semana las convocatorias disponibles en las diferentes áreas artísticas.

Más detalles

LISTADO DE APELACIONES ACOGIDAS FONDO CULTURA

LISTADO DE APELACIONES ACOGIDAS FONDO CULTURA Nº Cod. Proyecto LISTADO DE APELACIONES ACOGIDAS FONDO CULTURA Entidad u organización Nombre Proyecto Comuna Monto Estado 1 6190 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SECRETOS DE CAMARÍN: DESTACADOS ACTORES MAGALLÁNICOS,

Más detalles

Bases del II concurso: Composición, Interpretación y Arreglos de Música Tradicional Chilena FESTIVAL GUITARRAS DE AMERICA 2010

Bases del II concurso: Composición, Interpretación y Arreglos de Música Tradicional Chilena FESTIVAL GUITARRAS DE AMERICA 2010 Bases del II concurso: Composición, Interpretación y Arreglos de Música Tradicional Chilena FESTIVAL GUITARRAS DE AMERICA 2010 1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES El festival Guitarras de América tuvo su primera

Más detalles

ADULTO MAYOR. Diciembre 2018

ADULTO MAYOR. Diciembre 2018 ADULTO MAYOR Diciembre 2018 Contribuir al desarrollo económico sostenible y a la valorización de la Agricultura Familiar Campesina y sus organizaciones, mediante una acción de fomento tendiente a fortalecer

Más detalles

CONCURSO LUGAR FECHA. Santo Tomás sede San Joaquín, Vicuña Mackenna # 4835, Estación de Metro San Joaquín, Santiago de Chile.

CONCURSO LUGAR FECHA. Santo Tomás sede San Joaquín, Vicuña Mackenna # 4835, Estación de Metro San Joaquín, Santiago de Chile. CONCURSO El concurso busca la difusión y promoción del idioma chino y su cultura con el propósito de aumentar el entusiasmo por aprender y comprender sobre esta cultura, especialmente en los jóvenes de

Más detalles

Fondos, Programas y Premios 2014

Fondos, Programas y Premios 2014 Fondos, Programas y Premios CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES, REGIÓN DE LOS RÍOS JULIO (actualizado al 10.07.) Convocatoria AÑO Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre

Más detalles