I Congreso Internacional CAI (Calidad del Aire Interior)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I Congreso Internacional CAI (Calidad del Aire Interior)"

Transcripción

1 101 Octubre 2018 SUPLEMENTO DE LA REVISTA EL INSTALADOR Nº 566 I Congreso Internacional CAI (Calidad del Aire Interior) Celebración de la cumbre EUROVENTSUMMIT 2018 en Sevilla Páginas 2 y 3 Simposio de la Industria Española de la Climatización y la Refrigeración Páginas 4 y 5 TECNOFRIO 18 Página 5 Workshop de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN) Página 6 Colaboración con IDAE Cálculo de la energía renovable procedente del parque de Bombas de Calor Aerotérmicas Página 6 Jornada del Plan de Promoción de Bomba de Calor con el Ayuntamiento de Zaragoza Página 7 Patrocinios del Plan de Promoción de Bomba de Calor Página 7 Reducción del Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero Página 8 Feria Página 8 continúa su tendencia de crecimiento El aire que respiramos es un elemento imprescindible para el ser humano, es una de esas pocas cosas sobre las que no es posible elegir si utilizarlo o no, ya que sin aire no se puede vivir, pero tiene la suficiente calidad? Cuando el aire exterior está contaminado y oímos hablar de una boina en nuestro cielo, sí tomamos conciencia del problema y nos preocupamos por nuestra salud, pero, somos también conscientes de que el aire que respiramos en viviendas, oficinas, centros comerciales, guarderías, hospitales, etc., puede no tener toda la calidad necesaria, pudiendo incluso incluir partículas contaminantes, bacterias, radón, etc.?, sobre todo teniendo en cuenta que pasamos gran parte de nuestra vida en esos ambientes interiores. En base a la gran relevancia que este tema está adquiriendo a todos los niveles, AFEC, ATECYR (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración) y FEDECAI (Federación Española de Empresas de Calidad Ambiental Interior), conocedores de la importancia que la calidad del aire interior tiene, hasta el punto de que puede incluso repercutir en la salud, en el confort y en la productividad laboral, están organizando, conjuntamente, el I Congreso Internacional CAI (Calidad del Aire Interior), que tendrá lugar el 22 y 23 de noviembre, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid. En este Congreso participarán ponentes de nivel internacional que explicarán cómo se gestiona la CAI en Estados Unidos y en otros países de Europa e Iberoamérica, así como otros expertos nacionales, que hablarán de: normativa, sistemas de climatización que cuidan y mejoran la calidad del aire, la importancia de la ventilación y de la filtración, el impacto económico de la CAI, etc. Este certamen nace con la idea de posicionarse como un evento de referencia en calidad de aire, y su primera edición reunirá a más de 300 congresistas, entre especialistas en calidad de aire interior, responsables de gestión y mantenimiento de bienes inmuebles, proyectistas, ingenieros, arquitectos, consultores de empresas instaladoras, auditores de energía, técnicos de mantenimiento, fabricantes y otros profesionales de este ámbito, por lo que será un punto de encuentro único para ampliar conocimientos, así como para dar a conocer y promocionar las últimas novedades y soluciones sobre esta materia. Desde AFEC, animamos a participar en este Congreso, ya que los ponentes y las sinergias entre los sectores y colectivos que representan las 3 asociaciones organizadoras, garantizan que el mismo aportará una clara visión sobre todos los temas de interés y de actualidad relacionados con la CAI. Más información e inscripciones en:

2 Celebración de la cumbre EUROVENTSUMMIT 2018 en Sevilla 2 El pasado mes de septiembre se celebró en Sevilla EUROVENTSUMMIT 2018, cumbre internacional de la Industria HVAC&R, organizada por la asociación europea EUROVENT, y organizada conjuntamente por las asociaciones españolas AEFYT y AFEC, que en esta ocasión contó con el lema VIVA LA CONECTIVIDAD! El lugar de celebración fue el Hotel Meliá Lebreros, en el que, durante los días del 25 al 28 de septiembre, tuvieron lugar numerosas ponencias y reuniones, abordándose temas de gran relevancia enmarcados dentro de la evolución tecnológica, la protección del medio ambiente, la legislación europea, los refrigerantes y la calidad de las instalaciones, con un enfoque hacia la sostenibilidad, la eficiencia energética y el uso de energía procedente de fuentes renovables. La inauguración estuvo a cargo de Pilar Serrano, Viceconsejera de Empleo, Empresa y Comercio de Andalucía, y contó con la presencia de Naci Sahin, Roberto Solsona y Luís Mena, presidentes de EUROVENT, AEFYT y AFEC, respectivamente, así como de relevantes representantes de la administración, de otras entidades y de empresas del sector. Seguidamente el Presidente de EUROVENT y su empresa FRITERM invitaron a todos los asistentes a un cóctel servido en el transcurso de la recepción de bienvenida. AFECNOTICIAS 101 octubre2018 Durante los 4 días de duración del evento, se celebraron más de 40 conferencias, reuniones de los grupos de trabajo de EU- ROVENT, EUROVENT Certita Certification y EUROVENT Market Intelligency y otros eventos, entre los que merecen especial mención aquellos con intervención directa de las asociaciones españolas: >> Seminario organizado por las asociaciones ATECYR y REHVA sobre las Instalaciones en los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo. >> Workshop sobre Novedades en los Refrigerantes, a cargo de CONAIF. >> Simposio de la Industria Española: un programa de jornada completa, organizado por AFEC y por AEFYT, compuesto por diferentes sesiones sobre temas de actualidad relativos al Código Técnico de la Edificación y Edificios de Consumo de Energía casi Nulo, Modificación del Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas, Certificación de Productos, Normalización, Modernización de las instalaciones en HVAC&R, Ayudas para las Energía Renovables, Ecodiseño y Etiquetado energéticos, Refrigerantes y Bombas de Calor, Frío Industrial y Climatización, Conectividad, Actuaciones de Eficiencia Energética en la Administración con Bombas de Calor, etc. Dentro de las actividades del programa social, cabe destacar: >> Cena networking Quién quiere ser millonario climático?, patrocinada por CEIS y WIKA, con un concurso en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de demostrar su conocimiento de la industria de la climatización y de la refrigeración, de su entorno legislativo, de la región española y de los desarrollos digitales más recientes.

3 >> EUROVENT Innovation/HUB, acto patrocinado por EBM- PAPST, con presentaciones estilo TED, de dentro y de fuera de la industria, seguidas de una cena cóctel en la terraza del Pabellón de la Navegación con vistas al río. >> Cena 60 Sombras de EUROVENT, en la Hacienda el Vizir, patrocinada por las empresas, CAREL y KOXKA, en la que se conmemoró del 60º aniversario de la Asociación EURO- VENT, con recuerdos de personalidades que han formado parte de la citada Asociación, a lo largo de las décadas. 3

4 Simposio de la Industria Española de la Climatización y la Refrigeración 4 Este Simposio, celebrado el día 27 de septiembre, en el marco del EUROVENTSUMMIT 2018, fue inaugurado por Natalia González Hereza, Directora General de Industria, Energía y Minas de Andalucía, y contó con las intervenciones de Roberto Solsona, Presidente de AEFYT, Luis Mena, Presidente de AFEC, y José María Raya Vicepresidente de AFAR. La Directora, en sus palabras de bienvenida, habló sobre la evolución de las industrias española y andaluza de la climatización y de la refrigeración, augurando un futuro positivo para ambos sectores. - Código Técnico de la Edificación y Edificios de Consumo de Energía casi Nulo, por Luis Vega, Subdirector General de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento. >> El segundo bloque, moderado por Manuel Herrero, Adjunto a Dirección de AFEC. Compuesto por: - La Normalización como herramienta clave para la competitividad de las empresas, por Paloma García, Directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE. - Modernización de instalaciones HVAC/R, por Marcos Prieto, Director General de EBM-PAPST IBÉRICA. - Ayudas para la Energía Renovables y las Bombas de Calor, por Carlos García Barquero, Jefe del Departamento de Planificación y Estudios de IDAE. La jornada contó con 4 bloques de ponencias asociadas a la tecnología española de HVAC&R, en la que participaron diversos representantes de la Administración Central y de la Autonómica, así como de otros organismos. >> Primer bloque, moderado por Roberto Solsona, Presidente de AEFYT. Contó con las ponencias: - La Importancia de los Productos Certificados, por Marie-Clémence Briffaud, Directora de Desarrollo de Proyectos de EUROVENT Certita Certification. - Directiva de Ecodiseño y Etiquetado Energético en Muebles Frigoríficos, por Jesús Beraza, Vicepresidente del Grupo de Productos de Equipos de Refrigeración Comercial de EUROVENT. AFECNOTICIAS 101 octubre2018 >> Tercer bloque, moderado por Pilar Budí, Directora General de AFEC. Lo compusieron las siguientes ponencias: - Muebles certificados: Ventajas para los supermercados y propietarios de tiendas, por Diego Ortega, miembro del Comité Técnico de AEFYT. - Refrigerantes y Bomba de Calor, por Ramón López, Jefe de Servicio de la Subdirección General de Coordinación de Acciones frente al Cambio Climático de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC). - Nueva Reglamentación de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas. Principales Modificaciones, por Emilio Almazán, Jefe de Servicio de la Subdirección General de Calidad Industrial. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. >> Cuarto bloque, moderado por Felix Sanz, Adjunto a Gerencia de AEFYT. Formado por las ponencias: - Aprovechamiento de sinergias entre las instalaciones de frío industrial y climatización, por Javier Cano, Representante del Comité Técnico de AEFYT y de AFEC.

5 TECNOFRIO 18 AFEC ha sido entidad colaboradora del III Congreso sobre Tecnologías de Refrigeración TECNOFRÍO 18, organizado por la Comunidad de Madrid, junto con ATECYR y FENERCOM. - El uso de la conectividad para optimizar los sistemas HVA- C/R, por Miriam Solana, Ingeniero de HVAC/R de CAREL. - Actuaciones de Eficiencia Energética en la Administración con Bombas de Calor, por Francisco Arévalo, Jefe de Departamento de Gestión Energética en la Administración Pública de la Agencia Andaluza de la Energía. 5 Los cuatro bloques fueron seguidos de coloquios, en los que se plantearon a los ponentes diversas cuestiones relativas a los temas expuestos. El cierre de la jornada estuvo a cargo de Roberto Solsona y de Pilar Budí, quienes recalcaron el interés suscitado por los temas expuestos, y agradecieron a los asistentes su presencia en este Simposio de la Industria Española. EUROVENTSUMMIT 2018 ha representado un punto de encuentro de cerca de 500 profesionales, en el que fabricantes, ingenieros, arquitectos, instaladores, proyectistas, empresas de servicios energéticos, asociaciones sectoriales, etc., procedentes de Europa, Medio Oriente, África del Norte y América Latina, contaron con una plataforma ideal para el intercambio de opiniones, la difusión del conocimiento y la colaboración en relación a los sectores de la Climatización y la Refrigeración. En este Congreso, celebrado los días 19 y 20 de septiembre de 2018 en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, se analizó la situación actual del sector de las instalaciones frigoríficas, tanto vinculadas a la climatización de edificios como a los procesos industriales, y se presentó la evolución de este sector en los próximos años. En la sesión plenaria sobre la Modificación del Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas, perteneciente al área temática dedicada a los Refrigerantes, Pilar Budí intervino en la mesa redonda que siguió a la exposición realizada por Emilio Almazán, Jefe de Servicio de la Subdirección General de Calidad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ya que AFEC ha formado parte del grupo de trabajo que desarrolló el borrador del citado Reglamento.

6 Workshop de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN) El pasado 4 de Octubre se celebró en IFEMA un Workshop de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN) en el que participaron 36 expertos, en representación de diferentes ámbitos (Ingenierías, Fabricantes, Consultores, Empresas de Servicios Energéticos, etc.). 6 El Workshop estuvo organizado por las asociaciones: A3e (Asociación de Empresas de Eficiencia Energética) AEDICI (Asociación Española de Ingenierías e Ingenieros Consultores de Instalaciones) AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) ASHRAE SPAIN CHAPTER (Capítulo Oficial en España de la Asociación Americana de Aire Acondicionado, Refrigeración y Calefacción) ATECYR (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración) Asimismo contó con la participación, como entidades invitadas, de la Plataforma de Edificios Passihaus y de la Asociación Green Building Council España. La apertura del acto estuvo a cargo de Javier Ara, Presidente de AEDICI, quien actuó como Coordinador General y dio la bienvenida a los asistentes, agradeciendo su participación y destacando el elevado interés que tiene para el sector de la climatización este tipo de iniciativas. 1. Conceptos Generales de los EECN 2. Instalaciones en los EECN 3. Aspectos Reglamentarios de los EECN 4. Aspectos Técnicos de los EECN 5. Aspectos Económicos y de Explotación de los EECN El Workshop estuvo formado por 6 Mesas de Trabajo compuestas por expertos procedentes de las diferentes asociaciones. En cada una de ellas, un Coordinador de Mesa anotaba las respuestas aportadas por los participantes a las preguntas contenidas en los diferentes temas, y elaboraba una respuesta consensuada. El acto fue coordinado desde una Mesa Central, formada por representantes de las asociaciones organizadoras. En la citada Mesa se recogieron las respuestas de las diferentes Mesas de Trabajo, y se elaboraron unas conclusiones finales agrupadas por temas. Al terminar el acto, Javier Ara y Pilar Budí, Directora General de AFEC, expusieron, de manera somera, las Conclusiones resultantes en base a las respuestas facilitadas por las mesas. Posteriormente, el Grupo de Trabajo constituido por los representantes de las asociaciones organizadoras, elaborará un documento con las Conclusiones Finales del Workshop, con el fin de proceder a su difusión y dar a conocer al sector el punto de vista de los profesionales en relación a los temas tratados. La jornada resultó muy positiva y enriquecedora, gracias al gran interés que supone el intercambio de opiniones y la puesta en común de ideas entre profesionales de distintos ámbitos del sector de la climatización, sobre un tema tan importante como son los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN). AFECNOTICIAS 101 octubre2018 Colaboración con IDAE. Cálculo de la energía renovable procedente del parque de Bombas de Calor Aerotérmicas AFEC ha colaborado con IDAE para el desarrollo de la metodología de cálculo para valorar la energía renovable procedente del parque de bombas de calor aerotérmicas, en modo calefacción, instaladas en España. AFEC e IDAE han desarrollado una herramienta informática, denominada REANAERO, que permite obtener el valor de la citada energía renovable procedente del parque de bombas de calor aerotérmicas, partiendo del estudio del parque de Bombas de Calor Aerotérmicas existente en el año 2014, realizado por IDAE, y teniendo en cuenta el aumento del parque anual en base a los datos de los que dispone la Asociación. Gracias a esta iniciativa, se ha establecido un marco estable de colaboración entre ambas entidades, que permitirá realizar la actualización anual de las estadísticas energéticas de estos equipos, y promover el uso de las bombas de calor.

7 Jornada del Plan de Promoción de Bomba de Calor con el Ayuntamiento de Zaragoza El pasado día 16 de Octubre, AFEC y ATE- CYR (Agrupación Aragón) celebraron una jornada técnica dedicada a La Bomba de Calor y su contribución a las Políticas de Descarbonización y Consecución de Objetivos de la UE. La citada jornada, que se celebró en el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente de Zaragoza, fue presentada por José Antonio Torre, Presidente de la Agrupación Aragón de Atecyr, e inaugurada por Teresa Artigas Sanz, Concejala Delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza. A continuación Pilar Budí, Directora General de AFEC, en su ponencia Contribución de los Equipos Bomba de Calor a las Políticas de Descarbonización y a la Sostenibilidad, desarrolló una presentación relativa a las acciones que se están realizando dentro del citado Plan de Promoción en su tercer año de actividad. En el transcurso de la jornada mencionó diversos aspectos relacionados con la legislación que afecta a estos equipos, mostrando cómo su utilización contribuye a la consecución de los objetivos de la UE relativos a la eficiencia, al uso de energía procedente de fuentes renovables y a la reducción de las emisiones de CO 2. Seguidamente Manuel Herrero, Adjunto a la Dirección General de AFEC, habló acerca de los Aspectos Tecnológicos y Aplicaciones de la Bomba de Calor, destacando diversos puntos relacionados con la tecnología de estos equipos, mostrando el resultado de su integración en los edificios según los futuros requerimientos legislativos, relativos a la climatización, y haciendo mención a sus distintas tipologías, finalizando con unos ejemplos prácticos. Al final de las mismas se entregó a los asistentes un ejemplar del libro publicado por la Asociación: La Bomba de Calor. Fundamentos, Tecnología y Casos Prácticos, el cual también está disponible en versión digital en las principales plataformas del mercado. 7 Patrocinios del Plan de Promoción de Bomba de Calor El Plan de Promoción de Bomba de Calor que AFEC está desarrollando junto con 23 de sus empresas asociadas, estará en Las Palmas de Gran Canaria y en Madrid como patrocinador bronce de dos congresos. XXIX Congreso de Conaif El Plan de Promoción de Bomba de Calor ha sido Patrocinador Bronce de este congreso, el cual tuvo lugar los días 18 y 19 de Octubre en Las Palmas de Gran Canaria. Más información del Congreso en el link: V Congreso Edificios Energía Casi Nula (EECN) El Plan de Promoción de Bomba de Calor es Patrocinador Bronce del citado congreso, que tendrá lugar el próximo día 28 de Noviembre en el espacio La Nave del Ayuntamiento de Madrid. En base a ello, contará con un Punto de Encuentro en el que se entregarán libros, cuadripticos, pegatinas, bolsas, etc. Más información del Congreso en el link:

8 Reducción del Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero Feria 8 La Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 ha modificado el TIPO IMPOSITIVO relativo al Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero, según se recoge en la Sección 5ª Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero. Artículo 85. Tipo Impositivo de la mencionada Ley. El nuevo tipo impositivo, tiene efectos desde el 1 de septiembre de 2018, y resulta de aplicar el coeficiente 0,015 al Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA), correspondiente a cada gas fluorado. Esto hace que se rebajen ligeramente los tipos, ya que el coeficiente que había hasta ahora era el 0,020. (Por ejemplo, en el caso del R-410-A, supone una reducción en el impuesto de alrededor de 8 Euros/kg.) continúa su tendencia de crecimiento Otras modificaciones relevantes de la mencionada Ley son las siguientes: >> Se ha procedido a actualizar los valores de PCA de los gases objeto del impuesto, en relación con la legislación anterior (Ley 16/2013, de 29 de Octubre), tomando como referencia la última actualización recogida en la normativa comunitaria. >> Con el objetivo de fomentar la regeneración y el reciclado de los gases, se reduce el tipo impositivo de los regenerados y reciclados, fijándose el mismo en base al resultado de aplicar un coeficiente del 0,50, frente al 0,85 establecido anteriormente. Texto legislativo completo en: BOE-A pdf Edita: AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización). C/ Francisco Silvela, 69. 1º D Madrid. Teléfono: Fax: Internet: Correo electrónico: afec@afec.es Producción y Realización: AFEC. Redacción: Pilar Budí, Cecilia Salamanca y Manuel Herrero. Patrocina: Revista El Instalador. Diseño y Maquetación: Sáviat Brands, S.L.U. Se autoriza la reproducción de la información de este boletín siempre que se cite su procedencia AFECNOTICIAS 101 octubre2018 La próxima edición de la Feria CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN, C&R 2019, se celebrará del 26 de febrero al 1 de marzo y será el gran referente en nuestro país de los sectores de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación, Frío Industrial y Comercial. Se espera que esta Feria del sector de la Climatización y Refrigeración supere notablemente los resultados obtenidos en la pasada edición, celebrada en 2017, la cual tuvo una participación directa de 360 empresas, representando a 24 países y recibió la visita de cerca de profesionales procedentes de 82 países. A escasos meses de su celebración, el certamen cuenta con una respuesta empresarial positiva, que supone un incremento importante de participación, en relación con la edición de La exposición contará con un amplio programa de conferencias y sesiones plenarias dentro del marco de Foro C&R. Asimismo, tendrán lugar talleres dedicados a las instalaciones como los Talleres de Técnicas Aplicadas a la Climatización (TAC) y el Taller de Refrigeración, así como un Auditorio de Aplicaciones Singulares. Estas actividades se complementarán con la Galería de Innovación que, como en cada edición, se hará eco de las principales novedades y el I+D+i sectorial. 26 Feb. 1 Marzo 2019

28 Feb./ 3 Mar MADRID ORGANIZA

28 Feb./ 3 Mar MADRID ORGANIZA 28 Feb./ 3 Mar. 2017 MADRID ORGANIZA ÍNDICE 1. Resumen CLIMATIZACIÓN y REFRIGERACIÓN 2. Las cifras en CLIMATIZACIÓN 2015 3. CLIMATIZACIÓN y REFRIGERACIÓN 2017 4. Cómo participar CLIMATIZACIÓN y REFRIGERACIÓN

Más detalles

26 Feb./ 1 Mar MADRID ORGANIZA

26 Feb./ 1 Mar MADRID ORGANIZA 26 Feb./ 1 Mar. 2019 MADRID ORGANIZA ÍNDICE 1. Resumen CLIMATIZACIÓN y REFRIGERACIÓN 2. Las cifras en CLIMATIZACIÓN 2017 3. CLIMATIZACIÓN y REFRIGERACIÓN 2019 4. Cómo participar CLIMATIZACIÓN y REFRIGERACIÓN

Más detalles

constituyeron para el análisis y debate en torno a los cinco temas propuestos.

constituyeron para el análisis y debate en torno a los cinco temas propuestos. EN PORTADA Por redacción A PESAR DE QUE UNAS BUENAS CONDICIONES AMBIENTALES SON ESENCIALES PARA EL BIENESTAR Y LA PRODUCTIVIDAD DE LAS PERSONAS, LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR (CAI) SIGUE SIN TENER LA IMPORTANCIA

Más detalles

RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR AEFYT DURANTE EL AÑO 2013

RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR AEFYT DURANTE EL AÑO 2013 RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR AEFYT DURANTE EL AÑO 2013 RESUMEN DE ACTIVIDADES 2013 1.- Realizaciones en Comunicación e Imagen. Actualización de la página web, con creación de nuevas ventanas

Más detalles

Climatización y Refrigeración 2017 (C&R)

Climatización y Refrigeración 2017 (C&R) Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización Número 94. Marzo 2017 Climatización y Refrigeración 2017 (C&R) La evolución positiva de los sectores de Climatización y Refrigeración se ha reflejado

Más detalles

LA FERIA DEL INSTALADOR

LA FERIA DEL INSTALADOR LA FERIA DEL INSTALADOR Organiza MÉRIDA 8 NOVIEMBRE 2018 www.escoferia.es escoferia@salvadorescoda.com CONTENIDO 1. La Feria del Instalador...4 2. Objetivos de la Feria...5 3. Sectores de interés...5

Más detalles

Asamblea General AFEC 2018 Páginas 4 a 7. Cuestionario Sectorial. EUROVENTSUMMIT Sevilla Páginas 10 y 11. OVENTROP nueva

Asamblea General AFEC 2018 Páginas 4 a 7. Cuestionario Sectorial. EUROVENTSUMMIT Sevilla Páginas 10 y 11. OVENTROP nueva SUPLEMENTO DE LA REVISTA EL INSTALADOR Nº 564 100 Julio 2018 20 años de climatización en 100 AFECnoticias Página 2 La Bomba de Calor.Fundamentos, Tecnología y Casos Prácticos, en versión digital Página

Más detalles

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA JORNADA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA 3 de abril de 2017 Patrocinado por: Presentación El 30 de noviembre de 2016 se hizo público la

Más detalles

ACTIVIDADES REALIZADAS POR AEFYT PARA POTENCIAR LA PRESENCIA DE LA REFRIGERACIÓN EN EL SALÓN DE CLIMATIZACIÓN 2015

ACTIVIDADES REALIZADAS POR AEFYT PARA POTENCIAR LA PRESENCIA DE LA REFRIGERACIÓN EN EL SALÓN DE CLIMATIZACIÓN 2015 ACTIVIDADES REALIZADAS POR AEFYT PARA POTENCIAR LA PRESENCIA DE LA REFRIGERACIÓN EN EL SALÓN DE CLIMATIZACIÓN 2015 Participación en el Comité Organizador y en las Comisiones Técnica y de Mercadotécnia.

Más detalles

Refrigerantes Alternativos. Problemática de Uso

Refrigerantes Alternativos. Problemática de Uso Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización Número 91. Septiembre 2016 Refrigerantes Alternativos. Problemática de Uso El principal objetivo del Reglamento 517/2014, del Parlamento Europeo y

Más detalles

Organiza: Colaboradores : Promueve:

Organiza: Colaboradores : Promueve: Organiza: Colaboradores : Promueve: QUÉ ES EL I CONGRESO EECN I Congreso de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN) pretende ser un Foro de reflexión para abordar las implicaciones que tendrá

Más detalles

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA 3 DE ABRIL DE 2017 LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA El Club Español de la Energía ha celebrado hoy la jornada sobre la eficiencia energética

Más detalles

El Sector y los cambios legislativos

El Sector y los cambios legislativos SUPLEMENTO DE LA REVISTA EL INSTALADOR Nº 557 97 Diciembre 2017 El Sector y los cambios legislativos Jornadas sobre la Herramienta y las Estadísticas de Mercado de AFEC Página 2 Jornada sobre Temas Técnicos

Más detalles

II JORNADAS SOBRE GESTIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS, COMERCIALES Y DE OCIO

II JORNADAS SOBRE GESTIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS, COMERCIALES Y DE OCIO UNIVERSIDAD DE SEVILLA II JORNADAS SOBRE GESTIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS, COMERCIALES Y DE OCIO CÁTEDRA METROPOL-PARASOL DE GESTIÓN DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS Y DE OCIO CURSO

Más detalles

EUROPA y la Agencia Internacional de la Energía con la Bomba de Calor

EUROPA y la Agencia Internacional de la Energía con la Bomba de Calor Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización Número 92. Noviembre 2016 EUROPA y la Agencia Internacional de la Energía con la Bomba de Calor La Bomba de Calor se ha convertido en la gran protagonista,

Más detalles

DOSSIER DE PATROCINIO

DOSSIER DE PATROCINIO PRESENTACIÓN Las instalaciones frigoríficas desempeñan un papel muy relevante en la atención de las necesidades básicas de los ciudadanos, tanto en su aplicación a la climatización de edificios como en

Más detalles

Avances y novedades del CTE, en su Documento Básico DB-HE de Ahorro de Energía. Ponencia:

Avances y novedades del CTE, en su Documento Básico DB-HE de Ahorro de Energía. Ponencia: Jornada Técnica: Nuevas herramientas para la certificación energética y cumplimiento del CTE. Colegio Oficial de ingenieros Industriales de Madrid, 7 de noviembre de 2017 Ponencia: Avances y novedades

Más detalles

Reglamento 517/2014 sobre los gases fluorados de efecto invernadero

Reglamento 517/2014 sobre los gases fluorados de efecto invernadero Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización Reglamento 517/2014 sobre los gases fluorados de efecto invernadero Con la publicación, el pasado 20 de Mayo, en el Diario Oficial de la Unión Europea,

Más detalles

Equipos Precargados con HFCs

Equipos Precargados con HFCs SUPLEMENTO DE LA REVISTA EL INSTALADOR Nº 559 Estadísticas de Mercado 2017 Páginas 2 a 4 Plan de Promoción de Bomba de Calor 2018 Página 5 Jornada sobre La Bomba de Calor en el Colegio Oficial de Ingenieros

Más detalles

Directiva UE/31/2010: Edificios de consumo casi nulo

Directiva UE/31/2010: Edificios de consumo casi nulo Directiva UE/31/2010: Edificios de consumo casi nulo JORNADA ILUMINACIÓN, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ARQUITECTURA Inés Leal Arquitecto Directora CONSTRUIBLE 29 Junio 2011 SOSTENIBILIDAD: Temperatura-CO2 29/06/2011

Más detalles

MADRID IFEMA - Auditorio Sur y 23 de Noviembre de Convocan: Con el apoyo de:

MADRID IFEMA - Auditorio Sur y 23 de Noviembre de Convocan: Con el apoyo de: I ENCUENTRO MUNDIAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS MADRID IFEMA - Auditorio Sur 21-22 y 23 de Noviembre de 2012 POR LA EFICIENCIA HACIA EL FUTURO Convocan: Con el apoyo de: www.encuentroeme3.com

Más detalles

PRESENTACIÓN se celebrará en Valladolid durante los días 25 y 26 de enero del 2018 Museo de la Ciencia

PRESENTACIÓN se celebrará en Valladolid durante los días 25 y 26 de enero del 2018 Museo de la Ciencia PRESENTACIÓN La Federación Nacional de Gestores Energéticos (FENAGE) organiza el PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTORES ENERGÉ- TICOS, congreso pionero en España que con el lema: LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA

Más detalles

Córdoba, 20 de Marzo de Climatización Sostenible. Ecodiseño y Etiquetado. Ponente: Pilar Budí

Córdoba, 20 de Marzo de Climatización Sostenible. Ecodiseño y Etiquetado. Ponente: Pilar Budí Córdoba, 20 de Marzo de 2017 Climatización Sostenible. Ecodiseño y Etiquetado Ponente: Pilar Budí SOSTENIBILIDAD Estado según el cual pueden satisfacerse las necesidades presentes de la población actual

Más detalles

Proyectos Urbanos Singulares de Economía Baja en Carbono: Por un crecimiento más sostenible desde la Administración Local

Proyectos Urbanos Singulares de Economía Baja en Carbono: Por un crecimiento más sostenible desde la Administración Local JORNADAS DE FORMACION Proyectos Urbanos Singulares de Economía Baja en Carbono: Por un crecimiento más sostenible desde la Administración Local Diputación de Málaga, 13 de Diciembre de 2016 Lugar de celebración:

Más detalles

EN PORTADA. Pilar Budí.

EN PORTADA. Pilar Budí. El 1 de enero de 2013 el sector de climatización deberá estar preparado para enfrentarse a los retos reglamentarios que vienen marcados por la Unión Europea. Son disposiciones encaminadas, en mayor o menor

Más detalles

BIENVENIDO AL 17 CONGRESO UNIVERSITARIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LAS ENSEÑANZAS TÉCNICAS

BIENVENIDO AL 17 CONGRESO UNIVERSITARIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LAS ENSEÑANZAS TÉCNICAS BIENVENIDO AL 17 CONGRESO UNIVERSITARIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LAS Este año tendrá lugar el decimoséptimo Congreso de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (17 CUIEET), impulsado por las

Más detalles

LA FERIA DEL INSTALADOR

LA FERIA DEL INSTALADOR Organiza LA FERIA DEL INSTALADOR BARCELONA 10 MAYO 2018 www.escoferia.es escoferia@salvadorescoda.com Fórum de Barcelona CONTENIDO 1. La Feria del Instalador... 4 2. Objetivos de la Feria... 5 3. Sectores

Más detalles

MADRID IFEMA - Auditorio Sur y 23 de Noviembre de Convocan: Con el apoyo de:

MADRID IFEMA - Auditorio Sur y 23 de Noviembre de Convocan: Con el apoyo de: I ENCUENTRO MUNDIAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS MADRID IFEMA - Auditorio Sur 21-22 y 23 de Noviembre de 2012 POR LA EFICIENCIA HACIA EL FUTURO Convocan: Con el apoyo de: www.encuentroeme3.com

Más detalles

Estrategia EUROPA 2020: Encuentros DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: Organiza: Cooperan:

Estrategia EUROPA 2020: Encuentros DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: Organiza: Cooperan: Estrategia EUROPA 2020: Encuentros APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA Organiza: Cooperan: 2 de Octubre de 2014 Palacio de Ferias y Congresos Avenida José Ortega

Más detalles

Soluciones energéticas para la edificación y los espacios urbanos. Ciudades energéticamente sostenibles

Soluciones energéticas para la edificación y los espacios urbanos. Ciudades energéticamente sostenibles dossier informativo Qué es? Soluciones energéticas para la edificación y los espacios urbanos Ciudades energéticamente sostenibles Greencities, 2º Salón de la Eficiencia Energética en la Edificación y

Más detalles

Eficiencia Energética

Eficiencia Energética PRIMERA EDICIÓN PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UNIDAD EDITORIAL Madrid Del 9 de mayo al 27 de junio de 2011 Eficiencia Energética Los 3 Pilares de la Gestión Sostenible en las Organizaciones: 3 Gestión

Más detalles

PREVEXPO MODALIDADES DE PARTICIPACION 8 y 9 de octubre

PREVEXPO MODALIDADES DE PARTICIPACION 8 y 9 de octubre MODALIDADES DE PARTICIPACION 8 y 9 de octubre PARQUE DE LAS CIENCIAS GRANADA XII EDICION DEL CONGRESO ANDALUZ DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES IV CONGRESO NACIONAL DE HIGIENE INDUSTRIAL Y MEDIOAMBIENTAL

Más detalles

DOSSIER DE PATROCINIO 19 Y 20 SEPTIEMBRE 2018 CONGRESO SOBRE TECNOLOGÍAS DE REFRIGERACIÓN. #Tecnofrío18.

DOSSIER DE PATROCINIO 19 Y 20 SEPTIEMBRE 2018 CONGRESO SOBRE TECNOLOGÍAS DE REFRIGERACIÓN. #Tecnofrío18. CONGRESO SOBRE TECNOLOGÍAS DE REFRIGERACIÓN 19 Y 20 SEPTIEMBRE 2018 www.congresotecnofrio.es #Tecnofrío18 Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid www.fenercom.com Asociación Técnica Española

Más detalles

IV JORNADAS SOBRE GESTIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS, COMERCIALES Y DE OCIO

IV JORNADAS SOBRE GESTIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS, COMERCIALES Y DE OCIO UNIVERSIDAD DE SEVILLA IV JORNADAS SOBRE GESTIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS, COMERCIALES Y DE OCIO CÁTEDRA METROPOL-PARASOL DE GESTIÓN DE ESPACIOS URBANOS TURÍSTICOS Y DE OCIO CURSO

Más detalles

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LAS BOMBAS DE CALOR

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LAS BOMBAS DE CALOR EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LAS BOMBAS DE CALOR Desde que aparecieron las primeras bombas de calor en el mercado en la década de los 70, estos equipos han experimentado una evolución en su diseño y en sus

Más detalles

Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2009,

Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2009, Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2009, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables Informe Resumen de los aspectos más relevantes

Más detalles

Jornada Técnica. Calderas y centrales térmicas: nueva normativa de aplicación y evolución tecnológica. Organizan COLABORAN

Jornada Técnica. Calderas y centrales térmicas: nueva normativa de aplicación y evolución tecnológica. Organizan COLABORAN Jornada Técnica Calderas y centrales térmicas: nueva normativa de aplicación y evolución tecnológica Organizan COLABORAN Instituto Eduardo Torroja Madrid 19 de Junio de 2015 MEDIOS COLABORADORES La Asociación

Más detalles

1. Disposiciones generales

1. Disposiciones generales 18 de junio 2015 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 117 página 13 1. Disposiciones generales Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo Resolución de 12 de junio de 2015, de la Dirección

Más detalles

Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula

Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula Jornada Técnica sobre NUEVOS REQUISITOS DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN DB-HE Madrid, 28 de enero 2015 Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula Francisco Javier Martín Ramiro Subdirector

Más detalles

AVANCE DEL PROGRAMA DE CIMET 2018 Y DESARROLLO DE LA XXI CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS Y EMPRESARIOS DE TURISMO

AVANCE DEL PROGRAMA DE CIMET 2018 Y DESARROLLO DE LA XXI CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS Y EMPRESARIOS DE TURISMO Madrid Martes, 16 de enero de 2018 9:00h-14:00h Feria de Madrid CON LA COLABORACIÓN DE CONSEJO DE TURISMO AVANCE DEL PROGRAMA DE CIMET 2018 Y DESARROLLO DE LA XXI CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS

Más detalles

Fachada Mediterránea 2020

Fachada Mediterránea 2020 Jornada BioEconomic Fachada Mediterránea 2020 Aislamiento, Transmitancia Térmica, Lumínica y Control Solar Edificios de Consumo Casi Nulo (EECN) Avenida Sofía Hotel Boutique & Spa, 1er Hotel certificado

Más detalles

José Mª Ortiz Premio de CLIMATIZACIÓN

José Mª Ortiz Premio de CLIMATIZACIÓN Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización Número 90. Junio 2016 José Mª Ortiz Premio de CLIMATIZACIÓN El pasado día 15 de Junio, se celebró en IFEMA, la entrega del Premio de CLIMATIZACIÓN,

Más detalles

página [2 2º foro internacional diseño universal qué es?

página [2 2º foro internacional diseño universal qué es? página [2 qué es? El Foro Internacional de Diseño Universal es un encuentro especializado donde organizaciones del ámbito privado y público se reúnen para intercambiar experiencias y realizar contactos,

Más detalles

Conclusiones Finales del WORKSHOP de Regulación y Control

Conclusiones Finales del WORKSHOP de Regulación y Control Conclusiones Finales del WORKSHOP de Regulación y Control El pasado 4 de Noviembre, y como continuación a la celebración, el 18 de octubre, del WORKSHOP de Regulación y Control, relativo a las instalaciones

Más detalles

Estrategia EUROPA 2020: Encuentros APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA. Organiza: Cooperan:

Estrategia EUROPA 2020: Encuentros APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA. Organiza: Cooperan: Estrategia EUROPA 2020: Encuentros APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA Organiza: Cooperan: 2 de Octubre de 2014 Palacio de Ferias y Congresos Avenida José Ortega

Más detalles

Organizan. Colaboran

Organizan. Colaboran III JORNADA DE INSTALADORES Organizan Colaboran Organizan Federación de Empresarios del Metal de Sevilla Fibes - Palacio de Congresos y Exposiciones Sevilla Colaboran Asociación Provincial de Instaladores

Más detalles

ASAMBLEA ANUAL ASHRAE SPAIN CHAPTER Madrid, 16 de junio 2017

ASAMBLEA ANUAL ASHRAE SPAIN CHAPTER Madrid, 16 de junio 2017 ASAMBLEA ANUAL ASHRAE SPAIN CHAPTER Madrid, 16 de junio 2017 ORDEN DEL DÍA Patrocinadores, medios y entidades colaboradoras Miembros Asociados Actividades realizadas y en curso Papel del Chapter en la

Más detalles

I ENCUENTRO MUNDIAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS MADRID IFEMA - Auditorio Sur 21-22 y 23 de Noviembre de 2012 ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 9 de julio de 2012 POR LA EFICIENCIA HACIA EL FUTURO Convocan:

Más detalles

X TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN CLIMATIZACIÓN

X TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN CLIMATIZACIÓN Introducción X TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN CLIMATIZACIÓN Organizado por: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales UNIVERSIDAD DE MÁLAGA En España, el consumo energético en instalaciones

Más detalles

Condiciones de patrocinio

Condiciones de patrocinio Condiciones de patrocinio 1. El evento semanainformatica.com es un evento de referencia organizado anualmente por el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunidad Valenciana, con el propósito

Más detalles

Publicación del Libro: La Bomba de Calor. Fundamentos, Tecnología y Casos Prácticos

Publicación del Libro: La Bomba de Calor. Fundamentos, Tecnología y Casos Prácticos Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización Número 84. Abril 2015 Publicación del Libro: La Bomba de Calor. Fundamentos, Tecnología y Casos Prácticos El pasado mes de febrero, AFEC publicó el

Más detalles

Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética. José Antonio Ferrer Coordinador PTE-ee

Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética. José Antonio Ferrer Coordinador PTE-ee Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética José Antonio Ferrer Coordinador PTE-ee Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética La Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia

Más detalles

Avances en el ámbito reglamentario español: hacia los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo

Avances en el ámbito reglamentario español: hacia los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO Avances en el ámbito reglamentario español: hacia los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo Luis Vega Catalán. Consejero Técnico de Arquitectura

Más detalles

Reglamento de Ecodiseño relativo al LOT 21

Reglamento de Ecodiseño relativo al LOT 21 Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización Número 87. Noviembre 2015 Reglamento de Ecodiseño relativo al LOT 21 En relación con el LOT 21 (Productos de calefacción central que usan aire caliente)

Más detalles

El futuro de los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo

El futuro de los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo El futuro de los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo Inés Leal Directora Congreso Edificios Energía casi Nula II Jornada I+C+i - CaixaForum Zaragoza, 22 noviembre 2017 Mesa III Sostenibilidad y Eficiencia

Más detalles

QUÉ ES GREENCITIES & SOSTENIBILIDAD? SOSTENIBILIDAD EN EDIFICACIÓN SMART CITIES

QUÉ ES GREENCITIES & SOSTENIBILIDAD? SOSTENIBILIDAD EN EDIFICACIÓN SMART CITIES SOSTENIBILIDAD EN EDIFICACIÓN SMART CITIES QUÉ ES GREENCITIES & SOSTENIBILIDAD? UN FORO PROFESIONAL DE ALTA ESPECIALIZACIÓN BASADO EN 3 PREMISAS 01. Muestra de productos y servicios punteros para la gestión

Más detalles

Competir en Desarrollo Sostenible. Proyecto: ATECOS (Asistente Técnico para la Edificación Sostenible)

Competir en Desarrollo Sostenible. Proyecto: ATECOS (Asistente Técnico para la Edificación Sostenible) Competir en Desarrollo Sostenible Proyecto: ATECOS (Asistente Técnico para la Edificación Sostenible) Objetivo Desarrollo de un Asistente Técnico para la Edificación Sostenible (ATECOS) que asista a los

Más detalles

Asociación de Promotores Constructores de España Maldonado. 31, 1º B, MADRID T:

Asociación de Promotores Constructores de España Maldonado. 31, 1º B, MADRID T: CIRCULAR Área: TÉCNICA Número: 21 11 Fecha: 26 de Octubre de 2011 Asunto: Jornada Asprima sobre El Impacto de la eficiencia energética en la promoción inmobiliaria en las diferentes zonas climáticas de

Más detalles

I ENCUENTRO MUNDIAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS MADRID IFEMA - Auditorio Sur 21-22 y 23 de Noviembre de 2012 ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 9 de julio de 2012 POR LA EFICIENCIA HACIA EL FUTURO Convocan:

Más detalles

Conócenos Servicios Asóciate Contacto. Ser socio de Atecyr es algo más

Conócenos Servicios Asóciate Contacto. Ser socio de Atecyr es algo más Conócenos Servicios Asóciate Contacto Ser socio de Atecyr es algo más 1 2 3 4 5 6 7 8 91011 15% 45% 75% 100% Asistencia técnica personalizada Formación continuada Acceso área privada web Jornadas técnicas

Más detalles

LAS AUDITORÍAS ENERGÉTICAS. Manuel Sayagués García

LAS AUDITORÍAS ENERGÉTICAS. Manuel Sayagués García LAS AUDITORÍAS ENERGÉTICAS Manuel Sayagués García La identidad de A3e La identidad de A3e 02. La identidad de A3e A3e. Asociación de Empresas de Eficiencia Energética OBJETIVO: Agrupar y representar los

Más detalles

BIENVENIDA. El Congreso tiene como tema central En busca de una climatización y refrigeración eficientes.

BIENVENIDA. El Congreso tiene como tema central En busca de una climatización y refrigeración eficientes. AVANCE DE PROGRAMA BIENVENIDA La climatización se ha convertido en el punto esencial en la estructura energética de los países, pues el consumo de los edificios es el tercer responsable del consumo energético

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE ECONOMÍA BAJA EN CARBONO EN EL MARCO DEL PERIODO DE PROGRAMACIÓN

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE ECONOMÍA BAJA EN CARBONO EN EL MARCO DEL PERIODO DE PROGRAMACIÓN ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE ECONOMÍA BAJA EN CARBONO EN EL MARCO DEL PERIODO DE PROGRAMACIÓN 2014-2020. Los Reglamentos de los Fondos Comunitarios para el nuevo periodo de programación 2014-2020

Más detalles

Jornadas Ejecutivas EEN en Madrid LA SEMANA DE LA ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Del 11 al 18 de Junio

Jornadas Ejecutivas EEN en Madrid LA SEMANA DE LA ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Del 11 al 18 de Junio Jornadas Ejecutivas EEN en Madrid LA SEMANA DE LA ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE Del 11 al 18 de Junio ESCUELA EUROPEA DE NEGOCIOS Desde 1986, Escuela Europea de Negocios acompaña a empresas y personas en su

Más detalles

INNOVACARRETERA Feria de Demostración Tecnológica del Sector de las Infraestructuras Viarias

INNOVACARRETERA Feria de Demostración Tecnológica del Sector de las Infraestructuras Viarias III Edición 1 de julio de 1 INNOVACARRETERA Feria de Demostración Tecnológica del Sector de las Infraestructuras Viarias Unas carreteras comprometidas con la Innovación, la Sostenibilidad, la Eficiencia

Más detalles

LEDsEE MADRID 10 DE DICIEMBRE DE 2014

LEDsEE MADRID 10 DE DICIEMBRE DE 2014 LEDsEE MADRID 10 DE DICIEMBRE DE 2014 POR QUÉ un segundo Foro LEDsEE? Una exposición los días 20 y 21 de mayo (con stands) Actividades alrededor de la eficiencia energética en iluminación (Congreso 19

Más detalles

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA Congreso Conama 2018 El Congreso Nacional del Medio Ambiente es el evento de referencia sobre sostenibilidad para España e Iberoamérica.

Más detalles

Jerez de la Frontera, 11 de Septiembre 2018 Circuito de Jerez- Angel Nieto

Jerez de la Frontera, 11 de Septiembre 2018 Circuito de Jerez- Angel Nieto Jerez de la Frontera, 11 de Septiembre 2018 Circuito de Jerez- Angel Nieto Carretera de Arcos-Jerez de la Frontera, Km 10, 11405 Jerez de la Frontera, Cádiz El Día de la Persona Emprendedora en Andalucía

Más detalles

I Congreso de Instalaciones Hidráulicas en la Edificación. icación. w.congresoihe.com. Organizan. Patrocinador Platino. Editorial

I Congreso de Instalaciones Hidráulicas en la Edificación. icación. w.congresoihe.com. Organizan. Patrocinador Platino. Editorial I Congreso de Instalaciones Hidráulicas en la Edificación icación Organizan Editorial Patrocinador Platino www.congresoihe.com w.congresoihe.com Presentación La gestión de un recurso escaso como el agua

Más detalles

R E I N M A R T I N E Z A R Q U I T E C T O S

R E I N M A R T I N E Z A R Q U I T E C T O S R E I N M A R T I N E Z A R Q U I T E C T O S C/ Juan Ramón Jimenez 10 2º dcha. www.rmarquitectos.com 41011 Sevilla T: 954 45 97 88 / FX: 954 45 52 21/ rmarquitectos@rmarquitectos.com D E S C R I P C I

Más detalles

Objetivo General Objetivos Específicos

Objetivo General Objetivos Específicos CILA, Confederación Inmobiliaria Latinoamericana, auspicia el III Congreso Inmobiliario Latinoamericano organizado por la Cámara Costarricense de Corredores de Bienes Raices, CCCBR en San José, Costa Rica

Más detalles

dossier de presentación

dossier de presentación VALLADOLID 2 Y 3 DE OCTUBRE DE 2018 CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES PATROCINADORES PREMIUM: ORGANIZAN: APOYO INSTITUCIONAL: dossier de presentación WWW.ESES.COM NUESTRO OBJETIVO... Dar continuidad al congreso

Más detalles

SMART. Ciudades Inteligentes

SMART. Ciudades Inteligentes Dossier Informativo Qué es? Un foro profesional único, de alta especialización. Potente herramienta de networking y negocio. Se centra en tres temáticas analizadas bajo criterios de eficiencia y sostenibilidad.

Más detalles

Fachada Cantábrica 2020

Fachada Cantábrica 2020 Jornada BioEconomic Fachada Cantábrica 2020 Aislamiento, Transmitancia Térmica, Lumínica y Control Solar Edificios de Consumo Casi Nulo (EECN) Día: 30 de Junio de 2017 MiM Sitges Hotel Boutique & Spa,

Más detalles

Desarrollo del proyecto de revisión del Reglamento 327/2011

Desarrollo del proyecto de revisión del Reglamento 327/2011 Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización Número 85. Junio 2015 Desarrollo del proyecto de revisión del Reglamento 327/2011 El Reglamento (UE) 327/2011 de 30 de marzo de 2011, cuya aplicación

Más detalles

II Jornadas de Información y Publicidad sobre los Fondos Europeos

II Jornadas de Información y Publicidad sobre los Fondos Europeos II Jornadas de Información y Publicidad sobre los Fondos Europeos Sevilla Los días 21 y 22 de octubre de 2010 la Dirección General de Fondos Europeos y Planificación de la Consejería de Economía, Innovación

Más detalles

APLICACIÓN DE LAS BOMBAS DE CALOR AEROTÉRMICAS EN LA REHABILITACIÓN DE LOS EDIFICIOS

APLICACIÓN DE LAS BOMBAS DE CALOR AEROTÉRMICAS EN LA REHABILITACIÓN DE LOS EDIFICIOS APLICACIÓN DE LAS BOMBAS DE CALOR AEROTÉRMICAS EN LA REHABILITACIÓN DE LOS EDIFICIOS Índice 1. Introducción 2. Condicionantes de la climatización en la Rehabilitación de los edificios con bombas de calor

Más detalles

GESTION PÚBLICA SOSTENIBLE:

GESTION PÚBLICA SOSTENIBLE: Sevilla, 05 de Julio 2012 GESTION PÚBLICA SOSTENIBLE: ECOADAPTACIÓN II Casa de la Provincia. Planza del Triunfo, 1 (41.004) SEVILLA PROGRAMA GESTION PÚBLICA SOSTENIBLE: ECOADAPTACIÓN II Sevilla, 05 de

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS: NUEVO REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS (RITE).

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS: NUEVO REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS (RITE). EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS: NUEVO REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS (RITE). Para adaptarse al marco normativo europeo, España ha publicado recientemente el Reglamento de Instalaciones

Más detalles

V_14. (SUJETO A CAMBIOS)

V_14.   (SUJETO A CAMBIOS) V_14 www.expoenergea.es (SUJETO A CAMBIOS) Es un espacio diseñado y desarrollado por la Agencia Extremeña de la Energía y el Clúster de la Energía de Extremadura que llega a su 4ª edición consolidándose

Más detalles

BOLETIN 78 Marzo 2016

BOLETIN 78 Marzo 2016 BOLETIN 78 Marzo 2016 ASOCIACION EMPRESARIAL PLAZA AEPLA INFORMACION DE INTERES Próximos certámenes a celebrar en la Feria de Zaragoza MARZO 8-MAR-2016 / 10-MAR-2016 EXPOALCALDÍA 6. Salón de Equipamientos

Más detalles

Propuesta de nuevo Reglamento sobre F-Gas

Propuesta de nuevo Reglamento sobre F-Gas Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización Número 72. Diciembre 2012 Propuesta de nuevo Reglamento sobre F-Gas El pasado 7 de Noviembre, la Comisión Europea publicó oficialmente el contenido

Más detalles

Fachada Cantábrica 2020

Fachada Cantábrica 2020 Jornada BioEconomic Fachada Cantábrica 2020 Aislamiento, Transmitancia Térmica, Lumínica y Control Solar Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN) Día: 30 de Junio de 2017 MiM Sitges Hotel Boutique & Spa,

Más detalles

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. Organiza:

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. Organiza: FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO Organiza: 1 LIBER CELEBRA SU 35 ANIVERSARIO EN FERIA DE MADRID Organizada por IFEMA y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España FGEE -,se celebrará de 4

Más detalles

JORNADAS AUTONÓMICAS:

JORNADAS AUTONÓMICAS: JORNADAS AUTONÓMICAS: LA COMPRA PÚBLICA SOSTENIBLE: NUEVO MODELO DE GESTIÓN. CLAVES PARA EL ÉXITO 21 de octubre de 2016 Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) Ayuntamiento de Cádiz C/ Cuesta de

Más detalles

Por ello, se convoca a todos los interesados a participar en la quinta edición de GeoEner, que se celebrará en Madrid el día 26 de abril de 2017.

Por ello, se convoca a todos los interesados a participar en la quinta edición de GeoEner, que se celebrará en Madrid el día 26 de abril de 2017. AVANCE DE PROGRAMA BIENVENIDOS La Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Industria, Energía y Minas, y en colaboración con la Fundación

Más detalles

AEGIC Miembros y Objetivos de la Asociación. Ignacio Mosso Santiagos Presidente

AEGIC Miembros y Objetivos de la Asociación. Ignacio Mosso Santiagos Presidente AEGIC Miembros y Objetivos de la Asociación Ignacio Mosso Santiagos Presidente Socios de AEGIC La Asociación Española de Grupos Empresariales de Inspección y Certificación (AEGIC) está constituída por

Más detalles

La Gestión Energética como Herramienta de Ahorro y la ISO Alejandro Pérez Ayo

La Gestión Energética como Herramienta de Ahorro y la ISO Alejandro Pérez Ayo La Gestión Energética como Herramienta de Ahorro y la ISO 50001 Alejandro Pérez Ayo 11 de octubre de 2012 1. PORQUE ambientales Ingeniería Consultoría Gestión Formación ISO 9001 Gestión de la Calidad ISO14001

Más detalles

Las Estadísticas de Mercado de AFEC

Las Estadísticas de Mercado de AFEC Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización Las Estadísticas de Mercado de AFEC A lo largo de los últimos 15 años, AFEC ha desarrollado y perfeccionado sus estadísticas de mercado ampliando la

Más detalles

Jornada: LA BOMBA DE CALOR. ENERGÍA NATURAL Y RENOVABLE. Certificación Energética de Edificios, actualización de la metodología de cálculo

Jornada: LA BOMBA DE CALOR. ENERGÍA NATURAL Y RENOVABLE. Certificación Energética de Edificios, actualización de la metodología de cálculo Jornada: LA BOMBA DE CALOR. ENERGÍA NATURAL Y RENOVABLE Certificación Energética de Edificios, actualización de la metodología de cálculo Aitor Domínguez Martín DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA

Más detalles

MESA REDONDA. La energía eficiente : Retos y perspectivas. Manuel Eusebio Vázquez Alfaya Pontevedra, 12 Junio 2014

MESA REDONDA. La energía eficiente : Retos y perspectivas. Manuel Eusebio Vázquez Alfaya Pontevedra, 12 Junio 2014 MESA REDONDA La energía eficiente : Retos y perspectivas Manuel Eusebio Vázquez Alfaya Pontevedra, 12 Junio 2014 SITUACIÓN ENERGÉTICA ACTUAL El modelo actual de desarrollo basado en el consumo de energía,

Más detalles