FONDO MUTUO SANTANDER TESORERÍA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FONDO MUTUO SANTANDER TESORERÍA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO"

Transcripción

1 FONDO MUTUO SANTANDER TESORERÍA Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de cambios en el activo neto atribuible a los partícipes Estados de flujos de efectivo Notas a los estados financieros $ - Pesos chilenos - Miles de pesos chilenos UF - Unidades de fomento US$ - Dólar estadounidense

2 INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Santiago, 28 de febrero de 2017 Señores Partícipes de Fondo Mutuo Santander Tesorería Hemos efectuado una auditoría a los estados financieros adjuntos del Fondo Mutuo Santander Tesorería, que comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2016 y a los correspondientes estados de resultados integrales, de cambios en el activo neto atribuible a los partícipes y de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha y las correspondientes notas a los estados financieros. Responsabilidad de la Administración por los estados financieros La Administración de Santander Asset Management S.A. Administradora General de Fondos, sociedad administradora del Fondo, es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de acuerdo con instrucciones y normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros, descritas en Nota 2. Esta responsabilidad incluye el diseño, implementación y mantención de un control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de estados financieros que estén exentos de representaciones incorrectas significativas, ya sea debido a fraude o error. Responsabilidad del auditor Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros a base de nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad de que los estados financieros están exentos de representaciones incorrectas significativas. Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representaciones incorrectas significativas de los estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones de los riesgos, el auditor considera el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de los estados financieros de la entidad con el objeto de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero sin el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. En consecuencia, no expresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son las políticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables significativas efectuadas por la Administración del Fondo, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría.

3 Santiago, 28 de febrero de 2017 Fondo Mutuo Santander Tesorería 2 Opinión En nuestra opinión, los mencionados estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera del Fondo Mutuo Santander Tesorería al 31 de diciembre de 2016, los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha de acuerdo con instrucciones y normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros, descritas en Nota 2. Énfasis en un asunto De acuerdo a lo descrito en Nota 2 y conforme a las instrucciones de la Superintendencia de Valores y Seguros en su Oficio Circular N 592, estos estados financieros presentan sus instrumentos financieros valorizados a la tasa interna de retorno implícita en la adquisición del instrumento y no a valor de mercado como lo requieren los criterios de clasificación y valorización establecidos en las Normas Internacionales de Información Financiera. Nuestra opinión no se modifica respecto a este asunto. Otros asuntos Los estados financieros de Fondo Mutuo Santander Tesorería por el año terminado al 31 de diciembre de 2015 fueron auditados por otros auditores, quienes emitieron una opinión sin salvedades sobre los mismos en su informe de fecha 26 de febrero de Roberto J. Villanueva B. RUT:

4 Estados Financieros FONDO MUTUO SANTANDER TESORERIA Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

5 Estados financieros FONDO MUTUO SANTANDER TESORERIA 31 de diciembre de 2016 y 2015 Índice Informe del Auditor Independiente... 1 Estados Financieros Estado de Situación Financiera... 6 Estado de Resultados Integrales Estado de Cambios en el Activo Neto Atribuible a los Partícipes... 8 Estado de Flujos de Efectivo $ - Peso chileno - Miles de pesos chilenos

6 Estado de Situación Financiera Nota Al 31/12/2016 Al 31/12/2015 Activo Efectivo y efectivo equivalente Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados - - Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados entregados en garantía - - Activo financiero a costo amortizado Cuentas por cobrar a intermediarios - - Otras cuentas por cobrar Otros activos - - Total activos Pasivo Pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados - - Cuentas por pagar a intermediarios - - Rescates por pagar - - Remuneraciones sociedad administradora Otros documentos y cuentas por pagar Otros pasivos - - Total pasivo (excluido el activo neto atribuible a partícipes) Activo neto atribuible a los partícipes Las notas adjuntas números 1 al 30 forman parte integral de estos estados financieros 6

7 Estado de Resultados Integrales Ingresos (pérdidas) de la operación Nota Al 31/12/2016 Al 31/12/2015 Intereses y reajustes Ingresos por dividendos - - Diferencia de cambios netas sobre activos financieros a costo amortizado 10 (2) 1 Diferencia de cambio netas sobre efectivo y efectivo equivalente - - Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados - - Resultado en ventas de instrumentos financieros Otros - 1 Total ingreso/ pérdida de la operación Gastos Comisión de administración 20 ( ) ( ) Honorario por custodia y administración - - Costo de transacción - - Otros gastos de operación 21 (39.570) (37.689) Total gastos de operación ( ) ( ) Utilidad (pérdida) de la operación ante impuestos Impuesto a las ganancias por inversión en el exterior - Utilidad (pérdida) de la operación después de impuesto Impuestos a las ganancias por inversión en el exterior - - Aumento (disminución) de activos neto atribuible a Participes originadas por actividades de la operación antes de distribución de beneficios Distribución de beneficios - - Aumento (disminución) de activos neto atribuible a participes originadas por actividades de la operación después de distribución de beneficios Las notas adjuntas números 1 al 30 forman parte integral de estos estados financieros 7

8 Estado de Cambios en el Activo Neto Atribuible a los Partícipes Al 31de diciembre de 2016 Nota Corporativa Ejecutiva Inversionista Total Series Activo neto atribuible a los partícipes al 1 de enero Aportes de cuotas Rescate de cuotas 17 ( ) ( ) ( ) ( ) Aumento neto originado por transacciones de cuotas ( ) ( ) Aumento (disminución) de activo neto atribuible a partícipes originadas por actividades de la operación antes de distribución de beneficios Distribución de beneficios En efectivo En cuotas Aumento (disminución) de activo neto atribuible a partícipes originadas por actividades de la operación después de distribución de beneficios Activo neto atribuible a los partícipes al 31/12/ Las notas adjuntas números 1 al 30 forman parte integral de estos estados financieros 8

9 Estado de Cambios en el Activo Neto Atribuible a los Partícipes Al 31de diciembre de 2015 Nota Corporativa Ejecutiva Inversionista Total Series Activo neto atribuible a los partícipes al 1 de enero Aportes de cuotas Rescate de cuotas 17 ( ) ( ) ( ) ( ) Aumento neto originado por transacciones de cuotas ( ) Aumento (disminución) de activo neto atribuible a partícipes originadas por actividades de la operación antes de distribución de beneficios Distribución de beneficios En efectivo En cuotas Aumento (disminución) de activo neto atribuible a partícipes originadas por actividades de la operación después de distribución de beneficios Activo neto atribuible a los partícipes al 31/12/ Las notas adjuntas números 1 al 30 forman parte integral de estos estados financieros 9

10 Estado de Flujos de Efectivo (Método Directo) 31/12/ /12/2015 Nota Flujos de efectivo originado por actividades de la operación Compra de activos financieros 10 ( ) ( ) Venta/cobro de activos financieros Intereses, diferencias de cambio y reajustes recibidos - - Liquidación de instrumentos financieros derivados - - Dividendos recibidos - - Montos pagados a sociedad administradora e intermediarios ( ) ( ) Montos recibidos de sociedad administradora e intermediarios - - Otros ingresos de operación - - Otros gastos de operación pagados 21 (52.247) (44.814) Flujo neto utilizado en actividades de la operación ( ) ( ) Flujos de efectivo originado por actividades de financiamiento Colocación de cuotas en circulación Rescates de cuotas en circulación 17 ( ) ( ) Otros - - Flujo neto originado por actividades de financiamiento Aumento (disminución) neto de efectivo y efectivo equivalente ( ) Saldo inicial de efectivo y efectivo equivalente Diferencias de cambio netas sobre efectivo y efectivo equivalente - - Saldo final de efectivo y efectivo equivalente Las notas adjuntas números 1 al 30 forman parte integral de estos estados financieros 10

11 1. INFORMACIÓN GENERAL FONDO MUTUO SANTANDER TESORERIA El Fondo Mutuo Santander Tesorería (en adelante el Fondo ) Fondo Mutuo de Inversión en Instrumentos de Deuda de corto plazo con duración menor o igual a 90 días Nacional Derivados, domiciliado y constituido bajo las leyes chilenas. El objeto del Fondo será invertir el 100% de la cartera en instrumentos de deuda de corto, mediano y largo plazo, de emisores nacionales que cuenten con una alta liquidez, con una duración máxima de la cartera de inversiones de 45 días. El Fondo está dirigido a inversionistas que deseen rentabilizar sus excedentes de capital en el corto plazo. Lo anterior no obsta a que, en el futuro, este Fondo pueda cambiar de clasificación lo que se informara al público en la forma establecida en el Reglamento Interno vigente. El cambio de clasificación podría implicar cambios en los niveles de riesgos asumidos por el Fondo en su política de inversiones. El Fondo, fue autorizado por la Superintendencia de Valores y Seguros mediante Resolución Nº 284 de fecha de 4 de septiembre de 2001, e inició sus operaciones el mismo día 4 de septiembre de Santander Asset Management S.A. Administradora General de Fondos, en su calidad de Administradora del Fondo Mutuo Santander Tesorería, durante el año 2016 no ha efectuado modificaciones al Reglamento Interno del Fondo. Esta información se encuentra a disposición del público en general, en nuestra oficina principal, en la página web ( y en la página web de la Superintendencia de Valores y Seguros Las actividades de inversión del Fondo son administradas por Santander Asset Management S.A. Administradora General de Fondos, en adelante la Administradora. La Administradora pertenece a SAM Investment Holdings Limited y fue autorizada mediante Resolución Exenta 43 de fecha 25 de febrero de La dirección de su oficina registrada es Isidora Goyenechea 2800, Piso 40, Santiago de Chile. Las cuotas en circulación del Fondo Mutuo Santander Tesorería no cotizan en bolsa. El Fondo según Feller Rate Clasificadora de Riesgo, cuenta con clasificación de riesgo de crédito de las cuotas de AA+fm y una clasificación de riesgo de mercado de M1. Los presentes estados financieros fueron autorizados para su emisión por la Administradora el 28 de febrero de

12 2. RESUMEN DE CRITERIOS CONTABLES SIGNIFICATIVOS Los principales criterios contables aplicados en la preparación de estos estados financieros se exponen a continuación. Estos principios han sido aplicados sistemáticamente al 31 de diciembre de 2016 y 2015, a menos que se indique lo contrario. 2.1 Bases de preparación a) Estados financieros Los estados financieros del Fondo Mutuo Santander Tesorería correspondientes al ejercicio 2016 y 2015 han sido preparados de acuerdo a las normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros (en adelante SVS ) en Oficio Circular N 592 del 6 de abril del 2010 y complementarios, las cuales difieren de las Normas Internacionales de Información Financiera (en adelante NIIF ), en lo siguiente: De acuerdo con el Oficio Circular N 592, los fondos mutuos definidos como Fondo Mutuo de Inversión en Instrumentos de Deuda de Corto Plazo con Duración menor o igual a 90 días, de conformidad con del número 1 de la Sección II de la Circular N de 2002 o la que la modifique o remplace, estarán exceptuados de aplicar el criterio de clasificación y valorización para los instrumentos financieros establecidos en las NIIF. En este sentido, estos fondos podrán valorizar los instrumentos que conforman su cartera de inversiones al valor resultante de actualizar él o los pagos futuros de cada instrumento, utilizando como tasa de descuento la tasa interna de retorno implícita en la adquisición del instrumento (TIR de compra). En el caso de que existan diferencias relevantes entre la valorización a TIR de compra y TIR de mercado, el gerente general de la Sociedad Administradora deberá fundadamente determinar si corresponde o no efectuar ajustes a la valorización de la cartera de inversiones del Fondo. En el evento que se decida efectuar los referidos ajustes, se deberán aplicar las disposiciones contenidas en el número de la Sección I establecido en la Circular N de No obstante lo anterior, en lo que se refiere a presentación de la información financiera, los fondos mutuos Tipo 1 deberán utilizar el mismo formato de estados financieros bajo NIIF puesto a disposición por la Superintendencia de Valores y Seguros a la industria de fondos mutuos en general. b) Comparación de la información Los estados financieros al 31 de diciembre de 2016 se presentan en forma comparativa con el ejercicio Por lo tanto, los estados de situación financiera al 31 de diciembre de 2015, de resultados integrales, de cambios en el activo neto atribuible a los partícipes y de flujos de efectivo por el ejercicio terminado a esa fecha, que se incluyen en el presente para efectos comparativos, también han sido preparados de acuerdo a las normas impartidas por la SVS, siendo los principios y criterios contables aplicados consistentes con los utilizados durante el presente ejercicio En la preparación de los mencionados estados de situación financiera, la Administradora ha considerado, con relación a las normas y sus interpretaciones, los hechos, circunstancias y los principios de contabilidad que han sido aplicados por el Fondo al 31 de diciembre de

13 c) Declaración de cumplimiento con las Normas Internacionales de Información Financiera La información contenida en estos estados financieros es de responsabilidad de la Administradora del Fondo, que manifiesta expresamente que han sido preparados de acuerdo a las normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros (en adelante SVS ) en Oficio Circular N 592 del 6 de abril del 2010 y complementarios, las cuales difieren de las Normas Internacionales de Información Financiera (en adelante NIIF ). En la preparación de los estados financieros se han utilizado determinadas estimaciones realizadas por la Administradora, para cuantificar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellos. (Nota 7). Las notas a los estados financieros contienen información adicional a la presentada en el estado de situación financiera, estado de resultados integrales, estados de cambios en el activo neto atribuible a los partícipes y en el estado de flujos de efectivo. En ellas se suministran descripciones narrativas o desagregación de tales estados en forma clara, relevante, fiable y comparable. d) Período cubierto Los presentes informes financieros (en adelante, estados financieros ) cubren los siguientes períodos: - Estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2016 y Estado de cambios en el activo neto atribuible a los partícipes, estado de resultados integrales y estado de flujos de efectivo por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 e) Moneda funcional y de presentación Los inversionistas del Fondo proceden principalmente del mercado local, siendo las suscripciones y rescates de las cuotas en circulación denominadas en pesos chilenos. La principal actividad del Fondo es invertir en valores y derivados y ofrecer a los inversionistas del mercado local una alta rentabilidad comparada con otros productos disponibles en mercado local. El rendimiento del Fondo es medido e informado a los inversionistas en pesos chilenos. La Administradora considera el peso chileno como la moneda que representa más fielmente los efectos económicos de las transacciones, hechos y condiciones subyacentes. Los estados financieros son presentados en pesos chilenos, que es la moneda funcional y de presentación del Fondo. 13

14 f) Transacciones en moneda extranjera FONDO MUTUO SANTANDER TESORERIA Las transacciones en moneda extranjera son convertidas a la moneda funcional utilizando los tipos de cambio vigentes en las fechas de las transacciones. Los activos y pasivos financieros son convertidos a la moneda funcional utilizando los tipos de cambio vigentes a la fecha del estado de situación financiera. Los resultados en moneda extranjera, que resultan de la liquidación de estas transacciones y de la conversión a los tipos de cambio de cierre de los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera, se reconocen en el estado de resultados, aumentando o disminuyendo el rubro de Diferencias de cambios netas sobre efectivo y efectivo equivalente. g) Bases de conversión Los activos y pasivos en moneda extranjera y aquellos pactados en unidades de fomento, han sido convertidos a pesos chilenos, moneda que corresponde a la moneda funcional del Fondo, de acuerdo a los valores de conversión de estas unidades monetarias vigentes al cierre de cada período informados por el Banco Central de Chile. Los valores de conversión al cierre de cada período son los siguientes: Unidad de Fomento , ,09 Dólar Observado 669,47 710,16 Euro Observado 705,60 774,61 h) Cartera de inversiones De acuerdo con el Oficio Circular N 592, los fondos mutuos definidos como Fondo Mutuo de Inversión en Instrumentos de Deuda de Corto Plazo con Duración menor o igual a 90 días, de conformidad con del número 1 de la Sección II de la Circular N de 2002 o la que la modifique o reemplace, estarán exceptuados de aplicar el criterio de clasificación y valorización para los instrumentos financieros establecidos en las NIIF. De acuerdo a lo anterior los instrumentos que conforman la cartera de inversiones son valorizados al valor resultante de actualizar él o los pagos futuros de cada instrumento, utilizando como tasa de descuento la tasa interna de retorno implícita en la adquisición del instrumento (TIR de compra). En la valorización de la cartera se deberán contabilizar anticipadamente los intereses y reajustes que cada instrumento devengará al día siguiente al de la valorización. Cuando existan diferencias relevantes entre la valorización a TIR de compra (o a la última tasa de valorización, según corresponda) y TIR de mercado, el gerente general de la Sociedad Administradora deberá fundadamente determinar si corresponde o no efectuar ajustes a la valorización de la cartera de inversiones del Fondo, los fundamentos y las bases para efectuar los ajustes deberán ser puestos a disposición de la Superintendencia de Valores y Seguros o de cualquier partícipe del Fondo, a su sola solicitud. 14

15 En el evento que se decida efectuar los referidos ajustes, es decir, valorizar los instrumentos al precio o valor de mercado se deberán aplicar los siguientes criterios: (a) si en el día de valorización el título se hubiere transado en algún mercado respecto de cuyas transacciones se publique estadística de precios y montos, el valor a utilizar será el resultante de actualizar él o los pagos futuros del título considerando como tasa de descuento la tasa interna de retorno (TIR) promedio ponderada de las transacciones informadas del día, siempre que éstas hayan superado un total de 500 unidades de fomento; (b) si en el día de valorización no se hubiese superado el monto de 500 unidades de fomento referido en (a), o bien, no se hubiere transado el título, éste se valorizará utilizando como tasa de descuento la última que se hubiere determinado en conformidad con lo dispuesto en letra (a) anterior. Los criterios para realizar los ajustes a la valorización son los siguientes: - Ajustes a nivel de cartera A nivel de cartera, la brecha al valorizar a TIR de compra o la última tasa de valorización según corresponda, no podrá exceder el 0,1% del valor que dicha cartera tendría al valorizarse a tasa de mercado. - Ajustes a nivel de instrumento A nivel de instrumento, y cuando se trate de instrumentos a tasa nominal, la brecha al valorizar la cartera a TIR de compra o la última tasa de valorización según corresponda, no podrá exceder el 0,6% del valor que dicha cartera tendría al valorizarse a tasa de mercado. Cuando se trate de instrumentos denominados en monedas distintas al peso chileno y en otras unidades de reajuste, la brecha al valorizar a TIR de compra o la última tasa de valorización según corresponda, no podrá exceder el 0,8% del valor que dicha cartera tendría al valorizarse a tasa de mercado. - Ajustes por otra causa Conforme a lo establecido en la Circular N y a sus posteriores modificaciones, el gerente general de la Administradora junto al área de riesgo, podrá realizar ajustes a tasa de mercado sobre uno o más instrumentos componentes de la cartera del Fondo, valorizados al respecto a TIR de compra, basándose en información de mercado, riesgo operacional y financiero. i) Presentación neta o compensada de instrumentos financieros Los activos y pasivos financieros son compensados y el monto neto es así informado en el estado de situación financiera cuando existe un derecho legal para compensar los importes reconocidos y existe la intención de liquidar sobre una base neta, o realizar el activo y liquidar el pasivo simultáneamente j) Efectivo y efectivo equivalente El efectivo y efectivo equivalente incluye caja, depósitos a la vista y otras inversiones de corto plazo de alta liquidez utilizados para administrar su caja. 15

16 k) Cuentas por cobrar y pagar a intermediarios FONDO MUTUO SANTANDER TESORERIA Los montos por cobrar y pagar a intermediarios representan deudores por valores vendidos y acreedores por valores comprados que han sido contratados pero aún no saldados o entregados en la fecha del estado de situación financiera, respectivamente. Estos montos se reconocen a valor nominal, a menos que su plazo de cobro o pago supere los 90 días, en cuyo caso, se reconocen inicialmente a valor razonable y posteriormente se miden al costo amortizado empleando el método de interés efectivo. l) Cuotas en circulación El Fondo emite cuotas, las cuales se pueden recuperar a opción del partícipe. El Fondo al 31 de diciembre del 2016 ha emitido ,0601 de sus distintas series de cuotas y que son clasificadas como pasivo financiero. El Fondo al 31 de diciembre del 2015 ha emitido ,7973 de sus distintas series de cuotas. El Fondo contempla las siguientes series de cuotas: - Serie Corporativa, corresponde a aquellos aportes efectuados al Fondo por inversionistas que tengan un saldo consolidado igual o superior a $ , valor inicial cuota $ Serie Ejecutiva, corresponde a aquellos aportes efectuados al Fondo por inversionistas que tengan un saldo consolidado igual o superior a $ , valor inicial cuota $ Serie Inversionista, corresponde a aquellos aportes efectuados al Fondo por inversionistas que tengan un saldo consolidado igual o superior a $ Cabe señalar que los clientes acogidos al servicio de carteras elite, ofrecido por nuestro Agente colocador Banco Santander Chile, y con mandato firmado considera para todos los efectos la serie inversionista en sus inversiones, valor inicial cuota $ Serie AM, corresponde a aquellos aportes efectuados exclusivamente por Santander Asset Management S.A. Administradora General de Fondos en representación de los fondos que administra, valor inicial $ Las cuotas en circulación pueden ser rescatadas sólo a opción del partícipe por un monto de efectivo igual a la parte proporcional del valor de los activos netos del Fondo en el momento del rescate. El valor neto de activos por cuota del Fondo se calcula dividiendo los activos netos atribuibles a los partícipes de cada serie de cuotas en circulación por el número total de cuotas de la serie respectiva. 16

17 m) Ingresos financieros Los ingresos financieros se reconocen a prorrata del tiempo transcurrido, utilizando el método de interés efectivo e incluye ingresos financieros procedentes de efectivo y efectivo equivalente y títulos de deuda. n) Tributación El Fondo está domiciliado en Chile. Bajo las leyes vigentes en Chile, no existe ningún impuesto sobre ingresos, utilidades, ganancias de capital u otros impuestos pagaderos por el Fondo. ñ) Garantías Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 el Fondo no ha designado activos para garantizar operaciones. 3. NUEVOS PRONUNCIAMIENTOS CONTABLES a) Normas, interpretaciones y enmiendas obligatorias por primera vez para los ejercicios financieros iniciados el 1 de enero de Normas e interpretaciones NIIF 14 Cuentas regulatorias diferidas Publicada en enero Norma provisional sobre la contabilización de determinados saldos que surgen de las actividades de tarifa regulada ( cuentas regulatorias diferidas ). Esta norma es aplicable solamente a las entidades que aplican la NIIF 1 como adoptantes por primera vez de las NIIF. Enmiendas y mejoras Enmienda a NIIF 11 Acuerdos conjuntos, sobre adquisición de una participación en una operación conjunta Publicada en mayo Esta enmienda incorpora a la norma una guía en relación a cómo contabilizar la adquisición de una participación en una operación conjunta que constituye un negocio. Enmienda a NIC 16 Propiedad, planta y equipo y NIC 38 Activos intangibles, sobre depreciación y amortización Publicada en mayo Clarifica que los ingresos son en general una base inapropiada para medir el consumo de los beneficios económicos que están incorporados en activo intangible o u elemento de propiedad, planta y equipo y, por lo tanto, existe una presunción refutable de que un método de depreciación o amortización, basada en los ingresos, no es apropiada. Enmienda a NIC 16 Propiedad, planta y equipo y NIC 41 Agricultura, sobre plantas portadoras Publicada en junio Esta enmienda modifica la información financiera en relación a las plantas portadoras (por ejemplo vides, árboles frutales, etc.). La enmienda define el concepto de planta portadora y establece que las mismas deben contabilizarse como propiedad, planta y equipo, ya que se entiende que su funcionamiento es 17

18 similar al de fabricación. En consecuencia, se incluyen dentro del alcance de la NIC 16, en lugar de la NIC 41. Los productos que crecen en las plantas portadoras se mantendrá dentro del alcance de la NIC 41. Enmienda a NIC 27 "Estados financieros separados", sobre el método de participación - Publicada en agosto Esta modificación permite a las entidades utilizar el método de la participación en el reconocimiento de las inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas en sus estados financieros separados. Enmienda a NIIF 10 Estados Financieros Consolidados y NIC 28 Inversiones en asociadas y negocios conjuntos. Publicada en diciembre La enmienda clarifica sobre la aplicación de la excepción de consolidación para entidades de inversión y sus subsidiarias. La enmienda a NIIF 10 clarifica sobre la excepción de consolidación que está disponible para entidades en estructuras de grupo que incluyen entidades de inversión. La enmienda a NIC 28 permite, a una entidad que no es una entidad de inversión, pero tiene una participación en una asociada o negocio conjunto que es una entidad de inversión, una opción de política contable en la aplicación del método de la participación. La entidad puede optar por mantener la medición del valor razonable aplicado por la asociada o negocio conjunto que es una entidad de inversión, o en su lugar, realizar una consolidación a nivel de la entidad de inversión (asociada o negocio conjunto). Enmienda a NIC 1 Presentación de Estados Financieros. Publicada en diciembre La enmienda clarifica la guía de aplicación de la NIC 1 sobre materialidad y agregación, presentación de subtotales, estructura de los estados financieros y divulgación de las políticas contables. Las modificaciones forman parte de la Iniciativa sobre Divulgaciones del IASB. Mejoras a las Normas Internacionales de Información Financiera (2014) Emitidas en septiembre de NIIF 5, "Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones interrumpidas. La enmienda aclara que, cuando un activo (o grupo para disposición) se reclasifica de mantenidos para la venta "a" mantenidos para su distribución ", o viceversa, esto no constituye una modificación de un plan de venta o distribución, y no tiene que ser contabilizado como tal. Esto significa que el activo (o grupo para disposición) no necesita ser reinstalado en los estados financieros como si nunca hubiera sido clasificado como "mantenidos para la venta" o "mantenidos para distribuir ', simplemente porque las condiciones de disposición han cambiado. La enmienda también rectifica una omisión en la norma explicando que la guía sobre los cambios en un plan de venta se debe aplicar a un activo (o grupo para disposición) que deja de estar mantenido para la distribución, pero que no se reclasifica como "mantenido para la venta. NIIF 7 "Instrumentos financieros: Información a revelar". Hay dos modificaciones de la NIIF 7. (1) Contratos de servicio: Si una entidad transfiere un activo financiero a un tercero en condiciones que permiten que el cedente de baja el activo, la NIIF 7 requiere la revelación de cualquier tipo de implicación continuada que la entidad aún pueda tener en los activos transferidos. NIIF 7 proporciona orientación sobre lo que se entiende por implicación continuada en este contexto. La enmienda es prospectiva con la opción de aplicarla de forma retroactiva. Esto afecta también a NIIF 1 para dar la misma opción a quienes aplican NIIF por primera vez. (2) Estados financieros interinos: La enmienda aclara que la divulgación adicional requerida por las modificaciones de la NIIF 7, "Compensación de activos financieros y pasivos financieros no se requiere específicamente para todos los períodos intermedios, a menos que sea requerido por la NIC 34. La modificación es retroactiva. 18

19 NIC 19, "Beneficios a los empleados" - La enmienda aclara que, para determinar la tasa de descuento para las obligaciones por beneficios post-empleo, lo importante es la moneda en que están denominados los pasivos y no el país donde se generan. La evaluación de si existe un mercado amplio de bonos corporativos de alta calidad se basa en los bonos corporativos en esa moneda, no en bonos corporativos en un país en particular. Del mismo modo, donde no existe un mercado amplio de bonos corporativos de alta calidad en esa moneda, se deben utilizar los bonos del gobierno en la moneda correspondiente. La modificación es retroactiva pero limitada al comienzo del primer periodo presentado. NIC 34, "Información financiera intermedia" - La enmienda aclara qué se entiende por la referencia en la norma a "información divulgada en otra parte de la información financiera intermedia. La nueva enmienda modifica la NIC 34 para requerir una referencia cruzada de los estados financieros intermedios a la ubicación de esa información. La modificación es retroactiva. La adopción de las normas, enmiendas e interpretaciones antes descritas, no tienen un impacto significativo en los estados financieros del Fondo. b) Normas, interpretaciones y enmiendas emitidas, cuya aplicación aún no es obligatoria, para las cuales no se ha efectuado adopción anticipada. Normas e interpretaciones NIIF 15 Ingresos procedentes de contratos con clientes Publicada en mayo Establece los principios que una entidad debe aplicar para la presentación de información útil a los usuarios de los estados financieros en relación a la naturaleza, monto, oportunidad e incertidumbre de los ingresos y los flujos de efectivo procedentes de los contratos con los clientes. Para ello el principio básico es que una entidad reconocerá los ingresos que representen la transferencia de bienes o servicios prometidos a los clientes en un monto que refleje la contraprestación a la cual la entidad espera tener derecho a cambio de esos bienes o servicios. Su aplicación reemplaza a la NIC 11 Contratos de Construcción; NIC 18 Ingresos ordinarios; CINIIF 13 Programas de fidelización de clientes; CINIIF 15 Acuerdos para la construcción de bienes inmuebles; CINIIF 18 Transferencias de activos procedentes de clientes; y SIC-31 Ingresos-Permutas de Servicios de Publicidad. Se permite su aplicación anticipada. NIIF 16 Arrendamientos Publicada en enero de 2016 establece el principio para el reconocimiento, medición, presentación y revelación de arrendamientos. NIIF 16 sustituye a la NIC 17 actual e introduce un único modelo de contabilidad arrendatario y requiere un arrendatario reconocer los activos y pasivos de todos los contratos de arrendamiento con un plazo de más de 12 meses, a menos que el activo subyacente sea de bajo valor. NIIF 16 es efectiva para períodos anuales que comienzan en o Obligatoria para ejercicios iniciados a partir de 01/01/ /01/

20 después del 1 de enero 2019 y su aplicación anticipada está permitida para las entidades que aplican las NIIF 15 antes de la fecha de la aplicación inicial de la NIIF 16. CINIIF 22 Transacciones en Moneda Extranjera y Contraprestaciones Anticipadas. Publicada en diciembre Esta Interpretación se aplica a una transacción en moneda extranjera (o parte de ella) cuando una entidad reconoce un activo no financiero o pasivo no financiero que surge del pago o cobro de una contraprestación anticipada antes de que la entidad reconozca el activo, gasto o ingreso relacionado (o la parte de estos que corresponda). La interpretación proporciona una guía para cuándo se hace un pago / recibo único, así como para situaciones en las que se realizan múltiples pagos / recibos. Tiene como objetivo reducir la diversidad en la práctica. Enmiendas y mejoras Enmienda a NIC 7 Estado de Flujo de Efectivo. Publicada en febrero de La enmienda introduce una revelación adicional que permite a los usuarios de los estados financieros evaluar los cambios en las obligaciones provenientes de las actividades financieras. Enmienda a NIC 12 Impuesto a las ganancias. Publicada en febrero de La enmienda clarifica cómo contabilizar los activos por impuestos diferidos en relación con los instrumentos de deuda valorizados a su valor razonable. Enmienda a NIIF 2 Pagos Basados en Acciones. Publicada en Junio La enmienda clarifica la medición de los pagos basados en acciones liquidados en efectivo y la contabilización de modificaciones que cambian dichos pagos a liquidación con instrumentos de patrimonio. Adicionalmente, introduce una excepción a los principios de NIIF 2 que requerirá el tratamiento de los premios como si fuera todo liquidación como un instrumento de patrimonio, cuando el empleador es obligado a retener el impuesto relacionado con los pagos basados en acciones. Enmienda a NIIF 15 Ingresos Procedentes de Contratos con Clientes. Publicada en abril La enmienda introduce aclaraciones a la guía para la identificación de obligaciones de desempeño en los contratos con clientes, contabilización de licencias de propiedad intelectual y la evaluación de principal versus agente (presentación bruta versus neta del ingreso). Incluye nuevos y modificados ejemplos ilustrativos como 01/01/2018 Obligatoria para ejercicios iniciados a partir de 01/01/ /01/ /01/ /01/

21 guía, así como ejemplos prácticos relacionados con la transición a la nueva norma de ingresos. Enmienda a NIIF 4 Contratos de Seguro, con respecto a la aplicación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros. Publicada en septiembre La enmienda introduce dos enfoques: (1) enfoque de superposición, que da a todas las compañías que emiten contratos de seguros la opción de reconocer en otro resultado integral, en lugar de pérdidas y ganancias, la volatilidad que podría surgir cuando se aplica la NIIF 9 antes que la nueva norma de contratos de seguros) y (2) exención temporal de NIIF 9, que permite a las compañías cuyas actividades son predominantemente relacionadas a los seguros, aplicar opcionalmente una exención temporal de la NIIF 9 hasta el año 2021, continuando hasta entonces con la aplicación de NIC 39. Enmienda a NIC 40 Propiedades de Inversión, en relación a las transferencias de propiedades de inversión. Publicada en diciembre La enmienda clarifica que para transferir para, o desde, propiedades de inversión, debe existir un cambio en el uso. Para concluir si ha cambiado el uso de una propiedad debe existir una evaluación (sustentado por evidencias) de si la propiedad cumple con la definición. Enmienda a NIIF 1 Adopción por primera vez de las NIIF, relacionada con la suspensión de las excepciones a corto plazo para los adoptantes por primera vez con respecto a la NIIF 7, NIC 19 y NIIF 10. Publicada en diciembre Enmienda a NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades. Publicada en diciembre La enmienda clarifica el alcance de ésta norma. Estas modificaciones deben aplicarse retroactivamente a los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Enmienda a NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos, en relación a la medición de la asociada o negocio conjunto al valor razonable. Publicada en diciembre Enmienda a NIIF 10 Estados Financieros Consolidados y NIC 28 Inversiones en asociadas y negocios conjuntos. Publicada en septiembre Esta modificación aborda una inconsistencia entre los requerimientos de la NIIF 10 y los de la NIC 28 en el tratamiento de la venta o la aportación de bienes entre un inversor y su asociada o negocio conjunto. La principal consecuencia de las enmiendas es que se reconoce una ganancia o pérdida completa cuando la transacción involucra un negocio (se encuentre en una filial o no) y una ganancia o pérdida parcial cuando la transacción involucra activos que no constituyen un negocio, incluso si estos activos están en una subsidiaria. 01/01/ /01/ /01/ /01/ /01/2018 Indeterminado 21

22 La Administradora estima que la adopción de las normas, interpretaciones y enmiendas antes descritas, no tendrá un impacto significativo en los estados financieros del Fondo en el período de su primera aplicación. c) Las siguientes nuevas Normas e Interpretaciones han sido aplicadas anticipadamente, aunque su fecha de aplicación aún no está vigente: NIIF 9 Instrumentos Financieros - Publicada en julio El IASB ha publicado la versión completa de la NIIF 9, que sustituye la guía de aplicación de la NIC 39. Esta versión final incluye requisitos relativos a la clasificación y medición de activos y pasivos financieros y un modelo de pérdidas crediticias esperadas que reemplaza el actual modelo de deterioro de pérdida incurrida. La parte relativa a contabilidad de cobertura que forma parte de esta versión final de NIIF 9 había sido ya publicada en noviembre Su adopción anticipada es permitida. 01/01/2018 La Administradora de acuerdo a lo instruido en Circular N 592 por la Superintendencia de Valores y Seguros para la Administradora y sus fondos, anticipó en el año 2010 (año de transición a las NIIF), la aplicación de NIIF 9 en sus estados financieros, con respecto a los criterios de clasificación y valorización de instrumentos financieros. Los cambios posteriores a esta norma que tendrán fecha de aplicación obligatoria a contar de enero de 2018 (Fase 2, Metodología de deterioro y Fase 3, Contabilidad de Cobertura), no han sido adoptados a la fecha de estos estados financieros. La Administradora se encuentra evaluando el efecto que estas modificaciones posteriores a NIIF 9 tendrán al momento de su aplicación efectiva, sin embargo, no es posible proporcionar una estimación razonable de los efectos que éstas tendrán hasta que la Administradora realice una revisión detallada. 4. CAMBIOS CONTABLES Al 31 de diciembre de 2016 el Fondo no presenta ningún cambio en los criterios contables utilizados en la preparación de sus estados financieros con respecto al ejercicio anterior. 5. POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL FONDO La política de inversión vigente se encuentra definida en el Reglamento Interno del Fondo, y sus modificaciones, dicho reglamento fue depositado en la Superintendencia de Valores y Seguros, con fecha 13 de octubre de El Reglamento se encuentra disponible en nuestras oficinas ubicadas en Isidora Goyenechea 2.800, Piso 40 y en nuestro sitio web 22

23 5.1 Objeto del Fondo El objetivo del Fondo será invertir el 100% de la cartera en instrumentos de deuda de corto, mediano y largo plazo, de emisores nacionales que cuenten con una alta liquidez, con una duración máxima de la cartera de inversiones de 45 días. El Fondo está dirigido a inversionistas que deseen rentabilizar sus excedentes de capital en el corto plazo. Las directrices o lineamientos que guiarán el actuar de la Administradora en la elección de las alternativas de inversión del Fondo para lograr su objetivo estarán dirigidas a un horizonte de inversión de corto plazo, con una baja tolerancia al riesgo. 5.2 Políticas de inversión El Fondo invertirá en instrumentos de deuda de corto mediano y largo plazo. Clasificación de Riesgo: Los instrumentos de deuda de emisores nacionales en los que invierta el fondo deberán contar con una clasificación de riesgo BB, N-2 o superiores a éstas. Mercados de Inversión: El mercado al cual el fondo dirigirá sus inversiones será Chile. Los mercados, instrumentos, bienes o certificados en los que invertirá el fondo deberán cumplir con las condiciones y requisitos que establezca la Superintendencia de Valores y Seguros, si fuere el caso. El Fondo podrá mantener como disponible, con el objeto de efectuar las inversiones en títulos emitidos por emisores nacionales con denominación en otras monedas, las siguientes monedas: País Moneda Porcentaje máximo de inversión sobre el activo del Fondo. EE.UU. Dólar de EE.UU. 20% Países pertenecientes a la Unión Europea Euro 20% Para lograr los objetivos del Fondo se proyecta que la duración promedio de la cartera de inversiones será de 45 días. El Fondo no garantiza su rentabilidad ni se garantiza nivel alguno de seguridad de sus inversiones. El nivel de riesgo esperado de las inversiones es bajo. 23

24 El Fondo podrá invertir en instrumentos emitidos por emisores que no cuenten con el mecanismo de Gobierno Corporativo descrito en el artículo 50 bis de la Ley Nº El Fondo podrá invertir sus recursos en instrumentos emitidos o garantizados por personas relacionadas a la Administradora, en los términos contemplados en el artículo 62 de la Ley N , sujeto a los límites del número 3 siguiente. 5.3 Características y diversificación de las inversiones Límites de las inversiones respecto del activo total del Fondo por tipo de instrumento: Instrumentos de deuda de emisores nacionales Mínimo Máximo a) Instrumentos emitidos o garantizados por el Estado y el Banco Central de Chile. 0% 100% b) Instrumentos emitidos en Chile y/o garantizados en Chile por Bancos Extranjeros que operen en el país. c) Instrumentos emitidos por Bancos y Sociedades Financieras Nacionales con garantía estatal o hipotecaria. d) Instrumentos emitidos por Bancos y Sociedades Financieras Nacionales sin garantía estatal o hipotecaría. e) Instrumentos inscritos en el Registro de Valores, emitidos por filiales CORFO y/o empresas multinacionales, empresas fiscales, semifiscales, de administración autónoma y descentralizada. f) Instrumentos inscritos en Registro de Valores, emitidos por sociedades anónimas u otras entidades registradas en el mismo Registro. Diversificación de las inversiones por emisor y grupo empresarial: Límite máximo de inversión por emisor: 20% del activo del Fondo. 0% 100% 0% 100% 0% 100% 0% 100% 0% 100% Límite máximo de inversión por grupo empresarial y sus personas relacionadas: 30% del activo del Fondo. Límite máximo de inversión en instrumentos emitidos o garantizados por personas relacionadas a la Administradora: 30% del activo del Fondo. Excesos de Inversión. La regularización de los excesos de inversión se realizará mediante la venta de los instrumentos o valores excedidos y deberán ser subsanados dentro de los plazos que se establecen en el artículo 60 de la Ley N

25 5.4 Operaciones que realizará el Fondo FONDO MUTUO SANTANDER TESORERIA La Administradora, por cuenta del Fondo, además de invertir en los activos que autoriza este Reglamento Interno, podrá realizar las siguientes operaciones: a) Contratos de derivados: El Fondo podrá realizar inversiones en derivados de aquellos a que se refiere la Norma de Carácter General N 204 de la Superintendencia de Valores y Seguros, de fecha 28 de diciembre de 2006 y sus posteriores actualizaciones y/o modificaciones o la norma que la reemplace, en las siguientes condiciones: - El Fondo invertirá en derivados con el objeto de cobertura de riesgos a través de operaciones de compra y venta de derivados. - Para estos efectos, los contratos que podrá celebrar el fondo serán futuros, forwards y swaps. - Los activos objeto de los contratos a que se refiere el numeral anterior serán monedas, tasas de interés e instrumentos de renta fija. - Los contratos forward y swap se realizarán fuera de los mercados bursátiles (en mercados OTC) y los contratos de futuros se realizarán en mercados bursátiles, ya sea dentro o fuera de Chile. Límites Generales: El total de los recursos del Fondo comprometido en márgenes o garantías, producto de las operaciones en contratos de futuros, forwards y swaps que mantenga vigentes, no podrá exceder el 15% del valor del activo del Fondo. Cualquier exceso que se produzca sobre este porcentaje deberá ser regularizado al día siguiente de producido. Límites Específicos: (i) Límites específicos para derivados sobre monedas: a) La cantidad neta comprometida a vender de una determinada moneda en contratos de futuro, forward y swap, valorizadas considerando el valor de la moneda activo objeto, no podrá exceder el monto total de los activos del Fondo expresados en esa moneda. b) La cantidad neta comprometida a comprar de una determinada moneda en contratos de futuro, forward y swap, valorizadas considerando el valor de la moneda activo objeto, más la inversión en esa moneda en la cartera contado, no podrá exceder el monto autorizado a invertir en esa moneda. Los excesos sobre estos límites que se produzcan por fluctuaciones de mercado o por otra causa justificada, deberán regularizarse en un plazo máximo de 30 días, contado desde la fecha en que se produjo el exceso. 25

26 Para efectos de los límites anteriores se entenderá por: - Cantidad neta comprometida a vender de una determinada moneda en contratos de futuro, forward y swap, la diferencia positiva que resulta de restar a la cantidad de esa moneda vendida en futuros, forwards y swaps, la cantidad de la misma comprada en futuros, forwards y swaps. El neto anterior será realizado para los contratos cuyas fechas de vencimiento se encuentren dentro del mismo mes y año calendario y posean el mismo activo objeto. - Cantidad neta comprometida a comprar de una determinada moneda en contratos de futuro, forward y swap, la diferencia positiva que resulta de restar a la cantidad de esa moneda comprada en futuros, forwards y swaps, la cantidad de la misma vendida en futuros, forwards y swaps. El neto anterior será realizado para los contratos cuyas fechas de vencimiento se encuentren dentro del mismo mes y año calendario y posean el mismo activo objeto. - Valor de la moneda, el valor que el fondo deba utilizar para valorizar las inversiones en su cartera contado, de la respectiva moneda. (ii) Límite para las operaciones de derivados de tasa de interés e instrumentos de renta fija: a) La cantidad neta comprometida a vender de alguno de los activos objeto mencionados en este número, a través de contratos de futuro, forward y swap, valorizadas considerando el valor del activo objeto, no podrá exceder el valor de las inversiones de renta fija que posea el Fondo. b) La cantidad neta comprometida a comprar de alguno de los activos objeto mencionados en este número, a través de contratos de futuro, forward y swap, valorizadas considerando el valor del activo objeto, no podrá exceder el valor del activo del Fondo. Los excesos sobre estos límites que se produzcan por fluctuaciones de mercado o por otra causa justificada, deberán regularizarse en un plazo máximo de 30 días, contado desde la fecha en que se produjo el exceso. Para efectos de los límites anteriores se entenderá por: - Cantidad neta comprometida a vender en contratos de futuro, forward y swap, la diferencia positiva que resulta de restar a la cantidad del activo objeto vendido en futuros, forwards y swaps, la cantidad del mismo activo comprado en futuros, forwards y swaps. El neto anterior será realizado para los contratos cuyas fechas de vencimiento se encuentren dentro del mismo mes y año calendario y posean el mismo activo objeto. - Cantidad neta comprometida a comprar en contratos de futuro, forward y swap, la diferencia positiva que resulta de restar a la cantidad del activo objeto comprado en futuros, forwards y swaps, la cantidad del mismo activo vendido en futuros, forwards y swaps. El neto anterior será realizado para los contratos cuyas fechas de vencimiento se encuentren dentro del mismo mes y año calendario y posean el mismo activo objeto. 26

FONDO MUTUO SANTANDER RENTA CORTO PLAZO. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

FONDO MUTUO SANTANDER RENTA CORTO PLAZO. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de cambios en el activo neto atribuible

Más detalles

Correspondiente al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016

Correspondiente al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 AGUNSA EXTRAPORTUARIO S.A. Estados financieros simplificados Correspondiente al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Estado de situación financiera clasificados Estado de resultados

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de cambios en el activo neto atribuible

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados Estado de

Más detalles

OPERADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO

OPERADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO OPERADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER RENTA LARGO PLAZO PESOS

FONDO MUTUO SANTANDER RENTA LARGO PLAZO PESOS Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de cambios en el activo neto atribuible

Más detalles

"$ "#'() * +," * + "$,"

$ #'() * +, * + $, !! "#$ #%" #"&"$#% "$ "#'()!" * +," * + "$," 1 2 +-!.!!./ +-!0.-!!/ +1!!/ +.-2.3/ /!.!0!/ / -!!!1/ // 1$%/ //!#($$$"/ // #"4$%/ /5/ (46#("(/ / / $""/ /!!!!/ //#$4$&"/ //"4##"/ 3 Las notas adjuntas forman

Más detalles

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 PETROMAR S.A. Estados financieros simplificados Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Estado de situación financiera clasificados Estado de resultados

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES SELECTAS CHILE

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES SELECTAS CHILE Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de cambios en el activo neto atribuible

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES CHILENAS. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES CHILENAS. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de cambios en el activo neto atribuible

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES USA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES USA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de cambios en el activo neto atribuible

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de WATT S S.A. y FILIALES Miles de pesos

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de WATT S S.A. y FILIALES Miles de pesos Gerencia de Administración y Finanzas ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 WATT S S.A. y FILIALES Miles de pesos CONTENIDO: Informe de los auditores independientes

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES GLOBAL DESARROLLADO

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES GLOBAL DESARROLLADO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de cambios en el activo neto atribuible

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER AHORRO CORTO PLAZO (Antes denominado Fondo Mutuo Santander Garantizado USA)

FONDO MUTUO SANTANDER AHORRO CORTO PLAZO (Antes denominado Fondo Mutuo Santander Garantizado USA) FONDO MUTUO SANTANDER AHORRO CORTO PLAZO (Antes denominado Fondo Mutuo Santander Garantizado USA) Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER SELECT EQUILIBRIO. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

FONDO MUTUO SANTANDER SELECT EQUILIBRIO. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de cambios en el activo neto atribuible

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER DEUDA LATAM. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

FONDO MUTUO SANTANDER DEUDA LATAM. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de cambios en el activo neto atribuible

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

SOCIEDAD INMOBILIARIA BELLAVISTA S.A., EN LIQUIDACIÓN

SOCIEDAD INMOBILIARIA BELLAVISTA S.A., EN LIQUIDACIÓN SOCIEDAD INMOBILIARIA BELLAVISTA S.A., EN LIQUIDACIÓN Estados financieros Intermedios 31 de marzo de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados intermedios de situación financiera clasificados

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de Diciembre 2015 Señores Presidente y Directores de BLANCO

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER PRIVATE BANKING MODERADO

FONDO MUTUO SANTANDER PRIVATE BANKING MODERADO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de cambios en el activo fijo atribuible

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET

FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 e informe de los auditores independientes Estados Financieros FONDO MUTUO SANTANDER MONEY

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN DEUDA CORPORATIVA CHILE. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

FONDO DE INVERSIÓN DEUDA CORPORATIVA CHILE. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO FONDO DE INVERSIÓN DEUDA CORPORATIVA CHILE Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados

Más detalles

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 PETROMAR S.A. Estados financieros simplificados Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 CONTENIDO Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

FONDO MUTUO BBVA MONETARIO I. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 e informe de los auditores independientes

FONDO MUTUO BBVA MONETARIO I. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 e informe de los auditores independientes FONDO MUTUO BBVA MONETARIO I Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES EUROPA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

FONDO MUTUO SANTANDER ACCIONES EUROPA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de cambios en el activo neto atribuible

Más detalles

FONDO MUTUO BBVA CORPORATIVO. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 e informe de los auditores independientes

FONDO MUTUO BBVA CORPORATIVO. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 e informe de los auditores independientes FONDO MUTUO BBVA CORPORATIVO Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3

Más detalles

FONDO MUTUO BBVA LIQUIDEZ DÓLAR

FONDO MUTUO BBVA LIQUIDEZ DÓLAR FONDO MUTUO BBVA LIQUIDEZ DÓLAR Estados financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2013 y 2012 e informe de los auditores independientes. Consideramos que la evidencia de auditoría

Más detalles

FONDO MUTUO BBVA EURO RENTA. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 e informe de los auditores independientes

FONDO MUTUO BBVA EURO RENTA. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 e informe de los auditores independientes FONDO MUTUO BBVA EURO RENTA Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. A los señores Partícipes de Fondo Mutuo BBVA Corporativo

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. A los señores Partícipes de Fondo Mutuo BBVA Corporativo INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte 407 Rut: 80.276.200-3 Las Condes, Santiago Chile Fono: (56) 227 297 000 Fax: (56) 223 749 177 deloittechile@deloitte.com

Más detalles

CENCOSUD FIDELIDAD S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

CENCOSUD FIDELIDAD S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO CENCOSUD FIDELIDAD S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados Estado de resultados

Más detalles

FONDO MUTUO BBVA MONETARIO I. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015 e informe de los auditores independientes

FONDO MUTUO BBVA MONETARIO I. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015 e informe de los auditores independientes FONDO MUTUO BBVA MONETARIO I Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte

Más detalles

FONDO MUTUO ZURICH MUNDO LATAM. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

FONDO MUTUO ZURICH MUNDO LATAM. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultados integrales Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos

Más detalles

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá)

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá) (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situación Financiera Estado

Más detalles

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Norma I. F. R. S. Circular 1997 S. V. S. del 30 de diciembre de 2010

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Norma I. F. R. S. Circular 1997 S. V. S. del 30 de diciembre de 2010 Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Norma I. F. R. S. Circular 1997 S. V. S. del 30 de diciembre de 2010 Santander Asset Management S. A. Administradora General de Fondos Fondo Mutuo

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. A los señores Partícipes de Fondo Mutuo BBVA Disponible

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. A los señores Partícipes de Fondo Mutuo BBVA Disponible INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte 407 Las Condes, Santiago Chile Fono: (56) 227 297 000 Fax: (56) 223 749 177 deloittechile@deloitte.com www.deloitte.cl

Más detalles

Estados Financieros PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 PRESTACIONES MEDICAS LAS CONDES S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA Correspondientes a los ejercicios

Más detalles

FONDO MUTUO ZURICH BURSÁTIL 90. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

FONDO MUTUO ZURICH BURSÁTIL 90. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO FONDO MUTUO ZURICH BURSÁTIL 90 Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultados integrales Estado de cambios

Más detalles

FONDO MUTUO BBVA LIQUIDEZ DÓLAR

FONDO MUTUO BBVA LIQUIDEZ DÓLAR FONDO MUTUO BBVA LIQUIDEZ DÓLAR Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

FONDO MUTUO ZURICH PATRIMONIO. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

FONDO MUTUO ZURICH PATRIMONIO. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultados integrales Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos

Más detalles

FONDO MUTUO ZURICH REFUGIO UF. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

FONDO MUTUO ZURICH REFUGIO UF. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultados integrales Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos

Más detalles

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Norma I. F. R. S. Circular 1997 S. V. S. del 30 de diciembre de 2010

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Norma I. F. R. S. Circular 1997 S. V. S. del 30 de diciembre de 2010 Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Norma I. F. R. S. Circular 1997 S. V. S. del 30 de diciembre de 2010 Santander Asset Management S. A. Administradora General de Fondos Fondo Mutuo

Más detalles

FONDO MUTUO SANTANDER RENTA CORTO PLAZO

FONDO MUTUO SANTANDER RENTA CORTO PLAZO FONDO MUTUO SANTANDER RENTA CORTO PLAZO Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Limitada

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOS

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOS Estados Financieros CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOS Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Informe del Auditor Independiente Señores Consejo Directivo Centro de Estudios Públicos Hemos efectuado una

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SANTANDER TESORERIA

Estados Financieros FONDO MUTUO SANTANDER TESORERIA Estados Financieros FONDO MUTUO SANTANDER TESORERIA Santiago, Chile 31 de diciembre de 2013 y 2012 Estados financieros FONDO MUTUO SANTANDER TESORERIA 31 de diciembre de 2013 y 2012 Índice Informe del

Más detalles

Estados Financieros CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOS Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Informe del Auditor Independiente Señores Consejo Directivo Centro de Estudios Públicos Hemos efectuado una

Más detalles

CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A.

CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A. CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

SANTANDER CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

SANTANDER CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO SANTANDER CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultados integrales Estado

Más detalles

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 MODAL TRADE S.A. ECUADOR Estados financieros simplificados Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Estado de situación financiera clasificados Estado de

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SANTANDER RENTA CORTO PLAZO

Estados Financieros FONDO MUTUO SANTANDER RENTA CORTO PLAZO Estados Financieros FONDO MUTUO SANTANDER RENTA CORTO PLAZO Santiago, Chile 31 de diciembre de 2013 y 2012 Estados financieros FONDO MUTUO SANTANDER RENTA CORTO PLAZO 31 de diciembre de 2013 y 2012 Índice

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET

Estados Financieros FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET Estados Financieros FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET Santiago, Chile 31 de diciembre de 2012 y 2013 Estados financieros FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET 31 de diciembre de 2013 y 2012 Índice Informe

Más detalles

FONDO MUTUO BCI DEPOSITO EFECTIVO

FONDO MUTUO BCI DEPOSITO EFECTIVO FONDO MUTUO BCI DEPOSITO EFECTIVO Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2017 y 2016 e informe de los Auditores Independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte

Más detalles

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 UNIVERSAL CHARTERING S.A. Estados financieros simplificados Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 CONTENIDO Estado de situación financiera clasificado Estado de

Más detalles

FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORIAS UDP. Estados financieros. 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO

FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORIAS UDP. Estados financieros. 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORIAS UDP Estados financieros 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO Informe del auditor interdependiente Estado de posición financiera Estado de actividades Estado

Más detalles

CORP INMOBILIARIO V FONDO DE INVERSIÓN. Estados financieros. 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

CORP INMOBILIARIO V FONDO DE INVERSIÓN. Estados financieros. 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO CORP INMOBILIARIO V FONDO DE INVERSIÓN Estados financieros 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Estado de situación financiera Estado de resultados integrales Estado de otros resultados integrales Estado

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA TUNEL SAN CRISTOBAL S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA TUNEL SAN CRISTOBAL S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA TUNEL SAN CRISTOBAL S.A. Estados financieros por los años terminados al 31 de diciembre de 2013 y 2012 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 El presente documento consta de: - Informe de los auditores

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO ALIANZA

Estados Financieros FONDO MUTUO ALIANZA Estados Financieros FONDO MUTUO ALIANZA Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros FONDO MUTIO ALIANZA 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE

Más detalles

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 VALPARAÍSO TERMINAL DE PASAJEROS S.A. Estados financieros simplificados Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2011 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2011 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2011 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

BERNARDO O H IGGINS UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS. Estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 CONTENIDO

BERNARDO O H IGGINS UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS. Estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 CONTENIDO UNIVERSIDAD BERNARDO O H IGGINS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS Estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Balances Generales Estados de Resultados

Más detalles

CASINO DE JUEGOS VALDIVIA S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 Diciembre de 2016 y 2015.

CASINO DE JUEGOS VALDIVIA S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 Diciembre de 2016 y 2015. ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 Diciembre de 2016 y 2015. INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Santiago, 31 de marzo de 2017 Señores Accionistas y Directores Casino de

Más detalles

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 CCNI PERÚ S.A.C. Estados financieros simplificados Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 CONTENIDO Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señor Director Ejecutivo Instituto de Fomento Pesquero. Informe sobre los estados financieros

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señor Director Ejecutivo Instituto de Fomento Pesquero. Informe sobre los estados financieros INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señor Director Ejecutivo Instituto de Fomento Pesquero Informe sobre los estados financieros Hemos efectuado una auditoría a los estados financieros adjuntos del

Más detalles

Cambios en esta edición

Cambios en esta edición Cambios en esta edición Esta sección es un guía breve sobre los cambios habidos desde la edición de 2014 del volumen impreso de las Normas Internacionales de Información Financiera (el Libro Rojo ) que

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET EURO

Estados Financieros FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET EURO Estados Financieros FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET EURO Santiago, Chile 31 de diciembre de 2013 y 2012 Estados financieros FONDO MUTUO SANTANDER MONEY MARKET EURO 31 de diciembre de 2013 y 2012 Índice

Más detalles

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG)

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Indice Página Informe de los Auditores Independientes... 1 Estados Financieros

Más detalles

CENCOSUD (SHANGHAI) TRADING CO., LTD. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

CENCOSUD (SHANGHAI) TRADING CO., LTD. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO CENCOSUD (SHANGHAI) TRADING CO., LTD Estados financieros 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados Estado

Más detalles

SERVICIOS INTEGRALES S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO

SERVICIOS INTEGRALES S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO SERVICIOS INTEGRALES S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

BCI SEGUROS VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

BCI SEGUROS VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. (Expresados en miles de pesos chilenos)

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. (Expresados en miles de pesos chilenos) EMPRESAS LIPIGAS S.A. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles de pesos chilenos) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 08 Orquídea. Cymbidium sp. 106 08 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. y subsidiarias Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos).

Más detalles

FONDO MUTUO ESTRATEGICO

FONDO MUTUO ESTRATEGICO Estados Financieros FONDO MUTUO ESTRATEGICO Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros FONDO MUTUO ESTRATEGICO 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

FONDO MUTUO BBVA MONETARIO XVI

FONDO MUTUO BBVA MONETARIO XVI FONDO MUTUO BBVA MONETARIO XVI Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2015 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario

Más detalles

FONDO MUTUO BBVA RENTA NOMINAL

FONDO MUTUO BBVA RENTA NOMINAL FONDO MUTUO BBVA RENTA NOMINAL Estados financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

FONDO MUTUO LIQUIDEZ 2000

FONDO MUTUO LIQUIDEZ 2000 Estados Financieros FONDO MUTUO LIQUIDEZ 2000 Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros FONDO MUTUO LIQUIDEZ 2000 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE

Más detalles

Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá)

Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá) Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) Arena Advisors, S.A. CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situación Financiera

Más detalles

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015

Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 MODAL TRADE S.A. Y SUBSIDIARIA Estados financieros consolidados simplificados Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Estados de situación financiera consolidados

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO RETORNO LP UF

Estados Financieros FONDO MUTUO RETORNO LP UF Estados Financieros FONDO MUTUO RETORNO LP UF Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros FONDO MUTUO RETORNO LP UF 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros Al INDICE Página ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 4-5 ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCION 6 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 6 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 7 ESTADO DE FLUJOS

Más detalles

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Norma I. F. R. S. Circular 1997 S. V. S. del 30 de diciembre de 2010

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Norma I. F. R. S. Circular 1997 S. V. S. del 30 de diciembre de 2010 Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Norma I. F. R. S. Circular 1997 S. V. S. del 30 de diciembre de 2010 Santander Asset Management S. A. Administradora General de Fondos Fondo Mutuo

Más detalles

Millenia Asset Management International, S. A.

Millenia Asset Management International, S. A. Millenia Asset Management International, S. A. Informe de Auditores Independientes y Estados Financieros Este documento ha sido preparado con el conocimiento que su contenido será puesto a disposición

Más detalles

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Norma I. F. R. S. Circular 1997 S.V.S. del 30 de diciembre de 2010

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Norma I. F. R. S. Circular 1997 S.V.S. del 30 de diciembre de 2010 Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 Norma I. F. R. S. Circular 1997 S.V.S. del 30 de diciembre de 2010 Santander Asset Management S.A. Administradora General de Fondos Fondo Mutuo Santander

Más detalles

FONDO MUTUO BBVA EURO RENTA

FONDO MUTUO BBVA EURO RENTA FONDO MUTUO BBVA EURO RENTA Estados financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2013 y 2012 e informe de los auditores independientes. Consideramos que la evidencia de auditoría que

Más detalles

FONDO MUTUO BBVA RENTA CHILENA

FONDO MUTUO BBVA RENTA CHILENA FONDO MUTUO BBVA RENTA CHILENA Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte Auditores

Más detalles