Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7 Cienaga ez-m S 17 S Pue n te co lgan te Ac c S W 72. Calle S W P27 S W S S W P P P32 1 W Calle 8 P29 P28 S W Plazoleta A S W Calle 1 4 Calle te es op ue n 13 Cal le Calle D Calle 12 Calle 9 Calle 15 Calle 9 Calle Calle S5 P37 lle Ca Calle A K N W P35 A Perú - Sarameritza P36 Calle 3 Calle 10 S W Calle Calle 5 N TAISHA SIMBOLOS CONVNCIONALS Limite internacional Limite cantonal Suelo rural de expansión urbana Suelo urbano Cantón Tiwintza LOGROÑO NOTAS D COMPILACIÓN TIWINTZA Perú Modelo digital de elevación (DM) Sensor: GSD (Ground Sample Distance) Resolución espacial: 0,5*0,5m Año: 2012 Ortofotografía aerea: SIGTIRRAS, Sensor: GSD (Ground Sample Distance) Resolución espacial: 0,5*0,5m Año: 2012 Levantamiento topográfico: estación total Sensor: distanciómetro laser scala 1:1 Año: LYNDA conexión exterior Vertice zona de expansión Limite del zona urbana Limite de la zona de expansión je vial Deslinde predial Infraestructura Cabezal de alcantarilla Muro de contención Puente colgante Pantano dificaciones Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tiwintza Uso de suelo general Comercial y de servicio Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial Conservación y protección natural Plan de Ordenamiento Territorial quipamiento Puerto Morona Residencial Metros laboración: Suelo rural de expansión urbana Revisión: 350 Manzanas Cuerpos de agua Amenaza natural hidrometereológica de inundación C Vía Méndez-Morona P25 Zona de riesgo ea N 73- ll Ca P MORONA N W Calle B A Macas UBICACION DL ARA D PLANIFICACIÓN CON RLACIÓN AL CANTON TIWINTZA P24 P N Amenaza natural hidrometereológica de inundación S Parterre D P33 S W P S Zona de riesgo P11 S N5 Parterre A N P P S3 Call P40 el P39 44 Calle C S 72 P Canal 03 S P P N RÍO MORONA Pazoleta B P34 S P02 P03 P04 P05 P06 P07 P08 P09 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26 P27 P28 P29 P30 P31 P32 P33 P34 P35 P36 P37 P38 P39 P40 P41 P42 P01 S PV Coordenadas x (m) y (m) Parterre C Canal 02 N W Area = hectareas Distancia Rumbo (m) S 88 32'25.15" S 52 03'51.30" W S 71 53'01.00" W S 17 26'51.68" W S 01 45'10.23" S 09 01'9.65" S 32 15'2.19" S 42 18'15.60" S 64 17'44.42" S 72 20'42.65" S 87 48'56.39" N 73 18'27.01" N 65 11'19.02" N 59 39'52.08" N 85 45'57.32" N 80 39'24.82" N 63 15'49.91" N 65 44'6.47" N 84 25'09.56" S 59 14'19.35" stanque S 44 00'0.42" stanques 30 38'18.34" S 21 28'59.97" S 03 52'35.54" S 12 58'33.21" W S 34 53'30.74" W S 47 09'32.26" W S 55 58'17.81" W N 04 35'20.40" W S 88 56'24.68" W S 89 08'30.91" W S 89 15'32.88" W S 89 04'27.96" W S 01 00'22.76" N 88 24'42.66" W N 08 26'12.31" N 01 29'10.12" W N 06 07'59.13" W S 83 46'10.20" W N 53 19'11.91" W N 45 52'38.38" W N 11 55'20.25" W P09 Limite Categoria de Ordenamiento Territorial - suelo rural de expansión urbana o Poz Mercado Canal 03 S Centro de Salud Parterre B P Calle F N N6 Parque recreacional A 5-44 N N W S N W UPC W Reten Naval Canal 01 P08 Canal 11 scuela Puerto Morona B P07 Calle Parque recreacional B P18 82 scuela Puerto Morona A N W zo Po Calle G Canal 02 Canal P P S3 Iglesia catolica Calle H W Canal 09 Parque 5 S Quebrada S P06 Redondel o spacio cubierto Canal N Canal 10 Canal 06 W P41 SAN JUAN BOSCO P05 Calle 11 Calle 4 Calle Calle 1 Canal 08 LIMON INDANZA 2-3 S5 P03 te uen Parque natural B P42 N SANTIAGO P04 so p B W a Parque natural A P02 Laguna Negra A San José de Morona n oro om Rí A Calle I e Acc Calle J Parque natural C A Taisha Quebrada oro na Quebrada 02 Parque natural D Canal 05 Reserva equipamiento B Reserva equipamiento A stación - punto Dirección vertice Norte Desde P01 a P02 Desde P02 a P03 Desde P03 a P04 Desde P04 a P05 Desde P05 a P06 Desde P06 a P07 Desde P07 a P08 Desde P08 a P09 Desde P09 a P10 Desde P10 a P11 Desde P11 a P12 Desde P12 a P13 Desde P13 a P14 Desde P14 a P15 ste Desde P15 a P16 Desde P16 a P17 Desde P17 a P18 Desde P18 a P19 Desde P19 a P20 Desde P20 a P21 Desde P21 a P22 Desde P22 a P23 Desde P23 a P24 Desde P24 a P25 Desde P25 a P26 Desde P26 a P27 Desde P27 a P28 Desde P28 a P29 Desde P29 a P30 Desde P30 a P31 Desde P31 a P32 Sur Desde P32 a P33 Desde P33 a P34 Desde P34 a P35 Desde P35 a P36 Desde P36 a P37 Desde P37 a P38 Desde P38 a P39 Oeste Desde P39 a P40 Desde P40 a P41 Desde P41 a P42 Desde P42 a P MTD HOJA P Rio SRI énd S GAD DICIÓN P LIMIT DL SULO RURAL D XPANSIÓN URBANA Vía M Via Puerto Morona - San Pedro 1:3, W CUADOR Arq. José Yumbla PLANIFICADOR Datum horizontal: Word Geodetic System 1984 (WGS84) Datum vertical: nivel medio del mar Proyección: Universal transversal de Mercator (UTM) Sistema de coordenadas: planas Zona: 18 sur Arq. Silvia Rivadeneira DIRCTORA D PLANIFICACIÓN Aprobación: Sr. Oswaldo Mankash ALCALD DL GADMT Fuente Cartografía temática: Gobierno Autonomo Descentralizado Municipal de Tiwintza (GADMT), 1: 100, 2012 Cartografía base: Gobierno Autonomo Descentralizado Municipal de Tiwintza (GADMT), 1: 100, 2012 Instituto Geográfico Militar (IGM), Cartografía Base, 1:50.000, 1982 Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP), Ortofotografia, resolución espacial 0,5*0,5m, Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP), Modelo digital de elevación (DM), resolución espacial 0,5*0,5m, National Aeronautics and Space Administration (NASA), LANDSAT 8, nhanced Thematic Mapper (TM) resolución espacial 15*15m, /07/2015 1:3,500 2/2

8 Calle 8 Calle 15 CUADOR 1:3,500 LIMIT DL SULO URBANO DICIÓN 1-GAD SRI MTD HOJA P Cienaga A San Pedro o Laguna Negra Canal 05 Via Puerto Morona - San Pedro Quebrada 02 Quebrada 01 Calle J Cienaga A Taisha Río Morona Acceso puente A San José de Morona Reserva equipamiento A Calle 2 Calle 4 Calle I Parque natural A A Vía Méndez-Morona Calle 1 Reserva equipamiento B Calle 3 Parque natural D Canal 09 Parque natural C Canal 08 Canal 06 Quebrada 01 Canal 07 Calle Reten Naval UPC Parque natural B Redondel N Canal 02 Calle 5 Canal N W Centro de Salud Canal 03 spacio cubierto Canal 04 Calle G 229 S Parque Iglesia catolica scuela Puerto Morona A scuela Puerto Morona B Canal 01 Canal 03 Calle S W Mercado Canal 02 N W 322 Calle 7 S W Canal 11 Calle H Parterre B Parterre C Calle 9 Calle 9 Calle 10 B Parque recreacional B Parque recreacional A Calle F Calle C Calle 11 Calle 11 Pazoleta B Calle 12 Parterre A Parterre D Calle 13 Plazoleta A Calle 14 Calle D Calle 10 Vía Méndez-Morona Zona de riesgo Amenaza natural hidrometereológica de inundación C Acceso puente Puente colgante Zona de riesgo Amenaza natural hidrometereológica de inundación RÍO MORONA Calle Limite Categoria de Ordenamiento Territorial - suelo urbano Area = 7.92 hectareas Dirección stación - punto Distancia Coordenadas Rumbo PV vertice (m) x (m) y (m) Norte Desde P01 a P S 88 29'08.46" P ste Desde P02 a P S 01 30'51.54" W P Desde P03 a P N 88 29'08.46" W P Sur Desde P04 a P S 69 48'32.55" W P Desde P05 a P S 27 57'35.65" W P Desde P06 a P N 53 19'11.91" W P Oeste Desde P07 a P N 01 30'51.54" P Calle B Calle A Calle A stanque stanque A Macas A Perú - Sarameritza UBICACION DL ARA D PLANIFICACIÓN CON RLACIÓN AL CANTON TIWINTZA SANTIAGO LIMON INDANZA SAN JUAN BOSCO LOGROÑO TIWINTZA MORONA Perú TAISHA SIMBOLOS CONVNCIONALS Limite internacional Limite cantonal Suelo rural de expansión urbana Suelo urbano Cantón Tiwintza NOTAS D COMPILACIÓN Modelo digital de elevación (DM) Sensor: GSD (Ground Sample Distance) Resolución espacial: 0,5*0,5m Año: 2012 Ortofotografía aerea: SIGTIRRAS, Sensor: GSD (Ground Sample Distance) Resolución espacial: 0,5*0,5m Año: 2012 Levantamiento topográfico: estación total Sensor: distanciómetro laser scala 1:1 Año: 2014 LYNDA conexión exterior Verice zona urbana Limite del zona urbana Limite de la zona de expansión je vial Deslinde predial Manzanas Cuerpos de agua Pantano dificaciones Infraestructura Cabezal de alcantarilla Muro de contención Puente colgante Uso de suelo general Comercial y de servicio Conservación y protección quipamiento Residencial Metros Datum horizontal: Word Geodetic System 1984 (WGS84) Datum vertical: nivel medio del mar Proyección: Universal transversal de Mercator (UTM) Sistema de coordenadas: planas Zona: 18 sur laboración: Arq. José Yumbla PLANIFICADOR Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tiwintza Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial Plan de Ordenamiento Territorial Puerto Morona Aprobación: Sr. Oswaldo Mankash ALCALD DL GADMT Revisión: Arq. Silvia Rivadeneira DIRCTORA D PLANIFICACIÓN Suelo urbano Fuente Cartografía temática: Gobierno Autonomo Descentralizado Municipal de Tiwintza (GADMT), 1: 100, 2012 Cartografía base: Gobierno Autonomo Descentralizado Municipal de Tiwintza (GADMT), 1: 100, 2012 Instituto Geográfico Militar (IGM), Cartografía Base, 1:50.000, 1982 Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP), Ortofotografia, resolución espacial 0,5*0,5m, Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP), Modelo digital de elevación (DM), resolución espacial 0,5*0,5m, National Aeronautics and Space Administration (NASA), LANDSAT 8, nhanced Thematic Mapper (TM) resolución espacial 15*15m, /07/2015 1:3,500 1/2

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE LIMÓN INDANZA. CONSIDERANDO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE LIMÓN INDANZA. CONSIDERANDO: ORDENANZA QUE ESTABLECE LOS LÍMITES DEL ÁREA URBANO SATELITAL DEL BARRIO LA MERCED, DE LA PARROQUIA GENERAL LEONIDAS PLAZA GUTIÉRREZ DEL CANTÓN LIMÓN INDANZA EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO: Que, el artículo 30 de la Constitución de la República establece que: Las personas tienen derecho de un habitad seguro y saludable, y a una vivienda

Más detalles

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE LA VÍA LAUREL - JUNQUILLAL, CON UNA LONGITUD DE 10

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE LA VÍA LAUREL - JUNQUILLAL, CON UNA LONGITUD DE 10 ÍNDICE ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES... 2 OBJETIVO... 2 UBICACIÓN DEL PROYECTO... 3 Cuadro De Coordenadas del Inicio.-... 4 Cuadro De Coordenadas del fin.-... 4 R E C O P I L A C I Ó N D E I N F O

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O DECRETO MEDIANTE EL CUAL SE MODIFICA EL SIMILAR POR EL QUE SE DECLARA COMO AREA NATURAL PROTEGIDA LA REGION CONOCIDA COMO LAGUNA COLOMBIA, CON LA CATEGORIA DE ZONA SUJETA A CONSERVACIÓN ECOLOGICA, REFUGIO

Más detalles

MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA

MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA PROYECTO CARTOGRÁFICO DE NAVARRA (I) Escala: 1.5000 Equidistancia entre curvas :5 metros. Sistema de Referencia: Elipsoide internacional de Hayford Datum Postdam Sistema de

Más detalles

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: Conjunto de datos vectoriales de las localidades amanzanadas rurales del estado

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Autores: Santiago Arteaga Valladolid Gabriela Fierro Guerrero Ibarra, mayo de 2015 Director Tesis: M.Sc. Oscar

Más detalles

Asunción - Paraguay

Asunción - Paraguay www.disergemil.mil.py Asunción - Paraguay . PROYECTO: REGNA - PY (RED GEODESICA NACIONAL ACTIVA DEL PARAGUAY) Presentado por: Cnel SG. Sindulfo Miguel Colman Núñez Sub Director Disergemil Representante:

Más detalles

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: Mosaico de color natural Landsat 5 2011 1.2 Propósito: Tener una imagen de

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO: Que, el artículo 30 de la Constitución de la República establece que: Las personas tienen derecho de un habitad seguro y saludable, y a una vivienda

Más detalles

CONCEPTOS DE CARTOGRAFÍA

CONCEPTOS DE CARTOGRAFÍA CONCEPTOS DE CARTOGRAFÍA Sistema de Coordenadas SISTEMAS DE COORDENADAS La posición, es una ubicación única, geográfica y espacial, es decir, cualquier posición registrada, nunca se va a repetir o a encontrar

Más detalles

Modelo de cuencas y subcuencas de escurrimiento superficial CARTA 3569-II SAN RAFAEL ESCALA 1:

Modelo de cuencas y subcuencas de escurrimiento superficial CARTA 3569-II SAN RAFAEL ESCALA 1: Modelo de cuencas y subcuencas de escurrimiento superficial CARTA 3569-II SAN RAFAEL ESCALA 1:250.000 Investigador Responsable Elena María de las Nieves Abraham Coordinación Técnica Nelson Darío Soria

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA 11

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA 11 GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA 11 EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA CONSIDERANDO Que, El artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador establece: Los Gobiernos descentralizados

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO: Que, el artículo 30 de la Constitución de la República establece que: Las personas tienen

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO: Que, el artículo 30 de la Constitución de la República establece que: Las personas tienen EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO: Que, el artículo 30 de la Constitución de la República establece que: Las personas tienen derecho de un habitad seguro y saludable, y a una vivienda

Más detalles

ANÁLISIS DEL AVANCE DEL USO AGROPECUARIO EN EL DPTO. DE ALTO PARAGUAY, ENTRE LOS AÑOS 1997, 1999, 2002, 2004, 2005, 2008, 2009, 2010 Y 2011.

ANÁLISIS DEL AVANCE DEL USO AGROPECUARIO EN EL DPTO. DE ALTO PARAGUAY, ENTRE LOS AÑOS 1997, 1999, 2002, 2004, 2005, 2008, 2009, 2010 Y 2011. DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO DPTO. DE TELEDETECCIÓN Y SIG DPTO. DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN AMBIENTAL ANÁLISIS DEL AVANCE DEL USO AGROPECUARIO

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO. Aprueban el Plan Maestro, período , del Santuario Histórico Bosque de Pomac

SERVICIO NACIONAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO. Aprueban el Plan Maestro, período , del Santuario Histórico Bosque de Pomac SERVICIO NACIONAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO Aprueban el Plan Maestro, período 2011-2016, del Santuario Histórico Bosque de Pomac Lima, 19 de enero de 2011 VISTO: RESOLUCION PRESIDENCIAL

Más detalles

Transferencia de Biotecnología al sector caprino de zonas áridas y semiáridas como estrategia de lucha contra la desertificación

Transferencia de Biotecnología al sector caprino de zonas áridas y semiáridas como estrategia de lucha contra la desertificación Transferencia de Biotecnología al sector caprino de zonas áridas y semiáridas como estrategia de lucha contra la desertificación Cartografía base El Nihuil, San Rafael SIG-DESER, LADYOT: Darío Soria Mario

Más detalles

ANEXO "A" DESCRIPCION DEL LOTE 107 A PARTIR DEL 14 DE FEBRERO DEL 2011, DESPUÉS DE LA SUELTA DEL % DE ÁREA DEL CONTRATO ORIGINAL

ANEXO A DESCRIPCION DEL LOTE 107 A PARTIR DEL 14 DE FEBRERO DEL 2011, DESPUÉS DE LA SUELTA DEL % DE ÁREA DEL CONTRATO ORIGINAL ANEXO "A" DESCRIPCION DEL LOTE 107 A PARTIR DEL 14 DE FEBRERO DEL 2011, DESPUÉS DE LA SUELTA DEL 30.50 % DE ÁREA DEL CONTRATO ORIGINAL UBICACION El Lote 107 se encuentra ubicado entre las Provincias de

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DESCRIPCIÓN DE CURSO DE MAESTRÍA Y POSTGRADO EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 2013 APROBADO POR EL CONSEJO DE INVESTIGACIÓN,

Más detalles

REFORMA BOSQUES DE LA CORDILLERA DE CUCUTU Y SHAIMI, Acuerdo Ministerial 402, Registro Oficial 476, 10/07/1990

REFORMA BOSQUES DE LA CORDILLERA DE CUCUTU Y SHAIMI, Acuerdo Ministerial 402, Registro Oficial 476, 10/07/1990 REFORMA BOSQUES DE LA CORDILLERA DE CUCUTU Y SHAIMI, Acuerdo Ministerial 402, Registro Oficial 476, 10/07/1990 Acuerdo Ministerial 63 Registro Oficial 504 de 20-may.-2015 Estado: Vigente Acuerda: Art.

Más detalles

INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL

INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL PROYECTO SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN DE TIERRAS RURALES E INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA-SIGTIERRAS ÍNDICE 1 Datos Generales

Más detalles

Foro de intercambio sobre técnicas de mantenimiento en caminos de la red vial cantonal. 3 de agosto 2017 Lic. Juan Carlos Agüero Chavarría

Foro de intercambio sobre técnicas de mantenimiento en caminos de la red vial cantonal. 3 de agosto 2017 Lic. Juan Carlos Agüero Chavarría Foro de intercambio sobre técnicas de mantenimiento en caminos de la red vial cantonal 3 de agosto 2017 Lic. Juan Carlos Agüero Chavarría Georreferenciación de la Red Vial Cantonal ANTECEDENTES Registro

Más detalles

EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA

EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA En uso de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, en su artículo 55, Competencias exclusivas

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA TOPOGRÁFICA

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA TOPOGRÁFICA PORTAFOLIO DE SERVICIOS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA TOPOGRÁFICA Introducción Este portafolio permite tener una visión completa de los servicios que presta el Proyecto Curricular de Ingeniería Topográfica.

Más detalles

CARTOGRAFÍA APLICADA A LA EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA: DIGITALIZACIÓN Y UBICACIÓN DE SITIOS DE MUESTREO PROVENIENTES DE INFORMACIÓN DE ARCHIVO

CARTOGRAFÍA APLICADA A LA EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA: DIGITALIZACIÓN Y UBICACIÓN DE SITIOS DE MUESTREO PROVENIENTES DE INFORMACIÓN DE ARCHIVO CARTOGRAFÍA APLICADA A LA EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA: DIGITALIZACIÓN Y UBICACIÓN DE SITIOS DE MUESTREO PROVENIENTES DE INFORMACIÓN DE ARCHIVO Ricardo Darío SIEHANKIEWICZ SEGEMAR IGRM - DRGM RESUMEN La presente

Más detalles

Registro Nacional de Información Geográfica. Instrumento de captación Formato para borrador

Registro Nacional de Información Geográfica. Instrumento de captación Formato para borrador Registro Nacional de Información Geográfica Instrumento de captación Formato para borrador * Nombre de la unidad: Siglas o acrónimo: Domicilio * Tipo de vialidad (Ver catálogo al final del documento) :

Más detalles

CHARLAS INFORMATIVAS NORMATIVA, AVALES Y CERTIFICACIÓN SEDE CUENCA - Auditorio Central ( Av. 12 de Abril y Agustín Cueva)

CHARLAS INFORMATIVAS NORMATIVA, AVALES Y CERTIFICACIÓN SEDE CUENCA - Auditorio Central ( Av. 12 de Abril y Agustín Cueva) AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGRO DIRECCION DISTRITAL Y ARTICULACION TERRITORIAL 6 AGROCALIDAD AGENCIA NACIONAL DE REGULACION CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA ARCSA COORDINACION

Más detalles

Levantamiento Planimétrico e Informe de Linderación de las tierras solicitadas en adjudicación

Levantamiento Planimétrico e Informe de Linderación de las tierras solicitadas en adjudicación Anexo 1 Levantamiento Planimétrico e Informe de Linderación de las tierras solicitadas en adjudicación LEVANTAMIENTO DE CAMPO - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Para el caso de que el lindero sea levantado con

Más detalles

ANEXO A DESCRIPCION DEL LOTE 76 A PARTIR DEL 31 DE JULIO DEL 2011 DESPUÉS DE LA SUELTA DEL % DE ÁREA DEL CONTRATO ORIGINAL

ANEXO A DESCRIPCION DEL LOTE 76 A PARTIR DEL 31 DE JULIO DEL 2011 DESPUÉS DE LA SUELTA DEL % DE ÁREA DEL CONTRATO ORIGINAL ANEXO A DESCRIPCION DEL LOTE 76 A PARTIR DEL 31 DE JULIO DEL 2011 DESPUÉS DE LA SUELTA DEL 25.30 % DE ÁREA DEL CONTRATO ORIGINAL UBICACIÓN El Lote 76 se encuentra ubicado entre las Provincias de Manu y

Más detalles

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBSECRETARÍA DE INGRESOS DIRECCIÓN DE ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBSECRETARÍA DE INGRESOS DIRECCIÓN DE ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBSECRETARÍA DE INGRESOS DIRECCIÓN DE ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE Copias de Planos, Avalúos y Trabajos Catastrales TARIFAS PARA EL AÑO 2018 I.- Por la certificación:

Más detalles

La nueva Red Geodésica Nacional Básica (RGNB), fue establecida en el año 1996 constituida por 50 estaciones, de las cuales 6 son absolutas y 44

La nueva Red Geodésica Nacional Básica (RGNB), fue establecida en el año 1996 constituida por 50 estaciones, de las cuales 6 son absolutas y 44 Breve Historia En un principio, los levantamientos estuvieron caracterizados por el empleo de sistemas de triangulación geodésica, acompañados por medición de bases y orientaciones astronómicas con teodolito

Más detalles

PROYECTO: SISTEMA TERRITORIAL INTEGRADO DE INFORMACIÓN PREDIAL DE TARAPACÁ

PROYECTO: SISTEMA TERRITORIAL INTEGRADO DE INFORMACIÓN PREDIAL DE TARAPACÁ PPPPPP P FUNDAMENTO DEL CATASTRO "IDENTIFICACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL PARA LA GESTIÓN TERRITORIAL A NIVEL PAÍS" PROYECTO: SISTEMA TERRITORIAL INTEGRADO DE INFORMACIÓN PREDIAL DE TARAPACÁ GERENCIA DE ESTUDIOS

Más detalles

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DEL VERGEL, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DEL VERGEL, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DEL VERGEL, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUTEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUTEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUTEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL GUÍA PROGRAMÁTICA DEL CURSO FOTOINTERPRETACIÓN Y SENSORES REMOTOS 1. DATOS GENERALES a) Área:

Más detalles

Conceptos básicos de cartografía. M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Conceptos básicos de cartografía. M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán Conceptos básicos de cartografía Qué es cartografía? Asociación Cartográfica Internacional (ACI), 1995 Concepción Disciplina Estudio Mapas Producción Difusión Qué es cartografía? Asociación Cartográfica

Más detalles

INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL CARTOGRAFÍA BÁSICA OFICIAL

INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL CARTOGRAFÍA BÁSICA OFICIAL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL CARTOGRAFÍA BÁSICA OFICIAL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL (IGN) LEY DEL IGN (N 27292) ARTÍCULO 1 EL IGN ES UN ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL SECTOR DEFENSA. CON PERSONERÍA

Más detalles

ANEJO Nº 5. TOPOGRAFÍA. TRAZADO DE TUBERÍAS

ANEJO Nº 5. TOPOGRAFÍA. TRAZADO DE TUBERÍAS SOTO DE LA VEGA. E.T.A.P. EN OTERUELO DE LA VEGA. 27-LE-497/P. ANEJO Nº 5. TOPOGRAFÍA. TRAZADO DE TUBERÍAS ANEJO Nº 5. TOPOGRAFÍA. TRAZADO DE TUBERIAS Página - 1 - SOTO DE LA VEGA. E.T.A.P. EN OTERUELO

Más detalles

8 -- Registro Oficial N 74 Lunes 5 de Mayo de 2003

8 -- Registro Oficial N 74 Lunes 5 de Mayo de 2003 8 -- Registro Oficial N 74 Lunes 5 de Mayo de 2003 Que esta área urbana comprende una zona muy extensa que afluencia, del río Cuchanza, en el punto No. 9; de esta no responde al crecimiento real de la

Más detalles

Pantano, Ciénaga. Mangle. Arbustos. Área propensa a inundación. Arena, barro Arrecife

Pantano, Ciénaga. Mangle. Arbustos. Área propensa a inundación. Arena, barro Arrecife El Mapa Topográfico El Mapa Topográfico Un mapa topográfico es un mapa que muestra las formas, dimensiones y la distribución de rasgos morfológicos que existen en la superficie de la Tierra. Su énfasis

Más detalles

PROYECTO HIDROELECTRICO SANTIAGO CON UNA POTENCIA DE 3600 MW FICHA TÉCNICA

PROYECTO HIDROELECTRICO SANTIAGO CON UNA POTENCIA DE 3600 MW FICHA TÉCNICA PROYECTO HIDROELECTRICO SANTIAGO CON UNA POTENCIA DE 3600 MW FICHA TÉCNICA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO (EIAD) FICHA TÉCNICA I de III ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1: Localización geográfica de la

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS. Manuel Espinoza Barzallo Alcalde de Camilo Ponce Enríquez Administración

RENDICIÓN DE CUENTAS. Manuel Espinoza Barzallo Alcalde de Camilo Ponce Enríquez Administración RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN EJERCICIO FISCAL 2014 Manuel Espinoza Barzallo Alcalde de Camilo Ponce Enríquez SOCIOCULTURAL ASENTAMIENTOS HUMANOS POLÍTICO INSTITUCIONAL Y PARTICIPACIÓN

Más detalles

MONITOREO DE LA DEFORESTACION EN PARAGUAY (AGOSTO 2013

MONITOREO DE LA DEFORESTACION EN PARAGUAY (AGOSTO 2013 MONITOREO DE LA DEFORESTACION EN PARAGUAY (AGOSTO 2013 ENERO 2014) Secretaria del Ambiente Dirección General de Gestión Ambiental Dirección de Ordenamiento Ambiental del Territorio Departamento de Teledetección

Más detalles

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE PALANDA, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE PALANDA, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE PALANDA, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PALANDA CONSIDERANDO:

Más detalles

ESQUEMA DE CONTENIDO DEL ESTUDIO

ESQUEMA DE CONTENIDO DEL ESTUDIO ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE RIESGO DE DESASTRES DE UN SECTOR CRÍTICO URBANO, EN MATERIA DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Y PROPUESTA DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE RIESGO Setiembre, 2012

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA ORDENANZA DE FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y DELIMITACIÓN BARRIAL DE LA CIUDAD DE MACAS

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA ORDENANZA DE FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y DELIMITACIÓN BARRIAL DE LA CIUDAD DE MACAS EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA ORDENANZA DE FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y DELIMITACIÓN BARRIAL DE LA CIUDAD DE MACAS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Gobierno Municipal del Cantón Morona, a través

Más detalles

UNIDAD No.1 CONCEPTOS BÁSICOS EN LA TOPOGRAFÍA

UNIDAD No.1 CONCEPTOS BÁSICOS EN LA TOPOGRAFÍA UNIDAD No.1 CONCEPTOS BÁSICOS EN LA TOPOGRAFÍA 1.1 CAMPO DE ACCIÓN DE LA TOPOGRAFÍA, DENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN. 1. Qué trabajo desempeña el topógrafo al inicio de un proyecto de construcción? A la topografía

Más detalles

Programa de Regularización de Catastro y Registro del Gobierno de Costa Rica

Programa de Regularización de Catastro y Registro del Gobierno de Costa Rica Programa de Regularización de Catastro y Registro del Gobierno de Costa Rica en la conformación del Catastro y compatibilización con el Registro. 1 OBJETIVO El Programa de Regularización de Catastro y

Más detalles

ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL LOMAS DE LIMA

ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL LOMAS DE LIMA ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL LOMAS DE LIMA Memoria descriptiva: La propuesta de Área de Conservación Regional Sistema de Lomas de Lima de 10,890.9 has., considera 5 áreas, que comprende a 10 distritos:

Más detalles

PROYECCIONES CARTOGRAFICAS

PROYECCIONES CARTOGRAFICAS PROYECCIONES CARTOGRAFICAS La proyección geográfica es un sistema de representación gráfico que establece una relación biunívoca entre los puntos de la superficie curva de la Tierra y los de una superficie

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN MATEO UNIDAD TECNICA DE GESTIÓN VIAL CONTRATO DE PRESTAMO 2098/OC-CR, LEY 8982 PROYECTO #1 BID-UTGV

MUNICIPALIDAD DE SAN MATEO UNIDAD TECNICA DE GESTIÓN VIAL CONTRATO DE PRESTAMO 2098/OC-CR, LEY 8982 PROYECTO #1 BID-UTGV MUNICIPALIDAD DE SAN MATEO UNIDAD TECNICA DE GESTIÓN VIAL CONTRATO DE PRESTAMO 098/OC-CR, LEY 898 PROYECTO #1 BID-UTGV CONFORMACIÓN DE LA SUPERFICIE DE RUEDO, RELASTREADO CON SUB-BASE Y REHABILITACIÓN

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS DE PLANIFICACION TERRITORIAL

RENDICION DE CUENTAS DE PLANIFICACION TERRITORIAL RENDICION DE CUENTAS DE SERVICIO QUE OFRECE LA DIRECCION DE Diseño y Planificación Diseño y elaboración de Proyectos Justificativos de obras a realizarse Control de construcciones y edificaciones en el

Más detalles

PRODUCTOS TANGIBLES P.E. PLANDERUVI

PRODUCTOS TANGIBLES P.E. PLANDERUVI PLAN DE DESARROLLO RURAL URBANO DE VIRÚ PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE VIRÚ PRODUCTOS TANGIBLES P.E. PLANDERUVI CONVENIO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VIRÚ UNIVERSIDAD PRIVADA

Más detalles

SIG. Toma de Datos. Percepción remota. Necesidad de Información. Análisis Interpretación. Mapas e Informes. El ciclo de la información.

SIG. Toma de Datos. Percepción remota. Necesidad de Información. Análisis Interpretación. Mapas e Informes. El ciclo de la información. El ciclo de la información Actualización Toma de Datos Necesidad de Información Percepción remota Acciones Actualización SIG Mundo Real GPS Topografía Encuestas Terrestre Aérea (Fotogrametría) Espacial

Más detalles

Introducción a la cartografía convencional y digital

Introducción a la cartografía convencional y digital Introducción a la cartografía convencional y digital Yolanda León yolanda.leon@intec.edu.do Diferentes tipos de datos geográficos Zonificación Parcelas catastrales Infraestructura Formas terrestres Mapas

Más detalles

Unidad Gestión de Información División de Energías Renovables Ministerio de Energía INSTRUCTIVO LOCALIZACION INSTALACIONES DE BIOGAS

Unidad Gestión de Información División de Energías Renovables Ministerio de Energía INSTRUCTIVO LOCALIZACION INSTALACIONES DE BIOGAS INSTRUCTIVO LOCALIZACION INSTALACIONES DE BIOGAS Marzo 2016 ANTECEDENTES En el marco del trabajo conjunto que viene realizando el y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles desde el año 2013,

Más detalles

CLASIFICACION DEL SUELO. El Plan Básico de Ordenamiento Territorial, clasifica el territorio Municipal en:

CLASIFICACION DEL SUELO. El Plan Básico de Ordenamiento Territorial, clasifica el territorio Municipal en: CLASIFICACION DEL SUELO Clases De Suelo: El Plan Básico de Ordenamiento Territorial, clasifica el territorio Municipal en: 1. Suelo Urbano. 2. Suelo De Expansión Urbana. 3. Suelo Rural. 4. Suelo Sub. Urbano.

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA PERFIL DE APROVECHAMIENTO DATOS GENERALES

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA PERFIL DE APROVECHAMIENTO DATOS GENERALES 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO...2 1.1. CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA...3 1.2. PERFIL DE APROVECHAMIENTO...4 1.3. DATOS GENERALES...6 2. ASUNTOS REGULATORIOS...7 2.1. AUTORIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS (ASEP)...7

Más detalles

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON NOBOL. CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON NOBOL. CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON NOBOL. CONSIDERANDO: Que, el Art. 238 de la Constitución de la República del Ecuador, publicado en el Registro Oficial 449 del lunes 20 de octubre

Más detalles

Delimitación de la ZEPA TABLAS DE DAIMIEL, ES (Ciudad Real)

Delimitación de la ZEPA TABLAS DE DAIMIEL, ES (Ciudad Real) TABLAS DE DAIMIEL, ES0000013 (Ciudad Real) DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA FORESTAL Y ESPACIOS NATURALES. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL. JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA

Más detalles

SIG del COSIPLAN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN

SIG del COSIPLAN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANIFICACIÓN GRUPO DE TRABAJO SIG/WEB INFORMACIÓN SUMINSTRADA POR LOS PAÍSES ACERCA DE LA CAPA TEMÁTICA CAPA TEMÁTICA: AL020_P

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL URUGUAY. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Sistemas de Referencias Sistemas de Proyecciones

INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL URUGUAY. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Sistemas de Referencias Sistemas de Proyecciones INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL URUGUAY ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Sistemas de Referencias Sistemas de Proyecciones 1- Justificación A los efectos de mejorar la interoperabilidad de los datos, y

Más detalles

MATRIZ II. INDICADORES DEL ESTADO DEL TERRITORIO

MATRIZ II. INDICADORES DEL ESTADO DEL TERRITORIO MATRIZ II. INDICADORES DEL ESTADO DEL TERRITORIO 2013-2015 Objeto: Permite evaluar el avance en el logro del modelo de ocupación del territorio propuesto por el EOT. TEMÁTICA ESTRUCTURA FUNCIONAL URBANO-

Más detalles

Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR 145 Cartografía. Referencia Área geográfica Descripción y localización Manglares CGSM año 2001

Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR 145 Cartografía. Referencia Área geográfica Descripción y localización Manglares CGSM año 2001 145 Cartografía digital Manglares CGSM año 2001 Digitalización de unidades de cobertura sobre el resultado del procesamiento digital de la imagen Landsat 7TM de Enero 22 de 2001 Dinámica del manglar en

Más detalles

Introducción a la cartografía convencional y digital

Introducción a la cartografía convencional y digital Introducción a la cartografía convencional y digital Yolanda León ymleon@intec.edu.do Maestria en Ingeniería Sanitaria y Ambiental INTEC Noviembre 2011 Cartografía Conjunto de operaciones y procesos que

Más detalles

Cartografía Básica y Uso de GPS

Cartografía Básica y Uso de GPS Cartografía Básica y Uso de GPS Gosia Bryja, Gioconda Remache y Carlos A. Ríos Wildlife Conservation Society Proyecto Gestión Integrada de Territorios Indígenas CARTOGRAFÍA BÁSICA Y USO DE GPS Elaborado

Más detalles

Actualización Cartográfica Con Imágenes Satelitales

Actualización Cartográfica Con Imágenes Satelitales Desde que el ser humano logra entender el concepto de Ubicación, fue ahí donde se comienzan a generar los primeros bosquejos, croquis y dibujos del territorio en que habitaban, los que a lo largo de los

Más detalles

ANEXO 1 MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. E ÁREA DE INFLUENCIA QUE COMPRENDE LAS OBRAS DE LA TUBERÍA DE ADUCCIÓN Y CANAL EXISTENTE PARA EL PROYECTO PLANTA DE

ANEXO 1 MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. E ÁREA DE INFLUENCIA QUE COMPRENDE LAS OBRAS DE LA TUBERÍA DE ADUCCIÓN Y CANAL EXISTENTE PARA EL PROYECTO PLANTA DE ANEXO 1 MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. E ÁREA DE INFLUENCIA QUE COMPRENDE LAS OBRAS DE LA TUBERÍA DE ADUCCIÓN Y CANAL EXISTENTE PARA EL PROYECTO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS ÁCIDAS TÚNEL KINGSMILL Las obras

Más detalles

ANEXO V SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y CARTOGRAFÍA ASOCIADA

ANEXO V SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y CARTOGRAFÍA ASOCIADA ANEXO V SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y CARTOGRAFÍA ASOCIADA 1.- INTRODUCCION El término Sistema de Información Geográfica (SIG) es aplicado actualmente a sistemas informatizados orientados al almacenamiento,

Más detalles

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico Instituto Geológico Minero y Metalúrgico CONCEPTOS PARA LA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS DATOS CARTOGRÁFICOS Juan Salcedo Carbajal Ing Mg Geógrafo DIRECCION DE SISTEMAS DE INFORMACION Objetivos Dar a conocer

Más detalles

Sistemas de Coordenadas. Norbertino Suárez. Setiembre, 2014

Sistemas de Coordenadas. Norbertino Suárez. Setiembre, 2014 Sistemas de Coordenadas Norbertino Suárez Setiembre, 2014 Concepto: Coordenadas Para ubicar un punto en el espacio es necesario saber su posición; ésta puede ser respecto a otro objeto, a una posición

Más detalles

Información Topográfica. INEGI-Dirección General de Geografía y Medio Ambiente (México).

Información Topográfica. INEGI-Dirección General de Geografía y Medio Ambiente (México). Información Topográfica INEGI-Dirección General de Geografía y Medio Ambiente (México). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Apartado B del articulo 26: El Estado contará con un Sistema

Más detalles

NORMAS LEGALES SE RESUELVE

NORMAS LEGALES SE RESUELVE 567863 Que, mediante Resolución Directoral N 003-2014-SERNANP-DDE, se aprobaron los Términos de Referencia para la actualización del Plan Maestro del Parque Nacional Yanachaga Chemillén, los mismos que

Más detalles

MACROPROCESO PROCESO SUBPROCESO GESTIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL GESTIÓN DE AVALUOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y GESTIÓN DE SUELO

MACROPROCESO PROCESO SUBPROCESO GESTIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL GESTIÓN DE AVALUOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y GESTIÓN DE SUELO 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO MACROPROCESO PROCESO SUBPROCESO GESTIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL GESTIÓN DE AVALUOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y GESTIÓN DE SUELO MANTENIMIENTO CATASTRAL PROCEDIMIENTO

Más detalles

Dirección Provincial de Morona Santiago

Dirección Provincial de Morona Santiago Dirección Provincial de Morona Santiago Índice de contenidos 1. Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 2. Metas 2017 3. Logros de gestión de las unidades de: Administrativa- financiera Asesoría Jurídica

Más detalles

Proyectos ejecutados con relación a la gestión del territorio y las Tecnologías de la Información Geográfica

Proyectos ejecutados con relación a la gestión del territorio y las Tecnologías de la Información Geográfica Proyectos ejecutados con relación a la gestión del territorio y las Tecnologías de la Información Geográfica 1. Proyecto de generación de geoinformaciónpara la gestión territorial Contrato de consultoría

Más detalles

FORMULARIO DE EVALUACIÓN INICIAL DE NECESIDADES POR EVENTOS ADVERSOS

FORMULARIO DE EVALUACIÓN INICIAL DE NECESIDADES POR EVENTOS ADVERSOS FORMULARIO DE EVALUACIÓN INICIAL DE NECESIDADES POR EVENTOS ADVERSOS I. UBICACIÓN GEOGRÁFICA PROVINCIA: CANTÓN: PARROQUIA: URBANA: RURAL: SECTOR/DIRECCIÓN: DISTANCIA KM. AL PUNTO DE REFERENCIA: TIEMPO

Más detalles

ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA

ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA Anejo Nº 3 Cartografía y batimetría INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. TRABAJOS REALIZADOS 3. FOTOGRAFÍA DE LAS ZONAS A Y B 4. LISTADO DE COORDENADAS U.T.M. BASES 5. PLANO

Más detalles

CONTENIDO TÉCNICO SPRS DE TEUCHITLÁN

CONTENIDO TÉCNICO SPRS DE TEUCHITLÁN CONTENIDO TÉCNICO SPRS DE TEUCHITLÁN Potencial de ubicación de sitios de disposición final, en el sentido de analizar la propuesta de sitio, conforme a lo establecido en la NOM-083-SEMARNAT-2003, para

Más detalles

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA CARTOGRAFÍA Cod.67014129 CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA CAPÍTULO I. Concepto y objeto de la cartografía - Representación de la superficie terrestre - Información y comunicación sobre el territorio - Delimitación

Más detalles

CAPÍTULO 6 - DOCUMENTACIÓN. 1. Aspectos generales

CAPÍTULO 6 - DOCUMENTACIÓN. 1. Aspectos generales LAR 154 Apéndice 4 CAPÍTULO - DOCUMENTACIÓN 1. Aspectos generales a. Para el establecimiento de sus superficies limitadoras de obstáculos, los operadores/explotadores de aeródromos deben confeccionar Lla

Más detalles

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DIRECCION METROPOLITANA DE CATASTRO

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DIRECCION METROPOLITANA DE CATASTRO MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DIRECCION METROPOLITANA DE MODERNIZACIÓN DEL CON APLICACIÓN DE UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN La modernización del Catastro, basa su orientación estratégica en

Más detalles

SAN JOSÉ DE CHAMANGA. Elaborado Por: INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR. Versión 1.0 Abril 2016

SAN JOSÉ DE CHAMANGA. Elaborado Por: INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR. Versión 1.0 Abril 2016 SAN JOSÉ DE CHAMANGA Elaborado Por: INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR Versión 1.0 Abril 2016 Crnl. de E.M.C. Ing. William Aragón Director del IGM Crnl. de E.M. Ing. Ricardo Urbina Subdirector del IGM Tcrn.

Más detalles

CARTA DE INUNDACION POR TSUNAMIS 1 METODOLOGIA 1.1 PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN BASE PLANIMETRÍA - CARTOGRÁFICA

CARTA DE INUNDACION POR TSUNAMIS 1 METODOLOGIA 1.1 PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN BASE PLANIMETRÍA - CARTOGRÁFICA CARTA DE INUNDACION POR TSUNAMIS 1 METODOLOGIA 1.1 PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN BASE PLANIMETRÍA - CARTOGRÁFICA La presente metodología ha sido desarrollada para la preparación de mapas de inundación por

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PLANOS DE CONCESIONES MARÍTIMAS

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PLANOS DE CONCESIONES MARÍTIMAS INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PLANOS DE CONCESIONES MARÍTIMAS OBJ.: Imparte instrucciones para la elaboración y presentación de planos de concesiones marítimas y estudios de líneas

Más detalles

Topográfico. Generales del Mapa. Características. de Puerto Rico. de Puerto Rico. de Puerto Rico.

Topográfico. Generales del Mapa. Características. de Puerto Rico. de Puerto Rico. de Puerto Rico. El Mapa El Mapa Un mapa topográfico es un mapa que muestra la topografía de la tierra utilizando curvas de nivel. En el mapa topográfico se enfatiza: la precisión n de las medidas la representación n de

Más detalles

APLICACIONES PRÁCTICAS DEL USO DE DATOS ESTADÍSTICOS EN DOCUMENTOS DE DIVULGACIÓN GEOGRÁFICA. Experiencias del Instituto Geográfico Militar

APLICACIONES PRÁCTICAS DEL USO DE DATOS ESTADÍSTICOS EN DOCUMENTOS DE DIVULGACIÓN GEOGRÁFICA. Experiencias del Instituto Geográfico Militar APLICACIONES PRÁCTICAS DEL USO DE DATOS ESTADÍSTICOS EN DOCUMENTOS DE DIVULGACIÓN GEOGRÁFICA Experiencias del Instituto Geográfico Militar TRCN. DEHIVI SALGADO JEFE DE LA GESTIÓN CARTOGRÁFICA & GEOGRÁFICA

Más detalles

INFORME TECNICO DE COMISIÓN No. HYBAM Nombre del proceso y subproceso: Gestión Hidrológica. Estudios Hidrológicos

INFORME TECNICO DE COMISIÓN No. HYBAM Nombre del proceso y subproceso: Gestión Hidrológica. Estudios Hidrológicos INFORME TECNICO DE COMISIÓN No. HYBAM 01-2012 Para: Ing. Fernado García Director Gestión Hidrológica De: Ing. Rodrigo Pombosa Nombre del proceso y subproceso: Gestión Hidrológica. Estudios Hidrológicos

Más detalles

Mega - Proyecto Parque Laguna del Carpintero

Mega - Proyecto Parque Laguna del Carpintero Mega - Proyecto Parque Tampico, Tamaulipas Abril de 2005 Gobierno del Estado de Tamaulipas R. Ayuntamiento de Tampico 2005-2007 A n t e c e d e n t e s El sur de Tamaulipas es uno de los territorios a

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL. Curso 2016/17 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100959 Plan de estudios: GRADO

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR C O N C E J A L E S REPÚBLICA DEL ECUADOR Sr. Alvarado Rodrigo. Agr. Barroso Marino. Sra. Ernestina Cerda Agr. Chiluiza Willan. Sr. Federico Dahua. GOBIERNO GOBIERNO AUTÓNOMO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DESCENTRALIZADO

Más detalles

1, 2 HC 01 Box 4590, Naguabo PR, Calle Aguja Blanca 423, Urb. San Demetrio, Vega Baja PR,

1, 2 HC 01 Box 4590, Naguabo PR, Calle Aguja Blanca 423, Urb. San Demetrio, Vega Baja PR, Geomorfología en las costas del Golfo de México Alexis Cruz Benítez 1 y Mireily Declet Cruz 2 1,2 Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez alexis.cruz2@upr.edu 1, declet86@gmail.com

Más detalles

Proyección Equivalente: El área es preservada en proporción correcta con la realidad.

Proyección Equivalente: El área es preservada en proporción correcta con la realidad. Proyecciones Cartográficas Proyección Geográfica La proyección es la transformación de los objetos existentes en una superficie curva y tridimensional (Tierra), sobre una superficie plana y bidimensional

Más detalles

PRÁCTICA 1. MAPAS TOPOGRÁFICOS

PRÁCTICA 1. MAPAS TOPOGRÁFICOS PRÁCTICA 1. MAPAS TOPOGRÁFICOS 1. Definición de Mapa Topográfico La información más importante que nos presenta el mapa topográfico es la del relieve del terreno a través de las curvas de nivel. Éstas

Más detalles

Manual de Topografía Práctica

Manual de Topografía Práctica 1 Índice 1 ÍNDICE 5 Manual de Topografía Práctica 6 1 Índice 1 ÍNDICE... 5 2 PRÓLOGO... 17 3 INTRODUCCIÓN... 21 3.1 Geomática y topografía... 23 3.2 Ramas de la geomática... 23 3.3 Operaciones topográficas

Más detalles

3. Fuentes documentales territoriales actuales

3. Fuentes documentales territoriales actuales 3. Fuentes documentales territoriales actuales 219 3. Fuentes documentales territoriales actuales 3.1. Cartografía 3.1.1. Básica y derivada analógica Series con cobertura regional completa - Mapa topográfico

Más detalles

Cambios dimensionales y funcionales del bloque ITT (Salvatore Eugenio Pappalard, Massimo De Marchi) - Septiembre 2013

Cambios dimensionales y funcionales del bloque ITT (Salvatore Eugenio Pappalard, Massimo De Marchi)  - Septiembre 2013 Cambios dimensionales y funcionales del bloque ITT (Salvatore Eugenio Pappalard, Massimo De Marchi) - Septiembre 2013 2013 Salvatore Eugenio Pappalardo, Massimo De Marchi Los contenidos de esta publicación

Más detalles

ANEXO III Límites del Parque Natural

ANEXO III Límites del Parque Natural Decreto 192/2005, de 6 de septiembre, por el que se aprueban el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate ANEXO

Más detalles

EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Gobierno Municipal del Cantón Morona tiene la responsabilidad compartida la construcción del desarrollo justo y equilibrado en el marco

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE PASARELA CICLISTA Y PEATONAL PARA UNION CARRIL BICI URBANO CON CARRIL BICI A LA RIBERA DEL JUCAR.

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE PASARELA CICLISTA Y PEATONAL PARA UNION CARRIL BICI URBANO CON CARRIL BICI A LA RIBERA DEL JUCAR. APP.DIPUALBA.ES SELLO DE TIEMPO CN = www.dipualba.es OU = FNMT Clase 2 CA O = FNMT C = ES 15/09/2014 9:17 (hora local) 1 de 21 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE PASARELA CICLISTA Y PEATONAL PARA UNION CARRIL

Más detalles

TOPOGRAFÍA 3. Código: 084 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Pre- requisito: (082) Topografía 2 Post requisito: _

TOPOGRAFÍA 3. Código: 084 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Pre- requisito: (082) Topografía 2 Post requisito: _ TOPOGRAFÍA 3 PRIMER SEMESTRE 2018 Código: 084 Créditos: 6 Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Topografía y Transportes Pre- requisito: (082) Topografía 2 Post requisito: _ Horas por semana

Más detalles