Análisis del conflicto colombiano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Análisis del conflicto colombiano"

Transcripción

1 Análisis del conflicto colombiano El escándalo por la captura en Cúcuta de Rodrigo Granda terrorista de las Farc, el demoledor ataque de las Farc a Iscuandé Nariño, la extradición de Trinidad a Estados Unidos, los hallazgos de la flotilla fluvial de las Farc en la antigua zona de distensión, la incertidumbre acerca de la ubicación geográfica de los cabecillas de las Farc, la amañada insistencia de las Farc de pedir espacio en el seno de la ONU, la ambivalencia del Eln, las posiciones variopintas de senadores uribistas acerca de la desmovilización de las autodefensas, son puntales de la situación de guerra y paz, en la antesala de la eventual reelección del presidente Uribe. Incidencias del caso Granda El escándalo por la captura del terrorista de las farc, desató ríos de tinta y mares de saliva, de tirios y troyanos, de expertos y sabihondos, de estrategas de escritorio y de periodistas ansiosos de premios del gremio. Al final Fidel Castro, cerebro central del escándalo puso puntos sobre las íes. Es decir tapó con una supuesta mediación la olla que el mismo destapó para dar protagonismo a su discípulo favorito, el pintoresco coronel marxista Hugo Chávez, producto de la torpeza política del Ministro de Defensa colombiano al reconocer el pago de la recompensa. En el campo del constituyente primario, ganó le pulso el presidente Uribe, pues el respaldo de los colombianos fue total, y a la vez el hecho demostró el afloramiento de un sentimiento reprimido, para manifestar desprecio y repudio a todas las actividades de la guerrilla, que en contravía y en absoluto contrasentido, conserva el arcaico discurso leninista de la combinación de las formas de lucha y ser supuestosdefensores de los pobres. También ganó el concepto integral de la lucha internacional contra el terrorismo y la creciente idea de globalizar la acción mancomunada de todos los países contra el flagelo, pues con el paso del tiempo, no solo en Venezuela, sino en cualquier parte del mundo los estados afectados recurrirán a operaciones de Fuerzas Especiales, para capturar o dar de baja a los 1 / 5

2 terroristas en cualquier lugar dentro o fuera de las propias fronteras. En ese sentido la globalización económica y la aldea global sin fronteras, proyectan un nuevo esquema de los principios de la defensa nacional, convertida en seguridad hemisférica, continental o de bloques económicos, con la circunstancia complementaria que la obsesión islámica inducirá a las naciones occidentales a aglomerarse en torno a la defensa de la civilización occidental. Situación interna de las Farc Desde tiempos milenarios el ser humano demostró que la única forma de ganar cualquier guerra, es destruir al adversario y neutralizar o eliminar su estrategia integral. Pese a la reiterada insistencia de especialistas en el tema, que cual Quijotes combaten con ideas en terrenos áridos, Colombia sigue sin entender y por ende sin actuar en ese sentido. Prueba de ello es que las Farc golpearon de manera contundente, una unidad militar en Iscuandé Nariño. No es hora de presentar disculpas por la incompetencia táctica y estratégica, de quienes comandaron esas tropas y no tuvieron la suficiente habilidad operacional para prevenir y evitar el desastre, e inclusive para no haber llevado a las Farc a una trampa, como es de esperarse de quien conoce las fortalezas y debilidades enemigas. La masacre de 17 campesinos en Arauca, la incautación de la flota fluvial de las Farc en el Caguán, la extradición de Simón Trinidad, el eventual envío de Sonia a Estados Unidos, la perorata chavista favorable a las Farc por parte del controvertido gobernante venezolano, corroboraron que para derrotar a las guerrillas comunistas, es necesario entender su estrategia integral y combatirlos dentro de ella. No bastan las abultadas cifras de bajas en combate, pues eso equivale a medir los resultados por litros de sangre. Es imperioso, conocer y combatir su estrategia. Es probable que los cabecillas de las Farc perseguidos en el sur oriente colombiano por la contundente Operación Patriota, estén escondidos en campamentos guerrilleros en las selvas brasileras o en algún lugar de Venezuela, con el silencio cómplice de funcionarios oficiales, mas dados a los juicios de valor y el escándalo amañado, que a perseguirlos o entregarlos a las autoridades colombianas. 2 / 5

3 Es improcedente destilar triunfalismos y creer que las guerrillas están derrotadas, pues en la práctica se encuentran inmersas en una retirada estratégica. La sorprendente acción armada contra la Infantería de Marina en Iscuandé, resarce la importancia geopolítica del Pacifico y sur occidente colombianos, para las proyecciones a largo plazo de la organización terrorista. Si no se comprende este fenómeno a tiempo y desde luego se actúa en consecuencia, nos veremos avocados a repetir los vergonzosos episodios de los inaceptables secuestros de los residentes de un edificio en Neiva y de 12 diputados en cali, por falta de claridad estratégica de los responsables del control del orden público en las dos jurisdicciones enunciadas. La clase política frente al problema El oportunismo egoísta de los dirigentes políticos sigue igual que antes. El Polo Democrático juega a Dios y a diablo, e inclusive se alió a la verborrea chavista, pues tanto a los camaradas colombianos como a sus semejantes venezolanos, les conviene que Uribe se vaya del poder, por la sencilla razón de la afinidad ideológica con las guerrillas marxistas. Y el candidato presidencial, sería uno de los autores intelectuales del sangriento ataque terrorista contra el Palacio de Justicia. Los camaleones de siempre, vuelven a cambiar de color y virar como el girasol, hacia donde más brille el sol. Un ex ministro y ahora senador, uribista por conveniencia pero no por convicción, de nuevo acaba de descubrir que el agua moja y que es importante en la navegación marítima, al anunciar con calculados fines electoreros que las autodefensas no han desparecido como idea. Entretanto Ernesto Samper y César Gaviria, dos de los mas cuestionados gobernantes de toda la historia colombiana, acaban de anunciar una etérea unidad, con mas fines reeleccionistas personales que con criterio partidista. Por otra parte el eterno candidato a la presidencia de la república Horacio Serpa, anuncia la necesidad de una extraña coalición, mediante la que pretende cooptar la izquierda. Y muchos compatriotas, insignes y no tanto, hacen el juego a los encantadores de serpientes. Cada país es dueño de su propio destino. Conclusión 3 / 5

4 Mientras Colombia se desangra y mueren en campos de batalla cientos de sus mejores ciudadanos, comprometidos en una guerra absurda en la que el país, no entiende o no quiere entender la estrategia del agresor, la clase política está inmersa en otra de las voraces luchas intestinas por el apetitoso dominio del poder local, regional y nacional. Entretanto la población civil observa inerme e indiferente, como hasta los países vecinos donde se trasladó hace rato la guerra interna, sin mayor espacio de maniobra, no hacen mayor cosa por ayudar a Colombia a salir del embrollo. Al mismo tiempo la pobreza estructural y la recesión económica siguen de la mano, pese a los ingentes esfuerzos del primer mandatario, para tratar de cambiar la compleja situación. No se pretende presentar un desolador panorama negativo, sino de puntualizar los aspectos resaltantes, para que la diplomacia colombiana dada a la comodidad del exilio dorado, coadyuve a combatir el terrorismo en el exterior. Para que los partidos políticos recuerden la frase de Benjamín Herrera al finalizar la carnicería de los mil días: La patria por encima de los partidos. Y para que la prensa libre se autoevalúe, qué es mas importante?... Hacer el ingenuo juego a los terroristas? o coadyuvar a construir nación!. Coronel Luis Alberto Villamarín Pulido Analista de Asuntos Estratégicos Madrid España. 4 / 5

5 Obras del coronel Luis Alberto Villamarín Pulido 5 / 5

Los puntos de enseñanza que sirven de guía académica para estos estudios son claros:

Los puntos de enseñanza que sirven de guía académica para estos estudios son claros: Se supone que los generales del Ejército colombiano, tomaron las riendas del asunto y ordenaron a los Estados Mayores de Comando General, comando de Fuerza y comandos de División, que elaboren estudios

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional {saudioplayer}unal_lunes_politica.mp3{/saudioplayer} En entrevista con el periodista Guillermo Parada del programa Análisis que transmite la emisora

Más detalles

Consejo comunitario del peresidente Uribe en Elizabeth-New Jersey

Consejo comunitario del peresidente Uribe en Elizabeth-New Jersey Consejo comunitario del peresidente Uribe en Elizabeth-New Jersey Previo al consuetudinario cotarro político preelectoral, el tema de la reelección presidencial, defendido y atacado, odiado y amado, pero

Más detalles

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente:

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente: Análisis del conflicto colombiano Invitado por el Grupo de Estudios Sociopolíticos de Antioquia, el pasado 2 de junio de 2015, el coronel Luis Alberto Villamarín Pulido dictó en Medellín una conferencia

Más detalles

Ficha Técnica. Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Población objetivo

Ficha Técnica. Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Población objetivo Octubre 2013 Ficha Técnica I. Metodología Diseño muestral Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Población objetivo Universo

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítico

Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítico Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítico Evidentemente las Farc han utilizado en las negociaciones de paz una metodología estratégica y nada de lo que se haga allí deja de obedecer

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Al cumplirse los primeros cien días de las estériles conversaciones de paz en Cuba entre el gobierno colombiano y algunos cabecillas de las Farc, es pertinente hacer un

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano El acuerdo de terminación del conflicto firmado en Cartagena el pasado 26 de septiembre de 2016 entre el presidente Juan Manuel Santos y el cabecilla de las Farc alias

Más detalles

Reparación de víctimas en Colombia

Reparación de víctimas en Colombia Guía del delegado Reparación de víctimas en Colombia Modelo De Las Naciones Unidas Mesa De Negociación 30 de Septiembre -1 de Oct Presidentes: Adriana Badrán y Juan Camilo maestre Apreciados, Les damos

Más detalles

Elecciones y Paz Especial para Caracol Radio Agosto 2013

Elecciones y Paz Especial para Caracol Radio Agosto 2013 Elecciones y Paz Especial para Caracol Radio Agosto 2013 Ficha Técnica I. Metodología Diseño muestral Población objetivo Cubrimiento geográfico Técnica Tamaño de muestra Tamaño del universo Probabilístico

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano El 30 de diciembre de 2016, en entrevista con el programa Realidades en Contexto del canal CNN en español, invitado a debatir con un analista político ecuatoriano, el

Más detalles

Internacionalización del conflicto colombiano

Internacionalización del conflicto colombiano Internacionalización del conflicto colombiano La globalización del mundo moderno, también incidió en la difusión y extensión de los tentáculos del terrorismo internacional. Por ser parte activa del triángulo

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítica

Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítica Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítica La reciente negativa de la Corte Constitucional de Colombia de recibir delegados de las Farc dentro del proceso de respuesta a la demanda

Más detalles

ministros-de-d.php

ministros-de-d.php Por coronel Luis Alberto Villamarin Pulido Escritor estratega Publicado el 12 de Noviembre 2007 10:34 PM en el Diario El Tiempo de Bogotá Colombia http://www.eltiempo.com/blogs/analisis_del_conflicto_colombiano/2007/11/dnde-estn-los-ex

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Que Guillermo Botero tiene talla ministerial, quizás sea cierto a juzgar por su hoja de vida. Y tal vez esté bien preparado para ejercer la cartera de Comercio, que es

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano La negociación de los delegados de Santos con el Eln en Quito, se parece más cada día al proceso de sistemáticas imposiciones de las Farc a De La Calle en Cuba, puntualizó

Más detalles

El Comandante en Jefe Fidel Castro en la Plaza de la Revolución durante la Primera Declaración de La Habana, el 2 de septiembre de 1960.

El Comandante en Jefe Fidel Castro en la Plaza de la Revolución durante la Primera Declaración de La Habana, el 2 de septiembre de 1960. El Comandante en Jefe Fidel Castro en la Plaza de la Revolución durante la Primera Declaración de La Habana, el 2 de septiembre de 1960. El Comandante en Jefe Fidel Castro da lectura a la Segunda Declaración

Más detalles

Es cuestión de sentido común y de comulgar con el lema de Fe en la causa, bandera del indiscutible liderazgo militar del general Alejndro Navas.

Es cuestión de sentido común y de comulgar con el lema de Fe en la causa, bandera del indiscutible liderazgo militar del general Alejndro Navas. Análisis del conflicto colombiano Con sobrada razón Napoleón Bonaparte afirmó que la guerra es un arte sencillo y sobre todo de ejecución. Varios años después, el mariscal Von Clausewitz, agregó que la

Más detalles

Que las Farc se concentren en las zonas veredales, no significa que se van a desarmar (CNN en español) Miércoles 01 de Febrero de :10

Que las Farc se concentren en las zonas veredales, no significa que se van a desarmar (CNN en español) Miércoles 01 de Febrero de :10 Análisis del conflicto colombiano Que las Farc se concentren en las zonas veredales, no significa que se van a desarmar. Del dicho al hecho hay mucho trecho. Lo más obvio en desarrollo del plan estratégico

Más detalles

Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua

Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua Un Compromiso con la Paz El Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, siempre ha abogado por la paz en el Mundo y particularmente

Más detalles

UNIÓN SINDICAL OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO USO

UNIÓN SINDICAL OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO USO Acción Urgente NUEVAS AMENAZAS CONTRA LA UNIÓN SINDICAL OBRERA El día de ayer, 26 de febrero, fue dejado en las casas de los dirigentes de la USO Sabana de Torres un panfleto con amenazas por razón de

Más detalles

En Cartagena no se firmó la paz de Colombia sino la aceptación a las imposiciones de las Farc Lunes 26 de Septiembre de :00

En Cartagena no se firmó la paz de Colombia sino la aceptación a las imposiciones de las Farc Lunes 26 de Septiembre de :00 El noticiero estatal del canal TV1 de New York entrevistó en la capital del mundo al coronel Luis Alberto Villamarín Pulido para que diera su punto de vista acerca del acuerdo pactado entre el gobierno

Más detalles

Con el no en el plebiscito, Colombia rechazó politiquería tradicional y terrorismo comunista Martes 04 de Octubre de :40

Con el no en el plebiscito, Colombia rechazó politiquería tradicional y terrorismo comunista Martes 04 de Octubre de :40 Análisis del conflicto colombiano Lo más importante y verdaderamente histórico del triunfo del No en el plebiscito, es que el pueblo colombiano demostró rechazo total por el estilo y métodos politiqueros

Más detalles

! " #$%%& &)* 7 )2'( 8! 9"+ &)*.))%*$%%$.$%%'" ..0,%*-" 1. #,2'%*- +,2$*- 3.!,2%*-,(2*-.!,((&*-! 4,&)%%*-.,&%%%*-+!,'%%%*-.

!  #$%%& &)* 7 )2'( 8! 9+ &)*.))%*$%%$.$%%' ..0,%*- 1. #,2'%*- +,2$*- 3.!,2%*-,(2*-.!,((&*-! 4,&)%%*-.,&%%%*-+!,'%%%*-. Período enero - marzo 2004 Número 5! #$%%& &)* 7 )2'( 8! 9+ &)*.))%*$%%$.$%%' Número total de secuestros a nivel nacional Primer Trimestre 1996 2004 '()* +,$'*-./,*-..0,%*- 1. #,2'%*- +,2$*- 3.!,2%*-,(2*-.!,((&*-!

Más detalles

FUNDACIÓN SEGURIDAD Y DEMOCRACIA BALANCE DE SEGURIDAD

FUNDACIÓN SEGURIDAD Y DEMOCRACIA BALANCE DE SEGURIDAD FUNDACIÓN SEGURIDAD Y DEMOCRACIA BALANCE DE SEGURIDAD 2005 1 HOMICIDIO La tasa de homicidio por cada cien mil habitantes en 2005 fue de 38, mientras que la de 2004 fue de 44 y la de 2003 de 52. La tasa

Más detalles

Vistazo a los hechos: Hoy cambia el mapa político de Colombia Por Gabriel Zapata Correa* Con la amenaza de una izquierda populista, muy similar a la

Vistazo a los hechos: Hoy cambia el mapa político de Colombia Por Gabriel Zapata Correa* Con la amenaza de una izquierda populista, muy similar a la Vistazo a los hechos: Hoy cambia el mapa político de Colombia Por Gabriel Zapata Correa* Con la amenaza de una izquierda populista, muy similar a la que representa el dictador Nicolás Maduro que tiene

Más detalles

2. El perfil del hecho guarda muchas semejanzas con las acciones terroristas islámicas.

2. El perfil del hecho guarda muchas semejanzas con las acciones terroristas islámicas. El sangriento tiroteo en el aeropuerto de Fort Lauderdale-Florida perpetrado por un joven puertorriqueño contra los pasajeros que se encontraban en el terminal 2, si es un acto terrorista, pues aunque

Más detalles

Qué es Resistencia Civil? Es el ejercicio de la oposición de manera sistemática, de acuerdo con la Constitución y con las leyes.

Qué es Resistencia Civil? Es el ejercicio de la oposición de manera sistemática, de acuerdo con la Constitución y con las leyes. Qué es Resistencia Civil? Es el ejercicio de la oposición de manera sistemática, de acuerdo con la Constitución y con las leyes. Características de la Resistencia Civil Pública Pacífica, no violenta Argumentada

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano La baja en combate de Alfonso Cano cabecilla de las Farc significa un punto de quiebre a favor del Estado en la guerra de Colombia contra el narcoterrorismo comunista,

Más detalles

Análisis del terrorismo internacional

Análisis del terrorismo internacional Análisis del terrorismo internacional En la misma semana terroristas del Estados Islámico (ISI) entrenados en Libia atentaron en dos diferentes lugares del mundo. El 22 de mayo de 2017, un suicida de origen

Más detalles

Algunas fechas. Sra Goullet de Rugy - Colombia

Algunas fechas. Sra Goullet de Rugy - Colombia FARC-EP Algunas fechas 1964: Manuel Marulanda fundó de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) 1966: pasan a llamarse las FARC-EP 1985: creación de su partido «Unión Patriótica» Noviembre

Más detalles

Colección Geopolítica

Colección Geopolítica Colección Geopolítica Por medio de plataformas físicas y electrónicas Amazon.com, Barnes and Noble, Nook.com, Kindle.com, Google Play, Smashwords, Kobo, Createspace o desde la págin a www.luisvillamarin.com,

Más detalles

Reflexiones político-estratégicas diez años después de finalizada la Zona de Distensión con las Farc Lunes 20 de Febrero de :20

Reflexiones político-estratégicas diez años después de finalizada la Zona de Distensión con las Farc Lunes 20 de Febrero de :20 Análisis del conflicto colombiano Pocos días después de la posesión de Juan Manuel Santos, empezó a rumorearse que su gobierno está empeñado en reiniciar conversaciones con las Farc. La versión tomó más

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Hace algunos años preguntamos con insistencia de dónde salió el dinero para financiar los viajes permanentes y las actividades anticolombianas de una ONG autodenominada

Más detalles

Esos hechos son en concreto un acuerdo para exportar diez toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos de América, manifestó.

Esos hechos son en concreto un acuerdo para exportar diez toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos de América, manifestó. La solidez del proceso de paz de Colombia fue puesta a prueba con la detención con fines de extradición a Estados Unidos por narcotráfico de Jesús Santrich, uno de los líderes de la antigua guerrilla FARC,

Más detalles

Seguridad Nacional. Patrulla de la infantería de marina de la Fuerza Naval. (DRPE)

Seguridad Nacional. Patrulla de la infantería de marina de la Fuerza Naval. (DRPE) Seguridad Nacional Una vez finalizado el conflicto en 1990, la apreciación estratégica del Ejército de Nicaragua dejó de ser fundamentada en el enfrentamiento de las fuerzas irregulares, manteniendo la

Más detalles

RESEÑAS. Rafael Velázquez Flores, Factores, bases y fundamentos de la política exterior de México, 2a. ed., México, Plaza y Valdés, 2007, 401 pp.

RESEÑAS. Rafael Velázquez Flores, Factores, bases y fundamentos de la política exterior de México, 2a. ed., México, Plaza y Valdés, 2007, 401 pp. Reseñas 279 RESEÑAS Rafael Velázquez Flores, Factores, bases y fundamentos de la política exterior de México, 2a. ed., México, Plaza y Valdés, 2007, 401 pp. Cómo debe ser la política exterior de México?

Más detalles

Opinión pública en México y Latinoamérica en seguridad y defensa

Opinión pública en México y Latinoamérica en seguridad y defensa Opinión pública en México y Latinoamérica en seguridad y defensa Cuadro 133 y Gráfico 26. Porcentaje de la población que percibe como una amenaza los siguientes temas. 2008 Temas de Seguridad Nacional

Más detalles

:: portada :: Colombia ::

:: portada :: Colombia :: :: portada :: Colombia :: 29-11-2005 El miembro de la guerrilla colombiana afirma en un escrito sacado clandestinamente de prisión que su captura fue una operación encubierta de secuestro realizada por

Más detalles

I. Metodología. Ficha Técnica. Diseño muestral. Técnica Tamaño de muestra Momento estadístico 10 al 15 de febrero de 2014 Financiación

I. Metodología. Ficha Técnica. Diseño muestral. Técnica Tamaño de muestra Momento estadístico 10 al 15 de febrero de 2014 Financiación Febrero 2014 Ficha Técnica I. Metodología Diseño muestral Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Población objetivo Universo

Más detalles

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos?

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos? Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos? 1. Conflicto Armado: Grupos Armados Insurgentes: FARC EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias. Ejército del Pueblo),

Más detalles

Capítulo III ESCENARIO PROSPECTIVO

Capítulo III ESCENARIO PROSPECTIVO Capítulo III ESCENARIO PROSPECTIVO Escenario prospectivo El complejo escenario estratégico se mueve con una dinámica intensa, cambiante y por momentos con tensiones internas y en las relaciones entre

Más detalles

Proceso de PAZ FARC-GOBIERNO COLOMBIANO

Proceso de PAZ FARC-GOBIERNO COLOMBIANO Proceso de PAZ FARC-GOBIERNO COLOMBIANO Procesos de PAZ EN EL MUNDO IRLANDA DEL NORTE 30 Años 21 Años GUATEMALA 36 Años 11 Años TAYIKISTÁN 5 Años 5 Años EL SALVADOR 13 Años 10 Años SIERRA LEONA 11 Años

Más detalles

ÍNDICE. Capítulo 1. División jurídica de los espacios marítimos... 27

ÍNDICE. Capítulo 1. División jurídica de los espacios marítimos... 27 ÍNDICE Página Preámbulo Presentación Capítulo 1. División jurídica de los espacios marítimos... 27 Introducción... 27 Sección I. Líneas de base marítimas... 29 1. Líneas de base normal... 30 2. Líneas

Más detalles

Un años después del Fallo de La Haya, Colombia sigue dormida en los laureles Jueves 14 de Noviembre de :44

Un años después del Fallo de La Haya, Colombia sigue dormida en los laureles Jueves 14 de Noviembre de :44 En entrevista exclusiva con el periódico Integración, el coronel Luis Alberto Villamarín Pulido, analista de asuntos estratégicos y autor de la obra titulada Fallo Salomónico? ó Piratería Jurídica?, adscrito

Más detalles

El Virreinato de Nueva Granada El territorio que hoy ocupa Colombia, conocido por los españoles con el nombre de Nueva Granada, era gobernado desde

El Virreinato de Nueva Granada El territorio que hoy ocupa Colombia, conocido por los españoles con el nombre de Nueva Granada, era gobernado desde El Virreinato de Nueva Granada El territorio que hoy ocupa Colombia, conocido por los españoles con el nombre de Nueva Granada, era gobernado desde 1549 a través de la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá,

Más detalles

Cambiar el futuro: historia de los procesos de paz en Colombia

Cambiar el futuro: historia de los procesos de paz en Colombia Cambiar el futuro: historia de los procesos de paz en Colombia Changing the Future: History of Peace Processes in Colombia Pizarro, E. (2017). Cambiar el futuro: historia de los procesos de paz en Colombia

Más detalles

Las conversaciones de paz en La Habana a la luz de los principios de la guerra Lunes 03 de Febrero de :17

Las conversaciones de paz en La Habana a la luz de los principios de la guerra Lunes 03 de Febrero de :17 Análisis del Conflicto Colombiano Habida cuenta que las Farc consideran la mesa negociaciones en La Habana, no como un medio para concretar la paz sino como un trampolín para continuar la guerra contra

Más detalles

I. Metodología. Ficha Técnica. Diseño muestral. Técnica Tamaño de muestra Momento estadístico 16 de enero 20 de enero de 2014 Financiación

I. Metodología. Ficha Técnica. Diseño muestral. Técnica Tamaño de muestra Momento estadístico 16 de enero 20 de enero de 2014 Financiación Enero 2014 Ficha Técnica I. Metodología Diseño muestral Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Población objetivo Universo representado

Más detalles

Temario de Defensa nacional y estructura de las Fuerzas Militares para llevar al Congreso de la República Jueves 27 de Marzo de :34

Temario de Defensa nacional y estructura de las Fuerzas Militares para llevar al Congreso de la República Jueves 27 de Marzo de :34 Análisis del conflicto colombiano Tras el estruendoso fracaso de los miembros de la reserva activa de las Fuerzas Militares aspirantes a ocupar curules en el Congreso de la República, en las elecciones

Más detalles

El voto anti : segunda vuelta presidencial

El voto anti : segunda vuelta presidencial El voto anti : segunda vuelta presidencial obsdemocracia.org/publicaciones/noticias/el-voto-anti-segunda-vuelta-presidencial Noticias - Julio 12 2018 La elección presidencial de junio de 2018 en Colombia

Más detalles

ÍNDICE. Capítulo 1. División jurídica de los espacios marítimos... 27

ÍNDICE. Capítulo 1. División jurídica de los espacios marítimos... 27 ÍNDICE Página Preámbulo Presentación Capítulo 1. División jurídica de los espacios marítimos... 27 Introducción... 27 Sección I. Líneas de base marítimas... 29 1. Líneas de base normal... 30 2. Líneas

Más detalles

Qué es lo que ha cambiado principalmente en Libia en estos cinco años? en qué situación se encuentra?

Qué es lo que ha cambiado principalmente en Libia en estos cinco años? en qué situación se encuentra? En entrevista vía internet desde Nueva York, para la periodista María Catalina Göpel Pérez de la Revista Económica Pulso de la República de Chile, respecto a la actual situación de Libia, cinco años después

Más detalles

Se manipuló el computador de Raul Reyes según un investigador colombiano

Se manipuló el computador de Raul Reyes según un investigador colombiano Se manipuló el computador de Raul Reyes según un investigador colombiano Un investigador colombiano de la Policía, Ronald Coy, afirmó que antes de entregar los ordenadores a la fiscalía fueron manipulados

Más detalles

INFORME TÁCTICO. 26 de Noviembre de 2011 SOBRE LA DIFUSIÓN DE ESCUCHAS TELEFÓNICAS A LA OPOSICIÓN

INFORME TÁCTICO. 26 de Noviembre de 2011 SOBRE LA DIFUSIÓN DE ESCUCHAS TELEFÓNICAS A LA OPOSICIÓN INFORME TÁCTICO 26 de Noviembre de 2011 SOBRE LA DIFUSIÓN DE ESCUCHAS TELEFÓNICAS A LA OPOSICIÓN El presente informe nace de la preocupación por la difusión en programas del Sistema Nacional de Medios

Más detalles

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:.

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. Artículo 1º.- La presente Ley establece la Organización General

Más detalles

BUCARAMANGA METROPOLITANA OPINA SOBRE SU PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA Y SOBRE TODOS LOS TEMAS Y PERSONAJES QUE IMPLICA

BUCARAMANGA METROPOLITANA OPINA SOBRE SU PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA Y SOBRE TODOS LOS TEMAS Y PERSONAJES QUE IMPLICA BUCARAMANGA METROPOLITANA OPINA SOBRE SU PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA Y SOBRE TODOS LOS TEMAS Y PERSONAJES QUE IMPLICA Objetivos Nivel de Conocimiento de los Bumangueses sobre el plebiscito

Más detalles

Armada Nacional ESTRATEGIA OPERACIONAL. Vicealmirante HERNANDO WILLS VÉLEZ Jefe de Operaciones Navales Armada Nacional

Armada Nacional ESTRATEGIA OPERACIONAL. Vicealmirante HERNANDO WILLS VÉLEZ Jefe de Operaciones Navales Armada Nacional ESTRATEGIA OPERACIONAL Vicealmirante HERNANDO WILLS VÉLEZ Jefe de Operaciones Navales DIONA Elaboró: SJ Jesús Borda AMENAZAS REGIONALES Terrorismo Narcotráfico Tráfico de armas Piratería Inmigrantes ilegales

Más detalles

el entrenamiento básico entrenamiento medio Finalmente el polígono avanzado

el entrenamiento básico entrenamiento medio Finalmente el polígono avanzado 1 Los Ejércitos de estos países regidos por gobiernos democráticos, tienen implementado en su sistema de educación militar. La instrucción y práctica de polígono. Es una de las asignaturas obligatorias

Más detalles

Discurso de. intolerancia. Monitoreo de Opinión pública en RRSS Elecciones presidenciales Con el apoyo de:

Discurso de. intolerancia. Monitoreo de Opinión pública en RRSS Elecciones presidenciales Con el apoyo de: Discurso de intolerancia Monitoreo de Opinión pública en RRSS Elecciones presidenciales 2018 Con el apoyo de: Se aplicó para este ejercicio el Procesamiento de Lenguajes Naturales (NLP) para el análisis

Más detalles

Eje Temático 6. República Bolivariana de Venezuela. Armada Bolivariana Dirección Naval de Educación. Guerra Popular Prolongada

Eje Temático 6. República Bolivariana de Venezuela. Armada Bolivariana Dirección Naval de Educación. Guerra Popular Prolongada República Bolivariana de Venezuela Armada Bolivariana Eje Temático 6 Guerra Popular Prolongada GUERRA POPULAR PROLONGADA GUERRA POPULAR PROLONGADA Es guerra, porque tiene como elemento principal y más

Más detalles

VOTO EN EL PLEBISCITO LAS FARC DE SANTOS Y DEL PLEBISCITO VOTO EL PLEBISCITO ES: LA VERDAD OCULTA TRAMPOSO UN ENGAÑO

VOTO EN EL PLEBISCITO LAS FARC DE SANTOS Y DEL PLEBISCITO VOTO EL PLEBISCITO ES: LA VERDAD OCULTA TRAMPOSO UN ENGAÑO LA VERDAD OCULTA DEL PLEBISCITO DE VOTO NO EN EL PLEBISCITO VOTO NO UN GOLPE DE ESTADO A LA DEMOCRACIA EL PLEBISCITO ES: TRAMPOSO UN ENGAÑO A LA CIUDADANÍA USANDO LA DULCE PALABRA PAZ CREA EL RIESGO DE

Más detalles

Venezuela y Cuba. Una seguridad distinta. CARLOS A. ROMERO

Venezuela y Cuba. Una seguridad distinta. CARLOS A. ROMERO Venezuela y Cuba. Una seguridad distinta. CARLOS A. ROMERO. 2008. I. Introducción Cuba ha sido un tema importante en la historia contemporánea de Venezuela Venezuela ha estrechado sus vínculos con Cuba

Más detalles

Las FARC han abierto un camino para proceso con ELN

Las FARC han abierto un camino para proceso con ELN Las FARC han abierto un camino para proceso con ELN obsdemocracia.org /publicaciones/noticias/las-farc-han-abierto-un-camino-para-proceso-con-el/ Noticias - Julio 10 2017 Desde los años ochenta, los diferentes

Más detalles

Dirección: Calle 98A N 51-83, Bogotá D.C Teléfonos: ;

Dirección: Calle 98A N 51-83, Bogotá D.C Teléfonos: ; La tercera tregua: una comparación del cese unilateral de hostilidades de las FARC Las FARC en el marco del actual proceso de paz, han anunciado tres treguas unilaterales. La tercera de ellas se desarrolló

Más detalles

Luis A. Villamarín P. contestó en el chat de Terrra.com el 20 de febrero de 2006

Luis A. Villamarín P. contestó en el chat de Terrra.com el 20 de febrero de 2006 Luis A. Villamarín P. contestó en el chat de Terrra.com el 20 de febrero de 2006 El autor del libro Conexión Al Qaeda, del islamismo radical al terrorismo nuclear contestó a todas vuestras preguntas sobre

Más detalles

Reflexiones político-estratégicas luego de 44 meses de conversaciones Farc-Gobierno en Cuba Lunes 11 de Julio de :16

Reflexiones político-estratégicas luego de 44 meses de conversaciones Farc-Gobierno en Cuba Lunes 11 de Julio de :16 Análisis del conflicto colombiano Cuarenta y cuatro meses después de conversaciones improductivas para Colombia y muy positivas para el plan estratégico de las Farc que han impuesto todas las condiciones

Más detalles

Percepción de los colombianos sobre la desmovilización de las Auc/paras

Percepción de los colombianos sobre la desmovilización de las Auc/paras Este artículo es una publicación de la Corporación Viva la Ciudadanía Opiniones sobre este artículo escribanos a: semanariovirtual@viva.org.co www.viva.org.co Percepción de los colombianos sobre la desmovilización

Más detalles

Desmovilización, desvinculación y reintegración de mujeres en Colombia

Desmovilización, desvinculación y reintegración de mujeres en Colombia Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración -ODDR- Universidad Nacional de Colombia Desmovilización, desvinculación y reintegración de mujeres en Colombia 2002 2011 Bogotá D.C.,

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano A la fecha -febrero 24 de 2013- las improductivas conversaciones de paz entre el gobierno y las Farc en La Habana, acumulan 95 días consecutivos de navegación en círculo

Más detalles

La Hegemonía Estadounidense III. La Escuela de las Américas y la Doctrina de la Seguridad Nacional

La Hegemonía Estadounidense III. La Escuela de las Américas y la Doctrina de la Seguridad Nacional La Hegemonía Estadounidense III La Escuela de las Américas y la Doctrina de la Seguridad Nacional La Doctrina de la Seguridad Nacional La Guerra Fría daba un marco amplio de justificación para las acciones

Más detalles

Dirección Naval de Educación

Dirección Naval de Educación SEGURIDAD DE LA NACIÓN ANALISIS DEL PREAMBULO, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y EL TITULO VII DE LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN, CONTEMPLADOS EN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. PREÁMBULO/

Más detalles

Presidenta argentina logró la mitad del total de votos en elecciones primarias

Presidenta argentina logró la mitad del total de votos en elecciones primarias www.juventudrebelde.cu Cristina Fernández de Kirchner fue reelecta con más del 53 por ciento de los votos. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:00 pm Presidenta argentina logró la mitad del total de

Más detalles

Premio Nobel de Paz para Santos, Plan Estratégico de las Farc y futuro de Colombia Domingo 09 de Octubre de :35

Premio Nobel de Paz para Santos, Plan Estratégico de las Farc y futuro de Colombia Domingo 09 de Octubre de :35 Análisis del conflicto colombiano La actitud calculadora de las Farc frente a la andanada de acontecimientos políticos relacionados con las negociaciones de paz, ocurrida entre la semana del 2 y el 8 de

Más detalles

Las estrategias de las Farc

Las estrategias de las Farc Este artículo es una publicación de la Corporación Viva la Ciudadanía Opiniones sobre este artículo escribanos a: semanariovirtual@viva.org.co www.vivalaciudadania.org Las estrategias de las Farc Jaime

Más detalles

PROYECTANDO EL FUTURO Poder Marítimo Colombiano

PROYECTANDO EL FUTURO Poder Marítimo Colombiano PROYECTANDO EL FUTURO Poder Marítimo Colombiano Esencial para Consolidar el Desarrollo y Progreso Nacional Cartagena de Indias D.T. y C., 11 de marzo de 2015 Agenda INTRODUCCIÓN A GENERALIDADES Y CONTEXTO

Más detalles

Observatorio de Paz y Conflicto. Organizaciones Guerrilleras en Colombia desde la década de los sesenta

Observatorio de Paz y Conflicto. Organizaciones Guerrilleras en Colombia desde la década de los sesenta Observatorio de Paz y Conflicto Organizaciones Guerrilleras en Colombia desde la década de los sesenta Bogotá D.C., julio de 2016 Organizaciones Guerrilleras en Colombia desde la década de los sesenta

Más detalles

Las víctimas en la perspectiva del proceso de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC EP

Las víctimas en la perspectiva del proceso de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC EP Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR) Universidad Nacional de Colombia Las víctimas en la perspectiva del proceso de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC EP Bogotá

Más detalles

COMITÉ PERMANENTE POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS COLOMBIA.

COMITÉ PERMANENTE POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS COLOMBIA. 1 COMITÉ PERMANENTE POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS COLOMBIA. Declaración Final XI FORO NACIONAL POR LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PAZ Bogotá 10, 11 y 12 de septiembre de 2009 Los 920 delegados, provenientes

Más detalles

TÍTULO PRIMERO. Las partes tomarán las medidas convenientes para:

TÍTULO PRIMERO. Las partes tomarán las medidas convenientes para: MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, EL MINISTERIO DE DEFENSA Y EL MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DE BRASIL, Y EL MINISTERIO

Más detalles

El dilema de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PROCESO DE PAZ

El dilema de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PROCESO DE PAZ El dilema de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PROCESO DE PAZ Sumario Últimas encuestas y cuentas Sumario Últimas encuestas y cuentas Qué le pasó a Santos? Sumario Últimas encuestas y cuentas Qué le pasó

Más detalles

Jueves de reflexión para los votantes en Venezuela

Jueves de reflexión para los votantes en Venezuela www.juventudrebelde.cu El silencio electoral, en tanto horas de reflexión para que los votantes valoren sobre las propuestas de los cuatro candidatos en pugna Autor: Juventud Rebelde Publicado: 17/05/2018

Más detalles

Aproximación al proceso de revisión estratégica en la política de seguridad y defensa de Colombia

Aproximación al proceso de revisión estratégica en la política de seguridad y defensa de Colombia Análisis Aproximación al proceso de revisión estratégica en la política de seguridad y defensa de Colombia ICP-OPEAL, agosto 2011 Jairo Delgado Director análisis OPEAL. jairo.delgado@icpcolombia.org Primero,

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Los rumores crecen a diario, con el aditamento que los hechos mediáticos, estratégicos, políticos y procedimentales de las Farc, indican que el grupo terrorista podría

Más detalles

Colombia y el Mundo 2012

Colombia y el Mundo 2012 Colombia y el Mundo 2012 Opinión Pública y Política Exterior Arlene B. Tickner Carolina Cepeda M. José Luis Bernal Departamento de Ciencia Política Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo Centro de

Más detalles

APRUEBA O DESAPRUEBA DESAPRUEBA LA FORMA COMO

APRUEBA O DESAPRUEBA DESAPRUEBA LA FORMA COMO ÚSTED APRUEBA O DESAPRUEBA LA FORMA COMO EL PRESIDENTE JUANMANUEL SANTOS ESTÁMANEJANDOLOSSIGUIENTES SIGUIENTES PROBLEMAS QUE TIENE EL PAÍS EN ESTOS MOMENTOS? Las relaciones internacionalesi Asistencia

Más detalles

Informe Defensorial sobre el Desplazamiento Forzado por la Violencia en Colombia. Defensoría del Pueblo Abril de 2002 TABLA DE CONTENIDO.

Informe Defensorial sobre el Desplazamiento Forzado por la Violencia en Colombia. Defensoría del Pueblo Abril de 2002 TABLA DE CONTENIDO. Informe Defensorial sobre el Desplazamiento Forzado por la Violencia en Colombia Defensoría del Pueblo Abril de 22 TABLA DE CONTENIDO. 1. CONFLICTO ARMADO Y EVOLUCIÓN DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO POR LA

Más detalles

Cree usted que las Fuerzas Armadas Colombianas están en capacidad de derrotar militarmente a la guerrilla? BASE: 1200 ENTREVISTADOS, ERROR 3%

Cree usted que las Fuerzas Armadas Colombianas están en capacidad de derrotar militarmente a la guerrilla? BASE: 1200 ENTREVISTADOS, ERROR 3% Proceso de paz Dic.98 Abr.99 Jul.99 Oct.99 Dic.99 Abr. Jun. Oct. Dic. Abr.1 Jul.1 Sep.1 Dic.1 Abr.2 Jul.2 Sep.2 Nov.2 Ene.3 Abr.3 Jul.3 Oct.3 Dic.3 Mar.4 Jun.4 Sept.4 Dic.4 Mar.5 Abr.5 Jul.5 Ago.5 Nov.5

Más detalles

Septiembre. Inf Pro 382

Septiembre. Inf Pro 382 Septiembre Inf 11237 Pro 382 Pulso país Colombia Datexco Company S.A - Opinómetro 26 Julio a 29 de Julio de 2016 Datexco Company S.A - Opinómetro La W Radio y El Tiempo Muestreo aleatorio simple. Selección

Más detalles

Colombia, estancamiento de las conversaciones de La Habana.

Colombia, estancamiento de las conversaciones de La Habana. Colombia, estancamiento de las conversaciones de La Habana. Por Miguel Urbano Rodríguez 12 Octubre 2013 08:42 Los diálogos de Paz entre el Gobierno de Bogotá y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-EP,

Más detalles

Sin más a que hacer referencia, reitero las muestras de mi estima y consideración personal, Atentamente, JACINTO JOSE SUAREZ ESPINOZA Presidente

Sin más a que hacer referencia, reitero las muestras de mi estima y consideración personal, Atentamente, JACINTO JOSE SUAREZ ESPINOZA Presidente Managua, 10 de Septiembre del 2012. Diputada ALBA AZUCENA PALACIOS B. Primer Secretaria Asamblea Nacional Su Despacho Estimada Diputada Palacios: Por este medio remito a usted Propuesta de Declaración

Más detalles

La militarización reciente y el golpe de Estado en Honduras

La militarización reciente y el golpe de Estado en Honduras LamilitarizaciónrecienteyelgolpedeEstadoenHonduras DavidBarriosRodríguez ElHemisferioOccidentalesnuestracasa.Debidoasugeografía,historia,cultura, demografíayeconomía,estadosunidosestárelacionadoconsussocioshemisféricos

Más detalles

Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia. Misión de Verificación de la ONU en Colombia

Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia. Misión de Verificación de la ONU en Colombia Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia Misión de Verificación de la ONU en Colombia Balance Primera Misión 1Desplazamientos y ubicación de FARC-EP a las zonas veredales 28 de enero a

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Transcurridos 130 de los 180 días previstos en el pacto Farc-Santos, para que supuestamente el grupo narcotraficante y terrorista entregue las armas y se dedique a hacer

Más detalles

Nota de Prensa. Convenios con Israel y Colombia fortalecerán a FF.AA., anuncia el presidente Hernández

Nota de Prensa. Convenios con Israel y Colombia fortalecerán a FF.AA., anuncia el presidente Hernández Nota de Prensa Convenios con Israel y Colombia fortalecerán a FF.AA., anuncia el presidente Hernández -El gobernante preside celebración del 52 aniversario del Segundo Batallón de Infantería Aerotransportado.

Más detalles

Colombia y la escena internacional

Colombia y la escena internacional JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE COLOMBIA Pensar el conflicto colombiano Colombia y la escena internacional Diego Checa Hidalgo Investigador Visitante Centre for Trust, Peace and Social Relations 06/02/2017

Más detalles

Santos rinde homenaje a las víctimas en su último día en Oslo

Santos rinde homenaje a las víctimas en su último día en Oslo Santos rinde homenaje a las víctimas en su último día en Oslo El presidente admitió que aún existe gran desconfianza entre Gobierno y Farc. POR: REDACCIÓN PAÍS POR: EFE Juan Manuel Santos EFE En su último

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA "TEORÍA" QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA (MEDIA GENERAL Y MEDIA TÉCNICA) PARA EL AÑO ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DE LA TEORÍA QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA (MEDIA GENERAL Y MEDIA TÉCNICA) PARA EL AÑO ESCOLAR MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COMISIÒN PERMANENTE PARA LA INSTRUCCIÒN PREMILITAR SECRETARÌA EJECUTIVA DEL PLANIFICACIÓN DE LA "TEORÍA" QUINTO

Más detalles

Los temores que generan las Zonas de Reserva Campesina

Los temores que generan las Zonas de Reserva Campesina Los temores que generan las Zonas de Reserva Campesina Septiembre 05-2014 Por Jorge Luis Galeano En la actualidad, en Colombia hay 831.111 hectáreas de tierra constituidas legalmente bajo la figura de

Más detalles