en la/ dependencia/ del patrimonio nacional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "en la/ dependencia/ del patrimonio nacional"

Transcripción

1 1977 la cetenal en la/ dependencia/ de la /ecretaria del patrimonio nacional

2 la cetenal en la/ dependencia/ de la /ecretaria del patrimonio nacional ING. GUILLERMO P. SALAS Director General Consejo de Recursos Minerales OCTUBRE DE 1976

3 RESUMEN Creada el 1o. de Octubre de 1968, la Comisión de Estudios del Territorio Nacional, Dependencia de la Secretaría de la Presidencia, inició sus trabajos para obtener la información necesaria para la planeación del desarrollo del país dentro de ciertos lineamientos básicos generales. Por su parte, la Secretaría del Patrimonio Nacional cuenta con tres Subsecretarías, dos de las cuales especialmente la Subsecretaría de Recursos No Renovables y la de Bienes Inmuebles y de Urbanismo, requieren información que se relaciona íntimamente con los objetivos de la CETENAL. Dentro del control de la Subsecretaría de Recursos No Renovables se encuentran ciertos organismos descentralizados cuya función incluye la explotación, exploración, beneficio y venta de productos como es el caso de Petróleos Mexicanos, Altos Hornos de México, SICARTSA y otros no integrados vertícalmente que exploran y evalúan en busca de minerales metálicos y no metálicos, como es el caso del Consejo de Recursos Minerales, el Fideicomiso de Minerales No Metálicos Mexicanos. Además otros que sólo controlan o explotan minerales como es el caso de la Comisión de Fomento Minero y de algunas compañías mineras de tipo paraestatal. También otras en las cuales participa como socio minoritario el Estado, como el caso de la Compañía Minera de Cananea, Compañía Minera Autlán, Cobre de México, etc., las que en una forma o en otra requieren cartas geográficas, topográficas, geológicas regionales generales, como las que produce la CETENAL. Las cartas de detalle las elaboran ellos por razones técnicas. Un organismo de fundamental importancia toda vez que coordina y dirige el aspecto legal de la industria minera nacional, es la Dirección General de Minas. Este Organismo muy especialmente requiere cartas geográficas y topográficas de la mayor exactitud para controlar la ubicación de concesiones, sus linderos, extensión, etc. También la Dirección de Petróleo requiere cartas regionales para control de algunas de sus funciones. 3

4 Por experiencia personal y la de otros colegas, se puede asegurar que la utilidad de las cartas que produce CETENAL son de gran valor como base para el estudio de los recursos no renovables en el país. La Subsecretaría de Bienes Inmuebles y de Urbanismo requiere de cartas topográficas y urbanísticas de detalle para su Dirección de Catastro y para planeación de grandes desarrollos urbanísticos o turísticos para lo cual ha recurrido al excelente trabajo cartográfico y aerofotográfico de CETENAL tanto en los importantes desarrollos de Acapulco, Zihuatanejo, Tijuana y otros en el Sureste del país. Puede decirse entonces que lo más malo del trabajo de CETENAL respecto al levantamiento de las cartas que elabora es que no se hayan terminado ya para utilizarse en todo el país. Todos esperamos con impaciencia que pronto se logre este objetivo fundamental. LA CETENAL EN LAS DEPENDENCIAS DE LA SECRETARIA DEL PATRIMONIO NACIONAL CARTAS CETENAL EN EL ASPECTO EXPLORATORIO El magnífico trabajo desarrollado por la CETENAL desde su comienzo en Octubre de 1968, ha venido a llenar un enorme y costoso hueco que existía en la problemática del desarrollo nacional. La Dirección General y sus colaboradores emprendieron la titánica labor no sólo de lograr la carta geográfica y topográfica de la República sino un número adicional de cartas útilísimas para planear el desarrollo del país. Sin duda alguna no sólo la Secretaría del Patrimonio Nacional y sus Subsecretarías de diversas ramificaciones utilizan intensamente las cartas que necesitan y que ya existen. El suscrito conoce del uso que de las cartas específicas hacen otras Secretarías. Por lo que toca a la SEPANAL todas las Subsecretarías utilizan estas cartas en una forma o en otra. Pero debe enfatizarse el intenso uso que la Subsecretaría de Recursos No Renovables hace en muy diversas formas de esas cartas especialmente a través de sus diferentes dependencias. 4

5 SUBSECRETARIA DE RECURSOS NO RENOVABLES Esta Subsecretaría que tiene por objeto programar y promover la exploración y explotación de los recursos naturales no renovables, así como controlar y coordinarlos, ejerce sus funciones a través del Consejo de Recursos Minerales por lo que toca a la exploración, evaluación y promoción de depósitos minerales; la Comisión de Fomento Minero que explota y/o promueve la explotación y beneficio de los depósitos minerales dentro de su patrimonio y otros; la Dirección General de Minas que controla la propiedad de los recursos dentro de la Ley Minera vigente. Deriva algunas de sus funciones esta Subsecretaría a través de la Comisión de Energéticos, y por lo que toca a la industria de los hidrocarburos a través de la Dirección General de Petróleo. Es obvio que todos estos grupos requieren mapas geográficos y topográficos en muchas de sus actividades. De especial interés debe mencionarse el uso que de estas cartas hace la industria extractiva relacionada con SEPANAL. El Consejo de Recursos Minerales utiliza extensamente la carta topográfica, la geológica general que CETENAL publica, y para ciertos propósitos especiales la edafológica. Dada la importancia que en los procesos metalogenéticos tiene la relación rocas ígneas y sedimentarias o metamórficas, no obstante lo regional y estar generalizada esta carta geológica, es sumamente útil. Especifica la ubicación de rocas ígneas instrusivas y extrusivas que ya en sí es sumamente útil, pero además ubica geográficamente minas en operación, abandonadas o catas discernibles en las fotografías aéreas escala 1: o 1: Todo ello de gran utilidad. Ocasionalmente se encuentran como es natural y ocurre en todo tipo de mapeo de esta índole, interpretaciones que no se ajustan totalmente a la realidad, pero esto pronto se aclara y se reporta a CETENAL como ellos mismos piden al usuario. La industria petrolera utiliza las mismas cartas que el Consejo y que la industria minera para la exploración, pero además cuenta ahora con magníficas cartas regionales en las que aparecen con todo detalle los campos petroleros, vías de acceso y ductos de transporte de productos a 5

6 las refinerías. Además utiliza con toda seguridad respecto a la exactitud las cartas topográficas para la construcción de los ductos necesarios antes citados. Por último, dentro de la industria extractiva, todas las compañías paraestatales dependientes de SEPANAL utilizan las cartas para los mis- mos propósitos arriba enunciados. De especial valor para las labores exploratorias es el poder contar con fotografías aéreas de magnífica calidad a las escalas antes citadas y además a color, ya que esto último es de gran importancia para la exploración geológica minera y petrolera. DIRECCION GENERAL DE MINAS De especial importancia resulta el uso que de las cartas topográficas y geológica hace la Dirección General de Minas para poder controlar las decenas de miles de concesiones que es menester ubicar geográficamente lo más exacto posible. Esta Dependencia del Gobierno debe controlar y vigilar que la propiedad minera se ajuste a la Ley Minera vigente y su Reglamento y por tanto requiere de cartas topográficas exactas, como las de CETENAL para construir sus hojas regionales. Las fotografías aéreas son asimismo indispensables en infinidad de casos para ratificar o rectificar levantamientos topográficos que los peritos presentan y que pueden estar equivocadas. Para la Dirección General de Minas, la colaboración estrecha con CETENAL es indispensable. SUBSECRETARIA DE BIENES INMUEBLES Y DE URBANISMO Esta Subsecretaría requiere para efectuar sus funciones, de una serie de Direcciones y Comisiones. La Dirección de Planeacíón y Programas, 6

7 la Dirección General de Catastro de la Propiedad Federal, Registro Público de la Propiedad Federa), Comisión de Avalúos de Inmuebles, Dirección General de Inmuebles, Desarrollo Urbano, Proyección y Ejecución de Obras, Dirección Genera! de Urbanismo, Ingeniería y Arquitectura, etc. Es evidente que las cartas topográficas y uso del suelo, la de climas, etc. son de capital importancia, por ejemplo para la Dirección General de Catastro, la del Registro de la Propiedad Federal, la de Avalúos, y muy especialmente la Dirección General de Planeación y Programas. Es obvio que en todas estas actividades se requiere de planificación exacta. Pero es menester enfatizar que para la planeación y desarrollo urbano resultan indispensables los mosaicos aerofotográficos que tan necesarios resultan en la planeación de desarrollos urbanos así como para el control de ia misma propiedad en pueblos y ciudades. La cartografía de CETENAL es apoyo geográfico para definir la posición de inmuebles ejidales que se valúan para otros factores de infraestructura. También es indispensable para la regularización de la tenencia de la tierra. Por último, esta misma cartografía de CETENAL con apoyo en la cartografía de otras dependencias, haciendo la adecuada conversión de sistemas de proyección, sirve de base para la ubicación y dimensión para el mejor control de la propiedad inmobiliaria federal. Esto último se ha computarizado para un mejor aprovechamiento de inmuebles que con auxilio de la Dirección General de Organización e Informática de SEPANAL consolidará el inventario y catálogo catastral del sector central y paraestatal. Para terminar, debe mencionarse que el sistema de computarización que CETENAL ha implantado para dar funcionalidad y versatilidad a su información es utilizada por esta Subsecretaría y pronto se coordinará con la información computarizada del Consejo de Recursos Minerales para estudios metalogenéticos según propone este último organismo. CONCLUSION Es indispensable e inaplazable que se optimice al máximo la operación de CETENAL en todas sus funciones con objeto de poder contar con fotografías aéreas. 7

8 secretaría dé programación y presupuesto DETE NAL dirección general de estudios del territorio nacional EDITADO E IMPRESO EN LA DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS DEL TERRITORIO NACIONAL TIRAJE DE ESTA EDICION 500 EJEMPLARES MEXICO D.F. SEPTIEMBRE DE 1977 CLAVE

9

2.014 BEAP : 1.~~~6.1111

2.014 BEAP : 1.~~~6.1111 2.014 BEAP : 1.~~~6.1111 lilltin] www.inegi.gob.mx DR 2005. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe d~ Nacozari Sur Núm. 2301 Fracc. Jardines del Parque, CP 20270

Más detalles

Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril

Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE NORMATIVIDAD DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA 20 de abril, 2007 Índice Nombre de la Norma Técnica Objetivo Antecedentes Considerandos Campo

Más detalles

Plan de estudios de la carrera Licenciatura en Ciencias Geológicas Año versión 2 (expediente 905/76 - res. CSU-916/2015)

Plan de estudios de la carrera Licenciatura en Ciencias Geológicas Año versión 2 (expediente 905/76 - res. CSU-916/2015) Asignaturas nombre y código PRIMER AÑO - primer cuatrimestre Cálculo I (5581) Geología general (4150) Química general e Inorgánica (6321) PRIMER AÑO - segundo cuatrimestre Física I A (3061) Seminario de

Más detalles

INTERPRETACIÓN DE CARTOGRAFÍA

INTERPRETACIÓN DE CARTOGRAFÍA GUÍA PARA LA INTERPRETACIÓN DE CARTOGRAFÍA US www.inegi.gob.mx FOTOGRAFIA AEREA DR 2005, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Sur Núm. 2301 Fracc.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL AZUAY

UNIVERSIDAD DEL AZUAY UNIVERSIDAD DEL AZUAY Cartas Topográficas Instituto de Estudios de Régimen Seccional del Ecuador I.E.R.S.E. Ing. Omar Delgado I. - odelgado@uazuay.edu.ec Ing. Diego Pacheco dpacheco@uazuay.edu.ec 2014

Más detalles

Dirección de Administración Urbana Sub Dirección de Catastro

Dirección de Administración Urbana Sub Dirección de Catastro Programa de Modernización y Regularización Catastral del Municipio de Tijuana, B. C. Objetivos Registrar de manera continua cuentas Catastrales de nueva creación en el Municipio de Tijuana para así, mantener

Más detalles

Instituto de Educación de Aguascalientes Finanzas y Administración Servicios Administrativos. Jefe(a) del Departamento de Control Patrimonial

Instituto de Educación de Aguascalientes Finanzas y Administración Servicios Administrativos. Jefe(a) del Departamento de Control Patrimonial Página: 1 / 6 Fecha Elaborado por: DMA 22/11/10 Revisado por: Autorizado por: Coordinador(a) de Bienes Inmuebles Director(a) de Finanzas y Admón. I.- DATOS GENERALES Nombre del puesto: Categoría: Secretaría:

Más detalles

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE 4a Muestra de producciones académicas e investigativas de los programas de Construcciones Civiles, Ingeniería Ambiental, Arquitectura y Tecnología en Delineantes de Arquitectura

Más detalles

Proyecto de Ley LEY DE CREACIÓN DEL INSTITUTO GEODESICO NACIONAL CAPITULO 1: GENERALIDADES

Proyecto de Ley LEY DE CREACIÓN DEL INSTITUTO GEODESICO NACIONAL CAPITULO 1: GENERALIDADES Proyecto de Ley LEY DE CREACIÓN DEL INSTITUTO GEODESICO NACIONAL CAPITULO 1: GENERALIDADES Artículo 1º.- Declárase el Instituto Geodésico Nacional (IGN), como un órgano desconcentrado del Registro Nacional,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División TOPOGRAFÍA Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS POLÍTICA INSTITUCIONAL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Fortalecer y hacer más efectivo el desempeño del Estado en el Sector Energético. Garantizar el abastecimiento seguro, confiable y de calidad de energía

Más detalles

Comentarios a Gradícula Cartográfica. Ing. José Luis Aguilar Pérez GOLDCORP MEXICO Junio de 2009

Comentarios a Gradícula Cartográfica. Ing. José Luis Aguilar Pérez GOLDCORP MEXICO Junio de 2009 Comentarios a Gradícula Cartográfica Ing. José Luis Aguilar Pérez GOLDCORP MEXICO Junio de 2009 Retos a) Confiabilidad de la cartografía disponible en línea Locales Dificultad técnica por diversos tipos

Más detalles

EL CATASTRO EN INTERNET

EL CATASTRO EN INTERNET EL CATASTRO EN INTERNET web Suma. Gestión Tributaria. Diputación de Alicante (España)... Cartográfica de Canarias, S.A. Grafcan (España)... Dirección General de Catastro y Avaluo de Bienes Inmuebles. Ministerio

Más detalles

INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO. Catastro Minero Nacional aporte al SNCP

INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO. Catastro Minero Nacional aporte al SNCP INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO Catastro Minero Nacional aporte al SNCP Ing. Mario Páliza Borja mpaliza@ingemmet.gob.pe Presentación Geología Minería Catastro Minero Nacional Catastro de Áreas

Más detalles

Carrera: GCB Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias. Academia de Ingeniería en Geociencias

Carrera: GCB Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias. Academia de Ingeniería en Geociencias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Geología de México Ingeniería en Geociencias GCB-0509 4-0-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

MONOGRAFÍA GEOLÓGICO MINERA DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO GUATEMALA, CENTRO AMÉRICA

MONOGRAFÍA GEOLÓGICO MINERA DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO GUATEMALA, CENTRO AMÉRICA MONOGRAFÍA GEOLÓGICO MINERA DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO GUATEMALA, CENTRO AMÉRICA DIRECTORIO Ing. Este Luis es Romeo un trabajo Ortiz Pelaez elaborado en el departamento de Desarrollo Minero de la

Más detalles

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE GEOLOGÍA

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE GEOLOGÍA PERFIL 5- ÁREA DE DESEMPEÑO: GEOFÍSICA Métodos Geofísicos Geofísica Aplicada Ondas Sísmicas en Exploración de Hidrocarburos Registro de Pozos Geología, Ingeniería Geológica, Ingeniería Geofísica O Geofísica.

Más detalles

S E G E M A R. Experiencia en Cartografía de Base para Estudios de Recursos Geológicos Mineros en el. Lic. Carlos Gabriel Asato

S E G E M A R. Experiencia en Cartografía de Base para Estudios de Recursos Geológicos Mineros en el. Lic. Carlos Gabriel Asato Experiencia en Cartografía de Base para Estudios de Recursos Geológicos Mineros en el S E G E M A R - 2005 - Lic. Carlos Gabriel Asato Centenario del Servicio Geológico Minero Argentino 1904-2004 Servicio

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DE LA JEFATURA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE AUTLAN DE NAVARRO JAL.

MANUAL DE FUNCIONES DE LA JEFATURA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE AUTLAN DE NAVARRO JAL. MANUAL DE FUNCIONES DE LA JEFATURA DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE AUTLAN DE NAVARRO JAL. D.1. Estructura Orgánica. D.2. Organigrama. D.3.- Perfiles. D.3.1.- Jefe de Desarrollo Urbano. D.3.2.- Encargado

Más detalles

Mapas curriculares. Ingeniería Geológica. Ingeniería Petrolera. y Fotogramétrica

Mapas curriculares. Ingeniería Geológica. Ingeniería Petrolera. y Fotogramétrica Mapas curriculares Ingeniería Geofísica Ingeniería Petrolera Ingeniería Geológica Ingeniería Topográ ca y Fotogramétrica Programa Académico de Ingeniería Geofísica Mapa Curricular NIVEL I T P Total Tepic

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS 0014-1 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS ASPECTOS GENERALES Base Legal: Decreto Ley No. 106-83, Ley de Creación del ; Decreto No. 114-97 del Congreso de la República de Guatemala, Ley del Organismo Ejecutivo,

Más detalles

ELEMENTOS DE CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA

ELEMENTOS DE CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA ELEMENTOS DE CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA Gilberto Silva Romo Claudia Cristina Mendoza Rosales Emiliano Campos Madrigal Colaboradores: Alfredo Victoria

Más detalles

GUIA PARA IA

GUIA PARA IA www.inegi.gob.mx GUIA PARA IA DR 2005, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe dé Nacozari Sur Núm. 2301 Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes,

Más detalles

Servicio Público de Información en el Estado de México

Servicio Público de Información en el Estado de México Convención Nacional de Geografía 2007 Servicio Público de Información en el Estado de México Abril 18, 2007 Año Antecedentes Estadística Estatal Geografía 1976 1980 1981 1991 Se Se crea crea la la Sección

Más detalles

IV. Practicar la valuación catastral de los bienes inmuebles en particular y determinar y aplicar los valores;

IV. Practicar la valuación catastral de los bienes inmuebles en particular y determinar y aplicar los valores; ARTÍCULO 58 BIS.- La Dirección de Catastro Municipal tendrá las siguientes funciones y atribuciones: I. Elaborar e integrar los registros gráfico, alfanumérico urbano, alfanumérico rústico, documental

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE MINERIA SECRETARIA DE ESTADO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

DIRECCION GENERAL DE MINERIA SECRETARIA DE ESTADO DE INDUSTRIA Y COMERCIO DIRECCION GENERAL DE MINERIA SECRETARIA DE ESTADO DE INDUSTRIA Y COMERCIO MESA REDONDA SOBRE INVESION ENERGETICA EN LA REPUBLICA DOMINICANA Fuentes de Energia e Inversion en la Republica Dominicana Ing.

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DEL INEGI A LA MODERNIZACIÓN CATASTRAL

CONTRIBUCIÓN DEL INEGI A LA MODERNIZACIÓN CATASTRAL PÁGINA 1/7 CONTRIBUCIÓN DEL INEGI A LA MODERNIZACIÓN CATASTRAL Desde los años 90, el INEGI tiene una relevante participación técnica en los programas de modernización catastral y registral. El Instituto

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA

SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA SERNAGEOMIN Ministerio de Minería Javier Boada Noriega Inspector Coordinador Área de Gestión Ambiental y Cierre de Faenas GOBIERNO DE CHILE DL 3.525 DE 1980, CREA

Más detalles

SABINAS CATASTRO MISIÓN

SABINAS CATASTRO MISIÓN MISIÓN Conformar y mantener actualizado el padrón de inmuebles y de sus propietarios, para que sea confiable y preciso. Brindar a los usuarios un servicio de calidad, eficiente y eficaz, garantizando celeridad,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE IMPUESTO PREDIAL. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 6. Manual de Funciones

DEPARTAMENTO DE IMPUESTO PREDIAL. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 6. Manual de Funciones MANUAL DE Página 1 de 6 Manual de Funciones MANUAL DE Página 2 de 6 1. INTRODUCCIÓN El presente manual tiene por objetivo el presentar los aspectos más importantes a considerar para el desempeño de las

Más detalles

GUATEMALA PROGRAMAS NACIONALES DE ESTADÍSTICAS ENERGÉTICAS. Ciudad de Panamá, 4 de febrero de 2015

GUATEMALA PROGRAMAS NACIONALES DE ESTADÍSTICAS ENERGÉTICAS. Ciudad de Panamá, 4 de febrero de 2015 GUATEMALA PROGRAMAS NACIONALES DE ESTADÍSTICAS ENERGÉTICAS Ciudad de Panamá, 4 de febrero de 2015 CONTENIDO Marco legal Instituciones involucradas Producción de estadísticas energéticas Información estadística

Más detalles

Normativa y estándares que se utilizan para la administración de las tierras en México

Normativa y estándares que se utilizan para la administración de las tierras en México Normativa y estándares que se utilizan para la administración de las tierras en México Ing. Teresa Estela Gutiérrez Padilla Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Aguascalientes, México

Más detalles

PRESUPUESTO 1999 POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA INSTITUCIÓN

PRESUPUESTO 1999 POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA INSTITUCIÓN Página 1 de 5 PRESUPUESTO POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA INSTITUCIÓN Los recursos asignados dentro del Presupuesto para el Ejercicio Fiscal del Ministerio de Energía y Minas, están orientados a la eje programas

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS POLÍTICA INSTITUCIONAL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Las acciones del Ministerio de Energía y Minas están dirigidas a lo siguiente: Fortalecer y hacer más efectivo el desempeño del Estado en el sector

Más detalles

DIRECCION DE CATASTRO MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCION DE CATASTRO MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE CATASTRO MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN 1 OFICINA DE CATASTRO MUNICPAL HORARIO DE ATENCION AL PÚBLICO 8:30 am 3:30 pm Cobro de impuesto predial: de 8: 30 am 2:30 pm DEMAS SERVICIOS CATASTRALES:

Más detalles

LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES. Sección Primera Del Sistema de Administración Inmobiliaria Federal y Paraestatal

LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES. Sección Primera Del Sistema de Administración Inmobiliaria Federal y Paraestatal LEY GENERAL DE BIENES NACIONALES Sección Primera Del Sistema de Administración Inmobiliaria Federal y Paraestatal ARTÍCULO 26.- El Sistema de Administración Inmobiliaria Federal y Paraestatal constituye

Más detalles

CATASTRO MINERO NACIONAL:

CATASTRO MINERO NACIONAL: GLOSARIO 1 CANON SUPERFICIARIO: Es una contraprestación que cobra la entidad contratante sobre la totalidad del área de la concesión durante la exploración, el montaje y la construcción sobre las extensiones

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS CLIENTES Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS

PRODUCTOS Y SERVICIOS CLIENTES Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS LA EMPRESA EQUIPO HUMANO PRODUCTOS Y SERVICIOS CLIENTES Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS SOMOS UNA FIRMA INTERNACIONAL ESPECIALIZADA EN CONSULTORÍA LEGAL, INGENIERÍA MEDIOAMBIENTAL, MINERA, CIVIL Y ENERGÉTICA QUE

Más detalles

PROYECTOS IRIS DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA:

PROYECTOS IRIS DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA: PROYECTOS IRIS DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA: Proyecto Fisiografía Serie I Escala 1: 1 000 000 Proyecto Climas Serie I Escala 1: 1 000 000 Proyecto Geología Serie I Escala 1: 250 000 Ing. José Rodríguez

Más detalles

LA INFORMACIÓN CATASTRAL COMO BASE PARA EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y GEOGRÁFICO DEL DESARROLLO URBANO

LA INFORMACIÓN CATASTRAL COMO BASE PARA EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y GEOGRÁFICO DEL DESARROLLO URBANO LA INFORMACIÓN CATASTRAL COMO BASE PARA EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y GEOGRÁFICO DEL DESARROLLO URBANO INSTITUTO REGISTRAL Y CATASTRAL DEL ESTADO DE PUEBLA Mtra. Alejandra Céspedes Sánchez 1 CATASTRO Es el

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1 MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESPACHO MINISTERIAL 2 INDICE CONTENIDO PÁGINA INTRODUCCION...3 OBJETIVOS DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...5 MISION...6 VISION...6 MARCO JURIDICO...6

Más detalles

Retos y propuestas para mantener los flujos de inversión en petróleo

Retos y propuestas para mantener los flujos de inversión en petróleo Retos y propuestas para mantener los flujos de inversión en petróleo 11 Congreso Internacional de Minería y Petróleo CIMIPETROL Mayo 14 de 2015 Manuel Guillermo Mora Jaramillo Senador de la República 1.

Más detalles

CONCLUSIONES DE LAS REUNIÓN SECTORIAL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA GEOLÓGICA

CONCLUSIONES DE LAS REUNIÓN SECTORIAL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA GEOLÓGICA CONCLUSIONES DE LAS REUNIÓN SECTORIAL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA GEOLÓGICA 1. PERFIL PROFESIONAL La Geología como ciencia que esta ligada íntimamente con la naturaleza y sus procesos de cambio y alternaciones

Más detalles

El catastro multipropósito en Colombia. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Iván Eduardo Matíz S. Asesor Externo

El catastro multipropósito en Colombia. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Iván Eduardo Matíz S. Asesor Externo Instituto Geográfico Agustín Codazzi Iván Eduardo Matíz S. Asesor Externo Catastro rural El estado del catastro colombiano 2017 Catastro urbano Total predios país 16.531.108 4.321.524 Predios rurales 12.209.584

Más detalles

18. Ministerio de Energía y Minas

18. Ministerio de Energía y Minas 18. Ministerio de Energía y Minas 18.1 Misión Elaborar, instituir, conducir y promover la política energética y minera del país, fomentar su desarrollo con criterios ambientales de sustentabilidad y sostenibilidad,

Más detalles

3 Legislación urbana mexicana en todos los niveles

3 Legislación urbana mexicana en todos los niveles 3 Legislación urbana mexicana en todos los niveles Gestión Urbanística Arq. Alejandro Ruiz La urbanización en México En 2012, SEDESOL compartió los siguientes datos: 54% de las personas en el mundo viven

Más detalles

Examen Nacional de Certificación en Ingeniería Petrolera, ENCIP.

Examen Nacional de Certificación en Ingeniería Petrolera, ENCIP. Examen Nacional de Certificación en Ingeniería Petrolera, ENCIP. 26 de Septiembre de 2013 Antecedentes La Dirección General de Profesiones (DGP) de la SEP otorgó el registro de idoneidad al CIPM: SEP/DGP/O55/2013

Más detalles

EXTRACTO OBTENIDO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SECTOR MINERO. Fuente: Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero

EXTRACTO OBTENIDO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SECTOR MINERO. Fuente: Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero EXTRACTO OBTENIDO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SECTOR MINERO Constitución del Ecuador Ley de Minería Reglamentos a la Ley de Minería Fuente: Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero Normativa

Más detalles

POA Dirección de Catastro Municipal 2016

POA Dirección de Catastro Municipal 2016 DIRECCION DE CATASTRO MUNICIPAL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL POA 2016 1 INDICE Introducción Importancia del Catastro Municipal Catastro Urbano Catastro Rustico Bases jurídicas del catastro municipal Planteamiento

Más detalles

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE GEOLOGIA Y MINAS ECTS TÍTULO A OBTENER: INGENIERO EN GEOLOGIA Y MINAS

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE GEOLOGIA Y MINAS ECTS TÍTULO A OBTENER: INGENIERO EN GEOLOGIA Y MINAS MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE Y MINAS ECTS PRESENTACIÓN: La Escuela de Geología y Minas oferta la carrera en 10 semestres académicos, mediante el sistema de créditos; otorga el título de Ingeniero en

Más detalles

EJEMPLO DE REPORTE DE EXPLORACION REMOTA BASICA QUICK EXPLO DEPOSITO AURIFERO CONSUELO ELABORADO POR: L.A.E. JOSE LUIS LOMELI ALVAREZ

EJEMPLO DE REPORTE DE EXPLORACION REMOTA BASICA QUICK EXPLO DEPOSITO AURIFERO CONSUELO ELABORADO POR: L.A.E. JOSE LUIS LOMELI ALVAREZ TELEDETECCION Y LOCALIZACION DE DEPOSITOS MINERALES CON SENSORIA REMOTA SATELITAL, CLASIFICACION DIGITAL AVANZADA Y PROCESAMIENTO CUANTITATIVO DE IMAGENES SATELITALES, PARA EXPLORACION Y EXPLOTACION DE

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA Contenido: 1. Definición de la geología y áreas de aplicación. 2. El planeta Tierra. 3. Tectónica de placas. 4. Rocas sedimentarias y estructuras geológicas relacionadas con la generación y trampas de

Más detalles

VILLA PURIFICACION, JALISCO

VILLA PURIFICACION, JALISCO VILLA PURIFICACION, JALISCO 2015-2018 Programa Operativo Anual. Unidad de Catastro. Edgar Manuel Medina Reyes. Presidente Municipal. Martin Cobián Velasco. Director Unidad Catastro. Objetivos. Mejorar

Más detalles

Los nuevos criterios para la identificación predial En el marco del catastro multipropósito para el postconflicto

Los nuevos criterios para la identificación predial En el marco del catastro multipropósito para el postconflicto Los nuevos criterios para la identificación predial En el marco del catastro multipropósito para el postconflicto Juan Antonio Nieto E. Director I Jornadas Internacionales en Derecho de Tierras Universidad

Más detalles

Por la cual se delega la función de conocimiento y cartografía geológica del subsuelo y se establecen otras disposiciones.

Por la cual se delega la función de conocimiento y cartografía geológica del subsuelo y se establecen otras disposiciones. RESOLUCIÓN 41361 DE 2015 (diciembre 15) Diario Oficial No. 49.727 de 15 de diciembre de 2015 Ministerio de Minas y Energía Por la cual se delega la función de conocimiento y cartografía geológica del subsuelo

Más detalles

2 Series cartográficas

2 Series cartográficas Catálogo de productos cartográficos 2007 2 Series cartográficas PARA REPRESENTAR CON MUCHO DETALLE UN TERRITORIO es necesario utilizar escalas grandes y, por este motivo, es difícil que toda la información

Más detalles

CÉDULA INDIVIDUAL DE SEGUIMIENTO DE ESTADIA F-CA-CUP-34 /REV:00

CÉDULA INDIVIDUAL DE SEGUIMIENTO DE ESTADIA F-CA-CUP-34 /REV:00 CÉDULA INDIVIDUAL DE SEGUIMIENTO DE F-CA-CUP-34 /REV:00 NOMBRE DEL ALUMNO : NOMBRE DEL ASESOR: CODIGO CAPACIDAD CICLO I: Auxiliar de laboratorio de exploración Recolectar muestras litológicas mediante

Más detalles

IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA RESOLUCIÓN EN EL INEGI

IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA RESOLUCIÓN EN EL INEGI IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA RESOLUCIÓN EN EL INEGI Noviembre de 2010 CENTRO GEO INEGI noviembre de 2010 1 EL INEGI Art.. 3 (LSNEIG.)- El SNIEG debe suministrar a la sociedad y al Estado información

Más detalles

Normas Técnicas para la Formación y Conservación del Catastro Nacional. (Gaceta Oficial N Extraordinario del 10 de junio de 2002)

Normas Técnicas para la Formación y Conservación del Catastro Nacional. (Gaceta Oficial N Extraordinario del 10 de junio de 2002) Normas Técnicas para la Formación y Conservación del Catastro Nacional (Gaceta Oficial N 5.590 Extraordinario del 10 de junio de 2002) REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DE LOS

Más detalles

OBJETIVO: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS VIGENCIA: FEBRERO DE 2009

OBJETIVO: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS VIGENCIA: FEBRERO DE 2009 OBJETIVO ESTRATÉGICO: Establecer las líneas de acción que deban seguirse en materia de adquisición, ocupación y regularización de derecho de vía, mediante la ejecución de los trámites legales conducentes,

Más detalles

CAPITULO TERCERO DE LAS AUTORIDADES CATASTRALES

CAPITULO TERCERO DE LAS AUTORIDADES CATASTRALES A) El número catastral. B) Ubicación del predio, indicando calle y número en su caso. C) Dimensiones y colindancias de cada predio. D) Avalúo del predio. E) Nombre del propietario, y F) Los datos topográficos

Más detalles

CARRERA DE INGENIERÍA GEOLÓGICA

CARRERA DE INGENIERÍA GEOLÓGICA CARRERA DE INGENIERÍA GEOLÓGICA Fue creada por resolución del Consejo Facultativo de la Facultad Nacional de Ingeniería, 007/85 de fecha 11 de abril de 1985. Mediante Resolución Rectoral 853/85 de 5 de

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL. DÍA NACIONAL DEL INGENIERO TOPÓGRAFO (21 DE FEBRERO) DATOS NACIONALES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL. DÍA NACIONAL DEL INGENIERO TOPÓGRAFO (21 DE FEBRERO) DATOS NACIONALES PÁGINA 1/5 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL. DÍA NACIONAL DEL INGENIERO TOPÓGRAFO (21 DE FEBRERO) DATOS NACIONALES En México se celebra el Día Nacional del Ingeniero Topógrafo el 21 de febrero de cada año.

Más detalles

INFORME DE LABORES Julio-Septiembre 2017 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE FOMENTO EJIDAL

INFORME DE LABORES Julio-Septiembre 2017 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE FOMENTO EJIDAL INFORME DE LABORES Julio-Septiembre 2017 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE FOMENTO EJIDAL 1 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS DEL FIFONAFE 3. MISIÓN Y VISIÓN DEL FIFONAFE 4. PROGRAMA E006, ADMINISTRACIÓN DE FONDOS

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. 06-17-82 Reglamento de la Zona Federal Marítimo Terrestre y de los terrenos ganados al mar. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. JOSE

Más detalles

Objetivo: El alumno conocerá la metodología que se aplica en la exploración de los yacimientos de los fluidos desde el punto de vista geológico.

Objetivo: El alumno conocerá la metodología que se aplica en la exploración de los yacimientos de los fluidos desde el punto de vista geológico. IV. FUNDAMENTOS DE LA EXPLORACIÓN Objetivo: El alumno conocerá la metodología que se aplica en la exploración de los yacimientos de los fluidos desde el punto de vista geológico. 4.1 Generalidades 4.2

Más detalles

Transformando la realidad geográfica de Costa Rica en la Cartografía Geoestadística Digital del Siglo XXI. Unidad de Cartografía

Transformando la realidad geográfica de Costa Rica en la Cartografía Geoestadística Digital del Siglo XXI. Unidad de Cartografía Unidad de Cartografía Transformando la realidad geográfica de Costa Rica en la Cartografía Geoestadística Digital del Siglo XXI Área de Censos de Población y Vivienda Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

RESOLUCIÓN 105 DE (marzo 2) Diario Oficial No de 3 de marzo de Agencia Nacional de Minería

RESOLUCIÓN 105 DE (marzo 2) Diario Oficial No de 3 de marzo de Agencia Nacional de Minería RESOLUCIÓN 105 DE 2016 (marzo 2) Diario Oficial No. 49.804 de 3 de marzo de 2016 Agencia Nacional de Minería Por la cual se modifica la Resolución 0850 de diciembre 24 de 2013, en la que se establecen

Más detalles

18. Ministerio de Energía y Minas

18. Ministerio de Energía y Minas 18. Ministerio de Energía y Minas 18.1 Misión Elaborar, instituir, conducir y promover la política energética y minera del país, fomentar su desarrollo con criterios de sustentabilidad y sostenibilidad,

Más detalles

Dirección General de Estadística e Información Ambiental

Dirección General de Estadística e Información Ambiental EL CUESTIONARIO DE PRODUCTORES Y USUARIOS DE INFORMACIÓN N GEOGRÁFICA, UN INSTRUMENTO PARA EL DIAGNÓSTICO DEL SECTOR MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Dirección General de Estadística e Información Ambiental

Más detalles

O R G A N I Z A C I Ó N G R A N D E

O R G A N I Z A C I Ó N G R A N D E ORGANIZACIÓN GRANDE 05 SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO Es un organismo público descentralizado del Gobierno Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, regido por la Ley Minera y adscrito sectorialmente

Más detalles

CUADRO COMPARATIVO DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE GEOMÁTICA Actualizado al 31 de diciembre de 2006

CUADRO COMPARATIVO DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE GEOMÁTICA Actualizado al 31 de diciembre de 2006 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRÁFIA E INFORMÁTICA DIRECCIÓN GENERAL DE GEOGRAFÍA CUADRO COMPARATIVO DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE GEOMÁTICA Actualizado al 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO La

Más detalles

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA. ESCUELA INGENIERÍA GEOLÓGICA DEPARTAMENTO GEOMECÁNICA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE Prof. Ma. Alejandra Febres Cordero C. Magister Scientaie

Más detalles

LICENCIATURA LICENCIATURA EN GEOLOGÍA PLAN: 2042 OPCIÓN: Horas Teo CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II OBL B 0 Aprobar: 6881 y 8149

LICENCIATURA LICENCIATURA EN GEOLOGÍA PLAN: 2042 OPCIÓN: Horas Teo CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II OBL B 0 Aprobar: 6881 y 8149 Hoja : 1 de 5 PROGRAMA: EN GEOLOGÍA PLAN: 2042 Clave Materia Tipo Créditos Horas Teo. Horas Lab. Eje Créditos Req. Materias Requisito 0119 ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS OBL 4 0 4 C 0 0120 ESTRATEGIAS

Más detalles

actividades que contemple la ley e indique el Presidente a) Objetivo: Recibir y atender con cortesía a las personas que acudan a las oficinas.

actividades que contemple la ley e indique el Presidente a) Objetivo: Recibir y atender con cortesía a las personas que acudan a las oficinas. 4.17.2 Puesto: Director de Catastro Municipal. a) Objetivo: Registrar las características de los Bienes inmuebles ubicados en el territorio municipal y darles un valor catastral con el fin de tener un

Más detalles

Reporte sobre la gobernanza de las industrias extractivas Ecuador

Reporte sobre la gobernanza de las industrias extractivas Ecuador Reporte sobre la gobernanza de las industrias extractivas Ecuador La investigación realizada fue parte de un análisis comparativo entre cuatro países de América Latina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú,

Más detalles

Invirtiendo en el Sector Minero Mexicano Dr. Israel Gutiérrez Guerrero Director General del Banco de Desarrollo Minero de México

Invirtiendo en el Sector Minero Mexicano Dr. Israel Gutiérrez Guerrero Director General del Banco de Desarrollo Minero de México Invirtiendo en el Sector Minero Mexicano 2018 Dr. Israel Gutiérrez Guerrero Director General del Banco de Desarrollo Minero de México Por qué invertir en la minería mexicana? México una economía competitiva

Más detalles

Invirtiendo en el Sector Minero Mexicano Dr. Israel Gutiérrez Guerrero Director General del Banco de Desarrollo Minero de México

Invirtiendo en el Sector Minero Mexicano Dr. Israel Gutiérrez Guerrero Director General del Banco de Desarrollo Minero de México Invirtiendo en el Sector Minero Mexicano 2018 Dr. Israel Gutiérrez Guerrero Director General del Banco de Desarrollo Minero de México Por qué invertir en la minería mexicana? México una economía competitiva

Más detalles

TEMARIO CONVOCATORIA

TEMARIO CONVOCATORIA rio (01-03-18). DIRECCIÓN DEL SECRETARIADO TÉCNICO DE LA COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Administración Pública Federal Constitución Política de los

Más detalles

INSTRUMENTOS DE CONSULTA Y DE CONTROL ARCHIVISTICO DEL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

INSTRUMENTOS DE CONSULTA Y DE CONTROL ARCHIVISTICO DEL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES INSTRUMENTOS DE CONSULTA Y DE CONTROL ARCHIVISTICO DEL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES En cumplimiento a los numerales decimotercero y decimocuarto de los Lineamientos generales para la organización

Más detalles

Programa de Regularización de Catastro y Registro del Gobierno de Costa Rica

Programa de Regularización de Catastro y Registro del Gobierno de Costa Rica Programa de Regularización de Catastro y Registro del Gobierno de Costa Rica en la conformación del Catastro y compatibilización con el Registro. 1 OBJETIVO El Programa de Regularización de Catastro y

Más detalles

Por medio de la cual se adopta el Manual de suministro y entrega de la información geológica generada en el desarrollo de actividades mineras.

Por medio de la cual se adopta el Manual de suministro y entrega de la información geológica generada en el desarrollo de actividades mineras. RESOLUCIÓN 320 DE 2015 y RESOLUCIÓN 483 DE 2015 (julio 10) Diario Oficial No. 49.592 de 2 de agosto de 2015 Servicio Geológico Colombiano y de la Agencia Nacional de Minería Por medio de la cual se adopta

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ BRISA #119, COL. GARITA DE JALISCO, C.P CLAVE LADA: (444) TEL.

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ BRISA #119, COL. GARITA DE JALISCO, C.P CLAVE LADA: (444) TEL. CLAVE LADA: (444) TEL. 8 4 18 2 2/12/16 1:47:5 1 / 9 1 INGRESOS 1.1 1.1.1 1.1.1.1 1.1.1.1.1 1.1.1.1.1.1 1.1.1.1.2 1.1.1.1.2.1 1.1.1.1.3 1.1.1.2 1.1.1.2.1 1.1.1.3 1.1.1.4 1.1.1.4.1 1.1.1.4.1.1 1.1.1.4.1.2

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN INMOBILIARIA FEDERAL Y PARAESTATAL

SISTEMA DE INFORMACIÓN INMOBILIARIA FEDERAL Y PARAESTATAL SISTEMA DE INFORMACIÓN INMOBILIARIA FEDERAL Y PARAESTATAL ING. JUAN PABLO GÓMEZ MORIN RIVERA PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES CONVENCIÓN NACIONAL DE GEOGRAFIA 2007

Más detalles

LA TRANSPARENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE

LA TRANSPARENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE UDA-CAIPTLAX LA TRANSPARENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE MESA DE DIÁLOGO 25 de agosto de 2015 NUEVA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Publicada en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

MÉTODOS DE EXPLORACIÓN

MÉTODOS DE EXPLORACIÓN Nombre de la materia: METODOS DE EXPLORACION Clave de la materia: 4534 Clave CACEI: IA Tipo de materia: Obligatoria No. de créditos aprobados: 8 Fecha última de Revisión Curricular: Mes Mayo Año 2015 Materia

Más detalles

De la Norma a los hechos: Elementos prácticos que permiten la evolución apropiada de la aplicación de las NICSP S Patrimonio Nacional

De la Norma a los hechos: Elementos prácticos que permiten la evolución apropiada de la aplicación de las NICSP S Patrimonio Nacional De la Norma a los hechos: Elementos prácticos que permiten la evolución apropiada de la aplicación de las NICSP S Patrimonio Nacional Act. María Teresa Castro Corro Titular de la Unidad de Contabilidad

Más detalles

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBSECRETARÍA DE INGRESOS DIRECCIÓN DE ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBSECRETARÍA DE INGRESOS DIRECCIÓN DE ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBSECRETARÍA DE INGRESOS DIRECCIÓN DE ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE Copias de Planos, Avalúos y Trabajos Catastrales TARIFAS PARA EL AÑO 2018 I.- Por la certificación:

Más detalles

De este planteamiento, se desprenden las siguientes acciones que en particular debe atender el Registro de División Territorial:

De este planteamiento, se desprenden las siguientes acciones que en particular debe atender el Registro de División Territorial: Registro de la División Territorial Atlas. Situación Actual de la División Político-Administrativa Interestatal Ingeniero Topógrafo e Hidrólogo Juan Manuel Martínez Macías Director del Registros de Información

Más detalles

CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA, MINERIA Y COMUNIDAD

CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA, MINERIA Y COMUNIDAD CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA, MINERIA Y COMUNIDAD Dr. Ing. Mirian Mamani Presidenta del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA,

Más detalles

DECRETO 1493 DE (julio 13) Diario Oficial No de 13 de julio de Ministerio de Minas y Energía

DECRETO 1493 DE (julio 13) Diario Oficial No de 13 de julio de Ministerio de Minas y Energía DECRETO 1493 DE 2015 (julio 13) Diario Oficial No. 49.572 de 13 de julio de 2015 Ministerio de Minas y Energía Por el cual se adiciona el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas

Más detalles

Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Sistemas de Información Geográfica (SIG) Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje Escuela de Arquitectura del Paisaje Sistemas de Información Geográfica (SIG) Mario Reyes Galfán Ingeniero Ambiental Arquitectura del Paisaje 13.08.2010 1 Objetivos

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS INFORME ANUAL ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN FORMATO N 0 701 NOMBRE DEL LOTE: TITULAR DE LA CONCESIÓN: ACUERDO MINISTERIAL N 0 NOMBRE DEL PROYECTO DE

Más detalles

CÉDULA BÁSICA DE INFORMACIÓN

CÉDULA BÁSICA DE INFORMACIÓN CÉDULA BÁSICA DE INFORMACIÓN SESIÓN No.: 2ª/15 CPIFP FECHA: 11/06/2015 DEPENDENCIA O ENTIDAD: Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. SUBCOMITÉ / GTE: Subcomité de Normatividad del

Más detalles

GOBIERNO DE ARAGÓN MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

GOBIERNO DE ARAGÓN MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN LIBRO BLANCO DE LA MINERÍA DE ARAGÓN GOBIERNO DE ARAGÓN DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA Y MINAS MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

Esta aplicación dispone de herramientas que permiten la localización de los derechos, así como consultas sobre superficies definidas por el usuario.

Esta aplicación dispone de herramientas que permiten la localización de los derechos, así como consultas sobre superficies definidas por el usuario. El Censo Catastral Mineiro de Galicia es una aplicación web desarrollada por la Cámara Oficial Mineira de Galicia y la Dirección Xeral de Industria, Enerxía e Minas de la Xunta de Galicia en la que se

Más detalles