Economía del Estado del Bienestar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Economía del Estado del Bienestar"

Transcripción

1 Economía del Estado del Bienestar Plan Nuevo Curso

2 Economía del Estado del Bienestar (519571) Curso 2009 / EQUIPO DOCENTE DE LA ASIGNATURA. El Curso es el séptimo Curso académico en el que se imparte esta asignatura, optativa primero dentro del Plan de Estudios de Derecho, y desde el Curso de libre configuración en otros programas de estudio de la UNED. Su equipo docente está formado por profesores del Departamento de Economía Aplicada y Gestión Pública de la UNED ( que se han encargado de diseñar el programa de la asignatura, de preparar y seleccionar los materiales a emplear, de elaborar las pruebas presenciales (los exámenes), y que se encargarán de corregir éstas y de evaluar al alumno. Forman el equipo docente los siguientes profesores: Dr. D. Pedro A. Tamayo Lorenzo (Coordinador de la asignatura). Titular de Universidad. ptamayo@cee.uned.es Dra. Dª. Ana Herrero Alcalde. Profesora Colaboradora. aherrero@cee.uned.es Dr. D. Juan Castañeda Fernández. Profesor Colaborador. jcastanedaf@cee.uned.es Dra. Dª. Carolina Navarro Ruiz. Profesora Colaboradora. cnavarro@cee.uned.es 2. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA. El objetivo general de esta asignatura es el de proporcionar al alumno enfoques y herramientas que le permitan analizar y comprender de d manera autónoma las razones, los objetivos y los instrumentos de la intervención pública dentro de lo que se ha denominado Estado del Bienestar. Al finalizar (y superar) esta asignatura, los estudiantes deberían disponer de las necesarias habilidades para: 1. Entender el proceso político y económico por el que se ha configurado el Estado del Bienestar en gran parte de los países desarrollados a lo largo del siglo XX. 2. Manejar, valorar y someter a análisis crítico,los argumentos de carácter económico tradicionalmente utilizados para proporcionar fundamento teórico a la atribución al Estado de funciones de garantía de ciertos servicios. 3. Reconocer las fortalezas y las debilidades de las diferentes formas de garantía de tales servicios (producción, provisión, financiación). 4. Emplear los diferentes marcos teóricos para analizar de manera rigurosa las tendencias en la evolución del Estado del Bienestar. 2

3 3. PRERREQUISITOS. En opinión del equipo docente, y con el fin de no inducir a error a los alumnos, se desaconseja optar por esta asignatura cuando no se he cursado una asignatura de introducción a la economía (como puede ser la que se imparte en Derecho, Trabajo Social, Políticas, Sociología, etc.), porque en el estudio de Economía del Estado del Bienestar se manejan conceptos y relaciones (precios, oferta, demanda, tipos de mercados, comportamiento del consumidor, fallos del mercado, etc.), cuyo conocimiento se da por supuesto. Posiblemente el alumno que no tiene esa formación básica en economía pueda seguir esta asignatura si a la vez hace el esfuerzo de completar su formación con el estudio en paralelo de una introducción a la economía. Ahora bien, si ya se ha matriculado en esta asignatura, y se encuentra en la situación arriba descrita, el equipo docente le aconseja trabajar con algún Manual de introducción a la Economía cerca. No obstante, la decisión corresponde al alumno. 4. CONTENIDOS. El temario de la asignatura está compuesto por los siguientes apartados: Tema 1: 1 Orígenes del Estado del Bienestar en las economías desarrolladas. Fundamentos económicos de la intervención pública. Tema 2: 2 Desarrollo del Estado del Bienestar en España. Tema 3: 3 La asistencia sanitaria. Tema 4: 4 Educación. Tema 5: 5 Política de vivienda. Tema 6: 6 Las pensiones. Tema 7: 7 Las políticas de empleo. Tema 8: 8 Las políticas de lucha contra la pobreza. Tema 9: 9 Dependencia y políticas públicas. Tema 10: Crisis del Estado del Bienestar mito o realidad? 3

4 5. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA. Para el estudio de esta asignatura, el equipo docente ha seleccionado una recopilación de lecturas para cada uno de los temas. Los textos de estas lecturas sólo están disponibles para los estudiantes matriculados en la asignatura dentro del Curso Virtual de la misma. Además, los profesores encargados han preparado una Guía Didáctica: Tamayo Lorenzo, Pedro A. (Coord.) (2008): Economía del Estado del Bienestar: Guía Didáctica. UNED, Madrid. La Guía Didáctica de la asignatura no podrá utilizarse en la realización de las pruebas presenciales. 6. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA *. CASTELLS, A. y BOSCH, N. (Eds.) (1998): El futuro del Estado del Bienestar. Civitas, Madrid. ESPING-ANDERSEN, G. (1993): Los Tres Mundos del Estado del Bienestar. Alfons el Mangnanim, Valencia. MUÑOZ DE BUSTILLO, R. (Coord.) (2000): Estado del Bienestar en el cambio de siglo. Alianza Ensayo. MUÑOZ, S.; GARCÍA DELGADO, J.L. y GONZÁLEZ SEARA, L. (2002): Las estructuras del Estado del Bienestar en Europa. Propuestas de reforma y nuevos horizontes. Civitas, Madrid. 7. OTROS MEDIOS DE APOYO. La docencia de esta asignatura se ofrece de forma completamente virtual, en la modalidad de Curso Virtual de la UNED, a través de la plataforma WebCT. Para ello, el alumno debe disponer de un acceso a Internet. Para la comunicación entre alumnos y profesores, se deberán utilizar las herramientas (correo, foros,...) que ofrece el Curso Virtual, y se prestará una importancia preferente a la participación en los foros, tanto de carácter general, como aquellos creados para cada uno de los temas del programa. También se utilizarán las posibilidades del Curso Virtual para hacer llegar a los alumnos materiales adicionales para cada uno de los temas que forman el programa (estadísticas, artículos, noticias que aparezcan en los medios de comunicación, etc.). 8. ESTUDIO DE CASOS A lo largo del cuatrimestre en el que se imparte esta asignatura, el equipo docente planteará a los alumnos al menos tres actividades complementarias, del tipo de estudio de casos, que exigen de la participación activa de los alumnos. Se persigue con ellas ayudar al alumno en el proceso de aprendizaje, más que a enseñarle sobre un ejemplo concreto, mediante el desarrollo de sus habilidades para el análisis, la síntesis y la evaluación de la información. * En la Guía Didáctica de la asignatura encontrará referecias bibliográficas complementarias para cada uno de los Temas del programa. 4

5 Estas actividades se plantearán y se desarrollarán exclusivamente dentro del Curso Virtual de la asignatura, y la participación activa en las mismas se tendrá en cuenta en la evaluación y calificación final. Al inicio del curso, se pondrá a disposición de los alumnos, dentro del Curso Virtual, el documento Aprendizaje mediante casos. Guía del estudiante con indicaciones sobre el desarrollo de estas actividad. 9. EVALUACIÓN. La evaluación de esta asignatura se realizará mediante un examen escrito, de una hora y media de duración, en el que el alumno deberá contestar a dos preguntas de desarrollo a elegir entre tres. Se valorará fundamentalmente el conocimiento de las lecturas propuestas para cada uno de los temas del Programa, así como la capacidad del alumno para relacionar conceptos, ideas, y enfoques. Recuerde: No se buscan respuestas de corte memorístico. Este tipo de examen exige un mayor tiempo para su corrección que en los casos en que consiste de una simple prueba de test. Nuestro compromiso es que las calificaciones estén disponibles en el plazo más corto posible (nunca más de un mes después de la celebración de las pruebas). En el caso de que el alumno considere necesario conocer cuáles han sido los errores cometidos o los motivos que han llevado a calificarle con una determinada nota, podrá solicitar que el profesor que ha corregido su examen le indique esas circunstancias. Para ello, deberá dirigirse al profesor o profesora que haya corregido su examen, bien telefoneando en sus horas de guardia, bien remitiéndole un mensaje electrónico, carta o fax (especificando el nombre de aquél o aquélla) en la que razone su discrepancia. Recuerde, en todo caso, hacer constar claramente su nombre y apellidos, dirección y teléfono (con mención al horario preferible de contacto) así como el Centro y día (o semana) en que realizó el examen. En el supuesto de desacuerdo con la respuesta obtenida de la reclamación referida en el párrafo anterior, el alumno podrá reclamar en segunda instancia ante la Comisión de revisión de exámenes del Departamento, en carta dirigida al Director/a del Departamento, que se encargará de su oportuna tramitación ante la Comisión. 10. HORARIO DE CONSULTA. Dado que la virtualización de la docencia de esta asignatura permite mantener un contacto casi permanente con los profesores, la comunicación con éstos podrá establecerse fundamentalmente a través de las herramientas de comunicación que ofrece la plataforma WebCT (correo electrónico, y foros). Piense que cuando haga una consulta en cualquiera de los foros de la asignatura, la respuesta que reciba quedará a disposición de otros alumnos a los que les pueda surgir una duda parecida. 5

6 El equipo docente se compromete a dar respuesta a las preguntas y cuestiones que puedan plantear los alumnos en un plazo no superior a 48 horas, cuando se plantee en día laborable, y en 72 horas a partir del siguiente día laborable cuando se plantee en día festivo (salvo que el profesorado se encuentre fuera de Madrid por motivos docentes o científicos). Se recomienda consultar el calendario académico de la UNED para conocer cuándo es, y cuándo no, periodo lectivo. No obstante, y para el caso de que algún alumno necesite ponerse en contacto personal con un profesor de la asignatura, al menos un miembro del equipo docente podrá atenderle los lunes lectivos de a y de a en el teléfono , durante el primer cuatrimestre del Curso. Además, siempre podrá ponerse en contacto con el coordinador de la asignatura, mediante el correo electrónico: ptamayo@cee.uned.es 6

Economía del Estado del Bienestar

Economía del Estado del Bienestar Economía del Estado del Bienestar 519571 Plan Nuevo Curso 2008 2009 1 Economía del Estado del Bienestar (519571) Curso 2008 / 2009 1. EQUIPO DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Dr. D. Pedro A. Tamayo Lorenzo (Coordinador

Más detalles

ECONOMÍA Y POLITICAS DEL ESTADO DEL BIENESTAR

ECONOMÍA Y POLITICAS DEL ESTADO DEL BIENESTAR ASIGNATURA DE GRADO: ECONOMÍA Y POLITICAS DEL ESTADO DEL BIENESTAR Curso 2016/2017 (Código:66019030) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El objetivo de esta asignatura es el de analizar los argumentos económicos

Más detalles

ECONOMÍA Y POLITICAS DEL ESTADO DEL BIENESTAR

ECONOMÍA Y POLITICAS DEL ESTADO DEL BIENESTAR ASIGNATURA DE GRADO: ECONOMÍA Y POLITICAS DEL ESTADO DEL BIENESTAR Curso 2015/2016 (Código:66019030) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El objetivo de esta asignatura es el de analizar los argumentos económicos

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: ECONOMÍA Y POLITICAS DEL ESTADO DEL BIENESTAR Curso 2017/2018 (Código de asignatura : 66019030) NOMBRE DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA Y POLITICAS DEL ESTADO DEL BIENESTAR CÓDIGO 66019030

Más detalles

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA ECONOMÍA Y POLITICAS DEL ESTADO DEL BIENESTAR GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CUARTO CURSO

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA ECONOMÍA Y POLITICAS DEL ESTADO DEL BIENESTAR GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CUARTO CURSO 17-18 GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CUARTO CURSO GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA ECONOMÍA Y POLITICAS DEL ESTADO DEL BIENESTAR CÓDIGO 66019030 17-18 ÍNDICE ECONOMÍA Y POLITICAS DEL ESTADO

Más detalles

2. o. ASIGNATURA: ECONOMÍA (Código: ) 1. EQUIPO DOCENTE 2. OBJETIVOS

2. o. ASIGNATURA: ECONOMÍA (Código: ) 1. EQUIPO DOCENTE 2. OBJETIVOS 2. o ASIGNATURA: ECONOMÍA (Código: 612041) 1. EQUIPO DOCENTE Dr. D. Juan Antonio Gimeno Ullastres. Coordinador de la asignatura. Dr. D. José Manuel Guirola López. Dr. D. Alejandro Conde López. Dra. D.

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: EL ESTADO DEL BIENESTAR Y LAS POLÍTICAS SOCIALES Curso 2017/2018 (Código de asignatura : 69014168) NOMBRE DE LA ASIGNATURA EL ESTADO DEL BIENESTAR Y LAS POLÍTICAS SOCIALES CÓDIGO 69014168

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES ASIGNATURA DE GRADO: SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Curso 2015/2016 (Código:71023068) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El objetivo de esta guía es orientar al alumno en el estudio de la asignatura

Más detalles

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TERCER CURSO

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TERCER CURSO 17-18 GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TERCER CURSO GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES CÓDIGO 71023068 17-18 ÍNDICE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO ASIGNATURA DE GRADO: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Curso 2014/2015 (Código:62014171) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La Psicología del Trabajo es una asignatura que se imparte en el primer semestre del Cuarto

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: MOVIMIENTOS SOCIALES Y ACCIÓN POLÍTICA Curso 2017/2018 (Código de asignatura : 6901410-) NOMBRE DE LA ASIGNATURA MOVIMIENTOS SOCIALES Y ACCIÓN POLÍTICA CÓDIGO 6901410- CURSO ACADÉMICO

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: MÉTODOS ECONOMÉTRICOS AVANZADOS PARA LA ECONOMÍA Curso 2017/2018 (Código de asignatura : 65014094) NOMBRE DE LA ASIGNATURA MÉTODOS ECONOMÉTRICOS AVANZADOS PARA LA ECONOMÍA CÓDIGO 65014094

Más detalles

EL ESTADO DEL BIENESTAR Y LAS POLÍTICAS SOCIALES

EL ESTADO DEL BIENESTAR Y LAS POLÍTICAS SOCIALES ASIGNATURA DE GRADO: EL ESTADO DEL BIENESTAR Y LAS POLÍTICAS SOCIALES Curso 2014/2015 (Código:69014168) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura El Estado de Bienestar y las Políticas Sociales es

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS Curso 2010/2011 (Código:62011037) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La aplicación de la Estadística a las distintas disciplinas recibe con frecuencia

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO ASIGNATURA DE GRADO: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Curso 2015/2016 (Código:62014171) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La Psicología del Trabajo es una asignatura que se imparte en el primer semestre del Cuarto

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA

DIRECCIÓN FINANCIERA ASIGNATURA DE GRADO: DIRECCIÓN FINANCIERA Curso 2016/2017 (Código:6502403-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Dirección Financiera se imparte en el primer cuatrimestre del cuarto curso del

Más detalles

INSERCIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL

INSERCIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL ASIGNATURA DE GRADO: INSERCIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL Curso 2016/2017 (Código:62014202) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La inserción en el mercado laboral y el posterior desarrollo profesional, exigen

Más detalles

SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL Y ESPAÑOL

SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL Y ESPAÑOL FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DE ESPAÑA UNIVERSIDAD DE GRANADA SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL Y ESPAÑOL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2013/2014 LICENCIATURA

Más detalles

EL ENTORNO ECONOMICO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA EMPRESA

EL ENTORNO ECONOMICO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA EMPRESA GUÍA DOCENTE EL ENTORNO ECONOMICO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA EMPRESA GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2017-18 Fecha de publicación: 17.07.2017 1 EL ENTORNO ECONOMICO NACIONAL E

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO ASIGNATURA DE GRADO: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Curso 2016/2017 (Código:62014171) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La La Psicología del Trabajo es una asignatura que se imparte en el primer semestre del Cuarto

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO ASIGNATURA DE GRADO: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Curso 2016/2017 (Código:62014171) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La La Psicología del Trabajo es una asignatura que se imparte en el primer semestre del Cuarto

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL Curso 2017/2018 (Código de asignatura : 62014194) NOMBRE DE LA ASIGNATURA CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL CÓDIGO 62014194 CURSO ACADÉMICO 2017/2018 DEPARTAMENTO

Más detalles

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

PRESUPUESTO Y GASTO PÚBLICO EN ESPAÑA

PRESUPUESTO Y GASTO PÚBLICO EN ESPAÑA ASIGNATURA DE GRADO: PRESUPUESTO Y GASTO PÚBLICO EN ESPAÑA Curso 2016/2017 (Código:6501402-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Presupuesto y Gasto Público en España es una asignatura que se imparte en el

Más detalles

TEORÍA DE CIRCUITOS II

TEORÍA DE CIRCUITOS II ASIGNATURA DE GRADO: TEORÍA DE CIRCUITOS II Curso 2015/2016 (Código:68013072) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura continúa la presentación y desarrollo de uno de los pilares de la Ingeniería

Más detalles

Comportamiento del Consumidor. Psicosociología del Marketing

Comportamiento del Consumidor. Psicosociología del Marketing Guía Docente de la Asignatura Comportamiento del Consumidor. Psicosociología del Marketing Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2015/16 Guía Docente Asignatura Comportamiento del Consumidor:

Más detalles

Prácticas docentes de observación

Prácticas docentes de observación Guía Docente Modalidad Presencial Prácticas docentes de observación Curso 2014/15 Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza

Más detalles

SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE FABRICACIÓN

SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE FABRICACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE FABRICACIÓN Curso 2016/2017 (Código:68024130) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Sistemas automatizados de fabricación, junto con la de Sistemas

Más detalles

TEORÍA DE CIRCUITOS I

TEORÍA DE CIRCUITOS I ASIGNATURA DE GRADO: TEORÍA DE CIRCUITOS I Curso 2013/2014 (Código:68012049) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura es la presentación y desarrollo de uno de los pilares de la Ingeniería Eléctrica

Más detalles

ESTILÍSTICA Y MÉTRICA ESPAÑOLAS

ESTILÍSTICA Y MÉTRICA ESPAÑOLAS ASIGNATURA DE GRADO: ESTILÍSTICA Y MÉTRICA ESPAÑOLAS Curso 2015/2016 (Código:64019037) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Estilística y métrica españolas es una optativa y se imparte en el

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: MATEMÁTICAS III Curso 2017/2018 (Código de asignatura : 65023029) NOMBRE DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICAS III CÓDIGO 65023029 CURSO ACADÉMICO 2017/2018 DEPARTAMENTO TÍTULOS EN QUE SE IMPARTE

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Curso 2016/2017 (Código:65901010) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Se trata de una asignatura cuatrimestral de Carácter Básico, ubicada en el

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: FINANCIACIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA Curso 2017/2018 (Código de asignatura : 65024106) NOMBRE DE LA ASIGNATURA FINANCIACIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA CÓDIGO 65024106 CURSO ACADÉMICO

Más detalles

PRÁCTICAS DOCENTES (OBSERVACIÓN)

PRÁCTICAS DOCENTES (OBSERVACIÓN) Guía Docente Modalidad Presencial PRÁCTICAS DOCENTES (OBSERVACIÓN) Curso 2016/17 Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza

Más detalles

MICROECONOMÍA AVANZADA

MICROECONOMÍA AVANZADA ASIGNATURA DE GRADO: MICROECONOMÍA AVANZADA Curso 2016/2017 (Código:65014148) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura MICROECONOMÍA AVANZADA forma parte de los contenidos de cuarto curso de los estudios

Más detalles

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA GRADO EN ING. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CUARTO CURSO CÓDIGO

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA GRADO EN ING. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CUARTO CURSO CÓDIGO 17-18 GRADO EN ING. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CUARTO CURSO GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA CÓDIGO 68014083 17-18 ÍNDICE LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA CÓDIGO 68014083 PRESENTACIÓN

Más detalles

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Grado en Gestión y Administración Pública 29027 - Economía de la Unión Europea Guía docente para el curso 2015-2016 Curso: 4, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Información básica Profesores - María Estela Sáenz

Más detalles

SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL Y ESPAÑOL

SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL Y ESPAÑOL FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DE ESPAÑA UNIVERSIDAD DE GRANADA SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL Y ESPAÑOL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2013/2014 DOBLE

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: Curso 2015/2016 (Código: )

ASIGNATURA DE GRADO: Curso 2015/2016 (Código: ) ASIGNATURA DE GRADO: MATEMÁTICAS III Curso 2015/2016 (Código:65023029) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Matemáticas III del Grado en Administración y Dirección de Empresas se estudia en

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LITERARIA

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LITERARIA ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LITERARIA Curso 2012/2013 (Código:64011107) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Introducción a la Teoría Literaria es de nivel básico y se imparte

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GUÍA DOCENTE Curso

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GUÍA DOCENTE Curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GUÍA DOCENTE Curso 2009-2010 Centro: Facultad de Ciencias Empresariales Dirección: C/ La Cigüeña, 60 Ed. Quintiliano Código postal: 26006 Teléfono: +34 941

Más detalles

Grado en Trabajo Social. Teoría del Trabajo Social con grupos

Grado en Trabajo Social. Teoría del Trabajo Social con grupos 2011-2012 Grado en Trabajo Social Teoría del Trabajo Social con grupos ASIGNATURA DEL GRADO DE TRABAJO SOCIAL PROGRAMA DE TEORÍA DEL TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Código 66031114 Curso 2011/2012 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

REQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES PARA CURSAR LA ASIGNATURA

REQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES PARA CURSAR LA ASIGNATURA ASIGNATURA DE GRADO: LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA Curso 2017/2018 (Código de asignatura : 68014083) NOMBRE DE LA ASIGNATURA LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA CÓDIGO 68014083 CURSO ACADÉMICO 2017/2018 TÍTULOS EN QUE SE

Más detalles

MODELOS DE TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS

MODELOS DE TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS ASIGNATURA DE GRADO: MODELOS DE TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Curso 2012/2013 (Código:66033053) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Modelos de Trabajo Social con Grupos es una asignatura cuatrimestral, del tercer

Más detalles

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA DE GRADO: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Curso 2013/2014 (Código:65024135) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura "Dirección de Recursos Humanos" recoge los principios por los que debe

Más detalles

18-19 GUÍA DE ESTUDIO DE ACCESO. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales CÓDIGO

18-19 GUÍA DE ESTUDIO DE ACCESO. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales CÓDIGO 18-19 GUÍA DE ESTUDIO DE ACCESO Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales CÓDIGO 00001181 18-19 Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales CÓDIGO 00001181 ÍNDICE OBJETIVOS CONTENIDOS EQUIPO DOCENTE

Más detalles

LITERATURA HISPANOAMERICANA

LITERATURA HISPANOAMERICANA GUÍA DOCENTE 2013-2014 LITERATURA HISPANOAMERICANA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA HISPANOAMERICANA Titulación ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5401 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Guía de curso Programación Orientada a Objetos

Guía de curso Programación Orientada a Objetos Guía de curso Programación Orientada a Objetos v.1.2 1 Presentación El objetivo de esta guía es orientar al alumno en el estudio de la asignatura. Se recomienda la lectura completa de la guía a comienzo

Más detalles

PRESUPUESTO Y GASTO PÚBLICO EN ESPAÑA

PRESUPUESTO Y GASTO PÚBLICO EN ESPAÑA ASIGNATURA DE GRADO: PRESUPUESTO Y GASTO PÚBLICO EN ESPAÑA Curso 2013/2014 (Código:6501402-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Presupuesto y Gasto Público en España es una asignatura que se imparte en el

Más detalles

SISTEMAS MULTIMEDIA - DISEÑO Y EVALUACION

SISTEMAS MULTIMEDIA - DISEÑO Y EVALUACION ASIGNATURA: SISTEMAS MULTIMEDIA - DISEÑO Y EVALUACION Curso 2013/2014 (Código:0155521-) 1.OBJETIVOS La asignatura Sistemas Multimedia: Diseño y Evaluación permite al alumno: Analizar los requisitos de

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Curso 2015/2016 (Código:65901010) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Se trata de una asignatura cuatrimestral de Carácter Básico, ubicada en el

Más detalles

Facultad de Filología. Máster Universitario en. Lingüística aplicada a las Tecnologías del Lenguaje y Gestión de Textos

Facultad de Filología. Máster Universitario en. Lingüística aplicada a las Tecnologías del Lenguaje y Gestión de Textos Curso académico 2013-2014 Máster Universitario en Lingüística aplicada a las Tecnologías del Lenguaje GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Métodos cuantitativos y cualitativos en el análisis lingüístico 1er cuatrimestre

Más detalles

GUÍA DOCENTE Derecho Procesal II. Derecho del Trabajo (Módulo: Marco normativo de las Relaciones Laborales

GUÍA DOCENTE Derecho Procesal II. Derecho del Trabajo (Módulo: Marco normativo de las Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE 2013-2014 Derecho Procesal II 1. Denominación de la asignatura: Derecho Procesal II Titulación Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6129 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

Programa de la asignatura Iniciación a los Deportes Colectivos

Programa de la asignatura Iniciación a los Deportes Colectivos Programa de la asignatura Iniciación a los Deportes Colectivos Datos de la asignatura Titulación a la que pertenece: Maestro Especialidad en Educación Física plan 2000. Departamento: Educación Física y

Más detalles

POLÍTICA ECONÓMICA: OBJETIVOS E INSTRUMENTOS

POLÍTICA ECONÓMICA: OBJETIVOS E INSTRUMENTOS ASIGNATURA DE GRADO: POLÍTICA ECONÓMICA: OBJETIVOS E INSTRUMENTOS Curso 2015/2016 (Código:65013031) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura, conjuntamente con Políticas Económicas Públicas, que

Más detalles

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO IEB Página 1

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO IEB Página 1 GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 2017-18 IEB Página 1 I. Identificación de la Asignatura Tipo FORMACIÓN BÁSICA Período de Impartición Primer

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000053 - PLAN DE ESTUDIOS 05TI - Grado en Ingenieria en Tecnologias CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN Curso 217/218 (Código de asignatura : 621195) NOMBRE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN CÓDIGO 621195 CURSO ACADÉMICO 217/218 TÍTULOS EN QUE SE IMPARTE

Más detalles

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN GRADO EN PSICOLOGÍA PRIMER CURSO CÓDIGO

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN GRADO EN PSICOLOGÍA PRIMER CURSO CÓDIGO 17-18 GRADO EN PSICOLOGÍA PRIMER CURSO GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN CÓDIGO 62011095 17-18 ÍNDICE PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN CÓDIGO 62011095 PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN REQUISITOS

Más detalles

CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL

CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL ASIGNATURA DE GRADO: CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL Curso 2016/2017 (Código:62014194) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Los contenidos teóricos de esta materia abordan la aproximación del Desarrollo Organizacional,

Más detalles

SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE FABRICACIÓN

SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE FABRICACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE FABRICACIÓN Curso 2014/2015 (Código:68024130) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Sistemas automatizados de fabricación, junto con la de Sistemas

Más detalles

POLÍTICAS ECONÓMICAS PÚBLICAS (ADE)

POLÍTICAS ECONÓMICAS PÚBLICAS (ADE) ASIGNATURA DE GRADO: POLÍTICAS ECONÓMICAS PÚBLICAS (ADE) Curso 2016/2017 (Código:65023101) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura pretende exponer y clarificar la complejidad de los problemas

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL Curso 2017/2018 (Código de asignatura : 65034168) NOMBRE DE LA ASIGNATURA APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL

Más detalles

CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL

CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL ASIGNATURA DE GRADO: CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL Curso 2013/2014 (Código:62014194) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Los contenidos teóricos de esta materia abordan la aproximación del Desarrollo Organizacional,

Más detalles

TEORÍA DE LOS INGRESOS PÚBLICOS

TEORÍA DE LOS INGRESOS PÚBLICOS ASIGNATURA DE GRADO: TEORÍA DE LOS INGRESOS PÚBLICOS Curso 2015/2016 (Código:65012037) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA En el proceso de formación de los futuros graduados en Economía, Teoría de los Ingresos

Más detalles

LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA

LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA ASIGNATURA DE GRADO: LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA Curso 2014/2015 (Código:68014083) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Se trata de una asignatura que tiene un carácter fundamentalmente tecnológico, de tipo finalista

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Curso 2010/2011 (Código:65901010) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Se trata de una asignatura cuatrimestral de Carácter Básico, ubicada en el

Más detalles

DOCENTE DE LA ASIGNATURA

DOCENTE DE LA ASIGNATURA GRADO Relaciones Laborales y Recursos Humanos GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Pólitica Económica CURSO 2016-17 1. Tipo de asignatura: FORMACIÓN OPTATIVA 2º cuatrimestre 2.- Código 41934 3. Créditos ECTS:

Más detalles

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA SISTEMAS POLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS II GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN CUARTO CURSO CÓDIGO

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA SISTEMAS POLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS II GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN CUARTO CURSO CÓDIGO 18-19 GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN CUARTO CURSO GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA SISTEMAS POLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS II CÓDIGO 69014122 18-19 ÍNDICE SISTEMAS POLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS II CÓDIGO

Más detalles

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Estadística 1º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2013/2014 PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Principios de Economía II 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) GRUPO A: Amparo Soler

Más detalles

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN GRADO EN PSICOLOGÍA PRIMER CURSO CÓDIGO

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN GRADO EN PSICOLOGÍA PRIMER CURSO CÓDIGO 18-19 GRADO EN PSICOLOGÍA PRIMER CURSO GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN CÓDIGO 62011095 18-19 ÍNDICE PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN CÓDIGO 62011095 PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN REQUISITOS

Más detalles

Apoyo a la docencia. Web de Profesor/a pendiente de contratación o asignación

Apoyo a la docencia. Web de Profesor/a pendiente de contratación o asignación GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Sociedad, Escuela y Democracia Código de asignatura: 17151108 Plan: Grado en Educación Infantil (Plan 2015) Año académico: 2017-18

Más detalles

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE MÁSTER. CURSO: ANUAL MÁSTER: MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE MÁSTER. CURSO: ANUAL MÁSTER: MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE MÁSTER. CURSO: ANUAL MÁSTER: MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO SANITARIO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

Microeconomía II Curso

Microeconomía II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía II Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 1º 6 BAS PROFESOR(ES) Teoría Francisco Rodríguez Fernández

Más detalles