DIRECTORATE-GENERAL XII EU Environment and Climate RTD Programme ( )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIRECTORATE-GENERAL XII EU Environment and Climate RTD Programme ( )"

Transcripción

1 DIRECTORATE-GENERAL XII EU Environment and Climate RTD Programme ( ) Theme 4: on Human Dimensions of Environmental Change Diseño y evaluación de patrones residenciales de baja densidad del Área Mediterránea apropiados para el desarrollo sostenible de áreas rurales en proceso de degradación. EQUIPO COORDINADOR EQUIPOS: -UPC. Cataluña. España -UIB. Palma de Mallorca. España -CAUE PO. Perpignan. Francia. -UTL. Lisboa. Portugal. -HUA. Atenas. Grecia. -IRAI. Palermo. Italia

2 COMUNIDAD EUROPEA: -RECONSIDERACIÓN DE LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS -CAMBIO DE ACTITUD RESPECTO A LA CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. -TRABAJAR EN AREAS RURALES DEGRADADAS -DEBATIR LA INTRODUCCIÓN DE NUEVAS ACTIVIDADES ECONOMICAS EN LOS TERRITORIOS RURALES DEGRADADOS

3 LA REGION MEDITERRANEA: -UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES ESPACIOS TURÍSTICOS DEL MUNDO -LA MAYORIA DE DESARROLLOS TURÍSTICOS SIGUEN MODELOS IMPORTADOS DE LA CULTURA ANGLOSAXONA Y NORTE-EUROPEA. -ESPECIFICIDAD CLIMÁTICA Y CULTURAL -SU SUPERVIVÉNCIA Y SOSTENIBILIDAD DEPENDE DEL MANTENIMIENTO DE SU PAISAJE

4 EL PROYECTO DISEÑA Y EVALUA PATRONES RESIDENCIALES DE BAJA DENSIDAD APROPIADOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE AREAS RURALES EN PROCESO DE DEGRADACIÓN DE LA REGIÓN MEDITERRÁNEA

5 EL ESTADO DE LA QUESTIÓN -LAS METODOLOGIAS REFERIDAS A LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL NO CONSIDERAN LAS DIMENSIONES GLOBALES DE LOS PAISAJES : -INTEGRA LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TERRITORIO -ESTUDIA LA INTRODUCCIÓN DE FACTORES VISUALES EN TODAS LAS ESCALAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN -TRABAJA EN BASES DE DATOS G.I.S. INTEGRANDO VARIABLES MEDIO AMBIENTALES, TERRITORIALES Y CULTURALES

6 OBJETIVOS PRINCIPALES 1. -LA ELABORACIÓN DE UN MÉTODO DE EVALUACIÓN DE DIFERENTES PAISAJES MEDITERRÁNEOS 2. -EL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PATRONES RESIDENCIALES QUE SE PUEDEN APLICAR EN AREAS RURALES DE BAJA DENSIDAD EN PROCESO DE DEGRADACIÓN 3. -EL DISEÑO EXPERIMENTAL DE UN MODELO INFORMÁTICO DE ASESORAMIENTO INTEGRADO (AIAM) QUE SERVIRÁ COMO HERRAMIENTA DE AYUDA AL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN EL CAMPO DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y GESTIÓN TERRITORIAL.

7 OBJETIVO 1 -LA ELABORACIÓN DE UN MÉTODO DE EVALUACIÓN DE DIFERENTES PAISAJES MEDITERRÁNEOS, ATENDIENDO A: CONDICIONES MEDIO AMBIENTALES CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA REGIÓN EVALUACIÓN DE FUTUROS ESCENARIOS DE DESARROLLO.

8 OBJETIVO 2 -DISEÑO Y EVALUACIÓN DE NUEVOS PATRONES RESIDENCIALES QUE SE PUEDEN APLICAR EN ÁREAS RURALES DE BAJA DENSIDAD EN PROCESO DE DEGRADACIÓN, EVALUANDO: ASPECTOS VISUALES QUE FORMAN PARTE INTRÍNSICAMENTE DE LOS CULTURALES ASPECTOS FORMALES ASPECTOS MEDIO AMBIENTALES

9 EJEMPLOS

10 EJEMPLOS

11 EJEMPLOS

12 EJEMPLOS

13 EJEMPLOS

14 DESCRIPCIÓN DEL PATRÓN 1. INFORMACIÓN DEL CONTEXTO GENERAL 2. DESCRIPCIÓN BÁSICA 3. TEST DE CAPACIDAD DE CARGA

15 INFORMACIÓN GENERAL DEL CONTEXTO EJEMPLOS:

16 OBJETIVO 3 -PROPORCIONAR A LOS DISEÑADORES PLANIFICADORES UNA VISION SISTEMÁTICA DE COMPATIBILIDADES O IMPACTOS ENTRE UN PATRÓN INTRODUCIDO Y EL PAISAJE QUE LO RECIBE -ESTABLECER CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE DESARROLLOS RESIDENCIALES DE BAJA DENSIDAD EN ÁREAS RURALES

17 I.A.M. CONJUNTO DE APLICACIONES DE SOFTWARE BASADAS EN BASES DE DATOS GIS QUE PERMITEN AL DISEÑADOR/PROYECTISTA/PLANIFICADOR, A TRAVÉS DE UN PROCESO CONTINUO DE AJUSTES, COMPARAR LOS COEFICIENTES DE CONVERGENCIA O DIVERGENCIA DE DOS ENTIDADES COMPARABLES: UN PAISAJE CONCRETO Y UNO O VARIOS PATRONES DE BAJA DENSIDAD QUE TIENE QUE SER INSERTADO EN ESE TERRITORIO.

18 CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÓN -ESTABLECER ESTRATEGIAS Y LENGUAJES COMUNES -COMPILACIÓN DE INFORMACIÓN DE LAS REGIONES Y PAISAJES CONCRETAMENTE EN SUS ASPECTOS CULTURALES Y MEDIO AMBIENTALES -DISCUSIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN MÚLTIPLES ESCALAS (PLANEAMIENTO Y DISEÑO) -APROXIMACIÓN SISTEMÁTICA A LAS CUALIDADES VISUALES Y AL IMPACTO VISUAL

19 CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÓN -FALTA DE CARTOGRAFÍA TEMÁTICA EN LOS ASPECTOS MEDIO AMBIENTALES Y SOBRE TODO EN LOS CULTURALES -FALTA DE BASES DE DATOS PÚBLICAS -VARIEDAD DE ESCALAS EN LAS BASES DE DATOS PÚBLICAS DISPONIBLES

20 RECOMENDACIONES DE : -LA NECESIDAD DE INCLUIR PARÁMETROS CULTURALES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN -LA NECESIDAD DE CREAR CARTOGRAFÍA PÚBLICA TEMÁTICA, ESPECIALMENTE EN LAS ÁREAS DONDE HAY UNA FALTA IMPORTANTE ( ASPECTOS HIDROLÓGICOS, AMBIENTALES Y CULTURALES) -LA NECESIDAD DE PRODUCIR CARTOGRAFÍAS A UNA ESCALA 1:5000 PARA PROFUNDIZAR EN LOS ASPECTOS DE LA SOSTENIBILDAD

21 INNOVACION E IMPACTO SOCIAL DE : -INCORPORA UNA VISIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL DE UNA MANERA SISTEMÁTICA, AÑADIENDO: -PARÁMETROS VISUALES -FACTORES CULTURALES -SE INTRODUCE EL PROCESO DE RETROALIMENTACIÓN (PATRÓN-IAM) EN EL REDISEÑO DE NUEVOS PATRONES Y LAS EVALUACIONES INICIALES DEL IAM

22 DISTRIBUCIÓN DE I.A.M.: PODRÍA SER UNA HERRAMIENTA COMPLEMENTARÍA EN EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN QUE ENRIQUECERÍA EL PRESENTE ESTADO ESTÁTICO A TRAVÉS DE UN NUEVO SISTEMA DINÁMICO DE REGULACIONES URBANAS Y PLANES SOBRE LAS POTENCIALIDADES Y RESTRICCIONES DE LOS TERRITORIOS Y PAISAJES

23 PRODUCIDO POR EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN BARCELONA

GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. Universidad de Zaragoza

GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. Universidad de Zaragoza GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Universidad de Zaragoza Por qué cursar esta titulación Porque es una ciencia del territorio, naturalista, ambiental y al mismo tiempo eminentemente social,

Más detalles

FECHAS DE EXAMENES. Universidad de Valladolid 2016/ GRADO DE GEOGRAFIA Y ORDENACION DEL TERRITORIO. Curso: Cód. Plan: Título: Centro:

FECHAS DE EXAMENES. Universidad de Valladolid 2016/ GRADO DE GEOGRAFIA Y ORDENACION DEL TERRITORIO. Curso: Cód. Plan: Título: Centro: Curso: Cód. Plan: Título: Universidad de Valladolid 2016/2017 395 GRADO DE GEOGRAFIA Y ORDENACION DEL TERRITORIO Centro: Campus FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS VALLADOLID CONV. ORDINARIA 1ºC PRIMER CURSO

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Ambientales FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Ambientales FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33098 Nombre Ordenación del Territorio Ciclo Grado Créditos ECTS 9.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1104 - Grado

Más detalles

El origen del Centro de Investigaciones sobre Desertificación

El origen del Centro de Investigaciones sobre Desertificación El Centro de Investigaciones sobre Desertificación REDACCIÓN El origen del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE) se enmarca en el Convenio de Cooperación suscrito el 21 de abril de 1995

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN GEOGRAFÍA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN GEOGRAFÍA UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. Espacio y sociedad 3 28300 Geología General 4 28302 Geomorfología El pensamiento geográfico: evolución Teoría y métodos de la Geografía

Más detalles

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Geografía y Gestión del Territorio

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Geografía y Gestión del Territorio Página 1 de 7 Análisis de impacto ambiental Análisis de métodos de investigación social Análisis, evaluación y gestión del paisaje Aplicaciones de la Teledetección espacial Bases de fotointerpretación

Más detalles

LA REPRESENTACIÓN COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES EN EL PROYECTO DE PAISAJE.

LA REPRESENTACIÓN COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES EN EL PROYECTO DE PAISAJE. TALLER INTERNACIONAL SOBRE CULTURA DEL RIESGO Y COMUNICACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES. 8 DE JULIO, Centro Tecnològic Forestal de Catalunya, (CTFC), Solsona LA REPRESENTACIÓN COMO HERRAMIENTA

Más detalles

PROPUESTA PARA ELABORAR DURANTE EL AÑO 2015 UN DOCUMENTO SOBRE LA RENOVACIÓN/REGENERACIÓN DEL URBANISMO EN ESPAÑA febrero 2015

PROPUESTA PARA ELABORAR DURANTE EL AÑO 2015 UN DOCUMENTO SOBRE LA RENOVACIÓN/REGENERACIÓN DEL URBANISMO EN ESPAÑA febrero 2015 PROPUESTA PARA ELABORAR DURANTE EL AÑO 2015 UN DOCUMENTO SOBRE LA RENOVACIÓN/REGENERACIÓN DEL URBANISMO EN ESPAÑA febrero 2015 1 La propuesta incorpora los temas generales planteados en los diversos documentos

Más detalles

ESPON LIVELAND, la gestión del paisaje como activo para el desarrollo territorial en regiones europeas

ESPON LIVELAND, la gestión del paisaje como activo para el desarrollo territorial en regiones europeas ESPON LIVELAND, la gestión del paisaje como activo para el desarrollo territorial en regiones europeas Efren Feliu Torres Responsible de Gestión Sostenible del Territorio y Medio Urbano TECNALIA efren.feliu@tecnalia.com

Más detalles

Nota de consulta sobre la forma y contenido de la Reunión de otoño 2002 de METREX sobre el tema de la Gobernanza metropolitana

Nota de consulta sobre la forma y contenido de la Reunión de otoño 2002 de METREX sobre el tema de la Gobernanza metropolitana METREX - Red de Regiones y Áreas metropolitanas europeas Nota de consulta sobre la forma y contenido de la Reunión de otoño 2002 de METREX sobre el tema de la Gobernanza metropolitana Gobernanza metropolitana

Más detalles

Ordenación y planificación urbanística en el litoral

Ordenación y planificación urbanística en el litoral Ordenación y planificación urbanística en el litoral El caso del litoral balear Raquel García Palerm, arquitecta. 1. La urbanización del litoral 2. La protección y rehabilitación del litoral 3. La desurbanización

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

INFORMACIÓN SOBRE EL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES INFORMACIÓN SOBRE EL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES PLAN DE ESTUDIOS Tabla: Distribución Temporal del Plan de Grado de CC. Ambientales. Primer Curso (común con el Grado en Geología) Física (1) Física (1)

Más detalles

PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE EN ESPAÑA: CONTRATOS TERRITORIALES

PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE EN ESPAÑA: CONTRATOS TERRITORIALES PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE EN ESPAÑA: CONTRATOS TERRITORIALES Octubre 2010 Definiciones básicas PSA Los sistemas de Pago por Servicios Ambientales constituyen

Más detalles

César CUEVAS POZO. TAU Consultora Ambiental

César CUEVAS POZO. TAU Consultora Ambiental César CUEVAS POZO TAU Consultora Ambiental 8 et 9 novembre 2007 Toulouse France 1 SEMINAIRE «ENVIRONNEMENT ET DEVELOPPEMENT DURABLE» SEMINARIO «MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE» SEMINARIO «AMBIENTE

Más detalles

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río 5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad 18 a21l Villa del Río ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LÍNEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS 19 P.1. CICLO INTEGRAL DEL AGUA GESTIÓN

Más detalles

EL URBAN SPRAWL EN LA COSTA ESPAÑOLA: EL IMPACTO DE LAS VIVIENDAS DE SEGUNDA RESIDENCIA Y LOS COMPLEJOS TURÍSTICOS

EL URBAN SPRAWL EN LA COSTA ESPAÑOLA: EL IMPACTO DE LAS VIVIENDAS DE SEGUNDA RESIDENCIA Y LOS COMPLEJOS TURÍSTICOS Universidad Politécnica de Cataluña, UPC Departamento de Construcciones Arquitectónicas I, CAI DOCTORADO EN GESTIÓN Y VALORACION URBANA Centro de Política de Suelo y Valoraciones, CPSV EL URBAN SPRAWL

Más detalles

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural Espacio, paisaje y proyecto Interés del paisaje Motivos básicos Capacidad gratificante, de orden estético y percepción visual (también intervienen

Más detalles

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad Propuesta de Agenda 21 Local 5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad 18 a L Palma del Río a 21 Propuesta de Agenda 21 Local ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LÍNEAS

Más detalles

Luis Ramajo Rodríguez Consejería de Fomento y Vivienda

Luis Ramajo Rodríguez Consejería de Fomento y Vivienda Luis Ramajo Rodríguez Consejería de Fomento y Vivienda Acuerdo de 11 de diciembre 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan Andaluz de la Bicicleta. Plan Andaluz de la

Más detalles

Universidad, formación de capital humano e innovación en el horizonte europeo

Universidad, formación de capital humano e innovación en el horizonte europeo La competitividad en la sociedad del conocimiento y las instituciones de ciencia y tecnología Universidad, formación de capital humano e innovación en el horizonte europeo F. Michavila València. Mayo 31,

Más detalles

SIGN.: 1704 y Autores. Prólogo. Introducción

SIGN.: 1704 y Autores. Prólogo. Introducción Análisis territorial de turismo: una nueva geografía del turismo / José Fernando Vera Rebollo (coord.) ; Francesc López i Palomeque, Manuel Marchena Gómez, Salvador Antón ; prólogo de J. Vilà Valentí.

Más detalles

DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES

DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES Apellidos y Nombre: LLORENS MARTÍ, VICENT Organización: Puesto de trabajo: Cargo: Consorcio València 2007 Contrato de alta dirección de la Administración

Más detalles

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista DESCRIPCIÓN: Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista que actúa como un laboratorio de pruebas de acciones innovadoras para promover la competitividad. OBJETIVOS:

Más detalles

Alumnado egresado en estudios de máster oficial

Alumnado egresado en estudios de máster oficial Artes y Humanidades Máster en Arqueología 2 1 1 Máster en Arte, Territorio y Paisaje 11 8 6 3 Mujeres 6 5 6 2 Hombres 5 3 1 Máster en Estudios Africanos 3 3 Mujeres 2 3 Máster en Estudios de Género y Políticas

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN GEOGRAFÍA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN GEOGRAFÍA RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN GEOGRAFÍA ASIGNATURAS OTRAS UNIVERSIDADES ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. Espacio y

Más detalles

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL LA GENERAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Trujillo, 03 de junio del 2015 LA GENERAL Hay muchos recursos sin uso : Recursos Boques. Cientos de depósitos de minerales sin explotar. Comunidades nativas que son

Más detalles

3.4. DEFINICIÓN DEL PROTOCOLO ODD

3.4. DEFINICIÓN DEL PROTOCOLO ODD 3.4. DEFINICIÓN DEL PROTOCOLO ODD El modelo busca la capacidad de acogida idónea en El Palmar a través del estudio de los impactos ambiental, social y económico. Los impactos son los parámetros evaluadores

Más detalles

LA NUEVA LEY DE TURISMO DE ANDALUCÍA ( LEY 13/2011 ) HA ENTRADO EN VIGOR EL DIA 31 DE ENERO DE

LA NUEVA LEY DE TURISMO DE ANDALUCÍA ( LEY 13/2011 ) HA ENTRADO EN VIGOR EL DIA 31 DE ENERO DE LA NUEVA LEY DE TURISMO DE ANDALUCÍA ( LEY 13/2011 ) HA ENTRADO EN VIGOR EL DIA 31 DE ENERO DE 2012.- El día 31 de diciembre de 2011 se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ( BOJA ) la

Más detalles

Renaturalización y soluciones basadas en la naturaleza. Mª Mar Alonso Martín Coordinadora de Udalsarea 21

Renaturalización y soluciones basadas en la naturaleza. Mª Mar Alonso Martín Coordinadora de Udalsarea 21 Renaturalización y soluciones basadas en la naturaleza Mª Mar Alonso Martín Coordinadora de Udalsarea 21 Renaturaización y soluciones basadas en la naturaleza Mesa 2: Experiencias Soluciones naturales

Más detalles

INTRODUCCION. Para el desarrollo del presente documento se tuvieron en cuenta los siguientes objetivos generales y específicos:

INTRODUCCION. Para el desarrollo del presente documento se tuvieron en cuenta los siguientes objetivos generales y específicos: INTRODUCCION El proceso de descentralización a trasladado al municipio mayor autonomía, responsabilidades, recursos y gobernabilidad en muchos asuntos locales. Responder eficiente y eficazmente a esta

Más detalles

INFORMACIÓN AGROLÓGICA DE COLOMBIA

INFORMACIÓN AGROLÓGICA DE COLOMBIA INFORMACIÓN AGROLÓGICA DE COLOMBIA CONFLICTOS DE USO DEL SUELO Y LOS RETOS FRENTE A LA PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO Ing. Germán Darío Alvarez Lucero Subdirector Nacional de Agrología ANTECEDENTES: Contexto

Más detalles

Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente

Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente En 2015, 20% de los recursos de cooperación internacional recibidos fueron destinados a

Más detalles

Octubre Reducing risk and vulnerability to climate change in the región of La Depresión Momposina in Colombia

Octubre Reducing risk and vulnerability to climate change in the región of La Depresión Momposina in Colombia PROYECTO DEL FONDO DE ADAPTACIÓN DEL PROTOCOLO DE KIOTO REDUCCIÓN DEL RIESGO Y DE LA VULNERABILIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN DE LA DEPRESIÓN MOMPOSINA EN COLOMBIA Reducing risk and vulnerability

Más detalles

Planes Hidrológicos. Gestión integrada

Planes Hidrológicos. Gestión integrada Quito, Ecuador, 4-8 Julio 2016 PROYECTO ARCAL RLA/7/018 MEJORA DEL CONOCIMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA CONTRIBUIR A SU PROTECCIÓN, GESTIÓN INTEGRADA Y GOBERNANZA REPÚBLICA DEL ECUADOR Planes Hidrológicos.

Más detalles

PROYECTO NOVAGRIMED. Innovaciones Agrícolas en territorios Mediterráneos

PROYECTO NOVAGRIMED. Innovaciones Agrícolas en territorios Mediterráneos JORNADA: USO SOSTENIBLE DE PLAGUICIDAS EN LA AGRICULTURA MEDITERRÁNEA 15 Junio 2011.Consejería de Agricultura y Agua. Región de Murcia Programme cofinancé par le Fonds Européen de Développement Régional

Más detalles

Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED

Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED 2007 2013 Marco legislativo El nuevo programa de la Cuenca Mediterránea ENI CBC MED 2014 2020 Calendario previsto Rosa Expósito Coordinadora

Más detalles

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Oficina de Revisión del PGOU junio 2012 1.1. Análisis general: LOS POLÍGONOS EXISTENTES FORONDA POLÍGONOS EXISTENTES MIÑANO GAMARRA ALI BETOÑO JUNDIZ GAMARRA

Más detalles

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Puesta en red de equipamientos en el territorio Paris, 4 de julio de 2013 ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Investigación y Protección Arte Rupestre Instituciones científicas

Más detalles

ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE SECRETARÍA TÉCNICA 2014-2015 PARA LA RED EUROPEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y DISCAPACIDAD EN EL MARCO DEL EJE 4 (COOPERACIÓN

Más detalles

Lina María Rivas Velásquez Coordinadora PCC, Federación Nacional de Cafeteros

Lina María Rivas Velásquez Coordinadora PCC, Federación Nacional de Cafeteros PAISAJE PRODUCTIVO GESTIÓN INTEGRAL DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO COLOMBIA Cesar Augusto Velandia Asesor, Ministerio de Cultura Miguel Trujillo Londoño Secretario de Desarrollo Económico, Gobernación de

Más detalles

Urbanismo y Ordenación del Territorio

Urbanismo y Ordenación del Territorio Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Curso: Titulación: 2017 GRADO EN

Más detalles

Taller de Evaluación n de Adaptación n al Cambio Climático en Iberoamérica. rica

Taller de Evaluación n de Adaptación n al Cambio Climático en Iberoamérica. rica Taller de Evaluación n de Adaptación n al Cambio Climático en Iberoamérica rica Sesión n de Adaptación n al Cambio Climático en Biodiversidad y Zonas Costeras Integración de índices del clima y tiempo

Más detalles

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Oficina de Revisión del PGOU junio 2012 1.1. Análisis general: LOS POLÍGONOS EXISTENTES FORONDA MIÑANO POLÍGONOS EXISTENTES GAMARRA GAMARRA BETOÑO ALI-GOBEO JUNDIZ

Más detalles

VALOR UMBRAL Y VALORES OBJETIVOS DINÁMICOS DE UN INDICADOR. APLICACIÓN AL INDICADOR DE SINIESTRALIDAD EN CARRETERAS

VALOR UMBRAL Y VALORES OBJETIVOS DINÁMICOS DE UN INDICADOR. APLICACIÓN AL INDICADOR DE SINIESTRALIDAD EN CARRETERAS VALOR UMBRAL Y VALORES OBJETIVOS DINÁMICOS DE UN INDICADOR. APLICACIÓN AL INDICADOR DE SINIESTRALIDAD EN CARRETERAS X. Lastra-Bravo, A. Tolón-Becerra, F. Bienvenido-Bárcena, M. Ramírez-Román Valores umbrales

Más detalles

Response Average Importancia 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 9% (1) 0% (0) 18% (2) 73% (8) 11 9 Total Respondents 11

Response Average Importancia 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 9% (1) 0% (0) 18% (2) 73% (8) 11 9 Total Respondents 11 1 of 8 7/28/2010 1:05 PM Actividades comunes de Rio Respondents: 13 displayed, 13 total Status: Open Launched Date: N/A Closed Date: 17/07/2010 1. Por favor, indique el nombre o el título de su Parte,

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Sostenibilidad y Conservación BIOLOGÍA 3º 1º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Sostenibilidad y Conservación BIOLOGÍA 3º 1º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE SUELOS Curso académico 2014/2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Sostenibilidad y Conservación BIOLOGÍA 3º 1º 6 Optativa PROFESOR(ES) Irene Ortiz

Más detalles

La importancia de los bosques en la economía rural

La importancia de los bosques en la economía rural JORNADA COOPERACIÓN ENTRE ENTIDADES LOCALES Y ASOCIACIONES FORESTALES PARA UN EFICAZ DESARROLLO TERRITORIAL La importancia de los bosques en la economía rural FELIPE GONZÁLEZ DE CANALES SECRETARIO GENERAL

Más detalles

7.1 PLANES Y PROGRAMAS SECTORIALES INTERRELACIONADOS

7.1 PLANES Y PROGRAMAS SECTORIALES INTERRELACIONADOS 7 EFECTOS SOBRE OTRAS PLANIFICACIONES SECTORIALES 7.1 PLANES Y PROGRAMAS SECTORIALES INTERRELACIONADOS El informe de sostenibilidad ambiental, resultante del proceso de evaluación ambiental, deberá determinar

Más detalles

(Actualizado a 2 de Noviembre de 2009) Normativa Estatal

(Actualizado a 2 de Noviembre de 2009) Normativa Estatal (Actualizado a 2 de Noviembre de 2009) Normativa Estatal - Decreto 635/1964, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Edificación Forzosa y Registro Municipal de Solares. - Real Decreto 1346/1976,

Más detalles

Matriculados en titulaciones de máster universitario oficial

Matriculados en titulaciones de máster universitario oficial Matriculados en titulaciones de máster universitario oficial MÁSTER UNIVERSITARIO PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL Y GESTIÓN SOSTENIBLE MÁSTER UNIVERSITARIO ECONOMÍA AGRARIA, ALIMENTARIA

Más detalles

PROYECTO NOVAGRIMED. Innovaciones Agrícolas en territorios Mediterráneos. JORNADA: II Jornadas de Agroecología y Ecodesarrollo de la Región de Murcia

PROYECTO NOVAGRIMED. Innovaciones Agrícolas en territorios Mediterráneos. JORNADA: II Jornadas de Agroecología y Ecodesarrollo de la Región de Murcia PROYECTO NOVAGRIMED Innovaciones Agrícolas en territorios Mediterráneos JORNADA: II Jornadas de Agroecología y Ecodesarrollo de la Región de Murcia 23 de Marzo 2012 Consejería de Agricultura y Agua. Región

Más detalles

TECNOLOGÍA DE SUELOS Curso (Fecha última actualización: 29/06/15) Sostenibilidad y Conservación BIOLOGÍA 3º 1º 6 Optativa

TECNOLOGÍA DE SUELOS Curso (Fecha última actualización: 29/06/15) Sostenibilidad y Conservación BIOLOGÍA 3º 1º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE SUELOS Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 29/06/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Sostenibilidad y Conservación BIOLOGÍA 3º 1º 6 Optativa

Más detalles

El potencial de forrajes para la ganadería sostenible y la mitigación del impacto de los efectos del cambio climático.

El potencial de forrajes para la ganadería sostenible y la mitigación del impacto de los efectos del cambio climático. El potencial de forrajes para la ganadería sostenible y la mitigación del impacto de los efectos del cambio climático Rein van der Hoek Taller de planificación Livestock and Fish 20 mayo 2015, San Ramón,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO Curso 2016/17 Asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO EN ANDALUCIA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO Curso 2016/17 Asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO EN ANDALUCIA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO Curso 2016/17 Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101736 Plan de estudios: GRADO DE TURISMO Denominación del módulo al que

Más detalles

BOLSA DE TRABAJOS FIN DE GRADO: GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

BOLSA DE TRABAJOS FIN DE GRADO: GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO En Reunión de la Comisión de Calidad del Grado en Geografía y Ordenación del Territorio, celebrada el día 18 de julio de 2016 en el Seminario de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras, se aprobó

Más detalles

UNIDADES DE PAISAJE Una perspectiva de análisis territorial para la comprensión del paisaje urbano de la Gran Área Metropolitana Costa Rica.

UNIDADES DE PAISAJE Una perspectiva de análisis territorial para la comprensión del paisaje urbano de la Gran Área Metropolitana Costa Rica. UNIDADES DE PAISAJE Una perspectiva de análisis territorial para la comprensión del paisaje urbano de la Gran Área Metropolitana Costa Rica. Carlos Jankilevich, Javiera Aravena, Angie Garita, Eric Conejo

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Geografía y Medio Ambiente FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Geografía y Medio Ambiente FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33815 Nombre Planificación de Espacios Urbanos y Rurales Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

Arquitectura tecnológica para la sostenibilidad e inteligencia de los destinos y empresas turísticas

Arquitectura tecnológica para la sostenibilidad e inteligencia de los destinos y empresas turísticas Arquitectura tecnológica para la sostenibilidad e inteligencia Antonio Guevara Plaza Decano, Facultad de Turismo, Universidad de Málaga Presidente REDINTUR Arquitectura tecnológica para la sostenibilidad

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Consultores o Contratistas Individuales

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Consultores o Contratistas Individuales TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Consultores o Contratistas Individuales Consultoría: Especialista en Estándares Sociales y Ambientales en apoyo al diseño del Proyecto GEF Paisajes Productivos Sostenibles

Más detalles

MARCO NORMATIVO: REGLAMENTO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA E INSTRUCCIÓN TÉCNICA

MARCO NORMATIVO: REGLAMENTO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA E INSTRUCCIÓN TÉCNICA MARCO NORMATIVO: REGLAMENTO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA E INSTRUCCIÓN TÉCNICA Teodoro Estrela Monreal Subdirector General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Reglamento de planificación hidrológica

Más detalles

La Ganadería Ecológica en el Horizonte 2020

La Ganadería Ecológica en el Horizonte 2020 La Ganadería Ecológica en el Horizonte 2020 Madrid, 16 de abril de 2015 Clemente Mata Moreno CÁTEDRA DE GANADERÍA ECOLÓGICA ECOVALIA FAC. DE VETERINARIA. UNIV. DE CÓRDOBA Definición de Ganadería Ecológica

Más detalles

Hacia un modelo integral para el desarrollo sostenible del area protegida en la Cordillera Alux, Guatemala

Hacia un modelo integral para el desarrollo sostenible del area protegida en la Cordillera Alux, Guatemala Hacia un modelo integral para el desarrollo sostenible del area protegida en la Cordillera Alux, Guatemala Ileana Ortega Centro de investigaciones (CIFA) Facultad de Arquitectura Universidad de San Carlos

Más detalles

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú El Reto de Bonn Bonn Challenge Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú Un poco de contexto El uso productivo de la tierra es esencial para la seguridad alimentaria, hídrica y energética, el desarrollo

Más detalles

Marcador de Biodiversidad Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad

Marcador de Biodiversidad Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad Marcador de Biodiversidad CRS Sector Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad Marcador Biodiversidad Ejemplos de actividades/proyectos 14010 Política de recursos

Más detalles

Las posibilidades de la programación FEADER

Las posibilidades de la programación FEADER Las posibilidades de la programación FEADER 2014-2020 en la red Natura 2000 Jean-Louis Everaerts DG Agricultura y Desarrollo Rural Unidad F5 España-Portugal Agriculture and Rural Development Introducción,

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Organismo Académico: Facultad Arquitectura Programa Educativo: Licenciatura en Diseño Fecha Elaboración:

Más detalles

Construcción ágil de la Usabilidad

Construcción ágil de la Usabilidad Construcción ágil de la Usabilidad E.Acosta/N.Zambrano Centro Isys - Esc. Computación U.C.V Octubre 2007 Construcción ágil de la Usabilidad 1 Contenido: Usabilidad y definiciones e importancia el contexto

Más detalles

El Plan Nacional de Adaptación al cambio climático. Francisco Heras Hernández

El Plan Nacional de Adaptación al cambio climático. Francisco Heras Hernández El Plan Nacional de Adaptación al cambio climático Francisco Heras Hernández EL PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁICO Estrategias de respuesta frente al cambio climático Interferencia humana CAMBIO

Más detalles

PALMANOVA-MAGALUF Justificación del ámbito de la zona turística madura

PALMANOVA-MAGALUF Justificación del ámbito de la zona turística madura PALMANOVA-MAGALUF Justificación del ámbito de la zona turística madura Declaración de zona turística madura. Palmanova-Magaluf 1 JUSTIFICACIÓN DEL ÁMBITO DE LA ZTM PALMANOVA-MAGALUF En el estudio presentado,

Más detalles

La importancia de los patrones de estructura de calles y los espacios públicos en las ciudades

La importancia de los patrones de estructura de calles y los espacios públicos en las ciudades OSGIS 2011 22ndJune La importancia de los patrones de estructura de calles y los espacios públicos en las ciudades Dr. Joan Clos Under-Secretary-General and Executive Director United Nations Human Settlements

Más detalles

Los Bosques y el Cambio Climático

Los Bosques y el Cambio Climático Conferencia Panel COP 20: el rol del Congreso en la gestión de la legislación frente al cambio climático Los Bosques y el Cambio Climático Gustavo Suárez de Freitas Coordinador Ejecutivo (e) Programa Nacional

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD SISTEMA DE INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN EN ANDALUCÍA

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD SISTEMA DE INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN EN ANDALUCÍA MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD SISTEMA DE INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN EN ANDALUCÍA Productos de difusión: INVENTARIO DE INDICADORES PARA LA PLANIFICACIÓN Y EL SEGUIMIENTO

Más detalles

22 de abril de 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS

22 de abril de 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS CAPÍTULO 12 MECANISMOS DE COORDINACION: FEDER, FSE, FEADER Y 22 de abril de 2014 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS Elementos para la elaboración del

Más detalles

ECONOMIA DEL TRANSPORTE

ECONOMIA DEL TRANSPORTE ECONOMIA DEL TRANSPORTE Curso Académico: 2015-2016 Titulación: GRADO EN LOGISTICA Curso: SEGUNDO Trimestre: Primero Créditos ECTS: 6 - OBLIGATORIA Profesor: Dr. GIOVANNI GIUSTI E-mail: ggiusti@tecnocampus.cat

Más detalles

Socio Bosque en Ecuador: el componente social como base para el éxito

Socio Bosque en Ecuador: el componente social como base para el éxito Socio Bosque en Ecuador: el componente social como base para el éxito Nikolay Aguirre, Ph.D. Programa de investigación: Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos Universidad Nacional de Loja, Ecuador nikolay.aguirre@unl.edu.ec

Más detalles

Miriam Viviana Piendibene

Miriam Viviana Piendibene Miriam Viviana Piendibene mpiendibene@gmail.com https://profesoresdegeografia.wordpress.com/ Facebook Geografía Miriam Piendibene El uso de cartografía digital en la Educación Secundaria La implementación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática PATRONES DE DISEÑO WEB(1802). ÁREA DE CONOCIMIENTO: TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CRÉDITOS: 8 HORAS TEÓRICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 4 HORAS PRÁCTICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 0 PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LOS

Más detalles

SIMULACIÓN DINÁMICA Y SOSTENIBILIDAD DE LOS REGADÍOS MEDITERRÁNEOS TRADICIONALES

SIMULACIÓN DINÁMICA Y SOSTENIBILIDAD DE LOS REGADÍOS MEDITERRÁNEOS TRADICIONALES II International Conference on Sustainability Measurement and Modelling. ICSMM 2009. 5-6 Noviembre. Terrassa SIMULACIÓN DINÁMICA Y SOSTENIBILIDAD DE LOS REGADÍOS MEDITERRÁNEOS TRADICIONALES Julia Martínez

Más detalles

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN 6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN Estrategia de la de la CAPV 6.1. OBJETIVOS La Estrategia de la de la CAPV tiene como objetivo principal el análisis y valoración de la geodiversidad y el patrimonio

Más detalles

Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética

Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética Ignacio Seoane Unidad de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural Agricultura y Desarrollo

Más detalles

MÁSTER EN ARQUITECTURA

MÁSTER EN ARQUITECTURA Especialidades del MÁSTER EN con Especialidad en Interiores Elementos principales del Diseño de Interiores Diseño Interior Residencial Pieles en y Ciudad en el Diseño Interior de la Industria de la Hospitalidad

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA COMPETENCIAS COMPETENCIAS Grado en Fundamentos de Arquitectura COMPETENCIAS BÁSICAS De acuerdo con lo establecido en Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de

Más detalles

alfonso alvarez gonzález Fecha de elaboración: 4 de julio de 2010 Fecha de última actualización: 21 de julio de 2010

alfonso alvarez gonzález Fecha de elaboración: 4 de julio de 2010 Fecha de última actualización: 21 de julio de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología Transversal EXTENSIONISMO EN ACUICULTURA Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6

Más detalles

AGENDAS 21 LOCALES Y PROGRAMA HÁBITAT. Marta García Nart Coordinadora Grupo de Buenas Prácticas Comité Hábitat

AGENDAS 21 LOCALES Y PROGRAMA HÁBITAT. Marta García Nart Coordinadora Grupo de Buenas Prácticas Comité Hábitat AGENDAS 21 LOCALES Y PROGRAMA HÁBITAT Marta García Nart Coordinadora Grupo de Buenas Prácticas Comité Hábitat Situación actual EN LOS ULTIMOS 50 AÑOS LA POBLACIÓN URBANA DEL MUNDO SE HA MULTIPLICADO POR

Más detalles

Plan Insular de Ordenación n de La Palma:

Plan Insular de Ordenación n de La Palma: Plan Insular de Ordenación n de La Palma: difusión, comunicación n y participación n ciudadana a través s de la IDE del Cabildo Insular de La Palma Cabildo Insular de La Palma ANTECEDENTES La IDE del Cabildo

Más detalles

CAJA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN

CAJA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN CAJA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN CAJA 2 DOCUMENTO DE DIAGNÓSTICO CAJA 3 DOCUMENTO DE ORDENACIÓN E ISA CAJA1 REVISIÓN DEL PLAN RECTOR DE USO Y GESTIÓN DEL PARQUE NATURA DEL ARCHIPIÉLAGO CHINIJO -AVANCE

Más detalles

Introducción y contexto

Introducción y contexto Sensibilización y conocimiento para la adaptación al cambio climático SEMINARIOS DEL PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO IMPACTOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR DE LOS CULTIVOS

Más detalles

Bloque temático Turismo y territorio Curso Tercero. Optativa de mención dirección turística Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Turismo y territorio Curso Tercero. Optativa de mención dirección turística Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código Asignatura 063503 Planificación turística Bloque temático Turismo y territorio Curso Tercero Tipos asignatura Horas presenciales Optativa de mención dirección turística 60 horas Créditos

Más detalles

# Estaci ón de contr ol

# Estaci ón de contr ol Estaci ón de contr ol USO SOSTENIBLE DEL SUELO BIZKAIA Uso sostenible del suelo Desde la sostenibilidad,, el modelo de ordenación del territorio que se propone es el mantenimiento de cierta estructura

Más detalles

ASUNTOS MARÍTIMOS Y PESCA Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) Slide

ASUNTOS MARÍTIMOS Y PESCA Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) Slide 2014-2020 Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) 2014-2020 Mensajes clave El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (2014-2020) apoya la aplicación de la PPC con los recursos financieros necesarios Se centra

Más detalles

Adaptación a los efectos del cambio climático. Marco europeo, sectores estratégicos y políticas municipales

Adaptación a los efectos del cambio climático. Marco europeo, sectores estratégicos y políticas municipales Adaptación a los efectos del cambio climático. Marco europeo, sectores estratégicos y políticas municipales Manuel Vázquez Director Área Sostenibilidad Urbana TECNALIA Energía y Medio Ambiente 15 de septiembre

Más detalles

PRIORIDADES DE IMPLEMENTACIÓN DEL PANCD

PRIORIDADES DE IMPLEMENTACIÓN DEL PANCD PRIORIDADES DE IMPLEMENTACIÓN DEL PANCD BASADAS EN LA CONDICIÓN DEL SUELO G. del Barrio, M.E. Sanjuán, A. Ruiz, J.M. Valderrama & J. Puigdefábregas ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE ZONAS ARIDAS (CSIC), ALMERÍA,

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Arcos, La Puerta de Los Pueblos Blancos de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U.

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Arcos, La Puerta de Los Pueblos Blancos de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Arcos, La Puerta de Los Pueblos Blancos de Cádiz 1 1. Análisis DAFO 2 OT2: Tecnologías de la Información y la Comunicación. Bajo grado de digitalización de los

Más detalles

SOSTENIBILIDAD: DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO TERRESTRE

SOSTENIBILIDAD: DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO TERRESTRE SOSTENIBILIDAD: DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO TERRESTRE INTRODUCCIÓN DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO TERRESTE LIMITACIONES SOBRE LOS TERRENOS COLINDANTES CON LA RIBERA DEL MAR INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA ASOCIADA AL

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE. Curso 2016/17. Asignatura: ESPACIO URBANO Y PLANEAMIENTO EN ESPAÑA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE. Curso 2016/17. Asignatura: ESPACIO URBANO Y PLANEAMIENTO EN ESPAÑA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100679 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA DEL ARTE Curso: 4 Denominación del módulo

Más detalles

CONSERVACIÓN Y DESARROLLO DEL TERRITORIO, P.N. Y R. B. DEL MONTSENY. Ronda, 29 de Juniode 2017

CONSERVACIÓN Y DESARROLLO DEL TERRITORIO, P.N. Y R. B. DEL MONTSENY. Ronda, 29 de Juniode 2017 CONSERVACIÓN Y DESARROLLO DEL TERRITORIO, P.N. Y R. B. DEL MONTSENY Ronda, 29 de Juniode 2017 Reserva de la Biosfera del Montseny, Parque Natural El territorio Una de las áreas más densamente pobladas,

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN Facultad de Psicología Universidad Complutense de Madrid REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 1 NATURALEZA Y FINES DEL SERVICIO DE ORIENTACION

Más detalles