COMISIÓN MUJER Y DEPORTE ADAPTADO A LA DISCAPACIDAD FÍSICA (COMYDA)
|
|
- José María Ortíz Lozano
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 COMISIÓN MUJER Y DEPORTE ADAPTADO A LA DISCAPACIDAD FÍSICA (COMYDA) REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE MUJER Y DEPORTE ADAPTADO A LA DISCAPACIDAD FÍSICA PREÁMBULO El presente reglamento responde a la necesidad de dimensionar el papel de la mujer en el mundo del deporte adaptado. Cada vez la participación e implicación de la mujer en el deporte ha adquirido una dimensión más relevante, de la misma forma y al mismo nivel que en el resto de dimensiones sociales. A partir de la creación en el seno del Comité Olímpico Español en 2004 de la Comisión Mujer y Deporte, el Consejo Superior de Deportes ha ido propiciando en todos los planos el desarrollo y participación de la mujer en el deporte federado. En esta línea, el Consejo Superior de Deportes ha venido convocando ayudas a las Federaciones Españolas para el impulso de las comisiones de mujer y deporte y para garantizar una actuación federativa que conlleve a la igualdad de género como sello de identidad del deporte en nuestro país. Así pues, con este reglamento y con la creación de la Comisión Mujer y Deporte Adaptado a la Discapacidad Física (COMYDA) la FEDDF pretende establecer la gran plataforma de nuestro deporte para eliminar las desigualdades por motivo de género y para promocionar a la mujer en nuestra modalidad deportiva: el deporte adaptado. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto. El presente Reglamento tiene por objeto regular las finalidades, organización, composición, funcionamiento y actuación de la Comisión de Mujer y Deporte Adaptado a la Discapacidad Física. (COMYDA)
2 Artículo 2. Integración normativa. La Comisión de Mujer y Deporte Adaptado a la Discapacidad Física se regirá por el presente reglamento y, en aquello no previsto, por los Estatutos de la FEDDF. CAPITULO II COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN Artículo 3. Composición de la Comisión (COMYDA) La Comisión COMYDA estará compuesta por los siguientes miembros: 1. Un/a Vocal de la Junta Directiva que ostentará la Presidencia de la Comisión, nombrado/a por la propia Junta Directiva a propuesta del Presidente de la FEDDF. 2. Una deportista federada de la FEDDF, como vocal, nombrada por la Asamblea General o, en su caso por la Comisión Delegada, a propuesta de la Presidencia de la FEDDF. 3. Una Coordinadora nacional, nombrada de entre las distintas modalidades deportivas de la FEDDF, como vocal. Será nombrada por la Presidencia de la FEDDF, a propuesta de la Dirección General. 4. Una técnico, en activo de la FEDDF o de cualquiera de las federaciones o delegacions territoriales, designada por la Presidencia, a propuesta del Área Institucional. 5. Hasta dos vocales, designados/as por la Presidencia, a propuesta de la Presidencia de la COMYDA, de entre personas de cualquier ámbito federativo o incluso ajenas a él, vinculadas con el objeto de la Comisión. Ejercerá como secretario de la Comisión el Secretario General de la FEDDF, pudiendo ser substituido por el Director General. Asistirá con caracter preceptivo, con voz pero sin voto, a la sesiones de la COMYDA el Director General de la FEDDF. Asimismo podrá asistir, siempre sin derecho a voto, el Presidente de la FEDDF o persona a quien faculte, cuando resulte preciso por la temática a tratar, o porque así se considere conveniente,. Su intervención no desplazará de la presidencia de la sesiones al/la Presidente/a de la COMYDA. 2. Los miembros de la COMYDA deberán tener la dedicación, capacidad y experiencia necesaria para desempeñar su función.
3 3. Los vocales de la COMYDA estarán obligados a cesar, en cualquier caso, cuando lo hagan del cargo de la Federación por el que hayan sido elegidos. Las vacantes que se produzcan serán cubiertas con la mayor brevedad por el mismo sistema empleado para su elección. 4. En caso de vacante, ausencia o enfermedad, el/la Presidente/a de la COMYDA será sustituido/a por la Vocal de mayor edad de los concurrentes. CAPÍTULO III FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN Artículo 4. Convocatoria y lugar de celebración 1. La COMYDA se reunirá, al menos, una vez cada cuatro meses en sesión ordinaria y siempre que sea convocada por su Presidente/a. Asimismo, se reunirá cuando la Comisión Delegada o Junta Directiva solicite la emisión de informes, la presentación de propuestas o la adopción de acuerdos en el ámbito de sus funciones. 2. Corresponderá al/la Presidente/a la facultad ordinaria de convocar la COMYDA, de formar el Orden del Día de sus reuniones y de dirigir los debates. La convocatoria incluirá siempre el Orden del Día de la sesión. Asimismo, será válida la constitución de la Comisión sin previa convocatoria si se hallan presentes todos los miembros y aceptan por unanimidad la celebración de la Comisión. 3. La convocatoria de las sesiones ordinarias se cursará por correo electrónico y estará autorizada con la firma del/de la Presidente/a o la del Secretario. La convocatoria se acompañará de la información relevante, así como del acta de la sesión anterior y se hará llegar a las Vocales, en la medida de lo posible, con una antelación mínima de 72 horas antes de la sesión. 4. Las reuniones extraordinarias de la Comisión podrán convocarse también por teléfono y no será de aplicación el plazo de antelación y los demás requisitos indicados en los apartados anteriores cuando, a juicio del/de la Presidente/a, las circunstancias así lo justifiquen. 5. Las sesiones de la Comisión tendrán lugar, una vez al año en el domicilio social de la Federación o en cualquier otro si así lo determina el/la Presidente/a- y, el resto, deberán celebrarse a distancia de conformidad con el Reglamento de reuniones a distancia de la FEDDF.
4 6. La Comisión elaborará anualmente un plan de actuación para el ejercicio, del que dará cuenta a la Junta Directiva y Comisión Delegada y dispondrá de un listado de las materias que serán objeto de tratamiento. La Comisión dedicará al menos una parte de cada reunión para evaluar su funcionamiento. Artículo 5. Constitución y adopción de acuerdos. 1. La Comisión se entenderá válidamente constituida, cuando concurran a la reunión, al menos, dos de sus miembros y sus acuerdos se adoptarán por mayoría absoluta de sus miembros. 2. La Comisión deliberará sobre las cuestiones contenidas en el orden del día y también sobre todas aquellas que el/la Presidente/a determine o los Vocales presentes propongan, aunque no estuvieran incluidos en el mismo. 3. Los acuerdos adoptados por la Comisión en el ámbito de sus funciones, especialmente en el aspecto de informe, asesoramiento y propuesta, serán válidos y no necesitarán ratificación posterior. En todo caso, la Comisión deberá informar a la Junta Directiva y a la Comisión Delegada, en la primera reunión de estos órganos posterior a la sesión de la Comisión, de los asuntos tratados y de las decisiones adoptadas en sus sesiones, para lo cual, el Secretario de la Comisión redactará un acta de cada sesión de la que se de dará cuenta dichos órganos. Artículo 6. Derecho de información e inspección. Auxilio de expertos. 1. Las Vocales de la Comisión podrán recabar información sobre cualquier aspecto de la Federación inherente a sus funciones. Para ello deberán colaborar los órganos y cargos de la FEDDF, facilitando la información requerida. 2. El ejercicio de las facultades contempladas en los dos puntos anteriores se canalizarán indistintamente a través del Director General o del Secretario de la FEDDF, quienes atenderán las solicitudes de la Comisión, facilitándole directamente la información, ofreciéndole los interlocutores apropiados o arbitrando cuantas medidas sean necesarias para procurar la información solicitada o la participación de los asesores indicados.
5 CAPÍTULO IV FUNCIONES DE LA COMYDA. Artículo 8. Funciones de la Comisión COMYDA. La Comisión se crea con el objetivo de informar y realizar un seguimiento de las diversas actuaciones recogidas dentro del Proyecto Deportivo de Alta Competición y de Formación, dentro del Programa Mujer y Deporte, que se realizan desde la FDDF. Sus funciones, básicamente, son: Diseñar y coordinar las políticas, proyectos y acciones que se desarrollan desde la FEDDF. Efectuar la propuesta de aplicación presupuestaria de los fondos procedentes de subvenciones destinados a la promoción del deporte y mujer. Aconsejar y colaborar con Federaciones Autonómicas, Instituciones, Organismos, Asociaciones y Empresas que lo soliciten en asuntos relacionados con la temática de Mujer y Deporte Adaptado. Estudiar y promover la incorporación de las mujeres a todos los niveles del deporte adaptado, con igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, reforzando su participación en la toma de decisiones. Garantizar la equidad de trato y el ejercicio igualitario de los derechos de la mujer en el deporte de promoción, en el de competición aficionado, en el de alta competición y en el de alto nivel. Promover la participación de las mujeres en el deporte adaptado a nivel escolar, universitario, y en el de alta competición. Garantizar la salud de las Deportistas, facilitando el desarrollo del ejercicio físico y del deporte femenino. Conseguir que la gestión y la práctica del deporte respondan a los intereses y necesidades de las mujeres. Dotar el deporte femenino del reconocimiento que se merece en la sociedad y en los medios de comunicación. Diseñar acciones enfocadas a cumplir el objeto para el cual se ha creado la Comisión.
6 Informar a los órganos de la FEDDF sobre las cuestiones que en ella se planteen en materia de su competencia. Informar las propuestas que se sometan a aprobación de los distintos órganos federativos, con la finalidad de asegurar la perspectiva de género. Considerar las sugerencias que le hagan llegar al Presidente de la Federación Española, los miembros de la Junta Directiva y Comisión Delegada, la Asamblea General, los Directivos, asambleístas o federados, así como informar y formular propuestas a los órganos de la Federación sobre medidas que considere oportunas para la actividad objeto de la Comisión de Mujer y Deporte Adaptado. Disposición Final El presente Reglamento, una vez informado favorablemente por la Junta Directiva y la Comisión Delegada de la FEDDF, se elevará para su aprobación a la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes. En consecuencia, el reglamento entrará en vigor en la fecha de aprobación por parte de dicha Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes.
GRUP MUNICIPAL D ESQUERRA UNIDA DEL PAÍS VALENCIÀ
REGLAMENTO ORGÁNICO DEL CONSEJO DE CIUDAD DE EL CAMPELLO CAPÍTULO I NATURALEZA Y FUNCIONES Artículo 1.- Creación. De conformidad con lo previsto en el artículo 131 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora
BORRADOR DE REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD PROVINCIAL EN NOMBRE DE EMPRESA EN PROVINCIA
BORRADOR DE REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD PROVINCIAL EN NOMBRE DE EMPRESA EN PROVINCIA U.G.T. Castilla y León Páginas: 1/ 8 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 ARTICULO 1º. OBJETO...4 1. COMPOSICIÓN....4
«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS
«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS Índice PREÁMBULO. 2 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES.
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE.
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE. INDICE CAPITULO I. ORGANIZACIÓN CAPITULO II. MIEMBROS CAPITULO III. PLENO Y GRUPOS DE TRABAJO CAPITULO IV. REUNIONES DEL PLENO Y DE LOS
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CLUB DEPORTIVO FILIAL DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CLUB DEPORTIVO FILIAL DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- El Club Deportivo Universidad Pública de Navarra es un club filial sin personalidad
REGLAMENTO COMISIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS DE LA DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES.
REGLAMENTO COMISIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS DE LA DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. TITULO I: Naturaleza, y fines de las Comisiones de Fiestas y Eventos de la Delegación
AYUNTAMIENTO DE ALCAUDETE (JAÉN)
Número 155 Miércoles, 14 de Agosto de 2013 Pág. 18072 ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ALCAUDETE (JAÉN) 7270 Aprobación definitiva del Reglamento del Consejo Local de Deportes. Anuncio Al no haberse
REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE LA RIOJA PARA EL PERIODO 2014-2020
DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE LA RIOJA PARA
ESTATUTOS DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES NATURALEZA Y FUNCIONES
ESTATUTOS L CONSEJO LOCAL PORTES C A P I T U L O I NATURALEZA Y FUNCIONES Artículo 1º.- Definición. El Consejo Local de Deportes es el órgano institucional consultivo en materia deportiva del Excmo. Ayuntamiento
REGLAMENTO TIPO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS
REGLAMENTO TIPO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS (Informado positivamente por Consejo de Gobierno de 10 de octubre de 2008)
GUÍASALUD-BIBLIOTECA DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO
GUÍASALUD-BIBLIOTECA DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO Aprobado por el Consejo Ejecutivo de GuíaSalud el 25 de septiembre de 2009
REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. INTRODUCCIÓN
REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. (Aprobado por el Pleno de Comité de Seguridad y Salud de la Universidad de Valladolid el 13 de octubre de 1998 y modificado en
REGLAMENTO INTERNO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO SAN SEBASTIAN DE LOS REYES
REGLAMENTO INTERNO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO SAN SEBASTIAN DE LOS REYES PROPUESTA GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE SOSTENIBILIDAD LOCAL DE CALLOSA
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE SOSTENIBILIDAD LOCAL DE CALLOSA Aprobada definitivamente en sesión plenaria de fecha 20 de julio del año 2006 Publicada Aprobación definitiva
Reglamento de Régimen Interno de la Comisión de Extensión Universitaria
Reglamento de Régimen Interno de la Comisión de Extensión Universitaria CAPÍTULO PRIMERO. FUNCIONES Y COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. Artículo 1. La Comisión de Extensión. La Comisión
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO
FORO DE GRANDES EMPRESAS NORMAS DE FUNCIONAMIENTO MODIFICADAS EN LA 3ª SESIÓN del 20 de julio de 2010 I. Naturaleza y composición del Foro I.1. Naturaleza El (en adelante, Foro) tiene como objeto promover
ESTATUTOS SOCIALES DE [ ], S.A.
ESTATUTOS SOCIALES DE [ ], S.A. Artículo 1.- Denominación social La Sociedad se denominará [ ], S.A. Artículo 2.- Objeto Social La Sociedad tendrá como objeto social: [ ] Se excluyen de este objeto todas
Reglamento de funcionamiento interno del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla
Reglamento de funcionamiento interno del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla De acuerdo con lo señalado en el artículo 175.d) de los EUS (Decretos de la Consejería de Educación y Ciencia de
Nº Delegados de Prevención
NOTAS 1.1 1 Se constituirá un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con 50 o más trabajadores. El Comité de Seguridad y Salud es el órgano paritario y colegiado
ESTATUTOS DEL CONSORCIO VITORIA-GASTEIZ CAPITAL VERDE EUROPEA 2012.
15 ANEXO ESTATUTOS DEL CONSORCIO VITORIA-GASTEIZ CAPITAL VERDE EUROPEA 2012. TITULO I Disposiciones generales. Artículo 1 Denominación, personalidad y capacidad. 1. El Decreto Foral 802011 del Consejo
Disposiciones Vigentes de La Corte de Arbitraje de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife
Disposiciones Vigentes de La Corte de Arbitraje de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife INDICE DE CONTENIDOS I.- ESTATUTO DE FUNCIONAMIENTO II.- NUEVO REGLAMENTO
ESTATUTOS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE ESTUDIOS SOCIALES (I.V.E.S.)
ESTATUTOS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE ESTUDIOS SOCIALES (I.V.E.S.) APROBADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL DEL INSTITUTO VALENCIANO DE ESTUDIOS SOCIALES DEL EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE VALENCIA,
REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LIBERTY SEGUROS, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.
REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LIBERTY SEGUROS, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. ÍNDICE 1. Preámbulo 2. Finalidad 3. Derechos de información previos a la celebración de la Junta
Reglamento de la Comisión de 13/12/11
Reglamento de la Comisión de RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 13/12/11 ÍNDICE TÍTULO I. NATURALEZA, OBJETO Y APROBACIÓN 3 Artículo 1. Naturaleza y objeto 3 Artículo 2. Aprobación, modificación y prevalencia
Agencia Tributaria. Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios NORMAS DE FUNCIONAMIENTO
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO I. Naturaleza y composición del Foro I.1. Naturaleza El objetivo del foro de Asociaciones y Colegios de profesionales tributarios es mejorar la relación entre la Agencia Estatal
Anexo al Informe Anual de Gobierno Corporativo (2010)
Anexo al Informe Anual de Gobierno Corporativo Informe de funciones y actividades de la Comisión de Auditoria y Control (2010) 22 de febrero de 2011 74 Informe de la Comisión de Auditoria y Control El
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 9 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación, Juventud y Deporte 1 DECRETO 58/2016, de 7 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se crea el Observatorio para la
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD
Por acuerdo del Pleno de día 27 de enero de 2000 fue aprobado definitivamente el Reglamento de seguridad y salud. Publicado en el BOIB nº. 55, de 02.05.00, entró en vigor al día siguiente de la publicación.
REGLAMENTO DE LA SUBCOMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES
REGLAMENTO DE LA SUBCOMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE MÁLAGA REGLAMENTO DE LA SUBCOMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONES DE LA FACULTAD
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA COMISIÓN DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA (Acuerdo de la Comisión de 22 de octubre de 2004).
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA COMISIÓN DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA (Acuerdo de la Comisión de 22 de octubre de 2004). El presente reglamento rige el régimen interno de la Comisión
REGLAMENTO DE CONSEJO SECTORIAL DEL
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DEL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA DE GETAFE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DEL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD
REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 25/03/15
REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 25/03/15 ÍNDICE TÍTULO I. NATURALEZA, OBJETO Y APROBACIÓN 3 Artículo 1. Naturaleza y objeto 3 Artículo 2. Aprobación, modificación y prevalencia
Reglamento de funcionamiento de la Comisión de Calidad del Grado en Fisioterapia
Reglamento de funcionamiento de la Comisión de Calidad del Grado en Fisioterapia Según se establece en el Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC), para los Títulos de la Universidad de Cantabria,
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, redactado de conformidad con la Ley Orgánica 10/1994, de 24 de marzo, corresponde
La Red de Universidades Lectoras se organiza internamente en un Plenario, una Comisión Permanente y una Universidad Coordinadora.
1 REGLAMENTO DE LA RED DE UNIVERSIDADES LECTORAS El presente Reglamento establece la regulación de la composición, funciones y normas de funcionamiento del Plenario, la Comisión Permanente y la Coordinación
CONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICA SOCIOSANITARIA
37041 CONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICA SOCIOSANITARIA DECRETO 262/2014, de 2 de diciembre, por el que se crea y regula el Consejo Asesor de la infección por el VIH y el sida de Extremadura. (2014040298)
REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA CIUDAD AUTONOMA DE CEUTA
REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA CIUDAD AUTONOMA DE CEUTA ARTÍCULO 1 NATURALEZA El Consejo se constituye como un Consejo Sectorial, órgano colegiado adscrito a la Consejería de
REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DEL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD DE CASTELLÓN DE LA PLANA.
Ayuntamiento de Castellón de la Plana. REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DEL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD DE CASTELLÓN DE LA PLANA. Aprobado: Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión de
PROPUESTA MODELO REGLAMENTO COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD PROPUESTA DE UGT
PROPUESTA MODELO REGLAMENTO COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD PROPUESTA DE UGT La Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en el Capítulo 5 regula la Consulta y Participación de los Trabajadores,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE MEDIADORES Y ORIENTADORES FAMILIARES CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE MEDIADORES Y ORIENTADORES FAMILIARES CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACION ESPAÑOLA DE MEDIADORES Y ORIENTADORES
NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I
NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. de 26 de julio de 2012 y modificada por el Consejo de Gobierno num. 30 de
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.
Universidad de Córdoba Servicio de Prevención de Riesgos y Formación REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. El Comité de Seguridad y Salud Laboral
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN «SOLIDARIOS CON EL MUNDO»
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN «SOLIDARIOS CON EL MUNDO» CAPÍTULO I DE LA ASOCIACIÓN EN GENERAL Artículo 1º Con la denominación "Solidarios con el Mundo" o también SolMun, se constituye una asociación al amparo
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE NAVIA
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE NAVIA CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Definición El Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento
MODIFICACION DEFINITIVA DE ESTATUTOS SOCIALES DE LA AGRUPACIO MUSICAL MEDITERRANEO LA VILA JOIOSA
MODIFICACION DEFINITIVA DE ESTATUTOS SOCIALES DE LA AGRUPACIO MUSICAL MEDITERRANEO LA VILA JOIOSA Artículo 21. DEL FUNCIONAMIENTO DE LA ASAMBLEA GENERAL. La Asamblea General se reunirá con carácter extraordinario
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
5991 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 2 de marzo de 2010 por la que se regula el desarrollo del Practicum correspondiente al título de Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria
REGLAMENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (UAH)
Aprobado en Consejo de Gobierno de 27 de junio de 2013 REGLAMENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (UAH) PREÁMBULO La importancia de la comunicación y la imagen
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA. (Aprobado en Consejo de Gobierno de 20/06/2014)
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA (Aprobado en Consejo de Gobierno de 20/06/2014) VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN, POSGRADO Y RELACIONES INTERNACIONALES
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL
AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE CÓRDOBA NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL INDICE: INTRODUCCIÓN. 1. DEFINICIÓN DE LA MESA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO. 2.
DOG Núm. 28 Viernes, 8 de febrero de 2013 Pág. 3691
DOG Núm. 28 Viernes, 8 de febrero de 2013 Pág. 3691 I. DISPOSICIONES GENERALES CONSELLERÍA DE TRABAJO Y BIENESTAR DECRETO 19/2013, de 17 de enero, por el que se crea el Consejo Gallego del Trabajo Autónomo
GUIA DE ACTUACIÓN INSPECTORA EN LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES
PROTOCOLO CAE GUIA DE ACTUACIÓN INSPECTORA EN LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES 1. Concurrencia de trabajadores de varias empresas en un centro de trabajo 1.1 El artículo 4.2 RD 171/2004 establece
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS MADRE RAFOLS DEL COLEGIO DE SANTA ANA DE HUESCA.
1 ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS MADRE RAFOLS DEL COLEGIO DE SANTA ANA DE HUESCA. I.- DEFINICION, DOMICILIO Y AMBITO TERRITORIAL Artículo 1º.- Con la denominación ASOCIACIÓN DE
1. Gestión Prevención
1. Gestión Prevención 1.2 Guía de Actuación Inspectora en la coordinación de Actividades Empresariales SUBSECRETARIA 1. CONCURRENCIA DE TRABAJADORES DE VARIAS EMPRESAS EN UN CENTRO DE TRABAJO El artículo
ESTATUTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SANIDAD DEL MUNICIPIO DE HELLÍN
ESTATUTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SANIDAD DEL MUNICIPIO DE HELLÍN Publicado en el B.O.P. Nº 20 de 14 de Febrero de 1.997 Mediante la presente propuesta se pretende la creación del
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Núm. 251 Sábado 16 de octubre de 2010 Sec. I. Pág. 87628 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN 15786 Real Decreto 1220/2010, de 1 de octubre, por el que se crea el Observatorio Universitario
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN Secretaría General
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN Secretaría General REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Aprobado definitivamente por el Excmo. Ayuntamiento de Alcázar de
MODELO DE ESTATUTOS PARA UNA ASOCIACION JUVENIL
MODELO DE ESTATUTOS PARA UNA ASOCIACION JUVENIL ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN. CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación
DISPOSICIONES GENERALES
12078 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DECRETO 111/2010, de 7 de mayo, por el que se regulan las asociaciones de madres y padres del alumnado y se crea el registro de estas entidades en
Reglamento de funcionamiento del Comité de Seguridad y salud de la UNIA.
Reglamento de funcionamiento del Comité de Seguridad y salud de la UNIA. Aprobado en Consejo de Gobierno de 28 de julio de 2009 REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA
REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE MERCADAL DE VALORES, SICAV, SA
REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE MERCADAL DE VALORES, SICAV, SA CAPÍTULO I LA JUNTA GENERAL Artículo 1. Clases de Juntas 1. La Junta General de Accionistas podrá ser Ordinaria o Extraordinaria, rigiéndose
Adaptación de la Ley 31/1995 al ámbito de los centros y establecimientos militares
Adaptación de la Ley 31/1995 al ámbito de los centros y establecimientos militares REAL DECRETO 1932/1998, de 11 de septiembre, de adaptación de los capítulos III y V de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre,
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA CONSULTIVA DE NIÑEZ CON DISCAPACIDAD EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA CONSULTIVA DE NIÑEZ CON DISCAPACIDAD EN LA REPÚBLICA DOMINICANA Santo Domingo 09 de julio de 2015 Página 1 de 8 CAPÍTULO I Definición y Propósitos Artículo 1.- De
Decreto 89/2011, de 5 abril. Aprueba los Estatutos de la Academia Aragonesa del Catalán
Decreto 89/2011, de 5 abril. Aprueba los Estatutos de la Academia Aragonesa del Catalán BO. Aragón 18 abril 2011, núm. 77/2011 [pág. 8577] El Estatuto de Autonomía de Aragón, en su artículo 71.4 atribuye
BOLETÍN OFICIAL DE LA GUARDIA CIVIL
Núm. 53 Martes 27 de diciembre de 2011 Sec. I Pág. 12404 Sección I: Disposiciones Generales Disposiciones de la Guardia Civil 4851 Orden General número 10 dada en Madrid, a 19 de diciembre de 2011. Asunto:
SISTEMA DE GARANTÍA DE
SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA Y Índice Pág. Presentación 1 A. Responsables del Sistema de Garantía de Calidad del Título 2 A.1. Estructura del Sistema
ESTATUTOS DE LA CONFERENCIA DE DECANOS DE CENTROS UNIVERSITARIOS CON TÍTULOS DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN
ESTATUTOS DE LA CONFERENCIA DE DECANOS DE CENTROS UNIVERSITARIOS CON TÍTULOS DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO. Artículo 1. Con la denominación de Conferencia
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE UTEBO
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE UTEBO PREÁMBULO La necesidad de impulsar la participación de la ciudadanía en la construcción de las políticas públicas viene reconocida
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO XIV.- CÓDIGO DE TRANSPARENCIA Y DE DERECHOS DEL USUARIO (reformado con resolución No. JB-2013-2393
REGLAMENTO CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO
REGLAMENTO CONSEJO SECTORIAL MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO PREÁMBULO La Constitución española, en su artículo 9.2, establece que corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad
ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA
ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA Un elemento fundamental en la acción preventiva en la empresa es la obligación que tiene el empresario de estructurar dicha acción a través de la actuación de
141015- CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc
Proyecto de Orden,de de, por la que se regula el régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial, en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
AJUNTAMENT D ALMUSSAFES
NORMAS DE COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SECTORIAL TAULA PER LA SOLIDARITAT D'ALMUSSAFES. JUSTIFICACIÓN El Consejo Sectorial Taula per la Solidaritat d'almussafes se crea para dar respuesta,
REGLAMENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
REGLAMENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO PREÁMBULO El Real decreto 1393/2007, del 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, dispone
ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS MONETARIOS Y FINANCIEROS (CEMFI) CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS MONETARIOS Y FINANCIEROS (CEMFI) CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Denominación y naturaleza La Fundación Centro de Estudios Monetarios y Financieros
Reglamento de Régimen Interno. del Consejo Asesor Internacional. del. Consejo de Administración de Abengoa, S.A.
Reglamento de Régimen Interno del Consejo Asesor Internacional del Consejo de Administración de Abengoa, S.A. El Consejo de Administración de Abengoa, S.A., de acuerdo a la previsión contenida en el artículo
Reglamento sobre el Control de la Información y el Acceso a los Ficheros de INTERPOL
OFICINA DE ASUNTOS JURÍDICOS Reglamento sobre el Control de la Información y el Acceso a los Ficheros de INTERPOL [II.E/RCIA/GA/2004(2009)] REFERENCIAS Resolución AG-2004-RES-08 de la 73 a reunión de la
I. Disposiciones Generales
I. Disposiciones Generales DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE ORDEN de 9 de octubre de 2013, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se regulan los
NORMAS DE PERMANENCIA PARA LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA ÍNDICE
NORMAS DE PERMANENCIA PARA LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Preámbulo Artículo 1. Ámbito de aplicación ÍNDICE Artículo 2. Modalidades de dedicación
Real Decreto por el que se crea y regula el Consejo Médico Forense.
MINISTERIO DE JUSTICIA Real Decreto por el que se crea y regula el Consejo Médico Forense. La necesidad de creación de un Consejo Médico Forense aparece recogida ya en el año 1988 en el Libro Blanco de
REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL DE MEDIO AMBIENTE
REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL DE MEDIO AMBIENTE Ayuntamiento de Aspe 14/01/2015 ÍNDICE PREÁMBULO...3 TITULO I NATURALEZA Y FUNCIONES....4 Artículo 1 Definición y Objeto....4 Artículo 2 Naturaleza y Régimen
Qué es la Junta de Personal y para qué sirve?
Qué es la Junta de Personal y para qué sirve? Es un órgano de representación de los trabajadores de la función pública, compuesto por un número variable de delegados, que representan las candidaturas votadas
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. El de la Universidad de Jaén se constituye dentro del marco de una política en materia de prevención de riesgos
Proyecto de decreto por el que se regula el procedimiento de registro de facturas en el Sistema de Información Contable de Castilla y León.
Proyecto de decreto por el que se regula el procedimiento de registro de facturas en el Sistema de Información Contable de Castilla y León. La Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor
REGLAMENTO DE LA COMISION DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE VIDRALA, S.A.
REGLAMENTO DE LA COMISION DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE VIDRALA, S.A. REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE VIDRALA, S.A.
INFORME COMITÉ NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES SOBRE POLÍTICA DE REMUNERACIONES
INFORME COMITÉ NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES SOBRE POLÍTICA DE REMUNERACIONES previsto para ejercicios futuros Informe de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones sobre la Política de Remuneraciones
CONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICA SOCIAL
11598 CONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICA SOCIAL DECRETO 58/2014, de 8 de abril, por el que se crea el Consejo Regional de Pacientes de Extremadura, y se regula su composición, organización, funcionamiento
REGLAMENTO DEL COMITÉ DE TÉCNICOS DEPORTIVOS, MONITORES Y ENTRENADORES DE LA FEDERACIÓN CASTELLANO-MANCHEGA DE TIRO CON ARCO
FEDERACIÓN CATELLANO MANCHEGA DE TIRO CON ARCO REGLAMENTO DEL COMITÉ DE TÉCNICOS DEPORTIVOS, MONITORES Y ENTRENADORES DE LA FEDERACIÓN CASTELLANO-MANCHEGA DE TIRO CON ARCO Referencia FCMTA RP09 Fecha de
LEY 3/1997, DE 8 DE ENERO, DE CREACIÓN DE LA AGENCIA FINANCIERA DE MADRID
LEY 3/1997, DE 8 DE ENERO, DE CREACIÓN DE LA AGENCIA FINANCIERA DE MADRID El pasado 17 de noviembre de 1995 se firmó el Pacto para la creación del Consejo de Madrid para el Desarrollo, el Empleo y la Formación.
REGLAMENTO DE LA AGRUPACIÓN DE ARQUITECTOS PERITOS JUDICIALES Y FORENSES DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MÁLAGA
REGLAMENTO DE LA AGRUPACIÓN DE ARQUITECTOS PERITOS JUDICIALES Y FORENSES DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MÁLAGA TITULO I NATURALEZA Y DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO Y FINES. Artículo 1º Artículo
NORMATIVA DE PROGRESO Y PERMANENCIA EN LAS TITULACIONES OFICIALES EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
NORMATIVA DE PROGRESO Y PERMANENCIA EN LAS TITULACIONES OFICIALES EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA PREÁMBULO. SECCIÓN 1ª. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. ARTÍCULO 1. Objeto. El presente reglamento tiene como
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PALENCIA DE ATENCION A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PALENCIA DE ATENCION A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Aprobado por el Excmo. Ayuntamiento Pleno 18/03/2004 TITULO I: DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. NATURALEZA. El
REGLAMENTO QUE CREA EL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE JUÁREZ, NUEVO LEÓN.
C. LUIS ALFREDO GARCIA GARZA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE JUÁREZ NUEVO LEÓN, A TODOS LOS HABITANTES DE ESTE MUNICIPIO, HACE SABER: REGLAMENTO QUE CREA EL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE JUÁREZ, NUEVO
TÍTULO II. Estatuto de los concejales. Capítulo I Derechos y deberes
Artículo 5. Organización. El órgano de dirección del Pleno es su presidente, que en el desarrollo de sus funciones contará con la asistencia de la Secretaría General del Pleno y la Junta de Portavoces.
Reglamento de las Asambleas de Centro y del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Oviedo. (Aprobado en Junta de Gobierno del 21/12/2001)
Reglamento de las Asambleas de Centro y del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Oviedo. (Aprobado en Junta de Gobierno del 21/12/2001) Reglamento de las Asambleas de Centro y del Consejo de Estudiantes
TARJETA DE ASISTENCIA Y VOTO A DISTANCIA. Datos de identificación del Accionista
TARJETA DE ASISTENCIA Y VOTO A DISTANCIA Datos de identificación del Accionista Nombre y apellidos o Razón Social Domicilio Personas físicas: Documento Nacional de Identidad (España), pasaporte o cualquier
LAS CONSEJERIAS DE EDUCACIÓN: FUNCIONES DESEMPEÑADAS
ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR LAS CONSEJERIAS DE EDUCACIÓN: FUNCIONES DESEMPEÑADAS El Ministerio de Educación y Ciencia de España está presente en 17 países a través de las Consejerías de Educación en
REGLAMENTO DE LA COMISIÓN MIXTA DE AUDITORÍA Y RIESGOS
REGLAMENTO DE LA COMISIÓN MIXTA DE AUDITORÍA Y RIESGOS 2 PRELIMINAR: REGLAMENTO DE LA COMISIÓN MIXTA DE AUDITORÍA Y RIESGOS Al amparo de lo dispuesto en el artículo 38.3 de la Ley 10/2014, de 26 de junio,
DISPONGO. Capítulo I Autorización
ORDEN,, DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE POR LA QUE SE AUTORIZA A TRES COLEGIOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA A IMPARTIR EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SE DAN INSTRUCCIONES PARA
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 54 MARTES 5 DE MARZO DE 2013 Pág. 11 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Educación, Juventud y Deporte 2 ORDEN 502/2013, de 25 de febrero, por la que se regula el
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES 4525 REAL DECRETO 216/1999, de 5 de febrero, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de las empresas de trabajo temporal El