temporada de verano CARRITOS DE RADIO CONTROL 21julio-8agosto FERIA DE MUSEOS, julio LUDOTECA TALLERES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "temporada de verano CARRITOS DE RADIO CONTROL 21julio-8agosto FERIA DE MUSEOS, 2014 17-20 julio LUDOTECA TALLERES"

Transcripción

1 TALLERES #7

2 temporada de verano 21julio-8agosto FERIA DE MUSEOS, julio CARRITOS DE RADIO CONTROL LUDOTECA Abierto todos los días del 19 julio al 11 agosto. Pon a prueba tu destreza los domingos 6 Y 20 DE JULIO 10:00 a 15:00 h TALLERES Se impartirán todos los días durante la temporada de verano. (Calendarios en la sección de Talleres) 500 AÑOS DE COPÉRNICO Estreno exposición temporal. PUMA Y CAPITÁN HÉLIX Los fines de semana, viaja en el helicóptero Puma con el Capitán Hélix por algunas de las plantas generadoras de electricidad que existen en México. Sólo fines de semana. Explanada del museo. Programación sujeta a cambios de última hora sin previo aviso.

3 n los museos se encuentra la voz y la visión estética de los seres humanos, son expedientes de vida y gracias a ellos se puede potenciar y multiplicar la difusión del patrimonio cultural y ampliar la mirada de los horizontes culturales. Es por ello que este verano la Plaza del Monumento a la Revolución se verá invadida por la cultura y el arte de más de 70 museos y centros culturales expositores, conferencias, presentaciones culturales, demostraciones, talleres y más completamente gratuitos. La Feria de Museos de la Ciudad de México 2014 saca a las calles las exposiciones y contenidos de las galerías más importantes de la capital a fin de acercar los contenidos de las diferentes muestras históricas, de arte, cultura popular, artesanía, juguete, objeto, colecciones, acuarela, interactivos, tecnología y sonidos a los capitalinos y visitantes en este periodo vacacional. Busca nuestro stand No. 76 Horario de 10:00 a 20:00 h

4 i vemos a nuestro alrededor, descubrimos que estamos rodeados de elementos de los que poco sabemos. La física, ciencia fundamental, nos permite obtener algunas respuestas a estas interrogantes. Con la exhibición de Física, se presentan equipamientos interactivos de carácter lúdico, que permiten conocer principios científicos acerca del comportamiento, la estructura y dinámica de la naturaleza, para motivar en los visitantes descubrir, conocer y aprender más sobre esta ciencia. La Física estudia la energía, la materia y la relación entre ellas, y permite al visitante descubrir de manera divertida sus fundamentos en materias como: mecánica, calor, óptica, sonido y electricidad. EXHIBICIÓN ITINERANTE SALA UNO

5 MUTEC ELECTROPOLIS ESTA EXHIBICIÓN INTERACTIVA ESTÁ LLENA DE CHISPAS, ONDAS Y MUCHA DIVERSIÓN! xplora un mundo electrizante: los principios básicos del electromagnetismo, el descubrimiento de la electricidad, la historia cronológica de los personajes que la utilizaron y sus inventos, los tipos de energía, las unidades de medida, los consejos para su ahorro y nuestro futuro eléctrico. Entre luces y movimiento puedes presenciar los procesos de generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica. enrédate en el sistema eléctrico nacional en las video cápsulas de cada proceso. Tú que estás en onda! ven y comprende las leyes de atracción, la corriente alterna y la corriente directa, las fuerzas que llenan el espacio y el espectro electromagnético! ENTÉRATE ACERCA DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES COMO EL CARBÓN, EL GAS Y EL PETRÓLEO; ASÍ COMO DE LOS RECURSOS DE ENERGÍA ALTERNATIVA QUE NO DAÑAN EL AMBIENTE. EXHIBICIÓN PERMANENTE SALA DOS

6 CONOCE AL SR. ELECTRICIDAD Y CFETRONIC QUIEN TE DAn LA BIENVENIDA A: PURA ENERGIA PURA ntérate de la evolución de la electricidad en México y la importante participación de la Comisión Federal de Electricidad en esta historia, su compromiso social y cómo hacer uso eficiente de la energía eléctrica que verás reflejado en tu recibo de cobro y en tu vida diaria. Sorpréndete con la vanguardia tecnológica y los criterios de sustentabilidad que aplica la CFE en todos sus procesos: Planeación, Construcción, Generación, Transmisión, Control de la energía eléctrica, Distribución y Comercialización. Conoce qué y dónde se ubican las subestaciones en nuestro país y para qué sirven los transformadores. Diviértete con los equipamientos interactivos como las bicicletas y caminadoras con las que puedes encender toda una ciudad o el simulador en 4D. Videojuegos, audiovisuales 3D, programas multimedia y más para que tú puedas aprender jugando. EXHIBICIÓN PERMANENTE SALA TRES

7 MUTEC los electrodomésticos cobran vida y exhortan a tomar medidas para el ahorro de energía eléctrica. Casita del ahorro de energía a cafetera, la plancha, el refrigerador, la televisión, el ventilador y el watthorímetro, entre otros, interactúan y dan a recomendaciones de cómo cuidar la electricidad. Para finalizar esta presentación, el foco incandescente y la lámpara ahorradora compiten en un interesante debate demostrando cual consume menos energía. ACTIVIDAD APTA PARA NIÑOS DE PRE-ESCOLAR EXHIBICIÓN PERMANENTE SALA TRES

8 ROBOTHESPIAN UTEC, en su compromiso de innovación constante, presenta un robot de tamaño natural diseñado para interactuar con personas en ambientes públicos mediante el uso de la inteligencia artificial. El humanoide, totalmente interactivo y articulado, puede comunicar y entretener como pocos robots lo han hecho anteriormente en el mundo. Robothespian responde automáticamente a las preguntas e inquietudes del público, está conectado a Internet y a buscadores avanzados. Narra, explica y describe; es un gran entretenedor e instrumento educativo. El cuarto de su especie en el continente y primero en América Latina. Consulta horarios de presentación en la sala de video ubicada en la Planta Principal. Cupo limitado. EXHIBICIÓN PERMANENTE SALA TRES

9 MUTEC HASTA EL 17 DE AGOSTO, 2014 ( días de servicio de martes a domingo) MATEMATÍZATE n esta exposición el público podrá reflexionar sobre cómo las matemáticas están presentes todo el tiempo en nuestra vida cotidiana, aunque no siempre nos percatemos de ello. Para lograrlo, se presentan ejemplos de su relación con diversas áreas del quehacer humano como el arte, la tecnología y las comunicaciones, mostrando al visitante que muchas cosas a nuestro alrededor están basadas en ideas y métodos matemáticos: desde la fotografía hasta las computadoras, desde los diseños simétricos hasta los sistemas de navegación satelital, desde los cajeros automáticos hasta los escáneres médicos. Se enfatiza también en que las ciencias, en mayor o menor medida, hacen uso de las matemáticas y en que muchos de los conceptos científicos se expresan en lenguaje matemático. Además, se presenta a las matemáticas como una rama del conocimiento en constante evolución y donde la generación de preguntas es fundamental, más allá de las respuestas. Matematízate será un medio para que las personas se acerquen al conocimiento matemático de una forma accesible y divertida, esperando así modificar los prejuicios que existen alrededor de esta disciplina. A través de más de 20 interactivos, multimedios y videos, el visitante podrá explorar las propiedades de algunas formas y sorprenderse con movimientos que desafían al sentido común. Experimentará con algunas leyes naturales conocidas bajo una perspectiva distinta. Se enfrentará a algunos retos matemáticos que le permitirán adentrarse en el trabajo cotidiano de los matemáticos. Descubrirá las propiedades de ciertas formas matemáticas al jugar billar en una mesa elíptica o proyectar sombras. Encontrará algunas relaciones entre las matemáticas y la música e incluso, tratará de realizar estimaciones de objetos en diversos contenedores. El objetivo principal de la exposición es mostrar a las matemáticas como una fuente inagotable de inspiración para el ser humano. Universum y el Instituto de Matemáticas desarrollaron la exposición Matematízate con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Tecnología (SOMEDICyT). EXHIBICIÓN TEMPORAL SALA CUATRO

10 MUTEC Bienvenidos a la Ludoteca MUTEC! LUDOTECA a Ludoteca MUTEC es un esfuerzo y logro importante dentro de la historia del Museo, además de ubicarlo como el primer museo del país en ofrecer una Ludoteca, ya que el nombre se adquiere mediante una amplia capacitación del personal que la atiende y por el sistema de clasificación en los juguetes con cédulas individuales que explican su aspecto pedagógico, psicológico y social entre otros. Un espacio creado especialmente para la población de pre-escolar con la intención de promover el desarrollo integral de la niñez y juventud a través de la mejor manera: Jugando. Si bien el significado es superficialmente traducido como archivo o caja de juegos, su trascendencia tiene varias aristas entre las que destacan las funciones: social, educativa, preventiva y artística. Juegos de mesa, rol, construcción y Playdoh (masa modeladora), conforman el espacio que, dará risas, diversión, relajación, creatividad y aprendizaje a muchos niños que en una ciudad apresurada y caótica también padecen los efectos del estrés. ABIERTO TODOS LOS DÍAS EN TEMPORADA DE VERANO DEL 19 DE JULIO AL 11 DE AGOSTO 10:00 a 15:00 h CADA HORA CUPO POR SESIÓN 25 niños SESIÓN DE: 50 min Para ingresar, los niños deben cubrir la medida que se indica en la entrada de la Ludoteca. En c Unió una la re + info : USO DE CALCETINES OBLIGATORIO Programación de grupos y 65 Espacio incluyente y de equidad de género.

11 EXPOSICIONES EXTERIORES NUEVAS FORMAS DE GENERACIÓN Central Solar Fotovoltáica Aerogenerador. jardín tecnológico Nunca la ciencia fue tan divertida como en el Jardín Tecnológico explora los fenómenos de las Matemáticas en cada juego: Banda de Moebius, Jardín de Rocas, Laberinto Geométrico, Fábrica de Arco iris, Columpios, Palancas y más. horarios de atención Locomotora eléctrica tipo pantógrafo No TRANSPORTES TERRESTRES Colección compuesta por: Locomotoras: Necaxa 3 y Necaxa 5 Centenario 6911 Eléctrica tipo pantógrafo No Diesel Electric No Niágara Tren Presidencial El Olivo Automóvil Presidencial. Central Solar Fotovoltáica TRANSPORTES AÉREOS Colección compuesta por: Aviones: Douglas DC3, Aero-Commander 680 North American B-25 Mitchel Helicópteros: Bell 47G Puma SA-330 Bell 47G 10:00 10:30 11:00 11:30 Máximo de 35 personas por sesión. GENERACIÓN HISTÓRICA Colección compuesta por: PARQUE DE LA ENERGÍA En el Parque de la Energía recorre la evolución Transformador Moto generador Rotor de turbina Generador, Dinamo eléctrico, Generador eléctrico Westinghouse Cámara tri-axial. tecnológica para la generación de electricidad en México. Xilófono COLECCIÓN DE TRANSPORTES Viaja a través del tiempo con los transportes terrestres y aéreos que resguarda el MUTEC. GEOLOGÍA Jardín de las Rocas JARDÍN TECNOLÓGICO Fábrica de arcoiris Laberinto geométrico Calendario Solar, Xilófono, Relojes de Sol, Tirolesa, Columpios, Palancas. Rotor de turbina

12 Aprecia en la Explanada esta exposición gráfica de julio a septiembre de 2014 a teoría heliocéntrica es la que sostiene que la tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol, propuesta realizada en la antigüedad por el griego Aristarco de Samos (310 a. C.-230 a. C.), quien se basó en medidas sencillas de la distancia entre la Tierra y el Sol. Sin embargo, más de un milenio después, entre 1500 y 1514, la teoría volvería a ser formulada, esta vez por el cura polaco Nicolás Copérnico, quien por miedo a ser considerado hereje circuló en secreto su teoría heliocéntrica en un pequeño esbozo de cuarenta páginas con el nombre de Commmentariolus (comentarios, en latín), que ponía el Sol en el centro del espacio y la Tierra a girar a su alrededor. En mayo de 1514, Nicolás Copérnico presentó su Obra, pieza fundamental para el nacimiento de la Astronomía Moderna y esta teoría fue continuada por el astrónomo italiano Galileo Galilei. Este año en México se conmemoran los 500 años de su publicación y para celebrarlo, el Museo Tecnológico en colaboración con Físicos Astrónomos Mexicanos Asociados, te invitan a recorrer el inicio de la historia de la Astronomía en una serie de tres exposiciones gráficas, de julio de 2014 a mayo de EXHIBICIÓN TEMPORAL EXPLANADA

13 VAGÓN SAN JOSÉ PORÚA H.F. SCHLATTMAN: VITSTAS DEL FERROCARRIL MEXICO-CUERNAVACA Y PACIFICO a Dirección del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero / Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, MNFM, presentan en el Museo Tecnológico de la CFE las colecciones fotográficas De México a Veracruz, una cierta mirada, Cumbres de Maltrata, paisaje ferroviario, H.F. SCHLATTMAN: Vistas del ferrocarril México-Cuernavaca y Pacífico, y Tren dorado en la lente de Zárate y Arreola, todas ellas relacionadas con la cultura ferrocarrilera. Con el objetivo de considerar la relevancia de promover las actividades de preservación del patrimonio histórico ferroviario y difundir el apoyo del CONACULTA hacia este tipo de actividades. Con estas colecciones, el MUTEC se une a los festejos del 25 Aniversario del MNFM presentando estas exposiciones en los siguientes períodos: TEMPORADAS De México a Veracruz, una cierta mirada (Enero-marzo, 2014) Cumbres de Maltrata, paisaje ferroviario (Abril -junio,2014) ESTE MES H.F. SCHLATTMAN: Vistas del ferrocarril México-Cuernavaca y Pacífico (Julio-octubre,2014) Tren dorado en la lente de Zárate y Arreola (Octubre, enero, 2015) EXHIBICIÓN TEMPORAL SALA TRES

14 MUTEC planetario viaja al espacio PROYECCIONES ASTRONOMITOS Astronomitos nos hace dar un vistazo a la astronomía a través de los ojos de un chico que está a punto de introducirse al mundo de los mitos y milagros de las estrellas. Esta experiencia cambiará su vida por siempre y la tuya también. esde los inicios de la historia, nebulosas y constelaciones de una el Universo ha sido motivo de análisis y observación. Muchos personajes han dedicado su vida entera al estudio del sol, las estrellas y todos los misterios que estos encierran. manera espectacular. Ven y despega gracias a la sofisticada tecnología de simulación y sistema digital en 3D que recrean la espectacular visión del cosmos en el Planetario del MUTEC. con las impactantes proyecciones que se MARAVILLAS DEL UNIVERSO Observa las profundidades del espacio a través de Nuestro Planetario es una oportunidad Después, inspírate con los los ojos de la órbita del Telescopio Espacial Hubble y viaja a miles de millones de años a tiempo para para conocer todas estas aportaciones realizadas a la Astronomía moderna y lo que sabemos hasta ahora, de todos estos fascinantes fenómenos. Viaja al espacio con las impactantes proyecciones que se presentan mensualmente como Maravillas del Universo, Siete Maravillas, Mundos de Hielo, Universo y varios títulos más. Siente al Universo frente a EXPLORADORES DEL UNIVERSO que presenta cohetes, información del Sistema Solar, los productos alimenticios para el espacio y el traje original (Misión 61-B) del Dr. Rodolfo Neri Vela, primer astronauta mexicano. En el Planetario también se imparten pláticas, videoconferencias de investigación científica y cursos de Astronomía, consulta cartelera presentan mensualmente. presenciar el nacimiento del universo. En esta excursión impresionante de la que serán testigos, verán la formación de galaxias, explorar algunas de las nebulosas más admirables y estructuras astronómicas descubiertas hasta ahora. En este espectacular viaje a través del Sistema Solar, volarán profundamente en nuestra propia galaxia, vía láctea y de regreso a La Tierra, nuestro hogar. Consulta programación de proyección directamente en el Planetario. tus ojos, admira las estrellas, planetas, y convocatorias en: HORARIOS DE PROYECCIÓN Lunes a sábado: 10, 11, 12, 13, 15 y 16 h Domingo: 10, 11, 13, 15 y 16 h

15 MUTEC * ÚLTIMAS SEMANAS * uarks es una exposición fotográfica de Ricardo Asch que vincula color, tiempo, espacio y técnica con fenómenos ópticos y mecánica subatómica transfiriendo las cualidades de la luz visible al ojo humano hacia nuevos entornos, dado que la percepción del color es una función biológica y no una propiedad física de la luz. Dividida en seis núcleos temáticos, Quarks abre ventanas de observación sobre los comportamientos de partículas de mínima energía en ambientes a escala humana. Las imágenes se produjeron de noche, con cámaras réflex y digitales usando como herramientas la luna, reflejos en el agua, luces de neón y lámparas de alumbrado público. La tecnología fotográfica ha evolucionado en sus equipos y producciones en menos de dos siglos para hacer posible la generación actual de fotos subjetivas. Los principios de la imagen digital son producto de los estudios de Física moderna materializados en los relojes de cuarzo, la televisión, el diseño gráfico, los teléfonos celulares, los negativos digitales para impresión, los monitores de plasma y las celdas solares, entre otros productos. El autor, encontró en la fotografía profesional otra posibilidad de creación pues el trazo de las luces capturadas por la lente genera un diseño original. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Así mismo vincula la producción de imágenes creadas en la mente y a partir de fuentes fijas de luz, al dibujar mediante el movimiento y la fijación de esta fotografía en un soporte que congela el tiempo y permite materializar un instante de imaginación único e irrepetible. EXHIBICIÓN TEMPORAL PLANE TARIO

16 MUTEC CIENCIAS BIOLÓGICAS La mejor manera de introducir a grandes y pequeños en la ciencia es jugando. Los pequeños, expertos en jugar, se divierten en grande construyendo con cartulina ejemplos de conocimiento científico que a la humanidad le ha tomado siglos descubrir. QUÍMICA Y MATEMÁTICAS Aprende qué son las densidades, cómo afectan nuestra vida cotidiana, y descubre la diferencia de densidades entre objetos o fluidos. INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA Divulgación científica y tecnológica entre las diversas actividades como el impulso, la creación, desarrollo y difusión del conocimiento científico, así como el fomento y apoyo a las iniciativas innovadoras de niños y jóvenes. CÍRCULO CELESTE En este taller elaborarás un mapa de las estrellas que podrás utilizar cada vez que observes el cielo en noches. Te explicaremos qué son las constelaciones, para qué sirve ubicarlas en el cielo, cuántas del zodiaco existen realmente y algunos de sus orígenes mitológicos como el del gran cazador Orión. NUTRICIÓN Conoce la variedad de alimentos que existen en nuestro país y sus beneficios Descubre el origen de los cereales, sus características e importancia; sabes a qué grupos pertenecen los alimentos que consumes diariamente? Elabora un rico producto que consumirás en el momento y sobre todo. TALLERES TALLERES ORIGAMI Taller en el cual transformaremos una hoja de papel en una determinada figura utilizando dobleces,desarrollando la coordinación Fina Motriz, conjugando creatividad, ingenio y habilidad, que provoca en los engranes cerebrales reflejos de precisión y fortalece el pensamiento lógico-matemático. AERODINÁMICA Antes de la invención de las aeronaves los seres humanos siempre quisieron volar, imitar a las especies animales voladoras, el mejor ejemplo en la naturaleza de esta capacidad. Aprende en este taller cómo se hizo posible este sueño, el del vuelo. ELECTRICIDAD Ven a aprender y diviértete con la electricidad estática. Se introduce al público al mundo de la electricidad, circuitos eléctricos, materiales conductores y aislantes. En este divertido taller reconocerás la diferencia entre electricidad estática y corriente eléctrica, y relacionarlas con sus actividades cotidianas. LA CIENCIA Y SU MAGIA Acompáñanos todos los domingos en el área de jardines. El Profesor Chiflado te enseñará, ahora que eres niño o joven, los daños que ocasiona el tabaco en el aparato respiratorio. FIDE El propósito del EDUCARE es: Impulsar la cultura del ahorro y uso eficiente de la electricidad a nivel nacional a través de la formación en centros educativos y culturales, interesados en la temática, así como mediante la divulgación del tema, todo ello, para contribuir con el desarrollo sustentable.

17 CALENDARIO DE VERANO DEL 1 AL 20 DE JULIO, 2014 CALENDARIO DE VERANO DEL 21 DE JULIO AL 8 DE AGOSTO, 2014 TALLERES L M M J V S D TALLERES L M M J V S D CIENCIAS BIOLÓGICAS CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICA Y MATEMÁTICAS QUÍMICA Y MATEMÁTICAS ROBÓTICA ROBÓTICA CÍRCULO CELESTE CÍRCULO CELESTE NUTRICIÓN NUTRICIÓN ORIGAMI ORIGAMI AERODINÁMICA AERODINÁMICA ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD LA CIENCIA Y SU MAGIA LA CIENCIA Y SU MAGIA FIDE FIDE

18 MUTEC TEATRO familiar A partir de la necesidad de ofrecer diferentes opciones para la divulgación de la ciencia y la tecnología, el MUTEC se apoya de diversos elementos como el teatro que permiten el acercamiento con el público para lograr una participación activa y apertura hacia el conocimiento. Para dar a conocer y crear conciencia en temas sociales, tecnológicos, ambientales y científicos como lo son la contaminación, la obesidad, el ahorro de energía eléctrica, los derechos de los niños y niñas, higiene, historia de nuestro país, bulling, entre otros logrando cautivar al espectador, hemos creado Piezas Didácticas Teatrales Multimedia como medio de información, sensibilización y capacitación. Este mes se presenta: CAPITÁN ELECTRÓN, CON ENERGÍA AHORRAREMOS ENERGÍA. SÁBADO 19 13:00h y 14:30 h DOMINGO 20 14:30 h DURACIÓN: 45 MIN Cupo limitado Lugar: Auditorio Una pequeña niña llamada Anita malgasta la electricidad, no tiene conciencia del daño que ocasiona, hasta que ocurre un apagón y hace su aparición Electrón para llevarla por un viaje a través de los conductos eléctricos hasta llegar al reino de Apagón, que es el hogar de la malvada Brugélida, que se encarga de robar toda la energía. Descubre todo lo que Electrón y Anita deberán pasar para recuperar la energía eléctrica y cómo aprende lo importante que es cuidarla.

19 CURSO DE VERANO mad science Durante este verano los niños tendrán la oportunidad de adentrase en temas del espacio, ciencias naturales, química y física en un contexto lúdico que estimula el gusto y el aprecio por los conocimientos científicos. El objetivo es que los niños aprovechen el verano para fortalecer sus conocimientos en ciencia y tecnología en el que construyan una experiencia vivencial en torno a una posible vocación científica. FECHAS DÍAS TEMÁTICOS DÍAS ATENCIÓN OPERADO POR MAD SCIENCE LATINO SEMANA 1: 21 al 25 de julio SEMANA 2: 28 de julio al 01 de agosto SEMANA 3: 04 al 08 de agosto LUNES: MARTES: MIÉRCOLES: JUEVES: VIERNES: Espacio Naturaleza Tecnología Química Física Lunes a Viernes DURACIÓN: SEMANAL Horarios: 09:00 14:30 EDAD: DE 5 A 12 AÑOS La ventaja de estos cursos de verano es que durante la temporada se ofrece la oportunidad de inscribirse ya sea por una semana, dos o tres sin repetir ninguna actividad, de tal manera que los niños que se anotaron por tres semanas verán contenidos nuevos. Semanalmente se tendrá un día temático como se detalla a continuación: Informes: / / info@madsciencelatino.com

20 EFEMÉRIDES Día del Ingeniero en México Día del árbol en México y Día Mundial de la población Día de la Secretaria en México Inicio actividades especiales de verano en MUTEC Día Mundial contra la Hepatitis

21 Teléfono y 65 CONTACTO difusion.mutec@cfe.gob.mx HORARIO: Sábado a jueves de 9:00 h a 16:15 h, Viernes de 9:30 a 16:15 h EXCEPTO DÍAS FESTIVOS ENTRADA GRATUITA Av. Grande del Bosque No. 1, 2ª. Secc. Bosque de Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo, C.P mutec_cfe Museo Tecnológico Muteccfe

Revista Digital Febrero, 2014

Revista Digital Febrero, 2014 Revista Digital Febrero, 2014 ESPECIALES DEL MES febrero 9 EFEMÉRIDES ACTIVIDADES 16 DOMINGOS EN LA CIENCIA DEL MUNDO CUÁNTICO AL UNIVERSO EN EXPANSIÓN Dr. Shahen Hacyan Saleryan Auditorio MUTEC // 12:00

Más detalles

mad science OPERADO POR MAD SCIENCE LATINO DIAS DE ATENCION Fechas Descripción Lunes a Viernes Horarios: 09:00 14:30 CURSO DE VERANO

mad science OPERADO POR MAD SCIENCE LATINO DIAS DE ATENCION Fechas Descripción Lunes a Viernes Horarios: 09:00 14:30 CURSO DE VERANO ACTIVIDADES VERANO 2014 mad science CURSO DE VERANO Durante este verano los niños tendrán la oportunidad de adentrase en temas del espacio, ciencias naturales, química y física en un contexto lúdico que

Más detalles

El MUSEO TECNOLÓGICO DE LA CFE PRESENTA Boletín informativo Actividades para abril 2014

El MUSEO TECNOLÓGICO DE LA CFE PRESENTA Boletín informativo Actividades para abril 2014 Aviso: El MUSEO TECNOLÓGICO DE LA CFE PRESENTA Boletín informativo Actividades para abril 2014 Del 16 al 18 de abril el Museo permanecerá cerrado. 9 Festival de Día del Niñ@, sábado 26 y domingo 27 de

Más detalles

Revista Digital Marzo, 2014

Revista Digital Marzo, 2014 Revista Digital Marzo, 2014 EFEMÉRIDES ACTIVIDADES 12:00 h // Auditorio MUTEC DOMINGOS EN LA CIENCIA ESPECIALES DEL MES MARZO 2 9 16 23 30 QUÉ ES EL CÁNCER Dr. Arturo Chávez Reyes CEREBRO Y EMOCIONES Dr.

Más detalles

Buen Pro Buen Pr v o echo Electrópolis Pur

Buen Pro Buen Pr v o echo Electrópolis Pur Enero 2013 No.1 1 EXHIBICIONES Buen Provecho Electrópolis Pura Energía Pura Casita del Ahorro de Energía Un Mundo sustentable en Movimiento Fotosíntesis Artificial Sr. Cara de Papa TravesÍa Cósmica Parque

Más detalles

Boletín BIMESTRAL MARZO- ABRIL No.3

Boletín BIMESTRAL MARZO- ABRIL No.3 Boletín BIMESTRAL MARZO- ABRIL No.3 MUTEC FEBRERO 2013 1 03 MUSEO TECNOLÓGICO DIRECTORIO: BOLETÍN BIMESTRAL MARZO - ABRIL 2013 CONTENIDO SERVICIOS EDUCATIVOS: Lic. Lilia Estévez Takagui 52 29 44 00 ext.

Más detalles

Revista Digital DICIEMBRE 2013 / No.9

Revista Digital DICIEMBRE 2013 / No.9 Revista Digital DICIEMBRE 2013 / No.9 NUMERALIA 2013 2013 + de 800 mil VISITANTES Gracias por tu preferencia! 500 22 36 OBRAS DE TEATRO científico familiar PRESENTACIÓN ESTELAR: CONFERENCIAS del Programa

Más detalles

Revista Digital OCTUBRE 2013 / No.8

Revista Digital OCTUBRE 2013 / No.8 Revista Digital OCTUBRE 2013 / No.8 EFEMÉRIDES//OCTUBRE 4-10 SEMANA MUNDIALDEL ESPACIO 2013: Explorando Marte,descubriendo la Tierra (hasta el 10 octubre) 12 13 20 18 DÍA DE LA RAZA Y DESCUBRIMIENTO DE

Más detalles

SALA DE CONFERENCIAS SALA DE DE LA CIENCIA TALLERES Y JUEGOS TEATRO AL AIRE LIBRE FERIA TELESCOPIOS ÁREA DE COMIDA ÁREA DE CENA

SALA DE CONFERENCIAS SALA DE DE LA CIENCIA TALLERES Y JUEGOS TEATRO AL AIRE LIBRE FERIA TELESCOPIOS ÁREA DE COMIDA ÁREA DE CENA 1 2 3 4 5 6 7 8 SALA DE CONFERENCIAS SALA DE DE LA CIENCIA TALLERES Y JUEGOS TEATRO AL AIRE LIBRE FERIA TELESCOPIOS ÁREA DE COMIDA ÁREA DE CENA 1 2 3 4 1 SALA DE CONFERENCIAS 15:00 Hrs De Telmex, Al Universo!

Más detalles

Diciembre 2014 ENCUENTRO COMCIRED

Diciembre 2014 ENCUENTRO COMCIRED AGENDA DE ACTIVIDADES MUSEO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MUNCYT NAVIDAD 2014 El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, desarrolla una serie de programas y actividades a través de propuestas

Más detalles

CURSOS DE BÁSICA PARA NIÑOS Y ADULTOS

CURSOS DE BÁSICA PARA NIÑOS Y ADULTOS CURSOS DE BÁSICA PARA NIÑOS Y ADULTOS EL MUSEO TECNOLÓGICO DE LA CFE PRESENTA INSCRIPCIONES Mándanos el nombre, correo electrónico y edad de cada persona que desee inscribirse a: difusion.mutec@cfe.gob.mx

Más detalles

Boletín Mensual Febrero 2013 / No.2

Boletín Mensual Febrero 2013 / No.2 Boletín Mensual Febrero 2013 / No.2 MUTEC FEBRERO 2013 1 02 CONTENIDO Actividades ESPECIALES 4 BUEN Provecho Exhibiciones Permanentes: 8 10 Electrópolis energía 12 14 LA CASITA del ahorro de energía Exhibiciones

Más detalles

C ATÁ L O G O T A L L E R E S

C ATÁ L O G O T A L L E R E S CATÁLOGO TALLERES AERODINAMICA Antes de la invención de las aeronaves los seres humanos siempre quisieron volar, imitar a las especies animales voladoras, el mejor ejemplo en la naturaleza de esta capacidad.

Más detalles

NI SE CREA NI SE DESTRUYE

NI SE CREA NI SE DESTRUYE Talleres de Verano 2018 en el Museo de la Ciencia y el Cosmos Programación Semanas del 25-29 junio, 23-27 julio, 20-24 agosto NI SE CREA NI SE DESTRUYE De qué está hecho el universo? El aire es materia

Más detalles

Bogotá D.C. Asunto: Oferta de actividades - Planetario de Bogotá. Respetados señores:

Bogotá D.C. Asunto: Oferta de actividades - Planetario de Bogotá. Respetados señores: Bogotá D.C Asunto: Oferta de actividades - Planetario de Bogotá Respetados señores: Es para nosotros un placer y motivo de orgullo el poner nuevamente a disposición de la ciudad el Planetario de Bogotá,

Más detalles

APRENDER CREATIVIDAD IMAGINACIÓN LOS NIÑOS NECESITAN METÓDOS DINÁMICOS PARA QUE LOS AYUDEN A ESTIMULAR SU LUDOTECA MUTEC

APRENDER CREATIVIDAD IMAGINACIÓN LOS NIÑOS NECESITAN METÓDOS DINÁMICOS PARA QUE LOS AYUDEN A ESTIMULAR SU LUDOTECA MUTEC LOS NIÑOS NECESITAN METÓDOS DINÁMICOS PARA En la actualidad los niños demandan métodos más dinámicos para aprender, es por eso que los padres de familia y educadores requieren recursos útiles, prácticos,

Más detalles

EL VERANO. Actividades educativas de verano

EL VERANO. Actividades educativas de verano EL VERANO Actividades educativas de verano RESERVA YA LAS ACTIVIDADES DE ESTE VERANO CON EDUCAIXA Este verano, no te pierdas las actividades infantiles y juveniles que te ofrecemos en CosmoCaixa y reserva

Más detalles

ACTIVIDADES DE LA AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE HUESCA

ACTIVIDADES DE LA AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE HUESCA ACTIVIDADES DE LA AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE HUESCA La Agrupación Astronómica ofrece actividades de divulgación en diferentes modalidades: Programas para realizar en una jornada, con una, dos o tres actividades.

Más detalles

Nunca parece atractiva la idea de concurrir a un museo. en época de verano, donde una pileta o un club siempre son

Nunca parece atractiva la idea de concurrir a un museo. en época de verano, donde una pileta o un club siempre son Espacio donde está prohibido no tocar. Un lugar para aprender y jugar Nunca parece atractiva la idea de concurrir a un museo en época de verano, donde una pileta o un club siempre son las mejores opciones.

Más detalles

Universidad de Concepción

Universidad de Concepción PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA ASTRO CARTELERA: Nº NOMBRE FECHA EXPOSITOR HORA LUGAR 1 Curso Astronomía 1 Las aventuras de los Viajes Espaciales Lunes 17 Dr. Ricardo Demarco, astrónomo Auditorio, 2 Astro-cine

Más detalles

Semana de la Ciencia y la Energía de Repsol. Diviértete aprendiendo

Semana de la Ciencia y la Energía de Repsol. Diviértete aprendiendo Semana de la Ciencia y la Energía de Repsol Diviértete aprendiendo TALLERES PARA PRIMARIA Centros educativos: alumnos de 2o a 5o de primaria. De martes 16 a martes 23 de 9:30 h a 14 h, excepto sábado y

Más detalles

Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei

Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei es un organismo que depende del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires fue

Más detalles

En cada sesión entra un grupo-clase completo. Con un máximo de 30 alumnos por sesión (más el profesorado).

En cada sesión entra un grupo-clase completo. Con un máximo de 30 alumnos por sesión (más el profesorado). PROGRAMAS DE PLANETARIO Dado que esta actividad se desarrolla mayoritariamente en entornos relacionados con la educación, a continuación detallamos los diferentes contenidos que ofrece Ceo Aberto S.L.

Más detalles

Programa tus actividades educativas de verano con CosmoCaixa

Programa tus actividades educativas de verano con CosmoCaixa Programa tus actividades educativas de verano con CosmoCaixa VISITA LIBRE VISITA LIBRE AL MUSEO Los participantes recorrerán los diferentes espacios de CosmoCaixa: la Sala de la Materia, el Muro Geológico

Más detalles

COSMOVISIONES REPRESENTACIONES DEL CIELO Y DEL UNIVERSO

COSMOVISIONES REPRESENTACIONES DEL CIELO Y DEL UNIVERSO COSMOVISIONES REPRESENTACIONES DEL CIELO Y DEL UNIVERSO UNE EXPOSICIÓN ITINERANTE FRANCO- MEXICANA Jacek Halicki Todas las culturas, independientemente de su lugar, su época y sus hábitos se preguntaron:

Más detalles

PROGRAMACIÓN JUNIO 2014

PROGRAMACIÓN JUNIO 2014 PROGRAMACIÓN JUNIO 2014 PARQUE DE LOS DESEOS CONCIERTOS Medellín se llena de música con la presentación de las Bandas y Orquestas que hacen parte de la gran familia de la Casa de la Música de la Fundación

Más detalles

Qué cuerpos celestes encuentro en el Sistema Solar?

Qué cuerpos celestes encuentro en el Sistema Solar? Unidad 01: Dónde estamos ubicados en el tiempo y en el espacio? Grado 02 Ciencias naturales Qué cuerpos celestes encuentro en el Sistema Solar? Clase: Nombre: Introducción Lee el texto y luego responde

Más detalles

Talleres de Verano 2017 en el Museo de la Ciencia y el Cosmos Programación

Talleres de Verano 2017 en el Museo de la Ciencia y el Cosmos Programación Talleres de Verano 2017 en el Museo de la Ciencia y el Cosmos Programación Semanas del 26-30 junio, 24-28 julio, 21-24 agosto SERES ELECTRÓNICOS Conduce o no conduce? Nuestros científicos y científicas

Más detalles

Propuesta educativa y cultural

Propuesta educativa y cultural Propuesta educativa y cultural Un grupo de personas que trabaja para la construcción de una sociedad más crítica y participativa a partir del diseño y desarrollo de distintas actividades educativas y culturales.

Más detalles

ad Asociación de amigos del Museo Nacional de Arqueología Subacuática

ad Asociación de amigos del Museo Nacional de Arqueología Subacuática TALLERES DIDÁCTICOS ad Asociación de amigos del Museo Nacional de Arqueología Subacuática adarqua.info@gmail.com www.amigosmuseoarqua.com teléfono: 635061253 QUIÉNES SOMOS? Bajo las aguas duerme una parte

Más detalles

HORARIOS DE LAS ACTIVIDADES

HORARIOS DE LAS ACTIVIDADES El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de A Coruña, ofrece para los meses de julio, agosto y septiembre, una programación especial con talleres y otras actividades científicas dirigidas a niños

Más detalles

FIA 0111 Astronomía. Prof. Nelson Padilla. Salas Interrogación Viernes 25, 6.30pm: CS102 A...P. Unico recuperatorio: 23 Noviembre 10am

FIA 0111 Astronomía. Prof. Nelson Padilla. Salas Interrogación Viernes 25, 6.30pm: CS102 A...P. Unico recuperatorio: 23 Noviembre 10am FIA 0111 Astronomía Prof. Nelson Padilla Salas Interrogación Viernes 25, 6.30pm: CS102 A...P CS204 R Z Unico recuperatorio: 23 Noviembre 10am Escalas de tiempo y distancia: Cuál es nuestro lugar en el

Más detalles

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS ESTADOS AGUASCALIENTES

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS ESTADOS AGUASCALIENTES Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS ESTADOS AGUASCALIENTES ÍNDICE Un verano para ti 2018 Actividades Educativas Museos Estados AGUASCALIENTES

Más detalles

muncyt sede a coruña ofertas para centros escolares

muncyt sede a coruña ofertas para centros escolares muncyt sede a coruña ofertas para centros escolares El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de España (MUNCYT) es un museo de titularidad estatal dependiente de la Secretaría de Estado de Investigación,

Más detalles

PROGRAMA 2016 SECRETARIA DE ARTE Y CULTURA

PROGRAMA 2016 SECRETARIA DE ARTE Y CULTURA PARTICIPACIÓN EN LA SEMANA DE LA MEMORIA Del 21 de marzo al 2 de abril Presentación de fotografías 40 imágenes siniestras La Universidad durante la última dictadura cívico-militar: 40 imágenes oficiales

Más detalles

NIEVES BARRERA CAMPOS FORMATIVOS

NIEVES BARRERA CAMPOS FORMATIVOS P R E E S C O L A R Profesora: CLAUDIA NIEVES BARRERA CAMPOS FORMATIVOS Pensamiento matemático Grado: 3 Grupo: A Proyecto El sistema solar Planeación del trabajo a realizar en el Aula. Del 11 al 15 de

Más detalles

VINCULACIÓN DE LA OFERTA DEL MUSEO TROMPO MÁGICO CON EL MAPA CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

VINCULACIÓN DE LA OFERTA DEL MUSEO TROMPO MÁGICO CON EL MAPA CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN BÁSICA VINCULACIÓN DE LA OFERTA DEL MUSEO TROMPO MÁGICO CON EL MAPA CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Enero Julio 2017 MAROMA: Un espacio de aprendizaje significativo a través del juego. MÓDULOS Mercado, Granjita,

Más detalles

MOCHILA AL HOMBRO. 1º A y B. Cómo nos organizamos Te invitamos a dar un paseo: Tranvía de Coyoacán

MOCHILA AL HOMBRO. 1º A y B. Cómo nos organizamos Te invitamos a dar un paseo: Tranvía de Coyoacán 1º A y B Cómo nos organizamos Te invitamos a dar un paseo: Tranvía de Coyoacán Admisión general: $48.00 Horarios: Martes a Domingo de 9:00 a 17:00 Dirección: Calle Felipe Carrillo Puerto, entre jardines

Más detalles

Talleres JÓVENES Y ADULTOS. UNAM Centro Cultural

Talleres JÓVENES Y ADULTOS. UNAM Centro Cultural Talleres Artísticos JÓVENES Y ADULTOS UNAM Centro Cultural UNAM Centro Cultural Morelia FEBRERO - JUNIO, 2015 Inscripciones: Del 5 al 30 de enero de 2015 Requisitos de inscripción: Ficha de depósito Cédula

Más detalles

Enero, Febrero y Marzo 2019

Enero, Febrero y Marzo 2019 Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una Manera de hacer Europa En Espacios Protegidos Enero, Febrero y Marzo 2019 UNIÓN EUROPEA La Dirección General de Medio Natural (Consejería de Empleo, Universidades,

Más detalles

Diviértete aprendiendo. Semana de la Ciencia y la Energía de Repsol

Diviértete aprendiendo. Semana de la Ciencia y la Energía de Repsol Diviértete aprendiendo Semana de la Ciencia y la Energía de Repsol 16-21 OCTUBRE PUERTOLLANO 2017 Actividades con reserva previa: Reserva plaza en fundacionrepsol@esciencia.es hasta el 2 de octubre. Teléfono:

Más detalles

Alas y Raíces desarrolla programas de colaboración con la Secretaría de Educación Pública

Alas y Raíces desarrolla programas de colaboración con la Secretaría de Educación Pública Comunicado No. 1049 Ciudad de México, miércoles 12 de julio de 2017 2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Gran oferta cultural para niñas,

Más detalles

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos Avance Programación septiembre a diciembre 2013 PALENCIA Dirección: Avda. Santiago Amón-3, 34005 Palencia Teléfono: 979 165 291 Correo electrónico: aulapalencia@medioambientecajadeburgos.com

Más detalles

MUSEO TEZOZÓMOC REQUISITOS MÍNIMOS OBJETIVO COSTO DEL ACCESO HORARIO DEL SERVICIO CONTACTO UBICACIÓN CORREO ELECTRÓNICO

MUSEO TEZOZÓMOC REQUISITOS MÍNIMOS OBJETIVO COSTO DEL ACCESO HORARIO DEL SERVICIO CONTACTO UBICACIÓN CORREO ELECTRÓNICO MUSEO TEZOZÓMOC CENTRO DE DIFUSIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MUSEO TEZOZÓMOC OBJETIVO Promover la comprensión y apropiación de la cultura científica, de los resultados y aplicaciones racionales de la tecnología,

Más detalles

Talleres y actividades de Robótica Educativa durante las Navidades del 2014

Talleres y actividades de Robótica Educativa durante las Navidades del 2014 Talleres y actividades de Robótica Educativa durante las Navidades del 2014 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1

Más detalles

Calendario. Febrero Marzo Abril Mayo Junio. Madrid Fusión. Lectura del Quijote. La Noche Blanca. Mercado Quijotesco. Musical

Calendario. Febrero Marzo Abril Mayo Junio. Madrid Fusión. Lectura del Quijote. La Noche Blanca. Mercado Quijotesco. Musical 1 Calendario Febrero Marzo Abril Mayo Junio Madrid Fusión Platos de caza en El Quijote Lectura del Quijote A cargo de personas con discapacidad La Noche Blanca Dedicada a la magia cervantina Musical El

Más detalles

SALA UNIVERSO / ACTIVIDADES

SALA UNIVERSO / ACTIVIDADES SALA UNIVERSO / ACTIVIDADES NOMBRES PIEZAS 0 SALA ASTRONOMÍA / ENTORNO ZONAS Explicación INTERACCIÓN visual Tránsito audio audiovisual mecánica + + zonas (consultar tabla) 0 SALA ASTRONOMÍA / INTERACCIONES

Más detalles

TALLERES DE VERANO. Museo de la Ciencia y el Cosmos

TALLERES DE VERANO. Museo de la Ciencia y el Cosmos TALLERES DE VERANO Museo de la Ciencia y el Cosmos Talleres de Verano en el Museo de la Ciencia y el Cosmos Como cada año, el Museo de la Ciencia y el Cosmos ha programado los talleres de verano bajo el

Más detalles

www.papirolas.udg.mx La Universidad de Guadalajara ha organizado el Festival Papirolas por 23 años, con actividades culturales y educativas que contribuyen al desarrollo integral de niños y jóvenes. Del

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS MUSEO DE ZARAGOZA

CARTA DE SERVICIOS MUSEO DE ZARAGOZA CARTA DE SERVICIOS MUSEO DE ZARAGOZA A través de la presente Carta de Servicios queremos informarle de los servicios que prestamos en este centro, así como las condiciones en que se dispensan, los compromisos

Más detalles

FIA Astronomía. Ayudantías desde mañana. Todos los viernes módulos 4 y 5 (pueden elegir), sala N8. Ayudantes:

FIA Astronomía. Ayudantías desde mañana. Todos los viernes módulos 4 y 5 (pueden elegir), sala N8. Ayudantes: Noticias: Marzo 13: R. Tamayo, S. Gaete Marzo 15: T. Barros, F. Valenzuela Marzo 20: P. Sandoval, J. Rivera, J. Huerta Marzo 22: V. Ortiz, G. Bisso, F. Cameron Marzo 27: M. Lyon, B. Escobar, C. Castillo

Más detalles

Listos, los museos del INBA para iniciar Un verano para ti el 19 de julio

Listos, los museos del INBA para iniciar Un verano para ti el 19 de julio México, D. F., a 7 de julio de 2015 Boletín Núm. 877 Listos, los museos del INBA para iniciar Un verano para ti el 19 de julio El programa, dirigido a estudiantes durante las vacaciones escolares, coordina

Más detalles

C ATÁ L O G O T A L L E R E S

C ATÁ L O G O T A L L E R E S CATÁLOGO TALLERES AERODINAMICA Antes de la invención de las aeronaves los seres humanos siempre quisieron volar, imitar a las especies animales voladoras, el mejor ejemplo en la naturaleza de esta capacidad.

Más detalles

Proyecto Educativo para la Obra Social y Cultural de Ibercaja. Iniciativa Educa Colonias urbanas:

Proyecto Educativo para la Obra Social y Cultural de Ibercaja. Iniciativa Educa Colonias urbanas: Proyecto Educativo para la Obra Social y Cultural de Ibercaja. Iniciativa Educa 2018. Descubriendo los secretos de la Naturaleza Colonias urbanas: 2, 3, 4, 5 y 6 de Abril de 2018 Nuestro proyecto Descubriendo

Más detalles

CIENCIA CON FRECUENCIA

CIENCIA CON FRECUENCIA CIENCIA CON FRECUENCIA En algún lugar, algo increíble está esperando ser descubierto. Carl Sagan talleres Prácticos DURACIÓN. 2 horas TARIFA. 7 Exploración espacial Los visitantes construyen un periscopio,

Más detalles

Introducción a la observación astronómica

Introducción a la observación astronómica Introducción a la observación astronómica ¾Qué se puede ver en el cielo? Ovidio Fernando García Oliva Licenciatura en Física Aplicada, USAC www. astronomia. org. gt 19 de junio de 2012 Ovidio García (USAC)

Más detalles

JULIO 2013 LUNES 8 MARTES 9

JULIO 2013 LUNES 8 MARTES 9 PROGRAMACION DE EVENTOS CULTURALES DE MÉRIDA EN SEMANA DOS JULIO 2013 LUNES 8 Vaquería Yucateca Ballet Regional del Ayuntamiento de Mérida Bajos de Palacio Municipal / C. 62 Centro Histórico 21:00 horas

Más detalles

El mejor cine del 2009 en la Cinemateca

El mejor cine del 2009 en la Cinemateca El mejor cine del 2009 en la Cinemateca Desde este 15 de enero la Cinemateca Distrital- Sala Fundadores vuelve a abrir sus puertas con el ciclo Lo mejor del 2009, una selección de las mejores producciones

Más detalles

índice BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera

índice BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera índice 7 8 24 40 56 72 88 BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera Unidad 5 / La geosfera Unidad 6 / El relieve se transforma

Más detalles

AGENDA SEMANAL FUNDACIÓN EPM 2013 VÍVELA DEL 29 DE OCTUBRE AL 5 DE NOVIEMBRE

AGENDA SEMANAL FUNDACIÓN EPM 2013 VÍVELA DEL 29 DE OCTUBRE AL 5 DE NOVIEMBRE AGENDA SEMANAL FUNDACIÓN 2013 VÍVELA DEL 29 DE OCTUBRE AL 5 DE NOVIEMBRE MARTES 29 PROYECCIÓN: CIENCIA EN BICICLETA El Planetario de Medellín, en alianza con Parque Explora y Fundación, ofrece todos los

Más detalles

PARQUE DE LOS DESEOS PROGRAMACIÓN JULIO 2016 TALLERES Y JUEGOS. Martes 5, 12, 19, 26. Juegos callejeros / Hora: 2:00 p.m. 5:00 p.m.

PARQUE DE LOS DESEOS PROGRAMACIÓN JULIO 2016 TALLERES Y JUEGOS. Martes 5, 12, 19, 26. Juegos callejeros / Hora: 2:00 p.m. 5:00 p.m. PROGRAMACIÓN JULIO 2016 PARQUE DE LOS DESEOS TALLERES Y JUEGOS Martes 5, 12, 19, 26 Juegos Callejeros / Hora: 2:00 p.m. 5:00 p.m. Martes 5, 12, 19, 26 Charla astronomía al parque/ Hora: 6:30 p.m. 7:30

Más detalles

LUNES 10 MARTES 11 MARTES 11 AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA AUDITORIO BIBLIOTECA AUDITORIO. Cine: «VIAJE A TOMBUCTÚ»

LUNES 10 MARTES 11 MARTES 11 AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA AUDITORIO BIBLIOTECA AUDITORIO. Cine: «VIAJE A TOMBUCTÚ» MARTES 11 MARTES 11 LUNES 10 AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA AUDITORIO Cine: «VIAJE A TOMBUCTÚ» Viaje a Tombuctú cuenta la historia de Ana y Lucho, dos adolescentes de clase media. Su historia de amor y su

Más detalles

Sustentabilidad Educativa. Rodolfo Rincones Agosto 2009

Sustentabilidad Educativa. Rodolfo Rincones Agosto 2009 Sustentabilidad Educativa Rodolfo Rincones Agosto 2009 Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable Educar en valores ecológicos uno de los retos más importantes del siglo XXI El problema: detrás

Más detalles

Curso 2012/2013 OFERTA ESCOLAR. 2 o Ciclo Primaria. Primaria (2 o ciclo)

Curso 2012/2013 OFERTA ESCOLAR. 2 o Ciclo Primaria. Primaria (2 o ciclo) Curso 2012/2013 OFERTA ESCOLAR 2 o Ciclo Primaria Taller Las mil caras del agua 1. Comprender la importancia del agua para la vida de las personas, los animales y las plantas. 2. Potenciar la curiosidad,

Más detalles

DIVIÉRTETE CON ROBÓTICA

DIVIÉRTETE CON ROBÓTICA DIVIÉRTETE CON ROBÓTICA 2017 Potencia las habilidades sociales, cognitivas y tecnológicas de tus niños y adolescentes mientras arman robots e interactúan con ellos. Principios básicos de programación.

Más detalles

CONVOCATORIA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DEMANDAS ESPECÍFICAS

CONVOCATORIA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DEMANDAS ESPECÍFICAS FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES CONVOCATORIA 2014-01 DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DEMANDAS ESPECÍFICAS DEMANDA

Más detalles

ASTRONOMÍA: UNA EXPERIENCIA

ASTRONOMÍA: UNA EXPERIENCIA 69 II Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales Actas, II: 69-73, 2009. La Plata. ASTRONOMÍA: UNA EXPERIENCIA MARAÑÓN DI LEO, C. EEM N 31 Libertador

Más detalles

MUSEO DE LA ELECTRICIDAD DE ELECTROPERU S.A., GENERANDO CULTURA

MUSEO DE LA ELECTRICIDAD DE ELECTROPERU S.A., GENERANDO CULTURA Primer Congreso de Responsabilidad Social de las Empresas del Sector Energía y Minas del Perú MUSEO DE LA ELECTRICIDAD DE ELECTROPERU S.A., GENERANDO CULTURA Plan de RS de Electroperú S.A. Generando reciclaje

Más detalles

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN TURNO 2 LUNES: ciencia y cine Juego científico Efectos especiales y 3D (09.00-10.30 h) Comenzamos el campamento descubriendo la ciencia que esconde el séptimo arte;

Más detalles

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS INBA MUSEOS PUEBLA

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS INBA MUSEOS PUEBLA Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS INBA MUSEOS PUEBLA ÍNDICE Un verano para ti 2018 04 Actividades Educativas Museos Estados Museo Nacional de

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO

DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO PIPO CD ROM de Activación (PIPO Activado) PIPO SOFTWARE EDUCATIVO Por favor NO IMPRIMAS este documento a menos que realmente lo requieras así. Por un mundo sin papel y verde. Por

Más detalles

Ciencias de la naturaleza Currículum Universal. Índice de contenidos años

Ciencias de la naturaleza Currículum Universal. Índice de contenidos años Ciencias de la naturaleza Currículum Universal Índice de contenidos 08-09 años 2013-2014 Índice de contenidos 10-11 años 2013-2014 Ciencias naturales 08-09 años QUÉ HACEN LOS SERES VIVOS? Elementos vivos

Más detalles

EL VERANO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA REGRESA AL CARIBE EN 2018!

EL VERANO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA REGRESA AL CARIBE EN 2018! EL VERANO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA REGRESA AL CARIBE EN 2018! Del 12 al 15 de junio de 2018 regresa el Verano de Innovación Educativa 2018, el cual es un evento que busca proveer a sus participantes estrategias

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DÍA DE LAS CIENCIAS EN FAMILIA 2015

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DÍA DE LAS CIENCIAS EN FAMILIA 2015 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DÍA DE LAS CIENCIAS EN FAMILIA 2015 FORO UDEC COLECTIVO CONCIENCIA "Manos a la ciencia" RED KIMLU / FUNDACIÓN CIENCIA JOVEN "Recorrido por las Ciencias" PLATAFORMA CIENTÍFICA

Más detalles

Misterios del Universo -ASTROTALLER-

Misterios del Universo -ASTROTALLER- Misterios del Universo -ASTROTALLER- Domingos del 22 de julio al 19 de agosto Museo de Historia Natural, UNMSM. Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima. Datos Generales del Taller NOMBRE DEL TALLER: ASTROTALLER

Más detalles

INFORME FINAL DE LA SEMANA EUROPEA DE LA PROGRAMACIÓN (CODEWEEK)

INFORME FINAL DE LA SEMANA EUROPEA DE LA PROGRAMACIÓN (CODEWEEK) INFORME FINAL DE LA SEMANA EUROPEA DE LA PROGRAMACIÓN (CODEWEEK) Índice 1. Visión general 2. Actividad desarrollada 3. Participantes 4. Difusión 4.1. Universidade Da Coruña (UDC) 4.2. Europe Direct A Corruña

Más detalles

GRUPOS CULTURALES INSTITUCIONALES

GRUPOS CULTURALES INSTITUCIONALES GRUPOS CULTURALES INSTITUCIONALES Son grupos representativos de la universidad, los cuales promueven la formación integral y la proyección artística de la comunidad javeriana, en diversas expresiones culturales

Más detalles

JUNIO. Exposiciones. Retrato de una noche de verano Museo del Ferrocarril de Asturias. Sala de exposiciones 1. Del 24 de marzo al 2 de julio

JUNIO. Exposiciones. Retrato de una noche de verano Museo del Ferrocarril de Asturias. Sala de exposiciones 1. Del 24 de marzo al 2 de julio JUNIO Exposiciones Retrato de una noche de verano 2016 Museo del Ferrocarril de Asturias. Sala de exposiciones 1 Del 24 de marzo al 2 de julio Durante las noches de los días 22, 23 y 24 de julio de 2016

Más detalles

Enero, Febrero y Marzo 2017

Enero, Febrero y Marzo 2017 Región de Murcia Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente UNIÓN EUROPEA En Espacios Protegidos Enero, Febrero y Marzo 2017 Fondo Europeo de

Más detalles

SEMANA DEL EMPRENDEDOR

SEMANA DEL EMPRENDEDOR SEMANA DEL La Semana del Emprendedor es un evento empresarial organizado por el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional del Emprendedor. Mediante 7 ecosistemas

Más detalles

Semana de las Mujeres 2009

Semana de las Mujeres 2009 8demarzo DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Semana de las Mujeres 2009 Ángel Viveros Gutiérrez Alcalde-Presidente de Coslada Mª del Rosario Arroyo Lázaro Concejala de Igualdad, Juventud, Infancia e Inmigración.

Más detalles

2016 Que no te lo cuenten!! Apúntame!

2016 Que no te lo cuenten!! Apúntame! Ayuntamiento de Segura de León Talleres 06 Que no te lo cuenten!! Apúntame! Diversión Juegos Piscina Bailes Concejalía de Turismo, Cultura, Desarrollo Industrial y Empleo. Objetivos. Se pretende que niños

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Monitor de Educación Infantil. Especialidad en Pedagogía Montessori TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Monitor de Educación Infantil.

Más detalles

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS ESTADOS NUEVO LEÓN

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS ESTADOS NUEVO LEÓN Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS ESTADOS NUEVO LEÓN ÍNDICE Un verano para ti 2018 Actividades Educativas Museos Estados NUEVO LEÓN La

Más detalles

PROGRAMA DESCUBRE TU TALENTO

PROGRAMA DESCUBRE TU TALENTO PROGRAMA DESCUBRE TU TALENTO Uno de los objetivos de la Universidad Miguel Hernández es fomentar la educación en valores y capacitar y favorecer el desarrollo social de los estudiantes en su entorno actual.

Más detalles

Estrategias TIC para docentes. Ventajas de los paseos virtuales.

Estrategias TIC para docentes. Ventajas de los paseos virtuales. Estrategias TIC para docentes Ventajas de los paseos virtuales. Los paseos virtuales son Una forma fácil, divertida e interactiva de visitar un lugar, utilizando una computadora o dispositivo móvil. Esto

Más detalles

Generalidades verano 2015

Generalidades verano 2015 Generalidades verano 2015 Inicio de ciclo: 7 enero al 24 de febrero Martes y jueves lunes y miércoles 9:00 a 12:00 m Observación y monitoreo psicológico Seis estaciones (clases) que brindan la oportunidad

Más detalles

MUNCYT SEDE ALCOBENDAS OFERTAS PARA CENTROS ESCOLARES

MUNCYT SEDE ALCOBENDAS OFERTAS PARA CENTROS ESCOLARES MUNCYT SEDE ALCOBENDAS OFERTAS PARA CENTROS ESCOLARES 1 El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de España (MUNCYT) es un museo de titularidad estatal dependiente de la Secretaría de Estado de Investigación,

Más detalles

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS CDMX CIRCUITO NORTE

Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS CDMX CIRCUITO NORTE Un verano para ti 2018 Programa de Educación Patrimonial para Verano ACTIVIDADES EDUCATIVAS MUSEOS CDMX CIRCUITO NORTE ÍNDICE Un verano para ti 2018 Actividades Educativas Museos CDMX CIRCUITO NORTE Foto

Más detalles

Actividades de Abril de 2018

Actividades de Abril de 2018 Actividades de Abril de 2018 Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor y Día Nacional de los Jardines Botánicos Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor. Día Nacional de los Jardines Botánicos Lunes

Más detalles

ESPACIO 0.42 Visitas Escolares Viajar 2016/17 al Espacio es posible! - 1 -

ESPACIO 0.42 Visitas Escolares Viajar 2016/17 al Espacio es posible! - 1 - ESPACIO 0.42 Visitas Escolares Viajar 2016/17 al Espacio es posible! a - 1 - ESPACIO 0.42 Viajar al Espacio es posible! Les proponemos una experiencia espacial en el Centro Astronómico Aragonés, Espacio

Más detalles

Museo. Trompo Mágico. abril agosto 2014

Museo. Trompo Mágico. abril agosto 2014 Museo Trompo Mágico I n f o r m e abril 2013 - agosto 2014 soñar Para nada como un museo Más información: www.trompomagico.com.mx facebook.com/trompomagico @TrompoMagico Índice Introducción Misión / Visión

Más detalles

del conocimiento es un reto difícil de alcanzar. vivo, diverso, cambiante que recibe a casi un millón mucho trabajo a cuestas y nuevos proyectos por

del conocimiento es un reto difícil de alcanzar. vivo, diverso, cambiante que recibe a casi un millón mucho trabajo a cuestas y nuevos proyectos por MUTEC 2012 CARTA DE LA DIRECTORA PARA SEGUIR CULTIVANDO Acompañar al desarrollo tecnológico y Hemos avanzado en la divulgación de la ciencia, científico en una diversidad de ramas en el reconocimiento

Más detalles

Educatren. Museo del Ferrocarril de Madrid

Educatren. Museo del Ferrocarril de Madrid Educatren Museo del Ferrocarril de Madrid Programa Escolar 2013/2014 Museo El Museo del Ferrocarril de Madrid tiene su sede en la antigua Estación de Delicias, uno de los ejemplos más claros y representativos

Más detalles

Semana Santa en CaixaForum Barcelona

Semana Santa en CaixaForum Barcelona Nota de prensa HASTA EL 24 DE ABRIL El mejor cine de animación llegado de Japón y de Canadá y la proyección de la emblemática El mago de Oz, de Victor Fleming, son algunas de las propuestas que este año

Más detalles

Actividades de Marzo de 2018

Actividades de Marzo de 2018 Actividades de Marzo de 2018 Semana Santa- Asueto académico Asueto académico del 26 al 30 de marzo de 2018. Del Lunes 26 al Viernes 30 de Marzo de 2018 Día Mundial del Riñón Día Mundial del Riñón. Viernes

Más detalles

Agenda de actividades. Octubre, noviembre y diciembre de 2016

Agenda de actividades. Octubre, noviembre y diciembre de 2016 Agenda de actividades Octubre, noviembre y diciembre de 2016 Actividades para familias Actividades para familias De domingo Pelis en familia Quieres vivir la ciencia y la tecnología en familia? No te pierdas

Más detalles

Revista Digital OCTUBRE 2013 / No.8

Revista Digital OCTUBRE 2013 / No.8 Revista Digital OCTUBRE 2013 / No.8 EFEMÉRIDES//OCTUBRE 4-10 SEMANA MUNDIALDEL ESPACIO 2013: Explorando Marte,descubriendo la Tierra (hasta el 10 octubre) 12 13 20 18 DÍA DE LA RAZA Y DESCUBRIMIENTO DE

Más detalles

Tecnorrevolución, La era de las tecnologías convergentes

Tecnorrevolución, La era de las tecnologías convergentes Tecnorrevolución, La era de las tecnologías convergentes Dossier de prensa Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia Del 22 de junio de 2017 a mayo de 2018 Nota de prensa Simular la manipulación de

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL DE GUANAJUATO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO INVITA Abril 2015

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL DE GUANAJUATO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO INVITA Abril 2015 INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL DE GUANAJUATO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO INVITA Abril 2015 Hora del Cuento Cuentos de libros y niños Horario: de lunes a viernes, a las 17:30hrs.

Más detalles