#01 MAYO CONTENIDO. Taxonomía Pag. 2. Alerta Riesgo de Extinción Pag. 3. Una Esperanza Pag. 4. Momento de Opinar Pag. 5

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "#01 MAYO 201 2 CONTENIDO. Taxonomía Pag. 2. Alerta Riesgo de Extinción Pag. 3. Una Esperanza Pag. 4. Momento de Opinar Pag. 5"

Transcripción

1

2 CONTENIDO Taxonomía Pag 2 Alerta Riesgo de Extinción Pag 3 Una Esperanza Pag 4 Momento de Opinar Pag 5

3 T a xo n o m í a D e s c ri p c i ó n c i e n t i f i c a d e l a e s p e c i e Los Gorilas (género Gorilla) son mamíferos primates de unos 2 m de altura Viven en bosques tropicales o subtropicales Reino: Animalia: Sistemas multicelulares que se nutren por ingestión Subreino: Eumetazoa (Animales con cuerpo integrado por dos o más lados simétricos) Nombre Científico: Gorilla gorilla Familia: Póngidos Orden: Primates, Hominidae Clase: Mamíferos (Mammalia) Filo: Chordata Rama: Bilateria (Cuerpo con simetría bilateral con respecto al plano sagital) Clase Mamalia Mamíferos: Poseen pelos en la piel Subclase Eutheria (Mamíferos Placentarios) Orden Primates (Cerebro desarrollado La vista es primordial; el olfato y oído secundarios) El Gorila, es el mayor de los simios y uno de los animales más directamente emparentado con los seres humanos Como también lo son los chimpancés, los orangutanes y otros grandes simios, los gorilas son miembros del orden de los Primates como los monos y los humanos y es un animal fuertemente en peligro de extinción La Longitud de su cabeza cuerpo es de cm en las hembras y en los machos (récord: 1 95 cm); y su altura a cuatro patas es de m, aunque erguido puede acercare a los 2 m En relación a su peso, en las hembras oscila entre 70 a 1 20 kg (récord: 1 40 kg) y en los machos de 1 35 a 21 5 kg (el récord en cautividad es de 350 kg) Fosas nasales estrechas y juntas, abren hacia el frente o abajo Opuesto a los primates americanos que las tienen bien abiertas y separadas, abren hacia los lados o arriba Con una alimentación de vegetación estricta y en su reproducción tienen una sola cría al año (muy rara vez, dos) tras una gestación de entre 8 y 9 meses "El modo de valorar el grado de educación de un pueblo y de un hombre es la forma como tratan los animales"thomas Edison 2

4 Alerta Riesgo de Extinción El gorila es actualmente un animal en peligro de extinción debido a la enorme deforestación de su hábitat y de su cacería, que ha diezmado su población En el año 2004 el virus del Ébola causó la muerte de más de 5000 ejemplares, según un informe publicado por la revista Science al año siguiente, en el Parque Nacional Odzala en la República del Congo Además de los factores económicos mencionados, el PNUMA reportó los brotes de la fiebre hemorrágica del virus del ébola, que ya ha matado a miles de simios grandes, incluidos gorilas De acuerdo con los expertos, el 90% de los animales infectados morirá Según la Lista Roja de Especies Amenazadas 2007 de la UICN, el gorila occidental (Gorilla gorilla) ha pasado de la situación de especie en peligro a la de especie en peligro crítico, después de constatar que la principal subespecie, el gorila occidental de las tierras bajas (Gorilla gorilla gorilla), ha sido diezmado debido al comercio de la carne de monte y al virus del ébola Su población ha disminuido más de un 60% en los últimos años, y cerca de un tercio de la población total que vive dentro de áreas protegidas ha sido eliminada por el virus del ébola en los últimos 1 5 años El informe califica como especialmente El organismo de la ONU recordó que en 2002 crítica la situación de los gorilas en el este de la había pronosticado que para el 2030 quedaría sólo el República Democrática del Congo, donde la 1 0% de la población de gorilas de la Cuenca del operación de las milicias armadas y el ejército Congo y afirmó que ahora estas proyecciones resultan congoleño agrava las amenazas a la supervivencia de la especie Los gorilas podrían desaparecer de la Cuenca del Congo en unos quince años a menos que se tomen medidas urgentes para salvaguardar su hábitat y combatir su caza, advirtieron hoy el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Policía Internacional (INTERPOL) En un informe sobre el tema presentado en una reunión en Doha de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), el PNUMA señaló que la tala ilegal de bosques, la explotación minera, la producción de carbón y el aumento de la demanda de carne de animales silvestres han incrementado el riesgo de extinción de los gorilas 3

5 Una Esperanza Como es posible Salvarlo Los gorilas de montaña son gentiles gigantes que habitan en Uganda, Ruanda y la República del Congo Están considerados en peligro extremo, pues quedan menos de 720 ejemplares Tras una década de calma relativa para estos primates, funcionarios de la vida silvestre reportan que este año han sido asesinados al menos 1 0 gorilas Las fotos que registran la matanza son sobrecogedoras, sobre todo por las pacíficas expresiones casi humanas que revisten los gorilas muertos Estas imágenes son parte del acervo que trajo a Estados Unidos Arthur Mugisha, ex vigilante en Uganda y ahora gerente del Programa Internacional por la Conservación del Gorila Viven hora por hora, ni siquiera día por día, porque en cualquier momento pueden morir, dijo Mugisha de la gente que habita la zona Se trata de comunidades que buscan subsistir, pero que no están seguras de que podrán llegar a mañana, así que viven una vida muy frustrante y vacía Conservacionistas africanos piensan que protegiendo a estos gigantes podrían asegurar un futuro para la población humana Una manera de cambiar la situación sería salvar a los gorilas y su entorno, dijo Mugisha Su programa trabaja para asegurarse de que, bajo fuego, los profesionales de la vida silvestre aún puedan llegar a las áreas donde viven los gorilas para hacer su trabajo Una estrategia transfronteriza para proteger a los gorilas de montaña tiene el apoyo de los poderes políticos del Congo, Uganda y Ruanda, dijo Permite a organizaciones como la de Mugisha adoptar una posición neutral ante la guerra mientras procuran conservar las poblaciones de gorilas También aspira a salvar los bosques donde habitan los gorilas, en vez de talar los árboles para crear tierras de cultivo Importantes campañas mundiales para salvar a los gorilas, distintas acciones se están llevando a cabo en diversos lugares del mundo para proteger a los gorilas que es una especie en peligro de extinción Los gorilas se encuentran gravemente amenazados, tanto es así que la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha decidido declarar 2009 como el año internacional de este primate Los conflictos bélicos que se suceden en su hábitat natural constituyen su principal amenaza En el Congo las autoridades colocaron carteles en los aeropuertos, las estaciones ferroviarias, las carreteras, las escuelas y los mercados que anuncian los castigos de cinco años de prisión y multas de dólares para quienes son capturados con un gorila Se realizan cursos en Brazzaville para niños para que aprendan a proteger a los gorilas y otros grandes simios como los chimpancés y los bonobos, también conocidos como chimpancés pigmeos El curso es realizado por organizaciones no gubernamentales (ONG) de este país de África central que alberga a una población importante de los gorilas y chimpancés Estas acciones se llevan a cabo de manera sostenida para luchar contra la caza furtiva y la destrucción de sus hábitat naturales 4

6 Momento de opinar Evaluando la situación "La conmiseración con los animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona Una compasión por todos los seres vivos es la prueba más firme y segura de la conducta moral" Arthur Schopenhauer Debemos cuidar el Parque Nacional Odzala ya que es una reserva de fauna de km2 ubicada en el corazón de la cuenca de la selva tropical del Republica del Congo, cerca de la frontera con Gabón El Parque Nacional Odzala fue establecido en y es uno de los parques más antiguos de África Sin embargo, se mantiene como uno de los más remotos y escasamente visitados, que aún no ha alcanzado una gran reputación El área forestada del parque tiene algunos claros, que facilitan la observación de animales Empresas madereras Es necesaria la mayor han comenzado a talar árboles vigilancia y el cese de las del parque Nacional de Odzala esto destruiría el hábitat natural actividades de explotación de la naturaleza y las de los gorilas Se trata de seres vivos que al igual que nosotros merecen vivir, muchos son los que hoy en día dedican sus vidas a destruirlos mientras muchos otros a salvarlos, la iniciativa debe estar dirigida a fomentar su conservación y concientizar sobre el daño que se puede causar no solo a las poblaciones y clanes de gorilas en el mundo sino el daño que se genera a su habitad actividades que lucran con la vida de estos seres tan nobles y tan similares a nosotros, que piden a gritos piedad en un mundo que se muestra mezquino con tan bella especie Contribuir a la conservación de esta y muchas otras especies en extinción debe ser considerado una obligación 5

7 Gorilas A menos que seamos más rigurosos con la aplicación de las leyes y con el control del Ébola ahora, no quedarán muchos gorilas para ser vistos por los turistas Esta publicación es ofrecida con el fín de crear un espíritu reflexivo en torno al cuidado que ellos necesitan para su preservación y subsistencia, ambientandonos frecnte a la realidad que viven respecto a su posible extinción a causa de las acciones de los humanos Aprender a cuidar a los animales y la naturaleza es el primer paso para frenar la extinción de muchos animales NO ME IMPORTA SI UN ANIMAL ES CAPAZ DE RAZONAR SOLO SE QUE ES CAPAZ DE SENTIR Y POR ESO LO CONSIDERO MI PROJIMO Reportero Digital: Oriana Alcina Planeta Fatla

S.O.S. Gorila: especie en peligro de EXTINCIÓN. A la Reflexión!! Cómo preservar a este Primate? El Gorila mamífero más parecido al hombre

S.O.S. Gorila: especie en peligro de EXTINCIÓN. A la Reflexión!! Cómo preservar a este Primate? El Gorila mamífero más parecido al hombre S.O.S. Gorila: especie en peligro de EXTINCIÓN Cómo preservar a este Primate? A la Reflexión!! N o v 2 0 1 3 El Gorila mamífero más parecido al hombre FATLA- Experto en Medios Digitales- Grupo Phoenix

Más detalles

de la Virtualidad

de la Virtualidad Aventurer@ de la Virtualidad Editorial : Medios Digitales. Grupo Quimera FATLA N 02 - Año 2.013 Editorial Lic. Néstor Clemente Oria Al nuevo número de Aventurer@ de la Virtualidad tu revista de tecnología,

Más detalles

Más de la mitad de las especies de primates del planeta están en peligro de extinción Viernes, 20 de Enero de :05

Más de la mitad de las especies de primates del planeta están en peligro de extinción Viernes, 20 de Enero de :05 Los científicos afirman que más de la mitad de las especies de primates conocidas está en riesgo de extinción y la culpa es de acciones humanas como la caza, el comercio ilegal y la explotación de los

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Desarrollo y Cooperación PROYECTO DE OPINIÓN. de la Comisión de Desarrollo y Cooperación

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Desarrollo y Cooperación PROYECTO DE OPINIÓN. de la Comisión de Desarrollo y Cooperación PARLAMENTO EUROPEO 1999 2004 Comisión de Desarrollo y Cooperación PROVISIONAL 032078 (INI) 3 de septiembre de 2003 PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Desarrollo y Cooperación para la Comisión de Peticiones

Más detalles

Page 1 of 5. Tigre (Panthera tigris).

Page 1 of 5. Tigre (Panthera tigris). Page 1 of 5 Tigre (Panthera tigris). Page 23 of 5 Page 4 of 5 El tigre, especie en peligro crítico El tigre () es un predador carnívoro, y es la especie de félido más grande del mundo. Sobre la base de

Más detalles

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2016

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2016 DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2016 «Vuélvete salvaje por la vida» HISTORIA La Asamblea General de la ONU designó el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente en 1972, marcando el primer día de

Más detalles

BOSQUE TROPICAL DEL. Samuel Osnayo Sanándres Nancy Valdivia Ciclo I Ciencias de la Comunicación Universidad Alas Peruanas

BOSQUE TROPICAL DEL. Samuel Osnayo Sanándres Nancy Valdivia Ciclo I Ciencias de la Comunicación Universidad Alas Peruanas BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO Samuel Osnayo Sanándres Nancy Valdivia Ciclo I Ciencias de la Comunicación Universidad Alas Peruanas Bosque Tropical Del Pacífico se extiende desde el departamento de tumbes

Más detalles

La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ.

La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ. La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ. Introducción: cuando se considera a un animal en peligro de extinción? Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia

Más detalles

Pavón piquiamarillo. (Crax daubentoni)

Pavón piquiamarillo. (Crax daubentoni) Pavón piquiamarillo (Crax daubentoni) Introducción: Los crax es un género de aves conocidas más comúnmente como pavones o hocos. Habitan principalmente en Centroamérica y Sudamérica. Son relativamente

Más detalles

Información general sobre Proyectos de Voluntariado de ASVO

Información general sobre Proyectos de Voluntariado de ASVO Información general sobre Proyectos de Voluntariado de ASVO Nombre de organización: Asociación de Voluntarios para el Servicio en Áreas Protegidas (ASVO) Dirección: Calle 36, entre avenidas 03 y 05. Sitio

Más detalles

Gorilas INDICE. Libro del profesor 2. Un día en la vida de un cuidador 4. Actividades Infantil 5. Actividades Primaria (1º y 2º ciclo) 6

Gorilas INDICE. Libro del profesor 2. Un día en la vida de un cuidador 4. Actividades Infantil 5. Actividades Primaria (1º y 2º ciclo) 6 Gorilas INDICE Libro del profesor 2 Un día en la vida de un cuidador 4 Actividades Infantil 5 Actividades Primaria (1º y 2º ciclo) 6 Actividades Primaria (3 er ciclo) 7 Actividades Secundaria 9 Loro Parque

Más detalles

LA INDIA: LOS TIGRES, EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

LA INDIA: LOS TIGRES, EN PELIGRO DE EXTINCIÓN La ONU en acción Fecha de emisión: junio de 2016 Programa nº 1518 Duración: 6:18 Idiomas: árabe, chino, español, francés, inglés, ruso LA INDIA: LOS TIGRES, EN PELIGRO DE EXTINCIÓN VÍDEO AUDIO MÚSICA TEXTO

Más detalles

PATRIMONIOS VIVOS DE LA HUMANIDAD

PATRIMONIOS VIVOS DE LA HUMANIDAD Carta dirigida a: Inger Andersen, Director General de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Juan Antonio López, Presidente del Comité Español de la UICN Jesús Abelló, miembro

Más detalles

El ser humano como producto de un prolongado proceso evolutivo.

El ser humano como producto de un prolongado proceso evolutivo. LA EVOLUCIÓN HUMANA El ser humano como producto de un prolongado proceso evolutivo. MOMENTOS PREVIOS A LA EVOLUCIÓN HUMANA 1100 MILLONES DE AÑOS Primeros vertebrados 570-500 MILLONES DE AÑOS Primeras aletas

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola

Preguntas frecuentes sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola Preguntas frecuentes sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola 1. Qué es la enfermedad por el virus del Ébola? La enfermedad por el virus del Ébola (EVE) es una enfermedad grave, con frecuencia

Más detalles

Virus del Ébola ÉBOLA. Durante un brote, quienes mayor riesgo de infección corren son:

Virus del Ébola ÉBOLA. Durante un brote, quienes mayor riesgo de infección corren son: ÉBOLA Lo que se debemos saber. 1. Qué es la enfermedad provocada por el virus del Ébola? Denominada anteriormente Fiebre hemorrágica del Ébola, es una enfermedad grave y con frecuencia letal, cuya tasa

Más detalles

Presentan el proyecto: La Travesía de la vida

Presentan el proyecto: La Travesía de la vida Presentan el proyecto: La Travesía de la vida Por Qué Colaborar Con Oxizonia? Por Qué Colaborar Con Oxizonia? El 56% de los bosques tropicales del mundo están en la Amazonía. Acoge mas de 3000 especies

Más detalles

Sala de Mamíferos de África Nivel 1

Sala de Mamíferos de África Nivel 1 Sala de Mamíferos de África Nivel 1 El Museo es único por el hecho de que, desde la década de 1920, ha mantenido un programa permanente de dioramas con artistas que se dedican exclusivamente a esta tarea

Más detalles

El oso pardo. Dónde viven? Qué comen? Cuánto tiempo pueden vivir? Qué velocidad pueden alcanzar? Qué más sabes de ellos?

El oso pardo. Dónde viven? Qué comen? Cuánto tiempo pueden vivir? Qué velocidad pueden alcanzar? Qué más sabes de ellos? El oso pardo Los osos pardos viven en áreas poco habitadas, tranquilas y con escasa presencia humana. Su hábitat ideal lo constituye, en el caso del oso cantábrico, un mosaico de bosque formado por hayedos,

Más detalles

Idioma original: inglés SC66 Doc. 4 (Rev. 1) CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

Idioma original: inglés SC66 Doc. 4 (Rev. 1) CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Idioma original: inglés SC66 Doc. 4 (Rev. 1) CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Sexagésimo sexta reunión del Comité Permanente Ginebra (Suiza),

Más detalles

Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata

Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata La Península de Zapata, con una extensión de 4 520 km², constituye una unidad ecológica de significativa diversidad biológica y

Más detalles

Cuestionario sobre la conservación y el comercio de especies africanas y asiáticas de pangolines

Cuestionario sobre la conservación y el comercio de especies africanas y asiáticas de pangolines Notificación a las Partes No. 2014/059 Anexo Cuestionario sobre la conservación y el comercio de especies africanas y asiáticas de pangolines El término espécimen, en este cuestionario, se utiliza conforme

Más detalles

Los animales en peligro de extinción

Los animales en peligro de extinción Los animales en peligro de extinción Los animales en extinción son las especies en peligro de desaparición de la faz de la Tierra. La investigación muestra que miles de animales se han extinguido en los

Más detalles

POO: Herencia. Programación de aplicaciones. Jesus Barron Vidales 7/05/10

POO: Herencia. Programación de aplicaciones. Jesus Barron Vidales 7/05/10 POO: Herencia Programación de aplicaciones 1 Herencia La herencia es una de las características fundamentales de la POO, es la capacidad de crear nuevas clases a partir de otras ya existentes. Además de

Más detalles

INFORME FINAL LIFE+ Urogallo Cantábrico

INFORME FINAL LIFE+ Urogallo Cantábrico INFORME FINAL LIFE+ Urogallo Cantábrico El urogallo, se extiende desde la Península Ibérica hasta el este de Siberia. En la actualidad está sufriendo importantes declives en su área de distribución occidental

Más detalles

EL ENTORNO Y SU CONSERVACIÓN. INTERVENCIÓN EDUCATIVA.

EL ENTORNO Y SU CONSERVACIÓN. INTERVENCIÓN EDUCATIVA. EL ENTORNO Y SU CONSERVACIÓN. INTERVENCIÓN EDUCATIVA. 1. INTRODUCCIÓN La vida humana se desarrolla en estrecha relación con la naturaleza. Los grandes avances tecnológicos (coches, casas, industrias, etc.)

Más detalles

Trabajo Comunal Universitario: Mejoramiento del Aprendizaje en la Secundaria

Trabajo Comunal Universitario: Mejoramiento del Aprendizaje en la Secundaria Sabías que? Las dantas se localizan desde las tierras bajas hasta los 3.800 m.s.n.m. Sabías que? La longitud de la cabeza y cuerpo de los monos tití es de 266-330 mm. Sabías que? Los osos hormigueros pueden

Más detalles

DECLARA AREA NACIONAL DE RECREACION A PLAYAS DE VILLAMIL

DECLARA AREA NACIONAL DE RECREACION A PLAYAS DE VILLAMIL DECLARA AREA NACIONAL DE RECREACION A PLAYAS DE VILLAMIL Acuerdo Ministerial 163 Registro Oficial Suplemento 631 de 01-feb.-2012 Estado: Vigente LA MINISTRA DEL AMBIENTE Considerando: Que, el numeral 7

Más detalles

ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO

ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO JORGE LUIS LÓPEZ ACOSTA MATERIAL DIDÁCTICO ACERCA DE LA EXTINCIÓN DE ANIMALES EXTINCIÓN DE ANIMALES. ENCICLOPEDIA MODE Contenido. Qué es la extinción? Por qué

Más detalles

DIP. ISABELA PRISCILA VERA HERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA VI LEGISLATURA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL PRESENTE

DIP. ISABELA PRISCILA VERA HERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA VI LEGISLATURA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL PRESENTE VI LEGISLUUR..\. SOLICITAR A LA TITULAR DE LA SECRETARIA DE SALUD FEDERAL, 31 DIP. ISABELA PRISCILA VERA HERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA VI LEGISLATURA DE LA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL

Más detalles

Créditos Elaborado por: Delis Pérez y Liraima Ríos Diseño y Diagramación: Sonia Piña y Liraima Ríos

Créditos Elaborado por: Delis Pérez y Liraima Ríos Diseño y Diagramación: Sonia Piña y Liraima Ríos Créditos Elaborado por: Delis Pérez y Liraima Ríos Diseño y Diagramación: Sonia Piña y Liraima Ríos Edición e ilustraciones: Mónica González Colaboración: Hellen Morales y Nelly Mejías Presentación La

Más detalles

INTERPOL Cooperación internacional para combatir el delito contra el medio ambiente. Guatemala, Guatemala, 23 y 24 de noviembre de 2009

INTERPOL Cooperación internacional para combatir el delito contra el medio ambiente. Guatemala, Guatemala, 23 y 24 de noviembre de 2009 INTERPOL Cooperación internacional para combatir el delito contra el medio ambiente Guatemala, Guatemala, 23 y 24 de noviembre de 2009 Noviembre de 2009 Delito contra el medio ambiente Su impacto Lucrativo

Más detalles

naturaleza de Cabárceno El parque de la naturaleza de Cabárceno se distingue por ser un zoo, perteneciente a las asociaciones zoológicas más

naturaleza de Cabárceno El parque de la naturaleza de Cabárceno se distingue por ser un zoo, perteneciente a las asociaciones zoológicas más Parque de la naturaleza de Cabárceno El parque de la naturaleza de Cabárceno se distingue por ser un zoo, perteneciente a las asociaciones zoológicas más importantes de Europa, debido a su potencial como

Más detalles

Autor: Hector Hugo Cruz Acosta y Patricia Moreno-Casasola

Autor: Hector Hugo Cruz Acosta y Patricia Moreno-Casasola Autor: Hector Hugo Cruz Acosta y Patricia Moreno-Casasola Tortugas Marinas Existen tres grupos de Quelonios: Tortugas Terrestres Tortugas Acuáticas Sabías que hay 8 especies de tortugas marinas en todo

Más detalles

Enseñar a localizar información e inferir significados a partir de textos continuos y discontinuos.

Enseñar a localizar información e inferir significados a partir de textos continuos y discontinuos. Estudiantes Tráfico de especies Enseñar a localizar información e inferir significados a partir de textos continuos y discontinuos. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas que tienes a continuación.

Más detalles

Marco legislativo español acerca de la tenencia de grandes simios

Marco legislativo español acerca de la tenencia de grandes simios Marco legislativo español acerca de la tenencia de grandes simios Elisa García Gómez ÍNDICE. 1. Introducción. 2. Marco legislativo actual. 3. Montse, una víctima de un marco legislativo deficiente. 4.

Más detalles

Los Animales según su Tipo de Alimentación.

Los Animales según su Tipo de Alimentación. Los Animales según su Tipo de Alimentación. Los animales son consumidores y dependiendo de qué comen se les llama de diferente manera: herbívoros carnívoros y omnívoros. Los caballos, conejos, vacas, algunas

Más detalles

Se Podrá Salvar Al Tigre Siberiano?

Se Podrá Salvar Al Tigre Siberiano? Paquete Semanal de Lecciones de Maggie! Nombre Date Se Podrá Salvar Al Tigre Siberiano? Durante su último viaje a Rusia, Maggie no pudo encontrar a muchos tigres Siberianos. Después alguien le contó que

Más detalles

Animales en peligro: El orangután

Animales en peligro: El orangután Animales en peligro: El orangután Escrito por Kerrie Shanahan Contenido Introducción 4 Capítulo 1: Qué es un orangután? 8 Características del orangután 8 La vida en la selva tropical 10 El jardinero de

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CoP12 Doc. 62 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Duodécima reunión de la Conferencia de las Partes Santiago (Chile), 3-15 de noviembre de 2002

Más detalles

La Carta de la Tierra y los niños

La Carta de la Tierra y los niños La Carta de la Tierra y los niños La Tierra es nuestro hogar La Tierra presenta problemas ambientales que afectan nuestra salud y calidad de vida. Las principales amenazas son la contaminación del aire,

Más detalles

QUE ES EL AMBIENTE? QUE ELEMENTOS LO CONFORMAN?

QUE ES EL AMBIENTE? QUE ELEMENTOS LO CONFORMAN? QUE ES EL AMBIENTE? Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores

Más detalles

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 6: LA BIOSFERA (THE BIOSPHERE)

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 6: LA BIOSFERA (THE BIOSPHERE) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 6: LA BIOSFERA (THE BIOSPHERE) La biosfera es el ecosistema global que contiene todos los demás ecosistemas. En ella, todos los organismos

Más detalles

Trabajo Comunal Universitario: Mejoramiento del Aprendizaje en la Secundaria

Trabajo Comunal Universitario: Mejoramiento del Aprendizaje en la Secundaria Sabías que? El mono tití se mueve en tropas que varían de 12 a 45 individuos. Sabías que? La coloración del pelaje de los osos hormigueros varía de tonos grises a castaño oscuro. Sabías que? En nuestro

Más detalles

Animales en extinción. Tráfico de especies

Animales en extinción. Tráfico de especies Animales en extinción Tráfico de especies El tráfico de la flora y la fauna se ha convertido en uno de los emprendimientos económicos más redituables y figura en el mundo en tercer lugar luego del de armas

Más detalles

PROYECTO INTERNACIONAL DIVERSIDAD BIOLÓGICA. GUIA Nº 1: Tráfico de Animales Silvestres: Un mal negocio

PROYECTO INTERNACIONAL DIVERSIDAD BIOLÓGICA. GUIA Nº 1: Tráfico de Animales Silvestres: Un mal negocio GUIA Nº 1: Tráfico de Animales Silvestres: Un mal negocio El Perú es un país privilegiado, tiene 84 de las 104 zonas de vida silvestre existentes en el mundo y está en el ranking de los diez países megadiversos,

Más detalles

AREA PROTEGIDA. La Isla de los Estados fue declarada Reserva Natural Silvestre

AREA PROTEGIDA.  La Isla de los Estados fue declarada Reserva Natural Silvestre La Isla de los Estados fue declarada Reserva Natural Silvestre Buenos Aires, 9 de agosto de 2016.- El presidente Mauricio Macri anunció hoy la decisión de transformar en una Reserva Natural Silvestre a

Más detalles

NIVELACION ECOLOGIA. 2. Organismos capaces de producir su propio alimento a partir del proceso de la fotosíntesis.

NIVELACION ECOLOGIA. 2. Organismos capaces de producir su propio alimento a partir del proceso de la fotosíntesis. 1. Resuelve el siguiente crucigrama HORIZONTALES NIVELACION ECOLOGIA 1. Individuos de la misma especie que se reproducen entre sí, comparten un espacio y un tiempo determinado y gestan relaciones intraespecificas

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA CONSERVACION Y ADMINISTRACION DE LAS ÁREAS MARINAS Y COSTERAS PROTEGIDAS DEL PACÍFICO SUDESTE

PROTOCOLO PARA LA CONSERVACION Y ADMINISTRACION DE LAS ÁREAS MARINAS Y COSTERAS PROTEGIDAS DEL PACÍFICO SUDESTE PROTOCOLO PARA LA CONSERVACION Y ADMINISTRACION DE LAS ÁREAS MARINAS Y COSTERAS PROTEGIDAS DEL PACÍFICO SUDESTE Las Altas Partes Contratantes Reconociendo la necesidad de adoptar medidas apropiadas para

Más detalles

UNITE. HACÉ LA DIFERENCIA.

UNITE. HACÉ LA DIFERENCIA. The Jane Goodall Institute UNITE. HACÉ LA DIFERENCIA. Para la investigación de la vida salvaje, la conservación y la educación. INSTITUTO JANE GOODALL Unite a la comunidad global del IJG, un grupo de personas

Más detalles

Phyllops falcatus. Foto: mammalwatching.com Autor: Internet Publicado: 21/09/ :58 pm

Phyllops falcatus. Foto: mammalwatching.com Autor: Internet Publicado: 21/09/ :58 pm www.juventudrebelde.cu Phyllops falcatus. Foto: mammalwatching.com Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:58 pm Los 13 animales más temidos del mundo El Fondo Mundial para la Naturaleza de Rusia ha identificado

Más detalles

Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Período de ejecución:

Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Período de ejecución: Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad Proyecto: DESARROLLO DE ENFOQUES DE MANEJO DE PAISAJES EN EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR

Más detalles

Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora SilvestreS. Fernando Olave Ortiz Corporqación Nacional Forestal

Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora SilvestreS. Fernando Olave Ortiz Corporqación Nacional Forestal Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora SilvestreS. Fernando Olave Ortiz Corporqación Nacional Forestal Acuerdos Mundiales Sobre el Medio Ambiente (AMUMAs) 1872:

Más detalles

Consultado en: Noticias/Construccion_de_represas_en_Panama_y_Costa_Rica_amenazan_areas_Patrimon io_de_la_humanidad

Consultado en:   Noticias/Construccion_de_represas_en_Panama_y_Costa_Rica_amenazan_areas_Patrimon io_de_la_humanidad Carrasquel, Gustavo, "Construcción de represas en Panamá y Costa Rica amenazan áreas Patrimonio de la Humanidad", EcoPortal, Buenos Aires, Argentina, 16 de abril de 2013. Consultado en: http://www.ecoportal.net/eco-

Más detalles

Súper madres con plumas, pelos y escamas

Súper madres con plumas, pelos y escamas www.juventudrebelde.cu Las primeras súper mamás son las hembras de esta ave tropical, que vive en la isla indonesia de Sulawesi. Autor: www.zoonoticias.com Publicado: 21/09/2017 05:49 pm Súper madres con

Más detalles

M O N I T O R E O G O B E R N A B I L I D A D M A Y A D E LA E N L A R E S E R V A D E L A B I O S F E R A C E M C

M O N I T O R E O G O B E R N A B I L I D A D M A Y A D E LA E N L A R E S E R V A D E L A B I O S F E R A C E M C M O N I T O R E O D E LA G O B E R N A B I L I D A D E N L A R E S E R V A D E L A B I O S F E R A M A Y A C E M C C e n t r o d e M o n i t o r e o y E v a l u a c i ó n C O N A P Antecedentes y objetivos

Más detalles

DECLARACIÓN MINISTERIAL

DECLARACIÓN MINISTERIAL DECLARACIÓN MINISTERIAL Adoptada por la reunión de ministros en el período de sesiones ministerial de la Conferencia Internacional sobre el Agua Dulce Bonn, 4 de diciembre de 2001 Nosotros, los ministros

Más detalles

NOS AYUDAS A CUIDARLOS?

NOS AYUDAS A CUIDARLOS? NOS AYUDAS A CUIDARLOS? VISITAS REALIZADAS TRABAJANDO CON EL PROYECTO CONOCIENDO LO NUESTRO. PRINCIPE DE LA PAMPA CONOZCAMOS LAS AREAS PROTEGIDAS Alumnos de 4º grado de la Escuela 219 Santa Rosa La Pampa

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre el elefante africano

Preguntas y respuestas sobre el elefante africano Preguntas y respuestas sobre el elefante africano Está el elefante africano en peligro? Y protegido? En la actualidad esta especie está catalogada como vulnerable en la lista roja de la UICN y se estima

Más detalles

EVALUACIÓN Módulo 4 Lenguaje y comunicación. Quinto año básico

EVALUACIÓN Módulo 4 Lenguaje y comunicación. Quinto año básico EVALUACIÓN Módulo 4 Lenguaje y comunicación Quinto año básico Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 2013 Texto 1. Lee atentamente el texto y responde las preguntas. Fauna chilena de la zona norte

Más detalles

Trabajo Comunal Universitario: Mejoramiento del Aprendizaje en la Secundaria

Trabajo Comunal Universitario: Mejoramiento del Aprendizaje en la Secundaria Sabías que? Las urracas comen orugas, larvas de abejón, cucarachas, ranas y lagartijas pequeñas, entre otras cosas. Sabías que? La danta es el mamífero más grande de Costa Rica ya que puede pesar entre

Más detalles

ESCUELAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. unidad didáctica 8 a 12 años /

ESCUELAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. unidad didáctica 8 a 12 años / ESCUELAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN unidad didáctica 8 a 12 años 91 5902672 / www.entreculturas.org OBJETIVOS > Acercarnos a la relación entre los conflictos ocasionados por el control > Reflexionar sobre

Más detalles

Nombre común: Tigre. Nombre científico: Pantera Tigris. Clase: Mamíferos. Orden: Carnívoros. Familia: Félidos.

Nombre común: Tigre. Nombre científico: Pantera Tigris. Clase: Mamíferos. Orden: Carnívoros. Familia: Félidos. Nombre común: Tigre. Nombre científico: Pantera Tigris. Clase: Mamíferos. Orden: Carnívoros. Familia: Félidos. 1 Longitud cabeza y tronco: De 2,28 a 2,95 m. Longitud cola: De 75 a 91 cm. Longitud total:

Más detalles

Sumergiéndonos en los grandes ríos

Sumergiéndonos en los grandes ríos El agua en el Antiguo Egipto CAPÍTULO 1 La importancia del agua en las antiguas civilizaciones Sumergiéndonos en los grandes ríos Introducción Como hemos visto, las grandes civilizaciones se formaron,

Más detalles

Los monos de todas las especies en Argentina se mantienen o aumentaron su riesgo de extinción Jueves, 19 de Enero de :44

Los monos de todas las especies en Argentina se mantienen o aumentaron su riesgo de extinción Jueves, 19 de Enero de :44 En Argentina y el mundo, la agricultura y ganadería a gran escala junto con las inundaciones de los bosques ribereños provocadas por las represas son las principales amenazas para la supervivencia de los

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL WWF

FICHA TÉCNICA DEL WWF FICHA TÉCNICA DEL WWF Duodécima reunión de la Conferencia de las Partes de la CITESSantiago (Chile), 3-15 de noviembre de 2002 Elefantes africanos Loxodonta africana I. Datos sobre la especie Descripción

Más detalles

Programa de Trabajo para la Cooperación Ambiental Chile-Estados Unidos

Programa de Trabajo para la Cooperación Ambiental Chile-Estados Unidos Introducción Programa de Trabajo para la Cooperación Ambiental Chile-Estados Unidos 2018-2020 La Comisión Conjunta de Cooperación Ambiental (CCCA), establecida conforme al Acuerdo de Cooperación Ambiental

Más detalles

YUNGAS. Un compromiso con nuestra tierra, un compromiso con el futuro.

YUNGAS. Un compromiso con nuestra tierra, un compromiso con el futuro. YUNGAS Un compromiso con nuestra tierra, un compromiso con el futuro. PAISAJE PRODUCTIVO PROTEGIDO San Miguel & ProYungas Las yungas son regiones de selva y bosque andino, que se extienden desde el Sur

Más detalles

La Estructura de un Texto Informativo 无忧PPT整理发布

La Estructura de un Texto Informativo 无忧PPT整理发布 La Estructura de un Texto Informativo Por que los autores utilizan las diferentes estructuras de texto? Para organizar y presentar información con el fin de afectar al lector de varias maneras. Para crear

Más detalles

ESTADO ACTUAL DE CONSERVACIÓN DE CHUSQUEA ENIGMATICA RUIZ-SÁNCHEZ, MEJÍA SAULÉS & L. G. CLARK (POACEAE: BAMBUSOIDEAE)

ESTADO ACTUAL DE CONSERVACIÓN DE CHUSQUEA ENIGMATICA RUIZ-SÁNCHEZ, MEJÍA SAULÉS & L. G. CLARK (POACEAE: BAMBUSOIDEAE) ESTADO ACTUAL DE CONSERVACIÓN DE CHUSQUEA ENIGMATICA RUIZ-SÁNCHEZ, MEJÍA SAULÉS & L. G. CLARK (POACEAE: BAMBUSOIDEAE) María Monserrat Ramiro Cano, María Teresa Mejía Saulés Instituto de Ecología A. C.

Más detalles

Monadas. Monadas. www.readinga-z.com. Visite www.readinga-z.com para obtener miles de libros y materiales.

Monadas. Monadas. www.readinga-z.com. Visite www.readinga-z.com para obtener miles de libros y materiales. Monadas Un libro de lectura de Reading A-Z Nivel S Número de palabras: 1,826 L E C T U R A S Monadas Escrito por Brian Roberts Visite www.readinga-z.com para obtener miles de libros y materiales. www.readinga-z.com

Más detalles

A L R E S C A T E M A G A Z I N E G O R I L A S 1 OCTUBRE,

A L R E S C A T E M A G A Z I N E G O R I L A S 1 OCTUBRE, AL RESCATE MAGAZINE G O R I L A S Número 1 OCTUBRE, 2011 Editorial Edición, diseño y Maqutación R a y M á r q u e z Participante l Programa Expertos en Medios Digitales C C V0 4 2 0 1 1 Indice Quienes

Más detalles

Presentación Educativa Iniciativa Pato de Torrentes, Venezuela.

Presentación Educativa Iniciativa Pato de Torrentes, Venezuela. Presentación Educativa Iniciativa Pato de Torrentes, Venezuela www.andigena.org CREDITOS ESTA PRESENTACIÓN EDUCATIVA FORMA PARTE DE LA INICIATIVA DE CONSERVACIÓN DEL PATO DE TORRENTES EN VENEZUELA PROMOVIDA

Más detalles

Los delitos ambientales crecen más deprisa que el PIB mundial

Los delitos ambientales crecen más deprisa que el PIB mundial Los delitos ambientales crecen más deprisa que el PIB mundial Marelise van der Merwe 08/06/2016 Hace sólo dos años, en 2014, el valor de los delitos ambientales se estimaba entre 70 mil y 213 mil millones

Más detalles

A. INFORMACIÓN GENERAL

A. INFORMACIÓN GENERAL Notificación a las Partes No. 2014/060 Anexo 2 Cuestionario para todos los Estados del área de distribución, de tránsito y de consumo de guepardos sobre la situación de aplicación y observancia de las

Más detalles

LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA

LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA Autores: CARLOS VÁZQUEZ YANEZ / ALMA OROZCO SEGOVIA Exposición : Fabiola Sol Amaya Garza Etna Isabel Rabadán Valdez LA NATURALEZA EN MÉXICO México, como fragmento de las

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO H E C H O P O R D A N I E L P A R E D E S Y D A V I D R A M O S

EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO H E C H O P O R D A N I E L P A R E D E S Y D A V I D R A M O S EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO H E C H O P O R D A N I E L P A R E D E S Y D A V I D R A M O S Orden de Primates Son un orden de mamíferos cuyo origen se remonta hace 75 m.a, cuando algunos mamíferos insectivoros

Más detalles

Perú: La Tala Ilegal de Caoba Continua en Reserva para Indígenas en Aislamiento

Perú: La Tala Ilegal de Caoba Continua en Reserva para Indígenas en Aislamiento Perú: La Tala Ilegal de Caoba Continua en Reserva para Indígenas en Aislamiento La tala ilegal de caoba continua en gran parte de la Reserva Territorial Murunahua, ubicada en la Región Ucayali y establecida

Más detalles

Cómo España logró salvar de la extinción al lince ibérico, uno de sus animales más amenazados

Cómo España logró salvar de la extinción al lince ibérico, uno de sus animales más amenazados bbc.com http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150725_ciencia_espana_salvar_lince_iberico_lv Cómo España logró salvar de la extinción al lince ibérico, uno de sus animales más amenazados Hace tan solo

Más detalles

TEMA 3.- La protección del medio ambiente

TEMA 3.- La protección del medio ambiente TEMA 3.- La protección del medio ambiente LOS ECOSISTEMAS El ecosistema Un ecosistema es el conjunto formado por un lugar y todos los seres vivos que lo habitan. El desierto o una charca. En un ecosistema

Más detalles

a protectores Reportaje gráfico: De cazadores

a protectores Reportaje gráfico: De cazadores Reportaje gráfico: De cazadores a protectores Por: Mariana Múnera Monsalve / mariana.munera@upb.edu.co El Semillero Formas y Formatos de la Facultad de Comunicación Social -Periodismo de la UPB Montería,

Más detalles

Ing. Gustavo Torres Vásquez Director Ejecutivo Regional

Ing. Gustavo Torres Vásquez Director Ejecutivo Regional Ing. Gustavo Torres Vásquez Director Ejecutivo Regional PROGRAMA REGIONAL DE MANEJO DE RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE CREADO por OR Nº 017 2009 GRL-CR Promover, fomentar, regular; las actividades

Más detalles

RED DE LA VIDA La alga marina especie clave ecosistema extinción diezmaron depredador invertebrados proliferaron habitantes herbívoras biodiversidad

RED DE LA VIDA La alga marina especie clave ecosistema extinción diezmaron depredador invertebrados proliferaron habitantes herbívoras biodiversidad RED DE LA VIDA Las nutrias de mar viven en las aguas poco profundas del Pacífico y en varias clases de hábitats entre los cuales se incluyen las costas rocosas, los estuarios de marea y los bosques de

Más detalles

En Terreno. Boletín divulgativo de WCS Colombia - Julio de No. 6.

En Terreno. Boletín divulgativo de WCS Colombia - Julio de No. 6. Boletín divulgativo de WCS Colombia - Julio de 2016 - No. 6 Tortuga de Río (Podocnemis Lewyana) Foto: Natalia Gallego Parque Nacional Natural El Tuparro - Foto: El Pato Salcedo www.wcscolombia.org WCS.Colombia

Más detalles

EL KOALA. Nombre científico. Mamífero marsupial. Familia MYRIAM CORREA ACOSTA. Phascolarctos cinereus. Falangeridos

EL KOALA. Nombre científico. Mamífero marsupial. Familia MYRIAM CORREA ACOSTA. Phascolarctos cinereus. Falangeridos EL KOALA Nombre común Koala Nombre científico Phascolarctos cinereus Clase Mamífero marsupial Orn Carnívoro Familia Falangeridos MYRIAM CORREA ACOSTA INFORMACION CIENTICA SOBRE EL KOALA Natural l oriente

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CoP14 Inf. 62 (Únicamente dos copias por delegación) CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Decimocuarta reunión de la Conferencia de las Partes La

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Preparatoria No. 2 Erasmo Castellanos Quinto LA NAUYACA

Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Preparatoria No. 2 Erasmo Castellanos Quinto LA NAUYACA Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria No. 2 Erasmo Castellanos Quinto LA NAUYACA Índice: Introducción Las serpientes son un suborden de reptiles diápsidos pertenecientes

Más detalles

Los animales vertebrados

Los animales vertebrados Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Los animales vertebrados 1 Los animales vertebrados tienen huesos en el interior de su cuerpo.

Más detalles

Luchemos contra. No existe vacuna. La prevención es lo más importante. información para padres, familiares y pacientes

Luchemos contra. No existe vacuna. La prevención es lo más importante. información para padres, familiares y pacientes información para padres, familiares y pacientes Luchemos contra EL DENGUE No existe vacuna La prevención es lo más importante Pichincha 1890 CP: AAM 1245 Tel. : 4308-4300 www.garrahan.gov.ar Qué es el

Más detalles

La deforestación pone en peligro al Gran Chaco.

La deforestación pone en peligro al Gran Chaco. PROVINCIA DEL CHACO. MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA CIENCIA Y TECNOLOGÍA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN. Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa Departamento de Evaluación Educativa. INSTANCIA

Más detalles

fhiavt^ p^fci ****** mmmmm mum

fhiavt^ p^fci ****** mmmmm mum fhiavt^ p^fci 'u^ro ****** mmmmm mum El tema de la fauna está muy ligado al de la flora, pues México también cuenta con una gran diversidad de especies animales. Las especies oniiti di Yo nunca ningún

Más detalles

Tú puedes cpntribuir a frenar el brote de Ebola,.. más letal de la historia ~cos

Tú puedes cpntribuir a frenar el brote de Ebola,.. más letal de la historia ~cos Tú puedes cpntribuir a frenar el brote de Ebola,.. más letal de la historia ~cos /,..,.,-s/n FRONTERAS Ideas claras Qué es el Ébola? El Ébola es una enfermedad causada por el virus del mismo nombre. Los

Más detalles

APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN

APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN 0#%+10'5 70+&#5 Convención de Lucha contra la Desertificación Distr. GENERAL ICCD/COP(3)/5/Add.1 3 de agosto de 1999 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES Tercer período de sesiones Recife,

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS I. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS 1. Superficie y Ubicación geográfica El departamento de Madre de Dios tiene una superficie de 85 301 km 2 y representa

Más detalles

FISCALÍA DE SECCIÓN DE DELITOS CONTRA EL AMBIENTE CIENCIA - VERDAD - JUSTICIA

FISCALÍA DE SECCIÓN DE DELITOS CONTRA EL AMBIENTE CIENCIA - VERDAD - JUSTICIA FISCALÍA DE SECCIÓN DE DELITOS CONTRA EL AMBIENTE CIENCIA - VERDAD - JUSTICIA 1 Rol y Funciones de la Fiscalía Ambiental La Fiscalía de Sección de Delitos Contra el Ambiente del Ministerio Público, es

Más detalles

Colorean. Para los pequeños afectados. 4 Cruz Roja / Edición Internet

Colorean. Para los pequeños afectados. 4 Cruz Roja / Edición Internet Para los pequeños afectados Colorean Los niños no toman parte en el comienzo de los conflictos pero son los más vulnerables frente a sus consecuencias. Cruz Roja Española, sensible a esta situación, ha

Más detalles

Ley que declara Área Protegida la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas. Decreto No del Congreso de la República

Ley que declara Área Protegida la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas. Decreto No del Congreso de la República Ley que declara Área Protegida la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas Decreto No. 49-90 del Congreso de la República DECRETO NÚMERO 49-90 * * Publicado a páginas 1 a 9 del número 79, tomo 239, de

Más detalles

ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS SERES VIVOS

ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS SERES VIVOS ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos se clasifican en : Pluricelulares y unicelulares. SERES VIVOS PLURICELULARES: Los seres vivos pluricelulares pueden describirse teniendo en cuenta

Más detalles

LOS ECOSISTEMAS. Tema 5. entre los seres vivos y el medio. Cuestiones

LOS ECOSISTEMAS. Tema 5. entre los seres vivos y el medio. Cuestiones LOS ECOSISTEMAS Tema 5 - Los seres vivos que habitan en él Componentes de un ecosistema - El medio físico (lugar en el que habitan) entre los seres vivos - Las relaciones entre los seres vivos y el medio

Más detalles

Marco Legal de la Vida Silvestre en Republic Dominicana

Marco Legal de la Vida Silvestre en Republic Dominicana Marco Legal de la Vida Silvestre en Republic Dominicana DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES QUE PROTEGEN LA VIDA SILVESTRE EN REPUBLICA DOMINICANA. ASPECTOS CONSTITUCIONALES : ARTÍCULO 66.- DERECHOS

Más detalles