Las principales producciones agrícolas son los cereales ( trigo, avena, cebada y maíz), la remolacha azucarera, las patatas, el girasol y lúpulo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las principales producciones agrícolas son los cereales ( trigo, avena, cebada y maíz), la remolacha azucarera, las patatas, el girasol y lúpulo."

Transcripción

1 3. REPUBLICA CHECA 1.- Economía General del País La República Checa ha experimentado una importante transformación de su aparato productivo desde que se inició la transición a una Economía de mercado. En la actualidad la participación de los distintos sectores productivos en el PIB es similar a la existente en la mayoría de los países desarrollados. Sector primario: El camino hasta una agricultura básicamente privatizada ha tenido consecuencias negativas sobre la productividad, aunque esta tendencia comienza ya a corregirse. Las principales producciones agrícolas son los cereales ( trigo, avena, cebada y maíz), la remolacha azucarera, las patatas, el girasol y lúpulo. En cuanto a la ganadería, destacan las cabañas de bovino, porcino y ovino y la avicultura, así como las producciones de leche, huevos y carne. También destaca el desarrollo de la pesca de agua dulce, especialmente la de carpas y truchas. La propiedad privada es casi total en este sector, a excepción del subsector minero. 1

2 Sector secundario: La República Checa dispone de una estructura empresarial de producción industrial muy variada, pero sobre todo destaca en los sectores metalmecánico, maquina herramienta, material de transporte, bienes de equipo, armamento y químico. De cara al futuro, aunque la Economía checa aun tiene importantes ventajas en la cualificación de su mano de obra y en sus menores salarios relativos, padece carencias en el ámbito de la gestión y de la modernización que dificultan el incremento de la productividad. Salvo las grandes empresas siderúrgicas y las productoras de gas y electricidad, la privatización esta plenamente implantada. Gran parte del crecimiento industrial del país proviene del sector de automoción, el cual ha sido, además, el destino fundamental de la inversión directa extranjera. Sector servicios: El turismo constituye una de las mayores fuentes de ingresos del país. Por esta razón, desde la caída del comunismo se han mejorado muchos los servicios turísticos en todo el país. La contribución financiera de este sector también influye muy positivamente en el desarrollo del comercio. Excepto la banca, las comunicaciones y telecomunicaciones, los servicios también están privatizados. 2

3 2.- Sectores exportadores y potencialidad de exportación La Exportación checa alcanzó un valor de millones $, lo que supuso un 0,48% de la exportación mundial, Un 69,2% se dirige a la UE, y un 1,7% a España. En las exportaciones podemos resaltar las siguientes partidas: (millones coronas checas, 1999) Maquinaria y equipos de transporte Artículos manufacturados, clasificados según material Artículos manufacturados diversos Productos químicos y productos conexos Materiales crudos no comestibles, excepto combustibles Combustibles minerales, lubricantes y productos conexos Productos alimenticios y animales vivos Bebidas y tabaco Aceites, grasas y ceras de origen animal o vegetal 970 Mercancías y operaciones no clasificadas en otro 953 rubro TOTAL DESTINO DE LAS EXPORTACIONES CHECAS HUNGRÍA 2% POLONIA 6% RESTO MUNDO 15% ALEMANIA 42% ESLOVAQUIA 8% RESTO UE 10% R.UNIDO 3% ITALIA 4% AUSTRIA FRANCIA 6% 4% 3

4 Respecto a España, estas exportaciones se clasifican de la siguiente manera, en millones de pesetas, 1999: Millones ptas, 1999 Importe 1 VEHICULOS DE TRANSPORTE ,00 EQUIPOS, COMPONENTES Y ACCESORIOS DE 2 AUTOMOCION ,52 3 PRODUCTOS QUIMICOS 5.928,85 4 MENAJE DE MESA Y COCINA 3.625,77 5EQUIPOS PARA MANIPULACION DE FLUIDOS 3.163,16 6 ELECTRODOMESTICOS 3.040,05 7 MATERIAS TEXTILES 2.814,94 8 PRODUCTOS SIDERURGICOS 2.666,07 9 DEMAS MAQUINARIA Y BIENES DE EQUIPO 1.714,06 MAQUINARIA DE OBRAS PUBLICAS, 10 CONSTRUCCION Y MINERIA 1.391,32 11 PRODUCTOS SIN ELABORAR 1.174,62 12 MATERIAL ELECTRICO 1.103,51 13 SEMIMANUFACTURAS DE MADERA Y PAPEL 997,61 MAQUINARIA HERRAMIENTA PARA TRABAJAR 14 METALES 912,61 15 ELECTRONICA E INFORMATICA 765,72 TOTAL ,93 EXPORTACIONES CHECAS A ESPAÑA

5 La exportación checa a España se ha acentuado fuertemente desde 1998, alcanzando en 1999 la cifra de millones de pesetas. Este incremento se explica por el hecho de que Chequia ha avanzado en su proceso de reestructuración industrial y en la búsqueda de nuevos mercados en la UE. La razón de que se exporten tantos vehículos a España es, además de los incrementos de demanda de productos de consumo duradero en España, el hecho de que la República Checa produce los automóviles Skoda, que tienen muy buen mercado en España, en donde se valora mucho su relación calidad-precio. También el vidrio y sus manufacturas son muy apreciados en España, así como el terciopelo, que es un tejido de gran tradición en la República Checa. 5

6 3.- Sectores importadores y potencialidad importadora Las importaciones de la República Checa alcanzaron un valor de millones $ en 1999, lo que supuso un 0,56% de la exportación mundial Un 64% de estas importaciones provienen de la UE y un 1,5% de España. Entre las importaciones totales destacan las siguientes partidas: (millones coronas checas, 1999) Maquinaria y equipo de transporte Artículos manufacturados, clasificados según material Productos químicos y productos conexos Artículos manufacturados diversos Combustibles minerales, lubricantes y productos conexos Productos alimenticios y animales vivos Materiales crudos no comestibles, excepto combustibles Aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal Bebidas y tabaco Mercancías y operaciones no clasificadas en otro 358 rubro TOTAL ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES CHECAS RESTO MUNDO 18% POLONIA 4% ALEMANIA 33% EEUU 4% RUSIA 5% ESLOVAQUIA 6% RESTO UE 10% R.UNIDO 4% AUSTRIA 6% FRANCIA ITALIA 5% 5% 6

7 En lo referente a España, la República Checa importa, en millones de pesetas, 1999: Millones ptas, 1999 Importe PRODUCTOS HORTOFRUTICOLAS FRESCOS Y 1 CONGELADOS ,93 2 VEHICULOS DE TRANSPORTE 8.952,77 EQUIPOS, COMPONENTES Y ACCESORIOS DE 3 AUTOMOCION 7.452,02 4 PRODUCTOS QUIMICOS 4.540,22 5 ELECTRODOMESTICOS 3.457,11 6 ELECTRONICA E INFORMATICA 2.263,78 7 MATERIAL ELECTRICO 1.853,68 8 MATERIAS TEXTILES 1.476,72 ARTICULOS DE PARAFARMACIA, LIMPIEZA E 9 HIGIENE 1.406,55 COMPONENTES, ACCESORIOS Y HERRAMIENTA 10 DE CORTE PARA MAQUINARIA HERRAMIENTA 1.319,36 11 OTROS MATERIALES DE CONSTRUCCION 967,80 12 EQUIPOS PARA MANIPULACION DE FLUIDOS 964,14 13 EQUIPAMIENTO PARA COLECTIVIDADES 895,65 14 CALZADO 825,38 15 SEMILLAS Y FRUTOS 715,01 TOTAL ,40 IMPORTACIONES CHECAS DE ESPAÑA

8 A nivel global, las importaciones checas procedentes de España se han visto reducidas. Por partidas, los vehículos han bajado en parte por la reducción de la demanda y, sobre todo, por el aumento de la producción local de la marca Skoda. Los cítricos han bajado por la competencia de países como Turquía, Grecia o Marruecos, ya que sus productos son más baratos, y a pesar de lo cual España se mantiene como el mayor exportador de estos productos. El resto de las importaciones procedentes de España, aun siendo menos relevantes, han aumentado de forma considerable. Otra causa que explica esta reducción en las partidas más importantes es que se trata de un mercado reducido, en donde las importaciones procedentes de otros países de la UE tienen mas arraigo, pero éste es un aspecto en el que las empresas españolas ya están tomando determinadas medidas tales como campañas de promoción específicas de sus productos. 8

9 4.- Inversión extranjera Ya en abril de 1998, el gobierno checo aprobó una serie de incentivos a las inversiones productivas con el fin de apoyar las inversiones extranjeras. Desde 1990 a 1999 la inversión española en Chequia ha supuesto un 0,2% del total de la inversión extranjera. En 1999 la inversión española alcanzó la cifra de millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 221% respecto a En estas inversiones españolas, es preciso destacar: Fabricantes de partes y piezas del sector automóvil: Antolín Bohemia, Estampaciones Sabadell. Fabricantes de componentes de electrodomésticos: Zerxo y Cikautxo. Hostelería: Grupo Barceló y Grupo Comar. Químico y productos de limpieza: Industrias Marca y Linasa. Distribución: Frontera y Koslava de Altadis y Grifols. Gamex (filial de Grupo Viscofan), Soluziona (filial de Unión Fenosa, que es una consultoría para empresas eléctricas y de gas). También hay empresas checas impulsadas por españolas en diversos sectores, y otras como Mango, ya han anunciado su implantación. Legislación: Existen dos tipos impositivos del Impuesto sobre el Valor Añadido: 5% para la mayoría de servicios y para productos alimenticios y farmacéuticos 22% para la mayoría de las mercancías y servicios como viajes, hostelería, reparaciones, etc. Las bebidas alcohólicas ( cerveza, vino y licores), el tabaco y los combustibles están gravados por Impuestos Especiales al consumo. El tipo de gravamen del Impuesto de Sociedades es del 31%. 9

10 Exportaciones, importaciones y aranceles: Para la importación de mercancías solo es necesario la presentación del DUA (JCD), excepto en los casos de productos sometidos a licencias a la importación, licencias que pueden ser de dos tipos: Automáticas: para ciertos productos agrícolas, alimenticios y materias primas. No automáticas: para productos estratégicos o relacionados con la seguridad del Estado. Para los productos alimenticios sujetos a restricción cuantitativa o contingente arancelario, también se exigen permisos a la importación. Para la importación de productos industriales de la UE se han estado aplicando tarifas arancelarias preferenciales, según lo previsto en el Acuerdo de Asociación, de manera que han quedado ya eliminados en INVERSION EXTRANJERA EN LA REPUBLICA CHECA (millones ecus) La inversión extranjera directa se ha disparado en 1999, ya que ha más que duplicado la cifra del año anterior. Su destino ha sido diverso: los servicios financieros representan el 16%, el comercio mayorista el 14% y la transformación no metálica, telecomunicaciones, automoción y agroalimentario entre el 5 y el 8% cada uno. 10

11 5.- Perspectivas ante la Adhesión La República Checa cuenta con un nivel de vida considerable, en relación a los de los países de su entorno, con lo que, previsiblemente, crecerán significativamente los mercados de bienes y servicios de consumo. También es previsible el crecimiento de la Demanda de productos industriales por parte de las empresas, para renovar o modernizar equipamientos. Tanto el sector de distribución (ej. cadenas de franquicia) como el turístico registrarán fuertes crecimientos y desarrollos. En todo caso, es preciso destacar el buen nivel de formación y de capacidad técnica de la mano de obra en la República Checa, aunque, por otra parte, la degradación de las infraestructuras y la crisis económica que recientemente ha atravesado el país como consecuencia de la deficiente ejecución de las privatizaciones son factores que podrían restar competitividad a la empresa checa. Destaca, en particular, el deficiente funcionamiento del sistema bancario en cuanto a su financiación a las empresas privadas. 11

12 6.- Acuerdos y estado de las negociaciones Acuerdos con la UE: ACUERDO EUROPEO DE ASOCIACION: FIRMA: OCTUBRE 1993 ENTRADA EN VIGOR: FEBRERO 1995 PETICION OFICIAL DE ADHESION A LA UE: ENERO 1996 Los Acuerdos Europeos de Asociación preparan el camino para que la UE y los países asociados converjan económica, política, social y culturalmente. Incluyen aspectos de cooperación política, relaciones comerciales preferenciales, actividades económicas y cooperación cultural. Mediante este tipo de Acuerdos, la Unión otorga a los asociados unas concesiones comerciales y otra serie de beneficios semejantes a los establecidos para los propios Estados miembros. Sus objetivos son: la liberalización del comercio de productos industriales, en un proceso gradual que es desarrollado mas rápidamente por la Unión Europea que por parte de los asociados (como consecuencia de este proceso, se está produciendo el desmantelamiento recíproco de barreras arancelarias en un período máximo de diez años, con restricciones únicamente en algunos sectores como el textil y el agrícola), avanzar en la libre circulación de servicios, pagos y capitales, respecto al comercio y la inversión, y la libre circulación de trabajadores, equiparación en el tratamiento de las empresas procedentes de la otra parte (UE o países asociados) con las del propio país en lo referente a su establecimiento y funcionamiento, equiparación de la legislación de los asociados a la normativa de la UE, particularmente en áreas relevantes del Mercado Interior (lo que incluye legislación sobre competencia, ayudas de Estado, propiedad intelectual e industrial y propiedad comercial). Los Acuerdos Europeos se han convertido en un marco para la Adhesión, preparando a los candidatos hacia este objetivo. Acuerdos con España: Tienen firmado un Acuerdo para el Fomento y la Protección Reciproca de Inversiones. Existe también un Acuerdo para evitar la doble imposición sobre la renta y el patrimonio. 12

13 ESTADO DE LAS NEGOCIACIONES (INFORME DE LA COMISION EUROPEA DE 8/11/2000) La República Checa ha mejorado sustancialmente en la creación de un marco legal para el gobierno regional. Sin embargo, la reforma de la administración pública no ha avanzado suficientemente y, también, a corto plazo, es necesaria la reforma del sistema judicial, siendo éstas dos cuestiones prioritarias de cara a la Adhesión del país a la UE. Por otra parte, aún resulta insuficiente las acciones desarrolladas para combatir la corrupción y los crímenes económicos. La República Checa sigue respetando los derechos humanos y las libertades, y ha desarrollado un marco institucional interno en esta materia. Pero debe mejorarse, en todo caso, el sistema penitenciario y combatir el tráfico de mujeres y niños. El país cuenta con una economía de mercado y, por ello, podrá competir con los Estados miembros de la UE a corto plazo. En Chequia existe un entorno de estabilidad económica y la economía ha seguido creciendo, con unas buenas tendencias en inflación y balanza externa. Se han realizado esfuerzos por aumentar la transparencia de las cuentas públicas y se ha progresado en la reestructuración y privatización del sistema bancario. Aun así, es crucial aumentar la competencia y los mecanismos de supervisión sobre el sector financiero, para mantener la estabilidad económica y asegurar el crecimiento. El país debe continuar con las políticas de reestructuración y privatización de las empresas públicas y con la creación de un ambiente propicio para la actividad empresarial. En el ámbito industrial se ha avanzado notablemente, con la excepción del sector siderúrgico. Respecto al mercado interno, se ha desarrollado la normativa sobre libre circulación de mercancías y capitales, destacando en este segundo aspecto la ley contra el blanqueo de dinero. Existen ciertas lagunas sobre la ley de competencia, y en particular en lo referente a legislación anti-trust. Sí se ha avanzado más en ayudas públicas. La liberalización del mercado de las telecomunicaciones ha progresado con el reforzamiento del órgano regulador y con la abolición de los derechos exclusivos del operador actual. También se han realizado esfuerzos en los transportes. En lo referente a la agricultura, debe avanzarse aún en la adopción de medidas para la implementación de la Política Agrícola Común. En Medio Ambiente, se deben mejorar cuestiones como la contaminación del aire, la gestión de desechos, la calidad del agua y la valoración de impactos ambientales. Sobre Justicia y asuntos de Interior, debe mejorarse el control de las fronteras con una mayor coordinación entre los organismos responsables. En estandarización y certificación de productos, los organismos responsables están funcionando bien, aunque debe mejorarse en el ámbito de los servicios. 13

Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Febrero 2011

Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Febrero 2011 Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Febrero 2011 El descenso de las importaciones mejora de forma considerable el saldo comercial en febrero En lo que va de año, el diferente ritmo de crecimiento

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron 434.422 millones de euros y ocuparon a 1.270.499 personas en 2013

Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron 434.422 millones de euros y ocuparon a 1.270.499 personas en 2013 16 de septiembre de 2015 Estadística de Filiales de Empresas Extranjeras en España Año 2013 Las filiales de empresas extranjeras en España facturaron 434.422 millones de euros y ocuparon a 1.270.499 personas

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011

Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011 24 de septiembre de 2013 Estadística de Filiales de Empresas Extranjeras en España Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011

Más detalles

10. Contabilidad INE. Anuario Estadístico de España 2013

10. Contabilidad INE. Anuario Estadístico de España 2013 Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Contabilidad Nacional de España. Base 2008 Servicio responsable: Nivel de desagregación: Objetivo general: Variables de estudio:

Más detalles

INFORME ECONÓMICO ESADE

INFORME ECONÓMICO ESADE Temas Temas de Economía seleccionados Española 22 INFORME ECONÓMICO 13 La inflación en España desde la adopción del euro Prof. Josep M. Comajuncosa La inflación española comparada con otras economías de

Más detalles

Relaciones comerciales España- Países Bajos 2013 Mayo 2014

Relaciones comerciales España- Países Bajos 2013 Mayo 2014 Relaciones comerciales España- Países Bajos 2013 Mayo 2014 Este documento ha sido realizado por Jacobo García Miguez, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2.

Más detalles

Fuente: Banco de México

Fuente: Banco de México MÉXICO: EXPORTACIÓN, NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN 1. ASPECTOS GENERALES México con un PIB (a precios actuales) de más de 1.840.000 millones de USD (2013) es la segunda potencia económica de América Latina

Más detalles

ESTADOS UNIDOS_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

ESTADOS UNIDOS_ ESTRUCTURA ECONÓMICA ESTADOS UNIDOS_ Superficie: 9.8.5 km² Población: 6, millones de habitantes Capital: Washington D.C. Moneda: Dólar estadounidense (USD) PIB (): 6,77 trillones $ PIB per cápita (): 5.7$ Forma de Estado:

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Johannesburgo. Otros documentos. Estadísticas Comerciales de Botswana

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Johannesburgo. Otros documentos. Estadísticas Comerciales de Botswana 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Johannesburgo Otros documentos Estadísticas Comerciales de Botswana Otros documentos Estadísticas Comerciales de Botswana Este estudio ha sido

Más detalles

EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN ALEMANIA

EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN ALEMANIA EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN ALEMANIA OCTUBRE 2011 Alemania es la 4ª economía mundial en cuanto al PIB nominal y la primera de Europa. Cuenta con una población de más de 80 millones de habitantes, una

Más detalles

1. Turismo internacional: Visitantes e Ingresos y Gastos por Turismo 2014 Visitantes extranjeros recibidos en 2014. Turismo extranjero en España

1. Turismo internacional: Visitantes e Ingresos y Gastos por Turismo 2014 Visitantes extranjeros recibidos en 2014. Turismo extranjero en España Países China, con Macau y Hong Kong 1. internacional: Visitantes e Ingresos y Gastos por 2014 Visitantes extranjeros recibidos en 2014 extranjero Español Orden Millones 65 Millones de turistas 13 Millones

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO

EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas del primer bimestre 2014 Presentación de los principales resultados En el mes de Febrero de 2014 la balanza comercial marcó

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012 EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012 DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO Y DELEGACIÓN DEL ICEX EN ASTURIAS Plaza de España, 5 1ª Planta 33007 OVIEDO En el presente informe

Más detalles

5º INGENIERO AGRÓNOMO. E. T. S. I. Agrónomos. OCM Vino 3. EL MERCADO EUROPEO Y ESPAÑOL. Política Agraria

5º INGENIERO AGRÓNOMO. E. T. S. I. Agrónomos. OCM Vino 3. EL MERCADO EUROPEO Y ESPAÑOL. Política Agraria OCM Vino 3. EL MERCADO EUROPEO Y ESPAÑOL Política Agraria 5º INGENIERO AGRÓNOMO E. T. S. I. Agrónomos INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. COMERCIO 3. MERCADO EUROPEO. 4. MERCADO ESPAÑOL. 5. NECESIDAD REFORMA URGENTE.

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre 2012. Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,1 2,8 2,9

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre 2012. Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,1 2,8 2,9 13 de diciembre de 2012 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre 2012 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,1 2,8 Principales resultados La tasa

Más detalles

En mayo de 2006 las exportaciones totales aumentaron 26,3%, las tradicionales 32,8% y las no tradicionales 20,7%.

En mayo de 2006 las exportaciones totales aumentaron 26,3%, las tradicionales 32,8% y las no tradicionales 20,7%. Agosto 4 de 2006 COMERCIO EXTERIOR- EXPORTACIONES Y BALANZA COMERCIAL Enero mayo 2006 En mayo de 2006 las exportaciones totales aumentaron 26,3%, las tradicionales 32,8% y las no tradicionales 20,7%. Durante

Más detalles

POLONIA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

POLONIA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA POLONIA_ Superficie: 31.68 km² Población: 38,5 millones de habitantes Capital: Varsovia Moneda: Zloty PIB (13): 55,9 millones $ PIB per cápita (13): 13. $ Forma de Estado: República basada en una democracia

Más detalles

CONTENIDO ECONOMÍA ABIERTA: EL COMERCIO INTERNACIONAL

CONTENIDO ECONOMÍA ABIERTA: EL COMERCIO INTERNACIONAL CONTENIDO 19.1 El comercio internacional 19.2 La política comercial: el proteccionismo 19.3 La balanza de pagos 19.4 El saldo de la balanza de pagos: equilibrio y desequilibrio 19.5 La demanda externa

Más detalles

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA C O M E R C I O E X T E R I O R A G R A R I O Y P E S Q U E R O ALEMANIA 2015 2015PAÍS MÉXICO MAYO 2016 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS Alemania representa el tercer

Más detalles

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PYME EN EUROPA

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PYME EN EUROPA PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PYME EN EUROPA En el conjunto de la Unión Europea junto con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, (Europa-19) existen más de 20 millones de empresas privadas no agrarias,

Más detalles

RUMANÍA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

RUMANÍA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA RUMANÍA_ Superficie: 38.391 km² Población (16): 19,7 millones de habitantes Capital: Bucarest Moneda: Leu (1 =,1 lei) PIB (16): 186,7 miles de millones $ PIB per cápita (16): 9.7 $ Forma de Estado: República

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Noviembre 2010. Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Noviembre 0,5 2,4 2,3

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Noviembre 2010. Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Noviembre 0,5 2,4 2,3 15 de diciembre de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Noviembre 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Noviembre 0,5 Principales resultados La tasa

Más detalles

" PRECIOS DE ALIMENTOS, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOCIAL EN MEXICO

 PRECIOS DE ALIMENTOS, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOCIAL EN MEXICO " PRECIOS DE ALIMENTOS, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOCIAL EN MEXICO 1 Panorama Internacional Diversos elementos han influido en el estado actual de los mercados alimentarios: Oferta Disminución

Más detalles

El Comercio Exterior de Ciudad Real en cifras

El Comercio Exterior de Ciudad Real en cifras El Comercio Exterior de Ciudad Real en cifras Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Ciudad Real - Año EXPORTACIONES / AÑOS - (En miles de ) - Fuente ICEX / AEAT EXPORTACIONES IMPORTACIONES

Más detalles

4/5 Condiciones de vida

4/5 Condiciones de vida 2012: Año Europeo del y la Solidaridad Intergeneracional 4/5 Condiciones de vida 2012 ha sido declarado por la Unión Europea Año del y la Solidaridad Intergeneracional (Decisión nº 940/2011/UE del Parlamento

Más detalles

EL SECTOR AGRICOLA EN SERBIA

EL SECTOR AGRICOLA EN SERBIA EL SECTOR AGRICOLA EN SERBIA EL MERCADO SERBIO Con 7,5 millones de habitantes, el mercado Serbio es el 2º más grande del Sureste europeo. En el pais, el consumo se está desarrollando rapidamente gracias

Más detalles

Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Julio 2011

Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Julio 2011 Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Julio 2011 La caída de las importaciones y la estabilidad de las exportaciones mejoran el superávit del saldo exterior. Las exportaciones de productos

Más detalles

Las relaciones comerciales entre China

Las relaciones comerciales entre China Las relaciones comerciales entre China ECONOMÍA INFORMA y México: prioridades y retos Ángel Villalobos* Actualmente México y el resto de los países se enfrentan a un entorno de comercio internacional altamente

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 15,2% en marzo y acumularon una baja de 17,8% en 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 15,2% en marzo y acumularon una baja de 17,8% en 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 15,2% en marzo y acumularon una baja de 17,8% en 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes registraron una baja de 15,2% en marzo con respecto a

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Diciembre 2010. Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,6 3,0 3,0

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Diciembre 2010. Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,6 3,0 3,0 14 de enero de 2011 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Diciembre 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,6 Principales resultados La tasa de

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013 EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013 DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO Y DELEGACIÓN DEL ICEX EN ASTURIAS Plaza de España, 5 1ª Planta 33007 OVIEDO En el presente informe

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE NAVARRA

COMERCIO EXTERIOR DE NAVARRA COMERCIO EXTERIOR DE NAVARRA AVANCE 2013 Instituto de Estadística de Navarra INSTITUTO DE ESTADÍSTICA DE NAVARRA 2011 Índice 1. EVOLUCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR 3 1.1. Evolución del comercio exterior de

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,2 1,2 0,1

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,2 1,2 0,1 11 de abril de 2014 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Marzo 2014 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,2 1,2 0,1 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DEL PAÍS

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DEL PAÍS SECTORES AGROALIMENTARIO, PESQUERO Y MEDIOAMBIENTAL ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS Alemania representa el tercer mercado a nivel mundial para el sector agroalimentario, tanto en las exportaciones

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,5 0,6 0,2

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,5 0,6 0,2 12 de junio de 2015 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo 2015 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,5 0,6 0,2 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

MAFPEX: 2nd International Machinery, Agriculture, Food and Packaging Show

MAFPEX: 2nd International Machinery, Agriculture, Food and Packaging Show MAFPEX: 2nd International Machinery, Agriculture, Food and Packaging Show Lagos 6-8 de Febrero 2014 Este informe ha sido realizado por Julia Lobera Pérez, bajo la supervisión de la ÍNDICE 1. PERFIL DE

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR. Marzo 2016

COMERCIO EXTERIOR. Marzo 2016 COMERCIO EXTERIOR Marzo 216 Mayo 216 INFORME MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DE MERCANCÍAS (Marzo 216) En el primer trimestre de 216, el desempeño del sector exportador se vio afectado por la caída de los

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS SECTORES AGROALIMENTARIO Y PESQUERO ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS El valor de las exportaciones totales de la Federación Rusa (FR) han vuelto a disminuir en 2016 respecto a 2015 un 27,5%, totalizando

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto 2013. Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,3 0,3 1,5

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto 2013. Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,3 0,3 1,5 12 de septiembre de 2013 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto 2013 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,3 0,3 1,5 Principales resultados La tasa

Más detalles

Claves de la competitividad de la industria española

Claves de la competitividad de la industria española Patrocinado por: Resumen ejecutivo Claves de la competitividad de la industria española www.pwc.es El informe Claves de la competitividad de la industria española, elaborado por PwC en colaboración con

Más detalles

3. Comercio exterior de mercancías por sectores económicos

3. Comercio exterior de mercancías por sectores económicos 3. Comercio exterior de mercancías por sectores económicos 167 3. COMERCIO EXTERIOR DE MERCANCÍAS POR SECTORES ECONÓMICOS 3.1. COMERCIO EXTERIOR DE MERCANCÍAS. EXPORTACIONES TOTAL... 155.004,7 170.438,6

Más detalles

Nuevas medidas para reducir las importaciones en Ecuador. Tratamiento preferencial para los productos de la Unión Europea

Nuevas medidas para reducir las importaciones en Ecuador. Tratamiento preferencial para los productos de la Unión Europea Nuevas medidas para reducir las importaciones en Ecuador. Tratamiento preferencial para los productos de la Unión Europea Ecuador Enero 2015 Este documento ha sido realizado por Alberto Cremades y Ane

Más detalles

Modelo productivo en el Sector del Automóvil. Enero 2012 Antonio Pérez Bayona

Modelo productivo en el Sector del Automóvil. Enero 2012 Antonio Pérez Bayona Modelo productivo en el Sector del Automóvil Antonio Pérez Bayona Agenda 1. Sector del automóvil en España 2. Entorno y expectativas del Sector 3. Factores de competitividad 4. Mecanismos de competitividad

Más detalles

Las exportaciones españolas crecieron un 17% en los ocho primeros meses del año

Las exportaciones españolas crecieron un 17% en los ocho primeros meses del año MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa C omercio exterior en agosto de 2010 Las exportaciones españolas crecieron un 17% en los ocho primeros meses del año Los sectores que registraron

Más detalles

Proyecto de Cambio de Año Base: Elaboración de la Matriz Insumo Producto 2011. División Económica 20 de enero del 2014

Proyecto de Cambio de Año Base: Elaboración de la Matriz Insumo Producto 2011. División Económica 20 de enero del 2014 Proyecto de Cambio de Año Base: Elaboración de la Matriz Insumo Producto 2011 División Económica 20 de enero del 2014 Antecedentes Antecedentes Dada la creciente importancia del estudio de las cadenas

Más detalles

Relaciones Comerciales y de Inversión entre Nueva Zelanda y Chile

Relaciones Comerciales y de Inversión entre Nueva Zelanda y Chile Nº 785 10 de noviembre de 2014 ISSN 0719-0794 Relaciones Comerciales y de Inversión entre Nueva Zelanda y Chile Nueva Zelanda y Chile son socios comerciales desde 2005, año en el que se firmó el Acuerdo

Más detalles

SISTEMA DE ÍNDICES DE PRECIOS MAYORISTAS, BASE 1993 = 100 MARZO DE 2001

SISTEMA DE ÍNDICES DE PRECIOS MAYORISTAS, BASE 1993 = 100 MARZO DE 2001 ISSN 0327-7968 REPÚBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS 27 y 28 de octubre Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

Más detalles

TRABAJADORES DE PYMES, COMERCIOS Y AUTONOMOS QUE SE PUEDEN BENEFICIAR DE LOS CURSOS

TRABAJADORES DE PYMES, COMERCIOS Y AUTONOMOS QUE SE PUEDEN BENEFICIAR DE LOS CURSOS TRABAJADORES DE PYMES, COMERCIOS Y AUTONOMOS QUE SE PUEDEN BENEFICIAR DE LOS CURSOS CNAE (CLASIFICACION NACIONAL DE ACTIVIDADES ECONOMICAS) CÓDIGO ACTIVIDAD 4799 Otro comercio al por menor no realizado

Más detalles

1. La industria en la economía

1. La industria en la economía Cuántas empresas industriales existen en España? Cuál es la aportación del sector industrial al valor añadido de la economía? Qué importancia tiene la industria española en la Unión Europea? Como preludio

Más detalles

Datos de comercio exterior enero-octubre de En octubre de 2009, las ventas a destinos europeos no comunitarios han aumentado un 6,1%

Datos de comercio exterior enero-octubre de En octubre de 2009, las ventas a destinos europeos no comunitarios han aumentado un 6,1% MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Datos de comercio exterior enero-octubre de 2009 El déficit comercial se ha reducido un 49,2% en los diez primeros meses de 2009 Con respecto

Más detalles

DATOS GENERALES. 11 210, 064 Habitantes Tasa de ocupación: 96,7% 109 884,01 km2. Capital: La Habana 15 provincias y un Municipio Especial

DATOS GENERALES. 11 210, 064 Habitantes Tasa de ocupación: 96,7% 109 884,01 km2. Capital: La Habana 15 provincias y un Municipio Especial DATOS GENERALES 11 210, 064 Habitantes Tasa de ocupación: 96,7% 109 884,01 km2 Capital: La Habana 15 provincias y un Municipio Especial ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ECONÓMICO CUBANO: Lineamientos de la Política

Más detalles

EXPORTACIONES / AÑOS (Miles de ) - Fuente ICEX / AEAT

EXPORTACIONES / AÑOS (Miles de ) - Fuente ICEX / AEAT El Comercio Exterior de Ciudad Real en cifras Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Ciudad Real - Año 2016 EXPORTACIONES / AÑOS 2015-2016 (Miles de ) - Fuente ICEX / AEAT EXPORTACIONES 2015

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre 2013. Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,2 0,2 0,2

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre 2013. Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,2 0,2 0,2 13 de diciembre de 2013 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre 2013 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Relaciones comerciales con Finlandia

Relaciones comerciales con Finlandia Relaciones comerciales con Finlandia Enero 2014 Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia Finlandia La economía de Finlandia Finlandia es un país escasamente poblado, con algo más

Más detalles

Sector Externo. EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO Datos provisorios del año 2014 y cifras estimadas de enero 2015

Sector Externo. EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO Datos provisorios del año 2014 y cifras estimadas de enero 2015 Dirección de Estadísticas Censos y Documentación Sector Externo Gobierno de la Provincia de Formosa EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO Datos provisorios del año 2014 y cifras estimadas de enero 2015 1. Presentación

Más detalles

MIEL Y CERA DE ABEJAS, JARABE DE Maple

MIEL Y CERA DE ABEJAS, JARABE DE Maple ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR MIEL Y CERA DE ABEJAS, JARABE DE Maple I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR 1. Abejas 2. Miel natural 3. Cera de abejas 4. Jarabe de maple

Más detalles

La industria textil y del vestido en México ha experimentado una profunda transformación

La industria textil y del vestido en México ha experimentado una profunda transformación Introducción La industria textil y del vestido en México ha experimentado una profunda transformación productiva desde finales de los años ochenta que se generaliza a partir de 1994 con la puesta en marcha

Más detalles

Tema 19 La dinámica del gasto público

Tema 19 La dinámica del gasto público Tema 19 La dinámica del gasto público Hacienda Pública I Grupo II Curso 2009-2010 1 Índice 1. Teorías explicativas de la evolución del gasto público 1.1. Hipótesis de Wagner 1.2. Hipótesis de Peacock y

Más detalles

Guatemala: Balanza comercial con Costa Rica del año 2009 a mayo del 2012 ( Monto en miles de US$)

Guatemala: Balanza comercial con Costa Rica del año 2009 a mayo del 2012 ( Monto en miles de US$) Perfil comercial bilateral de Guatemala y Costa Rica: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: República de Costa Rica San José Colón costarricense Español REGIÓN

Más detalles

PRO ECUADOR. Primer Taller de la Revisión de Política de Exportación de Productos Verdes del Ecuador

PRO ECUADOR. Primer Taller de la Revisión de Política de Exportación de Productos Verdes del Ecuador PRO ECUADOR Primer Taller de la Revisión de Política de Exportación de Productos Verdes del Ecuador Quiénes somos? PRO ECUADOR Es el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones, adscrito al Ministerio

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Abril 2010. Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,1 0,6 1,5

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Abril 2010. Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,1 0,6 1,5 14 de mayo de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Abril 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,1 0,6 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

BANCO COMERCIO CENTRAL ENTRE BCP EMPRESAS DEL PARAGUAY FILIALES Nadie discute la importancia de contar con estadísticas comerciales que contengan un g

BANCO COMERCIO CENTRAL ENTRE BCP EMPRESAS DEL PARAGUAY FILIALES Nadie discute la importancia de contar con estadísticas comerciales que contengan un g BANCO CENTRAL BCP DEL PARAGUAY País coparticipe (país de origen y país de consignación el caso de importaciones; país de último destino conocido y país de consignación (destino) para las exportaciones;

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR. PRINCIPALES MAGNITUDES

COMERCIO EXTERIOR. PRINCIPALES MAGNITUDES PERIODO Millones % var. igual periodo anterior Millones % var. igual periodo anterior Millones % var. igual periodo anterior COBERTURA 2008 189.227,9 2,3 283.387,8-0,6-94.159,9-5,9 66,8 2009 159.889,6-15,5

Más detalles

Producción nacional e importación de alimentos

Producción nacional e importación de alimentos Producción nacional e importación de alimentos (1961-2003) CAVILAC 2005 Carlos Machado Allison Cuál es el factor que más influye sobre las importaciones? Ingreso real Ingreso real per capita e importaciones

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,7 0,9 1,1

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,7 0,9 1,1 13 de mayo de 2016 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Abril 2016 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Abril 0,7 0,9 1,1 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE AUTOMOCIÓN

PLAN INTEGRAL DE AUTOMOCIÓN PLAN INTEGRAL DE AUTOMOCIÓN Consejo de Ministros 13 de Febrero de 2009 ÍNDICE Introducción Descripción de las medidas Resumen económico Comparativa Planes Europeos 1 1 Introducción (1) Enmarcado en el

Más detalles

Desde el año 2000 los presos extranjeros se han incrementado en un 126%

Desde el año 2000 los presos extranjeros se han incrementado en un 126% Seis de cada diez nuevos reclusos que ingresan en prisión son ya extranjeros Desde el año 2000 los presos extranjeros se han incrementado en un 126% ******************************* Los marroquíes con 5.252

Más detalles

El aumento del 18,5% de las exportaciones en el primer semestre genera una reducción del déficit comercial del 8,3%

El aumento del 18,5% de las exportaciones en el primer semestre genera una reducción del déficit comercial del 8,3% MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Datos de comercio exterior en junio de 2011 El aumento del 18,5% de las exportaciones en el primer semestre genera una reducción del déficit comercial

Más detalles

El Comercio Exterior de Ciudad Real en cifras

El Comercio Exterior de Ciudad Real en cifras El Comercio Exterior de Ciudad Real en cifras Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ciudad Real - Año 2013 EXPORTACIONES / AÑOS 2012-2013 (En miles de ) - Fuente ICEX / AEAT EXPORTACIONES IMPORTACIONES

Más detalles

El comercio exterior en el primer semestre de 2000

El comercio exterior en el primer semestre de 2000 El comercio exterior en el primer semestre de 2000 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DEL SECTOR EXTERIOR Tras la publicación de los datos de comercio exterior del mes de junio por el Departamento de Aduanas

Más detalles

Nota de prensa. Las exportaciones españolas aumentaron un 15,8% en los siete primeros meses del año. Comercio exterior enero-julio de 2010

Nota de prensa. Las exportaciones españolas aumentaron un 15,8% en los siete primeros meses del año. Comercio exterior enero-julio de 2010 MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Comercio exterior enero-julio de 2010 Las exportaciones españolas aumentaron un 15,8% en los siete primeros meses del año Las exportaciones de

Más detalles

COMUNIDAD ANDINA (CAN)

COMUNIDAD ANDINA (CAN) COMUNIDAD ANDINA (CAN) COMUNIDAD ANDINA Segunda área geoeconómica de destino de las exportaciones y tercera proveedora de las importaciones () SALDO COMERCIAL El saldo comercial con la Comunidad Andina

Más detalles

COMERCIO E INVERSION DE ESPAÑA CON AMÉRICA

COMERCIO E INVERSION DE ESPAÑA CON AMÉRICA COMERCIO E INVERSION DE ESPAÑA CON AMÉRICA José-Cruz Pérez Lapazarán Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería ^ y Pesca del Congreso de los Diputados Existe un gran interés del sector agroalimentario

Más detalles

España / El déficit comercial intensifica su deterioro

España / El déficit comercial intensifica su deterioro España / El déficit comercial intensifica su deterioro El déficit comercial mantiene desde finales de 2016 una senda ascendente prácticamente ininterrumpida: tras el mal dato de julio (2.099 millones de

Más detalles

La cifra de negocios del Comercio descendió un 1,0% en 2013 y se situó en 619.686 millones de euros

La cifra de negocios del Comercio descendió un 1,0% en 2013 y se situó en 619.686 millones de euros 24 de febrero de 2015 Encuesta Anual de Comercio Estadística de Productos en el sector Comercio Año 2013 La cifra de negocios del Comercio descendió un 1,0% en 2013 y se situó en 619.686 millones de euros

Más detalles

Nota de prensa. Las exportaciones crecieron un 4% en diciembre de 2009, el primer incremento interanual en dieciséis meses

Nota de prensa. Las exportaciones crecieron un 4% en diciembre de 2009, el primer incremento interanual en dieciséis meses MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Datos de comercio exterior en Diciembre de 2009 Las exportaciones crecieron un 4% en diciembre de 2009, el primer incremento interanual en dieciséis

Más detalles

Extranjeros en la UE y en España

Extranjeros en la UE y en España 6/212 Extranjeros y en Cambios poblacionales y económicos La población extranjera residente en alcanza los,7 millones de habitantes, siendo más del 12% del total de los residentes en nuestro país. es el

Más detalles

En enero pasado las exportaciones españolas crecieron un 9% y las importaciones un 6,5%

En enero pasado las exportaciones españolas crecieron un 9% y las importaciones un 6,5% MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Datos de comercio exterior en Enero de 2010 En enero pasado las exportaciones españolas crecieron un 9% y las importaciones un 6,5% Las ventas

Más detalles

I. Las razones para negociar así como las consecuencias de no hacerlo;

I. Las razones para negociar así como las consecuencias de no hacerlo; Septiembre 2008 INFORME SOBRE EL INICIO DE NEGOCIACIONES FORMALES PARA EL RELANZAMIENTO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y LA REPÚBLICA DE VENEZUELA

Más detalles

15. Ciencia y tecnología

15. Ciencia y tecnología INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Estadística sobre Actividades en I+D en el Sector Empresas Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel

Más detalles

Situación Actual de la Industria Alimentaria del Perú. Ing. Miguel Montenegro García Presidente - Fundador Revista Industria Alimentaria

Situación Actual de la Industria Alimentaria del Perú. Ing. Miguel Montenegro García Presidente - Fundador Revista Industria Alimentaria Situación Actual de la Industria Alimentaria del Perú Ing. Miguel Montenegro García Presidente - Fundador Revista Industria Alimentaria La Industria Alimentaria en el Perú Descripción Es la industria que

Más detalles

PRINCIPALES ATRIBUCIONES

PRINCIPALES ATRIBUCIONES PRINCIPALES ATRIBUCIONES Elaborar propuestas estratégicas, programas y proyectos para el desarrollo conjunto de las unidades productivas del país, prioritariamente en los rubros de madera, cuero, textiles,

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Febrero 0,4 2,3 0,8

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Febrero 0,4 2,3 0,8 11 de marzo de 2016 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Febrero 2016 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Febrero 0,4 2,3 0,8 Principales resultados La tasa de

Más detalles

La cifra de negocios del sector Comercio aumentó un 2,9% en 2014 y se situó en 656.527 millones de euros

La cifra de negocios del sector Comercio aumentó un 2,9% en 2014 y se situó en 656.527 millones de euros 18 de diciembre de 2015 Encuesta Anual de Comercio Estadística de Productos en el sector Comercio Año 2014 La cifra de negocios del sector Comercio aumentó un 2,9% en 2014 y se situó en 656.527 millones

Más detalles

España: comercio exterior (jul-15)

España: comercio exterior (jul-15) millones euros millones euros España: comercio exterior (jul-15) El déficit comercial se corrige por las ventas de automóviles y el abaratamiento del petróleo Tras el fuerte repunte del mes anterior, el

Más detalles

Programa de Apoyo al Comercio Exterior

Programa de Apoyo al Comercio Exterior Programa de Apoyo al Comercio Exterior El comercio para el GRUN es un medio para asegurar un mayor BIENESTAR a la población Nicaragüense, particularmente a la mayoría de la población productiva ubicada

Más detalles

Comercio Conceptos y definiciones Comercio interior Comercio exterior

Comercio Conceptos y definiciones Comercio interior Comercio exterior Comercio.. Conceptos y definiciones.. Comercio interior.. Comercio exterior COMERCIO Conceptos y definiciones Índice de ventas en grandes almacenes e hipermercados Índice de valor con base en 99 que permite

Más detalles

España / La energía sigue lastrando la balanza comercial

España / La energía sigue lastrando la balanza comercial millones euros millones euros Comercio exterior. Marzo 217 España / La energía sigue lastrando la balanza comercial El déficit comercial se amplió en marzo un 83,3% interanual, el mayor deterioro en casi

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006. Diciembre 2009. Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,0 0,8 0,8

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006. Diciembre 2009. Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,0 0,8 0,8 14 de enero de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Diciembre 2009 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,8 0,8 Principales resultados La tasa

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES AGROALIMENTARIAS DEL PAÍS

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES AGROALIMENTARIAS DEL PAÍS SECTORES AGROALIMENTARIO Y PESQUERO ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS El sector agroalimentario francés es de gran importancia en el comercio exterior, ya que se sitúa como el tercero en aportar

Más detalles

Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Noviembre

Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Noviembre Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Noviembre 2010 La recuperación de las importaciones reduce el saldo exterior. Las importaciones de productos agrarios en Navarra alcanzan los 39,3 millones

Más detalles

4.3 COMERCIO EXTERIOR. Raquel González Blanco Victoria Falcón Vaquero

4.3 COMERCIO EXTERIOR. Raquel González Blanco Victoria Falcón Vaquero 4.3 COMERCIO EXTERIOR Raquel González Blanco Victoria Falcón Vaquero COMERCIO EXTERIOR CUADRO 1: Principales capítulos del comercio exterior de Extremadura en 2011 (miles de euros y evolución) EXPORTACIONES

Más detalles

Principales resultados

Principales resultados 16 de diciembre de 2008 Encuesta sobre Innovación Tecnológica en las Empresas 2007 (Resultados provisionales) Principales resultados El gasto en innovación tecnológica crece un 9,4% en 2007 y alcanza los

Más detalles

pro CHILE www.prochile.cl

pro CHILE www.prochile.cl COMERCIO EXTERIOR CHILE CUBA Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997

Más detalles

EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE BOLIVIA CRECIÓ EN 5,72%

EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE BOLIVIA CRECIÓ EN 5,72% De enero a marzo, de 2011: EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE BOLIVIA CRECIÓ EN 5,72% En el primer trimestre del año 2011, el Producto Interno Bruto (PIB) 1 de Bolivia registró crecimiento de 5,72%, respecto

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO A EMPRESAS. Costa Rica 14 octubre Guatemala 15 octubre

PROGRAMAS DE APOYO A EMPRESAS. Costa Rica 14 octubre Guatemala 15 octubre PROGRAMAS DE APOYO A EMPRESAS Costa Rica 14 octubre Guatemala 15 octubre 1. PROGRAMAS DE APOYO A EMPRESAS Plan de Marcas Españolas Objetivo Apoyar a las pymes españolas en su proceso de internacionalización

Más detalles

relacionados con profesiones como abogados, economistas, sociólogos y psicólogos.

relacionados con profesiones como abogados, economistas, sociólogos y psicólogos. INTRODUCCIÓN La principal característica del fin del siglo XX es la profunda transformación en todos los ámbitos: económicos, políticos y culturales. Tales cambios son impulsados por un proceso de globalización.

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Marzo 2010. Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,7 0,5 1,4

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Marzo 2010. Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,7 0,5 1,4 15 de abril de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Marzo 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,5 1,4 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Reflexiones sobre quesos de cabra, oveja y búfala: legislación europea y tendencias de consumo

Reflexiones sobre quesos de cabra, oveja y búfala: legislación europea y tendencias de consumo Reflexiones sobre quesos de cabra, oveja y búfala: legislación europea y tendencias de consumo Disertante: Vincenzo Bozzetti Tec.Lechero Quesero Escuela Quesera Pandino ITALIA Consultor de la sociedad

Más detalles

Nota de prensa. El déficit comercial disminuye un 20,9 por ciento en lo que va de año. Datos de comercio exterior, julio de 2012

Nota de prensa. El déficit comercial disminuye un 20,9 por ciento en lo que va de año. Datos de comercio exterior, julio de 2012 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Datos de comercio exterior, julio de 2012 El déficit comercial disminuye un 20,9 por ciento en

Más detalles