ALFABETIZACIÓN Y EUSKALDUNIZACIÓN DEL PROFESORADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ALFABETIZACIÓN Y EUSKALDUNIZACIÓN DEL PROFESORADO"

Transcripción

1 HEZKUNTZA, UNIBERTTATE ALFABETIZACIÓN Y EUSKALDUNIZACIÓN DEL PROFESORADO Programa para el verano de 2011 y curso escolar FOLLETO INFORMATIVO Vitoria, 18 de marzo de 2011 SERVICIO DE EUSKERA tef Fax huisiral@ej-gv.es 1

2 TA PRELIMINAR La oferta formativa del programa IRALE para el periodo académico se ha regulado en dos convocatorias. La primera convocatoria la ha regulado el Folleto Informativo de febrero. La segunda la regula este Folleto Informativo de mayo de Este Folleto Informativo regula las modalidades formativas de verano de 2011 y curso para el personal interino docente de centros públicos y personal eventual de centros privados. Regula, así mismo, la convocatoria para personal laboral temporal docente y educativo de Educación Especial. Los cursos que regula este Folleto Informativo son los siguientes: a) Cursos fuera del horario lectivo. Modalidades A, E, F, H, I, Q. b) Cursos dentro del horario lectivo: 3000, 4000, 5000, ( ) y cursos R (R300, R400, R500, R600 y R700). tef Fax huisiral@ej-gv.es 2

3 Tandas de liberación HEZKUNTZA, UNIBERTTATE OBSERVACIONES GENERALES 1. El departamento de Educación, Universidades e Investigación ofertará al personal funcionario interino docente con plaza vacante para todo el curso 2011/12 y que tenga acreditado el PL1 el curso anual ( ). 2. Quien desee realizar los cursos semestrales 4000 o 5000 deberá acreditar previamente el PL1. 3. Para poder realizar el curso 3000, independientemente del cupo establecido, el personal funcionario interino docente deberá aprobar la prueba de acceso, además de disponer de plaza vacante para todo el curso 2011/ Excepto aquellos/as que tengan superado el curso 4000, quienes siendo poseedores/as de PL1 y quieran acceder directamente al curso 5000, tendrán que aprobar la prueba de acceso a dicho curso. 5. La liberación se hará efectiva, siempre y cuando se garantice la sustitución de la persona liberada en su puesto de trabajo. Opciones para participar en cursos de verano y fuera del horario lectivo, modalidades: A, E, F, H, I y Q 6. El personal funcionario interino docente de los conservatorios públicos de música de Bilbao, Vitoria y San Sebastián podrá participar en los cursos que se impartirán dentro y fuera del horario lectivo. En caso de liberación, deberán presentarse a la convocatoria restringida de los exámenes PL1 y PL2. 7. El personal sustituto de los centros dependientes de la Sociedad Pública Itsasmendikoi podrá participar en IRALE, según la Resolución interna del 18 de enero de 2002, en las condiciones establecidas por la Dirección de Innovación Educativa del Departamento de Educación, Universidades e Investigación y el convenio de colaboración del 16 de marzo de 2005 firmado por el Consejero del Departamento de Agricultura y Pesca y la Consejera del Departamento de Educación, Universidades e Investigación. 8. El personal funcionario interino docente de centros penitenciarios de la Comunidad Autónoma Vasca podrá participar en IRALE según la situación administrativa establecida para ese colectivo mediante el Real Decreto de El personal funcionario interino docente de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) podrá participar en IRALE únicamente en los cursos organizados fuera del horario lectivo. En caso de que deseen realizar algún curso dentro del horario lectivo, el Departamento no se hará cargo de los gastos de sustitución, salvo que el centro sea público o concertado. 10. Los/las maestros/as sustitutos/as y/o educadores/as sustitutos/as de niños/as de 0-3 años, pertenecientes a centros públicos y privados autorizados de Educación Infantil podrán participar en el programa IRALE. En concreto, podrán participar en los cursos de verano y en los cursos que se imparten fuera del horario lectivo. tef Fax huisiral@ej-gv.es 3

4 11. Los/las profesores/as sustitutos/as de las escuelas de música privadas y municipales, así como los/las profesores/as de los centros autorizados de artes plásticas y diseño, podrán participar en el programa IRALE. En concreto, podrán participar en los cursos de verano y en los cursos que se imparten fuera del horario lectivo. 12. Los/las profesores/as sustitutos/as de religión de centros públicos de Educación Primaria y Secundaria tendrán en IRALE las mismas opciones que el resto de personal funcionario interino docente de centros públicos durante el curso Prueba de acceso para los cursos 3000 y La prueba de acceso se realizará el 22 de septiembre. 14. IRALE notificará la resolución relativa a la prueba de acceso a través de las listas que publique en la Delegación Territorial correspondiente y en la siguiente página web: Será responsabilidad del/la interesado/a conocer dichas listas a su debido tiempo. 15. Es responsabilidad del/la cursillista mantener el nivel demostrado en la prueba de acceso hasta el comienzo del curso. Otras obsevaciones Todo/a candidato/a que, habiendo realizado la solicitud de participación en los cursos que se imparten dentro del horario lectivo, haya sido admitido/a deberá realizar dicho curso, salvo que exista razón grave y manifiesta que lo impida. En caso contrario, el Departamento de Educación, Universidades e Investigación puede decidir no concederle en adelante ningún otro curso. 17. La realización de la solicitud de participación en los cursos que se imparten fuera del horario lectivo no significa que el/la cursillista tenga que matricularse forzosamente en dichos cursos. En cualquier caso, la matrícula se realizará durante los 15 días siguientes al comienzo de curso. 18. El cómputo de horas realizadas en los cursos H, F, I, Q del programa IRALE, se contabilizará dentro del tiempo dedicado por cada centro a la formación (proyectos de formación e innovación). 19. Los trabajadores/as del Consorcio Haurreskolak podrán participar en el programa IRALE en los términos que establezca su convenio. tef Fax huisiral@ej-gv.es 4

5 ÍNDICE I. CALENDARIO PARA EL/LA CURLLISTA:...7 II. OPCIONES PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA...8 II.1. CURSOS PARA EL VERA DE 2011 Y CURSO ESCOLAR II.1.1. Cursos de verano de 2011 y cursos a impartir fuera del horario lectivo durante el curso II.2. CURSOS QUE SE IMPARTIRAN DENTRO DEL HORARIO LECTIVO DURANTE EL CURSO II.2.1. Cursos que pueden ser solicitados por el personal docente funcionario (incluido el personal fijo de Educación Especial) de centros públicos y personal docente fijo de centros privados II.2.2. Cursos que pueden ser solicitados por el personal laboral docente y educativo fijo de Educación Especial II.2.3. Curso de liberación parcial: Z... III. CURSOS DE VERA DE 2011 Y CURSOS QUE SE IMPARTIRÁN FUERA DEL HORARIO LECTIVO, DURANTE EL CURSO III.1. DESCRIPCIÓN III.2. CODIGOS A INSERTAR EN LA HOJA DE SOLICITUD III.2.1. Cursos previos al EGA, PL2 o equivalentes, en el verano de 2011 y curso III.2.2. Cursos posteriores al EGA, PL2 o equivalentes, en el verano de 2011 y curso III.2.3. Cursos específicos para PL1, HLEA o PL2... III.2.4. Curso para personal fijo que no tienen opción a liberación... III.3. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN III.3.1. Rellenar la hoja de solicitud III.3.2. Condiciones de acceso según nivel de conocimiento de la lengua III.3.3. Destinatarios III.3.4. Condiciones de financiación III.4. PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACION III.4.1. Rellenar la hoja de solicitud III.4.2. Obtención de la ficha de matrícula III.4.3. Solicitudes de participación presentadas fuera de plazo III.4.4. Petición de otra modalidad de curso aparte de la solicitada anteriormente III.4.5. Indicación de las asociaciones de enseñanza opcionales III.4.6. Impartición del curso en el propio centro escolar III.4.7. Matrícula IV. CURSOS INTENVOS QUE SE IMPARTIRÁN DENTRO DEL HORARIO LECTIVO DURANTE EL CURSO ESCOLAR IV.1. INFORMACIÓN GENERAL IV.2. DESCRIPCIÓN STEMÁTICA DE LOS DIVERSOS CURSOS Curso anual inferior de euskaldunización para la obtención del PL1... IV.2.1. Curso anual superior de euskaldunización para la obtención del PL1... IV.2.2. Curso semianual final de euskaldunización para la obtención del PL IV.2.4. Curso semianual inicial para la obtención del PL IV.2.5. Curso semianual final para la obtención del PL tef Fax huisiral@ej-gv.es 5

6 IV.2.6. Curso trimestral para afianzar la competencia lingüística y docente en euskera IV.2.7. Curso práctico para la creación de materiales didácticos en euskera (unidades didácticas digitales) IV.2.8. Curso de competencia oral y variantes lingüísticas IV.2.9. Dimensión vasca del currículum: curso de cultura vasca IV Curso de glotodidáctica IV.3. CONDICIONES DE PARTICIPACION EN LOS CURSOS QUE SE IMPARTIRÁN DENTRO DEL HORARIO LECTIVO IV.3.1. Rellenar la hoja de solicitud IV.3.2. Condiciones de nivel idiomático de acceso IV.3.3. Condiciones de financiación IV.3.4. Obligatoriedad IV.3.5. Opción a elegir lugar y tanda IV.3.6. Servicios de Apoyo y Servicios de Inspección en IRALE... IV.4. PROCEDIMIENTO PARA PARTICIPAR EN LOS CURSOS IV.4.1. Rellenar la hoja de solicitud IV.4.2. Solicitudes fuera de plazo IV.4.3. Admisión de candidatos/as a la prueba de acceso IV.4.4. Prueba de acceso IV.4.5. Admisión de cursillistas IV.4.6. Modificación de la decisión V. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE CURLLISTAS...39 V.1. CRITERIOS PARA LOS CURSOS DE EUSKALDUNIZACION V.1.1. Sector público V.1.2. Sector privado... V.2. CRITERIOS PARA LOS CURSOS R V.2.1. Sector público... V Curso R V Curso R V Curso R V Curso R V Curso R V.2.2. Sector privado... VI. PRÁCTICAS DOCENTES...42 VI.1. OBJETIVO DE LAS PRÁCTICAS VI.2. CONCEPTO DE LAS PRÁCTICAS VI.3. CRITERIOS... VI.4. PERFIL DEL TUTOR O TUTORA DE PRÁCTICAS VI.5. FUNCIONES DEL TUTOR O TUTORA VI.6. EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS VII. DIVERSAS OBSERVACIONES SOBRE EL PROCEDIMIENTO...44 VII.1. MECANIZACION DE IRALE VII.2. MODELO DE CODIFICACION DE LA SOLICITUD VII.3. ELECCION DEL CODIGO DE COMARCA VIII. OBSERVACIONES DE INTERÉS...49 VIII.1. SOBRE EL AMI VIII.2. ALGUS ASPECTOS SOBRE LOS CURSOS DENTRO DEL HORARIO LECTIVO VIII.3. OBSERVACIONES Y CRÍTICAS A IRALE tef Fax huisiral@ej-gv.es 6

7 RESUMEN I. CALENDARIO PARA EL/LA CURLLISTA: FECHA 1. La hoja de solicitud estará disponible en las Delegaciones (sección de información) y en la página web del Departamento: 09/05/ Plazo de presentación de la hoja de solicitud en las Delegaciones. 09/05/ /05/2011 (ambos inclusive) 3. Ultimo día para presentar el proyecto de trabajo para los/las candidatos/as al R /05/ Cursos impartidos dentro y fuera del horario lectivo: publicación de la relación provisional de solicitudes admitidas en las Delegaciones y en la página web del Departamento. 5. Comprobación de las solicitudes por parte de los/las candidatos/as y plazo de reclamación. 6. Publicación en las Delegaciones y en la página web del Departamento de la relación definitiva de solicitudes admitidas para cursos dentro y fuera del horario lectivo. 06/06/ /06/ /06/2011 (ambos inclusive) 15/06/ Cursos de verano: último día para enviar a domicilio las fichas de matrícula. 15/06/ Cursos en horario lectivo: publicación de la relación provisional de los/as admitidos/as condicionalmente en los cursos ( ), R400 y R Cursos en horario lectivo: plazo de reclamación y solicitud de renuncia de los cursos ( ), R400 y R Cursos en horario lectivo: publicación de la relación definitiva condicionada de los/las admitidos/as en los cursos ( ), R400 y R Cursos fuera del horario lectivo: último día para enviar a domicilio las fichas de matrícula. 12. Publicación de la relación de los/las admitidos/as a las pruebas de acceso en las Delegaciones y en la página web. 21/06/ /06/ /06/2011 (ambos inclusive) 29/06/ /08/ /09/ Plazo de reclamación de los/las no admitidos/as a la prueba de acceso. 16/09/ /09/2011 (ambos inclusive) 14. Día de la prueba de acceso a los cursos 3000 y /09/ Publicación de los resultados de la prueba de acceso en las Delegaciones y en la página web. 29/09/ Plazo de reclamación por escrito del resultado de la prueba de acceso. 29/09/ /10/2011 (ambos inclusive) 17. Cursos 3000, 4000, 5000, R300, R500 y R700: publicación de la relación provisional de los/las admitidos/as en las Delegaciones y en la página web. 14/10/2011 tef Fax huisiral@ej-gv.es 7

8 18. Plazo de reclamación y solicitud de renuncia para los cursos 3000, 4000, 5000, R300, R500 y R Cursos 3000, 4000, 5000, R300, R500 y R700: publicación en las Delegaciones y en la página web de la relación definitiva de admitidos/as. 14/10/ /10/2011 (ambos inclusive) 28/10/ Cursos 3000, 4000, 5000, R300, R500 y R700: último día para enviar a los no admitidos/as la carta de notificación. 2011/12/15 Como puede observarse, las relaciones provisional y definitiva de cursillistas (puntos 8 y 10) están condicionadas a que el/la profesor/a designado/a por IRALE llegue efectivamente a cubrir una plaza vacante de curso entero. En caso de incumplimiento de este requisito, el/la afectado/a no obtendrá la liberación. II. OPCIONES PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA La participación en los cursos de verano y en los que se realizan fuera del horario lectivo, se basará en la solicitud presentada por iniciativa personal, de acuerdo con el funcionamiento hasta ahora vigente. Los cursos que se ofertan son gratuitos, siempre que se cumplan los requisitos básicos: tanto los que se imparten en los centros propios de IRALE como aquellos que se cursan en los euskaltegis autorizados. En las modalidades 3000, 4000 y 5000 será responsabilidad de IRALE formar los grupos de los/las cursillistas que participan en el programa. Por otro lado, corresponde a HABE ubicar los grupos en las asociaciones de enseñanza ajenas al Departamento. En las modalidades ( ) y R la competencia de gestión corresponde exclusivamente a IRALE. II.1. CURSOS PARA EL VERA DE 2011 Y CURSO ESCOLAR En este apartado se hace referencia a dos opciones dentro del programa IRALE: los cursos dentro del horario lectivo y los cursos fuera del horario lectivo. II.1.1. Cursos de verano de 2011 y cursos a impartir fuera del horario lectivo durante el curso a) Cursos previos a EGA, PL2 o equivalentes: Denominación A E Descripción Cursos de euskaldunización, hasta el PL1. Cursos de euskaldunización o alfabetización desde PL1 hasta PL2 o EGA. tef Fax huisiral@ej-gv.es 8

9 b) Cursos posteriores a EGA, PL2 o equivalentes: Denominación H100 H200 H300 H401 H402 H403 H404 H405 H406 H407 H408 H409 H410 H500 F100 F200 I Q Descripción Normas de corrección de la lengua escrita o hablada. Normas ortográficas, gramaticales y de léxico de la Real Academia de la Lengua Vasca. Normas de corrección en la pronunciación, prosodia y entonación. Competencia idiomática práctica: capacidad funcional para desenvolverse en euskera, oralmente y por escrito, con alto nivel de destreza. Conocimiento teórico y destreza práctica de y en las técnicas de traducción. Se basará, principalmente, en la traducción de libros de texto de Educación Secundaria. Práctica de la expresión oral, en términos generales. Lenguaje coloquial. Lenguaje formal en exposiciones orales ante el público. Literatura Vasca. Creación de cuentos. Narración de historias. Teatro Vasco. Canto. Bersolarismo. Danza. Radio. Juegos Vascos. Dimensión vasca del currículum. Curso de cultura vasca. Sociolingüística: Conceptos básicos. Sociolingüística: La transmisión de la lengua a través de la familia y la escuela. Sociolingüística: Taller d Espai Lingüístic Personal (TELP). Informática y euskera. Formación práctica en el uso de la terminología del área de humanidades. Aplicación al área propia de la especialidad. Formación práctica en el uso de la terminología técnica del área científico-técnica. Aplicación al área propia de la especialidad. Cursos de metodología del euskera como segunda lengua, teniendo por objeto la capacidad comunicativa del alumnado. Variedades dialectales del euskera: características y estudio de textos. tef Fax huisiral@ej-gv.es 9

10 II.2. CURSOS QUE SE IMPARTIRAN DENTRO DEL HORARIO LECTIVO DURANTE EL CURSO II.2.1. Cursos que pueden ser solicitados por el personal funcionario interino docente de centros públicos. a) Curso encaminado a la obtención del PL1 Denominación Descripción 3000 Curso semianual final para la obtención del PL1. b) Cursos desde PL1 hasta PL2 Denominación Descripción ( ) Curso anual para la obtención del PL Curso semianual para la obtención de PL Curso semianual final para la obtención del PL2. c) Cursos posteriores a la obtención de PL2, EGA o equivalentes para afianzar la competencia docente o educativa en euskera Denominación R300 R400 R500 R600 R700 Descripción Curso para afianzar la competencia lingüística en euskera. Creación de materiales didácticos en euskera (unidades didácticas digitales). Desarrollo de la competencia oral del profesorado y estrategias y técnicas para mejorar la competencia oral del alumnado. Dimensión vasca de currículum. Curso de cultura vasca. Curso de glotodidáctica. Todos los cursos R se completarán, una vez realizados, con participación en seminarios, en modalidad presencial, vía on-line o ambas. II.2.2. Cursos que pueden ser solicitados por el personal laboral temporal docente y educativo de Educación Especial a) Personal docente de Educación Especial Personal perteneciente a este grupo: Personal técnico de grado superior (Grupo A): Psicólogo/a- Pedagogo/a Profesor/a de Educación Secundaria Profesor/a de Música y Artes Escénicas Profesor/a de Artes Plásticas y Diseño Logopeda tef Fax huisiral@ej-gv.es 10

11 Personal técnico de Grado Medio (Grupo B): Profesor/a de Educación Infantil y Educación Primaria Profesor/a Técnico de Formación Profesional Maestro/a de taller de Artes Plásticas y Diseño Logopeda Profesor/a Especialista de Educación Infantil y Educación Primaria Profesor/a Idóneo b) Personal educativo de Educación Especial Personal perteneciente a este grupo: Fisioterapeuta Trabajador/a Social Terapeuta Ocupacional Especialista de Apoyo Educativo Transcriptor/a y Adaptador/a de material Otro personal: Profesor/a de Enseñanzas Especiales Profesor/a natación Instructor/a Este personal laboral dispone de las mismas opciones que el resto del profesorado de centros públicos. Por el contrario, el personal laboral temporal educativo de Educación Especial de centros públicos podrá solicitar los siguientes cursos: a) Curso encaminado a la obtención del PL1 Denominación Descripción 3000 Curso semianual final para la obtención del PL1. b) Curso desde el PL1 hasta el HLEA Denominación Descripción 4000 Curso semianual para la obtención del HLEA. c) Curso semianual de HLEA a PL2 Los/las educadores/as laborales temporales de Educación Especial de los centros públicos que estén realizando el curso 5000 pueden presentarse al finalizar dicho curso, si así lo desean, a PL2 (convocatoria restringida). Denominación Descripción 5000 Curso semianual final para la obtención del PL2. tef Fax huisiral@ej-gv.es 11

12 d) Curso posterior a la obtención de EGA, PL2 o equivalentes: DEMINACIÓN R300 Descripción Curso para afianzar la competencia lingüística en euskera. Los cursos R300 se completarán, una vez realizados, con participación en seminarios, en modalidad presencial, vía on-line o ambas. III. CURSOS DE VERA DE 2011 Y CURSOS QUE SE IMPARTIRÁN FUERA DEL HORARIO LECTIVO, DURANTE EL CURSO III.1. DESCRIPCIÓN a) Todos los cursos estivales se realizan fuera del horario lectivo. Estos cursos pueden clasificarse en dos grandes bloques: por un lado, los previos al EGA, PL2 o equivalentes, y por otro, los posteriores a dicho nivel. b) Los cursos pueden realizarse tanto en los euskaltegis como en los propios centros docentes de los/las solicitantes, siempre y cuando haya un mínimo de cursillistas para formar los grupos. c) Estos cursos son impartidos, generalmente, por entidades y asociaciones de enseñanza ajenas al Departamento. III.2. CÓDIGOS A INSERTAR EN LA HOJA DE SOLICITUD A la hora de formalizar la solicitud, además de indicar los datos personales se ha de especificar qué curso se desea realizar, cuándo y dónde. A tal efecto vamos a señalar los códigos precisos: tanto de de los cursos iniciales como los avanzados. tef Fax huisiral@ej-gv.es 12

13 III.2.1. Cursos previos al EGA, PL2 o equivalentes, en el verano de 2011 y curso Se necesitan dos códigos para rellenar correctamente la hoja de solicitud: el de curso y el de comarca. La referencia a ambos códigos se recoge en la siguiente tabla: DESCRIPCIÓN A E Curso en Desea CÓDIGOS internado? / Código del curso Código de comarca Julio A070 A071 A080 Agosto A081 Septiembre A090 A091 Primer trimestre A010 Segundo trimestre A020 Tercer trimestre A030 Curso entero A040 Julio E070 E071 Agosto E080 E081 Septiembre E090 E091 Primer trimestre E010 Segundo trimestre E020 Tercer trimestre E030 Curso entero E040 Véase el apartado VII.3. Véase el apartado VII.3. tef Fax huisiral@ej-gv.es 13

14 III.2.2. Cursos posteriores al EGA, PL2 o equivalentes, en el verano de 2011 y curso DESCRIPCIÓN H100 H200 H300 H401 H402 Desea CÓDIGOS Curso en internado? Código del / curso Julio H170 H171 Agosto H180 H181 Primer trimestre H110 Segundo trimestre H120 Tercer trimestre H130 Curso entero H140 Julio H270 H271 Agosto H280 H281 Primer trimestre H210 Segundo trimestre H220 Tercer trimestre H230 Curso entero H240 Julio H370 H371 Agosto H380 H381 Primer trimestre H310 Segundo trimestre H320 Tercer trimestre H330 Curso entero H340 Julio H471 H47A Agosto H481 H48A Primer trimestre H411 Segundo trimestre H421 Tercer trimestre H431 Curso entero H441 Julio H472 H47B Agosto H482 H48B Primer trimestre H412 Segundo trimestre H422 Tercer trimestre H432 Curso entero H442 Código de Comarca Véase el apartado VII.3. Véase el apartado VII.3. Véase el apartado VII.3. Véase el apartado VII.3. Véase el apartado VII.3. tef Fax huisiral@ej-gv.es 14

15 H403 H404 H405 H406 H407 H408 Julio H473 H47C Agosto H483 H48C Primer trimestre H413 Segundo trimestre H423 Tercer trimestre H433 Curso entero H443 Julio H474 H47D Agosto H484 H48D Primer trimestre H414 Segundo trimestre H424 Tercer trimestre H434 Curso entero H444 Julio H475 H47E Agosto H485 H48E Primer trimestre H415 Segundo trimestre H425 Tercer trimestre H435 Curso entero H445 Julio H476 H47F Agosto H486 H48F Primer trimestre H416 Segundo trimestre H426 Tercer trimestre H436 Curso entero H446 Julio H477 H47G Agosto H487 H48G Primer trimestre H417 Segundo trimestre H427 Tercer trimestre H437 Curso entero H447 Julio H478 H47H Agosto H488 H48H Primer trimestre H418 Segundo trimestre H428 Tercer trimestre H438 Curso entero H448 Véase el apartado VII.3. Véase el apartado VII.3. Véase el apartado VII.3. Véase el apartado VII.3. Véase el apartado VII.3. Véase el apartado VII.3. tef Fax

16 H409 H410 H500 F100 F200 I Julio H479 H47I Agosto H489 H48I Primer trimestre H419 Segundo trimestre H429 Tercer trimestre H439 Curso entero H449 Julio H470 H47J Agosto H480 H48J Primer trimestre H410 Segundo trimestre H420 Tercer trimestre H430 Curso entero H440 Julio H570 H571 Agosto H580 H581 Primer trimestre H510 Segundo trimestre H520 Tercer trimestre H530 Curso entero H540 Julio F170 F171 Agosto F180 F181 Primer trimestre F110 Segundo trimestre F120 Tercer trimestre F130 Curso entero F140 Julio F270 F271 Agosto F280 F281 Primer trimestre F210 Segundo trimestre F220 Tercer trimestre F230 Curso entero F240 Julio I070 I071 Agosto I080 I081 Primer trimestre I010 Segundo trimestre I020 Tercer trimestre I030 Curso entero I040 Véase el apartado VII.3. Véase el apartado VII.3. Véase el apartado VII.3. Véase el apartado VII.3. Véase el apartado VII.3. Véase el apartado VII.3. tef Fax huisiral@ej-gv.es 16

17 Q Julio Q070 Q071 Agosto Q080 Q081 Primer trimestre Q010 Segundo trimestre Q020 Tercer trimestre Q030 Curso entero Q040 Véase el apartado VII.3. III.3. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN III.3.1. Cumplimentar la hoja de solicitud Todo/a profesor/a que desee participar en estos cursos deberá rellenar correctamente la hoja de solicitud y, una vez firmada la conformidad, presentarla en el plazo debido en la Unidad de Información de la Delegación. Las solicitudes presentadas fuera de plazo, necesitarán el visto bueno del Departamento, salvo en los casos previamente regulados. III.3.2. Condiciones de acceso según nivel de conocimiento de la lengua Dado que cada curso posee contenidos y objetivos específicos, se procurará que los/las participantes en cada uno de ellos formen un grupo relativamente homogéneo. A tal fin, la correspondiente asociación de enseñanza o euskaltegi determinará las pruebas de acceso que estime oportunas. III.3.3. Destinatarios/as Estos cursos están abiertos a los/las profesores/as de todas las asignaturas que se imparten en los distintos niveles educativos no universitarios. No obstante, los cursos de la modalidad F están destinados preferentemente (aunque no exclusivamente) al profesorado euskaldun que ejerce la docencia en Educación Secundaria. III.3.4. Condiciones de financiación En principio, el Departamento ofrece gratuitamente todas estas modalidades formativas: en las actividades del verano de 2011 en régimen externo y en las del curso fuera del horario lectivo, el Departamento abonará íntegramente el importe de la matrícula a los/las inscritos/as en el programa IRALE. Por lo que respecta a las actividades a desarrollar en régimen de internado, el Departamento abonará íntegramente el importe de la matrícula y aproximadamente el 50% del gasto de estancia. En todo caso, el/la cursillista abonará la tercera parte del coste total matrícula y estancia del curso. Las restricciones y excepciones que, en su caso, puedan afectar a dichas condiciones básicas vienen fijadas en el apartado VIII.1 de este folleto, relativo al índice AMI. tef Fax huisiral@ej-gv.es 17

18 III.4. PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACION III.4.1. Cumplimentar la hoja de solicitud Plazo: La hoja de solicitud se habrá de formalizar dentro del plazo establecido, entre los días 9 y 20 de mayo de 2011, ambos inclusive. Sobre las situaciones extraordinarias, véase III.3.1. Lugar: Unidad de Información de la Delegación. Modo de formalización: La hoja de solicitud se hallará a disposición de los/as interesados/as tanto en la página web del Departamento (<< como en las Delegaciones. Una vez cumplimentada la hoja de solicitud, íntegramente y con claridad, se procederá a darle entrada en el registro de la Delegación correspondiente, y se recogerá el resguardo. El día 6 de junio de 2011 las Delegaciones harán públicas en los correspondientes tablones de anuncio las relaciones nominales de solicitudes erróneas. Se concederá un plazo de cuatro días naturales (del 6 al 9 de junio) para que el/la interesado/a pueda subsanar dichos errores, y se invalidarán aquellas solicitudes que no sean corregidas. Se expondrá asimismo, en idéntico plazo, la relación de las solicitudes admitidas en las Delegaciones correspondientes, a fin de que los/as interesados/as verifiquen la corrección de los datos que se recogen en dichas listas de IRALE. III.4.2. Obtención de la ficha de matrícula El Departamento facilitará la ficha de matrícula a todo/a solicitante que haya cumplimentado debidamente la hoja de solicitud, a fin de que pueda matricularse en la asociación de enseñanza de su preferencia. La ficha de matrícula se enviará al domicilio del solicitante antes del 15 de junio, en el caso de los cursos de verano y antes del 26 de agosto de 2011, en caso de cursos fuera del horario lectivo. Aquel/la solicitante que en dicho plazo no haya recibido la ficha de matrícula puede solicitarla en la Unidad de Euskera de la correspondiente Delegación. tef Fax huisiral@ej-gv.es 18

19 III.4.3. Solicitudes de participación presentadas fuera de plazo En el caso de los cursos que se impartirán fuera del horario lectivo, IRALE admite las solicitudes de participación presentadas fuera de plazo, en los siguientes casos: 1) El/la solicitante, en la fecha de la petición, lleva trabajando como profesor/a menos de dos meses, sin haber ejercido anteriormente la docencia. 2) El/la solicitante ha ejercido la docencia como funcionario interino fuera de esta Comunidad Autónoma. Como en el párrafo anterior, podrá solicitar la participación en el programa IRALE en el plazo de dos meses a partir de la fecha en la que acceda al puesto docente actual. 3) Aquella persona que, ejerza la docencia como funcionario interino en esta Comunidad Autónoma y, no se halle en activo en el plazo de inscripción, por motivo de baja por enfermedad, excedencia, etc., podrá presentar la solicitud en el plazo de dos meses a partir de la fecha de su reincorporación a la docencia. En cualquiera de los casos indicados, o en similares que estén debidamente justificados, el/la interesado/a dirigirá su solicitud por escrito al responsable de la Unidad de Euskera correspondiente, adjuntando la certificación acreditativa de que está comprendido/a en uno de los apartados descritos. Será función de dicho responsable responder a las peticiones planteadas. Además de estos casos, IRALE se reserva el derecho de aceptar solicitudes fuera de plazo en otras situaciones de carácter singular, según las circunstancias y las necesidades debidamente justificadas. III.4.4. Petición de otra modalidad de curso aparte de la solicitada anteriormente El/la solicitante que desee realizar una modalidad de curso fuera del horario lectivo distinta de la indicada al cumplimentar la hoja de solicitud deberá solicitar la ficha de matrícula para dicho curso en la Unidad de Euskera de la correspondiente Delegación, siempre y cuando reúna las necesarias condiciones de conocimiento de euskera. IRALE procurará ofrecer una alternativa satisfactoria a dichas solicitudes; pero en los casos en que, por razón de fechas, resulte inviable, declina toda responsabilidad. III.4.5. Indicación de las asociaciones de enseñanza opcionales Junto con la ficha de matrícula, se enviará al/a la interesado/a una relación detallada de las asociaciones de enseñanza de su comarca en las que puede seguir el curso solicitado por él/ella. Junto a dicha relación nominal de centros, se le adjuntarán datos de interés referentes a cada uno de ellos (fecha de matriculación, etc.). El/la solicitante deberá elegir una de dichas asociaciones de enseñanza autorizadas. Si no le complaciesen los cursos de la comarca ofrecidos por IRALE, el/la cursillista podrá consultar en las Delegaciones la totalidad de los cursos que se ofrecen, con independencia de su ubicación comarcal. tef Fax huisiral@ej-gv.es 19

20 III.4.6. Impartición del curso en el propio centro escolar Los/as cursillistas de IRALE pueden solicitar que el curso sea impartido en su centro escolar. En tal caso deberán cumplir los siguientes requisitos: El mínimo de cursillistas establecido por IRALE para cada curso. El precio máximo del curso se ajustará a lo establecido en la convocatoria de IRALE. Al precio referido se le pueden añadir los gastos regulados de desplazamiento. IRALE podrá admitir un horario especial para impartir el curso, siempre que la asociación de enseñanza acepte dicho horario y no aumente por ello el precio establecido inicialmente. Será responsabilidad de los/las cursillistas encontrar la asociación de enseñanza que acepte lo solicitado. III.4.7. Matrícula a) El/la solicitante presentará en la asociación de enseñanza de su preferencia la ficha de matrícula facilitada por IRALE y, en caso de ser admitido/a, quedará matriculado/a en dicha entidad. b) IRALE no aceptará fichas de matrícula en las que se haya modificado íntegra o parcialmente el texto impreso. c) Toda aquella persona que desee participar en alguno de los cursos ofertados, además de respetar los plazos de matrícula de la correspondiente asociación de enseñanza, deberá en todo caso tener formalizada la inscripción en dicho centro dentro de los primeros quince días del cursillo. tef Fax huisiral@ej-gv.es 20

21 IV. CURSOS INTENVOS QUE SE IMPARTIRÁN DENTRO DEL HORARIO LECTIVO DURANTE EL CURSO ESCOLAR IV.1. INFORMACIÓN GENERAL IV.1.1. Opciones En este Folleto Informativo se ofertan los siguientes cursos dentro del horario lectivo: 3000, 4000, 5000, ( ), R300, R400, R500, R600 y R700. IV.1.2. Calendario y horario Los cursos que se impartirán dentro del horario lectivo se ajustarán básicamente a las siguientes fechas y horarios: Calendario Horario Horas/clase ( ) de 05/09/2011 a 01/06/ horas diarias 850 horas (1) 3000, 4000, 5000 de 09/01/2012 a 01/06/ horas diarias 475 horas (1) R300 R400 R600 R700 R500 de 09/01/2012 a 30/03/ horas diarias 365 horas (1) de 5/09/2011 a 21/10/ horas diarias 175 horas (1) de 2/11/2011 a 23/12/ horas diarias 175 horas (1) de 09/01/2012 a 10/02/ horas diarias 125 horas (1) de 27/02/2012 a 30/03/ horas diarias 125 horas (1) (1) El número de horas es aproximado. a) Tanto los centros propios de IRALE como las demás asociaciones de enseñanza y los/las propios/as cursillistas se ajustarán básicamente a lo indicado en el apartado anterior. Por lo que respecta a días festivos, se atendrán a lo que disponga el Gobierno Vasco. Corresponde al centro de capacitación local de IRALE, finalmente, definir (y dar a conocer a los/las interesados/as) los días festivos que, en calidad de profesionales de la enseñanza, correspondan a los/las cursillistas. b) A partir del 2 de junio de 2012, los/las cursillistas que no estén obligados a realizar los exámenes de acreditación del perfil dispondrán de una opción de curso intensivo hasta finales de junio. Aquellos/as que no asistan a dichos cursos, así como quienes realicen el examen, una vez finalizado el mismo, deberán incorporarse a su centro, con independencia de la continuidad del/la sustituto/a. tef Fax huisiral@ej-gv.es 21

22 IV.1.3. Descripción a) Estos cursos se imparten dentro del horario lectivo: en consecuencia los/las profesores/as cursillistas no ejercen la docencia durante su realización. b) ( ) y R los impartirá el Departamento a través de los centros de capacitación idiomática que tiene en las tres capitales. Los demás cursos se impartirán en euskaltegis a través de HABE. IV.2. DESCRIPCIÓN STEMÁTICA DE LOS DIVERSOS CURSOS IV.2.1. Curso anual para la obtención del PL2 Denominación del curso: ( ) DEFINICION: Curso anual para la obtención del PL2. Duración: de septiembre de 2011 a junio de Tras realizar el curso ( ), los cursillistas deberán realizar el examen de PL2. DESTINADO A: Profesores/as interinos/as del sector público que no hayan realizado los cursos 4000 ni 5000 y que tengan asignada una plaza vacante anual cubierta mediante nombramiento o contrato de relevo. No podrán acceder a este curso: a) Quienes no hayan acreditado el PL1. b) Quienes hayan acreditado el PL2. c) Quienes, en razón de nivel de euskera, requieran otra ubicación. d) Quienes tengan realizado el curso CONDICIONES Y PRIORIDADES PARA SER LIBERADO/A a) Condición: sólo se liberará a un/a candidato/a por cada centro. b) Criterios de prioridad: tendrán prioridad los/as candidatos/as de edad inferior a 55 años; se priorizará la liberación de los/as candidatos/as con mayor tiempo de servicio docente en el sector público. tef Fax huisiral@ej-gv.es 22

23 IMPARTICIÓN DE LOS CURSOS En los centros de capacitación idiomática que tiene IRALE en la tres capitales y las asociaciones de enseñanza autorizadas por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación. ( ) CÓDIGOS Lugar Código del curso Código de comarca Bilbon ( ) 4801 Donostian ( ) 2001 Gasteizen ( ) 0101 Lazkaon ( ) 2004 Zornotzan ( ) 4809 Quien solicite el curso ( ), no debe solicitar el curso ( ), y viceversa. IV.2.2. Curso semianual final de euskaldunización para la obtención del PL1 Descripción del curso: 3000 DEFINICIÓN: Curso final para la acreditación del PL1. Duración aproximada: 5 meses (475 horas). Sólo se realizará de enero a junio de Tras realizar el curso 3000 los/las cursillistas deberán realizar el examen de PL1. DESTINADO A: a) Profesores/as funcionarios/as interinos/as de centros públicos. b) Personal laboral temporal docente centros públicos. c) Personal laboral temporal educativo de Educación Especial de centros públicos. No podrán acceder a este curso: a) Quienes hayan acreditado el PL1 o el PL2. b) Quienes, en razón de su nivel de euskera, requieran otra ubicación. tef Fax huisiral@ej-gv.es 23

24 IMPARTICIÓN DE LOS CURSOS: Las asociaciones de enseñanza autorizadas por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación (Curso semianual de euskaldunización para el PL1) Lugar Desea internado? / Códigos a utilizar en la hoja de solicitud Código del curso Código de comarca Bilbao Donostia Gasteiz Lazkao Zornotza Observación: Quien solicite el curso de código 3020 no debe solicitar 3021, y viceversa. Todo/a candidato/a que habiendo solicitado plaza para el internado no disponga de plaza en dicho lugar pero tenga opción al 3020 habrá de aceptar obligatoriamente dicha modalidad. IV.2.3. Curso semianual inicial para la obtención del PL2 Descripción del curso: 4000 DEFINICIÓN: Curso de euskaldunización desde el PL1 al PL2 o HLEA. Duración aproximada: 5 meses (475 horas). Se impartirá de enero a junio de Tras realizar el curso 4000 los/as cursillistas deberán realizar el examen del HLEA. DESTINADO A: a) Profesores/as interinos/as de centros públicos que ocupen plaza vacante de curso completo o profesores/as que tengan un contrato de relevo. b) Personal laboral temporal docente de centros públicos, que ocupe plaza vacante de curso completo o profesores/as que tengan un contrato de relevo. c) Personal laboral temporal educativo de Educación Especial de centros públicos, que ocupe plaza vacante de curso completo. d) Personal laboral temporal educativo de Educación Especial de centros públicos que haya realizado el curso 4000 y no haya obtenido el HLEA, siempre que se hallen cubriendo una vacante de curso completo. tef Fax huisiral@ej-gv.es 24

25 No podrán acceder a este curso: a) Quienes no hayan acreditado PL1. b) Quienes hayan acreditado PL2, HBLEM o HLEA. c) Quienes, sin haber acreditado PL2, HBLEM o HLEA, han agotado todas las tandas de liberación. d) Quienes sin haber acreditado PL2, sólo disponen de una tanda semianual de liberación. IMPARTICIÓN DE LOS CURSOS: Las asociaciones de enseñanza autorizadas por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación (Curso semianual para PL2 o HLEA) Lugar Códigos a utilizar en la hoja de Desea solicitud internado? / Código del curso Código de comarca Bilbao Donostia Gasteiz Lazkao Zornotza Observación: Quien solicita el curso de código 4020 no debe solicitar el 4021, y viceversa. Todo/a candidato/a que habiendo solicitado plaza para el internado no disponga de plaza en dicho lugar pero tenga opción al 4020 habrá de aceptar obligatoriamente dicha modalidad. IV.2.4. Curso semianual final para la obtención del PL2 Descripción del curso: 5000 DEFINICIÓN: Curso superior del recorrido formativo del PL1 al PL2. Duración aproximada: 5 meses (475 horas). Se impartirá de enero a junio de Tras realizar el curso 5000, los/as cursillistas deberán realizar el examen de PL2. tef Fax huisiral@ej-gv.es 25

26 DESTINADO A: a) Profesores/as interinos/as de centros públicos que ocupen plaza vacante de curso completo o profesores/as que tengan un contrato de relevo. b) Personal laboral temporal docente de centros públicos, que ocupe plaza vacante de curso completo o profesores/as que tengan un contrato de relevo. c) Personal laboral temporal educativo de Educación Especial de centros públicos, que ocupe plaza vacante de curso completo. No podrán acceder a este curso: a) Quienes no hayan acreditado el PL1. b) Quienes hayan acreditado el PL2. c) Quienes, aun no habiendo acreditado el PL2, hayan agotado todas las tandas de liberación. d) Quienes, en razón de nivel de euskera requieran otra ubicación. IMPARTICIÓN DE LOS CURSOS: En los centros de capacitación idiomática que tiene IRALE en la tres capitales y las asociaciones de enseñanza autorizadas por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación (Curso semianual final para el PL2) Códigos a utilizar en la hoja de Lugar solicitud Código del curso Código de comarca Bilbao Donostia Gasteiz Lazkao Zornotza Quien solicite el curso de código 5020 no debe solicitar el 5021, y viceversa. Todo/a candidato/a que habiendo solicitado plaza para el internado no disponga de plaza en dicho lugar pero tenga opción al 5020 habrá de aceptar obligatoriamente dicha modalidad. tef Fax huisiral@ej-gv.es 26

27 IV.2.5. Curso trimestral para afianzar la competencia lingüística y docente en euskera Descripción del curso: R300 Antes de solicitar este curso, léase el apartado IV.1. DEFINICIÓN: El objetivo de los cursos R300 es mejorar, profundizar y afianzar la competencia idiomática y docente del profesorado en la enseñanza del o en euskera, así como la actividad educativa del personal educativo. Dicho curso contará para ello con dos ejes diferenciados: a) Un enfoque general dirigido a mejorar la capacidad comunicativa del/la cursillista (a nivel escrito y oral). Además de responder a las necesidades de actualización de los/as cursillistas (normativa de Euskaltzaindia, revisión de algunos aspectos controvertidos de morfosintaxis, fórmulas léxico genéticas...), tratará de profundizar principalmente en: la lectura de textos literarios y otras publicaciones, el desarrollo de la competencia oral y la realización de exposiciones formales, la redacción de textos con los que se trabaja habitualmente en clase, la traducción de textos... b) El segundo enfoque, a su vez, está dirigido a la especialidad de cada profesor/a o educador/a. Teniendo en cuenta el nivel de enseñanza o actividad educativa de cada cursillista, y tanto a nivel individual como colectivo, se analizarán textos relacionados con la especialidad, se realizarán traducciones, se prepararán clases, se corregirán y mejorarán los materiales escolares, y se participará en distintos proyectos. El Departamento podrá proponer la publicación de alguno de esos materiales, siempre y cuando lo autorice su autor. DESTINADO A: a) Profesorado funcionario interino de centro públicos que tenga acreditado el EGA, el PL2 o equivalentes. b) Personal laboral temporal educativo de Educación Especial de centros públicos que tenga acreditado HLEA. CALENDARIO Y DURACION: Calendario: estos cursos se impartirán durante el segundo trimestre del curso (09/01/ /03/2012), y una vez finalizado el tiempo de liberación se completará con una fase de seguimiento a través de seminarios en modalidad presencial o vía on-line. Horario: el/la cursillista que tome parte en esta modalidad permanecerá liberado/a durante tres meses, aproximadamente. Las clases se impartirán por la mañana, durante cinco horas lectivas diarias con su correspondiente descanso. tef Fax huisiral@ej-gv.es 27

28 OBSERVACIONES: 1) El curso R300 tiene como objetivo el desarrollo de las competencias oral y escrita. Por todo ello, este curso se fundamentará en las mencionadas competencias. 2) Los/las cursillistas deberán realizar trabajos individuales y en grupo. Para ello, se solicitará a los/las cursillistas que aporten material escolar que deberán corregir, mejorar o traducir: apuntes, textos, ejercicios, fichas, instrucciones IMPARTICIÓN DE LOS CURSOS: Los centros de capacitación idiomática que tiene IRALE en las tres capitales y, en el caso de que hubiera la suficiente demanda, en la comarca de Eibar, las asociaciones de enseñanza autorizadas por el Departamento. R300 Curso trimestral para afianzar la competencia lingüística y docente Códigos a utilizar en la hoja de Lugar solicitud Código de la Código de la modalidad comarca Bilbao R Donostia R en euskera Gasteiz R Eibar R No solicite esta modalidad si no posee el PL2, EGA, HLEA, HBLEM o equivalente. IV.2.6. Curso práctico para la creación de materiales didácticos en euskera (unidades didácticas digitales) Descripción del curso: R400 DEFINICIÓN: Los objetivos del curso R400 son los siguientes: Creación de materiales para el aprendizaje y la enseñanza del euskera: -Adaptados a las características del alumnado -Adaptados a las directrices del currículum. Proveer las aulas de material digital, en consonancia con el proceso de modernización de la escuela. Consolidación práctica de la competencia idiomática de los/as profesores/as, mediante la elaboración de material escolar de su respectiva área. tef Fax huisiral@ej-gv.es 28

29 CARACTERÍSTICAS 1. Estos/as cursillistas se comprometen a elaborar, durante el curso, material educativo tanto para profesores/as como para alumnos/as. 2. Ese trabajo se realizará en colaboración con el/la profesor/a tutor/a de IRALE, que realizará las correcciones pertinentes y se ocupará de los detalles finales relativos a la corrección idiomática. 3. Corresponde al Departamento de Educación, Universidades e Investigación la distribución de dicho material. DESTINADO A: Profesorado funcionario interino que tenga acreditado el EGA, el PL2 o equivalentes. En la medida de lo posible se primarán proyectos (y, para ello, los grupos encargados de determinado proyecto). ÁREAS PRIORITARIAS El objetivo del curso R400 es, por una parte, preparar materiales para el programa Eskola 2.0. y, por otra, continuar como hasta el presente dando respuesta a las necesidades de FP. Por todo ello serán prioritarios los siguientes materiales: 1. Materiales que se estiman prioritarios para la correcta planificación de Eskola Materiales para Formación Profesional. A fin de configurar grupos (en su caso, subgrupos) homogéneos de trabajo se primará la afinidad temática. CALENDARIO Y DURACIÓN: Calendario: este curso se realizará del 5 de septiembre al 21 de octubre de 2011, y una vez finalizado el tiempo de liberación se completará con una fase de seguimiento a través de seminarios en modalidad presencial o vía on-line. En dichos seminarios el cursillista continuará elaborando, completando, adaptando y corrigiendo el material hasta terminar el trabajo, bajo la dirección del/la tutor/a de IRALE. Horario: el curso se ofrece dentro del horario lectivo. El/la cursillista que participe en este curso tendrá una liberación de 175 horas. tef Fax huisiral@ej-gv.es 29

30 OBSERVACIONES: 1. El/la candidato/a que solicite el curso R400 tendrá que presentar un breve proyecto en la Delegación Territorial. En dicho proyecto deberá explicar con claridad qué tipo de trabajo realizaría en el caso de ser seleccionado para cursar la modalidad R400. El/la interesado/a tendrá a su disposición en las Delegaciones de Educación y en la página web del Departamento ( una guía diseñada expresamente por IRALE para facilitar la formulación de dicho proyecto. El/la candidato/a a cursillista deberá presentar el proyecto (individual o en grupo), antes del 27 de mayo de 2011, por en las siguientes direcciones de correo: Araba/Alava huisirarep3@ej-gv.es, Bizkaia huisb130@ej-gv.es eta Gipuzkoa huisg006@ej-gv.es 2. Se necesitará un mínimo de seis cursillistas y un máximo de ocho para formar un grupo de R400 y llevar a cabo la labor de seminario. Si en un territorio no hay el suficiente número de cursillistas para crear grupo, se llevará a cabo el curso junto con cursillistas de los demás territorios. En dichos casos, el/la cursillista trabajará bajo la dirección de un/a profesor/a tutor/a de un territorio distinto al suyo. IMPARTICIÓN DE LOS CURSOS En los cuatro centros propios que tiene IRALE en las tres capitales de provincia. R400 Curso práctico para la creación de materiales didácticos en euskera (unidades didácticas digitales) Códigos a utilizar en la hoja de Lugar solicitud Código de la Código de la modalidad comarca Donostia R Gasteiz R Bilbao R IV.2.7. Curso de competencia oral y variantes lingüísticas Descripción del curso: R500 DEFINICION Los objetivos del curso R500 son los siguientes: 1. Desarrollar las técnicas y estrategias para garantizar el adecuado desarrollo lingüístico y académico de los/as alumnos/as, en lo que respecta a la capacidad de expresión oral. 2. Reforzar la capacidad de expresión oral en euskera del profesorado. 3. Informar sobre la diversificación interna de la propia lengua: variantes, registros y expresión oral y escrita. tef Fax huisiral@ej-gv.es 30

Anexo I. Resumen Convocatoria CURSOS DE EUSKERA PL1-2-3

Anexo I. Resumen Convocatoria CURSOS DE EUSKERA PL1-2-3 Anexo I Resumen Convocatoria CURSOS DE EUSKERA PL1-2-3 CURSO 2016-2017 Para más información: Resolución 276/2016 (BOPV: 2 de mayo de 2016) Instrucción 2/2016 Servicios de euskera de las organizaciones

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GOBERNANZA PÚBLICA Y AUTOGOBIERNO IVAP

DEPARTAMENTO DE GOBERNANZA PÚBLICA Y AUTOGOBIERNO IVAP DEPARTAMENTO DE GOBERNANZA PÚBLICA Y AUTOGOBIERNO IVAP RESOLUCIÓN del 14 de noviembre de 2017, de la directora del Instituto Vasco de Administración Pública, por la que se convocan cursos de euskera para

Más detalles

Resumen Convocatoria CURSOS DE EUSKERA PL1-2-3

Resumen Convocatoria CURSOS DE EUSKERA PL1-2-3 Resumen Convocatoria CURSOS DE EUSKERA PL1-2-3 CURSO 2017-2018 Para más información: Resolución 452/2017 (BOPV: 30 de marzo de 2017) Instrucción 1/2017 Servicios de euskera de las organizaciones de servicios

Más detalles

CONVOCATORIA COMPLEMENTARIA DE CURSOS DE EUSKERA 2017/2018 febrero-junio

CONVOCATORIA COMPLEMENTARIA DE CURSOS DE EUSKERA 2017/2018 febrero-junio LAN ETA JUSTIZIA SAILA Justizia Sailburuordetza Justizia Administrazioko Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE TRABAJO Y JUSTICIA Viceconsejería de Justicia Dirección de la Administración de Justicia CONVOCATORIA

Más detalles

Anexo I. Resumen Convocatoria CURSOS DE EUSKERA

Anexo I. Resumen Convocatoria CURSOS DE EUSKERA Anexo I Resumen Convocatoria CURSOS DE EUSKERA CURSO 2014-2015 Para más información: Resolución 265/2014 (BOPV: 5 de marzo de 2014) Instrucción 3/2014 Servicios de euskera de las organizaciones de servicios

Más detalles

En virtud de las facultades conferidas en el artículo 41.1.g) de la Ley Foral 14/2004, de 3 de diciembre, del Gobierno de Navarra y de su Presidente,

En virtud de las facultades conferidas en el artículo 41.1.g) de la Ley Foral 14/2004, de 3 de diciembre, del Gobierno de Navarra y de su Presidente, ORDEN FORAL /2015, de, del Consejero de Educación, por la que se regulan la implantación, se desarrolla la estructura y se fija el horario de las enseñanzas correspondientes al Bachillerato en los centros

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GOBERNANZA PÚBLICA Y AUTOGOBIERNO IVAP

DEPARTAMENTO DE GOBERNANZA PÚBLICA Y AUTOGOBIERNO IVAP DEPARTAMENTO DE GOBERNANZA PÚBLICA Y AUTOGOBIERNO IVAP RESOLUCIÓN del 12 de noviembre de 2018, de la directora del Instituto Vasco de Administración Pública, por la que se convocan cursos de euskera para

Más detalles

Resumen Convocatoria CURSOS DE EUSKERA

Resumen Convocatoria CURSOS DE EUSKERA Resumen Convocatoria CURSOS DE EUSKERA CURSO DE VERANO 2012 Para más información: Instrucción 9/2012 Responsables de euskera de las organizaciones de servicios Servicio de Euskera de la Organización Central

Más detalles

CURSOS DE EUSKERA VERANO 2016 INSTRUCCIONES PARA FORMALIZAR LAS SOLICITUDES DE CURSOS

CURSOS DE EUSKERA VERANO 2016 INSTRUCCIONES PARA FORMALIZAR LAS SOLICITUDES DE CURSOS VERANO 2016 Cursos de euskera Dirigido a las entidades con convenio de colaboración con el IVAP CURSOS DE EUSKERA VERANO 2016 INSTRUCCIONES PARA FORMALIZAR LAS SOLICITUDES DE CURSOS www.ivap.euskadi.eus

Más detalles

1.- FINALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL.

1.- FINALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL. HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA Lanbide Heziketako Sailburuordetza Heziketa eta Ikaskuntza Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLITICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA Viceconsejería de Formación

Más detalles

Anexo I. Resumen Convocatoria CURSOS DE EUSKERA

Anexo I. Resumen Convocatoria CURSOS DE EUSKERA Anexo I Resumen Convocatoria CURSOS DE EUSKERA CURSO 2014-2015 Periodo febrero-junio Para más información: - BOPV: 5 de marzo de 2014 - Responsables de euskera de las organizaciones de servicios - Servicio

Más detalles

(Publicada en el Boletín Oficial de Navarra de 2 de julio de 2015)

(Publicada en el Boletín Oficial de Navarra de 2 de julio de 2015) ORDEN FORAL 47/2015, DE 15 DE MAYO, DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN, POR LA QUE SE REGULAN LA IMPLANTACIÓN, SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA Y SE FIJA EL HORARIO DE LAS ENSEÑANZAS CORRESPONDIENTES AL BACHILLERATO

Más detalles

CURSOS DE EUSKERA VERANO 2018 INSTRUCCIONES PARA FORMALIZAR LAS SOLICITUDES DE CURSOS

CURSOS DE EUSKERA VERANO 2018 INSTRUCCIONES PARA FORMALIZAR LAS SOLICITUDES DE CURSOS VERANO 2018 Cursos de euskera Dirigido a las entidades con convenio de colaboración con el IVAP CURSOS DE EUSKERA VERANO 2018 INSTRUCCIONES PARA FORMALIZAR LAS SOLICITUDES DE CURSOS www.ivap.euskadi.eus

Más detalles

Este Centro recogerá las solicitudes de plaza que se presenten, aún en el caso de que no disponga de plazas vacantes en el curso solicitado.

Este Centro recogerá las solicitudes de plaza que se presenten, aún en el caso de que no disponga de plazas vacantes en el curso solicitado. para solicitar plaza escolar en el Centro de Educación Secundaria Ramón y Cajal para Ciclos Formativos de Grado Superior en el curso 2.015/16 A partir del día 1 de junio y hasta el 26 de junio, ambos inclusive,

Más detalles

1.- Objeto y ámbito de aplicación.

1.- Objeto y ámbito de aplicación. RESOLUCIÓN de 25 de mayo de 2016, del Director de Formación y Aprendizaje y del Director de Centros Escolares, por la que se determinan los criterios para la configuración de grupos en los distintos niveles

Más detalles

CURSOS DE EUSKERA VERANO 2016 INSTRUCCIONES PARA FORMALIZAR LAS SOLICITUDES DE CURSOS

CURSOS DE EUSKERA VERANO 2016 INSTRUCCIONES PARA FORMALIZAR LAS SOLICITUDES DE CURSOS VERANO 2016 Cursos de euskera para el personal de la Administración General de la CAPV CURSOS DE EUSKERA VERANO 2016 INSTRUCCIONES PARA FORMALIZAR LAS SOLICITUDES DE CURSOS www.ivap.euskadi.eus DIRIGIDO

Más detalles

ADMISIÓN Y MATRÍCULA EN EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA ENSEÑANZAS BÁSICAS (CURSO )

ADMISIÓN Y MATRÍCULA EN EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA ENSEÑANZAS BÁSICAS (CURSO ) CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Conservatorio Profesional de Danza Kina Jiménez Almería ADMISIÓN Y MATRÍCULA EN EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA ENSEÑANZAS BÁSICAS (CURSO 2017-2018) SOLICITUDES DE ADMISIÓN

Más detalles

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012 INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012 Requisitos. - Tener como mínimo 17 años de edad o cumplirlos en el año natural en que se realiza

Más detalles

CONVOCATORIA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN LINGÜÍSTICA DEL PROFESORADO: AULAS EUROPEAS. CURSO INSTRUCCIONES GENERALES

CONVOCATORIA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN LINGÜÍSTICA DEL PROFESORADO: AULAS EUROPEAS. CURSO INSTRUCCIONES GENERALES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO CONVOCATORIA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN LINGÜÍSTICA DEL PROFESORADO: AULAS EUROPEAS. CURSO 2005-2006 INSTRUCCIONES GENERALES Participar en la dimensión

Más detalles

GOBIERNO DE EXTREMADURA

GOBIERNO DE EXTREMADURA Consejería de Educación y Cultura Secretaría General de Educación GOBIERNO DE EXTREMADURA Delgado Valencia, 6 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 67 07 Fax: 924 00 67 16 INSTRUCCIÓN Nº16

Más detalles

Primera. Determinación de planes educativos en los centros y secciones de Educación Permanente.

Primera. Determinación de planes educativos en los centros y secciones de Educación Permanente. INSTRUCCIONES DE 24 DE MAYO DE 2017, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Y EDUCACIÓN PERMANENTE, SOBRE EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN EN LAS ENSEÑANZAS DESTINADAS A PERSONAS ADULTAS:

Más detalles

Los cursos se impartirán por expertos de reconocido prestigio en la enseñanza de idiomas en cada uno de los lugares de celebración.

Los cursos se impartirán por expertos de reconocido prestigio en la enseñanza de idiomas en cada uno de los lugares de celebración. Convocatoria para la selección del profesorado de centros de enseñanza no universitaria de Castilla y León, sostenidos con fondos públicos, que participará en cursos de metodología y didáctica o de idiomas

Más detalles

Primero. Finalidad de la oferta de asignaturas optativas.

Primero. Finalidad de la oferta de asignaturas optativas. INSTRUCCIÓN 6/2017, DE 5 DE JUNIO, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACIÓN DE LAS ASIGNATURAS OPTATIVAS DE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS

Más detalles

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2012

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2012 INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2012 Requisitos. - Tener como mínimo 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba,

Más detalles

II.- AUTORIDADES Y PERSONAL

II.- AUTORIDADES Y PERSONAL AÑO XXXVI Núm. 114 13 de junio de 2017 14450 II.- AUTORIDADES Y PERSONAL OPOSICIONES Y CONCURSOS Consejería de Educación, Cultura y Deportes Resolución de 09/06/2017, de la Dirección General de Recursos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. miércoles 13 de diciembre de 2017

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. miércoles 13 de diciembre de 2017 OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN 5969 RESOLUCIÓN de 14 de noviembre de 2017, del Director de Planificación y Organización, por la que se convocan las pruebas libres para la obtención de los

Más detalles

CURSO CONVOCATORIA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN LINGÜÍSTICA DEL PROFESORADO: AULAS EUROPEAS. INSTRUCCIONES GENERALES

CURSO CONVOCATORIA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN LINGÜÍSTICA DEL PROFESORADO: AULAS EUROPEAS. INSTRUCCIONES GENERALES CURSO 2009-2010 CONVOCATORIA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN LINGÜÍSTICA DEL PROFESORADO: AULAS EUROPEAS. INSTRUCCIONES GENERALES Participar en la dimensión europea de la educación supone acogerse a los diferentes

Más detalles

Los tipos de plazas que se podrán solicitar serán las siguientes, en función de los Cuerpos de pertenencia de los solicitantes.

Los tipos de plazas que se podrán solicitar serán las siguientes, en función de los Cuerpos de pertenencia de los solicitantes. Las plazas vacantes para el curso 2017/2018 se publicarán, relacionadas por centros, con anterioridad a la adjudicación de vacantes de acuerdo con lo previsto en las bases octava y novena. Se suprimirán

Más detalles

CURSOS DE EUSKERA VERANO 2018 INSTRUCCIONES PARA FORMALIZAR LAS SOLICITUDES DE CURSOS

CURSOS DE EUSKERA VERANO 2018 INSTRUCCIONES PARA FORMALIZAR LAS SOLICITUDES DE CURSOS VERANO 2018 Cursos de euskera para el personal de la Administración General e Institucional de la CAPV CURSOS DE EUSKERA VERANO 2018 INSTRUCCIONES PARA FORMALIZAR LAS SOLICITUDES DE CURSOS www.ivap.euskadi.eus

Más detalles

En su virtud, realizados los trámites preceptivos, a iniciativa del Director de BAM, SE DISPONE

En su virtud, realizados los trámites preceptivos, a iniciativa del Director de BAM, SE DISPONE Acuerdo 2/2018, de 21 de septiembre, de la Comisión Académica de la Escuela Universitaria de Magisterio Begoñako Andra Mari, por el que se establece la NORMATIVA DE LOS PROGRAMAS DE MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

Más detalles

ADMISIÓN Y MATRÍCULA EN EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA ENSEÑANZAS PROFESIONALES (CURSO )

ADMISIÓN Y MATRÍCULA EN EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA ENSEÑANZAS PROFESIONALES (CURSO ) CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Conservatorio Profesional de Danza Kina Jiménez Almería ADMISIÓN Y MATRÍCULA EN EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA ENSEÑANZAS PROFESIONALES (CURSO 2017-2018) SOLICITUD DE ADMISIÓN

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLITICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA Viceconsejería de Formación Profesional Dirección de Formación y Aprendizaje

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLITICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA Viceconsejería de Formación Profesional Dirección de Formación y Aprendizaje HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA Lanbide Heziketako Sailburuordetza Heziketa eta Ikaskuntza Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLITICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA Viceconsejería de Formación

Más detalles

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2015

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2015 INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2015 1. Requisitos. - Tener como mínimo 17 años de edad o cumplirlos en el año natural

Más detalles

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2013.

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2013. INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2013. 1. Requisitos. - Tener como mínimo 17 años de edad o cumplirlos en el año natural

Más detalles

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes ENSEÑANZAS DE ADULTOS DEL IES RÍO VERDE (Marbella) Bachillerato para Personas Adultas (BTOPA) Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA) Preguntas frecuentes Aspectos Generales 1.- Qué requisitos

Más detalles

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2017

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2017 INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2017 1. Requisitos. - Tener como mínimo 17 años de edad o cumplirlos en el año natural

Más detalles

TÍTULO XII: OFERTA DE ASIGNATURAS EN INGLÉS

TÍTULO XII: OFERTA DE ASIGNATURAS EN INGLÉS TÍTULO XII: OFERTA DE ASIGNATURAS EN INGLÉS La oferta de asignaturas impartidas en inglés en la Universidad de Cantabria cumple con un doble objetivo: Realizar una oferta docente que permita la captación

Más detalles

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2017

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2017 INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2017 1. Requisitos. - Tener como mínimo 19 años cumplidos en el año de realización de

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 6291 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN RESOLUCIÓN de 25 de febrero de 2011, de la Dirección General de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente, por la que se establece el procedimiento de admisión y matriculación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 4 de noviembre de 2016

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 4 de noviembre de 2016 OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA 4664 RESOLUCIÓN de 24 de octubre de 2016, del Director de Formación y Aprendizaje, por la que se convocan las pruebas libres

Más detalles

1. Objeto de la convocatoria

1. Objeto de la convocatoria HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN INSTRUCCIONES de la Viceconsejería de Educación por la que se convoca a los centros públicos y concertados

Más detalles

El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana.

El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana. El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana. Denominación del curso Curso de Adaptación del Título de Maestro Especialidad de Educación Infantil

Más detalles

Solicitud Admisión: Formación profesional modalidad de oferta parcial. Preguntas Frecuentes

Solicitud Admisión: Formación profesional modalidad de oferta parcial. Preguntas Frecuentes Solicitud Admisión: Formación profesional modalidad de oferta parcial Preguntas Frecuentes Marzo 2016 ÍNDICE 1 Quién debe realizar solicitud de admisión?... 2 2 Qué requisitos académicos debo de cumplir

Más detalles

ESCOLARIZACIÓN

ESCOLARIZACIÓN BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS I.E.S VELÁZQUEZ (SEVILLA) ESCOLARIZACIÓN 2016-17 Solicitudes de admisión: Del 1 al 15 de junio de 2016 Matriculación para los alumnos admitidos: Del 1 al 10 de julio

Más detalles

Núm. 98. Boletín Oficial de Aragón

Núm. 98. Boletín Oficial de Aragón RESOLUCIÓN de 8 de mayo de 2015, del Director General de Ordenación Académica, por la que se dictan instrucciones para la admisión en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de Aragón

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 119 Miércoles, 22 de junio de 2016 Pág. 28431 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN RESOLUCIÓN de 17 de junio de 2016, de

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 19203 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 16 de junio de 2009 por la que se regula la convocatoria, estructura y organización de las pruebas de acceso a las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO CURSO 2011/2012

CALENDARIO ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO CURSO 2011/2012 CALENDARIO ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO CURSO 2011/2012 PLAZOS DE MATRÍCULA 2 NORMAS DE ADMISIÓN Y PLAZOS ESTUDIOS DE GRADO, LICENCIATURA, DIPLOMATURA E INGENIERÍA 3 ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Procedimiento de asignación de centro docente para las prácticas

MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Procedimiento de asignación de centro docente para las prácticas MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Procedimiento de asignación de centro docente para las prácticas Las prácticas establecidas en el plan de estudios del Máster en Formación del Profesorado (Prácticum)

Más detalles

Los cursos se desarrollarán por instituciones de reconocido prestigio en el aprendizaje de idiomas en cada uno de los lugares de celebración.

Los cursos se desarrollarán por instituciones de reconocido prestigio en el aprendizaje de idiomas en cada uno de los lugares de celebración. CONVOCATORIA para la selección del profesorado de centros de enseñanza no universitaria de Castilla y León sostenidos con fondos públicos, participante en cursos de idiomas durante el año 2014. Justificación

Más detalles

1. COLEGIOS BILINGÜES

1. COLEGIOS BILINGÜES INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN, BECAS Y AYUDAS A LA EDUCACIÓN SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS EN COLEGIOS PÚBLICOS E INSTITUTOS BILINGÜES ESPAÑOL-INGLÉS DE LA COMUNIDAD DE

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. lunes 4 de diciembre de 2017

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. lunes 4 de diciembre de 2017 OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN 5863 RESOLUCIÓN de 14 de noviembre de 2017, del Director de Planificación y Organización, por la que se convoca la prueba de acceso a Ciclos Formativos de

Más detalles

PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LAS PRUEBAS DEL 19 AL 23 DE MARZO QUIENES PUEDEN PRESENTARSE Destinatarios de las pruebas libres en el IES VEGA DEL TURIA

PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LAS PRUEBAS DEL 19 AL 23 DE MARZO QUIENES PUEDEN PRESENTARSE Destinatarios de las pruebas libres en el IES VEGA DEL TURIA PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TITULO DE TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS (SAN203) DEL AÑO 2018 NORMATIVA: ORDEN ECD/164/2018, de 17 de enero, por la que se convocan las pruebas para la

Más detalles

Por ello DISPONGO: Artículo 1.- Objeto

Por ello DISPONGO: Artículo 1.- Objeto Resolución de 6 de noviembre de 2009, de la Viceconsejera de Educación, sobre las pruebas para que las personas mayores de 18 años puedan obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria

Más detalles

Núm Boletín Oficial de Aragón

Núm Boletín Oficial de Aragón RESOLUCIÓN de 21 de agosto de 2013, del Director General de Ordenación Académica, por la que se autoriza, con carácter experimental, la organización e impartición de cursos especializados en el nivel C1

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente. lcljdwcomywbqzxnvcrq8q==

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente. lcljdwcomywbqzxnvcrq8q== INSTRUCCIONES DE 28 DE JULIO DE 2016, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Y EDUCACIÓN PERMANENTE POR LAS QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO

Más detalles

REGLAMENTO ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESA

REGLAMENTO ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESA REGLAMENTO ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESA 2018-2019 GRADOS DE ECONOMÍA Y ESTUDIOS CONJUNTOS DERECHO-ECONOMÍA OBJETIVO Y ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS La finalidad de la asignatura Prácticas externas

Más detalles

Ref: 09/ /18. La autenticidad de este documento se puede comprobar en

Ref: 09/ /18. La autenticidad de este documento se puede comprobar en Ref: 09/285310.9/18 INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL POR LAS QUE SE REGULA EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN LOS CONSERVATORIOS PROFESIONALES

Más detalles

Folio 1/12 ANEXO. 1. Objeto y finalidad.

Folio 1/12 ANEXO. 1. Objeto y finalidad. Folio 1/12 ANEXO INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR AUTORIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL DEL SISTEMA EDUCATIVO EN CENTROS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.

Más detalles

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

I. La Organización del Prácticum del CMI se enmarca dentro de las siguientes disposiciones legales:

I. La Organización del Prácticum del CMI se enmarca dentro de las siguientes disposiciones legales: PRÁCTICUM DE GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL DEL CENTRO DE MAGISTERIO LA INMACULADA (CMI) I. La Organización del Prácticum del CMI se enmarca dentro de las siguientes disposiciones legales: REAL DECRETO 1791/2010,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE RESOLUCIÓN de 8 de mayo de 2014, del Director General de Ordenación Académica, por la que se dictan instrucciones para la admisión en Escuelas

Más detalles

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Educación

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Educación página 7 1. Disposiciones generales Consejería de Educación Orden de 1 de junio de 2017, por la que se modifica la Orden de 1 de junio de 2016, por la que se regulan los criterios y el procedimiento de

Más detalles

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2017 Cuerpo de Maestras y Maestros

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2017 Cuerpo de Maestras y Maestros Fecha: 6 de abril de 2017 OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2017 Cuerpo de Maestras y Maestros ENTREGA DE MÉRITOS FASE DE CONCURSO Plazo de entrega: Del 9 al 22 mayo de 2017, ambos incluidos (se recomienda no esperar

Más detalles

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO 1.-Horario monitores de comedor: El horario de los monitores de comedor

Más detalles

ann9wyvaosd1yp9x6ow/8w==

ann9wyvaosd1yp9x6ow/8w== INSTRUCCIONES DE 21 DE JULIO DE 2017, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Y EDUCACIÓN PERMANENTE POR LAS QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO

Más detalles

El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana.

El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana. El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana. Denominación del curso Curso de Adaptación de los Títulos de Maestro Especialidad de Audición y

Más detalles

1.- Objeto y ámbito de aplicación.

1.- Objeto y ámbito de aplicación. RESOLUCIÓN de 8 de junio de 2018, del Director de Planificación y Organización y del Director de Centros y Planificación, por la que se determinan los criterios para la configuración de grupos en los distintos

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 26440 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Formación y Empleo 9046 Resolución de la Dirección General de Centros de 20 de mayo de 2011, por la que se establece el

Más detalles

Convocatoria de Estancia en Empresas Modalidad EE_1 Curso 2017/18

Convocatoria de Estancia en Empresas Modalidad EE_1 Curso 2017/18 Convocatoria de Estancia en Empresas Modalidad EE_1 Curso 2017/18 Definición Cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Se entiende por estancia formativa en empresas o instituciones, la acción formativa

Más detalles

Caso: desde un IESOs se indica que en ellos no existen departamentos.

Caso: desde un IESOs se indica que en ellos no existen departamentos. Caso: desde un IESOs se indica que en ellos no existen departamentos. Pregunta: a la hora de dar al profesorado la carga lectiva en los cursos correspondientes, es el director quien lo decide? Con qué

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Folio 1/14 Con el fin de fomentar la innovación y mejorar el aprendizaje y la enseñanza de las lenguas extranjeras, a iniciativa de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa,

Más detalles

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

A N E X O Empresas, entidades u organismos participantes.

A N E X O Empresas, entidades u organismos participantes. 9756 A N E X O INSTRUCCIONES PARA QUE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, SOLICITEN PROYECTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL DEL SISTEMA EDUCATIVO, PARA EL CURSO ACADÉMICO

Más detalles

Oposiciones al Cuerpo de Maestros. Preguntas más frecuentes

Oposiciones al Cuerpo de Maestros. Preguntas más frecuentes Oposiciones al Cuerpo de Maestros RESOLUCIÓN de 9 de mayo de 2013, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca procedimiento selectivo para ingreso en el cuerpo de maestros y para

Más detalles

INFORMACIÓN DIRIGIDA A LOS CENTROS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO PARA EL CURSO

INFORMACIÓN DIRIGIDA A LOS CENTROS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO PARA EL CURSO INFORMACIÓN DIRIGIDA A LOS CENTROS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO PARA EL CURSO 2016-2017 El pasado lunes, 4 de abril, se publicó en el BOPV la Orden de 9 de marzo de 2016, de la Consejera de Educación,

Más detalles

AUTORIDADES Y PERSONAL

AUTORIDADES Y PERSONAL AUTORIDADES Y PERSONAL Cursos de formación y perfeccionamiento OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD 3863 RESOLUCIÓN 728/2016, de 29 de julio, del Director General de Osakidetza-Servicio vasco de salud, por

Más detalles

Evaluación, Promoción y Titulación en Ciclos Formativos

Evaluación, Promoción y Titulación en Ciclos Formativos Pag 1 de 5 Preguntas Frecuentes www.simondecolonia.net/fp/faq/ciclos-formativos Evaluación, Promoción y Titulación en Ciclos Formativos Cuáles son las normas legales que regulan la evaluación y acreditación

Más detalles

RESUELVO. Primero.- Proceder a la apertura de listas de candidatos y candidatas a sustituciones que se indican en el Anexo de la presente resolución.

RESUELVO. Primero.- Proceder a la apertura de listas de candidatos y candidatas a sustituciones que se indican en el Anexo de la presente resolución. HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA RESOLUCIÓN DE 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016 DEL DIRECTOR DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN,

Más detalles

Calendario de Exámenes del Curso 2016/2017

Calendario de Exámenes del Curso 2016/2017 Calendario de Exámenes del Curso 2016/2017 Régimen general de convocatorias de exámenes 1. Los estudiantes disponen de 6 convocatorias para superar una asignatura en una titulación. 2. Los estudiantes

Más detalles

III OTRAS RESOLUCIONES

III OTRAS RESOLUCIONES 22825 III OTRAS RESOLUCIONES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN RESOLUCIÓN de 20 de julio de 2009, de la Dirección General de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente, por la que se convoca la admisión del

Más detalles

Calendario Académico curso

Calendario Académico curso curso 2017 2018 Aprobado por Comisión Académica de fecha 18 de enero de 2017 Aprobado por Consejo de Gobierno de fecha 2 de febrero de 2017 Índice 1 INTRODUCCIÓN... 5 2 ESTUDIOS DE GRADO... 5 2.1 SOLICITUDES

Más detalles

RESUELVO. * Zuzenean Ramiro Maeztu, 10 Vitoria-Gasteiz * Zuzenean - Andia, 13 - Donostia-San Sebastian * Zuzenean - Gran Vía, 85 - Bilbao

RESUELVO. * Zuzenean Ramiro Maeztu, 10 Vitoria-Gasteiz * Zuzenean - Andia, 13 - Donostia-San Sebastian * Zuzenean - Gran Vía, 85 - Bilbao HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA RESOLUCIÓN DE 24 DE OCTUBRE DE 2014 DEL DIRECTOR DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN,

Más detalles

El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana.

El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana. El uso genérico del masculino en este documento se asume como una característica de la lengua castellana. Denominación del curso Curso de Adaptación del Título de Maestro Especialidad de Educación Primaria

Más detalles

12 de mayo Último día para que los centros cumplimenten, en la aplicación Web, la preinscripción.

12 de mayo Último día para que los centros cumplimenten, en la aplicación Web, la preinscripción. A N E X O I CALENDARIO GENERAL DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO), PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (PCPI), BACHILLERATO (BACH) Y CICLOS FORMATIVOS (CF) 4

Más detalles

Qué documentación es necesaria para realizar la solicitud de acceso al máster?

Qué documentación es necesaria para realizar la solicitud de acceso al máster? PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE EL MÁSTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS Dónde se realiza la preinscripción del máster? Para

Más detalles

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN DE SEVILLA

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN DE SEVILLA RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN SEVILLA POR LA QUE SE DICTAN LAS NORMAS QUE HAN DE REGIR EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO 2017/2018 EN TODOS LOS CENTROS DOCENTES,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 23 de noviembre de 2018

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 23 de noviembre de 2018 OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN 5770 RESOLUCIÓN de 13 de noviembre de 2018, del Director de Planificación y Organización, por la que se convocan las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos

Más detalles

DOCUMENTO DE POLÍTICA SOBRE LOS ITINERARIOS EN LENGUAS EXTRANJERAS EN GRADOS Y MÁSTERES

DOCUMENTO DE POLÍTICA SOBRE LOS ITINERARIOS EN LENGUAS EXTRANJERAS EN GRADOS Y MÁSTERES DOCUMENTO DE POLÍTICA SOBRE LOS ITINERARIOS EN LENGUAS EXTRANJERAS EN GRADOS Y MÁSTERES La incorporación de las diferentes directrices autonómicas, nacionales y europeas sobre enseñanza en lenguas extranjeras,

Más detalles

adquieren el compromiso necesario para hacer posible el desarrollo del programa y su ampliación.

adquieren el compromiso necesario para hacer posible el desarrollo del programa y su ampliación. Orden de 13 de marzo de 2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula el desarrollo del Programa de Secciones Europeas en los centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria

Más detalles

PERSONAL LABORAL CONVOCATORIA DE CURSOS DE EUSKARA CURSO 2004/2005

PERSONAL LABORAL CONVOCATORIA DE CURSOS DE EUSKARA CURSO 2004/2005 JUSTIZIA, LAN ETA GIZARTE SEGURANTZA SAILA Giza Baliabideen Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE JUSTICIA, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Dirección de Recursos Humanos PERSONAL LABORAL CONVOCATORIA DE CURSOS DE EUSKARA

Más detalles

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO (GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA) Aprobada en la Junta de Facultad de 3/6/2010

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO (GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA) Aprobada en la Junta de Facultad de 3/6/2010 NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO (GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA) Aprobada en la Junta de Facultad de 3/6/2010 I. Definición y Alternativas de Realización. El Trabajo Fin de Grado (TFG) es un trabajo personal

Más detalles