Presentación del libro de Felipe Portales Gabriel Boric: "necesitamos conocer nuestra historia de Chile"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Presentación del libro de Felipe Portales Gabriel Boric: "necesitamos conocer nuestra historia de Chile""

Transcripción

1 :: portada :: Chile :: Presentación del libro de Felipe Portales Gabriel Boric: "necesitamos conocer nuestra historia de Chile" Rebelión Transcripción y edición de Vicky Torres El libro "Historias desconocidas de Chile" de Felipe Portales (Editorial Catalonia) fue presentado el lunes 5 de septiembre a las 19:00 horas, en la Fundación Cultural de Providencia, ante un numeroso auditorio, por los panelistas Mónica Echeverría, Jorge Baradit y Gabriel Boric. Este libro, que se inscribe en lo que se ha dado en llamar "La historia B de Chile". consta de 30 capítulos: El Mercurio provocó genocidio mapuche -La derecha ensalzó a Hitler y Mussolini - Por qué Bolivia quedó insatisfecha con el tratado de 1904? - El Ejército impuso la Constitución de La horrenda matanza de La Coruña - Graves incumplimientos de la Constitución de "Patriótica" quema de libros en Portales despreciaba la Constitución -El periodista mártir y el obispo asesino - El Congreso Termal bajo la dictadura de Ibáñez : centenares de detenidos desaparecidos - Hegemonismo chileno en el Pacífico - La quema de la revista Topaze - La República Socialista, la Iglesia Católica y El Mercurio - La derecha elogió la masacre de Iquique - El autoritarismo del Partido Socialista - Siglo xix: espantosa realidad social - La Falange Nacional contra la Falange española - Matanza obrera en Punta Arenas - Corrupción total entre 1891 y Ultraderechista francés inspiró a Arturo Alessandri - Sanciones a académico por propuesta sobre Bolivia - Persecución a los mapuches entre 1881 y La masacre de Valparaíso- La derecha contra el sufragio universal - La ideologización del Ejército en el siglo xx - Brutal golpiza policial a diputados en el Congreso- Alessandristas defendieron vejación del Congreso - Corrupta compra de aviones al nazismo - Balmaceda no fue derrocado por nacionalista. Intervención de Gabriel Boric Habría que agradecer esta masiva asistencia en un día como éste, un lunes por la tarde. Discutir de la historia de Chile en un salón lleno me parece tremendamente positivo y espero que la editorial replique estos encuentros en las regiones y comunas, para que muchos hombres, mujeres, niños y adultos puedan participar en este debate. Como dijo Jorge Baradit, se está abriendo una senda que Felipe no continúa, porque él partió hace mucho tiempo y hoy nos entrega estos treinta relatos de nuestra historia que van a suscitar en quien los lea un notable interés por escudriñar nuestra historia más de cerca. Comenzaré mi intervención recordando un 4 de septiembre y terminaré con otro 4 de septiembre. page 1 / 5

2 El 4 de septiembre de 1970 Salvador Allende ganaba la elección presidencial y desde los balcones de la FECH se dirigía al pueblo de Santiago, de Chile y quizás del mundo, y lo invitaba a irse a sus casas con la alegría sana de la limpia victoria alcanzada, y que al acariciar a sus hijos supieran que habría que poner más pasión, más cariño, más esfuerzo para hacer más justa y más igualitaria la vida en nuestra patria. Aquel 4 de septiembre terminó trágicamente mil días después. Allende dijo también que la historia es nuestra y la hacen los pueblos. Quisiera aprovechar esta instancia para que reflexionemos sobre esta frase. Qué significa que la historia es nuestra y la hacen los pueblos? Jorge ha dicho que la historia es una autobiografía, pero hasta hace muy poco la historia fue entendida y divulgada como si fuera una serie de anécdotas referidas a una pequeña élite. Allende, que no era historiador sino más bien constructor de historia, dice claramente: la historia es nuestra y la hacen los pueblos. Allende nos está diciendo que la historia no es una labor que compete exclusivamente a los historiadores o escritores, sino que la gente normal, común y corriente, es la que debe divulgar esa historia, además de producirla. Y este libro contribuye certeramente a avanzar en esa dirección. La primera vez que escuché hablar de la masacre obrera de Magallanes -que Felipe relata en la página 157 de su libro- fue una tarde de domingo en la casa de mi nono, el papá de mi papá, que había nacido en Él contaba que la noche del 27 de julio de 1920, cuando él tenía 12 años, uno de sus hermanos mayores había huido de la casa para irse en un barco, escondido, a Angostura, donde lo recogió otro barco que lo llevó a la Argentina. Esta historia volvió a ser contada 30 años más tarde, en los años 50, por el hermano de mi nono, al regresar por primera vez a Punta Arenas. También contó que había sido amigo de Gabriela Mistral, que fue directora de un liceo en Punta Arenas entre 1918 y 1920 y participaba en las actividades de la federación obrera de Magallanes. Por lo tanto, yo había escuchado y tenía algunas ideas sobre esta historia, pero en el colegio nunca me contaron nada de lo que había pasado y en la universidad se sabía muy poco, porque a quién le importa divulgar la historia de una masacre en la región más austral del mundo? Después, cuando uno empieza a escudriñar en el pasado, a desarrollar un sentido de pertenencia con su tierra, se va dando cuenta de todo lo que escondían las calles de nuestra ciudad. Si yo no hubiese estado vinculado de alguna manera a lo sucedido aquella noche del 27 de julio de 1920, seguramente nunca me hubiese enterado de nada. Hoy podemos leer el relato de Felipe sobre la masacre obrera de Magallanes y gracias a textos como éste, es más fácil conocer estas historias, lo que me parece un tremendo aporte. El antecedente inmediato de la masacre de la federación obrera de Magallanes, que en ese entonces contaba con 8 mil afiliados - y en aquella época Magallanes tenía unos 20 mil habitantesfue lo que actualmente se conoce como "la guerra de don Ladislao", hechos que Felipe relata en la página 61, en "La patriótica quema de libros en 1920". Cuando comencé a militar en una organización política y a participar activamente en la federación de estudiantes de la universidad de Chile, me enteré de esta historia por compañeros que se habían propuesto rescatar la historia de la federación. Les recomiendo que lean el libro "Muchachos casi silvestres", de Pablo Moraga Valle, que cuenta la historia de la federación de estudiantes de 1906 a 1936, la que conocí en las charlas de formación propias de la militancia. Y cuando leía el relato que hace Felipe de "la patriótica quema de libros" pensaba que si yo no hubiese participado en esta organización de trinchera, de resistencia histórica que fue la FECH, particularmente en estos últimos años, pero también en los años 20, en los 60, quizás nunca me hubiese enterado del saqueo de la sede de la Federación, que estaba en Ahumada con Alameda, ni de la patriótica quema de libros, ni de la guerra de don Ladislao, que así se llamaba el ministro de guerra del gobierno de Juan Luis Sanfuentes, inventor del supuesto inicio de una guerra contra el Perú que nunca existió... es decir, la mentira clásica (risas). page 2 / 5

3 También allí conocí - y es bonito ver cómo estos libros van vinculando historias - a José Domingo Gómez Rojas, un poeta que murió muy joven en la casa de orates, después de haber sido torturado en la cárcel. No sé si ustedes saben que aquí, en Santiago, el parque que está frente a la Facultad de derecho de la U de Chile lleva su nombre. En el año 2010 quisieron cambiarle el nombre a este parque por el de Juan Pablo Segundo y los financistas de la Universidad San Sebastián querían erigir allí lo que se denominó el "papasaurio", una estatua del Papa de varios metros de altura. Querían cambiarle el nombre a la plaza y destruir ese poquito de historia. Ojalá defendamos con más fuerza esa plaza y su legado. Ahora les leeré los siguientes versos: "Oh tú, mi inspiradora, la juventud potente que con robusto soplo agitaste mi frente y me hiciste sentir los líricos espasmos. Tú, juventud potente que crispaste mis nervios, recibe como ofrenda mis arranques soberbios, mis versos, mis estrofas, mis cantos, mi entusiasmo". José Domingo Gómez Rojas es un poeta que está oculto en la historia de Chile, pero relatos como los de Felipe pueden rescatarlo del olvido. Lo que sí me pasaron en el colegio fue el Congreso termal, uno de los hitos del primer gobierno de Carlos Ibáñez del Campo. Qué más sé yo de este Congreso termal? Nada, aunque uno se va construyendo su propio relato. Yo me imaginaba un congreso en las termas de Chillán, por ejemplo, y pensaba que ser diputado era muy entretenido... pero me equivoqué (risas). El congreso termal fue bastante más turbio de lo que me pasaron en el colegio. Cuando uno lee lo que escribe Felipe sobre este congreso, se entera de que todos los partidos pusilánimes, entreguistas y sometidos, se pusieron de acuerdo para crear un congreso absolutamente ilegítimo, decisión que fue refrendada prácticamente por todo el espectro político. Y uno empieza a relacionarlo con lo que está pasando en la actualidad y ahí se van armando debates interesantes. González Videla participó en este congreso termal, aunque después se arrepintió y algunos suponen por ello que fue el presidente más progresista del Frente Popular, pero resultó ser pinochetista. Son historias que después uno va vinculando y es así el valor de este libro y de otros como los de Jorge Baradit radica en que cuando uno los lee, te remiten a la memoria chilena, a buscar a otros autores. Sin embargo, las presentaciones de libros no son sólo para adular, también son importantes los contrapuntos, los debates con el autor. En el libro de Felipe hay algunos textos donde se hacen algunas aseveraciones que me parecieron algo apresuradas y lo dejo planteado para que lo discutamos, Son textos en los que el título y el relato entregan apreciaciones que habría que contraponer con otras visiones. Me referiré en particular a dos capítulos de diferentes tenor. En la página 133, en "El autoritarismo del partido socialista", se relata la fundación, los inicios del partido socialista, que nace a partir de la experiencia de la república socialista de En su fundación convergen diversas corrientes socialistas, mancomunales, organizaciones libertarias, en particular, cuatro organizaciones. Y lo pongo en el debate porque como ahora estamos tratando de armar un nuevo movimiento político - lo que por lo demás es una cuestión bastante difícil -, he estado revisando lo que fue el proceso de fundación del partido socialista, por cuya historia tengo un profundo respeto, aunque lamento también profundamente ver en lo que este partido se ha convertido hoy... (gritos de apoyo), por último, tendría que cambiarse el nombre (aplausos) Y cuando uno ve escrito "el autoritarismo" pareciera que la impronta militarista hubiese sido predominante en el proceso de fundación del partido socialista. Y a mí me parece, Felipe, que esto amerita un debate más largo, porque en mi opinión, en la fundación del partido socialista gravitaron más bien algunos elementos latinoamericanistas y libertarios que, de manera muy explícita, se opusieron a las corrientes autoritarias pro soviéticas. El enfoque en la idea del autoritarismo se apoya en algunas frases, en particular, de Grove, una figura entonces muy avasalladora, pero creo que esto amerita un debate más amplio. Y me pasa lo mismo con el texto "Un ultraderechista francés inspiró a Arturo Alessandri", donde se page 3 / 5

4 hace referencia a Gustave Le Bon, quien fue efectivamente un fascista recalcitrante de la época de los fascismo duros en Europa. Sin embargo, me parece que las influencias sobre Alessandri fueron más diversas y hasta un poco más intuitivas, pero eso también puede debatirse, porque no pretendo acá defender verdades. Sin embargo, cuando Felipe relata que Arturo Alessandri se reunió con Gustave Le Bon durante su primer exilio en París, uno se queda con la idea de que Alessandri siempre fue un tipo fascistoide, vinculado a la derecha, que utilizó a las masas de manera solamente instrumental. Cabe recordar que entre 1920 y 1932 se produjo un cambio de época muy complejo y aunque Alessandri fue una figura importante, había detrás un proceso social que también fue importante. Y que se le llamó el "león de Tarapacá" porque fue electo por los distritos del norte, por los obreros del norte. Me parece que habría que profundizar para evitar caer en juicios demasiado categóricos. Quiero terminar refiriéndome a que el trabajo de divulgación que hacen Jorge Baradit y Felipe Portales no es en contra de los historiadores, porque sería fácil generar un antagonismo entre ellos y los historiadores. Como dijo antes Jorge, no se trata de ningunear a los historiadores. De hecho, en la bibliografía de estos libros figuran todos los historiadores, incluso en la del libro de Felipe hay textos que a uno le gustaría revisar. Por ejemplo, cita muchas veces el libro "Alessandri: agitador y demoledor". O se podría indagar más en la historia del "avión rojo". Yo diría que a pesar de la resistencia de algunas personas, se está creando una alianza para divulgar una historia que ya dejó de ser propiedad de una elite. Tarea a la que se han abocado muchos historiadores que han contribuido sustantivamente a ella, como Julio Pinto, reciente premio nacional de historia, Verónica Valdivia, y por cierto, Gabriel Salazar, y muchos historiadores jóvenes. Por lo tanto, este camino que abre Jorge de manera más masiva y que se está profundizando, se parece más a una alianza que a una guerrilla literaria, la que podría ser estéticamente inflada, pero que traería pocos dividendos para quienes queremos conocer más de la historia, que se difunda la historia. Además, no son ellos los que plantean una dicotomía, por el contrario, en sus libros reconocen explícitamente el trabajo que han hecho diversos autores, y creo que eso es algo tremendamente valioso. Recién dije que partiría con un 4 de septiembre y que terminaría con otro. No puedo dejar pasar esta oportunidad para decir que espero que algún día se cuente también la historia del 4 de septiembre de 1989, cuando en Bulnes con la Alameda fue acribillado Jecar Neghme, que murió de dos balazos en la cabeza y diez en el cuerpo. Jecar fue el último ejecutado de la dictadura y ha sido olvidado, como muchos otros constructores de historia. Instancias como ésta nos permiten recordarlos y decir que habría que contar estas historias de héroes anónimos cuyo ejemplo algunos tratamos de mantener y honrar no en la liturgia, sino en la lucha y la construcción de una historia nueva. Y esa construcción de historia nueva que hoy día está sucediendo en Chile debe anclarse en nuestras tradiciones, en nuestra cultura, y quiero terminar con esta idea. Nosotros, las nuevas generaciones, no estamos inventando la rueda, somos herederos de muchos luchadores del pasado, es como si tomáramos una posta, y para poder tomar esta posta de manera más firme necesitamos conocer la historia desconocida de Chile, necesitamos conocer la historia secreta de Chile, necesitamos conocer Nuestra historia de Chile. Muchas gracias. /* Style Definitions */ table.msonormaltable {mso-style-name:"tableau Normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"cambria","serif"; mso-ascii-font-family:cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-ansi-language:es-trad; mso-fareast-language:en-us;} page 4 / 5

5 Rebelión ha publicado este artículo con el permiso de los autores mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes. page 5 / 5

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

NOVEDADES EN BIBLIOTECA

NOVEDADES EN BIBLIOTECA NOVEDADES EN BIBLIOTECA Beto, Moco, Carlos y Manu compartieron la amistad y el despertar de la sexualidad en un colegio de jesuitas de Lima. Pero también algo más: durante su adolescencia lucharon por

Más detalles

LA OTRA MITAD DE LA HISTORIA QUE NOS CONTARON

LA OTRA MITAD DE LA HISTORIA QUE NOS CONTARON ni i» i ii ni mu mu mu mu mil lili lili A/475130 LA OTRA MITAD DE LA HISTORIA QUE NOS CONTARON Fuente de Cantos, República y Guerra 1931-1939 CAYETANO IBARRA BARROSO PREMIO ARTURO BAREA 4" EDICIÓN 2004

Más detalles

Hay que seguir recordando el 18 de julio?

Hay que seguir recordando el 18 de julio? :: portada :: España :: Monarquía frente a República 21-07-2014 Hay que seguir recordando el 18 de julio? Rosa Guevara Landa Rebelión Sí, hay que seguir recordando el 18 de julio de 1936, cuando se cumplen

Más detalles

La sociedad chilena en el cambio de siglo.

La sociedad chilena en el cambio de siglo. La sociedad chilena en el cambio de siglo. Nivel: Segundo Medio. Unidad 4. La época de salitre y los grandes cambios de fin de siglo. Docente: Nicolás Gómez Acevedo. Año: 2014 Objetivos: Determinar la

Más detalles

MASACRES PERPETRADAS EN EL SIGLO XX. (*) Iván Ljubetic

MASACRES PERPETRADAS EN EL SIGLO XX. (*) Iván Ljubetic MASACRES PERPETRADAS EN EL SIGLO XX. (*) Iván Ljubetic Gobierno de Germán Riesco (1901-1906) 12 de mayo de 1903 Contra obreros portuarios de Valparaíso, por soldados del Ejército, policía y "guardias blancas".

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 20 DE MARZO DE 2014 Presentación del libro Por la astucia o por la fuerza de Ramón Rocha Monroy Palacio de Gobierno, La Paz (APLAUSOS) Compañero Álvaro García Linera, Vicepresidente

Más detalles

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo 193 y siguientes del Reglamento

Más detalles

Comedor. Biblioteca 1 Piso

Comedor. Biblioteca 1 Piso Comedor Biblioteca 1 Piso En esta casa a la hora de comida todos se reunían en el comedor para cenar, los tres hermanos compartían la misma habitación, el único televisor que tenían lo veían en familia

Más detalles

Santiago, 3 de julio de 2018

Santiago, 3 de julio de 2018 Intervención de S.E. el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, al participar de la develación de monumento al ex Presidente Pedro Aguirre Cerda Santiago, 3 de julio de 2018 Muy buenas

Más detalles

Antofagasta, 09 de diciembre de 2017

Antofagasta, 09 de diciembre de 2017 Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al participar en ceremonia de Graduación 2017 del Centro de Formación La Chimba Antofagasta, 09 de diciembre de 2017 Amigas

Más detalles

INTERVENCIÓN PRESIDENCIAL EN DECLARATORIA DE HUESPED ILUSTRE EN LA ENTREGA DE LAS LLAVES DE LA CIUDAD

INTERVENCIÓN PRESIDENCIAL EN DECLARATORIA DE HUESPED ILUSTRE EN LA ENTREGA DE LAS LLAVES DE LA CIUDAD Presidencia de la República del Ecuador INTERVENCIÓN PRESIDENCIAL EN DECLARATORIA DE HUESPED ILUSTRE EN LA ENTREGA DE LAS LLAVES DE LA CIUDAD Santiago de Chile, 10 de marzo 2008 Señor Alcalde, autoridades

Más detalles

Periodo de Ensayos Constitucionales ( )

Periodo de Ensayos Constitucionales ( ) Periodo de Ensayos Constitucionales (1823-1830) Independencia: Consecuencias Cambios Continuidades Políticos Sociales Económicas Cultural No hay rey, las autoridades son elegidas por el pueblo. Los poderes

Más detalles

San Carlos, 06 de septiembre de 2018

San Carlos, 06 de septiembre de 2018 Intervención de S.E. el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, al participar de festejos por la instalación de la Región de Ñuble junto a la comunidad en la Medialuna Monumental San Carlos,

Más detalles

Las ardientes cenizas del olvido

Las ardientes cenizas del olvido BRIAN^OVEMAN ELIZABETHLIRA Las ardientes cenizas del olvido Vía chilena de Reconciliación Política 1932-1994 dibam I1BLIOTBCA1. AKCHIVO1 Y MUSBOI ÍNDICE Agradecimientos 7 Introducción: Los Enemigos de

Más detalles

LUGARES Y ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL EJÉRCITO DE CHILE EN EL DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL 2018 BRIGADA MOTORIZADA Nº 4 RANCAGUA

LUGARES Y ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL EJÉRCITO DE CHILE EN EL DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL 2018 BRIGADA MOTORIZADA Nº 4 RANCAGUA LUGARES Y ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL EJÉRCITO DE CHILE EN EL DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL 2018 BRIGADA MOTORIZADA Nº 4 RANCAGUA Una jornada llena de tradiciones e historia se vivirá este domingo 27

Más detalles

MÓDULO 2: POR QUÉ SON IMPORTANTES LA POLÍTICA Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA? CÓMO AFECTAN LA VIDA DE LOS CIUDADANOS?

MÓDULO 2: POR QUÉ SON IMPORTANTES LA POLÍTICA Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA? CÓMO AFECTAN LA VIDA DE LOS CIUDADANOS? MÓDULO 2: POR QUÉ SON IMPORTANTES LA POLÍTICA Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA? CÓMO AFECTAN LA VIDA DE LOS CIUDADANOS? LECCIÓN 2.2 Por qué participar en política? Importancia de la democracia y la Constitución

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Historia contemporánea II. Chile en la mirada del Cine

PROGRAMA DE CURSO. Historia contemporánea II. Chile en la mirada del Cine Código EH 2507 Nombre PROGRAMA DE CURSO Historia contemporánea II Chile 1960-1998 en la mirada del Cine Nombre en Inglés Contempory History II Nombre del Profesor Michael Reynolds Unidades Horas de Horas

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al inaugurar el Polideportivo Pisco Elqui. Paihuano, 12 de Noviembre de 2015

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al inaugurar el Polideportivo Pisco Elqui. Paihuano, 12 de Noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al inaugurar el Polideportivo Pisco Elqui Paihuano, 12 de Noviembre de 2015 Amigas y amigos: La verdad es, bueno, qué decir? estar

Más detalles

PC conmemoró aniversario con masivo acto: Entregó medalla L. E. Recabarren a víctimas de la represión política en

PC conmemoró aniversario con masivo acto: Entregó medalla L. E. Recabarren a víctimas de la represión política en PC conmemoró aniversario con masivo acto: Entregó medalla L. E. Recabarren a víctimas de la represión política en dictadura y realizó importantes definiciones políticas (Por Natacha Figueroa González /

Más detalles

Declaración de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al realizar balance del Censo Santiago, 20 de abril de 2017

Declaración de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al realizar balance del Censo Santiago, 20 de abril de 2017 Declaración de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al realizar balance del Censo 2017 Santiago, 20 de abril de 2017 Amigas y amigos: Lo primero que yo creo que hay que decir es:

Más detalles

Entrevista a Sofía Barahona, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica "Bachelet perdió una gran oportunidad"

Entrevista a Sofía Barahona, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Bachelet perdió una gran oportunidad :: portada :: Chile :: 30-12-2016 Entrevista a Sofía Barahona, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica "Bachelet perdió una gran oportunidad" Ruben Andino M. Vegetariana,

Más detalles

Firma de la autoridad

Firma de la autoridad Programa Integración de niños con Asperger a la educación chilena Colegio Ford College Arica Región XV de Arica y Parinacota Yo, ISABEL ALLENDE BUSSI, con el cargo de SENADORA DE LA REPÚBLICA apoyo al

Más detalles

BIBLIOTECA MINISTERIO DE SALUD DR. BOGOSLAV JURICIC TURINA. Biografía de Salvador Allende Gossens

BIBLIOTECA MINISTERIO DE SALUD DR. BOGOSLAV JURICIC TURINA. Biografía de Salvador Allende Gossens BIBLIOTECA MINISTERIO DE SALUD DR. BOGOSLAV JURICIC TURINA Biografía de Salvador Allende Gossens 1908-1973 1908: El 26 de Junio nace en Valparaíso. Sus padres fueron el abogado y notario, militante del

Más detalles

Rafael Chirbes. Premio Nacional de Narrativa 2014 SUBDIRECCIÓ GENERAL DEL LLIBRE, ARXIUS I BIBLIOTEQUES

Rafael Chirbes. Premio Nacional de Narrativa 2014 SUBDIRECCIÓ GENERAL DEL LLIBRE, ARXIUS I BIBLIOTEQUES Rafael Chirbes Premio Nacional de Narrativa 2014 Rafael Chirbes Premio Nacional de Narrativa 2014 Rafael Chirbes nacía en Tavernes de Valldigna el 27 de junio de 1949, aunque pronto marchó a Madrid a estudiar

Más detalles

Santiago, 09 de noviembre de 2016

Santiago, 09 de noviembre de 2016 Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con emprendedores e innovadores sociales beneficiarios de CORFO Santiago, 09 de noviembre de 2016 Amigas

Más detalles

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo ::

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: 28-12-2010 Entrevista a Iman, presa durante 10 años en las cárceles de la ocupación "Es tan importante reivindicar la unidad como la igualdad entre las mujeres

Más detalles

Alocución de los Custodios de la Bandera en el Momento de la Entrega a Representantes de los Familiares de los Desaparecidos y Ejecutados del MIR

Alocución de los Custodios de la Bandera en el Momento de la Entrega a Representantes de los Familiares de los Desaparecidos y Ejecutados del MIR FAMILIARES Y COMPAÑEROS DE LOS CAÍDOS DEL MIR Santiago de Chile, 19 de diciembre de 2003 Alocución de los Custodios de la Bandera en el Momento de la Entrega a Representantes de los Familiares de los Desaparecidos

Más detalles

Communicational Spanish and Chilean Culture Level B2

Communicational Spanish and Chilean Culture Level B2 Dirección de Relaciones Internacionales y Vínculos Centro de Español Universidad Viña del Mar Communicational Spanish and Chilean Culture Level B2 Subject Area: Communicational Spanish and Chilean Culture

Más detalles

Paul Preston: "Es alucinante que el Gobierno no admita que la dictadura fue ilegítima"

Paul Preston: Es alucinante que el Gobierno no admita que la dictadura fue ilegítima Paul Preston: "Es alucinante que el Gobierno no admita que la dictadura fue ilegítima" El hispanista británico, de quien se publica la versión en cómic de 'La guerra civil española', será investido doctor

Más detalles

Con el motivo del Centenario de la Independencia, Adolfo Urzúa filmó y exhibió Manuel Rodríguez, primera película nacional.

Con el motivo del Centenario de la Independencia, Adolfo Urzúa filmó y exhibió Manuel Rodríguez, primera película nacional. EL CINE CHILENO 1910 Con el motivo del Centenario de la Independencia, Adolfo Urzúa filmó y exhibió Manuel Rodríguez, primera película nacional. Las primeras producciones chilenas eran una suerte de "teatro

Más detalles

Archivo Nacional de Chile. Fondo Judicial de Santiago. Archivo del Congreso Nacional de Chile. Archivo Nacional de Chile. Fondo Intendencia de Santiago Prensa del periodo. Sinopsis Estadística y Jeográfica

Más detalles

2. Cuál fue su primer empleo? Su primer empleo fue el de actor teatral. Aunque su primer gran empleo fue el de traductor en la editorial Garnier.

2. Cuál fue su primer empleo? Su primer empleo fue el de actor teatral. Aunque su primer gran empleo fue el de traductor en la editorial Garnier. JANICE SATURNINO 1. Dónde y cuándo nace Machado? Antonio Machado nace en Sevilla, el 26 de julio de 1875. 2. Cuál fue su primer empleo? Su primer empleo fue el de actor teatral. Aunque su primer gran empleo

Más detalles

Oposición al Gobierno de la Unidad Popular

Oposición al Gobierno de la Unidad Popular Oposición al Gobierno de la Unidad Popular Cuando el intento de golpe fracasó y Allende fue proclamado Presidente, la CIA fue autorizada por el Comité de los 40 para crear grupos de oposición a Allende

Más detalles

ENSAYO Nº Entre 1823 y 1831 tenemos el periodo llamado:

ENSAYO Nº Entre 1823 y 1831 tenemos el periodo llamado: ENSAYO Nº 7 SOCIEDAD EN PERSPECTIVA HISTÓRICA DEMOCRACIA Y DESARROLLO (2 ptos. c/u) Lee comprensivamente cada afirmación o interrogante y ennegrece la alternativa correcta en la hoja de respuesta. Observa

Más detalles

Santiago, 20 de junio de 2017

Santiago, 20 de junio de 2017 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al participar en Ceremonia de Presentación de los Códigos de Ética de las Instituciones Públicas de la Administración Central del

Más detalles

bibliotecasud.blogspot.com

bibliotecasud.blogspot.com La posibilidad de visitar Chile había estado presente en el pensamiento de las autoridades generales desde la más temprana historia de la Iglesia, y es que no fueron pocos los que vieron a Chile como el

Más detalles

MUCHAS GRACIAS BENE! SIEMPRE ESTARÁS EN NUESTROS CORAZONES. Escrito por ecosmerced Lunes, 12 de Marzo de :20

MUCHAS GRACIAS BENE! SIEMPRE ESTARÁS EN NUESTROS CORAZONES. Escrito por ecosmerced Lunes, 12 de Marzo de :20 Hoy 12 de marzo de 2012, en horas de la madruga, fray Benedicto Díaz partió a la casa del Padre. Falleció en el convento san Lorenzo Mártir de Córdoba donde recibía todo el cuidado especial en sus años

Más detalles

La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.

La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior. La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior. En el año 1923, el general Primo de Rivera intentó poner orden

Más detalles

<br /></div><br />fuente: <br /> </body> </html>

<br /></div><br />fuente: <br /> </body> </html> :: portada :: Vídeos rebeldes :: 19-11-2011 Estudiantes egipcios desafían al gobierno publicando un periódico no autorizado "Es hora de ampliar las fronteras de la libertad" Democracy Now! Sanaa El Seif

Más detalles

La sociedad chilena en el cambio de siglo.

La sociedad chilena en el cambio de siglo. La sociedad chilena en el cambio de siglo. Nivel: Segundo Medio. Unidad 4. La época de salitre y los grandes cambios de fin de siglo. Docente: Nicolás Gómez Acevedo. Año: 2014 Objetivos: Determinar la

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 802 entrevistas telefónicas, aplicadas

Más detalles

Número 55 diciembre 2018-enero Suplemento de la revista Casa del tiempo. Gráfica del 68 Colección de Arnulfo Aquino

Número 55 diciembre 2018-enero Suplemento de la revista Casa del tiempo. Gráfica del 68 Colección de Arnulfo Aquino Número 55 diciembre 2018-enero 2019 Suplemento de la revista Casa del tiempo Gráfica del 68 Colección de Arnulfo Aquino Gráfica del 68. Colección Arnulfo Aquino. Registro: Duna Aquino. Asesor: Jorge Pérez

Más detalles

No se puede hablar de educación católica, sin hablar de humanidad, el Papa a los educadores católicos

No se puede hablar de educación católica, sin hablar de humanidad, el Papa a los educadores católicos No se puede hablar de educación católica, sin hablar de humanidad, el Papa a los educadores católicos 21/11/2015 Es verdad que no solo los vínculos educativos se han roto, sino también la educación se

Más detalles

Conocer las características fundamentales de la República Conservadora, considerando la Constitución de 1833 y el rol de Diego Portales.

Conocer las características fundamentales de la República Conservadora, considerando la Constitución de 1833 y el rol de Diego Portales. Conocer las características fundamentales de la República Conservadora, considerando la Constitución de 1833 y el rol de Diego Portales. Inicio Ensayos constitucionales Término Ensayos constitucionales

Más detalles

Alberto Ludwig Obra Premiada. Adquisición Valdivia y su Río. Valdivia, Chile Segundo Premio Pintando Providencia. Santiago,Chile.

Alberto Ludwig Obra Premiada. Adquisición Valdivia y su Río. Valdivia, Chile Segundo Premio Pintando Providencia. Santiago,Chile. 1 Alberto Ludwig Alberto Ludwig Biografía Alberto Ludwig Urquieta, pintor. Nació el 23 de diciembre de 1926 en Valparaíso, Chile y murió en la misma ciudad el 21 de Junio de 2010. Estudió en la Escuela

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES 6º. Colegio de los SS.CC. - Manquehue - Coordinación Académica REPUBLICA LIBERAL. 2º Ciclo ( )

CIENCIAS SOCIALES 6º. Colegio de los SS.CC. - Manquehue - Coordinación Académica REPUBLICA LIBERAL. 2º Ciclo ( ) CIENCIAS SOCIALES 6º Colegio de los SS.CC. - Manquehue - Coordinación Académica REPUBLICA LIBERAL 2º Ciclo (1861-1891) Línea DE TIEMPO REPUBLICA CONSERVADORA REPUBLICA LIBERAL REPUBLICA PARLAMENTARIA El

Más detalles

Historia Latinoamericana en el contexto mundial siglo XX

Historia Latinoamericana en el contexto mundial siglo XX Historia Latinoamericana en el contexto mundial siglo XX Anexo para «Historia Argentina y Latinoamericana en el contexto mundial en el siglo XX» 2 do año Polimodal Teresa Eggers-Brass Marisa Gallego Fernanda

Más detalles

Jaksic, Iván y Posada, Eduardo (editores)

Jaksic, Iván y Posada, Eduardo (editores) 171 Jaksic, Iván y Posada, Eduardo (editores) Liberalismo y poder. Latinoamérica en el siglo XIX. Santiago, Fondo de Cultura Económica, 2011, 342 páginas. ISBN: 9789562890861. Este libro es una compilación

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS 30 DE MAYO 2014

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS 30 DE MAYO 2014 PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS 30 DE MAYO 2014 HISTÓRICO REGIMIENTO DE LOS COLORADOS DE BOLIVIA El Primer Mandatario encabezó los actos por los 205 años de aniversario del Regimiento Colorados de Bolivia.

Más detalles

Prof. Veríssimo Ferreira

Prof. Veríssimo Ferreira Prof. Veríssimo Ferreira Edad Contemporánea Principios del XX A principios del siglo XX, el mundo vive una gran actividad política, social, económica y cultural. Revolución Industrial Con la Revolución

Más detalles

Síntesis CONFECH 23 de Agosto

Síntesis CONFECH 23 de Agosto Síntesis CONFECH 23 de Agosto Publicado el agosto 27, 2014de delegadoconfech https://delegadoconfech.wordpress.com/2014/08/27/sintesis-confech-23-de-agosto/ Síntesis Confech 23 de Agosto Usach Invitados:

Más detalles

Bibliográfía parcial sobre el Frente Popular, 1936 / 1941 MCH

Bibliográfía parcial sobre el Frente Popular, 1936 / 1941 MCH Bibliográfía parcial sobre el Frente Popular, 1936 / 1941 MCH Aguirre Cerda, Pedro. El problema agrario. París: s.n., 1929. 508 p. Ubicación: Sección Chilena 10;(896-28) N sistema: 293394. El problema

Más detalles

Homenaje a Dina Krauskopf

Homenaje a Dina Krauskopf Homenaje a Dina Krauskopf SOCIEDAD PERUANA DE ADOLESCENCIA Y JUVENTUD SPAJ Lima, 25 de agosto del 2012 DECIDIDA INTELIGENTE NOBLE AMOROSA Dina nació en 1938 en Checoeslovaquia. Hija del matrimonio de Trude

Más detalles

INTERVENCIÓN PRESIDENCIAL EN HOMENAJE A LOS MÁRTIRES DE LA UNIVERSIDAD CENTRO AMERICANA UCASan. Salvador, 1 de junio de 2009

INTERVENCIÓN PRESIDENCIAL EN HOMENAJE A LOS MÁRTIRES DE LA UNIVERSIDAD CENTRO AMERICANA UCASan. Salvador, 1 de junio de 2009 INTERVENCIÓN PRESIDENCIAL EN HOMENAJE A LOS MÁRTIRES DE LA UNIVERSIDAD CENTRO AMERICANA UCASan Salvador, 1 de junio de 2009 Queridas amigas, queridos amigos: En nuestra América, la memoria es subversiva;

Más detalles

Programación Miércoles 8 de Abril 11 h 30

Programación Miércoles 8 de Abril 11 h 30 CONCEPCIÓN Miércoles 8 de Abril 11 h 30 UNIVERSIDAD CATÓLICA - FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Auditorio Santa Teresa de Ávila - Alonso de Ribera 2850, Concepción. T. (41) 322 05 25 Diálogo sobre el tema

Más detalles

Intervención de Esperanza Aguirre. Cena de Navidad del PP de Madrid

Intervención de Esperanza Aguirre. Cena de Navidad del PP de Madrid Intervención de Esperanza Aguirre Cena de Navidad del PP de Madrid Alcobendas, 15 de diciembre de 2014 1 Querido Presidente Nacional del Partido Popular y Presidente del Gobierno, querido Mariano, Querido

Más detalles

PREMIOS Y DISTINCIONES

PREMIOS Y DISTINCIONES 1 Ida González Ida González Biografía Ida Eugenia González González, pintora. Nació el 23 de octubre de 1934 en Vicuña en el Valle de Elqui, Chile. Estudió en la Escuela de Bellas Artes y en el Instituto

Más detalles

EL MONSTRUO DE LA HABITACIÓN DE AL LADO

EL MONSTRUO DE LA HABITACIÓN DE AL LADO EL MONSTRUO DE LA HABITACIÓN DE AL LADO Aquiles llevaba unos días preocupado, unos ruidos espantosos no le dejan dormir... Autora: Ana Moreno Pacha Ilustradores: Nacho y Hugo MCM Es hora de ir a dormir,

Más detalles

CUÁL ES TU PASIÓN? Jeremías 20:7-8 INTRODUCCIÓN: Hoy podemos ver como la PASIÓN de muchos marca su vida completamente. Hay gente apasionada a la

CUÁL ES TU PASIÓN? Jeremías 20:7-8 INTRODUCCIÓN: Hoy podemos ver como la PASIÓN de muchos marca su vida completamente. Hay gente apasionada a la CUÁL ES TU PASIÓN? Jeremías 20:7-8 INTRODUCCIÓN: Hoy podemos ver como la PASIÓN de muchos marca su vida completamente. Hay gente apasionada a la música por ejemplo, a los deportes, hay gente apasionada

Más detalles

Diálogo con el futuro Presidente Fernando Lugo, esperanza del pueblo y de la Patria Grande Bolivariana

Diálogo con el futuro Presidente Fernando Lugo, esperanza del pueblo y de la Patria Grande Bolivariana :: portada :: Opinión :: H. Dieterich 19-04-2008 Diálogo con el futuro Presidente Fernando Lugo, esperanza del pueblo y de la Patria Grande Bolivariana Heinz Dieterich Rebelión En la Primera Guerra de

Más detalles

Universidades tradicionales superan ampliamente a las privadas

Universidades tradicionales superan ampliamente a las privadas 13 de Octubre de 2009 Primer ránking de calidad de planteles de educación superior Universidades tradicionales superan ampliamente a las privadas Por primera vez aparece ránking que mide la calidad de

Más detalles

Jamie González - es estudiante de la escuela Northgate, en Los Ángeles. - es una muchacha delgada, no muy alta, de dieciocho años

Jamie González - es estudiante de la escuela Northgate, en Los Ángeles. - es una muchacha delgada, no muy alta, de dieciocho años Jamie González - es estudiante de la escuela Northgate, en Los Ángeles - es una muchacha delgada, no muy alta, de dieciocho años - tiene pelo negro, grueso y rizado - se parece mucho a su bisabuela - tiene

Más detalles

Dr. Raúl Rojas Soriano

Dr. Raúl Rojas Soriano 3 a CLASE ABIERTA POR LOS 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE LA ESCUELA NORMAL DE AYOTZINAPA, GUERRERO, MÉXICO Zócalo de Tlalpan, Ciudad de México, D.F. 17 de diciembre de 2014 Dr. Raúl Rojas Soriano 1. Queridos

Más detalles

Comprensión de lectura XXXXXXX

Comprensión de lectura XXXXXXX XXXXXXX INSTRUCCIONES Lee cada pasaje. Luego lee cada pregunta sobre el pasaje. Decide cuál es la mejor respuesta a la pregunta. En tu documento de respuestas, llena el círculo de la respuesta que has

Más detalles

Su interés por la literatura empezó a muy temprana edad. A los ocho años escribió su primer poema, "Laura". Los siguientes, "Errante" y "Alma de

Su interés por la literatura empezó a muy temprana edad. A los ocho años escribió su primer poema, Laura. Los siguientes, Errante y Alma de Familia Nuestro personaje destacado, Roque Esteban Šcarpa Straboni, nace un 26 de marzo de 1914, en Punta Arenas, Chile.. Hijo de Stipe Škarpa Kovačević, nacido en el pueblo de Stari Grad de la isla de

Más detalles

The Spanish Civil War

The Spanish Civil War The Spanish Civil War History and Wars Reading & Writing Level C2 Spanish Civil War - Resumen Contenido En esta lección, aprenderás acerca de un capítulo muy importante de la historia española: la Guerra

Más detalles

Verdad, Justicia y Reparación para los Sobrevivientes de Tortura en Chile

Verdad, Justicia y Reparación para los Sobrevivientes de Tortura en Chile Comisión Etica Contra la Tortura comisionetica@yahoo.es Verdad, Justicia y Reparación para los Sobrevivientes de Tortura en Chile COMISION ETICA CONTRA LA TORTURA SERPAJ ILAS CINTRAS SECCION CHILENA DE

Más detalles

PALABRAS DE BIENVENIDA DE PRESIDENTE DE CAPÍTULO CHILENO DEL CONSEJO EMPRESARIAL BILATERAL CHILE-CHINA, SR. JUAN CLARO G. JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2007

PALABRAS DE BIENVENIDA DE PRESIDENTE DE CAPÍTULO CHILENO DEL CONSEJO EMPRESARIAL BILATERAL CHILE-CHINA, SR. JUAN CLARO G. JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2007 PALABRAS DE BIENVENIDA DE PRESIDENTE DE CAPÍTULO CHILENO DEL CONSEJO EMPRESARIAL BILATERAL CHILE-CHINA, SR. JUAN CLARO G. JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2007 MUY BUENOS DIAS ES PARA NOSOTROS UN HONOR Y UN AGRADO

Más detalles

Características. -Es un régimen de gobierno, en el cual el poder se centra en tono de la figura se un solo individuo, el Dictador.

Características. -Es un régimen de gobierno, en el cual el poder se centra en tono de la figura se un solo individuo, el Dictador. Características -Es un régimen de gobierno, en el cual el poder se centra en tono de la figura se un solo individuo, el Dictador. - Se caracteriza por la carencia de la división de poderes. - El gobierno

Más detalles

América Latina En la segunda mitad del siglo XX

América Latina En la segunda mitad del siglo XX América Latina En la segunda mitad del siglo XX Nombre: Curso: Fecha: Conocimientos previos: 1. Que países conforman Latino América?.. 2. En tu opinión que es un dictadura? Conceptos claves: Dictaduras.

Más detalles

Palabras de saludo del Ex Ministro Presidente Prof. Dr. Bernhard Vogel Primer Congreso Nacional de Doctrina Social de la Iglesia Viernes, 6 de mayo

Palabras de saludo del Ex Ministro Presidente Prof. Dr. Bernhard Vogel Primer Congreso Nacional de Doctrina Social de la Iglesia Viernes, 6 de mayo Palabras de saludo del Ex Ministro Presidente Prof. Dr. Bernhard Vogel Primer Congreso Nacional de Doctrina Social de la Iglesia Viernes, 6 de mayo 2011 Rosario, Argentina 2 Al tomar en este momento el

Más detalles

Pablo Ignacio Artaza Barrios Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto Nº 1025 Ñuñoa

Pablo Ignacio Artaza Barrios Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto Nº 1025 Ñuñoa CURRÍCULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONO 9787031-9787079 CORREO ELECTRÓNICO Pablo Ignacio Artaza Barrios Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto Nº 1025 Ñuñoa partaza@uchile.cl ESTUDIOS

Más detalles

Estimados compañeros,

Estimados compañeros, Estimados compañeros, En los últimos años hemos visto cómo en todo el mundo ha crecido la campaña de desprestigio de la Gran Victoria contra el nazismo y el fascismo en la II Guerra Mundial. En 1945 parecía

Más detalles

Movimiento de solidaridad con Venezuela realizó acto multitudinario en el Ex Congreso Nacional

Movimiento de solidaridad con Venezuela realizó acto multitudinario en el Ex Congreso Nacional En un acto celebrado por organizaciones sociales y políticas en el edificio del ex Congreso de Santiago, el movimiento de solidaridad con Venezuela llamó a estar atentos ante la posibilidad de que el imperialismo

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus PRESIDENTE PEDRO AGUIRRE CERDA. (MURIÓ EN SANTIAGO EL 25 DE NOVIEMBRE DE 1941).

El Museo te ayuda a hacer tus PRESIDENTE PEDRO AGUIRRE CERDA. (MURIÓ EN SANTIAGO EL 25 DE NOVIEMBRE DE 1941). El Museo te ayuda a hacer tus Tareas PRESIDENTE PEDRO AGUIRRE CERDA. (MURIÓ EN SANTIAGO EL 25 DE NOVIEMBRE DE 1941). Retrato del Presidente Pedro Aguirre, al asumir el mando en 1939. Departamento Educativo

Más detalles

Juegos para crear tus propios cuentos PRESENTAN MEDIA PARTNERS

Juegos para crear tus propios cuentos PRESENTAN MEDIA PARTNERS Juegos para crear tus propios cuentos PRESENTAN MEDIA PARTNERS Periodista por un día Un nuevo diario se abrió en Chile y está buscando colaboradores para su sección de entrevistas. Pero no quieren entrevistas

Más detalles

Encuesta Nacional Bicentenario

Encuesta Nacional Bicentenario UC- Adimark Santiago, IV. NACION, CHILENIDAD Y PERSONAJES HISTORICOS EXPECTATIVAS EN EL FUTURO. Pensando en un plazo de 10 años. Usted cree que se habrán alcanzado las siguientes metas como País? Base:

Más detalles

Nombre y Apellido: Ana Verónica Ferrari Instituto Alberto Einstein (Capital Federal) Nivel Primario completo

Nombre y Apellido: Ana Verónica Ferrari Instituto Alberto Einstein (Capital Federal) Nivel Primario completo Ferrari Ana Verónica Información personal Nombre y Apellido: Ana Verónica Ferrari E-Mail: anavferrari@gmail.com Educación 1980 1986 Instituto Alberto Einstein (Capital Federal) Nivel Primario completo

Más detalles

SALUDO EN LA REUNIÓN PLENARIA DEL ENCUENTRO ECUADOR- CHILE, EN GALÁPAGOS. Puerto Ayora, octubre 30 / 2017

SALUDO EN LA REUNIÓN PLENARIA DEL ENCUENTRO ECUADOR- CHILE, EN GALÁPAGOS. Puerto Ayora, octubre 30 / 2017 SALUDO EN LA REUNIÓN PLENARIA DEL ENCUENTRO ECUADOR- CHILE, EN GALÁPAGOS Puerto Ayora, octubre 30 / 2017 Querida compañera, amiga presidenta de la hermana República de Chile, Michelle Bachelet; queridos

Más detalles

Nueve nombres de calles para echarse a temblar

Nueve nombres de calles para echarse a temblar Enviado por martin el Lun, 08/31/2015-10:50 Antetítulo portada: Callejero franquista Foto portada: Antetítulo (dentro): Callejero franquista Sección principal: Saberes Cuerpo: Tras las elecciones municipales,

Más detalles

Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al encabezar almuerzo con el Parlamento Andino

Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al encabezar almuerzo con el Parlamento Andino Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al encabezar almuerzo con el Parlamento Andino Santiago, 17 de agosto de 2017 Amigas y amigos: Para mí es un tremendo honor

Más detalles

Lunes, 27 de Septiembre

Lunes, 27 de Septiembre - 1 - Lunes, 27 de Septiembre PERSONAJES DEL MES Sin pretender ser famosos, en este mes de Septiembre se habla insistentemente del grupo de mineros chilenos que están sepultados a 700 metros en una mina.

Más detalles

(APLAUSOS) (APLAUSOS)

(APLAUSOS) (APLAUSOS) SESIÓN DE HONOR DEL CONCEJO MUNICIPAL 440 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE TARIJA Concejo municipal Tarija Muchas gracias, hermanas y hermanos del Departamento de Tarija, en especial de la ciudad. Saludar al hermano

Más detalles

Luis Pino Moyano Lic. En Historia.

Luis Pino Moyano Lic. En Historia. Luis Pino Moyano Lic. En Historia. El golpe militar de 1973 y la ferocidad desatada ante nuestros ojos estupefactos, corresponde al momento histórico es que estos otrora perros guardianes de rebaño,

Más detalles

Prueba Global de Historia: 01 de Diciembre :00 hrs. 7º Básico:

Prueba Global de Historia: 01 de Diciembre :00 hrs. 7º Básico: 7º Básico: Unidad III: Civilizaciones que confluyen en la conformación de la cultura americana: la Edad Media y el nacimiento de la civilización europea. - Crisis del imperio romano y migraciones germánicas.

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS 20 DE ABRIL 2015 DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, EVO MORALES, EN LA ENTREGA DE DOS CUADROS RECUPERADOS CASA DE LA MONEDA - POTOSI Hermano Álvaro

Más detalles

Asamblea : Centenario Santa María de Iquique CUT. Santiago, 5 mayo 2007 Fotografías: Ricardo B. Silva Rivera

Asamblea : Centenario Santa María de Iquique CUT. Santiago, 5 mayo 2007 Fotografías: Ricardo B. Silva Rivera Asamblea : Centenario Santa María de Iquique CUT. Santiago, 5 mayo 2007 Fotografías: Ricardo B. Silva Rivera CONVOCATORIA A ENCUENTRO NACIONAL CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE LA MATANZA DE LA ESCUELA SANTA

Más detalles

Según el texo reponder: BORGES Y YO

Según el texo reponder: BORGES Y YO PERIODO 2 - LENGUA CASTELLANA 701-702-703-704 1 Según el texo reponder: acaso ya mecánicamente, para mirar el arco de un zaguán y la puerta cancel; de Borges tengo noticias El texto Borges y yo sugiere

Más detalles

LANZAMIENTO NACIONAL 12 Y 13 DE JUNIO DE 2013 SALÓN DE HONOR EX CONGRESO NACIONAL. Organizan, Participan, Patrocinan. Programa Preliminar

LANZAMIENTO NACIONAL 12 Y 13 DE JUNIO DE 2013 SALÓN DE HONOR EX CONGRESO NACIONAL. Organizan, Participan, Patrocinan. Programa Preliminar LANZAMIENTO NACIONAL 12 Y 13 DE JUNIO DE 2013 SALÓN DE HONOR EX CONGRESO NACIONAL Organizan, Participan, Patrocinan Programa Preliminar ORGANIZAN - Capítulo Regional Santiago, Consejo Nacional para la

Más detalles

Las etapas de la Independencia de Chile: Patria vieja, Reconquista y Patria nueva

Las etapas de la Independencia de Chile: Patria vieja, Reconquista y Patria nueva Las etapas de la Independencia de Chile: Patria vieja, Reconquista y Patria nueva Como hemos estudiado hasta ahora, la Independencia de Chile fue un proceso multicausal, es decir, fueron muchas las razones

Más detalles

Evolución de los aranceles en el Sistema Universitario Chileno

Evolución de los aranceles en el Sistema Universitario Chileno Evolución de los aranceles en el Sistema Universitario Chileno La Reforma de 1981 al sistema de educación superior permite, además de la creación de universidades privadas, reformar el sistema de financiamiento

Más detalles

"Veía al torturador de mamá en el ascensor: era

Veía al torturador de mamá en el ascensor: era ENTREVISTA A MICHELLE BACHELET, presidenta de Chile entre el 11 de marzo del 2006 y el 11 de marzo del 2010 "Veía al torturador de mamá en el ascensor: era mi vecino" Tengo 59 años inquietos, llenos de

Más detalles

VIADUCTO DEL MALLECO. MONUMENTO A LA INGENERÍA (Fue inaugurado un 26 de octubre de 1890.)

VIADUCTO DEL MALLECO. MONUMENTO A LA INGENERÍA (Fue inaugurado un 26 de octubre de 1890.) El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas VIADUCTO DEL MALLECO. MONUMENTO A LA INGENERÍA (Fue inaugurado un 26 de octubre de 1890.) Fotografía coloreada del Viaducto del Malleco, 1920. Colección Archivo Fotográfico,

Más detalles

apuntes de capítulos/episodios 1 y 2

apuntes de capítulos/episodios 1 y 2 Oct 23 3:11 PM 1 Carlos Navarro - es hijo de Tomás y Marta Navarro - es alto, guapo, moreno, con ojos negros - no tenía interés en Jaime, no quería compartir su cuarto con él - para Carlos, Jamie era una

Más detalles

{slide=día del Empleado de Comercio 26 DE SEPTIEMBRE } El 26 de septiembre se conmemora nuestro Día de los Empleados de Comercio

{slide=día del Empleado de Comercio 26 DE SEPTIEMBRE } El 26 de septiembre se conmemora nuestro Día de los Empleados de Comercio {slide=día del Empleado de Comercio 26 DE SEPTIEMBRE } El 26 de septiembre se conmemora nuestro Día de los Empleados de Comercio Como tantos otros Días, una historia detrás. Historia de hombres con pasión,

Más detalles