MEMORIA MOVIC 17 PROGRAMA DE COFINANCIACIÓN REAJ CC.AA. Concepto del gasto Personal y ponentes específicos Material fungible para

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA MOVIC 17 PROGRAMA DE COFINANCIACIÓN REAJ CC.AA. Concepto del gasto Personal y ponentes específicos Material fungible para"

Transcripción

1 MEMORIA MOVIC 17 PROGRAMA DE COFINANCIACIÓN REAJ CC.AA. 1. Información de Inscripción Título del proyecto presentado Institución Número de participantes Lugar de celebración IMPLICANDO A LA JUVENTUD EN LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO / XUNTA DE GALICIA 30 (abierto a participantes de otras comunidades autónomas) ALBERGUE JUVENIL DE GANDARÍO Fecha de celebración Desglose presupuestario Fin de semana a partir de la primavera / 19, 20 y 21 de mayo de 2017 Concepto del gasto Importe Personal y ponentes específicos Material fungible para 600 los participantes Costes de difusión y publicidad 900 Desplazamientos del grupo: autobuses y viaje en barco Actividad de kayak 850 Servicio de restauración 850 Además, la comunidad autónoma asume los (en especie) gastos del uso de las instalaciones y del alojamiento TOTAL Total a financiar por REAJ Total a financiar por la CC.AA

2 2. Objetivos Perseguidos Objetivos del Programa presentado 1. Conocer y apreciar los valores naturales y culturales más importantes de los Espacios Naturales protegidos locales y comarcales para su protección, relacionándolos con el resto del planeta. 2. Fomentar actitudes de respeto hacia la naturaleza ( especies, hábitats y usos culturales), estimulando y valorando positivamente la aportación personal en la conservación del medio ambiente. 3.-Concienciar sobre el cuidado del medio ambiente en la vida cotidiana, estimulando comportamientos ecológicos responsables y modelos de conducta sostenibles ejemplificados a través de los manuales de buenas prácticas medioambientales. 4. Adquirir técnicas y destrezas para la observación en medio con el mínimo impacto ambiental, identificando y comprendiendo sus problemas medioambientales y participando en sus soluciones/ acciones sociales de conservación. 5.- Fomentar el espíritu crítico y el debate, estimulando las actitudes tolerantes con las opiniones de las demás personas. 6. Fomentar un clima grupal que potencie el aprendizaje, la reflexión, la interactuación e intercambio de experiencias entre los jóvenes 7. Poner en valor las habilidades y competencias derivadas de la participación en actividades de educación no formal y resaltar el atractivo de este aprendizaje 8. Poner en valor la REAJ, destacando la importancia de los albergues juveniles como espacios aptos para la convivencia y la puesta en marcha de proyectos de los jóvenes 9. Contribuir a mejorar la empleabilidad de los jóvenes, transmitiéndoles la importancia de las aptitudes adquiridas en experiencias de compromiso social, participación activa, etc 10. Fomentar la educación en valores de los jóvenes (igualdad, solidaridad, cooperación, respeto ), visualizando experiencias llevadas a cabo en distintos ámbitos (medio ambiente, voluntariado ) 11. Crear sinergias y crear red entre los jóvenes

3 3. Descripción del Proyecto Red Española de Albergues Juveniles Memoria descriptiva del proyecto presentado INTRODUCCIÓN Los Espacios Naturales Protegidos tienen la función de conservar el rico patrimonio natural y cultural para las generaciones futuras. Las Reservas de la Biosfera son territorios que tienen como objetivo fundamental la protección y mantenimiento del patrimonio natural y cultural, conciliándolo y armonizándolo con el desarrollo económico y social. La Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo está compuesta por 18 Ayuntamientos, abarcando un territorio de ha con un 14,3 % del territorio de la provincia de A Coruña. La Reserva de la Biosfera Mariñas coruñesas e Terras do Mandeo fue declarada por la UNESCO en Las Reservas de la Biosfera son espacios para el desarrollo sostenible, donde se trabaja por el mantenimiento de la biodiversidad y la diversidad cultural, se persigue un desarrollo social y económico respetuoso con el medio, se experimenta para conseguir un buen uso de los recursos naturales, culturales y sociales, y se fomenta la participación de los ciudadanos, la formación y la educación. Las Reservas de la Biosfera son territorios que tienen como objetivo fundamental la protección y el mantenimiento del patrimonio natural y cultural, conciliándolo y armonizándolo con el desarrollo económico y social. En esta reserva se establecen las zonas núcleo de conservación donde se concentran unos valores naturales sobresalientes, con especies de flora y fauna amenazadas o raras, muy valiosas. En el ZEC Betanzos-Mandeo, entre los hábitats que sobresalen en este espacio natural destacan los bosques de ribera de alisos y fresnos, y los robledales que dan refugio y alimento a una gran diversidad de especies, algunas de las cuáles son raras, están amenazadas o en peligro de extinción. Acoge además especies vegetales escasas y amenazadas, principalmente por la desaparición de los bosques de ribera, como el bonito narciso (Narcissus cyclamineus) o varios helechos relictos del Terciario, entre ellos el helecho de cumbre (Woodwardia radicans). Entre la fauna que encuentra refugio en las aguas de la ZEC Betanzos - Mandeo destaca el cada vez más escaso mejillón de río, íntimamente ligado a ríos con presencia de peces migratorios como el reo y el salmón, y también mamíferos protegidos como el desmán ibérico y la nutria europea. Entre la espesura de los húmedos bosques se refugia la salamandra rabilarga, una pequeña joya de la fauna gallega que es endémica del noroeste ibérico, o el curioso y amenazado caracol de Quimper. La Costa de Dexo es una importante área de acantilados, cuevas marinas, islotes y vegetación de herbazales y matorral costeros se extiende a lo largo de uno de los tramos de costa mejor conservados del Golfo Ártabro, en una de las zonas más densamente pobladas y transformadas de Galicia. Es la Zona Especial de Conservación Costa de Dexo que abarca desde la Punta de Mera hasta el puerto de Lorbé, un espacio natural de gran interés por su geomorfología y su alto valor paisajístico.

4 En sus 347 ha. de extensión están presentes dieciocho hábitats de interés comunitario, destacando los cantiles con vegetación de las costas atlánticas y bálticas y los brezales secos y brezales húmedos atlánticos de zonas templadas de brezo (Erica ciliaris) y brezo en cruz (Erica tetralix), considerado junto con los bosques aluviales de aliso y fresno, como hábitats prioritarios para la conservación de la Red Natura Este espacio acoge varias especies de plantas que son endemismos gallegos y del noroeste ibérico como la armeria, la margarita mayor, la angélica, las collejas marinas, la acedera o el tojo costero. Aquí también encuentran cobijo varias especies de fauna de interés comunitario como el sapillo pintojo ibérico, el lagarto verdinegro, el murciélago ratonero grande, el murciélago pequeño de herradura y el murciélago grande de herradura, e incluso la nutria. Las islas, acantilados y cuevas marinas son lugar de descanso y nidificación de aves marinas como la gaviota patiamarilla o el cormorán moñudo, pero también de aves terrestres poco abundantes como el vencejo real o el halcón común. En su paisaje de acantilados fuertemente erosionados destaca la Punta do Seixo Branco, fácilmente distinguible en la distancia por la presencia de una veta de un afloramiento de pórfido granítico de color blanco. El Albergue Juvenil de Gandarío (Bergondo), perteneciente a la REAJ, está enclavado a escasos metros de la playa de Gandarío y en plena reserva de la biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, lo que aporta un enorme valor añadido al simple alojamiento para sus potenciales usuarios, permitiéndoles disfrutar de estos espacios naturales protegidos y otros, como las Fragas do Eume, uno de los bosques atlánticos de ribera mejor conservados de Europa, todo ello a escasos quilómetros de la instalación. Para conseguir un Desarrollo Sostenible, se realizan acciones para: - conseguir un buen uso, ambientalmente sostenible, de los recursos naturales, culturales y sociales creando actividad económica. - fomentar la participación de los ciudadanos dándole apoyo para la formación, educación, investigación y comunicación. - estimular la economía local mediante la mejora y aportación de nuevos recursos con distintivo de calidad. Uno de los puntos claves para la conservación efectiva de estos valores que poseen estos lugares, segundo define la Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN,PNMA y WWF, 1980), es la participación y educación ambiental que logre cambiar ciertos comportamientos de la población para concienciar sobre la importancia de su conservación. Este apartado es especialmente importante en la población joven ya que serán los principales actores y protagonistas en un futuro para la conservación del territorio. Por tanto el principal objetivo de este programa es que la población joven conozca los principales valores naturales y culturales de esta Reserva de la Biosfera, en la que está enclavado el albergue de Gandarío, y que entiendan las medidas que regulan todas las actuaciones en la misma. Al mismo tiempo pretende que se impliquen en su conservación activamente entendiendo que la protección de los valores debe suponer un factor para su desarrollo socio-económico e incluso para la creación de nuevas propuestas relacionadas con el ecoturismo que mejorar las posibilidades de empleabilidad en el futuro.

5 Dentro de esta filosofía del desarrollo sostenible y con el objetivo de visibilizar entre los jóvenes las oportunidades sociales y económicas que se generan alrededor de las Reservas de la Biosfera y de los espacios naturales protegidos, se enmarca esta actividad dirigida especialmente a ellos como motores de futuro para estas áreas protegidas.

6 PROGRAMA DE ACTIVIDADES La estructura general del Programa de actividades cumplirá la siguiente secuencia: Viernes: 17:00.- Presentación y recibimiento de los participantes y entrega de material ( carpeta, programa básico, libreta de notas.) 17:30.- Dinámica de presentación de los participantes, presentación del programa general de la estancia. 18:00.- Dinámicas participativas y charla entorno a los conceptos de Medio ambiente, Sostenibilidad, Educación ambiental e Interpretación del patrimonio y cuestionario de autoevaluación sobre los comportamientos sostenibles. Debate y puesta en común de los resultados. 19:00.- Investigación en la playa de Gandarío: identificación de distintas especies en la zona intermareal que nos permite descubrir la importancia de la conservación de los ecosistemas litorales Cena, aseo personal y tiempo libre 22:00.- Paseo nocturno con taller para la observación de estrellas: Con expertos de una Agrupación Astronómica descubriremos las estrellas y constelaciones de nuestro firmamento, ahora que Galicia cuenta con diversos lugares que están considerados como puntos Starlight. 24:00.- Descanso nocturno Sábado: 9:30.- Desayuno 10:30.- Itinerario marítimo-fluvial por la Ría de Betanzos y elrio Mandeo en el Barco Ecoturístico Diana Cazadora. Se visitará el lugar de Os Caneiros, enclave y referente cultural de la romería fluvial. Desde este lugar se realizará una pequeña ruta a pie, hasta el Aula de Naturaleza del Rio Mandeo para observar y clasificar alguna flora y fauna de este importante ecosistema : Análisis físico-químico y biológico del agua del río Mandeo: Con el fin de sensibilizar de la importancia que tiene en la conservación de fauna como el salmón, mejillón de río y también para nuestra salud y bienestar proporcionándonos un recurso imprescindible para nuestras vidas. 14:00.- Comida de campo y vuelta 17:00.- Actividad de Kayak por la Ría de Betanzos: Medio de transporte sostenible y ecológico que nos permite unl contacto directo y un acercamiento afectivo al medio marino : Visita a explotación de agricultura ecológica de la Reserva Cena, aseo personal y tiempo libre 22:00.- Conservación de murciélagos: Actividad nocturna sobre la conservación de murciélagos, con la Agrupación Drosera, localización de ejemplares, identificación de especies mediante ultrasonidos, propuestas de conservación mediante cajas nido,. 24:00.- Descanso nocturno

7 Memoria descriptiva del proyecto presentado Domingo: 9:30.- Desayuno 10:30.- Visita a la Costa de Dexo, espacio natural de la Reserva de la Biosfera, declarado también Monumento Natural. Itinerario participativo guiado con los puntos de interés y contenidos básicos. Visita guiada al centro de visitantes o Aula de Mar, para ver exposición. Orientación y geocaching: Pequeño ejercicio de orientación por grupos y localización de diversos puntos o centros de interés: cuevas marinas, antiguas baterías del ejército, seixo branco / geología, castro, faro, observación de aves y otra fauna, identificación de flora. Voluntariado ambiental para eliminación de invasoras: Participación en el programa de voluntariado para la erradicación de especies exóticas e invasoras en este espacio natural. 14:30.- Comida en el albergue de Gandarío 16.00: Recogida de habitaciones 16.30: Asamblea de evaluación de la actividad 17:00.- Despedida del grupo.

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA: Parque Nacional LA SIERRA DE GUADARRAMA Un mundo de biodiversidad 11 grandes ecosistemas diferentes DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: Cimas, cumbres

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

Red Natura 2000 Andalucía

Red Natura 2000 Andalucía Sierra Norte de Sevilla Geoparque mundial de la UNESCO Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los

Más detalles

La Red Natura 2000 en Castilla y León

La Red Natura 2000 en Castilla y León INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE LA RED NATURA 2000 EN CASTILLA Y LEÓN J. M. Reyero/Fototeca CENEAM La Red Natura 2000 en Castilla y León PROCESO DE INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN La Junta de Castilla y León va

Más detalles

XVIII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES

XVIII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES XVIII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES EDUCACIÓN INFANTIL 1. OBJETIVOS: 1.1. OBJETIVOS GENERALES 1. Concienciar y sensibilizar a la población infantil y juvenil de nuestros centros educativos

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía Participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000 la constituyen

Más detalles

introducción al estudio de murciélagos

introducción al estudio de murciélagos introducción al estudio de murciélagos manejo y metodologías prácticas 27-29 julio 2018 Organiza Colabora 3ª n ó i c i d e u justificación Los murciélagos constituyen el grupo de mamíferos mái numeroso

Más detalles

ITINERARIO PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA CIENTÍFICA Y LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL LITORAL DE LA CIUDAD DE MÁLAGA.

ITINERARIO PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA CIENTÍFICA Y LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL LITORAL DE LA CIUDAD DE MÁLAGA. ITINERARIO PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA CIENTÍFICA Y LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL LITORAL DE LA CIUDAD DE MÁLAGA. Objetivos:? Poner en valor el patrimonio natural y cultural

Más detalles

Jornadas Voluntariado Ambiental RIVA 2018

Jornadas Voluntariado Ambiental RIVA 2018 Jornadas Voluntariado Ambiental RIVA 2018 Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Grupo de Trabajo de CRUE Sostenibilidad de Participación y Voluntariado Red Interuniversitaria de Voluntariado Ambiental

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

LINEAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACION EN ANDALUCIA

LINEAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACION EN ANDALUCIA XII Foro Internacional de Conservación de la Naturaleza Estado de Conservación de la Naturaleza en España 5 y 6 de Mayo de 2016. Sevilla LINEAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACION EN ANDALUCIA F. Javier Madrid

Más detalles

Informe sobre el anteproyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad

Informe sobre el anteproyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad Informe sobre el anteproyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad La Ley permitirá garantizar la conservación de la importante diversidad biológica presente en el territorio nacional. España

Más detalles

Indicadores para la demarcación del Corredor Biológico en el Caribe

Indicadores para la demarcación del Corredor Biológico en el Caribe Indicadores para la demarcación del Corredor Biológico en el Caribe Versión 2 Oficina Tri-Nacional del Corredor Biológico en el Caribe 26/08/2012 c/ José Mesón esq. Amador Pons #2, Edificio Acui Barahona

Más detalles

EVALUACIÓN CRÍTICA DE LAS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN EN ANDALUCÍA

EVALUACIÓN CRÍTICA DE LAS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN EN ANDALUCÍA Andalucía es una de las regiones de mayor biodiversidad y singularidad biológica del continente europeo. Forma parte de uno de los 20 puntos relevantes de biodiversidad del planeta. La alta diversidad

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ECOTURISMO Y CONSERVACION DE LA NATURALEZA

I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ECOTURISMO Y CONSERVACION DE LA NATURALEZA I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ECOTURISMO Y CONSERVACION DE LA NATURALEZA Promueve y organiza: AFN Financia: OAPN y Turespaña Septiembre 2016 JUSTIFICACIÓN El turismo de observación de fauna (y flora)

Más detalles

Albergue Juvenil de Calarreona Crta. Águilas Vera. Kilómetro 4.

Albergue Juvenil de Calarreona Crta. Águilas Vera. Kilómetro 4. FECHA ACTIVIDAD: Del 2 al 16 de julio EDAD DE LOS PARTICIPANTES: De 15 a 17 años ACTIVIDAD: MAR Y NATURALEZA COMPARTEN ACTIVIDAD: Con jóvenes de Castilla y León y Madrid PUNTOS DE ENCUENTRO: - Incorporación:

Más detalles

Biodiversidad y Conservación. Patricia Falk F. Asociación Calidris

Biodiversidad y Conservación. Patricia Falk F. Asociación Calidris Biodiversidad y Conservación Patricia Falk F. Asociación Calidris Biodiversidad La biodiversidad es el conjunto de toda la vida del planeta incluyendo seres vivos, el entorno en que viven (ecosistemas

Más detalles

Publicado en Portal de Turismo del Ayuntamiento de Suances (

Publicado en Portal de Turismo del Ayuntamiento de Suances ( Publicado en Portal de Turismo del Ayuntamiento de Suances (http://turismo.suances.es) Inicio > PDF para impresora > Patrimonio Natural Patrimonio Natural El municipio de Suances pertenece a la comarca

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata

Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata La Península de Zapata, con una extensión de 4 520 km², constituye una unidad ecológica de significativa diversidad biológica y

Más detalles

CREACIÓN DE UNA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE GESTIÓN/CONSERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES

CREACIÓN DE UNA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE GESTIÓN/CONSERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES NÚMERO DE FICHA: 1 CREACIÓN DE UNA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE GESTIÓN/CONSERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES Concienciar y divulgar los valores ambientales de la Región de

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LA HOZ DE PELEGRINA SIGÜENZA

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LA HOZ DE PELEGRINA SIGÜENZA Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LA HOZ DE PELEGRINA SIGÜENZA INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA El itinerario propuesto se recorre en el municipio de Pelegrina,

Más detalles

MEDIDAS DE CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN MÁS ADECUADAS PARA LA ZONA DE URIBE KOSTA BUTRON (BIZKAIA) Dictamen

MEDIDAS DE CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN MÁS ADECUADAS PARA LA ZONA DE URIBE KOSTA BUTRON (BIZKAIA) Dictamen MEDIDAS DE CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN MÁS ADECUADAS PARA LA ZONA DE URIBE KOSTA BUTRON (BIZKAIA) Dictamen Valores paisajísticos asociados a lo abrupto de la morfología acantilada EJE COSTERO EJE ESTUARIO

Más detalles

ESTADÍSTICA ANUAL Espacios naturales o de interés. (en el PEN figura como Caracterización forestal de la red natura 2000 ) MEMORIA

ESTADÍSTICA ANUAL Espacios naturales o de interés. (en el PEN figura como Caracterización forestal de la red natura 2000 ) MEMORIA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL Y MEDIO NATURAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO NATURAL ESTADÍSTICA ANUAL Espacios naturales o de interés (en el PEN 2009-2012 figura como Caracterización

Más detalles

Cabo Silleiro 07_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Cabo Silleiro 07_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Cabo Silleiro 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa Sur. Sector: Cabo Silleiro-A Guarda. Municipio: Baiona. Parroquias: Santa María de Baredo. Extensión: 0,55km2. 07_01_415 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Anexos: Resumen de Actuaciones Regionales

Anexos: Resumen de Actuaciones Regionales Anexos: Resumen de Actuaciones Regionales ACTUACIONES HUMEDALES IMPLICADOS GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE VOLUNTARIOS/AS EN LA CONVOCATORIA DE CAMPOS DE VOLUNTARIADO 2010 25.431,03 7 PROYECTOS

Más detalles

INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN RACÓ DE L'OLLA

INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN RACÓ DE L'OLLA INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN RACÓ DE L'OLLA Centro de Interpretación Racó de l'olla - Parc Natural de l'albufera

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL BORRADOR LEY DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD

PRESENTACIÓN DEL BORRADOR LEY DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD PRESENTACIÓN DEL BORRADOR LEY DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD LEY DE PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD Legislación básica del Estado, marco de referencia común Son principios que inspiran

Más detalles

Introducción. LIC Riberas del río Duero y afluentes (Soria). LIC Riberas del Río Manzanas (Zamora).

Introducción. LIC Riberas del río Duero y afluentes (Soria). LIC Riberas del Río Manzanas (Zamora). Introducción El agua es la esencia de la vida y como tal, es una de las principales fuentes de biodiversidad de Castilla y León, además de uno de los más importantes agentes de modelado del paisaje. Las

Más detalles

Beatriz Sánchez Cepeda SEO/BirdLife

Beatriz Sánchez Cepeda SEO/BirdLife Beatriz Sánchez Cepeda SEO/BirdLife OBJETIVO: CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD (TAMBIÉN) EN LOS NÚCLEOS URBANOS POR QUÉ CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD EN ÁREAS URBANAS? PENSANDO EN LA BIODIVERSIDAD Ocupan grandes

Más detalles

DISPONGO. Artículo 1. Plan de Ordenación de los Recursos Naturales.

DISPONGO. Artículo 1. Plan de Ordenación de los Recursos Naturales. PREÁMBULO El Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate fue declarado como espacio natural protegido por la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

EL SISTEMA PROVINCIAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y LA CONSERVACIÓN DE LAS TURBERAS DE TIERRA DEL FUEGO

EL SISTEMA PROVINCIAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y LA CONSERVACIÓN DE LAS TURBERAS DE TIERRA DEL FUEGO Taller Hacia una Estrategia para el Uso Racional de las Turberas de Tierra del Fuego Ushuaia, 17 y 18 de Abril de 2008 EL SISTEMA PROVINCIAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y LA CONSERVACIÓN DE LAS TURBERAS

Más detalles

La Reserva Natural posee un centro de interpretación ubicado en el Espacio Alfranca. Acceso desde Zaragoza por la CV-314 hasta Pastriz.

La Reserva Natural posee un centro de interpretación ubicado en el Espacio Alfranca. Acceso desde Zaragoza por la CV-314 hasta Pastriz. La Reserva Natural posee un centro de interpretación ubicado en el Espacio Alfranca. Acceso desde Zaragoza por la CV-314 hasta Pastriz. De esta localidad parte una pista asfaltada de dos kilómetros hasta

Más detalles

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN AMBIENTAL El Seguimiento Fenológico y del Estado de biodiversidad en las Reservas de Biosfera de Galicia (con el apoyo de

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN AMBIENTAL El Seguimiento Fenológico y del Estado de biodiversidad en las Reservas de Biosfera de Galicia (con el apoyo de PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN AMBIENTAL El Seguimiento Fenológico y del Estado de biodiversidad en las Reservas de Biosfera de Galicia (con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura,

Más detalles

CAMPAMENTO NÁUTICO. RIAS BAIXAS GALICIA SANXENXO PORTONOVO (PONTEVEDRA) Del 10 al 17 de julio de 2018

CAMPAMENTO NÁUTICO. RIAS BAIXAS GALICIA SANXENXO PORTONOVO (PONTEVEDRA) Del 10 al 17 de julio de 2018 CAMPAMENTO NÁUTICO RIAS BAIXAS GALICIA SANXENXO PORTONOVO (PONTEVEDRA) Del 10 al 17 de julio de 2018 POR QUÉ LAS RÍAS BAJAS? Porque Galicia es AZUL, perfecta para la práctica de los deportes náuticos Porque

Más detalles

BOSQUE DA FERVENZA RESERVA DE LA BIOSFERA TERRAS DO MIÑO (LUGO) ZONA NÚCLEO Y ZONA TAMPÓN DE LA RESERVA ESPACIO NATURAL MIÑO-NEIRA (APLICACIÓN PROVISI

BOSQUE DA FERVENZA RESERVA DE LA BIOSFERA TERRAS DO MIÑO (LUGO) ZONA NÚCLEO Y ZONA TAMPÓN DE LA RESERVA ESPACIO NATURAL MIÑO-NEIRA (APLICACIÓN PROVISI LA REGULACIÓN DEL TURISMO Y EL ACCESO AL MEDIO NATURAL A DEBATE BOSQUE DA FERVENZA RESERVA DE LA BIOSFERA TERRAS DO MIÑO (LUGO) ZONA NÚCLEO Y ZONA TAMPÓN DE LA RESERVA ESPACIO NATURAL MIÑO-NEIRA (APLICACIÓN

Más detalles

BREVE PROGAMACIÓN AULA en la NATURALEZA MONUMENTO NATURAL OJO GUAREÑA

BREVE PROGAMACIÓN AULA en la NATURALEZA MONUMENTO NATURAL OJO GUAREÑA BREVE PROGAMACIÓN AULA en la NATURALEZA MONUMENTO NATURAL OJO GUAREÑA OBJETIVOS Descubrir el entorno del Aula y analizar cada uno de los elementos que caracterizan el espacio físico donde se desarrollan

Más detalles

CATEGORÍAS DE PROTECCIÓN DE ÁMBITO EUROPEO: RED NATURA 2000 Y LOS ZEPA. José Calle Gómez 2ºC

CATEGORÍAS DE PROTECCIÓN DE ÁMBITO EUROPEO: RED NATURA 2000 Y LOS ZEPA. José Calle Gómez 2ºC CATEGORÍAS DE PROTECCIÓN DE ÁMBITO EUROPEO: RED NATURA 2000 Y LOS ZEPA José Calle Gómez 2ºC Definición e identificación Acerca de la protección de los espacios naturales europeos mencionar planes de protección

Más detalles

IMPORTE TOTAL INVERSION COSTE ELEGIBLE DENOMINACIÓN DE LA ACTUACIÓN ESTADO ( ) ( )

IMPORTE TOTAL INVERSION COSTE ELEGIBLE DENOMINACIÓN DE LA ACTUACIÓN ESTADO ( ) ( ) Como Otra Buena Práctica de proyectos cofinanciados con el Programa Operativo FEDER de Canarias, se presenta la actuación llevada a cabo por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Más detalles

JORNADA DE PRESENTACIÓN

JORNADA DE PRESENTACIÓN Proceso de participación pública EL PARQUE NACIONAL COMO ESPACIO EDUCATIVO JORNADA DE PRESENTACIÓN Recursos educativos e interpretativos La Sierra de Guadarrama posee unos recursos sobresalientes para

Más detalles

Costa das Furnas 05_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Costa das Furnas 05_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Costa das Furnas 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Ría de Corme e Laxe. Municipio: Cabana de Bergantiños. Parroquias: San Martiño de Canduas. Extensión: 0,46km2. 05_02_185

Más detalles

Visita al Centro de Interpretación:

Visita al Centro de Interpretación: Visita escolar a la Ría de Villaviciosa I La visita a la R.N.P. de la Ría de Villaviciosa consta de dos partes, una visita inicial al Centro de Interpretación de la Reserva y un itinerario ambiental por

Más detalles

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua Día Internacional de la Diversidad Biológica El 20 de diciembre del 2000, la Asamblea General de la ONU declaró el 22 de mayo como

Más detalles

Monte Ferro e Illas Estelas 06_07_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Monte Ferro e Illas Estelas 06_07_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Monte Ferro e Illas Estelas 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Vigo. Municipio: Nigrán. Parroquias: San Xoán de Panxón. Extensión: 1,08km2. 06_07_406 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

ACAMPADA XXX ANIVERSARIO CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ANDALUCÍA

ACAMPADA XXX ANIVERSARIO CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ANDALUCÍA ACAMPADA XXX ANIVERSARIO CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ANDALUCÍA Convivencia asociativa Participación en el medio ambiente EMBALSE DE LOS BERMEJALES, GRANADA 3-5 JULIO 1. Título del proyecto ACAMPADA XXX ANIVERSARIO

Más detalles

PROYECTO LIFE IP II JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL- CEIDA. A CORUÑA, 25 ABRIL, 2018

PROYECTO LIFE IP II JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL- CEIDA. A CORUÑA, 25 ABRIL, 2018 PROYECTO LIFE IP II JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL- CEIDA. A CORUÑA, 25 ABRIL, 2018 OBJETIVO Y PROGRAMA DE ACCIONES Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía Participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000 la constituyen

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDADES 2014 EUROPARC-ESPAÑA

MEMORIA ACTIVIDADES 2014 EUROPARC-ESPAÑA MEMORIA ACTIVIDADES 2014 EUROPARC-ESPAÑA Los tres objetivos generales de EUROPARC-España son: 1 Facilitar y apoyar las relaciones entre espacios naturales protegidos del Estado español y en otros espacios.

Más detalles

SNAP SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS. Diputada Susana Pereyra

SNAP SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS. Diputada Susana Pereyra SNAP SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS Diputada Susana Pereyra ORIGEN DE LAS AREAS PROTEGIDAS (AP) -Ley Nº 17234 (2000) Define a SNAP como el conjunto de aéreas naturales del territorio nacional, continentales,

Más detalles

Anexo II: Participación pública

Anexo II: Participación pública Anexo II: Participación pública ÍNDICE Anexo II: Participación 1. Antecedentes 1 2. Formación y Jornadas de Sensibilización y Difusión 2 2.1 Asistencia a las II Jornadas sobre Reservas de Biosfera en Cuenca

Más detalles

Diversidad biológica en España Biodiversidad en castilla la mancha La protección de la biodiversidad Reservas de la Biosfera (RB)

Diversidad biológica en España Biodiversidad en castilla la mancha La protección de la biodiversidad Reservas de la Biosfera (RB) Diversidad biológica en España España es el país Europeo con mayor riqueza de especies, debido a su variabilidad paisajística, orgográfica y climática; su posición en el extremo suroccidental de Europa,

Más detalles

Presentación del proyecto A Coruña, 20 de octubre de 2008

Presentación del proyecto A Coruña, 20 de octubre de 2008 Presentación del proyecto A Coruña, 20 de octubre de 2008 Objetivos Potenciar el desarrollo sostenible de un territorio, cuyo vínculo es una cuenca fluvial Vectores: Recuperación ambiental de un ecosistema

Más detalles

ACTOS REALIZADOS EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2 de febrero de 2007

ACTOS REALIZADOS EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2 de febrero de 2007 ACTOS REALIZADOS EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2 de febrero de 2007 INTRODUCCIÓN El parque Natural de El Hondo tiene una extensión de 2.387,2 Ha y está situado administrativamente entre

Más detalles

Cabo de Laxe 05_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Cabo de Laxe 05_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Cabo de Laxe 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Ría de Corme e Laxe. Municipio: Laxe. Parroquias: Santa María de Laxe. Extensión: 0,3km2. 05_02_189 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica, el Programa de Interpretación del Patrimonio Natural en la Red de Aulas de la Naturaleza de la Región de Murcia

Se presenta como Buena Práctica, el Programa de Interpretación del Patrimonio Natural en la Red de Aulas de la Naturaleza de la Región de Murcia Se presenta como Buena Práctica, el Programa de Interpretación del Patrimonio Natural en la Red de Aulas de la Naturaleza de la Región de Murcia Descripción: La Red de Aulas y Talleres de la Naturaleza

Más detalles

ÁREAS DE INTERÉS ECOLÓGICO

ÁREAS DE INTERÉS ECOLÓGICO ÁREAS DE INTERÉS ECOLÓGICO Los espacios que constituyen la Red Natura 2000 en la Comunitat Valencia, designados o declarados de conformidad con lo establecido en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del

Más detalles

FUNDACIÓN NATURALEZA Y HOMBRE BOLETÍN DE NOTICIAS PROYECTO LIFE ANILLO VERDE DE LA BAHÍA DE SANTANDER: CONECTANDO LA NATURALEZA Y LA CIUDAD

FUNDACIÓN NATURALEZA Y HOMBRE BOLETÍN DE NOTICIAS PROYECTO LIFE ANILLO VERDE DE LA BAHÍA DE SANTANDER: CONECTANDO LA NATURALEZA Y LA CIUDAD FUNDACIÓN NATURALEZA Y HOMBRE BOLETÍN DE NOTICIAS PROYECTO LIFE ANILLO VERDE DE LA BAHÍA DE SANTANDER: CONECTANDO LA NATURALEZA Y LA CIUDAD El proyecto LIFE Naturaleza Anillo Verde de la Bahía de Santander:

Más detalles

CABRA CORDOBA GEOPARQUE NATURAL DE LA SUBBETICA. Del 8 al 11 de Diciembre

CABRA CORDOBA GEOPARQUE NATURAL DE LA SUBBETICA. Del 8 al 11 de Diciembre CABRA CORDOBA GEOPARQUE NATURAL DE LA SUBBETICA Del 8 al 11 de Diciembre Más información y reservas: Patricia Puzzle Viajes C/ Don Alonso el Sabio, 8 41004 Sevilla patricia@puzzleviajes.com 646685857 Cabra

Más detalles

MONTE LOAYZA Y CAÑADÓN DEL DURAZNILLO

MONTE LOAYZA Y CAÑADÓN DEL DURAZNILLO MONTE LOAYZA Y CAÑADÓN DEL DURAZNILLO Las Reservas Monte Loayza y Cañadón del Duraznillo configuran un área de manejo asociado, que tiene como objetivo conservar la diversidad biológica costero-marina

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA 1 ÍNDICE 2 3 INTRODUCCIÓN El Golfo de California es una de las regiones más importantes del país, al ser uno de los sitios con mayor biodiversidad, recursos

Más detalles

El papel de la administración local en la conservación de la naturaleza

El papel de la administración local en la conservación de la naturaleza El papel de la administración local en la conservación de la naturaleza Teniente de Alcalde y Concejal Delegado de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga. D. Raúl Jiménez Jiménez EL CONCEPTO

Más detalles

Conservación de Biodiversidad. en el Río Miera

Conservación de Biodiversidad. en el Río Miera Conservación de Biodiversidad en el Río Miera LIFE 13/NAT/ES/899 Presupuesto total: 1.650.105 - Financiación UE: 825.052 Introducción La cuenca fluvial es una estructura que integra todo el curso de un

Más detalles

Lagunas de El Oso (Un Proyecto Integral para conservar y promocionar un ecosistema único)

Lagunas de El Oso (Un Proyecto Integral para conservar y promocionar un ecosistema único) Lagunas de El Oso (Un Proyecto Integral para conservar y promocionar un ecosistema único) Ayuntamiento de El OSO (Ávila) Plan Director para su puesta en valor Lagunas de El Oso INDICE DEL PLAN DIRECTOR

Más detalles

As Tres Cruces 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

As Tres Cruces 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES As Tres Cruces 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Arousa. Municipio: Rianxo. Parroquias: Santa María de Isorna. Extensión: 1,24km2. 06_03_309 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS

Más detalles

Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2013

Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2013 Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2013 Comunidad Andalucía Doñana SEO/BirdLife Control de especies vegetales exóticas. Limpieza de plomo en el

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2017

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2017 Dosier informativo: CELEBRACIÓN DEL 2017 SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una Manera de hacer Europa Día

Más detalles

Los espacios naturales de Canarias

Los espacios naturales de Canarias Las Islas en su conjunto se caracterizan por presentar importantes singularidades en su entorno natural, que han llevado a que el 40% de su superficie este protegida. La protección no es homogénea en todo

Más detalles

Mediterráneo Nuestro mar, como nunca lo has visto

Mediterráneo Nuestro mar, como nunca lo has visto Mediterráneo Nuestro mar, como nunca lo has visto Dossier de prensa CaixaForum Tarragona Del 6 de abril al 30 julio de 2017 Dossier de premsa La exposición divulga y fomenta las vocaciones científicas

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

LA REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS ESTIVALES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA PRADERA DE POSIDONIA OCEÁNICA "LOS BOSQUES DEL MAR"

LA REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS ESTIVALES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA PRADERA DE POSIDONIA OCEÁNICA LOS BOSQUES DEL MAR Se presenta como Buena Práctica LA REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS ESTIVALES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA PRADERA DE POSIDONIA OCEÁNICA "LOS BOSQUES DEL MAR" y POSIDONIA OCEÁNICA,

Más detalles

4 Congreso Mundial de Reservas de Biosfera Taller sobre participación de los jóvenes

4 Congreso Mundial de Reservas de Biosfera Taller sobre participación de los jóvenes 4 Congreso Mundial de Reservas de Biosfera Taller sobre participación de los jóvenes Lima, Perú 14 al 17 de marzo de 2016 Experiencias de participación de los jóvenes en la implementación de los programas

Más detalles

EL MODELO DE TURÍSMO DE MONTAÑA DEL PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA. Agustín Santori López noviembre de 2016

EL MODELO DE TURÍSMO DE MONTAÑA DEL PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA. Agustín Santori López noviembre de 2016 EL MODELO DE TURÍSMO DE MONTAÑA DEL PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA Agustín Santori López noviembre de 2016 1 EL MODELO DE TURÍSMO DE MONTAÑA DEL PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA 1. Características

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIADES PARA EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES EN VITORIA-GASTEIZ

PROGRAMA DE ACTIVIADES PARA EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES EN VITORIA-GASTEIZ PROGRAMA DE ACTIVIADES PARA EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES EN VITORIA-GASTEIZ El 2 de febrero la Concejala del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz, Idoia Garmendia, presentó los

Más detalles

Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2012

Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2012 Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2012 Andalucía Doñana SEO/BirdLife Muestreos de vegetación. Elaboración y colocación de cajas nido. Control de

Más detalles

La biodiversidad como valor añadido en el mercado. Pepe Castro La Unió de Llauradors

La biodiversidad como valor añadido en el mercado. Pepe Castro La Unió de Llauradors La biodiversidad como valor añadido en el mercado Pepe Castro La Unió de Llauradors 01 Breve Descripción del Proyecto Erasmus+ Learning for Biodiversity. Es un iniciativa cofinanciada por la UE (Erasmus

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA EL ECOSISTEMA Área: Conocimiento del Medio Etapa: Educación Primaria Ciclo: 3º Curso: 6º. Justificación:

UNIDAD DIDÁCTICA EL ECOSISTEMA Área: Conocimiento del Medio Etapa: Educación Primaria Ciclo: 3º Curso: 6º. Justificación: UNIDAD DIDÁCTICA EL ECOSISTEMA Área: Conocimiento del Medio Etapa: Educación Primaria Ciclo: 3º Curso: 6º Justificación: En esta unidad se abordan los contenidos transversales del eje Educación Ambiental.

Más detalles

Santa Cruz de Tenerife 28 de Octubre de 2015

Santa Cruz de Tenerife 28 de Octubre de 2015 Santa Cruz de Tenerife 28 de Octubre de 2015 Marco normativo Definición Objetivos Metodología LEY 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en su Capítulo I crea la figura

Más detalles

Puesta en valor de la Geodiversidad en Espacios Protegidos.

Puesta en valor de la Geodiversidad en Espacios Protegidos. Puesta en valor de la Geodiversidad en Espacios Protegidos. Ricardo García Moral. Consultor, vocal de Medio Ambiente y representante del ICOG en el Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad

Más detalles

MUJERES DE A COSTA DA MORTE

MUJERES DE A COSTA DA MORTE MUJERES DE A COSTA DA MORTE En A Costa da Morte las mujeres juegan un papel fundamental en los oficios del mar. En base a su trabajo se sustentan cientos de familias en este litoral atlántico, tan agreste

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

Cantís da Illa de San Martiño 06_06_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Cantís da Illa de San Martiño 06_06_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Cantís da Illa de San Martiño 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Illas Atlánticas Exteriores. Municipio: Vigo. Parroquias: Illas Cíes. Extensión: 1,03km2. 06_06_404 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

1. LEY ESPAÑOLA DE CONSERVACIÓN DE LOS

1. LEY ESPAÑOLA DE CONSERVACIÓN DE LOS 1. LEY ESPAÑOLA DE CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS NATURALES. La Ley 4/1989 de 27 de Marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestre es la sucesora de la antigua de Espacios

Más detalles

CAMPAMENTOS DE AVENTURA.

CAMPAMENTOS DE AVENTURA. CAMPAMENTOS DE AVENTURA. Este paquete tiene una duración de 24 hrs y se adapta a los visitantes desde preescolar a universidad. Objetivos Generales: Objetivos Particulares: Conocer especies únicas y en

Más detalles

Fuente: Jorge González Esteban. Plasencia, 20 de septiembre de 2013

Fuente: Jorge González Esteban. Plasencia, 20 de septiembre de 2013 Fuente: Jorge González Esteban Plasencia, 20 de septiembre de 2013 Algunos datos de interés Nombre científico: Grado de amenaza: Figuras de protección: Galemys pyrenaicus Vulnerable En peligro de extinción

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES EN VENEZUELA J. LUCAS RIESTRA D.

SERVICIOS AMBIENTALES EN VENEZUELA J. LUCAS RIESTRA D. SERVICIOS AMBIENTALES EN VENEZUELA J. LUCAS RIESTRA D. LEY ORGÁNICA DEL AMBIENTE (2006) Reconoce incentivos a las personas naturales y jurídicas que efectúen inversiones para conservar el ambiente Dirigodos

Más detalles

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos Descubre España a través de los espacios verdes protegidos Miércoles, 30 Abril, 2014 Paradores Parador de Almagro Parador de Cáceres Parador de Cangas de Onís Parador de Cervera de Pisuerga Parador de

Más detalles

El Refugio de Fauna Silvestre posee un Centro de Interpretación que se encuentra

El Refugio de Fauna Silvestre posee un Centro de Interpretación que se encuentra El Refugio de Fauna Silvestre posee un Centro de Interpretación que se encuentra a pocos metros de la carretera A-129. Acceso desde Huesca y desde Lérida por la A-131. BREVE DESCRIPCIÓN DEL REFUGIO DE

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 312 Lunes 30 de diciembre de 2013 Sec. III. Pág. 106742 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 13791 Resolución de 20 de noviembre de 2013, de Parques Nacionales,

Más detalles

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama A continuación se presentan las actividades programadas en los Centro de Visitantes del. Confirme con el Centro de Visitantes la disponibilidad de plazas y otros aspectos relacionados con las mismas. Octubre

Más detalles

Integración de las razas autóctonas en el ecosistema

Integración de las razas autóctonas en el ecosistema Integración de las razas autóctonas en el ecosistema Arnaldo Cabello Navarro SG Medios de Produccion Ganaderos. 1 MAPA. Sevilla 8 de noviembre de 2018 LEY 42/2007, Patrimonio Natural y Biodiversidad. Ecosistema:

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental El mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales y de los sistemas vitales básicos, respaldando los servicios de los ecosistemas para el bienestar humano. La conservación de la biodiversidad y de

Más detalles