ESPECIALIDAD EN SISTEMAS DE MANUFACTURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESPECIALIDAD EN SISTEMAS DE MANUFACTURA"

Transcripción

1 ESPECIALIDAD EN SISTEMAS DE PROGRAMA DE POSTGRADO PLAN DE ESTUDIOS MATRICULA POR COHORTE NUCLEO ACADÉMICO BASICO MANUFACTURA LINEAS DE GENERACIÓN Y/O APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO DIRECTORES DE TESIS PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA VINCULACIÓN de/vinculacion/convenios de/vinculacion Presione la flecha para ir al contenido y la palabra MENU para retornar a esta PÁGINA PROCESOS ADMINISTRATIVOS

2 Primer cuatrimestre METROLOGÍA PARA LA MANUFACTURA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE MÉXICO ESPECIALIDAD EN SISTEMAS DE MANUFACTURA MAPA CURRICULAR Segundo Cuatrimestre DISEÑO PARA LA MANUFACTURA Y EL ENSAMBLE PLAN DE ESTUDIOS Tercer Cuatrimestre MANUFACTURA AUTOMATIZADA MPM CV DME ES MAA ES DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA PROGRAMACIÓN Y MÉTODOS NUMÉRICOS SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE MANUFACTURA DAC CV PMN CV SAM ES INGENIERIA DE LOS MATERIALES TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS INM CV CMM ES ADP ES COMPETENCIAS: Determinar las variables críticas del sistema de producción con base a los requerimientos establecidos para cada proceso de producción Programar los requerimientos industriales para mejorar los procesos productivos mediante técnicas de optimización Validar la calidad de un producto nuevo de acuerdo a su desempeño para aumentar la competitividad de la empresa Determinar las características operativas del nuevo producto para identificar los efectos de su manufactura con diferentes herramientas, mediante técnicas de diseño de experimentos Proponer tecnología de vanguardia para manufacturar productos industriales mediante estudios de mercado MATEMÁTICAS ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ESTANCIA INDUSTRIAL MAT CV ADP ES ESI ES Calcular la versatilidad de la tecnología mediante la compatibilidad de los equipos y procesos para incrementar su productividad MENU

3 Universidad Politécnica del Valle de México Objetivo del Programa Educativo Formar recursos humanos en el área de Manufactura que puedan desempeñarse en la Industrial de la Manufactura que involucren actividades de planeación, evaluación, diseño, instalación e Implantación de Sistemas de Manufactura e Impulsar el desarrollo tecnológico en áreas como: Diseño y optimación de procesos. Integración de sistemas de manufactura Diseño y desarrollo de nuevos productos Para ingresar a los estudios superiores a nivel especialidad se requiere: Requisitos de Ingreso I. Haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del tipo superior de licenciatura. II. Cubrir los requisitos señalados en la convocatoria y, en su caso, instructivos que al efecto emita la Universidad; III. Presentar la solicitud correspondiente; IV. Ser aceptado mediante la evaluación de selección que al efecto tenga establecida la Universidad, y V. Cubrir las cuotas establecidas por la Universidad. Requerimientos del Sector Productivo Manufactura. Robótica Industrial. Materiales. MENU

4 El egresado de la especialidad en Sistemas de Manufactura, estará capacitado para diseñar, administrar y optimizar sistemas de manufactura en empresas productoras de bienes, así como tomar decisiones basadas en técnicas y metodologías relacionadas con las áreas que directa o indirectamente se relacionan con la producción de la empresa. Habrá desarrollado habilidades en cuanto a liderazgo, planeación, innovación y efectividadenlatomadedecisiones. Perfil de Egreso Será consciente de la importancia de la eficiencia, productividad y calidad en los sistemas de manufactura que deben tener las organizaciones competitivas en el ámbito nacional e internacional. Será consciente de la importancia del desarrollo de la investigación en el área de manufactura como apoyo al crecimiento de su país. Al finalizar, podrá continuar con la Maestría en Ingeniería de Manufactura y le serán considerados los créditos de las asignaturas de la Especialidad en Sistemas de Manufactura. Opciones de Titulación La Universidad otorgará el Diploma de Especialización a quienes hayan acreditado en su totalidad el plan de estudios vigente.

5 FUNCIONES DEL ESPECIALISTA EN SISTEMAS DE MANUFACTURA COMPETENCIAS - Diseñar sistemas de manufactura que satisfagan a las organizaciones mediante metodologías y técnicas de vanguardia para mejorar la productividad y la calidad en la organización. Determinar las variables críticas del sistema de producción en base a los requerimientos establecidos para cada proceso. Diseñar los requerimientos definidos en los procesos de producción mundial y nacional para mejorar los procesos industriales mediante técnicas de optimización. - Evaluar las tecnologías y equipos disponibles para la automatización de procesos mediante modelos de toma de decisión. Investigar la tecnología de vanguardia en la elaboración de productos para manufactura de productos industriales mediante búsquedas tecnológicas. Analizar la versatilidad de la tecnología mediante la compatibilidad de los equipos y procesos para incrementar la productividad. - formular las necesidades de aplicación de los nuevos materiales mediante el análisis de los existentes y su factibilidad económica para su fabricación y uso. Investigar las características mecánicas del material requerido para la elaboración de un producto industrial mediante el uso de nuevas técnicas. Analizar las propiedades de los materiales más adecuados para el diseño y fabricación mediante el análisis de capacidad instalada.

6 MATRICULA POR COHORTE SEGUIMIENTO DE LAS GENERACIONES GENERACIÓN INGRESO (Alumnos) 1ª ( ) 8 8 2ª ( ) ª ( ) ª ( ) ª ( ) 11 8 EGRESADOS (Alumnos) 6ª ( ) 15 Alumnos cursando segundo cuatrimestre Alumnos con diploma de Especialidad: 26 65% de los egresados han obtenido su diploma de especialidad. MENU

7 NUCLEO BASICO JORGE CARLOS LEON ANAYA Nombramiento PROFESOR INVESTIGADOR DE TIEMPO COMPLETO Licenciatura INGENIERIA MECÁNICA (U.A.M) Maestría MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA (I.P.N) Doctorado DOCTORADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE MANUFACTURA (U.P.A.E.P) (CANDIDATO) Experiencia docente PROFESOR INVESTIGADOR DE TIEMPO COMPLETO DESDE 01/09/2011 Línea de investigación DESARROLLO DE EMPRESAS Y PROCESOS INDUSTRIALES MEDIANTE INGENIERÍA DE MANUFACTURA. Otros COORDINADOR DE LA ESPECIALIDAD JOSÉ ANTONIO JUANICO LORÁN Nombramiento PROFESOR INVESTIGADOR DE TIEMPO COMPLETO Licenciatura INGENIERIA FÍSICA (U.A.M) Maestría MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA DE LOS MATERIALES (U.A.M) Experiencia docente PROFESOR INVESTIGADOR DE TIEMPO COMPLETO DESDE 01/03/2009 INGENIERÍA DE MATERIALES Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES. Línea de investigación Otros PERFIL DESEABLE PRODEP

8 NUCLEO BASICO NOÉ LÓPEZ PERRUSQUIA Nombramiento PROFESOR INVESTIGADOR DE TIEMPO COMPLETO Licenciatura INGENIERIA METALURGICA (U.A.M.) Maestría MAESTRIA EN INGENIERIA DE MANUFACTURA (I.P.N.) Doctorado DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECANICA (I.P.N) Experiencia docente PROFESOR INVESTIGADOR DE TIEMPO COMPLETO DESDE 06/06/2010 Línea de investigación ESTUDIOS DE PROCESOS DE MANUFACTURA, TRATAMIENTOS TERMICOS Y CARACTERIZACIÓN DE ALEACIONES Otros PERFIL DESEABLE PRODEP MARCO ANTONIO DOÑU RUIZ Nombramiento PROFESOR INVESTIGADOR DE TIEMPO COMPLETO Licenciatura INGENIERIA MECÁNICA (I.P.N.) Maestría MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECANICAS (I.P.N) Doctorado DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECANICA (I.P.N) Experiencia docente PROFESOR INVESTIGADOR DE TIEMPO COMPLETO DESDE 16/01/2013 Línea de investigación ESTUDIOS DE PROCESOS DE MANUFACTURA, TRATAMIENTOS TERMICOS Y CARACTERIZACIÓN DE ALEACIONES Otros PERFIL DESEABLE PRODEP

9 NUCLEO BASICO ELOY DIMAS CELESTINO Nombramiento PROFESOR INVESTIGADOR DE TIEMPO COMPLETO Licenciatura INGENIERIA INDUSTRIAL (I.P.N.) Maestría MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (I.P.N) Doctorado DOCTORADO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA (U.P.A.E.P) (CANDIDATO) Experiencia docente PROFESOR INVESTIGADOR DE TIEMPO COMPLETO DESDE 01/01/2011 Línea de investigación DESARROLLO DE EMPRESAS Y PROCESOS INDUSTRIALES MEDIANTE INGENIERÍA DE MANUFACTURA. Otros PERFIL DESEABLE PRODEP MENU

10 DIRECCION DE TESIS JOSÉ ANTONIO JUANICO LORÁN Tesis de Grado dirigidas Artículos arbitrados (MÁS RECIENTES) PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA REDISEÑO Y MANUFACTURA DE UNA MAZA PARA VEHICULOS DE LA CATEGORÍA BAJA SAE STUDY MICROSTRUCTURE AND MECHANICAL PROPERTIES OF PROSTHESIS OF FORGING, C. Rojas Olmos, N. López Perrusquia, M. A. Doñu Ruiz, J.A Juanico Loran, C. R. Torres San Miguel, MRS Proceedings, Vol EVALUATION OF DAMAGE INDUCED BY HIGH IRRADIATION LEVELS ON Α NI NI3SI EUTECTIC STRUCTURE, Carlos Alberto Camacho Olguín, Arturo García Borquez, Carlos Alberto González Rodríguez, José Antonio Juanico and Héctor Cruz Mejía, Radiation Effects & Defects in Solids, Volumen 170, pp EFECTO DEL HIDROGENO PERMEADO EN UN ACERO MICROALEADO, José Antonio Juanico, VI Congreso Nacional de Ciencia e Ingeniería en Materiales, Chihuahua 2015

11 DIRECTORES DE TESIS JORGE CARLOS LEON ANAYA Tesis de Grado dirigidas Artículos arbitrados (MÁS RECIENTES) PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROCESO DE PERFILADO DE UNA CREMALLERA DE ALUMNIO 3003 H16 ANÁLSIS DE ESFUERZOS DE UN RECIPIENTE A PRESIÓN MEDIANTE EL METODO DEL ELEMENTO FINITO COMPARATIVA DE METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE ENGRANES DE PERFIL INVOLUTA CALCULADOS POR INGENIERÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA (FEM) Y ESTÁNDARES AGMA ANÁLISIS DE ESFUERZOS EN UNA PIEZA AUTOMOTRIZ FABRICADA MEDIANTE HIDROFORMADO, Jorge León, Carlos Pérez, Juan Cisneros, Revista Iberoamericana de Ciencias, Volumen 1, pp ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PERFIL DE INGRESO DE LOS ALUMNOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL A LA UPVM EN EL CICLO ESCOLAR 03 13, Eloy Dimas Celestino, Jorge C. León, Ismael Pérez M. Congreso Internacional de Investigación de Redes de Colaboración ANÁLSIS NUMÉRICO DE UNA VÁLVULA ANTI RETORNO MEDIANTE FLOW SIMULATION DE SOLID WORKS Jorge León, Jafeth Rodríguez, Margott Roldan. Congreso Internacional de Investigación de Redes de Colaboración. 2014

12 DIRECTORES DE TESIS ELOY DIMAS CELESTINO Tesis de Grado dirigidas Artículos arbitrados (MÁS RECIENTES) PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA OPTIMIZACION DE LOS PROCESOS DE EXTRUSION SOPLADO PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN ESCALA TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL EN MÉXICO, Joaquín Vázquez H., Ismael Pérez M., Eloy Dimas Celestino, Congreso Internacional de Investigación de Redes de Colaboración ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PERFIL DE INGRESO DE LOS ALUMNOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL A LA UPVM EN EL CICLO ESCOLAR 03 13, Eloy Dimas Celestino, Jorge C. León, Ismael Pérez M., Congreso Internacional de Investigación de Redes de Colaboración APLICACIÓN DEL MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM) EN UNA INDUSTRIA DE TRANSPORTE. Eloy Dimas Celestino, Ismael Pérez M., Jorge C. León, Marco A. Doñu. Congreso Internacional de Academia Journals 2013.

13 DIRECTORES DE TESIS MARCO ANTONIO DOÑU RUIZ Tesis de Grado dirigidas Artículos arbitrados (MÁS RECIENTES) PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA TRATAMIENTO TERMOQUIMICO EN HIERROS GRISES EVALUACION DE PELLETS DE ZACATE COMO BIOCOMBUSTIBLE ANALISIS Y OPTIMIZACION DE PLACAS DE FIJACION INTERNA DE FRACTURA DEL TIPO DE PLACA DE COMPRESION DINAMICA (DSP) ANALISIS DE UN SISTEMA DE HOMOGENIZACION SOMETIDO A UN MEDIO ACIDO ESTUDIO MICROESTRUCTURAL Y PROPIEDADES DE UNA PRÓTESIS MANDÍBULA FORJADA, M. Pérez Lara, A. C. Ortiz Mejía, M. A. Arredondo Ramírez N. López Perrusquia, M. A. Doñu Ruiz, J.V. Cort es Suarez, Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales GROWTH KINETICS OF BORIDE COATINGS FORMED AT THE SURFACE AISI M2 DURING DEHYDRATED PASTE PACK BORIDING, M.A. Doñu Ruiz, N. López Perrusquia, D. Sánchez Huerta, C.R. Torres San Miguel, G.M. Urriolagoitia Calderón, E.A. Cerillo Moreno, J.V. Cortes Suarez, Revista Thin Solid Films, pp , Volumen 596. STUDY OF MICROSTRUCTURE AND MECHANICAL PROPERTIES OF AN ANKLE PROSTHESIS REMOVING. J. G. Flores Becerra, N. López Perrusquia, M. A. Doñu Ruiz, A. López Perrusquia, J.V. Cortes Suarez, MRS Online Proceeding Library 01/2015; 1766

14 DIRECTORES DE TESIS Tesis de Grado dirigidas Artículos arbitrados (MÁS RECIENTES) PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA NOÉ LÓPEZ PERRUSQUIA EVALUACION MECANICA EN ACEROS EMPLEADOS PARA EL TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS AMARGOS RECUBRIMIENTOS DUROS EN ACEROS GRADO MAQUINARIA FORMACION DE CAPAS DURAS EN ACEROS Ni Mo PARA LA INDUSTRIA FERROVIARIA ESTUDIÓ Y FORMACIÓN DE CAPAS DURAS SOBRE UN ACERO AISI 4140 UTILIZADO EN LA MANUFACTURA REDISEÑO Y MANUFACTURA DE UNA MAZA PARA VEHICULOS DE LA CATEGORÍA BAJA SAE EVALUACION Y DETERMINACION DE LA MEZCLA ÓPTIMA DE LA ARENA DE FUNDICIÓN EMPLEADA PARA FABRICAR ARQUITECTÓNICAS DE ALUMINIO ESTUDIO MICROESTRUCTURAL Y PROPIEDADES DE UNA PRÓTESIS MANDÍBULA FORJADA, M. Pérez Lara, A. C. Ort iz Mej ia, M. A. Arredondo Ramírez N. López Perrusquia, M. A. Doñu Ruiz, J.V. Cort es Suarez, Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales GROWTH KINETICS OF BORIDE COATINGS FORMED AT THE SURFACE AISI M2 DURING DEHYDRATED PASTE PACK BORIDING, M.A. Doñu Ruiz, N. López Perrusquia, D. Sánchez Huerta, C.R. Torres San Miguel, G.M. Urriolagoitia Calderón, E.A. Cerillo Moreno, J.V. Cortes Suarez, Revista Thin Solid Films, pp , Volumen 596. STUDY OF MICROSTRUCTURE AND MECHANICAL PROPERTIES OF AN ANKLE PROSTHESIS REMOVING. J. G. Flores Becerra, N. López Perrusquia, M. A. Doñu Ruiz, A. López Perrusquia, J.V. Cortes Suarez, MRS Online Proceeding Library 01/2015; 1766 MENU

Ingeniería en Mantenimiento Industrial

Ingeniería en Mantenimiento Industrial PLAN DE ESTUDIOS Ingeniería en Mantenimiento Industrial www.utsc.edu.mx INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL OBJETIVO Formar profesionales competentes, con los conocimientos, destrezas y actitudes para

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS. 1. Nombre del programa. Maestría en Ingeniería Mecatrónica

PLAN DE ESTUDIOS. 1. Nombre del programa. Maestría en Ingeniería Mecatrónica 1. Nombre del programa PLAN DE ESTUDIOS Maestría en Ingeniería Mecatrónica 2. Introducción El instituto Tecnológico de Apizaco (ITA), en concordancia con el contexto mundial, ofrece desde el año 2015 el

Más detalles

INGENIERO EN MECATRÓNICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO EN MECATRÓNICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO EN MECATRÓNICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Tijuana, Unidad Tecate Campus Mexicali,

Más detalles

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura Universidad Politécnica de Guanajuato LOGO Contenido Porque estudiar la Maestría en manufactura? Perfil de ingreso y egreso Maestría en Ingeniería

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre del Proyecto Curricular CARACTERÍSTICAS GENERALES Licenciatura en Ingeniería Industrial 00 Título que se otorga Ingeniero/a Industrial Espacio donde se imparte Centro Universitario Valle de México

Más detalles

Escrito por Administrator Sábado, 20 de Junio de :34 - Actualizado Jueves, 26 de Enero de :25

Escrito por Administrator Sábado, 20 de Junio de :34 - Actualizado Jueves, 26 de Enero de :25 Sábado, 0 de Junio de 009 03:3 - Actualizado Jueves, de Enero de 01 08:5 Es una carrera de tercer nivel (pregrado) que ofrece un proceso de formación académica, con base científica, técnica y humanística

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Concentración Sistemas de Manufactura PRESENTACIÓN En los últimos años, República Dominicana se ha convertido en un país atractivo para la inversión, tanto nacional como

Más detalles

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO AEROESPACIAL Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica

Más detalles

INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES

INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES Esta oferta educativa surge para atender la necesidad específica de la industria automotriz de personal altamente capacitado en nuevas tecnologías, que les permita competir

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 Universidad Politécnica de Guanajuato. I. Programa Educativo Licenciatura en Administración

Más detalles

POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria. Jorge Adalberto Huerta Ruelas CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional

POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria. Jorge Adalberto Huerta Ruelas CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria Jorge Adalberto Huerta Ruelas jhuertar@ipn.mx CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional Misión R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e

Más detalles

Ingeniería en Sistemas Productivos

Ingeniería en Sistemas Productivos PLAN DE ESTUDIOS Ingeniería en Sistemas Productivos www.utsc.edu.mx INGENIERÍA EN SISTEMAS PRODUCTIVOS OBJETIVO Desarrollar e implementar proyectos de reingeniería de procesos de producción, almacén, logística

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO MAPAS CURRICULARES DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS INGENIERÍA EN ROBÓTICA INDUSTRIAL INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Álgebra (1100) Geometría Analítica (1102) Cultura y Comunicación (1107) Cálculo Diferencial (1108) Computación para Ingenieros (1112) Álgebra

Más detalles

Maestría en Administración

Maestría en Administración Maestría en Administración R.V.O.E. No. 2024144 de fecha: 2 de agosto de 2002 Última actualización: mayo de 2012 Perfil de ingreso Egresados de cualquier licenciatura o especialidad articulada a la maestría,

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Registro ICFES No Modalidad: Presencial Diurna

ESPECIALIZACIÓN EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Registro ICFES No Modalidad: Presencial Diurna ESPECIALIZACIÓN EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Registro ICFES No. 53705 Modalidad: Presencial Diurna Misión Acorde con la misión de la universidad, se ha definido su misión como: formar especialistas en

Más detalles

MIP. Maestría en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad MODALIDAD EN LÍNEA

MIP. Maestría en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad MODALIDAD EN LÍNEA MIP Maestría en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Dentro de los retos que ofrecen las organizaciones,

Más detalles

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura.

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura. Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura Contenido Perfil de ingreso Perfil de egreso Mapa Curricular Requisitos para la titulación Modalidad de fin de semana Núcleo Académico Costos

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Con un vasto campo laboral al interior de nuestra entidad, el Ingeniero en Producción Industrial es una pieza importante en el desarrollo productivo del país. Si quieres

Más detalles

El alumno egresado del programa de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería Automotriz:

El alumno egresado del programa de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería Automotriz: a) Perfiles de ingreso y egreso. Perfil de Ingreso Perfil de Ingreso Características generales Características específicas del programa DESCRIPCIÓN Los candidatos a ingresar al PE deben estar interesados

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN. M. en A. Ma. Magdalena Maldonado Avalos

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN. M. en A. Ma. Magdalena Maldonado Avalos INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN Presenta M. en A. Ma. Magdalena Maldonado Avalos 6de mayo de 2016. CV Candidata al grado de Doctor

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Ingeniería Civil 2004 b) Título que se otorga Ingeniero/a Civil c) Espacio donde se imparte Facultad de Ingeniería d) Total de

Más detalles

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN FORMATO PARA CURRÍCULO ACADÉMICO Y LABORAL: Nombre: Nivel: Fecha de designación: Estudios realizados: Experiencia laboral: Carlos Alberto Estrada Medina Licenciatura 1

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 14/11/2016 Impresión de CVU CONACyT CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA MENDOZA VALENCIA, JUVENAL CURRICULUM VITAE ÚNICO DATOS PERSONALES CORREO TELEFONO No. CVU 305802 OFICINA: juvenalmv@prodigy.net.mx

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Ingeniería Mecánica 2004 b) Título que se otorga Ingeniero/a Mecánico c) Espacio donde se imparte Facultad de Ingeniería d) Total

Más detalles

Ingeniería en Sistemas Productivos

Ingeniería en Sistemas Productivos PLAN DE ESTUDIOS Ingeniería en Sistemas Productivos www.utsc.edu.mx INGENIERÍA EN SISTEMAS PRODUCTIVOS OBJETIVO Desarrollar e implementar proyectos de reingeniería de procesos de producción, almacén, logística

Más detalles

Segunda Sesión Ordinaria del XXXVI Consejo General Consultivo

Segunda Sesión Ordinaria del XXXVI Consejo General Consultivo Instituto Politécnico Nacional Segunda Sesión Ordinaria del XXXVI Consejo General Consultivo 30 noviembre de 2017 ORDEN DEL DÍA 1. Lista de asistencia y verificación del quórum legal 2. Lectura y aprobación,

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Ingeniería Industrial 004 b) Título que se otorga Ingeniero/a Industrial c) Espacio donde se imparte Centro Universitario Valle

Más detalles

MMS. Maestría en Sistemas de Manufactura

MMS. Maestría en Sistemas de Manufactura MMS Maestría en Sistemas de Manufactura MAESTRÍA EN SISTEMAS DE MANUFACTURA En las últimas décadas, México se ha caracterizado como un país con una importante dimensión económica, posición geográfica privilegiada,

Más detalles

Maestría en Ingeniería e Innovación Requisitos y perfil de egreso Sistema CETYS

Maestría en Ingeniería e Innovación Requisitos y perfil de egreso Sistema CETYS Maestría en Ingeniería e Innovación Requisitos y perfil de egreso Sistema CETYS Perfil del egresado de la Maestría en Ingeniería e Innovación Competencias generales El egresado de la Maestría en Ingeniería

Más detalles

ESPECIALIDAD EN: INGENIERÍA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE MANUFACTURA Ubicación de la UPIIG Objetivo Formar profesionistas especializados en las áreas de sistemas de calidad, mecánica, materiales,

Más detalles

INGENIERO QUÍMICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO QUÍMICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO QUÍMICO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Unidad académica donde se imparte Facultad de Ciencias Químicas

Más detalles

Maestría en Economía Regional

Maestría en Economía Regional Maestría en Regional - Introducción La economía regional toma en cuenta que toda actividad y relación socioeconómica se realiza en lugares geográficos no homogéneos en sus recursos naturales, humanos,

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016.

Más detalles

MIP. Maestría en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad Modalidad en Línea

MIP. Maestría en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad Modalidad en Línea MIP Maestría en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad Modalidad en Línea IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Dentro de los retos que ofrecen las organizaciones,

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL.

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL www.unini.edu.mx MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL RVOE SEDUC M-1504221 La Maestría en Ingeniería Industrial (MII) es un programa académico para formar profesionales con

Más detalles

Plan de Estudios Maestría en Ingeniería de Calidad

Plan de Estudios Maestría en Ingeniería de Calidad Plan de Estudios en Ingeniería de Calidad CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

(Mayo 12 ) EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UPTC, en uso de sus atribuciones legales, y en especial de las conferidas por los.

(Mayo 12 ) EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UPTC, en uso de sus atribuciones legales, y en especial de las conferidas por los. ACUERDO 047 DE 1992 (Mayo 12 ) Por el cual se crea el Programa de Magister en, Ciencia de Materiales en el área de Selección de materiales y Tratamientos Térmicos, en Ia Universidad Pedagógica y Tecnológica

Más detalles

Plan de Estudios. Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación NOMBRE AUTORIZADO DE LA INSTITUCIÓN

Plan de Estudios. Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación NOMBRE AUTORIZADO DE LA INSTITUCIÓN Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación NOMBRE AUTORIZADO DE LA INSTITUCIÓN NIVEL SUPERIOR LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN NIVEL Y NOMBRE DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

f) Calendario escolar y periodos para administrar las unidades de aprendizaje Calendario escolar anual, con dos periodos regulares y un intensivo

f) Calendario escolar y periodos para administrar las unidades de aprendizaje Calendario escolar anual, con dos periodos regulares y un intensivo CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Ingeniería Petroquímica b) Título que se otorga Ingeniero/a Petroquímico/a c) Espacio donde se imparte Facultad de Química d)

Más detalles

VENTAJAS FORMA PARTE DE UNIVES, CÓNOCE SUS METODOLOGÍA UNIVES METODOLOGÍA VIRTUAL

VENTAJAS FORMA PARTE DE UNIVES, CÓNOCE SUS METODOLOGÍA UNIVES METODOLOGÍA VIRTUAL FORMA PARTE DE UNIVES, CÓNOCE SUS VENTAJAS METODOLOGÍA VIRTUAL OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO Y ESPACIO de maestros y alumnos, logrando el equilibrio entre su vida familiar, personal, académica y profesional.

Más detalles

CPF-1307 SATCA 1 : Carrera:

CPF-1307 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Sistemas Integrados de Manufactura II. Clave de la asignatura: SATCA 1 : CPF-1307 3-2- 5 Carrera: Ingeniería Industrial. 2. Presentación Caracterización

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO POR DIVISIÓN

PROGRAMA EDUCATIVO POR DIVISIÓN PROGRAMA EDUCATIVO POR DIVISIÓN A. DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA A.1. UN docente de Asignatura nivel A, para impartir Idioma Inglés, turno mixto. De preferencia con estudios de posgrado con

Más detalles

IMCE-APR semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado y Abierto.

IMCE-APR semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado y Abierto. Ingeniería Mecatrónica 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO. La Ingeniería Mecatrónica implica conocimientos de Mecánica, Electrónica y Programación, los cuales son importantes para el diseño o rediseño

Más detalles

f) Calendario escolar y periodos para administrar las unidades de aprendizaje Calendario escolar anual, con dos periodos regulares y un intensivo

f) Calendario escolar y periodos para administrar las unidades de aprendizaje Calendario escolar anual, con dos periodos regulares y un intensivo a) Nombre del Proyecto Curricular CARACTERÍSTICAS GENERALES Licenciatura en Informática Administrativa 00 b) Título que se otorga Licenciado/a en Informática Administrativa c) Espacio donde se imparte

Más detalles

POSGRADO EN CIENCIAS EXACTAS Y SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN PLAN: 2005

POSGRADO EN CIENCIAS EXACTAS Y SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN PLAN: 2005 POSGRADO EN CIENCIAS EXACTAS Y SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN PLAN: 2005 OBJETIVO GENERAL APOYO PNP DIRECTORIO DE TUTORES Formar recursos humanos de alto nivel en las áreas de Estadística, Matemáticas, Redes

Más detalles

PRIMER CICLO DE FORMACION SEGUNDO CICLO DE FORMACIÓN TERCER CICLO DE FORMACIÓN. Inglés VI

PRIMER CICLO DE FORMACION SEGUNDO CICLO DE FORMACIÓN TERCER CICLO DE FORMACIÓN. Inglés VI SEGUNDA SALIDA LATERAL Estadía Ingeniería Industrial PRIMER CICLO DE FORMACION SEGUNDO CICLO DE FORMACIÓN TERCER CICLO DE FORMACIÓN Primer cuatrimestre Segundo Cuatrimestre Tercer Cuatrimestre Cuarto Cuatrimestre

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLAN DE DESARROLLO DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE DESARROLLO DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2010-2015 Comité de Estudios de la licenciatura en Ingeniería Industrial Lic. María Teresa Godínez Rivera Mtra. Martha Hanel González Mtro.

Más detalles

a) Plan de continuidad de estudios en Ingeniería Civil, conducente al título profesional de Ingeniero Civil Mecánico.

a) Plan de continuidad de estudios en Ingeniería Civil, conducente al título profesional de Ingeniero Civil Mecánico. CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA CIVIL CONDUCENTE AL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL MECÁNICO O AL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y TÍTULO PROFESIONAL DE PROFESIONAL

Más detalles

Formando talento humano estratégico para dar respuesta al dinamismo de la industria automotriz global.

Formando talento humano estratégico para dar respuesta al dinamismo de la industria automotriz global. Formando talento humano estratégico para dar respuesta al dinamismo de la industria automotriz global. México vive un momento histórico en su lugar como fabricante automotriz a nivel mundial. La capacidad

Más detalles

Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación

Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación PLAN DE ESTUDIOS Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación www.utsc.edu.mx INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN OBJETIVO Formar profesionistas líderes en desarrollo

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 198883 EMPRESA BENEFICIADA: INDUSTRIAS NORM, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Ingeniería, fabricación y desarrollo de un sistema inteligente de almacenamiento, traslado y elevación

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA AEROESPACIAL

PERFIL PROFESIONAL DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA AEROESPACIAL PERFIL PROFESIONAL DE Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo I. Programa Educativo Maestría en Ingeniería Aeroespacial II. Objetivo del Programa Educativo La maestría en ingeniería aeroespacial

Más detalles

TALLER SOBRE CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Y PARÁMETROS PARA LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN N SUPERIOR

TALLER SOBRE CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Y PARÁMETROS PARA LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN N SUPERIOR TALLER SOBRE CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Y PARÁMETROS PARA LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN N SUPERIOR SESIÓN N 3. Identificación n y Generación n de Indicadores y Parámetros en una Institución n de Educación

Más detalles

DOCTORADO EN INGENIERÍA, ÉNFASIS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

DOCTORADO EN INGENIERÍA, ÉNFASIS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL DOCTORADO EN, ÉNFASIS EN El Doctorado en Ingeniería, énfasis en Ingeniería Industrial, de la Universidad del Valle es un programa de larga tradición en la formación de alto nivel en ingeniería. Ha sido

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre de la carrera Licenciatura en Ingeniería Mecánica, 2004 Título que otorga Ingeniero Mecánico Espacio académico donde se imparte Facultad de Ingeniería Duración total de

Más detalles

MSM. Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Manufactura

MSM. Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Manufactura MSM Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Manufactura MAESTRÍA EN CIENCIAS CON ESPECIALIDAD EN SISTEMAS DE MANUFACTURA La investigación en nuevos procesos de fabricación y la innovación

Más detalles

MSE. Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Electrónica

MSE. Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Electrónica MSE Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Electrónica MAESTRÍA EN CIENCIAS CON ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Hoy en día en México y particularmente en la región occidente del país,

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES: PROGRAMA DE PREGRADO MAPA DE COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES: PROGRAMA DE PREGRADO MAPA DE COMPETENCIAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES: PROGRAMA DE PREGRADO MAPA DE S MISIÒN: Somos una facultad de alta calidad académica, formada por un equipo pluralista y tolerante

Más detalles

2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante. EL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO C O N V O C A

2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante. EL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO C O N V O C A 2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante. EL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO C O N V O C A A profesionistas de las áreas de ingeniería a cursar

Más detalles

INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

INGENIERÍA AUTOMOTRIZ Licenciatura en INGENIERÍA AUTOMOTRIZ CIENCIAS E INGENIERIAS iberopuebla.mx SI TE GUSTA: PREGUNTARTE DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS COSAS Y CÓMO FUNCIONAN Preguntarte de qué otra manera podrías hacer las cosas

Más detalles

ARTE DISEÑO Y ARQUITECTURA Licenciatura en

ARTE DISEÑO Y ARQUITECTURA Licenciatura en ARTE DISEÑO Y ARQUITECTURA Licenciatura en Plan de estudios con especialización en procesos productivos relacionados con la industria petrolera y petroquímica, y con la investigación en el desarrollo de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO: 220406 TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de un recubrimiento bimetálico para metales de bancada y biela destinado a mejorar su desempeño tribológico y en fatiga EMPRESA BENEFICIADA:

Más detalles

Ingeniería en Gestión Empresarial

Ingeniería en Gestión Empresarial 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Carrera: Desarrollo de Competencias Laborales Ingeniería en Gestión Empresarial Clave de la Asignatura: CCD-1301 SATCA 1 : 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Maestría en Ciencias de la Ingeniería

Maestría en Ciencias de la Ingeniería Ingeniería Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Maestría en Ciencias de la Ingeniería Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Nivel: En Desarrollo Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL: 1. Explica y desarrolla la capacidad para el análisis, diseño, simulación y optimización de

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales

Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales El Licenciado en Ingeniería en Sistemas Computacionales es un profesional con el dominio para la creación, selección y adecuación de redes; asimismo,

Más detalles

MIR Maestría en Ingeniería Automotriz

MIR Maestría en Ingeniería Automotriz MIR Maestría en Ingeniería Automotriz MAESTRÍA EN INGENIERÍA AUTOMOTRIZ Actualmente, México se mantiene como uno de los 5 países líderes en la producción de vehículos, que adicional a la manufactura, aporta

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO CONVOCATORIA HGO FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEMANDA ESPECÍFICA

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO CONVOCATORIA HGO FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEMANDA ESPECÍFICA FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO CONVOCATORIA HGO-2016-02 FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA HGO-2016-02-01 FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN GESTIÓN ESTRATÉGICA Y

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril

Más detalles

Grado en Ingeniería de Organización Industrial. Guía de especialidades

Grado en Ingeniería de Organización Industrial. Guía de especialidades Grado en Ingeniería de Organización Industrial Guía de especialidades El Grado en Ingeniería de Organización Industrial impartido en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la dentro del campus de

Más detalles

INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad

Más detalles

CONVOCA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARÍA DE INGENIERÍA CAMPUS GUANAJUATO (UPIIG) Objetivo

CONVOCA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARÍA DE INGENIERÍA CAMPUS GUANAJUATO (UPIIG) Objetivo EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARÍA DE INGENIERÍA CAMPUS GUANAJUATO (UPIIG) CONVOCA Objetivo A los interesados en cursar estudios de posgrado a participar

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Universidad Politécnica de la Región Ribereña I. Programa Educativo Licenciatura en Administración y Gestión

Más detalles

Maestría en. Ingeniería Industrial con énfasis en: Gestión y Aseguramiento de la Calidad.

Maestría en. Ingeniería Industrial con énfasis en: Gestión y Aseguramiento de la Calidad. Maestría en Ingeniería Industrial con énfasis en: Gestión y Aseguramiento de la Calidad. Programa de Maestría en Ingeniería Industrial con énfasis en: Gestión y Aseguramiento de la Calidad. Misión Formar

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Manufactura Integrada por Computadora Carrera Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: MAJ-1402 Horas teoría-horas práctica-créditos: 4-2-6 2.-

Más detalles

Ingeniería Aeronáutica

Ingeniería Aeronáutica Ingeniería Aeronáutica Excelencia en la formación académica, multicultural y movilidad global: Es una carrera que permite a sus egresados ejercer profesionalmente dentro de una amplia gama de especialidades,

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MATERIALES

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MATERIALES LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MATERIALES Sede: Puebla Perfil de Ingreso: El aspirante a ingresar al programa de Licenciatura en Ingeniería en Materiales deberá contar con estudios de nivel medio superior

Más detalles

ESCUELA DE ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA INDUSTRIAL DOCTORADO EN INGENIERÍA ÉNFASIS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

ESCUELA DE ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA INDUSTRIAL DOCTORADO EN INGENIERÍA ÉNFASIS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL ESCUELA DE DOCTORADO EN ÉNFASIS EN 1 DOCTORADO EN ÉNFASIS EN El Programa de Doctorado en Ingeniería de la Universidad del Valle fue aprobado por el Ministerio de Educación Nacional mediante la Resolución

Más detalles

Licenciatura en INGENIERIAS CIENCIAS E INGENIERÍA MECÁNICA. iberopuebla.mx

Licenciatura en INGENIERIAS CIENCIAS E INGENIERÍA MECÁNICA. iberopuebla.mx Licenciatura en CIENCIAS E INGENIERIAS iberopuebla.mx SI TE GUSTA: LA FÍSICA Y MATEMÁTICAS para usarlos en el ANÁLISIS Y DESARROLLO de procesos mecánicos PREGUNTARTE DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS COSAS Y CÓMO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCION No. 106 Diciembre 14 de 2012

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCION No. 106 Diciembre 14 de 2012 CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCION No. 106 Diciembre 14 de 2012 "Por la cual se establece la estructura curricular del programa académico Especialización en Gestión de la Calidad Total y la Productividad EL

Más detalles

Datos sobre la evolución y estado actual de las licenciaturas de la División de CBI-A

Datos sobre la evolución y estado actual de las licenciaturas de la División de CBI-A Datos sobre la evolución y estado actual de las licenciaturas de la División de CBI-A Febrero 2017 Contenido Introducción Datos estadísticos licenciaturas Acciones emprendidas y por emprender Información

Más detalles

Grado en Ingeniería de Organización Industrial Guía de intensificaciones

Grado en Ingeniería de Organización Industrial Guía de intensificaciones Guía de intensificaciones El impartido en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla dentro del campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech tiene cuatro menciones (también

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MECÁNICA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN MECÁNICA La presente Licenciatura cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios: Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla: SEP-SES/21/119/04/512/0, expediente 195/0. La Licenciatura en

Más detalles

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CONVOCA. Objetivo A TRAVÉS DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARÍA DE INGENIERÍA CAMPUS GUANAJUATO (UPIIG)

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CONVOCA. Objetivo A TRAVÉS DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARÍA DE INGENIERÍA CAMPUS GUANAJUATO (UPIIG) EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARÍA DE INGENIERÍA CAMPUS GUANAJUATO (UPIIG) CONVOCA A los interesados en cursar estudios de posgrado a participar en el

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) PRIMER CURSO (Sin docencia, sólo examen) INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) CÓD. ASIGNATURAS CRÉD TEÓRICAS PRÁCTICAS TIPO 1011 FÍSICA GENERAL I 6 4 2 Troncal 1º 1012 CÁLCULO I 6 3 3 Troncal 1º 1013 ÁLGEBRA

Más detalles

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ECONOMÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde se

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Sede: Puebla (Ciudad Universitaria) Perfil de Ingreso: Conocimientos: De Redacción, Ciencias Naturales, Matemáticas y Lógica Matemática. De Cultura General. Cultura

Más detalles

Tabla 1. Agenda de actividades para los días 16 y 17 de agosto de 2018

Tabla 1. Agenda de actividades para los días 16 y 17 de agosto de 2018 Informe de Actividades en las que la Red ha promovido la vinculación entre diferentes sectores de la sociedad (academia, empresa, gobierno, sociedad civil) De acuerdo con la Misión y Visión de la REDISYT,

Más detalles

Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado RUBRO CONCEPTO ESTADO DESEABLE

Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado RUBRO CONCEPTO ESTADO DESEABLE 1 Documento fundacional 2 Núcleo académico básico Es la organización de un programa de posgrado de acuerdo a las asignaturas o materias, es congruente con el perfil de egreso, así como los requisitos académicos

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre del programa Licenciatura de Ingeniería en Transporte, 2007 Título que otorga Ingeniero en Transporte Espacio donde se imparte Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería Automotriz

Licenciatura en Ingeniería Automotriz Licenciatura en Ingeniería Automotriz Proyectos automotrices con tecnologías alternativas impulsados por sistemas eléctricos y de aire comprimido. Se diseñan prototipos y autos para competencias como el

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: COORDINACIÓN: DEPTO. DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA DEPARTAMENTO: ACADEMIA DE PRODUCCIÓN ASIGNATURA: PROCESOS DE MANUFACTURA CLAVE: APPO

Más detalles

MAH SATCA 1 : Carrera:

MAH SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura. Nombre de la asignatura: Diseño Asistido Por Computadora. Clave de la asignatura: MAH - 1702 SATCA 1 : 1 3-4 Carrera: Ingeniería Industrial. 2. Presentación. Caracterización

Más detalles

Anexo IV. Diagnóstico de Infraestructura Instituto Tecnológico de Mexicali

Anexo IV. Diagnóstico de Infraestructura Instituto Tecnológico de Mexicali Anexo IV. Diagnóstico de Infraestructura DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN CIENCIAS DE LA Doctorado El programa de posgrado interinstitucional "Doctorado en Ingeniería Industrial" es un programa que esta

Más detalles

especialidad en computación gráfica para videojuegos

especialidad en computación gráfica para videojuegos especialidad en computación gráfica para videojuegos Especialidad en computación gráfica para videojuegos Promueve el desarrollo de la industria regional de videojuegos y de verificación de tarjetas gráficas.

Más detalles

Plan de Estudios Maestria en Administración y Gestion Empresarial

Plan de Estudios Maestria en Administración y Gestion Empresarial Plan de Estudios Maestria en Administración y Gestion Empresarial CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla

Más detalles