FASE 2. Diseño y desarrollo del tapón metálico de contención del material de la voladura (Agosto 2010 Enero 2011)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FASE 2. Diseño y desarrollo del tapón metálico de contención del material de la voladura (Agosto 2010 Enero 2011)"

Transcripción

1 Desde 1952 hasta hoy, pioneros en nuestra actividad PROYECTOS REALIZADOS: Proyecto NUEVAS TÉCNICAS de EXCAVACIÓN y REVESTIMIENTO en TÚNELES o EXCAVACIONES SINGULARES De forma general, la empresa OSSA pretende innovar en el desarrollo de técnicas de excavación, hormigonado y revestimiento, que permita simultanear las principales actividades que tienen lugar en las obras subterráneas. Todo ello mejorando las condiciones de seguridad y con un aumento de la productividad. Objetivo: Los objetivos tecnológicos que la empresa OSSA persigue con el proyecto se pueden resumir en:» Simultanear de excavación mediante voladura y hormigonado.» Desarrollo de nuevo método de desescombro.» Diseño y desarrollo de un carro de encofrado telescópico.» Diseño y desarrollo de un andamio adaptado a una grúa pórtico. Actividad desarrollada: Este proyecto ha comenzado en el año 2010 prologándose hasta el año 2011, en el que se terminará de realizar los estudios técnicos y se realizara la mayor parte de la puesta en obra y por tanto, la comprobación de la funcionalidad de los métodos diseñados por Obras Subterráneas y expuestos en este proyecto. TABLA 1. CRONOGRAMA DEL PROYECTO FASE 2. Diseño y desarrollo del tapón metálico de contención del material de la voladura (Agosto 2010 Enero 2011) Terminada la excavación de la tubería forzada y una vez empezados los trabajos del revestimiento del codo inferior de la tubería forzada, el cliente presentó una modificación del dimensionamiento de la central que requería aumentar el diámetro de la excavación de la tubería forzada, que ya se encontraba ejecutada y en la que un equipo se encontraba ya realizando trabajos de revestimiento del codo inferior. Reexcavar supondría que el material cayera dicha zona, el codo inferior, afectando a las zonas ya construidas e imposibilitando la continuidad de estos trabajos.

2 FIGURA 8. PERFILES DE LA EXCAVACIÓN REAL EJECUTADA Y EL NUEVO PERFIL A EXCAVAR Ante la problemática surgida por el cambio de las necesidades del diámetro de la excavación, OSSA se ve en la necesidad de diseñar un sistema que le permita compatibilizar los trabajos ya comenzados de revestimiento de la tubería forzada y a su vez, aumentar la excavación de dicho diámetro. Los técnicos de OSSA empieza a gestarse la idea de diseñar un sistema totalmente innovador que permitiera compatibilizar las dos actividades: la re-excavación y el hormigonado, pero que garantizase la seguridad a los trabajadores que se encontrasen al otro margen de la zona a excavar. Finalmente se decide construir un tapón con estructura metálica que, colocado delante del carro de encofrado, y ubicado en la zona inferior de la tubería forzada, protegiera esta zona de la caída de piedras y que minimizara el impacto de la posible expansión de la onda aérea. Este tapón debería permitir trabajar con dos zonas totalmente diferenciadas, aunque en realidad estuvieran separadas por unos pocos centímetros de chapa metálica y a un lado de él se realizaran voladuras con explosivos. FIGURA 9. IMAGEN DEL TAPÓN METÁLICO EN SITUACIÓN DE MEDIO LLENADO

3 FIGURA 10. IMAGEN DEL TAPÓN METÁLICO EN SITUACIÓN DE LLENADO COMPLETO Una vez diseñado el tapón metálico ha sido necesario realizar un estudio para diseñar el sistema de anclaje de la estructura al terreno ya que cualquier pequeño movimiento de la estructura en servicio podría acarrear consecuencias mortales. Para ello se han realizado los cálculos correspondientes a los elementos de apoyo de los perfiles que sustentan la estructura. A partir del modelo estudiado se han obtenido las reacciones desglosadas por hipótesis de carga. Una vez obtenidas las reacciones pésimas, se ha procedido a dimensionar y comprobar las placas de anclaje y los pernos. Otro de los grandes problemas a resolver ha sido el de la evacuación de los gases de voladura. Para el desalojo de los gases de voladura es necesaria la instalación de una ventilación soplante. De acuerdo con los estudios realizados esto se puede resolver con la instalación de un ventilador que tenga la admisión en el exterior de la tubería forzada. La tubería de ventilación, de un diámetro de unos 1600 mm., se ha llevado desde el exterior hasta aproximadamente 30-40m. del frente de excavación. Para poder comenzar los trabajos de reexcavación a finales de 2010, los técnicos de la obra también han realizado un procedimiento de estudio del método de perforación, de acuerdo con las premisas con las que ha sido diseñado el tapón y tal y como se determino en la fase previa de estudio de los requerimientos de la obra. El método de excavación que se ha considerado como más viable, será mediante perforación y voladura desde el codo superior hacia el codo inferior de la Forzada. La excavación se realizará mediante banqueos perpendiculares al eje de la Tubería Forzada, tal y como se muestra en la siguiente figura. FIGURA 14. ESTUDIO DEL FRENTE DE EXCAVACIÓN

4 Paralelamente también se ha realizado un estudio del plan de tiro tipo. De estos estudios se ha concluido que la perforación de taladros, se realizará con perforadoras neumáticas manuales, y de forma paralela al eje de la tubería. FASE 3. Diseño y desarrollo del sistema de evacuación de los escombros (Noviembre 2010 Julio 2011) Diseñado el tapón todavía queda pendiente de resolver el problema del vaciado de escombros. Después de muchas horas de ingeniería dedicadas a idear una técnica de desescombrado y tras consultar con los Servicios Generales de Obras Subterráneas, dada la gran experiencia en el sector, se decide que el desescombro se realice por elcodo Inferiorde la forzada, por lo que se piensa en la instalación de un panzer que permita la retirada de escombro. FIGURA 17. PLANO CON LA DISPOSICIÓN EN PLANTA DEL PÁNZER Y DEL TAPÓN METÁLICO El desescombro, se llevará a cabo con una máquina retroexcavadora que se montará en la plataforma de carga y se dejará en el frente de excavación y, una vez allí, evacuará el escombro hacia la pendiente de la forzada, de tal manera, que el escombro, al llegar al tapón, salga por la ventana de vaciado cayendo sobre el panzer. El Pánzer transportará el escombro hasta la cabeza de un dúmper de 4-5 m3 y lo sacará hasta la entrada de la galería G-1 donde una retroexcavadora lo cargará sobre camión, que se lo llevará en la antigua cantera. FIGURA 18. IMAGEN DEL PÁNZER DISEÑADO PARA EL VACIADO DE ESCOMBROS

5 También han sido necesarios labores de concepción para el establecer el acceso a la tubería forzada. Finalmente la Oficina Técnica de la Obra ha diseñado un paso de circulación que cumpla con lo especificado en el apartado 2 de la ITC Circulación del personal por planos inclinados exentos de sistemas de transporte. El personal circulará por un paso escalonado dotado de barandilla y pasamanos y, puesto que la inclinación dela Tubería Forzada supera los 45º de inclinación, tendrá descansillos cada10 m. como máximo,con plataformas de protección contra caídas de personas u objetos. FIGURA 19. TRABAJOS EN LA TUBERÍA FORZADA PARA COLOCACIÓN DEL PASO ESCALONADO DE ACCESO En la fase de montaje del tapón y del panzer, ha sido necesario un exhaustivo control topográfico, realizado por el equipo de obra. Para el control y replanteo topográfico se ha creado un sistema de coordenadas y puntos de replanteo y control de errores. Se han utilizado equipos de topografía de muy alta precisión para reducir al máximo los errores y un sistema de estimación de coordenada. FASE 4. Diseño y desarrollo de un carro de encofrado metálico especial adaptable a diferentes secciones (Agosto Julio 2011) En esta fase del proyecto se plantea el problema de realizar las transiciones definidas en el proyecto y la forma de ejecutarlas ya que, en un principio no se tiene claro como ejecutarla de una manera más o menos mecanizada. En este momento el primer obstáculo a salvar ha sido la modelización de la sección, ya que, si no se visualizaba claramente la transición, no se podía plantear técnicamente el proyecto de cálculo. Para ello se contactó con la empresa Peri, empresa oferente más grande del mundo de sistemas de encofrados y andamios. Para ello los técnicos de Obras Subterráneas, en colaboración Peri, se han encargado de realizar una imagen virtual de la transición y posteriormente ejecutar el prototipo de dicha transición para comprobar la bondad de dicha modelización. FIGURA 20. IMAGEN VIRTUAL DE LA TRANSICIÓN

6 FIGURA 21. IMAGEN DEL PROTOTIPO DE LA TRANSICIÓN Una vez definida claramente la transición, la nueva complejidad estaba en conseguir diseñar un único carro de encofrado que resolviera las diferentes geometrías y que además fuera capaz de adaptarse a dichas secciones, sin necesidad de desmontar el carro en cada una de las puestas. FIGURA 22. IMAGEN VIRTUAL DE LA TRANSICIÓN POR ZONAS Finalmente el diseño elegido ha sido el de un encofrado metálico formado por dos módulos que reproducen el perfil de las paredes laterales inferiores de la transición hasta su eje. Cada módulo está formado por tres paneles que se juntan mediante unión atornillada; los dos módulos están unidos por codales que reproducen el perfil central de la superficie plana de la transición.

7 FIGURA 23. IMAGEN VIRTUAL DEL ENCOFRADO DE LA TRANSICIÓN A finales del año 2010 ya se ha terminado el diseño del carro y se ha realizado el montaje en obra. Hay que indicar que el montaje para la primera puesta de la primera sección, el carro se ha adaptado a la perfección con un ritmo de montaje excelente y con unos acabados en el hormigonado de la primera prueba excelentes. FIGURA 27. IMAGEN DEL MONTAJE DEL CARRO Y DEL ENCOFRADO FIGURA 28. IMAGEN DE LA PRIMERA PUESTA DE LA TRANSICIÓN

8 En 2011 se deberá realizar un tramo de prueba del resto de las secciones, probando que el carro se adapte correctamente a cada uno de los tramos modelizados y estudiados. Se deberá probar que el mecanismo telescópico funciona adecuadamente y se deberá realizar un estudio para comprobar el ritmo de ejecución de las diferentes puestas y la repercusión de estas mejoras introducidas en los plazos de producción. FASE 5. Diseño y desarrollo de un andamio adaptado al puente grúa para el revestimiento del falso techo de la Caverna Central (Febrero - Diciembre 2011) Dado el éxito alcanzado hasta el momento con el diseño del carro extensible para la transición del codo de aspiración, se pretende diseñar un andamio adaptable a la grúa pórtico instalada en la caverna central y que permita realizar los bulones para anclar el falso techo. Será un andamio de gran complejidad y un montaje delicado, debido a la necesidad de adaptación perfecta a la grúa pórtico y que asegure un fácil acceso y unas condiciones óptimas de tanto el ascenso como en el descenso. En 2011 se deberá demostrar que con esta adaptación sobre la grúa instalada en la obra se puede lograr:» Por un lado salvar la gran altura existente en la caverna central, que en algunos puntos llega a los 52 metros. Al instalar el andamio sobre el pórtico ya se salva una gran altura, ahorrando importantes costes de material y liberando el espacio central, que no estará ocupado por un andamio cuajado.» Creación de un andamio móvil solidario a la grúa pórtico, en vez de un andamio estático con trabajadores que se mueven por encima para acceder a las diferentes zonas.» Facilidad y rapidez de montaje. FIGURA 29. IMAGEN DEL PÓRTICO DE LA CAVERNA CENTRAL DE LA CENTRAL DE SAN ESTEBAN El 2011 será el año en el que se realice el estudio de esta propuesta realizada por el equipo técnico de Obras Subterráneas y que tiene previsto contar con la colaboración de Ulma, empresa especialista en el sector de los andamios. Una vez que se realicen los oportunos estudios se deberá realizar un tramo de prueba para comprobar la idoneidad del nuevo sistema ideado por la empresa para el montaje del falso techo de la caverna central. Calle Aragoneses 2-A, 3ª planta. Pol. Industrial Alcobendas Alcobendas, Madrid. España. T / T

CIMENTACIONES. Cimentaciones Superficiales

CIMENTACIONES. Cimentaciones Superficiales NOTA ACLARATORIA A continuación, a modo de ejemplo se presentan el análisis de riesgos y las medidas a adoptar de forma no exhaustiva por fases de obra. No siendo el objetivo del documento Criterios para

Más detalles

DEMOLICION MEDIANTE CORTE CON HILO DIAMANTADO DE LAS CHIMENEAS DE LOS GRUPOS I Y II DE LA CENTRAL TERMICA DE CASTELLON.

DEMOLICION MEDIANTE CORTE CON HILO DIAMANTADO DE LAS CHIMENEAS DE LOS GRUPOS I Y II DE LA CENTRAL TERMICA DE CASTELLON. DEMOLICION MEDIANTE CORTE CON HILO DIAMANTADO DE LAS CHIMENEAS DE LOS GRUPOS I Y II DE LA CENTRAL TERMICA DE CASTELLON. Propiedad: IBERDROLA Contratista Principal: Demoliciones Técnicas, S.A. (DETECSA)

Más detalles

CAPÍTULO 5 PROPUESTA DE REFUERZO

CAPÍTULO 5 PROPUESTA DE REFUERZO CAPÍTULO 5 PROPUESTA DE REFUERZO 5.1 INTRODUCCIÓN En este Capítulo se describen las propuestas de refuerzo realizadas en el año 2013 y luego la propuesta actual, que fue presentada al comitente en Diciembre

Más detalles

Estructuras Sistema L-600

Estructuras Sistema L-600 Estructuras Sistema L-600 Introducción LIC cuenta con una dilatada trayectoria en la ejecución de grandes estructuras de hormigón. La cantidad y diversidad de obras realizadas le han conferido un extenso

Más detalles

Entreplantas. Los altillos o entreplantas permiten aprovechar al máximo la altura útil de un local duplicando. vestuarios, oficinas, etc.

Entreplantas. Los altillos o entreplantas permiten aprovechar al máximo la altura útil de un local duplicando. vestuarios, oficinas, etc. ENTREPLANTAS Entreplantas Los altillos o entreplantas permiten aprovechar al máximo la altura útil de un local duplicando o triplicando su superficie y acondicionándola como zona de almacenaje, vestuarios,

Más detalles

SOLARBLOC. soporte de hormigón para paneles solares.

SOLARBLOC. soporte de hormigón para paneles solares. soporte de hormigón para paneles solares Nuevo modelo Cubiertas, desarrollado con carril de sujeción de anclajes. Los montajes aún más rápidos y baratos. Con conseguirá ahorrar donde ahora no puede. www.grupoduranempresas.es

Más detalles

Las pilas generalmente se dividen en pilas bajas y altas.

Las pilas generalmente se dividen en pilas bajas y altas. 5 PILAS Para la construcción de las pilas del puente se dispone de un apartado, se considera una división entre pilas bajas y pilas de mayor altura, que se tratarán de forma diferente en los cálculos,

Más detalles

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal)

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal) Ascensor Neumático PVE30 () Ascensor Neumático ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Generales Diámetro exterior del cilindro: 750mm Carga máxima: 159 kg (Una persona) Velocidad: 0.15 m/s No requiere foso. El suelo

Más detalles

Manual de construcción del Horno de Tiro Inver do

Manual de construcción del Horno de Tiro Inver do Manual de construcción del Horno de Tiro Inver do Contenido 1. 2. HORNO DE TIRO INVERTIDO MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN - Construcción del horno con ladrillo - Construcción del horno con adobe PROCESO DE

Más detalles

Premio del Diamante 2015

Premio del Diamante 2015 Premio del Diamante 2015 A.S.P. CORTE DE HORMIGON, S.L. APERTURA SUBACUATICA DE VENTANAS EN DIQUE ALMERIA INDICE 1. Descripción de la obra. 2. Dificultades técnicas. 3. Elementos innovadores. 4. Relación

Más detalles

Construcción de Obras Civiles de Piques, Galerías y Túneles del Tramo 3 y 4 de la Línea 6 del Metro de Santiago de Chile

Construcción de Obras Civiles de Piques, Galerías y Túneles del Tramo 3 y 4 de la Línea 6 del Metro de Santiago de Chile OSSA, como parte del consorcio EIOSSA, ha sido adjudicataria de la construcción de los tramos 3 y 4 de la Linea 6 del Metro de la capital chilena. Construcción de Obras Civiles de Piques, Galerías y Túneles

Más detalles

Medios de acceso a máquinas BRÜHL. medios de acceso a máquinas brühl. medios de acceso a máquinas

Medios de acceso a máquinas BRÜHL. medios de acceso a máquinas brühl. medios de acceso a máquinas 209 medios de acceso a máquinas Medios de acceso a máquinas BRÜHL Plataformas de acceso, pasos elevados y barandillas según la norma de seguridad DIN EN ISO 14122 partes 1 4 210 Plataformas de acceso,

Más detalles

CATALOGO PROAL-FENE. Grupo ESHOR

CATALOGO PROAL-FENE. Grupo ESHOR CATALOGO PROAL-FENE Grupo ESHOR Índice Componentes mecano Rocblanc Sopandas Separadores Tablero metálico Tableros perimetrales Baldera metálica Baldera metálica flexible Sopanda de regulación Yugo regulable

Más detalles

GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EDUCACIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL GRADO MEDIO Acabados de construcción Obras de albañilería Obras de hormigón Operación y mantenimiento de maquinaria

Más detalles

Barandillas ONYX SECURAL. Anclaje lateral 158 Pie anclaje superior 159. Anclaje lateral 162 Pie anclaje superior 163

Barandillas ONYX SECURAL. Anclaje lateral 158 Pie anclaje superior 159. Anclaje lateral 162 Pie anclaje superior 163 Barandillas ONYX Anclaje lateral 158 Pie anclaje superior 159 SECURAL Anclaje lateral 162 Pie anclaje superior 163 BARANDILLAS Unión horizontal de los pasamanos. El cuerpo del pie de anclaje desaparece

Más detalles

MEMORIA INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE DIVERSOS ELEMENTOS DE LA CARPINTERÍA METÁLICA DE DOS LOCALES SITOS EN CAMI PORRASSA, MAGALLUF, CALVIA

MEMORIA INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE DIVERSOS ELEMENTOS DE LA CARPINTERÍA METÁLICA DE DOS LOCALES SITOS EN CAMI PORRASSA, MAGALLUF, CALVIA MEMORIA INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE DIVERSOS ELEMENTOS DE LA CARPINTERÍA METÁLICA DE DOS LOCALES SITOS EN CAMI PORRASSA, MAGALLUF, CALVIA ÁREA DE MANTENIMIENTO DEL AJUNTAMENT DE CALVIÀ SES QUARTERADES

Más detalles

JT-DMA. Implicaciones de la DMA. De los planes hidrológicos a los planes de gestión.

JT-DMA. Implicaciones de la DMA. De los planes hidrológicos a los planes de gestión. JT-DMA. Implicaciones de la DMA. De los planes hidrológicos a los planes de gestión. RESTAURACIÓN DEL RÍO MANZANARES EN EL PARAJE DEL TRANCO. MANZANARES EL REAL (MADRID) Lorenzo Aguilera Orihuel Confederación

Más detalles

Contáctenos Tel :

Contáctenos Tel : METCON cuenta con el encofrado Mano-portable mas ligero del mercado, con alta resistencia y Diseño, Superficie de contacto en 2 mm la cual se puede llevar hasta 57 KN/m2, dándole las características de

Más detalles

INFORMACIÓN RIESGOS CUBIERTAS EPSG. Observaciones: El edificio tiene dos cubiertas a diferente altura comunicadas entre sí por unas escaleras.

INFORMACIÓN RIESGOS CUBIERTAS EPSG. Observaciones: El edificio tiene dos cubiertas a diferente altura comunicadas entre sí por unas escaleras. EPSG EDIFICIO A Pág.: 1 de 15 EDIFICIO A Observaciones: El edificio tiene dos cubiertas a diferente altura comunicadas entre sí por unas escaleras. Trabajos en las sobrecubiertas (cubierta sobre caseta,

Más detalles

REFUERZO DE ESTRUCTURAL EN SEMISONTANO DE PABELLÓN ARRUPE. HOSPITAL DE BASURTO SERVICIO VASCO DE SALUD. OSAKIDETZA

REFUERZO DE ESTRUCTURAL EN SEMISONTANO DE PABELLÓN ARRUPE. HOSPITAL DE BASURTO SERVICIO VASCO DE SALUD. OSAKIDETZA REFUERZO DE ESTRUCTURAL EN SEMISONTANO DE PABELLÓN ARRUPE. HOSPITAL DE BASURTO SERVICIO VASCO DE SALUD. OSAKIDETZA RESUMEN GENERAL DE UNIDADES DE OBRA EJECUTADAS Foto 1 Foto 2 Estado inicial de las vigas

Más detalles

La Competición NOTA. Acuerdos Jueces Árbitros

La Competición NOTA. Acuerdos Jueces Árbitros La Competición Los atletas pueden hacer desplazar el listón en el sentido de la zona de caída de modo que el plano vertical del borde del listón más próximo al atleta pueda estar situado en cualquier punto

Más detalles

Encofrados J. Alsina, S.A.

Encofrados J. Alsina, S.A. Cimbra CL-40 Encofrados J. Alsina, S.A. Pol. Ind. Pla d en Coll - Camí de la Font Freda, 1 08110 - Montcada i Reixac (Barcelona) Tel. 935 753 000 - Fax 935 647 059 E-mail: alsina@alsina.com www.alsina.com

Más detalles

Lista de comprobación para el control de proyecto

Lista de comprobación para el control de proyecto ANEJO 25º Lista de comprobación para el control de proyecto 1. MEMORIA DE CÁLCULO 1.1. ESTUDIO GEOMÉTRICO 1.2 INFORME GEOTÉCNICO Se comprobará si el informe especifica: a) el tipo de cimentación; b) las

Más detalles

Sistema Mecanoflex Edición: 04/2011

Sistema Mecanoflex Edición: 04/2011 Sistema Mecanoflex Edición: 04/2011 Encofrados J. Alsina, S.A. Camí de la Font Freda, 1 08110 - Montcada i Reixac, Barcelona - España Tel. +34 935 753 000 - Fax. +34 935 647 059 E-mail: info@alsina.com

Más detalles

10 años. Una perfecta solución para accesos difíciles, fosos, niveles y desniveles de las áreas de trabajo o de tránsito GARANTIA.

10 años. Una perfecta solución para accesos difíciles, fosos, niveles y desniveles de las áreas de trabajo o de tránsito GARANTIA. Una perfecta solución para accesos difíciles, fosos, niveles y desniveles de las áreas de trabajo o de tránsito Un sistema de estructura combinado con escaleras y pasarelas. Fabricado en aluminio. Es modular,

Más detalles

NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO DE ANDAMIOS

NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO DE ANDAMIOS CÓDIGO FNS/022 Fecha: Diciembre de 2010 Revisión: 00 Página: 1 de 5 DESCRIPCIÓN DEL ANDAMIO El andamio es un equipo de trabajo formado por una estructura provisional móvil, constituida por elementos prefabricados

Más detalles

ANDAMIO EUROPEO DE fachada

ANDAMIO EUROPEO DE fachada ANDAMIO EUROPEO DE FACHADA Desarrollar y Fabricar una Solución Rápida Para la fabricación del sistema de andamios de fachada Nor48 se utiliza la tecnología de producción más avanzada buscando obtener el

Más detalles

SISTEMA DE PROFUNDIZACIÓN DE PIQUES CRITERIOS GERENCIALES EMPLEADOS PARA SU SELECCION. Octubre Ernesto Zelaya Luis Alfredo Martínez

SISTEMA DE PROFUNDIZACIÓN DE PIQUES CRITERIOS GERENCIALES EMPLEADOS PARA SU SELECCION. Octubre Ernesto Zelaya Luis Alfredo Martínez SISTEMA DE PROFUNDIZACIÓN DE PIQUES CRITERIOS GERENCIALES EMPLEADOS PARA SU SELECCION Octubre - 2012 Ernesto Zelaya Luis Alfredo Martínez Contenido de la presentación: El sistema de profundización como

Más detalles

TUBOS Y ACCESORIOS DE PRFV PALOS DE LA FRONTERA

TUBOS Y ACCESORIOS DE PRFV PALOS DE LA FRONTERA Las soluciones más completas en TUBOS Y ACCESORIOS DE PRFV PALOS DE LA FRONTERA Unión Fenosa (Huelva) INFORME DE OBRA CTCC 2007 / E-4 energía PROTESA FABRICA, SUMINISTRA E INSTALA LAS TUBERÍAS DE P.R.F.V.

Más detalles

Para la implementación de las bases donde se montarán los semáforos, se podrá utilizar dos tipos de estructuras dependiendo el tipo de vía.

Para la implementación de las bases donde se montarán los semáforos, se podrá utilizar dos tipos de estructuras dependiendo el tipo de vía. CARTILLA TECNICA N 02: ESTRUCTURAS METÁLICAS Y POSTES Para la implementación de las bases donde se montarán los semáforos, se podrá utilizar dos tipos de estructuras dependiendo el tipo de vía. ESTRUCTURAS

Más detalles

OPERAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

OPERAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOS OPERAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOS Equipos de construcción En toda construcción se ocupan diferentes recursos, entre los que se destacan: Mano de obra, materiales, equipos, financiamiento, tiempo, etc. A continuación

Más detalles

INSTRUCCIONES DE MONTAJE

INSTRUCCIONES DE MONTAJE INSTRUCCIONES DE MONTAJE RECOMENDACIONES PREVIAS AL MONTAJE Se recomienda que trabajen 2 personas para la instalación del toldo. Despeje la zona de trabajo, dejándola totalmente limpia y libre de obstáculos

Más detalles

buen ambiente por encima de todo

buen ambiente por encima de todo buen ambiente por encima de todo buen ambiente por encima de todo Sotkon SP, S.L.U. Oria Etorbidea, 8-10, Oficina 409 20160 Lasarte (Guipúzcoa) Telf: +34 943 376 545 Fax: +34 943 361 247 sotkon.espana@sotkon.com

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MEDELLIN MAQUINARIA PARA CONSTRUCCIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MEDELLIN MAQUINARIA PARA CONSTRUCCIÓN 16. EL BULLDOZER. 16.1 INTRODUCCIÓN. El bulldozer es una herramienta instalada en la parte delantera de un tractor de orugas o de ruedas y que sirve para excavar y empujar materiales al mismo nivel de

Más detalles

gatos hidraúlicos Gatos hidraúlicos

gatos hidraúlicos Gatos hidraúlicos gatos hidraúlicos Gatos hidraúlicos 3 29 INDICE _28... DESCRIPCIÓN Y ELEMENTOS _35... TRABAJOS REALIZADOS 30 gatos hidraúlicos Descripción del aparato EQUIPO DE ELEVACION DE ACCIONAMIENTO ELECTROHIDRAULICO

Más detalles

VIADUCTO RINGUELET MEMORIA DESCRIPTIVA

VIADUCTO RINGUELET MEMORIA DESCRIPTIVA Estación RINGUELET VIADUCTO Galpones TOLOSA VIADUCTO RINGUELET MEMORIA DESCRIPTIVA VIADUCTO RINGUELET 1 A QUÉ SE DENOMINA VIADUCTO? Se denomina viaducto a un puente de gran longitud. En el caso que se

Más detalles

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PROYECTO: OBRA : CONSTRUCCION COLECTOR Y ATARJEAS DE AGUAS

Más detalles

ESTRUCTURAS. Muros de carga hasta 3 plantas y forjado unidireccional

ESTRUCTURAS. Muros de carga hasta 3 plantas y forjado unidireccional NOTA ACLARATORIA A continuación, a modo de ejemplo se presentan el análisis de riesgos y las medidas a adoptar de forma no exhaustiva por fases de obra. No siendo el objetivo del documento Criterios para

Más detalles

La construcción del futuro

La construcción del futuro La construcción del futuro Home Solutions desarrolla su actividad en el sector de la construcción de viviendas. Nuestra especialidad es la realización de proyectos de viviendas sociales en diferentes países,

Más detalles

DISEÑO DE UNA NAVE INDUSTRIAL DEDICADA A LA EXPOSICIÓN Y VENTA

DISEÑO DE UNA NAVE INDUSTRIAL DEDICADA A LA EXPOSICIÓN Y VENTA DISEÑO DE UNA NAVE INDUSTRIAL DEDICADA A LA EXPOSICIÓN Y VENTA Proyecto Fin de Carrera Ingeniería Industrial Departamento de mecánica de medios continuos y teoría de estructuras Autor: Rodrigo del Cura

Más detalles

DESCRIPCION DEL PROCESO DE GENERACION DEL PROYECTO ESTRUCTURAL

DESCRIPCION DEL PROCESO DE GENERACION DEL PROYECTO ESTRUCTURAL C C B C E N T R O C U L T U R A L B I C E N T E N A R I O DESCRIPCION DEL PROCESO DE GENERACION DEL PROYECTO ESTRUCTURAL Ing. Jaime Lande Autores del trabajo : Jaime Lande & Asociados S.A. PROYECTO ESTRUCTURAL

Más detalles

Difusores lineales. para paredes divisorias ligeras

Difusores lineales. para paredes divisorias ligeras T 2.1/3/SP/1 Difusores lineales Serie VSD50-1-LT para paredes divisorias ligeras TROX Española, S.A. Teléfono 976/50 02 50 Telefax 976/50 09 04 Polígono Industrial La Cartuja e-mail trox@trox.es 507 Zaragoza

Más detalles

IMPORTANTE: Para el uso y utilización de nuestros productos, han de respetarse las disposiciones vigentes en materia de seguridad de organismos

IMPORTANTE: Para el uso y utilización de nuestros productos, han de respetarse las disposiciones vigentes en materia de seguridad de organismos Construcción IMPORTANTE: Para el uso y utilización de nuestros productos, han de respetarse las disposiciones vigentes en materia de seguridad de organismos estatales o profesionales de cada país. Las

Más detalles

CUENCA DEL RÍO SERPIS

CUENCA DEL RÍO SERPIS CUENCA DEL RÍO SERPIS Nº de Actuaciones: 18 Inversión: 1.265.144,55 Municipios Afectados: Trabajos realizados en el río Serpis, en el T.M de Beniflà. Se observa la acumulación de acarreos junto al badén

Más detalles

UNA CAMPANA EN SU COCINA

UNA CAMPANA EN SU COCINA 2 nivel dificultad INSTALAR CO-IN01 CÓMO INSTALAR? UNA CAMPANA EN SU COCINA Reemplazar una campana existente, con o sin ducto, es un proyecto relativamente sencillo. Instalar una campana nueva es más complicado

Más detalles

Presupuesto parcial nº 1 RECUPERACION de MARGENES Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Presupuesto parcial nº 1 RECUPERACION de MARGENES Nº Ud Descripción Medición Precio Importe Presupuesto parcial nº 1 RECUPERACION de MARGENES 1.1 M2 Desbroce y desmonte de terrenos y mamposterías en recuperación de márgenes, a cota de rasante de pavimento asfáltico adyacente, con medios mecánicos

Más detalles

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada SST en la construcción Planificación y control del proyecto para una SST adecuada Elaboración de un plan de gestión de la seguridad y una declaración de métodos de trabajo seguros específicos a la obra

Más detalles

Procedimientos de Construcción TEMA 3: MOVIMIENTOS DE TIERRA

Procedimientos de Construcción TEMA 3: MOVIMIENTOS DE TIERRA 1. Excavadoras hidráulicas. Definición. Máquinas de movimiento de tierras diseñadas para excavar el terreno cuyo equipo de trabajo se mueve mediante cilindros hidráulicos. 1. Excavadoras hidráulicas. Definición.

Más detalles

CONSTRUCTORES DE SKATEPARKS

CONSTRUCTORES DE SKATEPARKS CONSTRUCTORES DE SKATEPARKS SPOKO RAMPS es una empresa proveniente del sector industrial dedicada al diseño, fabricación e instalación de skateparks que inicia su actividad en este sector el año 2004.

Más detalles

CUEVA DE POZALAGUA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

CUEVA DE POZALAGUA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual CUEVA DE POZALAGUA Dirección: Karrantza Harana / Valle de Carranza 48891 Valle de Carranza (Bizkaia) Teléfono: 946806857 Web: http://www.karrantza.org Fachada principal Información General La cueva de

Más detalles

Hazlo tu mismo. Hacer un mueble con Placas Pladur;

Hazlo tu mismo. Hacer un mueble con Placas Pladur; Hazlo tu mismo. Hacer un mueble con Placas Pladur; Materiales. Paneles de trillaje, tiras de perfil u 31, tornillos de 3 9 x 25 Mm. para pladur, tacos de golpe mungo 5 x 35, cinta red y papel, molduras

Más detalles

INNOVADOR SISTEMA AUTOTREPANTE PARA LA ELEVACIÓN DE ESTRUCTURAS Y CUBIERTAS.-

INNOVADOR SISTEMA AUTOTREPANTE PARA LA ELEVACIÓN DE ESTRUCTURAS Y CUBIERTAS.- Un Enfoque Innovador en el Montaje de Cubiertas SISTEMA AUTOTREPANTE PARA ELEVACIÓN DE ESTRUCTURAS INNOVADOR SISTEMA AUTOTREPANTE PARA LA ELEVACIÓN DE ESTRUCTURAS Y CUBIERTAS- El innovador sistema patentado

Más detalles

ADDITIONAL - 35% DISCOUNT TO BE APPLIED OVER PUBLISHED COSTS CAMPANAS EXTRACTORAS, MODULOS RETENEDORES DE GRASA, Y EQUIPOS DE FILTRACION.

ADDITIONAL - 35% DISCOUNT TO BE APPLIED OVER PUBLISHED COSTS CAMPANAS EXTRACTORAS, MODULOS RETENEDORES DE GRASA, Y EQUIPOS DE FILTRACION. 1 CAMPANAS EXTRACTORAS, MODULOS RETENEDORES DE GRASA, Y EQUIPOS DE FILTRACION. CAMPANAS EXTRACTORAS, CAMPANAS EXTRACTORAS SERIE ESTANDARD. DESCRIPCION En el diseño de nuestros productos se han considerado

Más detalles

3.- Regulación panel: Kit de ventilación y regulación mod. RP-10

3.- Regulación panel: Kit de ventilación y regulación mod. RP-10 MANUAL DE INSTALACIÓN DE LOS CAPTADORES CLIMASOLAR COMPONENTES DEL SISTEMA 1.- Captador solar (mod. A10, A20 y A20 Black) 2.- Regulación ambiente: Termostato analógico mod. RA-10 3.- Regulación panel:

Más detalles

ENCOFRADO SERIE PESADA

ENCOFRADO SERIE PESADA ENCOFRADO SERIE PESADA ENCOFRADO SERIE PESADA MONTAJE DE PANELES Dentro de nuestra gama de productos existe el encofrado de serie pesada, basado en paneles totalmente metálicos de grandes dimensiones que

Más detalles

ESCENARIOS MODULARES. Alto máximo: 1,5 m. Alto mínimo: 0,5 m. Regulable: Medidas: 2 x 1 m. 100% Madera de abedul. REF. SM-01 Escenario modular

ESCENARIOS MODULARES. Alto máximo: 1,5 m. Alto mínimo: 0,5 m. Regulable: Medidas: 2 x 1 m. 100% Madera de abedul. REF. SM-01 Escenario modular REF. SM-01 Escenario modular ESCENARIOS MODULARES Escenario formado por módulos de 200 x 100 cm. fabricado con acero de gran resistencia y acabado galvanizado que garantiza una máxima resistencia evitando

Más detalles

Recorrido de seguridad mínimo de 2400mm. Altura de foso mínima de 150mm. capacidad de hasta 3 personas o silla de ruedas más acompañante.

Recorrido de seguridad mínimo de 2400mm. Altura de foso mínima de 150mm. capacidad de hasta 3 personas o silla de ruedas más acompañante. FHL es un elevador apto para ser Instalado en edificios de nueva construcción o existentes, de uso público o privado. La solución ideal para mejorar la autonomía de personas mayores y discapacitados, eliminando

Más detalles

Anexo A rev.1. Página 1 de 5

Anexo A rev.1. Página 1 de 5 Anexo A rev.1 Página 1 de 5 Esquema de preinstalación de aparatos taxímetros (señal analógica). Esquema de preinstalación de aparatos taxímetros con señal analógica, para los vehículos automóviles marca

Más detalles

MARQUESINA DE ACCESO A POLIDEPORTIVO MUNICIPAL, CONCELLO DE COVELO. FEBRERO 2016.

MARQUESINA DE ACCESO A POLIDEPORTIVO MUNICIPAL, CONCELLO DE COVELO. FEBRERO 2016. MARQUESINA DE ACCESO A POLIDEPORTIVO MUNICIPAL, CONCELLO DE COVELO. FEBRERO 2016. MEMORIA VALORADA Las obras que se pretenden llevar a cabo, consisten en la construcción de una marquesina en la entrada

Más detalles

O b r a c i v i l. a u x i l i a r p a r a f e r r o c a r r i l

O b r a c i v i l. a u x i l i a r p a r a f e r r o c a r r i l O b r a c i v i l a u x i l i a r p a r a f e r r o c a r r i l p i l o t e s Todo tipo de soluciones en pilotes, micropilotes y anclajes para cimentaciones especiales, efectuadas desde la vía del ferrrocarril

Más detalles

Puntales: Tablas verticales de madera de sección rectangular mínima de 0.04 x 0.20 metros, con espacios libres máximos de 0.20 metros.

Puntales: Tablas verticales de madera de sección rectangular mínima de 0.04 x 0.20 metros, con espacios libres máximos de 0.20 metros. 1.1. Tipos de Entibados 1.1.1. Entibados Discontinuos 1.1.1.1. Entibado Discontinuo en Madera Consiste en un sistema de entibado discontinuo en madera, con base en el uso largueros, puntales y codales

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA ADJUDICAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN PARQUE INFANTIL EN ZERRAJERA-2.

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA ADJUDICAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN PARQUE INFANTIL EN ZERRAJERA-2. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA ADJUDICAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN PARQUE INFANTIL EN ZERRAJERA-2. 1. OBJETO El presente contrato tiene por objeto la dotación de juegos infantiles y pavimento

Más detalles

Encofrados J. Alsina, S.A.

Encofrados J. Alsina, S.A. Mesa Alsina Encofrados J. Alsina, S.A. Pol. Ind. Pla d en Coll - Camí de la Font Freda, 1 08110 - Montcada i Reixac (Barcelona) Tel. 935 753 000 - Fax 935 647 059 E-mail: alsina@alsina.com www.alsina.com

Más detalles

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS ( G.I.P. ) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS ( G.I.P. ) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS ( G.I.P. ) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PROYECTO: OBRA : SOLUCION AGUAS RESIDUALES LA PIÑA, CIENFUEGOS,

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL MEDICIONES GENERALES Y PRESUPUESTO De acuerdo a lo descrito en la Memoria del presente Proyecto constructivo, tendremos

Más detalles

Obra: Pista de patinaje sobre hielo

Obra: Pista de patinaje sobre hielo Obra: Pista de patinaje sobre hielo Cubierta colgante pesada que cubre una luz libre de 95 metros. Su estructura está conformada por cables colocados cada 2 metros con apoyos a distinta altura. Completan

Más detalles

Manual de arquitectura e ingeniería del gas natural

Manual de arquitectura e ingeniería del gas natural Manual de arquitectura e ingeniería del gas natural Arquitectura e Ingeniería del gas natural ISBN: 000-00-0000-0-0 2015, Gas Natural Fenosa. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial

Más detalles

Rafael Ruiz Rodríguez, S.L.

Rafael Ruiz Rodríguez, S.L. Rafael Ruiz Rodríguez, S.L. Manual De Montaje: Quemador RQ 30 RRR C/Tulipán,21. CP 4500, Torrijos ( Toledo ).Tlf. 925 761276 Web:www.pelletyquemadores.es E-mail : info@rafaelrr.com 1 INDICE MANUAL DE MONTAJE

Más detalles

7. Operaciones auxiliares

7. Operaciones auxiliares Operaciones auxiliares 7. Operaciones auxiliares Tratamos en este capítulo diferentes operaciones auxiliares a realizar en el conducto Climaver con el fin de concluir la instalación; esto es, conexión

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES SÍLABO U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES SÍLABO 1. DATOS GENERALES: CARRERA

Más detalles

DESPLOME DE TIERRAS DURANTE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN ES ASUMIBLE EN EL SIGLO XXI?

DESPLOME DE TIERRAS DURANTE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN ES ASUMIBLE EN EL SIGLO XXI? DESPLOME DE TIERRAS DURANTE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN ES ASUMIBLE EN EL SIGLO XXI? ESTADO DE LA TÉCNICA ------------------------------------------------- MEDIOS DE SOSTENIMIENTO FACTORES QUE DETERMINAN

Más detalles

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección.

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección. 1. Descripción: Los sistemas de red de seguridad para la detención de caídas están dentro de las principales medidas pasivas de protección cuyo propósito es, detener la caída libre de personas y objetos.

Más detalles

centres de transformació GRAU BOX BOX GRAU

centres de transformació GRAU BOX BOX GRAU GRAU BOX centres de transformació GRAU BOX www.graubox.com - Pol. Ind. El Foix. C/Tallers 19 43720 L Arboç del Penedès - 0034 977 167 667 - graubox@graubox.com índice 1. Quienes somos 1.1 Origen 1.2 Visión,

Más detalles

Especificación Particular.

Especificación Particular. DEMOLICIÓN DE CONCRETO ARMADO, CON MARTILLO NEUMÁTICO MONTADO SOBRE RETROEXCAVADORA EP-001 Especificación Particular. Página 1 de 3 EP-001. DEMOLICIÓN DE CONCRETO ARMADO, CON MARTILLO NEUMÁTICO MONTADO

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS. En el siguiente documento se muestran 11 proyectos

BUENAS PRÁCTICAS. En el siguiente documento se muestran 11 proyectos BUENAS PRÁCTICAS En el siguiente documento se muestran 11 proyectos desarrollados por los centros participantes en el programa TKgune, dentro del programa Garaituz puesto en marcha en el curso 2014/2015

Más detalles

Catálogo PDF. RMD Kwikform Panama. Encofrado especial

Catálogo PDF. RMD Kwikform Panama. Encofrado especial RMD Kwikform Panama Encofrado especial Descripción y aplicaciones El encofrado especial de RMD Kwikform es la solución exclusiva para los desafíos de su proyecto. Trabajando en conjunto con usted para

Más detalles

PROYECTO FIN DE GRADO

PROYECTO FIN DE GRADO E.T.S.Ingenieros Caminos, Canales y Puertos A Coruña AMPLIACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE ABEGONDO EXPANSION OF THE SPORTS FACILITIES IN ABEGONDO TITULACIÓN: GRADO EN INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W DIRECCION DE ALUMBRADO PUBLICO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS OBRA: INSTALACION DE UNIDADES AISLADAS Y UNID DE PLAZAS DE ALUMBRADO PUBLICO MEMORIA DESCRIPTIVA Esta obra tiene por objeto realizar

Más detalles

Fundición de Aluminio en Arena

Fundición de Aluminio en Arena Fundición de Aluminio en Arena Acerca de GAP: GAP es un proveedor de servicio total, que ofrece a sus clientes: desde el desarrollo de la pieza fundida hasta la entrega de piezas de aluminio totalmente

Más detalles

La ciudad de Villa María, con

La ciudad de Villa María, con PUENTE EN ARCO ARCOS METALICOS DE GEOMETRIA PARABOLICA SIGUE EN MARCHA LA OBRA PUENTE EN ARCO QUE SE CONSTRUYE SOBRE EL RIO CTALAMOCHITA (RIO TERCERO) Y QUE UNE LA CIUDAD CORDOBESA DE VILLA MARIA CON VILLA

Más detalles

TODAS LAS VENTOSAS SON SOMETIDAS A UNA PRUEBA DE PRESIÓN HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA!

TODAS LAS VENTOSAS SON SOMETIDAS A UNA PRUEBA DE PRESIÓN HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA! VENTOSAS Las ventosas MISTRAL combinan simplicidad y calidad en el diseño. Se instalan en conducciones de aguas limpias. TODAS LAS VENTOSAS SON SOMETIDAS A UNA PRUEBA DE PRESIÓN HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA!

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B27C 1/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B27C 1/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 049 134 21 k Número de solicitud: U 200101313 1 k Int. Cl. 7 : B27C 1/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha

Más detalles

ANEXO II. Documento especificaciones técnicas: Diseño, construcción e instalación de entreplanta de almacén en Lebario

ANEXO II. Documento especificaciones técnicas: Diseño, construcción e instalación de entreplanta de almacén en Lebario 1 ANEXO II Documento especificaciones técnicas: Diseño, construcción e instalación de entreplanta de almacén en Lebario 1 Memoria descriptiva... 3 1.1 Lugar de los trabajos... 3 1.2 Alcance de los trabajos...

Más detalles

PANEL E S T R U C T U R A L

PANEL E S T R U C T U R A L LU C E S MAYO R E S R E S I S T E N C I A A L F U E G O A I S L A M I E N TO AC Ú S T I CO MARCADO CE PANEL E S T R U C T U R A L INGENIERÍA & FORJADOS & PREFABRICADOS & ESTRUCTURAS & CIMENTACIONES Como

Más detalles

Corporación El Canelo

Corporación El Canelo Corporación El Canelo HORNO MIXTO INTRODUCCIÓN El horno mixto fue desarrollado simultáneamente en dos continentes, según publicaciones disponibles: un modelo aparece en África y otro en América Latina

Más detalles

Cno Maldonado N Ruta 8, Km 21

Cno Maldonado N Ruta 8, Km 21 RACKS DE PARED En la búsqueda continua y apostando a cubrir todas las necesidades y tendencias que el mercado y los clientes demandan, Shafel a incursionado y desarrollado la línea de Racks Ururacks para

Más detalles

Cada país tiene su propia normativa de pendientes máximas que pueden ser utilizadas en una rampa, en Chile se indica no superar el 8% de pendiente.

Cada país tiene su propia normativa de pendientes máximas que pueden ser utilizadas en una rampa, en Chile se indica no superar el 8% de pendiente. El cambio de nivel a través de una rampa permite que la vista permanezca siempre fija en el horizonte, no así las escaleras, que requieren bajar la mirada al suelo cada cierto tramo. Es un excelente medio

Más detalles

Ascel CABINAS PANORAMICAS. CARACTERISTICAS GENERALES FICHA TÉCNICA. CABINAS PANORAMICAS ESPECIALES Ed. 01. Pág. 1/14. Cristales LAMINADOS 6 +6 (1)

Ascel CABINAS PANORAMICAS. CARACTERISTICAS GENERALES FICHA TÉCNICA. CABINAS PANORAMICAS ESPECIALES Ed. 01. Pág. 1/14. Cristales LAMINADOS 6 +6 (1) Ascel FICHA TÉCNICA Pág. 1/14 CABINAS PANORAMICAS. CARACTERISTICAS GENERALES Cristales LAMINADOS 6 +6 (1) Acabado Unión Cristal-Cristal Unión Cristal-Poste-Cristal Forros Exteriores Pasamanos (2) Paño

Más detalles

Fichas de investigación de accidentes del Invassat

Fichas de investigación de accidentes del Invassat Fichas de investigación de accidentes del Invassat Caída a distinto nivel por fracaso de tramo de barandilla de protección deficientemente dispuesta, cuando el trabajador apoya sobre la misma por desequilibrio

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCION

ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCION ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCION Fecha de aprobación Pleno: 29/04/91 Fecha publicación BOP: 04/06/91 ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Artículo 1º.

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES www.industrialconconcreto.com GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES CONTENIDO 1. 2. 3. 4. PRELIMINARES PROCEDIMIENTO ESQUEMA BÁSICO DE USO DE ACCESORIOS PANEL SIMPLE 2 7 16 17 1 PRELIMINARES 1. Tener los planos

Más detalles

Reltec Encofrado perdido para pilares cuadrados y rectangulares

Reltec Encofrado perdido para pilares cuadrados y rectangulares Reltec Encofrado perdido para pilares cuadrados y rectangulares Reltec Encofrado perdido para pilares cuadrados y rectangulares El Reltec es un sistema de encofrado perdido concebido para la ejecución

Más detalles

PE-RV-07 REVESTIMIENTOS: TECHOS DE PLACAS APLICACIÓN A LA OBRA:

PE-RV-07 REVESTIMIENTOS: TECHOS DE PLACAS APLICACIÓN A LA OBRA: PE-RV-07 Rev. 0 Pág. 1 de 6 PE-RV-07 REVESTIMIENTOS: TECHOS DE PLACAS APLICACIÓN A LA OBRA: INDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. RESPONSABILIDADES 5. CONTENIDO 5.1. Clasificación 5.2. Techos

Más detalles

Nuestra extendedora de 10 m con un amplio campo de aplicaciones. Extendedora de encofrado deslizante SP 850

Nuestra extendedora de 10 m con un amplio campo de aplicaciones. Extendedora de encofrado deslizante SP 850 Nuestra extendedora de 10 m con un amplio campo de aplicaciones Extendedora de encofrado deslizante SP 850 La SP 850, la máquina ideal para el extendido de hormigón perfecto Múltiples posibilidades de

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.- GENERALIDADES: El presente proyecto se refiere a las obras de Instalación Interior y red matriz de gas licuado del Proyecto Vivienda cuidador, con domicilio en Ruta Cruce

Más detalles

ESPACIOS INTERIORES ulma architectural.mx

ESPACIOS INTERIORES ulma architectural.mx ESPACIOS INTERIORES 01 BONDADES Y VENTAJAS Pag. 6 02 TEXTURAS Pag. 8 2 3 03 SISTEMAS DE COLOCACIÓN Pag. 10 04 OBRAS DE REFERENCIA Pag. 12 4 5 ESSENTIAL COMPOSITIONS, Gandía. Isabel Gomis diseñadora de

Más detalles

HERRAJES PARA MAMPARAS DE TABLERO COMPACTO

HERRAJES PARA MAMPARAS DE TABLERO COMPACTO HERRAJES Los herrajes empleados para el montaje de la mampara, o bien se usan como bastidor (es decir, elementos fijos, de sujeción), o bien como pernios. Todos ellos están fabricados de acero inoxidable

Más detalles

MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS

MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS nos va la vida! protegeons notre vie ppppp federación de construcción, madera y afines de CC.OO. de Navarra Gobierno de Navarra Instituto Navarro de Salud Laboral MOVIMIENTOS

Más detalles

Ficha Técnica Ladrillos de Poliestireno Expandido de Alta Densidad

Ficha Técnica Ladrillos de Poliestireno Expandido de Alta Densidad Ficha Técnica Ladrillos de Poliestireno Expandido de Alta Densidad Descripción y usos del producto Encofrado de EPS Isopor o NEOTECH para conformar muros de hormigón armado de 125, 187,5 y 25 mm de espesor

Más detalles

SECUENCIA DE COLOCACIÓN N DE FALSO TECHO DESMONTABLE CON CORTINERO

SECUENCIA DE COLOCACIÓN N DE FALSO TECHO DESMONTABLE CON CORTINERO SECUENCIA DE COLOCACIÓN N DE FALSO TECHO DESMONTABLE CON CORTINERO PRESENTACIÓN Vista exterior de la sala objeto de los trabajos Vista interior del estado de la sala antes del comienzo de los trabajos

Más detalles