PROGRAMA DE ASIGNATURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE ASIGNATURA"

Transcripción

1 PROGRAMA DE ASIGNATURA ASIGNATURA: Elementos de calculo dosimetrico en hadronterapia y campo mixto AÑO: 2015 CARÁCTER: Curso de posgrado DOCENTE ENCARGADO: Valente, Mauro CARGA HORARIA: 120 (ciento veinte)c CONTENIDO MODULO I: Propiedades generales del nucleo atomico Evolución del modelo nuclear Evidencia experimental en el desarrollo histórico de la física nuclear Separación electromagnética de iones Abundancia natural de isótopos Separación de isótopos Estabilidad nuclear Características de las fuerzas nucleares Compendio de propiedades nucleares Masa y energía de ligadura nuclear Barrera de potencial nuclear Modelo nuclear de Von Weizsäcker Spin y momentos nucleares Ejercitación del Capítulo I Conceptos básicos de programación MODULO II: Problema de dos cuerpos para nucleones según la energía Deueterio en potencial central

2 2.2.. Scattering n0 p Scattering p+ p Comparación del modelo con datos experimentales Agregado: Repaso de potenciales cuánticos Problema de dos cuerpos a energías intermedias Scattering n0 p+ para energías entre 10 y 30 MeV Scattering n0 p+ para energías superiores a 30 MeV Scattering p+ p+ para altas energías Modelo de Yukawa de intercambio de piones Cálculo de Secciones Eficaces de interacción n0 p+ a energías intermedias Corrimiento de fase como evidencia de scattering n0 p Ecuación integral del Scattering Ondas parciales en potencial V (r) y corrimiento de fase Cálculo de la sección eficaz Estado fundamental del deuterio 3 S Ejercitación del Capítulo II Elementos de estadística y conceptos de modelos nucleares Scattering de nucleones Corrimiento de fase y sección eficaz MODULO III: Tracking de partículas y transporte de radiación Repaso de colisión entre partículas cargadas Transporte de radiación y metodologías de integración numérica Técnicas numéricas Monte Carlo para evaluar integrales definidas Cantidades importantes en transporte de partículas Tracking y etapas en el modelado de transporte de radiación

3 3.4.. Aproximaciones para el transporte de fotones en medios materiales Penetración y alcance de partículas cargadas en la materia Pérdida de energía de partículas cargadas a nivel macroscópico Modelo de Bethe-Fano para pérdida de energía Sección eficaz de Rutherford Sección eficaz de colisión de Bethe-Fano Funciones acumulativas y cálculo de momentos en agua Aplicaciones: 1 H y 12 C Pérdida y depósito de energía a nivel microscópico Pérdida estocástica de energía en células MODULO IV: Poder de frenado y energía media de excitación de iones Poder de frenado electrónico Poder de frenado nuclear Poder de frenado en agua para iones de hidrógeno Rango en agua y energía media de ionización Derivación de la energía de excitación Ejercitación del Capítulo IV MODULO V: Interacción de partículas cargadas en material biológico Elementos de Radioquímica Relación empírica energía-rango para iones terapéuticos Aproximaciones para Stopping Power para iones terapéuticos Relación empírica entre energía y rango de CSDA Consideraciones dosimétricas para haces de iones pesados

4 Tratamiento simplificado del Efecto densidad Ejercitación del Capítulo V MODULO VI: Radioactividad natural y decaimiento nuclear Teoría continua: una substancia Teoría continua y Branching Unidades de Radioactividad y aspectos dosimétricos Teoría general de Radioactividad Decaimiento nuclear alfa Estructura del espectro de emisión alfa Ligadura virtual Decaimiento nuclear beta Medición de energías de rayos β Teoría de la emisión β Teoría de Fermi de la Emisión β Decaimiento muónico Evidencia sobre Neutrino-Antineutrino Conservación de la paridad en emisión β Decaimiento nuclear Gamma Reglas de Selección y Probabilidad de transición Gamma Elementos básicos de programación y ejercitación del Capítulo VI Radioactividad y decaimiento nuclear MODULO VII: Reacciones nucleares y fuentes de neutrones Introducción y generalidades de reacciones nucleares Canales nucleares de reacción

5 7.3.. Relaciones energéticas Sección eficaz para neutrones El modelo de núcleo compuesto Núcleo compuesto y experimentos Teoría de dispersión de Breit-Wigner Estados nucleares de excitación Reacciones Foto-nucleares Reacciones nucleares con iones pesados Fuentes de neutrones Termalización (slowing down) de neutrones Fisión y fusión nuclear: conceptos básicos Reacciones nucleares inducidas por neutrones Energías bajas e intermedias para núcleos intermedios Energías bajas para núcleos pesados Energías intermedias para núcleos pesados Energías altas para núcleos pesados e intermedios Energías muy altas para núcleos pesados e intermedios Reacciones de iones pesados Elementos básicos de programación y ejercitación del Capítulo VII Reacciones nucleares y fuentes de neutrones MODULO VIII: Detectores de radiación para hadrones Detectores gaseosos Detectores de estado sólido Detectores semiconductores Detectores centelladores

6 Detectores termoluminiscentes Detectores de emulsión Detección de partículas cargadas pesadas Utilización de detectores para partículas cargadas pesadas Detección de neutrones Detección de neutrones térmicos Contadores de fisión Contadores de 3 He Detección de neutrones rápidos Elementos básicos de programación y ejercitación del Capítulo VIII Detectores de radiación para hadrones MODULO IX: Elementos de pocesamiento digital de imágenes Introducción: Calidad de imágenes MODULO X: Radiobiología para haces de iones Radiobiología: Introducción Sobrevida celular Modelo Lineal-Cuadrático y eficiencia radiobiológica Mediciones de sobrevida celular MODULO XI: Elementos de tracking y simulación de neutrones Introducción: Tracking de partículas: neutrones Modelos de tracking para neutrones

7 11.3..Modelado Monte Carlo de transporte de neutrones Trabajo de aplicación: Transporte de neutrones MODULO XII:Radioprotección: Aplicaciones Introducción: Radioprotección Modelo para blindajes para aparatos de RX en radiodiagnóstico Cálculo blindajes para aparatos de RX en radiodiagnóstico Trabajo de aplicación: Elementos de Radiodiagnóstico MODULO XIII:Transporte y depósito de energía para haces de protones y carbono Trabajo de aplicación: Haces de 1 H y 12 C MODULO XIV: BNCT: dosimetría de campo mixto Introducción BNCT Uso de técnica de cálculo Monte Carlo para BNCT Información teórica y experimental La técnica dosimétrica FriXy Trabajo de Ejercitación: BNCT y dosimetría de campo mixto MODULO XV: Detectores de radiación estudiados con técnicas Monte Carlo Introducción al estudio de detectores Trabajo de Ejercitación: Estudio y caracterización de un detector tipo pozo Trabajo de Ejercitación: Estudio y caracterización de detectores de estado sólido Trabajo de Ejercitación: Estudio y caracterización de una cámara de ionización

8 MODULO XVI:Cálculos de radiobiología Efectos radiobiológicos a partir de dosimetría física Isoefectos radiobiológicos Trabajo de aplicación: Radiobiología MODULO XVII: Generación y procesamiento de imágenes médicas Aplicación: Radiografía digital y tomografía computada Tomografía por emisión de positrones Dosimetría e imágenes Neutrografía BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA ESPECIFICA: E LEMENTOS DE CÁLCULO DOSIMÉTRICO PARA HADRONTERAPIA Y CAMPOS MIXTOS por M. Valente (Ed. 2014) BIBLIOGRAFÍA BÁSICA F. Kahn. The physics of the radiation therapy 3ra. Ed., Editorial Lippincott WilliamsS & Wil, S. Cherry, J. Sorrenson and M. Phelps. Physics in nuclear medicine. Editorial Saunders, Philadelphia Third Edition F. Salvat, J. Fern andez-varea and J. Sempau. PENELOPE, an algorithm and computing code for Monte Carlo simulation of electronphoton ahowers. Editorial NEA, France F. Attix. Introduction to radiological physics and radiation dosimetry. Editorial John Wiley and Sons, M. Valente Fisica nuclear con aplicaciones Notas del curso de especialidad en FaMAF (disponible en: M. Valente Elementos de calculo dosimetrico para hadronterapia y campos mixtos Notas del curso de posgrado en FaMAF (disponible en:

9 M. Valente y P. Perez Dosimetria y radiobiologia. Notas para curso de grado, Uiversidad de Catamarca., (disponible en: M. Valente. Fisica de la Radioterapia. Notas para curso de posgrado universidad de la Frontera, Chile (disponible en: BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA M. Mariani, E. Vanossi, G. Gambarini, M. Carrara, M.Valente. Preliminary results from polymer gel dosimeter for absorbed dose imaging in radiotherapy. RADIATION PHYSICS AND CHEMISTRY Vol. 76 Issue: 8 Number: 9 Pages: from 1507 to 1510 Year: G. Gambarini, D. Brusa, M. Carrara, G. Castellano, M. Mariani, S. Tomatis, M. Valente E. Vanossi. Dose Imaging in radiotherapy photon fields with Fricke and Normoxic-polymer Gels. JOURNAL OF PHYSICS: CONFERENCE SERIES Volume: 41 Issue: 1 Number: 1 Pages: from 466 to 474 Year: G. Castellano D. Brusa, M. Carrara, G. Gambarini, M.Valente. An optimized Monte Carlo (PENE- LOPE) code for the characterization of gel-layer detectors in radiotherapy. NUCLEAR INSTRU- MENTS ANDMETHODS IN PHYSICS RESEARCH A - ACCELERATORS, SPECTROMETERS, DETECTORS AND ASSOCIATED EQUIPAMENT Volume: 580 Pages: from 502 to 505 Year: R. Bevilacqua, G. Giannini, F. Calligaris, D. Fonatanarosa, F. Longo, G. Scian, P. Torato, K. Vittor, E. Vallazza, M.Severgnini, R. Vidimari, G. Bartesaghi, V. Conti, V. Mascagna, C. Perboni, M. Prest, G. Gambarini, S. Gay, M. Valente, et. al. PhoNesS: A novel approach to BNCT with conventional radiotherapy accelerators. NUCLEAR INSTRUMENTS ANDMETHODS IN PHYSICS RESEARCH A - ACCELERATORS, SPECTROMETERS, DETECTORS AND ASSOCIATED EQUIPAMENT Volume: 572 Issue: 1 Number: 1 Pages: from 231 a 232 Year: G. Gambarini, R.Moss, M. Mariani, M. Carrara, G. Daquino, V. Nievaart, M. Valente. Gel dosimeters as useful dose and thermal-fluence detectors in boron neutron capture (BNCT). JOURNAL OF RA- DIATION EFFECTS AND DEFECTS IN SOLIDS (ISSN print/issn on-line) Volume:162 Number: Year: M. Valente, E. Aon, M. Brunetto, G. Castellano,F. Gallivanone, G. Gambarini. Gel dosimetry measurements and Monte Carlo modeling for external radiotherapy photon beams. Comparison with a treatment planning system dose distribution. NUCLEAR INSTRUMENTS ANDMETHODS IN PHYSICS RESEARCH A - ACCELERATORS, SPECTROMETERS, DETECTORS AND ASSOCI- ATED EQUIPAMENT Volume: 580 Pages: from 497 to 501 Year: S. Tomatis, M. Carrara, G. Gambarini, R. Marchesini and M. Valente. Gel-layer dosimetry for dose verification in intensity modulated radiation therapy. NUCLEAR INSTRUMENTS ANDMETHODS IN PHYSICS RESEARCH A - ACCELERATORS, SPECTROMETERS, DETECTORS AND AS- SOCIATED EQUIPAMENT Volume: 580 Pages: from 506 to 509 Year: G. Gambarini S. Agosteo S Altieri S. Bortolussi M. Carrara S. Gay C. Petrovich G. Rosi M. Valente. Dose distributions in phantoms irradiated in thermal columns of different nuclear reactors. RADIATION PROTECTION DOSIMETRY Volume: 123 Number: 4 Year: 2007.

10 OVJETIVOS Y METODOLOGIA DEL TRABAJO

11 OBJETIVOS Adquirir conocimientos teórico-prácticos en el área de física medica avanzada. Instruir al alumno en el uso de radiaciones para hadronterapia. Instruir al alumno en el uso de radiaciones para diagnóstico por imágenes. Introducir al alumno al manejo de metodologías de dosimetría avanzada de radiaciones. Introducir al alumno al manejo de técnicas de computo de transporte de radiación de hadrones. METODOLOGIA DEL TRABAJO 1. CLASES TEORICAS Se realizaran clases teóricas en aula con una carga semanal de 4 (cuatro) horas. 2. CLASES DE EJERCITACION PRACTICA Se realizaran prácticos de ejercicios en aula, en base al contenido de las clases teóricas, con una carga horaria de 2 (dos) horas semanales. 3. TRABAJOS PRÁCTICOS Y DE LABORATORIO Se realizaran trabajos en laboratorio de experimentación directa, supervisada por el docente, con una carga horaria de 2 (dos) horas semanales. 4. CLASES DE CONSULTA El docente dispondrá de 2 (dos) horas semanales extra, en lugar y horario a convenir con los alumnos, para recibir consultas o profundizar temáticas de interés de los alumnos.

12 EVALUACIÓN FORMAS DE EVALUACIÓN Dos (2) evaluaciones parciales. Realizacion y aprobacion de los 6 (seis) informes de trabajos prácticos. Las evaluaciones parciales serán sobre contenidos teórico-prácticos. El examen final contará de una evaluación escrita sobre contenidos teórico-prácticos, y una exposición oral sobre la profundización de un tema de aplicación. CONDICIONES PARA OBTENER LA REGULARIDAD 5. ASISTENCIA Cobertura del 80% de la totalidad de las horas previstas, tanto teóricas como prácticas. 6. EXÁMENES PARCIALES Aprobación de 2 exámenes parciales, con calificación mayor o igual al 60%. 7. TRABAJOS PRÁCTICOS Y DE LABORATORIO Entrega y aprobación de los 6 trabajos prácticos en las fechas convenidas.

ÍNDICE

ÍNDICE ÍNDICE 1 Radiación térmica y el postulado de Planck... 17 1-1 Introducción... 19 1-2 Radiación térmica... 19 1-3 Teoría clásica de la cavidad radiante... 24 1-4 Teoría de Planck de la cavidad radiante...

Más detalles

Radiación térmica y el postulado de Planck

Radiación térmica y el postulado de Planck Contenido Radiación térmica y el postulado de Planck 17 1-1 1-2 1-3 1.4 1.5 1-6 1-7 Introducción 19 Radiación térmica 19 Teoría clásica de la cavidad radiante 24 Teoría de Planck de 1a cavidad radiante

Más detalles

TEMAS SELECTOS DE FÍSICA CONTEMPORÁNEA. 1. Introducción a la mecánica cuántica Nanotecnología 18

TEMAS SELECTOS DE FÍSICA CONTEMPORÁNEA. 1. Introducción a la mecánica cuántica Nanotecnología 18 TEMAS SELECTOS DE FÍSICA CONTEMPORÁNEA 3 horas a la semana 6 créditos 3 horas teóricas y 0 de laboratorio OBJETIVO: Que el alumno adquiera conceptos básicos de física contemporánea y que construya una

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TEMAS SELECTOS DE FÍSICA CONTEMPORÁNEA 2007 8º ó 9º 07 Asignatura Clave Semestre Créditos Ciencias Básicas Física General

Más detalles

Física Nuclear Preguntas de Opción Múltiple

Física Nuclear Preguntas de Opción Múltiple Física Nuclear Preguntas de Opción Múltiple PSI Física Nombre: 1. Un elemento químico desconocido se representa como: Z X. Cuál es el nombre de Z? A. Número de masa atómica B. Número atómico C. Número

Más detalles

DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FÍSICA II GRADO: INGENIERÍA BIOMÉDICA CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º (*)

DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FÍSICA II GRADO: INGENIERÍA BIOMÉDICA CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º (*) DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FÍSICA II GRADO: INGENIERÍA BIOMÉDICA CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º CRONOGRAMA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN SE- MA- NA SE- SIÓN 1 1 T1. La primera ley de la Termodinámica

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA NOTA: LA CÁTEDRA DE BIOFÍSICA PARTICIPA CON RESPONSABILIDAD PRIMARIA EN LOS MODULOS CUYAS BIBLIOGRAFIAS

Más detalles

INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: FISICA III Código : 950531 Año Académico : 2016 Área : FISICA Bloque: CIENCIAS BASICAS Nivel: 3. Tipo: Obligatoria Modalidad: Anual Carga

Más detalles

Slide 1 / 33. Slide 2 / 33. Slide 3 / El número atómico es equivalente a cuál de los siguientes? A El número de neutrones del átomo.

Slide 1 / 33. Slide 2 / 33. Slide 3 / El número atómico es equivalente a cuál de los siguientes? A El número de neutrones del átomo. Slide 1 / 33 Slide 2 / 33 3 El número atómico es equivalente a cuál de los siguientes? Slide 3 / 33 A El número de neutrones del átomo. B El número de protones del átomo C El número de nucleones del átomo.

Más detalles

FUNDAMENTOS DE FÍSICA MÉDICA

FUNDAMENTOS DE FÍSICA MÉDICA Curso de posgrado - pp. 1-191 http://www.famaf.unc.edu.ar/~valente ISBN (no registrado) c 2016 Mauro Valente. FUNDAMENTOS DE FÍSICA MÉDICA Mauro Valente * CONICET & Universidad Nacional de Córdoba; Argentina

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA MATERIA FÍSICA MODERNA CLAVE DE MATERIA FS 301 DEPARTAMENTO

Más detalles

Interacción de neutrones con la materia. Laura C. Damonte 2014

Interacción de neutrones con la materia. Laura C. Damonte 2014 Interacción de neutrones con la materia Laura C. Damonte 2014 Interacción de neutrones con la materia La interacción de los neutrones con la materia tiene interés tanto experimental y teórico como también

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G75 - Radiofísica Grado en Física Curso Académico 2015-2016 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Física Tipología y Optativa. Curso 4 Curso Centro Módulo /

Más detalles

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia Martín Gascón Introducción al laboratorio de Física Nuclear Técnicas experimentales avanzadas Departamento de Física de Partículas

Más detalles

Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 4

Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 4 Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 4 Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas - UNLP Instituto de Física La Plata CONICET Calle 49 y 115 La Plata Interacción de la radiación con la

Más detalles

Interacción de la radiación con la materia. Laura C. Damonte 2014

Interacción de la radiación con la materia. Laura C. Damonte 2014 Interacción de la radiación con la materia Laura C. Damonte 2014 Mecanismos Básicos Fotones: interactúan con los electrones del medio mediante dos procesos fundamentales, en un caso son absorbidos por

Más detalles

PROTECCION RADIOLOGICA

PROTECCION RADIOLOGICA PROTECCION RADIOLOGICA Clave: 66806 Créditos: 8 Carácter: Obligatoria Horas Horas por semana Tipo: Teórico-Práctica Teoría: 2 Práctica: 2 4 Objetivo general: Presentar los elementos que constituyen un

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS ESTRUCTURA DE LA MATERIA GRADO DE FÍSICA Plan 469 Código 45773 Periodo de

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Física Médica 12-V.2 FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Física Médica 12-V.2 FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43070 Nombre Estructura atómica y nuclear. Radioactividad Ciclo Máster Créditos ECTS 4.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

TEMA 6.- EL NÚCLEO 1.- LA NATURALEZA DE LAS REACCIONES NUCLEARES 2.- ESTABILIDAD NUCLEAR. Energía de enlace nuclear 3.- RADIACTIVIDAD NATURAL

TEMA 6.- EL NÚCLEO 1.- LA NATURALEZA DE LAS REACCIONES NUCLEARES 2.- ESTABILIDAD NUCLEAR. Energía de enlace nuclear 3.- RADIACTIVIDAD NATURAL TEMA 6.- EL NÚCLEO.- LA NATURALEZA DE LAS REACCIONES NUCLEARES 2.- ESTABILIDAD NUCLEAR Energía de enlace nuclear 3.- RADIACTIVIDAD NATURAL 4.- RADIACTIVIDAD ARTIFICIAL 5.- FISIÓN NUCLEAR 6.- FUSIÓN NUCLEAR

Más detalles

: Magíster en Física Médica : 4 por semana durante 16 semanas : Obligatoria : Especializada : Teórico-Práctico : Presencial

: Magíster en Física Médica : 4 por semana durante 16 semanas : Obligatoria : Especializada : Teórico-Práctico : Presencial UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA DIRECCIÓN ACADÉMICA DE POSTGRADO Programa de la Asignatura I.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código Programa (Doc. Mg. Esp) Horas, Módulos Calidad Tipo

Más detalles

ELEMENTOS DE CÁLCULO DOSIMÉRRICO PARA

ELEMENTOS DE CÁLCULO DOSIMÉRRICO PARA Curso de doctorado en física - pp. 1-172 http://www.famaf.unc.edu.ar/~valente ISBN (no registrado) c 2014 Mauro Valente. ELEMENTOS DE CÁLCULO DOSIMÉRRICO PARA HADRONTERAPIA Y CAMPOS MIXTOS Mauro Valente

Más detalles

Preguntas de Física Nuclear. 1. Qué partículas forman el núcleo? Cuál es el término general para nombrarlas? De qué están compuestas esas partículas?

Preguntas de Física Nuclear. 1. Qué partículas forman el núcleo? Cuál es el término general para nombrarlas? De qué están compuestas esas partículas? Preguntas de Física Nuclear 1. Qué partículas forman el núcleo? Cuál es el término general para nombrarlas? De qué están compuestas esas partículas? 2. Cuál es la definición de número atómico? Cuál es

Más detalles

Radiaciones Ionizantes: Utilización y Riesgos RIUR. Guía de estudio

Radiaciones Ionizantes: Utilización y Riesgos RIUR. Guía de estudio Radiaciones Ionizantes: Utilización y Riesgos RIUR . Estructura y radiaciones atómicas Esta guía describe el conjunto de actividades que forman el tema 2 del módulo 1: " Estructura y radiaciones atómicas"

Más detalles

ESPECIALIDAD: GENERAL

ESPECIALIDAD: GENERAL Curso de PR para DIRIGIR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD). GENERAL. PROGRAMA Curso de PR para DIRIGIR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD:

Más detalles

240NU011 - Fundamentos de la Ingeniería Nuclear y Protección Radiológica

240NU011 - Fundamentos de la Ingeniería Nuclear y Protección Radiológica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 748 - FIS - Departamento de Física MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

Planificaciones Física III C. Docente responsable: CHERTCOFF RICARDO HECTOR. 1 de 5

Planificaciones Física III C. Docente responsable: CHERTCOFF RICARDO HECTOR. 1 de 5 Planificaciones 6213 - Física III C Docente responsable: CHERTCOFF RICARDO HECTOR 1 de 5 OBJETIVOS El objetivo de la materia es transmitirle al alumno los conocimientos básicos de la física moderna de

Más detalles

Programas de formación especializada y capacitación específica para el licenciamiento de personal de instalaciones radiactivas Clase I

Programas de formación especializada y capacitación específica para el licenciamiento de personal de instalaciones radiactivas Clase I Programas de formación especializada y capacitación específica para el licenciamiento de personal de instalaciones radiactivas Clase I GUÍA AR 10 REVISIÓN 0 Aprobada por Resolución ARN Nº 3/04 Autoridad

Más detalles

PROGRAMA. Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD: DENTAL HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS

PROGRAMA. Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD: DENTAL HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD). DENTAL. PROGRAMA Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD:

Más detalles

PPTCEL001QM11-A16V1 Clase. Fenómenos nucleares I: partículas radiactivas

PPTCEL001QM11-A16V1 Clase. Fenómenos nucleares I: partículas radiactivas PPTCEL001QM11-A16V1 Clase Fenómenos nucleares I: partículas radiactivas Aprendizajes esperados Conocer las partículas radiactivas. Conocer el concepto de isótopos. Aplicar el concepto de masa atómica promedio.

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fisica nuclear. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fisica nuclear. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Fisica nuclear CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05AX_53001039_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proteccion radiologica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proteccion radiologica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Proteccion radiologica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_06IE_65004053_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Interacción Radiación-Materia Conceptos Básicos

Interacción Radiación-Materia Conceptos Básicos Conceptos Básicos Técnicas Experimentales Avanzadas 5 febrero 2013 Índice Qué es la radiación ionizante Fuentes de la radiación ionizante Mecanismos de interacción de: - partículas cargadas pesadas - partículas

Más detalles

Dinámica de la materia nuclear

Dinámica de la materia nuclear Tema 13 Dinámica de la materia nuclear Asignatura de Física Nuclear Curso académico 009/010 Universidad de Santiago de Compostela 1 Dinámica de la materia nuclear Uno de los objetivos fundamentales de

Más detalles

ÁTOMO ~ m NÚCLEO ~ mnucleón < m. MATERIA ~ 10-9 m. Átomo FÍSICA MATERIALES PARTÍCULAS

ÁTOMO ~ m NÚCLEO ~ mnucleón < m. MATERIA ~ 10-9 m. Átomo FÍSICA MATERIALES PARTÍCULAS ESTRUCTURA DE LA MATERIA Grupo D CURSO 20011 2012 EL NÚCLEO ATÓMICO DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS COSAS? MATERIA ~ 10-9 m Átomo FÍSICA MATERIALES ÁTOMO ~ 10-10 m NÚCLEO ~ 10-14 mnucleón < 10-15 m Electrón Protón

Más detalles

TÉCNICAS EXPERIMENTALES V FÍSICA CUÁNTICA

TÉCNICAS EXPERIMENTALES V FÍSICA CUÁNTICA TÉCNICAS EXPERIMENTALES V FÍSICA CUÁNTICA P1 Medida de la Constante de Planck. Efecto fotoeléctrico. RNB P2 Experimento de Franck-Hertz. Niveles de energía de los átomos RNB P3 Dispersión de Rutherford

Más detalles

Física Nuclear y Reacciones Nucleares

Física Nuclear y Reacciones Nucleares Slide 1 / 34 Física Nuclear y Reacciones Nucleares El Núcleo Slide 2 / 34 Protón: La carga de un protón es 1,6 x10-19 C. La masa de un protón es 1,6726x10-27 kg. Neutrones: El neutrón es neutro. La masa

Más detalles

Slide 1 / 34. Física Nuclear y Reacciones Nucleares

Slide 1 / 34. Física Nuclear y Reacciones Nucleares Slide 1 / 34 Física Nuclear y Reacciones Nucleares Slide 2 / 34 El Núcleo Protón: La carga de un protón es 1,6 x10-19 C. La masa de un protón es 1,6726x10-27 kg. Neutrones: El neutrón es neutro. La masa

Más detalles

Radiaciones Ionizantes

Radiaciones Ionizantes Radiaciones Ionizantes Lic. Carolina Rabin Dr. Gabriel González Facultad de Ciencias 1 2 2 ht d a r / / : p t. a c i s i f. s e n o i iac y u. edu 3 3 4 Materia = combinación de moléculas Molécula = combinación

Más detalles

Fundamentos de Química Inorgánica. Estructura Atómica

Fundamentos de Química Inorgánica. Estructura Atómica Fundamentos de Química Inorgánica Estructura Atómica A 1 2 3 X H H Z 1 1 1 A:? Z:? N:? H Origen de los elementos Inicio: las primeras partículas elementales se formaron hace unos 15.000 millones de años

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Técnicas Experimentales en Física Nuclear"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Técnicas Experimentales en Física Nuclear PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Técnicas Experimentales en Física Nuclear" Grupo: CLASES TEÓRICAS DE TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN FÍSICA NUCLEAR(875821) Titulacion: LICENCIADO EN FÍSICA (Plan 98) Curso: 2010-2011

Más detalles

J.M.L.C. IES Aguilar y Cano ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

J.M.L.C. IES Aguilar y Cano ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS La radiactividad o radioactividad es un fenómeno físico natural, por el cual algunas sustancias o elementos químicos llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas

Más detalles

DETECTORES DE RADIACIÓN

DETECTORES DE RADIACIÓN DETECTORES DE RADIACIÓN ( I ) - INTERACCIÓN RADIACIÓN-MATERIA CURSO 2012 2013 INTRODUCCIÓN La mayoría de los detectores de radiación presentan un comportamiento similar: 1. La radiación entra en el detector

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Física Programa de Estudios: Mecánica Cuántica Relativista

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Física Programa de Estudios: Mecánica Cuántica Relativista Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Física 2003 Programa de Estudios: Mecánica Cuántica Relativista I. Datos de identificación Licenciatura Física 2003 Unidad de aprendizaje Mecánica

Más detalles

Descubrimiento del Núcleo

Descubrimiento del Núcleo Física Nuclear Descubrimiento del Núcleo Componentes del núcleo: protones y neutrones Propiedades de la fuerza nuclear fuerte Debe ser de atracción y suficientemente grande para vencer la repulsión culombiana

Más detalles

ASIGNATURA ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS

ASIGNATURA ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS ASIGNATURA ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS Máster Universitario en Ciencia y Tecnología desde el Espacio Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 y 2014/15 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Astrofísica

Más detalles

INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN IONIZANTE CON LA MATERIA.

INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN IONIZANTE CON LA MATERIA. CAPÍTULO 2 INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN IONIZANTE CON LA MATERIA. La radiación ionizante es aquella capaz de excitar y ionizar átomos en la materia con que interactúa. Entre las radiaciones ionizantes tenemos

Más detalles

A. Lavoisier (mediciones de masas reaccionantes): la materia no se crea ni se destruye

A. Lavoisier (mediciones de masas reaccionantes): la materia no se crea ni se destruye Características esenciales de las reacciones químicas A. Lavoisier (mediciones de masas reaccionantes): la materia no se crea ni se destruye Joseph Louis Proust (formación de CuCO 3 ): los elementos que

Más detalles

Radiaciones, ser humano y medio ambiente. María Eugenia Pérez

Radiaciones, ser humano y medio ambiente. María Eugenia Pérez Radiaciones, ser humano y medio ambiente María Eugenia Pérez 1- Núcleo atómico 2- Radiactividad 3- Modos de decaimiento 4- Cinética de decaimiento radioactivo 5-Tabla de nucleidos Núcleo atómico Fue descubierto

Más detalles

PROTOCOLO. Plan de estudios del que forma parte: Ingeniería en Sistemas Energéticos

PROTOCOLO. Plan de estudios del que forma parte: Ingeniería en Sistemas Energéticos PROGRAMA DE ESTUDIOS: FUNDAMENTOS DE ENERGÍA NUCLEAR PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave 1-CT-SE-14 Semestre 7mo. Elaboración 02 2007 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico

Más detalles

Métodos y Terapias 2.2 Interacción Partículas Cargadas

Métodos y Terapias 2.2 Interacción Partículas Cargadas Métodos y Terapias 2.2 Interacción Partículas Cargadas Materia Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral de Chile Valdivia, Chile Objetivos: Comprender como interactúan partículas cargadas

Más detalles

producción de energía en las estrellas interiores estelares

producción de energía en las estrellas interiores estelares producción de energía en las estrellas interiores estelares porqué brillan las estrellas? la energía emitida por las estrellas tiene su origen en reacciones termonucleares que tienen lugar en su interior

Más detalles

FÍSICA NUCLEAR. I WANT TO KNOW GOD S THOUGHTS; THE REST ARE DETAILS (Albert Einstein )

FÍSICA NUCLEAR. I WANT TO KNOW GOD S THOUGHTS; THE REST ARE DETAILS (Albert Einstein ) FÍSICA NUCLEAR I WANT TO KNOW GOD S THOUGHTS; THE REST ARE DETAILS (Albert Einstein. 879 955) . INTRODUCCIÓN. RESEÑA HISTÓRICA Radiactividad propiedad de los núcleos atómicos de ciertos isótopos de modificar

Más detalles

Núcleo Atómico. El núcleo es una masa muy compacta formada por protones y neutrones.

Núcleo Atómico. El núcleo es una masa muy compacta formada por protones y neutrones. Núcleo Atómico Profesor: Robinson Pino H. 1 COMPONENTES DEL NÚCLEO ATÓMICO El núcleo es una masa muy compacta formada por protones y neutrones. PROTÓN PROTÓN(p + ) Es una partícula elemental con carga

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA "AGENTES FÍSICOS Y SALUD" Curso:

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA AGENTES FÍSICOS Y SALUD Curso: Departamento de Radiología y Medicina Física GUÍA DOCENTE ASIGNATURA "AGENTES FÍSICOS Y SALUD" Curso: 2012-2013 DEPARTAMENTO: RADIOLOGÍA Y MEDICINA FÍSICA. ÁREA DE CONOCIMIENTO: RADIOLOGÍA Y MEDICINA FÍSICA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES MEDELLÍN - COLOMBIA. Evaluaciones 4 otros total: 64 horas de clase

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES MEDELLÍN - COLOMBIA. Evaluaciones 4 otros total: 64 horas de clase UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES MEDELLÍN - COLOMBIA PROGRAMA DE CURSO DE PREGRADO INSTITUTO DEQUÍMICA ÁREA DE FISICOQUÍMICA CÓDIGO DEL CURSO: CNQ- NOMBRE: TEORÍA DE LA

Más detalles

H. 1/5. Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ingeniería Carrera: Ingeniería Electromecánica. Asignatura: FÍSICA III.

H. 1/5. Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ingeniería Carrera: Ingeniería Electromecánica. Asignatura: FÍSICA III. H. 1/5 Carga Horaria: Objetivos: Teoría Laboratorio Problemas Problemas Proyecto y Tipo/Rutinarios Abiertos Diseño Total 48 18 14 80 Ofrecer un adecuado panorama de formalismos avanzados vinculados con

Más detalles

Unidad N 11 QUIMICA NUCLEAR

Unidad N 11 QUIMICA NUCLEAR Unidad N 11 QUIMICA NUCLEAR Estructura básica del átomo Electrones: CAMBIOS: generan las propiedades Químicas y Físicas más o menos comunes de un dado átomo. Núcleo: CAMBIOS: modifican en forma sustancial

Más detalles

Introducción a los Detectores. Basado en la exposición de Johanna Morales Adaptado por Martín Pérez Comisso Radioquímica 2013

Introducción a los Detectores. Basado en la exposición de Johanna Morales Adaptado por Martín Pérez Comisso Radioquímica 2013 Introducción a los Detectores Basado en la exposición de Johanna Morales Adaptado por Martín Pérez Comisso Radioquímica 2013 ALFA α BETA β GAMMA γ NEUTRÓN Papel Cobre Plomo Hormigón Detectores de radiación

Más detalles

Programa y planificación de la Física III Ingeniería Industrial Asignatura: FÍSICA III

Programa y planificación de la Física III Ingeniería Industrial Asignatura: FÍSICA III 2do semestre del curso 2011-2012 Programa y planificación de la Física III Ingeniería Industrial Asignatura: FÍSICA III Objeto de estudio: El cuadro mecánico cuántico Objetivos generales Educativos Contribuir

Más detalles

EL ÁTOMO. Departamento de Física y Química 3º ESO

EL ÁTOMO. Departamento de Física y Química 3º ESO EL ÁTOMO Departamento de Física y Química 3º ESO 0. Mapa conceptual Metales No metales Tabla periódica Elementos Cationes Isótopos ÁTOMO Iones Aniones Protones Núcleo Neutrones Electrones Número atómico

Más detalles

Tema 6 Radiactividad en el Laboratorio

Tema 6 Radiactividad en el Laboratorio Departamento de Física Universidad de Jaén Tema 6 Radiactividad en el Laboratorio Jose A. Moleón. Dpto. de Física 1 Características de la Radioactividad. Efectos biológicos. Protección y medidas de seguridad.

Más detalles

Física Nuclear y Reacciones Nucleares Problemas de Práctica Multiopción 1 El núcleo atómico se compone de: A electrones

Física Nuclear y Reacciones Nucleares Problemas de Práctica Multiopción 1 El núcleo atómico se compone de: A electrones Slide 1 / 58 Física Nuclear y Reacciones Nucleares Problemas de Práctica Slide 2 / 58 Multiopción 1 l núcleo atómico se compone de: Slide 3 / 58 electrones protones protones y electrones protones y neutrones

Más detalles

: Cuatro por semana por 16 semanas (equivalentes) Calidad. : Segundo

: Cuatro por semana por 16 semanas (equivalentes) Calidad. : Segundo I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre Curso : Detección y Medida de la Radiación Ionizante Código : MFME 20 Programa : Magister en Física Médica Horas : Cuatro por semana por 16 semanas (equivalentes) Calidad

Más detalles

Objetivos: Programa Sintético: (s/resolución Nº 1828/06) Programa Analítico:

Objetivos: Programa Sintético: (s/resolución Nº 1828/06) Programa Analítico: ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA NUCLEAR (Electiva) CODIGO : 95-1162 DEPARTAMENTO: INGENIERIA QUIMICA Clase: Cuatrimestral BLOQUE: TECNOLOGIAS APLICADAS Horas Sem : 6 (seis) AREA: INGENIERIA QUIMICA

Más detalles

Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 2014

Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 2014 Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 014 Pasaje de partículas cargadas por la materia Cuando una partícula cargada atraviesa materia, alguno o

Más detalles

Guía académica Máster Universitario en: Física Nuclear

Guía académica Máster Universitario en: Física Nuclear Guía académica Máster Universitario en: Física Nuclear guías académicas 2012-2013 Edita: SECRETARÍA GENERAL Realizado por: IBEROPRINTER, S.L.L. SALAMANCA 2012 Máster Universitario en Física Nuclear Guía

Más detalles

Física Nuclear y Subnuclear Preguntas conceptuales

Física Nuclear y Subnuclear Preguntas conceptuales Física Nuclear y Subnuclear Preguntas conceptuales 1) La ecuación de Bethe-Bloch sirve para estimar la pérdida de energía de: a) Gluones b) Neutrinos c) Partículas cargadas d) Rayos gamma 2) El pico de

Más detalles

EN - Energía Nuclear

EN - Energía Nuclear Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE DE LA ENTIDAD: NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN; DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Licenciatura en Física NOMBRE DE LA MATERIA: Mecánica Cuántica CLAVE: GFMC-06

Más detalles

5º CURSO LICENCIATURA DE ODONTOLOGÍA RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

5º CURSO LICENCIATURA DE ODONTOLOGÍA RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DEPARTAMENTO DE DERMATOLOGIA, ESTOMATOLOGIA Y RADIOLOGIA Y MEDICINA FISICA. AREA DE RADIOLOGIA Y MEDICINA FISICA 5º CURSO LICENCIATURA DE ODONTOLOGÍA RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PROFESORADO

Más detalles

Mecánica Estadística

Mecánica Estadística 52 CFATA Y FESC, UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Licenciatura en Tecnología Programa de

Más detalles

Propiedades Generales de Radiación X y Gamma. Curso de actualización en Protección Radiológica Lic. Alejandro Germanier. 2013

Propiedades Generales de Radiación X y Gamma. Curso de actualización en Protección Radiológica Lic. Alejandro Germanier. 2013 Propiedades Generales de Radiación X y Gamma. Curso de actualización en Protección Radiológica Lic. Alejandro Germanier. 2013 Radiación. Radiación No ionizante Ionizante Directamente Ionizante. Indirectamente

Más detalles

FISICA ATOMICA Y MOLECULAR

FISICA ATOMICA Y MOLECULAR GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FISICA ATOMICA Y MOLECULAR MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estructura de la Materia Física Atómica y Molecular 4º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

TN - Tecnología Nuclear

TN - Tecnología Nuclear Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial

Más detalles

ESCUELA DE HUMANIDADES Ciencias Básicas

ESCUELA DE HUMANIDADES Ciencias Básicas ASIGNATURA FÍSICA MODERNA CODIGO CB0123 SEMESTRE 2013-2 INTENSIDAD HORARIA 80 horas semestral CARACTERÍSTICAS Suficientable CRÉDITOS 4 ESCUELA DE HUMANIDADES Ciencias Básicas 1. JUSTIFICACIÓN CURSO Los

Más detalles

Programa Regular. Denominación de la Asignatura:Sistemas de Diagnóstico por Imágenes

Programa Regular. Denominación de la Asignatura:Sistemas de Diagnóstico por Imágenes Programa Regular Denominación de la Asignatura:Sistemas de Diagnóstico por Imágenes Carreras: Bioingeniería Ciclo lectivo: 2017 Docente/s:Ing. Fernando Ballina, Ing. Ezequiel Mazzoni Carga horaria semanal:

Más detalles

Esta parte de la Física estudia el comportamiento de los núcleos atómicos. Física nuclear

Esta parte de la Física estudia el comportamiento de los núcleos atómicos. Física nuclear Esta parte de la Física estudia el comportamiento de los núcleos atómicos Física nuclear CORTEZA Electrones NÚCLEO Protones Neutrones PARTÍCULA CARGA MASA Electrón (e - ) -1,6.10-19 C 9,1.10-31 kg Protón

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra LICENCIATURA EN ASTRONOMÍA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE Mecánica cuántica Clave: (pendiente) Semestre:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Métodos numéricos y estadísticos en física

GUÍA DOCENTE. Métodos numéricos y estadísticos en física GUÍA DOCENTE Métodos numéricos y estadísticos en física I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Métodos numéricos y estadísticos en física Número de créditos: 4 Carácter: Propia

Más detalles

Interacción de la radiación con la materia

Interacción de la radiación con la materia Interacción de la radiación con la materia Fernando Mata Colodro Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena. RADIACION PARTICULAS FOTONES Colisiones

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: QUÍMICA I CÓDIGO: CARRERA: CIENCIAS BIOLÓGICAS NIVEL: PRIMERO No. CREDITOS: 5 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CREDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: Primer semestre 2010-2011.

Más detalles

QUÍMICA COMÚN Y ELECTIVO

QUÍMICA COMÚN Y ELECTIVO QUÍMICA COMÚN Y ELECTIVO GENERALIDADES 1. MODELOS ATÓMICOS 2. EL AGUA, EL AIRE Y EL PETRÓLEO COMÚN 3. QUÍMICA ORGÁNICA 4. DISOLUCIONES QUÍMICAS 1. EQUILIBRIO QUÍMICO 2. CINÉTICA 3. ACTIVIDAD NUCLEAR ELECTIVO

Más detalles

FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS

FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS ASIGNATURA DE GRADO: FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS Curso 2015/2016 (Código:6104403-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Curso: Cuarto Semestre: Primero Tipo: Obligatoria Créditos totales: 6 ECTS (180 h)

Más detalles

DETECCIÓN DE RADIACIONES NUCLEARES

DETECCIÓN DE RADIACIONES NUCLEARES Curso 001-00 DETECCIÓN DE RADIACIONES NUCLEARES 1. Interacción de la radiación con la materia. Detectores gaseosos 3. Detectores de centelleo 4. Detectores semiconductores Física Nuclear y de Partículas

Más detalles

Guía Docente Curso

Guía Docente Curso ESCUELA TÉCNIICA SUPERIIOR DE IINGENIIERÍÍA Guía Docente Curso 2011-2012 Titulación Ingeniería Tecnica Industrial - Química Industrial DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico 1.Departamento: FÍSICA 2. Asignatura: FISICA MODERNA I 3. Código de la asignatura: FS-3411 No. de unidades-crédito: 4 No. de horas semanales: Teoría 4

Más detalles

Mecánica Cuántica Avanzada. CC. Físicas UAM, Grupo 81, Curso Profesor: Carlos Pena, , IFT 202

Mecánica Cuántica Avanzada. CC. Físicas UAM, Grupo 81, Curso Profesor: Carlos Pena, , IFT 202 Mecánica Cuántica Avanzada CC. Físicas UAM, Grupo 81, Curso 2012-2013 Profesor: Carlos Pena, 01.08.315, IFT 202 (carlos.pena@uam.es) Mecánica Cuántica Avanzada CC. Físicas UAM, Grupo 81, Curso 2012-2013

Más detalles

Módulo 2. Bases físicas, equipos y Control de Calidad en Radiodiagnóstico Coordinador: Manuel Francisco Rodríguez Castillo

Módulo 2. Bases físicas, equipos y Control de Calidad en Radiodiagnóstico Coordinador: Manuel Francisco Rodríguez Castillo Módulo1. Medida de la radiación Coordinador: Josep Mª Fernández Varea Objetivos. Conocer: - Las magnitudes y unidades empleadas en física radiológica. - Los principios de interacción de la radiación con

Más detalles

.. COMISION CHILENA DE ENERGIA NUCLEAR

.. COMISION CHILENA DE ENERGIA NUCLEAR .. COMISION CHILENA DE ENERGIA NUCLEAR " CONTENIDO PROGRAMATICO DE CURSOS PARA OPERADORES DE INSTALACIONES NUCLEARES O RADIACTIVAS " GUIA REGULATORIA GR-G-07 GUIA REGULATORIA C.Ch.E.N DSNR Unidades Afectadas:

Más detalles

La radioactividad es una propiedad intrínseca de los núcleos de los átomos.

La radioactividad es una propiedad intrínseca de los núcleos de los átomos. Radiactividad y Reacciones Nucleares Tema 3-1/23 1. DESCUBRIIMIIENTO DE LA RADIIACTIIVIIDAD Descubrimiento: Henri Becquerel (1896) La radioactividad es una propiedad intrínseca de los núcleos de los átomos.

Más detalles

7.- Los corpúsculos de energía sin masa de la radiación electromagnética recibe el nombre de: a) Muones b) Electrones c) Rayos X d) Fotones

7.- Los corpúsculos de energía sin masa de la radiación electromagnética recibe el nombre de: a) Muones b) Electrones c) Rayos X d) Fotones EXAMEN PARCIAL 1.- El número de protones de un átomo se denomina a) número atómico A b) número másico A c) número atómico Z d) número másico Z 2.- En el núcleo se encuentran: a) Los protones y neutrones

Más detalles

QUIMICA GENERAL. Docente : Raquel Villafrades Torres

QUIMICA GENERAL. Docente : Raquel Villafrades Torres Universidad Pontificia Bolivariana QUIMICA GENERAL Docente : Raquel Villafrades Torres TEORIA ATOMICA DE DALTON (1808) BASES Ley de conservación de la masa: La masa total de las sustancias presentes después

Más detalles

Radiación. Tipos de radiación

Radiación. Tipos de radiación Radiación Las radiaciones son ondas electromagnéticas o partículas que se propagan con una velocidad dada. Contienen energía, carga eléctrica y magnética. Pueden ser generadas por fuentes naturales o instrumentos

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias. Escuela de Física

Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias. Escuela de Física Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Escuela de Física Laboratorio Virtual de FS-321 Tema: Radiactividad I. INTRODUCCIÓN Henri Becquerel descubrió una radiación procedente de

Más detalles

Programa Regular. Asignatura: Energías Alternativas. Carrera: Ing. Electromecánica. Ciclo Lectivo: Coordinador/Profesor: José Ignacio Gonzalez

Programa Regular. Asignatura: Energías Alternativas. Carrera: Ing. Electromecánica. Ciclo Lectivo: Coordinador/Profesor: José Ignacio Gonzalez Programa Regular Asignatura: Energías Alternativas Carrera: Ing. Electromecánica Ciclo Lectivo: 2016 Coordinador/Profesor: José Ignacio Gonzalez Carga horaria semanal: 4 hs. Modalidad de la Asignatura:

Más detalles

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA 10 ECTS Optativo (Segundo Semestre)

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA 10 ECTS Optativo (Segundo Semestre) PROTECCIÓN RADIOLÓGICA 10 ECTS Optativo (Segundo Semestre) Clases teóricas 20% (50 h). Actividad dirigida. Resolución de casos prácticos 18% (45 h). Actividad supervisada. Estudio guiado con alto grado

Más detalles

Masterclass Aceleradores de partículas

Masterclass Aceleradores de partículas Unidad de Divulgación Científica del Centro Nacional de Aceleradores (CNA) Masterclass Aceleradores de partículas 1. Técnicas experimentales empleadas en el CNA 2. Ley de decaimiento radiactivo y su aplicación

Más detalles

PROGRAMA DE: FISICA MODERNA II IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA CODIGO OPTICO:

PROGRAMA DE: FISICA MODERNA II IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA CODIGO OPTICO: UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS D.E.B.S. COORDINACION ACADEMICA DE LA FEC DEPARTAMENTO DE FISICA UNIDAD ACADÉMICA FÍSICA CUÁNTICA PROGRAMA DE: FISICA MODERNA II IDENTIFICACION DE

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: ENERGÍA NUCLEAR Y CICLO DEL COMBUSTIBLE MATERIA: CRÉDITOS EUROPEOS: 4,5 CARÁCTER: Obligatoria TITULACIÓN: Grado en Ingeniería

Más detalles