Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1 CANALES ABIERTOS DE SANEAMIENTO Smallwat 2007 Grupo I + D Tar en Ingeniería del agua Escuela Internacional de Ingeniería del Agua de Andalucía

2 Escuela Internacional Ingeniería del Agua Promueve el desarrollo de una forma sistemática de Ingeniería del Agua Posible (I.A.P.) en combinación con la Ingeniería Hidráulica convencional como alternativa eficiente y necesaria para satisfacer los requisitos de calidad a nivel europeo Y EVITAR que la gestión del agua en el mundo siga convirtiéndose en una de las causas principales de la miseria de una gran parte de la humanidad PREVENIR fracasos en países en desarrollo y empobrecidos

3 Canales Abiertos de Saneamiento CAS Se conciben como herramientas novedosas de conocimiento para el saneamiento de aguas residuales

4 Canales Abiertos de Saneamiento CAS El objetivo de los CAS es el saneamiento y mejora de la calidad de las aguas negras y por tanto de la calidad de vida, no su depuración en parámetros europeos.

5 Canales Abiertos de Saneamiento CAS Consisten en la recogida y transporte de las aguas generadas en los asentamientos humanos por medio de canales autoconstruidos por los propios beneficiarios con materiales autóctonos y locales.

6 CANAL FAMILIAR C A N A L P R I N C I P A L

7 Canales Abiertos de Saneamiento CAS Están concebidos para aprovechar al máximo, las ventajas de eficiencia y menor volumen requerido por las cinéticas biodepurativas en sistemas con una hidrodinámica de flujo pistón. Los canales integran sistemas de tratamiento apropiados en serie

8 Canales Abiertos de Saneamiento CAS CINÉTICAS DE 1 ER ORDEN PARA REACCIONES BACTERIANAS V requerido hidrodinámica de flujo pistón < Vrequerido hidrodinámica de mezcla completa (A = eficiencia depurativa) Menor volumen requerido Menor COSTO

9 Demostración en base a la teoría de las reacciones y cinéticas bioquímicas Ca o Ca Ca o TRH = Vfp Ca Ca o dca r a dca = dt r Vfp<Vm c a = kca 1 r a = Vm c TRH Ca o Ca Ca 1 Vfp r a 1 r a Vm c Ca Cao Ca Cao

10 Ejemplo: Mayor eficiencia de eliminación de MO y CF en reactores anaerobios no convencionales de flujo pistón frente a reactores anaerobios no convencionales de mezcla completa para un mismo volumen.

11 V RAB =V UASB Cf RAB <<Cf UASB ef RAB <<ef UASB V UASB 1 V RAB r a 1 r a Cf RAB Cfo Cf UASB Cfo FA, HAH, Lagunas alargadas, etc. Lagunas cuadradas, RALF, TS, Imhoff, etc.

12 DIFICULTAD CONSTRUCTIVA EN TRATAMIENTOS ANAEROBIOS Objetivo: Conciliar eficacia en la digestión anaerobia con la facilidad para la autoconstrucción del sistema

13 Sobre esta base teórica conceptual, se plantean los sistemas CAS, colocando en serie o forma de canal, sistemas de tratamiento apropiados bien conocidos a los cuales se les ha maximizado la relación largo/ancho, para crear una hidrodinámica flujo pistón

14 Canales Abiertos de Saneamiento CAS Esta hidrodinámica INCREMENTA SU EFICIENCIA MINIMIZA COSTOS SIMPLIFICA SU CONSTRUCCIÓN APROVECHA LOS ESPACIOS DISPONIBLES EN SISTEMAS UBANOS Y RURALES PROMUEVE su autoconstrucción en comunidades de países en vías de desarrollo Y FACILITA su autogestión

15 Prototipo de laboratorio: Fosa anaerobia en cabecera Lecho de piedras con flujo subsuperficial Trampa de oxígeno.

16 Fosa anaerobia: V util = 20 l Canal de 1m longitud x 0,2m ancho x 0,2m altura (relleno de piedras) Canal transparente de iguales dimensiones (con cierre hidráulico a entrada y salida y completamente cubierto con una lámina de plástico transparente)

17 Q afluente = 5 l/d Afluente: EDAR Ranilla (Sevilla), pretratada y Tamizada a 3mm CONTAMINACIÓN Parámetros Valores ph 7,3 OD (mg/l) 0,7 CE (ms/cm) 1381 DQO (mg/l) 1006 DBO (mg/l) 574 ST (mg/l) 1685,4 MES (mg/l) 225 Turbidez 111 CF (UFC/100 ml) 1,99 X 10 6

18 Parámetros de funcionamiento en el canal Proceso Reproducido Fosa anaerobia: Trh = 4 dias; Cv = 143,15 g DBO5 /m3 d. - Laguna anaerobia. Importancia a efectos constructivos: forzar la profundidad de la laguna a costa de la superficie

19 Parámetros de funcionamiento en el canal Proceso Reproducido Canal de piedras: Corgánica = 14,375 g DBO/ m2 d FSH (geometría y granulometría del relleno no óptima).

20 Parámetros de funcionamiento en el canal Proceso Reproducido Trampa de oxigeno: Trh = 6,4 dias - Eliminación de patógenos por sobresaturación de oxígeno en agua.

21 Trampa de oxigeno: Canal cubierto con plástico transparente y cerrado herméticamente para aumentar la concentración de OD en agua Mejora hidrodinámica en las e-s del canal Sens d écoulement Entrée Sortie

22 Control: Cambio coloración del agua al verde punto del verde CAS Trampa de oxigeno: OD = 6 mg/l OD > 20 mg/l Puede conseguirse un cierre hermético posando directamente el film sobre el agua gracias a la tensión superficial de la misma

23 Jours Eau entrée Noire Noire Noire Noire Noire Noire Noire Noire Noire Noire CAS Trampa de oxigeno: Evolution couleur de l eau en différent point du canal au cours du temps Entrée Canal de BACCOU BACCOU Marron foncé Marron clair Marron clair Marron clair Marron clair Marron clair Marron clair Marron clair Marron clair Marron clair Verdâtre Verdâtre Vert Vert Vert Vert Vert Vert Vert Vert Sortie Verdâtre Verdâtre Verdâtre Vert Vert Vert Vert Vert fluo Vert fluo Vert fluo

24 Resultados

25 RENDIMIENTOS Rendimientos DBO (%) DQO (%) MES (%) CF (%) Fosa Anaerorbia 47,5 48, Canal piedras 62, ,1 77,6 Trampa Oxígeno OD > 20 mg/l

26 CONCLUSIONES 1. Variante innovadora para el saneamiento de aguas negras 2. Alternativa (diferente a la diarrea) a la falta de economía para montar tuberías de saneamiento convencionales. 3. No son un tratamiento ni se les puede exigir rendimientos europeos de depuración

27 CONCLUSIONES 4. Se maximiza el efecto flujo pistón: Mayor eficiencia de tratamiento por unidad de volumen. Menor costo Mayores posibilidades de adquirir gradientes hidráulicos para oxigenación natural. * Tratamiento del agua mientras es transportada.

28 CONCLUSIONES 5.- Es posible sanear las aguas negras de poblaciones a través de CAS que permitan su canalización, retirada del poblado y del trato directo con la población y por tanto beneficien sanitariamente a la misma disminuyendo riesgos de contagio de enfermedades de transmisión hídrica.

29 CONCLUSIONES 6.- Es posible aplicar sistemas de tratamiento no convencional a CAS con obtención de un rendimiento necesario para sanear aunque, previsiblemente no suficiente para depurar las aguas negras. 7.- La sucesión de tratamientos propuestos consigue una considerable reducción de MES, MO, Patógenos que, incluso, puede permitir la reutilización de las aguas.

30 CONCLUSIONES 8.- Los tratamientos bajo plástico permiten atrapar el oxígeno de las algas para nuestro uso en la depuración, antes de que se evacue a la atmósfera y tenga que ser reintroducido en el sistema por medio de compresores de alto coste económico y consumo energético.

31 CONCLUSIONES Parámetro medio de aporte de oxígeno por algas marinas =10 l Oxigeno/d *m2, Aporte en nuestro prototipo = 286 mg/l oxigeno /dia, corregido a la baja por las pérdidas esperables del sistema de captura bajo plástico. AHORRO DIRECTO EN COSTE DE COMPRESOR Y kwh (Solución convencional).

32 CONCLUSIONES 9. Los CAS dan continuidad hidráulica y de proceso a las letrinas y fosas sépticas, para cerrar el ciclo un apoyo al rio o cauce receptor con la autoconstrucción de Riodepuradoras (Sala A 12:40)

33 CONCLUSIONES 10. La autoconstrucción por los ciudadanos de su propio saneamiento y riodepuración los hace menos vulnerables a las enfermedades y a los malos gobiernos, ya que ofrece una herramienta, no la única, contra la resignación.

34 POSIBILIDADES 5 1. Laguna anaerobio (F. séptica) 2. Escalera de oxigenación 3. FSSH 4. FSSH con plantas 5. Canal de sobreoxigenación. Baccou

35 Canales Abiertos de Saneamiento CAS Los CAS necesitan materiales del entorno, accesibles a los ciudadanos, los que los hace posibles de AUTOCONSTRUIR Sin necesidad de financiación externa. Los usuarios comprenden su funcionamiento, lo que los hace posibles de mantener, propiciando la AUTOGESTIÓN del ciclo del agua por la población que los aplica

36 Canales Abiertos de Saneamiento CAS EXPERIENCIAS EN DESARROLLO TARIJA (BOLIVIA)

37 Canales Abiertos de Saneamiento CAS EXPERIENCIAS EN DESARROLLO: La cañá de Juana * SANCTI SPIRITUS (CUBA)

38 Canales Abiertos de Saneamiento CAS EXPERIENCIAS EN DESARROLLO: La escuela de piedritas blancas Serrezuela, Córdoba. Argentina

39 Canales Abiertos de Saneamiento CAS MUCHAS GRACIAS!!!!!!! Página de conocimiento libre y accesible

EQUIPO BIOFILCER. NUEVA TECNOLOGÍA

EQUIPO BIOFILCER.  NUEVA TECNOLOGÍA NUEVA TECNOLOGÍA www.tecambyot.es DEPURACIÓN TOTAL DE EFLUENTES URBANOS ESPECIALMENTE INDICADA PARA URBANIZACIONES Y VIVIENDAS AISLADAS POSIBILIAD DE FUNCIONAR MEDIANTE ENERGÍA SOLAR FÁCIL OPERACIÓN Y

Más detalles

Sistemas de depuración natural con humedales artificiales. Aquanea informat@aquanea.com tel: 937 300 996 fax: 937 143 908 www.aquanea.

Sistemas de depuración natural con humedales artificiales. Aquanea informat@aquanea.com tel: 937 300 996 fax: 937 143 908 www.aquanea. Sistemas de depuración natural con humedales artificiales Aquanea 1. Introducción Las técnicas de depuración con humedales artificiales se basan en la depuración de las aguas negras o residuales mediante

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA HUMEDALES ARTIFICIALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA HUMEDALES ARTIFICIALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA HUMEDALES ARTIFICIALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MSc. Rosa Miglio T. INTRODUCCION Por muchos años, científicos e ingenieros

Más detalles

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS Manhatan, New York Ciudadela del Machu Picchu, Perú Guayaquil, Ecuador Usos de las aguas residuales riego agrícola (cultivos y semilleros) riego de parques y jardines (campos

Más detalles

PROYECTO DE RECUPERACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESO DE TRATAMIENTO DE LA EDAR DEL MUNICIPIO DE AGUADULCE (SEVILLA). Código 001 1 Memoria.

PROYECTO DE RECUPERACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESO DE TRATAMIENTO DE LA EDAR DEL MUNICIPIO DE AGUADULCE (SEVILLA). Código 001 1 Memoria. PROYECTO DE RECUPERACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESO DE TRATAMIENTO DE LA EDAR DEL MUNICIPIO DE AGUADULCE (SEVILLA). Código 001 1 Memoria. Escuela Politécnica Superior Francisco Javier Escobar Bedia. Francisco

Más detalles

ESTUDIO HIDRÁULICO DE UN BIOFILTRO EN LA FASE DE ARRANQUE Y ESTABILIZACIÓN

ESTUDIO HIDRÁULICO DE UN BIOFILTRO EN LA FASE DE ARRANQUE Y ESTABILIZACIÓN III Conferencia Panamericana de Sistemas sde Humedales para el tratamiento y mejoramiento de la calidad del Agua ESTUDIO HIDRÁULICO DE UN BIOFILTRO EN LA FASE DE ARRANQUE Y ESTABILIZACIÓN M.Sc. Roy Pérez

Más detalles

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Química Centro de Investigaciones Microbiológicas Aplicadas Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales

Más detalles

PLANTAS DE TRATAMIENTO MBR. Revalorizando el agua residual

PLANTAS DE TRATAMIENTO MBR. Revalorizando el agua residual Revalorizando el agua residual SISTEMA DE TRATAMIENTO BIOLOGICO CONVENCIONAL AGUA RESIDUAL DECANTACION PRIMARIA LODOS ACTIVADOS DECANTACION SECUNDARIA EFLUENTE TRATAMIENTO DE FANGOS Puntos débiles del

Más detalles

La Corporación Autónoma Regional del Quindío. Convoca: Primer Concurso Nacional de Innovación Ambiental

La Corporación Autónoma Regional del Quindío. Convoca: Primer Concurso Nacional de Innovación Ambiental La Corporación Autónoma Regional del Quindío Convoca: Primer Concurso Nacional de Innovación Ambiental Sistemas de Tratamientos de Aguas Residuales Domesticas 1. Objeto del Concurso Nacional de Sistemas

Más detalles

novhidrodepuración un nuevo concepto en depuración

novhidrodepuración un nuevo concepto en depuración novhidrodepuración un nuevo concepto en depuración La calidad no se controla: se produce. El problema del agua en la actualidad El agua, además de ser uno de los componentes indispensables para la vida,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos Profesor: Camilo Robles García Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural Curso 2008-2009 1 I - INTRODUCCION Tema 1: Introducción

Más detalles

GESTIÓN DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES

GESTIÓN DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES GESTIÓN DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES Tema 2: NORMATIVA José Luis Martín Gálvez NORMATIVA, ORGANIZACIÓN DE LA GESTION Y EXPLOTACIÓN DE UNA EDAR 1.- MARCO LEGAL Y CONCEPTOS GENERALES 2.-

Más detalles

Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y el Cambio Climático

Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y el Cambio Climático Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y el Cambio Climático Adalberto Noyola Instituto de Ingeniería de la UNAM noyola@pumas.iingen.unam.mx III Seminario Internacional Tratamiento de Aguas Residuales

Más detalles

TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS EN EL AREA RURAL

TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS EN EL AREA RURAL RALCEA: Eje Calidad de Agua y Saneamiento Curso Tecnologías de Tratamiento de Aguas Residuales para Reuso Módulo 1: Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales y Reuso TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES

Más detalles

ANEJO Nº-4.- DIMENSIONADO DE VERTIDOS Y REUTILIZACIÓN AGUAS DEPURADAS.

ANEJO Nº-4.- DIMENSIONADO DE VERTIDOS Y REUTILIZACIÓN AGUAS DEPURADAS. ANEJO Nº-4.- DIMENSIONADO DE VERTIDOS Y REUTILIZACIÓN AGUAS DEPURADAS. 1 INDICE DEL ANEJO Nº-4. 1.- VERTIDO DEL EFLUENTE DEPURADO EN LA EDAR-1. 1.1.- Sistema de vertido por infiltración. 1.2.- Superficie

Más detalles

Tecnologías para tratamiento del agua residual

Tecnologías para tratamiento del agua residual Tecnologías para tratamiento del agua residual Tipos de tratamiento de aguas residuales Tratamiento primario: Se realiza para remover materia suspendida tal como sólidos sedimentables y grasas y aceites.

Más detalles

GUÍA DE ORIENTACIÓN. Módulo de Diseño de sistemas de manejo de impacto ambiental Saber Pro

GUÍA DE ORIENTACIÓN. Módulo de Diseño de sistemas de manejo de impacto ambiental Saber Pro GUÍA DE ORIENTACIÓN Módulo de Diseño de sistemas de manejo de impacto ambiental Saber Pro 2015-2 Diseño de ingeniería El diseño de productos tecnológicos (artefactos, procesos, sistemas e infraestructura)

Más detalles

Sistemas de depuración de aguas residuales urbanas propuestos

Sistemas de depuración de aguas residuales urbanas propuestos Sistemas de depuración de aguas residuales urbanas propuestos DBO 5 SS NNH 4 CARACTERÍSTICAS Coste Bajo soterrada. Sin impacto visual. Sencilla. Existen plantas compactas comerciales. Poca obra civil Otros

Más detalles

Planta de tratamiento de aguas residuales de la UVI TEQUILA

Planta de tratamiento de aguas residuales de la UVI TEQUILA Planta de tratamiento de aguas residuales de la UVI TEQUILA Realizado por: Martinez J. D. Estudiante 800-IQ Rivera J. N. Estudiante 800-IQ Dr. Eric Houbron, PTC, FCQ Mayo 2013 CONTENIDO CONTEXTO... 1 descripcion...

Más detalles

M Orruño, I Arana, C Seco, I Garaizabal, A Muela & I Barcina Dpto. Inmunología, Microbiología y Parasitología Fac. Ciencia y Tecnología UPV/EHU

M Orruño, I Arana, C Seco, I Garaizabal, A Muela & I Barcina Dpto. Inmunología, Microbiología y Parasitología Fac. Ciencia y Tecnología UPV/EHU Idoneidad de Escherichia coli portadoras de genes que codifican proteínas fluorescentes para conocer el destino de las bacterias intestinales durante el tratamiento de aguas residuales M Orruño, I Arana,

Más detalles

I-170 - TRATAMIENTO DE EFLUENTES PORCICOLAS EN LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN

I-170 - TRATAMIENTO DE EFLUENTES PORCICOLAS EN LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN I-17 - TRATAMIENTO DE EFLUENTES PORCICOLAS EN LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN Violeta Eréndira Escalante Estrada (1) Ingenieria Industrial Química, con Maestría en Ciencias en Ingeniería de Alimentos, Profesor-Investigador,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN REF.: AMBI_UAH_02 SECTOR INDUSTRIAL INVESTIGADOR DEPARTAMENTO DATOS DE CONTACTO PÁGINA WEB Medio ambiente y Energía Irene de Bustamante Gutiérrez Geología, Geografía y Medio Ambiente + 34 91 885 49 21

Más detalles

MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN

MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN DOCUMENTACIÓN ELABORADA POR: NIEVES CIFUENTES MASTE EN INGENIERÍA MEDIOAMBIENTAL Y GESTION DEL AGUA C. DE LAS AGUAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. FILTROS

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO EXISTENTE EN BODEGAS STRATUS. LANZAROTE.

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO EXISTENTE EN BODEGAS STRATUS. LANZAROTE. Ingeniería de la Tierra DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO EXISTENTE EN BODEGAS STRATUS. LANZAROTE. Antonio Merino Gil. 13 diciembre de 2013. 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. PETICIONARIO. 3. REDACTOR.

Más detalles

PROBLEMA. 2. El caudal en un periodo del año será 60 m3/h y la temperatura del efluente 15 C cuál será la eficiencia teórica?

PROBLEMA. 2. El caudal en un periodo del año será 60 m3/h y la temperatura del efluente 15 C cuál será la eficiencia teórica? PROBLEMA Un biofiltro existente de diámetro 24 metros utiliza relleno estructurado de altura 6 m. La eficiencia de remoción de DBO5 soluble es 68%, la DBO5 de ingreso total es 4000 mg/l, la DBO5 soluble

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento: Metodología General de Formulación Proyecto Asistencia PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CENTROS POBLADOS RURALES EN EL MUNICIPIO DE Guadalajara De Buga, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_06IE_65004048_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

CALIDAD DE LAS AGUAS DE RIEGO EN LA ISLA DE LANZAROTE

CALIDAD DE LAS AGUAS DE RIEGO EN LA ISLA DE LANZAROTE CALIDAD DE LAS AGUAS DE RIEGO EN LA ISLA DE LANZAROTE 2015-2016 Francisco J. Díaz Peña. Investigador Ramón y Cajal Grupo Recursos de Suelos y Aguas. ULL Contenido en agentes patógenos: aguas residuales.

Más detalles

Reactores Capítulo 11 04 de Marzo de 2014

Reactores Capítulo 11 04 de Marzo de 2014 Reactores Capítulo 11 04 de Marzo de 2014 B.Q María Chaves Villalobos Generalidades Cuando los Fluidos son no homogéneos, ocurren fenómenos para minimizar las diferencias de concentraciones El tiempo para

Más detalles

AHORA EN COLOMBIA EL SISTEMA MAS USADO EN EUROPA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

AHORA EN COLOMBIA EL SISTEMA MAS USADO EN EUROPA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES AHORA EN COLOMBIA EL SISTEMA MAS USADO EN EUROPA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES SISTEMA SEPTICO ECOAJOVER BENEFICIOS Nuestro sistema ecológico Europeo para el tratamiento de aguas residuales es

Más detalles

CONCEPTO DE AGUA RESIDUAL

CONCEPTO DE AGUA RESIDUAL CONCEPTO DE AGUA RESIDUAL Se denomina aguas servidas a aquellas que resultan del uso doméstico o industrial del agua. Se les llama también aguas residuales, aguas negras o aguas cloacales Son residuales

Más detalles

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Definición de agua residual Se denomina aguas servidas a aquellas que resultan del uso doméstico o industrial del agua. Se les llama también aguas residuales, aguas negras

Más detalles

TEMA : MEMORIA LABORATORIO MUNICIPAL

TEMA : MEMORIA LABORATORIO MUNICIPAL TEMA : MEMORIA LABORATORIO MUNICIPAL 2011-2015 ACTUACIONES 1.-RELACIONADAS CON AGUAS POTABLES Control de calidad, dentro del Sistema de vigilancia de aguas destinadas al consumo humano, implantado por

Más detalles

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES EN CHIRIQUÍ GRANDE, BOCAS DEL TORO.

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES EN CHIRIQUÍ GRANDE, BOCAS DEL TORO. TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES EN CHIRIQUÍ GRANDE, BOCAS DEL TORO. Coordinador: Dr. Nelson Barranco 1. ANTECEDENTES: En Panamá tenemos grandes problemas de saneamiento,

Más detalles

CONTROL EN CONTINUO DE SISTEMAS DE DESINFECCIÓN

CONTROL EN CONTINUO DE SISTEMAS DE DESINFECCIÓN CONTROL EN CONTINUO DE SISTEMAS DE DESINFECCIÓN OBJETIVOS I. Caracterizar la carga microbiana presente en distintos puntos de la EDAR y comprobar su variabilidad. II. Estudiar la viabilidad del uso de

Más detalles

SISTEMAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 5/23/2014

SISTEMAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 5/23/2014 SISTEMAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 1 EL AGUA El agua cubre el 71% de la superficie terrestre El 96,5% se encuentra en el mar. El 1,74% en los casquetes polares. El 1,72% en depósitos subterráneos

Más detalles

NGS. Imagen nº 1: Diseño de la multi-banda

NGS. Imagen nº 1: Diseño de la multi-banda NGS New Growing System S.L. (NGS) es una empresa dedicada al desarrollo y comercialización de sistemas de cultivo hidropónicos en recirculación. NGS también da nombre al sistema de cultivo. El desarrollo

Más detalles

INTRODUCCIÓN SISTEMAS DE CANALÓN. GAMA CANALON adequa JUNTA ELÁSTICA JUNTA PEGADA. tarifa adequa marzo 2014 PLUNIA DOBLE VOLUTA UNA VOLUTA TRAPECIAL

INTRODUCCIÓN SISTEMAS DE CANALÓN. GAMA CANALON adequa JUNTA ELÁSTICA JUNTA PEGADA. tarifa adequa marzo 2014 PLUNIA DOBLE VOLUTA UNA VOLUTA TRAPECIAL INTRODUCCIÓN GAMA CANALON adequa Modelo Medida Ancho x Alto (mm) Desarrollo (mm) Sección útil (cm 2 ) Longitud perfil (mts) Ø Colores según Ref. PLUNIA 89 137 CA-130 137x89 130 75,2 3 90 Blanco CA-130-B

Más detalles

Plan de Comunicación After LIFE

Plan de Comunicación After LIFE Plan de Comunicación After LIFE LIFE08 / ENV /ES/ 000099 Planes de gestión sostenible de aguas pluviales, promoviendo Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) y considerando el cambio climático, en

Más detalles

Estudio de identificación No 12: Sistema de Alcantarillado Sanitario y PTARD Este y Oeste, Municipio de Tiquipaya

Estudio de identificación No 12: Sistema de Alcantarillado Sanitario y PTARD Este y Oeste, Municipio de Tiquipaya PTAR - DATOS DE PARTIDA ETAPA 1-2021 ETAPA 2-2036. Población 42,214 46,368 hab. CAUDALES. Q medio 5,066 5,564 m3/d 211 232 m3/h 58.63 64.40 l/seg. Q máx diario 253 278 m3/h 70.36 77.30 l/seg. Q máx horario

Más detalles

Proyecto LIFEBIOGRID

Proyecto LIFEBIOGRID Proyecto LIFEBIOGRID 1. Cuáles son las características generales del proyecto? LifeBioGrid es un proyecto que surge con el objetivo de impulsar la obtención renovable de energía, en línea con los objetivos

Más detalles

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES 1. El medio que se está convirtiendo en el más utilizado en la desinfección de aguas residuales de la Unión Europea es: a) La luz ultravioleta (UV).

Más detalles

MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS RECREATIVAS Y COSTERAS DE LA MACARONESIA MELHORIA DA QUALIDADE DAS ÁGUAS BALNEARES E COSTEIRAS DA MACARONESIA

MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS RECREATIVAS Y COSTERAS DE LA MACARONESIA MELHORIA DA QUALIDADE DAS ÁGUAS BALNEARES E COSTEIRAS DA MACARONESIA MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS RECREATIVAS Y COSTERAS DE LA MACARONESIA MELHORIA DA QUALIDADE DAS ÁGUAS BALNEARES E COSTEIRAS DA MACARONESIA Objetivo 5 Actividad 13 - Evaluación del efecto de los efluentes

Más detalles

desbastes 5. Equipos para la depuración

desbastes 5. Equipos para la depuración desbastes 5. Equipos para la depuración Equipos de desbaste La instalación de equipos de desbaste es indispensable en cualquier depuradora, retirando al máximo las impurezas del agua para su eliminación

Más detalles

Normas bolivianas sobre tratamiento de aguas

Normas bolivianas sobre tratamiento de aguas RALCEA: Eje Calidad de Agua y Saneamiento Curso Tecnologías de Tratamiento de Aguas Residuales para Reuso Módulo 1: Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales y Reuso Normas bolivianas sobre tratamiento

Más detalles

COORDINACIÓN DE TRATAMIENTO Y CALIDAD DEL AGUA SUBCOORDINACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

COORDINACIÓN DE TRATAMIENTO Y CALIDAD DEL AGUA SUBCOORDINACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES COORDINACIÓN DE TRATAMIENTO Y CALIDAD DEL AGUA SUBCOORDINACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Problemática: Abastecimiento insuficiente Condiciones sanitarias insalubres Alternativas de solución Problemática:

Más detalles

ESTACION DEPURADORA DE DE AGUAS RESIDUALES DE DE LOGROÑO

ESTACION DEPURADORA DE DE AGUAS RESIDUALES DE DE LOGROÑO ESTACION DEPURADORA DE DE AGUAS RESIDUALES DE DE LOGROÑO Gobierno de La Rioja Consejería de Turismo y Medio Ambiente Proyecto Cofinanciado FONDO DE COHESIÓN UNIÓN EUROPEA Ayuntamiento de Logroño SANEAMIENTO

Más detalles

EXPERIENCIAS EN USO EFICIENTE DEL AGUA CONGRESO SALUD AMBIENTAL GRANADA JUNIO 2013

EXPERIENCIAS EN USO EFICIENTE DEL AGUA CONGRESO SALUD AMBIENTAL GRANADA JUNIO 2013 EXPERIENCIAS EN USO EFICIENTE DEL AGUA CONGRESO SALUD AMBIENTAL GRANADA JUNIO 2013 INTRODUCCIÓN Importancia de la reutilización La reutilización a nivel mundial: 5% La reutilización en España: 408 Hm3

Más detalles

Memoria de dimensionamiento y diseño

Memoria de dimensionamiento y diseño 1 Memoria de dimensionamiento y diseño planta depuradora Realizado con programa 2.01 Fecha: Domingo, 27 de Septiembre de 2009 Nombre del proyecto: Planta depuradora Ubicación: Lomas de Maria Auxiliadora

Más detalles

Fuentes para alimentos

Fuentes para alimentos Fuentes para alimentos Mejor calidad de los alimentos sin los inconvenientes de agua Los alimentos frescos tienen sus opciones Es difícil mantener los alimentos frescos y apetitosos cuando están expuestos

Más detalles

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia Aprovechamiento del agua de mina: geotermia APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE MINA: GEOTERMIA 1 UN PROBLEMA: EL AGUA BOMBEADA DE LA MINA 2 PROPUESTA: CONVERTIR EL PROBLEMA EN UN RECURSO 3 IDEA: UTILIZACIÓN COMO

Más detalles

OXIDACIÓN UV PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DE PROCESO DEL SECTOR QUÍMICO Y FARMACÉUTICO

OXIDACIÓN UV PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DE PROCESO DEL SECTOR QUÍMICO Y FARMACÉUTICO OXIDACIÓN UV PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DE PROCESO DEL SECTOR QUÍMICO Y FARMACÉUTICO Aplicación de la oxidación UV para la eliminación de la Sulfadiazina y del 1,4-Dioxano RESUMEN: En este

Más detalles

Cátedra: Fundamentos de Ingeniería. Tema 11: Canales Presas Diques Ing. José Luis Alunni. 1/7. Tema 11: Presas

Cátedra: Fundamentos de Ingeniería. Tema 11: Canales Presas Diques Ing. José Luis Alunni. 1/7. Tema 11: Presas Ing. José Luis Alunni. 1/7 Tema 11: Presas Ing. José Luis Alunni. 2/7 Tema 11: Presas 3. Presas 3.1. Introducción Una presa es una barrera artificial para detener, acopiar o encausar el agua, construida

Más detalles

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS Eficiencia y uniformidad Eficiencia: El ratio entre la cantidad de agua que la planta realmente

Más detalles

Purificador de agua casero

Purificador de agua casero OBJETIVO: Crear un Sistema de captación de agua de lluvia que ayude a reutilizarla, además de crear en los adolescentes un habito sobre la importancia que es el cuidado del agua. Prof. RICARDO CRUZ CRISOSTOMO.

Más detalles

APLICACIONES DE GASES EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. Para mejorar la calidad de los vertidos a alcantarillado

APLICACIONES DE GASES EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. Para mejorar la calidad de los vertidos a alcantarillado APLICACIONES DE GASES EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Para mejorar la calidad de los vertidos a alcantarillado MURCIA - 29 NOVIEMBRE 2005 1 VERTIDOS A ALCANTARILLADO PROBLEMATICA MÁS COMÚN INCUMPLIMIENTO

Más detalles

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE VERTIDO A DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE VERTIDO A DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE VERTIDO A DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO 1. DATOS DEL SOLICITANTE: 1.1. Persona Física mbre y Apellidos: N.I.F./N.I.E.: Teléfono fijo: Teléfono móvil: Correo electrónico: Fax:

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3 4.6. DIGESTIÓN ANAEROBIA Biogás Digestor anaeróbico La digestión anaerobia, también denominada biometanización o producción de biogás, es un proceso biológico, que tiene lugar en ausencia de oxígeno, en

Más detalles

LOS HUMEDALES Y SU PAPEL PARA LIMPIAR EL AGUA Y RECUPERAR SU CALIDAD

LOS HUMEDALES Y SU PAPEL PARA LIMPIAR EL AGUA Y RECUPERAR SU CALIDAD LOS HUMEDALES Y SU PAPEL PARA LIMPIAR EL AGUA Y RECUPERAR SU CALIDAD María Elizabeth Hernández Especialista en Biogeoquímica de nutrientes y contaminantes en humedales. Instituto de Ecología, A.C., Xalapa.

Más detalles

México, D.F. 8 de octubre del 2015 Biodigestión de residuos sólidos urbanos y de aguas residuales municipales Carsten Linnenberg Gerente - AD

México, D.F. 8 de octubre del 2015 Biodigestión de residuos sólidos urbanos y de aguas residuales municipales Carsten Linnenberg Gerente - AD México, D.F. 8 de octubre del 2015 Biodigestión de residuos sólidos urbanos y de aguas residuales municipales Carsten Linnenberg Gerente - Contenido de la presentación Bases de la digestión anaeróbica

Más detalles

EL ORIGINAL DE BSK BIOGEST INTERNATIONAL. El desarrollo de la turbina BSK. Metas que se persiguen en los aireadores superficiales

EL ORIGINAL DE BSK BIOGEST INTERNATIONAL. El desarrollo de la turbina BSK. Metas que se persiguen en los aireadores superficiales EL ORIGINAL DE BSK : El desarrollo de la turbina BSK La turbina BSK desarrollada en Suiza se encuentra entre los aireadores superficiales más eficientes y excitosos usados en plantas de tratamiento de

Más detalles

RÍO CUNAS Y AFLUENTES

RÍO CUNAS Y AFLUENTES MINSA RÍO CUNAS Y AFLUENTES - 28 El río Cunas, que tiene una longitud de 11.1 Km, nace en la laguna Runapa - Huañunán a 43 msnm, cerca de la divisoria de aguas del río Cañete (cadena occidental) y se localiza

Más detalles

LOS HUMEDALES ARTIFICIALES DEL TANCAT DE MILIA Y EL TANCAT DE L ILLA

LOS HUMEDALES ARTIFICIALES DEL TANCAT DE MILIA Y EL TANCAT DE L ILLA LOS HUMEDALES ARTIFICIALES DEL TANCAT DE MILIA Y EL TANCAT DE L ILLA Fernando Juan Ferruses MARZO 2014 Índice 2 Por qué ACUAMED hace humedales artificiales en L'Albufera? (I) ACUAMED Sociedad estatal tutelada

Más detalles

Transmisión y distribución

Transmisión y distribución Transmisión y distribución Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Transmisión y distribución Llevando energía a las personas Las líneas de transmisión permiten transportar

Más detalles

PONENCIA 11-5-b. Directiva 91 / 271 sobre tratamiento de aguas residuales urbanas

PONENCIA 11-5-b. Directiva 91 / 271 sobre tratamiento de aguas residuales urbanas Grupo de Ingeniería Sanitaria y Ambiental ETSI. Caminos, Canales y Puertos Universidade da Coruña PONENCIA 11-5-b Directiva 91 / 271 sobre tratamiento de aguas residuales urbanas AMBITO 1.- Redes urbanas

Más detalles

RESUMEN SANEAMIENTO ENACAL: PROGRAMA DE CONTROL DE VERTIDOS INDUSTRIALES Y PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

RESUMEN SANEAMIENTO ENACAL: PROGRAMA DE CONTROL DE VERTIDOS INDUSTRIALES Y PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 2013 SANEAMIENTO ENACAL: PROGRAMA DE CONTROL DE DE AGUAS RESIDUALES RESUMEN ENACAL cuenta con un programa de control de vertidos industriales que permite controlar el uso eficiente del sistema de alcantarillado

Más detalles

Contáctenos Tel :

Contáctenos Tel : METCON cuenta con el encofrado Mano-portable mas ligero del mercado, con alta resistencia y Diseño, Superficie de contacto en 2 mm la cual se puede llevar hasta 57 KN/m2, dándole las características de

Más detalles

Diseño Robusto de Procesos, Mejora y Reducción de Costes

Diseño Robusto de Procesos, Mejora y Reducción de Costes XV Congreso de Calidad y Medio Ambiente en la Automoción Diseño Robusto de Procesos, Mejora y Reducción de Costes Calidad y Sostenibilidad, Oportunidad de Progreso Ponente: Roberto Lanaspa Director General

Más detalles

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ]

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ] [ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ] 0102PY020 Marzo 2013 (R3) [ índice general ] 1. MEMORIA DESCRIPTIVA... 2 1.1.

Más detalles

MANEJO MORFOLOGICO DE RIOS E INGENIERIA FLUVIAL

MANEJO MORFOLOGICO DE RIOS E INGENIERIA FLUVIAL MANEJO MORFOLOGICO DE RIOS E Soluciones para el manejo de cauces Ingeniería para conciliar economía y ecología Metodología de investigaciones para proyectos en ríos INTRODUCCION Ríos son sistemas naturales

Más detalles

RETOS PARA AFRONTAR EL CAMBIO CLIMATICO

RETOS PARA AFRONTAR EL CAMBIO CLIMATICO RETOS PARA AFRONTAR EL CAMBIO CLIMATICO Ing. Nelly Nakamatsu Lima, junio del 2016 Reto No 1: Siembra y cosecha del agua en la zona altoandinas. Captar las aguas excedentes, procedentes de lluvias y deshielos

Más detalles

LEYES Y REGLAMENTOS PARA EL CONTROL DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

LEYES Y REGLAMENTOS PARA EL CONTROL DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS RALCEA: Eje Calidad de Agua y Saneamiento Curso Tecnologías de Tratamiento de Aguas Residuales para Reuso Módulo 1: Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales y Reuso LEYES Y REGLAMENTOS PARA EL CONTROL

Más detalles

Productividad, Conectividad,

Productividad, Conectividad, 3030 3230 Tamaño A4 / B4 Alta velocidad de Impresión Alta calidad 300dpi X 600dpi Facilidad de uso Conectividad Productividad, Conectividad, Ahorro La opción óptima para imprimir de forma productiva, versátil,

Más detalles

SURFACTANTES. Generación de espumas en un cauce CAASA TECNOLOGÍA DEL AGUA, S.A.

SURFACTANTES. Generación de espumas en un cauce CAASA TECNOLOGÍA DEL AGUA, S.A. SURFACTANTES. Generación de espumas en un cauce CAASA TECNOLOGÍA DEL AGUA, S.A. Surfactantes. Introducción teórica tói Surfactantes. Introducción teórica Jabones Definición Estructura Orientación de las

Más detalles

NUESTRA EMPRESA TERRABLAVA MEDI AMBIENT S.L. CUENTA CON EL DISTINTIVO DE GARANTIA DE CALIDAD AMBIENTAL

NUESTRA EMPRESA TERRABLAVA MEDI AMBIENT S.L. CUENTA CON EL DISTINTIVO DE GARANTIA DE CALIDAD AMBIENTAL NUESTRA EMPRESA Terrablava Medi Ambient S.L., con carácter pionero desde hace quince años, trabaja para fomentar el ahorro del agua. A través de la marca ecoaigua, comercializamos los sistemas patentados

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

TRATAMIENTO DE LODOS: Uno de los aspectos más importantes en una planta de tratamiento

TRATAMIENTO DE LODOS: Uno de los aspectos más importantes en una planta de tratamiento TRATAMIENTO DE LODOS: Uno de los aspectos más importantes en una planta de tratamiento Índice de títulos: 1. FUENTES DE GENERACION DE LODOS 2. CARACTERISTICAS DE LOS LODOS 3. OBJETIVOS DE TRATAMIENTO 4.

Más detalles

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES SECTOR CERÁMICO. JORNADA DEMOSTRACIÓN PRÁCITCA DE TL s

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES SECTOR CERÁMICO. JORNADA DEMOSTRACIÓN PRÁCITCA DE TL s TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES SECTOR CERÁMICO JORNADA DEMOSTRACIÓN PRÁCITCA DE TL s ÍNDICE INTRODUCCIÓN CANON DE SANEAMIENTO CLASIFICACIÓN POR SUBSECTORES RESIDUALES INDUSTRIALES RESIDUALES SANITARIAS

Más detalles

ÓSMOSIS DOMÉSTICA 1:1

ÓSMOSIS DOMÉSTICA 1:1 ÓSMOSIS DOMÉSTICA 1:1 EQUIPOS DE OSMOSIS INVERSA RO-5 ETAPAS 75 1:1 CON ACUMULADOR Membrana de 75 gpd Side Stream conversión (1:1) Acumulador de 8 litros Bomba de presión Filtros: sedimentos 5 μm, carbón

Más detalles

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE NICARAGUA. Taller Regional de Tratamiento Sostenible de Aguas Residuales San Pedro Sula, Honduras

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE NICARAGUA. Taller Regional de Tratamiento Sostenible de Aguas Residuales San Pedro Sula, Honduras PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE NICARAGUA Taller Regional de Tratamiento Sostenible de Aguas Residuales San Pedro Sula, Honduras La población y su distribución En el año 2003 la población

Más detalles

Prácticas de Laboratorio de Hidráulica

Prácticas de Laboratorio de Hidráulica Universidad Politécnica de Madrid E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Prácticas de Laboratorio de Hidráulica Jaime García Palacios Francisco V. Laguna Peñuelas 2010 Índice general 3. Venturi

Más detalles

ANALISIS-DSC. Se refleja en: Ahorro de Costes Mejora de la Calidad Aumento Producción Incremento de beneficios

ANALISIS-DSC. Se refleja en: Ahorro de Costes Mejora de la Calidad Aumento Producción Incremento de beneficios CONTENIDO Presentación de la empresa: ANALISIS-DSC. Estudios: VALVULA DE GLOBO, Fluido Agua. VALVULA INCLINADA, Fluido Vapor de Agua a 106ºC. VALVULA MARIPOSA, Fluido Agua. Golpe de Ariete. Contacto. ANALISIS-DSC

Más detalles

Mejora del saneamiento ambiental en las comunidades de El Rosario, Venezuela, Nueva Sacazil, y Las Granadilla

Mejora del saneamiento ambiental en las comunidades de El Rosario, Venezuela, Nueva Sacazil, y Las Granadilla Mejora del saneamiento ambiental en las comunidades de El Rosario, Venezuela, Nueva Sacazil, y Las Granadilla Con el objetivo de conseguir una mejora del saneamiento ambiental en las 4 comunidades se mejoraron

Más detalles

Ciclos combinados y cogeneraciones

Ciclos combinados y cogeneraciones Ciclos combinados y cogeneraciones Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Ciclos combinados y cogeneraciones Una tecnología ampliamente extendida Planta de cogeneración

Más detalles

CA TA LO GO D E P R O C T O S

CA TA LO GO D E P R O C T O S CA TA LO GO D E P R O DU C T O S Canaleta - Grado 40 Referencia 900 x 3000 26 (0.46 mm) 900 x 4500 24 (0.60 mm) 900 x 5000 24 (0.60 mm) 900 x 6000 24 (0.60 mm) 900 x 7000 24 (0.60 mm) 900 x 8000 24 (0.60

Más detalles

GENERADORES DE OXÍGENO Y NITRÓGENO

GENERADORES DE OXÍGENO Y NITRÓGENO GENERADORES DE OXÍGENO Y NITRÓGENO Soluciones de oxígeno comerciales ofrecemos el paquete completo: generación, almacenamiento y distribución. NOVATEC Distribuidor Autorizado para la República Argentina

Más detalles

Lagunas de estabilización

Lagunas de estabilización RALCEA: Eje Calidad de Agua y Saneamiento Curso Tecnologías de Tratamiento de Aguas Residuales para Reuso Módulo 1: Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales y Reuso Lagunas de estabilización Alvaro

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica WJT/wjt

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica WJT/wjt INGENIERIA CIVIL EN MECANICA 15030 LABORATORIO GENERAL II NIVEL 11 GUIA DE LABORATORIO EXPERIENCIA C224 CURVAS CARACTERÍSTICA DE UNA TURBINA PELTON LABORATORIO DE TURBINA PELTON 1. OBJETIVO GENERAL Observar

Más detalles

Beneficios ambientales comparados con los sistemas tradicionales de rack.

Beneficios ambientales comparados con los sistemas tradicionales de rack. Familia Protocol Beneficios ambientales comparados con los sistemas tradicionales de rack. - Mayor eficiencia de energía reduce el uso de combustibles fósiles, reduce la contaminación del aire. - Carga

Más detalles

SANEAMIENTO INTEGRAL DE LAS COMUNIDADES RURALES FLOR Y SELVA y SAN MIGUEL DEL AZUAY DEL CANTÓN CUENCA ECUADOR, MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS NO CONVENCIONALES PAUL CALLE ORDÓÑEZ JORGE MARTÍNEZ GAVILANES

Más detalles

Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de determinación

Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de determinación Índice Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de Fátima Arroyo Torralvo AICIA 2. Importancia métodos de de los Revisión: Normalización de de calidad Índice Propiedades físico-mecánicas

Más detalles

Mecánica y Electricidad

Mecánica y Electricidad José Ángel Rodrigo A mortiguadores Convencionales y Ajustables El principio de funcionamiento de los amortiguadores hidráulicos convencionales está basado en la conversión de la energía cinética (movimiento)

Más detalles

Antonio Vives, Cumpetere

Antonio Vives, Cumpetere Evaluación, selección y mejoramiento del impacto de proyectos Sesión VIII Corporación Andina de Fomento Caracas, Venezuela 19-20 julio 2010 Antonio Vives 1 Agenda de la sesión Indicadores de viabilidad

Más detalles

Métodos de tratamiento

Métodos de tratamiento Métodos de tratamiento Qué es el tratamiento del agua? Es someter al liquido a una serie procedimientos, que en el ámbito de la ingeniería de procesos se denominan operaciones y procesos unitarios, los

Más detalles

OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA EL AGUA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Murcia,

OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA EL AGUA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Murcia, OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN PARA EL AGUA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Murcia, 2014-2020 Andrés Carrillo González Director General de Presupuestos y Fondos Europeos Murcia, 7 de mayo

Más detalles

Tema 3. Máquinas Térmicas II

Tema 3. Máquinas Térmicas II Asignatura: Tema 3. Máquinas Térmicas II 1. Motores Rotativos 2. Motores de Potencia (Turbina) de Gas: Ciclo Brayton 3. Motores de Potencia (Turbina) de Vapor: Ciclo Rankine Grado de Ingeniería de la Organización

Más detalles

Tubería interior. Tubería interior

Tubería interior. Tubería interior TUBERÍA PREAISLADA ALB CON POLIETILENO (PE) 1. Descripción Tubería Preaislada ALB flexible, para transporte de calor y frío en redes de distribución, tanto locales como de distrito, formada por una o dos

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO PROGRAMA INDES GUATEMALA TALLER GERENCIA SOCIAL, VALOR PUBLICO Y GESTION RECURSOS NO RENOVABLES P

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO PROGRAMA INDES GUATEMALA TALLER GERENCIA SOCIAL, VALOR PUBLICO Y GESTION RECURSOS NO RENOVABLES P BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO PROGRAMA INDES GUATEMALA TALLER GERENCIA SOCIAL, VALOR PUBLICO Y GESTION RECURSOS NO RENOVABLES P EL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO TEMA LAS TARIFAS DE AGUA POTABLE

Más detalles

Lección 5. Diseño de una tanque séptico. Cálculo desarrollado por el Ing. Elías Rosales. Javier Gómez Jara. Generalidades

Lección 5. Diseño de una tanque séptico. Cálculo desarrollado por el Ing. Elías Rosales. Javier Gómez Jara. Generalidades 1 Lección 5. Diseño de una tanque séptico. Cálculo desarrollado por el Ing. Elías Rosales Generalidades El proceso para el tratamiento de aguas residuales domesticas tiene dos etapas, la primera de sedimentación

Más detalles