XI SEMANA DE LA CIENCIA EN LA UPM INFORME DE RESULTADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XI SEMANA DE LA CIENCIA EN LA UPM INFORME DE RESULTADOS"

Transcripción

1 XI SEMANA DE LA CIENCIA EN LA UPM INFORME DE RESULTADOS Más de 6000 personas participaron en las actividades programadas por la Universidad Politécnica de Madrid en la pasada la Semana de la Ciencia (7-20 de noviembre de 2011). En esta edición se incrementó el número de actividades programadas, se registró una mayor asistencia de público y, además, alrededor de 500 personas quedaron en lista de espera al completar algunas actividades su aforo. Los 28 centros participantes ofertaron más de 140 actividades repartidas del siguiente modo: Los asistentes se distribuyeron por los centros de la siguiente forma: 1

2 Como novedad, este año se repartieron unos cuestionarios para conocer el perfil de los asistentes a las actividades y su opinión sobre determinados aspectos relacionados con las mismas. De las respuestas recogidas, señalamos a continuación algunos de los resultados que pueden resultar de interés. Edad Sexo Mayor de 25 31% De 18 a 25 29% Menor de 18 40% Hombre 59% Mujer 41% Nivel educativo Participan por primera vez Universitarios 26% FP 17% ESO 24% Bachillerato 33% Sí 65% No 35% Cómo se enteró Opinión sobre las actividades Otro 26% Algún amigo o conocido 30% Guía SC 26% Internet o redes sociales 18% Poco interesante 17% Interesante 40% Muy interesante 43% 2

3 Indicamos a continuación los centros que han participado en esta edición de la Semana de la Ciencia y la oferta concreta de cada uno de ellos: E.T.S. Arquitectura E.T.S.I. Agrónomos E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos E.T.S.I. Montes E.T.S.I. Navales E.T.S.I. Telecomunicación E.T.S.I. Topografía, Geodesia y Cartografía F. Informática E.U. Arquitectura Técnica E.U. Informática E.U.I.T. Aeronáutica E.U.I.T. Agrícola E.U.I.T. Industrial E.U.I.T. Telecomunicación Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP) Centro de Domótica Integral (CEDINT) Centro de Electrónica Industrial (CEI) Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM) Centro Láser Centro Superior de Diseño y Moda de Madrid (CSDMM) Centro de Tecnología Biomédica EUSOC Instituto de Microgravedad Ignacio Da Riva (IDR) Instituto de Energía Solar Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología 3

4 Escuela Técnica Superior de Arquitectura Las actividades que se realizaron en la ETSI Arquitectura durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Exposición: Proyección de dibujos procedentes de tratados históricos de cantería y estereotomía de la piedra Visita guiada a las instalaciones de la Plataforma Tecnológica de Montegancedo Taller: "Aparejos en piedra". Taller: Construcción de una bóveda gótica de crucería". José Carlos Palacios A dichas actividades acudieron un total de 70 personas. 4

5 ETSI Agrónomos Las actividades que se realizaron en la ETSI Agrónomos durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Recorrido botánico por comunidades vegetales madrileño mediterráneas: el jardín botánico-mediterraneo de la ETSIA. Taller de biodiversidad, que ha incluido una visita al Banco de Germoplasma César Gómez Campo y un recorrido real y virtual por los jardines de la ETSIA. Taller sobre Sustratos de cultivo para una producción sostenible. Huerto ecológico. Visita, explicación de su manejo y realización de talleres relacionados con las actividades que en él se desarrollan. Conferencia y mesa redonda: Valorización de residuos orgánicos. A dichas actividades acudieron un total de 392 personas. 5

6 E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos Las actividades que se realizaron en la ETSI Caminos, Canales y Puertos durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: 12 conferencias: 19 talleres Hay Matemáticas en los dibujos animados? Cementos ecológicos: el futuro de la construcción El Ingeniero de Materiales: el ingeniero del futuro Fractales y Ecología. Materiales biológicos, manipulando la vida para la vida Materiales compuestos: del laboratorio a la Formula 1 Materiales frente al impacto, salvaguarda frente accidentes Materiales para la Energía: por un futuro ecológico y sostenible Microelectroquímica y corrosión de superficies metálicas: aplicaciones de la microcelda electroquímica Nuevos materiales para centrales nucleares seguras Poincarè y las dimensiones del Universo. Recubrimientos exteriores en aviación: evaluación y selección Casa domótica: Hogar Digital La energía doméstica: microgeneración en entornos urbanos Simulación de accidente nuclear en ordenador Desarrollar la creatividad en ingeniería Pruebas en asfalto para carreteras Emprendedores: crear la propia empresa de ingeniería Habilidades comerciales y de negociación en ingeniería Orientación vocacional (1-6): 1. Jugando a elegir mi futuro. 2. Descubriendo mis habilidades profesionales. 3. Motivación, aprendizaje y futuro profesional. 4. Decidir objetivamente el futuro profesional. 5. Consensuar la decisión de futuro profesional. 6. Técnicas de estudio Selección de ingenieros: orientación para la búsqueda de empleo Visión artificial y control remoto en infraestructuras portuarias Caprichos triangulares: Pascal, Pitágoras... Cuentos lógicos. Juegos lógicos. Paseos con Möbius, Euler y Hamilton. 6

7 9 visitas a laboratorios: de ensayos balísticos, de ensayos biológicos, de ensayos mecánicos, de ensayos mecánicos a temperaturas extremas, de ensayos mecánicos criogénicos, de medida de tensiones residuales, de microscopías avanzadas, de nanomecánica, de tribología y caracterización superficial. Exposición: Fotografía Matemática. Mesa redonda: Actividades del grupo de investigación MAIC y proyectos de innovación educativa PIE. A dichas actividades acudieron un total de 2200 personas. 7

8 E.T.S.I. Montes Las actividades que se realizaron en la ETSI Montes durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Conferencia: Matemáticas preventivas: anticipando el crimen Conferencias y mesa redonda sobre medio ambiente: residuos, recursos y sociedad Conferencia-espectáculo: Magia y Ciencia Proyección y cine fórum de la película Waste Land Taller de papel y reciclaje de envases Taller de puzles y juegos matemáticos Visita guiada al museo de zoología Visita guiada a la piscifactoría Visita guiada al arboreto A dichas actividades acudieron un total de 407 personas. 8

9 E.T.S.I. Navales Las actividades que se realizaron en la ETSI Navales durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Visita al Canal de Ensayos Hidrodinámicos A dicha actividad acudieron 15 personas. 9

10 E.T.S.I. Telecomunicación Las actividades que se realizaron en la ETSI Telecomunicación durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Visita a las instalaciones y laboratorios de la Escuela Visita a la casa solar Visita al Museo Joaquín Serna de la Telecomunicaciones Conferencia: Picosatélites A dichas actividades acudieron un total de 156 personas. 10

11 E.T.S.I.Topografía, Geodesia y Cartografía Las actividades que se realizaron en la ETSI Topografía, Geodesia y Cartografía durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Visita guiada a la Escuela Exposición de trabajos: "Grandes Aglomeraciones Urbanas y Territorios Metropolitanos" Visita guiada a la Exposición cartográfica del Centro Geográfico del Ejército Conferencia sobre el terremoto de Lorca en 2011 A dichas actividades acudieron un total de 128 personas. 11

12 Facultad de Informática Las actividades que se realizaron en la Facultad de Informática durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Visita guiada/puertas abiertas Visita al Museo histórico de la Informática Visita al súpercomputador Magerit A dichas actividades acudieron un total de 645 personas. 12

13 E.U. Arquitectura Técnica Las actividades que se realizaron en la EU Arquitectura Técnica durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Visita guiada al Laboratorio de Instalaciones Visita guiada al laboratorio de Materiales de Construcción. Visita guiada al Aula-Museo de la construcción Taller accesibilidad.circuito diseño para todos es innovar en el futuro. Taller de Electrotecnia. A dichas actividades acudieron un total de 80 personas. 13

14 E.U. Informática Las actividades que se realizaron en la EU Informática durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Visita guiada a la Escuela Visitas y Exposiciones de los Grupos de Investigación Conferencia: "El agotamiento de los recursos como motor de la historia" A dichas actividades acudieron un total de 508 personas. 14

15 E.U.I.T. Aeronáutica Las actividades que se realizaron en la EUIT Aeronáutica durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Taller de aeromodelismo Conferencia: Aviones no tripulados Visita al Túnel Aerodinámico A dichas actividades acudieron un total de 283 personas. 15

16 E.U.I.T. Agrícola Las actividades que se realizaron en la EUIT Agrícola durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Taller: "Cultivo in vitro y crioconservación de plantas" Taller: "Geovisualización de Espacios Singulares". Taller: "Reconocimiento al microscopio de algunos hongos causantes de enfermedades en plantas" Visita al Centro Experimental de Enología-Rodríguez Delbecq A dichas actividades acudieron un total de 103 personas. Más información 16

17 E.U.I.T. Industrial Las actividades que se realizaron en la EUIT Industrial durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Visita a la Escuela Visita al Museo tecnológico Exposición y taller: "Química: soluciones para un mundo sostenible" A dichas actividades acudieron un total de 139 personas. 17

18 E.U.I.T. Telecomunicación Las actividades que se realizaron en la EUIT Telecomunicación durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Taller de robótica Visita guiada al Hogar Digital Accesible Visita al laboratorio del grupo de diseño electrónico y microelectrónica Visita al museo de las telecomunicaciones Conferencia sobre el espacio europeo de educación superior Conferencia sobre historia de las telecomunicaciones Conferencia sobre Internet de las cosas Visitas guiadas a laboratorios (Sistemas de Telecomunicación, Electrónica, Telemática y Sonido e Imagen) A dichas actividades acudieron un total de 218 personas. 18

19 Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas Las actividades que se realizaron en el CBGP durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Visita al CBGP Taller: Identity : Quién es quién bajo el microscopio? Taller: Conoce lo que comes. Inspectores de alimentos Taller: Tras el hongo verde Taller: Comemos genes?. Descúbrelo tú mismo Taller: La delgada línea roja entre salud y enfermedad Taller: Las plantas también tienen enfermedades: ver para creer Taller: Nodulación: algunas infecciones son saludables Taller: Desfile de modelos en un laboratorio de plantas Taller: Qué tienen dentro las semillas? Taller: Entre castañas y piñones A dichas actividades acudieron un total de 214 personas. 19

20 Centro de Domótica Integral Las actividades que se realizaron en el CeDInt durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Visita guiada al laboratorio de óptica Visita guiada a la Sala de realidad virtual Visita guiada a la CAVE Visita guiada a la sala de demostraciones A dichas actividades acudieron un total de 90 personas. 20

21 Centro de Electrónica Industrial Las actividades que se realizaron en el CEI durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Visita al Centro A dichas actividades acudieron un total de 28 personas. 21

22 Centro de estudios e investigación para la gestión de riesgos agrarios y medioambientales Las actividades que se realizaron en el CEIGRAM durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Presentación: Cuánta agua bebe una planta? Presentación: El suelo como soporte de la vida Presentación: Existencia y funcionamiento de la red SIAR: Sistema de Información Agroclimática para el Regadío A dichas actividades acudieron un total de 125 personas. 22

23 Centro Láser Las actividades que se realizaron en el Centro Láser durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Visita: Célula de soldadura (técnicas remota e híbrida láser/arco) Visita: Célula de tratamientos térmicos y recubrimientos superficiales Visita: Célula de tratamientos superficiales por choque Visita: Célula de marcado Visita: Célula de microfabricación Visita: Célula de desarrollo de aplicaciones fotovoltaicas Visita: Laboratorio de caracterización mecánica de materiales Visita: Laboratorio de microscopía. A dichas actividades acudieron un total de 59 personas. 23

24 Centro Superior de Diseño y Moda de Madrid Las actividades que se realizaron en el CSDMM durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Taller de Estampación A dicha actividad acudieron 5 personas. 24

25 Centro de Tecnología Biomédica Las actividades que se realizaron en el CTB durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Jornadas de puertas abiertas en el Laboratorio de Magnetoencefalografía Jornadas de puertas abiertas en el Laboratorio de Bioinstrumentación y Nanomedicina A dichas actividades acudieron un total de 73 personas. 25

26 Centro de Operaciones y Soporte a Usuarios Las actividades que se realizaron en el EUSOC durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Visita al Centro A dichas actividades acudieron un total de 21 personas. 26

27 Instituto de Microgravedad Ignacio Da Riva Las actividades que se realizaron en el IDR durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Visita al Centro A dichas actividades acudieron un total de 180 personas. 27

28 Instituto de Energía Solar Las actividades que se realizaron en el IES durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Conferencia/charla introductoria a la energía solar. Visita guiada a los laboratorios del Centro Visita guiada al campo de prototipos Visita guiada a la Casa Solar A dichas actividades acudieron un total de 25 personas. 28

29 Instituto Universitario de Investigación del Automóvil Las actividades que se realizaron en el INSIA durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Visita guiada Taller de dinámica de vehículos de competición A dichas actividades acudieron un total de 40 personas. 29

30 Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología Las actividades que se realizaron en el ISOM durante la XI Semana de la Ciencia fueron las siguientes: Visita guiada a los laboratorios del Centro Visita guiada a la Casa Solar A dichas actividades acudieron un total de 114 personas. 30

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Del lunes 4 al viernes 15 de noviembre de 09:30 a 13:00 Visitas guiadas: - Laboratorio de ensayos mecánicos - Laboratorio de tribología - Laboratorio de ensayos balísticos - Laboratorio de ensayos biológicos

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) PRIMER CURSO (Sin docencia, sólo examen) INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) CÓD. ASIGNATURAS CRÉD TEÓRICAS PRÁCTICAS TIPO 1011 FÍSICA GENERAL I 6 4 2 Troncal 1º 1012 CÁLCULO I 6 3 3 Troncal 1º 1013 ÁLGEBRA

Más detalles

RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS LABORAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ABRIL 2013

RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS LABORAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ABRIL 2013 RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS LABORAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ABRIL 2013 CODIGO DENOMINACIÓN ESPECIALIDAD GRUPO NIVEL JORNADA COMPLEMENTOS OBSERVACIONES

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) PRIMER CURSO 525001101 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 525001102 FUNDAMENTOS FÍSICOS PARA LA INGENIERÍA AGRÍCOLA I 6 Bás 1º 525001103 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA 6 Bás

Más detalles

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 Para dar cumplimiento a la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como a la Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril por

Más detalles

I N D I C E. ANEXO II Calendario de la normativa de Acceso y Matriculación

I N D I C E. ANEXO II Calendario de la normativa de Acceso y Matriculación ANEXOS CURSO 2011-2012 I N D I C E Los anexos I, II y III deben considerarse como anexos propios a la normativa de matriculación que se elabora cada año académico, en tanto que los anexos IV, V, VI, VII,

Más detalles

RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS LABORAL

RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS LABORAL DENOMINACIÓN ESPECIALIDAD GRUPO NIVEL JORNADA COMPLEMENTOS OBSERVACIONES E.T.S.I. AERONÁUTICOS Departamento de Infraestructura, Sistemas Aeroespaciales y Aeropuertos (0115) L010001 Titulado 1er Ciclo Laboratorio

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) PRIMER CURSO 525001101 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 525001102 FUNDAMENTOS FÍSICOS PARA LA INGENIERÍA 6 Bás 1º AGRÍCOLA I 525001103 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA 6 Bás

Más detalles

HORARIOS DE EXAMEN ÍNDICE

HORARIOS DE EXAMEN ÍNDICE HORARIOS DE EXAMEN Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática 1 er Cuatrimestre Pág. 2 Convocatoria Ordinaria Cuatrimestre Pág. 5 Convocatoria Extraordinaria

Más detalles

HORARIOS DE EXAMEN. Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática. Máster Ing.

HORARIOS DE EXAMEN. Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática. Máster Ing. HORARIOS DE EXAMEN Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática 1 er Cuatrimestre Pág. 2 Convocatoria Ordinaria Cuatrimestre Pág. 5 Convocatoria Extraordinaria

Más detalles

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura 1. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Licenciado en Biología Grado en Biología Licenciado en Ciencias Ambientales Grado en Ciencias Ambientales Grado en Biología Ambiental Grado en Biología Humana Grado en Biología Sanitaria

Más detalles

PARTICIPACIÓN UPM IX FERIA MADRID ES CIENCIA (24-27 de abril, IFEMA, pabellones 12-14)

PARTICIPACIÓN UPM IX FERIA MADRID ES CIENCIA (24-27 de abril, IFEMA, pabellones 12-14) PARTICIPACIÓN UPM IX FERIA MADRID ES CIENCIA (24-27 de abril, IFEMA, pabellones 12-14) La pasada Feria Madrid es Ciencia acogió un gran número de público y participantes. El stand UPM fue muy visitado

Más detalles

CIENCIAS Y ARTES Área Forestal (1) Oferta Académica CÓDIGO

CIENCIAS Y ARTES Área Forestal (1) Oferta Académica CÓDIGO CIENCIAS Y ARTES Área Forestal (1) 10101AAF Cálculo Matemático Aplicado al Área Forestal 6 Presencial y A Distancia 10102AAF Fundamentos Físicos Aplicados al Área Forestal 8 Presencial y A Distancia 10103AAF

Más detalles

CATÁLOGO FORMACIÓN PARA EL EMPLEO 2013 SERVICIO DE FORMACIÓN CONTINUA VICERRECTORADO DE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y CALIDAD

CATÁLOGO FORMACIÓN PARA EL EMPLEO 2013 SERVICIO DE FORMACIÓN CONTINUA VICERRECTORADO DE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y CALIDAD U N I V E R S I D A D P O L I T É C N I C A D E M A D R I D CATÁLOGO FORMACIÓN PARA EL EMPLEO 2013 SERVICIO DE FORMACIÓN CONTINUA VICERRECTORADO DE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y CALIDAD ÍNDICE DE CONTENIDO

Más detalles

34,5 Audiología Protésica Ingeniería Mecánica 18 Automatización y Robótica Industrial

34,5 Audiología Protésica Ingeniería Mecánica 18 Automatización y Robótica Industrial Tabla resumen de reconocimiento de créditos entre Ciclos Formativos de Grado Superior y los Estudios Universitarios de Grado impartidos en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (última actualización

Más detalles

Boletín trimestral del mercado de trabajo (2º trimestre de 2012) Página 1

Boletín trimestral del mercado de trabajo (2º trimestre de 2012) Página 1 Boletín trimestral del mercado de trabajo (2º trimestre de 2012) Unidad de Prospección Página 1 Boletín trimestral del mercado de trabajo (2º trimestre de 2012) Datos a nivel nacional: Encuesta de Población

Más detalles

SPRL Esp. Agricultura 592 Propagación y viveros GL 802G Agricultura 559 Prácticas integradas de viticultura GL 703G-802G

SPRL Esp. Agricultura 592 Propagación y viveros GL 802G Agricultura 559 Prácticas integradas de viticultura GL 703G-802G Laboratorios, asignaturas, actividades y número de plazas 17/ Impreso: /06/17 L0 - Ciencias Experimentales L0 - Ciencias Experimentales L0 - Sala de Análisis Sensorial (Sala de Catas) L0 - Sala de Análisis

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID CONCURSO A PLAZAS DE PROFESORES CONTRATADOS CURSO 2013/2014

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID CONCURSO A PLAZAS DE PROFESORES CONTRATADOS CURSO 2013/2014 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID CONCURSO A PLAZAS DE PROFESORES CONTRATADOS CURSO 2013/2014 ANEXO I.1 Los contratos de Profesores Asociados tendrán vigencia según corresponda hasta la finalización del

Más detalles

Menciones, Especialidades y Asignaturas Optativas en. Títulos de Grado en la Rama Industrial y en Ingeniería Geomática y Topografía.

Menciones, Especialidades y Asignaturas Optativas en. Títulos de Grado en la Rama Industrial y en Ingeniería Geomática y Topografía. Menciones, Especialidades y Asignaturas Optativas en Títulos de Grado en la Rama Industrial y en Geomática y Topografía curso 2015-16 Mayo 2015 Grados de la rama Industrial Grados de la rama Industrial

Más detalles

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES PRIMER CURSO: INGENIERO INDUSTRIAL PRIMER CICLO 103 - Física 12 104 - Fundamentos de informática 9 105 - Fundamentos químicos de la ingeniería 10,5 106

Más detalles

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación CENTRO RESPONSABLE: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACION RAMA: Ingeniería y Arquitectura CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN

Más detalles

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) PRIMER CICLO

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) PRIMER CICLO INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) DISTRIBUCIÓN DE LOS CRÉDITOS DE LA CARRERA MATERIAS CICLO CURSO TRONCALES/ LIBRE TOTAL OPTATIVAS OBLIGATORIAS ELECCIÓN PRIMER 1 1.Cuatrimestre 34,5 2. Cuatrimestre 36 70,5

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (CÓDIGO 05TI)

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (CÓDIGO 05TI) GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (CÓDIGO 05TI) PRIMER CURSO 55000001 CÁLCULO I 6 B Obl 1º 55000002 ÁLGEBRA 6 B Obl 1º 55000003 FÍSICA GENERAL I 6 B Obl 1º 55000004 QUÍMICA I 6 B Obl 1º 55000005

Más detalles

CLASIFICACION UNESCO

CLASIFICACION UNESCO CLASIFICACION UNESCO 1101 APLICACIONES DE LA LOGICA 1102 LOGICA DEDUCTIVA 1103 LOGICA GENERAL 1104 LOGICA INDUCTIVA 1105 METODOLOGIA 1199 OTRAS ESPECIALIDADES RELATIVAS A LA LOGICA 1201 ALGEBRA 1202 ANALISIS

Más detalles

ENERGRAP: Grapheno en Aplicaciones de Energía. Electrónica física (Instituto de Energía Solar) Importe Concedido TOTAL

ENERGRAP: Grapheno en Aplicaciones de Energía. Electrónica física (Instituto de Energía Solar) Importe Concedido TOTAL Europeo de Desarrollo en su Convocatoria 2011. ENERGRAP: Grapheno en Aplicaciones de Energía IPT 2011 1408 420000 Graphenea S.A. Electrónica física (Instituto de Energía Solar) 43.352 89.324 85.945 77.644

Más detalles

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES Esta información puede ser consultada en http://www.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/sguit/mo_catalogo_top.php 230039 - PROFESORADO EN

Más detalles

Competencias ETSI Agrónomos. Competencias ETSI Agrónomos

Competencias ETSI Agrónomos. Competencias ETSI Agrónomos Competencias ETSI Agrónomos ÍNDICE Haga click sobre el índice para acceder directamente a los distintos apartados Competencias generales resumidas... 2 Correspondencia s generales resumidas - s reguladas...

Más detalles

OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO

OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO 16-17 GRADOS RAMA CONOCIMIENTO CENTRO TITULACIÓN OFERTA CURSO 16 /17 Fac. de Bellas Artes Grado en

Más detalles

Bioquímica VIROLOGÍA PARASITOLOGÍA Q. ANALÍTICA INMUNOLOGÍA TRABAJO EN:

Bioquímica VIROLOGÍA PARASITOLOGÍA Q. ANALÍTICA INMUNOLOGÍA TRABAJO EN: Bioquímica Aspectos físicos y químicos de los seres vivos, estructuras que los componen y funciones. Amplio conocimiento en técnicas y protocolos de laboratorio y estudio bioinformático FISICOQUÍMICA B.

Más detalles

LABs. Boletín Informativo Talleres y Laboratorios

LABs. Boletín Informativo Talleres y Laboratorios LABs Boletín Informativo Talleres y Laboratorios Abril 2015 Sara María López Álvarez Profesional Universitario - Centro de Laboratorios Vicerrectoría de Docencia centrodelaboratorios@itm.edu.co http://centrolabs.itm.edu.co/

Más detalles

6 de marzo de 2015 MESA 1. HORA ÁREAS DESCRIPCIÓN Hs 08: Educación Para La Sexualidad Filosofía Proyecto Fortalecimiento Ingles 16

6 de marzo de 2015 MESA 1. HORA ÁREAS DESCRIPCIÓN Hs 08: Educación Para La Sexualidad Filosofía Proyecto Fortalecimiento Ingles 16 ATENCIÓN DOCENTES Las horas a designar son: Renuncias, Suplencias, y vacantes de Diciembre y Febrero. Se van a designar sin horario a la vista se sugiere consultar en la Escuela que le interese. No se

Más detalles

Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Campus de Excelencia de la Moncloa

Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Campus de Excelencia de la Moncloa AGRICULTURA URBANA PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Francesca Olivieri Dra. Arquitecta Profesora del Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas

Más detalles

Sistema Cosmo-Endógeno de Desarrollo Tecno-Científico basado en planetarios. Propuesta en desarrollo

Sistema Cosmo-Endógeno de Desarrollo Tecno-Científico basado en planetarios. Propuesta en desarrollo Sistema Cosmo-Endógeno de Desarrollo Tecno-Científico basado en planetarios Propuesta en desarrollo El Plan Estratégico del Sistema Cosmo-Endogeno de Desarrollo Tecno-Científico basado en planetarios digitales

Más detalles

Descubre algo inspirador

Descubre algo inspirador EDUCACIÓN JESUITA MÉXICO Descubre algo inspirador ITESO, libres para transformar ESTANCIAS de VERANO ITESO 2015 ESTANCIAS de VERANO ITESO Cada año, la Universidad Jesuita de Guadalajara te ofrece la oportunidad

Más detalles

EXÁMENES: CURSO INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE

EXÁMENES: CURSO INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE EXÁMENES: CURSO 2010-2011 INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE PRIMER CURSO 7226 Fundamentos de botánica agrícola 1 viernes 3-dic 16:00 P4 Aulario 20021 Bioquímica 1 jueves 2-dic 16:00

Más detalles

RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CON FINANCIACIÓN EXTERNA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CON FINANCIACIÓN EXTERNA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CON FINANCIACIÓN EXTERNA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Año 213 RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN,

Más detalles

Centro de Estudios de Postgrado. Título: Master Universitario en Dirección de Empresas TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO

Centro de Estudios de Postgrado. Título: Master Universitario en Dirección de Empresas TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO 0. Arquitecto Grado en administración de empresas Grado en administración y dirección de empresas Grado en administración y gestión pública Grado en arquitectura

Más detalles

Actividades Universitarias Culturales

Actividades Universitarias Culturales Actividades Universitarias Culturales Grupo C3. Cursos y talleres formativos culturales, científicos y tecnológicos Cursos formativos en el ámbito de la Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación

Más detalles

ESTRUCTURA INSTITUTO IDF

ESTRUCTURA INSTITUTO IDF ESTRUCTURA INSTITUTO IDF El Instituto de Investigación en Diseño y Fabricación (IDF) es un Instituto Tecnológico ubicado en la Ciudad Politécnica de la Innovación, Parque Científico de la Universidad Politécnica

Más detalles

ANEXO III TITULACIONES QUE CAPACITAN PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS COMO INTERINO

ANEXO III TITULACIONES QUE CAPACITAN PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS COMO INTERINO ANEXO III TITULACIONES QUE CAPACITAN PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS COMO INTERINO TITULACIONES QUE CAPACITAN PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS COMO INTERINO EN EL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA

Más detalles

002 GRIEGO Licenciado en: - Filosofía y Letras, sección Filología Clásica. - Filología Clásica LATÍN Licenciado en:

002 GRIEGO Licenciado en: - Filosofía y Letras, sección Filología Clásica. - Filología Clásica LATÍN Licenciado en: ANEXO VIII ACCESO A CUERPOS DE GRUPO DE CLASIFICACIÓN SUPERIOR CONCORDANCIAS ENTRE LA TITULACIÓN ACADÉMICA CON LA QUE SE OPTA Y LA ESPECIALIDAD A LA QUE SE ASPIRA TITULACIONES ACADÉMICAS CONCORDANTES ESPECIALIDADES

Más detalles

Resultados cualitativos y cuantitativos: Resultados cualitativos Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional

Resultados cualitativos y cuantitativos: Resultados cualitativos Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional 1 RESULTADOS CUALITATIVOS Los resultados cualitativos responden a los objetivos de la convocatoria. Su carácter transversal

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones Núm. 236 página 26 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 4 de diciembre 2015 3. Otras disposiciones Consejería de Educación Resolución de 25 de noviembre de 2015, de la Dirección General de Formación

Más detalles

ESPECIALIDAD GRADOS IMPARTIDOS EN CASTILLA Y LEÓN TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007 FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

ESPECIALIDAD GRADOS IMPARTIDOS EN CASTILLA Y LEÓN TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007 FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués Grado en Estudios Alemanes Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas Grado en Traducción e Interpretación (dependiendo de las materias cursadas) Grado en

Más detalles

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA Escuela de Ingeniería de Igualada Grado en Ingeniería en Organización Grado en Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales Grado en Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales, Aeronavegación Grado en Ingeniería de

Más detalles

CENTRO PLAN TITULACIÓN TOTAL MUJERES

CENTRO PLAN TITULACIÓN TOTAL MUJERES Distribución de los graduados en titulaciones de centros propios en el curso académico 2015 / 2016, por centro, plan de estudios y sexo CENTRO PLAN TITULACIÓN TOTAL MUJERES CIENCIAS TOTAL CIENCIAS CIENCIAS

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5 PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5 SEMESTRE 7 de Materiales Fundamentos de Ingeniería Eléctrica Ingeniería de Fabricación Ingeniería Gráfica y Topografía Termotecnia

Más detalles

PROFESOR: IGNACIO DIAZ DE CORCUERA DIAZ- CURRICULUM VITAE RESUMIDO

PROFESOR: IGNACIO DIAZ DE CORCUERA DIAZ- CURRICULUM VITAE RESUMIDO PROFESOR: IGNACIO DIAZ DE CORCUERA DIAZ- CURRICULUM VITAE RESUMIDO TITULO ACADEMICO Ingeniero Técnico en Electricidad especialidad Electrónica Industrial por la Universidad del País Vasco, promoción 1984.

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PARA MAYORES DE 25 AÑOS

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PARA MAYORES DE 25 AÑOS PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PARA MAYORES DE 25 AÑOS INFORMACIÓN GENERAL NORMATIVA Los artículos 11 al 15 del R.D. 412/2014 de 6 de junio, por el que se establece la normativa

Más detalles

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA ESTRUCTURA ACADÉMICA ÍNDICE

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA ESTRUCTURA ACADÉMICA ÍNDICE UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA ESTRUCTURA ACADÉMICA ÍNDICE Página E.1 Estructura académica de la Universidad 2 E.2 Titulaciones impartidas por Centro. Curso 2012-2013 3 E.3 Titulaciones impartidas por

Más detalles

95 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA GUÍA ACADÉMICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

95 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA GUÍA ACADÉMICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 95 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA GUÍA ACADÉMICA 2009-2010 INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL (MECANICA) - PLAN 1996 CALENDARIO DE EXÁMENES (CURSO 2009-2010) 1º CURSO ALGEBRA (anual) 20-05-10 22-06-10

Más detalles

La UPM en la Noche Europea de los Investigadores Resultados de participación

La UPM en la Noche Europea de los Investigadores Resultados de participación La UPM en la Noche Europea de los Investigadores 2016 Resultados de participación El 30 de septiembre de 2016 se celebró en Madrid, por séptimo año consecutivo, La Noche Europea de los Investigadores,

Más detalles

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696)

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) DISTRIBUCIÓN DE LOS CRÉDITOS DE LA CARRERA CICLO PRIMER SEGUNDO CURSO TRONCALES/ OBLIGATORIAS 1º 1.Cuatrimestre 34,5 70,5 2. Cuatrimestre 36 MATERIAS OPTATIVAS 2º 1. Cuatrimestre

Más detalles

GRUPOS PRÁCTICOS CURSO Provisionales hasta fin de matrícula

GRUPOS PRÁCTICOS CURSO Provisionales hasta fin de matrícula GRUPOS PRÁCTICOS CURSO 2017-18 Provisionales hasta fin de matrícula GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA MATEMATICAS APLICADAS A LAS INGENIERÍAS AGRÍCOLAS 1 MATEMATICAS APLICADAS A LAS INGENIERÍAS AGRÍCOLAS 2

Más detalles

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial PRIMER CURSO ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA C/ Chile 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/esingenieria Itinerario curricular

Más detalles

ACTIVIDADES SEMANA DE LA CIENCIA 2017 (SEMANA I) Lunes 6 Noviembre

ACTIVIDADES SEMANA DE LA CIENCIA 2017 (SEMANA I) Lunes 6 Noviembre DE LA CIENCIA 2017 (SEMANA I) Lunes 6 Noviembre 09:00 a 10:00 10:00 a 11:00 11:00 a 12:00 12:00 a 1:00 10:00 a 11:00 11:00 a 12:00 12:00 a 1:00 1 9. Somos polvo de estrellas? 10. Ingeniería Química Experiencias.

Más detalles

ING. INDUSTRIAL 5º CURSO

ING. INDUSTRIAL 5º CURSO ING. INDUSTRIAL 5º CURSO HORARIOS DE TEORÍA 2013-14 (1ER CUATRIM.) Curso 5º - Grupo 5G-1 (1er Cuatr.) AULA DO-11 09:15-10:15 Cálculo, Construcción y Ensayo de Máquinas 10:15-11:15 Cálculo, Construcción

Más detalles

Grado en Ingeniería Química

Grado en Ingeniería Química Grado en Ingeniería Química CENTRO RESPONSABLE: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACION RAMA: Ingeniería y Arquitectura CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA

Más detalles

Requisitos de acceso y criterios de admisión. Acceso

Requisitos de acceso y criterios de admisión. Acceso Requisitos de acceso y criterios de admisión Acceso Tal y como se establece en el artículo 16 del R.D. 1393/2007 y la modificación del mismo por el R.D. 861/2010, Para acceder a las enseñanzas oficiales

Más detalles

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007. D.G. Universidades e Investigación 1 Servicio de Enseñanza Universitaria

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007. D.G. Universidades e Investigación 1 Servicio de Enseñanza Universitaria Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués Grado en Estudios Alemanes Grado en Estudios Franceses Grado en Estudios Italianos Grado en Estudios Portugueses y Brasileños Grado en Filología Moderna: Inglés

Más detalles

GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES Las enseñanzas conducentes a la obtención del Título de Graduado/a en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad de Málaga sustituyen

Más detalles

ANEXO IV. TSCIT Empresa Pedro B. Moyano Pesquera Introducción a la Economía y a la Empresa Economía Aplicada. Sistemas de Comunicación

ANEXO IV. TSCIT Empresa Pedro B. Moyano Pesquera Introducción a la Economía y a la Empresa Economía Aplicada. Sistemas de Comunicación ANEXO IV COORDINACIÓN DE MATERIAS DE PRIMER y SEGUNDO CURSO Materia Coordinador/a Asignaturas Departamento Matemáticas César Gutiérrez Vaquero Algebra Lineal Matemática aplicada Cálculo Matemática aplicada

Más detalles

Equipo 2. Universidad Politécnica de Madrid. Convocatoria Ayudas a la innovación educativa y a la mejora de la calidad de Enseñanza"

Equipo 2. Universidad Politécnica de Madrid. Convocatoria Ayudas a la innovación educativa y a la mejora de la calidad de Enseñanza Proyecto Transversal de IE: ANÁLISIS DEL ABSENTISMO Y ABANDONO EN LAS TITULACIONES DE GRADO EN LA UPM Y PROPUESTAS PARA LA MEJORA DE LOS ÍNDICES DE PERMANENCIA Informe: Análisis del preabandono en las

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IIT Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ingeniería Eléctrica y Computación Introducción

Más detalles

Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería

Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería Módulo Materia ECTS Matemáticas e Informática 15,0 Física 7,5 Química 7,5 Materias básicas Epresión Gráfica Empresa Biología 12,0 Materias

Más detalles

Enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo

Enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo Titulaciones que dan acceso al máster universitario en Formación del Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Idiomas ESPECIALIDAD la Economía, la Empresa

Más detalles

CÓDIGOS DE MÓDULOS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO

CÓDIGOS DE MÓDULOS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO Formación Profesional Específica de Grado Superior a distancia Prevención de riesgos profesionales 1214 Emergencias 1277 Gestión de la Prevención 1357 La Prevención de los Riesgos Profesionales en Andalucía

Más detalles

INDICADORES DE CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS

INDICADORES DE CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS DICIEMBRE DE 7 ÍNDICADORES DE CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS 1. INTRODUCCIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Este documento se ha realizado a partir de la información aportada por la UPM a través de: Acuerdos

Más detalles

GRADO INGENIERIA CIVIL ICCP (PLAN 2002) Día CURSO 1º CURSO 2º CURSO 3º CURSO 4º Curso 4º Curso 5º. Procedimientos de Construcción II (2)

GRADO INGENIERIA CIVIL ICCP (PLAN 2002) Día CURSO 1º CURSO 2º CURSO 3º CURSO 4º Curso 4º Curso 5º. Procedimientos de Construcción II (2) Página 94 GUÍA DE ESTUDIOS del curso académico 2015-2016 E.T.S. de de Caminos, Canales y Puertos 7. CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE DICIEMBRE, (GRADO Y PLAN 2002) GRADO INGENIERIA

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial Día 30 de septiembre de 2016 Desde las 17:00 h

Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial Día 30 de septiembre de 2016 Desde las 17:00 h Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial Día 30 de septiembre de 2016 Desde las 17:00 h 2 Séptima Noche Europea de los Investigadores - Contenido Introducción Página 3 Actividades Página

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL... 52

ESCUELA TÉCNICA SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL... 52 ESCUELA TÉCNICA SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES CODIGO CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL... 52 Plan de estudios del 2001 (BOE de 23.08.2001) La implantación progresiva curso a curso del nuevo Grado en Ingeniería

Más detalles

9. Evolución del alumnado matriculado en Grados según rama del conocimiento, titulación y sexo. Universidad Politécnica de Cartagena.

9. Evolución del alumnado matriculado en Grados según rama del conocimiento, titulación y sexo. Universidad Politécnica de Cartagena. 2015-2016 2014-2015 Total 4.874 3.510 1.364 4.924 3.546 1.378 Ciencias Sociales y Jurídicas 682 341 341 718 335 383 Grado en Administración y Dirección de Empresas 638 324 314 646 308 338 Grado en Turismo

Más detalles

Sin Docencia (sólo examen) Sin Docencia (sólo examen) Sin Docencia (sólo examen) Extinción completa. Extinción completa. Extinción completa

Sin Docencia (sólo examen) Sin Docencia (sólo examen) Sin Docencia (sólo examen) Extinción completa. Extinción completa. Extinción completa Curso académico 2009/2010 2010/2011 2011/2012 2012/2013 2013/2014 2014/2015 2015/2016 2016/2017 2017/2018 CRONOGRAMA DE EXTINCIÓN LICENCIATURAS, INGENIERÍAS, DIPLOMATURAS E INGENIERÍAS TÉCNICAS (1ª FASE)

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

RECONOCIMIENTO DE GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA A: RECONOCIMIENTO DE 30 CRÉDITOS O MÁS CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: Automoción (LOE) 106503 Administración de empresas y organización industrial Básica 3-4 106520 Tecnología de Producción y Fabricación

Más detalles

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007 Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués Grado en Estudios Alemanes Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas Grado en Traducción e Interpretación (dependiendo de las materias cursadas) Grado en

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES

CALENDARIO DE EXÁMENES 9174 QUIMICA I 1 1 09-01-2013 10:00 FINAL Aula 2.2 ENERO 12132 CONSTRUCCION 1 2 09-01-2013 10:00 FINAL Aula 2.4 ENERO 9190 FITOSOCIOLOGIA Y GEOBOTANICA 1 3 09-01-2013 10:00 FINAL Aula 2.1 ENERO 12130 ZOOLOGIA

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CIENCIAS AGRARIAS Y BIOECONOMÍA CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CIENCIAS AGRARIAS Y BIOECONOMÍA CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CURSO 2017-18 2 / 9 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS Los estudios de Ciencias Agrarias y Bioeconomía, suponen una especialización que busca la mejora de la producción

Más detalles

Grado en Ingeniería Aeroespacial

Grado en Ingeniería Aeroespacial El presente documento recoge a modo de extracto las adaptaciones de asignaturas entre las titulaciones de Ingeniero Aeronáutico (ETSIA) y Graduado en Ingeniería Aeroespacial (EIAE) que se propusieron en

Más detalles

EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA Licenciatura en ingeniería EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA CIENCIAS E INGENIERIAS iberopuebla.mx SI TE GUSTA: Entender los principios físicos y matemáticos para aplicarlos en procesos productivos Preguntarte

Más detalles

Clases T P. Clases T P

Clases T P. Clases T P 5º Semestre 4 Semestre 3 Semestre 2 Semestre 1 Semestre CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Plan de Estudios (Plan 2013) 1. Matemática I 2 2 4 --------- 2. Introducción a la Agronomía --------- 3. Bioquímica

Más detalles

IV Concurso de Proyectos de Ingeniería de la ETSI

IV Concurso de Proyectos de Ingeniería de la ETSI IV Concurso de Proyectos de Ingeniería de la ETSI Presentación La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Huelva convoca el IV Concurso de Proyectos de Ingeniería: Proyecta tu futuro.

Más detalles

Orientación Académica

Orientación Académica Orientación Académica 2016-2017 Índice Itinerario Humanidades Itinerario Tecnológico Itinerario Biología Qué itinerario elijo? Optativas Ruegos y preguntas Itinerario Humanidades-Ciencias Sociales No son

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN (LOGSE) empresa Administración de empresas Créditos optativos 18 PROYECTOS DE EDIFICACIÓN (LOE) Administración

Más detalles

GRADOS UNIVERSITARIOS IMPARTIDOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN

GRADOS UNIVERSITARIOS IMPARTIDOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN UBU Burgos E.U. de Relaciones Laborales UBU Burgos Escuela Politécnica Superior GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA UBU Burgos Escuela Politécnica Superior GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL

Más detalles

TOTAL Campus Centro Título Nº % Nº %

TOTAL Campus Centro Título Nº % Nº % ALUMNOS MATRICULADOS POR ESTUDIOS UVA: GRADOS 2016/17 Facultad de Filosofía y Letras Facultad de Derecho Facultad de Ciencias Facultad de Medicina Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Facultad

Más detalles

Orientación académica. Alumnos 1º Bachillerato. Oferta educativa IES EUROPA Rivas-Vaciamadrid

Orientación académica. Alumnos 1º Bachillerato. Oferta educativa IES EUROPA Rivas-Vaciamadrid Orientación académica Alumnos 1º Bachillerato Oferta educativa IES EUROPA Rivas-Vaciamadrid Oferta 1º Bachillerato SALIDAS DESPUÉS DE BACHILLERATO F. P. GRADO SUPERIOR (Con título de TÉCNICO SUPERIOR,

Más detalles

Educación Permanente por la que se hace pública la oferta de ciclos formativos y módulos

Educación Permanente por la que se hace pública la oferta de ciclos formativos y módulos Resolución de 3 de noviembre de 2017, de la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación por la que se hace pública la oferta de ciclos formativos y módulos profesionales de las pruebas

Más detalles

Día CURSO 1º CURSO 2º CURSO 3º CURSO 4º CURSO 5º y OPTATIVIDAD. Procedimientos de Construcción I (1) Luminotecnia (4)

Día CURSO 1º CURSO 2º CURSO 3º CURSO 4º CURSO 5º y OPTATIVIDAD. Procedimientos de Construcción I (1) Luminotecnia (4) Página 96 GUÍA DE ESTUDIOS del curso académico 2016-2017 7. CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE DICIEMBRE, (GRADO Y PLAN 2002) GRADO INGENIERIA CIVIL ICCP (PLAN 2002) Día CURSO 1º CURSO

Más detalles

Tablas de Equivalencias Movilidad Estudiantil

Tablas de Equivalencias Movilidad Estudiantil INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE (ITESO) (MÉXICO) TITULACIÓN CÓDIGO ITESO ASIGNATURA ITESO OPTATIVIDAD 1,2,3,4 Cualquier asignatura de ingeniería cuyo contenido difiera en un

Más detalles

Centro de Estudios de Postgrado. Título: Master Universitario en Finanzas y Banca TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO

Centro de Estudios de Postgrado. Título: Master Universitario en Finanzas y Banca TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO Arquitecto Arquitecto técnico Grado en administración de empresas Grado en administración y dirección de empresas Grado en administración y gestión pública

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) Departamento de Orientación. IES Floridablanca

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) Departamento de Orientación. IES Floridablanca PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) Legislación relativa al acceso a la Universidad Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas

Más detalles

De interés para aspirantes a cursar Nuevas Carreras de Maestros Técnicos en INET durante 2012

De interés para aspirantes a cursar Nuevas Carreras de Maestros Técnicos en INET durante 2012 De interés para aspirantes a cursar Nuevas Carreras de Maestros Técnicos en INET durante 2012 Información general a todas las carreras 1. Organización Curricular de las Carreras: Las Carreras de Maestro

Más detalles

El conocimiento de la ingeniería eléctrica del hogar puede hacernos prevenir situaciones de riesgo y evitar accidentes domésticos.

El conocimiento de la ingeniería eléctrica del hogar puede hacernos prevenir situaciones de riesgo y evitar accidentes domésticos. Título: La Ingeniería mueve tu mundo Coordinador/a: María Ángeles Verdejo Espinosa Departamento: Ingeniería Eléctrica Correo electrónico: mverdejo@ujaen.es Justificación: Generalmente se ha visto a la

Más detalles

Titulaciones que dan acceso directo al Máster de Formación del Profesorado

Titulaciones que dan acceso directo al Máster de Formación del Profesorado Titulaciones que dan acceso directo al Máster de Formación del Profesorado Si se tienes estas titulaciones, no es necesario realizar las pruebas de acceso a las especialidades ESPECIALIDAD Enseñanza de

Más detalles

Grado en. Ingeniería en Tecnologías Industriales

Grado en. Ingeniería en Tecnologías Industriales Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Escuela Superior de Ingeniería Avda. de la Universidad de Cádiz, 10 11519 - Puerto Real (Cádiz) 956483200 grado.tecnologiasesi@uca.es http://esingenieria.uca.es

Más detalles

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo. página 145 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la modificación del Plan de Estudios conducente a la obtención del

Más detalles

ANEXO XI. Ingeniero en: Organización Industrial. Ingeniero: Agrónomo; de Montes. Ingeniero: Agrónomo, de Montes.

ANEXO XI. Ingeniero en: Organización Industrial. Ingeniero: Agrónomo; de Montes. Ingeniero: Agrónomo, de Montes. ANEXO XI TITULACIONES REQUERIDAS PARA OCUPAR PLAZAS DE ESPECIALIDADES DEL PROFESORADO POR FUNCIONARIOS DE OTRAS ESPECIALIDADES EN LAS CONVOCATORIAS DE PROVISIÓN DE VACANTES, SEGÚN LA DISPOSICIÓN TRANSITORIA

Más detalles

(298): MÁSTER UNIVERSITARIO EN ELECTROQUÍMICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. PLAN

(298): MÁSTER UNIVERSITARIO EN ELECTROQUÍMICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. PLAN Titulo (298): MÁSTER UNIVERSITARIO EN ELECTROQUÍMICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. PLAN 2012 CURSO PRIMERO (35 Obligatorias, 10 Optativas, 0 Prácticas, 15 Trabajo Fin de Máster) 5978 FUNDAMENTOS DE LA ELECTROQUÍMICA

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas FORMACIÓN APORTADA FORMACIÓN A RECONOCER TS EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (LOE) Contabilidad y Fiscalidad Contabilidad General OB 9 Fiscalidad Empresarial:

Más detalles