UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUATYAQUIL. Maquina Virtual. Tutoría Informática II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUATYAQUIL. Maquina Virtual. Tutoría Informática II"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUATYAQUIL Maquina Virtual Tutoría Informática II Marisol Baque J 02/07/2012

2 TABLA DE CONTENIDO QUE ES UNA MAQUINA VIRTUAL? 2 CARACTERÍSTICAS DE LAS MAQUINAS VIRTUALES 3 COMPATIBILIDAD: 3 AISLAMIENTO: 3 SISTEMA OPERATIVO 4 BENEFICIOS DE UNA MÁQUINA VIRTUAL DE SISTEMA 4 DESVENTAJAS DE MAQUINAS VIRTUALES 5 TIPOS DE MAQUINAS VIRTUALES 5 VIRTUALES POR PROCESO: 6 MÁQUINA VIRTUAL POR SISTEMA: 6 USO DE LAS MAQUINAS VIRTUALES 6 OBTENER FLEXIBILIDAD 6 EJECUTAR APLICACIONES EN LA NUBE 6 ESTAR CONECTADO 6 FUNCIONAMIENTO 7 VIRTUALIZACIÓN DE SOFTWARE 7 VIRTUAL BOX 8 VIRTUAL PC 8 VM WARE 9 COMO CREAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN WINDOWS 7 10 BIBLIOGRAFÍA: 15 Maquina virtual 1

3 Que es una maquina virtual? Las Maquinas Virtuales constituyen un medio para proporcionar a un ambiente de un sistema operativo, la posibilidad de ejecutar software que está disponible en otra plataforma. El diccionario define a la palabra Virtual como ``Que puede realizar un acto, aunque no lo produzca''. Si tomamos en cuenta esta definición de virtual, podemos pensar en una máquina virtual como ``una máquina que es capaz de realizar una operación, aunque no la produzca''. Esta definición se presenta ambigua por la presencia de la palabra "aunque", ya que implica que la máquina por sí misma puede realizar, o no, una operación directamente. El concepto de máquina virtual surge con el sistema VM/370 de IBM en La idea principal es la de permitir ejecutar varios sistemas operativos simultáneamente sobre el mismo hardware. Para ello, separa las dos funciones básicas que realiza un sistema de tiempo compartido: multiprogramación y abstracción del hardware. El corazón del sistema es conocido como monitor de máquina virtual, y se ejecuta sobre el hardware proporcionando varias máquinas virtuales al siguiente nivel de software. Estas máquinas virtuales, son copias exactas del hardware desnudo. Por esto, cada una puede estar ejecutando cualquier sistema operativo. 2

4 Características de las Maquinas Virtuales Compatibilidad: Una máquina virtual es compatible con sistemas operativos x86 estándar como Windows y Linux, y con los controladores de hardware y aplicaciones creados para esos sistemas operativos. Una máquina virtual tiene placa base, tarjeta VGA, controlador de tarjeta de red... todos los componentes que se encuentran en un servidor físico. Igualmente, las aplicaciones desarrolladas para cualquier sistema operativo estándar listo para su uso, como Windows, Linux, Netware o Solaris, pueden ejecutarse en una máquina virtual. Las máquinas no deben tener ningún requisito especial que las haga aptas para la virtualización. En este sentido, una máquina virtual es idéntica a una máquina física. Es decir, los clientes no tienen que hacer ajustes para ejecutar las aplicaciones. Cualquier aplicación que pueda ejecutarse en los servidores físicos del cliente también se ejecutará en las máquinas virtuales. Aislamiento: Una máquina virtual está aislada igual que una máquina física. Si, por ejemplo, hay cuatro servidores físicos distintos y uno de ellos se para, los otros tres servidores siguen estando disponibles. Del mismo modo, si hay cuatro máquinas virtuales en un servidor físico y falla una de ellas, las otras tres siguen estando disponibles. Aunque una de las máquinas virtuales no esté disponible, no se para todo el servidor y las otras máquinas virtuales que residen en él no se ven afectadas. Las máquinas virtuales están aisladas y protegidas entre sí. Una máquina virtual ni siquiera sabe que es virtual; cree que es una máquina física real. Como resultado del aislamiento, los propietarios de aplicaciones están protegidos de los problemas de estabilidad y rendimiento de otras aplicaciones. Los clientes que están preocupados por tener todos los huevos en la misma cesta cuando comparten aplicaciones en un solo servidor comprueban que el impacto no es mayor que si las aplicaciones se ejecutaran en servidores diferentes. 3

5 Sistema operativo El sistema operativo sobre el que va instalado la máquina virtual de sistema se llama Sistema Operativo Anfitrión (Host) y los sistemas operativos que corren bajo la máquina virtual se llaman Sistemas Operativos Invitados (Guest). Beneficios de una Máquina Virtual de Sistema Puedes probar distintos sistemas operativos y aplicaciones sin tener que arriesgar la configuración de tu sistema operativo actual. No necesitas crear nuevas particiones ni sectores de arranque para instalar otros sistemas operativos Puedes prender, apagar y reiniciar tus máquinas virtuales sin tener que apagar tu computadora física El sistema operativo invitado funciona de manera aislada del sistema operativo anfitrión, de este modo si hubieran problemas con la instalación (o virus), estos no afectarán a tu sistema original Los sistemas de archivos de las máquinas virtuales están aislados del sistema anfitrión, y viceversa. Las máquinas virtuales pueden comunicarse entre sí como si fuera una red de computadoras. De este modo puedes realizar pruebas técnicas de desarrollo de software con hardware reducido emulando más de una computadora y de este modo se minimizan los costos. Gracias a las máquinas virtuales puedes seguir utilizando software antiguo que no funcione sobre los sistemas operativos actuales. Por ejemplo, si tienes alguna aplicación de 16 bits que no puedes dejar de utilizar e instalas un sistema operativo como Windows 7 de 64 bits, dichas aplicaciones dejarán de funcionar, pero al instalar una máquina virtual de Windows XP de 32 bits podrás seguir utilizando las aplicaciones antiguas. Actualmente las computadoras no se utilizan al 100% de su capacidad, gracias a la virtualización se puede aprovechar al máximo el hardware disponible, reduciendo los costos de energía, mantenimiento, espacio, etc. Es divertido poder enseñarles a tus amigos que tu computadora tiene Windows, Linux, Mac OS, BSD y Solaris funcionando al mismo tiempo. 4

6 Desventajas de Maquinas Virtuales Una de las razones por que las máquinas virtuales, no son la panacea de la computación, es que agregan gran complejidad al sistema en tiempo de ejecución. La principal desventaja de las máquina virtual, es que en la aplicación de algunos proceso tendrá como efecto la lentitud del computador, es decir, la computadora en la cual se esta ejecutando este proceso debe tener una capacidad bastante notable debe ser de gran capacidad o potente. Los lenguajes basados en máquina virtual, poseen una desventaja es que efectivamente son más lentos que los lenguajes completamente compilados, debido a la sobrecarga que genera tener una capa de software intermedia entre la aplicación y el hardware de la computadora, sin embargo, Esta desventaja no es demasiado crítica. Tipos de Maquinas Virtuales Una máquina virtual, ofrece una capa de abstracción entre el hardware y el sistema operativo que funciona por encima de la misma. También, permite administrar y, simultáneamente, operar con varios entornos en una sola máquina. La potencia, de la máquina de virtualización consiste en que permite consolidar servidores y PCs, compartiendo los recursos del hardware sin aprovechar suficientemente la capacidad y reduciendo el costo total cuando llega la hora de adquirir nuevos equipos, monitorizarlos, administrarlos y mantenerlos. Virtuales Java, es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado por Sun Microsystems a principios de los años El lenguaje, en sí mismo toma mucha de su sintaxis de C y C++, pero tiene un modelo de objetos más simple y elimina herramientas de bajo nivel como punteros. 5

7 NET, es un proyecto de Microsoft para crear una nueva plataforma de desarrollo de software con énfasis en transparencia de redes, con independencia de plataforma y que permita un rápido desarrollo de aplicaciones. Basado, en esta plataforma, Microsoft intenta desarrollar una estrategia horizontal que integre todos sus productos, desde el Sistema Operativo hasta las herramientas de mercado. Virtuales por proceso: Ejemplos: Java,.NET Framework. Máquina virtual instanciada para un proceso. Cuando termina el proceso, termina la instancia de máquina virtual. Máquina virtual por sistema: Virtualización ISA (Instruction Set Architecture). Ofrecen un entorno de ejecución completo. Uso de las maquinas virtuales Puede utilizar las máquinas virtuales para: Obtener flexibilidad Las máquinas virtuales proporcionan a la aplicación movilidad, y permiten de ese modo cambiar las unidades de disco duro virtuales (VHD) entre el entorno local y la nube. Ejecutar aplicaciones en la nube Si su negocio depende de aplicaciones de servidor conocidas de Microsoft, las máquinas virtuales le ayudarán a ejecutar en la nube las mismas aplicaciones e infraestructuras empresariales locales. Trabaje de forma fluida con aplicaciones como Microsoft SQL Server, Active Directory y Microsoft SharePoint Server. Estar conectado Si dispone de acceso administrativo completo, puede conectarse de forma remota a las máquinas virtuales y tenerlas bajo control. 6

8 Funcionamiento En primer lugar se crea una máquina virtual, para lo que se dispone de un asistente donde se indican varios detalles como el tamaño del disco duro, cantidad de RAM, conexiones de red, etc. El siguiente paso es, instalar el sistema operativo. El proceso es idéntico a instalarlo en un ordenador físico. El programa también dispone de un complemento llamado VMware Tools, se instalan sobre el sistema operativo virtual y aportan características adicionales al programa. Virtualización de software Un sistema de virtualización de software es un programa que es capaz de simular un sistema físico con unas características hardware determinadas Cuando se ejecuta el programa simulador, lo que estamos haciendo es reproducir un entorno de ejecución similar a un ordenador físico a todos los efectos, salvo en el puro acceso físico al hardware simulado. El sistema en cuestión dispondrá de su procesador o procesadores (puede ser más de uno), BIOS, tarjeta gráfica, memoria RAM, tarjeta de red, sistema de sonido, conexión USB, y disco duro que también puede ser más de uno. El virtualizador nos va a permitir ejecutar varios ordenadores (sistemas) dentro de un mismo hardware de manera simultánea, aunque hay que tener en cuenta que al ser una capa intermedia entre el sistema físico y el sistema operativo que funciona en el hardware que se está simulando, la velocidad de ejecución de este último es algo inferior a la que tendría si realmente se ejecutara en una máquina con esas características. 7

9 Virtual BOX El primer programa del que hablaremos es Virtual Box, se trata de un programa de virtualización desarrollado por la empresa alemana Innotek GmbH. Se trata de un programa creado con carácter comercial licenciado y propietario, aunque a principios de año la empresa creadora ha lanzado una versión limitada de Virtual Box bajo licencia GPL. Virtual Box está disponible en sus versiones para sistemas Windows y sistemas Linux de 32-bits, existiendo además una versión beta para sistemas MAC OS X. El programa es capaz de virtualizar Windows, Linux (versión del núcleo 2.x), OS/2 Warp, OpenBSD y FreeBSD. Comparado con otros programas de virtualización que veremos más adelante VirtualBox carece de algunas funcionalidades, pero a cambio aporta otras como: Ejecución remota de máquinas virtuales utilizando Remote Desktop Protocol (RDP). Soporte para iscsi. Soporte para USB con dispositivos remotos sobre RDP. Como cuestión digna de mención, VirtualBox soporta virtualización VT-x para el hardware de los procesadores de Intel, y de manera experimental, virtualización AMD-V para el de los procesadores AMD. Virtual PC Inicialmente este programa fue desarrollado por la empresa Connectix y posteriormente comprado por Microsoft para poder crear ordenadores virtuales dentro de sus sistemas operativos. La función del programa en sí es emular un hardware sobre el que funcionen varios sistemas operativos, con lo que se puede conseguir ejecutar varios sistemas operativos en la misma máquina a la vez y hacer que se comuniquen entre ellos. La versión 2007 de este programa se encuentra disponible de forma gratuita. 8

10 El programa Virtual PC, en el caso de la versión para Windows, no realiza la emulación del procesador, sino que deja que él mismo ejecute las instrucciones en el entorno emulado. Sin embargo en la versión para MacOS emula un procesador Intel Pentium II. El resto del hardware que emula es: Una placa con un chip Intel 440BX. Una tarjeta de video S3 Trío32/64 con 4MB de memoria SVGA. Un chip de BIOS de American Megatrends. Una tarjeta de sonido SoundBlaster 16. Una tarjeta de red. La emulación en Macintosh es de recompilación dinámica para traducir código X86 a código de un Mac con procesador PowerPC, por tanto, en los Mac con procesador Intel no existe una versión de VirtualPC y hay que recurrir a otro tipo de soluciones. VM Ware El software VM Ware es uno de los más conocidos para el uso en virtualización de software. VMware Inc., es una empresa que proporciona la mayor parte del software de virtualización disponible para ordenadores compatibles X86. Al hablar de VMware estamos pensando en un programa de virtualización de Software cuando realmente en este software se incluyen el software comercial, VMware Workstation, y los gratuitos VMware Server y VMware Player. El software de VMware tiene versiones para diferentes sistemas operativos y es capaz de ejecutarse tanto en Windows, como en Linux e incluso en Mac OS X que corre en procesadores INTEL, en este caso bajo el nombre de VMware Fusion. VMware Workstation es uno de los programas más conocidos, ya que permite la emulación en plataformas PC x86. Esto hace que cualquier usuario con un ordenador de sobremesa o portátil pueda realizar la emulación de tantas máquinas virtuales como los recursos de hardware de su sistema permitan. Esta versión es una aplicación que se instala dentro de un sistema operativo anfitrión (host) como un programa estándar, de tal forma que las máquinas virtuales corren dentro de esta aplicación, existiendo un aprovechamiento restringido de recursos. 9

11 Recordamos que es software comercial y sujeto a las condiciones del contrato de licencia del fabricante..vmware Player es un producto gratuito que permite ejecutar máquinas virtuales creadas con otros productos, pero no permite crearlas él mismo. Las máquinas virtuales se tienen que crear con productos más avanzados como VMware Workstation, aunque desde la liberación de VMware Player han surgido páginas web donde es posible crear las máquinas virtuales usando otras herramientas como VMX Builder. Como crear una Maquina Virtual en Windows 7 Podrás crear una Maquina Virtual con Windows 7, pero antes que nada os resumo para los que no sepáis que es y para que sirve una Maquina Virtual que según la Wikipedia es: Una máquina virtual es un software que emula a un ordenador y puede ejecutar programas como si fuese un ordenador real. Que provecho le podemos sacar a esta esto? pues por ejemplo el poder probar Sistemas Operativos, Programas, Aplicaciones y muchas mas cosas sin necesidad de hacerle ningún tipo de cambios a nuestro equipo ni correr ningún riesgo. Así que vamos a crear una máquina virtual en Windows 7 sin necesidad de utilizar software de terceras partes, para eso tendrás que descargar Virtual PC de Microsoft. Lo podéis descargar desde AQUÍ. Cuando tengamos descargado e instado Virtual PC vamos a crear una Maquina Virtual para instalar otro Sistema Operativo siguiendo los pasos que os explico a continuación: 10

12 Paso 1. Abrimos la carpeta de inicio y en ella encontramos la carpeta de Maquinas Virtuales, dentro de esa carpeta en la barra de herramientas tienes que hacer click en Crear Maquina Virtual. Paso 2. Introducimos el nombre de la maquina Virtual y seleccionamos su ubicación. 11

13 Paso 3. Ahora tenemos que especificar la cantidad de memoria ram que vamos a utilizar en la Maquina Virtual. Para que os hagáis una idea si tenéis 2 GB de memoria ram, le ponéis a la Maquina Virtual 1 GB, si tenéis 3 GB de ram pues le ponéis 1.5 y así, la mitad de la ram que tengáis. Desactivamos la casilla de red si quieres que la Maquina Virtual este desconectada de la Red y pulsamos siguiente. Paso 4. Ahora configuramos las preferencias de nuestro disco duro virtual como esta en la imagen y le damos a Crear. 12

14 Paso 5. Cuando ya hemos terminado de configurar el disco duro virtual necesitamos instalar el sistema operativo que queramos probar, navegamos a la carpeta de la Maquina Virtual y seleccionamos la que hemos creado en el paso anterior y hacemos click en Configuración en la barra de herramientas. 13

15 Paso 6. Ahora vamos a la pestaña de la unidad DVD y probamos a abrir una imagen ISO si vamos a instalar el sistema operativo desde una imagen de disco ISO o probamos con una unidad física si vamos a instalar el sistema operativo desde un DVD real. Paso 7. Por ultimo hacemos doble click desde donde queramos arrancar DVD/ISO y empezara la instalación normal y típica del sistema operativo que vallamos a probar. 14

16 Bibliografía: Amilcar Meneses. Máquinas Virtuales AELIS soluciones informáticas. Vie, 06/05/ :58. KhronoX. Máquina Virtual de Sistema: Características, Beneficios, Desventajas. Webadicto.net. 15 agosto 2011 a las 12:19. Beneficios-Desventajas.aspx Ventajas y Desventajas de Maquinas. Virtuales.us. s_de_maquinas/ GODMOL. Qué es y cómo usar una Maquina Virtual. Configurar equipo. 4/12/ Juan Rodriguez. Como crear una Maquina Virtual en Windows 7. Subinet.netv. El 25 de enero de

ANDRES LEONEL CESPEDES SISTEMA OPERATIVO II

ANDRES LEONEL CESPEDES SISTEMA OPERATIVO II NOMBRE: MATERIA: DOCENTE: CARRERA: ANDRES LEONEL CESPEDES SISTEMA OPERATIVO II ING. DAVID MENDOZA ING. SISTEMA 29 de Noviembre de 2013 Es un Software que crea un entorno virtual entre el sistema operativo

Más detalles

UNIDAD3: MÁQUINAS VIRTUALES. Sistemas Operativos Monopuesto Curso 2012/2013

UNIDAD3: MÁQUINAS VIRTUALES. Sistemas Operativos Monopuesto Curso 2012/2013 UNIDAD3: MÁQUINAS VIRTUALES Sistemas Operativos Monopuesto Curso 2012/2013 UT3: MÁQUINAS VIRTUALES 1. Introducción 2. Máquinas Virtuales: definición 3. Herramientas de virtualización 4. Conceptos: host

Más detalles

Taller de Software Libre

Taller de Software Libre Taller de Software Libre Maquina Virtual En informática una máquina virtual es un software que emula a un ordenador y puede ejecutar programas como si fuese un ordenador real. Este software en un principio

Más detalles

QUE ES UNA MÁQUINA VIRTUAL?

QUE ES UNA MÁQUINA VIRTUAL? QUE ES UNA MÁQUINA VIRTUAL? Una Máquina Virtual de Sistema es un programa que nos permite albergar un Ordenador Ficticio dentro de un Ordenador existente, es decir, un software que simula por completo

Más detalles

Maquinas Virtuales - VirtualBox. Talleres ETSIIT 2010-2011 Oficina de Software Libre Universidad de Granada José Antonio Serrano García

Maquinas Virtuales - VirtualBox. Talleres ETSIIT 2010-2011 Oficina de Software Libre Universidad de Granada José Antonio Serrano García Maquinas Virtuales - VirtualBox Talleres ETSIIT 2010-2011 Oficina de Software Libre Universidad de Granada José Antonio Serrano García Maquina virtual En informática una máquina virtual es un software

Más detalles

Análisis de aplicación: VirtualBox

Análisis de aplicación: VirtualBox Análisis de aplicación: VirtualBox Este documento ha sido elaborado por el Centro de Apoyo Tecnológico a Emprendedores bilib, www.bilib.es Copyright 2011, Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Este

Más detalles

Talleres de Aplicaciones 2011-2012 Maquinas Virtuales

Talleres de Aplicaciones 2011-2012 Maquinas Virtuales Talleres de Aplicaciones 2011-2012 Universidad de Granada - Oficina de Software Libre 13 de diciembre de 2011 Parte I Introducción 1 Definición 2 Varias VMware Windows Virtual PC VirtualBox 3 Descarga

Más detalles

TEMA 1. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MODO ESCRITORIO. 2 FPB INFORMÁTICA DE OFICINA IES NUM. 3 LA VILA JOIOSA

TEMA 1. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MODO ESCRITORIO. 2 FPB INFORMÁTICA DE OFICINA IES NUM. 3 LA VILA JOIOSA TEMA 1. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MODO ESCRITORIO. 2 FPB INFORMÁTICA DE OFICINA IES NUM. 3 LA VILA JOIOSA SISTEMA OPERATIVO. CONCEPTO El sistema operativo (SO) forma parte del software base que

Más detalles

CARLOS GARCÍA PARDILLOS

CARLOS GARCÍA PARDILLOS CARLOS GARCÍA PARDILLOS Mantenimiento de equipos informáticos Actividad optativa: Herramientas o utilidades software para el mantenimiento 01/06/2009 En esta actividad sobre herramientas o utilidades software

Más detalles

Acceso al Disco Compartido y Dispositivos USB y DVD

Acceso al Disco Compartido y Dispositivos USB y DVD Acceso al Disco Compartido y Dispositivos USB y DVD Los Técnicos Académicos de las carreras de Matemáticas y Actuaría del Departamento de Matemáticas en el Tlahuizcalpan, ponen a su disposición este mini-manual,

Más detalles

Oracle VM VirtualBox.

Oracle VM VirtualBox. UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN CICLO: I-2015 GUIA DE LABORATORIO #1 Nombre de la Practica: VirtualBox y CentOS Lugar: Laboratorio de Redes Tiempo Estimado:

Más detalles

Cuáles son los requisitos del sistema de Windows 8?

Cuáles son los requisitos del sistema de Windows 8? Cuáles son los requisitos del sistema de Windows 8? Los requerimientos mínimos del sistema para Windows 8 son los siguientes: Procesador de 1 GHz 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB

Más detalles

Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI

Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI Objetivos Parte 1: Preparar una computadora para la virtualización Parte 2: Instalar un sistema operativo Linux

Más detalles

Maquinas virtuales Conceptos Básicos

Maquinas virtuales Conceptos Básicos Jimenez Zamudio Eduardo Aplicaciones de redes de computadoras 13 de septiembre de 2014 Maquinas virtuales Conceptos Básicos Concepto Básicamente, es un equipo dentro de un equipo, implementado en el software.

Más detalles

Manual de Instalación Contenido

Manual de Instalación Contenido Manual de Instalación Contenido 1. Introducción... 2 2. Pasos para la instalación... 2 Paso 1: Descargar e instalar VirtualBox... 2 Paso 2: Descargar e importar máquina virtual (VM) de IntVal... 3 Condiciones

Más detalles

1. Instalación de ADOBE Flash CS5

1. Instalación de ADOBE Flash CS5 MANUAL TÉCNICO 1. Instalación de ADOBE Flash CS5 Requisitos para la instalación de ADOBE FLASH CS5 Adobe Flash CS5 es una aplicación de 32 bits que puede ser instalada en equipos con sistemas operativos

Más detalles

Universidad de San Carlos de Guatemala Manual de usuario

Universidad de San Carlos de Guatemala Manual de usuario Universidad de San Carlos de Guatemala Manual de usuario Andrea Maribel Alvarez - 201113797 Josue David Pea Chavez - 201114421 Roberto Carlos Rodriguez Vasquez - 201314361 Mario Roberto Cojoln Shoc - 201314359

Más detalles

Windows 7 (Professional, Enterprise o Ultimate), Windows 8 (Pro, Pro WMC, Enterprise), Windows 10 (Professional, Enterprise)*.

Windows 7 (Professional, Enterprise o Ultimate), Windows 8 (Pro, Pro WMC, Enterprise), Windows 10 (Professional, Enterprise)*. Requisitos de Hardware y Software Para instalar y ejecutar Profit Plus en su equipo como una estación cliente, debe tener mínimo las siguientes características: Computador Intel Dual Core. 2 GB de memoria

Más detalles

Windows 7 (Professional, Enterprise o Ultimate), Windows 8 (Pro, Pro WMC, Enterprise), Windows 10 (Professional, Enterprise)*.

Windows 7 (Professional, Enterprise o Ultimate), Windows 8 (Pro, Pro WMC, Enterprise), Windows 10 (Professional, Enterprise)*. Requisitos de Hardware y Software Para instalar y ejecutar Profit Plus en su equipo como una estación cliente, debe tener mínimo las siguientes características: Computador Intel Dual Core. 2 GB de memoria

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN S MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN CARLOS SALVADOR BACILIO SOPORTE Y MANTENIMIENTO COLEGIO NEWTON SAN DIEGO 1 2 Para utilizar Windows XP Professional, es necesario: PC con 300 MHz o superior velocidad

Más detalles

Guía resumida para configurar un sistema Linux virtualizado y ejecutar Simusol

Guía resumida para configurar un sistema Linux virtualizado y ejecutar Simusol Guía resumida para configurar un sistema Linux virtualizado y ejecutar Simusol Si por algún motivo no puede instalar un GNU/Linux en su computadora puede recurrir a ésta solución. 0.-Para usar esta guía

Más detalles

Contenido. I Descripción de guía. 1. Objetivos de aprendizaje: 2. Equipo y software requerido:

Contenido. I Descripción de guía. 1. Objetivos de aprendizaje: 2. Equipo y software requerido: Contenido I Descripción de guía CONTENIDO... 1 I DESCRIPCIÓN DE GUÍA... 1 1. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:... 1 2. EQUIPO Y SOFTWARE REQUERIDO:... 1 GUÍA CREACIÓN DE EQUIPO EN VIRTUAL BOX... 2 1.0 INSTALACIÓN

Más detalles

Maquinas Virtuales. Prof.: Huerta Molina Samuel. Cuellar Sánchez Jesús. Pinto López Luis Tonatiuh. Hecho por Jesús y Luis. 1

Maquinas Virtuales. Prof.: Huerta Molina Samuel. Cuellar Sánchez Jesús. Pinto López Luis Tonatiuh. Hecho por Jesús y Luis. 1 ESTRUCTURA Y PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS. Grupo: 08. Prof.: Huerta Molina Samuel. Maquinas Virtuales Cuellar Sánchez Jesús. Pinto López Luis Tonatiuh. Hecho por Jesús y Luis. 1 Conceptos Básicos Sobre

Más detalles

UT04 01 Máquinas virtuales (introducción)

UT04 01 Máquinas virtuales (introducción) UT04 01 Máquinas virtuales (introducción) n) Módulo: Sistemas Informáticos Virtualización Qué es una máquina m virtual? Terminología Características, ventajas e inconvenientes de las MVs Productos: VMWare,

Más detalles

COMPILACION FINAL SISTEMAS OPERATIVOS (SISTEMAS OPERATIVOS DE MAQUINA VIRTUAL Y MAQUINAS VIRTUALES)

COMPILACION FINAL SISTEMAS OPERATIVOS (SISTEMAS OPERATIVOS DE MAQUINA VIRTUAL Y MAQUINAS VIRTUALES) COMPILACION FINAL SISTEMAS OPERATIVOS (SISTEMAS OPERATIVOS DE MAQUINA VIRTUAL Y MAQUINAS VIRTUALES) PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO ÁLVAREZ 904501 JOHAN SEBASTIÁN MENJURA 905531 UNIVERSIDAD NACIONAL DE

Más detalles

Guía de Instalación de Imagen GNU/Linux en VirtualBox

Guía de Instalación de Imagen GNU/Linux en VirtualBox Guía de Instalación de Imagen GNU/Linux en VirtualBox 1. Descargue el programa instalador de VirtualBox adecuado a su sistema operativo de la siguiente página de descarga: https://www.virtualbox.org/wiki/downloads

Más detalles

PASW Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de red)

PASW Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de red) PASW Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de red) Las siguientes instrucciones deben utilizarse para instalar PASW Statistics 18 utilizando un licencia de red. ste documento está

Más detalles

Requisitos de hardware y software

Requisitos de hardware y software Requisitos de hardware y software Para instalar y ejecutar Profit Plus Administrativo en su equipo como una estación cliente, debe tener mínimo las siguientes características: Computador Intel Dual Core.

Más detalles

VIRTUALBOX (MAQUINA VIRTUAL)

VIRTUALBOX (MAQUINA VIRTUAL) VIRTUALBOX (MAQUINA VIRTUAL) QUE ES VIRTUALBOX? Es un software de virtualización, esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro

Más detalles

REQUISITOS, INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN E INICIO

REQUISITOS, INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN E INICIO CAPÍTULO REQUISITOS, INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN E INICIO REQUISITOS DE SOFTWARE PARA WINDOWS 8 Windows 8 funciona correctamente con el mismo hardware utilizado para Windows 7. Lo esencial es lo siguiente:

Más detalles

Montando Web for Pentester en VirtualBox

Montando Web for Pentester en VirtualBox .es Montando Web for Pentester en VirtualBox I .es Contenidos VirtualBox... 2 Instalación de VirtualBox... 2 Web for Pentester... 8 Instalación de Web for Pentester... 8 II .es VirtualBox Descripción Oracle

Más detalles

ANEXO A MANUAL ADMINISTRADOR. Modulo Sistema

ANEXO A MANUAL ADMINISTRADOR. Modulo Sistema ANEXO A MANUAL ADMINISTRADOR Modulo Sistema 2017 1. INSTALAR XAMPP EN WINDOWS 7 Nota: Antes de instalar un servidor de páginas web es conveniente comprobar si no hay ya uno instalado. Para ello, es suficiente

Más detalles

Sistemas Operativos y Software Computacional Sistemas operativos y software computacional

Sistemas Operativos y Software Computacional Sistemas operativos y software computacional Sistemas operativos y software computacional 1 de 57 EL SISTEMA OPERATIVO Y LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO 2 de 57 Definición de sistema operativo El sistema operativo es el programa (o software) más

Más detalles

Instalando VMWare - Creando una PC Virtual en tu computadora

Instalando VMWare - Creando una PC Virtual en tu computadora Instalando VMWare - Creando una PC Virtual en tu computadora Muchos de nosotros que trabajamos en el Area de Sistemas o que somos apasionados por la tecnología siempre estamos probando e instalando nuevo

Más detalles

Practica 2. Particiones y Formatos.

Practica 2. Particiones y Formatos. Índice de contenido Practica 2. Particiones y Formatos. 1.-Objetivo de la práctica... 1 2.-Introducción.... 1 3.-Descargas e instalaciones previas.... 1 4.-Creación y Configuración de una Máquina Virtual....

Más detalles

Instalación de VirtualBox. Prácticas adicionales

Instalación de VirtualBox. Prácticas adicionales Instalación de VirtualBox Prácticas adicionales 1.- Introducción VirtualBox es un programa de virtualizacionx86 y AMD64/Intel64 de gran alcance tanto para la empresa, así como el uso doméstico.virtualboxes

Más detalles

Prácticas Hadoop: Instalación!

Prácticas Hadoop: Instalación! Prácticas Hadoop: Instalación En este curso de formación vamos a utilizar una máquina virtual que utiliza el HDP de Hortonworks para las prácticas de laboratorio. Para poder realizar los trabajos del curso,

Más detalles

Conexión con la red. Xerox Phaser

Conexión con la red. Xerox Phaser 5 Conexión con la red En este capítulo se indican las etapas básicas de la conexión de la impresora con la red, se ofrece una descripción general de los diagramas de protocolo y requisitos de red, y se

Más detalles

Los siguientes son algunos consejos antes de instalar SQL Server 2008 R2:

Los siguientes son algunos consejos antes de instalar SQL Server 2008 R2: Cómo instalar SQL Server 2008 R2 local Se aplica a: SQL Server 2008 R2 CTP de noviembre. Una copia de evaluación de SQL Server 2008 R2 se puede descargar desde la pagina. Si va a actualizar a SQL Server

Más detalles

013a018_Pc Desde Cero.qxp 04/03/ :12 PÆgina 13 WINDOWS CAPÍTULO 1

013a018_Pc Desde Cero.qxp 04/03/ :12 PÆgina 13 WINDOWS CAPÍTULO 1 013a018_Pc Desde Cero.qxp 04/03/2008 14:12 PÆgina 13 WINDOWS CAPÍTULO 1 En este primer capítulo, conoceremos la nueva versión de Windows y aprenderemos a utilizarla en todo su potencial para realizar nuestras

Más detalles

IBM SPSS Statistics para Mac OS Instrucciones de instalación (Licencia de sede)

IBM SPSS Statistics para Mac OS Instrucciones de instalación (Licencia de sede) IBM SPSS Statistics para Mac OS Instrucciones de instalación (Licencia de sede) Las siguientes instrucciones deben utilizarse para instalar IBM SPSS Statistics 19 utilizando un licencia de sede. ste documento

Más detalles

Iniciación a la informática

Iniciación a la informática Iniciación a la informática Nociones básicas sobre el uso de ordenadores El ordenador. Qué es el ordenador? Maquina capaz de procesar información, capaz de realizar multitud de operaciones distintas La

Más detalles

6. Configuración de máquinas virtuais

6. Configuración de máquinas virtuais 6. Configuración de máquinas virtuais Virtualización e MV: vantaxes e inconvenientes. Software propietario e libre para a creación de máquinas virtuais: instalación. Creación de máquinas virtuais para

Más detalles

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y PRODUCTO

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y PRODUCTO Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Programa de Formación Titulada Mantenimiento de PC Instructor: Ing. Duber Jair Rocha Botero Competencia: 2205001001 - Realizar mantenimiento preventivo y predictivo

Más detalles

José María Torres Corral. l u n e s, 2 8 d e m a r z o d e 2 0 1 1 11:06:33

José María Torres Corral. l u n e s, 2 8 d e m a r z o d e 2 0 1 1 11:06:33 FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO Descripción del proceso de creación de una máquina virtual de VMWare para alojar Debian 6.0. Se explica todo el proceso de creación de la máquina virtual, con todas las

Más detalles

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware Una de las características más limpias nuevo en Windows 7 orgánico y categorías superiores es el modo de XP, pero no todas las máquinas son capaces de ejecutarlo. Hoy te mostramos cómo utilizar VMware

Más detalles

Instalación del Software DSD en un ordenador Mac

Instalación del Software DSD en un ordenador Mac GUÍA RÁPIDA: Instalación del Software DSD en un ordenador Mac www.digitalsmiledesign.com Esta guía está basada en la última versión de Parallels: PARALLELS DESKTOP 12 Esta Guía Rápida le mostrará los pasos

Más detalles

Los software mas comunes para poder tener una maquina virtual son:

Los software mas comunes para poder tener una maquina virtual son: Que es una máquina virtual? En informática una máquina virtual es un software que simula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Este software en un principio fue

Más detalles

Previo al uso del sistema SAT, se deben verificar las máquinas de los usuarios, y realizar los siguientes pasos:

Previo al uso del sistema SAT, se deben verificar las máquinas de los usuarios, y realizar los siguientes pasos: Pasos para la instalación en estaciones. Previo al uso del sistema SAT, se deben verificar las máquinas de los usuarios, y realizar los siguientes pasos: 1. Revisión de los requerimientos de hardware.

Más detalles

Instalación de Vmware ESXi. Guía paso a paso

Instalación de Vmware ESXi. Guía paso a paso Guía paso a paso Alberto Avilés Alfaro 15/09/2014 1 Contenido: 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. INSTALACIÓN DE VMWARE ESXi... 2 3. INSTALACIÓN DEL CLIENTE VMWARE VSPHERE CLIENT 5.5... 16 4. CONFIGURACIÓN DE VMWARE

Más detalles

MANUAL PARA INSTALAR DOS MAQUINAS VIRTUALES WINDOWS 7 EN VIRTUALBOX PARA QUE TRABAJEN EN RED Y CONECTARLAS CON ESCRITORIO REMOTO POR

MANUAL PARA INSTALAR DOS MAQUINAS VIRTUALES WINDOWS 7 EN VIRTUALBOX PARA QUE TRABAJEN EN RED Y CONECTARLAS CON ESCRITORIO REMOTO POR MANUAL PARA INSTALAR DOS MAQUINAS VIRTUALES WINDOWS 7 EN VIRTUALBOX PARA QUE TRABAJEN EN RED Y CONECTARLAS CON ESCRITORIO REMOTO POR YIMY FERNANDO PÉREZ MEDINA MAYO 3 DE 2013 1. Instalar el sistema operativo

Más detalles

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty INSTALAR UBUNTU CLIENTE uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui SRI 20/09/2017 opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

Más detalles

IBM SPSS Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de sede)

IBM SPSS Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de sede) IBM SPSS Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de sede) Las siguientes instrucciones deben utilizarse para instalar IBM SPSS Statistics 19 utilizando un licencia de sede. ste documento

Más detalles

INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE SPSS

INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE SPSS PRODUCTO: IBM SPSS STATISTIC BASE TIPO DE LICENCIAMIENTO: PALA (Plan Anual de Licenciamiento Académico) Vigencia: hasta septiembre 1 de 2018 PLATAFORMA: Windows 32/64 bits COBERTURA: Ilimitada siempre

Más detalles

MANUAL DE AYUDA INSTALACIÓN SOFTWARE

MANUAL DE AYUDA INSTALACIÓN SOFTWARE MANUAL DE AYUDA INSTALACIÓN SOFTWARE Fecha última revisión: Marzo 2016 INDICE DE CONTENIDOS MANUAL DE INSTALACIÓN SOFTWARE GOTELGEST.NET... 3 1. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE (MODO SERVIDOR O MODO DEMO)...

Más detalles

Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en. el dispositivo NAS a través de iscsi?

Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en. el dispositivo NAS a través de iscsi? Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en el dispositivo NAS a través de iscsi? Prólogo SCSI (Small Computer System Interface) ofrece una interfaz de transmisión de datos con alta velocidad

Más detalles

1. Necesidades del comprador: COMPUTADOR PERSONAL Y DE OFICINA PROCESADORES, MEMORIAS RAM, ROM, DISCO DURO, CACHÉ, TARJETAS, IMPRESORAS

1. Necesidades del comprador: COMPUTADOR PERSONAL Y DE OFICINA PROCESADORES, MEMORIAS RAM, ROM, DISCO DURO, CACHÉ, TARJETAS, IMPRESORAS 1. Necesidades del comprador: COMPUTADOR PERSONAL Y DE OFICINA PROCESADORES, MEMORIAS RAM, ROM, DISCO DURO, CACHÉ, TARJETAS, IMPRESORAS 2. CLON O COMPUTADOR DE MARCA? REQUERIMIENTOS: Procesador Memorias

Más detalles

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Restaurant

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Restaurant Guía rápida de Instalación Software Administrativo Comercial INSTALACION, CONFIGURACION DE SERVIDOR Y ACTIVACION REQUERIMIENTOS MINIMOS Sistema operativo: Microsoft Windows 10 32 /64 Bits Microsoft Windows

Más detalles

INSTALAR DISCO.VHD DE VIRTUAL PC EN HYPER-V

INSTALAR DISCO.VHD DE VIRTUAL PC EN HYPER-V INSTALAR DISCO.VHD DE VIRTUAL PC EN HYPER-V Para habilitar Hyper-V en Windows 8.1 1. En el Panel de control, pulsa o haz clic en Programas y, después, pulsa o haz clic en Programas y características. 2.

Más detalles

Alejandro Carrillo Torres

Alejandro Carrillo Torres Alejandro Carrillo Torres ÍNDICE Instalación de Virtual box, Creación de una máquina virtual...página 3 Posibilidades de configuración hardware.página 11 Creación y gestión de Snapshots página 18 Tipos

Más detalles

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.2 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.2 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Requisitos del sistema para Qlik Sense Qlik Sense 3.2 Copyright 1993-2017 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Copyright 1993-2017 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Más detalles

TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS. Parte 3: sistemas operativos

TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS. Parte 3: sistemas operativos TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS Parte 3: sistemas operativos Qué vamos a ver? Qué tipos de sistemas operativos existen principalmente Las distintas formas de instalar un sistema operativo En qué consiste

Más detalles

Primero: Qué es NAS? Es una buena forma de volver a aprovechar tu viejo ordenador como NAS gracias a FreeNAS.

Primero: Qué es NAS? Es una buena forma de volver a aprovechar tu viejo ordenador como NAS gracias a FreeNAS. Primero: Qué es NAS? Un almacenamiento conectado en red (NAS), es un dispositivo de almacenamiento conectado a una red que permite el almacenamiento y la recuperación de datos desde una ubicación centralizada

Más detalles

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE EL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWARE Profesor: Julio Serrano Qué es y cómo funciona un Ordenador? Es un máquina electrónica que se encarga del tratamiento digital de la información de una forma rápida. Cómo

Más detalles

Creación de un pendrive USB de instalación de SO

Creación de un pendrive USB de instalación de SO Creación de un pendrive USB de instalación de SO Creación de un pendrive USB de instalación de SO Tabla de contenido 1. Introducción...1 2. Crear un pendrive de instalación...2 2.1 Windows7 USB DVD Tool...2

Más detalles

Creación de Ambientes Virtuales Seguros para la Compilación, Interpretación y Ejecución de

Creación de Ambientes Virtuales Seguros para la Compilación, Interpretación y Ejecución de Propuesta de Proyecto de Grado Creación de Ambientes Virtuales Seguros para la Compilación, Interpretación y Ejecución de Código Por Br. Marianne L. Aymard C. Tutor: Prof. Msc. Rodolfo Sumoza Noviembre

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS (ITLA) Nombre: Brayhan E. Acosta Hiciano. Matricula: 2012-1312. Materia: Sistema Operativo III

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS (ITLA) Nombre: Brayhan E. Acosta Hiciano. Matricula: 2012-1312. Materia: Sistema Operativo III INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS (ITLA) Nombre: Brayhan E. Acosta Hiciano Matricula: 2012-1312 Materia: Sistema Operativo III Tema: Primera Práctica Modo Servidor Profesor: José Doñe Fecha: 10/mayo/2014

Más detalles

Iobit Uninstaller (Smart Defrag 5) Nota: Esta información esta sacada de la página Web de Iobit.

Iobit Uninstaller (Smart Defrag 5) Nota: Esta información esta sacada de la página Web de Iobit. Iobit Uninstaller (Smart Defrag 5) Nota: Esta información esta sacada de la página Web de Iobit. Mayor Velocidad y más estabilidad del PC La fragmentación del disco es generalmente la principal causa del

Más detalles

TEMA 1: SISTEMAS OPERATIVOS. Herramientas y utilidades

TEMA 1: SISTEMAS OPERATIVOS. Herramientas y utilidades TEMA 1: SISTEMAS OPERATIVOS Herramientas y utilidades Qué vamos a ver? Qué es un sistema operativo Qué es el hardware y el software de un ordenador Qué tipos distintos de software existen Manejo de algunas

Más detalles

INSTALACIÓN DE WINDOWS 7

INSTALACIÓN DE WINDOWS 7 INSTALACIÓN DE WINDOWS 7 En este tutorial vamos a explicar detalladamente los pasos a seguir para instalar Windows 7 en nuestro equipo. En este ejemplo, instalaremos Windows 7 profesional de 64 bits, pero

Más detalles

INSTRUCTIVO INSTALADOR ENTEPRISE WEB

INSTRUCTIVO INSTALADOR ENTEPRISE WEB INSTRUCTIVO INSTALADOR ENTEPRISE WEB Contenido 1. INTRODUCCION... 3 2. REQUERIMIENTOS... 3 2.1 Servidor de Base de Datos... 3 2.1.1 Hardware... 3 2.1.2 Sistema Operativo... 3 2.1.3 Otros... 3 2.2 Cliente...

Más detalles

Manual de instalación. Manual de instalación minilector Keyboard ACR38

Manual de instalación. Manual de instalación minilector Keyboard ACR38 minilector Keyboard ACR38 minilector Keyboard (ACR38) 1. Introducción... 3 2. Instalación automática del minilector Keyboard... 3 Antes de la instalación... 3 Procedimiento de instalación... 4 3. Comprobar

Más detalles

Máquina Virtual. Pág. 1 22/02/2016. Luis Mengual (C)

Máquina Virtual. Pág. 1 22/02/2016. Luis Mengual (C) Pág. 1 22/02/2016 El objetivo de esta descripción es permitir que el alumno instale en un sistema informático una máquina virtual con toda la infraestructura software necesaria para poder realizar prácticas

Más detalles

INFORMATICA III. Capítulo I: Plataformas

INFORMATICA III. Capítulo I: Plataformas INFORMATICA III Capítulo I: Plataformas Plataformas Hardware Modelos de sistemas Sistemas operativos Herramientas de desarrollo Informática III Pág. 2 Plataformas Hardware Modelos de sistemas Sistemas

Más detalles

Manual de Procedimiento para la descarga de Office Professional Plus a través de Microsoft Student Advantage

Manual de Procedimiento para la descarga de Office Professional Plus a través de Microsoft Student Advantage 1 MU-MO-OP-004 Julio 2015 Escuela Politécnica Nacional Dirección de Gestión de la Información y Procesos Manual de Procedimiento para la descarga de Office Professional Plus a través de Microsoft Student

Más detalles

Instalación y configuración del módulo amperio con AnyConnect 4.x y el Enabler amperio

Instalación y configuración del módulo amperio con AnyConnect 4.x y el Enabler amperio Instalación y configuración del módulo amperio con AnyConnect 4.x y el Enabler amperio Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Despliegue de AnyConnect para el Enabler amperio

Más detalles

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto.

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto. 1. Introducción. Hemos aprendido en el tema anterior la posibilidad de administrar remotamente otros equipos. Pero, puede ser necesario abrir sesiones en otros ordenadores, no sólo para administrarlos,

Más detalles

Parte 1 Empezar a trabajar con Kleos

Parte 1 Empezar a trabajar con Kleos Contenidos Parte 1 Empezar a trabajar con Kleos... 3 Instalación... 4 Configuración del escritorio... 7 Configuración básica del despacho... 9 Primeros pasos... 11 Mi primer expediente... 15 2 3 Parte

Más detalles

Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10)

Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10) Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10) La aplicación ITACTIL puede trabajar con terminales de mano (PDAS, tablets o teléfonos Android, Iphone, Ipad, etc.) en sus versiones Profesionales y Líder.

Más detalles

Instalación de sistemas Gálac Software Standalone

Instalación de sistemas Gálac Software Standalone Standalone Instalación Standalone STANDALONE= PARA USO DEL SISTEMA EN UN ÚNICO COMPUTADOR, QUE HACE LAS FUNCIONES DE SERVIDOR Y ESTACIÓN DE TRABAJO REQUISITOS Requerimientos Mínimos de Hardware DVD-ROM,

Más detalles

Funcionamiento con Sistemas Operativos Windows 7 y 8

Funcionamiento con Sistemas Operativos Windows 7 y 8 Funcionamiento con Sistemas Operativos Windows 7 y 8 Los discos de Clásicos Tavera utilizan para la búsqueda y presentación de las imágenes un programa antiguo, con tecnología de 16 bits, preparado para

Más detalles

Tipo 2: Sun: VirtualBox y VirtualBox OSE. VMware: WorkstaDon, Server, Player. Micorso:: Virtual PC. Parallels: Parallels Virtuozzo Containers

Tipo 2: Sun: VirtualBox y VirtualBox OSE. VMware: WorkstaDon, Server, Player. Micorso:: Virtual PC. Parallels: Parallels Virtuozzo Containers Tipo 1: VMware: ESXi y ESX. Xen. Citrix XenServer. Microso: Hyper- V Server. Tipo 2: Sun: VirtualBox y VirtualBox OSE. VMware: WorkstaDon, Server, Player. Micorso:: Virtual PC. Parallels: Parallels Virtuozzo

Más detalles

DRIVERS O CONTROLADORES. Estudiante: Juan Diego Ávila Gutiérrez

DRIVERS O CONTROLADORES. Estudiante: Juan Diego Ávila Gutiérrez DRIVERS O CONTROLADORES Estudiante: Juan Diego Ávila Gutiérrez QUÉ ES UN DRIVER O CONTROLADOR? Un driver técnicamente es un software o programa que sirve de intermediario entre un dispositivo de hardware

Más detalles

VIRTUALIZACIÓN Virtualización es la creación de una versión virtual en base a un sistema anfitrión o host de: o Un sistema operativo. o Un servidor. o Un dispositivo de almacenamiento. orecursos de la

Más detalles

SISTEMAS DE COMPUTACIÓN

SISTEMAS DE COMPUTACIÓN Educación Permanente Prof. José Fager Montevideo agosto de 2012 SISTEMAS DE COMPUTACIÓN eubca Adiós WINISIS!!! Definiciones de Software y Hardware Un sistema de computación está compuesto fundamentalmente

Más detalles

LABORATORIO Nº 3 GUIA DE INSTALACIÓN DE OFFICE 2013

LABORATORIO Nº 3 GUIA DE INSTALACIÓN DE OFFICE 2013 Estimados Estudiantes: A continuación se detallan los pasos para instalar el Software de Aplicación General Microsoft Office 2013 dentro de un equipo virtual (en caso de que nosotros ya no queramos instalar

Más detalles

Curso: FT433 - Introducción a la virtualización con VirtualBoxR

Curso: FT433 - Introducción a la virtualización con VirtualBoxR forumtecnico.com Curso: FT433 - Introducción a la virtualización con VirtualBoxR El asistente de creación de máquinas virtuales Estamos listos para la creación de nuestra primera máquina virtual. Pulsamos

Más detalles

Instalando WINDOWS XP PROFESIONAL. Previos

Instalando WINDOWS XP PROFESIONAL. Previos Instalando WINDOWS XP PROFESIONAL La maquina tendrá 7Gb de disco duro Previos Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD-ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS

Más detalles

Stick USB TV DVB-T. Manual de instalación de DVB-T UB383-T. Contenido

Stick USB TV DVB-T. Manual de instalación de DVB-T UB383-T. Contenido Stick USB TV DVB-T Manual de instalación de DVB-T UB383-T Contenido V1.01 Capítulo 1 : Instalación del hardware DVB-T UB383-T...2 1.1 Contenido del empaquetado...2 1.2 Requerimientos del sistema...2 1.3

Más detalles

En este video vamos a examinar los distintos tipos de ordenadores que podemos encontrar hoy en día.

En este video vamos a examinar los distintos tipos de ordenadores que podemos encontrar hoy en día. En este video vamos a examinar los distintos tipos de ordenadores que podemos encontrar hoy en día. Tenemos los supercomputadores son los más rápidos y más potentes. Están diseñados para tareas de cálculo,

Más detalles

TEMA: LOS SISTEMAS OPERATIVOS

TEMA: LOS SISTEMAS OPERATIVOS TEMA 1. LOS SISTEMAS OPERATIVOS 1 Introducción En este tema, estudiaremos los sistemas operativos como el primer software que necesita cargar el ordenador en el arranque, y que tiene la responsabilidad

Más detalles

Cómo instalar Android en tu PC o Mac para revivir tu viejo ordenador

Cómo instalar Android en tu PC o Mac para revivir tu viejo ordenador Cómo instalar Android en tu PC o Mac para revivir tu viejo ordenador Esta variante de Android creada por antiguos empleados de Google se puede utilizar en un PC o en un Mac con procesador Intel 86. Está

Más detalles

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Retenciones IVA e ISLR

Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Retenciones IVA e ISLR Guía rápida de Instalación Sistemas D3xD Retenciones IVA e ISLR Software Especializado INSTALACION, CONFIGURACION DE SERVIDOR Y ACTIVACION REQUERIMIENTOS MINIMOS Sistema operativo: Microsoft Windows Seven

Más detalles

Características Ventajas Desventajas Tipo de Núcleo Shell Gui. Para algunas cosas se debe de saber usar UNIX, muchos juegos no corren en Linux.

Características Ventajas Desventajas Tipo de Núcleo Shell Gui. Para algunas cosas se debe de saber usar UNIX, muchos juegos no corren en Linux. Nombre Sistema Operativo del Características Ventajas Desventajas Tipo de Núcleo Shell Gui Linux Unix Multitarea, multiusuario, redes y telecomunicaciones, internet, interconectividad, programación, portabilidad,

Más detalles

eubca (Área Informática)

eubca (Área Informática) Versón 3.1.4 Montevideo, Uruguay eubca - @ (Área Informática) Tabla de contenido 1 Sobre... 3 1.1 Requisitos recomendados... 3 2 Descripción de la Interfaz... 4 2.1 Barra de menú... 4 2.1.1 File (Archivo)...

Más detalles

Programa de ayuda Sucesiones y Donaciones

Programa de ayuda Sucesiones y Donaciones Programa de ayuda Sucesiones y Donaciones Requisitos Mínimos del Sistema 1.- Ordenador compatible con procesador Pentium 4 a 1.8 GHz. 2.- Memoria Ram mínima de 1 Gb. Recomendable 2 Gb. 3.- 100 Mb libres

Más detalles

IT Essentials 6.0 Alcance y secuencia

IT Essentials 6.0 Alcance y secuencia IT Essentials 6.0 Alcance y secuencia Última actualización julio 22, 2016 Público al que está destinado El currículo del curso IT Essentials de Cisco está diseñado para estudiantes de Cisco Networking

Más detalles

Acronis True Image 8.0 Guía de inicio

Acronis True Image 8.0 Guía de inicio Acronis True Image 8.0 Guía de inicio Copyright Acronis, 2000-2005. Todos los derechos reservados. Windows e IE son marcas registradas de Microsoft Corporation. El resto de marcas y copyrights a los que

Más detalles

CURSO TEMA 1: HARDWARE Y SOFTWARE

CURSO TEMA 1: HARDWARE Y SOFTWARE TEMA 1: HARDWARE Y SOFTWARE Índice de contenido 1º QUE SON?...2 HARDWARE:...2 SOFTWARE:...2 2º HARDWARE...2 2.1 PLACA BASE:...2 2.2 MICROPROCESADOR:...2 2.3 CONECTORES INTERNOS Y PUERTOS...3 2.4 MEMORIAS:...3

Más detalles

Instalación de pre-requisitos AS-Ventas

Instalación de pre-requisitos AS-Ventas Instalación de pre-requisitos AS-Ventas Notas: Los pasos aquí descritos se utilizan para preparar un equipo y realizar una instalación de AS- Ventas NOTA: todos los archivos aquí mencionados se encuentran

Más detalles