SHAVUOT - La Fiesta de las Semanas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SHAVUOT - La Fiesta de las Semanas"

Transcripción

1 SHAVUOT - La Fiesta de las Semanas "También celebrarás la fiesta de las semanas, la de las primicias de la siega del trigo..."» Éxodo (Shemot) 34:22."Siete semanas contarás; desde que comenzare a meterse la hoz en las mieses comenzarás a contar las siete semanas. Y harás la fiesta solemne de las semanas al S-ñor tu Elohim ; de la abundancia voluntaria de tu mano será lo que dieres, según el S-ñor tu Elohim te hubiere bendecido." Deuteronomio (D'varim) 16:9-10. El Ómer: la Cuenta al Sinaí. El período llamado "el ómer" comienza al día siguiente del Shabat (semanal) durante el Pesaj, y continúa hasta Shavuot (Pentecostés). La Torah ordenó que se contaran siete semanas desde el tiempo de la ofrenda del ómer, como dice: "Y contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán. Hasta el día siguiente del séptimo día de reposo contaréis cincuenta días;

2 entonces ofreceréis el nuevo granoayhvh. De vuestras habitaciones traeréis dos panes para ofrenda mecida... Y convocaréis en este mismo día santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis; estatuto perpetuo en dondequiera que habitéis por vuestras generaciones". Levítico (Vaikrah) 23:15-17,21. Por causa de este ritual de contar el período entre el Pesaj, yshavuot vino a ser conocido como el ómer. De hecho, Shavuot no tiene una fecha fija en el calendario bíblico, sino, más bien, cae en el día después de completarse la cuenta del ómer - es decir, el día cincuenta después de traer la ofrenda del ómer. La Ceremonia de Contar el Ómer Existía una fuerte controversia entre los rabinos y una variedad de sectas judías sobre la interpretación de las palabras "el día después del Shabat" en el versículo que manda la cuenta del ómer. Según los rabinos, el Shabat se refiere no al Shabat semanal sino al primer día de la festividad de la Pesaj, [Esto es el quince de

3 Nisán, el primer día de los Panes sin Levadura, que YHVH designó que fuese un Shabatón. Por causa de esto, la cuenta del ómer tradicionalmente empieza a partir del 15 de Nisán], Varios grupos, comenzando con los Saduceos del primer siglo y siguiendo con los Caraítas de la Edad Media, interpretaban que la palabra Shabat quería decir el Shabat semanal durante la estación de Pesaj. La implicación de esta interpretación es que Shavuot (Semanas), que caía al día siguiente de la cuenta de los 49 días del ómer, ocurriría siempre en un domingo, o primer día de la semana. [Al interpretar la resurrección de Yeshuah, a quién hemos visto en el capítulo anterior, como los Primeros Frutos (Bikurim) de la cosecha de la cebada, podemos ver a partir de este momento, que la interpretación de los Saduceos era correcta, aunque no fuera bíblica la mayor parte de su doctrina, Hechos 23:8]. Antes de la cuenta del ómer, se recitaba es bendición: "Bendito eres Tú, YHVH nuestro ELOHIM, Soberano del Universo que nos ha santificado con Sus mandamientos, ordenándonos que contemos el ómer." Esto es

4 seguido por la cuenta del día: "Hoy, es el decimoséptimo día del ómer, que es igual a dos semanas y tres días del ómer." Esta cuenta se hace por la noche, según comienza el nuevo día al ponerse el sol, (18horas). Algunas personas recitan el Salmo (Tehilim) 67 después de contar, ya que consiste de siete versículos y un total de 49 palabras en hebreo. La Comprensión Histórica de Pentecostés (Shavuot) En el tercer mes después de que salieran de Egipto (Mitsráyim), llegaron al desierto del Sinaí y acamparon frente al Monte Sinaí. YHVH le dijo a Moshé, entonces, que congregara a los israelitas juntos para recibir la Torah, Éxodo (Shemot) 19:1-8. Los israelitas contestaron, " Todo lo que YHVH ha dicho, haremos'" En hebreo dice, Naaseh Ve-Nishmah, que significa, "Acordamos hacerlo aun antes de haber escuchado " Moshé les dio entonces dos días para que se lavaran, limpiaran sus ropas, y se prepararan para recibir la Torah en el tercer día Al mismo

5 tiempo, Moshé les dijo que no se aproximaran demasiado cerca del Monte Sinaí. Desde la temprana mañana, densas nubes cubrieron el pico de la montaña. Era frecuente ver y oír los truenos y relámpagos. El sonido del shofar (cuerno de carnero) llegaba muy fuerte y la cumbre de la montaña estaba envuelta en fuego y humo. Los israelitas estaban estremecidos junto al pie del Monte Sinaí, Shemot, Éxodo, 19:9-19. Subió solo Moshé a la montaña, y al acercarse a la cumbre, una potente voz anunció los Asheret Amitzvot, los Diez mandamientos Éxodo (Shemot) 19:20-25; 20:1-21. Desarrollo Posterior de la Fiesta Tradicionalmente, Shavuot ha sido visto en diferentes maneras. Una es verla como la pieza concluyente de la estación del Pesaj. La otra es verla como una fiesta independiente. A causa de que en Shavuot se celebra la revelación de YHVH en el Monte Sinaí, Shavuot parecería ser de naturaleza independiente. Después de todo se

6 cuenta como una de las tres fiestas de peregrinación, según Deuteronomio (D'varim) 16:16. Sin embargo, comenzando con el Targum (la traducción aramea de las Escrituras del segundo siglo de la Era Cristiana o Era Común (E.Y.) conocido comúnmente como D.Y.) Shavuot Pentecostés es referido en la tradición rabínica como Atséret, Números (Ba-Midbar) 29:35, y parece que significa "Permanece conmigo (YHVH) un día más". Hay un sentido, por lo tanto, que atséret es la parte final o terminación de la festividad. Por lo tanto, Shavuot (Pentecostés) se ve como la conclusión de la estación de Pesaj. Una fuerte conexión entre Pesaj y Shavuot (Pentecostés) es la cuenta del ómer, sirviendo como una cadena que une las dos festividades. Aplicación Espiritual (Halajah). Porque Shavuot (Pentecostés) culmina con la cuenta del ómer por 50 días (que debía de hacerse el día que sigue al Shabat semanal durante Pesaj. Shavuot (Pentecostés) se llama Atséret o conclusión del Pesaj.Espiritualmente hablando (halajah), los creyentes en el Mesías Yeshúa están en un viaje

7 de salida de Egipto (que es una figura del sistema mundial y sus caminos malvados) en el desierto (de la vida), esperando el tiempo de encontrarnos con YHVH cara a cara en el Monte Sinaí, (Shemot) Éxodo 3:12. Allí, en el Monte Sinai (espiritualmente), YHVH nos revelará para siempre a Él mismo de una manera nueva y superior. Para todos los creyentes en el Meshíaj Yeshúah, la Torah que fue dada en el Monte Sinaí representa la Palabra de YHVH, la Biblia completa. El creyente en Yeshúah, experimenta Shavuot (Pentecostés), cuando el Ruah Hakodesh le revela la Palabra de YHVH en una manera más profunda y poderosa, y su comprensión y deseo por la Biblia aumenta, consecuentemente. Temas de Shavuot (Pentecostés) Nueva Revelación. Un tema de Shavuot (Pentecostés) es una nueva revelación de la voluntad de YHVH, Levítico (Vaikrah) 23:15-16,21. Dos acontecimientos notables e históricos sucedieron en este día.

8 1. La entrega de los Diez Mandamientos de la Torah. Asheret Amitzvot Habría de entenderse aquí que la palabra hebrea Torah, comúnmente traducida como "ley" en español, no significa "ley", sino "instrucción o enseñanza" en la lengua hebrea. Comprendiendo el significado de la palabra hebrea Torah, podemos ver que la Torah nunca estuvo destinada, ni debería jamás comprenderse por los no judíos, para entender que es un código de hacer o no hacer, esto o aquello. Antes bien, debería ser vista como la instrucción y enseñanza de YHVH para nosotros a fin de que podamos comprenderle a Él mejor. Israel vino al Monte Sinaí en el tercer día del tercer mes, Éxodo (Shemot) 19:1. YHVH visitó al pueblo tres días más tarde, (Shemot) Éxodo 19: Por lo tanto, la Torah fue dada por YHVH en el tercer mes del calendario bíblico religioso, que es el mes de Siván, en el día sexto del mes. Este día es exactamente 50 días desde la travesía del Mar Rojo.

9 Se llama Shavuot (Semanas) a la estación de la entrega de la Torah (Z'man Natán Toratéinu) en hebreo porque este es el día literal que YHVH se reveló Él mismo al pueblo de Israel cuando estaban junto al pie del Monte Sinaí. La entrega del Ruah Akodesh por YHVH Yeshúah resucitó en la Fiesta de los Primeros Frutos (Bikurim), como hemos visto en el capítulo anterior. Cincuenta días después de la resurrección de Yeshúah, el Espíritu Santo (Ruaj Ha-Kódesh) vino a morar en los corazones y vidas de todos los creyentes en Yeshúah, Hechos 1:8; 2:1-18; Lucas 24:49; Joel 2:28-29; Éxodo (Shemot) 19:16; Isaías (Yeshayáhu) 44:3; Deuteronomio (D'varim) 16:5-6,16; 2a Reyes 21:4.5 Hagamos una Comparación a estas Alturas: Shavuot en la Tanaj, Éxodo 19,

10 Los Mandamientos de YHVH escritos sobre nuestros corazones, Jer. 31:33; Salmo 40:8; Isa. 51:7; Ez 11:19-20; 36:22-27 Escritos por el dedo de YHVH, Éxodo31: fueron muertos, Ex. 32:1-8, El Monte Sinaí, Ex. 19:11. Shavuot en el B'rit Jadashah. Jer. 31: Los Mandamientos de YHVH escritos sobre tablas de Piedra. 2a Cor 3:3; Hebreos 8:10 Escritos por el Espíritu de YHVH, 2aCor.3:3; Heb. 8: recibieron vida, Hechos 2:38

11 El Monte Sión, Rom. 11:26; Heb. - 12:22; Ia Pedro 2:6. Shavuot como una Boda: Un Contrato de Esponsales. Una de las imágenes más bellas es la de Shavuot (Semanas) como un casamiento entre YHVH (el novio) e Israel (la novia). En el servicio de bodas bíblico que YHVH dio, Romanos 9:4; Hebreos 9:1; Ia Crónicas 28:11-12, había dos etapas. La primera es los esponsales, llamados "erusín" en hebreo. Se entra a esta etapa del matrimonio tan pronto se hace un contrato de esponsales (un shitre erusín) entre las dos partes. Este contrato escrito se llama "k'tuvah". Durante el tiempo de los esponsales, estás legalmente casado, pero no habitas físicamente con tu pareja. Los esponsales son tan vinculables, legalmente, que ya no puedes salir sin que haya un divorcio por medio, que se llama " guet" en hebreo.

12 De hecho, por la comprensión de la lengua hebrea, podemos ver cómo los esponsales son vinculables legalmente. Para YHVH, el hebreo es la lengua pura, Sofonías (Zefaniah) 3:9, y el hebreo nos permitirá comprender verdad^ espirituales más profundas en Ia^BibliaT que serían más difíciles de comprender, de otra manera. La palabra "esponsales" en hebreo, erusín, viene del verbo hebreo "harás", harás se relaciona con la palabra hebrea "asar" que significa: "Atar".7 Por esto, podemos ver que la lengua hebrea nos comunica que los esponsales son legalmente vinculables. Cumplimiento Mesiánico. En el Nuevo Pacto (B'rit Jadashah), podemos ver que José (Yosef) se desposó con María (Miryam) cuando el ángel le anunció a María (Miryam) que podía tener un hijo que se llamaría Yeshúah, por el Ruah Hakodesh de YHVH, que sería el Meshíaj, Lucas 1: Cuando José (Yosef) descubrió que su

13 desposada Miriam,María estaba embarazada, decidió obtener un divorcio (guet) hasta que el ángel del YHVH le hizo cambiar de opinión, al aparecérsele en un sueño, Mateo (Matityáhu) 1: El desposorio -esponsales- se menciona en la Torah en Éxodo (Shemot)21:8, Levítico (Va- Yikrah) 19:20; Deuteronomio (D'varim) 20:7; 22:23. La segunda etapa del casamiento es la consumación del matrimonio. Esta etapa del casamiento se llama: "nesuín". La Biblia nos dice en Jeremías (Yermiyáhu) 2:2 que en Monte Sinaí, YHVH se desposó Él mismo con Israel, como está escrito: "Anda y clama a los oídos de Jerusalén, diciendo: Así dice el S-ñor: Me he acordado de ti, de la fidelidad de tu juventud, del amor de tu desposorio, cuando andabas en pos de mí en el desierto, en tierra no sembrada. Santo era Israel al YHVH, primicias de sus nuevos frutos..." Jeremías (Yermiyáhu) 2:2-3.

14 En (Shemot) Éxodo 19, cuando YHVH por la dirección de Moshé, trajo a los hijos de Israel al Monte Sinaí, YHVH se desposó con Israel. En el Monte Sinaí, YHVH dio la Torah a Israel, (Shemot) Éxodo 20:1-21. En este tiempo, YHVH estaba llevando a cabo un contrato de desposorio, una k'tuvah con Israel. La k'tuvah (o contrato de matrimonio, que se entiende que es la (Torah) representa "El libro del pacto" (el matrimonio es un pacto) que Moshé escribió con anterioridad a la revelación en el Monte Sinaí, (Shemot) Exodo 24:4,7. El Libro del Pacto explicaba detalladamente las obligaciones mutuas de YHVH e Israel, ya que la k'tuvah explicaba con claridad las obligaciones mutuas entre el marido y la mujer. Así, YHVH hizo un contrato de matrimonio con Israel en Shemot Éxodo 19:3-7. En Shemot Éxodo 19:8, Israel acepta la proposición de matrimonio de YHVH. Israel contestó en Shemot Exodo 19:8, "Todo lo que

15 YHVH ha dicho, haremos" (Naaseh Ve-Nishmah: acordamos hacerlo aún antes de haber escuchado). En Shemot Éxodo 19:2, Israel acampó delante de YHVH. La palabra acampar en hebreo es: "janah" y en este caso singular, para Israel es plural. Por medio de esto, podemos ver que en ese tiempo todo Israel se había completado en uno. Esto es también un requisito necesario para el matrimonio, Génesis (Bereshit) 2:24; Efesios5:31. La ceremonia bíblica de la boda que YHVH dio, requiere que el matrimonio sea consumado bajo un dosel nupcial conocido como una "jupah". En Shemot Éxodo 19:17, Moshé sacó al pueblo fuera del campamento para encontrase con YHVH en la parte inferior de la montaña. La palabra "inferior" en hebreo realmente implica que el pueblo estaba debajo de la montaña. Esta imagen da el entendimiento de que la montaña se había convertido en una jupah e Israel estaba

16 debajo de la montaña, o bajo una jupah, el lugar donde el matrimonio tiene lugar. En toda boda hay dos testigos. Son llamados los amigos del novio. Uno es asignado al novio, y el otro, a la novia. En Shemot Éxodo 19:17, Moshé es visto como uno de los dos testigos cuya función es escoltar a la novia para encontrarse con el novio bajo la jupah (el Monte Sinaí). Para que la k'tuvah - el contrato escrito entre el esposo y la esposa - fuera legal en cuanto a la consumación del matrimonio, debía de firmarse por los dos testigos, los amigos del novio. Como pudimos ver, Moshé fue uno de los dos testigos, él tenía que firmar la k'tuvah (Torah), para que el matrimonio total entre YHVH e Israel fuese consumado. No obstante, cuando Moisés retornó de estar con YHVH en el Monte Sinaí, no firmó la k'tuvah (Torah). En su lugar, rompió las dos tablas (k'tuvah), que estaban en su mano derecha, Shemot Éxodo 32:19, dejando así de firmar la k'tuvah que YHVH había hecho con Israel. Por lo tanto, no permitió que Israel entrase en su total

17 matrimonio. Moshé rompió las dos tablas (k'tuvah) cuando vio que Israel estaba adorando el becerro de oro, siendo así infieles a su matrimonio. Comprensión Espiritual (Halajah). Qué significa la unión en cuanto al Meshíaj Yeshúah, y cuál es la aplicación personal (halajah) para nosotros?. El Mesías Yeshúah es el esposo y los creyentes en el Meshíaj son la esposa. Cuando Yeshúah vino a la tierra hace más de años, Él vino para que cualquiera que quisiera poner su confianza y fe (emunah) en Él, se desposara con Él para siempre. Esto incluiría, tanto judíos como no judíos, Juan (Yojanán) 3:16. Porque Yeshúah vino como el Meshíaj sufriente, Mashíaj ben Yosef, durante Su primera venida, Él ascendió al Cielo para estar con el Padre hasta que Él venga en Su segunda venida para ser el Rey Mesías, Mashíaj ben David. Hoy en día, Yeshúah no habita físicamente con aquellos que confían en Él. Por lo tanto, los creyentes en el Meshíaj Yeshúah están en la actualidad espiritualmente desposados con Él. Entraremos en el matrimonio pleno y habitaremos físicamente con Él durante

18 la edad Mesiánica conocida como el Milenio. No obstante, antes de que habitemos físicamente con el Meshíaj durante la edad Mesiánica sobre esta tierra, la ceremonia de bodas, - cuando los creyentes en el Meshíaj Yeshúah se desposen con Él - habrá de tener lugar. Esto tendrá lugar al principio del período de la tribulación conocido en hebreo como el Jevlail shel Mashíaj, los dolores de parto del Meshíaj. En el servicio de bodas bíblico que YHVH dio, después de casarse, se tiene una luna de miel. La luna de miel dura una semana y se conoce como los siete días de la jupah. Siete días son una semana. En hebreo, una semana significa, siete. Puede tener dos significados: siete días o siete años, Daniel 9:24-27; Génesis (Be- Reshit) 29:27. En Joel (Yoel) 2:16, vemos el casamiento de la esposa (los creyentes en Yeshúah) y del esposo (Yeshúah) donde el novio sale de su cámara y la novia de su tálamo. La palabra "tálamo" en hebreo es jupah, y la jupah aquí se refiere al Cielo donde los creyentes en el Meshíaj raptados (natsal) con anterioridad han estado gozando de una luna de miel de siete años con

19 Él, mientras que la tierra experimentaba la tribulación. Después de esta luna de miel de siete años, Yeshúah retornará con Su esposa para asistir a la cena de bodas, Revelación 19:7-14. Entonces, gobernaremos y reinaremos con Él físicamente durante la edad Mesiánica conocida como el Milenio, Revelación 20:4. El Derramamiento del Espíritu Santo de YHVH. (Ruaj Ha-Kódesh). En Exodo (Shemot) 19:19, una trompeta (shofar) se hacía sonar. La Trompeta (shofar) se hacía sonar más y más fuerte, Éxodo (Shemot) 19:19, "Y YHVH le respondía con voz tronante..." Éxodo (Shemot) 20:18 dice: "Y el pueblo observaba el estruendo y los relámpagos [vio el estruendo]...". En el Midrash que es un comentario rabínico sobre las Escrituras, en Éxodo Rabah 5:9, dice: "Cuando YHVH dio la Torah en el Sinaí desplegó maravillas inéditas a Israel con Su voz. Qué sucedió? YHVH habló y Su voz retumbó por todo el mundo... Y todo el pueblo era testigo

20 [observaba los estruendos], Éxodo (Shemot) 20:18." Note que no dice: "el relámpago" (estruendo) sino "los relámpagos"; Por este motivo, el Rabino Yojanán dice que la voz de YHVH al pronunciarse se dividió en setenta voces o idiomas, de manera que todas las naciones pudieran comprender. En Deuteronomio (D'varim) 32:8, dice: "Cuando el Altísimo hizo heredar a las naciones, cuando hizo dividir a los hijos de los hombres, estableció los límites de los pueblos, según el número de los hijos de Israel." En Shemot Éxodo 1:1-5, podemos ver que el número de los hijos de Israel que vinieron a Egipto fue de 70. Por lo tanto, las 70 voces, según lo interpreta R. Yojanán representaban a todos las naciones del mundo, basándose en Deuteronomio (D'varim) 32:8 y Shemot, Éxodo 1:1-5. Así que, fue visto que la voz de YHVH en 70 idiomas de todas las gentes sobre la tierra para ser un testimonio a ellos.

21 En el libro de Midrash, por el Rabino Weissman, el autor dice: "En la ocasión de Natán Torah (la entrega de la Torah) los B'nei Yisrael (hijos de Israel) no sólo escucharon la Voz de YHVH sino que realmente vieron el sonido de las ondas saliendo de la boca de YHVH Las visualizaron como una sustancia ardiente. Cada mandamiento que dejaba la boca de YHVH;. viajaba alrededor de todo el Campamento, y entonces a cada judío individualmente, preguntándole, " Aceptas sobre ti este Mandamiento con todo el halajot (la ley judía) relacionado con ello?". Cada judío contestaba "Sí", después de cada mandamiento. Finalmente, la sustancia ardiente que vieron, quedaba grabada en las "lujot"(tablas) mismas." Cumplimiento Mesiánico. Esta misma experiencia que se acaba de ver, que sucedió en el Monte Sinaí, también ocurrió 50 días después de la resurrección de Yeshúah

22 en el día de Shavuot (Pentecostés), hace mas de años. Esta experiencia está descrita también en Hechos 2:1-11 y Hebreos 12: Al describir lo que sucedió en Éxodo (Shemot) 20:18, Hebreos 12:18-19 dice: "Al sonido de la trompeta, y a la voz que hablaba...". La palabra en hebreo "palabra" en Hebreos 19:19 es la palabra griega "rhema", que significa "una palabra individual". En este pasaje de hebreos, podemos ver la misma cosa que el Rabino Moshé Weissman comprendió que había sucedido en el Monte Sinaí en el primer Shavuot (Pentecostés), en su comentario, y es exactamente lo que sucedió tal y como hemos visto en Hebreos 12:19. También eso es lo que sucedió durante el primer Shavuot (Pentecostés), el siguiente a la resurrección de Yeshúah. En ese Shavuot (Pentecostés), el pueblo también fue uno, Hechos 2:1-2; Éxodo (Shemot) 19:2. Cuando YHVH derramó Su Ruah Hakodesh, en ese momento, una vez más la gente comenzó a hablar en diferentes lenguas del mundo, Hechos 2:1-11. Por lo tanto, podemos ver que Shavuot (Pentecostés) en el Monte Sinaí fue un ensayo

23 (mikrá) del Shavuot (Pentecostés) que ocurriría inmediatamente después de la resurrección de Yeshúah. La primera Trompeta (Shofar) de Di-s. Una vez más en Éxodo (Shemot) 19:19, se hizo sonar una trompeta. La trompeta (shofar) sonaba más y más. Los escritos judíos entienden que esto era la primera trompeta (shofar) de YHVH. La trompeta (shofar) tocada por YHVH en el Monte Sinaí se entendía que era el primero de los dos cuernos de carnero presentes en el Monte Moriah durante el sacrificio de Abraham (Avraham) de Isaac (Yitsjak) en Génesis 22. El pueblo judío entiende que hay tres toques de trompeta principales (shofarim) que marcan los eventos principales en el plan de redención de Dios. Estas tres trompetas son conocidas como la primera, segunda y tercera gran trompetas. Génesis (Bereshit) 22 es una de las lecturas más importantes para los judíos. En algunos círculos judíos, se lee cada día de la semana excepto el Shabat. También es la lectura principal de la Torah en Rosh Ha-Shanah. El tema del capítulo

24 incluye el atado de Isaac sobre el altar, conocido en hebreo como el "Ak'dah", complementario a la frase: "ser visto". El verso clave referente a la frase: "ser visto" está en Génesis (Bereshit) 22:14, según está escrito: "Y llamó Abraham el nombre de aquel lugar YHVH YIREH, YHVH proveerá): Por tanto, se dice hoy: En el monte del YHVH será provisto". Génesis (Bereshit) 22: dice: "Al tercer día alzó Abraham sus ojos, y vio el lugar de lejos." Cumplimiento Mesiánico. Yeshúah se refirió a este acontecimiento que sucedió a Abraham, en Juan (Yojanán) 8:56, "Abraham vuestro padre se gozó de que había de ver Mi día: y lo vio y se gozó" Qué es lo que vio Abraham? Qué es lo que tuvo lugar en el Monte Moriah?. Abraham fue instruido por YHVH de tomar a Isaac (Yitsjak) al Monte Moriah y lo sacrificara allí, Génesis (Bereshit) 22:2. El primero y el segundo templo (Beit Ha-Mikdash) se edificaron en Yerushaláim sobre el Monte Moriah, 2a Crónicas 3:1. Fue en Yerushaláim sobre el Monte Moriah donde Yeshúah fue

25 crucificado sobre el madero. El Gólgota se localizaba sobre el Monte Moriah. Abraham en Bereshit, Génesis 22:4 estaba mirando hacia el futuro y viendo que YHVH iba a ofrecer al Mesías para ser inmolado sobre el Monte Moriah, en un tiempo futuro. YHVH llamo a Abraham para sacrificar a Isaac (Yitsjak) y ofrecerle como una ofrenda quemada, conocido en hebreo como un "olah". Esto se menciona en Génesis (Bereshit) 22:2-3,6,8,13. Una ofrenda quemada es una ofrenda que se consume en su totalidad. Se da y se hace libremente, de buena gana, con alegría por las dos partes implicadas. La Biblia nos dice que YHVH libremente ofreció a Yeshúah gozosamente y Yeshúah estaba dispuesto y era obediente a Su muerte sobre el madero. Filipenses 2:8. En Isaías (Yeshayáhu) 53:10, dice que fue del agrado de YHVH ofrecer a Yeshúah. Cuando Abraham ofreció a Isaac Abraham creyó que YHVH levantaría a Isaac (Yitsjak) de entre los muertos. Esto se puede ver en Génesis

26 (Bereshit) 22:5. En esto, podemos ver que Abraham era una figura de YHVH el Padre, e Isaac era una figura y cuadro de Yeshúah que YHVH proveería un cordero; Yeshúah fue el cordero que YHVH nos ofreció a nosotros, Yojanán, Juan 1:29. Esta historia es un ejemplo de la expresión hebrea: "Aquí, ahora pero todavía no". Abraham ofreció a su único hijo, Génesis (Bereshit) 22:16; Hebreos 11:17, y YHVH ofreció a Su único Hijo, Yeshúah, Yojanán Juan 3:16, en lugar de Isaac Abraham ofreció un carnero como el carnero encontrado trabado en un zarzal, Génesis (Bereshit) 22:13. En los escritos hebreos, el carnero representa al Meshíaj y el zarzal habla de los pecados del mundo. En Génesis (Bereshit) 22:13 donde dice: "a sus espaldas", la palabra hebrea es "ajar", que significa: "después o en el futuro". Por lo tanto, la imagen que se nos presenta aquí es que Abraham vio al carnero siendo sacrificado en el

27 futuro. Esto es a lo que se refería Yeshúah en Juan (Yojanán) 8:56. Una vez más, refiriéndonos a la historia en Génesis 22, el cuerno izquierdo del carnero que estaba trabado en el zarzal, Génesis (Bereshit) 22:13, se llama el primer toque (shofar), y el cuerno derecho se llama el último toque (shofar). Las Tres Trompetas (Shofarim) deyhvh. Las tres grandes trompetas (shofarim) que marcan los principales eventos, en el plan de redención de YHVH están asociados con días del calendario bíblico. El primer toque de shofar se asocia con el toque dado por YHVH en la Fiesta de Shavuot (Pentecostés) cuando YHVH dio la Torah al pueblo judío en el Monte Sinaí, (Éxodo (Shemot) 19:19. El último toque de shofar se asocia y toca en Rosh Ha-Shanah. (Rosh Hashanáh será expuesto en el capítulo siguiente). El nombre bíblico para Rosh Hashanáh es Yom Teruah, que en hebreo significa: "el día del toque del

28 despertar". Este toque (shofar) se menciona por el apóstol Pablo (Rabino Shaul) en Ia Corintios 15: Porque el último toque de shofar solamente se da en Rosh Hashanáh, y porque el apóstol Pablo (Rabino Shaul) específicamente menciona que el rapto (natsal) de los creyentes en Yeshúah el Meshíaj, tendrá lugar en el último toque de shofar, el Rabino Shaul estaba dando un claro entendimiento de que el rapto de los creyentes en el Meshíaj sucedería en Rosh Hashanáh. El gran toque de shofar (shofar Gadol) se asocia y se toca en el Yom Kipur. Yeshúa dijo que retornaría en Su segunda venida al sonido del gran toque, Mateo (Matityáhu) 24: Porque el gran toque de shofar (shofar Gadol) sólo se toca en Yom Kipur y porque Yeshúah dijo que Él retornaría al sonido de un gran toque, Yeshúah estaba afirmando muy claramente que Él volvería en un Yom Kipur. De esta manera, el primer y últimos toques de shofar se relacionan con los cuernos del carnero en Génesis (Bereshit) 22. De nuevo, el primer toque (shofar) será el cuerno izquierdo del carnero, y el último toque (shofar)

29 será el cuerno derecho del carnero. En Éxodo (Shemot) 19:19, la trompeta (shofar) que fue tocada por YHVH, será el primer toque. La Comprensión Espiritual de Shavuot. (Semanas) Aplicación Espiritual (Halajah). La entrega de la Torah en el Monte Sinaí implicaba al sacerdocio de Aarón, el sistema de los sacrificios, los días de Shabat, las festividades, las leyes civiles y ceremoniales, y los Asheret Amitzvot, Éxodo (Shemot) 19:7,20; 20:1,21-22; 21:11-2,12; 22:1,16; 23:10-11,14,14; 24:1-8,12,18; 25:1,8-9,40; 28:1; 31:12-18; 32:1; 34:27-28; Hebreos 8:1-6; 9:1-12, 15, 18, 24; 10:1,10; 13:20. Estas cosas fueron dadas por YHVH como una sombra de las cosas por venir, Hebreos 10:1, para enseñarnos, Gálatas 3:24, sobre el Meshíaj Yeshúah, y la obra de redención de YHVH, Colosenses 2: Shavuot (Semanas) fue el nacimiento de la kehilah (Congregación) en el desierto, Hechos 7:38. Las cosas dadas en el Monte Sinaí eran divinas y venían de YHVH, pero mostradas de manera física (Hebreos 9:1), para

30 permitirnos el comprender las verdades espirituales que YHVH quería comunicarnos a nosotros, TPedro 2:5-9. Así, YHVH dio a Israel el pacto, la Torah, el culto, los oráculos de YHVH, y las promesas, Romanos 9:4-5; 3:2, que eran divinos, Hebreos 9:1, en el Monte Sinaí para enseñarnos sobre el Meshíaj, Salmo (Tehilim) 40:7. Con esto en mente, miremos el conocimiento espiritual que YHVH nos estaba comunicando en Shavuot. La Ofrenda Mecida de los Dos Panes con Levadura, Levítico (Va-Yikrah) 23:15-17 Esto había de ser una nueva ofrenda de grano a YHVH, Levítico (Vaikrah) 23:16; Números (Ba- Midbar) 28:26. debía de haber dos panes para ofrenda mecida amasados con levadura, Levítico (Vaikrah) 3:17. En Pésaj, la levadura estaba absolutamente prohibida, Éxodo (Shemot) 12:15,19-20, y en la ofrenda mecida normal, no se permitía levadura, Levítico (Vaikrah) 2:1,4-5,11. Hemos visto anteriormente que la levadura

31 representa el pecado, Ia Corintios 5:6-8; Gálatas 5:9. El Pésaj y el Pan Azimo (Jag Ha-Matsot...fiesta de los panes), hablaban de la muerte y sepultura de Yeshúah, quien era sin pecado. Sin embargo, en Shavuot YHVH ordenó todo lo contrario. Por qué?. Shavuot (Semanas) habla del nacimiento de Israel como nación como también de la Kehilah Congregación de creyentes en Yeshúah a través del Espíritu Santo (Ruaj Ha-Kódesh). Los dos panes hablan de Israel (10 tribus), y la Congregación de creyentes en el Meshíaj. A pesar de que tanto Israel como la Kehilah Congregación de creyentes en el Meshíaj Yeshúah son escogidos por YHVH, y son santos para Él, el pecado se encuentra todavía en Israel como también existe en la congregación de los creyentes. Pésaj y Pan Azimo (Jag Ha-Matsot) hablan principalmente de Yeshúah que no tiene pecado, pero Shavuot (Semanas) habla de Israel y de la Kehilah Congregación de creyentes, donde todavía existe el pecado.

32 Acabamos de afirmar que los dos panes mecidos hablan de Israel y la Kehilah Congregación de creyentes en el Meshíaj. El número dos en la Biblia es el número de testigo y testimonio. Por ejemplo, dos testigos en la Biblia establecen una verdad, Mateo (Matityáhu) 18:19-20; Deuteronomio (D'varim) 19:15; Juan 5:30-33,36-37; Lucas 24:44; Ia Juan 5:8; Revelación 12:11, 11:3. Los Asheret Amitzvot fueron escritos sobre dos tablas de piedra, Éxodo (Shemot) También, los Asheret Amitzvot se cumplen al obedecer dos mandamientos, Mateo (Matityáhu) 22: El Meshíaj y Su Kehilah de creyentes dan testimonio del amor, gracia y plan de YHVH para todo el mundo. La ofrenda de grano era una ofrenda para ser quemada al fuego sobre el altar. Una obra del (Ruaj Ha-Kódesh) es una mikveh, bautismo de fuego, Lucas 3:16. El fuego es lo que YHVH utiliza para eliminar el pecado en la vida de cada creyente en el Meshíaj, Ia Corintios 3:13-15; Ia Pedro 1.7. A los seguidores de Yeshúah les toca

33 vivir una vida recta delante de YHVH, Efesios 4:17-32; 5:1-13; Colosenses 3:1-13; Romanos 8:1-4. Dos Décimas de Efa de Flor de Harina, Levítico (Va-Yikrah) 23:17. La molienda y trituración del trigo produce la flor de harina. La flor de harina habla del proceso de purificación de nuestra fe para ser conformes a la imagen del Meshíaj Yeshúah, y entrar en Sus pruebas, aflicciones, tentaciones y sufrimientos, Zacarías (Z'jaryah) 13:9; Romanos 5:3-5; 8:29,35-39; 2a Corintios 1:3-11; lapedro 1:7; 4:12-19; Revelación 3:18. Cumplimiento Mesiánico. Yeshúah fue el grano plantado en tierra, Juan (Yojanán) 12:24; Ia Corintios 15:35-38, Como trigo es molido y triturado para convertirse en flor de harina, así el Meshíaj fue magullado y molido, Él, al convertirse en flor de harina, Isaías

34 (Yeshayáhu) 28:28; 52:14; 53:1-6; Salmo (Tehilim) 81:16; 147:14. Cosa Sagrada para el Sacerdote, Levítico (Va- Yikrah) 23:20. A pesar de que los dos panes mecidos tenían levadura, YHVH los contó como santos, para Sí mismo, para el sacerdote. Como se ha mencionado anteriormente, los dos panes mecidos que el sacerdote mecía representaban tanto a Israel como a la Kehilah de los creyentes en Yeshúah. Tanto los creyentes judíos en Yeshúah, representados por Israel, y los creyentes no judíos, representados por la Kehilah, se componen de individuos que están leudados. Todavía pecamos delante de YHVH, aun siendo creyentes en el Meshíaj. A pesar de este pecado, porque somos creyentes en Yeshúah, y buscamos servirle y amarle a Él con todo nuestro corazón, somos considerados santos delante de YHVH, Deuteronomio (D'varim) 7:6-8;14:2; Lucas 1:68,72-75; Efesios 1:4; 5:27;

35 Colosenses 1:22-24; Ia Tesalonicenses 4:7; Tito 2.12; Ia Pedro 1: Un Estatuto Perpetuo, Levítico (Va-Yikrah) 23:21. El Ruah Hakodesh vino a morar con el creyente en Yeshúah para siempre, Juan (Yojanán) 14: Por lo tanto, los seguidores de Yeshúah deberían de tener una experiencia permanente de Shavuot; una experiencia con un fundamento diario. La Fiesta de la Cosecha de los Primeros Frutos, Éxodo (Shemot) 23:16; 34:22; Números (Ba- Midbar) 28:26. Shavuot (Pentecostés) se llama a la Fiesta de las Semanas, la Fiesta de la Cosecha, o la Fiesta de

36 los Primeros Frutos. Pésaj era la cosecha de la cebada y Shavuot (Pentecostés) era la cosecha del trigo, Éxodo (Shemot) 34:22; Rut 1:22; 2:23; Joel 1:11. Israel fue llamado tierra de la cebada y del trigo, Deuteronomio (D'varim) 8:7-8; 2a Crónicas 2:15; Jeremías (Yermiyáhu) 41:8. La cosecha de la cebada y trigo de primavera se anticipaba a la cosecha principal en el otoño, la Fiesta de la Recolección, Shemot, Éxodo 23:16; 34:22. Tanto, las cosechas de la primavera como la del otoño, dependían de que las lluvias llegaran a su debido tiempo. Las lluvias del otoño se conocen por la lluvia temprana. Las lluvias de la primavera se conocen por la lluvia tardía. Se habla de la lluvia temprana en Deuteronomio (D'varim) 11:10-15; 28:12; Levítico (Vaikrah) 26:4; Joel 2:23,28-29; y Zacarías 10:1. La lluvia es profética del derramamiento del (Ruaj HaKódesh) sobre las vidas de las personas, individualmente, al aceptar a Yeshúah en sus vidas y permitir al Espíritu Santo que les enseñe e instruya en lo referente a los caminos de YHVH. La lluvia temprana se refiere al derramamiento Ruaj

37 HaKódesh, durante la primera venida de Yeshúah, y la lluvia tardía se refiere al derramamiento del Espíritu Santo (Ruaj Hakodesh) durante la segunda venida de Yeshúah. Como estamos viendo, la cosecha habla de la salvación de las personas. La cosecha de primavera era el principio de la cosecha de las gentes que vendrían y recibirían a Yeshúah como Meshíaj con la mayor de las cosechas que sucederá al final de esta era, Mateo (Matityáhu) 13:39; 9:37-38; Marcos 4:29. La cosecha del otoño o la cosecha del final de la edad presente Olam HaZeh es en el séptimo mes, según el calendario bíblico religioso. Shavuot es en el tercer mes. Desde Shavuot (Pentecostés), hay cuatro meses hasta el final de la cosecha del otoño, Juan (Yojanán) 4: La cosecha del otoño es la cosecha de la fruta. Cumplimiento Mesiánico. YHVH dijo que la venida de Yeshúah sería como la lluvia temprana y tardía sobre la tierra, Oseas 6:1-3; Joel 2:23. Santiago (Yaakov) vincula la

38 venida de Yeshúah a la lluvia temprana y tardía, Santiago (Yaakov) 5:7. La muerte, sepultura y resurrección de Yeshúah fue en la primavera del año; el derramamiento del Ruah Hakodesh, después de la resurrección de Yeshúah fue en la primavera del año; y todos los que creyeron fueron los primeros frutos de la cosecha completa y fueron una parte de la cosecha de primavera. La segunda venida de Yeshúah será en el otoño del año y el número más grande de creyentes creerán en ese tiempo. Yeshúah habló sobre esta gran cosecha del final de la presente edad (Olam HaZeh) en Mateo (Matityáhu) 13:39; 24:13; y Revelación 14:6, Una Cosecha de Ofrendas Voluntarias y de Regocijo, Deuteronomio (D'varim) 16: Como creyentes en Yeshúah, cuando venimos delante de YHVH hemos de darnos nosotros mismos, así como nuestro tiempo, talentos, y dinero, y presentarlos delante de Él con un corazón gozoso, Hechos 4:32-37; ICorintios 16:1-2; 2a Corintios 8:9.13

39 La Conclusión de las Festividades de Primavera. Esto concluye el estudio de las festividades de primavera. Hemos visto cómo las festividades de primavera tienen una aplicación en tres dimensiones. Son históricas para la nación de Israel; se han cumplido en el Meshías Yeshúah; y describen cómo debe de andar el creyente individual alhaja, (camino) y vivir su vida delante de YHVH. En otras palabras, podemos ver que YHVH tiene un plan para que cada individuo, voluntariamente, venga a Él. Así que las festividades de primavera no son sólo históricas, sino que fueron también nuestro prototipo y ejemplo, Ia Corintios 10:1-2,6,11. Para el Israel natural, el Pésaj era su libertad de la esclavitud de Mitsráyim Egipto, Shemot Éxodo 12. El Pan Azimo (Jag Ha-Matsot) era la separación de la tierra de Egipto hacia el Mikveh bautismo dentro del Mar Rojo y la Nube en el desierto, Ia Corintios 10:1-2. Finalmente, YHVH dirigió al pueblo al Monte Sinaí, Shemot Éxodo 19:1, donde experimentaron el Shavuot, y YHVH se reveló A Sí mismo al pueblo, en una manera

40 superior y profunda, como Él no lo había hecho nunca antes. Cumplimiento Mesiánico. Las festividades de primavera fueron cumplidas por Yeshúah. El Meshíaj quien era nuestro Cordero de Pesaj, murió en el día del Pésaj. Él no tenía pecado y es el Pan de Vida. Yeshúah estuvo en el sepulcro en el día de Pan Azimo (Jag Ha- Matsot), y Él fue el grano de trigo que fue enterrado en tierra. Yeshúah se levantó como los Primeros Frutos de la cosecha de la cebada, siendo Él mismo el primero de los que resucitaran de entre los muertos y recibiera un cuerpo de resurrección. Finalmente, el Ruaj HaKódesh fue de YHVH en la tierra. Ya que estas cuatro fiestas en detalle, describen los acontecimientos significativos durante la primera venida del Meshíaj. cuando Él vino como el Meshíaj sufriente, - Mashíaj ben Yosef (Hijo de José), para redimir tanto al hombre como a la tierra para YHVH, después de su caída en el Jardín del Edén, encontraremos que las festividades del otoño nos dan una tremenda

41 revelación y comprensión en lo referente a los acontecimientos de la segunda venida de Yeshúah Entonces, retornará como el Melej Ha Malajim, Adon Adonim Rey de Reyes y Señor de Señores y volverá a la tierra como el Rey Meshíaj, Mashíaj ben David (Hijo de David), para gobernar y reinar sobre la tierra durante la era mesiánica o el Milenio. Aplicación Espiritual (Halaiah) Siempre que una persona recibe a Yeshúah el Meshíaj como su propio Salvador, experimenta espiritualmente el Pésaj. Él debe de salir de Mitzraim (el sistema y caminos malignos del mundo), y confiar (fe) en el Meshíaj, el Cordero de YHVH y permitir a Yeshúah que sea Él, el marco de la puerta de tu corazón. Como creyentes, debemos desear de vivir vidas santas delante de YHVH, y experimentar el Pan Azimo (Jag Ha- Matsot). Así como Yeshúah se levantó de entre los muertos, debemos de considerar nuestros antiguos caminos como muertos para nosotros, y experimentar la novedad de vida en el Meshíaj. Una vez que hacemos esto, podemos

42 sumergirnos (Mikveh) en el Ruaj HaKódesh, Espíritu Santo, y tener el poder de YHVH (la unción) en nuestras vidas. En ese momento, YHVH comenzará a llevarnos en un viaje espiritual a través del desierto de la vida. En el proceso de experimentación de las luchas y desencantos amargos de la vida, si mantenemos nuestros ojos sobre YHVH, Él nos llevará del Pésaj a Shavuot donde Él revelará Sus caminos y Su Palabra, la Biblia, en una manera profunda y progresiva. Manteniendo nuestros ojos sobre el Meshíaj a través de las luchas de la vida, YHVH no sólo nos revelará Su Palabra, la Biblia, en una mayor dimensión, sino que Él, también, refinará nuestra fe como flor de harina, tal y como se hacía con el trigo. Mientras tanto, si ponemos nuestra entera confianza, emunah (fe),en Yeshúah en este viaje espiritual en el desierto de la vida, YHVH refina nuestra fe y se revela Él mismo a nosotros en una manera superior, entonces, nuestro viaje espiritual no termina en el desierto de la vida. En su lugar, YHVH nos lleva

43 hacia adelante para experimentar, de manera espiritual, las festividades del otoño y nuestra espiritual tierra prometida. Es cuando experimentamos de una forma espiritual las festividades del otoño, especialmente la Fiesta de Sukot, (de los Tabernáculos), y entramos dentro de nuestra tierra espiritual, que YHVH unge nuestras vidas para Él de una manera reverente, al vivir y servirle a Él. Entonces, experimentaremos el más grande gozo en nuestra vida entera. Gozo indescriptible!. Esto es de lo que trata la Fiesta de los Sukot. Se llama: "la estación de nuestro gozo" y este gozo es por lo que debemos mirar al leer sobre las festividades del otoño. bethshalom2013@gmail.com

SHAVUOT. Ver éxodo 34 verso 22, Deuteronomio 16 verso 9 al 10, Levítico 23 verso 15 al 21.

SHAVUOT. Ver éxodo 34 verso 22, Deuteronomio 16 verso 9 al 10, Levítico 23 verso 15 al 21. Ver éxodo 34 verso 22, Deuteronomio 16 verso 9 al 10, Levítico 23 verso 15 al 21. Se lee el Salmo 67 que contiene 7 versículos y 49 palabras en hebreo mas una significativa de la fiesta. Ver números 29

Más detalles

El Omer y La Fiesta de Pentecostés. El Omer:

El Omer y La Fiesta de Pentecostés. El Omer: El Omer y La Fiesta de Pentecostés ( Shavuot ) También celebrarás la fiesta de las semanas, la de las primicias de la siega del trigo... (Exodo ( Shemot ) 34:22) Siete semanas contarás; desde que comenzare

Más detalles

El Mesías en las. fiestas bíblicas. Pastor Walter

El Mesías en las. fiestas bíblicas. Pastor Walter El Mesías en las fiestas bíblicas Pastor Walter Lev. 23:4 Estas son las fiestas solemnes de YHWH, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos: Las Fiestas (citas divinas) ordenadas

Más detalles

Aspectos históricos y mesiánicos de las Fiestas

Aspectos históricos y mesiánicos de las Fiestas Aspectos históricos y mesiánicos de las Fiestas La historia del Éxodo: Desde Pésaj hasta Shavuot. Pésaj (Pascua) empieza en Egipto (Mitsráyim) (una figura del mundo), donde los hijos de Israel se convirtieron

Más detalles

24/05/2012 SHAVUOT 5772/2012 JAG SAMEAJ SHAVUOT RAB MIKAEL MALAK BEN LEVI

24/05/2012 SHAVUOT 5772/2012 JAG SAMEAJ SHAVUOT RAB MIKAEL MALAK BEN LEVI 24/05/2012 SHAVUOT 5772/2012 JAG SAMEAJ SHAVUOT RAB MIKAEL MALAK BEN LEVI SHAVUOT JAG SAMEAJ SHAVUOT LA FIESTA DE PENTECOSTÉS (SHAVUOT) También celebrarás la fiesta de las semanas, la de las primicias

Más detalles

ASCENDIENDO AL SINAI.

ASCENDIENDO AL SINAI. ASCENDIENDO AL SINAI. LA CUENTA DEL OMER Levítico 23: 15-16 " Y contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas

Más detalles

EL CRISTIANISMO BÍBLICO UNIDAD II LOS DOS PACTOS

EL CRISTIANISMO BÍBLICO UNIDAD II LOS DOS PACTOS EL CRISTIANISMO BÍBLICO UNIDAD II LOS DOS PACTOS Lección II-1 Unidad II: Los Dos Pactos Página 35 INTRODUCCIÓN: Dios ha tratado con los hombres de muchas diferentes maneras durante la historia del mundo

Más detalles

Lección II-3 Unidad II: Los Dos Pactos Página 77 Una Comparación de los Dos Pactos EL ANTIGUO PACTO

Lección II-3 Unidad II: Los Dos Pactos Página 77 Una Comparación de los Dos Pactos EL ANTIGUO PACTO Lección II-3 Unidad II: Los Dos Pactos Página 77 INTRODUCCIÓN: EL ANTIGUO PACTO I. FUE DADO POR DIOS A TRAVÉS DE MOISÉS El primer pacto consistía en leyes de Dios, incluyendo los diez mandamientos como

Más detalles

INTRO. ESTUDIO PESAJ 2011_Fe-Biblica.com

INTRO. ESTUDIO PESAJ 2011_Fe-Biblica.com Por G.Corpus Abril 2011 INTRO. ESTUDIO PESAJ 2011_Fe-Biblica.com Fiestas Bíblicas. Las Fiestas que Di-s entregó a su pueblo están descritas en Levíticos Cap 23. Estas Fiestas están dadas en un contexto

Más detalles

Estudio de Shavuot (Pentecostés)_Introducción

Estudio de Shavuot (Pentecostés)_Introducción Por G.Corpus Estudio de Shavuot (Pentecostés)_Introducción El conteo del omer. Lev 23 15 Y contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida;

Más detalles

MUERTE Y RESURRECCION DEL MASHIAJ.

MUERTE Y RESURRECCION DEL MASHIAJ. MUERTE Y RESURRECCION DEL MASHIAJ. Dentro del conocimiento occidental, y a la vista de los teólogos de la época, decimos lo que ellos dicen o creen, pero sabemos bien que YHVH estableció un calendario

Más detalles

LA FIESTA DE LOS PRIMEROS FRUTOS

LA FIESTA DE LOS PRIMEROS FRUTOS LA FIESTA DE LOS PRIMEROS FRUTOS YOM HABIKURIM O FIESTA DE LAS PRIMICIAS Levítico 23:9-14 : Habló YHVH a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo

Más detalles

Cuando es Yom HaBikurím / Dia de las Primicias y Shavuot o Pentecostés?

Cuando es Yom HaBikurím / Dia de las Primicias y Shavuot o Pentecostés? Cuando es Yom HaBikurím / Dia de las Primicias y Shavuot o Pentecostés? Las Fiestas de primavera, Pesaj, Pan sin Levadura, Primeros Frutos y Pentecostés, son celebraciones que traen consigo una serie de

Más detalles

Línea de Tiempo. 33 d.c. Año 32 d.c.(juliano) Año 3792 (Judío) Año 434 de los 434 años bíblicos

Línea de Tiempo. 33 d.c. Año 32 d.c.(juliano) Año 3792 (Judío) Año 434 de los 434 años bíblicos 1 Año 33 d.c.(juliano) Año 3792 (Judío) Año 434 de los 434 años bíblicos Año 395 a.c.(juliano) Año 3366 (Judío) Año 0 de los 434 años bíblicos Muere Cristo Rey Artajerjes da la orden de reconstruir Jerusalén

Más detalles

Juan Luna 416 Brazos St. Brownsville, TX (956) Luna Publisher

Juan Luna 416 Brazos St. Brownsville, TX (956) Luna Publisher Juan Luna 416 Brazos St. Brownsville, TX 78521 (956) 455-3502 www.perseverandoenladoctrina.org Luna Publisher QUIÉN ES CRISTO? Juan Luna INTRODUCCIÓN A. Cada uno de nosotros podemos identificarnos ante

Más detalles

PARASHA SEMANAL # 34

PARASHA SEMANAL # 34 PARASHA SEMANAL # 34 Nombre de la porción: BA MIDBAR En el desierto!. Porción de la Torah: Números 1:1 a 4:20 Oseas 1: 10-20 Lucas 22:30 Apocalipsis 7: 1-8 El libro de Números deriva su nombre del Griego

Más detalles

La Fiesta de los Panes Sin Levadura

La Fiesta de los Panes Sin Levadura La Fiesta de los Panes Sin Levadura ( Hag HaMatzot ) La Fiesta de los Panes Sin Levadura ( Hag HaMatzot ) se celebra el día quince del mes de Aviv, es decir, el día siguiente a la Pascua ( Pesaj ). Es

Más detalles

Así que vemos que el sexto día Dios les daba una doble porción, lo suficiente para 2 días. El séptimo día, era el Sabbath

Así que vemos que el sexto día Dios les daba una doble porción, lo suficiente para 2 días. El séptimo día, era el Sabbath Día de Reposo para el Hombre Éxodo 16:21-36 Pero Dios iba usar estas dificultades en sus vidas, mucho como las usa en nuestra vida. En este viaje, le podemos decir que es el proceso de santificación. Para

Más detalles

EL ACTA. Clase XLIII LAS FIESTAS VI Ángel Pulido 11 de noviembre de 2011

EL ACTA. Clase XLIII LAS FIESTAS VI Ángel Pulido 11 de noviembre de 2011 1. Temática a desarrollar. a. Antes de la fundación del mundo. b. La eternidad y el tiempo. c. Historia para ser contada. EN FUNCIÓN DEL REINO DE DIOS 1 EL ACTA Clase XLIII LAS FIESTAS VI Ángel Pulido

Más detalles

MELQUISEDEC COMO LOS ESCRITORES DEL NUEVO TESTAMENTO ENTIENDEN LOS TIPOS Y SOMBRAS

MELQUISEDEC COMO LOS ESCRITORES DEL NUEVO TESTAMENTO ENTIENDEN LOS TIPOS Y SOMBRAS TIPOS Y SOMBRAS Jason Henderson Zoe, Costa Rica 100228 MELQUISEDEC COMO LOS ESCRITORES DEL NUEVO TESTAMENTO ENTIENDEN LOS TIPOS Y SOMBRAS La semana pasada empezamos a hablar sobre Melquisedec, porque cerca

Más detalles

EL ACTA. Clase XXXIX LAS FIESTAS III Ángel Pulido 3 de noviembre de 2011

EL ACTA. Clase XXXIX LAS FIESTAS III Ángel Pulido 3 de noviembre de 2011 1. Puntos a recordar. a. Dios establece un plan en la eternidad. b. Antiguo Testamento. i. Los dos árboles ii. Separación del hombre. iii. Condenado a muerte. iv. Dios llama al hombre. v. Saca a Israel

Más detalles

BOSQUEJOS DEL ESTUDIO DE CRISTALIZACIÓN

BOSQUEJOS DEL ESTUDIO DE CRISTALIZACIÓN Mensaje nueve Celebrar fiesta para Dios tres veces al año tipifica el pleno disfrute que tenemos del Dios Triuno en Cristo Lectura bíblica: Éx. 23:14-19a; 1 Co. 5:7-8; 15:20, 23, 45; Ro. 8:23; Hch. 2:1,

Más detalles

Proyecto Esperanza Por una vida mejor. verdadero día. del Señor. Sábado o domingo?

Proyecto Esperanza Por una vida mejor. verdadero día. del Señor. Sábado o domingo? Proyecto Esperanza Por una vida mejor El verdadero día del Señor Sábado o domingo? Apreciado amigo/a: Te has puesto a pensar alguna vez cuál es el verdadero día del Señor? En la actualidad, la mayoría

Más detalles

Las 7 fiestas de Dios en la profecia

Las 7 fiestas de Dios en la profecia Las 7 fiestas de Dios en la profecia En el antiguo testamento Dios estableció varias fiestas solemnes y sagradas para que Israel le honre. De entre ellas hay siete que son las más importantes o principales

Más detalles

Dios llamó a la luz día, y a la oscuridad noche

Dios llamó a la luz día, y a la oscuridad noche Dios llamó a la luz día, y a la oscuridad noche 1: 3-5 ESCUDRIÑAR: Por qué Elohim primero forma el mundo en los días uno a tres y luego llena el mundo en los días cuatro a seis? Cuál es el significado

Más detalles

UN DIA PARA DEFINIR LA PROSPERIDAD O POBREZA DEL AÑO

UN DIA PARA DEFINIR LA PROSPERIDAD O POBREZA DEL AÑO UN DIA PARA DEFINIR LA PROSPERIDAD O POBREZA DEL AÑO Apóstoles: Jésus y Virginia Tax DIOS CREO LOS CIELOS Y LA TIERRA En el principio creo Dios los cielos y la tierra. Génesis 1:1 (Isaías 45:12) Los cielos

Más detalles

Los Moadim & Rosh Hashaná. LEVÍTICO 23 El Capítulo de las Temporadas Designadas (Parashat HaMoadim) מועד Moed

Los Moadim & Rosh Hashaná. LEVÍTICO 23 El Capítulo de las Temporadas Designadas (Parashat HaMoadim) מועד Moed Los Moadim & Rosh Hashaná LEVÍTICO 23 El Capítulo de las Temporadas Designadas (Parashat HaMoadim) מועד Moed (פסח (Pésaj, Pascua 1 (מצות (Matzot, Panes Ázimos 2 (בכורים (Bikurim, Primicias 3 (שבועות (Shavuot,

Más detalles

Lea la Biblia en un año

Lea la Biblia en un año The Center for Biblical Studies Lea la Biblia en un año El Centro para los Estudios Bíblicos ha diseñado un programa de lectura para un año a fin de ayudar a aquellos que se comprometen como individuos

Más detalles

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios. EL FACIL HECHO DE LA SALVACIÓN VERSIÓN PARA EL MAESTRO I. FUNDAMENTO: la base o cimiento sobre la cual descansa una estructura. II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios. Muchas escrituras nos

Más detalles

EL ACTA. Clase XXXVII LAS FIESTAS I Ángel Pulido 26 de octubre 2011

EL ACTA. Clase XXXVII LAS FIESTAS I Ángel Pulido 26 de octubre 2011 1. Temática a desarrollar. a. Antes de la fundación del mundo. b. La eternidad y el tiempo. c. Historia para ser contada. d. Las fiestas de YHWH. EN FUNCIÓN DEL REINO DE DIOS 1 EL ACTA Clase XXXVII LAS

Más detalles

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas. El Ángel con el Librito Apocalipsis 10:1-11 Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas. Capitulo 10 hasta el Capitulo 11:14 sirve como un interludio

Más detalles

El calendario sagrado del Eterno: el calendario basado en las estaciones

El calendario sagrado del Eterno: el calendario basado en las estaciones El calendario sagrado del Eterno: el calendario basado en las estaciones Introducción El calendario de las estaciones fue establecido por el Creador desde el principio: Y dijo Dios: Sean lumbreras en la

Más detalles

LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM.

LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM. LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM. El propósito de este estudio es el de aclarar en lo que se basa el reino de Dios. Hay personas que han dicho que el reino de Dios es la iglesia ( Cual de ellas?). O que el

Más detalles

IGLESIA PENTECOSTAL CENTRO CRISTIANO MISIONERO PASTOR ; NARLEY DELGADO

IGLESIA PENTECOSTAL CENTRO CRISTIANO MISIONERO PASTOR ; NARLEY DELGADO IGLESIA PENTECOSTAL CENTRO CRISTIANO MISIONERO PASTOR ; NARLEY DELGADO Probervios 9:10 Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; Y serán llenos tus graneros con abundancia,

Más detalles

Examinemos primero las bases Biblicas de esta fiesta:

Examinemos primero las bases Biblicas de esta fiesta: LA FIESTA DE SHAVUOT O PENTECOSTES 50 días después de la Fiesta de Primeros Frutos, celebramos la fiesta de Shavuot o semanas en hebreo, llamada en griego Pentecostés, (Cincuenta días) ordenada por Dios

Más detalles

Noético Abrahámico Sacerdotal Mosaico Davídico y Nuevo Pacto

Noético Abrahámico Sacerdotal Mosaico Davídico y Nuevo Pacto Noético Abrahámico Sacerdotal Mosaico Davídico y Nuevo Pacto Génesis 6:18; Gen 8:20-22, 9:8-17 La escena Gen 6:5-8 Los destinatarios Noé y su familia Todo ser viviente Gen 9:10-11 La tierra Gen 8:22 El

Más detalles

Edwin López-La Senda Antigua

Edwin López-La Senda Antigua LECCIÓN 3 Cómo fue Escrita la Biblia? 1. DIOS ESCRIBIÓ SOLAMENTE TRES VECES 1.1. Los Diez Mandamientos escritos en tablas de piedra. Éxodo 31:18 y dio a Moisés, cuando acabo de hablar con él en el monte

Más detalles

S E M A N A 3 H ace unos días me encontraba leyendo Isaías 50, es increíble como el profeta pudo tener una visión tan clara de quien Dios es. En el versículo cuatro de ese capitulo dice así: Jehová el

Más detalles

Lea la Biblia en un año

Lea la Biblia en un año The Center for Biblical Studies Lea la Biblia en un año www.thecenterforbiblicalstudies.org El Centro para los Estudios Bíblicos ha diseñado un programa de lectura para un año a fin de ayudar a aquellos

Más detalles

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 INTRODUCCIÓN: Uno de los temas más destacados en la Biblia es el Espíritu Santo. Tiene un rol importante en las páginas

Más detalles

La Ultima Cena Jesús toma el lugar del cordero de la Pascua

La Ultima Cena Jesús toma el lugar del cordero de la Pascua La Ultima Cena Jesús toma el lugar del cordero de la Pascua por Pastor Raymond Irizarry Sería la última ocasión en que Jesús celebrara la Pascua con sus discípulos. Jesús se lo hizo conocer a sus discípulos,

Más detalles

Siguiendo la línea del tiempo

Siguiendo la línea del tiempo Siguiendo la línea del tiempo Cronología de La Historia Nace Moisés Las plagas de Egipto El éxodo y cruce del Mar Rojo Peregrinación por el desierto a.c. 1526 1446 1446 1446-1406 Cronología de La Historia

Más detalles

Háblanos tú y te escucharemos, pero que no nos hable Dios directamente, porque moriremos!

Háblanos tú y te escucharemos, pero que no nos hable Dios directamente, porque moriremos! El Monte Humeaba Éxodo 19:16-25 Bueno vamos a ver los puntos de este estudio; 1. El Pueblo se Estremeció Vv. 16-19ª 2. Dios Respondía con Voz Tronante Vv. 19b-20 3. No Paces los Limites Vv. 21-25 1. El

Más detalles

c Mateo 3:13-17 c Marcos 1:9-11 c Lucas 3:21-23 c Juan 1:28-2:12 c Mateo 4:1-11 c Marcos 1:12-13 c Lucas 4:1-13 c Juan 2:13-3:21

c Mateo 3:13-17 c Marcos 1:9-11 c Lucas 3:21-23 c Juan 1:28-2:12 c Mateo 4:1-11 c Marcos 1:12-13 c Lucas 4:1-13 c Juan 2:13-3:21 ENERO POR QUÉ ES NECESARIO HACER UNA ARMONÍA DE LOS EVANGELIOS? En un lenguaje poderoso y claro, los escritores de los Evangelios presentan a Jesucristo quién es Él, qué dijo, qué hizo, el significado

Más detalles

Unidad 3: El pacto de Dios con Abraham

Unidad 3: El pacto de Dios con Abraham Unidad 3: El pacto de Dios con Abraham Estudio 12: Dios prueba la Fe de Abraham Génesis 22:1-24 22 de Marzo de 2016 Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP Texto Básico Génesis:

Más detalles

QUIENES ESCAPARÁN DE LA IRA

QUIENES ESCAPARÁN DE LA IRA Hay quienes toman el tema de las dos casas de Israel, creyendo que la casa de Israel es la iglesia cristiana que observa el domingo como día de adoración y se atreve a llamarle día de reposo. Claro que

Más detalles

COMISIÓN DE EDUCACIÓN CRISTIANA C. A. S. E. 72

COMISIÓN DE EDUCACIÓN CRISTIANA C. A. S. E. 72 COMISIÓN DE EDUCACIÓN CRISTIANA C. A. S. E. 72 COMISIÓN DE EDUCACIÓN CRISTIANA C. A. S. E. 73 FUNDAMENTO BÍBLICO ÉXODO CAPÍTULO 24 TEXTO CLAVE ÉXODO 24:7 Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del

Más detalles

Pastor Luis Sanchez Presidente Ministerios Cristo El Camino Cali Colombia

Pastor Luis Sanchez Presidente Ministerios Cristo El Camino Cali Colombia 1 EL EVANGELIO DEL REINO, ES CRISTO EN NOSOTROS. (Colosenses 1:24-29). MISION CRISTO La obra de Cristo tiene dos fases que se expresan en dos declaraciones sencillas, pero muy profundas (Juan 14:20). Cristo

Más detalles

Algunas Profecías que Jesús Cumplió en Su Primera Venida

Algunas Profecías que Jesús Cumplió en Su Primera Venida Algunas Profecías que Jesús Cumplió en Su Primera Venida Él sería un descendiente de Abraham (Génesis 12:1-3; 18:18; 22:18; Mateo 1:1-2,17; Gálatas 3:8,16) Él sería de la tribu de Judá (Génesis 49:8-10;

Más detalles

HOJA DE INSTRUCCIOES LA MUERTE DE MOISES. REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12

HOJA DE INSTRUCCIOES LA MUERTE DE MOISES. REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12 LA MUERTE DE MOISES REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12 VERSÍCULO CLAVE: Y díjole Jehová: Esta es la tierra de que juré á Abraham, á Isaac, y á Jacob, diciendo: A tu simiente la daré. Hétela hecho

Más detalles

ESTUDIO PARA EL SABAT, EL 2 DE ENERO DE 2016 ESTUDIO PARA EL SABAT, EL 9 DE ENERO DE 2016

ESTUDIO PARA EL SABAT, EL 2 DE ENERO DE 2016 ESTUDIO PARA EL SABAT, EL 9 DE ENERO DE 2016 ESTUDIO PARA EL SABAT, EL 2 DE ENERO DE 2016 Lectura de la escritura: Éxodo 12:1-27. Texto de oro: Éxodo 12:13. 1. Qué causó la pascua judía? Éxodo 11:9-10. LA PASCUA JUDÍA 2. Cuándo del año esto ocurrió?

Más detalles

SINOPSIS DE LA BIBLIA Introducción

SINOPSIS DE LA BIBLIA Introducción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Introducción La meta de este cursillo es dar una descripción de la Biblia entera. El Señor Jesús mismo nos dio la clave cuando dijo: Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os

Más detalles

CON EL ANTIGUO Y EL NUEVO PACTO: EL V.15 LO MUESTRA COMO EL MEDIADOR. EN LOS VS. 16 Y 17 ES EL TESTADOR. HEBREOS 9:15-17

CON EL ANTIGUO Y EL NUEVO PACTO: EL V.15 LO MUESTRA COMO EL MEDIADOR. EN LOS VS. 16 Y 17 ES EL TESTADOR. HEBREOS 9:15-17 ALGUNA EXPERIENCIA DESESPERADA ESTA SEMANA? SERÁS UNO DE LOS QUE DESEA QUE EL SEÑOR LE DESESPERE POR PREDICAR Y GANAR ALMAS? LA AMIGA INSEPARABLE LA CRUZ DEL SEÑOR ES SÍMBOLO DE LA OBRA REDENTORA Y DE

Más detalles

Lección III-7 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 189 Los Dones Espirituales: Parte 1

Lección III-7 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 189 Los Dones Espirituales: Parte 1 Lección III-7 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 189 INTRODUCCIÓN: Es importante entender que la Biblia nunca habla de un "bautismo del Espíritu Santo", como es común hoy

Más detalles

Los Días Más Sagrados Judíos

Los Días Más Sagrados Judíos Los Días Más Sagrados Judíos Primera lección: Qué es el verdadero arrepentimiento? Photo: istock Objetivos de la lección A través de esta lección, los estudiantes de la Biblia David y Natán Entenderán

Más detalles

ANEXO C ESTATUTOS DE FE MISION CRISTIANA NUEVO PACTO

ANEXO C ESTATUTOS DE FE MISION CRISTIANA NUEVO PACTO ANEXO C ESTATUTOS DE FE MISION CRISTIANA NUEVO PACTO Estatutos de fe LA DECLARACIÓN DE FE SECCIÓN 1 - LA DECLARACIÓN FE DE 1. Las Sagradas Escrituras. Creemos en las Escrituras del Antiguo y Nuevo testamento.

Más detalles

1 Juan 4:10 Por Jorge Gómez

1 Juan 4:10 Por Jorge Gómez En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por NUESTROS PECADOS. 1 Juan 4:10 EN QUE DÍA MURIÓ JESÚS? Por Jorge

Más detalles

Juan Una historia verdadera / Mi historia

Juan Una historia verdadera / Mi historia Juan Una historia verdadera / Mi historia (semana 1) 1. Comienza con oración. Pídale al Espíritu Santo que te dé claridad mientras lees. 2. Luego con un esfero, empiece a marcarla y escribir pensamientos

Más detalles

YESHUA ME HIZO KOSHER!

YESHUA ME HIZO KOSHER! YESHUA ME HIZO KOSHER! Por Shema Usado con permiso QUIEN ES YESHUA Y COMO ME PUEDE HACER KOSHER? La mayoría de la gente asume que Yeshua (Jesús) no tiene nada que ver con ser kosher, pero esto no es cierto.

Más detalles

PLAN DE LECTURAS BIBLICAS PARA LEER LA BIBLIA EN UN AÑO

PLAN DE LECTURAS BIBLICAS PARA LEER LA BIBLIA EN UN AÑO I.B.B DULCE REFUGIO PLAN DE LECTURAS BIBLICAS PARA LEER LA BIBLIA EN UN AÑO octubre 9 2016 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en

Más detalles

La Cena del Señor. Un Mandamiento para obedecer.

La Cena del Señor. Un Mandamiento para obedecer. La Cena del Señor Un Mandamiento para obedecer http://aquiconfelipetorres.jimdo.com/ Introducción 1 Corintios 11:23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche

Más detalles

Apocalipsis ~ literalmente significa descorrer el velo o quitar el velo Viene del griego, de la palabra develar que es revelar o descubrir.

Apocalipsis ~ literalmente significa descorrer el velo o quitar el velo Viene del griego, de la palabra develar que es revelar o descubrir. La Revelación de Cristo Apocalipsis 1:9-20 Job 36:29 (TLA) Pero nadie puede explicar cómo se mueven las nubes ni de dónde salen los truenos. Me gusta lo que el Pastor Wiersbe ha dicho; Es absurdo y dañoso

Más detalles

Leyendo y meditando la Biblia en un año

Leyendo y meditando la Biblia en un año Leyendo y meditando la Biblia en un año 2011 Iglesia Bautista Bíblica c/ Tiberiades 6, local 3 28043 Madrid www.iglesiabautistavr.com *Leyendo en cuatro sitios diferentes de la Biblia cada día, deberías

Más detalles

LOS 613 PRECEPTOS LEY DE MOISES ESCRITAS POR MOISES DADA POR DIOS.

LOS 613 PRECEPTOS LEY DE MOISES ESCRITAS POR MOISES DADA POR DIOS. LA LEY DE LAS TABLAS Y LA LEY DEL LIBRO LOS 10 MANDAMIENTOS LEY DE LA TABLAS ESCRITAS POR DIOS. LOS 613 PRECEPTOS LEY DE MOISES ESCRITAS POR MOISES DADA POR DIOS. Prólogo El propósito de este estudio es

Más detalles

III- Cómo identificar las falsas doctrinas o falsas religiones?

III- Cómo identificar las falsas doctrinas o falsas religiones? III- Cómo identificar las falsas doctrinas o falsas religiones? A. El Espíritu Santo es quien nos guía y nos revela todas las cosas. El nos dejará sentir cuando algo no es correcto y nos ensenará todas

Más detalles

ÁMBITO & SECUENCIA GRADO B (2012, 2015, 2018)

ÁMBITO & SECUENCIA GRADO B (2012, 2015, 2018) Diciembre/Enero/Febrero Semana 1 Semana 2 Jesús (Profecía, Nacimiento, Ministerio) 6 UNIDAD 1 Dios Manda a Jesús (Verso de Unidad para Lucas 2:10b-11) Isaías Pide la Misericordia de Dios Juan el Bautista

Más detalles

UNIDAD 1: El Antiguo Testamento. pacto entre dos personas. historia de la Alianza. veintisiete libros.

UNIDAD 1: El Antiguo Testamento. pacto entre dos personas. historia de la Alianza. veintisiete libros. UNIDAD 1: 1 Explica lo que has aprendido acerca de los primeros libros del Antiguo Testamento. 2 Une con flechas. El Antiguo Testamento Pentateuco Nuevo Testamento Salmos Alianza cinco primeros libros

Más detalles

Versículo a memorizar: Y sobre esta roca edificare mi iglesia; y las puertas del hades no prevalecerán contra ella. Mateo 16:18.

Versículo a memorizar: Y sobre esta roca edificare mi iglesia; y las puertas del hades no prevalecerán contra ella. Mateo 16:18. Versículo a memorizar: Y sobre esta roca edificare mi iglesia; y las puertas del hades no prevalecerán contra ella. Mateo 16:18. Origen de la Iglesia Con el origen y desarrollo de la iglesia se continua

Más detalles

De qué manera nos llama Dios desde el principio? ISAÍAS 41:4, 8-10 VM (9 ) Cómo podemos retener nuestra confianza de principio en Dios

De qué manera nos llama Dios desde el principio? ISAÍAS 41:4, 8-10 VM (9 ) Cómo podemos retener nuestra confianza de principio en Dios ENERO D Gen. 1:1-2:25 Mateo 1:1-2:12 Sal. 1:1-6 Prov. 1:1-6 L Gen. 3:1-4:25 Mateo 2:13-3:6 Sal. 2:1-12 Prov. 1:7-9 1 M Gen. 5:1-7:24 Mateo 3:7-4:11 Sal. 3:1-8 Prov. 1:10-19 JUAN 1:1-3 Qué significa el

Más detalles

A n t i g u o. Sinaí, dos. tablas del escritas con. Éxodo 31:18. Centro Cristiano Pacto de Gracia. .mx

A n t i g u o. Sinaí, dos. tablas del escritas con. Éxodo 31:18. Centro Cristiano Pacto de Gracia.  .mx E l A n t i g u o T e s t a m e n t o Y dio a Moisés, cuando acabó de hablar con él en el monte de Sinaí, dos tablas del testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de Dios. Éxodo 31:18 Centro Cristiano

Más detalles

Jesucristo, Nuestro Sumo Sacerdote

Jesucristo, Nuestro Sumo Sacerdote Segundo Artículo: Dios El Hijo Lección 4 Jesucristo, Nuestro Sumo Sacerdote Palabras Claves sacrificio ofrenda Cordero de Dios sacerdote Sumo Sacerdote Tabernáculo Lugar Santísimo interceder diestra Lecturas

Más detalles

EL HABLAR EN LENGUAS. el 8 de junio, A. El poder milagroso del Espíritu Santo capacitó a los cristianos del primer siglo a realizar

EL HABLAR EN LENGUAS. el 8 de junio, A. El poder milagroso del Espíritu Santo capacitó a los cristianos del primer siglo a realizar EL HABLAR EN LENGUAS el 8 de junio, 1997 I. Introducción A. El poder milagroso del Espíritu Santo capacitó a los cristianos del primer siglo a realizar grandes logros. Una de las obras más maravillosas

Más detalles

60 preguntas sobre la divinidad

60 preguntas sobre la divinidad 60 preguntas sobre la divinidad 1. Aparece la palabra trinidad en la Biblia? No. 2. Menciona la Biblia que hay tres personas distintas en la divinidad? No. 3. Se refiere la Biblia a el Padre, el Hijo,

Más detalles

ABRAHAM OFRECE A ISAAC

ABRAHAM OFRECE A ISAAC Historia de la Biblia 20 ABRAHAM OFRECE A ISAAC GÉNESIS 22:1-18 Entonces alzó Abraham sus ojos, y miró, y he aquí un carnero á sus espaldas trabado en un zarzal por sus cuernos: y fué Abraham, y tomó el

Más detalles

BIBL 1311 Otoño 2009 Prof. Daniel E. López. El Pentateuco. BIBL 1311 Clase #9 Daniel E. Lopez

BIBL 1311 Otoño 2009 Prof. Daniel E. López. El Pentateuco. BIBL 1311 Clase #9 Daniel E. Lopez BIBL 1311 Otoño 2009 Prof. Daniel E. López El Pentateuco BIBL 1311 Clase #9 Daniel E. Lopez RUTA DEL EXODO Ministerios EN PROFUNDIDAD 2008 Núm. 20 3 meses 25 años Núm. 13 Exodo 19 Núm. 10 11 meses, 6 dias

Más detalles

La Pascua (Pésaj): La Celebración por la Libertad

La Pascua (Pésaj): La Celebración por la Libertad La Pascua (Pésaj): La Celebración por la Libertad "Guardaréis esto por estatuto para vosotros y para vuestros hijos para siempre... Y cuando entréis en la tierra que el S-ñor os dará, como prometió, guardaréis

Más detalles

Dios siempre ha pensado en la familia, porque este concepto nació en su corazón.

Dios siempre ha pensado en la familia, porque este concepto nació en su corazón. Domingo 19/08/2012 Pastor Javier Ramos Jeremías 31:1 RVR60 En aquel tiempo, dice Jehová, yo seré por Dios a todas las 2 familias de Israel, y ellas me serán a mí por pueblo. Dios siempre ha pensado en

Más detalles

SHAVUOT_CONTRATO MATRIMONIAL Fe Biblica_May 2011 Por G. Corpus

SHAVUOT_CONTRATO MATRIMONIAL Fe Biblica_May 2011 Por G. Corpus SHAVUOT_CONTRATO MATRIMONIAL Fe Biblica_May 2011 Por G. Corpus Una de las imágenes más bellas del Shavuot (Pentecostés) es el de una ceremonia matrimonial entre Di-s (el novio) e Israel (la novia). Si

Más detalles

VI. SOTERIOLOGÍA o DOCTRINA DE LA SALVACIÓN.-

VI. SOTERIOLOGÍA o DOCTRINA DE LA SALVACIÓN.- VI. SOTERIOLOGÍA o DOCTRINA DE LA SALVACIÓN.- SIGNIFICADO DE LA SALVACIÓN ALCANCE DE LA SALVACIÓN. BENEFICIOS DE LA SALVACIÓN SÍMBOLOS DE LA SALVACIÓN SÍMBOLOS DE LA SALVACIÓN AMPLITUD DE LA SALVACIÓN

Más detalles

William Soto Santiago. Usted también puede obtener información de este y otros mensajes por Internet en la página Web

William Soto Santiago. Usted también puede obtener información de este y otros mensajes por Internet en la página Web William Soto Santiago Usted también puede obtener información de este y otros mensajes por Internet en la página Web www.manaescondido.com Este mensaje predicado por nuestro amado hermano William Soto

Más detalles

QUE CREEMOS DECLARACIONES DE VERDADES FUNDAMENTALES

QUE CREEMOS DECLARACIONES DE VERDADES FUNDAMENTALES QUE CREEMOS DECLARACIONES DE VERDADES FUNDAMENTALES La Biblia es nuestra toda suficiente regla de fe y practica. De modo que ésta declaración de verdades fundamentales, tiene el propósito de formar una

Más detalles

C A D A L I B R O D E L A B I B L I A L E V Í T I C O

C A D A L I B R O D E L A B I B L I A L E V Í T I C O C A D A L I B R O D E L A B I B L I A L E V Í T I C O Lo que cuenta el libro: Levítico significa perteneciente a Leví o los asuntos de los levitas, (25:32,33). Este libro contiene las instrucciones dadas

Más detalles

El Uso en el Antiguo Testamento Hay dos palabras en hebreo que fueron usadas en el Antiguo Testamento que tienen la idea de ungir.

El Uso en el Antiguo Testamento Hay dos palabras en hebreo que fueron usadas en el Antiguo Testamento que tienen la idea de ungir. Clase 6 Otoño 2011 Introducción Cualquier doctrina o práctica que empleamos en la iglesia debe tener su respaldo bíblico. El concepto de la unción a veces ha tomado un mal enfoque o se ha equivocado en

Más detalles

Una Aventura a través de la Biblia Planes de Lectura Diaria para la Biblia. Plan 4 L Lecturas

Una Aventura a través de la Biblia Planes de Lectura Diaria para la Biblia. Plan 4 L Lecturas Una Aventura a través de la Biblia Planes de Lectura Diaria para la Biblia Plan 4 L Lecturas 2011 Publicaciones Mensajero de la Gracia Apartado Postal: 409-4005 San Antonio de Belén, Heredia, Costa Rica

Más detalles

SERIE: TEMAS POLÉMICOS La Iglesia NO nació en Pentecostés

SERIE: TEMAS POLÉMICOS La Iglesia NO nació en Pentecostés 1 La Iglesia NO nació en Pentecostés Afirmar que la iglesia NO es un edificio, sería afirmar algo que se enseña en la Escuela Dominical a los niños pequeños, es decir, todos sabemos que la Iglesia es un

Más detalles

COMISIÓN DE EDUCACIÓN CRISTIANA C. A. S. E. 126

COMISIÓN DE EDUCACIÓN CRISTIANA C. A. S. E. 126 COMISIÓN DE EDUCACIÓN CRISTIANA C. A. S. E. 126 COMISIÓN DE EDUCACIÓN CRISTIANA C. A. S. E. 127 FUNDAMENTO BÍBLICO ÉXODO CAPÍTULOS 39 Y 40 TEXTO CLAVE ÉXODO 39:30. Santidad a Jehová. PROPÓSITO Que el alumno

Más detalles

CONOCIENDO EL ANTIGUO PACTO Y EL NUEVO PACTO COMO PADRES

CONOCIENDO EL ANTIGUO PACTO Y EL NUEVO PACTO COMO PADRES CONOCIENDO EL ANTIGUO PACTO Y EL NUEVO PACTO COMO PADRES Jeremías 31:31 He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. 32 No como el pacto

Más detalles

4. En qué momento es que invitas a la gente a las bodas del Cordero en esencia?

4. En qué momento es que invitas a la gente a las bodas del Cordero en esencia? Cuestionario (Doctrinal) en preparación para Pésaj Audio: https://soundcloud.com/amishav/preparaci 1. La fiesta de Pésaj y todas las demás fiestas del Eterno deben celebrarse como está escrito o como se

Más detalles

es el segundo día de la luna MES PRIMERO Del 27/ MARZO/ al /25/ABRIL/2017 (30 días) LUN MAR 1 2 Lunas nuevas ABRIL 2017

es el segundo día de la luna MES PRIMERO Del 27/ MARZO/ al /25/ABRIL/2017 (30 días) LUN MAR 1 2 Lunas nuevas ABRIL 2017 CALENDARIO LUNAR HEBREO 2017, ADAPTADO AL CALENDARIO SOLAR ROMANO, INDICANDO LAS FIESTAS SOLEMNES, LUNAS NUEVAS Y DÍAS DE REPOSO DEL SEÑOR. VÁLIDO PARA AMÉRICA DEL NORTE, CENTRO Y SUR, POR CONSIDERARSE

Más detalles

La Vida de Abram 14 La llegada del hijo prometido: Génesis 21:1-13

La Vida de Abram 14 La llegada del hijo prometido: Génesis 21:1-13 La Vida de Abram 14 La llegada del hijo prometido: Génesis 21:1-13 En el estudio anterior vimos como la vieja naturaleza de Abraham volvió a resurgir en un momento de miedo, como los pactos antiguos le

Más detalles

COMPRENDIENDO LA AUTORIDAD BÍBLICA

COMPRENDIENDO LA AUTORIDAD BÍBLICA HABLANDO CONFORME A LAS PALABRAS DE DIOS (Lección 1) COMPRENDIENDO LA AUTORIDAD BÍBLICA Por Douglas Alvarenga HABLANDO CONFORME A LAS PALABRAS DE DIOS - LECCIÓN 1 Introducción Por favor, lea los pasajes

Más detalles

NÚMEROS 29 DIVISIÓN DE PÁRRAFOS EN LAS TRADUCCIONES MODERNAS. Nueva Versión Internacional (NVI)

NÚMEROS 29 DIVISIÓN DE PÁRRAFOS EN LAS TRADUCCIONES MODERNAS. Nueva Versión Internacional (NVI) NÚMEROS 29 DIVISIÓN DE PÁRRAFOS EN LAS TRADUCCIONES MODERNAS La Biblia de las Américas (LBLA) Reina-Valera 1960 (RVR 60) Nueva Versión Internacional (NVI) Nueva Traducción Viviente (NTV) Biblia de Jerusalén

Más detalles

1. Los patriarcas siglos XIX-XIV a. C. 2. El éxodo siglo XIII a. C. 3. Los Jueces siglos XIII-XI a. C. 4. La monarquía siglos XI-VI a. C.

1. Los patriarcas siglos XIX-XIV a. C. 2. El éxodo siglo XIII a. C. 3. Los Jueces siglos XIII-XI a. C. 4. La monarquía siglos XI-VI a. C. Tema 2B Origen del pueblo de Israel 1. Los patriarcas siglos XIX-XIV a. C. 2. El éxodo siglo XIII a. C. Consolidación del reino de Israel 3. Los Jueces siglos XIII-XI a. C. 4. La monarquía siglos XI-VI

Más detalles

LECCIÓN PARA EL SABAT, EL 1 DE JULIO DE 2017

LECCIÓN PARA EL SABAT, EL 1 DE JULIO DE 2017 LECCIÓN PARA EL SABAT, EL 1 DE JULIO DE 2017 CUÁNTO TIEMPO ERA JESÚS EN EL SEPULCRO Lectura de la escritura: Mateo 12:30-42 Texto de oro: Mateo 12:40 1. Las iglesias cristianas nos dicen que viernes, el

Más detalles

La Fiesta de las Primicias o Primeros Frutos (Bikkurim)

La Fiesta de las Primicias o Primeros Frutos (Bikkurim) La Fiesta de las Primicias o Primeros Frutos (Bikkurim) El quince de Nisán da inicio el Hag HaMatzah (la Fiesta de los Panes Sin Levadura), el cual es un gran sábado, un shabbaton. Es una fiesta para el

Más detalles

QUÉ SIGNIFICAN LOS SACRAMENTOS?

QUÉ SIGNIFICAN LOS SACRAMENTOS? QUÉ SIGNIFICAN LOS SACRAMENTOS? INTRODUCCIÓN Los sacramentos son ceremonias instituidas por el Señor Jesucristo para enseñar las promesas del evangelio con símbolos materiales. Los protestantes hablan

Más detalles

2 do Trimestre/Tema 3: Un legado perdurable. Un legado de fe. 19 de mayo de (Génesis 22:1-3, 7-14; 26:2-5) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

2 do Trimestre/Tema 3: Un legado perdurable. Un legado de fe. 19 de mayo de (Génesis 22:1-3, 7-14; 26:2-5) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla 2 do Trimestre/Tema 3: Un legado perdurable Un legado de fe 19 de mayo de 2013 (Génesis 22:1-3, 7-14; 26:2-5) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla Estudios Bíblicos Lifeway 2 Tema General Abraham dejó

Más detalles

cursosbiblicos.net El Bautismo en el Espíritu Santo BOSQUEJO A. El bautismo en el Espíritu Santo es el cumplimiento de una promesa divina.

cursosbiblicos.net El Bautismo en el Espíritu Santo BOSQUEJO A. El bautismo en el Espíritu Santo es el cumplimiento de una promesa divina. cursosbiblicos.net El Bautismo en el Espíritu Santo BOSQUEJO Introducción: A. El bautismo en el Espíritu Santo es el cumplimiento de una promesa divina. B. Su relación con los poderes milagrosos. C. Acto

Más detalles

PLAN TEMÁTICO. para leer la Biblia en un año M A R Z O

PLAN TEMÁTICO. para leer la Biblia en un año M A R Z O E N E R O 1 Génesis 1-3 2 Josué 1-5 3 Salmo 1-2 4 Job 1-2 5 Isaías 1-6 6 Mateo 1-2 7 Romanos 1-2 8 Génesis 4-7 9 Josué 6-10 10 Salmos 3-5 11 Job 3-4 12 Isaías 7-11 13 Mateo 3-4 14 Romanos 3-4 15 Génesis

Más detalles

Lea TODA la Biblia en Un Año! Aquí Está la Lista ( Sólo Marcar la Casilla Correspondiente Como Usted Va!):

Lea TODA la Biblia en Un Año! Aquí Está la Lista ( Sólo Marcar la Casilla Correspondiente Como Usted Va!): Lea TODA la Biblia en Un Año! Aquí Está la Lista ( Sólo Marcar la Casilla Correspondiente Como Usted Va!): Día 1 Génesis 1 a 4 Día 2 Génesis 5-8 Día 3 Génesis 9-12 Día 4 Génesis 13 a 17 Día 5 Génesis 18

Más detalles