lengua 2 O Curso 1 ER Curso 4 O Curso 3 ER Curso CUADERNERÍA 6/3/08 17:03 Página 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "lengua 2 O Curso 1 ER Curso 4 O Curso 3 ER Curso CUADERNERÍA 6/3/08 17:03 Página 1"

Transcripción

1 cuadernos primaria

2 CUADERNERÍA 6/3/08 7:03 Página lengua Útiles cuadernos programados en paralelo al libro del alumno con actividades de consolidación. Pueden ser también utilizados independientemente. 2 3 ER Curso Las vocales y las consonantes. Los grupos consonánticos. Las sílabas: ca, co, cu, que, qui; ga, go, gu, gue, gui; ja, jo, ju, je, ji,/ge, gi; za, zo, zu, ce, ci. Lectura y escritura de palabras, oraciones y textos. Narración, descripción, información y poema. Palabras contrarias, aumentativos y diminutivos. La sílaba y sus clases; el nombre y el adjetivo. Cartel, descripción, noticias y rimas. Uso de «c», «g»/«gu», «gü», «r», «rr». Descripción, información y narración. Palabras derivadas y sinónimos. Nombres y adjetivos, verbos y tiempos verbales, adverbios; oración. Cuento, menú, receta, descripción y diálogo. Uso de «j», «g», «z», «c»; signos de puntuación O Curso Narración, instrucciones, información, poema. Palabras compuestas, polisemia y campos semánticos. Sílaba tónica, nombre (clases, género y número). Postal, normas, receta, poemas y señales. Orden alfabético, uso de «c»/«qu», «g»/«gu», «gü», mayúsculas. Fábula, información, poemas. Sinónimos y antónimos. Adjetivos, verbos y tiempos verbales, y adverbios. Definición, titulares, descripciones, poema y avisos. Uso de «c»/«z», «j», «g»/«j», «h»; la coma y el punto. Narración, información, poema. Sinónimos y antónimos, derivación. Enlaces, oración (partes y clases). Narración, poema y señales. Uso de «ll»/«y», «r»/«rr», «mp», «mb», «br», «bl», «v»; signos de puntuación ER Curso Textos narrativos, descriptivos y poéticos. Derivación, sufijos, diminutivos y aumentativos. Oración, palabra, sílaba y letra; nombre (clases, género). Invitación, descripción (personas, lugares y animales), poemas. Signos de puntuación, partición de palabras, uso de «c»/«z». Textos narrativos y periodísticos. Sinónimos, antónimos y polisemia. Nombre (número), adjetivo, artículos, posesivos, demostrativos y numerales, pronombres personales. Cuento (personajes, tiempo, lugar y estructura), poemas. Uso de «ll», «c», «-z», «r»/«rr», «b». Textos narrativos, expositivos, instructivos y poéticos. El verbo, las conjugaciones, tiempos, persona, número, formas simples y compuestas; sujeto y predicado. Primera persona narrativa, un proceso, instrucciones, cartel y poema. Uso de «v», «h», «í»/«y», «g», «j», dos puntos y coma O Curso Textos narrativos, descriptivos, poéticos y carta. Derivación, prefijos, sufijos, diminutivos y aumentativos. Oración, sujeto, predicado, determinantes, nombre y adjetivo. Cartas, diario personal, textos cotidianos, definiciones y poemas. Agudas, llanas y esdrújulas; uso de la tilde; la coma y los dos puntos. Textos en primera persona, expositivos y poéticos. Gentilicios, campo semántico, palabras compuestas, formación de verbos y adjetivos. Pronombres personales, verbo (persona, número, tiempos y formas). Autobiografía, leyenda, cómic y rimas. Uso de «v», «y», «h», «b». Textos expositivos, cartas al director, poemas, folleto de viajes e instrucciones. Sinónimos, antónimos, polisemia y homonimia. Adverbios, preposiciones, conjunciones, oración; estilo directo e indirecto. Uso de «b», «j», «g», signos de puntuación.

3 CUADERNERÍA 6/3/08 7:03 Página 2 lengua I proyecto etnos Con actividades y ejercicios diversos y motivadores para lograr el aprendizaje de las destrezas lingüísticas. 3 4 O Curso Oraciones según la actitud del hablante. Palabras compuestas y palabras derivadas. Uso de la tilde en palabras agudas, llanas y esdrújulas; diptongo y hiato; diacríticos. Adjetivos y pronombres: demostrativos, posesivos, numerales e indefinidos. Uso de «b», «v». Coma, guión y raya. Tilde diacrítica. Siglas y acrónimos. Derivación. Verbo: formas no personales. Adverbios, preposiciones y conjuciones. Uso de prefijos y elementos cultos. Uso de «h», «g», «j», «r»/«rr». Dos puntos y puntos suspensivos O Curso Oración, clases, componentes. Sinónimos, antónimos, polisemia, homonimia, préstamos. Uso de la tilde: diptongos, triptongos y palabras compuestas. Uso de «b»/«v». Determinantes. Pronombres. Verbo. Derivación, composición y parasíntesis. Abreviaturas, siglas y acrónimos. Uso de «g»/«j», «x», «ll»/«y». Signos de puntuación. Adverbios y locuciones. Preposiciones. Interjecciones. Predicados: nominal y verbal; complementos. Raya, paréntesis y corchetes. Uso de «h». Elementos cultos. 2

4 CUADERNERÍA 6/3/08 7:03 Página 3 ortografía Con contenidos de ortografía natural e iniciación a la arbitraria ER Ciclo Lectura y escritura de palabras con grupos consonánticos: consonante + «r»; consonante + «l». Escritura de palabras y oraciones. Las letras mayúsculas. Usos frecuentes de la mayúscula inicial. Escritura de numerales cardinales: del uno al diez. Uso de grafías: «c»/«qu», «z»/«c». Escritura de numerales cardinales: del diez al veinte. Uso de grafías: «g»/«gu», «j»/«g», «r-»/«-rr-». Uso de grafías: «-y» (final de palabra); «m» antes de «p» y «b». Uso de grafías: «b», «v», «h» O Ciclo Uso de grafías: «z»/«c», «c»/«qu», «g»/«gu», «g»/«j». Signos de puntuación: punto y seguido, coma, interrogación, admiración y raya. Uso de la mayúscula: nombres propios. Sílaba tónica y sílaba átona. Uso del diccionario. Uso de grafías: «b», «r»/«rr», «br», «bl», «mp», «mb», «-d»/«-z», «gu»/«gü». Signos de puntuación: clases de punto, interrogación, admiración, guión y raya. Posición de la sílaba tónica en la palabra. Uso del diccionario. Uso de grafías: «ll», «h», «b», «j». Signos de puntuación: clases de puntos, interrogación, admiración, coma, dos puntos, raya. Clases de palabras según la sílaba tónica: agudas, llanas, esdrújulas. Uso del diccionario. Uso de grafías: «g», «-y», «h», «v», «ll». Signos de puntuación: coma, dos puntos. Uso de la tilde en palabras agudas y llanas. Escritura de cardinales. Prácticas con el diccionario. Uso de grafías: «v», «b», «h», «-í»/«-y». Signos de puntuación: raya, comillas, dos puntos, interrogación, admiración. Uso de la tilde en palabras esdrújulas, llanas y agudas. Escritura de ordinales. Prácticas con el diccionario. Ortografía Cuaderno edebé primaria Ortografía Cuaderno edebé primaria 2 Uso de grafías: «j», «h», «g», «b»/«v», «x», «h». Signos de puntuación: punto y seguido, punto y aparte, dos puntos, coma. Usos de la tilde generales y de la diacrítica en palabras de uso frecuente. Prácticas con el diccionario. 3

5 CUADERNERÍA 6/3/08 7:03 Página 4 caligrafía Cuadernos para practicar la escritura. Plantean actividades muy variadas y juegos para ejercitar la atención. Caligrafía Cuaderno edebé primaria 2 3 Ejercitación Refuerzo del trazo: preescritura y grafismos (vertical, horizontal, curvo, quebrado ). Grafías: «i, I», «u, U», «a, A», «e, E», «o, O». Escritura de grafías: repaso de las vocales. Las consonantes en minúscula y en mayúscula («p», «l», «m», «y», «s», «t», «n», «ñ», «f», «d»). Palabras y oraciones. Escritura de grafías: las consonantes en minúscula y mayúscula («b», «v», «r»/«rr», «c», «qu», «k», «h», «ch»). Palabras y oraciones. 4 6 Escritura de grafías: las consonantes en minúscula y mayúscula («z», «g», «gu», «j», «ll», «y», «x», «w»). Palabras, oraciones, adivinanza y refrán. Escritura de grupos consonánticos (y sílabas directas y trabadas): «dr», «tr», «pr», «pl», «br», «bl», «fr», «fl». Palabras, oraciones, adivinanza, trabalenguas y poema. Escritura de grupos consonánticos (y sílabas directas y trabadas): «gr», «gl», «cr», «cl»; «mp», «mb». Palabras, oraciones, trabalenguas, cartel, carta, notas, poema, canción Consolidación Consolidación de la escritura mediante un tema: la familia, la casa, las dependencias Diversidad de textos: poemas, adivinanzas, cartas Consolidación de la escritura mediante un tema: los animales y las plantas. Diversidad de textos: poemas, chistes, dichos y frases hechas Consolidación de la escritura mediante un tema: la localidad, los oficios Diversidad de textos: anuncios, carteles, refranes, canciones Consolidación de la escritura mediante un tema: el cuerpo, los sentidos, la alimentación, la salud Diversidad de textos: folletos, anuncios, noticias, consejos Consolidación de la escritura mediante un tema: fenómenos atmosféricos, las estaciones, el agua Diversidad de textos: poemas, refranes, dichos Consolidación de la escritura mediante un tema: los inventos, los transportes, la tecnología Diversidad de textos: carteles, anuncios 4

6 CUADERNERÍA 6/3/08 7:03 Página para leer mejor Prácticos y creativos cuadernos que fomentan la fluidez y la comprensión lectora a partir de textos motivadores. Para leer mejor Cuaderno edebé primaria Cuadernos y 2 Destinados al primer ciclo de Educación Primaria, a partir de segundo curso Cuadernos 3 y 4 Destinados al segundo ciclo de Educación Primaria

7 CUADERNERÍA 6/3/08 7:03 Página 6 practica la lectura Para conseguir eficacia lectora. Para practicar: la comprensión lectora: contenidos, habilidades memorísticas, relación entre conceptos, léxico la velocidad y habilidad lectora: agilidad, fluidez, estrategias de lectura (en silencio, en voz alta, agilidad visual) a nivel de letras, sílabas, palabras y textos. Con dos motivadoras fichas autoevaluativas para comprobar su propia velocidad lectora. Con un juego al final de cada cuaderno. Para trabajar las competencias básicas relacionadas con las habilidades para: Leer con expresión correcta Leer textos de tipología diversa Implicarse activamente en la lectura Comprender correctamente textos de tipología diversa Utilizar un vocabulario variado y preciso.º, 6.º EP: cuadernos, 6 6

8 CUADERNERÍA 6/3/08 7:03 Página 7 Cuentos para leer y jugar 2 Cuadernos para practicar la escritura. Plantean actividades muy variadas y juegos para ejercitar la atención. Ideales para el primer ciclo de Primaria. 7

9 CUADERNERÍA 6/3/08 7:03 Página 8 matemáticas Programados siguiendo los contenidos trabajados en el libro del alumno. También se pueden trabajar de forma independiente. Cuadernos de 48 páginas a color con actividades que permiten consolidar los contenidos aprendidos en el aula ER Curso Números del 0 al 9; mayor, menor, igual y distinto; anterior y posterior; números ordinales; la suma y la resta; pasos, palmos y pies; el metro; estimación de longitudes; las líneas; figuras geométricas; tabla de doble entrada. Números del 0 al 79; sumas y restas; sumas con llevadas; problemas; la calculadora; el kilo y el litro; estimación de masas y capacidades; interior, exterior y frontera; representación de datos; la tabla de frecuencias. Números del 0 al 99; sumas y restas; sumas de tres sumandos; doble y mitad; problemas; monedas y billetes de euro; días, semanas, meses y años; el reloj analógico; lectura de las horas; estimación de tiempo; itinerarios; simetría; diagrama de barras. 2 O Curso Números del 0 al 499; mayor, menor, igual y distinto; números ordinales; sumas y restas de dos y tres cifras; problemas; las líneas; círculo y circunferencia; los polígonos; diagrama de barras ER Curso Números de cinco cifras; sumas, restas y multiplicaciones; líneas, rectas y ángulos. Multiplicaciones; unidades de longitud; unidades de tiempo y monetarias; divisiones; polígonos. Divisiones; unidades de masa y capacidad; representación de la información; circunferencia y círculo; simetría; cuerpos geométricos. 4 O Curso Números de hasta siete cifras; sumas, restas, multiplicaciones y divisiones; rectas y ángulos. Divisiones; unidades de longitud; unidades de tiempo; fracciones; los polígonos. Números decimales; unidades monetarias; unidades de masa y de capacidad; probabilidad y estadística; movimientos y situación en el plano. 6 Números hasta 999; sumas y restas de tres cifras; problemas; cm, m y km; triángulos y cuadriláteros; la multiplicación; tablas del al 6; el doble y el triple; multiplicación de dos cifras; kilo y medio kilo; litro y medio litro; estimación de medidas; cuerpos geométricos; simetría; pictogramas. Tablas del 7 al 0; sumas, restas y multiplicaciones; repartos en partes iguales; mitad y tercio; problemas; monedas y billetes de euro; días, semanas y meses; los relojes analógico y digital; lectura de las horas; minutos y segundos; itinerarios; croquis; pictogramas. 8

10 CUADERNERÍA 6/3/08 7:03 Página 9 cálculo Para consolidar el procedimiento de resolución de las cuatro operaciones: suma, resta, multiplicación y división. Se trabaja además el cálculo mental y la resolución de problemas. Cada cuaderno tiene 24 páginas ER Curso Sumas y restas sin llevadas; sumas con llevadas (hasta 9). Sumas con llevadas y restas sin llevadas (hasta 99). 2 O Curso Sumas y restas con y sin llevadas. Sumas y restas (dos y tres cifras). Tablas de multiplicar. Multiplicaciones con y sin llevadas (dos cifras por una) O Curso Sumas y restas (hasta siete cifras). Multiplicaciones (por una, dos y tres cifras). Divisiones (entre una cifra). Sumas y restas (hasta siete cifras). Multiplicaciones (por una, dos y tres cifras). Divisiones (entre una y dos cifras). Números decimales; unidades monetarias; unidades de masa y de capacidad; probabilidad y estadística; movimientos y situación en el plano. 20 Resta: Cálculo Cuaderno edebé primaria Cálculo Cuaderno edebé primaria 3 ER Curso Sumas y restas (hasta cinco cifras). Tablas del al. Multiplicaciones sin llevadas (dos cifras por una). Sumas y restas (hasta cinco cifras). Tablas del al 0. Multiplicaciones (hasta cinco cifras por una). Divisiones (hasta dos cifras entre una). Sumas y restas (hasta cinco cifras). Multiplicaciones (hasta cinco cifras por una). Divisiones (hasta cuatro cifras entre una) Una fábrica ha producido botellas. Si se han roto.300 botellas en un accidente, cuántas botellas quedan enteras? 2 Quedan... botellas. 9

11 CUADERNERÍA 6/3/08 7:03 Página 0 problemas Un práctico cuaderno por curso. A partir de lecturas tipo cuento, se refuerza la comprensión lectora, indispensable para la resolución de problemas, y al mismo tiempo se trabajan las distintas operaciones matemáticas. Problemas Cuaderno VISITA AL PUERTO Este fin de semana, Claudio y su familia han propuesto a Verónica y a sus padres una visita al puerto. Un tío de Claudio es el capitán de uno de los barcos que estos días está atracado en el muelle. Los dos niños quieren que se lo enseñe y que les explique muchos secretos. edebé primaria Cuántas veces has dado la vuelta al mundo? Se mueve mucho cuando hay una tormenta? 4 Para navegar hasta la localidad de Claudio y Verónica, han llenado el depósito con l de combustible. Si aún quedan.434 l, cuántos litros de combustible se han consumido? Datos: Tranquilos, os lo contaré todo! Pregunta: Operación: Respuesta: Resuelve mentalmente estas sumas y restas

12 CUADERNERÍA 6/3/08 7:03 Página proyecto Etnos I matemáticas Con actividades y ejercicios diversos y motivadores para lograr la fluidez de los procedimientos matemáticos. 3 4 O Curso Números de más de cinco cifras; números romanos; sumas, restas, multiplicaciones y divisiones; rectas, semirrectas y segmentos; ángulos. Fracciones; porcentajes; números decimales; operaciones con números decimales; polígonos; circunferencia, círculo y figuras circulares. Unidades de tiempo y monetarias; operaciones con números complejos; unidades de longitud, capacidad y masa; perímetro y superficie; movimientos en el plano; pictogramas, histogramas y gráficos lineales; azar y probabilidad O Curso Propiedades de las operaciones; potencias y raíces cuadradas; múltiplos y divisores; máximo común divisor y mínimo común múltiplo; ángulos y sistema sexagesimal; operaciones con medidas angulares. Fracciones y porcentajes; números decimales; operaciones con números decimales; unidades de longitud, masa y capacidad; expresiones complejas e incomplejas. Números enteros; unidades de superficie; área de los polígonos; figuras circulares; poliedros y cuerpos redondos; unidades de volumen; estadística.

13 CUADERNERÍA 6/3/08 7:03 Página 2 resuelve problemas Un práctico cuaderno para cada curso del tercer ciclo: º y 6º Para practicar la resolución de problemas. Para consolidar la competencia básica de utilización de los números y del cálculo para resolver problemas. Altamente motivadores porque están planteados a partir de la historia de diferentes personajes en cada cuaderno. Con solucionario. Los elefantes La primera parada en el zoo es para ver los animales terrestres más grandes: los elefantes! Sabías que para conseguir alimentos, los elefantes usan un colmillo más que otro? Los delfines Al llegar al acuario, los niños y las niñas visitantes van a poder disfrutar con la exhibición acrobática de los delfines. Ester es su cuidadora y entrenadora. Ella nos contará cómo son y cómo viven los delfines... Preguntad, preguntad! Cuántos delfines viven en este acuario? Seis delfines 6 Alfa, Beta y Gamma son los nombres de los tres elefantes del zoo. Son herbívoros, ya que se alimentan de raíces, hojas, frutas, hierba y cortezas de árbol. Cada uno de los elefantes del zoo necesita 78 kg de comida diarios. Cuántos kilos de comida necesitan preparar los criadores para alimentar en un día a los tres elefantes del zoo? Cuántos kilos de comida se necesitan para los tres durante una semana? Los delfines que se encuentran en el acuario pertenecen a una especie concreta: delfín mular. Pero hay otros tipos: delfín común, delfín rayado... En este diagrama están representadas las longitudes de las distintas clases de delfines. Obsérvalo y contesta: 7 Común De los 78 kilos de comida que necesita un elefante, 62 kg son de hierba, 34 kg de hojas y frutas, 27 kg de raíces y el resto de cortezas de árbol. Cuántos kilos de cortezas de árbol hay en la comida? Mular Rayado Río de Plata de Risso del Amazonas Longitud expresada en metros 0 0,, 2 2, 3 3, 4 4, Qué clase de delfín tiene una mayor longitud?... Cuál presenta una longitud menor?

14 GRUPO EDEBÉ Oficinas centrales: Paseo San Juan Bosco, BARCELONA Tel / Fax ALICANTE Alicante, Albacete, Cuenca, Murcia Tel Fax alicante@edebe.net BILBAO Vizcaya, Álava, Guipúzcoa, Cantabria, Navarra Tel Fax bilbao@edebe.net CANARIAS Sta. Cruz de Tenerife, Las Palmas Tel Fax canarias@edebe.net CATALUÑA BALEARES Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona, Baleares Tel Fax catalunya@edebe.net EXTREMADURA Cáceres, Badajoz Tel Fax extremadura@edebe.net GALICIA Pontevedra, A Coruña, Lugo, Ourense Tel Fax galicia@edebe.net GRANADA Granada, Almería, Jaén, Málaga, Melilla Tel Fax granada@edebe.net MADRID Madrid, Ciudad Real, Guadalajara, Toledo, Ávila, Segovia Tel Fax madrid@edebe.net SEVILLA Sevilla, Cádiz, Córdoba, Huelva, Ceuta Tel Fax delegacionsevilla@edebe.net VALENCIA Valencia, Castellón Tel Fax valencia@edebe.net VALLADOLID ASTURIAS Valladolid, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Zamora, Asturias Tel Fax valladolid@edebe.net ZARAGOZA Zaragoza, Huesca, Teruel, Soria, La Rioja Tel Fax zaragoza@edebe.net ATENCIÓN AL CLIENTE Tel Fax Pedidos y consultas: pedidos@edebe.net 3202

ÍNDICE. Índice orientativo 3. Lengua 4. Ortografía 6. Caligrafía 8. Para leer mejor 10. Cuentos para leer y jugar 12. Matemáticas 14.

ÍNDICE. Índice orientativo 3. Lengua 4. Ortografía 6. Caligrafía 8. Para leer mejor 10. Cuentos para leer y jugar 12. Matemáticas 14. ÍNDICE Índice orientativo 3 Lengua 4 Ortografía 6 Caligrafía 8 Para leer mejor 10 Cuentos para leer y jugar 12 Matemáticas 14 Cálculo 16 Problemas 18 Lenguaje musical 20 Vacaciones 22 Índice ORIENTATIVO

Más detalles

PARA... CUADERNO DE... PÁGS.

PARA... CUADERNO DE... PÁGS. ÍNDICE CUADERNOS EP PARA... CUADERNO DE... PÁGS. Consolidar las competencias básicas lingüísticas Lengua 2 Afianzar la ortografía arbitraria Ortografía 3 Progresar y consolidar la habilidad en la escritura

Más detalles

Recursos TIC. Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN 2.- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA LA TORTUGA TARUGA

Recursos TIC. Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN 2.- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA LA TORTUGA TARUGA Recursos TIC Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN NOS COMUNICAMOS COMUNICARSE CON GESTOS EL ENUNCIADO Y SUS CLASES SALUDOS LA COMUNICACIÓN: VOCABULARIO DEFINIR UN

Más detalles

Recursos TIC. Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN 2.- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA LA TORTUGA TARUGA

Recursos TIC. Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN 2.- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA LA TORTUGA TARUGA Recursos TIC Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN NOS COMUNICAMOS COMUNICARSE CON GESTOS EL ENUNCIADO Y SUS CLASES SALUDOS LA COMUNICACIÓN: VOCABULARIO DEFINIR UN

Más detalles

Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del

Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del Sector Público Administrativo Estatal con presupuesto

Más detalles

COMPLEMENTO-2. EQUIPAMIENTO DE VOZ.

COMPLEMENTO-2. EQUIPAMIENTO DE VOZ. COMPLEMENTO-2. EQUIPAMIENTO DE VOZ. 1 Centralitas Nortel Provincia BCM50 0-8 Ext. Tipo A BRI BCM50 9-16 Ext. Tipo B BRI BCM50 17-24 Ext. Tipo C PRI BCM400 25-48 Ext. Tipo D PRI BCM400 49-100 Ext. Tipo

Más detalles

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo)

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) DELEGACIONES Número AEAT IRPF 2006 ALMERIA 40.646 CÁDIZ 88.564 CÓRDOBA 53.489 GRANADA 54.235 HUELVA 35.749 JAEN 37.055 MÁLAGA 93.579 SEVILLA 134.435

Más detalles

Borradores confirm. IRPF 2007

Borradores confirm. IRPF 2007 I.R.P.F. 2007/2008 BORRADORES CONFIRMADOS Datos I.R.P.F. 2007 a : 26/05/2008 Datos I.R.P.F. 2008 a : 26/05/2009 DELEGACIONES PROVINCIALES Borradores confirm. IRPF 2007 Borradores confirm. IRPF 2008 Variación

Más detalles

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMER GRADO ESPAÑOL

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMER GRADO ESPAÑOL PRIMER GRADO 1. Escritura del nombre. 2. Ejercicios de observación y atención. 3. Identificación y trazo de vocales (Mayúsculas y minúsculas) en letra script. 4. Identificación y trazo de consonantes m,

Más detalles

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar SEPTIEMBRE 2010 SEPTIEMBRE 2010 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD Enero-Septiembre 2010 NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS MADRE

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 DE MARZO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.153.54 579.751 573.753 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE JUNIO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.253.5 63.2 623.3 Con usuario y contraseña

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 DE FEBRERO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.123.248 564.39 558.939 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 DE JULIO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.288.19 647.354 64.665 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE SEPTIEMBRE DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.352.275 678.761 673.514 Con

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 de JUNIO de 216 Datos a 3 de junio de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 328.68 171.672

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de JULIO DE 217 Datos a 31 de julio de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 794.921

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 de FEBRERO de 217 Datos a 28 de febrero de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 48.81

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de DICIEMBRE de 216 Datos a 31 de diciembre de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 63.112 64.968 1.856 2,94 CADIZ 147.895 144.520-3.375-2,28 CORDOBA 75.031 75.646 615 0,82 GRANADA 83.227 82.833-394 -0,47 HUELVA 49.885 49.885 0 0,00 JAEN 51.595 51.288-307

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 66.013 62.812-3.201-4,85 CADIZ 152.988 158.346 5.358 3,50 CORDOBA 77.994 77.598-396 -0,51 GRANADA 86.991 88.423 1.432 1,65 HUELVA 51.292 52.694 1.402 2,73 JAEN 53.154 54.612

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. NOVIEMBRE DE 2018 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. NOVIEMBRE DE 2018 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 59.141 57.809-1.332-2,25 CADIZ 152.034 154.029 1.995 1,31 CORDOBA 73.094 70.104-2.990-4,09 GRANADA 85.605 84.542-1.063-1,24 HUELVA 49.409 50.986 1.577 3,19 JAEN 52.941 49.687-3.254-6,15

Más detalles

Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros)

Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros) MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros) DELEGACIONES PROVINCIALES Solicitadas (nº) Pagadas

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de DICIEMBRE de 214 Datos a 31 de diciembre de 214 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) Total Hombres Mujeres Solicitudes 23.7 13.776

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE LENGUA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE LENGUA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE LENGUA CEIP ARRAYANES (Sevilla) 1 EDUCACIÓN PRIMARIA A) COMUNICACIÓN ORAL: 1. Distingue y pronuncia los sonidos correctamente. 2. Comprende y realiza mandatos orales.

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 de FEBRERO de 215 Datos a 28 de febrero de 215 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) Total Hombres Mujeres Solicitudes 32.65 18.731

Más detalles

IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS

IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS SUPERFICIES (ha) EXISTENCIAS INDICADORES ralo de de arbórea A Coruña IFN3 1997 371.475 0 29.714 401.189

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008 HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL PERIODO III TRIMESTRE 1.1 PERÍODO III TRIMESTRE ( 2007 Y 2008) III Trim. III Trim. VARIACIÓN 1.1 ALMERÍA 538.273 260.824-51,54 1.2 CÁDIZ 802.651 477.587-40,50 1.3 CÓRDOBA

Más detalles

www.sepe.es Trabajamos para ti

www.sepe.es Trabajamos para ti COMPLEMENTO-3. TRÁFICO DE VOZ FIJA. 1 A CORUÑA Tarifa Plana 4513 12.498,17 4658 13.584,20 3390 9.344,55 A CORUÑA De fijo a movil desde OOEEs 1708 3.412,20 1733 3.246,62 1403 2.906,23 A CORUÑA De fijo a

Más detalles

AÑOS TOTAL MUERTOS HERIDOS GRAVES HERIDOS LEVES

AÑOS TOTAL MUERTOS HERIDOS GRAVES HERIDOS LEVES Notas : La información relativa a las provincias de Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona es suministrada por las autoridades autonómicas competentes en materia de tráfico. El

Más detalles

Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22. Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22

Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22. Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22 AGRUPACION ESPAÑOLA DE ENTIDADES TARIFA DE PRIMAS COMERCIALES DE LOS SEGUROS : PLAN - 2009 PAG: 1 01 ALAVA 02 ALBACETE 03 ALICANTE 04 ALMERIA 05 AVILA 06 BADAJOZ 07 BALEARES 08 BARCELONA 09 BURGOS 10 CACERES

Más detalles

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A 53453 (AÑO 2013) ALMERÍA 0 0 2 0 2 4 CÁDIZ 0 1 2 3 1 7 CÓRDOBA 0 0 2 2 0 4 GRANADA 0 2 4 1 5 12 HUELVA 0 1 1 1 0 3 JAÉN 0 0 0 3 0 3 MÁLAGA 0 0 9 3 9 21 SEVILLA 3 1 4

Más detalles

Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife POBLACION REFERIDA AL 01/01/2006 POR CAPITALES POR PROVINCIAS DE PROVINCIA ORDEN Provincias Población Capitales Población Total nacional 44.708.964 Total nacional 14.695.472 1 Álava 301.926 Vitoria-Gasteiz

Más detalles

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar DATOS Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar JUNIO 2008 JUNIO 2008 JUNIO 2008 JUNIO 2008 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD Enero-Junio 2008 NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS

Más detalles

ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS

ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS AÑO 2010 SUBSECRETARÍA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN Secretaría General Técnica Subdirección General de Estadística Publicación de la SERIE ESTADÍSTICA Catálogo

Más detalles

PROGRAMA COMPLETO 6º DE PRIMARIA - MATEMÁTICAS - LENGUA - INGLÉS

PROGRAMA COMPLETO 6º DE PRIMARIA - MATEMÁTICAS - LENGUA - INGLÉS PROGRAMA COMPLETO 6º DE PRIMARIA - MATEMÁTICAS - LENGUA - INGLÉS MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA NÚMEROS Y OPERACIONES 1. Números de hasta 9 cifras 2. Números romanos 3. Aproximación de números hasta la unidad

Más detalles

Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013)

Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013) Nota de prensa MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Campaña de Renta 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013) DATOS NACIONALES IRPF 2012 13/12

Más detalles

Murcia Navarra País Vasco

Murcia Navarra País Vasco PP Encuesta Sigma2 para el Mundo Junio 2016 PSOE UP 0,5 20 2,8 1,1 C`s 5978 Escaños Sigma2 Junio 2016 Escaños Elecciones 20D CC.AA. PP PSOE UP C`s PP PSOE UP C`s Andalucía 2 18 1 7 21 22 10 8 61 Aragón

Más detalles

NIVEL: 1º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LIT. 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: 1º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LIT. 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 1º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LIT. 1º TRIMESTRE 1.Desarrollar estrategias para la comprensión significativa de textos orales cercanos a la realidad del alumnado como fuente de acceso y profundización

Más detalles

2º GRADO. Ortogrfía: mp-mb-nv-que- qui- c- r-rr- grupos consonántico. Operaciones (Suma resta con dificultad- multiplicación)

2º GRADO. Ortogrfía: mp-mb-nv-que- qui- c- r-rr- grupos consonántico. Operaciones (Suma resta con dificultad- multiplicación) 2º GRADO Lengua: jueves 29 de noviembre Lectura y comprensión lectora. Producción escrita (Cuento) Reconocimiento y usos de: 1. antónimos y sinónimos 2. Sustantivos (propios y comunes) 3. Adjetivos (calificativos)

Más detalles

SECUENCIA TEMPORALIZACIÓN DE LOS EDUCACIÓN PRIMARIA

SECUENCIA TEMPORALIZACIÓN DE LOS EDUCACIÓN PRIMARIA SECUENCIA Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS. LENGUA CASTELLANA 1º NIVEL PRIMER TRIMESTRE UNIDADES FECHA CONTENIDOS GENERALES UNIDAD 1 Del 5 al 16 de octubre de 2016 - Discriminación visual y auditiva

Más detalles

Cuaderno de lengua 1. Estudio de letras: La a La e La i La o La u. Discriminación de las vocales

Cuaderno de lengua 1. Estudio de letras: La a La e La i La o La u. Discriminación de las vocales Cuaderno de lengua 1 Estudio de letras: La a La e La i La o La u Discriminación de las vocales Estudio de las letras: La p La s La m La l La t La n La d La r ca, co, cu, que, qui La b La f La h La v La

Más detalles

IV.2. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IV.2.5. ENSEÑANZAS DE LA DANZA

IV.2. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IV.2.5. ENSEÑANZAS DE LA DANZA 1. Alumnado matriculado por titularidad y grado/tipo de enseñanza Elementales Enseñanzas Regladas Profesionales / Medio no Regladas (1) Elementales Enseñanzas Regladas Profesionales / Medio no Regladas

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Enero 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Enero 2017 Pensiones de la Seguridad Social Enero 2017 PENSIONES PENSIONES CONTRIBUTIVAS EN VIGOR A 1 DE ENERO DE 2017 DISTRIBUCIÓN POR REGÍMENES Y CLASES DE PENSIÓN (Importe en miles de euros) INCAP. PERMANENTE

Más detalles

Refuerzo y Adquisición de Competencias Básicas I

Refuerzo y Adquisición de Competencias Básicas I Tema 3 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS (Copia en tu cuaderno) Dentro del Estado Español existen unos territorios cuyos habitantes comparten unas tradiciones, costumbres, historia e incluso en algunos casos un

Más detalles

MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS GRADO PRIMERO

MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS GRADO PRIMERO MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS GRADO PRIMERO -LAS VOCALES -CONSONANTES M, P, S, L -MI NOMBRE -CONSONANTES N, Ñ, T, D -LECTURA DE CUENTOS Y FABULAS -COMBINACIONES SILÁBICAS AM, EM, IM, OM, UM. AS, ES, IS, OS,

Más detalles

Estadística de transmisiones de derechos de la propiedad Marzo Datos provisionales

Estadística de transmisiones de derechos de la propiedad Marzo Datos provisionales Estadística de transmisiones de derechos de la propiedad Marzo 2009. Datos provisionales ETDP.1 Transmisiones efectuadas sobre fincas rústicas y urbanas Total Fincas rústicas Fincas urbanas Viviendas Solares

Más detalles

ÚLTIMOS NÚMEROS DE MATRICULA CONCEDIDOS POR LAS JEFATURAS PROVINCIALES DE TRÁFICO A 31 DE DICIEMBRE DE 1975

ÚLTIMOS NÚMEROS DE MATRICULA CONCEDIDOS POR LAS JEFATURAS PROVINCIALES DE TRÁFICO A 31 DE DICIEMBRE DE 1975 A 31 DE DICIEMBRE DE 1975 ÁLAVA VI 1153-C ALBACETE AB 8749-B ALICANTE A 2956-J ALMERÍA AL 2162-C ÁVILA AV 8855-A BADAJOZ BA 6164-C ILLES BALEARS PM 3615-H BARCELONA B 1644-BK BURGOS BU 2907-C CÁCERES CC

Más detalles

INFORME SOBRE LOS JUICIOS RÁPIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2004

INFORME SOBRE LOS JUICIOS RÁPIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2004 INFORME SOBRE LOS JUICIOS RÁPIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2004 Septiembre 2004 Introducción Este informe esta elaborado a partir de los datos provisionales de la Estadística Judicial del primer

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LA EDIFICACIÓN PRIMER TRIMESTRE DE 2007 CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA

ESTADÍSTICA DE LA EDIFICACIÓN PRIMER TRIMESTRE DE 2007 CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA ESTADÍSTICA DE LA EDIFICACIÓN PRIMER TRIMESTRE DE 2007 CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA TABLAS TABLA 1. NÚMERO DE VIVIENDAS LIBRES YPROTEGIDAS VISADAS, POR CC.AA. PRIMER TRIMESTRE

Más detalles

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2017

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2017 TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B ASIGNATURA TEMARIO FECHA Orden alfabético Grupo consonánticos pl, pr, bl, br, fr, fl Sílabas Ce Ci Que Qui Sustantivo propio y común Artículos definidos e

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR 217 Trimestre 1 o CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO Autonomía 1 er trim trim 3 er trim trim Total acumulado m 3 m 3 m 3 m 3 trimestral (m 3 ) Andalucía

Más detalles

Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE ENERO 2009

Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE ENERO 2009 Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE ENERO 2009 23 de enero de 2009 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS 1.- de pensiones

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR 217 Trimestre 2 o CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO Autonomía 1 er trim trim 3 er trim trim Total acumulado m 3 m 3 m 3 m 3 trimestral (m 3 ) Andalucía

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 254.991 592 0,23 254.399-18.907-6,90 273.898 Mujeres 224.721-746

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MAYO 2013 AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MAYO 2013 AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes MAYO AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 241.238-9.583-3,82 250.821-20.416-7,80 261.654 Mujeres 216.774-7.152-3,19

Más detalles

AVANCE DE FEBRERO 2009

AVANCE DE FEBRERO 2009 Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE FEBRERO 2009 24 de febrero de 2009 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS 1.- de pensiones

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE DICIEMBRE DE Datos a 3 de diciembre de Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total electrónico completas y correctas...37.

Más detalles

ALUMNADO MATRICULADO ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL

ALUMNADO MATRICULADO ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL 1. Alumnado matriculado por enseñanza. Todos los centros s Formativos de FP Sup. Prog. Cualifica. Prof. Ini. (2) 7.763.573 429.839 1.441.153 2.748.962 31.126 1.783.856 624.287 45.768 288.708 265.601 7.456

Más detalles

PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17

PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17 PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17 Comunidad Autónoma de procedencia Solicitudes Nuevo Ingreso Andalucía 1.736 82 Aragón 626 80 Asturias 513 36 Baleares

Más detalles

ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS

ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS AVANCE MARZO 2010 1 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS de pensiones por clase de pensión. 3 Importe mensual de la nómina por clase de pensión 4 mensual por clase de pensión 5 Pensiones en vigor a 1 de octubre

Más detalles

2.- Brecha salarial por tramos de ingresos. 3.- Brecha salarial por franjas de edad. En términos absolutos

2.- Brecha salarial por tramos de ingresos. 3.- Brecha salarial por franjas de edad. En términos absolutos SUMARIO 1.- entre hombres y es 2.- por tramos de ingresos 3.- por franjas de edad. En términos absolutos 4.- por franjas de edad. En términos porcentuales 5.- por debajo del SMI 6. por sectores 6.1- Andalucía

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I)

MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I) MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I) BLOQUE 1: NÚMEROS Y OPERACIONES. 1. Identificación, lectura y escritura de los números del 0 al 99. 2. Ordenación y comparación de números hasta el 99. 3. 3, Realización

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. PRIMER TRIMESTRE Y LENGUA 1º PRIMARIA UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. - Expresión oral y escrita: el carné. La presentación. - Vocabulario: el abecedario. - Ortografía: la mayúscula. - Gramática: la letra

Más detalles

Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE JUNIO 2009

Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE JUNIO 2009 Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE JUNIO 2009 25 de junio de 2009 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS 1.- de pensiones

Más detalles

37.1M CONTRATOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEGÚN TIPO DE CONTRATOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS (incluye contratos en CEE).

37.1M CONTRATOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEGÚN TIPO DE CONTRATOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS (incluye contratos en CEE). 37.1M CONTRATOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEGÚN TIPO DE CONTRATOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS (incluye contratos en CEE). MES INDEFINIDO (Bonif./ no Bonif) INDEF. PERS. CON DISCAPACIDAD OBRA

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Agosto 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Agosto 2017 Pensiones de la Seguridad Social Agosto 2017 Índice Pág. 3 8 Pensiones a 1 agosto Pág. 9 13 Evolución Pág. 14 19 Datos CCAA y provincias 2 Pág. 3 8 Pensiones a 1 agosto Numero 9.532.495 3 Agosto 2017 Número

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Noviembre 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Noviembre 2017 Pensiones de la Seguridad Social Noviembre 2017 Índice Pág. 3 8 Pensiones a 1 noviembre Pág. 9 13 Evolución Pág. 14 19 Datos CCAA y provincias Pág. 3 8 Pensiones a 1 noviembre Numero 9.567.387 3 Noviembre

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Julio 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Julio 2017 Pensiones de la Seguridad Social Julio 2017 Índice Pág. 3 8 Pensiones a 1 julio Pág. 9 13 Evolución Pág. 14 19 Datos CCAA y provincias 2 Pág. 3 8 Pensiones a 1 julio Numero 9.521.991 3 Julio 2017 Número

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Mayo 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Mayo 2017 Pensiones de la Seguridad Social Mayo 2017 Índice Pág. 3 8 Pensiones a 1 mayo Pág. 9 13 Evolución Pág. 14 19 Datos CCAA y provincias Pág. 3 8 Pensiones a 1 mayo 9.485.660 Mayo 2017 Número de pensiones

Más detalles

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días) Cifras INE Encuesta de Ocupación Hotelera Resultados Provincia de Huesca Abril 29 Datos provisionales Número de viajeros, pernoctaciones, y estancia Número de viajeros Número de pernoctaciones Total Residentes

Más detalles

QUIENES SOMOS? INFORME SOBRE LA OCUPACIÓN DE LAS RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO DE LA SEGURIDAD SOCIAL MARZO 2017

QUIENES SOMOS? INFORME SOBRE LA OCUPACIÓN DE LAS RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO DE LA SEGURIDAD SOCIAL MARZO 2017 QUIENES SOMOS? INFORME SOBRE LA OCUPACIÓN DE LAS RELACIONES DE MARZO 2017 1. OBJETO DEL INFORME 1 El presente informe tiene por objeto hacer un análisis de la ocupación de las Relaciones de Puestos de

Más detalles

CAZA Y PESCA CAZA: Análisis regional de los terrenos sometidos a régimen especial

CAZA Y PESCA CAZA: Análisis regional de los terrenos sometidos a régimen especial 30.1. CAZA: Análisis regional de los terrenos sometidos a régimen especial Comunidades Autónomas Refugios de caza Reservas de caza Cotos de caza Nacionales Locales Sociales Privados Total Terrenos de caza

Más detalles

1. Temperaturas medias, horas de sol y precipitación acuosa

1. Temperaturas medias, horas de sol y precipitación acuosa Año Andalucía Almería Cádiz Córdoba Granada Jaén Huelva Málaga Sevilla Mes (aeropuerto) (aeropuerto) (Armilla) (aeropuerto) (aeropuerto) 2011 19,3 19,5 18,9 16,1 17,8 18,9 19,3 20,3 2012 18,6 18,7 18,6

Más detalles

CAZA Y PESCA CAZA: Análisis regional de los terrenos sometidos a régimen especial

CAZA Y PESCA CAZA: Análisis regional de los terrenos sometidos a régimen especial 29.1. CAZA: Análisis regional de los terrenos sometidos a régimen especial Comunidades Autónomas Refugios de caza Reservas de caza Cotos de caza Nacionales Locales Sociales Privados Total Terrenos de caza

Más detalles

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de millones de euros a 12,4 millones de declarantes del IRPF. Campaña de Renta 2010

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de millones de euros a 12,4 millones de declarantes del IRPF. Campaña de Renta 2010 Nota de prensa Campaña de Renta 2010 La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 8.000 millones de euros a 12,4 millones de declarantes del IRPF La Agencia ha realizado el 84% de las devoluciones solicitadas

Más detalles

AVANCE DE SEPTIEMBRE 2009

AVANCE DE SEPTIEMBRE 2009 Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE SEPTIEMBRE 2009 24 de septiembre de 2009 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS 1.- de

Más detalles

ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS

ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS AVANCE JULIO 2010 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS de pensiones por clase de pensión. 3 Importe mensual de la nómina por clase de pensión 4 mensual por clase de pensión 5 Pensiones en vigor por clases de

Más detalles

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días) Cifras INE Encuesta de Ocupación Hotelera Resultados Provincia de Huesca Noviembre 29 Datos provisionales Número de viajeros, pernoctaciones, y estancia Número de viajeros Número de pernoctaciones Total

Más detalles

AVANCE DE OCTUBRE 2008

AVANCE DE OCTUBRE 2008 Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE OCTUBRE 2008 23 de octubre de 2008 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS 1.- de pensiones

Más detalles

ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS

ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS AVANCE AGOSTO 2010 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS de pensiones por clase de pensión. 3 Importe mensual de la nómina por clase de pensión 4 mensual por clase de pensión 5 Pensiones en vigor por clases de

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes JULIO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes JULIO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes JULIO 2015 AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Julio 2015 Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 174.117-6.038-3,35 180.155-31.951-15,51 206.068

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero junio 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero junio 2017 Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 134.726 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero septiembre 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero septiembre 2017 Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 200.618 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero marzo 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero marzo 2017 Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 68.423 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD TOTAL

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2017 Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 268.328 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero Septiembre 2016 MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero Septiembre 2016 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO DE PROCESOS GASTO

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2016

Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2016 Prestaciones de la Seguridad Social Año 2016 Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar 2 Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 278.509 3 PRESTACIÓN DE

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 5º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 5º ED. PRIMARIA Y LENGUA 5º ED. PRIMARIA PRIMERA EVALUACIÓN BLOQUE DE ORTOGRAFÍA - Lectura y comprensión de un texto narrativo de ficción: El Globo. Ortografía: - Las sílabas tónica y átona. - La tilde. - El diptongo.

Más detalles

TOTAL ESPECIALIDADES. Intervenciones. Estancias. Con internamiento. Sin. causadas. por los. de lo. de los enfermos. internados.

TOTAL ESPECIALIDADES. Intervenciones. Estancias. Con internamiento. Sin. causadas. por los. de lo. de los enfermos. internados. 2.3.2. quirúrgicas y estancias en Resincias Sanitarias y Clínicas concertadas, por especialidas Resincias Sanitarias Y Clínicas quirúrgicas concertadas TOTAL ESPECIALIDADES los lo CIRUGIA GENERAL los los

Más detalles

Explotación de datos. Directorio de lugares de culto. diciembre de 2012

Explotación de datos. Directorio de lugares de culto. diciembre de 2012 Explotación de datos Directorio de lugares de culto diciembre de 2012 % de lugares de culto según confesión religiosa 1 A 20 de diciembre de 2012 el Observatorio recoge un total de 5.871 lugares de culto

Más detalles

PENSIONES MÍNIMAS 2007

PENSIONES MÍNIMAS 2007 PENSIONES MÍNIMAS 2007 IMPORTE PENSIONES MÍNIMAS 2007 CLASE DE PRESTACIÓN EUROS/MES EUROS/AÑO CON CÓNYUGE SIN CÓNYUGE CON CÓNYUGE SIN CÓNYUGE JUBILACION Titular con 65 años 606,06 493,22 8.484,84 6.905,08

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD

MATERNIDAD PATERNIDAD MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS % Variación interanual TOTAL PERCIBIDOS

Más detalles

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días) Cifras INE Encuesta de Ocupación Hotelera Resultados Provincia de Huesca Marzo 21 Datos provisionales Número de viajeros, pernoctaciones, y estancia Número de viajeros Número de pernoctaciones Total Residentes

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS MADRE

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD

MATERNIDAD PATERNIDAD MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR PRESTACIÓN DE MATERNIDAD TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS MADRE NUMERO DE PROCESOS PERCIBIDOS PADRE

Más detalles

Estadística de Hipotecas Enero Datos provisionales

Estadística de Hipotecas Enero Datos provisionales Estadística de Hipotecas Enero 2015. Datos provisionales H.1 Hipotecas constituidas sobre fincas rústicas y urbanas Total fincas Fincas rústicas Fincas urbanas Número Capital Número Capital Número Capital

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA FUENTE: SAAD-IMSERSO, Servicio de Estadísticas de la Subdirección General Adjunta de Valoración, Calidad y Portal Mayores http://www.imsersomayores.csic.es

Más detalles

Resolución de 14 octubre 2010

Resolución de 14 octubre 2010 Resolución de 14 octu 2010 (Disposición Vigente) Resolución de 14 octu 2010 RCL 2010\2730 FERRALLA. Registra y publica las tablas salariales revisadas correspondientes al año 2009 y las del año 2010 del

Más detalles