ÍNDICE. Índice orientativo 3. Lengua 4. Ortografía 6. Caligrafía 8. Para leer mejor 10. Cuentos para leer y jugar 12. Matemáticas 14.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÍNDICE. Índice orientativo 3. Lengua 4. Ortografía 6. Caligrafía 8. Para leer mejor 10. Cuentos para leer y jugar 12. Matemáticas 14."

Transcripción

1

2 ÍNDICE Índice orientativo 3 Lengua 4 Ortografía 6 Caligrafía 8 Para leer mejor 10 Cuentos para leer y jugar 12 Matemáticas 14 Cálculo 16 Problemas 18 Lenguaje musical 20 Vacaciones 22

3 Índice ORIENTATIVO PARA... CUADERNO DE... PÁGS. Consolidar las competencias básicas lingüísticas Lengua 4 Afianzar la ortografía arbitraria Ortografía 6 Progresar y consolidar la habilidad en la escritura Caligrafía 8 Desarrollar la eficacia lectora Para leer mejor 10 Practicar la comprensión y ampliar el vocabulario Cuentos para leer y jugar 12 por medio de la lectura de cuentos Consolidar las competencias básicas matemáticas Matemáticas 14 Practicar el cálculo numérico Cálculo 16 Afianzar el procedimiento de resolución de problemas Problemas 18 Practicar el lenguaje musical Lenguaje musical 20 Consolidar los contenidos de las áreas de Lengua, Vacaciones 22 Conocimiento del Medio y Matemáticas de una forma totalmente lúdica 2 3

4 LENGUA ÚTILES CUADERNOS PROGRAMADOS EN PARALELO AL LIBRO DEL ALUMNO CON ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN. PUEDEN SER TAMBIÉN UTILIZADOS INDEPENDIENTEMENTE. 1. ER CURSO Las vocales y las consonantes. Los grupos consonánticos. Las sílabas: ca, co, cu, que, qui; ga, go, gu, gue, gui; ja, jo, ju, je, ji/ge, gi; za, zo, zu, ce, ci. Lectura y escritura de palabras, oraciones y textos. EAN: PÁGS. 56 Palabras contrarias, aumentativos y diminutivos. La sílaba y sus clases; el nombre y el adjetivo. Cartel, descripción, noticias y rimas. Uso de «c», «g»/«gu», «gü», «r», «rr». EAN: PÁGS. 40 Palabras derivadas y sinónimos. Nombres y adjetivos, verbos y tiempos verbales, adverbios; oración. Cuento, menú, receta, descripción y diálogo. Uso de «j», «g», «z», «c»; signos de puntuación. EAN: PÁGS O CURSO Palabras compuestas, polisemia y campos semánticos. Sílaba tónica, nombre (clases, género y número). Postal, normas, receta, poemas y señales. Orden alfabético, uso de «c»/«qu», «g»/«gu», «gü», mayúsculas. EAN: PÁGS. 40 Sinónimos y antónimos. Adjetivos, verbos y tiempos verbales, y adverbios. Definición, titulares, descripciones, poema y avisos. Uso de «c»/«z», «j», «g»/«j», «h»; la coma y el punto. EAN: PÁGS. 40 Sinónimos y antónimos, derivación. Enlaces, oración (partes y clases). Narración, poema y señales. Uso de «ll»/«y», «r»/«rr», «mp», «mb», «br», «bl», «v»; signos de puntuación. EAN: PÁGS ER CURSO LENGUA Derivación, sufijos, diminutivos y aumentativos. Oración, palabra, sílaba y letra; nombre (clases, género). Invitación, descripción (personas, lugares y animales), poemas. Signos de puntuación, partición de palabras, uso de «c»/«z». EAN: PÁGS. 40 Sinónimos, antónimos y polisemia. Nombre (número), adjetivo, artículos, posesivos, demostrativos y numerales, pronombres personales. Cuento (personajes, tiempo, lugar y estructura), poemas. Uso de «ll», «c», «-z», «r»/«rr», «b». EAN: PÁGS. 40 El verbo, las conjugaciones, tiempos, persona, número, formas simples y compuestas; sujeto y predicado. Primera persona narrativa, un proceso, instrucciones, cartel y poema. Uso de «v», «h», «í»/«y», «g», «j», dos puntos y coma. EAN: PÁGS O CURSO 5. O CURSO 6. O CURSO Derivación, prefijos, sufijos. Oración, sujeto, predicado, determinantes, nombre y adjetivo. Cartas, diario personal, definiciones y poemas. Agudas, llanas y esdrújulas; uso de la tilde; la coma y los dos puntos. EAN: PÁGS. 40 Gentilicios, campo semántico, palabras compuestas, formación de verbos y adjetivos. Pronombres personales, verbo. Autobiografía, leyenda, cómic y rimas. Uso de «v», «y», «h», «b». EAN: PÁGS. 40 Sinónimos, antónimos, polisemia y homonimia. Adverbios, preposiciones, conjunciones, oración; estilo directo e indirecto. Uso de «b», «j», «g», signos de puntuación. EAN: PÁGS Palabras compuestas, primitivas y derivadas (prefijos y sufijos). Nombres, adjetivos y determinantes. Uso de la tilde en esdrújulas, agudas, llanas y en palabras con diptongo y hiato. EAN: PÁGS. 48 La definición y el cómic. Los pronombres personales y el verbo. Uso de la tilde en hiato, monosílabos e interrogativos; uso de «j» y «b». EAN: PÁGS. 48 Instrucciones para un itinerario y folleto turístico. Verbos regulares e irregulares, adverbios, preposiciones y conjunciones, la oración simple, texto y párrafo. Uso de «v», «h»; uso de dos puntos, puntos suspensivos y coma. EAN: PÁGS Carta formal, encuesta, textos instructivos y argumentativos. La oración (sujeto y predicado), las interjecciones, el nombre, determinantes, adjetivos y pronombres. Uso de la tilde en agudas, llanas y esdrújulas; en palabras con diptongo, triptongo, hiato y compuestas. EAN: PÁGS. 48 El texto expositivo. El verbo; verbos regulares, irregulares y defectivos; adverbios. Uso de la tilde diacrítica; clases de punto, coma y punto y coma; uso de «cc», «b» y «v». EAN: PÁGS. 48 Carta al director. Clases de oraciones, la oración compuesta, estilo directo e indirecto. Uso de los dos puntos, puntos suspensivos, raya, comillas y paréntesis; uso de «g»/«j», «ll»/«y», «x». EAN: PÁGS

5 ORTOGRAFÍA CON CONTENIDOS DE ORTOGRAFÍA ARBITRARIA Y SIGNOS DE PUNTUACIÓN. 1. ER CICLO Lectura y escritura de palabras con grupos consonánticos: consonante + «r»; consonante + «l». EAN: PÁGS. 16 Escritura de palabras y oraciones. Las letras mayúsculas. Usos frecuentes de la mayúscula inicial. Escritura de numerales cardinales: del uno al diez. EAN: PÁGS. 16 Uso de grafías: «c»/«qu», «z»/«c». Escritura de numerales cardinales: del diez al veinte. EAN: PÁGS. 16 Uso de grafías: «g»/«gu», «j»/«g», «r-»/«-rr-». EAN: PÁGS. 16 Uso de grafías: «-y» (final de palabra); «m» antes de «p» y «b». EAN: PÁGS. 16 Uso de grafías: «b», «v», «h». EAN: PÁGS O CICLO Uso de grafías: «z»/«c», «c»/«qu», «g»/«gu», «g»/«j». Signos de puntuación: punto y seguido, coma, interrogación, admiración y raya. Uso de la mayúscula: nombres propios. Sílaba tónica y sílaba átona. Uso del diccionario. EAN: PÁGS. 32 Uso de grafías: «b», «r»/«rr», «br», «bl», «mp», «mb», «-d»/«-z», «gu»/«gü». Signos de puntuación: clases de punto, interrogación, admiración, guión y raya. Posición de la sílaba tónica en la palabra. Uso del diccionario. EAN: PÁGS. 32 Uso de grafías: «ll», «h», «b», «j». Signos de puntuación: clases de puntos, interrogación, admiración, coma, dos puntos, raya. Clases de palabras según la sílaba tónica: agudas, llanas, esdrújulas. Uso del diccionario. EAN: PÁGS ORTOGRAFÍA Uso de grafías: «g», «-y», «h», «v», «ll». Signos de puntuación: coma, dos puntos. Uso de la tilde en palabras agudas y llanas. Escritura de cardinales. Prácticas con el diccionario. EAN: PÁGS. 32 Uso de grafías: «v», «b», «h», «-í»/«-y». Signos de puntuación: raya, comillas, dos puntos, interrogación, admiración. Uso de la tilde en palabras esdrújulas, llanas y agudas. Escritura de ordinales. Prácticas con el diccionario. EAN: PÁGS. 32 Uso de grafías: «j», «h», «g», «b»/«v», «x», «h». Signos de puntuación: punto y seguido, punto y aparte, dos puntos, coma. Usos de la tilde generales y de la diacrítica en palabras de uso frecuente. Prácticas con el diccionario. EAN: PÁGS ER CICLO Uso de grafías: «g», «j», «h», «b», «v», «ll». Usos generales de la tilde: repaso. Signos de puntuación: clases de puntos, coma, paréntesis. Uso de la tilde en palabras con diptongo. Corrección lingüística. EAN: PÁGS. 32 Uso de grafías: «h», «b»/«v», «x». Signos de puntuación: comilla, coma, interrogación, raya, paréntesis, guión. Usos generales de la tilde: repaso. Uso de la tilde en palabras con diptongo y con hiato. Corrección lingüística. EAN: PÁGS. 32 Uso de grafías: «h», «b»/«v», «g»/«j», «r»/«rr», «y»/«ll». Signos de puntuación: dos puntos, interrogación, admiración, raya, comillas, coma, punto y coma. Uso de la tilde en palabras compuestas. Usos de la tilde diacrítica. Uso de la numeración romana. Corrección lingüística. EAN: PÁGS

6 CALIGRAFÍA CUADERNOS PARA PRACTICAR LA ESCRITURA. PLANTEAN ACTIVIDADES MUY VARIADAS Y JUEGOS PARA EJERCITAR LA ATENCIÓN. EJERCITACIÓN Refuerzo del trazo: preescritura y grafismos (vertical, horizontal, curvo, quebrado ). Grafías: «i, I», «u, U», «a, A», «e, E», «o, O». EAN: PÁGS. 16 Escritura de grafías: repaso de las vocales. Las consonantes en minúscula y en mayúscula («p», «l», «m», «y», «s», «t», «n», «ñ», «f», «d»). Palabras y oraciones. EAN: PÁGS. 16 Escritura de grafías: las consonantes en minúscula y mayúscula («b», «v», «r»/«rr», «c», «qu», «k», «h», «ch»). Palabras y oraciones. EAN: PÁGS. 16 Escritura de grafías: las consonantes en minúscula y mayúscula («z», «g», «gu», «j», «ll», «y», «x», «w»). Palabras, oraciones, adivinanza y refrán. EAN: PÁGS. 16 CONSOLIDACIÓN Consolidación de la escritura mediante un tema: la familia, la casa, las dependencias Diversidad de textos: poemas, adivinanzas, cartas EAN: PÁGS. 16 Consolidación de la escritura mediante un tema: los animales y las plantas. Diversidad de textos: poemas, chistes, dichos y frases hechas EAN: PÁGS. 16 Consolidación de la escritura mediante un tema: la localidad, los oficios Diversidad de textos: anuncios, carteles, refranes, canciones EAN: PÁGS. 16 Consolidación de la escritura mediante un tema: el cuerpo, los sentidos, la alimentación, la salud CALIGRAFÍA 5 6 Escritura de grupos consonánticos (y sílabas directas y trabadas): «dr», «tr», «pr», «pl», «br», «bl», «fr», «fl». Palabras, oraciones, adivinanza, trabalenguas y poema. EAN: PÁGS. 16 Escritura de grupos consonánticos (y sílabas directas y trabadas): «gr», «gl», «cr», «cl»; «mp», «mb». Palabras, oraciones, trabalenguas, cartel, carta, notas, poema, canción 11 Diversidad de textos: folletos, anuncios, noticias, consejos EAN: PÁGS. 16 Consolidación de la escritura mediante un tema: fenómenos atmosféricos, las estaciones, el agua Diversidad de textos: poemas, refranes, dichos EAN: PÁGS. 16 EAN: PÁGS Consolidación de la escritura mediante un tema: los inventos, los transportes, la tecnología Diversidad de textos: carteles, anuncios EAN: PÁGS

7 PARA LEER MEJOR PRÁCTICOS Y CREATIVOS CUADERNOS QUE FOMENTAN LA FLUIDEZ Y LA COMPRENSIÓN LECTORA A PARTIR DE TEXTOS MOTIVADORES. ASPECTOS BÁSICOS Seis cuadernos dirigidos al desarrollo sistemático de las competencias comunicativas: PARA LEER MEJOR Competencia en comprensión lectora: a partir de la lectura de textos de tipología diversa, tanto de literatura como de la vida cotidiana, se trabaja en «Un paseo por el texto» la comprensión del texto: identificación de las ideas, reconocimiento de la estructura y deducción de la idea principal o tema. Bajo el título «Lluvia de palabras» también se trabaja la adquisición de vocabulario nuevo mediante habilidades memorísticas, relación entre conceptos Se promueven estrategias de lectura eficaz con actividades lúdicas en el apartado «Lectoentrénate». Finalmente, la ficha autoevaluativa «Pon a prueba tu agilidad!» permite evaluar la eficacia lectora adquirida por el alumno. Competencia oral: mediante la lectura expresiva de los textos propuestos. Competencia de aprender a aprender: se promueve la reflexión sobre el proceso de aprendizaje seguido, tanto en la comprensión como en la expresión. La comprensión de lo que se lee favorece el gusto por la lectura y refuerza la autonomía personal. CUADERNOS 1-2 Destinados al primer ciclo de Educación Primaria, a partir de segundo curso. EAN: PÁGS. 40 EAN: PÁGS. 40 CUADERNOS 3-4 Destinados al segundo ciclo de Educación Primaria. EAN: PÁGS. 40 EAN: PÁGS. 40 CUADERNOS 5-6 Destinados al tercer ciclo de EducaciónPrimaria. EAN: PÁGS. 40 EAN: PÁGS

8 CUENTOS PARA LEER Y JUGAR 2 CUADERNOS PARA PRACTICAR LA COMPRENSIÓN Y LA AMPLIACIÓN DE VOCABULARIO. IDEALES PARA EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. CUENTOS PARA LEER Y JUGAR 1 ASPECTOS BÁSICOS La Ratita Presumida La gallina Marcelina Las judías mágicas Taobó y la tortuga CUENTOS PARA LEER Y JUGAR Para practicar la comprensión y la ampliación de vocabulario. Plantean actividades muy variadas y juegos para ejercitar la atención. Ideales para el primer ciclo de Educación Primaria. Se proponen valores relacionados con el placer lector y temas transversales. CUENTOS PARA LEER Y JUGAR 2 El pajarillo y los árboles Bóreas y Helios Noé y los animales Hansel y Gretel La cigarra y la hormiga EAN: PÁGS. 24 EAN: PÁGS

9 MATEMÁTICAS PROGRAMADOS SIGUIENDO LOS CONTENIDOS TRABAJADOS EN EL LIBRO DEL ALUMNO. TAMBIÉN SE PUEDEN TRABAJAR DE FORMA INDEPENDIENTE. CUADERNOS DE 40 PÁGINAS EN COLOR CON ACTIVIDADES QUE PERMITEN CONSOLIDAR LOS CONTENIDOS APRENDIDOS EN EL AULA ER CURSO 1 3 Números del 0 al 19; mayor, menor, igual y distinto; anterior y posterior; números ordinales; la suma y la resta; pasos, palmos y pies; el metro; estimación de longitudes; las líneas; figuras geométricas; tabla de doble entrada. EAN: PÁGS. 40 Números del 0 al 79; sumas y restas; sumas con llevadas; problemas; la calculadora; el kilo y el litro; estimación de masas y capacidades; interior, exterior y frontera; representación de datos; la tabla de frecuencias. EAN: PÁGS. 40 Números del 0 al 99; sumas y restas; sumas de tres sumandos; doble y mitad; problemas; monedas y billetes de euro; días, semanas, meses y años; el reloj analógico; lectura de las horas; estimación de tiempo; itinerarios; simetría; diagrama de barras. EAN: PÁGS O CURSO Números del 0 al 499; mayor, menor, igual y distinto; números ordinales; sumas y restas de dos y tres cifras; problemas; las líneas; círculo y circunferencia; los polígonos; diagrama de barras. EAN: PÁGS. 40 Números hasta 999; sumas y restas de tres cifras; problemas; cm, m y km; triángulos y cuadriláteros; la multiplicación; tablas del 1 al 6; el doble y el triple; multiplicación de dos cifras; kilo y medio kilo; litro y medio litro; estimación de medidas; cuerpos geométricos; simetría; pictogramas. EAN: PÁGS. 40 Tablas del 7 al 10; sumas, restas y multiplicaciones; repartos en partes iguales; mitad y tercio; problemas; monedas y billetes de euro; días, semanas y meses; los relojes analógico y digital; lectura de las horas; minutos y segundos; itinerarios; croquis; pictogramas. 3. ER CURSO MATEMÁTICAS Números de cinco cifras; sumas, restas y multiplicaciones; líneas, rectas y ángulos. EAN: PÁGS. 40 Multiplicaciones; unidades de longitud; unidades de tiempo y monetarias; divisiones; polígonos. EAN: PÁGS. 40 Divisiones; unidades de masa y capacidad; representación de la información; circunferencia y círculo; simetría; cuerpos geométricos. EAN: PÁGS. 40 EAN: PÁGS O CURSO 5. O CURSO 6. O CURSO Números de hasta siete cifras; sumas, restas, multiplicaciones y divisiones; rectas y ángulos. EAN: PÁGS. 40 Divisiones; unidades de longitud; unidades de tiempo; fracciones; los polígonos. EAN: PÁGS. 40 Números decimales; unidades monetarias; unidades de masa y de capacidad; probabilidad y estadística; movimientos y situación en el plano. EAN: PÁGS Números naturales hasta nueve cifras y números romanos. Suma, resta, multiplicación y división: términos y propiedades. Rectas y ángulos. EAN: PÁGS. 40 Fracciones. Números decimales. El euro. Polígonos, circunferencia y círculo. EAN: PÁGS. 40 Longitud, masa y capacidad. Tiempo. Área y perímetro. Coordenadas, movimientos y semejanza en el plano. Estadística y probabilidad. EAN: PÁGS Números naturales y operaciones de suma, resta, multiplicación y división. Potencias y raíces cuadradas. Múltiplos y divisores. M.C.D. y m.c.m. EAN: PÁGS. 40 Números fraccionarios. Números decimales. Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números decimales. Los ángulos. EAN: PÁGS. 40 Números enteros. Coordenadas cartesianas. Longitud, masa, capacidad y superficie. Área y perímetro. Cuerpos geométricos: volumen. Estadística y probabilidad. EAN: PÁGS

10 CÁLCULO PARA CONSOLIDAR EL PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN DE LAS CUATRO OPERACIONES: SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN. SE TRABAJA ADEMÁS EL CÁLCULO MENTAL Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. CADA CUADERNO TIENE 24 PÁGINAS. 20 Resta: ER CURSO O CURSO 3 4 Sumas y restas sin llevadas; sumas con llevadas (hasta 59). EAN: PÁGS. 24 Sumas con llevadas y restas sin llevadas (hasta 99). EAN: PÁGS. 24 Sumas y restas con y sin llevadas. EAN: PÁGS. 24 Sumas y restas (dos y tres cifras). Tablas de multiplicar. Multiplicaciones con y sin llevadas (dos cifras por una). 4. O CURSO Sumas y restas (hasta siete cifras). Multiplicaciones (por una, dos y tres cifras). Divisiones (entre una cifra). EAN: PÁGS. 24 Sumas y restas (hasta siete cifras). Multiplicaciones (por una, dos y tres cifras). Divisiones (entre una y dos cifras). EAN: PÁGS. 24 Números decimales; unidades monetarias; unidades de masa y de capacidad; probabilidad y estadística; movimientos y situación en el plano. EAN: PÁGS O CURSO 6. ER CURSO CÁLCULO Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números naturales. Potencias y raíces cuadradas. EAN: PÁGS. 24 Cálculo del M.C.D. y m.c.m. Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con fracciones. EAN: PÁGS. 24 Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números decimales. EAN: PÁGS Una fábrica ha producido botellas. Si se han roto botellas en un accidente, cuántas botellas quedan enteras? 3. ER CURSO EAN: PÁGS. 24 Sumas y restas (hasta cinco cifras). Tablas del 1 al 5. Multiplicaciones sin llevadas (dos cifras por una). EAN: PÁGS. 24 Sumas y restas (hasta cinco cifras). Tablas del 1 al 10. Multiplicaciones (hasta cinco cifras por una). Divisiones (hasta dos cifras entre una). EAN: PÁGS. 24 Sumas y restas (hasta cinco cifras). Multiplicaciones (hasta cinco cifras por una). Divisiones (hasta cuatro cifras entre una) Sumas y restas con números naturales. Multiplicaciones con números naturales (por una, dos y tres cifras). Divisiones con números naturales (entre una, dos y tres cifras). EAN: PÁGS. 24 Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números naturales. Sumas, restas y multiplicaciones con números decimales. Divisiones con números decimales (dividendo decimal, divisor natural). EAN: PÁGS. 24 Sumas, restas y multiplicaciones con números decimales. Divisiones con números decimales (dividendo decimal, divisor natural). EAN: PÁGS Quedan... botellas. EAN: PÁGS

11 PROBLEMAS UN PRÁCTICO CUADERNO PARA CADA CURSO DEL PRIMER, SEGUNDO Y TERCER CICLO. A PARTIR DE LECTURAS TIPO CUENTO, SE REFUERZA LA COMPRENSIÓN LECTORA, INDISPENSABLE PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, Y AL MISMO TIEMPO SE TRABAJAN LAS DISTINTAS OPERACIONES MATEMÁTICAS. 4 VISITA AL PUERTO Este fin de semana, Claudio y su familia han propuesto a Verónica y a sus padres una visita al puerto. Un tío de Claudio es el capitán de uno de los barcos que estos días está atracado en el muelle. Los dos niños quieren que se lo enseñe y que les explique muchos secretos. Para navegar hasta la localidad de Claudio y Verónica, han llenado el depósito con l de combustible. Si aún quedan l, cuántos litros de combustible se han consumido? Datos: Cuántas veces has dado la vuelta al mundo? Se mueve mucho cuando hay una tormenta? Tranquilos, os lo contaré todo! ASPECTOS BÁSICOS Seis cuadernos de problemas dedicados a reforzar y/o consolidar la competencia en resolución de problemas (Competencia matemática): Comprender e interpretar el problema (reinterpretar, sintetizar, representar). Desarrollar y aplicar la estrategia de resolución adecuada (gráfica, numérica, expresión matemática, estimación de resultados). Supervisar el proceso de resolución y el resultado (detección de incongruencias, rectificación). Plantear problemas (a partir de situaciones cotidianas, de datos, de operaciones, de incógnitas...). Teniendo en cuenta situaciones e historias cotidianas o ficticias, se promueve la lectura reflexiva del problema, la identificación de los datos, su representación y la selección y aplicación de la estrategia de resolución. Se potencia el aprender a aprender: reflexión sobre el proceso seguido y las soluciones obtenidas. Cada cuaderno de problemas concentra los contenidos fundamentales de cada curso y propone un trabajo integrado de las competencias lingüística, matemática y aprender a aprender. Con estos cuadernos el alumno adquiere agilidad en la resolución de problemas y confianza en sus posibilidades. PROBLEMAS Pregunta: Operación: PROBLEMAS 1 EAN: PÁGS. 40 PROBLEMAS 4 EAN: PÁGS Respuesta: Resuelve mentalmente estas sumas y restas. PROBLEMAS 2 EAN: PÁGS. 40 PROBLEMAS 5 EAN: PÁGS PROBLEMAS 3 EAN: PÁGS. 48 PROBLEMAS 6 EAN: PÁGS

12 LENGUAJE MUSICAL PRÁCTICOS CUADERNOS EN COLOR PARA AFIANZAR LOS CONOCIMIENTOS DE LENGUAJE MUSICAL. SE DESARROLLAN PARALELAMENTE AL LIBRO DEL ALUMNO. PUEDEN TAMBIÉN UTILIZARSE DE FORMA INDEPENDIENTE. ASPECTOS BÁSICOS Ofrecemos seis cuadernos con la finalidad de consolidar el conocimiento del lenguaje musical, valorar la corrección de la propia grafía y descubrir la función de la escritura musical. Proponemos Actividades ordenadas y secuenciadas, diseñadas en diferentes cuadernos progresivos. Presentación de los nuevos contenidos y los contenidos de repaso en recuadros o cajas. Cada contenido, una vez presentado, se va retomando a lo largo de las páginas siguientes. Actividades de síntesis que engloban los contenidos presentados al final de cada cuaderno. En los cuadernos 5 y 6 se adjuntan también trimestralmente actividades de ampliación. Estos cuadernos contienen un tipo de ejercicios que requieren más autonomía. CUADERNO 1 Se introducen los siguientes contenidos conceptuales: Clave de sol: grafía y nombre. El pentagrama. Líneas y espacios. Las figuras de blanca, negra y el silencio de negra. Las notas sol y mi. EAN: PÁGS. 24 CUADERNOS 2 Y 3 Se añaden: Las notas la, do y re. Las figuras rítmicas de corchea. Los indicadores de intensidad (p-mf-f) y los reguladores. Los compases 2/4 y 4/4. Las líneas divisorias y la doble barra final. Los signos de repetición. La figura de redonda. EAN: PÁGS. 24 EAN: PÁGS. 32 LENGUAJE MUSICAL CUADERNO 5 Se trabaja además: Las notas re y mi agudas. El silencio de corchea. La negra con puntillo y corchea. La corchea con puntillo y semicorchea. El acorde y el arpegio de Do Mayor. EAN: PÁGS. 40 CUADERNO 6 Se tratan: Los intervalos armónicos y melódicos. Los tonos y los semitonos de la escala. Las alteraciones. Las notas con líneas adicionales. El tresillo y las combinaciones rítmicas con corcheas y semicorcheas. EAN: PÁGS. 40 Sin duda, estos cuadernos supondrán un refuerzo visual y de destreza en el trazo de las grafías musicales convencionales. Las actividades podrán ir acompañadas de una práctica sensorial a fin de facilitar la progresiva integración de los contenidos por parte del alumno/a. CUADERNO 4 Se añaden: Las notas do aguda, fa y si. El compás 3/4. La figura de blanca con puntillo y las semicorcheas. EAN: PÁGS

13 VACACIONES VACACIONES EAN: PÁGS. 72 EAN: PÁGS. 72 EAN: PÁGS. 72 EAN: PÁGS. 72 EAN: PÁGS. 56 EAN: PÁGS. 56 EAN: PÁGS. 56 EAN: PÁGS. 56 Cuadernos para consolidar los contenidos de las áreas de Lengua, Conocimiento del Medio y Matemáticas de una forma totalmente lúdica. En los cuadernos de segundo ciclo se añade el inglés. Todas las actividades parten de una lectura que sitúa al alumno en una de las aventuras que viven los protagonistas durante sus vacaciones. Cuadernos para afianzar los contenidos del área de Lengua y prepararse para el próximo curso de una forma entretenida. Cuadernos para consolidar los contenidos del área de Matemáticas planteados a modo de pasatiempos

14 GRUPO EDEBÉ Oficinas centrales: Paseo San Juan Bosco, BARCELONA Tel / Fax ALICANTE Alicante, Murcia Tel Fax alicante@edebe.net BILBAO Vizcaya, Álava, Guipúzcoa, Cantabria, Navarra Tel Fax bilbao@edebe.net CANARIAS Sta. Cruz de Tenerife, Las Palmas Tel Fax canarias@edebe.net CATALUÑA BALEARES Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona, Baleares Tel Fax catalunya@edebe.net GRANADA Granada, Almería, Jaén, Málaga, Melilla Tel Fax granada@edebe.net MADRID Madrid, Ciudad Real, Guadalajara, Toledo, Ávila, Segovia, Albacete, Cuenca Tel Fax madrid@edebe.net SEVILLA Sevilla, Cádiz, Córdoba, Huelva, Ceuta Tel Fax VALENCIA Valencia, Castellón Tel Fax valencia@edebe.net EXTREMADURA Cáceres, Badajoz Tel Fax extremadura@edebe.net VALLADOLID ASTURIAS Valladolid, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Zamora, Asturias Tel Fax valladolid@edebe.net GALICIA Pontevedra, A Coruña, Lugo, Ourense Tel Fax galicia@edebe.net ZARAGOZA Zaragoza, Huesca, Teruel, Soria, La Rioja Tel Fax zaragoza@edebe.net ATENCIÓN AL CLIENTE Tel Fax Pedidos y consultas: pedidos@edebe.net edebé

PARA... CUADERNO DE... PÁGS.

PARA... CUADERNO DE... PÁGS. ÍNDICE CUADERNOS EP PARA... CUADERNO DE... PÁGS. Consolidar las competencias básicas lingüísticas Lengua 2 Afianzar la ortografía arbitraria Ortografía 3 Progresar y consolidar la habilidad en la escritura

Más detalles

lengua 2 O Curso 1 ER Curso 4 O Curso 3 ER Curso CUADERNERÍA 6/3/08 17:03 Página 1

lengua 2 O Curso 1 ER Curso 4 O Curso 3 ER Curso CUADERNERÍA 6/3/08 17:03 Página 1 cuadernos primaria CUADERNERÍA 6/3/08 7:03 Página lengua Útiles cuadernos programados en paralelo al libro del alumno con actividades de consolidación. Pueden ser también utilizados independientemente.

Más detalles

Recursos TIC. Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN 2.- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA LA TORTUGA TARUGA

Recursos TIC. Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN 2.- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA LA TORTUGA TARUGA Recursos TIC Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN NOS COMUNICAMOS COMUNICARSE CON GESTOS EL ENUNCIADO Y SUS CLASES SALUDOS LA COMUNICACIÓN: VOCABULARIO DEFINIR UN

Más detalles

Recursos TIC. Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN 2.- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA LA TORTUGA TARUGA

Recursos TIC. Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN 2.- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA LA TORTUGA TARUGA Recursos TIC Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN NOS COMUNICAMOS COMUNICARSE CON GESTOS EL ENUNCIADO Y SUS CLASES SALUDOS LA COMUNICACIÓN: VOCABULARIO DEFINIR UN

Más detalles

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo)

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) DELEGACIONES Número AEAT IRPF 2006 ALMERIA 40.646 CÁDIZ 88.564 CÓRDOBA 53.489 GRANADA 54.235 HUELVA 35.749 JAEN 37.055 MÁLAGA 93.579 SEVILLA 134.435

Más detalles

COMPLEMENTO-2. EQUIPAMIENTO DE VOZ.

COMPLEMENTO-2. EQUIPAMIENTO DE VOZ. COMPLEMENTO-2. EQUIPAMIENTO DE VOZ. 1 Centralitas Nortel Provincia BCM50 0-8 Ext. Tipo A BRI BCM50 9-16 Ext. Tipo B BRI BCM50 17-24 Ext. Tipo C PRI BCM400 25-48 Ext. Tipo D PRI BCM400 49-100 Ext. Tipo

Más detalles

NIVEL: 1º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LIT. 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: 1º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LIT. 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 1º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LIT. 1º TRIMESTRE 1.Desarrollar estrategias para la comprensión significativa de textos orales cercanos a la realidad del alumnado como fuente de acceso y profundización

Más detalles

2º GRADO. Ortogrfía: mp-mb-nv-que- qui- c- r-rr- grupos consonántico. Operaciones (Suma resta con dificultad- multiplicación)

2º GRADO. Ortogrfía: mp-mb-nv-que- qui- c- r-rr- grupos consonántico. Operaciones (Suma resta con dificultad- multiplicación) 2º GRADO Lengua: jueves 29 de noviembre Lectura y comprensión lectora. Producción escrita (Cuento) Reconocimiento y usos de: 1. antónimos y sinónimos 2. Sustantivos (propios y comunes) 3. Adjetivos (calificativos)

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 de JUNIO de 216 Datos a 3 de junio de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 328.68 171.672

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de JULIO DE 217 Datos a 31 de julio de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 794.921

Más detalles

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMER GRADO ESPAÑOL

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMER GRADO ESPAÑOL PRIMER GRADO 1. Escritura del nombre. 2. Ejercicios de observación y atención. 3. Identificación y trazo de vocales (Mayúsculas y minúsculas) en letra script. 4. Identificación y trazo de consonantes m,

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 63.112 64.968 1.856 2,94 CADIZ 147.895 144.520-3.375-2,28 CORDOBA 75.031 75.646 615 0,82 GRANADA 83.227 82.833-394 -0,47 HUELVA 49.885 49.885 0 0,00 JAEN 51.595 51.288-307

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 66.013 62.812-3.201-4,85 CADIZ 152.988 158.346 5.358 3,50 CORDOBA 77.994 77.598-396 -0,51 GRANADA 86.991 88.423 1.432 1,65 HUELVA 51.292 52.694 1.402 2,73 JAEN 53.154 54.612

Más detalles

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar SEPTIEMBRE 2010 SEPTIEMBRE 2010 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD Enero-Septiembre 2010 NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS MADRE

Más detalles

SECUENCIA TEMPORALIZACIÓN DE LOS EDUCACIÓN PRIMARIA

SECUENCIA TEMPORALIZACIÓN DE LOS EDUCACIÓN PRIMARIA SECUENCIA Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS. LENGUA CASTELLANA 1º NIVEL PRIMER TRIMESTRE UNIDADES FECHA CONTENIDOS GENERALES UNIDAD 1 Del 5 al 16 de octubre de 2016 - Discriminación visual y auditiva

Más detalles

Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22. Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22

Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22. Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22 AGRUPACION ESPAÑOLA DE ENTIDADES TARIFA DE PRIMAS COMERCIALES DE LOS SEGUROS : PLAN - 2009 PAG: 1 01 ALAVA 02 ALBACETE 03 ALICANTE 04 ALMERIA 05 AVILA 06 BADAJOZ 07 BALEARES 08 BARCELONA 09 BURGOS 10 CACERES

Más detalles

Cuaderno de lengua 1. Estudio de letras: La a La e La i La o La u. Discriminación de las vocales

Cuaderno de lengua 1. Estudio de letras: La a La e La i La o La u. Discriminación de las vocales Cuaderno de lengua 1 Estudio de letras: La a La e La i La o La u Discriminación de las vocales Estudio de las letras: La p La s La m La l La t La n La d La r ca, co, cu, que, qui La b La f La h La v La

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008 HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL PERIODO III TRIMESTRE 1.1 PERÍODO III TRIMESTRE ( 2007 Y 2008) III Trim. III Trim. VARIACIÓN 1.1 ALMERÍA 538.273 260.824-51,54 1.2 CÁDIZ 802.651 477.587-40,50 1.3 CÓRDOBA

Más detalles

PROGRAMA COMPLETO 6º DE PRIMARIA - MATEMÁTICAS - LENGUA - INGLÉS

PROGRAMA COMPLETO 6º DE PRIMARIA - MATEMÁTICAS - LENGUA - INGLÉS PROGRAMA COMPLETO 6º DE PRIMARIA - MATEMÁTICAS - LENGUA - INGLÉS MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA NÚMEROS Y OPERACIONES 1. Números de hasta 9 cifras 2. Números romanos 3. Aproximación de números hasta la unidad

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE LENGUA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE LENGUA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE LENGUA CEIP ARRAYANES (Sevilla) 1 EDUCACIÓN PRIMARIA A) COMUNICACIÓN ORAL: 1. Distingue y pronuncia los sonidos correctamente. 2. Comprende y realiza mandatos orales.

Más detalles

Murcia Navarra País Vasco

Murcia Navarra País Vasco PP Encuesta Sigma2 para el Mundo Junio 2016 PSOE UP 0,5 20 2,8 1,1 C`s 5978 Escaños Sigma2 Junio 2016 Escaños Elecciones 20D CC.AA. PP PSOE UP C`s PP PSOE UP C`s Andalucía 2 18 1 7 21 22 10 8 61 Aragón

Más detalles

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A 53453 (AÑO 2013) ALMERÍA 0 0 2 0 2 4 CÁDIZ 0 1 2 3 1 7 CÓRDOBA 0 0 2 2 0 4 GRANADA 0 2 4 1 5 12 HUELVA 0 1 1 1 0 3 JAÉN 0 0 0 3 0 3 MÁLAGA 0 0 9 3 9 21 SEVILLA 3 1 4

Más detalles

ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS

ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS AÑO 2010 SUBSECRETARÍA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN Secretaría General Técnica Subdirección General de Estadística Publicación de la SERIE ESTADÍSTICA Catálogo

Más detalles

Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013)

Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013) Nota de prensa MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Campaña de Renta 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013) DATOS NACIONALES IRPF 2012 13/12

Más detalles

www.sepe.es Trabajamos para ti

www.sepe.es Trabajamos para ti COMPLEMENTO-3. TRÁFICO DE VOZ FIJA. 1 A CORUÑA Tarifa Plana 4513 12.498,17 4658 13.584,20 3390 9.344,55 A CORUÑA De fijo a movil desde OOEEs 1708 3.412,20 1733 3.246,62 1403 2.906,23 A CORUÑA De fijo a

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. PRIMER TRIMESTRE Y LENGUA 1º PRIMARIA UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. - Expresión oral y escrita: el carné. La presentación. - Vocabulario: el abecedario. - Ortografía: la mayúscula. - Gramática: la letra

Más detalles

MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS GRADO PRIMERO

MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS GRADO PRIMERO MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS GRADO PRIMERO -LAS VOCALES -CONSONANTES M, P, S, L -MI NOMBRE -CONSONANTES N, Ñ, T, D -LECTURA DE CUENTOS Y FABULAS -COMBINACIONES SILÁBICAS AM, EM, IM, OM, UM. AS, ES, IS, OS,

Más detalles

Estadística de transmisiones de derechos de la propiedad Marzo Datos provisionales

Estadística de transmisiones de derechos de la propiedad Marzo Datos provisionales Estadística de transmisiones de derechos de la propiedad Marzo 2009. Datos provisionales ETDP.1 Transmisiones efectuadas sobre fincas rústicas y urbanas Total Fincas rústicas Fincas urbanas Viviendas Solares

Más detalles

NIVELES MÍNIMOS DE COMPETENCIA CURRICULAR

NIVELES MÍNIMOS DE COMPETENCIA CURRICULAR NIVELES MÍNIMOS DE COMPETENCIA CURRICULAR EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO I ÁREA DE LENGUAJE # COMUNICACIÓN ORAL - Participa de forma constructiva en difs situaciones de comunicación (coloquios, asambleas, debates)

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA Y LENGUA 6º ED. PRIMARIA PRIMERA EVALUACIÓN: BLOQUE DE LECTURA: - Lectura mecánica. - Lectura comprensiva. - Lee con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias para la comprensión.

Más detalles

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días) Cifras INE Encuesta de Ocupación Hotelera Resultados Provincia de Huesca Abril 29 Datos provisionales Número de viajeros, pernoctaciones, y estancia Número de viajeros Número de pernoctaciones Total Residentes

Más detalles

"La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida"

La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida ÁREA I CORTE II CORTE III CORTE LENGUAJE Copia Dictado Paráfrasis. La Comunicación. La Discusión. El Diálogo. La Conversación. Normas del buen Hablante y del buen Oyente. Elementos no verbales en la oralidad.

Más detalles

ÚLTIMOS NÚMEROS DE MATRICULA CONCEDIDOS POR LAS JEFATURAS PROVINCIALES DE TRÁFICO A 31 DE DICIEMBRE DE 1975

ÚLTIMOS NÚMEROS DE MATRICULA CONCEDIDOS POR LAS JEFATURAS PROVINCIALES DE TRÁFICO A 31 DE DICIEMBRE DE 1975 A 31 DE DICIEMBRE DE 1975 ÁLAVA VI 1153-C ALBACETE AB 8749-B ALICANTE A 2956-J ALMERÍA AL 2162-C ÁVILA AV 8855-A BADAJOZ BA 6164-C ILLES BALEARS PM 3615-H BARCELONA B 1644-BK BURGOS BU 2907-C CÁCERES CC

Más detalles

Textos y estrategias lectoras eso

Textos y estrategias lectoras eso Textos y estrategias lectoras eso Libros de trabajo, uno para cada curso de ESO, para que el alumno desarrolle la competencia en comunicación lingüística y trabaje la comprensión lectora y las capacidades

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 254.991 592 0,23 254.399-18.907-6,90 273.898 Mujeres 224.721-746

Más detalles

DOSIFICACION ANUAL PRIMERO DE PRIMARIA

DOSIFICACION ANUAL PRIMERO DE PRIMARIA DOSIFICACION ANUAL PRIMERO DE PRIMARIA ESPAÑOL 1.- Cómo nos comunicamos? 2.-Medios de comunicación 3.-Nombre propio. 4.-Palabras largas y cortas. 5.-El enunciado y sus clases (Lingüística) 6.-Campos semánticos.

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Enero 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Enero 2017 Pensiones de la Seguridad Social Enero 2017 PENSIONES PENSIONES CONTRIBUTIVAS EN VIGOR A 1 DE ENERO DE 2017 DISTRIBUCIÓN POR REGÍMENES Y CLASES DE PENSIÓN (Importe en miles de euros) INCAP. PERMANENTE

Más detalles

Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas

Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas GABINETE DE PRENSA Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas Nota de prensa Casi la mitad de las 613.000 viviendas terminadas sin vender se concentran en el litoral mediterráneo Se estima

Más detalles

CAZA Y PESCA CAZA: Análisis regional de los terrenos sometidos a régimen especial

CAZA Y PESCA CAZA: Análisis regional de los terrenos sometidos a régimen especial 30.1. CAZA: Análisis regional de los terrenos sometidos a régimen especial Comunidades Autónomas Refugios de caza Reservas de caza Cotos de caza Nacionales Locales Sociales Privados Total Terrenos de caza

Más detalles

CAZA Y PESCA CAZA: Análisis regional de los terrenos sometidos a régimen especial

CAZA Y PESCA CAZA: Análisis regional de los terrenos sometidos a régimen especial 29.1. CAZA: Análisis regional de los terrenos sometidos a régimen especial Comunidades Autónomas Refugios de caza Reservas de caza Cotos de caza Nacionales Locales Sociales Privados Total Terrenos de caza

Más detalles

PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria.

PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria. PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria. Insegnante: Sandra Ramos CONTENIDOS Las mayúsculas. La palabra y la sílaba. Familias de palabras. Palabras derivadas. Sílabas tónicas y sílabas átonas.

Más detalles

PROGRAMACION 3º PRIMARIA LENGUA

PROGRAMACION 3º PRIMARIA LENGUA PROGRAMACION 3º PRIMARIA LENGUA PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 1.1. Responde adecuadamente a preguntas acerca del contenido del texto. 1.2. Reconoce en el texto una serie de datos y situaciones determinadas.

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNÓSTICO 1.1. Captar el sentido global. 1.2. Contar un cuento. 1.3. Detectar errores. 1.4. Comprender noticias. 2.1. Palabras sinónimas y antónimas. 2.2. Palabras

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CONTENIDOS

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CONTENIDOS TRAMO I LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CONTENIDOS BLOQUE I: LA LENGUA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Características de la lengua hablada Características de la lengua hablada en los medios de comunicación

Más detalles

ÍNDICE. Cuadernos de Comprensión Lectora 2. Cuadernos de Refuerzo 4. Cuadernos de Ortografía 6. Cuadernos de Competencias básicas 8

ÍNDICE. Cuadernos de Comprensión Lectora 2. Cuadernos de Refuerzo 4. Cuadernos de Ortografía 6. Cuadernos de Competencias básicas 8 ÍNDICE Cuadernos de Comprensión Lectora 2 Cuadernos de Refuerzo 4 Cuadernos de Ortografía 6 Cuadernos de Competencias básicas 8 Cuadernos de Sintaxis 10 Cuadernos de COMPRENSIÓN LECTORA Un cuaderno ideal

Más detalles

Vacaciones. Educación Primaria

Vacaciones. Educación Primaria Vacaciones Educación Primaria Índice > En vacaciones repasa 1.º y prepara 2.º con Kika Superbruja y Dani 4 > Recomendaciones para 1.º 5 > En vacaciones repasa 2.º y prepara 3.º con Kika Superbruja y Dani

Más detalles

La Agencia Tributaria ha efectuado más del 96% de las devoluciones solicitadas por los contribuyentes

La Agencia Tributaria ha efectuado más del 96% de las devoluciones solicitadas por los contribuyentes MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Campaña de Renta 2013 La Agencia Tributaria ha efectuado más del 96% de las devoluciones solicitadas

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura:Lengua Castellana Curso: 1º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Comprensión Escrita 1º TRIMESTRE OBJETIVOS TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4

Más detalles

Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad Septiembre Datos provisionales

Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad Septiembre Datos provisionales Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad Septiembre 2015. Datos provisionales ETDP.1 Transmisiones inscritas en los registros de la propiedad efectuadas sobre fincas rústicas y urbanas

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero junio 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero junio 2017 Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 134.726 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero septiembre 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero septiembre 2017 Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 200.618 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero Septiembre 2016 MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero Septiembre 2016 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO DE PROCESOS GASTO

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2016

Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2016 Prestaciones de la Seguridad Social Año 2016 Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar 2 Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 278.509 3 PRESTACIÓN DE

Más detalles

CONTENIDOS DEL SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA CURSO PRIMER TRIMESTRE

CONTENIDOS DEL SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA CURSO PRIMER TRIMESTRE CONTENIDOS DEL SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA CURSO 2015-20165 LENGUA PRIMER TRIMESTRE - El lenguaje oral como instrumento de comunicación y aprendizaje: escuchar, preguntar y participar. - Expresión y reproducción

Más detalles

PENSIONES MÍNIMAS 2007

PENSIONES MÍNIMAS 2007 PENSIONES MÍNIMAS 2007 IMPORTE PENSIONES MÍNIMAS 2007 CLASE DE PRESTACIÓN EUROS/MES EUROS/AÑO CON CÓNYUGE SIN CÓNYUGE CON CÓNYUGE SIN CÓNYUGE JUBILACION Titular con 65 años 606,06 493,22 8.484,84 6.905,08

Más detalles

VIZCAYA GUIPUZCOA ALAVA NAVARRA BURGOS LA RIOJA HUESCA SORIA ZARAGOZA CUENCA CIUDAD REAL ALBACET E ALICANTE CORDOBA JAÉN MURCIA ALMERIA

VIZCAYA GUIPUZCOA ALAVA NAVARRA BURGOS LA RIOJA HUESCA SORIA ZARAGOZA CUENCA CIUDAD REAL ALBACET E ALICANTE CORDOBA JAÉN MURCIA ALMERIA LA CORUÑA LUGO ASTURIAS CANTABRIA VIZCAYA GUIPUZCOA ALAVA PONTEVEDRA ORENSE LEON BURGOS PALENCIA NAVARRA LA RIOJA HUESCA LÉRIDA GERONA ZAMORA VALLADOLID SORIA ZARAGOZA BARCELONA SEGOVIA TARRAGONA SALAMANCA

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I)

MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I) MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I) BLOQUE 1: NÚMEROS Y OPERACIONES. 1. Identificación, lectura y escritura de los números del 0 al 99. 2. Ordenación y comparación de números hasta el 99. 3. 3, Realización

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR

MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS MADRE

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD

MATERNIDAD PATERNIDAD MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR PRESTACIÓN DE MATERNIDAD TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS MADRE NUMERO DE PROCESOS PERCIBIDOS PADRE

Más detalles

COLEGIO PARROQUIAL SAN ALFONSO Tel: Correo:

COLEGIO PARROQUIAL SAN ALFONSO Tel: Correo: Contenidos desarrollados en Primer Grado Narración y renarración oral. Descripción según forma, tamaño, color, uso, etc. Exposición breve con soporte gráfico. Unidades de la lengua escrita: oración, palabra,

Más detalles

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA)

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA) 1.- TERRITORIO Fuente: Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, I.N.E., IFN2, MFE50 a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA) Provincias y Superficie (Km

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Agosto 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Agosto 2017 Pensiones de la Seguridad Social Agosto 2017 Índice Pág. 3 8 Pensiones a 1 agosto Pág. 9 13 Evolución Pág. 14 19 Datos CCAA y provincias 2 Pág. 3 8 Pensiones a 1 agosto Numero 9.532.495 3 Agosto 2017 Número

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Noviembre 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Noviembre 2017 Pensiones de la Seguridad Social Noviembre 2017 Índice Pág. 3 8 Pensiones a 1 noviembre Pág. 9 13 Evolución Pág. 14 19 Datos CCAA y provincias Pág. 3 8 Pensiones a 1 noviembre Numero 9.567.387 3 Noviembre

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Julio 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Julio 2017 Pensiones de la Seguridad Social Julio 2017 Índice Pág. 3 8 Pensiones a 1 julio Pág. 9 13 Evolución Pág. 14 19 Datos CCAA y provincias 2 Pág. 3 8 Pensiones a 1 julio Numero 9.521.991 3 Julio 2017 Número

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL ENERO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD

MATERNIDAD PATERNIDAD MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero/junio 2014 MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR Enero/junio 2014 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD ENERO-JUNIO 2014 TOTAL MATERNIDAD

Más detalles

LISTADO DE ATRIBUCIONES Y ADJUDICACIONES VIGENTES DEL PLAN NACIONAL DE NUMERACIÓN TELEFÓNICA. ESPAÑA - INDICATIVO DE PAÍS 34 (Rec. UIT-T E.

LISTADO DE ATRIBUCIONES Y ADJUDICACIONES VIGENTES DEL PLAN NACIONAL DE NUMERACIÓN TELEFÓNICA. ESPAÑA - INDICATIVO DE PAÍS 34 (Rec. UIT-T E. LISTADO DE ATRIBUCIONES Y ADJUDICACIONES VIGENTES DEL PLAN NACIONAL DE NUMERACIÓN TELEFÓNICA ESPAÑA - INDICATIVO DE PAÍS 34 (Rec. UIT-T E.164) (Actualizado 12/05/17) Cifras iniciales del número nacional

Más detalles

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /01/

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /01/ SECRE TARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/25870 10/01/2018 68775 AUTOR/A: HEREDIA DÍAZ, Miguel Ángel (GS) RESPUESTA: En documento anexo

Más detalles

Informe de instalaciones funerarias en España 08/02/2017

Informe de instalaciones funerarias en España 08/02/2017 Informe de instalaciones 08/02/2017 1 Introducción El mercado de prestación de los servicios funerarios en ha experimentado una importante transformación en los últimos años. El sector ha tenido que realizar

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL MARZO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º ED. PRIMARIA PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1 Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento «Empieza un nuevo curso». Adquisición de nuevo

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1

PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1 PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1 Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento. «Empieza un nuevo curso». Lectura y comprensión de una narración oral. Desarrollo de habilidades para expresarse

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO. Vicens Vives

DIBUJO TÉCNICO. Vicens Vives DIBUJO TÉCNICO Vicens Vives DIBUJO TÉCNICO Vicens Vives El Dibujo Técnico de Bachillerato se trabaja en DT como lenguaje universal, por parte del alumnado, en sus dos niveles de comunicación: como sistema

Más detalles

PENSIONES MÍNIMAS 2009

PENSIONES MÍNIMAS 2009 PENSIONES MÍNIMAS 2009 CUADRO DE CUANTIAS MÍNIMAS DE LAS PENSIONES PARA EL AÑO 2009 CLASE DE PENSION Con cónyuge a cargo euros/mes cargo cargo unidades unifamiliares Con cónyuge a cargo euros/año cargo

Más detalles

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /02/

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /02/ SECRE TARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/8787 13/02/2017 19880 AUTOR/A: HEREDIA DÍAZ, Miguel Ángel (GS) RESPUESTA: En relación con la

Más detalles

Índice general. Pág. N. 1. La Acentuación. La sílaba. Definición Clasificación Ejercicio de separación silábica Palabras de escritura dudosa Actividad

Índice general. Pág. N. 1. La Acentuación. La sílaba. Definición Clasificación Ejercicio de separación silábica Palabras de escritura dudosa Actividad Pág. N. 1 Índice general La Acentuación La sílaba Definición Clasificación Ejercicio de separación silábica Actividad Diptongo, triptongo y hiato Diptongo Triptongo Hiato Colocación de la tilde en diptongos,

Más detalles

LISTADO DE ATRIBUCIONES Y ADJUDICACIONES VIGENTES DEL PLAN NACIONAL DE NUMERACIÓN TELEFÓNICA. ESPAÑA - INDICATIVO DE PAÍS 34 (Rec. UIT-T E.

LISTADO DE ATRIBUCIONES Y ADJUDICACIONES VIGENTES DEL PLAN NACIONAL DE NUMERACIÓN TELEFÓNICA. ESPAÑA - INDICATIVO DE PAÍS 34 (Rec. UIT-T E. LISTADO DE ATRIBUCIONES Y ADJUDICACIONES VIGENTES DEL PLAN NACIONAL DE NUMERACIÓN TELEFÓNICA ESPAÑA - INDICATIVO DE PAÍS 34 (Rec. UIT-T E.164) (Actualizado 1-10-2013) 00 2 2 Prefijo inter NUMERACIÓN CORTA

Más detalles

UNIVERSOS. Estudio General de Medios. Año 2.017

UNIVERSOS. Estudio General de Medios. Año 2.017 UNIVERSOS AÑO 2017 UNIVERSOS Estudio General de Medios Año 2.017 AIMC AIMC ASOCIACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Calle Basílica 19, 8ºA 28020 Madrid Tel. 91 570 11 74 Fax 91 570 20

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DE BIENVENIDA: 1. Se integra de forma adecuada a un entorno nuevo. 2. Escucha y comprende un cuento oral. 3. Reconoce la secuencia

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL JULIO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

RED DE CONTENIDOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMER CICLO BÁSICO. Primero básico - Segundo semestre Docente: Sonnia Rojas Actosta

RED DE CONTENIDOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMER CICLO BÁSICO. Primero básico - Segundo semestre Docente: Sonnia Rojas Actosta PRIMER CICLO BÁSICO Primero básico - Segundo semestre Docente: Sonnia Rojas Actosta Unidad Contenido Evaluaciones Chile, mi país. Nombre y la correspondencia fonema grafema de las consonantes R, C, V.

Más detalles

REPARTO MATERIALES ELECCIONES SINDICALES

REPARTO MATERIALES ELECCIONES SINDICALES REPARTO MATERIALES ELECCIONES SINDICALES MATERIAL A REPARTIR: TRÍPTICOS POR CONVENIOS IMPRENTA: REALIZARÁ PAQUETES DE 25 FOLLETOS CONCERTADA INFANTIL PRIVADA UNIVERSIDAD COL. MAYORES DISCAPACIDAD GALICIA

Más detalles

Análisis de los principales resultados

Análisis de los principales resultados A continuación se presentan algunos resultados basados en estimaciones del tipo medio de gravamen a nivel de estratos de población, Comunidades Autónomas, provincias y municipios capitales de provincia.

Más detalles

MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES

MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES En el año 2007 se han matriculado 2.350.101 vehículos, 14.555 unidades menos que en 2006. El número de turismos matriculados ha descendido un 1,62, 26.821 turismos menos

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AGOSTO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 0 Comprender distintos textos de diferentes tipologías. 0 Elaborar textos de forma adecuada según la intención

Más detalles

Explotación de datos. Directorio de lugares de culto. diciembre de 2012

Explotación de datos. Directorio de lugares de culto. diciembre de 2012 Explotación de datos Directorio de lugares de culto diciembre de 2012 % de lugares de culto según confesión religiosa 1 A 20 de diciembre de 2012 el Observatorio recoge un total de 5.871 lugares de culto

Más detalles

IMPORTE PENSIONES MÍNIMAS 2008 (Con IPC previsto)

IMPORTE PENSIONES MÍNIMAS 2008 (Con IPC previsto) IMPORTE PENSIONES MÍNIMAS 2008 (Con IPC previsto) CLASE DE PRESTACIÓN CON EUROS/MES SIN CON EUROS/AÑO SIN JUBILACION Titular con 65 años 658,75 528,55 9.222,50 7.399,70 Titular menor de 65 años 615,66

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL P E N S I O N E S Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones JUNIO 2012 ÍNDICE PENSIONES

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la pensión por

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL 2010

PLANIFICACIÓN ANUAL 2010 PLANIFICACIÓN ANUAL 2010 Subsector de aprendizaje: Lenguaje y Comunicación Profesora: Mirtha Villegas S. Nivel: NB 1 Curso: 2 Básico UNIDAD OBJETIVOS CONTENIDOS EVALUACIÓN FECHA 1 textos literarios y no

Más detalles

NIVEL: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO a) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana, desarrollar hábitos de lectura y escritura

Más detalles

Q1 Edad 1 / 22. Barómetro Enfermero. Respondido: 459 Omitido: 0. Entre 21 y 35 años. Entre 36 y 50 años. Entre 51 y 65 años

Q1 Edad 1 / 22. Barómetro Enfermero. Respondido: 459 Omitido: 0. Entre 21 y 35 años. Entre 36 y 50 años. Entre 51 y 65 años Q1 Edad Entre 21 y 35 años Entre 36 y 50 años Entre 51 y 65 años Entre 21 y 35 años Entre 36 y 50 años Entre 51 y 65 años 37,47% 172 42,05% 193 20,48% 94 1 / 22 Q2 Sexo Mujer Hombre Mujer Hombre 88,89%

Más detalles

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO Contenidos - Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con la finalidad que persiguen. - Conocimiento y uso progresivamente

Más detalles

Listado de Colegios Profesionales 01/01/2017

Listado de Colegios Profesionales 01/01/2017 Nombre del Colegio Profesional Colegio de Graduados Sociales de a Coruña Colegio de Graduados Sociales de Álava Colegio de Graduados Sociales de Albacete Colegio de Graduados Sociales de Alicante Colegio

Más detalles

MIS PRIMERAS LECTURAS EL ARCA DE LAS LETRAS CUENTOS DE LAS CUATRO ESTACIONES CUENTOS DE HOY LECTURAS EL ARCA DE LOS CUENTOS CUENTOS DE APOYO

MIS PRIMERAS LECTURAS EL ARCA DE LAS LETRAS CUENTOS DE LAS CUATRO ESTACIONES CUENTOS DE HOY LECTURAS EL ARCA DE LOS CUENTOS CUENTOS DE APOYO MIS PRIMERAS LECTURAS EL ARCA DE LAS LETRAS CUENTOS DE LAS CUATRO ESTACIONES CUENTOS DE HOY LECTURAS EL ARCA DE LOS CUENTOS CUENTOS DE APOYO Carlos Reviejo DE LAS LETRAS Colección de 5 libros de cuentos

Más detalles

LOS ESTUDIANTES DEBEN TRAER LOS SIGUIENTES MATERIALES PARA DESARROLLAR SU EXAMEN:

LOS ESTUDIANTES DEBEN TRAER LOS SIGUIENTES MATERIALES PARA DESARROLLAR SU EXAMEN: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE PANAMÁ CENTRO COORDIACIÓN DE EDUCACIÓN PARTICULAR INSTITUTO TÉCNICO DON BOSCO ESENCIALES MÍNIMOS DEL EXAMENES DE ADMISIÓN 2017-2018 LOS ESTUDIANTES DEBEN TRAER

Más detalles

PRIMER TRIMESTRE TEMA 1

PRIMER TRIMESTRE TEMA 1 PRIMER TRIMESTRE TEMA 1 Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento. «Empieza un nuevo curso». Lectura y comprensión de una narración oral. Desarrollo de habilidades para expresarse

Más detalles

Ortografía moderna. N. de páginas: 320. Edición: 1. a Medida: 17.5 x Colores: 1. Material incluido

Ortografía moderna. N. de páginas: 320. Edición: 1. a Medida: 17.5 x Colores: 1. Material incluido Pág. N. 1 Ortografía moderna Familia: Editorial: Autor: Administración y Negocios Macro Miguel Ángel Mateo ISBN: 978-612-304-083-3 N. de páginas: 320 Edición: 1. a 2012 Medida: 17.5 x 24.8 Colores: 1 Papel:

Más detalles

Competencias básicas e inteligencias múltiples

Competencias básicas e inteligencias múltiples ASTURIAS MALAGA VIGO Tel.: 985 794 616 e-mail: asturias@edelvives.es Tel.: 952 363 409 Fax: 952 352 355 e-mail: malaga@edelvives.es Atiende: Asturias, Cantabria y León Atiende: Málaga, Granada, Jaén, Almería

Más detalles