Trabajo y esfuerzo por el agua.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Trabajo y esfuerzo por el agua."

Transcripción

1 Página1 Barranco de Vigaroé- Pino Gordo- Presa de Siberio por el túnel. Trabajo y esfuerzo por el agua. El Barranco de Vigaroé, es un barranco tributario de la mayor cuenca que existe en la isla, la de Tejeda La Aldea, majestuoso corte, que divide los Macizos de Tamadaba-Altavista, e Inagua, Ojeda y Pajonales, cuya cabecera es el macizo central de la isla por su vertiente Oeste. La escasa permeabilidad del Macizo de Inagua, así como su espectacular altura, hacen que cuando las pocas, pero torrenciales, precipitaciones, se producen, el agua escape despavorida a encontrarse en el Barranco de La Aldea, con la infinidad de caideros y barrancos cargados de ésta en una feroz carrera hacia el mar. El agua, siempre aliada con la erosión trabajará a destajo para restar majestuosidad en altura, a los macizos, esculpiendo al mismo tiempo las caprichosas formas que ella sólo sabe realizar. Pero no es el agua únicamente un elemento moldeador del relieve, también es fuente de vida; así, tanto el aborigen Canario, como luego el conquistador Castellano, supieron de la importancia de ella, en una tierra, seca, pero muy agradecida cuando es bendecida por el liquido elemento. No es de extrañar entonces que Gran Canaria ofrezca las más variadas estrategias hidráulicas para almacenar y aprovechar tan escaso recurso. La gestión del agua ha sido y será siempre en esta tierra un arma de poder y riqueza, toda una red de acequias, canales, cantoneras, pozos, galerías, estanques, aljibes, presas, etc., demuestran la necesidad del agua, y la mercancía en que esta se convierte. Con la llegada de los castellanos, a través de las Datas, se reparten tierras y agua, siempre ligada la una a la otra, sin agua para nada sirve la tierra, pero con el paso del tiempo las aguas se desvinculan de la tierra y su propiedad se transmite separadamente de ésta, generando numerosos conflictos, a partir de siglo XIX con las reformas liberales, el agua queda totalmente privatizada en Canarias, circunstancia que se da hasta la actualidad a excepción de un municipio, La Aldea de San Nicolás, donde 300 años de lucha, en lo que se denomina El Pleito de La Aldea, se solucionan el 14 de febrero de 1927, tras la visita Ministro de Gracia y Justicia, Galo Ponte y Escartín, se expropia a los titulares de la finca en litigio o gran hacienda de La Aldea de San Nicolás (1.954 Ha.) y, a su vez, se venden sus tierras y aguas, inseparablemente, a los colonos, para que por fin las disfrutaran, mediante el Decreto-Ley de 15 de marzo de El agua y la tierra para quien la trabaja. Esto explica también la facilidad con la que se han consolidado las iniciativas cooperativistas en el municipio y que en su blasón figure el lema "Todos unidos por el trabajo". Tengamos agua y lo tendremos todo. Árboles, plantas, flores y frutos. Sin el agua nada habría ni pudiera prosperar. El agua es la vida, el sostenimiento de la naturaleza vegetal. La tierra madre fecunda, en todo su esplendor y lozanía. En Canarias no existen ríos, pero a veces llueve copiosamente, deslizándose al mar considerables masas de agua que son una riqueza incalculable... Tengamos agua y lo tendremos todo. Antonio Mª Manrique, 1905.

2 Página2 Viajero, cuando vayas por nuestras carreteras y contemples esos campos cultivados, piensa por un momento en lo que ha costado obtener el agua para regarlos y que eso del aplatanamiento de los canarios es una leyenda inventada por quienes no nos conocen, aunque nosotros, modestamente, la explotamos. Joaquín Amigó, Todo lo comentado anteriormente viene a cuento, ya que la ruta que haremos, se encuentra dentro de los municipios de La Aldea y Tejeda, siendo su principal característica, las infraestructuras realizadas para el aprovechamiento hidráulico, desde las grandes Presas de Siberio y Caidero de la Niña hasta los pequeños estanques de barro realizados por los moradores del barranco de Vigaroé, sin olvidar el componente geomorfológico de gran espectacularidad en la zona, encuadrada dentro de la Paleocanaria, dominando los materiales del Ciclo Antiguo o Ciclo I,(entre los 15-9,7 m.a.), con la excepción de la erupción puntual del Barranco de Pino Gordo que corresponde al Ciclo Reciente, periodo encuadrado desde hace 2,8 millones de años a la actualidad, es una erupción de basalto, escasa y de baja intensidad. Respecto a su protección los barrancos de Pino Gordo, Vigaroé y Garabateras, aunque se encuentran dentro del Macizo de Inagua, no están incluidos dentro de La Reserva Integral de Inagua, están enmarcados dentro de otra figura de protección, el Parque Rural del Nublo y Reserva de la Biosfera. Es una ruta sencilla, aunque no cómoda, de aproximadamente unos 9 Km. de largo, de los cuales 3 aproximadamente serán bajo tierra, a través del Canal de Siberio. TRAMO FIRME ALTITUD PENDIENTE DIFICULTAD DISTANCIA* TIEMPO Pista. 1 Sendero* Fondo de barranco Media Media 1,2 km. 1 hora** 2. Sendero* Moderada- 1-2 Media-Alta 4 km. 300 Fuerte horas** 3 Hormigón Inapreciable Baja*** 3 Km. 1 hora** * Tierra no compacta, cuidado con resbalar. ** Caminando muy tranquilos/as. *** Siempre que no se tenga claustrofobia, ni miedo a peces. * La distancia es aproximada. Barranco de Vigaroé ó Bigaroé.

3 Página3 Tramo 1. Cola presa Caidero de las Niñas- Casa barranco Vigaroé Tramo 2. Casa barranco Vigaroé- Pino Gordo-entrada túnel. Tramo 3. Túnel- Muro Presa de Siberio. Tramo 1. Cola presa Caidero de las Niñas- Casa barranco Vigaroé La ruta arranca en la cola del Embalse de Caidero de La Niña, desde donde comienza el camino de subida hacia Vigaroé. Entramos por la carretera de acceso a la presa, que llega justo a la cola de esta, donde comienza el sendero. Se sube la loma, se bordea y se llega al cauce bajo del barranco en unos 25 minutos. Se emplean otros 30 minutos más para llegar a las Casas de Vigaroé, situadas en el margen derecho del tramo medio. El barranco conserva su belleza inalterable flanqueado por las imponentes paredes de Las Monjas y Las Toscas. Una vez hemos llegado al fondo de barranco tras la subida, debemos cruzarlo para seguir su cauce por su ladera derecha, para luego volver a la izquierda y finalmente llegar a las casas por la ladera derecha. Los mojones y la configuración del terreno nos guiarán sin perdida. La piedra lavada por el correr de las aguas, las palmeras enraizadas en la roca viva, el respiradero del Canal de Siberio, los bancales, los almendros, las infraestructuras creadas por los que habitaron el lugar se unen en un todo otorgándole a este barranco una belleza singular. Presa Caidero de Las Niñas. Presa Caidero de Las Niñas.

4 Página4 Curso medio del barranco. Los Almendros estarán en flor por estas fechas Tramo 2. Casa barranco Vigaroé- Pino Gordo-entrada túnel. En la casa, a la izquierda, sube un senderito que conduce a unos pinos dispersos, se continúa en este punto a la derecha, para seguir el camino que nos lleva a Pino Gordo. Cogemos un poco de altura para comenzar a llanear al pie de las impresionantes coladas que se encuentran a nuestra izquierda. A la derecha tendremos una panorámica del Barranco de La Aldea. Después de unos 20 minutos caminando sin cuestas pronunciadas, comenzamos la subida hacia la Degollada de Garabateras, subida de fuerte pendiente, pero cortita. Desde la Degollada comenzaremos la bajada hacia el cauce del barranco, desde donde empezaremos a subir hacia la Degollada de Pino Gordo. La bajada hacia Pino Gordo es sin duda el tramo más complicado, fuerte pendiente, sendero poco marcado de firme nada compacto ( tierra y piedras Sueltas). Desde las Casas de P. Gordo seguiremos bajando hacia la entrada del túnel, por el camino que nos lleva hasta su cauce, que abandonaremos casi llegando al final, saliéndonos a la derecha donde veremos la entrada del túnel. Coladas, azulejos (alteraciones hidrotermales), erosión eólica, la Era, cultivos abandonados, poblamiento, arquitectura campesina, etc., es lo más representativo de este tramo. Barranco de Garabateras

5 Página5 Panorámica desde la Degolla de Garabateras. Tramo 3. Túnel- Muro Presa de Siberio. Aunque parezca lo contrario es el tramo más fácil, con una pequeña dosis de aventura. Caminaremos por el Canal de la Presa de Siberio hasta llegar a su muro. El canal además de su entrada y salida, tiene dos respiraderos, por tanto durante la mayor parte del túnel veremos un punto de luz. Los respiraderos salen a los barrancos de Garabateras y Vigaroé. Realizado para aprovechar el agua que pierde la Presa de Siberio, ya que fue construida en una zona que no es impermeable al 100%, tiene una altura media de 1,70 metros, de ancho es muy cómodo para una persona, por lo que se ira en fila india. Es importante saber, que podemos encontrar en el techo trozos de vergas muy gruesas que se utilizaban como raíles para la iluminación, por lo que debemos ir muy atentos. Por último comentar que tropezaremos con gran cantidad de carpas que podemos pisar. En el supuesto que no se quiera pasar por el túnel se puede seguir la senda que baja al cauce del B. de Pino Gordo que nos lleva hacia el barrio de Molino de Agua en La Aldea. Las sensaciones en el túnel, si paramos de caminar y apagamos las linternas durante unos minutos, son extraordinarias, el silencio roto por el ronroneo del agua, un autentico remanso de tranquilidad en las entrañas del macizo, el descubrimiento de su interior, la oscuridad agudiza nuestros sentidos, en definitiva, una gran experiencia antiestres.

6 Página6 Túnel Carpa cola de velo VEGETACIÓN NOMBRE CIENTIFIVO NOMBRE COMÚN Rumex lunaria Salvia canariensis Prunus amygdalus L. Echium decaisnei Sonchus leptocephalus Euphorbia canariensis Agave americana Opuntia dillenii Periploca laevigata Euphorbía regis-jubae Lavandula canariensís Aeonium Percaneun Aeonium Manriqueorum Phoenix Canariensis Pinus canariensis C.symphytifolius Sonchus acaulis Vinagrera Salvia Almendro Tajinaste Balillo Cardón Pita Tunera Cornical Tabaiba amarga Lavanda Verol Bejeque. Palmera canaria. Pino Canario Jara Cerraja

7 Recomendaciones: Imprescindible las botas. Con lluvias, se corre el riesgo de desprendimientos y resbalar. El agua y un gorro protector no deben faltar. Un bastón para caminar es una que muy buena ayuda. En bajadas extremar la precaución para no resbalar. No dejar la más mínima huella de nuestra estancia en el lugar. CONDICIÓN SINE QUAN NON LINTERNA. BOTAS DE AGUA O CHANCHAS Una toalla para secarse los pies. Pantalón desmontable. Feliz caminata. José M. Quesada Medina Página7

Amurga por el Paso de Puercos

Amurga por el Paso de Puercos Amurga por el Paso de Puercos Las planicies del Macizo en rampa de Amurga, codiciadas en épocas de autarquía por sus terrenos aptos para la agricultura y pastos, generaron toda una trama de veredas que

Más detalles

Rutas por Gran Canaria

Rutas por Gran Canaria Rutas por Gran Canaria El Risco - Altavista por Barranco Hoya del Laurel - El Risco Infonortedigital.com Por José Manuel Quesada Medina Página1 EL RISCO-ALTAVISTA POR BARRANCO HOYA DEL LAUREL- EL RISCO.

Más detalles

Degollada de Cruz Grande Cima Pedro González, (Los Palmitos).

Degollada de Cruz Grande Cima Pedro González, (Los Palmitos). Página1 Degollada de Cruz Grande Cima Pedro González, (Los Palmitos). Sí el sendero que nos lleva a Güi-Gui, es uno de los más conocidos y transitados de nuestra isla, la ruta que nos lleva desde la Degollada

Más detalles

Ruta 2: Caldera de Los Marteles Tenteniguada

Ruta 2: Caldera de Los Marteles Tenteniguada Ruta 2: Caldera de Los Marteles Tenteniguada Alejandro González Peritia et doctrina. ULPGC Caracterización general: Este camino nos permite observar la cuenca de Tenteniguada en toda su amplitud, esto

Más detalles

Rutas por Gran Canaria

Rutas por Gran Canaria Rutas por Gran Canaria Aslobas Infonortedigital.com Por José Manuel Quesada Medina Página1 ASLOBAS En la divisoria de aguas que divide los barrancos de Tasartico y Tasarte encontramos, por su estructura,

Más detalles

Tramos de asfalto o cemento (en metros) metros Tramos de pista o camino forestal (en metros) metros. Ida: 5 h 15 minutos Vuelta: 4h 45 min

Tramos de asfalto o cemento (en metros) metros Tramos de pista o camino forestal (en metros) metros. Ida: 5 h 15 minutos Vuelta: 4h 45 min DATOS DEL SENDERO Código PR-A 114 1. Denominación del sendero SENDERO CIUDAD JARDIN PUERTO DE LA TORRE 2. Punto de inicio Málaga (Barriada de Ciudad Jardín) Tipo de sendero PR Altitud (m) 54 3. Punto de

Más detalles

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta Mulhacén Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Granada 2 24 2.000 2.000 Alta El Mulhacén es el pico más alto de la península Ibérica, no de España ya que este honor lo tiene el Teide con sus

Más detalles

Catálogo de árboles de interés local

Catálogo de árboles de interés local Catálogo de árboles de interés local Página 1 de 28 RELACIÓN DE ÁRBOLES o ARBOLEDA DE INTERÉS LOCAL: Nombre Eucalipto del Paraíso Madroño de El Madroñal Palmera Drago de Barranco Alonso Drago de Las Meleguinas

Más detalles

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA. 12, 4 Km. 3 horas 30 minutos. 459 m 459 m 725 m 485 m

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA. 12, 4 Km. 3 horas 30 minutos. 459 m 459 m 725 m 485 m NOMBRE DEL SENDERO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA DIFICULTAD TÉCNICA LONGITUD TIEMPO ESTIMADO (a pie) Moderada 12, 4 Km 3 horas 30 minutos PLANO TIPO DE SENDERO CIRCULAR NO SI SI SI

Más detalles

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular.

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular. AYUNTAMIENTO DE BENAGÉBER las mejores rutas Desde Benagéber a www.visitabenageber.es la Aldea de Villanueva Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular. Rutas por el PR-CV 114 y por la Cañada

Más detalles

I MARATÓN BTT VILLA DE NERJA

I MARATÓN BTT VILLA DE NERJA I MARATÓN BTT VILLA DE NERJA DESCRIPCIÓN DE LA COMPETITIVA DE 65 KM Comenzaremos la maratón desde la playa de El Playazo, contemplando unas preciosas vistas al mar y a nuestra sierra. Para evitar embotellamientos

Más detalles

RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo

RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo Punto de encuentro : Metro Rivas Vaciamadrid (casco antiguo del pueblo) El recorrido se realiza

Más detalles

Para su planificación he utilizado el mapa de la Editorial Alpina, Montserrat, a E. 1:10.000, realizado con el Datum Europeo 1950.

Para su planificación he utilizado el mapa de la Editorial Alpina, Montserrat, a E. 1:10.000, realizado con el Datum Europeo 1950. Página MT-110605-1 PARQUE NATURAL DE LA MONTAÑA DE MONTSERRAT. Excursión MT-110605: Recorrido de 6,04 Km y 384 m de desnivel acumulado. Parking de Can Maçana - La Portella - Refugio Vicenç Barbé - Coll

Más detalles

BARRANCO DE LOSECO o DE LOS SECOS

BARRANCO DE LOSECO o DE LOS SECOS Página1 BARRANCO DE LOSECO o DE LOS SECOS Entre Tasarte y Veneguera, con la misma orientación que estos nos encontramos con el Barranco de Loseco, un barranco cuasi prístino, ya que el normal de los mortales

Más detalles

Desafío Cabo Froward 56.5 K.

Desafío Cabo Froward 56.5 K. Desafío Cabo Froward 56.5 K. Tramo 1 Centro de Chile - Rio San Pedro Distancia parcial: 13.3 K Distancia acumulada: 13.3 K Hora de partida: 06:00 hrs. Debido a que la baja marea se producirá entre 9:30

Más detalles

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850 9 RUTA 9 Características de la ruta: Longitud Tiempo estimado 4-5 horas Ascenso total Descenso total Carretera 45% 35% Pista 20% Camino Alta Dificultad técnica Media Dificultad física Dificultad global

Más detalles

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos.

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos. Salimos por la puerta principal del campamento y seguimos la pista pegados a la valla Seguimos por esta pista hasta que encontramos un vemos un camino que entra a la izquierda y por el que continuamos.

Más detalles

SIERRA DE GREDOS. (Macizo central) Ascensión a Cinco Lagunas por Portilla del Rey Plataforma Navalperal de Gredos.

SIERRA DE GREDOS. (Macizo central) Ascensión a Cinco Lagunas por Portilla del Rey Plataforma Navalperal de Gredos. SIERRA DE GREDOS. (Macizo central) Ascensión a Cinco Lagunas por Portilla del Rey Plataforma Navalperal de Gredos. 13 de noviembre del 2016. SISTEMA CENTRAL. SIERRA DE GREDOS (Macizo Central). Parque Regional

Más detalles

TREKKING DEL CALAR DEL MUNDO Y LA SIERRA DEL AGUA.

TREKKING DEL CALAR DEL MUNDO Y LA SIERRA DEL AGUA. TREKKING DEL CALAR DEL MUNDO Y LA SIERRA DEL AGUA. 4 días/ 3 noches /4 días de ruta. Un trekking muy completo a tu propio ritmo en el que no nos dejaremos casi nada en el tintero. Paseando por intrincados

Más detalles

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN:

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN: Avd. La Plata, 20 46013 VALENCIA luis.peset@comv.es DÍA: 2 de Marzo de 2013 ZONA: Serra RUTA: Cruz del Sierro (Sierra Calderona) - Ruta Circular DIFICULTAD: Fácil para los que tengan costumbre de andar;

Más detalles

7ª Etapa: Jorquera - La Recueja

7ª Etapa: Jorquera - La Recueja 7ª Etapa: Jorquera - La Recueja RASGOS GENERALES: Duración orientativa: 1 h 09' Distancia aproximada: 5,1 Km. Tipos de tramo: camino forestal o agrícola (68 %); senda (23 %) y carretera (9 %). Desnivel

Más detalles

RutaB : ROQUE DE VENEGUERA-LLANOS DE OJEDA- AULA DE INAGUA-LOS AZULEJOS

RutaB : ROQUE DE VENEGUERA-LLANOS DE OJEDA- AULA DE INAGUA-LOS AZULEJOS RutaB : ROQUE DE VENEGUERA-LLANOS DE OJEDA- AULA DE INAGUA-LOS AZULEJOS Tramo 1: Roque de Veneguera-Llanos de Ojeda. Alt. inicial 450 mts., alt. final 923 mts. Trazado ascendente; firme de tierra; recorrido

Más detalles

PR-V RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS

PR-V RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS PR-V 131.8 RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS CASTIELFABIB Altitud (m) 1700 1600 1500 1400 1300 1200 1100 1000 900 800 del Pozuelo Sesga PUEBLA DE SAN MIGUEL La Canaleja Refugio del Collado Buey PUEBLA DE SAN

Más detalles

CRONICA PROXIMA EXCURSION SABADO 15 DE FEBRERO VALL D UIXO-ALFONDEGUILLA-SANTUARI SAN ANTONI- SUBIDA AL PIPA-VALL D UIXO

CRONICA PROXIMA EXCURSION SABADO 15 DE FEBRERO VALL D UIXO-ALFONDEGUILLA-SANTUARI SAN ANTONI- SUBIDA AL PIPA-VALL D UIXO CRONICA PROXIMA EXCURSION SABADO 15 DE FEBRERO VALL D UIXO-ALFONDEGUILLA-SANTUARI SAN ANTONI- SUBIDA AL PIPA-VALL D UIXO Cómo continuación de la anterior notificación para la próxima excursión por la Vall

Más detalles

Áreas Protegidas de Telde

Áreas Protegidas de Telde Áreas Protegidas de Telde By aaaaa Wed Nov 25 10:36:07 CET 2015 RESERVA NATURAL ESPECIAL DE LOS MARTELES. Características generales: La reserva ofrece un paisaje montano de gran belleza con algunos elementos

Más detalles

Cascada de Aldabide (3,9 Km)

Cascada de Aldabide (3,9 Km) Territorio Histórico: Bizkaia Comarca: Duranguesado Municipio: Orozko Localidad próxima: Urigoiti Río: Aldabide Vertiente: Cantábrica Unidad Hidrológica: Ibaizabal UTM (datum ETRS89): 514.442 / 4.769.936

Más detalles

País Provincia o Departamento Zona o macizo Cuenca España Tarragona El Port Río Sénia. No, solo después de fuertes lluvias

País Provincia o Departamento Zona o macizo Cuenca España Tarragona El Port Río Sénia. No, solo después de fuertes lluvias Racó de l Avellanar 2-3 D 1-12 1198 mts 399 mts 950 mts 40x2 2h30 3-4h Inmediato No Calcáreo No Características Abierto y de fuerte desnivel, destacan la gorga y el aéreo rápel final. Bonitas panorámicas

Más detalles

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco.

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco. RUTÓMETRO COMPLETO 1 2 3 4 5 1.- Salida al principio controlada, saliendo desde la Plaza, sita en la segunda rotonda en el Barrio de La Barrera, dirección Valsequillo, pasada la gasolinera, frente a Carnicería

Más detalles

Salida a: Arno. 20 de octubre de 2013

Salida a: Arno. 20 de octubre de 2013 Salida a: Arno 20 de octubre de 2013 2 Vamos a hacer un recorrido por el macizo del Arno, que domina la costa en la muga entre Bizkaia y Gipuzkoa. Comenzaremos en las playas de Deba para alcanzar los 618

Más detalles

Fuenfría Pinar de Valsain

Fuenfría Pinar de Valsain Bicicleta de montaña 22 - Junio Fuenfría Pinar de Valsain INTRODUCCIÓN Los Montes de Valsaín se hallan en la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama que se encuentran, históricamente ligados a la Corona

Más detalles

Ruta Cruz de San Antón

Ruta Cruz de San Antón Ruta Cruz de San Antón En esta ruta, con una duración de 2 horas y con una zona de dificultad media, llegaremos a alcanzar los 491 metros de altura en la cumbre de la Cruz. Ésta nos permitirá disfrutar

Más detalles

Sendero del Balcón del Duero

Sendero del Balcón del Duero PR PRC-BU 81 Sendero del Balcón del Duero San Martín de Rubiales Mambrilla de Castrejón La Cuesta Manvirgo, la localidad de Haza, o la Cuesta del Águila son algunos de los miradores naturales más conocidos

Más detalles

MOLINO TERCERO DEL ARROYO MARTÍN GONZALO

MOLINO TERCERO DEL ARROYO MARTÍN GONZALO PLANO DE SITUACIÓN DENOMINACIÓN: Molino Tercero del Martín Gonzalo ACCESOS OTRAS DENOMINACIONES LOCALIZACIÓN Cuenca Hidrográfica: Guadalquivir. Arroyo de Martín Gonzalo. Municipio: Montoro Polígono y Parcela

Más detalles

-La salida tendrá lugar a las 09:00 horas en la plaza mayor de Cerezo de Arriba, siendo común para las dos distancias (Maratón y Medio Maratón).

-La salida tendrá lugar a las 09:00 horas en la plaza mayor de Cerezo de Arriba, siendo común para las dos distancias (Maratón y Medio Maratón). RUTOMETRO TRAIL MARATON DEL LOBO (TML 42K) [ADVERTENCIA: Los puntos kilométricos indicados son APROXIMADOS y meramente orientativos a efectos de redactar este rutómetro. En ningún caso se pueden considerar

Más detalles

Camino de Santiago del 25 al 31 de Mayo de 2016 Programa de entrenamiento

Camino de Santiago del 25 al 31 de Mayo de 2016 Programa de entrenamiento Camino de Santiago del 25 al 31 de Mayo de 2016 Programa de entrenamiento Realizado por Néstor Manuel Vallejo López PRESENTACIÓN El Camino de Santiago como cualquier actividad física, necesita una preparación

Más detalles

Leyenda. 1. Camino de la Cerca de la Ladera 2. Paso de la Portada de las Suertes 3. Subida a Cabeza Mediana 4. Subida al Contadero y al Estepar

Leyenda. 1. Camino de la Cerca de la Ladera 2. Paso de la Portada de las Suertes 3. Subida a Cabeza Mediana 4. Subida al Contadero y al Estepar 8 Rutas Mapa rutas 3 1 2 4 Leyenda 1. Camino de la Cerca de la Ladera 2. Paso de la Portada de las Suertes 3. Subida a Cabeza Mediana 4. Subida al Contadero y al Estepar Moralzarzal, naturaleza en estado

Más detalles

SENDERISMO POR LA SIERRA DE HUÉTOR (Granada) RUTA: Cañada del Sereno - Cueva del agua - Cruz de Víznar - Puerto Lobo. FECHA: Domingo 13 Diciembre 2015

SENDERISMO POR LA SIERRA DE HUÉTOR (Granada) RUTA: Cañada del Sereno - Cueva del agua - Cruz de Víznar - Puerto Lobo. FECHA: Domingo 13 Diciembre 2015 SENDERISMO POR LA SIERRA DE HUÉTOR (Granada) RUTA: Cañada del Sereno - Cueva del agua - Cruz de Víznar - Puerto Lobo FECHA: Domingo 13 Diciembre 2015 SALIDA VÉLEZ MÁLAGA: 7,30 h. Mercado Municipal (Antigua

Más detalles

Actividades en la Naturaleza en el Valle Medio del Lozoya

Actividades en la Naturaleza en el Valle Medio del Lozoya Actividades en la Naturaleza en el Valle Medio del Lozoya El Valle Medio del Lozoya discurre entre las cumbres de la Sierra de Guadarrama y Somosierra, con zonas áridas de montaña y grandes bosques, hasta

Más detalles

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291 SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291 Gestalgar-El Salto-Pera-Gestalgar Características Técnicas Longitud : 19 kilometros Tiempo total: 5 horas y 53 minutos Dificultad: Media Desnivel Neto: 470 m Cota mínima:

Más detalles

RUTA DE LA ALPUJARRA

RUTA DE LA ALPUJARRA RUTA DE LA ALPUJARRA La cuenca del río Guadalfeo en cuya margen derecha se alberga la comarca de La Alpujarra granadina, reúne unas características geológicas, fisiográficas e hidrológicas que condicionan

Más detalles

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Sierra de Pardos (PR-Z 92) Ruta lineal. Inicio: Munébrega Final: Nuévalos Etapas o tramos: 6 Km totales: 68,85 Señalización: Pequeño Recorrido

Más detalles

Tierra del Trigo Los Silos (por canal del Barranco de Los Cochinos)

Tierra del Trigo Los Silos (por canal del Barranco de Los Cochinos) Identificación y localización general Promotor de la ruta Ayto. de La Laguna Lugar Macizo de Teno Fecha 16/11/2013 Duración estimada 9,5 horas Desnivel total 626 m Recorrido (puntos de paso de interés)

Más detalles

TORRES DEL PAINE: VALLES DEL SILENCIO & ASCENCIO Trekking, camping, montaña, fotografía, geología, flora & fauna

TORRES DEL PAINE: VALLES DEL SILENCIO & ASCENCIO Trekking, camping, montaña, fotografía, geología, flora & fauna TORRES DEL PAINE: VALLES DEL SILENCIO & ASCENCIO Trekking, camping, montaña, fotografía, geología, flora & fauna FICHA TÉCNICA DURACIÓN 3D/2N NIVEL DE DIFICULTAD ALTO-MODERADO ÉPOCA DEL AÑO SEPTIEMBRE

Más detalles

Ruta: La Canal del Haya. Provincia: Cantabria. Dificultad: Media-Alta. Autor: Jose Manuel Fernandez Casa Rural Bernabales

Ruta: La Canal del Haya. Provincia: Cantabria. Dificultad: Media-Alta. Autor: Jose Manuel Fernandez Casa Rural Bernabales Ruta: La Canal del Haya Provincia: Cantabria Dificultad: Media-Alta Autor: Jose Manuel Fernandez Casa Rural Bernabales Resumen: La ruta es una zona de piedra caliza muy erosionada por la acción climatológica

Más detalles

R3. RUTA LA CRUZ DE LOS TRES REINOS

R3. RUTA LA CRUZ DE LOS TRES REINOS R3 inicio y final Vallanca 973 m punto más alto Cruz de los Tres Reinos 1.560 m desnivel 603 m distancia aprox. 58 km dificultad media La ruta circular R3 parte de Vallanca por la carretera comarcal VV-6011,

Más detalles

1.1.- CLIMA DE LA ZONA COSTERA... 4 1.2.- CLIMA DE LA ZONA DE INTERIOR... 6 1.3.- CLIMA DE MONTAÑA... 8 2.- VEGETACIÓN CANARIA...

1.1.- CLIMA DE LA ZONA COSTERA... 4 1.2.- CLIMA DE LA ZONA DE INTERIOR... 6 1.3.- CLIMA DE MONTAÑA... 8 2.- VEGETACIÓN CANARIA... ÍNDICE: 1.- EL CLIMA CANARIO. PÁG. 2 1.1.- CLIMA DE LA ZONA COSTERA... 4 1.2.- CLIMA DE LA ZONA DE INTERIOR... 6 1.3.- CLIMA DE MONTAÑA... 8 2.- VEGETACIÓN CANARIA... 1 0 2.1.- PLANTAS XERÓFILAS... 12

Más detalles

Rutas por Gran Canaria

Rutas por Gran Canaria Rutas por Gran Canaria El Cedro Infonortedigital.com Por José Manuel Quesada Medina Página1 El Cedro. Hace tan solo unos años, subir a la montaña del Cedro o de Los Cedros, era toda una aventura, el caminante

Más detalles

RUTÓMETRO I MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA

RUTÓMETRO I MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA RUTÓMETRO I MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA KM 0 Salida desde el Paseo del Mercado a las 9:00 para hacer un recorrido neutralizado por las calles del pueblo hasta llegar al polígono industrial

Más detalles

RUTÓMETRO II MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA

RUTÓMETRO II MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA RUTÓMETRO II MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA KM 0 Salida desde el Recinto ferial a las 9:00 para hacer un recorrido neutralizado por las calles del pueblo hasta llegar al polígono industrial

Más detalles

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA 24 AL 28 DE MARZO DE 2016 Día 24 Salida de Irun...6:30 Llegada a Salamanca -Capital...12:30 Tiempo libre hasta las...17:00 Salida hacia Vitigudino...17:00

Más detalles

Excursión 3. Alcoleja: fuentes, molinos y saltos de agua

Excursión 3. Alcoleja: fuentes, molinos y saltos de agua 256 RUTA VI. Ríos Amadorio, Sella y Penáguila Excursión 3. Alcoleja: fuentes, molinos y saltos de agua Entre alejadas tierras, de fuentes y frutales de montaña, vamos a descubrir rincones con surgencias

Más detalles

PRESENTACIÓN I TRIATLÓN CROSS EMBALSE PEÑARROYA

PRESENTACIÓN I TRIATLÓN CROSS EMBALSE PEÑARROYA PRESENTACIÓN I TRIATLÓN CROSS EMBALSE PEÑARROYA CAMPEONATO REGIONAL DE TRIATLÓN-CROSS 1º CAMPEONATO REGIONAL OPEN FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD (FFCSS) Y BOMBEROS. PRUEBA PROMOCIÓN Y CADETE. SÁBADO 30

Más detalles

Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto.

Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto. Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto. lunes, 28 de octubre de 2013 Senderismo Huelva http://www.senderismohuelva.com/2013/10/gadea-pantano-del-corumbel-bajo-un.html

Más detalles

ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA CUYUJA. Creación: La fecha de creación de la parroquia se declara el 07 de febrero de 1963.

ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA CUYUJA. Creación: La fecha de creación de la parroquia se declara el 07 de febrero de 1963. ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA CUYUJA Datos generales. Creación: La fecha de creación de la parroquia se declara el 07 de febrero de 1963. Limites Norte Con el cantón Chaco Sur Con la parroquia

Más detalles

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Tenerife Alta

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Tenerife Alta Teide Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Tenerife 1 16 1.300 1.300 Alta El Parque nacional del Teide ocupa la zona más alta de la isla de Tenerife. Declarado en 1954 como Parque nacional

Más detalles

Puerto Castilla Laguna de Barco

Puerto Castilla Laguna de Barco Puerto Castilla Laguna de Barco Mapa orientativo: Esta hoja de ruta recoge el recorrido realizado por la Tropa Cherokee el verano de 2013, así como la descripción del camino en esas fechas. Para cualquier

Más detalles

Sendero del Valle de Pozarón

Sendero del Valle de Pozarón Sendero del Valle de Pozarón Valdezate PR PRC-BU 170 En el extremo meridional de La Ribera del Duero Burgalesa se encuentra el Páramo de Corcos, una extensa superficie de terreno desprovista de vegetación

Más detalles

OFERTA DEPORTIVA EN EL MEDIO NATURAL DE PILOÑA Analiza las posibilidades de utilización del Concejo de Piloña para la práctica de actividad física en

OFERTA DEPORTIVA EN EL MEDIO NATURAL DE PILOÑA Analiza las posibilidades de utilización del Concejo de Piloña para la práctica de actividad física en 4ºESO. OFERTA DEPORTIVA EN EL MEDIO NATURAL DE PILOÑA Analiza las posibilidades de utilización del Concejo de Piloña para la práctica de actividad física en el medio natural. Diseña un recorrido de senderismo

Más detalles

MORRO O CAP DE CATALUNYA CALA FIGUERA

MORRO O CAP DE CATALUNYA CALA FIGUERA MORRO O CAP DE CATALUNYA CALA FIGUERA Llegamos con los coches hasta el aparcamiento que se encuentra en las inmediaciones de las Cases de Cala Murta (km 13 de la carretera Ma-2210 del Port de Pollença

Más detalles

Coord:

Coord: Coord: 28.156065-16.532279 1 Como llegar: Saliendo desde Santa Cruz cogemos dirección sur por la autopista TF-,1 cuando lleguemos a la salida 49, Chimiche - El Rio, salimos en ella. 2 Una vez que salgamos

Más detalles

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo.

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo. Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo. Esta ruta tiene tres tramos distintos: - Tramo 1 (a realizar por la mañana): - Punto de inicio: Puerto de Lumeras (1.048 m). - Punto

Más detalles

PROGRAMA DE TREKKING EN EL R O MUNDO.

PROGRAMA DE TREKKING EN EL R O MUNDO. PROGRAMA DE TREKKING EN EL R O MUNDO. L TREKKING DEL CALAR DEL MUNDO Y LA SIERRA DEL AGUA. (AUTOGUIADO). 5 días/ 4 noches /4 días de ruta. Un trekking muy completo a tu propio ritmo en el que no nos dejaremos

Más detalles

Circuito desde el Pico de la Gorra_ Alto del Canario

Circuito desde el Pico de la Gorra_ Alto del Canario Circuito desde el Pico de la Gorra_ Alto del Canario GM El Calvario 04-02-2008 Siguiendo con la búsqueda de nuevas sendas y experiencias, volvemos a los Riscos de Tirajana donde la imaginación pende de

Más detalles

Circunvalación Norte

Circunvalación Norte 3.3.3.2. Circunvalación Norte La Circunvalación Norte parte de la Autovía de San Andrés TF-11, en las proximidades del Centro Insular de Deportes Marinos, mediante una glorieta de diámetro interior 40

Más detalles

Cascadas de la Tobería ( 1,2 km) BORRADOR

Cascadas de la Tobería ( 1,2 km) BORRADOR Cascadas de la Tobería ( 1,2 km) BORRADOR Territorio Histórico: Álava Comarca: Llanada Oriental Alavesa Municipio: Asparrena Localidad próxima: Andoin Vertiente: Mediterránea Cuenca Hidrográfica: Arakil

Más detalles

Barcelona Fácil

Barcelona Fácil La Mola Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Barcelona 1 6 500 500 Fácil La Mola es la montaña más alta del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'obac con 1.104 metros de altitud y

Más detalles

Ruta 20: Hayedos de la Sierra de Galardón

Ruta 20: Hayedos de la Sierra de Galardón Ruta 20: Hayedos de la Sierra de Galardón Descripción de la ruta Se propone una ruta circular que se puede realizar desde Ligüerre del Ara o desde San Juste y que permite recorrer y transitar por los densos

Más detalles

Río Arantzazu (4,3 km)

Río Arantzazu (4,3 km) Territorio Histórico: Gipuzkoa Comarca: Debagoiena Municipio: Oñati Localidad próxima: Oñati (Santuario de Arantzazu) Río: Arantzazu Vertiente: Cantábrica Unidad Hidrológica: Deba UTM (datum ETRS89): 549.660

Más detalles

POR LAS CRESTAS DE PEÑAS BLANCAS

POR LAS CRESTAS DE PEÑAS BLANCAS POR LAS CRESTAS DE PEÑAS BLANCAS LA PANADERA - PEÑAS BLANCAS - LA CÁRCEL. DOMINGO 1 DE ENERO DEL 2011 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Comenzamos la actividad de montaña a la entrada de la Rambla del Cañar

Más detalles

14ª EXCURSIÓN MONTAÑERA Macizo de Anboto - Bizkaia

14ª EXCURSIÓN MONTAÑERA Macizo de Anboto - Bizkaia 2017 16, 17 y 18 de junio 14ª EXCURSIÓN MONTAÑERA Macizo de Anboto - Bizkaia Día 17: Macizo de Anboto Día 18: Ruta turística Elorrio - Durango Viernes, 16 de junio Entrada autopista dir. Donosti Salida

Más detalles

Presentación. Senderos de Torla. Sendero 19 Faja Racon

Presentación. Senderos de Torla. Sendero 19 Faja Racon Senderos de Torla. Sendero 19 Faja Racon Presentación La ruta que proponemos va por el pie de los cantiles, que cierran por el norte del Valle de Ordesa, entre los circos de Carriata y Cotatuero, de los

Más detalles

ATENCIÓN Tramo CERRADO Prohibido el paso

ATENCIÓN Tramo CERRADO Prohibido el paso PR TF 35 Mamio Pinolere Longitud: 13,2 Km Duración estimada: 6 horas 30 minutos ATENCIÓN Tramo CERRADO Prohibido el paso Tramo cerrado Desnivel acumulado de subida: 1.142,96 m Desnivel acumulado de bajada:

Más detalles

Mogán. Ilustre Ayuntamiento de Mogán. Degollada de Tasarte - Mogán

Mogán. Ilustre Ayuntamiento de Mogán. Degollada de Tasarte - Mogán Degollada de Tasarte - Mogán! Degollada de Tasarte 500 C-1 Reserva Integral de Inagua 900 Los Azulejos C-1 Camino en asfalto camino en pista camino en sendero Carretera pista Barranco termino municipal

Más detalles

DÍA VERDE ARRIBES DEL DUERO

DÍA VERDE ARRIBES DEL DUERO DÍA VERDE ARRIBES DEL DUERO Dónde estamos? Nos encontramos en la zona de los Arribes del Duero en la parte zamorana del mismo, dentro del Parque Natural de Arribes del Duero haciendo frontera con Portugal.

Más detalles

RUTA 10: PUERTO DE LA RAGUA ALDEIRE

RUTA 10: PUERTO DE LA RAGUA ALDEIRE RUTA 10: PUERTO DE LA RAGUA - ALDEIRE SENDERISMO SANTA FE PUERTO DE LA RAGUA - ALDEIRE Fecha: Sábado 17 DE MARZO DE 2012 Hora de salida: 8:00h. de la mañana en la Clínica Rogar, Calle Buenavista Trayecto:

Más detalles

RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA)

RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA) RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA) La ruta se inicia en la zona deportiva del municipio, junto a la gasolinera. Desde este punto parte una pista arreglada que nos conduce hasta el municipio de Navarredonda.

Más detalles

BISAURIN (2669) DESDE REFUGIO DE LIZARA POR EL COLLADO DEL FORATÓN

BISAURIN (2669) DESDE REFUGIO DE LIZARA POR EL COLLADO DEL FORATÓN BISAURIN (2669) DESDE REFUGIO DE LIZARA POR EL COLLADO DEL FORATÓN LOCALIZACIÓN: Pirineo Aragonés. Zona oeste CONDICIONES: Invernales DIFICULTAD GENERAL: Media DIFICULTAD TÉCNICA: Fácil RECORRIDO APROX

Más detalles

Mirador de Los Robledos - La Isla

Mirador de Los Robledos - La Isla Mirador de Los Robledos - La Isla Un balcón a la Sierra de Guadarrama entre majestuosos pinares en un valle labrado por las cristalinas aguas del río Lozoya. El uso sostenido y el respeto de los vecinos

Más detalles

RUTAS OUTDOORACTUAL.COM. Pedraforca

RUTAS OUTDOORACTUAL.COM. Pedraforca RUTAS OUTDOORACTUAL.COM Pedraforca El Pedraforca es una de las montañas más emblemáticas de Catalunya y forma parte del imaginario de cualquier montañero. Su clásica imagen con forma de muela y sus verticales

Más detalles

GARGANTA DE LA MORA. ( Chorrera de la Mora ).

GARGANTA DE LA MORA. ( Chorrera de la Mora ). GARGANTA DE LA MORA. ( Chorrera de la Mora ). Población: ALDEANUEVA DE LA VERA La Garganta de la Chorrera de la Mora nace a 1600 metros de altitud, justo debajo del pico de Panera ( 1.780 mtrs ). Muy conocida

Más detalles

RUTA DEL AGUA. Cabanamoura Outes Comarca de Noia Provincia de A Coruña

RUTA DEL AGUA. Cabanamoura Outes Comarca de Noia Provincia de A Coruña RUTA DEL AGUA Cabanamoura Outes Comarca de Noia Provincia de A Coruña 2 RUTA DEL AGUA RUTA DEL AGUA Esta ruta se caracteriza por el seguimiento y contacto con el agua a través de los distintos regatos

Más detalles

SEMANA SANTA 24, 25, 26 Y 27 DE MARZO PIRINEOS FRANCESES REFUGIO LES OULETTES DE GAUBE CAUTERETS

SEMANA SANTA 24, 25, 26 Y 27 DE MARZO PIRINEOS FRANCESES REFUGIO LES OULETTES DE GAUBE CAUTERETS SEMANA SANTA 24, 25, 26 Y 27 DE MARZO PIRINEOS FRANCESES REFUGIO LES OULETTES DE GAUBE CAUTERETS Probablemente sea este el refugio de Los Pirineos con un mayor ambiente alpino. La cara norte de este macizo

Más detalles

266 Ruta 6. Tierra de cárcavas

266 Ruta 6. Tierra de cárcavas 266 Ruta 6. Tierra de cárcavas Se puede acceder al embalse o pantano de Tibi desde la autovía A-7, por la urbanización Maigmó, situada a la altura del kilómetro 17, o incluso a su cola desde la propia

Más detalles

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO DIFICULTAD: Fácil DURACIÓN. 1 h. 30 (mas regreso) ITINERARIO: Salimos de Escarrilla en dirección al Portalet y justo antes de cruzar el puente sobre el Río Escarra nos metemos

Más detalles

PRIMERA ETAPA DE LA VÍA VERDE DE LA SIERRA DE LA DEMANDA (ARLANZÓN-PINEDA DE LA SIERRA) laviaverdedelademanda.weebly.com

PRIMERA ETAPA DE LA VÍA VERDE DE LA SIERRA DE LA DEMANDA (ARLANZÓN-PINEDA DE LA SIERRA) laviaverdedelademanda.weebly.com PRIMERA ETAPA DE LA VÍA VERDE DE LA SIERRA DE LA DEMANDA (ARLANZÓN-PINEDA DE LA SIERRA) laviaverdedelademanda.weebly.com !DESCUBRE LA VÍA VERDE DE LA SIERRA DE LA DEMANDA! (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8)

Más detalles

CO : LA SIBERIA - LA SARGANTANA.

CO : LA SIBERIA - LA SARGANTANA. Página CO-250905-1 Ruta CO-250905: LA SIBERIA - LA SARGANTANA. Recorrido de 27,55 Km Y 966m de desnivel acumulado. Para su planificación he utilizado el mapa de la Editorial Alpina, Serra de Collserola,

Más detalles

Sendero de las Ermitas

Sendero de las Ermitas Sendero de las Ermitas Sotillo de la Ribera PR PRC-BU 22 Las cinco ermitas que se contemplan a lo largo del sendero dan nombre a esta ruta. Construidas en los s. XVII y XVIII se disponen en el terreno

Más detalles

SALIDA SALIDA desde el muelle antiguo.

SALIDA SALIDA desde el muelle antiguo. 1 SALIDA SALIDA desde el muelle antiguo. 2 Calle Ntra. Sra. de Las Nieves Km 0,000 3 4 Paseo de Los Poetas 5 6 Nos incorporamos de nuevo a la calle Ntra. Sra. de Las Nieves Km 0,240 7 8 Accedemos al Paseo

Más detalles

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL CONJUNTO DE NORIAS, ACEÑAS Y MOLINOS FLUVIALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA PARA SU INCLUSIÓN EN EL C.G.P.H.

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL CONJUNTO DE NORIAS, ACEÑAS Y MOLINOS FLUVIALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA PARA SU INCLUSIÓN EN EL C.G.P.H. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL CONJUNTO DE NORIAS, ACEÑAS Y MOLINOS FLUVIALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA PARA SU INCLUSIÓN EN EL C.G.P.H. DE ANDALUCÍA JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE CULTURA. DELEGACIÓN DE

Más detalles

VALSEQUILLO DE GRAN CANARIA PICOGORRA - TENTENIGUADA R19. 132 Guía de Senderos de las Medianías de Gran Canaria

VALSEQUILLO DE GRAN CANARIA PICOGORRA - TENTENIGUADA R19. 132 Guía de Senderos de las Medianías de Gran Canaria VALSEQUILLO DE GRAN CANARIA PICOGORRA - TENTENIGUADA 132 Guía de Senderos de las Medianías de Gran Canaria Picogorra - Tenteniguada CARACTERIZACIÓN GENERAL. Descubrir el centro y este de Gran Canaria a

Más detalles

V. ActivaT Monoparental

V. ActivaT Monoparental V. ActivaT Monoparental Un apasionante viaje a los Puertos de Beceite, zona montañosa de la provincia de Teruel, lindando con Castellón y Tarragona. Nuestra base se sitúa en Valderrobres, donde se unen

Más detalles

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil FECHA: 15 FEBRERO 2015 SALIDA: 7,45 h. ANTIGUA ESTACIÓN AUTOBUSES VÉLEZ MÁLAGA 8,00 h. SUPERMERCADO DÍA DEL TOMILLAR EN TORRE

Más detalles

RUTA: Prados de Lopera Río Bacal Jayena

RUTA: Prados de Lopera Río Bacal Jayena RUTA: Prados de Lopera Río Bacal Jayena FECHA: Domingo 16 Octubre 2016 SALIDA VÉLEZ MÁLAGA: 7,45 h. Mercado Municipal (Antigua Estación de autobuses). SALIDA TORRE DEL MAR: 7,50 h. Supermercado Día (El

Más detalles

Senderismo por la Sierra de Gata

Senderismo por la Sierra de Gata Senderismo por la Sierra de Gata ETAPA 1: LIMITE HURDES - ROBLEDILLO DE GATA Tiempo de recorrido: 1 hora 20 minutos (ida/vuelta) Kms: 2 km 500 m (ida) Desnivel: 450 m Dificultad: media alta Salimos de

Más detalles

Ruta de la Cueva del monje

Ruta de la Cueva del monje Ruta de la Cueva del monje FICHA TÉCNICA Inicio de la ruta: Valsaín o La Granja. Fin de la ruta: Valsaín o La Granja. Longitud de la Ruta: 12 Km (Pasando por La Granja) 7.5 (Atajando) Duracion de la Ruta:

Más detalles

Arguayo Santiago del Teide (Ruta del almendro en flor)

Arguayo Santiago del Teide (Ruta del almendro en flor) Identificación y localización general Promotor de la ruta Ayto. de La Laguna Lugar Dorsal Noroeste Fecha 07/02/2015 Duración estimada 9 horas Desnivel total 388 m Recorrido (puntos de paso de interés)

Más detalles

TURISMO : MOTOR DEL DESARROLLO MUNICIPAL. Santuario del Cristo Roto y Parque Aventura Boca de Túnel

TURISMO : MOTOR DEL DESARROLLO MUNICIPAL. Santuario del Cristo Roto y Parque Aventura Boca de Túnel Santuario del Cristo Roto y Parque Aventura Boca de Túnel Antecedentes Históricos Los orígenes de los pobladores de San José de Gracia se remontan al tiempo de la congregación de indígenas Chichimecas

Más detalles

Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón

Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón Recorrido Esta ruta se inicia en lo alto del puerto del Pontón y llegamos a la cima del pico Pozua o Jían para volver al punto de inicio por el mismo sendero.

Más detalles

Senderos de Torla. Sendero 16 Torla - Praderas de Ordesa, por el camino de Turieto Presentación

Senderos de Torla. Sendero 16 Torla - Praderas de Ordesa, por el camino de Turieto Presentación Presentación La ruta que proponemos comunica Torla con la pradera de Ordesa por el camino de. Esta ruta facilita, también, un acceso libre de circulación rodada hasta el puente de los Navarros, punto de

Más detalles

GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE MIDE Severidad del medio natural Desnivel subida 70 m Orientación en el itinerario 2 Desnivel bajada 90 m Dificultad en el

Más detalles