6º MASTER SOBRE INFECCION POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "6º MASTER SOBRE INFECCION POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA."

Transcripción

1 La Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad está llevando a cabo un proyecto de cooperación internacional, ESTHER, Red de Solidaridad Hospitalaria contra el sida junto con diferentes países Europeos con el objeto de formar a profesionales de países desfavorecidos y generar una red de formadores. Dentro de este marco, se ha llegado a un acuerdo con la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para poner en marcha un Máster propio acreditado con 74 créditos europeos (ECTS), cuyo objetivo fundamental es la formación técnica en el manejo integral del paciente VIH con el fin de mejorar la atención de los pacientes VIH. El Máster de formación online en VIH Master sobre Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana tiene los mismos objetivos que las ediciones anteriores: dar a conocer los últimos avances en cuanto a la atención del paciente VIH y el perfeccionamiento y ampliación de los conocimientos de todos los participantes en el mismo. El Master del Campus ESTHER cuenta con la colaboración de profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional que colaboran confeccionando un material único de actualizada vigencia y rigor técnico. El programa está formado por 10 módulos que abarcan las múltiples disciplinas y circunstancias concernientes a la atención de pacientes VIH. Cada módulo consta de un examen que el alumno debe superar para continuar en el programa. Así mismo, el participante debe ir resolviendo los diferentes casos clínicos propuestos a lo largo de todo el Master. El Máster, de un año de duración, consta de 1850 horas lectivas repartidas en teóricas y prácticas con casos clínicos. Para obtener el título del Máster, el alumno debe presentar una Tesina de investigación que elaborará con la supervisión del tutor que se le asignen. A continuación se detalla el programa: Módulo 1. Metodología de investigación. Búsqueda de evidencia científica. Como hacer una propuesta de investigación. Metodología cuantitativa. Metodología cualitativa. Pautas para hacer un artículo científico. Metodología de elaboración de Guías de Práctica Clínica. Módulo 2. Biología del VIH. Virología del VIH. Diagnóstico de laboratorio de la infección por VIH (VIH -1 y VIH -2): Epidemiología molecular Respuesta inmune frente al VIH-1 Inmunopatología

2 Reconstitución inmune en pacientes infectados por el VIH Módulo 3. Epidemiología, historia natural y control de la infección por VIH. Historia de la enfermedad Epidemia mundial Mecanismos de transmisión y estrategias de prevención Historia natural y pronóstico de la infección. Factores de progresión de la infección por VIH a SIDA: Marcadores clínicos, Marcadores virológicos e inmunológicos Control clínico y seguimiento de los pacientes infectados por VIH (evaluación inicial, visitas de seguimiento,pruebas complementarias, recomendaciones generales, etc) Módulo 4. Manifestaciones clínicas. Infección aguda Infecciones oportunistas Tuberculosis y sida Coinfección por virus hepatotropos Manifestaciones pulmonares Manifestaciones neurológicas Manifestaciones digestivas Manifestaciones metabólicas y cardiacas Manifestaciones renales y urinarias Manifestaciones oculares Manifestaciones mucocutáneas Manifestaciones osteoarticulares, musculares y reumatológicas Manifestaciones hematológicas Manifestaciones endocrinológicas Manifestaciones genitales y disfunción sexual Manifestaciones psiquiátricas y psicológicas Síndrome adenopático Fiebre y FOD en pacientes con infección por VIH Neoplasias asociadas al VIH. Linfomas Comorbilidades no asociadas a la propia infección por VIH Trastornos nutricionales y caquexia Viajes e infección por VIH Módulo 5. Tratamiento antirretroviral. Fármacos antirretrovirales Bases del TAR. Objetivos del tratamiento antirretroviral. Respuesta inmune Control y seguimiento del tratamiento antirretroviral Tratamiento de inicio Tratamiento de rescate Resistencia a fármacos y Test de resistencias (Indicaciones) Niveles plasmáticos de fármacos (Indicaciones) y farmacogenética (HLA B*.5701). Interacciones farmacológicas Efectos secundarios a corto y largo plazo Adherencia al tratamiento Vacunas e Inmunoterapia frente al VIH Cuidados paliativos

3 Módulo 6. Sida pediátrico. Transmisión materno infantil del VIH: Mecanismos de transmisión y medidas preventivas Diagnóstico del niño infectado por VIH Clasificación clínica e inmunológica de la OMS y CDC del niño infectado por VIH Manifestaciones clínicas Manejo de infecciones oportunistas en niños infectados por VIH Nutrición en niños infectados por VIH Vacunas y profilaxis de infecciones en niños infectados por VIH Fármacos antirretrovirales Terapia antirretroviral de inicio Fracaso terapéutico y pautas de rescate en niños Toxicidad de antirretrovirales en niños y adolescentes Adherencia terapéutica Adolescente infectado por VIH. Peculiaridades Revelación de la enfermedad, apoyo psicológico en niños y adolescentes infectados por VIH. Aspectos neurocognitivos en el paciente pediátrico con infección por VIH Módulo 7. Embarazo y parto Cuidados generales durante el embarazo Diagnóstico y seguimiento Tratamiento durante el embarazo Tratamiento del niño expuesto Cuidados postparto Lactancia materna y VIH Reproducción asistida Planificación familiar Módulo 8. Situaciones de especial consideración. Síndrome de reconstitución inmune VIH y mujer VIH en mayores de 55 años Profilaxis postexposición profesional y no profesional Profilaxis Preexposición. Tratamiento como prevención. Calendario vacunal Infecciones de transmisión sexual en VIH Modulo 9. Abordaje biopsicosocial Abordaje de género en la práctica clínica Prevención positiva Consejería Calidad de vida Violencia y VIH Estigma y discriminación Papel de las Organizaciones no gubernamentales Modulo 10. Otros aspectos relacionados con el VIH. Comunicación y VIH Organizaciones internacionales en la respuesta al VIH. Organización de la respuesta al VIH en el ámbito nacional Vigilancia epidemiológica. Indicadores de progresión de la epidemia.

4 Nuevas tecnologías y VIH Mejora de la calidad en los proyectos de prevención de VIH Los profesores que participan así como la procedencia de los mismos son los siguientes: DIRECTORA Rosa Polo: Jefa del Área de Asistencia e Investigación de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida. MSSSI. Madrid. Servicio de Medicina Interna. Unidad de VIH. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. CIENCIAS BÁSICAS Africa Holguín: Responsable del laboratorio de Biología Molecular del Hospital Ramón y Cajal de Madrid Miguel González: Inmunólogo Adjunto al Servicio de Inmunología del Hospital Carlos III de Madrid. Laura Capa: Investigadora del Laboratorio de Inmunopatología. Centro Nacional de Microbiología. ISCIII. Madrid Laura Pérez Martínez: Investigadora Postdoctoral del Área de Infección por VIH y Alteraciones Metabólicas Asociadas. Centro de Investigación Biomédica de La Rioja EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN Ana Koerting: Psicóloga Clínica. Responsable de Proyectos de CESIDA (Coordinadora Estatal de Sida) Angela Tapia: Socióloga y Trabajadora Social. Trabajo en cooperación independiente. Inma Gisbert: Psicóloga. Trabajo en cooperación independiente. Alberto Martín-Pérez: Sexólogo y Psicólogo clínico. Responsable de Proyectos de FELGTB (Federación Española de Gais, Lesbianas y Transexuales) Olivia Castillo: Jefa del Área de Prevención de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida. MSSSI. Madrid CLÍNICA INFECCIOSAS-VIH Carlos Dueñas: Médico Adjunto del Enfermedades Infecciosas del Complejo Hospitalario de Burgos. Mª José Galindo: Jefa de Sección del Clínico Universitario de Valencia Fernando Lozano: Médico Adjunto del Universitario de Valme. Sevilla Ignacio de los Santos: Médico Adjunto del Universitario de La Princesa de Madrid Javier Pascua: Médico Adjunto del Enfermedades Infecciosas del Complejo Hospitalario de Cáceres. Jesús Sanz: Jefe de Sección del

5 Universitario de La Princesa. Madrid Jose Antonio Iribarren: Jefe de Sección del Universitario de Donostia. San Sebastián José Verdejo: Médico Adjunto al Servicio de Epidemiología/ Registro de VIH de la Comunidad de Madrid Rosario Palacios: Médico Adjunto del Universitario Virgen de la Victoria de Málaga Vicente Estrada Pérez: Jefe de Sección del Clínico Universitario de Madrid. Elisabet Deig: Médico Adjunto del de Granollers. Jose Ramón Blanco: Médico Adjunto del San Pedro. La Rioja. Logroño. Eugenia Negredo: Médico Adjunto del Universitario Germans Trias i Pujol. Barcelona. Miguel Angel Von Wichmann: Médico Adjunto del Servicio de Medicina Interna/ Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Donostia. San Sebastián Juan Emilio Losa García: Jefe de Enfermedades Infecciosas de la Unidad de Medicina Interna del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Sergio Serrano Villar: Médico adjunto e investigador en el Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Ramón y Cajal, Madrid Ana Gómez Berrocal: Médico Adjunto en el Servicio de Medicina Interna del Hospital de la Princesa de Madrid Carlos Arturo Hernández Niño: Médico Experto en VIH, Centro de Asistencia Científica de Alta Complejidad de Bogotá (Colombia). Carmen Ricart Olmos: Médico Adjunto Servicio de Medicina Interna de Hospital Francesc de Borja de Gandía José Alberto Terrón Pernia: Jefe de Sección de Enfermedades Infecciosas del Hospital del SAS de Jerez de la Frontera (Cádiz). José Sanz Moreno: Jefe de Sección, Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares, Madrid. Josep Cucurull: Médico Adjunto en el Servicio de Medicina Interna del Hospital de Figueres (Girona). Juan Luis Mosqueda Gómez: Coordinador del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Trasmisión Sexual en León, Guanajuato, México. Leticia Pérez Saleme: Médico adscrito al servicio de Infectología. Hospital de Especialidades. Centro Médico

6 Nacional Siglo XXI. Instituto Mexicano del Seguro Social. Mexico D.F. Marcela Maria Duque: Médico Experto en VIH, Medellín, Colombia Nelson Cevallos Salas: Médico tratante del servicio de medicina interna y de la unidad de atención integral de personas viviendo con VIH del Hospital Dr. Enrique Garcés de Quito (Ecuador). Paola Pineda Villegas: Médica especialista Asistencia Científica Alta Complejidad- Clínica, Bogotá (Colombia) Piedad Arazo: Jefa de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del H. Universitario Miguel Servet de Zaragoza Sonia Vega: Médico Adjunto del Servicio de Medicina Interna. Especialista en Enfermedades Infecciosas y VIH. Fundació Salut Empordà. Hospital de Figueres. Girona. Talía Sáinz: Médico adjunto en el Servicio de Pediatría Hospitalaria, Enfermedades Infecciosas y Tropicales, Hospital La Paz de Madrid Vicente Abril: Médico adjunto en la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia GINECOLOGÍA Eloy Muñoz: Jefe Clínico del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid FARMACIA HOSPITALARIA Ramón Morillo: Jefe de Sección del Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario de Valme. Sevilla PEDIATRÍA Pablo Rojo Conejo: Médico Adjunto del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid María José Mellado: Jefa del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario La Paz de Madrid David Moreno: Médico Adjunto del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Carlos Haya de Málaga Jose Antonio Couceiro: Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Pontevedra Maria Luisa Navarro: Médico Adjunto del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid Jose Tomás Ramos: Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Getafe de Madrid Antoni Noguera: Médico Adjunto del Servicio de Pediatría del Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona Maria Isabel González Tomé: Médico Adjunto del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid Luis Escosa García: Médico adjunto en la Unidad de VIH pediátrico del Hospital Universitario Infantil La Paz

7 Luis Manuel Prieto: Médico Adjunto. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario de Getafe. PSICOLOGÍA PEDIÁTRICA Berta Zamora Crespo: Neuropsicóloga Infantil del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Cristina Garcia-Navarro: Hospital Universitario Doce de Octubre. Gabriela Medin: Psicóloga Unidad de hemato-oncología infantil Hospital G U Gregorio Marañón. Madrid. PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA Jordi Blanch Andreu: Consultor del Servicio de Psiquiatría y Psicología. Hospital Clínic de Barcelona UNIVERSIDAD Maria Jesús Alonso Gordo Ruth Gil Prieto Angel Gil de Miguel:

EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García

EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García Programación Académica: Las primeras áreas o bloques abarcarían aspectos generales de la diabetes mellitus y el resto,

Más detalles

CURSO FORMACIÓN CONTINUADA EVES: ATENCIÓN SANITARIA A LA POBLACIÓN INMIGRANTE.

CURSO FORMACIÓN CONTINUADA EVES: ATENCIÓN SANITARIA A LA POBLACIÓN INMIGRANTE. CURSO FORMACIÓN CONTINUADA EVES: ATENCIÓN SANITARIA A LA POBLACIÓN INMIGRANTE. 2 de octubre a 25 de octubre de 2013. Horario: 16:00 20:00 horas. Lugar de celebración: Hospital General Universitario de

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES SPMYCM

PROGRAMA DE ACTIVIDADES SPMYCM PROGRAMA DE ACTIVIDADES SPMYCM 2011-2012 25 OCTUBRE 2011 SESIÓN INAUGURAL DEL CURSO 2011-2012 MALTRATO ASCENDENTE: ENTRE EL SECRETO Y LA VERGÜENZA. CÓMO HEMOS LLEGADO A ESTO? Hora: 20.30 horas. Lugar:

Más detalles

VII Curso de Infecciones de Transmisión Sexual en pacientes con infección por VIH

VII Curso de Infecciones de Transmisión Sexual en pacientes con infección por VIH VII Curso de Infecciones de Transmisión Sexual en pacientes con infección por VIH Fecha: 16 y 17 de noviembre de 2018 Lugar: Parador Nacional de Antequera OBJETIVOS - Los objetivos del curso son conocer

Más detalles

CASOS CLINICOS EN FARMACOTERAPIA DE LA INFECCIÓN POR VIH

CASOS CLINICOS EN FARMACOTERAPIA DE LA INFECCIÓN POR VIH CASOS CLINICOS EN FARMACOTERAPIA DE LA INFECCIÓN POR VIH Editores: Ismael Escobar Rodríguez Luís Ortega Valín (Coordinadores del Grupo VIH de la SEFH) CASOS CLINICOS Estructura - Autores - Indice - Presentación

Más detalles

Conferencia de consenso sobre gripe

Conferencia de consenso sobre gripe Conferencia de consenso sobre gripe Mayo Junio 2005 Palabra clave: Gripe [ Descargue el tema del mes en pdf ] CONFERENCIA CONSENSO SOBRE GRIPE Conferencia de Consenso para la elaboración entre expertos

Más detalles

DEPENDENCIA RED DE SALUD MENTAL DEPENDIENTE DEL SERMAS/CONSEJERÍA DE SANIDAD

DEPENDENCIA RED DE SALUD MENTAL DEPENDIENTE DEL SERMAS/CONSEJERÍA DE SANIDAD Hoja MAPA DE PSICÓLOGOS ESPECIALISTAS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA EN LA SANIDAD PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID DEPENDIENDO DEL O CONCERTADOS (--3). Elaborado por Juan Carlos Duro Martínez Nº DE PSICÓLOGOS

Más detalles

IV CURSO DE ACTUALIZACIÓN ANTIMICROBIANOS Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS (Año 2015) HEPATOPATÍA CRÓNICA POR VIRUS HEPATITIS C Y B

IV CURSO DE ACTUALIZACIÓN ANTIMICROBIANOS Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS (Año 2015) HEPATOPATÍA CRÓNICA POR VIRUS HEPATITIS C Y B IV CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ANTIMICROBIANOS Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS (Año 2015) HEPATOPATÍA CRÓNICA POR VIRUS HEPATITIS C Y B IV CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ANTIMICROBIANOS Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Más detalles

Versión de 17 de abril de 2018; sustituye a la versión del 15 de marzo de 2018 Fecha de publicación: 18 de abril de 2018

Versión de 17 de abril de 2018; sustituye a la versión del 15 de marzo de 2018 Fecha de publicación: 18 de abril de 2018 Listado de Comités de Ética de la Investigación que pueden evaluar estudios clínicos (ensayos clínicos o estudios observacionales) con medicamentos o con productos sanitarios Versión de 17 de abril de

Más detalles

V CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ANTIMICROBIANOS Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS (Año 2017)

V CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ANTIMICROBIANOS Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS (Año 2017) V CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ANTIMICROBIANOS Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS (Año 2017) V CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ANTIMICROBIANOS Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL HOSPITAL DE MÓSTOLES ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA:

Más detalles

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO FASE DE PROVISIÓN

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO FASE DE PROVISIÓN MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO ANEXO I Lista definitiva con las puntuaciones obtenidas y destinos asignados Ley 16/2001, 21 de noviembre Especialidad: F.E.A. ONCOLOGÍA

Más detalles

I Jornadas de Urgencias y Emergencias de Madrid Madrid, 24 y 25 de Febrero de 2016

I Jornadas de Urgencias y Emergencias de Madrid Madrid, 24 y 25 de Febrero de 2016 I Jornadas de Urgencias y Emergencias de Madrid Madrid, 24 y 25 de Febrero de 2016 Lugar de celebración: Gran Anfiteatro Ramón y Cajal. Facultad de Medicina de la Universidad Complutense. Aforo limitado:

Más detalles

Comunidad Autónoma. Nombre del Comité. Andalucía

Comunidad Autónoma. Nombre del Comité. Andalucía Listado de Comités de Etica de la Investigación que pueden evaluar proyectos de investigación biomédica que no sean estudios clínicos con medicamentos o investigaciones clínicas con productos sanitarios.

Más detalles

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar 2017 V FORO El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar 14 de marzo de 2017 LASEDE del COAM Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid C/ Hortaleza 63-2ª planta, Madrid COMITÉ

Más detalles

Versión de 15 de marzo de 2018; sustituye a la versión del 28 de febrero de 2018 Fecha de publicación: 19 de marzo de 2018

Versión de 15 de marzo de 2018; sustituye a la versión del 28 de febrero de 2018 Fecha de publicación: 19 de marzo de 2018 Listado de Comités de Ética de la Investigación que pueden evaluar estudios clínicos (ensayos clínicos o estudios observacionales) con medicamentos o con productos sanitarios Versión de 15 de marzo de

Más detalles

En$función$de$sus$servicios$

En$función$de$sus$servicios$ (((Ranking(2014( Hospitales(PRIVADOS( Puntuación( 1º CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA 10.000 2º HOSPITAL UNIVERSITARIO HM MONTEPRINCIPE 5.894 3º HM UNIVERSITARIO SANCHINARRO - C.I.O. CLARA CAMPAL 4.980 4º

Más detalles

ADJUDICACIÓN PLAZAS MIR CONVOCATORIA 2007 POR ESPECIALIDAD Y NÚMERO DE ORDEN

ADJUDICACIÓN PLAZAS MIR CONVOCATORIA 2007 POR ESPECIALIDAD Y NÚMERO DE ORDEN ALERGOLOGÍA 1177 TARRAGONA H. UNIVERSITARIO DE TARRAGONA JOAN XXIII ALERGOLOGÍA 1638 BARCELONA H. VALL D HEBRON ALERGOLOGÍA 2906 MADRID H. UNIVERSITARIO LA PAZ ALERGOLOGÍA 3078 JAÉN H. CIUDAD DE JAÉN ALERGOLOGÍA

Más detalles

Profesor/a Líneas de TFG 2018/2019

Profesor/a Líneas de TFG 2018/2019 Profesor/a Líneas de TFG 2018/2019 D. Francisco de los Cobos Arteaga Dña. Mª José Díaz Valentín Dña. Ana Díez Fernández Dña. Rosa Mª Fuentes Chacón Dña. Margarita Garrido Abejar D. Alberto González García

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DIPLOMA DE EXPERTO: INFECCIÓN POR EL VIH Y ENFERMEDADES ASOCIADAS

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DIPLOMA DE EXPERTO: INFECCIÓN POR EL VIH Y ENFERMEDADES ASOCIADAS I Edición Experto en Infección por el VIH y Enfermedades Asociadas PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DIPLOMA DE EXPERTO: INFECCIÓN POR EL VIH Y ENFERMEDADES ASOCIADAS SOCIEDAD ANDALUZA

Más detalles

CONTENIDO DEL CURSO: Con la finalidad de contribuir al ejercicio de una prescripción adecuada de la terapia antirretroviral

CONTENIDO DEL CURSO: Con la finalidad de contribuir al ejercicio de una prescripción adecuada de la terapia antirretroviral C e n t r o N a c i o n a l p a r a l a P r e v e n c i ó n y e l C o n t r o l d e l V I H y e l s i d a L a a te n c i ó n i n t e g ra l d e l V I H y e l m o n i t o r e o c l í n i c o 1 8 y 1 9 d

Más detalles

Versión de 16 de febrero de 2018; Fecha de publicación: 27 de febrero de 2018

Versión de 16 de febrero de 2018; Fecha de publicación: 27 de febrero de 2018 Listado de Comités de Ética de la Investigación que pueden evaluar estudios clínicos (ensayos clínicos o estudios observacionales) con medicamentos o con productos sanitarios Versión de 16 de febrero de

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Luis Alberto Ruiz Mora

CURRÍCULUM VITAE. Luis Alberto Ruiz Mora CURRÍCULUM VITAE Dr. Luis Alberto Ruiz Mora GUADALAJARA, JALISCO Noviembre 2017. INFORMACION PERSONAL. Nombre: Nacionalidad: Edad: Profesión: Luis Alberto Ruiz Mora Mexicana 36 años Celular. (04433) 17736484.

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Miguel Ángel López Ruz

CURRICULUM VITAE. Miguel Ángel López Ruz CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE 2 CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre: LOPEZ RUZ MIGUEL ANGEL Categoría actual como docente: Profesor Titular de Medicina Organismo: Universidad de Granada.

Más detalles

III JORNADA DE AVANCES EN VACUNAS DE LA S.E.P.E.A.P

III JORNADA DE AVANCES EN VACUNAS DE LA S.E.P.E.A.P III JORNADA DE AVANCES EN VACUNAS DE LA S.E.P.E.A.P CAMINANDO HACIA EL FUTURO Lugar: Hospital General Universitario Gregorio Marañón Fecha: 19 de Febrero de 2016 Acreditación: Formación continuada de la

Más detalles

Comunidad Autónoma Andalucía. Nombre del Comité

Comunidad Autónoma Andalucía. Nombre del Comité Listado de Comités de Ética de la Investigación que pueden evaluar proyectos de investigación biomédica que no sean estudios clínicos con medicamentos o investigaciones clínicas con productos sanitarios.

Más detalles

LISTADO DE HOSPITALES PARTICIPANTES EN LA COHORTE DE NIÑOS INFECTADOS POR VIH (CORISpe) NODO1

LISTADO DE HOSPITALES PARTICIPANTES EN LA COHORTE DE NIÑOS INFECTADOS POR VIH (CORISpe) NODO1 LISTADO DE HOSPITALES PARTICIPANTES EN LA COHORTE DE NIÑOS INFECTADOS POR VIH. NODO1 LISTADO DE HOSPITALES PARTICIPANTES EN LA COHORTE DE NIÑOS INFECTADOS POR VIH (CORISpe) NODO1 CONTROLADA Nº DESTINATARIO

Más detalles

Mapa de la Psicología Clínica en el Servicio Madrileño de Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Mapa de la Psicología Clínica en el Servicio Madrileño de Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid Mapa de la Psicología Clínica en el Servicio Madrileño de Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid MAPA DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN EL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (SERMAS) 325 profesionales

Más detalles

1. Quemados críticos. 2. Reconstrucción del pabellón auricular

1. Quemados críticos. 2. Reconstrucción del pabellón auricular Salud designados por del Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, previo 1. Quemados críticos Hospital Vall D'Hebrón Cataluña 26-12-2008 Complejo Hospitalario Virgen del Rocío Andalucía 26-12-2008

Más detalles

Inscripción aquí. Lugar: Facultad de CC. de la Salud. Aulas 002 y 007 del Aulario II Fechas: del 25 al 29 de Junio. Programa:

Inscripción aquí. Lugar: Facultad de CC. de la Salud. Aulas 002 y 007 del Aulario II Fechas: del 25 al 29 de Junio. Programa: Lugar: Facultad de CC. de la Salud. Aulas 002 y 007 del Aulario II Fechas: del 25 al 29 de Junio Directores: Prof. Ángel Gil de Miguel y Dra. Lucía Villalón Inscripción aquí Programa: LUNES 25 DE JUNIO

Más detalles

Calendario BIR de las Pruebas Selectivas 2012/2013

Calendario BIR de las Pruebas Selectivas 2012/2013 Calendario BIR de las Pruebas Selectivas 2012/2013 Plazo de presentación de instancias Exhibición Relaciones Provisionales de Admitidos Del 25 de Septiembre de 2012 al 4 de Octubre de 2012, ambos inclusive

Más detalles

8º CURSO DE CÁNCER RENAL Y TUMORES GERMINALES SOGUG. Valencia, 24 y 25 de Febrero. Hotel Melià Avenida de las Cortes Valencianas, 54 Valencia

8º CURSO DE CÁNCER RENAL Y TUMORES GERMINALES SOGUG. Valencia, 24 y 25 de Febrero. Hotel Melià Avenida de las Cortes Valencianas, 54 Valencia 8º CURSO DE CÁNCER RENAL Y TUMORES GERMINALES SOGUG Valencia, 24 y 25 de Febrero Hotel Melià Avenida de las Cortes Valencianas, 54 Valencia Organizado por: www.sogug.es VIERNES 24 DE FEBRERO 11.30-11.45

Más detalles

Ministerio de Salud conforma Comité de Influenza

Ministerio de Salud conforma Comité de Influenza Ministerio de Salud conforma Comité de Influenza El Ministerio de Salud Pública da a conocer los miembros del Comité de Influenza, conformado por expertos epidemiólogos del país y de la Organización Panamericana

Más detalles

G E S I D A Este proyecto ha sido financiado por Jansen Cilag, S.A.

G E S I D A Este proyecto ha sido financiado por Jansen Cilag, S.A. Evaluación de la eficacia de un proyecto de formación de profesionales sanitarios de atención primaria para el diagnóstico precoz del VIH B de la Fuente, D Dalmau, I de los Santos, A Romero, MJ Pérez,

Más detalles

1. Quemados críticos. 2. Reconstrucción del pabellón auricular

1. Quemados críticos. 2. Reconstrucción del pabellón auricular de Salud designados por de la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e 1. Quemados críticos Hospital Vall D'Hebrón Cataluña 26-12-2008 Complejo Hospitalario Virgen del Rocío Andalucía 26-12-2008 Hospital

Más detalles

Programa Preliminar. I JORNADAS INTERNACIONALES de ALIMENTACIÓN Y SALUD MENTAL DE LA MUJER. Viernes 10 de Junio de 2011

Programa Preliminar. I JORNADAS INTERNACIONALES de ALIMENTACIÓN Y SALUD MENTAL DE LA MUJER. Viernes 10 de Junio de 2011 I JORNADAS INTERNACIONALES de ALIMENTACIÓN Y SALUD MENTAL DE LA MUJER De la Anorexia a la Obesidad en el siglo XXI Organiza: Unidad de Trastornos de Conducta Alimentaria Madrid, 10 y 11 de Junio de 2011

Más detalles

I SIMPOSIO NACIONAL de ONCOLOGÍA de PRECISIÓN. Vigo, del 28 de febrero al 1 de marzo de 2019 PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR COORDINADORES CIENTÍFICOS

I SIMPOSIO NACIONAL de ONCOLOGÍA de PRECISIÓN. Vigo, del 28 de febrero al 1 de marzo de 2019 PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR COORDINADORES CIENTÍFICOS PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR I SIMPOSIO NACIONAL COORDINADORES CIENTÍFICOS DR. SERGIO VÁZQUEZ ESTÉVEZ Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo DR. MARTÍN LÁZARO QUINTELA Complexo Hospitalario Universitario

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA

FACULTAD DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA DECANO D. José Luis Álvarez-Sala Walther VICEDECANOS D. Jorge García Seoane (Ordenación Académica y Profesorado) D. Francisco Pérez Vizcaíno (Investigación y Política Científica) Dª.

Más detalles

INICIO: 5 JUNIO 2017

INICIO: 5 JUNIO 2017 CURSO ONLINE SOBRE LA IMPORTANCIA, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO INICIO: 5 JUNIO 2017 60 horas lectivas Solicitada Acreditación DIRECCIÓN ACADÉMICA: DRA. REGINA DALMAU GONZÁLEZ-GALLARZA. Presidenta

Más detalles

PLAN DE AUDITORÍAS DE LA AGENCIA DE CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2007 MEMORIA

PLAN DE AUDITORÍAS DE LA AGENCIA DE CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2007 MEMORIA PLAN DE AUDITORÍAS DE LA AGENCIA DE CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2007 MEMORIA AUDITORÍAS REALIZADAS En el año 2007 se han realizado un total de 129 auditorías dentro del Plan de Auditorias de

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA SEIMC Curso PROA: Programa de optimización en el uso de antibióticos

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA SEIMC Curso PROA: Programa de optimización en el uso de antibióticos Descripción Curso online sobre programas de Optimización de Uso de Antibióticos en los hospitales. Este curso está elaborado por SEIMC y el grupo de Estudio de Infección Hospitalaria (GEIH) de esta Sociedad.

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES SPMYCM

PROGRAMA DE ACTIVIDADES SPMYCM PROGRAMA DE ACTIVIDADES SPMYCM 2010-2011 07 OCTUBRE 2010 SESIÓN INAUGURAL DEL CURSO 2010-2011 VIAJE AL CENTRO DEL CEREBRO Hora: 20.00 horas. Lugar: OMC Presentación: Dr. José García-Sicilia López Moderadora:

Más detalles

XXVII Jornadas Internacionales sobre Actualización en Vacunas

XXVII Jornadas Internacionales sobre Actualización en Vacunas XXVII Jornadas Internacionales sobre Actualización en Vacunas Madrid, 21-22 de Febrero de 2019 ORGANIZACIÓN Profesor José-Ramón de Juanes Pardo Colaborador senior de Medicina Preventiva. Hospital Universitario

Más detalles

3ª edición. Enfermedad celíaca INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO ACTUAL DE LA ENFERMEDAD CELÍACA. EDITORES Eduardo Arranz José Antonio Garrote

3ª edición. Enfermedad celíaca INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO ACTUAL DE LA ENFERMEDAD CELÍACA. EDITORES Eduardo Arranz José Antonio Garrote 3ª edición Enfermedad celíaca INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO ACTUAL DE LA ENFERMEDAD CELÍACA EDITORES Eduardo Arranz José Antonio Garrote Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública

Más detalles

VIH INFANTIL EN ESPAÑA: EN QUÉ PUNTO ESTAMOS? César Gavilán Martín Servicio de Pediatría Hospital Universitario de San Juan

VIH INFANTIL EN ESPAÑA: EN QUÉ PUNTO ESTAMOS? César Gavilán Martín Servicio de Pediatría Hospital Universitario de San Juan VIH INFANTIL EN ESPAÑA: EN QUÉ PUNTO ESTAMOS? César Gavilán Martín Servicio de Pediatría Hospital Universitario de San Juan Respecto a esta conferencia: VIH INFANTIL EN ESPAÑA: EN QUÉ PUNTO ESTAMOS? No

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA. Salamanca del 16 al 18 de junio de

CURSO DE FORMACIÓN DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA. Salamanca del 16 al 18 de junio de CURSO DE FORMACIÓN DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA PRESENTACIÓN Salamanca del 16 al 18 de junio de 2005 infoautismo@usal.es Los avances científicos recientes en el campo de los

Más detalles

Máster Online en Nutrición Clínica en Pediatría

Máster Online en Nutrición Clínica en Pediatría Máster Online en Nutrición Clínica en Pediatría Máster Online en Nutrición Clínica en Pediatría Modalidad: Online Duración: 12 meses Titulación: Universidad CEU 60 créditos ECTS Horas lectivas: 1.500 h.

Más detalles

CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA SOBRE VIH Y EDAD. Organiza: UGC FARMACIA AGS SUR DE SEVILLA Con la colaboración:

CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA SOBRE VIH Y EDAD. Organiza: UGC FARMACIA AGS SUR DE SEVILLA Con la colaboración: CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA SOBRE VIH Y EDAD Organiza: UGC FARMACIA AGS SUR DE SEVILLA Con la colaboración: CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA SOBRE VIH Y EDAD BIENVENIDA Estimados compañeros: La evolución

Más detalles

Acuerdo Ministerial 732, Registro Oficial 729, 20 de diciembre de 2002 REGLAMENTO DE ATENCION A PERSONAS CON VIH/SIDA EL MINISTRO DE SALUD PUBLICA

Acuerdo Ministerial 732, Registro Oficial 729, 20 de diciembre de 2002 REGLAMENTO DE ATENCION A PERSONAS CON VIH/SIDA EL MINISTRO DE SALUD PUBLICA Acuerdo Ministerial 732, Registro Oficial 729, 20 de diciembre de 2002 REGLAMENTO DE ATENCION A PERSONAS CON VIH/SIDA EL MINISTRO DE SALUD PUBLICA Considerando: Que el artículo 42 de la Carta Magna garantiza

Más detalles

PSICOPATOLOGÍA EN LA CLÍNICA PEDIÁTRICA. D. Crespo Hervás A. Muñoz Villa. J. San Sebastián Cabases EDITORES COEDITOR

PSICOPATOLOGÍA EN LA CLÍNICA PEDIÁTRICA. D. Crespo Hervás A. Muñoz Villa. J. San Sebastián Cabases EDITORES COEDITOR PSICOPATOLOGÍA EN LA CLÍNICA PEDIÁTRICA EDITORES D. Crespo Hervás A. Muñoz Villa COEDITOR J. San Sebastián Cabases PSICOPATOLOGÍA EN LA CLÍNICA PEDIÁTRICA EDITORES D. Crespo Hervás A. Muñoz Villa COEDITOR

Más detalles

Oficina de Planificación Sanitaria y Calidad. Agencia de Calidad del SNS Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad

Oficina de Planificación Sanitaria y Calidad. Agencia de Calidad del SNS Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Oficina de Planificación Sanitaria y Calidad. Agencia de Calidad del SNS Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad INTRODUCCIÓN El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad elabora y lleva

Más detalles

Madrid, 20 de octubre de 2017

Madrid, 20 de octubre de 2017 08:45-09:15 Inauguración D. Luis Reinoso Barbero. Presidente de la AEEMT. D. José Ignacio Peralba Vaño. General Director de Sanidad del Ejército del Aire. D. Juan Martínez Hernández. Dirección General

Más detalles

V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES

V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES Del 3 de octubre de 2016 al 20 de marzo de 2017 Competencias sobre nutrición y dietética en el manejo de pacientes

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud Ceuta

Facultad de Ciencias de la Salud Ceuta Facultad de Ciencias de la Salud Ceuta Asignaturas de Tercer Curso Troncales y Obligatorias Créditos Enfermería Comunitaria III 10,0 Enfermería Geriátrica 7,0 Enfermería Materno-Infantil I 8,0 Enfermería

Más detalles

telef. y fax movil

telef. y fax movil telef. y fax. 987 307 568 movil. 607 912 122 Calle Juan de Badajoz, 2, 1ºC 24002 León www.menycep.com secretaria@menycep.com COMITÉ ORGANIZADOR Presidente Juan J. Cruz Hernández Coordinador Cientifico

Más detalles

ÍNDICE BLOQUE I EPIDEMIOLOGÍA E INVESTIGACIÓN

ÍNDICE BLOQUE I EPIDEMIOLOGÍA E INVESTIGACIÓN ÍNDICE Presentación BLOQUE I EPIDEMIOLOGÍA E INVESTIGACIÓN tema 1 epidemiología y salud pública 2. Conceptos generales y aplicaciones: epidemiología y salud pública 3. Vigilancia epidemiológica 3.1 Sistemas

Más detalles

21 DE SEPTIEMBRE 16:30. Sala de Grados. Facultad de Medicina

21 DE SEPTIEMBRE 16:30. Sala de Grados. Facultad de Medicina CALENDARIO PROVISIONAL MASTER 2017-18 21 DE SEPTIEMBRE 16:30. Sala de Grados. Facultad de Medicina Inicio del máster Plan de Acogida y Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster 28 de Septiembre,

Más detalles

El futuro del trasplante en España: Podemos hacerlo mejor?

El futuro del trasplante en España: Podemos hacerlo mejor? El futuro del trasplante en España: Podemos hacerlo mejor? Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad 4-5 de abril de 2018 4 de abril de 2018 09:30 10:00 Inauguración 10:00 10:30 Conferencia

Más detalles

20 DE SEPTIEMBRE 16:30. Sala de Grados. Facultad de Medicina Inicio del máster Plan de Acogida y Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster

20 DE SEPTIEMBRE 16:30. Sala de Grados. Facultad de Medicina Inicio del máster Plan de Acogida y Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster 20 DE SEPTIEMBRE 16:30. Sala de Grados. Facultad de Medicina Inicio del máster Plan de Acogida y Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster 27 de Septiembre, 16:30. Aula 5 Desarrollo de los cuidados

Más detalles

XI CURSO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: NUEVOS PARADIGMAS

XI CURSO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: NUEVOS PARADIGMAS XI CURSO 29/11/05 17:43 Página 1 XI CURSO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: NUEVOS PARADIGMAS Directores: J. M. Martínez Lage de la Real Academia de Medicina. Coordinador del Comité Científico de CEAFA.

Más detalles

XVI CURSO INTERNACIONAL DE AVANCES EN NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

XVI CURSO INTERNACIONAL DE AVANCES EN NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA XVI CURSO INTERNACIONAL DE AVANCES EN NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA Recomendado por: Asociación Española de Nefrología Pediátrica Fundación Ernesto Sánchez Villares Organizado por: Sección de Nefrología Pediátrica

Más detalles

XX CURSO DE AVANCES EN PEDIATRÍA. Día 17 de Enero de 2015 SESIÓN INAUGURAL

XX CURSO DE AVANCES EN PEDIATRÍA. Día 17 de Enero de 2015 SESIÓN INAUGURAL 8.45 h. Acreditación en secretaría Instituto Valenciano de Pediatría XX CURSO DE AVANCES EN PEDIATRÍA Día 17 de Enero de 2015 SESIÓN INAUGURAL 9.15 h. Inauguración del XX Curso de Avances en Pediatría

Más detalles

CURSO USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS

CURSO USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS 2014-15 CURSO USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS Coordinadora: Dra. Reyes Pascual [Servicio de Medicina Interna] [Hospital Universitario de Elda Departamento de Medicina Universidad Miguel Hernández] CURSO:

Más detalles

Práctica clínica: Entre la creencia y la razón. Debemos estar seguros de que las cosas relevantes están bién hechas

Práctica clínica: Entre la creencia y la razón. Debemos estar seguros de que las cosas relevantes están bién hechas von Wichmann Miguel A (1), Riera Sión (2), Suárez Ignacio (3), Esteban Herminia (4), Sarasqueta Cristina (5), Palacios Rosario (6), Lozano Fernando (7), Valencia Eulalia (8), Blanco José Ramón (9), Amador

Más detalles

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar BORRADOR DE PROGRAMA

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar BORRADOR DE PROGRAMA 2017 V FORO BORRADOR DE PROGRAMA El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar 14 de marzo de 2017 LASEDE del COAM Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid C/ Hortaleza 63,

Más detalles

2º Curso. autoinmunes sistémicas. de Abordaje Multidisciplinar de. Psoriasis, Artritis y Enfermedades. 24 de Noviembre

2º Curso. autoinmunes sistémicas. de Abordaje Multidisciplinar de. Psoriasis, Artritis y Enfermedades. 24 de Noviembre 2º Curso de Abordaje Multidisciplinar de Psoriasis, Artritis y Enfermedades autoinmunes sistémicas 24 de Noviembre Talavera de la Reina TOLEDO 2018 Carta de bienvenida Estimados compañeros, Tenemos el

Más detalles

PREMIOS FUNDACIÓN SANITAS MIR

PREMIOS FUNDACIÓN SANITAS MIR PREMIOS FUNDACIÓN SANITAS MIR Premio Sanitas 2013 SERGIO RAPOSEIRAS ROUBIN Especialista en Cardiología del Hospital Clínico de Santiago de Compostela MIGUEL GONZÁLEZ ANDRADES Especialista en Oftalmología

Más detalles

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso Sede HOTEL PASEO DEL ARTE Atocha, 123 28012 Madrid IV Simposio Cáncer de Pulmón en Mujeres Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso Madrid, 25 de febrero de 2016 Organizado por

Más detalles

El futuro del trasplante en España: Podemos hacerlo mejor?

El futuro del trasplante en España: Podemos hacerlo mejor? 4 de abril de 2018 09:30 10:00 Inauguración El futuro del trasplante en España: Podemos hacerlo mejor? Salón de Actos - Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad 4-5 de abril de 2018 10:00 10:30

Más detalles

Ordenes emitidas en julio

Ordenes emitidas en julio Ordenes emitidas en julio CENTRO ÁREA SANITARIA CAMPO DE GIBRALTAR-H.DE LA LÍNEA DE LA CONCEP 1 C.H. UNIVERSITARIO DE BADAJOZ 39 C.H. ARQUITECTO MARCIDE-PROFESOR NOVOA SANTOS 5 C.H. TORRECARDENAS 11 C.H.

Más detalles

Comunidad autónoma. Comunidad Valenciana

Comunidad autónoma. Comunidad Valenciana Relación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud designados por del Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, previo acuerdo del Consejo Interterritorial,

Más detalles

Actualización de las rotaciones externas, importancia y recomendaciones

Actualización de las rotaciones externas, importancia y recomendaciones Actualización de las rotaciones externas, importancia y recomendaciones Fernando Calvo Boyero R2 Bioquímica Clínica Hospital Universitario 12 de Octubre Rotación externa Real Decreto 1146/2006, de 6 de

Más detalles

I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría

I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría Viernes 20 de octubre de 2017 Hospital General Universitario de Alicante, Alicante Lugar Salón de Actos Hospital General Universitario de Alicante. Fundació

Más detalles

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ICESI Y LA FUNDACIÓN VALLE DEL LILI ES LA UNIÓN PERFECTA; DOS GRANDES INSTITUCIONES PARA ESTA CARRERA. EDGARDO QUIÑONES SEMESTRE IV MEDICINA MEDICINA PREGRADO 011 DESCUBRE

Más detalles

XXXI Congreso Nacional ASEM

XXXI Congreso Nacional ASEM PROGRAMA PRELIMINAR XXXI Congreso Nacional ASEM Granada, 24 y 25 de Noviembre de 2017 Viernes, 24 de noviembre 15:30: Recogida documentación. 16:00: Acto inaugural del XXX Congreso Nacional ASEM. Dña.

Más detalles

VII Congreso de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI)

VII Congreso de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI) VII Congreso de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI) Bioética y con-ciencia 9 y 10 de octubre. Hospital Universitario Madrid Norte de Sanchinarro y Facultad de Medicina de la Universidad

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA SEIMC Curso PROA avanzado: Programa de optimización en el uso de antibióticos

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA SEIMC Curso PROA avanzado: Programa de optimización en el uso de antibióticos Descripción online de nivel avanzado sobre programas de optimización de uso de antimicrobianos en los hospitales. Dirigido a Socios de SEIMC que ya trabajan como parte activa de programas de este tipo

Más detalles

1ª Escuela de verano SEIMC. Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

1ª Escuela de verano SEIMC. Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 1ª Escuela de verano SEIMC Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona 9 a 13 de Julio de 2018 INTRODUCCIÓN Este curso de 5

Más detalles

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC)

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC) XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC) VALENCIA del Hospital Universitario y Politécnico La Fe 19 y 20 de Octubre de 2012 COLABORAN PROGRAMA CIENTÍFICO ORGANIZACIÓN:

Más detalles

Aproximación cualitativa al uso de drogas y su impacto en personas con VIH

Aproximación cualitativa al uso de drogas y su impacto en personas con VIH Aproximación cualitativa al uso de drogas y su impacto en personas con VIH MJ Fuster-Ruiz de Apodaca 1,2, V. Castro 3, MJ. Galindo 1,4, R. Graefenhain 5, A. Laguía 2, A. Jaén 1,6, E. Negredo 1,7, J. Toledo

Más detalles

Ctra. de Huetor Vega 12, Edf. Puerto Lápice bajo. SECRETARíA TÉCNICA: Granada MÉDICUS MUNDI ANDALUCÍA

Ctra. de Huetor Vega 12, Edf. Puerto Lápice bajo. SECRETARíA TÉCNICA: Granada MÉDICUS MUNDI ANDALUCÍA IV Reunión de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional SECRETARíA TÉCNICA: MÉDICUS MUNDI ANDALUCÍA Ctra. de Huetor Vega 12, Edf. Puerto Lápice bajo 18008 Granada INSCRIPCIONES: Incluye

Más detalles

Organizado por: Área del Corazón Infantil: Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardíaca Infantil. Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón Toda la información e inscripciones en: http://eventos.aymon.es/cursocardiopedgm2015/

Más detalles

ANEXO.- LISTAS DE ESPERA PARA RECONSTRUCCIÓN MAMARIA EN ESPAÑA Octubre de 2016

ANEXO.- LISTAS DE ESPERA PARA RECONSTRUCCIÓN MAMARIA EN ESPAÑA Octubre de 2016 ANEXO.- LISTAS DE ESPERA PARA RECONSTRUCCIÓN MAMARIA EN ESPAÑA Octubre de 2016 Los hospitales que figuran en este listado, todos de la red del Sistema Nacional de Salud, son los que cuentan con servicio

Más detalles

Programas de Formación y Especialización MEDICINA Y SALUD. Síndromes infecciosos ÁREA MODALIDAD DURACIÓN MEDICINA TECNOLOGOS 200 HORAS 100% ONLINE

Programas de Formación y Especialización MEDICINA Y SALUD. Síndromes infecciosos ÁREA MODALIDAD DURACIÓN MEDICINA TECNOLOGOS 200 HORAS 100% ONLINE Programas de Formación y Especialización MEDICINA Y SALUD Síndromes infecciosos MODALIDAD 100% ONLINE ÁREA MEDICINA TECNOLOGOS DURACIÓN 200 HORAS DESCRIPCIÓN El programa de formación médica online «Síndromes

Más detalles

Nuestro compromiso: transformar el futuro en presente

Nuestro compromiso: transformar el futuro en presente Organiza C/ Dr. Fleming 3, 2º - 28036 - Madrid seisida@seisida.net Nuestro compromiso: transformar el futuro en presente Colaboradores PHES/CMN/1017/0017 Octubre 2017 Sebastián Ferrira, sin título Obra

Más detalles

I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría

I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría Viernes 20 de octubre de 2017 Hospital General Universitario de Alicante, Alicante Lugar Salón de Actos Hospital General Universitario de Alicante. Fundació

Más detalles

REGISTRO ACTIVIDAD 2011 RESUMIDO POR HOSPITALES SECCIÓN DE HEMODINÁMICA Y CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

REGISTRO ACTIVIDAD 2011 RESUMIDO POR HOSPITALES SECCIÓN DE HEMODINÁMICA Y CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA REGISTRO ACTIVIDAD 2011 RESUMIDO POR HOSPITALES SECCIÓN DE HEMODINÁMICA Y CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA Nuestra página web vuelve a ser la plataforma para presentar los datos (resumidos) de aquellos s públicos

Más detalles

II CONGRESO SEICAV VII REUNIÓN GAMES BILBAO Palacio Euskalduna. 27/28 de septiembre

II CONGRESO SEICAV VII REUNIÓN GAMES BILBAO Palacio Euskalduna. 27/28 de septiembre II CONGRESO SEICAV VII REUNIÓN GAMES BILBAO 2013 Palacio Euskalduna 27/28 de septiembre II CONGRESO SEICAV VII REUNIÓN GAMES HORARIO Viernes 27 de septiembre de 8.15 a 19.55 h Sábado 28 de septiembre de

Más detalles

Evaluación de los resultados en salud en Oncología

Evaluación de los resultados en salud en Oncología VIII SEMINARIO Fundación Evaluación de los resultados en salud en Oncología Martes, 20 de junio de 2017 Real Academia Nacional de Medicina c/ Arrieta nº12 - Madrid Dr. Alfredo Carrato Hosp. Univ. Ramón

Más detalles

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO SOBRE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES TROPICALES

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO SOBRE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES TROPICALES CURSO DE PERFECCIONAMIENTO SOBRE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES TROPICALES ORGANIZA: AREA PARASITOLOGÍA, UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE. DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA HISTORIA DE LA CIENCIA Y GINECOLOGÍA,

Más detalles

Jueves, 16 de febrero

Jueves, 16 de febrero Toda la información e inscripciones en: http://eventos.aymon.es/hematogeriatria2017/ PROGRAMA CIENTÍFICO Jueves, 16 de febrero 16:00-16:15 h. Entrega de documentación. 16:15-16:30 h. Presentación de la

Más detalles

TRATADO DE Alergología pediátrica 2ª EDICIÓN. M.A. Martín Mateos

TRATADO DE Alergología pediátrica 2ª EDICIÓN. M.A. Martín Mateos TRATADO DE Alergología pediátrica 2ª EDICIÓN M.A. Martín Mateos TRATADO DE Alergología pediátrica 2ª EDICIÓN M.A. Martín Mateos Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación

Más detalles

Complejo Residencial Pérez Mateos San Juan de Alicante

Complejo Residencial Pérez Mateos San Juan de Alicante UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DEPARTAMENTO DE MEDICINA CLÍNICA X CURSO DE AVANCES EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS Dra. Reyes Pascual, Dr. Félix Gutiérrez y Dr. Joaquín Portilla MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Más detalles

Comunidad autónoma. Hospital U. La Paz Madrid Niños y adultos Hospital U. de Getafe Madrid Niños y adultos. Comunidad Valenciana

Comunidad autónoma. Hospital U. La Paz Madrid Niños y adultos Hospital U. de Getafe Madrid Niños y adultos. Comunidad Valenciana Relación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud designados por Orden de la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, previo acuerdo del Consejo Interterritorial,

Más detalles

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA REGENERATIVA CURSO ACADÉMICO 2017/2018

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA REGENERATIVA CURSO ACADÉMICO 2017/2018 MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA REGENERATIVA CURSO ACADÉMICO 2017/2018 M31/56/1 CC. DE LA SALUD Código del Ministerio: 4312272. Coordinación: CONSOLACIÓN MELGUIZO ALONSO DPTO. ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA

Más detalles

III. Medicina Interna de la Región de Murcia (SOMIMUR) JUNIO DE Congreso Regional de la Sociedad de.

III. Medicina Interna de la Región de Murcia (SOMIMUR) JUNIO DE Congreso Regional de la Sociedad de. 15-16 JUNIO DE 2018 Hotel Galúa La Manga del Mar Menor facebook.com/somimur @somimurenred @somimurenred III Congreso Regional de la Sociedad de Medicina Interna de la Región de (SOMIMUR) www.somimur.org

Más detalles

Secuencialidad, concomitancia o integración de tratamientos en oncología

Secuencialidad, concomitancia o integración de tratamientos en oncología Secuencialidad, concomitancia o integración de tratamientos en oncología Madrid, 22 de junio de 2018 DIRIGIDO A: Oncólogos Radioterápicos, Oncólogos Médicos, Cirujanos, Neumólogos, Especialistas en digestivo,

Más detalles