ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE FRANCIA DE 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE FRANCIA DE 2017"

Transcripción

1 MARTÍN SZULMAN ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE FRANCIA DE 2017 En una elección marcada por la inédita incertidumbre de quién ganará y quiénes accederán a la ya más que segura y acostumbrada segunda vuelta electoral, Francia se prepara el próximo domingo para elegir al sucesor del socialista François Hollande. Muchos son los que hablan de un cuádruple empate técnico entre el liberal Emmanuel Macron, la ultraderechista Marine Le Pen, el conservador François Fillon y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon. Aunque entre los dos primeros está la pelea por el primer lugar, no son pocos los que hablan del asombroso ascenso en los sondeos de las últimas semanas de Mélenchon, candidato del frente de izquierdas La France Insoumise (La Francia Insumisa). El gobernante Partido Socialista, representado por Benoît Hamon, viene en franco descenso, figurando en quinto lugar, muy lejos de la pelea y con posibilidades de no superar los diez puntos porcentuales. En un escenario electoral que oscila entre el descontento político, la crisis económica, los debates raciales y migratorios y el modelo de integración europeo, la segunda economía de la Unión Europea (UE) acude a las urnas con una oferta electoral de lo más variada y bajo la mirada del mundo en general y de Europa en particular. Sociólogo, Universidad de Buenos Aires, miembro del OBLAT,

2 LOS DATOS Este domingo Francia elige al presidente de la república por los próximos cinco años, quien además de ser el jefe de Estado del país, recibe el título de gran maestre de la Legión de Honor y copríncipe de Andorra. Desde el 2000 el mandato se limita a cinco años (antiguamente eran siete) con reelección inmediata e indefinida. Una de las características históricas del país es la existencia de un sistema de partidos fragmentado, con altos niveles de volatilidad electoral, que dejan escenarios abiertos y de imprevisibilidad. Desde 1981 en adelante, cuando se modifica la oferta electoral, sólo dos veces en la primera vuelta el candidato ganador logró romper la barrera de los treinta puntos: François Mitterrand en 1988 (34.11%) y Nicolas Sarkozy en 2007 (31,18%). Según los sondeos, el Partido Socialista (PS) obtendría su peor desempeño electoral, en término de votos y posición, desde su refundación en LAS CLAVES DE LA ELECCIÓN franceses son los que están habilitados para votar. Francia es una república semipresidencialista, por lo que la elección del presidente es por voto directo. En caso de que ningún candidato supere el 50% de los votos válidos como se espera habrá segunda vuelta electoral el próximo 7 de mayo. La elección, como en EE.UU. en 2016, pareciera que gira en torno al eje establishment-antiestablishment. En este sentido, se podría explicar el peso de dos antiestablishment como Le Pen y Mélenchon, la primera de orden autoritario mientras que el segundo de orden democrático; y dos candidatos más tradicionales como Macron y Fillon, siendo el primero de orden liberal y el segundo conservador. Las movilizaciones en contra de la reforma laboral impulsada por Hollande en 2016 que dio por consecuencia el surgimiento del movimiento Nuit Debout (noche en pie), las huelgas generales, los

3 atentados contra la revista de sátira política, Charlie Hebdo, en enero de 2015 y los de noviembre de aquel año y las protestas contra ley de matrimonio igualitario, marcan el pulso social de la elección. PANORAMA ELECTORAL El 23 de abril de 2017 se realizarán las elecciones presidenciales en Francia. Once son los candidatos que competirán por suceder al socialista François Hollande que desistió de ir por un segundo mandato debido a su baja imagen y nulas chances de ser reelecto, sin embargo, sólo cuatro son los que cuentan con mayores chances de ganar y se ubican por el momento en el siguiente orden: Emmanuel Macron (En Marche!), Marine Le Pen (Front National), François Fillon (Les Républicains) y Jean-Luc Mélenchon (La France Insoumise). En las últimas semanas los sondeos de intención de voto se han visto sacudidos: cuando los ojos de todos estaban posados en la disputa cabeza a cabeza por el primer lugar entre Macron y Le Pen (23% y 22% respectivamente) y miraban el estancamiento del conservador Fillon (19%) en el tercer lugar, el candidato del frente de izquierdas, Jean-Luc Mélenchon (18%), tuvo un sorprendente y vertiginoso ascenso en las encuestas preelectorales que lo sitúan, hasta ahora, en el cuarto lugar casi empatado con Fillon y con posibilidades de entrar al ballotage. No son pocos los que le atribuyen esta inesperada subida a los grandes y abiertos mítines en varias ciudades, su desempeño en los debates y su apuesta por la innovación tecnológica y hábil uso de las redes sociales. QUIÉN ES QUIÉN EN ESTA ELECCIÓN? Emmanuel Macron: candidato de la fuerza En Marche! ( En Marcha!). Se presenta como la opción de centro-liberal y renovada de la política francesa. El joven exbanquero y exministro de economía, finanzas e industria del actual gobierno socialista, es la primera gran sorpresa de esta elección. Con sus 39 años es el candidato más joven de la contienda electoral y el favorito del sector financiero. Con un discurso de corte liberal en lo económico y progresista en lo

4 social y con hincapié en la cuestión ecológica, busca capturar el voto tanto de los votantes más desconfiados de las opciones tradicionales que buscan una renovación generacional como de quienes ponen sus dudas sobre las iniciativas más radicalizadas. Aparece primero en las encuestas, aunque muy cerca de Le Pen, a quien sin embargo pareciera que en los últimos días ensanchó la brecha. A Finales de febrero recibió el apoyo del entonces otro candidato centrista, François Bayrou, quien declinó su candidatura para favorecer y apoyar a Macron. Marine Le Pen: el cuco de la elección. La candidata por el Front National ha logrado en los últimos años capitalizar el gran descontento que existe en torno a los partidos tradicionales con propuestas radicales y ultranacionalistas. Tildada de ultraderechista por uno y de populista por otros, la hija del histórico dirigente y ex candidato del Front National, Jean-Marine Le Pen (hoy expulsado del partido), partía la campaña primera en las encuestas. Su discurso xenófobo, racista y agitador parecía tener gran aceptación entre amplios sectores de la sociedad gala, en línea con otros fenómenos similares en Europa como el del neerlandés Geert Wilders del Partido por la Libertad (PVV) (que más tarde obtuvo un magro resultado en las elecciones generales de su país), Nigel Farage del UKIP británico o incluso Donald Trump. Sin embargo, el discurso de Le Pen no se queda en la retórica anti musulmán y anti migratoria, también impugna el modelo de integración europeo y por mayor proteccionismo económico. El 21 de enero pasado, un día después de la asunción de Trump, en la ciudad de Coblenza, al oeste de Alemania, congregó a las diferentes fuerzas de extrema derecha de la región en lo que se conoció como la internacional de la ultraderecha. Allí Le Pen aseguró que, tras el triunfo del magnate estadounidense y el triunfo del Brexit, el 2017 será el año del despertar de los pueblos 1. François Fillon: tras vencer en las primarias al ex presidente Nicolas Sarkozy (de quien durante su gobierno ocupó el cargo de Primer Ministro) y a Alain 1 Cumbre de la extrema derecha europea: Le Pen dice que 2017 será el despertar de los pueblos.

5 Juppé, el ex múltiple ministro de Chirac y candidato conservador ha enfrentado varios affaires durante la campaña. El Penélopegate 2, el caso que más daño le causó, donde salió a la luz que durante su etapa como ministro empleó a su esposa, Penelope Fillon, en supuestos cargos ficticios. Defendiendo sus argumentos en primera instancia y luego pidiéndole perdón a los franceses, el candidato del conservadurismo se ve estancado en el tercer lugar y con la amenaza de Mélenchon escalando posiciones. Con respecto a su programa electoral, tiene grandes similitudes con el de Macron al que desde el equipo de Fillon acusan de copiarlo, pero mantienen diferencias frente a la polémica reforma laboral y al medioambiente y lo que Macron define como transición ecológica 3. Jean-Luc Mélenchon: la segunda gran sorpresa de la campaña. Desencantado del Partido Socialista y con la intención de reconstruir y renovar (en estética, formas y programa) el espacio de la izquierda francesa, el eurodiputado de 65 años y nacido en la ciudad de Tánger, al norte de Marruecos, es la gran novedad de las últimas semanas de la elección, con asombro dentro y más allá de Francia. El Pablo Iglesias o el Bernie Sanders francés, como muchos medios lo llaman, es la segunda vez que se presenta a competir por la presidencia gala, en 2012 quedó relegado al cuarto lugar con poco más de once puntos. Sin embargo, en esta ocasión, a partir de cambios en su programa, lo discursivo y lo estético. Gracias al aporte de su joven jefa de campaña, Sophia Chikirou, quien, motivada por la campaña de Bernie Sanders en las primarias demócratas, apostó por la innovación como el uso de proyecciones holográficas para estar simultáneo en varios mítines en diferentes ciudades y el uso de las redes sociales para llegar a los más jóvenes. Sin embargo, Mélenchon, de gran admiración de los procesos latinoamericanos de la última década y media, congrego en masivos actos a miles de personas de diversos estratos sociales y que le dieron un fuerte empuje en la recta final. 2 Fillon intenta salvar su candidatura: No tengo nada que esconder. Todo fue legal. 3 Macron et Fillon, les deux faces d un même libéralisme

6 Contrario a las políticas de ajuste y austeridad que se vienen empleando en Francia y otros países de Europa, Mélenchon propone una Francia más solidaria, plural y con un fuerte Estado de bienestar. El declive de Hamon, candidato del Partido Socialista, la caída de Le Pen en los sondeos y el descontento general con el contexto actual en el país, pueden llevar a que el candidato de La France Insoumise esté presente en la segunda vuelta. Benoît Hamon: tras vencer en la segunda vuelta de las primarias socialistas al primer ministro, Manuel Valls, Hamon, el candidato más a la izquierda que se presentó en aquellas internas, se enfrenta ante la peor coyuntura atravesada por el partido: ser la cara del peor resultado del PS desde su refundación en la década del 60. Casi todos los sondeos advierten que los socialistas no superarían siquiera los diez puntos el próximo domingo. La mala gestión de la crisis por parte de François Hollande y su gobierno, la profundización del ajuste y represión vivida bajo del predecesor gobierno del conservador de Sarkozy, la falta de respuesta ante la seguidilla de atentados y la desilusión de éste en la sociedad, serían las razones que explican la baja del voto socialista.

7 ANEXO Cuadro 1. Intención de voto para la primera vuelta electoral (Ipsos) Cuadro 2. Intención de voto para la primera vuelta electoral

8 Cuadro 3. Escenarios hipotéticos en una segunda vuelta electoral Proyección holográfica de Jean-Luc Mélenchon en París desde un mitin desde Lyon

9 Marine Le Pen en campaña. Su lema, Au nom du peuple (En nombre del pueblo) Emmanuel Macron

10 Afiche de campaña de François Fillon. Su lema, Le courage de la vérité (el coraje de la verdad)

11 Benoît Hamon. Su lema, Faire battre le coeur de la France (Hacer que lata el corazón de Francia).

Francia: radiografía electoral de la primera vuelta de las presidenciales

Francia: radiografía electoral de la primera vuelta de las presidenciales Francia: radiografía electoral de la primera vuelta de las presidenciales Roger Martelli 29/04/2017 Como era de esperar, los votantes franceses han optado de manera bastante uniforme por las cuatro opciones,

Más detalles

Entrevista a Thomas Guénolé, Politólogo "El precariado en Francia representa la mitad de la población"

Entrevista a Thomas Guénolé, Politólogo El precariado en Francia representa la mitad de la población :: portada :: Europa :: 27-03-2017 Entrevista a Thomas Guénolé, Politólogo "El precariado en Francia representa la mitad de la población" Enric Bonet Ctxt Thomas Guénolé (París, 1982) es un spin doctor,

Más detalles

Elecciones en Francia 2017: el fin del "political correctness"

Elecciones en Francia 2017: el fin del political correctness Elecciones en Francia 2017: el fin del "political correctness" Las elecciones del domingo pasado en Francia fueron inéditas por muchas razones. Fueron distintas a otras tanto por sus implicaciones políticas

Más detalles

Francia: Crecimiento Económico Débil y Próximas Elecciones en Medio de Incertidumbre en Zona Euro

Francia: Crecimiento Económico Débil y Próximas Elecciones en Medio de Incertidumbre en Zona Euro Nº 648 13 de marzo de 2012 ISSN 0719-0794 Francia: Crecimiento Económico Débil y Próximas Elecciones en Medio de Incertidumbre en Zona Euro La falta de reformas económicas estructurales durante el gobierno

Más detalles

PRIMARIAS: QUÉ ESPERAR EN TÉRMINOS DE PARTICIPACIÓN?

PRIMARIAS: QUÉ ESPERAR EN TÉRMINOS DE PARTICIPACIÓN? PRIMARIAS: QUÉ ESPERAR EN TÉRMINOS DE PARTICIPACIÓN? La experiencia internacional es disímil en términos de participación en elecciones primarias. Países como Uruguay y EE.UU. poseen los niveles de concurrencia

Más detalles

Documentos de coyuntura del Área de Política (IDH-UNGS)

Documentos de coyuntura del Área de Política (IDH-UNGS) s de coyuntura IDH Instituto del Desarrollo Humano - Área Política presidenciales sobre las elecciones en Francia Julia Smola IDH Instituto del Desarrollo Humano Área Política s de coyuntura sobre las

Más detalles

Francia, nueva etapa. :: portada :: Europa :: Ignacio Ramonet Le Monde Diplomatique

Francia, nueva etapa. :: portada :: Europa :: Ignacio Ramonet Le Monde Diplomatique :: portada :: Europa :: 04-05-2017 Francia, nueva etapa Ignacio Ramonet Le Monde Diplomatique La primera sorpresa fue... que no hubo sorpresa. Por una vez las encuestadoras no se equivocaron. En el Reino

Más detalles

CARRERA POR LA PRESIDENCIA

CARRERA POR LA PRESIDENCIA CARRERA POR LA PRESIDENCIA Todos los precandidatos buscan ser el nuevo ocupante de la Oficina Oval Abandonos: Tres aspirantes en el Partido Demócrata y los siete mejor situados dentro del Partido Republicano

Más detalles

:: portada :: Economía ::

:: portada :: Economía :: :: portada :: Economía :: 22-08-2017 Entrevista a Thomas Porcher y Frédéric Farah "El programa de Macron no beneficia a las clases medias o bajas, sino al 1 % que ostenta el 25 % de la riqueza en Francia"

Más detalles

Principales candidatos franceses-fillon-hamon-le Pen-Macron-Melenchon Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/ :54 pm

Principales candidatos franceses-fillon-hamon-le Pen-Macron-Melenchon Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/ :54 pm www.juventudrebelde.cu Principales candidatos franceses-fillon-hamon-le Pen-Macron-Melenchon Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:54 pm Francia electoral Once candidatos a las elecciones en

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Gráficas: vote leave: (Reino Unido) vote remain: (Reino Unido) vote stay: (Reino Unido)

Gráficas: vote leave: (Reino Unido) vote remain: (Reino Unido) vote stay: (Reino Unido) Gráficas: Gráfico 1: Tendencias de búsqueda len Google de los de los temas "Vote leave" y "Vote remain" 12 1 8 6 4 2 1/6/16 2/6/16 3/6/16 4/6/16 5/6/16 6/6/16 7/6/16 8/6/16 9/6/16 1/6/16 11/6/16 12/6/16

Más detalles

MOVILIDAD ELECTORAL ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES FRANCESAS DE

MOVILIDAD ELECTORAL ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES FRANCESAS DE MOVILIDAD ELECTORAL ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES FRANCESAS DE 2017 1 1. INTRODUCCIÓN La tabla y el gráfico siguientes recogen los resultados de la primera vuelta

Más detalles

Hillary Clinton acepta la candidatura presidencial demócrata - Departamento 19 Jueves 28 de Julio de :39

Hillary Clinton acepta la candidatura presidencial demócrata - Departamento 19 Jueves 28 de Julio de :39 Miami, (EEUU) - La ex Secretaria de Estado Hillary Clinton aceptó el jueves la candidatura presidencial demócrata en la convención del partido en Filadelfia y pidió un voto de confianza para ser elegida

Más detalles

LOS COSTES DE ENFATIZAR GÉNERO Y RAZA SIN CONSIDERAR CLASE SOCIAL: EL CASO DE EEUU. Vicenç Navarro

LOS COSTES DE ENFATIZAR GÉNERO Y RAZA SIN CONSIDERAR CLASE SOCIAL: EL CASO DE EEUU. Vicenç Navarro LOS COSTES DE ENFATIZAR GÉNERO Y RAZA SIN CONSIDERAR CLASE SOCIAL: EL CASO DE EEUU Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 26 de enero de 2017 El

Más detalles

El voto anti : segunda vuelta presidencial

El voto anti : segunda vuelta presidencial El voto anti : segunda vuelta presidencial obsdemocracia.org/publicaciones/noticias/el-voto-anti-segunda-vuelta-presidencial Noticias - Julio 12 2018 La elección presidencial de junio de 2018 en Colombia

Más detalles

Escenario sociopolítico. Ciudad de Buenos Aires Julio 2015

Escenario sociopolítico. Ciudad de Buenos Aires Julio 2015 Escenario sociopolítico Ciudad de Buenos Aires Julio 2015 Ficha técnica Trabajo de campo 8 y 9 de Julio de 2015 Ámbito Diseño muestral Universo Ciudad de Buenos Aires Estratificada por comunas. Datos ponderados

Más detalles

La paradoja de la socialdemocracia

La paradoja de la socialdemocracia La paradoja de la socialdemocracia No hay crisis de las ideas socialdemócratas. Avanzan en EE UU y son adoptadas por la derecha en la UE. Pero el centro-izquierda europeo precisa claridad ideológica, liderazgo

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Jérôme Fourquet Desplazamiento de los votos en la segunda vuelta: qué líneas de demarcación entre los electorados de Mélenchon y Fillon?

Jérôme Fourquet Desplazamiento de los votos en la segunda vuelta: qué líneas de demarcación entre los electorados de Mélenchon y Fillon? Jérôme Fourquet Desplazamiento de los votos en la segunda vuelta: qué líneas de demarcación entre los electorados de Mélenchon y Fillon? Traducción de Pablo Guerrero Jiménez (Universidad de Granada). (IFOP

Más detalles

La barrera del 50%...el salto que la Alianza debe dar y los obstáculos que debe enfrentar

La barrera del 50%...el salto que la Alianza debe dar y los obstáculos que debe enfrentar La barrera del 50%...el salto que la Alianza debe dar y los obstáculos que debe enfrentar Claudio Díaz Pizarro (*) Más allá de todas las especulaciones, consideraciones y proyecciones que se hagan con

Más detalles

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013 Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013 Este documento ha sido realizado por Paula Cantero Morán, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE 1. RESULTADOS ELECTORALES

Más detalles

papeles Nº 201 Macron o las elecciones que conceden una nueva oportunidad al sistema de la V República INTERNACIONAL 11/5/2017

papeles Nº 201 Macron o las elecciones que conceden una nueva oportunidad al sistema de la V República INTERNACIONAL 11/5/2017 Nº 201 11/5/2017 INTERNACIONAL Macron o las elecciones que conceden una nueva oportunidad al sistema de la V República Eduardo Inclán Maître en Histoire por la Universidad de Toulouse II-Le Mirail Wikimedia

Más detalles

El Salvador: Las presidenciales se acercan

El Salvador: Las presidenciales se acercan Salvador Sánchez Cerén, candidato presidencial por el FMLN Temas El Salvador: Las presidenciales se acercan La democracia es el proceso que hay que vigilar y fortalecer 19.12.2013 Después de las vacaciones

Más detalles

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN FRANCIA

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN FRANCIA ELECCIONES PRESIDENCIALES EN FRANCIA Entre los días 26 de abril y 10 de mayo de 1981 han tenido lugar en Francia las quintas elecciones presidenciales desde que se estableciera la V República. El resultado

Más detalles

FRANCIA. Candidato Votos % Emmanuel MACRON ,01 Marine LE PEN ,30 François FILLON

FRANCIA. Candidato Votos % Emmanuel MACRON ,01 Marine LE PEN ,30 François FILLON 1 FRANCIA ACTUALIDAD POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL Los resultados de la primera vuelta de la elección presidencial No se ha producido ninguna sorpresa en relación con las encuestas electorales de las últimas

Más detalles

ELECCIONES 2017 Y LA CONFIGURACIÓN DE UN NUEVO CUADRO POLÍTICO

ELECCIONES 2017 Y LA CONFIGURACIÓN DE UN NUEVO CUADRO POLÍTICO ELECCIONES 2017 Y LA CONFIGURACIÓN DE UN NUEVO CUADRO POLÍTICO Tras las elecciones del 19 de noviembre se ha producido un reordenamiento político. A pesar de la clara mayoría de Sebastián Piñera, quien

Más detalles

LOS PROGRAMAS ECONÓMICOS DE TRUMP Y DE CLINTON, Y SU INTERÉS PARA ESPAÑA. Vicenç Navarro

LOS PROGRAMAS ECONÓMICOS DE TRUMP Y DE CLINTON, Y SU INTERÉS PARA ESPAÑA. Vicenç Navarro LOS PROGRAMAS ECONÓMICOS DE TRUMP Y DE CLINTON, Y SU INTERÉS PARA ESPAÑA Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y ex Catedrático de Economía. Universidad

Más detalles

PRIMERA VUELTA ELECTORAL FRANCIA 2017

PRIMERA VUELTA ELECTORAL FRANCIA 2017 1 ANÁLISIS DE ACTUALIDAD PRIMERA VUELTA ELECTORAL FRANCIA 2017 ABRIL DEL 2017 2 INDICE CONTEXTO GENERAL DIAPOSITIIVAS 4 A 10 EMMANUEL MACRON DIAPOSITIVAS 11 A 21 MARINE LE PEN DIAPOSITIVAS 22 A 35 FRANCOIS

Más detalles

GfK Clima de Consumo Cuarto trimestre de GfK February 7, 2017 Clima de Consumo

GfK Clima de Consumo Cuarto trimestre de GfK February 7, 2017 Clima de Consumo GfK Clima de Consumo Cuarto trimestre de 2016 GfK February 7, 2017 Clima de Consumo 1 Interpretación de los indicadores GfK en Europa Todos los indicadores toman valores entre -100 y 100. Un valor negativo

Más detalles

Observatorio de Política Internacional El resurgimiento de la extrema derecha en Europa Matias Pacce 1 y Victoria Pacce 2

Observatorio de Política Internacional El resurgimiento de la extrema derecha en Europa Matias Pacce 1 y Victoria Pacce 2 Observatorio de Política Internacional El resurgimiento de la extrema derecha en Europa Matias Pacce 1 y Victoria Pacce 2 Los partidos de extrema derecha ganaron elecciones y lograron consolidarse como

Más detalles

Bonet:me hubiera gustado estar en París compartiendo el alivio de franceses

Bonet:me hubiera gustado estar en París compartiendo el alivio de franceses FUENTE: http://www.efe.com/efe/espana/cultura/bonet-me-hubiera-gustado-estar-en-pariscompartiendo-el-alivio-de-franceses/10005-3259601 Bonet:me hubiera gustado estar en París compartiendo el alivio de

Más detalles

Informe de resultados. Elecciones 2015

Informe de resultados. Elecciones 2015 Informe de resultados. Elecciones 2015 Informe de resultados 1059 Octubre de 2016 2016: Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina R.I. 9000-2482 1059 R.I. 9000-2482

Más detalles

El peso del voto latino en 2016

El peso del voto latino en 2016 LATINOAMÉRICA VOLUMEN 17 NÚMERO 1 ENERO-MARZO 2017 El peso del voto latino en 2016 Cita recomendada: García Ríos Sergio I.; Ocampo Ángela X.; Reny Tyler; Wilcox-Archuleta Bryan, (2017) El peso del voto

Más detalles

Electores de cinco naciones latinoamericanas decidirán el futuro de sus países, en

Electores de cinco naciones latinoamericanas decidirán el futuro de sus países, en www.juventudrebelde.cu América Latina. Autor: Internet Publicado: 17/03/2018 04:39 pm Votar en desconfianza Electores de cinco naciones latinoamericanas decidirán el futuro de sus países, en comicios matizados

Más detalles

2do Gobierno de Ibáñez

2do Gobierno de Ibáñez 2do Gobierno de Ibáñez - Contexto chileno hacia 1950. - La escoba a la política tradicional. - Impacto en los sesentas. Para clase de hoy: Historia de Chile, pp. 244-246. Qué características propias del

Más detalles

La carrera hacia el Elíseo

La carrera hacia el Elíseo de La carrera hacia el Elíseo INTERNACIONAL Europa se la juega en las presidenciales francesas Crucial carrera hacia el Elíseo Los comicios para elegir al nuevo presidente de Francia han adquirido una

Más detalles

Lorenzo Meyer. Los orígenes del México contemporáneo

Lorenzo Meyer. Los orígenes del México contemporáneo Lorenzo Meyer Los orígenes del México contemporáneo Lorenzo Meyer es uno de los historiadores y analistas políticos más reconocidos en México. Posee una sólida trayectoria académica y en medios de comunicación

Más detalles

Tendencias electorales

Tendencias electorales Tendencias electorales Elecciones presidenciales al 17 de Noviembre Noviembre 2015 Cambiemos mantiene su ventaja Nuestra última medición, con 2.200 casos de cobertura nacional para los días 16 y 17 de

Más detalles

Entrevista al economista y politólogo francés Jacques Sapir "El soberanismo ha ganado la batalla cultural en Francia"

Entrevista al economista y politólogo francés Jacques Sapir El soberanismo ha ganado la batalla cultural en Francia :: portada :: Europa :: 28-04-2017 Entrevista al economista y politólogo francés Jacques Sapir "El soberanismo ha ganado la batalla cultural en Francia" Enric Bonet CTXT Miembro de la fachoesfera, simpatizante

Más detalles

REPORTE DE ACTUALIDAD

REPORTE DE ACTUALIDAD 1 PRINCIPALES ELECCIONES Y CAMPAÑAS EN EL MUNDO REPORTE DE ACTUALIDAD FEBRERO DE 2017 2 Liechtenstein Parlamentarias Turkmenistán Presidenciales Ecuador Presidenciales 3 ECUADOR ELECCIONES PRESIDENCIALES

Más detalles

ELECCIONES LEGISLATIVAS FRANCESAS, DE 26 DE MAYO Y 1 DE JUNIO DE 1997 CARMEN FERNANDEZ-MIRANDA CAMPOAMOR

ELECCIONES LEGISLATIVAS FRANCESAS, DE 26 DE MAYO Y 1 DE JUNIO DE 1997 CARMEN FERNANDEZ-MIRANDA CAMPOAMOR ELECCIONES LEGISLATIVAS FRANCESAS, DE 26 DE MAYO Y 1 DE JUNIO DE 1997 CARMEN FERNANDEZ-MIRANDA CAMPOAMOR 227 SUMARIO I. INTRODUCCIÓN. II. LA PRIMERA VUELTA ELECTORAL. III. LA SEGUNDA VULETA ELEC TORAL.

Más detalles

VOTACIONES DEMOCRÁTICAS?

VOTACIONES DEMOCRÁTICAS? VOTACIONES DEMOCRÁTICAS? 1 VOTACIONES DEMOCRÁTICAS? 1. SON LAS VOTACIONES DEMOCRÁTICAS? Supongamos una clase con 49 alumnos que tienen que elegir a su delegado. Hay tres candidatos que llamaremos A, B

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL SOBRE EL CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO OCTUBRE 2018

ENCUESTA NACIONAL SOBRE EL CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO OCTUBRE 2018 ENCUESTA NACIONAL SOBRE EL CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO OCTUBRE 2018 METODOLOGÍA CANTIDAD DE CASOS 1000 encuestas a nivel nacional, a mayores de 18 años (900 casos por sistema IVR y 100 casos coincidentales).

Más detalles

Participación Ciudadana. Elecciones 2013

Participación Ciudadana. Elecciones 2013 Participación Ciudadana. Elecciones 2013 Informe de resultados 782 Octubre de 2014 2014 - Año de las letras argentinas R.I. 9000-2482 782 R.I. 9000-2482 Participación Ciudadana. Elecciones 2013 Entre

Más detalles

MUNICIPALES 2016: CLARA DERROTA DE LA NUEVA MAYORÍA

MUNICIPALES 2016: CLARA DERROTA DE LA NUEVA MAYORÍA MUNICIPALES 2016: CLARA DERROTA DE LA NUEVA MAYORÍA Las elecciones municipales representaron una clara derrota para la Nueva Mayoría y para el gobierno de Michelle Bachelet. El efecto descontento con el

Más detalles

ELECCIONES COLOMBIA 2018

ELECCIONES COLOMBIA 2018 ELECCIONES COLOMBIA 2018 Análisis general Elecciones del 11 de marzo de 2018 DC Estrategia El presente documento pretende contribuir a partir de datos oficiales, cifras procesadas y herramientas diseñadas

Más detalles

Ricardo de la Peña. FORO ACADÉMICO: MARKETING DEMOCRACIA Xalapa, Veracruz, 16 de marzo de 2012 LAS ENCUESTAS DURANTE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES

Ricardo de la Peña. FORO ACADÉMICO: MARKETING DEMOCRACIA Xalapa, Veracruz, 16 de marzo de 2012 LAS ENCUESTAS DURANTE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA FORO ACADÉMICO: MARKETING DEMOCRACIA Xalapa, Veracruz, 16 de marzo de 2012 LAS ENCUESTAS DURANTE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES Ricardo de la Peña

Más detalles

ELECCIONES PARLAMENTARIAS EN COLOMBIA 2018

ELECCIONES PARLAMENTARIAS EN COLOMBIA 2018 ELECCIONES PARLAMENTARIAS EN COLOMBIA 2018 VANNESSA MORALES CASTRO FRANCO GALICHINI QUÉ SE VOTA? Este domingo 11 de Marzo, entre las 8:00 y las 16.00 hs. Colombia elige 108 Senadores y 172 Representantes

Más detalles

NOTA DE COYUNTURA CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES GILBERTO BOSQUES RESULTADOS E IMPLICACIONES DE LAS ELECCIONES EUROPEAS 2014

NOTA DE COYUNTURA CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES GILBERTO BOSQUES RESULTADOS E IMPLICACIONES DE LAS ELECCIONES EUROPEAS 2014 NOTA DE COYUNTURA CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES GILBERTO BOSQUES Senado de la República, 2 de junio de 2014 RESULTADOS E IMPLICACIONES DE LAS ELECCIONES EUROPEAS 2014 Fuente: Euroxpress, Elecciones

Más detalles

Elecciones que pueden cambiarlo todo

Elecciones que pueden cambiarlo todo Elecciones que pueden cambiarlo todo E.U. 2016 y México 2018 24 de septiembre de 2016 Contenido Introducción Elecciones E.U. 2016 Elecciones México 2018 Conclusión IMPORTANCIA DE ELECCIONES Si no hubiera

Más detalles

PREFERENCIA DEL ELECTORADO PARA LAS CANDIDATURAS PRESIDENCIALES

PREFERENCIA DEL ELECTORADO PARA LAS CANDIDATURAS PRESIDENCIALES C H I L E 2 0 1 7 PREFERENCIA DEL ELECTORADO PARA LAS CANDIDATURAS PRESIDENCIALES E l domingo 19 de noviembre de 2017 se realizarán las séptimas elecciones en Chile para ocupar el cargo de Presidente;

Más detalles

ESPAÑA ABANDONA EL BIPARTIDISMO?

ESPAÑA ABANDONA EL BIPARTIDISMO? ESPAÑA ABANDONA EL BIPARTIDISMO? El bipartidismo en España tiene una cierta tradición cuyo origen está en el sistema político de la Restauración borbónica, que se produce como consecuencia del pronunciamiento

Más detalles

ELECCIONES PRESIDENCIALES 2016

ELECCIONES PRESIDENCIALES 2016 ELECCIONES PRESIDENCIALES 2016 Brian Justiniani Ayma El 10 de abril del presente año, se llevara a cabo la jornada electoral en donde los peruanos elegiremos al presidente y vicepresidente de la república,

Más detalles

QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL PARTIDO LABORISTA DEL REINO UNIDO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL PARTIDO LABORISTA DEL REINO UNIDO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL PARTIDO LABORISTA DEL REINO UNIDO Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y ex Catedrático de Economía. Universidad de Barcelona

Más detalles

El mandato de Trump y el Efecto Jesse Ventura

El mandato de Trump y el Efecto Jesse Ventura El mandato de Trump y el Efecto Jesse Ventura El triunfo de Donald Trump sorprendió (literalmente) al mundo. Prácticamente todas las mediciones, los mercados de apuestas, los indicadores económicos, las

Más detalles

Guillermo Fernández-Vázquez Los lugares comunes de Macron y Le Pen (contexto y acción, ctxt, número 109, 28 de marzo de 2017).

Guillermo Fernández-Vázquez Los lugares comunes de Macron y Le Pen (contexto y acción, ctxt, número 109, 28 de marzo de 2017). Guillermo Fernández-Vázquez Los lugares comunes de Macron y Le Pen (contexto y acción, ctxt, número 109, 28 de marzo de 2017). Las elecciones presidenciales francesas se juegan sobre un tablero retórico

Más detalles

LO QUE NO SE ESTÁ LEYENDO EN LOS MAYORES ROTATIVOS ESPAÑOLES SOBRE LO QUE PASA EN LAS PRIMARIAS EN EEUU. Vicenç Navarro

LO QUE NO SE ESTÁ LEYENDO EN LOS MAYORES ROTATIVOS ESPAÑOLES SOBRE LO QUE PASA EN LAS PRIMARIAS EN EEUU. Vicenç Navarro LO QUE NO SE ESTÁ LEYENDO EN LOS MAYORES ROTATIVOS ESPAÑOLES SOBRE LO QUE PASA EN LAS PRIMARIAS EN EEUU Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra,

Más detalles

NOTA DE PRENSA. VOX participa y agradece la invitación a la cumbre de la nueva derecha europea celebrada en Coblenza

NOTA DE PRENSA. VOX participa y agradece la invitación a la cumbre de la nueva derecha europea celebrada en Coblenza NOTA DE PRENSA VOX participa y agradece la invitación a la cumbre de la nueva derecha europea celebrada en Coblenza A lo largo de dos jornadas Santiago Abascal ha participado en el encuentro y mantenido

Más detalles

Consignas...2 Medios Gráficos seleccionados... 3 Registro de medios: Emisión de noticia...3 La Nación...4

Consignas...2 Medios Gráficos seleccionados... 3 Registro de medios: Emisión de noticia...3 La Nación...4 ÍNDICE TP2: Clipping Consignas....2 Medios Gráficos seleccionados.... 3 Registro de medios: Emisión de noticia.....3 La Nación.....4 Un candidato de izquierda francés se proyectó en un holograma ( )..

Más detalles

Pluralidad vs. gobernabilidad: dilema real o ficticio?

Pluralidad vs. gobernabilidad: dilema real o ficticio? Gijón, 7-V-2016 Pluralidad vs. gobernabilidad: dilema real o ficticio? Miguel Ángel Presno Linera Profesor Titular -Catedrático acreditado- de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo Correo:

Más detalles

Universo del estudio. Tamaño de la muestra. Error máximo admisible. Recolección de información. Tipo de muestreo. Nivel de confianza.

Universo del estudio. Tamaño de la muestra. Error máximo admisible. Recolección de información. Tipo de muestreo. Nivel de confianza. Universo del estudio Personas naturales, mayores de edad de todos los niveles socio económicos inscritas para votar Tamaño de la muestra 812 personas Error máximo admisible 3,44 ± % Recolección de información

Más detalles

Quien decide la Presidencia de Estados Unidos

Quien decide la Presidencia de Estados Unidos Quien decide la Presidencia de Estados Unidos Probablemente el elemento más importante para entender quien decide la Presidencia en Estados Unidos es que el voto no es directo, si no por Colegio Electoral,

Más detalles

LA ERA. Por: Laura Iturbide Galindo TRUMP

LA ERA. Por: Laura Iturbide Galindo TRUMP LA ERA Por: Laura Iturbide Galindo TRUMP PROYECCIONES: DE ACUERDO A GOLDMAN SACHS -0.8 crecimiento real en 2018 y 2019. INFLACIÓN 2.3% a comienzos del 2019. TASA DE DESEMPLEO 5.1%, desde los niveles actuales

Más detalles

Trump y Clinton. Quién está a la izquierda?

Trump y Clinton. Quién está a la izquierda? BORDES, MAYO-JULIO DE 2016. REVISTA DE POLÍTICA, DERECHO Y SOCIEDAD ISSN 2524-9290 http://revistabordes.com.ar Trump y Clinton. Quién está a la izquierda? GERARDO TRIPOLONE (CONICET/UNSJ) 19 DE JULIO DE

Más detalles

Encuesta Parametría-El Sol de México Empatan AMLO y Josefina, baja Peña

Encuesta Parametría-El Sol de México Empatan AMLO y Josefina, baja Peña Encuesta Parametría-El Sol de México Empatan AMLO y Josefina, baja Peña A ocho semanas de la elección presidencial, y por primera vez en la serie de Parametría y El Sol de México, los candidatos Andrés

Más detalles

Todo lo que tienes que saber sobre las elecciones 2017: Partidos, Candidatos, Encuestas, Resultados.

Todo lo que tienes que saber sobre las elecciones 2017: Partidos, Candidatos, Encuestas, Resultados. TODO LO QUE TIENES QUE SABER. 41 Todo lo que tienes que saber sobre las elecciones 2017: Partidos, Candidatos, Encuestas, Resultados. 42 TODO LO QUE TIENES QUE SABER. Unión Demócrata Cristiana (CDU): Representa

Más detalles

Concejales que se presentan como candidatos a alcalde

Concejales que se presentan como candidatos a alcalde Documentos de Trabajo Año 1 Nº 10 Octubre de 2008 Concejales que se presentan como candidatos a alcalde Jorge Saldaña C. Resumen Este artículo muestra información de aquellas comunas donde concejales electos

Más detalles

Universo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, urbano rural, residentes en las principales ciudades del país.

Universo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, urbano rural, residentes en las principales ciudades del país. 06 Ipsos. Metodología Universo: Hombres y mujeres mayores de 8 años, de todos los niveles socioeconómicos, urbano rural, residentes en las principales ciudades del país. Se realizaron 500 encuestas con

Más detalles

REINO UNIDO COMENTARIO GENERAL

REINO UNIDO COMENTARIO GENERAL 26 COMENTARIO GENERAL REINO UNIDO El índice de precios al consumo (CPI) se incrementó en dos décimas en el mes de abril de 2014 situándose en el 1,8%, gracias a la subida de los precios del transporte

Más detalles

INFORME SEMANAL ELECCIONES PRESIDENCIALES MAYO-JUNIO DE 2018

INFORME SEMANAL ELECCIONES PRESIDENCIALES MAYO-JUNIO DE 2018 No. 1410 ELECCIONES PRESIDENCIALES MAYO-JUNIO DE 2018 Anif evaluó recientemente los resultados de las elecciones parlamentarias de marzo de 2018. Allí encontramos que dichas elecciones reforzaron la polarización

Más detalles

ANÁLISIS ELECTORAL CELAG. Elecciones en Argentina 2015 Ayelén Oliva

ANÁLISIS ELECTORAL CELAG. Elecciones en Argentina 2015 Ayelén Oliva ANÁLISIS ELECTORAL CELAG Elecciones en Argentina 2015 Ayelén Oliva Las elecciones generales en Argentina, del 25 de octubre pasado, no definieron al próximo presidente de la nación, ya que ningún candidato

Más detalles

SERIE OPINION POLITICA N 45

SERIE OPINION POLITICA N 45 SERIE OPINION POLITICA N 45 NUEVAS TENDENCIAS EN LA POLITICA CHILENA: UNA MIRADA POST ELECCIONES MUNICIPALES Por Lucía Santa Cruz En el presente documento se incluye la conferencia que dictó la consejera

Más detalles

Elecciones Presidenciales Estados Unidos Interpretación de los resultados de la noche del 8 de noviembre

Elecciones Presidenciales Estados Unidos Interpretación de los resultados de la noche del 8 de noviembre Elecciones Presidenciales Estados Unidos Interpretación de los resultados de la noche del 8 de noviembre (cambio huso horario en EE.UU.: 6 de noviembre) Elecciones Estados Unidos Interpretación de los

Más detalles

Resultados Elecciones 2013: El Nuevo Escenario Político

Resultados Elecciones 2013: El Nuevo Escenario Político ISSN 0717-1528 Resultados Elecciones : El Nuevo Escenario Político Las elecciones produjeron un vuelco en las expectativas respecto de la segunda vuelta presidencial que había sido descartada por la Nueva

Más detalles

Elecciones locales 2011

Elecciones locales 2011 Elecciones locales 2011 2011 será un escenario en el que los tres partidos políticos más importantes contiendan por 6 gubernaturas, renovación de 4 congresos locales y 4 elecciones de ayuntamientos. Las

Más detalles

Participación Ciudadana: elecciones 2011

Participación Ciudadana: elecciones 2011 Participación Ciudadana: elecciones 2011 Junio de 2013 Informe de resultados 557 2013 - Año Internacional de la Estadística R.I. 9000-2482 557 R.I. 9000-2482 Participación Ciudadana: elecciones 2011 La

Más detalles

Chile, más polarizado

Chile, más polarizado Edición Número 222 - Diciembre de 2017 UN ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 19 DE NOVIEMBRE Chile, más polarizado Por Manuel Antonio Garretón* Aunque el candidato de derecha, Sebastián Piñera,

Más detalles

II Encuesta Preelectoral

II Encuesta Preelectoral II Encuesta Preelectoral Elecciones Generales 2011 oviembre Acceso al documento online en: www.cemopmurcia.es Índice Ficha técnica Clima político y económico Situación política actual de España Situación

Más detalles

:: portada :: Europa :: Francia La tormenta y la brújula. Léon Crémieux A l encontre

:: portada :: Europa :: Francia La tormenta y la brújula. Léon Crémieux A l encontre :: portada :: Europa :: 21-03-2017 Francia La tormenta y la brújula Léon Crémieux A l encontre Decir que Francia atraviesa una crisis es un eufemismo. Cada día emergen nuevos elementos de una crisis política

Más detalles

SEXTA ENCUESTA: INTENCION DEL VOTO ELECCIONES NOVIEMBRE DEL Y 22 de octubre 2013

SEXTA ENCUESTA: INTENCION DEL VOTO ELECCIONES NOVIEMBRE DEL Y 22 de octubre 2013 SEXTA ENCUESTA: INTENCION DEL VOTO ELECCIONES NOVIEMBRE DEL 2013 21 Y 22 de octubre 2013 FICHA DE LA ENCUESTA Universo: El universo (población objetivo) se conforma por todas las personas adultas (de 18

Más detalles

EN ACCIÓN Una publicación del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer

EN ACCIÓN Una publicación del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer EN ACCIÓN Una publicación del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer ESPECIAL Triunfo de la Alianza El Pueblo Primero : La sorpresa de las elecciones

Más detalles

Por Dr. Leonel Fernández. George Washington University Washington, D.C. 15 de noviembre de 2013

Por Dr. Leonel Fernández. George Washington University Washington, D.C. 15 de noviembre de 2013 Por Dr. Leonel Fernández George Washington University Washington, D.C. 15 de noviembre de 2013 Cambios internos en la naturaleza del poder El Estado: poder concentrado Nuevos actores: poder difuso Interdependencia

Más detalles

MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO: ESCENARIOS POLÍTICOS. 25 de junio, 2018

MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO: ESCENARIOS POLÍTICOS. 25 de junio, 2018 MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO: ESCENARIOS POLÍTICOS 25 de junio, 2018 I. Introducción -2- Este es el último reporte de México: política, sociedad y cambio. Escenarios políticos presentado por GEA-ISA

Más detalles

Elecciones en el Reino Unido: el capital británico en dificultades

Elecciones en el Reino Unido: el capital británico en dificultades Elecciones en el Reino Unido: el capital británico en dificultades Michael Roberts 09/06/2017 El resultado de las elecciones en el Reino Unido es un desastre personal para la líder conservadora Theresa

Más detalles

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN CHILE

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN CHILE 1 ELECCIONES PRESIDENCIALES EN CHILE Buenos Aires, febrero 2010 1 1. INTRODUCCIÓN 2. PERFILES DE LOS CANDIDATOS 3. RESULTADOS DE LA PRIMERA VUELTA 4. RESULTADOS DE LA SEGUNDA VUELTA 5. ALGUNAS CONCLUSIONES

Más detalles

Tendencias electorales

Tendencias electorales Tendencias electorales Elecciones Presidenciales Encuestas Agosto - Septiembre Septiembre 2015 Resultados del ultimo mes: Final abierto. Presentamos los resultados de nuestra encuesta de intención de voto

Más detalles

60 años de elecciones de Congreso en Colombia : un análisis descriptivo 1

60 años de elecciones de Congreso en Colombia : un análisis descriptivo 1 Boletín No.7 Centro de Datos - CEDE Facultad de Economía - Universidad de los Andes 60 años de elecciones de Congreso en Colombia 1958-2018: un análisis descriptivo 1 El objetivo de este boletín es mostrar

Más detalles

El centro decide las elecciones en España

El centro decide las elecciones en España El centro decide las elecciones en España BELÉN BARREIRO EL PAÍS - Opinión - 06-12-2007 De las nueve elecciones generales celebradas en España, cuatro las han ganado partidos de centro o de derecha, mientras

Más detalles

AGENDA CIUDADANA DILE AL TIEMPO QUE (NO) VUELVA. discurso y entusiasmo manifestado por Enrique Peña Nieto en la

AGENDA CIUDADANA DILE AL TIEMPO QUE (NO) VUELVA. discurso y entusiasmo manifestado por Enrique Peña Nieto en la AGENDA CIUDADANA DILE AL TIEMPO QUE (NO) VUELVA. Lorenzo Meyer Celebración. En virtud de nuestra historia política, la presencia, discurso y entusiasmo manifestado por Enrique Peña Nieto en la ceremonia

Más detalles

INFORME ELECCIONES AL PARLAMENTO ANDALUCÍA 2018

INFORME ELECCIONES AL PARLAMENTO ANDALUCÍA 2018 INFORME ELECCIONES AL PARLAMENTO ANDALUCÍA 201 INFORME ELECCIONES AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA 201 PRESENTACIÓN Este domingo 2 de diciembre se han celebrado las 11ª elecciones al Parlamento de Andalucía

Más detalles

The Truth About Us COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DE MÉXICO ANTE DONALD J TRUMP

The Truth About Us COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DE MÉXICO ANTE DONALD J TRUMP The Truth About Us COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DE MÉXICO ANTE DONALD J TRUMP Situación Actual: 1/3 probabilidad de que Donald J. Trump sea Presidente de EEUU Según los momios de apuesta más certeros, Donald

Más detalles

Compartimos un conjunto de ideas y valores

Compartimos un conjunto de ideas y valores ACTA CONSTITUTIVA En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Capital de la República Argentina, a los veintidós días del mes de abril de dos mil catorce, los partidos y dirigentes políticos que suscribimos

Más detalles

Era previsible el resultado del 'Brexit'?; el valor de las encuestas de salida Francisco Abundis

Era previsible el resultado del 'Brexit'?; el valor de las encuestas de salida Francisco Abundis Era previsible el resultado del 'Brexit'?; el valor de las encuestas de salida Francisco Abundis Durante los días previos al referendo en el Reino Unido sobre "permanecer" o "salir" de la Unión Europea

Más detalles

OAXACA, AGUASCALIENTES Y BAJA CALIFORNIA: TRES ELECCIONES DEL 2004 Francisco Abundis / Yamil Nares

OAXACA, AGUASCALIENTES Y BAJA CALIFORNIA: TRES ELECCIONES DEL 2004 Francisco Abundis / Yamil Nares OAXACA, AGUASCALIENTES Y BAJA CALIFORNIA: TRES ELECCIONES DEL 2004 Francisco Abundis / Yamil Nares Este año habrá diez elecciones para Gobernador y cuatro más donde sólo se elegirán presidentes municipales

Más detalles

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6

INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 3 1.1 ELECCIONES PRESIDENCIALES... 4 1.2 ELECCIONES CONGRESALES... 6 1.3 ELECCIONES DE REPRESENTANTES PERUANOS AL PARLAMENTO ANDINO... 10 Dirección de Registros, Estadística

Más detalles

La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 28 países

La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 28 países La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 28 países Estados miembros de la Unión Europea Países candidatos y potenciales candidatos La población de la UE en el mundo Población en 2012 (en millones

Más detalles

Cuál es realmente el perfil de los votantes del país?

Cuál es realmente el perfil de los votantes del país? Cuál es realmente el perfil de los votantes del país? portafolio.co/economia/cual-es-realmente-el-perfil-de-los-votantes-del-pais-516639 Los ciudadanos tienen cada vez menos confianza en las instituciones

Más detalles

IMAGEN CRISTINA KIRCHNER

IMAGEN CRISTINA KIRCHNER IMAGEN CRISTINA KIRCHNER 1,1% 3,2% Cristina KIRCHNER 8,8% 15,4% 27,4% 17,9% 26,2% Muy Buena Buena Regular Mala Muy Mala No lo conozco Imagen CONSOLIDADA 1,1% 3,2% Cristina KIRCHNER 24,2% 27,4% 44,1% Positiva

Más detalles