ANTOLOGÍA DE POESÍA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS DE ORO. Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Carlos Bousoño Majadahonda

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANTOLOGÍA DE POESÍA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS DE ORO. Departamento de Lengua castellana y Literatura. IES Carlos Bousoño Majadahonda"

Transcripción

1 ANTOLOGÍA DE POESÍA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS DE ORO Departamento de Lengua castellana y Literatura IES Carlos Bousoño Majadahonda

2 OJOS CLAROS, SERENOS Gutierre de Cetina ( ) Ojos claros, serenos, si de un dulce mirar sois alabados, por qué si me miráis, miráis airados? Si cuanto más piadosos más bellos parecéis a aquel que os mira, no me miréis con ira porque no parezcáis menos hermosos. Ay, tormentos rabiosos! Ojos claros, serenos, ya que así me miráis, miradme al menos. (dijo Venus), qué pretende quien las dice sus querellas en lenguaje que no entiende él, ni yo, ni vos, ni ellas? Sentencio al que tal hiciere que la dama por quien muere lo tenga por cascabel, y que haga burla dél y de cuanto le escribiere.» 3. A FRANCISCO DE SALINAS Fray Luis de León ( ) 2. VISITA DE AMOR (Contra Boscán y Garcilaso) Cristóbal de Castillejo (1490?-1550) Unas coplas muy cansadas, con muchos pies arrastrando, a lo toscano imitadas, entró un amador cantando, enojosas y pesadas. Cada pie con dos corcovas, y de peso doce arrobas, trovadas al tiempo viejo. Dios perdone a Castillejo, que bien habló de estas trovas. Dijo Amor: «Dónde se aprende este metro tan prolijo, que las orejas ofende? «Algarabía de allende»: el sujeto frío y duro, y el estilo, tan escuro, que la dama en quien se emplea duda, por sabia que sea, si es requiebro o es conjuro.» «Ved si la invención es basta, pues Garcilaso y Boscán, las plumas puestas por asta cada uno es un Roldán, y, con todo, no le basta; yo no alcanzo cuál engaño te hizo para tu daño, con locura y desvarío, meter en mi señorío moneda de reino extraño.» «Con dueñas y con doncellas El aire se serena y viste de hermosura y luz no usada, Salinas, cuando suena la música extremada, por vuestra sabia mano gobernada. A cuyo son divino el alma, que en olvido está sumida, torna a cobrar el tino y memoria perdida de su origen primera esclarecida. Y, como se conoce, en suerte y pensamiento se mejora; el oro desconoce que el vulgo vil adora, la belleza caduca engañadora. Traspasa el aire todo hasta llegar a la más alta esfera y oye allí otro modo de no perecedera música, que es la fuente y la primera, Ve cómo el gran Maestro, aquesta inmensa cítara aplicado, con movimiento diestro produce el son sagrado, con que este eterno templo es sustentado Y, como está compuesta de números concordes, luego envía consonante respuesta; y entre ambos a porfía se mezcla una dulcísima armonía. 2

3 Aquí la alma navega por un mar de dulzura y finalmente en él ansí se anega, que ningún accidente estraño y peregrino oye y siente. Oh desmayo dichoso! oh muerte que das vida! oh dulce olvido! durase en tu reposo sin ser restituido jamás aqueste bajo y vil sentido! A este bien os llamo, gloria del apolíneo sacro coro, amigos (a quien amo sobre todo tesoro), que todo lo visible es triste lloro. Oh, suene de continuo, Salinas, vuestro son en mis oídos, por quien al bien divino despiertan los sentidos, quedando a lo demás adormecidos! 4. A LA SALIDA DE LA CÁRCEL Fray Luis de León ( ) Aquí la envidia y mentira me tuvieron encerrado. Dichoso el humilde estado del sabio que se retira de aqueste mundo malvado, y con pobre mesa y casa en el campo deleitoso con sólo Dios se compasa y a solas su vida pasa, ni envidiado ni envidioso. 5. EN TANTO QUE DE ROSA... Garcilaso de la Vega ( ) En tanto que de rosa y azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, con clara luz la tempestad serena; Y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, con vuelo presto, por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce y desordena: Coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto, antes que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre. Marchitará la rosa el viento helado, todo lo mudará la edad ligera por no hacer mudanza en su costumbre. 6. CANCIONES DEL ALMA San Juan de la Cruz ( ) En una noche oscura, con ansias en amores inflamada, oh, dichosa ventura!, salí sin ser notada, estando ya mi casa sosegada. A escuras y segura por la secreta escala, disfrazada, oh, dichosa ventura!, a escuras y en celada, estando ya mi casa sosegada. En la noche dichosa en secreto, que nadie me veía, ni yo miraba cosa, sin otra luz y guía sino la que en el corazón ardía. Aquesta me guiaba más cierto que la luz del mediodía, adonde me esperaba quien yo bien me sabía, en parte donde nadie parecía. Oh noche, que guiaste! Oh noche amable más que el alborada! Oh noche que juntaste Amado con amada, amada en el Amado transformada! 3

4 7. A CRISTO CRUCIFICADO Anónimo No me mueve, mi Dios, para quererte el cielo que me tienes prometido, ni me mueve el infierno tan temido para dejar por eso de ofenderte. Tú me mueves, Señor, muéveme el verte clavado en una cruz y escarnecido, muéveme ver tu cuerpo tan herido, muévenme tus afrentas y tu muerte. Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera que aunque no hubiera cielo yo te amara y aunque no hubiera infierno te temiera. No me tienes que dar porque te quiera, pues si aunque lo que espero no esperara lo mismo que te quiero te quisiera. 9. AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE Francisco de Quevedo ( ) Cerrar podrá mis ojos la postrera sombra que me llevare el blanco día, y podrá desatar esta alma mía hora a su afán ansioso lisonjera; Mas no de esotra parte, en la ribera, dejará la memoria en donde ardía: nadar sabe mi llama el agua fría, y perder el respeto a ley severa. Alma a quien todo un dios prisión ha sido, venas que humor a tanto fuego han dado, medulas que han gloriosamente ardido, Su cuerpo dejará, no su cuidado; serán ceniza, mas tendrá sentido; polvo será, mas polvo enamorado. 8. CÓMO LAS COSAS AVISAN DE LA MUERTE. Francisco de Quevedo ( ) Miré los muros de la patria mía, si un tiempo fuertes, ya desmoronados, de la carrera de la edad cansados, por quien caduca ya su valentía. Salíme al campo: vi que el sol bebía los arroyos del yelo desatados, y del monte quejosos los ganados, que con sombras hurtó su luz al día. Entré en mi casa; vi que amancillada, de anciana habitación era despojos; mi báculo, más corvo y menos fuerte; Vencida de la edad sentí mi espada. y no hallé cosa en que poner los ojos que no fuese recuerdo de la muerte. 10. DEFINICIÓN DE LA MUJER Juan de Tassis, conde de Villamediana Es la mujer un mar todo fortuna, una mudable vela a todo viento; es cometa de fácil movimiento, sol en el rostro y en el alma luna. Fe de enemigo sin lealtad ninguna, breve descanso e inmortal tormento, ligera más que el mismo pensamiento, y de sufrir pesada e importuna. Es más que un áspid arrogante y fiera; a su gusto, de cera derretida, y al ajeno, más dura que la palma; es cobre dentro y oro por de fuera, y es un dulce veneno de la vida que nos mata sangrándonos el alma. 4

5 11. A CÓRDOBA Luis de Góngora ( ) Oh excelso muro, oh torres coronadas de honor, de majestad, de gallardía! Oh gran río, gran rey de Andalucía, de arenas nobles, ya que no doradas! Oh fértil llano, oh sierras levantadas, que privilegia el cielo y dora el día! Oh siempre glorïosa patria mía, tanto por plumas cuanto por espadas! Si entre aquellas ruïnas y despojos que enriquece Genil y Dauro baña tu memoria no fue alimento mía, nunca merezcan mis ausentes ojos ver tu muro, tus torres y tu río, tu llano y sierra, oh patria, oh flor de España! 12. EL FORZADO Luis de Góngora ( ) Amarrado al duro banco de una galera turquesca, ambas manos en el remo y ambos ojos en la tierra, un forzado de Dragut en las playas de Marbella se quejaba al ronco son del remo y de la cadena: «Oh sagrado mar de España; famosa playa y serena, teatro donde se han hecho cien mil navales tragedias! Pues eres tú el mismo mar que con sus crecientes besa las murallas de mi patria, coronadas y soberbias, tráeme nuevas de mi esposa, y dime si han sido ciertas las lágrimas y suspiros que me dice por sus letras; porque si es verdad que llora mi cautiverio en su arena, bien puedes al mar del Sur vencer en lucientes perlas. Dame ya, sagrado mar, a mis demandas respuesta; que bien puedes, si es verdad, que las aguas tienen lengua; pero, pues no me respondes, sin duda alguna que es muerta, aunque no lo debe ser, pues que yo vivo en su ausencia; pues he vivido diez años sin libertad y sin ella, siempre al remo condenado a nadie matarán penas.» En esto se descubrieron de la religión seis velas y el cómitre mandó usar al forzado de su fuerza. 12.bis MIENTRAS POR COMPETIR Luis de Góngora Mientras por competir con tu cabello, oro bruñido al sol relumbra en vano; mientras con menosprecio en medio el llano mira tu blanca frente el lilio bello; mientras a cada labio, por cogello. siguen más ojos que al clavel temprano; y mientras triunfa con desdén lozano del luciente cristal tu gentil cuello: goza cuello, cabello, labio y frente, antes que lo que fue en tu edad dorada oro, lilio, clavel, cristal luciente, no sólo en plata o vïola troncada se vuelva, mas tú y ello juntamente en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada. 13. UN SONETO ME MANDA HACER VIOLANTE Lope de Vega ( ) Un soneto me manda hacer Violante, en mi vida me he visto en tanto aprieto; catorce versos dicen que es soneto; burla burlando van los tres delante. Yo pensé que no hallara consonante, y estoy a la mitad de otro cuarteto; mas si me veo en el primer terceto, no hay cosa en los cuartetos que me espante. 5

6 Por el primer terceto voy entrando, y parece que entré con pie derecho, pues fin con este verso le voy dando. Ya estoy en el segundo, y aun sospecho que voy los trece versos acabando; contad si son catorce, y está hecho. 14. A FRANCISCO P. GRANVELA Lope de Vega ( ) Suelta mi manso, mayoral extraño, pues otro tienes de tu igual decoro; deja la prenda que en el alma adoro, perdida por tu bien y por mi daño. Ponle la esquila de labrado estaño, y no le engañen tus collares de oro; toma en albricias este blanco toro, que a las primeras hierbas cumple un año. Si pides señas, tiene el vellocino pardo encrespado, y los ojuelos tiene como durmiendo en regalado sueño. Si piensas que no soy su dueño, Alcino, suelta, y verásle si a mi choza viene: que aún tienen sal las manos de su dueño. 16. DUERME, MI NIÑO! Lope de Vega ( ) Pues andáis en las palmas, Ángeles santos, que se duerme mi niño, tened los ramos! Palmas de Belén que mueven airados los furiosos vientos que suenan tanto, no le hagáis ruido, corred más paso, que se duerme mi niño, tened los ramos! El niño divino que está cansado de llorar en la tierra por su descanso, sosegar quiere un poco del tierno llanto, que se duerme mi niño, tened los ramos! Rigurosos hielos le están cercando, ya veis que no tengo con qué guardarlo: Ángeles divinos que vais volando, que se duerme mi niño, tened los ramos! 15. DEFINICIÓN DEL AMOR Lope de Vega Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso; no hallar fuera del bien centro y reposo, mostrarse alegre, triste, humilde, altivo, enojado, valiente, fugitivo, satisfecho, ofendido, receloso; huir el rostro al claro desengaño, beber veneno por licor suave, olvidar el provecho, amar el daño; creer que un cielo en un infierno cabe, dar la vida y el alma a un desengaño: esto es amor: quien lo probó lo sabe. 17. A LA ROSA Francisco de Rioja ( ) Pura, encendida rosa, émula de la llama que sale con el día, cómo naces tan llena de alegría si sabes que la edad que te da el cielo es apenas un breve y veloz vuelo, y ni valdrán las puntas de tu rama, ni púrpura hermosa a detener un punto la ejecución del hado presurosa? El mismo cerco alado que estoy viendo rïente, ya temo amortiguado, presto despojo de la llama ardiente. Para las hojas de tu crespo seno 6

7 te dio Amor de sus alas blandas plumas, y oro de su cabello dio a tu frente. Oh fiel imagen suya peregrina! Báñote en su color sangre divina de la deidad que dieron las espumas; y esto, purpúrea flor, esto no pudo hacer menos violento el rayo agudo? Róbate en una hora, róbate licencioso su ardimiento el color y el aliento. Tiendes aún no las alas abrasadas ya vuelan al suelo desmayadas. Tan cerca, tan unida está al morir tu vida, que dudo si en sus lágrimas la Aurora mustia, tu nacimiento o muerte llora. 18. LA VIDA ES SUEÑO (fragmento) Calderón de la Barca ( ) Ay mísero de mí! Ay infelice! Apurar, cielos, pretendo, ya que me tratáis así, qué delito cometí contra vosotros naciendo; aunque si nací, ya entiendo qué delito he cometido. Bastante causa ha tenido vuestra justicia y rigor; pues el delito mayor del hombre es haber nacido. Sólo quisiera saber, para apurar mis desvelos (dejando a una parte, cielos, el delito de nacer), qué más os pude ofender, para castigarme más. No nacieron los demás? Pues si los demás nacieron, qué privilegios tuvieron que yo no gocé jamás? Nace el ave y con las galas que le dan belleza suma, apenas es flor de pluma o ramillete con alas, cuando las etéreas salas corta con velocidad, negándose a la piedad del nido que deja en calma: y teniendo yo más alma, tengo menos libertad? Nace el bruto y con la piel que dibujan manchas bellas, apenas signo es de estrellas, gracias al docto pincel, cuando, atrevido y cruel, la humana necesidad le enseña a tener crueldad, monstruo de su laberinto: y yo, con mejor instinto, tengo menos libertad? Nace el pez, que no respira, aborto de ovas y lamas, y apenas, bajel de escamas, sobre las ondas se mira, cuando a todas partes gira, midiendo la inmensidad de tanta capacidad como le da el centro frío: y yo, con más albedrío, tengo menos libertad? Nace el arroyo, culebra que entre flores se desata, y apenas, sierpe de plata, entre las flores se quiebra, cuando músico celebra de los cielos la piedad que le dan la majestad, el campo abierto a su ida; y teniendo yo más vida, tengo menos libertad? En llegando a esta pasión, un volcán, un Etna hecho, quisiera sacar del pecho pedazos del corazón. Qué ley, justicia o razón negar a los hombres sabe privilegio tan suave, excepción tan principal, que Dios le ha dado a un cristal, a un pez, a un bruto y a un ave? 7

8 19. LA VIDA ES SUEÑO (fragmento) Calderón de la Barca ( ) Cuentan de un sabio que un día tan pobre y mísero estaba, que sólo se sustentaba de unas hierbas que cogía. «Habrá otro», entre sí decía, «más pobre y triste que yo?» Y cuando el rostro volvió, halló la respuesta, viendo que iba otro sabio cogiendo las hojas que él arrojó. 20. REDONDILLAS Sor Juana Inés de la Cruz ( ) Fragmento Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis. Si con ansia sin igual solicitáis su desdén, por qué queréis que obren bien si las incitáis al mal? Combatís su resistencia, y, luego, con gravedad, decís que fue liviandad lo que hizo la diligencia. Parecer quiere el denuedo de vuestro proceder loco al niño que pone el coco y luego le tiene miedo. 8

Lope de Vega Esto es amor

Lope de Vega Esto es amor Lope de Vega Esto es amor 0. EL TEXTO El poema original Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso; no hallar

Más detalles

Literatura castellana

Literatura castellana Proves d accés a la universitat Convocatòria 2015 Literatura castellana Serie 5 Opción de examen (Marque el cuadro de la opción escogida) OPCIÓN A OPCIÓN B Qualificació 1 Exercicis 2 3 Suma de notes parcials

Más detalles

Rima asonante: rima de todos los sonidos vocálicos, a partir de la vocal tónica, de las palabras finales de los versos.

Rima asonante: rima de todos los sonidos vocálicos, a partir de la vocal tónica, de las palabras finales de los versos. 1º ESO C INTRODUCCIÓN Verso: cada una de las líneas que conforman un poema. Arte menor: versos de 8 sílabas o menos. Arte mayor: versos de más de 8 sílabas. Estrofa: grupos de versos. Diferenciamos distintos

Más detalles

Soneto CLXVI (166) de Luis de Argote y Góngora , poeta español barroco

Soneto CLXVI (166) de Luis de Argote y Góngora , poeta español barroco Soneto CLXVI (166) de Luis de Argote y Góngora 1561-1627, poeta español barroco Góngora fue un poeta cordobés que popularizó por toda Espana y sus colonias el afán por una expresión poética rebuscada pero

Más detalles

ACTIVIDADES DE LENGUA TEMA 7 1

ACTIVIDADES DE LENGUA TEMA 7 1 ACTIVIDADES TEMA 7 BIBLIOTECAS 1ª) Para qué se va a una biblioteca? En las bibliotecas se pueden satisfacer muchas necesidades de información, educativas o de entretenimiento. Pon un ejemplo de cada una

Más detalles

NOCHE OSCURA DEL ALMA

NOCHE OSCURA DEL ALMA NOCHE OSCURA DEL ALMA San Juan de la Cruz http://www.youtube.com/watch?v=2_z1uy9kq9g&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=ofy1eceg-7sf Noche oscura del alma PRESENTACIÓN La literatura mística

Más detalles

Componer sonetos Autor: David Martínez

Componer sonetos Autor: David Martínez Componer sonetos Autor: David Martínez 1 Presentación del curso Componer sonetos es un curso dirigido a los amantes de la literatura, que quieren aprender a escribir en base a la forma poética por excelencia

Más detalles

Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso; no hallar

Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso; no hallar Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso; no hallar fuera del bien centro y reposo, mostrarse alegre, triste,

Más detalles

TIPOS DE ESTROFAS. 2 versos. 3 versos. 4 versos. Qué más consuelo queréis pues con la vida volvéis? Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.

TIPOS DE ESTROFAS. 2 versos. 3 versos. 4 versos. Qué más consuelo queréis pues con la vida volvéis? Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. 1 TIPOS DE ESTROFAS 2 versos Qué más consuelo queréis pues con la vida volvéis? Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. 3 versos No será cual los álamos cantores que guardan el camino y la ribera

Más detalles

3º ESO LITERATURA TEMA 5

3º ESO LITERATURA TEMA 5 3º ESO LITERATURA TEMA 5 Ejercicio nº 1.- Cómo se denomina el movimiento intelectual y cultural italiano de los siglos XIV y XV? Cuándo llegó a España? Enumera cuatro de sus características. Ejercicio

Más detalles

Poemas Sueltos Carolina Coronado

Poemas Sueltos Carolina Coronado Poemas Sueltos Carolina Coronado Poemas Sueltos Carolina Coronado 2 OH, CUÁL TE ADORO! Oh, cuál te adoro! Con la luz del día tu nombre invoco, apasionada y triste, y cuando el cielo en sombras se reviste

Más detalles

Primeros lectores La historia de Platero. Cuento ilustrado basado en el libro Platero y yo de Juan Ramón Jiménez. Guía de lectura y actividades

Primeros lectores La historia de Platero. Cuento ilustrado basado en el libro Platero y yo de Juan Ramón Jiménez. Guía de lectura y actividades La historia la escribió, hace cien años, un poeta andaluz llamado Juan Ramón Jiménez. Trata de las cosas que les pasan a los dos, a Platero y a él. Juan Ramón es este hombre delgado, de larga barba y traje

Más detalles

GARCILASO DE LA VEGA. En tanto que de rosa y azucena. Escrito está en mi alma vuestro gesto. Oh dulces prendas por mi mal halladas!

GARCILASO DE LA VEGA. En tanto que de rosa y azucena. Escrito está en mi alma vuestro gesto. Oh dulces prendas por mi mal halladas! GARCILASO DE LA VEGA En tanto que de rosa y azucena. Escrito está en mi alma vuestro gesto. Oh dulces prendas por mi mal halladas! Nerea Florido Pilar Jiménez 2º Bachillerato GARCILASO DE LA VEGA Nacido

Más detalles

EJERCICIOS DE APOYO: 11ª QUINCENA. 1. Explica qué principios y máximas conversacionales se rompen en los siguientes diálogos:

EJERCICIOS DE APOYO: 11ª QUINCENA. 1. Explica qué principios y máximas conversacionales se rompen en los siguientes diálogos: EJERCICIOS DE APOYO: 11ª QUINCENA 1. Explica qué principios y máximas conversacionales se rompen en los siguientes diálogos: a) Me haría usted el favor de leer ese texto? No, profesor, que no tengo ganas.

Más detalles

EL CASTIGO SIN VENGANZA Fragmento (última escena del segundo acto)

EL CASTIGO SIN VENGANZA Fragmento (última escena del segundo acto) LOPE DE VEGA EL CASTIGO SIN VENGANZA Fragmento (última escena del segundo acto) Qué buscas, imposible pensamiento? Bárbaro, qué me quieres? Qué me incitas? Por qué la vida sin razón me quitas donde volando

Más detalles

Los zapaticos de rosa

Los zapaticos de rosa José Martí Los zapaticos de rosa Hay sol bueno y mar de espuma, y arena fina, y Pilar quiere salir a estrenar su sombrerito de pluma. -«Vaya la niña divina!»5 dice el padre, y le da un beso. -«Vaya mi

Más detalles

Qué características presenta el emisor en una comunicación literaria?

Qué características presenta el emisor en una comunicación literaria? Ejercicio nº 1.- Qué características presenta el emisor en una comunicación literaria? Ejercicio nº 2.- Di en qué consiste el recurso literario denominado paronomasia y a qué nivel lingüístico pertenece.

Más detalles

CARTAS A ELLA. A la Virgen que toda mujer lleva dentro.

CARTAS A ELLA. A la Virgen que toda mujer lleva dentro. Versos sin destino Estimado lector, lectora, esta colección de versos que he titulado Versos sin destino no se los puedo dedicar a ninguna persona en particular, en realidad están dirigidos a aquellos

Más detalles

LITERATURA RENACENTISTA III (lírica de la primera mitad del siglo)

LITERATURA RENACENTISTA III (lírica de la primera mitad del siglo) LITERATURA RENACENTISTA III (lírica de la primera mitad del siglo) 3. 3. PRINCIPALES POETAS RENACENTISTAS 3.1. GARCILASO DE LA VEGA (1501 h. -1536) 3.1.4. Obra: Las Églogas 3. 3. PRINCIPALES POETAS RENACENTISTAS

Más detalles

FELIX LOPE DE VEGA Y CARPIO. Antología poética Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

FELIX LOPE DE VEGA Y CARPIO. Antología poética Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales FELIX LOPE DE VEGA Y CARPIO Antología poética 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales FELIX LOPE DE VEGA Y CARPIO Antología poética SONETO DE REPENTE. Un soneto me manda

Más detalles

VOLVER. Porque sin ti, sin ti. por llorar conmigo, no podría volver a mí. por encontrarme enredada. me perdería, me perdería

VOLVER. Porque sin ti, sin ti. por llorar conmigo, no podría volver a mí. por encontrarme enredada. me perdería, me perdería VOLVER Te quiero por no preguntar, por llorar conmigo, por encontrarme enredada bajo aguas de mediocridad. Porque sin ti, sin ti no podría volver a mí Y sin ti, sin ti, yo me perdería, me perdería en el

Más detalles

2 Salmo Responsorial

2 Salmo Responsorial 2 Salmo Responsorial Salmo Responsorial 1. 33, 12 y 18. 20-21. 22. La misericordia del Señor llena la tierra. Respuesta: La misericordia del Señor llena la tierra. Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor,

Más detalles

Spanish Poetry/ 14-30 lines. A una estrella José de Espronceda (fragmento: first 28 lines)

Spanish Poetry/ 14-30 lines. A una estrella José de Espronceda (fragmento: first 28 lines) A una estrella José de Espronceda (fragmento: first 28 lines) Quién eres tú, lucero misterioso, Tímido y triste entre luceros mil, Que cuando miro tu esplendor dudoso, Turbado siento el corazón latir?

Más detalles

MAGDALENA. Aurora y Magdalena se querían Como quiere a las lágrimas la pena: Oh, benditos los bardos que pedían Auroras para cada Magdalena!

MAGDALENA. Aurora y Magdalena se querían Como quiere a las lágrimas la pena: Oh, benditos los bardos que pedían Auroras para cada Magdalena! MAGDALENA I Magdalena era pálida, y lloraba Con dos ojos tan negros y tan bellos, Que al antro su cabello envidia daba Y más negros los vi que sus cabellos. Aurora y Magdalena se querían Como quiere a

Más detalles

EL AMOR EN LA LITERATURA

EL AMOR EN LA LITERATURA EL AMOR EN LA LITERATURA ISABEL BARRIGA MARTÍN LUCAS ORTEGA CRUZ NOELIA MONGE NEVADO DAVID ROMERO LANCHO 4º E.S.O A IES JAVIER GARCÍA TÉLLEZ ÍNDICE: CONCEPTO DEL AMOR GENERAL EN LA LITERATURA Y EN EL ARTE:

Más detalles

Soneto CLXVI (166) de Luis de Argote y Góngora 1561-1627, poeta español barroco

Soneto CLXVI (166) de Luis de Argote y Góngora 1561-1627, poeta español barroco Soneto CLXVI (166) de Luis de Argote y Góngora 1561-1627, poeta español barroco Góngora fue un poeta cordobés que popularizó por toda Espana y sus colonias el afán por una expresión poética rebuscada pero

Más detalles

TEXTOS CNDM OVIEDO AUDITORIO PRÍNCIPE FELIPE. Mortales venid à ver un misterio Cantada al Santísimo

TEXTOS CNDM OVIEDO AUDITORIO PRÍNCIPE FELIPE. Mortales venid à ver un misterio Cantada al Santísimo TEXTOS Mortales venid à ver un misterio Cantada al Santísimo Mortales venid à ver un misterio singular: una Pura Zarza arder, el Agua una Piedra dar, una llama nieve ser, abreviarse hoy el poder y patente

Más detalles

Nada te turbe Del poema Nada te turbe. Nada te turbe, nada te espante. Todo se pasa, Dios no se muda. Y la paciencia todo lo alcanza

Nada te turbe Del poema Nada te turbe. Nada te turbe, nada te espante. Todo se pasa, Dios no se muda. Y la paciencia todo lo alcanza Nada te turbe Del poema Nada te turbe Sol Nada te turbe, nada te espante Sol Todo se pasa, Dios no se muda Sol Re Do Do Y la paciencia todo lo alcanza Quien a Dios tiene, nada le falta(bis) Re Do Solo

Más detalles

AMOR Y RELIGIÓN. LA LÍRICA DEL XVI

AMOR Y RELIGIÓN. LA LÍRICA DEL XVI AMOR Y RELIGIÓN. LA LÍRICA DEL XVI AUTORÍA YOLANDA CASADO GUERRERO TEMÁTICA LITERATURA ETAPA 1º DE BACHILLERATO Resumen Con este artículo pretendo hacer un pequeño recorrido por la lírica del XVI tal y

Más detalles

CON AMOR TE PRESENTO

CON AMOR TE PRESENTO O-0 CON AMOR TE PRESENTO Re Sim Con amor te presento Señor, lo mejor de mi vida, Sol La7 re te presento Señor mi amistad. Re Fa#7 Sim Con amor te presento Señor, para ser mi manjar. Sol La7 Re Re7 la viña,

Más detalles

La métrica. Sinalefa: unión, en una misma sílaba, de la vocal final de la palabra con la del comienzo de la siguiente.

La métrica. Sinalefa: unión, en una misma sílaba, de la vocal final de la palabra con la del comienzo de la siguiente. La métrica Aunque la lírica se pueda expresar en prosa, es el verso la forma que eligen la mayoría de los poetas. La métrica estudia la estructura y las combinaciones de los versos según los diferentes

Más detalles

El Pan y el vino del Señor. "Solo tú eres Dios"

El Pan y el vino del Señor. Solo tú eres Dios "Solo tú eres Dios" _ Te voy a adorar con mi corazón. Te voy a cantar con todo mi amor; Ahora que soy niño, he aprendido q solo tú eres Dios. Que tú eres El buen pastor. Que tú eres príncipe de paz. Que

Más detalles

SONETOS(3) Hernando de Acuña. wikisource. Hernando de Acuña

SONETOS(3) Hernando de Acuña. wikisource. Hernando de Acuña SONETOS(3) Hernando de Acuña wikisource 1 Damón Lavinio, al comenzar de mi cuidado, vi que a mi perdición iba derecho, pero juzgué tal daño por provecho, y así lo hubieras tú también juzgado; por do el

Más detalles

Secretos, amigas y los mejores años de mi vida

Secretos, amigas y los mejores años de mi vida guía DE LECTURA Secretos, amigas y los mejores años de mi vida Este título también dispone de solucionario y ficha técnica Hola, soy Constance de Bellechasse vale, Connie Pikles. He comenzado esta guía

Más detalles

Cancionero Villancicos Pág. 1

Cancionero Villancicos Pág. 1 Cancionero Villancicos Pág. 1 VILLANCICOS 25 DE DICIEMBRE 25 de diciembre fun-fun-fun 25 de diciembre fun-fun-fun Un niñito muy bonito Ha nacido en el portal Con su carita de rosa Parece una flor hermosa

Más detalles

1. TEMPESTAD EN EL BARCO

1. TEMPESTAD EN EL BARCO 1. TEMPESTAD EN EL BARCO En cierta ocasión, se desato una tempestad en altamar. Parecía que el barco iba a naufragar. Todos corrían de un lugar a otro sin saber qué hacer. Mientras tanto, un niño dormía.

Más detalles

Luis de Góngora! Mientras por competir con tu cabello

Luis de Góngora! Mientras por competir con tu cabello Luis de Góngora Mientras por competir con tu cabello 0. EL TEXTO El poema original MIENTRAS por competir con tu cabello oro bruñido, el sol relumbra en vano; mientras con menosprecio en medio el llano

Más detalles

Stephan Bartolomé Bello Reyes

Stephan Bartolomé Bello Reyes 1. LAS COSAS DEL AYER EN LAS PÁGINAS DEL OLVIDO Stephan Bartolomé Bello Reyes Dedicado en especial a todas aquellas personas que aun creen que el amor es la esencia de todo. 2. Índice temático Paginas

Más detalles

Llenamos tu gloria. Me rescataste del error Me alumbraste con tu luz Me redimiste por amor Vivo en tu gloria mi Jesús

Llenamos tu gloria. Me rescataste del error Me alumbraste con tu luz Me redimiste por amor Vivo en tu gloria mi Jesús Llenamos tu gloria Me rescataste del error Me alumbraste con tu luz Me redimiste por amor Vivo en tu gloria mi Jesús Llenamos tu gloria Con nuestra sincera adoración De gratitud Siempre viviremos Rindiendo

Más detalles

HIMNARIO CONGRESO ÍNDICE Aquí Estoy 3 Entra 3 Éxodo 4 4 Gloria al y 5 Haz llover 5 Haz tu obra 5 Jesús Está Vivo 6 Esperanza 7 Por siempre te alabaré 7 Salmo 18 8 Viviré para siempre 8 Page2 AQUÍ ESTOY

Más detalles

LA MEDIDA DE LOS VERSOS

LA MEDIDA DE LOS VERSOS LA MEDIDA DE LOS VERSOS Medir un verso significa CONTAR SUS SÍLABAS. Hay que tener en cuenta las sinalefas si el verso acaba en aguda, llana o esdrújula. Sinalefa Si una palabra acaba en vocal y la siguiente

Más detalles

100 Menús. Para la CUARESMA. Ofrecemos una dieta sabrosa y equilibrada para cada día. Elija entre nuestro variados platos lo que más le convenga.

100 Menús. Para la CUARESMA. Ofrecemos una dieta sabrosa y equilibrada para cada día. Elija entre nuestro variados platos lo que más le convenga. 100 Menús Para la CUARESMA Ofrecemos una dieta sabrosa y equilibrada para cada día. Elija entre nuestro variados platos lo que más le convenga. Primer Plato: ABSTINENCIA. Como primer plato recomendamos

Más detalles

ODA A LA FLOR DEL GNIDO

ODA A LA FLOR DEL GNIDO ODA A LA FLOR DEL GNIDO Garcilaso de la Vega Nico. 2º Bachillerato. Literatura de modalidad ESTRUCTURA 1ª parte (versos 1 a 10) al poeta le gustaría que su canto fuese melodioso. 2ª parte (versos 11 a

Más detalles

SALMOS RESPONSORIALES

SALMOS RESPONSORIALES I Sal 32,12 y 18. 20-21.22 SALMOS RESPONSORIALES V. La misericordia del Señor llena la tierra. V. Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor, el pueblo que él escogió como heredad. Los ojos del Señor están

Más detalles

UN CUENTO Autor desconocido

UN CUENTO Autor desconocido UN CUENTO Autor desconocido Este es un cuento sobre "Gente" llamada Todos", "Alguien", "Nadie" y "Cualquiera. Una vez había que hacer un trabajo importante y "Todos" estaban seguros de que Alguien lo iba

Más detalles

Cantemos hoy, hermanos la Gloria de Cristo; sólo Él es Santo Y está vivo contigo.

Cantemos hoy, hermanos la Gloria de Cristo; sólo Él es Santo Y está vivo contigo. Animación Preforo PESCADOR Voy navegando sin timón, en mar abierto, me abandona la razón; apenas y sobrevivo como un niño perdido, busco algo que no hay en mi interior. Más de repente llegas tú, en tu

Más detalles

ANTROPOCENTISMO RENACIMIENTO: POESÍA. Humanismo Renacer a lo clásico TEMA 8

ANTROPOCENTISMO RENACIMIENTO: POESÍA. Humanismo Renacer a lo clásico TEMA 8 ANTROPOCENTISMO RENACIMIENTO: POESÍA TEMA 8 Humanismo Renacer a lo clásico RENACIMIENTO TRANSFORMACIÓN SOCIAL: - Asciende la burguesía. - Enriquecimiento de las ciudades. - Conquistas. - Inventos: imprenta,brújula

Más detalles

"La oración es la luz del alma"

La oración es la luz del alma CAMINOS PARA ORAR-2 "La oración es la luz del alma" Oración de Jesús luz de nuestra vida Lema Yo soy, la luz del mundo; el que me siga no caminara en tinieblas Signos: debe encontrarse una mesa al medio,

Más detalles

FUE MI DIOS. BIENVENIDOS (1) Autor: Manuel Bonilla. TODOS DEBEN DE SABER (2) Autor: Charles C. Converse, Tradicional LA BIBLIA (3)

FUE MI DIOS. BIENVENIDOS (1) Autor: Manuel Bonilla. TODOS DEBEN DE SABER (2) Autor: Charles C. Converse, Tradicional LA BIBLIA (3) FUE MI DIOS BIENVENIDOS (1) Aleluya, aleluya, aleluya, alelu A un canto del amor (se repite) ESTE ES EL DIA y Daniel Barker Este es el día que Dios creo Como mañana o ayer no es Este es un día muy especial

Más detalles

Poema lírico en dos actos. Texto original de Víctor Mora Música de JOAN DOTRAS VILA PERSONAJES Y REPARTO

Poema lírico en dos actos. Texto original de Víctor Mora Música de JOAN DOTRAS VILA PERSONAJES Y REPARTO . ROMANZA HUNGARA Poema lírico en dos actos Texto original de Víctor Mora Música de JOAN DOTRAS VILA PERSONAJES Y REPARTO... María Teresa Planas... Marcos Redondo La acción en un pueblo de la pradera del

Más detalles

A Jesús que va a nacer

A Jesús que va a nacer A Jesús que va a nacer Caminando un borriquito, caminando va a Belén, y María lleva dentro a Jesús que va a nacer. Y María lleva dentro a Jesús que va a nacer. Muy cansada va María, muy cansado va José

Más detalles

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. UNA CASA DIFERENTE Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. En aquel lugar todo era muy extraño, todas las casas eran iguales, no había

Más detalles

Las Figuras Literarias

Las Figuras Literarias Las Figuras Literarias Orden: Bimembración Hipérbaton Quiasmo Retruécano Repetición: Aliteración Anadiplosis Anáfora Epanadiplosis Epifora Paralelismo Paronomasia Pleonasmo Polisíndeton Supresión: Asíndeton

Más detalles

CAMINO DE VIDA Ceg 1esp

CAMINO DE VIDA Ceg 1esp CAMINO DE VIDA Ceg 1esp Tu Amor es camino de vida, tu Amor disipa la niebla. m m Es tu luz la que al despertar se hace vida en mí y me invita a caminar. Tu Amor restaura mis ruinas y se alegra en mi arrepentimiento.

Más detalles

Juan Manuel Rodríguez Tobal

Juan Manuel Rodríguez Tobal Después de la batalla Como aquel que después de la batalla abandona los campos destrozados, las murallas abiertas y los sueños ardiendo en las hogueras enemigas y busca malherido algún arroyo que alivie

Más detalles

SEMINARIO DE FINANZAS BIBLICAS HONESTIDAD, ENSEÑÁNDOLE A LOS NIÑOS Y EL PLAN DE DIOS PARA NUESTRAS VIDAS

SEMINARIO DE FINANZAS BIBLICAS HONESTIDAD, ENSEÑÁNDOLE A LOS NIÑOS Y EL PLAN DE DIOS PARA NUESTRAS VIDAS SEMINARIO DE FINANZAS BIBLICAS HONESTIDAD, ENSEÑÁNDOLE A LOS NIÑOS Y EL PLAN DE DIOS PARA I DIOS NOS DEMANDA TOTAL HONESTIDAD Los labios mentirosos son abominación a Jehová Proverbios 12:22 Seis cosas

Más detalles

Adoración Eucarística con niños

Adoración Eucarística con niños Adoración Eucarística con niños Se explica lo que se va a hacer. Empezamos guardando silencio para concentrarnos (con los ojos cerrados), poniendo nuestro corazón y nuestra mente en Jesús, sólo en Jesús.

Más detalles

ChocQuibTown Nuqui (Te Quiero Para Mi) [Official Video]

ChocQuibTown Nuqui (Te Quiero Para Mi) [Official Video] ChocQuibTown Nuqui (Te Quiero Para Mi) [Official Video] Disfruta el estreno del nuevo vídeo oficial de ChocQuibTown Nuqui o Te Quiero Para Mi ademas de sus tres nuevas versiones. Puedes adquirir tus coipas

Más detalles

Canciones para la Eucaristía 21 de mayo de 2016

Canciones para la Eucaristía 21 de mayo de 2016 Canciones para la Eucaristía 21 de mayo de 2016 Canción de Salve rociera traslado de la Virgen Dios te salve, María, del Rocío señora, luna, sol, norte y guía, y pastora celestial. Dios te salve María,

Más detalles

El Dios del día a día

El Dios del día a día El Dios del día a día El díos del día a día (Letra y música: Antonio Rufete) Así es el Dios cristiano: un Dios siempre cercano que se entrega en cada gesto si hay amor. Eso. Y el que no sabe ver a Dios

Más detalles

ANTOLOGÍA DE POESÍA DEL RENACIMIENTO Y EL BARROCO

ANTOLOGÍA DE POESÍA DEL RENACIMIENTO Y EL BARROCO 1 PETRARCA (1304-1374) CCXCVIII Cuando me paro a contemplar los años que me han los pensamientos disipado, matado el fuego, donde he ardido helado, turbado toda paz con desengaños, roto la fe con que he

Más detalles

ANEXO No.13. (Guía No. 30) LAS SIETE PALABRAS POR PEDRO CASALDÁLIGA. I. «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen»

ANEXO No.13. (Guía No. 30) LAS SIETE PALABRAS POR PEDRO CASALDÁLIGA. I. «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen» ANEXO No.13 (Guía No. 30) LAS SIETE PALABRAS POR PEDRO CASALDÁLIGA I. «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen» Sabiendo o no sabiendo lo que hacemos, sabemos que nos amas, porque ya hemos visto

Más detalles

El último viaje del cóndor

El último viaje del cóndor 90 El último viaje del cóndor a l e j a n d r o g a b r i e l p é r e z r u b i a n o c a l i Nací una fría tarde de agosto, en el año 1992, el 28 para ser más historiadores y menos poéticos, para luego

Más detalles

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios 1. Sólo, Solo Dios Sólo, sólo, sólo basta Dios Teresa repetía allá en su corazón. Sólo, sólo, sólo basta Dios, Enrique de Teresa pronto lo aprendió. Un buen día Teresa en su casa leyó que algunos niños

Más detalles

A LOS QUE LLORAN LA MUERTE DE UN SER QUERIDO.

A LOS QUE LLORAN LA MUERTE DE UN SER QUERIDO. A LOS QUE LLORAN LA MUERTE DE UN SER QUERIDO. Tengo palabras de consuelo para vosotros: No os dejéis engañar por las apariencias de este mundo, son engañosas. No me habéis perdido para siempre. La muerte

Más detalles

'AL MUNDO PAZ' En el portal de Belén rin, rin. yo me remendaba yo me remendé

'AL MUNDO PAZ' En el portal de Belén rin, rin. yo me remendaba yo me remendé 'AL MUNDO PAZ' Al mundo Paz, nació Jesús nació ya nuestro Rey, el corazón ya tiene luz, y paz su Santa Grey, y paz su Santa Grey, y paz, y paz su Santa Grey. Al mundo Paz, el salvador en Tierra reinará

Más detalles

Canciones VOL 3 TU PRESENCIA. Canción TODO PASA

Canciones VOL 3 TU PRESENCIA. Canción TODO PASA Canciones VOL 3 TU PRESENCA Canción TODO PASA Dime que paso por que has estado mirando por la ventana de tu corazón Las cosas que un día fueron y ya no son Todo se ha esfumado y sin poder echarle mano

Más detalles

Los pétalos de la rosa amarilla Tiemblan y caen al ruido de los torrentes de agua?

Los pétalos de la rosa amarilla Tiemblan y caen al ruido de los torrentes de agua? 1 Los pétalos de la rosa amarilla Tiemblan y caen al ruido de los torrentes de agua? HAIKU Sugerencia: objetos evocadores 2 Espejo de rosas amarillas. El manantial dorado. HAIKU Sugerencia: objetos evocadores

Más detalles

Mártires. ANTÍFONA DE ENTRADA Gal 6, 14 ORACIÓN COLECTA 6 DE FEBRERO. SANTOS PABLO MIKI, y compañeros. Memoria

Mártires. ANTÍFONA DE ENTRADA Gal 6, 14 ORACIÓN COLECTA 6 DE FEBRERO. SANTOS PABLO MIKI, y compañeros. Memoria 1 6 DE FEBRERO SANTOS PABLO MIKI, y compañeros Mártires Memoria Pablo nació en Japón el año 1566; entró en la Compañía de Jesús, y predicó el Evangelio entre sus conciudadanos con gran fruto. Recrudecida

Más detalles

EVALUCIÓN LENGUA Y LITERATURA - 3º ESO (Soluciones al final)

EVALUCIÓN LENGUA Y LITERATURA - 3º ESO (Soluciones al final) EVALUCIÓN LENGUA Y LITERATURA - 3º ESO (Soluciones al final) 1. LA LITERATURA Y SUS FORMAS TEMA 7 a) La medida de los versos. Mide los siguientes versos: Para hacer esta muralla, tráiganme todas las manos:

Más detalles

TEMA NO ESCUCHES ALA SERPIENTE INTRODUCCION Apocalipsis 12:9

TEMA NO ESCUCHES ALA SERPIENTE INTRODUCCION Apocalipsis 12:9 TEMA NO ESCUCHES ALA SERPIENTE INTRODUCCION Apocalipsis 12:9 Quiero traer este mensaje hoy para que prepare su corazón, para oír la palabra de Dios pero que oiga, porque escuche a un predicador que dijo

Más detalles

CAKORA Atulananda das

CAKORA Atulananda das CAKORA Atulananda das Mira el cielo azul, Nube de esperanza, vendrás? Solo el sol No quiere ver, alumbrado el placer Qué noche, qué oscuro sol! Sólo el sol Sólo noche hay Ni una nube vendrá hoy Sólo sol

Más detalles

NOVENA AL NIÑO DIOS O NOVENA NAVIDEÑA

NOVENA AL NIÑO DIOS O NOVENA NAVIDEÑA NOVENA AL NIÑO DIOS O NOVENA NAVIDEÑA QUINTO DÍA SÁBADO 20 DE DICIEMBRE 2008 "EL DIALOGO" 1.- ORACIÓN PARA COMENZAR Benignísimo Dios de infinita caridad que nos has amado tanto y que nos diste en tú hijo

Más detalles

Gracias Señor por la sonrisa, gracias Señor por el calor, gracias Señor por cada uno que aún confía en el amor (2) 1. GRACIAS TE DAMOS SEÑOR

Gracias Señor por la sonrisa, gracias Señor por el calor, gracias Señor por cada uno que aún confía en el amor (2) 1. GRACIAS TE DAMOS SEÑOR 1. GRACIAS TE DAMOS SEÑOR Te cantamos Oh Señor, nuestra alegre canción, y cantando damos gracias, gracias te damos Señor, gracias te damos Señor. Por cada día que empieza, por la mañana y la luz, por las

Más detalles

La Última Luna. Amado Nervo. Edición de Eliff Lara Astorga, Margarita Pierini y Carlos Ramírez Vuelvas

La Última Luna. Amado Nervo. Edición de Eliff Lara Astorga, Margarita Pierini y Carlos Ramírez Vuelvas La Última Luna Amado Nervo Edición de Eliff Lara Astorga, Margarita Pierini y Carlos Ramírez Vuelvas ÍNDICE Nota sobre la edición...4 La última luna...14 Bienvenida...16 La señal...17 Da...18 Sean nuestras

Más detalles

NUEVE BENDICIONES AFECTUOSAS A LA VIRGEN MARÍA

NUEVE BENDICIONES AFECTUOSAS A LA VIRGEN MARÍA NUEVE BENDICIONES AFECTUOSAS A LA VIRGEN MARÍA 1. Oh Santísima Virgen María! sea una y mil veces bendito vuestro purismo seno, en que por nueve meses hizo su morada el Hijo de Dios, hecho hombre por dar

Más detalles

Decimos Ven. Coro: D Decimos ven Bm G A Queremos derramar alabanza sobre ti y cada día amarte más D Decimos ven

Decimos Ven. Coro: D Decimos ven Bm G A Queremos derramar alabanza sobre ti y cada día amarte más D Decimos ven Estrofa 1: m Levantaremos nuestras cabezas briremos todas las puertas El Rey, de gloria va a entrar m Por todo el mundo está creciendo El sonido de tu novia Desea tu reino anunciar Decimos Ven Pre-Coro:

Más detalles

Devoción a Nuestra Señora de los Dolores

Devoción a Nuestra Señora de los Dolores Devoción a Nuestra Señora de los Dolores María quiere que meditemos en sus dolores. Por eso, al practicar esta devoción, es muy importarte que tratemos de vivir con nuestro corazón lo que experimentó su

Más detalles

Modelos Literarios Poesía. MSc. Lexy C. Medina

Modelos Literarios Poesía. MSc. Lexy C. Medina Modelos Literarios Poesía MSc. Lexy C. Medina Curso de Literatura Métrica Verso Llano Arte que trata de la medida y estructura de los versos. Verso Agudo Verso Esdrújulo Métrica Verso Llano Verso Agudo

Más detalles

VEN (SI MAYOR) Letra y música: G. Torres. SOL DE JUSTICIA (DO MAYOR) Letra y Música: G. Torres. En su presencia unción y poder conseguirás

VEN (SI MAYOR) Letra y música: G. Torres. SOL DE JUSTICIA (DO MAYOR) Letra y Música: G. Torres. En su presencia unción y poder conseguirás VEN ( MAYOR) Letra y música: G. Torres Jesús me dió el poder Me habló y me dijo que m #m # Al enemigo lo tengo bajo mis pies Me dió su dulce unción Me prepara y me da de su amor Y hoy le digo yo quiero

Más detalles

EJERCICIOS DE APOYO: 8ª QUINCENA

EJERCICIOS DE APOYO: 8ª QUINCENA EJERCICIOS DE APOYO: 8ª QUINCENA LÍRICA GARCILASO DE LA VEGA 1. Lee los siguientes poemas de Garcilaso Soneto I Cuando me paro a contemplar mi estado, y a ver los pasos por do me ha traído, hallo, según

Más detalles

Unidad 1 Literatura. 1. Los géneros literarios. 1. Los géneros literarios Distinguiré los diferentes géneros: lírico, narrativo y dramático.

Unidad 1 Literatura. 1. Los géneros literarios. 1. Los géneros literarios Distinguiré los diferentes géneros: lírico, narrativo y dramático. Unidad 1 Literatura 1. Los géneros literarios Distinguiré los diferentes géneros: lírico, narrativo y dramático. 2. La métrica Elaboraré el esquema métrico de una composición. 3. Las estrofas Identificaré

Más detalles

EL PERDON. Jesús: Que no!. Es que no entendéis nada?. Mirad os lo voy a poner más fácil. Os voy a poner un ejemplo. Os contaré una parábola.

EL PERDON. Jesús: Que no!. Es que no entendéis nada?. Mirad os lo voy a poner más fácil. Os voy a poner un ejemplo. Os contaré una parábola. EL PERDON. Pedro: Pero Jesús, si estábamos jugando al fútbol, contra los del Atlético de Jericó y cuando no le veía el sumo sacerdote que nos arbitraba, el bestia de Caifás Torres me ha dado una patada

Más detalles

FRASES DEL PADRE PAN

FRASES DEL PADRE PAN Sacerdote lleno del amor de Dios quien siempre trabajó por los pobres, enfermos y mendigos. Digitalizada por Néstor Germán Rodríguez Página 1 Introducción: Este trabajo lo hacemos con mucho cariño, es

Más detalles

CONCORDANCIA HIMNARIO EVANGÉLICO LUTERANO HEL # NOMBRE HIMNO CSG # 2 Oh ven, bendito Emanuel Emanuel Ven, Jesús muy esperado Y tú

CONCORDANCIA HIMNARIO EVANGÉLICO LUTERANO HEL # NOMBRE HIMNO CSG # 2 Oh ven, bendito Emanuel Emanuel Ven, Jesús muy esperado Y tú CONCORDANCIA HIMNARIO EVANGÉLICO LUTERANO HEL # NOMBRE HIMNO CSG # 2 Oh ven, bendito Emanuel 111 3 Emanuel 112 4 Ven, Jesús muy esperado 216 5 Y tú Belén, tierra de Judá 110 9 Con las nubes viene Cristo

Más detalles

ALEGRÍA. Isa Cano ALEGRÍA- 1

ALEGRÍA. Isa Cano  ALEGRÍA- 1 ALEGRÍA Isa Cano http://orarconunapalabra.marianistas.org ALEGRÍA- 1 EL ORIGEN Que vuestro amor no sea una farsa; aborreced lo malo y apegaos a lo bueno. Como buenos hermanos, sed cariñosos unos con otros,

Más detalles

Busco respuestas La razón que me trajo aquí Dónde está?

Busco respuestas La razón que me trajo aquí Dónde está? Volviendo de la Batalla: La batalla del rey moro De los que van no vuelven muchos: Solo vuelven los herederos, Y únicamente los de grandes casas. Su madre sale al balcón Para ver si el hijo llegaba - De

Más detalles

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano:

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano: (RV).- El Espíritu Santo es la linfa vital del amor de Dios que hace de nuestro corazón su morada. Es el don de Dios por excelencia que a quien lo recibe comunica diversos dones espirituales, explicó Francisco

Más detalles

El oso que casi esperó para siempre

El oso que casi esperó para siempre Cuentos para niños y niñas curiosos El oso que casi esperó para siempre Por Mary Sulek En su cueva en el zoológico, el oso mira a toda la gente pasando, buscando a un compañero que quiera jugar o hablar

Más detalles

C A N C I O N E S. 1) El trece de Mayo la Virgen María bajo de los cielos a Cova de Iría. Ave, ave, ave María

C A N C I O N E S. 1) El trece de Mayo la Virgen María bajo de los cielos a Cova de Iría. Ave, ave, ave María EL TRECE DE MAYO C A N C I O N E S 1) El trece de Mayo la Virgen María bajo de los cielos a Cova de Iría. 2) A tres Pastorcitos la Madre de Dios descubre el secreto de su Corazón. 3) Haced penitencia,

Más detalles

! Expresar sentimientos.! Crear belleza.! Transmitir una enseñanza.

! Expresar sentimientos.! Crear belleza.! Transmitir una enseñanza. RECUERDA: La literatura es el arte que se basa en el uso especial del lenguaje para comunicar historias o sentimientos. 1. Observa estos dos textos e indica cuál de ellos te parece más literario. TEXTO

Más detalles

El cuerpo tierra está peregrinando II. Un amar que no me salve

El cuerpo tierra está peregrinando II. Un amar que no me salve El cuerpo tierra está peregrinando II Un amar que no me salve Un amar que no me salve Marta Abadía UN AMAR QUE NO ME SALVE Marta Abadía martabbadia@gmail.com Marta Abadía es marca registrada. ISBN-13:

Más detalles

Iglesia Evangélica Asambleas de Dios de A Coruña. Este cancionero es propiedad de :

Iglesia Evangélica Asambleas de Dios de A Coruña. Este cancionero es propiedad de : Este cancionero es propiedad de : 2 RECOMENDACIONES BÁSICAS A SEGUIR DURANTE LAS REUNIONES Este cancionero contiene coros de alabanza y adoración de La Iglesia Evangélica de las Asambleas de Dios de España

Más detalles

EL VALLE DE MI INFANCIA

EL VALLE DE MI INFANCIA Tesoro de la Juventud EL VALLE DE MI INFANCIA 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales Tesoro de la juventud EL VALLE DE MI INFANCIA Del libro de la poesía José Rosas

Más detalles

MÉTRICA SOLUCIONES. Mª Cruz Fdez. Fernández

MÉTRICA SOLUCIONES. Mª Cruz Fdez. Fernández MÉTRICA SOLUCIONES Mª Cruz Fdez. Fernández PRÁCTICA Señala la medida, rima y estrofa de los poemas que encontrarás a continuación: 1. Desmayarse, atreverse, estar furioso, Áspero, tierno, liberal, esquivo,

Más detalles

La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen. de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige!

La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen. de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige! La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige! Espero que lo entiendan. Carlos escribe su diario. Él está en una ciudad gris y abandonada

Más detalles

peso rojo aire vencer que pecho cabeza azúcar obligación quedarse cama salud oscuro directo satisfecho menudo volar clase

peso rojo aire vencer que pecho cabeza azúcar obligación quedarse cama salud oscuro directo satisfecho menudo volar clase Indicador 3 Kindergarten Fluidez en el Uso de las Palabras IDEL TM Indicadores Dinámicos del Éxito en la Lectura TM 7 a Ed. 1 Kindergarten peso rojo aire vencer que pecho cabeza azúcar obligación quedarse

Más detalles

LA BOCA DE LOS NIÑOS DE DIOS

LA BOCA DE LOS NIÑOS DE DIOS LA BOCA DE LOS NIÑOS DE DIOS Martes 28 de marzo del 2011 Hoy hablaremos un poco acerca de un salmo que nos habla de seres y cosas que tienen que alabar al rey de reyes para poder entender la pureza de

Más detalles