Indice. Presentación. Del Fundamento del Deporte. El Deporte en la Escuela Marista. Del Entrenador Marista.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Indice. Presentación. Del Fundamento del Deporte. El Deporte en la Escuela Marista. Del Entrenador Marista."

Transcripción

1 0

2 Indice. Presentación. 4 Del Fundamento del Deporte. 6 El Deporte en la Escuela Marista. 6 Del Entrenador Marista. 6 De la Organización y Sedes de Eventos Deportivos Interprovinciales. 7 Organización de Copa Champagnat de Primaria. 7 Los Relacionados con la Familia Marista. 7 Los Relacionados con los Participantes. 7 Los Relacionados con la Competencia. 8 Reglamento de Organización de la Copa Champagnat. 8 a) Las Sedes de Copa Champagnat. 8 b) Aspectos a considerar para ser Sede de la Copa Champagnat. 8 c) Cómo obtener la Sede de la Copa Champagnat? 9 d) Del Comité Organizador de la Copa Champagnat. 9 e) De la Convocatoria de Invitación. 9 f) Escuelas Primarias de las Provincias de México. 10 g) De la Inscripción. 11 h) De las Cuotas de Recuperación. 12 i)de los Patrocinadores. 13 j)de la Documentación. 13 k) Altas y Bajas de Alumnos. 14 l)del Sorteo. 15 m) Fases de Clasificación de lugares. 15 n) De las Utilidades. 15 o) Del informe Final. 15 p) De los Servicios Médicos. 16 Reglamento Interprovincial de Copa Champagnat de Baloncesto. Presentación. 16 Baloncesto Infantil. 16 Progresión de los Reglamentos. 18 Artículo 1. Baloncesto Infantil. 19 Artículo 2. Definición. 19 Instalaciones y Equipamiento. Artículo 3. Dimensiones del Terreno de Juego. 19 Artículo 4. Líneas de demarcación. 20 Artículo 5. Tableros. 20 Artículo 6. Canastas. 21 Artículo 7. Balón. 22 Artículo 8. Equipo Técnico. 22 Artículo 9. Árbitros. 22 1

3 Artículo 10. El Anotador. 22 Artículo 11. El Cronometrador. 23 Artículo 12. Cédulas Arbitrales. 23 De los Equipos. Artículo 13. De los Equipos. 23 Artículo 14. Jugadores. 23 Artículo 15. Sustituciones. 23 Artículo 16. De las Suspensiones. 24 Artículo 17. De los Entrenadores. 24 Artículo 18. De los Delegados. 24 Artículo 19. De los Uniformes. 24 Artículo 20. Conducta y Espíritu Deportivo. 25 Reglamentación del Juego. Artículo 21. Cómo se juega el Balón. 25 Artículo 22. Tiempo de Juego. 25 Artículo 23. Comienzo del Encuentro. 26 Artículo 24. Descanso entre dos juegos. 26 Artículo 25. Salto entre DOS. 26 Artículo 26. Canasta. cuándo se consigue? Y su Valor. 27 Artículo 27. Saque de Banda. 27 Artículo 28. Posición del Jugador. 27 Artículo 29. Final de Partido. 27 Artículo 30. Partido por incumplimiento. 27 Artículo 31. Partido perdido por inferioridad. 28 Artículo 32. Empate. 28 Violaciones. Artículo 33. Violaciones. 28 Artículo 34. Jugador fuera del terreno de Juego. 28 Artículo 35. Balón fuera del terreno de Juego. 28 Artículo 36. Avance ilegal. 29 Artículo 37. Regla de los 3 segundos. 29 Artículo 38. Regla de los 30 segundos. 29 Artículo 39. Balón en Retroceso. 29 Faltas. Artículo 40. Definición de Faltas. 29 Artículo 41. Faltas Personales. 29 Artículo 42. Penalización de las Faltas. 30 Artículo 43. Posición Legal de Defensa. 30 Artículo 44. Falta Técnica de un Jugador 30 Artículo 45. Falta Técnica de Entrenador, Sustitutos y Acompañantes del Equipo. 30 Disposiciones Generales. 2

4 Artículo 46. Principios Básicos. 31 Artículo 47. Cinco faltas por Jugador. 31 Artículo 48. Faltas de Equipo. Reglas de Penalización. 31 Artículo 49. Tiros Libres. 32 Artículo 50. Acta o Planilla de Juego. 32 Artículo 51. Procedimiento en caso de Protesta. 32 Clasificación de los Equipos. Artículo 52. Procedimientos. 33 Cuartos de Final. Semifinales. Finales. De las Categorías. Artículo 53. Categorías de los Jugadores. 33 Artículo 54. De la Participación de los Jugadores. 35 De la Premiación. Artículo 55. De la Premiación. 35 Reglamento de Hospedaje. 37 Reglamento de Sanciones. 38 De los Jugadores. De los Entrenadores y Delegados. De los Equipos. De las Porras. Comisión de Penas. 42 Comisión de Honor y Justicia. 43 Sanciones Extraordinarias. 44 3

5 Reglamento Interprovincial de Baloncesto Infantil Copa Champagnat de Baloncesto Infantil. Consideraciones Importantes. Este Reglamento representa la base para la Copa Champagnat de Baloncesto Infantil de todas las Escuelas Maristas de México. Bajo ninguna circunstancia se ha de modificar por parte de ningún colegio que sea la Sede y organice la Copa Champagnat. Esta normatividad ha de aplicarse en su totalidad en la Copa Champagnat de Baloncesto de las Provincias Maristas de México. Por lo tanto: El presente reglamento regirá los eventos deportivos nacionales de Copa Champagnat de nivel Primaria, en las ramas Varonil y Femenil, así como en las categorías Infantil Mayor e Infantil Menor a partir del Cualquier sugerencia, petición o consideración ha de hacerla única y exclusivamente la Sede a la Comisión Interprovincial de Deportes. Las posibles modificaciones o añadidos al presente reglamento, será única y exclusivamente determinado por la Comisión Interprovincial de Deportes. La Comisión Interprovincial de Deportes es el único responsable de comunicar a los colegios las posibles modificaciones o añadidos al presente reglamento. Bajo ninguna circunstancia cualquier colegio sede de la Copa Champagnat, o grupo de entrenadores o colegios, podrá modificar o añadir ningún apartado o aspecto. El presente reglamento tendrá una vigencia de cuatro años, (2013) pudiendo ser ajustado en el momento en que la Comisión lo determine. Hasta el día de hoy, el presente reglamento permaneció vigente de 2004 a 2008, fue enviado en mayo de 2008 a todos los Colegios Maristas de México para su revisión. Se recibieron observaciones de los siguientes colegios: Instituto Aguascalientes Colegio Cristóbal Colón de Tepic Colegio Montejo de Mérida, Instituto del Carmen de Ciudad del Carmen Colegio Cervantes Primaria de Guadalajara Colegio Franco Mexicano de Monterrey. Fue revisado y actualizado en la ciudad de Tlalpan, D.F en noviembre de 2008 por un grupo de entrenadores Maristas de Baloncesto de los colegios de: Instituto México de Baja California Instituto Valladolid Primaria de Morelia Mtra. Eva Angelina Torres Cortez Mtro. Rodrigo Mondragón Sánchez Instituto México del D.F Colegio México del D.F Mtra. Rocío Austria González Mtro. Jaime Estrada Martínez Mtro. Bonfilio Cervantes Morfín Colegio Cervantes Primaria de Guadalajara Luis Enrique Sandoval Villaseñor Agradecemos a todos ellos su participación y aporte para la concretización del presente Reglamento. Quienes participamos en la elaboración y revisión del mismo, hacemos constar que la presente normatividad se basa en la Reglamentación Oficial de Baloncesto Infantil que marca la Federación Mexicana de Baloncesto. Procurar ante todo la inclusión de todos aquellos elementos que son propios de la Pedagogía Marista, y que representan el pilar y fundamento de la Copa Champagnat, así como el buscar en todo momento en los alumnos la promoción de las actividades deportivas, fomentando la personalidad de cada uno de ellos, el trabajo en equipo, la 4

6 disciplina personal y el reconocimiento de las propias limitaciones, la aceptación del fracaso y el deseo de superarse en todo momento (MEM 137); sin olvidar que la Convivencia y el Espíritu de familia han de ser los pilares y núcleos más importantes en los cuales se base la organización de todos nuestros eventos deportivos, y en particular el de la Copa Champagnat. Vivamos juntos pues el sueño de Champagnat, logremos la cristalización de su sueño: La de Educar desde el amor. Comisión Interprovincial Deportiva. Noviembre de 2008 Presentación General. El presente documento tiene la finalidad de orientar a los colegios para la organización de la Copa Champagnat, que año con año se desarrolla como un evento de carácter nacional de todas los Colegios Maristas de nivel Primaria del país. La importancia de contar con los elementos que nos ayuden a cuidar los objetivos que deben de cultivarse en la organización de los eventos Deportivos de carácter nacional que se organizan año con año en nuestras Provincias, es una de las tareas más importantes que la Comisión Interprovincial de Deportes tiene como función. Cabe recalcar que el presente documento fue aprobado por los Consejos Interprovinciales de las Provincias de México, razón por la cual todos los colegios se comprometen a cuidar y velar por el cumplimiento de las normas que aquí se plantean. Si existiera cualquier sugerencia para modificar o añadir algún aspecto, habrá de hacerse directamente a la Comisión Interprovincial quien analizará la propuesta y analizará la conveniencia de la misma. Tanto en el ámbito pastoral, como en el académico, en el deportivo y todos los demás, la escuela actúa con un propósito principal y esencial: educar. Si los alumnos participan en celebraciones, eucaristías, sacramentos, no es porque tenga una función supletoria o paralela a la parroquia, sino porque desea enseñar a los alumnos a participar en ellos. Dígase lo mismo de las actividades deportivas, tema inicial de esta reflexión. Cuando los propósitos y metas deportivos trascienden este objetivo primordial de la educación, cambiamos el sentido de la misión de la escuela marista. Lo que los padres buscan al exigir campeonatos, recursos o instalaciones es un club deportivo, no una escuela. En las actividades deportivas se nota claramente cuando una escuela ha sabido preservar sus objetivos educativos por arriba de otros intereses. Así como también se distingue a los entrenadores y/o padres de familia que no comulgan con aquellos. Es necesario que se apoye a los directivos desde niveles superiores para que no se pierda la clave principal de toda acción escolar: la educación. Y que se oriente firme y seguramente a los padres de familia y entrenadores en el logro de las metas educativas del deporte. Comisión Interprovincial de Deportes. México

7 I. Del Fundamento del Deporte. 1.1 El Deporte en la Escuela Marista. Como Instituciones Maristas, y de acuerdo con nuestro ideal de ofrecer una educación verdaderamente integral,. promovemos actividades deportivas para desarrollar destreza y coordinación corporal y fomentamos la formación de la personalidad, el trabajo en equipo, la disciplina personal, el reconocimiento de las propias limitaciones, la aceptación del fracaso, y el deseo de superarse. (Misión Educativa Marista 137) 1.2 Del Entrenador Marista. El papel que desempeña el entrenador dentro de la Institución Marista, representa un elemento medular para la formación integral de nuestros alumnos y alumnas. A ejemplo de san Marcelino, poseemos un estilo educativo que se fundamenta en una visión verdaderamente integral de la educación, que en todo momento busca conscientemente comunicar valores. (MEM97). Nuestra escuela pretende ser en todo momento una Comunidad Educativa que les permite a nuestros alumnos y alumnas un ambiente de aprendizaje, de vida y de evangelización. No somos una estructura o club deportivo cuya finalidad sea la de formar deportistas de alto rendimiento. Como escuela, enseñamos a los alumnos a aprender, a conocer, a vivir juntos, a ser. (MEM 126). El entrenador Marista adopta y hace suyo el pensamiento que nos legó Marcelino Champagnat para educar bien a los niños hay que amarlos, y amarlos a todos por igual. El entrenador Marista ha de encauzar todas sus energías para transmitir a sus alumnos y alumnas los conocimientos y habilidades que han de desarrollar en la práctica de un deporte, y han de incluir siempre métodos que favorezcan la participación y la convivencia de unos con otros. De acuerdo con nuestro ideal de ofrecer una educación verdaderamente integral, y entendemos la práctica deportiva aquella que: Pretende promover la habilidad y destreza deportiva en nuestros alumnos. Promueve el calor del equipo y su sentido competitivo: valores de conjunto y solidaridad. Promueve el esfuerzo y la responsabilidad conjunta. Busca formar en los alumnos la lealtad y la honradez, la caballerosidad y generosidad. Promueve el sentido de pertenencia a la escuela sintiéndose orgullosamente alumno marista. El entrenador Marista buscará en todo momento: La formación de equipos a partir de la capacidad y habilidades de los alumnos, de manera adecuada y cuidando siempre las particularidades de ellos. Procurará siempre planear y prever adecuadamente sus entrenamientos, siendo puntual en iniciar y terminar los mismos. Estructurar sus entrenamientos sistemáticos y disciplinados según la edad de sus alumnos. Promover el sentido de equipo y pertenencia, evitando exclusividades. Al formar las selecciones buscará ser justo y prudente, tomando en cuenta todos aquellos elementos que la escuela establece para este propósito, procurando siempre la formación de los alumnos. 6

8 El entrenador Marista para lograr su propósito como formador evitará: Perder de vista el sentido educativo y de educación integral que se busca en una Escuela Marista. Polarizar los triunfos y las derrotas, en lugar de reconocer la capacidad del contrario e inculcarle a sus alumnos actitudes de humanidad y sencillez. Mantener rivalidades fuera de lo deportivo. Crear elitismos a partir de la selección deportiva con determinados alumnos. Atender exclusivamente a las selecciones y dejar a un lado los equipos que conforman los demás. Utilizar actitudes que lo degradan como autoridad, ya sea palabras altisonantes o formas poco respetuosas con sus alumnos. Enfrentamientos con padres de familia, actuando en todo momento con prudencia y madurez ante situaciones hostiles de parte de ellos, y reportando a la escuela cualquier hecho que se presente hacia su persona. Vestir de manera inapropiada, utilizando prendas que lejos de educar a los alumnos los confunden, (aretes, tatuajes pelo pintado, etcétera). II. De la Organización y Sedes de Eventos Deportivos Interprovinciales. 2.1 Organización de Copa Champagnat de Primaria. La Copa Champagnat, es un evento Deportivo del nivel de Primaria, que nació en 1988, con el propósito de crear eventos deportivos que motiven a los alumnos del nivel de primaria, en la práctica deportiva. Participan las Primarias de las Provincias Maristas de México, en los deportes de Fútbol, Baloncesto, en las categorías varonil y femenil. La organización de este evento deportivo, persigue los siguientes objetivos: a) Los Relacionados con la Familia Marista. Favorecer que los participantes vivan en plenitud como miembros de la familia Marista y se comprometan a ejercer y aplicar los valores que deben distinguirlos. Ser un instrumento eficaz para lograr una educación integral que promueva cambios de actitud, fundamentados en los valores evangélicos de fraternidad, solidaridad, justicia y verdad. Lograr en nuestros alumnos el ideal de Marcelino Champagnat: Buenos Cristianos y Virtuosos Ciudadanos. b) Los Relacionados con los Participantes. Que el Delegado Marista, entrenadores y profesores, a través de la pedagogía de presencia, con su ejemplo y actitud, den testimonio de la vivencia de los valores que inculcan a los alumnos. Fortalecer el espíritu de superación personal y colectivo, trabajando en equipo con actitud solidaria, compitiendo y participando con lealtad y cortesía en las diferentes actividades; deportivas, artísticas y culturales. Proporcionar experiencias significativas tales como el respeto mutuo, la cooperación, el servicio, la disponibilidad, la animación, el apoyo, la convivencia entre todos, la adaptación al ritmo y forma de vida de la familia que los hospeda. 7

9 Procurar que se hagan conscientes de su responsabilidad social, de suerte que todas las actividades de la Copa Champagnat se realicen dentro de los límites de sencillez y fraternidad. Ofrecer la oportunidad de cooperar en una acción de servicio, amable y generosa, hospedando y atendiendo a un compañero de otras Primarias Maristas del país, o bien, si se es visitante, aceptar con buena disposición las condiciones de hospedaje que se brinden. c) Los Relacionados con la Competencia. Crear conciencia en autoridades, maestros, entrenadores, alumnos, padres de familia y personal participante que la obtención de un campeonato es efímera, mientras que el sembrar y cosechar una amistad es para toda la vida. Contribuir al desarrollo de la disciplina, la honradez, la reciedumbre, el respeto y la participación que tipifican los valores de toda educación marista. Acrecentar el espíritu de fraternidad y de compañerismo, no obstante el carácter de competencia que necesariamente tienen todas las justas deportivas, siendo conscientes de que no siempre se gana y así como hay que saber ganar, es importante saber perder con dignidad, cortesía y espíritu de humildad. El presente documento tiene la finalidad de orientar a los colegios para la organización de la Copa Champagnat, que año con año se desarrolla como un evento de carácter nacional de todas los Colegios Maristas de nivel Primaria del país. La importancia de contar con los elementos que nos ayuden a cuidar los objetivos que deben de cultivarse en la organización de los eventos Deportivos de carácter nacional que se organizan en nuestras Provincias, es una de las tareas más importantes que la Comisión Interprovincial de Deportes tiene como función. El presente documento fue aprobado por los Consejos Interprovinciales de las Provincias de México, razón por la cual todos los colegios se comprometen a cuidar y velar por el cumplimiento de las normas que aquí se plantean. Si existiera cualquier sugerencia para modificar o añadir algún aspecto, habrá de hacerse directamente a la Comisión Interprovincial quien analizará la propuesta y analizará la conveniencia de la misma. 2.2 Reglamento de Organización de la Copa Champagnat. a) Las Sedes de Copa Champagnat. Todas las sedes de la Copa Champagnat, serán otorgadas única y exclusivamente por la Comisión Interprovincial de Deportes. Se buscará ir asegurando las sedes con anterioridad, para presentar la sede del siguiente año, una vez concluido un evento. La intención y responsabilidad de la Comisión Interprovincial será el ir asegurando las sedes con dos años de anticipación por lo menos. b) Aspectos a considerar para ser Sede de la Copa Champagnat. La comisión Interprovincial de Deportes considerará la invitación a los colegios para que organicen la Copa Champagnat. Dicha invitación se hará por escrito, dirigida al Director quien planteará la 8

10 misma al Consejo Directivo. Habrá de enviar su respuesta de igual manera por escrito a cualquier miembro de la Comisión. Una vez que se ha otorgado ser sede para cualquier evento deportivo, el colegio anfitrión ha de cumplir con los lineamientos que establece este Reglamento, tanto en la parte organizativa como en la deportiva; con la finalidad de salvaguardar los objetivos que se pretenden al organizar este tipo de eventos deportivos. c) Cómo obtener la Sede de la Copa Champagnat? Si algún colegio está interesado en ser sede de algún deporte en particular, comunicarse con cualquiera de los Hermanos que integran esta Comisión. Si existe algún otro colegio interesado, se dará la sede a la institución que lo haya solicitado primero. Es posible pedir la sede con uno o dos años de anterioridad, ya que de esta manera el colegio se puede preparar mejor para organizar dicho evento. Para que una Institución pueda ser considerada sede de la Copa Champagnat debe de: Enviar su solicitud expresa a la Comisión Interprovincial de Deportes, manifestando su interés por la organización de la Copa Champagnat ya sea de Fútbol, o de Baloncesto. Esta solicitud ha de ser enviada mínimo durante el segundo semestre del ciclo anterior inmediato, o dos ciclos anteriores. Se buscará considerará a los colegios que buscan organizar el evento interprovincial, con el propósito de celebrar aniversario de fundación, sin que esto represente una condición o exclusividad. Una vez otorgada la sede, ha de cumplir los requisitos en los apartados de organización de la Copa Champagnat, ya sea de Fútbol o Baloncesto. El colegio sede determinará la marca del balón a utilizar, no así los tamaños y especificaciones del mismo, pues éstas habrán de regirse de acuerdo a la normatividad que se establece para cada deporte en las categorías y ramas correspondientes. Cuando una Institución sede de la Copa Champagnat desista de su realización, sin ninguna justificación podrá perder su derecho de participar en el siguiente evento de todos los deportes, siempre y cuando así lo determine la Comisión Interprovincial de Deportes, y tendrá el compromiso de organizarlo en un lapso no mayor de 3 años. d) De la Comisión Interprovincial de Deportes. En el período de septiembre a enero, la Comisión Interprovincial de Deportes, a través de un delegado de la misma, se hará presente en la sede que organizará ese año la Copa Champagnat, y se reunirá con los directivos así como con el comité organizador para explicarles las dinámicas y elementos que han de salvaguardarse en la organización del evento. e) Del Comité Organizador de la Copa Champagnat. El Comité organizador de la Copa Champagnat en cada colegio estará formado por una pareja de Padres de Familia junto con el Director y su equipo, quienes serán invitados por el Director a formar dicho comité y ellos, una vez aceptado el cargo, conformará junto con otros padres de familia invitados, el Comité Organizador. Dentro de la organización, ha de involucrarse de manera activa el Coordinador Deportivo del Colegio, así como los entrenadores. 9

11 f) De la Convocatoria de Invitación. La Convocatoria a participar en la Copa Champagnat se realizará en el período de septiembre a noviembre del ciclo escolar. El Número de equipos participantes será el que determine el Colegio sede, dependiendo de su capacidad de hospedaje y de la infraestructura con la que cuente. Se recomienda que el número oscile entre los 16 y 20 equipos. La convocatoria será enviada primeramente por el Colegio Sede a la Comisión Interprovincial, en el período de septiembre y octubre, para su revisión. Esta deberá contener los siguientes elementos: Fecha del evento (inauguración y clausura); Deporte, Categorías y Ramas que se convocan; Costos y condiciones de inscripción; Fecha límite para proceso de inscripción; Información a dónde comunicarse. Una vez recibida la Comisión interprovincial será la responsable de enviarla a cada uno de los colegios de las Provincias de México Central y México occidental que cuentan con el nivel de Primaria, a más tardar el mes de noviembre. La Comisión Interprovincial de Deportes se responsabilizará de que la convocatoria llegue a todos los colegios de ambas provincias, y habrá de implementar las medidas necesarias para recabar los datos de quien la recibió. Una vez confirmada la recepción, es responsabilidad de cada colegio el hacer llegar a la Dirección o al Departamento de deportes el documento antes mencionado. La convocatoria ha de especificar claramente el día y la hora en que se abren las inscripciones. Para realizar las inscripciones habrá de pasar por lo menos una semana después de haberse enviado la Convocatoria, y haber confirmado que todos los colegios la recibieron. El Colegio Sede comenzará a recepcionar inscripciones de acuerdo al procedimiento que marca la convocatoria, a partir de las 12:00 hrs del día fijado en la misma, esto debido a que existen instituciones con diferentes usos horarios, y esto permitirá igualdad de circunstancias para todos los colegios. g) Escuelas Primarias de las Provincias de México. Aguascalientes, Ags. Instituto Aguascalientes. Primaria Marista 26 de marzo # 602 Col. San Marcos Aguascalientes, Ags. C.P Tel. (449) Fax. (449) Ciudad del Carmen, Camp. Instituto del Carmen Primaria. Calle 56 # 234 Col. Fátima. Ciudad del Carmen, Camp. C.P Tel. (938) Fax. (938) Ciudad Juárez, Chih. Instituto México de Ciudad Juárez Calle del Colegio México # 1960 Col. Misiones C.P Ciudad Juárez, Chih. Tel. (656) Fax.(656) Ciudad Juárez, Chih. Escuela Primaria Isabel C. de Talamás Francisco Pimentel # 4415 Col. Díaz Ordaz C.P Ciudad Juárez, Chih. Tel. (656) Fax. (656) Cocula, Jal. Colegio Hidalgo Primaria. Juárez # 412 Col. Centro Cocula, Jal. C.P Tel. (377) Fax.(377) Guadalajara, Jal. Colegio Cervantes Primaria. M. Champagnat # 2845 Col. Loma Bonita Sur C.P Zapopan, Jal Tel. (33) Fax.(33) Irapuato, Gto. Colegio Pedro Martínez Vázquez Cedro #

12 Col. Jardines de Irapuato C.P Irapuato, Gto. Tel. (462) Fax.(462) Jacona, Mich. Colegio Jacona Primaria Zaragoza # 95 Col. Centro Jacona de Plancarte, Mich. C.P Tel. (351) Fax.(351) México D.F. Colegio México Primaria Mérida # 50 Col. Roma Delegación Cuauhtémoc. México, D.F C.P Tel. (55) Fax. (55) México D.F Escuela Tabasco Primaria Nattier # 2 Col. San Juan Mixcoac Delegación Benito Juárez México, D.F C.P Tel.(55) Fax.(55) México D.F Instituto México Primaria Amores # 1317 Col. Del Valle. Delegación Benito Juárez México, D.F. C.P Tel.(55) Fax.(55) Mochis, Sin. Centro Escolar del Noroeste Cerro de la Memoria S/N Col. Bugambilias Los Mochis, Sin. C.P Tel. (668) Fax.(668) Monterrey, N.L Instituto Franco Mexicano Vasconcelos Poniente # 110 Col. Del Valle San Pedro Garza García, N.L C.P Tel.(81) Fax.(81) Monterrey, N.L Colegio Franco Mexicano Hidalgo Poniente # 856 Col. Centro C.P Tel.(81) Fax.(81) Monterrey, N.L Escuela Franco Guadalupe San José # 337 Col. Puerta del Sol Guadalupe, N.L C.P Tel. (81) Fax.(81) Mérida, Yuc. Escuela Joaquín Peón Aznar Calle 60 # 718 Mérida, Yuc. C.P Tel. (999) Fax.(999) Colegio Montejo A.C Calle 19 # 99 x 18 y 20 Mérida, Yuc. C.P Tel. (999) Fax.(999) Morelia, Mich. Instituto Valladolid Primaria Juan José de Lejarza # 752 Col. Centro Morelia, Mich. C.P Tel.(443) Fax.(443) Nuevo Laredo, Tamps. Colegio México de Nuevo Laredo Belisario Domínguez # 1165 Col. Madero Nuevo Laredo, Tamps. C.P Tel.(867) Fax.(887) Ocotlán, Jal. Colegio Colón Primaria Morelos # 475 Centro Ocotlán, Jal. C.P Tel. (392) Fax.(392) Orizaba, Ver. Colegio México Primaria Oriente 7 # 1185 Col. Emiliano Zapata Norte Orizaba, Ver. C.P Tel.(272) Fax.(272) Pachuca, Hgo. Instituto Hidalguense Primaria Blvd. Del Minero # 201 Col. Venustiano Carranza Pachuca, Hgo. C.P Tel.(771) Fax.(771) Querétaro, Qro. Instituto Queretano Primaria Damián Carmona # 54 Col. San Javier. Santiago de Querétaro, Qro. C.P Tel.(442) Fax.(442) Sahuayo, Mich. Instituto Sahuayense Primaria Federico Higareda # 1 Col. Centro Sahuayo, Mich. C. P Tel.(353) Fax.(353) San Luis Potosí, S.L.P Instituto Potosino Marista Primaria Benigno Arriaga # 608 Col. Moderna San Luis Potosí, S.L.P C.P Tel.(444) Fax.(444) Tepatitlán, Jal. Colegio Morelos de Tepatitlán Primaria Morelos # 301 Col. Centro Tepatitlán, Jal C.P Tel.(378) Fax.(378) Tepic, Nay. Colegio Cristóbal Colón Primaria Boulevard Tepic-Xalisco # 300 Col. Los Fresnos Tepic, Nay C.P Tel.(311) Fax.(311) Tijuana, B.C Instituto México de B.C Primaria Champagnat # 850 Col. Las Palmas Tijuana, B.C C.P Tel.(664) Fax.(664) Toluca, Edo de México Instituto México de Toluca Primaria Rafael M. Hidalgo # 900 Col. Américas Toluca, Edo. De México. C.P Tel.(722) Fax.(722)

13 h) De la Inscripción. La inscripción de los Equipos de cada Colegio se realizará en el período fijado en la Convocatoria. Comprende del mes de septiembre a noviembre. Una vez que los colegios confirmen su participación, se pedirá al Colegio interesado cumplir con la siguiente reglamentación: Realizar el depósito correspondiente a la Inscripción de sus equipos. Enviar vía fax de la ficha de Depósito con la Ficha de inscripción el día marcado en la convocatoria. Si los lugares disponibles se agotan, se pondrá en lista de espera a los colegios que no hayan alcanzado, notificándoles previamente la situación. Si por alguna razón, algún colegio realizó su depósito, y no alcanzó a registrarse a tiempo tendrá la opción de quedar en lista de espera. Si finalmente no hay lugar para su participación, el Colegio sede habrá de devolverle el dinero correspondiente a su inscripción. Los colegios procurarán inscribir las categorías que el Colegio sede está convocando. Sin embargo este no es un elemento determinante para rechazar la inscripción. Deberán ser aceptados todos los colegios que realicen su proceso en tiempo y forma como lo marca la convocatoria. Si algún Colegio que ya se había inscrito, necesita darse de baja, podrá hacerlo y recuperar su inscripción, siempre y cuando lo haga por lo menos dos semanas antes de la Junta Previa. Ocupará su lugar, alguno de los Colegios que se encontraba en lista de espera. Si algún Colegio se diera de baja, fuera del período marcado en el apartado anterior, deberá ser consciente de las repercusiones que implica esta decisión, según lo marca el Reglamento de Sanciones Extraordinarias, y se turnará a la Comisión Interprovincial de Deportes. Esto se debe principalmente a la gravedad y alteración de la organización en el rol de juegos por la falta de algún equipo i) De las Cuotas de Recuperación. Toda organización de un evento de esta magnitud, genera un gasto. Por esta razón es necesario asignarle un costo de inscripción ó participación económica para aquellos que estén interesados. Esta cuota será en dos aspectos: La Inscripción como Delegación (que ampara la inscripción de todas las categorías) y La Inscripción por alumno. Para fijar esta cuota es importante lo siguiente: La autorización de las cuotas es competencia del Consejo Provincial, (ningún colegio organizador podrá enviar la convocatoria sin antes haber sido autorizado en sus cuotas por la Comisión Interprovincial de Deportes) Se ha de especificar el costo asignado a la Inscripción por Delegación y la Inscripción por Alumno. Ha de presentarse de manera desglosada, especificando los diferentes aspectos que se han considerado y las razones por las cuales se determinó la cuota, así como mencionar el porcentaje de incremento si lo hubiera y haciendo referencia a la cuota del año anterior. 12

14 Es muy importante que se eviten gastos excesivos. Los gastos que se han de considerar al calcular las cuotas son principalmente: Junta previa, Papelería, Inauguración y Clausura, Premiaciones, Arbitrajes, Traslados (aeropuerto-escuela, cena convivencia, etc.) Contemplar elementos que permitan reducir lo más posible dichas cuotas, ya sea patrocinadores o algún otro mecanismo que ayude a no elevar demasiado los costos. Se recomienda que el Colegio Sede siempre proponga mecanismos de ayuda a los Colegios que económicamente se encuentran limitados para su participación, y genere mecanismos para ayudarles, ya sea exentándolos de la cuota, o alguna otra forma de apoyo, ya que de lo contrario estamos provocando organizar eventos de exclusividad para colegios que tienen solvencia económica o nivel económico saludable. El objetivo es la Convivencia, de allí que el Colegio sede, al hacer su petición de autorización, también pueda proponer algún mecanismo de apoyo hacia estos colegios en particular. La cuota de Inscripción por Delegación, será el mecanismo que los Colegios participantes depositarán para asegurar su lugar en el evento. Esta cuota representa un seguro para no darse de baja, ya que en caso que así suceda, perderá dicho depósito si lo hace fuera de los tiempos establecidos. La cuota de Inscripción fijada por el Colegio Sede y autorizada por el Consejo Provincial, ha de ser una cuota por Delegación, no así por equipo. Es diferente a la cuota que se paga por alumno. La fecha límite para el pago de la Inscripción por Alumno, deberá ser cubierto a más tardar el día en que el Colegio Sede programó la celebración de la Junta Previa, ó en caso contrario cuando el Colegio Sede lo determine. De no hacerlo así, es importante comunicarse con el Colegio organizador y exponer sus razones para llegar a un acuerdo. El Colegio sede, podrá reservarse el derecho de darlo de baja, si así lo decide. No está autorizado bajo ninguna circunstancia el cobro de Recargos o intereses por pagos extemporáneos. De presentarse esta situación es importante reportarla inmediatamente a la Comisión Interprovincial Deportiva. j) De los Patrocinadores. Los Colegios sedes podrán buscar mecanismos para bajar los costos del evento, a través de convenios de Patrocinio con determinadas empresas. Se plantea la siguiente reglamentación: Que los convenios que se concreticen no afecten a la Institución en un plazo mayor al comprendido del que dura el evento. Que las empresas no afecten la imagen de la Institución Educativa como tal. Es decir, ser conscientes que buscamos ante todo la formación de nuestros alumnos. Quedan totalmente prohibidos los convenios con empresas de bebidas alcohólicas y de cigarros. Con la intención de salvaguardar el espíritu de convivencia y evitar un posible problema, quedará totalmente prohibida la venta e introducción de bebidas alcohólicas a las instalaciones del colegio durante todo el evento Los recursos que se obtengan de estos patrocinios sugerimos sea destinado a dos aspectos principalmente: Al apoyo de Colegios que deseen participar y que por su situación económica les 13

15 es difícil; así como al Mantenimiento de las Instalaciones Deportivas del Colegio, y amortiguar algunos gastos de transporte e inauguración. k) De la Documentación. Una de las sugerencias más insistentes por parte de los Colegios participantes ha sido la simplificación de los procesos de inscripción. Ha habido colegios que piden demasiada papelería, y sobre todo la postura demasiado rigorista, provoca que en ocasiones se pierdan de vista los objetivos esenciales. Se sugiere que se busque pedir documentos que comprueben la edad del niño y su participación dentro de la categoría que le corresponde. Es muy importante la participación del Director en este aspecto. El hacer de su conocimiento y por ende la autorización de su parte, significa que los documentos enviados son legítimos. La documentación que se ha establecido pedir para este propósito es: Cédula de Inscripción de Equipos. (debidamente requisitada, firmada y avalada por el Director). Acta de Nacimiento Original de cada alumno. Lista de los alumnos con nombre, categoría, fecha de nacimiento y CURP. (Entregarla en hoja membretada sellada y firmada por Dirección. Si algún alumno es de origen extranjero, especificarlo ya que no contará con su CURP y enviar su Acta de Nacimiento original para comprobar su edad) Llenado de los tarjetones que generarán las credenciales del evento (Credenciales de Juego, de Identificación, Entrenadores y Delegado) (Llenado de información de dichos documentos, con fotografías, datos médicos e información personal de cada alumno.) *** De llegarse a presentar alguna documentación apócrifa, se procedería a la aplicación del Reglamento de Sanciones Extraordinarias (sancionar al entrenador con suspensión de cargo así como al colegio su participación en el siguiente año). Cada Colegio Sede fijará la fecha límite para la entrega de documentos. Puede ser el Día de la Junta Previa. Si por alguna razón para esa ocasión no se pudo entregar toda la documentación, es muy importante que los Colegios Participantes, sepan que la documentación ha de hacerse llegar al menos tres semanas antes del evento sin excepción. l) Altas y Bajas de Alumnos. En ocasiones se presentarán situaciones especiales o de enfermedades por parte de los alumnos inscritos. Por esta razón, los Colegios participantes podrán hacer cambios dando de Baja y de Alta algún alumno, siempre y cuando cumpla con los siguientes lineamientos: Cada colegio tendrá la posibilidad de dar de baja o de alta un máximo de 4 alumnos por categoría. (siempre dentro del período comprendido desde su inscripción, hasta una semana antes del evento sin costo alguno Fuera de dicho período, el Colegio Sede, se reservará el derecho de aceptar los movimientos o no. No se aceptarán bajas el día de inauguración, y mucho menos sin haber informado previamente al comité organizador. Si por alguna razón se presenta alguna situación muy grave, fuera del período marcado, el Colegio participante le notificará al Colegio Sede, mismo que podrá aceptar o rechazar la Baja del alumno, siempre y cuando no se haya iniciado el evento. En caso de presentarse alguna situación especial, 14

16 dicha notificación ha de hacerla personalmente el director de la institución con el Director del colegio sede. Esta notificación quedará archivada como parte de los informes que el colegio sede ha de entregar al final a la comisión interprovincial de deportes. Se considera iniciado el evento, desde el momento de la recepción de las delegaciones. Por ninguna circunstancia se le aceptará a ningún Colegio participante una solicitud de Baja el día de la inauguración. Ha de hacerse con anticipación como ya se indicó en el apartado anterior. El hecho de dar de Baja y de Alta a cualquier alumno, no implica ningún costo, excepto el de su inscripción, que ya habría de haber sido cubierta. El Colegio sede no podrá imponer cuotas o multas arbitrarias por dar de Baja o Alta a cualquier alumno. De presentarse esta situación, es importante notificarlo inmediatamente a la Comisión Interprovincial Deportiva, quien procederá a tomar las medidas necesarias para evitar este tipo de situaciones. Bajo ninguna circunstancia se permitirá que cualquier colegio que llegue con un número incompleto de alumnos. De presentarse el caso, se considerará a ese equipo sin excepción, sólo como participante en la primera fase, así como en la ronda de posicionamiento o también llamada de consolación, esto por haber incurrido en esta irregularidad grave. El comité organizador habrá de notificarlo claramente en el informe final a entregar a la comisión interprovincial de deportes. Ningún alumno o alumna podrá participar en dos diferentes deportes, es decir en las dos Copas Champagnat, ya que esto le resta participación a otros niños que también pueden tener la oportunidad de participar. Sólo podrán participar en un deporte, ya sea fútbol o baloncesto. Al colegio que incurra en alguna irregularidad de ésta índole, se hará acreedor a una sanción, y se turnará su caso a la Comisión Interprovincial de Deportes. m) Del Sorteo. El sorteo se realizará en la Celebración de la Junta Previa, misma que se llevará a cabo en la fecha que determine el Colegio Sede. Se realizarán cuatro grupos. Tres cabezas de grupo serán los ganadores del año anterior, es decir aquellos que ocuparon el 1, 2 y 3 lugar de cada una de las categorías y ramas. El cuarto grupo lo encabezará el Colegio sede. Si el colegio sede está clasificado en los tres primeros lugares, tomará su lugar el colegio que ocupó el 4 lugar el año anterior. Cada grupo estará formado por 4, ó 5 equipos, dependiendo del número de equipos que se hayan registrado. Los resultados de la Copa el año anterior habrán de ser proporcionados por la Comisión Interprovincial o en su caso, solicitarlo directamente al Colegio Sede del año anterior. n) Fases de Clasificación de lugares. Una vez que terminó la primera fase clasificatoria, es muy importante que el Colegio Sede realice un torneo de Clasificación de Lugares En dicha fase han de seguirse los lineamientos de asistencia y puntualidad de los equipos. Si por alguna razón algún equipo no se presenta, se aplicará el 15

17 reglamento de Sanciones Extraordinarias, para sancionarlo. Esta información ha de quedar muy clara para todos los colegios desde un inicio del evento. Esta fase, se planteará de acuerdo a los lineamientos que determine el Colegio Sede. o) De las Utilidades. La asistencia de padres de familia y alumnos a cualquier evento de la Copa Champagnat es muy grande. Consideramos que uno de los retos para el Colegio sede, es el poder brindar los servicios para toda esta gente que participa. Parte medular de la infraestructura de organización que debe de tener el Colegio sede, ha de ser la de un equipo dinámico que pueda atender los aspectos de venta de alimentos, souvenirs y otros. Todo esto generará sin lugar a dudas una utilidad, que el Colegió sede reportará en un informe detallado al Consejo Provincial y a la Comisión Interprovincial Deportiva; organismos que propondrán al Colegio Sede destinar un porcentaje de las utilidades para una obra social determinada en la Provincia o para las Misiones. El estado final de utilidades ha de formar parte del informe final que el colegio sede entrega a la Comisión interprovincial de deportes. Este informe se ha de entregar a más tardar el día 30 de junio haciéndolo llegar a cualquier miembro de la Comisión Interprovincial de Deportes. En caso de necesitar alguna aclaración el colegio sede será contactado para este propósito. p) Del informe Final. Al finalizar el evento, el Colegio Sede tiene la obligación de enviar un informe detallado a la Comisión Interprovincial de Deportes, así como a su respectivo Consejo Provincial, a más tardar el mes de junio, con los siguientes datos: Informe general del Evento. Explicitar si se presentaron irregularidades con algún equipo y cómo se procedió. Si existió la cancelación fuera de tiempo por parte de alguna delegación. Informe claro de los Ingresos y Egresos. Reporte de las utilidades y el % que se destinará para ayuda de algún proyecto de solidaridad o misiones. Informar de los ganadores y resultados finales del evento en las diferentes categorías, así como de los colegios participantes. Anexar copias de las actas de reuniones tanto de la Comisión de Penas como del Comité de Honor y Justicia. q) De los Servicios Médicos. 1. Todos y cada uno de los miembros de las delegaciones han de presentarse al evento con la cobertura de por lo menos un seguro de accidentes escolares. 2. Durante la celebración de la Copa Champagnat, los participantes contarán con los siguientes servicios médicos: 16

18 Medicina General, se atenderán molestias comunes y simples; (dolores de cabeza, de estómago, insolación, resfriados, deshidratación, etc. El servicio será totalmente gratuito. Será suficiente con presentarse en el módulo de atención médica y pedir el servicio. Especialidades, para atender enfermedades y lesiones deportivas. Los gastos y honorarios profesionales que la consulta y atención generen, serán por cuenta del usuario, de acuerdo a la tarifa aprobada por las compañías de seguros que los respalde. Es decisión y responsabilidad del delegado autorizar y liquidar este servicio, de allí la importancia de contar con las pólizas de atención médica. 3. El comité organizador, se responsabilizará para que durante la Copa Champagnat, los participantes cuenten con un servicio médico inmediato, que estará bajo la dirección de médicos competentes. 4. Los gastos médicos que requieran los participantes en la Copa Champagnat correrán por cuenta y responsabilidad de cada colegio participante a través de su delegado. 5. Es un requisito de participación contratar un seguro de gastos médicos que cubra cualquier contingencia al respecto, así como traer la documentación que su aseguradora disponga. 2.3 Reglamento Interprovincial de Copa Champagnat de Baloncesto. Presentación. El Reglamento de la Copa Champagnat de Baloncesto Infantil de los Colegios Maristas de México del nivel Primaria se regirá por los reglamentos y normas establecidas por la F.I.B.A de acuerdo a como se especifica a continuación: Baloncesto Infantil. El Baloncesto infantil es un juego para niños de 8 a 12 años, que fue creado a imagen del Baloncesto con reglas simplificadas y un material adaptado a las posibilidades físicas del niño, con el fin de iniciarlo a la vida deportiva. Aún siendo la competición la principal motivación en la práctica de cualquier deporte, el aspecto educativo y pedagógico a estas edades juega un papel decisivo. El Baloncesto infantil es, mediante una enseñanza individual y colectiva, fomenta en los niños el respeto a los demás y a las reglas libremente aceptadas, desarrolla la amistad, el juego limpio y de equipo y encamina a todos los que participan a practicar el baloncesto en la vida adulta. Sin embargo, no sólo los niños están en fase de formación, también los entrenadores y los árbitros lo están. Por ello, todos unidos deben aprender el espíritu y la filosofía del Baloncesto infantiles, en donde cada uno tiene su parcela. Los entrenadores deben ser verdaderos educadores y pedagogos y tienen no sólo un trabajo de formación en el aspecto técnico sino también en el personal. Debido a que la actitud de los entrenadores provoca un gran impacto en los niños, es importante tener siempre presente que las buenas maneras y la buena conducta son vitales para el progreso del jugador. 17

19 Los árbitros tienen también su parte de responsabilidad. El árbitro, más que un juez, es un educador que ayuda a los chicos a corregirse, explicándoles la infracción cometida, y les asesora en el aprendizaje técnico. Deberán ser tolerantes respecto a las infracciones sin importancia que no supongan una desventaja para el adversario. Por el contrario, las reglas de conducta han de tener un cumplimiento riguroso. Como la transición hace al deporte adulto practicado en condiciones técnicas normales ha de hacerse de manera progresiva, la F.I.B.A. (Federación Internacional de Baloncesto) ha realizado un reglamento Pasarela para las edades 13 y 14 años con el que se busca por una lado mantener el espíritu y los principios pedagógicos y educativos del Minibasquet, y por otro introducir aquellos aspectos técnicos del baloncesto adulto que el niño ya está en condiciones de realizar. El Baloncesto infantil es un juego creado para permitir a los niños, descubrir de una manera agradable, el Baloncesto como elemento recreativo. Proporciona los primeros peldaños para desarrollar una larga relación con el Baloncesto. Por esta razón las reglas no pueden aplicarse rígidamente. Se espera que los participantes respeten a las reglas en un deseo de perfección, no por medio al castigo. El árbitro debe considerarse ante todo como un amigo, un educador que juega un papel importante, ayudando a los a los jugadores en su aprendizaje comprendido plenamente no sólo el espíritu de la regla sino también el mismo Baloncesto infantil. Es importante alentar la incorporación de jóvenes dirigentes, árbitros, entrenadores y auxiliares de mesa, de manera que también puedan beneficiarse de esta experiencia educativa. Por esta razón, la actitud, manera de vestir y comportamiento de los entrenadores ha de ser coherente siempre con los fundamentos de formación del Ideario Marista, sabiendo que educamos más con el ejemplo que con un buen discurso. Aunque la competición sea la principal motivación en la práctica de cualquier deporte, el aspecto educativo, juega también un papel decisivo. El concepto de sólida experiencia de aprendizaje en un entorno amistoso es mucho más importante. El Baloncesto alienta la amistad, el disfrute y el juego limpio. Cada participante, cualquiera que sea su cometido, tiene el deseo de adoptar estos ideales y contribuir a su desarrollo. El Baloncesto infantil es un juego mundial para niños y niñas menores de 12 años. Está pensado para enseñar a los niños una manera agradable de descubrir el baloncesto como pasatiempo. Por su riqueza de actividad física, desarrollo social y disciplina de equipos, en el cual todos participan, prepara a los niños y niñas para otros deportes, alentándolos a una vida deportiva feliz y llena de éxitos. Aún cuando la Ley del Deporte otorga a las Comunidades Autónomas competencias en materia deportiva la posibilidad de utilizar en sus competiciones las reglas adaptadas a sus propias necesidades, sería 18

20 conveniente que se mantuvieran siempre los principios que inspiran el Baloncesto infantil y que podrían resumirse en los siguientes: Es más importante el proceso y la dinámica del juego que el resultado final Todos deben jugar Defensa libre Estos tres principios sintetizan las filosofía del Baloncesto infantil como un juego mediante el cual se busca la formación personal y deportiva de los niños, así como su captación para el deporte en general y para el baloncesto en particular, ya sea como jugador, árbitro, entrenador, delegado, dirigente o simplemente aficionado. Progresión de los Reglamentos. Reglamento Baloncesto infantil MINIBALONCESTO PASARELA BALONCESTO Tiempos de juego 4 periodos 10 minutos 4 periodos 10 minutos 4 periodos 10 minutos Balón Sintético de piel No 5 Masculino: Intermedio #6 Femenino: Intermedio #6 Masculino: Normal # 7 Femenino: Intermedio #6 8 y 24 segundos Cat. Menor: No límite de cruce de cancha y 30 segundos para tirar Cat. Mayor: 8 seg para cruzar cancha y 24 segundos para tirar. SÍ SÍ Más de 4 faltas de equipo en cada período 2 tiros libres 2 tiros libres 2 tiros libres Anotación de 3 puntos Triple NO SÍ SÍ Defensa Libre Todo tipo de defensas Todo tipo de defensas Jugadores inscritos Todos juegan Todos juegan No todos juegan 19

21 Ancho Máximo 15.2m Mínimo 12.2m 3.6m Artículo 1. Baloncesto Infantil. El Baloncesto infantil es un juego, basado en el baloncesto, para niños y niñas que tengan doce o menos años de edad, en el año que se realiza la competición. Para los alumnos de los Colegios Maristas se definen dos categorías varoniles; y dos categorías femeniles. Como lo establece el artículo 53, y debido a las situaciones de cada institución, el Colegio Sede habrá de convocar por lo menos a las dos categorías Varoniles, así como a la Femenil mayor. La Categoría femenil menor, será convocada si así lo considera el colegio sede, y podrá determinar la dinámica de invitación o participación, ya que aún son muy pocos los colegios que cuentan con equipos definidos en la categoría femenil menor, razón por la cual a la fecha, no se vio conveniente incluirla como una categoría obligatoria en Copa Champagnat, sino más bien de invitación, de acuerdo a los criterios del colegio sede. Artículo 2. Definición. El objetivo de cada equipo es el de introducir el balón en el cesto del equipo contrario y evitar que el otro equipo obtenga el control del balón o anote, de acuerdo con las Reglas del juego. Instalaciones y Equipamiento. Artículo 3. Dimensiones del Terreno de Juego. El terreno de juego debe ser de una superficie rectangular lisa y dura, sin obstáculos. Las dimensiones del terreno de juego deben ser: 28 mts de largo por 15 mts de ancho. Se permiten otras dimensiones, siempre que sean proporcionales: 26 mts por 14 mts; 24 mts por 13 mts; 22 mts por 12 mts. Para los Colegios Maristas se pedirán canchas con dimensiones que se encuentren dentro de los siguientes rangos: Máximo 28 mts por 15 mts. Mínimo 22 mts por 12 mts. Largo. Máximo 28.6m Mínimo 22.5m 4.6 m 1.8m 1.8m Medidas Sugeridas: 28m x 15m 26m x 14m 24m x 13m 22m x 12m 20

Indice. Presentación. Del Fundamento del Deporte. El Deporte en la Escuela Marista. Del Entrenador Marista.

Indice. Presentación. Del Fundamento del Deporte. El Deporte en la Escuela Marista. Del Entrenador Marista. 0 Indice. Presentación. 3 Del Fundamento del Deporte. 5 El Deporte en la Escuela Marista. 5 Del Entrenador Marista. 5 De la Organización y Sedes de Eventos Deportivos Interprovinciales. 6 Organización

Más detalles

CONVOCATORIA. Campeonato Nacional de Repechaje de Segundos Lugares de la Olimpiada Nacional

CONVOCATORIA. Campeonato Nacional de Repechaje de Segundos Lugares de la Olimpiada Nacional 1 CONVOCATORIA La Federación de Handball, con base en su estatuto y el reglamento que lo rige y en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte convocan a las Asociaciones afiliadas

Más detalles

CONVOCATORIA. JUEGOS NACIONALES POPULARES Un proyecto de Integración Juvenil

CONVOCATORIA. JUEGOS NACIONALES POPULARES Un proyecto de Integración Juvenil CONVOCATORIA La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONVOCA a participar en las actividades recreativo deportivas de carácter Nacional: 1.- Participantes. JUEGOS NACIONALES POPULARES Un proyecto

Más detalles

REGLAMENTO DE BALONCESTO CATEGORIA INFANTILES

REGLAMENTO DE BALONCESTO CATEGORIA INFANTILES REGLAMENTO DE BALONCESTO CATEGORIA INFANTILES Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. Elaborado por Guillermo Chávez Oliveros. C.E. Cedros Comisionado Técnico Baloncesto

Más detalles

FUTBOL DE COLEGIOS E INSTITUCIONES PARTICULARES Y OFICIALES FUTBOL ASOCIACIÓN. ANEXO TÉCNICO PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA y CCH

FUTBOL DE COLEGIOS E INSTITUCIONES PARTICULARES Y OFICIALES FUTBOL ASOCIACIÓN. ANEXO TÉCNICO PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA y CCH FUTBOL DE COLEGIOS E INSTITUCIONES PARTICULARES Y OFICIALES 2017-2018 FUTBOL ASOCIACIÓN ANEXO TÉCNICO PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA y CCH 1. LUGAR Y FECHA 1.1 En los colegios participantes 1.2 Fecha

Más detalles

XVIII JUEGOS DEPORTIVOS ESTATALES DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR 2016 CONVOCATORIA ETAPA ESTATAL

XVIII JUEGOS DEPORTIVOS ESTATALES DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR 2016 CONVOCATORIA ETAPA ESTATAL XVIII JUEGOS DEPORTIVOS ESTATALES DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR 2016 CONVOCATORIA ETAPA ESTATAL Tepic, Nay. 11 y 12 de Mayo del 2016 INCUFID La Secretaría de Educación Pública Federal a través de la Subsecretaría

Más detalles

Para las 4 Categorías

Para las 4 Categorías 1. Categorías y Ramas Anexo Técnico 2006 Frontón Categorías (Cumplidos al año de competencia) 1991-1992 (14-15 años) 1989-1990 (16-17 años) 1987-1988 (18-19 años) Elite 1985-1986 (20-21 años) Ramas Femenil

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL DE FUTBOL SOCCER 2018 PRIMERA FUERZA 2ª DIVISIÓN FEMENIL C O N V O C A N B A S E S

CAMPEONATO NACIONAL DE FUTBOL SOCCER 2018 PRIMERA FUERZA 2ª DIVISIÓN FEMENIL C O N V O C A N B A S E S CAMPEONATO NACIONAL DE FUTBOL SOCCER 2018 PRIMERA FUERZA 2ª DIVISIÓN FEMENIL La Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas A.C. (CONADEIP), a través de la Universidad Iberoamericana

Más detalles

TORNEO DEPORTIVO ESTATAL 2016

TORNEO DEPORTIVO ESTATAL 2016 LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Con la finalidad de brindar un espacio adecuado para el intercambio deportivo, que al mismo tiempo fomente las relaciones socio

Más detalles

Campeonatos Nacionales Categoría Juvenil A C O N V O C A B A S E S

Campeonatos Nacionales Categoría Juvenil A C O N V O C A B A S E S Campeonatos Nacionales Categoría Juvenil A Baloncesto Femenil y Varonil Fútbol Soccer Femenil y Varonil Voleibol Femenil y Varonil La Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas,

Más detalles

Torneo de futbol varonil y femenil Categorías infantiles y juveniles REGLAMENTO INTERNO

Torneo de futbol varonil y femenil Categorías infantiles y juveniles REGLAMENTO INTERNO REGLAMENTO INTERNO Reglamento de la REGIONAL CUP MÉXICO 2017, basado en el criterio del Comité Organizador, sustentado en el reglamento actual de la FIFA. Todos los equipos deberán haber cubierto al 100%

Más detalles

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN DPORTENIS Las Categorías participantes son:

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN DPORTENIS Las Categorías participantes son: REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN DPORTENIS 2015 1.- Las Categorías participantes son: SUB- 5 Mixto Nacidos en los años 2010-2011 SUB- 6 Mixto Nacidos en los años 2009 SUB- 7 Mixto Nacidos en los años 2008

Más detalles

Reglamento Interprovincial Marista COPA CHAMPAGNAT 2018.

Reglamento Interprovincial Marista COPA CHAMPAGNAT 2018. Reglamento Interprovincial Marista COPA CHAMPAGNAT 2018. Presentación. En el ámbito pastoral, en el académico, en el deportivo y en todos los demás, la escuela actúa con un propósito principal y esencial:

Más detalles

Categorías (Cumplidos al año de la competencia)

Categorías (Cumplidos al año de la competencia) Anexo Técnico 2011 Polo Acuático 1. EVENTO SELECTIVO: La Olimpiada Nacional formará parte de la estrategia para conformar las preselecciones nacionales, con miras a la participación en eventos internacionales.

Más detalles

REGLAS DEL TORNEO 5ta. Copa Nacional de Basketball Náuticos de Mazatlán Las Categorías participantes son:

REGLAS DEL TORNEO 5ta. Copa Nacional de Basketball Náuticos de Mazatlán Las Categorías participantes son: REGLAS DEL TORNEO 5ta. Copa Nacional de Basketball Náuticos de Mazatlán 2017 1.- Las Categorías participantes son: Categoría Rama Descripción Bambis Mixto Nacidos en los años 2010-2011 Renos Mixto Nacidos

Más detalles

JUEGOS NACIONALES POPULARES Un Proyecto de Integración Juvenil. Bases

JUEGOS NACIONALES POPULARES Un Proyecto de Integración Juvenil. Bases La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, en coordinación con el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, CONVOCA a participar en el evento deportivo de carácter Nacional denominado: JUEGOS

Más detalles

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento. Anexo Técnico 2011 Bádminton 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categorías (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011) Infantil Menor 11-12 años (1999-2000) Infantil Mayor 13-14 años (1997-1998) Juvenil Menor 15-16

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL DE VOLEIBOL DE SALA PRIMERA FUERZA SEGUNDA DIVISIÓN FEMENIL Y VARONIL

CAMPEONATO NACIONAL DE VOLEIBOL DE SALA PRIMERA FUERZA SEGUNDA DIVISIÓN FEMENIL Y VARONIL CAMPEONATO NACIONAL DE VOLEIBOL DE SALA PRIMERA FUERZA SEGUNDA DIVISIÓN FEMENIL Y VARONIL La Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas A.C. (CONADEIP), a través de la Universidad

Más detalles

Convoca: COPA CHAMPIONS PUEBLA 2017

Convoca: COPA CHAMPIONS PUEBLA 2017 El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación Pública y del Instituto Poblano del Deporte y Juventud Convoca: A los Equipos de Fútbol, Clubes Deportivos, Escuelas de Fútbol,

Más detalles

Índice. Presentación. Del Fundamento del Deporte. El Deporte en la Escuela Marista. Del Entrenador Marista. Organización de CODEMAR Secundaria.

Índice. Presentación. Del Fundamento del Deporte. El Deporte en la Escuela Marista. Del Entrenador Marista. Organización de CODEMAR Secundaria. Índice. Presentación. Del Fundamento del Deporte. El Deporte en la Escuela Marista. Del Entrenador Marista. Organización de CODEMAR Secundaria. Los Relacionados con la Familia Marista. Los Relacionados

Más detalles

Participación Máxima por entidad. Deportistas Entrenador Asistente. Fem Var Fem Var Fem Var

Participación Máxima por entidad. Deportistas Entrenador Asistente. Fem Var Fem Var Fem Var 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Anexo Técnico 2012 Baloncesto Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Pasarela 13-14 años (1998-1999) Cadete 15-16 años (1996-1997) Juvenil 17-18 años (1994-1995) Juvenil

Más detalles

CONVOCATORIA LIGA LOCAL DE FUTBOL YAHUALICA TORNEO: APERTURA 2017

CONVOCATORIA LIGA LOCAL DE FUTBOL YAHUALICA TORNEO: APERTURA 2017 CONVOCATORIA LIGA LOCAL DE FUTBOL YAHUALICA TORNEO: APERTURA 2017 La Mesa Directiva de la Liga Local de Futbol Yahualica: CONVOCA: A delegados de los equipos y todo público en general a participar en el

Más detalles

1. CATEGORÍA Y RAMA. Categoría (cumplidos al año de la competencia)

1. CATEGORÍA Y RAMA. Categoría (cumplidos al año de la competencia) Nacional Juvenil 2017 Anexo Técnico Fútbol Asociación 1. CATEGORÍA Y RAMA. Categoría (cumplidos al año de la competencia) Ramas 17-18 años (1999-2000) Femenil 2. PARTICIPANTES. Categoría Participación

Más detalles

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN CALZZAPATO 2017 FÚTBOL 11 vs 11

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN CALZZAPATO 2017 FÚTBOL 11 vs 11 1.- Los participantes son: REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN CALZZAPATO 2017 FÚTBOL 11 vs 11 Categoría Rama Descripción SUB-6 Mixto Nacidos en los años 2011-2012 SUB-7 Mixto Nacidos en los años 2010 SUB-8

Más detalles

Índice. Presentación. Del Fundamento del Deporte. El Deporte en la Escuela Marista. Del Entrenador Marista. Organización de CODEMAR Secundaria.

Índice. Presentación. Del Fundamento del Deporte. El Deporte en la Escuela Marista. Del Entrenador Marista. Organización de CODEMAR Secundaria. Índice. Presentación. Del Fundamento del Deporte. El Deporte en la Escuela Marista. Del Entrenador Marista. Organización de CODEMAR Secundaria. Los Relacionados con la Familia Marista. Los Relacionados

Más detalles

Copa Jaguares Nuevo León de Fútbol Soccer 2015

Copa Jaguares Nuevo León de Fútbol Soccer 2015 Copa Jaguares Nuevo León de Fútbol Soccer 2015 REGLAMENTO DE COMPETENCIA COPA JAGUARES NUEVO LEON DE FUTBOL SOCCER -INSCRIPCIONES- 1.- Cubrir la cuota de inscripción señalada en la convocatoria que se

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO DE VOLEIBOL

REGLAMENTO TÉCNICO DE VOLEIBOL CAMPEONATO EN EDAD ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN 2013 REGLAMENTO TÉCNICO DE VOLEIBOL VOLEIBOL 1.- PARTICIPANTES Podrán participar los Centros Escolares (masculino y femenino) representantes de todas las provincias

Más detalles

BASES 1.- LUGAR.- Manzanillo, Colima, México. 2.- FECHA.- 15 al 19 de Marzo del CATEGORIAS Y COSTO DE INSCRIPCIÓN: (POR AÑO DE NACIMIENTO)

BASES 1.- LUGAR.- Manzanillo, Colima, México. 2.- FECHA.- 15 al 19 de Marzo del CATEGORIAS Y COSTO DE INSCRIPCIÓN: (POR AÑO DE NACIMIENTO) III COPA SOCCER PREMIER EN MANZANILLO DEL 15 AL 19 DE DEL 2018 CONVOCATORIA El comité organizador se complace en invitar a instituciones deportivas, academias de fútbol, colegios particulares, ligas de

Más detalles

Natación. Los cuales se llevarán a cabo conforme a las siguientes: Bases

Natación. Los cuales se llevarán a cabo conforme a las siguientes: Bases 1 El Sistema Estatal del Deporte y la Cultura Física de Baja California y el Instituto Estatal del Deporte y la Cultura Física en coordinación con el Consulado de Estados Unidos de Norteamérica en Tijuana,

Más detalles

CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOS DE QUERÉTARO

CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOS DE QUERÉTARO CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOS DE QUERÉTARO INSTRUCTIVO TÉCNICO GENERAL PARA LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESTATALES COEDEMS 2017 Todos los participantes deberán

Más detalles

Convoca: COPA CHAMPIONS SEGUNDA EDICIÓN 2017

Convoca: COPA CHAMPIONS SEGUNDA EDICIÓN 2017 El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación Pública y del Instituto Poblano del Deporte y Juventud Convoca: A los Equipos de Fútbol, Clubes Deportivos, Escuelas de Fútbol,

Más detalles

1. CATEGORÍA Y RAMA. Categoría (cumplidos al año de la competencia)

1. CATEGORÍA Y RAMA. Categoría (cumplidos al año de la competencia) Olimpiada Nacional 2017 Anexo Técnico Softbol 1. CATEGORÍA Y RAMA. Categoría (cumplidos al año de la competencia) Rama 15-16 años (2001-2002) Femenil 2. MODALIDAD. Lanzamiento Rápido. 3. PARTICIPANTES.

Más detalles

LA COMISIÓN ESTATAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE CONTANDO LA COORDINACIÓN TÉCNICA DE LA ASOCIACIÓN DE CLUBES DE AJEDREZ DE MICHOACÁN A.C.

LA COMISIÓN ESTATAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE CONTANDO LA COORDINACIÓN TÉCNICA DE LA ASOCIACIÓN DE CLUBES DE AJEDREZ DE MICHOACÁN A.C. LA COMISIÓN ESTATAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE CONTANDO LA COORDINACIÓN TÉCNICA DE LA ASOCIACIÓN DE CLUBES DE AJEDREZ DE MICHOACÁN A.C. CONVOCA A LA ETAPA ESTATAL DE LA OLIMPIADA NACIONAL Y NACIONAL JUVENIL

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A C O N V O C A T O R I A La Asociación de Deportes Invernales del Estado de Nuevo León, A.C. (A.D.I.E.N.L.) en conjunto con el comité organizador de las pistas convocadas, con el Aval del Instituto del

Más detalles

ASOCIACIÓN DE TENIS DE MESA DEL D.F., A.C. AFILIADA A LA FEDERACIÓN MEXICANA DE TENIS DE MESA, A.C. MIEMBRO DE LA UNIÓN DEPORTIVA DEL D. F.

ASOCIACIÓN DE TENIS DE MESA DEL D.F., A.C. AFILIADA A LA FEDERACIÓN MEXICANA DE TENIS DE MESA, A.C. MIEMBRO DE LA UNIÓN DEPORTIVA DEL D. F. La FEDERACIÓN MEXICANA DE TENIS DE MESA, con el apoyo del Instituto del Deporte del Distrito Federal y en coordinación con la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Federal A.C., Convocan a participar

Más detalles

XXVI Copa Champagnat de Fútbol II Copa Marcelino de Fut-7

XXVI Copa Champagnat de Fútbol II Copa Marcelino de Fut-7 II Copa Marcelino de Fut-7 Junta Sorteo Lista de Delegados Asistentes COLEGIOS DELEGADOS C. Interprovincial Marista Hno. Manuel Franco C. Cervantes Primaria Hno. Carlos Perales Primaria Marista Aguascalientes

Más detalles

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN CALZZAPATO 2017 FÚTBOL 11 vs Los participantes son:

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN CALZZAPATO 2017 FÚTBOL 11 vs Los participantes son: REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN CALZZAPATO 2017 FÚTBOL 11 vs 11 1.- Los participantes son: Categoría SUB-5 SUB-6 SUB-7 SUB-8 SUB-9 SUB-10 SUB-11 SUB-12 SUB-13 SUB-14 SUB-15 SUB-15 FEM SUB-17 SUB-18 FEM

Más detalles

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN ANEXO TÉCNICO 2011-2012 FUTBOL ASOCIACIÓN 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A Nacidos en 2000 y 2001 R A M A S Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Participación Máxima por Estado Deportistas Entrenadores

Más detalles

V ENCUENTRO NACIONAL DEPORTIVO DE LOS CECyTEs A celebrarse en la Cd. de Guadalajara, Jal. Del 07 al 13 de Octubre.

V ENCUENTRO NACIONAL DEPORTIVO DE LOS CECyTEs A celebrarse en la Cd. de Guadalajara, Jal. Del 07 al 13 de Octubre. NACIONAL COORDINACIÓN DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE LOS COLEGIOS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA A.C. Y LA COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANISMOS

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A ASOCIACIÓN DE DEPORTES INVERNALES DEL ESTADO DE NUEVO LEON, A.C. C O N V O C A T O R I A La Asociación de Deportes Invernales del Estado de Nuevo León, A.C. (A.D.I.E.N.L.), con el Aval del Instituto del

Más detalles

Indice. El Deporte en la Escuela Marista. 4 Del Entrenador Marista. 4

Indice. El Deporte en la Escuela Marista. 4 Del Entrenador Marista. 4 Indice. Presentación. 3 Del Fundamento del Deporte. El Deporte en la Escuela Marista. 4 Del Entrenador Marista. 4 Reglamento de Organización de EDEPREM. 5 Organización de EDEPREM. 5 Los Relacionados con

Más detalles

Reglamento de Futbol Soccer Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. Comisionado Técnico: Enrique Rodón Orozco

Reglamento de Futbol Soccer Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. Comisionado Técnico: Enrique Rodón Orozco Reglamento de Futbol Soccer Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. Comisionado Técnico: Enrique Rodón Orozco Índice Capítulo Primero. 3 De las Competencias. 3 Artículo

Más detalles

Participación Máxima por Entidad. Fem. Var. Fem. Var.

Participación Máxima por Entidad. Fem. Var. Fem. Var. Olimpiada Nacional 2017 Anexo Técnico Pentatlón Moderno 1. EVENTO SELECTIVO. Los ganadores de la prueba de Pentatlón en la categoría Juvenil Menor en ambas ramas, asistirán al Campeonato Mundial de la

Más detalles

Copa 52 Index Tijuana

Copa 52 Index Tijuana Tijuana, B.C. a 25 de julio de 2016 La Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte presenta la: Copa 52 Index Tijuana Convocando a todos

Más detalles

La Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte presenta el:

La Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte presenta el: Tijuana, B.C., 21 Enero 2015 La Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte presenta el: Convocando a todos los trabajadores deportistas

Más detalles

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo Categoría Rama 18-20 años (1998-1996) Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES: Ningún participante podrá desempeñar otra función dentro del

Más detalles

ANEXO TÉCNICO SECUNDARIA AJEDREZ

ANEXO TÉCNICO SECUNDARIA AJEDREZ ANEXO TÉCNICO SECUNDARIA AJEDREZ 1. CATEGORIA: MODALIDAD, PRUEBA, RAMA. CATEGORÍA MODALIDAD PRUEBA RAMA ETAPA 2004-2003 AJEDREZ CLÁSICO 90 minutos por jugador para toda la partida, con incremento de 30

Más detalles

JUEGOS NACIONALES POPULARES Un Proyecto de Integración Juvenil. Bases

JUEGOS NACIONALES POPULARES Un Proyecto de Integración Juvenil. Bases La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, en coordinación con el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, CONVOCA a participar en el evento deportivo de carácter Nacional denominado: JUEGOS

Más detalles

Anexo Técnico 2016 Parálisis Cerebral Atletismo

Anexo Técnico 2016 Parálisis Cerebral Atletismo Anexo Técnico 2016 Parálisis Cerebral Atletismo 1. EVENTO SELECTIVO: En la categoría Sub 22 se dará seguimiento a los talentos deportivos, mientras que en las Categorías Sub 16 y Sub 19, los mejores exponentes

Más detalles

CONVOCATORIA NACIONAL EL CONSEJO GENERAL DEL PROGRAMA PUEBLOS MÁGICOS BASQUETBOL DE MÉXICO LA ASOCIACIÓN DE BALONCESTO ORGANIZADO A.C.

CONVOCATORIA NACIONAL EL CONSEJO GENERAL DEL PROGRAMA PUEBLOS MÁGICOS BASQUETBOL DE MÉXICO LA ASOCIACIÓN DE BALONCESTO ORGANIZADO A.C. CONVOCATORIA NACIONAL EL CONSEJO GENERAL DEL PROGRAMA PUEBLOS MÁGICOS BASQUETBOL DE MÉXICO LA ASOCIACIÓN DE BALONCESTO ORGANIZADO A.C. EMITEN LA PRESENTE CONVOCATORIA AL TORNEO NACIONAL DE PUEBLOS MAGICOS

Más detalles

Deportistas Entrenadores Fem Var Fem Var

Deportistas Entrenadores Fem Var Fem Var 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Anexo Técnico 2011 Tenis Categorías (cumplidos al año de la competencia) Infantil Mayor 11-12 años (1999-2000) Juvenil Menor 13-14 años (1997-1998) Juvenil Mayor 15-16 años (1995-1996)

Más detalles

Jornadas Interescuelas de Bádminton de la Región de Murcia

Jornadas Interescuelas de Bádminton de la Región de Murcia REGLAMENTO GENERAL 2016-2017 1 El presente Reglamento General de las Jornadas Interescuelas de Bádminton de la Región de Murcia, tiene como objeto establecer las pautas de actuación educativas y deportivas

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A ASOCIACIÓN DE DEPORTES INVERNALES DEL ESTADO DE NUEVO LEON, A.C. C O N V O C A T O R I A La Asociación de Deportes Invernales del Estado de Nuevo León, A.C. (A.D.I.E.N.L.), con el Aval del Instituto del

Más detalles

Escolar años ( ) Cadetes años ( ) Juvenil años ( ) Categorías Femenil Libre Grecorromana

Escolar años ( ) Cadetes años ( ) Juvenil años ( ) Categorías Femenil Libre Grecorromana 1. EVENTO SELECTIVO: Anexo Técnico 2011 Luchas Asociadas La Olimpiada Nacional será clasificatorio para conformar las Preselecciones Nacionales que participarán en eventos Internacionales, Campamentos,

Más detalles

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN PRIMARIA

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN PRIMARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS. ANEXO TÉCNICO C A T E G O R Í A S A) Nacidos en 2003 6 Grado. B) Nacidos en 2004 y Menores 5 Grado. R A M A S Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer

Más detalles

Categoría Deportistas Entrenador Juez Delegado Total Infantil Menor 9-10 años ( )

Categoría Deportistas Entrenador Juez Delegado Total Infantil Menor 9-10 años ( ) Anexo Técnico 2011 Nado Sincronizado 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: 2. MODALIDADES Y PRUEBAS: Solos, duetos y equipos. 3. PARTICIPANTES: Participación Máxima por Entidad Categoría (Cumplidos al año de competencia)

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BÉISBOL Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C.

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BÉISBOL Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BÉISBOL Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. Elaborado por Prof. Antonio Silvestre Villarreal Peña Comisionado Técnico ITESM, Monterrey Tel.

Más detalles

1. EVENTO SELECTIVO: 2. CATEGORÍAS Y RAMAS: 3. MODALIDADES Y PRUEBAS:

1. EVENTO SELECTIVO: 2. CATEGORÍAS Y RAMAS: 3. MODALIDADES Y PRUEBAS: 1. EVENTO SELECTIVO: Anexo Técnico 2015 Pentatlón Moderno Los ganadores de la prueba de Pentatlón en las categorías Juvenil Menor, Juvenil Mayor y Juvenil Superior en ambas ramas, asistirán al Campeonato

Más detalles

Ciclismo. Los cuales se llevarán a cabo conforme a las siguientes: Bases

Ciclismo. Los cuales se llevarán a cabo conforme a las siguientes: Bases El Sistema Estatal del Deporte y la Cultura Física de Baja California y el Instituto Estatal del Deporte y la Cultura Física en coordinación con el Consulado de Estados Unidos de Norteamérica en Tijuana,

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BASQUETBOL

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BASQUETBOL REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BASQUETBOL Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. CTN-AAA-ESDL Elaborado por Lic. Alberto Acosta Alegría Comisionado Técnico Nacional Cel:

Más detalles

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, Anexo Técnico Levantamiento de Pesas

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, Anexo Técnico Levantamiento de Pesas Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Levantamiento de Pesas 1. CATEGORÍAS Y RAMAS. Categorías (cumplidos al año de la competencia) *12-13 años (2005-2006) 14-15 años (2003-2004) 16-17

Más detalles

ANEXO TÉCNICO VOLEIBOL PRIMARIA

ANEXO TÉCNICO VOLEIBOL PRIMARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A R A M A S 2005 y menores Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Todos los alumnos participantes deberán pertenecer a Ligas Deportivas Escolares de su estado, constituidas

Más detalles

No participará ninguna deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

No participará ninguna deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento. Anexo Técnico 2011 Gimnasia Rítmica 1. EVENTO SELECTIVO: } La Olimpiada Nacional forma parte del proceso selectivo que marca la Asociación Deportiva Nacional rumbo a Juegos Panamericanos Guadalajara 2011

Más detalles

Copa Andamaxei Normatividad Copa Andamaxei SECTOR AFICIONADO Copa Andamaxei

Copa Andamaxei Normatividad Copa Andamaxei SECTOR AFICIONADO Copa Andamaxei Reglamento Copa Andamaxei 2016 1.- Normatividad 1.1.- Copa Andamaxei se regirá bajo su reglamento interno y con las normas de la Federación Mexicana de Futbol. 1.2.- Podrán participar todos los equipos

Más detalles

OLIMPIADA ESTATAL 2016 ANEXO TÉCNICO ATLETISMO

OLIMPIADA ESTATAL 2016 ANEXO TÉCNICO ATLETISMO OLIMPIADA ESTATAL 2016 ANEXO TÉCNICO ATLETISMO 1. CATEGORÍAS Y RAMAS CATEGORÍA RAMA 14-15 AÑOS (2001-2002) Femenil y Varonil 16-17 AÑOS (1999-2000) Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES: Ningún participante

Más detalles

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento. Anexo Técnico 2011 Rugby Sietes 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categoría (Cumplidos al año de la Competencia) Juvenil Superior 17 a 19 años (1992 1994) Rama Varonil No participará ningún(a) deportista en una categoría

Más detalles

Olimpiada Nacional 217 Anexo Técnico Natación

Olimpiada Nacional 217 Anexo Técnico Natación Olimpiada Nacional 217 Anexo Técnico Natación 1. CATEGORÍAS Y RAMAS Categorías 11-12 años* 13-14 años 15-16 años Ramas Varonil y Femenil * Esta categoría participará hasta el Campeonato Nacional Clasificatorio,

Más detalles

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN SECUNDARIA

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN SECUNDARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A S R A M A S B) Nacidos en 2002-2001 1 y 2 Grado. Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer a la Liga Deportiva Escolar de su

Más detalles

ANEXO TÉCNICO VOLEIBOL SECUNDARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS.

ANEXO TÉCNICO VOLEIBOL SECUNDARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS. 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A S R A M A S A) 2002-2001 1 y 2 Grado. FEMENIL Y VARONIL 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer a la Liga Deportiva Escolar de su Estado constituida

Más detalles

Participación Máxima por Entidad Categoría Deportistas Entrenador Juez Delegado Total Infantil Menor 9-10 años ( )

Participación Máxima por Entidad Categoría Deportistas Entrenador Juez Delegado Total Infantil Menor 9-10 años ( ) 1. Categorías y Ramas: Anexo Técnico 2010 Nado Sincronizado 2. Pruebas: Solos, duetos y equipos. 3. Participantes: Categoría (Cumplidos al año de competencia) Infantil Menor 9-10 años (2000-2001) Infantil

Más detalles

1. Categorías y Ramas: 2. Pruebas: 3. Participantes: Este Anexo Técnico se ha dividido en cuatro secciones:

1. Categorías y Ramas: 2. Pruebas: 3. Participantes: Este Anexo Técnico se ha dividido en cuatro secciones: Este Anexo Técnico se ha dividido en cuatro secciones: I. Sección para Gimnasia Artística Femenil. II. Sección para Gimnasia Artística Varonil. III. Sección para Gimnasia Trampolín. IV. Aspectos Técnicos

Más detalles

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN - 2017 COMPETICIÓN Y REGLAMENTO TÉCNICO DE FÚTBOL SALA INFANTIL FEMENINO Y MASCULINO FUTBOL SALA 1.- PARTICIPANTES Tanto en categoría infantil masculina

Más detalles

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado ANEXO TÉCNICO 2009-2010 MINI BÁSQUETBOL 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A Nacidos en 1998, 1999 y 2000 R A M A S Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Participación Máxima por Estado Deportistas Entrenadores

Más detalles

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Gimnasia Artística Femenil

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Gimnasia Artística Femenil Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Gimnasia Artística Femenil 1. CATEGORÍAS: Categorías (cumplidos al año de la competencia) 10-11 años (2007-2008) 12-13 años (2005-2006) 14-15 años

Más detalles

ANEXO TÉCNICO FUTBOL

ANEXO TÉCNICO FUTBOL 1. CATEGORÍA Y RAMAS. ANEXO TÉCNICO C A T E G O R Í A S Nacidos en 2000 y 2001 R A M A S Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer a la Liga Deportiva Escolar de su

Más detalles

ANEXO TÉCNICO VOLEIBOL PRIMARIA

ANEXO TÉCNICO VOLEIBOL PRIMARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS. ANEXO TÉCNICO C A T E G O R Í A S Nacidos en 2003 6 Grado. Nacidos en 2004 y Menores 5 Grado. R A M A S Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Todos los alumnos participantes deberán

Más detalles

SECCIÓN 61 INSTITUTOS TECNOLÓGICOS

SECCIÓN 61 INSTITUTOS TECNOLÓGICOS El Instituto Tecnológico de Toluca, con el firme propósito de fomentar la sana convivencia y fraternal competencia entre los trabajadores de los Institutos Tecnológicos, el Comité Ejecutivo Delegacional

Más detalles

Universiada Nacional 2016

Universiada Nacional 2016 Universiada Nacional 2016 Anexo Técnico de Basquetbol 1 Anexo Técnico de Básquetbol 1.- CATEGORÍA Personas nacidas entre el 1 de enero de 1992 y el 31 de diciembre de 1998, de acuerdo a los reglamentos

Más detalles

CAJA COLOMBIANA DE SUBSIDIO FAMILIAR COLSUBSIDIO - SECCIÓN DEPORTES REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN. VOLEIBOL REGLAMENTO INTERNO

CAJA COLOMBIANA DE SUBSIDIO FAMILIAR COLSUBSIDIO - SECCIÓN DEPORTES REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN. VOLEIBOL REGLAMENTO INTERNO REGLAMENTO INTERNO El Torneo de Voleibol se realizará bajo la dirección de FASECOLDA. FECHA Y LUGAR DE CELEBRACION ARTICULO 1º: Se efectuará en el Coliseo Cubierto del Colegio Teresiano (Calle 152 No.

Más detalles

LA ASOCIACION DE NATACION DE BAJA CALIFORNIA A.C. EN COORDINACIÓN CON EL INSTITUTO DEL DEPORTE DE B.C.

LA ASOCIACION DE NATACION DE BAJA CALIFORNIA A.C. EN COORDINACIÓN CON EL INSTITUTO DEL DEPORTE DE B.C. LA EN COORDINACIÓN CON EL INSTITUTO DEL DEPORTE DE B.C. CONVOCAN A los nadadores afiliados a la Asociación del Estado de Sonora, Asociación de Natación de Baja California y al Equipo invitado Oklahoma

Más detalles

La Olimpiada Nacional 2011 será parte del selectivo para la Copa Panamericana de Clubes Infantil y Juvenil.

La Olimpiada Nacional 2011 será parte del selectivo para la Copa Panamericana de Clubes Infantil y Juvenil. Anexo Técnico 2011 Gimnasia Artística 1. EVENTO SELECTIVO: La será parte del selectivo para la Copa Panamericana de Clubes Infantil y Juvenil. 2. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categorías (cumplidos al año de la

Más detalles

2do. Juegos Binacionales Tae Kwon Do. Los cuales se llevarán a cabo conforme a las siguientes: Bases

2do. Juegos Binacionales Tae Kwon Do. Los cuales se llevarán a cabo conforme a las siguientes: Bases El Sistema Estatal del Deporte y la Cultura Física de Baja California y el Instituto Estatal del Deporte y la Cultura Física, con el aval de la Comisión Nacional del Deporte CONADE y la Federación Mexicana

Más detalles

ANEXO TÉCNICO SECUNDARIA AJEDREZ

ANEXO TÉCNICO SECUNDARIA AJEDREZ ANEXO TÉCNICO SECUNDARIA AJEDREZ 1. CATEGORÍA, MODALIDAD, PRUEBA, RAMAS. CATEGORÍAS MODALIDAD PRUEBA RAMA AJEDREZ CLÁSICO EQUIPOS (4) MIXTA 90 minutos. 2002-2001 1 y 2 Grado AJEDREZ CLÁSICO INDIVIDUAL

Más detalles

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO TENIS DE MESA 2016 Esta Normativa recoge las observaciones más importantes a tener en cuenta para competir en este deporte, para lo no contemplado en esta normativa se aplicará el reglamento de la Real

Más detalles

INSCRIBE A TU EQUIPO FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN SÁBADO 31 DE MARZO

INSCRIBE A TU EQUIPO FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN SÁBADO 31 DE MARZO R 8 INSCRIBE A TU EQUIPO FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN SÁBADO 31 DE MARZO Lic. Manuel Sesma Montaña Director Operativo Copa Santos Peñoles copasantospenoles@clubsantos.mx Tel. (871)2939163 CopaSantosPenoles

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO. El torneo de Baloncesto se realizará bajo la dirección de FASECOLDA. FECHA Y LUGAR DE CELEBRACION

REGLAMENTO INTERNO. El torneo de Baloncesto se realizará bajo la dirección de FASECOLDA. FECHA Y LUGAR DE CELEBRACION TORNEO DE BALONCESTO FASECOLDA 2017 REGLAMENTO INTERNO El torneo de Baloncesto se realizará bajo la dirección de FASECOLDA. FECHA Y LUGAR DE CELEBRACION ARTICULO 1º: Se efectuará en el Coliseo Cubierto

Más detalles

CONVOCATORIA TORNEO CLAUSURA COPA CNC 2017

CONVOCATORIA TORNEO CLAUSURA COPA CNC 2017 CONVOCATORIA TORNEO CLAUSURA COPA CNC 2017 INVITACION La Cámara Nacional de Comercio (CNC) invita a todas las Empresas, como también a Instituciones, Organizaciones y Asociaciones sin fines de lucro del

Más detalles

El Nacional Elite 2008 es parte del proceso selectivo para los XXIX Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en la modalidad de Recurvo en ambas ramas.

El Nacional Elite 2008 es parte del proceso selectivo para los XXIX Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en la modalidad de Recurvo en ambas ramas. Anexo Técnico Tiro con Arco Selectivo: El Nacional Elite 2008 es parte del proceso selectivo para los XXIX Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en la modalidad de Recurvo en ambas ramas. En la modalidad de

Más detalles

Reglamento de Competencia

Reglamento de Competencia Reglamento de Competencia Ajedrez Cuartos Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Nivel Primaria 2010-2011 (Actualización al 27 de octubre 2010) ÍNDICE NOMBRE PÁGINA Capítulo I Los Estados Participantes.

Más detalles

Los participantes serán clasificados en función de los siguientes criterios:

Los participantes serán clasificados en función de los siguientes criterios: NORMATIVA BALONCESTO A.- REPRESENTACIONES PARTICIPANTES Participarán en los XXV Juegos Insulares de Promoción Deportiva cuantos equipos masculinos y femeninos lo deseen, realizando la inscripción en plazo

Más detalles

Ramas. Femenil. Varonil 2. PARTICIPANTES.

Ramas. Femenil. Varonil 2. PARTICIPANTES. Olimpiada Nacional 2017 Anexo Técnico Voleibol 1. CATEGORÍAS Y RAMAS. Categorías (cumplidos al año de la competencia) 13-14 años (2003-2004) 15-16 años (2001-2002) 14-15 años (2002-2003) 16-17 años (2000-2001)

Más detalles

Club Deportivo Dragones de Baloncesto COMITÉ ORGANIZADOR TRIBUNAL DISCIPLINARIO COMISIÓN TÉCNICA RESPONSABLE DE JUZGAMIENTO TESORERÍA

Club Deportivo Dragones de Baloncesto COMITÉ ORGANIZADOR TRIBUNAL DISCIPLINARIO COMISIÓN TÉCNICA RESPONSABLE DE JUZGAMIENTO TESORERÍA VII FESTIVAL NACIONAL DE BALONCESTO Club Deportivo Dragones de Baloncesto Minibaloncesto Infantil Junior Masculino y Femenino Diciembre 7, 8, 9, 10 de 2012 COMITÉ ORGANIZADOR Lic. Víctor Hugo Duque Ramos

Más detalles

Convocan. Liga Leones Negros SEMS 2015

Convocan. Liga Leones Negros SEMS 2015 Convocan A los alumnos de las Escuelas Preparatorias del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara a participar en: Liga Leones Negros SEMS 2015 Que se desarrollará bajo las

Más detalles

ANEXO TÉCNICO MINI BALONMANO. Participación Máxima por Estado 10 * 10 *

ANEXO TÉCNICO MINI BALONMANO. Participación Máxima por Estado 10 * 10 * ANEXO TÉCNICO 2009-2010 MINI BALONMANO 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A Nacidos en 1998, 1999 y 2000 R A M A S Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Participación Máxima por Estado Deportistas Entrenadores

Más detalles

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, Anexo Técnico Boxeo

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, Anexo Técnico Boxeo Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Boxeo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Rama 15 16 años (2002 2003) Varonil Nacional Juvenil 17 18 años (2000-2001)

Más detalles

ANEXO TÉCNICO AJEDREZ. Participación Máxima por Estado Deportistas Mixto. Entrenadores Delegado Arbitro Total

ANEXO TÉCNICO AJEDREZ. Participación Máxima por Estado Deportistas Mixto. Entrenadores Delegado Arbitro Total ANEXO TÉCNICO 2009-2010 AJEDREZ 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A Nacidos en 1998, 1999 y 2000 R A M A S Femenil y Varonil 2. MODALIDADES. Equipos Mixtos (Clásico). Individual Femenil y Varonil 60

Más detalles

Torneo Intercolegial de Fútbol de la Universidad del Salvador Copa USAL

Torneo Intercolegial de Fútbol de la Universidad del Salvador Copa USAL Torneo Intercolegial de Fútbol de la Universidad del Salvador Copa USAL Requisitos para participar del torneo Podrán participar del Torneo los Establecimientos Educativos invitados por la Universidad del

Más detalles

LIGA DE TENIS TEO 2016 BASES

LIGA DE TENIS TEO 2016 BASES LIGA DE TENIS TEO 2016 BASES 1) Fundamentos 2) Liga de Tenis 3) Categoría 4) Niveles 5) Inscripción 6) Duración Calendario 7) Normativa 8) Sedes de juego 9) Seguro deportivo de accidentes 10) Derechos

Más detalles

TORNEO FUTBOL PLAYA BREÑA BAJA MAGICA 2017

TORNEO FUTBOL PLAYA BREÑA BAJA MAGICA 2017 TORNEO FUTBOL PLAYA BREÑA BAJA MAGICA 2017 NORMATIVA DEL TORNEO LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN. En el municipio de Breña Baja, el su zona turística (Los Cancajos) en su playa central es donde se celebrara

Más detalles

Anexo Técnico 2016 Boxeo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS:

Anexo Técnico 2016 Boxeo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Anexo Técnico 2016 Boxeo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categoría (Nacidos en 2002 2001, 14 15 años) (Nacidos en 2000 1999, 16 17 años) Rama Varonil 2. DIVISIONES DE PESO: (Nacidos en 2002 2001, 14 15 años) De

Más detalles