Indice. El Deporte en la Escuela Marista. 4 Del Entrenador Marista. 4

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Indice. El Deporte en la Escuela Marista. 4 Del Entrenador Marista. 4"

Transcripción

1

2 Indice. Presentación. 3 Del Fundamento del Deporte. El Deporte en la Escuela Marista. 4 Del Entrenador Marista. 4 Reglamento de Organización de EDEPREM. 5 Organización de EDEPREM. 5 Los Relacionados con la Familia Marista. Los Relacionados con los Participantes. Los Relacionados con la Competencia. Reglamento de Organización de EDEPREM. 6 De las Autoridades. 6 Las Sedes. 7 Aspectos a considerar para ser Sede. 7 Cómo obtener la Sede de EDEPREM? 7 Del Comité Organizador de EDEPREM. 8 De la Convocatoria de Invitación. 8 De los Participantes. 8 De los Requisitos de Participación. 9 Preparatorias de las Provincias de México. 9 De la Inscripción. 11 De las Cuotas de Recuperación. 11 De los Patrocinadores. 12 De la Documentación. 12 Del Sorteo. 13 De las Utilidades. 13 Del informe Final. 13 De los Servicios Médicos. 13 De la organización de un Evento Deportivo interno no interprovincial. 14 Reglamento Deportivo de EDEPREM. 14 Normas Generales Deportivas de EDEPREM. 14 Elementos complementarios. 15 Canchas, Balones y material Deportivo 15 Sanciones para Entrenadores y Delegados. 20 Del Hospedaje. 20 De los Servicios Médicos. 21 De la Revisión Médica y Análisis Clínicos. 22 De la Premiación. 22 El premio Marcelino Champagnat. 22 1

3 Prerrogativas de la Comisión de Honor y Justicia. 22 El premio al Mérito Deportivo y al Novato del año. 23 Normas complementarias para Fútbol EDEPREM. 24 Sobre las credenciales. Numeración. Bancas. Cambios durante el juego. Tiempos de cada juego. Expulsión de jugadores. Criterios de Clasificación. Normas complementarias para Baloncesto EDEPREM. 25 Normas complementarias para Voleibol EDEPREM. 27 Transitorios. 28 2

4 Reglamento Interprovincial de EDEPREMl Fútbol - Baloncesto Voleibol. Presentación. Tanto en el ámbito pastoral, como en el académico, en el deportivo y todos los demás, la escuela actúa con un propósito principal y esencial: educar. Si los alumnos participan en celebraciones, eucaristías, sacramentos, no es porque tenga una función supletoria o paralela a la parroquia, sino porque desea enseñar a los alumnos a participar en ellos. Dígase lo mismo de las actividades deportivas, tema inicial de esta reflexión. Cuando los propósitos y metas deportivos trascienden este objetivo primordial de la educación, cambiamos el sentido de la misión de la escuela marista. Lo que los padres buscan al exigir campeonatos, recursos o instalaciones es un club deportivo, no una escuela. En las actividades deportivas se nota claramente cuando una escuela ha sabido preservar sus objetivos educativos por arriba de otros intereses. Así como también se distingue a los entrenadores y/o padres de familia que no comulgan con aquellos. Es necesario que se apoye a los directivos desde niveles superiores para que no se pierda la clave principal de toda acción escolar: la educación. Y que se oriente firme y seguramente a los padres de familia y entrenadores en el logro de las metas educativas del deporte. El presente documento representa la base para normatividad de los eventos deportivos de los niveles de Primaria Secundaria y Bachillerato de las Escuelas Maristas de México. La aplicación de lineamientos diferentes a los que se presentan en este documento, durante la celebración de Copa Champagnat, CODEMAR ó EDEPREM, podrá ser apelada por cualquier Director, Delegado o Entrenador. Los diferentes reglamentos, incluyen todos aquellos elementos que son propios de la Pedagogía Marista, y que representa el pilar y fundamento de la Copa Champagnat, buscando en los alumnos la promoción de las actividades deportivas, fomentando la personalidad de cada uno de ellos, le trabajo en equipo, así como la disciplina personal y el reconocimiento de las propias limitaciones, la aceptación del fracaso y el deseo de superarse en todo momento (MEM 137); sin olvidar que la Convivencia y el Espíritu de familia han de ser los pilares más importantes. 3

5 Esta normatividad es el resultado de un análisis y reflexión fruto del trabajo que se ha venido fraguando durante varios años, en los que se han celebrado eventos deportivos de carácter interprovincial en el México Marista. Es importante mencionar que cada reglamento fue analizado minuciosamente por los entrenadores de todos los colegios Maristas de México, de los diferentes niveles educativos, que participaron en un encuentro nacional en la Ciudad de México en octubre de 2008, cuyo propósito fue la revisión y aprobación de la normatividad que regirá los eventos deportivos de Copa Champagnat para Primaria; CODEMAR para Secundaria y EDEPREM para Preparatorias. Agradecemos a todos su participación y aporte para la concretización del presente Reglamento. Quienes participamos en la elaboración y revisión del mismo, hacemos constar que se apega a la Reglamentación Oficial de los deportes de Fútbol, Baloncesto y Voleibol de cada una de las ramas y categorías respectivas dependiendo del nivel educativo correspondiente. Vivamos juntos pues el sueño de Champagnat, logremos juntos la cristalización de su sueño: Educar desde el amor. Comisión Interprovincial de Deportes. México 2009 I. Del Fundamento del Deporte. 1.1 El Deporte en la Escuela Marista. Como instituciones Maristas, y de acuerdo con nuestro ideal de ofrecer una educación verdaderamente integral,. promovemos actividades deportivas para desarrollar destreza y coordinación corporal y fomentamos la formación de la personalidad, el trabajo en equipo, la disciplina personal, el reconocimiento de las propias limitaciones, la aceptación del fracaso, y el deseo de superarse. (Misión Educativa Marista 137) 1.2 Del Entrenador Marista. El papel que desempeña el entrenador dentro de la Institución Marista, representa un elemento medular para la formación integral de nuestros alumnos y alumnas. A ejemplo de san Marcelino, poseemos un estilo educativo que se fundamenta en una visión verdaderamente integral de la educación, que en todo momento busca conscientemente comunicar valores. (MEM97). Nuestra escuela pretende ser en todo momento una Comunidad Educativa que le permite a nuestros alumnos y alumnas un ambiente de aprendizaje, de vida y de evangelización. No somos una estructura o club deportivo cuya finalidad sea la de formar deportistas de alto rendimiento. Como escuela, enseñamos a los alumnos a aprender, a conocer, a vivir juntos, a ser. (MEM 126). El entrenador Marista adopta y hace suyo el pensamiento que nos legó Marcelino Champagnat para educar bien a los niños hay que amarlos, y amarlos a todos por igual. El entrenador Marista ha de encauzar todas sus energías para transmitir a sus alumnos y alumnas los conocimientos y habilidades que han de desarrollar en la práctica de un deporte, y han de incluir siempre métodos que favorezcan la participación y las convivencia de unos con otros. 4

6 De acuerdo con nuestro ideal de ofrecer una educación verdaderamente integral, y entendemos la práctica deportiva aquella que: Pretende promover la habilidad y destreza deportiva en nuestros alumnos. Promueve el calor del equipo y su sentido competitivo: valores de conjunto y solidaridad. Promueve el esfuerzo y la responsabilidad conjunta. Busca formar en los alumnos la lealtad y la honradez, la caballerosidad y generosidad. Promueve el sentido de pertenencia a la escuela sintiéndose orgullosamente alumno marista. El entrenador Marista buscará en todo momento: La formación de equipos a partir de la capacidad y habilidades de los alumnos, de manera adecuada y cuidando siempre las particularidades de ellos. Procurará siempre planear y prever adecuadamente sus entrenamientos, siendo puntual en iniciar y terminar los mismos. Estructurar sus entrenamientos sistemáticos y disciplinados según la edad de sus alumnos. Promover el sentido de equipo y pertenencia, evitando exclusividades. Al formar las selecciones buscará ser justo y prudente, tomando en cuenta todos aquellos elementos que la escuela establece para este propósito, procurando siempre la formación de los alumnos. El entrenador Marista para lograr su propósito como formador evitará: Perder de vista el sentido educativo y de educación integral que se busca en una Escuela Marista. Polarizar los triunfos y las derrotas, en lugar de reconocer la capacidad del contrario e inculcarle a sus alumnos actitudes de humanidad y sencillez. Mantener rivalidades fuera de lo deportivo. Crear elitismos a partir de la selección deportiva con determinados alumnos. Atender exclusivamente a las selecciones y dejar a un lado los equipos que conforman los demás. Utilizar actitudes que lo degradan como autoridad, ya sea palabras altisonantes o formas poco respetuosas con sus alumnos. Enfrentamientos con padres de familia, actuando en todo momento con prudencia y madurez ante situaciones hostiles de parte de ellos, y reportando a la escuela cualquier hecho que se presente hacia su persona. Vestir de manera inapropiada, utilizando prendas que lejos de educar a los alumnos los confunden, (aretes, tatuajes pelo pintado, etcétera). II. Reglamento de Organización de EDEPREM. 2.1 Organización de EDEPREM. EDEPREM, por sus siglas (Encuentro Deportivo de Preparatorias Maristas), es un evento Deportivo del nivel de Preparatorias, que nació en 1984, hace 25 años, en el que participan las Preparatorias de las Provincias Maristas de México, en los deportes de Fútbol, Baloncesto y Voleibol, en las categorías varonil y femenil. La organización de este evento deportivo, persigue los siguientes objetivos: a) Los Relacionados con la Familia Marista. Favorecer que los participantes vivan en plenitud como miembros de la familia Marista y se comprometan a ejercer y aplicar los valores que deben distinguirlos. 5

7 Ser un instrumento eficaz para lograr una educación integral que promueva cambios de actitud, fundamentados en los valores evangélicos de fraternidad, solidaridad, justicia y verdad. Lograr en nuestros alumnos el ideal de Marcelino Champagnat: Formar Buenos Cristianos y Virtuosos Ciudadanos. b) Los Relacionados con los Participantes. Que el Delegado Marista, entrenadores y profesores, a través de la pedagogía de presencia, con su ejemplo y actitud, den testimonio de la vivencia de los valores que inculcan a los alumnos. Fortalecer el espíritu de superación personal y colectivo, trabajando en equipo con actitud solidaria, compitiendo y participando con lealtad y cortesía en las diferentes actividades; deportivas, artísticas y culturales. Proporcionar experiencias significativas tales como el respeto mutuo, la cooperación, el servicio, la disponibilidad, la animación, el apoyo, la convivencia entre todos, la adaptación al ritmo y forma de vida de la familia que los hospeda. Procurar que se hagan conscientes de su responsabilidad social, de suerte que todas las actividades de EDEPREM se realicen dentro de los límites de sencillez y fraternidad. Ofrecer la oportunidad de cooperar en una acción de servicio, amable y generosa, hospedando y atendiendo a un compañero de otras Preparatorias Maristas del país, o bien, si se es visitante, aceptar con buena disposición las condiciones de hospedaje que se brinden. c) Los Relacionados con la Competencia. Crear conciencia en autoridades, maestros, entrenadores, alumnos, padres de familia y personal participante que la obtención de un campeonato es efímera, mientras que el sembrar y cosechar una amistad es para toda la vida. Contribuir al desarrollo de la disciplina, la honradez, la reciedumbre, el respeto y la participación que tipifican los valores de toda educación marista. Acrecentar el espíritu de fraternidad y de compañerismo, no obstante el carácter de competencia que necesariamente tienen todas las justas deportivas, siendo conscientes de que no siempre se gana y así como hay que saber ganar, es importante saber perder con dignidad, cortesía y espíritu de humildad. El presente documento tiene la finalidad de orientar a los colegios para la organización de EDEPREM que año con año se desarrolla como un evento de carácter nacional de todas los Colegios Maristas de nivel Primaria del país. La importancia de contar con los elementos que nos ayuden a cuidar los objetivos que deben de cultivarse en la organización de los eventos Deportivos de carácter nacional que se organizan año con año en nuestras Provincias, es una de las tareas más importantes que la Comisión Interprovincial de Deportes tiene como función. El presente documento fue aprobado por los Consejos Interprovinciales de las Provincias de México, razón por la cual todos los colegios se comprometen a cuidar y velar por el cumplimiento de las normas que aquí se plantean. Si existiera cualquier sugerencia para modificar o añadir algún aspecto, habrá de hacerse directamente a la Comisión Interprovincial quien analizará la propuesta y analizará la conveniencia de la misma Reglamento de Organización de EDEPREM. 6

8 a) De las Autoridades. La autoridad máxima de EDEPREM 2009 es el Director del Colegio Cervantes Bachillerato. Para ello se inspirará en las disposiciones trazadas por este Reglamento que han sido sancionadas por H. Consejo Provincial. La Comisión de Honor y Justicia estará presidida por el Director del Colegio Cervantes Bachillerato y se integrará por todos los hermanos y/o maestros maristas con la calidad de delegados de sus colegios, asistentes al evento. Su función es la de mantener el espíritu y prácticas maristas del evento, y, por su imparcialidad, le corresponde resolver todo aquello que en lo deportivo trascienda al respectivo Comité de Sanciones y Penas de cada deporte y analizará todo aquello que no esté establecido directamente en las bases y reglas de la competencia. Decidirá las sanciones que deban aplicarse por cualquier tipo de falta cometida por los participantes en forma individual, por equipo o delegación; determinará los puntos que se acrediten para el Premio Marcelino Champagnat y además a qué delegación corresponda dicho premio conforme a la información a ellos reportada. Los horarios de reunión serán determinados en acuerdo de los delegados asistentes. El responsable de la planeación, organización, dirección y control de EDEPREM, será el Comisionado General, quien preside el Comité Organizador integrado por maestros y alumnos. Comisión de Sanciones y Penas: Será única para todos los deportes y verá por el correcto desempeño de la competencia deportiva. A ella se dirigirán todas las observaciones y/o protestas de carácter deportivo. Sus decisiones serán inapelables en lo que al ámbito deportivo se refiere. Estará integrada por 5 miembros: 3 elegidos entre los entrenadores asistentes, uno designado por el Comité Organizador y un miembro del Comité Organizador. Éstos han de conocer del deporte y tener espíritu de servicio, buscando en todo momento el bien de todos y cada uno de los participantes. Podrán sancionar en forma individual (suspensiones) o por equipo (pérdida de puntos partidos) y recomendar, previo estudio, la suspensión, expulsión de jugadores y/o equipos a la Comisión de Honor y Justicia. b) Las Sedes. La sede de EDEPREM será el Colegio Cervantes Costa Rica. Sin embargo cualquier colegio podrá solicitar ser el organizador de este evento. Esta organización podrá ser ya sea de Fútbol exclusivamente, o de Baloncesto y Voleibol exclusivamente. De tal manera, que siempre el Colegio Cervantes Costa Rica, organizará dicho evento. c) Aspectos a considerar para ser Sede. Al comprometerse a ser sede, el colegio organizador se compromete a observar todos los lineamientos de organización que se encuentran en el presente reglamento, y observar las disposiciones que la Comisión Interprovincial de Deportes determine al otorgarle la sede. d) Cómo obtener la Sede de EDEPREM? Si algún colegio está interesado en ser sede de EDEPREM, comunicarse con cualquiera de los Hermanos que integran la Comisión Interprovincial de Deportes. Es posible pedir la sede con uno o dos años de anterioridad, ya que de esta manera el colegio se puede preparar mejor para organizar dicho evento. Para que una Institución pueda ser considerada sede de EDEPREM debe de: 7

9 Enviar su solicitud expresa a la Comisión Interprovincial de Deportes, manifestando su interés por la organización de CODEMAR ya sea de Fútbol, o de Baloncesto y Voleibol. Esta solicitud ha de ser enviada mínimo durante el segundo semestre del ciclo anterior inmediato, o dos ciclos anteriores. Se buscará considerará a los colegios que buscan organizar el evento interprovincial, con el propósito de celebrar aniversario de fundación, sin que esto represente una condición o exclusividad. Una vez otorgada la sede, ha de cumplir los requisitos en los apartados de organización de EDEPREM, ya sea de Fútbol, ó Baloncesto y Voleibol. El colegio sede determinará la marca del balón a utilizar, no así los tamaños y especificaciones del mismo, pues éstas habrán de regirse de acuerdo a la normatividad que se establece para cada deporte en las categorías y ramas correspondientes. Cuando una Institución sede de EDEPREM desista de su realización, sin ninguna justificación podrá perder su derecho de participar en el siguiente evento de todos los deportes, siempre y cuando así lo determine la Comisión Interprovincial de Deportes, y tendrá el compromiso de organizarlo en un lapso no mayor de 3 años. e) Del Comité Organizador de EDEPREM. El Comité Organizador estará dirigido por un Comisionado General, quien detentará la máxima autoridad de organización, e integrado por un presidente(a) y cuatro vicepresidencias: Organización General, Eventos, Recursos Económicos y Servicios. La Vicepresidencia de Organización General. Comprende las siguientes comisiones: Secretaría, Hospedaje, Informática, Información, Transporte, Imagen y Publicación y Difusión. La Vicepresidencia de Eventos. Comprende las siguientes comisiones Culturales, Sociales, Religiosos, Inauguración y Clausura y Edecanes. La Vicepresidencia de Recursos Económicos. Comprende las siguientes comisiones: Contabilidad, Auditoría, Almacén, Bancos, Ventas, Souvenirs, Playeras y Relaciones Públicas. La Vicepresidencia de Servicios. Comprende las siguientes comisiones: Deportivos, Médicos, Seguridad, Generales, Observadores, Comunicación Interna, Fotografía, Video y Sonido. No podrán participar en el comité organizador el presidente del comité de la sociedad de alumnos, exalumnos, ni integrantes de alguna selección participante, así como sus entrenadores. f) De la Convocatoria de Invitación. El Colegio sede, enviará la convocatoria de invitación al inicio del curso escolar, fijando el tiempo límite para la inscripción de los colegios que estén interesados en participar. En la convocatoria habrá de aparecer claramente las condiciones de la inscripción, los tiempos y las cuotas aprobadas por la Comisión Interprovincial de Deportes. g) De los Participantes. Se consideran participantes de EDEPREM a: Los directores de los colegios participantes. El delegado marista, responsable de todos los miembros que integra la representación de la escuela. 8

10 Los coordinadores deportivos de los colegios participantes. Los entrenadores de los equipos que participan en las competiciones deportivas. Los jugadores participantes de las competencias deportiva. Los maestros, personal administrativo, personal de intendencia y padres de familia de la institución organizadora. De los alumnos, padres de familia, amigos o exalumnos que asisten como simples espectadores es responsable el Delegado, de su propia escuela y su comportamiento será factor de evaluación para el premio Champagnat. El número máximo de atletas participantes en la rama varonil y femenil será de 10 tanto para básquetbol como para voleibol y 16 para fútbol. h) De los Requisitos de Participación. Participarán las Preparatorias Maristas invitadas que cumplan los requisitos y las disposiciones de organización que establezca el Comité Organizador. Sólo se permite una representación por plantel. Los colegios que tienen varias unidades deben elegir la que los represente, con elementos propios de esa unidad. (No selección de varios campus). Sólo se inscribirán alumnos que estén dentro del SISTEMA ESCOLARIZADO REGULAR. No se admitirán de ningún otro esquema, como pueden ser, entre otros, de educación a distancia. No podrán participar los alumnos(as) que estén cursando la educación media básica (secundaria), asimismo no podrán hacerlo exalumnos o alumnos que sólo estén registrados en la Institución mientras regularizan su situación académica. La máxima de edad para participar es de 18 años en el momento de la inscripción. EDEPREM años cumplidos al inscribirse al curso (Agosto 2009) EDEPREM años cumplidos al inscribirse al curso (Agosto 2010) EDEPREM años cumplidos al inscribirse al curso (Agosto 2011) EDEPREM años cumplidos al inscribirse al curso (Agosto 2012) EDEPREM años cumplidos al inscribirse al curso (Agosto 2013) El Comité Organizador tiene la facultad de requerir cualquier información que acredite que no hay anomalías en la participación de los deportistas de cada colegio, teniendo la facultad de regresar a su lugar de origen o poner a disposición de su Delegado a aquellos que no cumplan con las disposiciones del presente reglamento. Las Delegaciones participantes y sus integrantes se comprometen a cumplir los requisitos administrativos, de organización y disciplina que el Comité Organizador disponga para el buen funcionamiento del evento. No podrá participar ningún jugador que no haya cumplido los requisitos de registro. Un alumno(a) tiene derecho a participar únicamente en tres EDEPREM, para lo cual la organización deberá tener el registro de participantes (banco de datos) el cual estará a disposición de los delegados. i) Preparatorias de las Provincias de México. 1. Aguascalientes, Ags. Instituto Aguascalientes Bachillerato Aquiles Elorduy # 601 Col. San Marcos Aguascalientes, Ags. C.P Tel. (449) Fax. (449) Celaya, Gto. Colegio Lic. Manuel Concha 9

11 Av. Tecnológico # 610 Col. Valle Hermoso. Apartado Postal: 441 Celaya, Gto. C.P Tel. (461) Fax.(461) Ciudad Juárez, Chih. Instituto México de Ciudad Juárez Bachillerato. Calle del Colegio México # 1960 Col. Misiones Ciudad Juárez, Chih. C.P Tel. (656) Fax.(656) Guadalajara, Jal. Colegio Cervantes Bachillerato. Luis Pérez Verdía # 361 Col. Ladrón de Guevara Guadalajara, Jal. C.P Tel. (33) Fax.(33) Guadalajara, Jal. Colegio Loma Bonita Bachillerato M. Champagnat # 2981 Col. Loma Bonita Sur. Guadalajara, Jal. C.P Tel. (33) Fax.(33) Mérida, Yuc. Centro Universitario Montejo CUM Km. 7 Antigua Carretera a Progreso por Av. Marcelino Champagnat. Col. Cordemex Mérida, Yuc. C.P Tel (999) Fax.(999) México D.F Centro Universitario México CUM Nicolás San Juan # 728 Col. Narvarte Poniente México, D.F C.P Tel. (55) Fax. (55) México D.F Colegio México Bachillerato Av. Acoxpa y Bordo # 178 Col. El Vergel del Sur México, D.F C.P Tel. (55) Fax. (55) México D.F Bachillerato Basilio Rueda Guzmán Mérida # 50 Col. Roma México, D.F C.P Tel. (55) Fax. (55) Mochis, Sin. Centro Escolar del Noroeste Preparatoria Cerro de la Memoria S/N Col. Bugambilias Los Mochis, Sin. C.P Tel. (668) Fax.(668) Monterrey, N.L Preparatoria UDEM Ignacio Morones Prieto # 4500 Poniente San Pedro Garza García, N.L. C.P Tel.(81) Fax. (81) Morelia, Mich. Instituto Valladolid Bachillerato J.J Tablada # 1111 Col. Santa María de Guido Morelia, Mich. C.P Tel.(443) Fax. (443) Orizaba, Ver. Colegio México Bachillerato Norte 24 # 229 Col. Emiliano Zapata Sur. Orizaba, Ver. C.P Tel.(272) Fax. (272) San Luis Potosí, SLP Instituto Potosino Bachillerato Cuauhtémoc # 705 Col. Tequisquiapan. San Luis Potosí, SLP. C.P Tel.(444) Fax.(444) Pachuca, Hgo. Instituto Hidalguense Secundaria Blvd. Del Minero # 201 Col. Venustiano Carranza Pachuca, Hgo. C.P Tel.(771) Fax.(771) Querétaro, Qro. Instituto Queretano Preparatoria Mariano Arista # 51-B Col. San Javier. Apartado Postal: Santiago de Querétaro, Qro. C.P Tel.(442) Fax.(442) Tepic, Nay. Preparatoria Marista de Tepic. Puerto Rico # 300 Col. Los Fresnos Tepic, Nay C.P Tel.(311) Fax.(311) Tepatitlán, Jal. Colegio Morelos Bachillerato Morelos # 301 Centro Tepatitlán, Jal. C.P Tel.(378) Fax.(378) Toluca, Mex. Instituto México de Toluca, Preparatoria Prol. Heriberto Enríquez # 1025 La Curva Toluca, Mex. C.P Tel.(722) Fax.(722) Tijuana, B.C Instituto México de B.C Preparatoria Champagnat # 850 Col. Las Palmas Tijuana, B.C C.P Tel.(664) Fax.(664) Uruapan, Mich. Instituto Morelos Bachillerato. Juan N. López y Galeana S/N Col. La Magdalena Uruapan, Mich. C.P Tel.(452) Fax.(452)

12 j) De la Inscripción. El proceso de inscripción se realizará de acuerdo con lo establecido en la convocatoria de invitación. Dicha convocatoria ha de contener una redacción que permita claridad para realizar este proceso en los tiempos y formas, así como hacerla llegar a todos al mismo tiempo, en igualdad de circunstancias. k) De las Cuotas de Recuperación. Toda organización de un evento de esta magnitud, genera un gasto. Por esta razón es necesario asignarle un costo de inscripción ó participación económica para aquellos que estén interesados. Esta cuota será en dos aspectos: La Inscripción como Delegación (que ampara la inscripción de todas las categorías) y La Inscripción por alumno. Para fijar esta cuota es importante lo siguiente: La autorización de las cuotas es competencia del Consejo Provincial, (ningún colegio organizador podrá enviar la convocatoria sin antes haber sido autorizado en sus cuotas por el Consejo Provincial) se dará por parte del Consejo Provincial. Se ha de especificar el costo asignado a la Inscripción por Delegación y la Inscripción por Alumno. Ha de presentarse de manera desglosada, especificando los diferentes aspectos que se han considerado y las razones por las cuales se determinó la cuota, así como mencionar el porcentaje de incremento si lo hubiera y haciendo referencia a la cuota del año anterior. Es muy importante que se eviten gastos excesivos. Los gastos que se han de considerar al calcular las cuotas son principalmente: Junta previa, Papelería, Inauguración y Clausura, Premiaciones, Arbitrajes, Traslados (aeropuerto-escuela, cena convivencia, etc.) Contemplar elementos que permitan reducir lo más posible dichas cuotas, ya sea patrocinadores o algún otro mecanismo que ayude a no elevar demasiado los costos. Se recomienda que el Colegio Sede siempre proponga mecanismos de ayuda a los Colegios que económicamente se encuentran limitados para su participación, y genere mecanismos para ayudarles, ya sea exentándolos de la cuota, o alguna otra forma de apoyo, ya que de lo contrario estamos provocando organizar eventos de exclusividad para colegios que tienen solvencia económica o nivel económico saludable. El objetivo es la Convivencia, de allí que el Colegio sede, al hacer su petición de autorización, también pueda proponer algún mecanismo de apoyo hacia estos colegios en particular. La cuota de Inscripción por Delegación, será el mecanismo que los Colegios participantes depositarán para asegurar su lugar en el evento. Esta cuota representa un seguro para no darse de baja, ya que en caso que así suceda, perderá dicho depósito si lo hace fuera de los tiempos establecidos. La cuota de Inscripción fijada por el Colegio Sede y autorizada por el Consejo Provincial, ha de ser una cuota por Delegación, no así por equipo. Es diferente a la cuota que se paga por alumno. La fecha límite para el pago de la Inscripción por Alumno, deberá ser cubierto a más tardar el día en que el Colegio Sede programó la celebración de la Junta Previa, ó en caso contrario cuando el Colegio Sede lo determine. De no hacerlo así, es importante comunicarse con el Colegio organizador y exponer sus razones para llegar a un acuerdo. El Colegio sede, podrá reservarse el derecho de darlo de baja, si así lo decide. 11

13 No está autorizado bajo ninguna circunstancia el cobro de Recargos o intereses por pagos extemporáneos. De presentarse esta situación es importante reportarla inmediatamente a la Comisión Interprovincial Deportiva. l) De los Patrocinadores. Los Colegios sedes podrán buscar mecanismos para bajar los costos del evento, a través de convenios de Patrocinio con determinadas empresas. Se plantea la siguiente reglamentación: Que los convenios que se concreticen no afecten a la Institución en un plazo mayor al comprendido del que dura el evento. Que las empresas no afecten la imagen de la Institución Educativa como tal. Es decir, ser conscientes que buscamos ante todo la formación de nuestros alumnos. Quedan totalmente prohibidos los convenios con empresas de bebidas alcohólicas. Con la intención de salvaguardar el espíritu de convivencia y evitar un posible problema, quedará totalmente prohibida la venta e introducción de bebidas alcohólicas a las instalaciones del colegio durante todo el evento Los recursos que se obtengan de estos patrocinios sugerimos sea destinado a dos aspectos principalmente: Al apoyo de Colegios que deseen participar y que por su situación económica les es difícil; así como al Mantenimiento de las Instalaciones Deportivas del Colegio, y amortiguar algunos gastos de transporte e inauguración. m) De la Documentación. Una de las sugerencias más insistentes por parte de los Colegios participantes ha sido la simplificación de los procesos de inscripción. Se sugiere que se busque pedir documentos que comprueben la edad del alumno ó alumna, y su participación dentro de la categoría que le corresponde. Es muy importante la participación del Director en este aspecto. El hacer de su conocimiento y por ende la autorización de su parte, significa que los documentos enviados son legítimos. La documentación que se sugiere al colegio sede pedir para este propósito es: Cédula de Inscripción de Equipos. (debidamente requisitada y avalada por la autoridades educativas). Acta de Nacimiento Original de cada alumno. Lista de los alumnos con nombre, categoría, fecha de nacimiento y CURP. (Entregarla en hoja membretada sellada y firmada por Dirección. Si algún alumno es de origen extranjero, especificarlo ya que no contará con su CURP) Envío de Certificado Médico por alumno. (formato de información de cada alumno) Sugerimos 3 fotografías recientes. (Credencial juego, Ficha Inscripción, Credencial para Identificar al alumno) *** De llegarse a presentar alguna documentación apócrifa, se procedería a la aplicación del Reglamento de Sanciones Extraordinarias (sancionar al entrenador con suspensión de cargo). Cada Colegio Sede fijará la fecha límite para la entrega de documentos, que ha establecido pedir para acreditar a sus jugadores. Puede ser el Día de la Junta Previa. Si por alguna razón para esa ocasión no se 12

14 pudo entregar toda la documentación, es muy importante que los Colegios Participantes, sepan que el último día del mes de marzo el Colegio Sede ha de contar con todos los documentos de los alumnos participantes. n) Del Sorteo. El sorteo se realizará en la Celebración de la Junta Previa, misma que se llevará a cabo en la fecha que determine el Colegio Sede. Dicho sorteo se realizará de acuerdo a lo establecido en la normatividad que establece el reglamento de EDEPREM. o) De las Utilidades. La asistencia de padres de familia y alumnos a cualquier a EDEPREM es muy grande. Consideramos que uno de los retos para el Colegio sede, es el poder brindar los servicios para toda esta gente que participa. Parte medular de la infraestructura de organización que debe de tener el Colegio sede, ha de ser la de un equipo dinámico que pueda atender los aspectos de venta de alimentos, souvenirs y otros. Todo esto generará sin lugar a dudas una utilidad, que el Colegió sede reportará en un informe detallado al Consejo Provincial y a la Comisión Interprovincial Deportiva; organismos que propondrán al Colegio Sede destinar un porcentaje de las utilidades para una obra social determinada en la Provincia o para las Misiones. El estado final de utilidades ha de formar parte del informe final que el colegio sede entrega a la Comisión interprovincial de deportes. p) Del informe Final. Al finalizar el evento, el Colegio Sede tiene la obligación de enviar un informe detallado a la Comisión Interprovincial de Deportes, así como a su respectivo Consejo Provincial, con los siguientes datos: 1. Informe general del Evento. 2. Explicitar si se presentaron irregularidades con algún equipo y cómo se procedió. 3. Si existió la cancelación fuera de tiempo por parte de alguna delegación. 4. Informe claro de los Ingresos y Egresos. Reporte de las utilidades y el % que se destinará para ayuda de algún proyecto de solidaridad o misiones. 5. Informar de los ganadores y resultados finales del evento en las diferentes categorías, así como de los colegios participantes. 6. Anexar copias de las actas de reuniones tanto de la Comisión de Penas como del Comité de Honor y Justicia. q) De los Servicios Médicos. 1. Todos y cada uno de los miembros de las delegaciones han de presentarse al evento con la cobertura de por lo menos un seguro de accidentes escolares. 2. Durante la celebración de EDEPREM, los participantes contarán con los siguientes servicios médicos: 13

15 Medicina General, se atenderán molestias comunes y simples; (dolores de cabeza, de estómago, insolación, resfriados, deshidratación, etc. El servicio será totalmente gratuito. Será suficiente con presentarse en el módulo de atención médica y pedir el servicio. Especialidades, para atender enfermedades y lesiones deportivas. Los gastos y honorarios profesionales que la consulta y atención generen, serán por cuenta del usuario, de acuerdo a la tarifa aprobada por las compañías de seguros que los respalde. Es decisión y responsabilidad del delegado autorizar y liquidar este servicio, de allí la importancia de contar con las pólizas de atención médica. 3. El comité organizador, se responsabilizará para que durante EDEPREM, los participantes cuenten con un servicio médico inmediato, que estará bajo la dirección de médicos competentes. 4. Los gastos médicos que requieran los participantes en EDEPREM correrán por cuenta y responsabilidad de cada colegio participante a través de su delegado. 5. Es un requisito de participación contratar un seguro de gastos médicos que cubra cualquier contingencia al respecto, así como traer la documentación que su aseguradora disponga. 2.2 De la organización de un Evento Deportivo interno no interprovincial. La Copa Champagnat, para el nivel de Primaria. CODEMAR para el nivel de Secundaria y EDEPREM para el nivel de Preparatoria, son los eventos deportivos considerados como oficiales de carácter nacional e interprovincial. Es muy común que se organicen eventos deportivos por parte de los colegios de manera independiente, algunos de los cuales han cobrado una gran relevancia entre nuestros deportistas. Es muy importante para la Comisión Interprovincial de Deportes, que si bien el involucramiento de este órgano no le compete la autorización de dichos eventos, nuestro interés es invitarlos a que a la hora de organizar estas competencias, en cualquier nivel escolar, busquen cuidar el espíritu de participación y sana convivencia, salvaguardando el mismo evento con la aplicación de reglas y criterios claros, que no menoscaben los fundamentos que perseguimos en todas nuestras instituciones educativas. Sugerimos si así lo creen conveniente, que adopten la normatividad que en el presente documento se expone, o por lo menos los principios fundamentales de estos reglamentos, sin que esto represente una obligatoriedad, sino una invitación para cuidar el espíritu y finalidad de cualquier convivencia deportiva. III. Reglamento Deportivo de EDEPREM. 3.1 Normas Generales Deportivas de EDEPREM. Las disciplinas deportivas que competirán en EDEPREM 2008 son: a) Básquetbol, Voleibol y Fútbol, en sus ramas varonil y femenil. b) Cada Delegación podrá participar sólo con un equipo por disciplina deportiva y rama. En caso de ser necesario para equilibrar roles de juegos, el colegio anfitrión participara con dos equipos. c) Para el sembrado de la cabeza de grupos, será de acuerdo a la clasificación del año inmediato anterior, con la salvedad de que el equipo b de la sede entre al sorteo de grupo donde no esté involucrado el equipo a de la sede siempre y cuando no esté clasificado dentro de los tres primeros lugares. 14

16 d) El árbitro es la autoridad máxima dentro del terreno de juego. Sus decisiones serán inapelables. Cualquier falta de respeto a esta autoridad será sancionada por la Comisión de Sanciones y Penas. e) En las competencias se observarán las normas contenidas en los reglamentos oficiales vigentes de cada disciplina. f) Un jugador sólo podrá participar en una disciplina deportiva. g) Todos los jugadores deberán presentarse con el uniforme reglamentario que haya sido registrado previamente por su Delegación ante el Comité Organizador de EDEPREM Deberá tener el número de identificación personal perfectamente estampado o bordado en la camiseta y con la secuencia numérica permitida por la Federación de la disciplina respectiva. Será facultad del comité organizador autorizar, excepcionalmente, otra secuencia numérica. En el supuesto de que los uniformes de dos equipos contrincantes fueran del mismo color y que esto se preste a confusión, el Comité Organizador prestará casacas al equipo que pierda el volado. h) Todas las protestas deberán ser por escrito y presentadas por el delegado a la Comisión de Sanciones y Penas para su estudio y resolución, las cuales deben ser hechas en forma y tiempo y en el formato oficial que el Comité Organizador proporcionará a los Delegados. i) La Comisión de Observadores tiene como función principal presenciar los partidos y reportar a las comisiones interesadas, los pormenores e incidentes ocurridos en las competencias, así como los datos estadísticos derivados de los mismos. Si se diera en caso de que algún equipo no se presentara y se decretara defoult, la Comisión de Honor y Justicia, tomará conocimiento del caso, pudiéndosele suspender hasta por un año. 3.2 Elementos complementarios. a) Cuando el árbitro suspenda el partido por falta de garantías de un equipo (se entiende por falta de garantías a la situación derivada del comportamiento de uno o ambos equipos, acompañantes o porras que pongan en peligro la integridad física de jugadores y árbitros), la Comisión de Sanciones y Penas sancionará al mismo con la pérdida automática de los puntos en disputa, sin importar el tiempo transcurrido, como tampoco los goles anotados, declarándose ausente. (Para efecto de resultados finales el marcador será de 0-3). b) El sistema de competencia será ROUND-ROBIN en cada uno de los cuatro grupos formados el día del sorteo, de acuerdo al número de equipos inscritos. c) Es obligatorio el uso de zapatos con taquetes y espinilleras; se prohíbe a los jugadores usar zapatos con taquetes de aluminio. d) Las competencias estarán sancionadas por los reglamentos de F.M.F. y de la F.I.F.A. e) El responsable de una conducta antideportiva, dentro o fuera de los partidos, será puesto a disposición de la Comisión de Sanciones y Penas y Honor y Justicia, según sea el caso, que determinará el castigo que corresponda a la falta. 3.3 Canchas, Balones y material Deportivo. a) Los encuentros de básquetbol y voleibol se disputarán en las cancha del Colegio Cervantes Bachillerato y los encuentros de futbol en la cancha del Colegio organizador y tres canchas por definir. b) Los balones con que se disputará el torneo serán los siguientes: 15

17 Ancho: 9 m 3.6m 3 m BASQUETBOL: Varonil (Número 7) Molten Femenil (Número 6) Molten VOLEIBOL: Varonil y femenil, balones de piel sintética Molten FUTBOL: Varonil y femenil, balones Molten. c) El Comité organizador proveerá de balones para la celebración de los partidos. Cada delegación traerá sus propios balones para entrenamiento. d) Las medidas de las canchas para cada uno de los deportes son las siguientes: Voleibol Largo: 18 m 6m 3m 3m 6m 16

18 Ancho Máximo 15.2m Mínimo 12.2m 3.6m Ancho: 9 m m 80 cm 6m 3m Largo: 18 m 3 m Baloncesto. Largo. Máximo 28.6m Mínimo 22.5m 4.6 m 1.8m 1.8m 17

19 Altura del Aro Altura del Tablero Ancho 1.05 cm 45 cm Largo 1.80 m 59 cm Ancho de Línea 5m Del borde inferior del marco al Aro 30 cm Diámetro del Aro: 45cm Del borde inferior del marco al Aro 30 cm Altura y Medidas del Tablero para EDEPREM Distancia del Tablero a la línea Final Mínimo 1m 18

20 2.44 Ancho del Campo de Fútbol. Máximo 90 m. Mínimo 64m Diámetro Fútbol. Largo del Campo de Fútbol. Máximo 120 m. Mínimo 90m Cancha Fútbol EDEPREM m 3m Diámetro 9.15 Cancha Fútbol EDEPREM Largo del Campo de Fútbol. Máximo 120m Mínimo 90 m Ancho del Campo de Fútbol. Máximo 90m Mínimo 64 19

21 3.4 Sanciones para Entrenadores y Delegados. a) Por insultos al árbitro: un partido de suspensión. b) Por invasión de la cancha sin autorización del árbitro, habiendo sido expulsado: un partido de suspensión. c) Por agresión o intento de agresión al cuerpo técnico contrario: suspensión definitiva del torneo. d) Por agresión o intento de agresión al cuerpo arbitral: perderá el partido y será suspendido definitivamente del torneo. e) Por alinear a un jugador que esté castigado: Suspensión definitiva del torneo para el entrenador, perdiendo el equipo al que pertenece por default. f) Por alinear a un jugador de manera irregular, fuera de lo que marca la reglamentación: suspensión definitiva del entrenador del torneo, perdiendo el equipo infractor por default. g) Por protestar decisiones arbitrales: un partido de suspensión. h) Por reincidir en la protesta de decisiones arbitrales: dos partidos de suspensión. i) Por segunda reincidencia en la protesta de dediciones arbitrales: suspensión definitiva del torneo. j) Por presentarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas: suspensión definitiva del torneo y será sustituido. k) Por conducta antideportiva, (Cualquier conducta que vaya contra el espíritu de nobleza y fraternidad de EDEPREM con el propósito de sacar ventaja) se turnará a la junta de honor y justicia. l) En caso de suspender al entrenador: no deberá estar presente en la cancha y su presencia física deberá ser FUERA DE LAS INSTALACIONES donde se celebra el partido. 3.5 Del Hospedaje. a) El Hospedaje de los atletas participantes será en casa de alumnos del Colegio Cervantes Costa Rica y Colegio Cervantes Loma Bonita. Se procurará la correcta distribución de los visitantes y se controlará que se dé un ambiente de respeto y cordialidad. La Comisión de Hospedaje, será la responsable de la ubicación de todos los jugadores. Una vez hecha la asignación del hospedaje, no se procederá a ninguna modificación sin razones graves y sin el conocimiento y aprobación y del Hermano Delegado. b) Ningún jugador tendrá hospedaje si no ha sido previamente registrado por su delegación. c) Ningún hospedado podrá realizar, por cuenta propia, su cambio de hospedaje. En caso grave, lo solicitará a la Comisión responsable, por medio de su Hermano Delegado, quien después, de analizar la situación, verá si procede el cambio de domicilio. d) Ningún entrenador, delegado o acompañante deberá solucionar problemas o conflictos entre la familia anfitriona y su hospedado directamente. e) Si existiera algún problema, lo tratará con la Comisión de Hospedaje. f) De acuerdo a sus objetivos, lo importante de EDEPREM es la convivencia, por lo que no es obligación de la familia anfitriona, dar paseos, diversiones o algún tipo de evento especial, si ésta no lo acostumbra o no está dentro de sus posibilidades, o bien, si lo considera inapropiado tanto para su huésped como para su familia. g) Si la familia que hospeda no está en posibilidad de transportar a su hijo y al hospedado a los lugares en donde se desarrolla EDEPREM, éstos deberán trasladarse en el servicio urbano previendo el hecho de llegar a tiempo a los compromisos de sus equipos. 20

22 h) Los gastos que generen los entrenadores serán por cuenta de su Colegio. i) El alojamiento de porras no será responsabilidad del Comité Organizador. Ningún colegio hará negociaciones particulares con ninguna entidad para este efecto. En ningún caso las porristas serán hospedadas por las familias anfitrionas. Las delegaciones que traigan estos equipos deberán hospedarlos en hotel bajo la responsabilidad de sus instructores y del delegado. j) Todos los jugadores que se alojen con los alumnos de los colegios anfitriones, deberán observar una conducta correcta y respetarán las costumbres de la familia que los reciba en su hogar. k) La familia anfitriona tiene derecho a hacer del conocimiento de la Comisión de Hospedaje, cualquier falta a las costumbres familiares en que incurra el huésped, para tal efecto se dispondrá ininterrumpidamente durante los días en que se desarrolle EDEPREM de un número telefónico, atendido por un equipo de maestros, para recibir a cualquier hora del día o de la noche, las quejas que a juicio de la familia deba conocer la Comisión de Hospedaje. l) El jugador que incurra en alguna falta a las costumbres de la familia que lo hospeda, queda a disposición de la Comisión de Honor y Justicia, quien aplicará la sanción que el caso requiera. m) Para efectos del premio Marcelino Champagnat, cualquier reporte de la familia anfitriona, restará puntos a la Delegación Correspondiente. n) Se considera la convivencia con la familia anfitriona como parte integral de la experiencia de EDEPREM. 3.6 De los Servicios Médicos. a) Cada miembro de las delegaciones ha de venir cubierto por un seguro de accidentes escolares, informando al Comité Organizador de la Compañía de Seguros que lo atiende. b) Durante la celebración de la XXVI Edición de EDEPREM, los participantes contarán con los siguientes servicios médicos: DE MEDICINA GENERAL, se atenderán molestias comunes y simples, (dolores de cabeza, de estómago, insolación, resfriado, deshidratación, etc El Servicio será totalmente gratuito. Será suficiente con presentarse en el consultorio y pedir el servicio. DE ESPECIALIDAD, para atender enfermedades y lesiones deportivas, los gastos y honorarios profesionales que la consulta y atención generen, serán por cuenta del usuario, de acuerdo a la tarifa aprobada por las compañías de seguros que los respalde. Es decisión y responsabilidad del Hno. Delegado autorizar y liquidar el servicio. c) El Comité Organizador, dispondrá que durante EDEPREM, los participantes cuenten con un servicio médico inmediato que estará bajo la dirección de médicos competentes. d) Los gastos médicos que requieran hacer los participantes en EDEPREM, correrán por cuenta propia; los delegados deben prever estas situaciones cuando sus aseguradoras operen bajo el esquema de reembolso. 21

23 3.7 De la Revisión Médica y Análisis Clínicos. a) En caso de que el Comité Organizador lo juzgue conveniente, se podrá realizar la revisión médica, de manera aleatoria, para lo cual es preciso, que el atleta se presente por lo menos 30 minutos antes del partido, en el consultorio correspondiente, para ser valorado y entregará una muestra de orina para el examen anti-drogas y alcohol. EL JUGADOR QUE CONTRAVENGA ESTA DISPOSICIÓN SERA SUSPENDIDO DEL ENCUENTRO Y PUESTO A DISPOSICIÓN De la Comisión de Honor y Justicia. b) El jugador que no reciba la aprobación médica, no jugará el partido correspondiente. c) El atleta cuyo examen ANTI-DROGAS y ALCOHOL resulte positivo será suspendido definitivamente del encuentro y tendrá que regresar a su ciudad de origen. Su delegación será eliminada para efectos del premio Champagnat. 3.8 De la Premiación. En EDEPREM 2009 se otorgarán los siguientes premios, bajo las disposiciones generales señaladas a continuación: El premio Marcelino Champagnat. Es el más importante de EDEPREM, ya que este congrega todos los valores que se esperan de un alumno marista y será entregado a la delegación que obtenga la más alta calificación en los factores a evaluar que en éste reglamento se establecen. Todas las delegaciones registradas son candidatas a obtener el premio Champagnat, para tal efecto El Comité Organizador de EDEPREM publicará los puntajes asignados a cada delegación. Factores a evaluar: a) Aspectos administrativos (30 puntos) Preinscripción (5 puntos) No alteraciones a la preinscripción (5 puntos) Puntualidad (10 puntos) Entrega documentación (10 puntos) b) Hospedaje (30 puntos). Este puntaje lo reporta directamente la comisión de hospedaje y se basa en los reportes de las familias anfitrionas. c) Eventos (10 puntos). Este puntaje lo proporciona la comisión de observadores y se conforma con el comportamiento observado por cada una de las delegaciones durante la inauguración, santa misa y demás eventos programados. d) Partidos (30 puntos). Se considera el puntaje que considera la comisión de observadores y se refiere a la conducta de jugadores, entrenadores y porras, de cada una de las delegaciones, en base a lo previsto por el apartado 7.1, que aborda el aspecto deportivo. Prerrogativas de la Comisión de Honor y Justicia: La Comisión de Honor y Justicia sancionará a las delegaciones que incurran en alguna(s) de la(s) siguiente(s) falta(s). a) Cualquier información falsa proporcionada por parte de la delegación, entrenadores o jugadores. 22

24 b) Infracciones al reglamento del hospedaje por parte de los participantes. c) Mal comportamiento deportivo de jugadores o entrenadores. d) Presentarse a las instalaciones y eventos con aliento alcohólico o en estado de ebriedad. e) Por la inasistencia de un atleta designado a las revisión médica y análisis clínicos. El premio al Mérito Deportivo y al Novato del año: Se entregará al jugador que más se distinga en la competencia, congregando en ésta todos los valores que se esperan de un alumno marista. Se le otorgará al atleta que obtenga más alta calificación en su disciplina y rama respectiva en los factores a evaluar que en éste reglamento se establecen. Todos los participantes registrados son candidatos a obtener el premio al mérito deportivo. Todos los participantes por primera vez en EDEPREM, si son registrados previamente por su delegación, podrán obtener el premio al novato del año. Factores a evaluar: a) Disciplina: se evaluará el cumplimiento del reglamento general y los reglamentos deportivos respectivos. b) De lo deportivo: ACTITUD DEPORTIVA: disposición, entusiasmo, juego limpio y fraterno y trabajo en equipo. RENDIMIENTO DEPORTIVO: participar en todos los partidos, sobresalir en los encuentros y no tener amonestación alguna. c) Convivencia: INTERNA: convivir con sus compañeros de delegación, comportamiento dentro de su delegación, comportamiento con los jugadores y sus entrenadores, respeto a sus compañeros, entrenadores, público, árbitros y personal del Comité Organizador. EXTERNA: comportamiento con integrantes de las demás delegaciones, comportamiento con la familia con la que se hospede y comportamiento fuera de las instalaciones del colegio. d) Participación: Asistencia a los diferentes eventos de estás convivencia: Inauguración, Santa Misa, Evento Cultural, y Noche Bohemia. De la Puntuación. a) La escala de valores será de 0 a 5 en base a los factores a evaluar. b) La Comisión de Honor y Justicia restará puntos en los siguientes casos: Cualquier infracción al reglamento general y reglamento deportivo, respectivo. Mal comportamiento deportivo. Presentarse a las instalaciones y eventos de EDEPREM con aliento alcohólico o en estado de ebriedad. Por la inasistencia de un atleta designado a la revisión médica y análisis clínicos. c) Las comisiones de Informática y Observadores serán los responsables de controlar, contabilizar y reguardar la calificaciones que determinen las comisiones respectivas. Y la comisión de información de hacer publicar las tablas de posiciones. 23

Reglamento de Participación

Reglamento de Participación Reglamento de Participación 1. Respetar el Reglamento de Competencia: Será el vigente de cada Federación, además del Reglamento Específico Cenca de cada una de las disciplinas. 2. Participación: Es deber

Más detalles

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN Categoría. (Cumplidos al año de la competencia)

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN Categoría. (Cumplidos al año de la competencia) Anexo Técnico 2007 Futbol Asociación 1. Categorías y Ramas: Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Rama 1995-1996 (11-12 años) Varonil y Femenil 1993-1994 (13-14 años) Femenil 1991-1992 (15-16

Más detalles

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN DPORTENIS Las Categorías participantes son:

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN DPORTENIS Las Categorías participantes son: REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN DPORTENIS 2015 1.- Las Categorías participantes son: SUB- 5 Mixto Nacidos en los años 2010-2011 SUB- 6 Mixto Nacidos en los años 2009 SUB- 7 Mixto Nacidos en los años 2008

Más detalles

Torneo Intercolegial de Fútbol de la Universidad del Salvador Copa USAL

Torneo Intercolegial de Fútbol de la Universidad del Salvador Copa USAL Torneo Intercolegial de Fútbol de la Universidad del Salvador Copa USAL Requisitos para participar del torneo Podrán participar del Torneo los Establecimientos Educativos invitados por la Universidad del

Más detalles

CONCON CUP. 1- Cada Institución debe inscribir a sus jugadores y cuerpo técnico, en una nomina entregada por la organización.

CONCON CUP. 1- Cada Institución debe inscribir a sus jugadores y cuerpo técnico, en una nomina entregada por la organización. CONCON CUP TORNEO INTERNACIONAL DE FUTBOL INFANTIL JUVENIL 12-18 de Enero 2015 V REGION - CHILE BASES 2015 CATEGORIAS PARTICIPANTES: 2006-2005 2004-2003 2002-2001 2000-1999 1998-1997 REQUISITOS DE INSCRIPCION:

Más detalles

V ENCUENTRO NACIONAL DEPORTIVO DE LOS CECyTEs A celebrarse en la Cd. de Guadalajara, Jal. Del 07 al 13 de Octubre.

V ENCUENTRO NACIONAL DEPORTIVO DE LOS CECyTEs A celebrarse en la Cd. de Guadalajara, Jal. Del 07 al 13 de Octubre. NACIONAL COORDINACIÓN DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE LOS COLEGIOS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA A.C. Y LA COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANISMOS

Más detalles

Requisitos para Postulación a Sedes de las Finales de los Campeonatos Nacionales 2014 y 2015

Requisitos para Postulación a Sedes de las Finales de los Campeonatos Nacionales 2014 y 2015 OF: 205 /2014. MAT: Cuaderno de Cargos Campeonatos Nacionales Santiago, Septiembre 30 de 2014. DE A : FEDERACIÓN DE BÁSQUETBOL DE CHILE : ASOCIACIONES DEL PAÍS. Requisitos para Postulación a Sedes de las

Más detalles

Ciclismo. Los cuales se llevarán a cabo conforme a las siguientes: Bases

Ciclismo. Los cuales se llevarán a cabo conforme a las siguientes: Bases El Sistema Estatal del Deporte y la Cultura Física de Baja California y el Instituto Estatal del Deporte y la Cultura Física en coordinación con el Consulado de Estados Unidos de Norteamérica en Tijuana,

Más detalles

Reglamento Específico Cenca

Reglamento Específico Cenca Reglamento Específico Cenca Nivel Primaria ATLETISMO 1. LUGAR Y FECHA La competencia se llevará a cabo en la Pista de Atletismo de la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo de Metepec, el día 23 de Abril

Más detalles

Universiada Nacional 2016

Universiada Nacional 2016 Universiada Nacional 2016 Anexo Técnico de Basquetbol 1 Anexo Técnico de Básquetbol 1.- CATEGORÍA Personas nacidas entre el 1 de enero de 1992 y el 31 de diciembre de 1998, de acuerdo a los reglamentos

Más detalles

BASES TORNEO INTER FACULTADES BÁSQUETBOL 2010

BASES TORNEO INTER FACULTADES BÁSQUETBOL 2010 BASES TORNEO INTER FACULTADES BÁSQUETBOL 2010 I. De la Organización La organización estará a cargo de la Coordinación del Programa de Deportes de Competencias Internas, y de la Rama de Básquetbol de la

Más detalles

INDICE CAPITULO I PROPÓSITOS 2 CAPITULO II DISPOSICIÓN GENERAL 2 CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN 2 CAPITULO IV DE LOS PARTICIPANTES 2

INDICE CAPITULO I PROPÓSITOS 2 CAPITULO II DISPOSICIÓN GENERAL 2 CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN 2 CAPITULO IV DE LOS PARTICIPANTES 2 INDICE CAPITULO I PROPÓSITOS 2 CAPITULO II DISPOSICIÓN GENERAL 2 CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN 2 CAPITULO IV DE LOS PARTICIPANTES 2 CAPITULO V DE LAS INSCRIPCIONES 3 CAPITULO VI DE LA COMPETENCIA 3-4

Más detalles

PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE TALCA. Reglamento

PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE TALCA. Reglamento PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE I.- Organización - Objetivos Reglamento 1.1 El CGPA del colegio San Jorge de Talca, organizará el primer campeonato de baby futbol

Más detalles

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo Categoría Rama 18-20 años (1998-1996) Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES: Ningún participante podrá desempeñar otra función dentro del

Más detalles

Reglamento General de Competencia

Reglamento General de Competencia Reglamento General de Competencia UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS UNIVERSITARIOS COORDINACIÓN DE CULTURA FÍSICA XII CAMPEONATO INTERCENTROS UNIVERSITARIOS 2014 Reglamento General

Más detalles

REGLAMENTO VOLEIBOL PLAYA

REGLAMENTO VOLEIBOL PLAYA INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO VOLEIBOL PLAYA CATEGORÍAS Categoría Fecha de Nacimiento Fecha de Nacimiento Varonil Femenil 1ª Infantil 2004 y menores 2004 y menores 2ª Juvenil Menor 2001-2002-2003

Más detalles

REGLAMENTO DE BALONCESTO CATEGORIA INFANTILES

REGLAMENTO DE BALONCESTO CATEGORIA INFANTILES REGLAMENTO DE BALONCESTO CATEGORIA INFANTILES Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. Elaborado por Guillermo Chávez Oliveros. C.E. Cedros Comisionado Técnico Baloncesto

Más detalles

Universiada Nacional 2016

Universiada Nacional 2016 Universiada Nacional 2016 Anexo Técnico de Tae Kwon Do 1 Anexo Técnico de Tae Kwon Do 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de Enero de 1988 y el

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012 Universidad Marista de San Luis Potosí 1 TITULO I CAPÍTULO I DEL OBJETO, FINES Y CONCEPTO Artículo 1. El presente Reglamento establece las bases y criterios que regulan el

Más detalles

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL A.- REPRESENTACIONES PARTICIPANTES Participarán en los XXV Juegos Insulares de Promoción Deportiva cuantos equipos masculinos y femeninos lo deseen. B.- EDAD DE LOS PARTICIPANTES

Más detalles

CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA

CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

Participación Máxima por Entidad. Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

Participación Máxima por Entidad. Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var Anexo Técnico 2015 Fútbol Asociación 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Infantil Mayor, 12 años y menores (2003 y menores) Juvenil Menor, 14 años y menores (2001 y menores)

Más detalles

Universiada Nacional 2016

Universiada Nacional 2016 Universiada Nacional 2016 Anexo Técnico de Voleibol de Playa 1 Anexo Técnico de Voleibol de Playa 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de Enero de

Más detalles

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN - 2016 COMPETICIÓN Y REGLAMENTO TÉCNICO DE FÚTBOL SALA INFANTIL FEMENINO Y MASCULINO FUTBOL SALA 1.- PARTICIPANTES Tanto en categoría infantil masculina

Más detalles

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento. 1. CATEGORIAS Y RAMAS: Anexo Técnico 2011 Ajedrez Categoría Sub 14 años (1997y menores) Juvenil Intermedia 15-16 años (1995-1996) Juvenil Mayor 17-18 años (1993-1994) Rama Femenil y Varonil No participará

Más detalles

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento. Anexo Técnico 2011 Bádminton 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categorías (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011) Infantil Menor 11-12 años (1999-2000) Infantil Mayor 13-14 años (1997-1998) Juvenil Menor 15-16

Más detalles

REGLAMENTO DE TENIS I. LUGAR Y FECHA II. JUNTA PREVIA martes 26 de abril a partir de las 09:00 hrs. III. PARTICIPANTES 2016

REGLAMENTO DE TENIS I. LUGAR Y FECHA II. JUNTA PREVIA martes 26 de abril a partir de las 09:00 hrs. III. PARTICIPANTES 2016 REGLAMENTO DE TENIS I. LUGAR Y FECHA Los encuentros se efectuarán en las canchas de tenis de plaza GNP a partir del 14 de mayo de 2016. II. JUNTA PREVIA Para tratar lo relacionado con el deporte, se ha

Más detalles

XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS

XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS 1. PARTICIPANTES NORMAMATIVA GENERAL REGLAMENTO DE COMPETICIÓN Podrán participar todos los ciudadanos que lo deseen nacidos en el año 98 y anteriores. 2. INSCRIPCION

Más detalles

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado ANEXO TÉCNICO 2009-2010 MINI BÁSQUETBOL 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A Nacidos en 1998, 1999 y 2000 R A M A S Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Participación Máxima por Estado Deportistas Entrenadores

Más detalles

El cierre de los registros será 1 día antes de la inscripción y de conformidad a los acuerdos que se tomen en las reuniones regionales.

El cierre de los registros será 1 día antes de la inscripción y de conformidad a los acuerdos que se tomen en las reuniones regionales. Anexo Técnico 2009 Triatlón 1. Evento Selectivo: La Olimpiada Nacional será evento selectivo al Campeonato Mundial en las categorías Juvenil Mayor 1990-1991 (18-19 años), Juvenil Menor 1992-1993 (16-17

Más detalles

Universiada Nacional 2016

Universiada Nacional 2016 Universiada Nacional 2016 Anexo Técnico de Karate 1 Anexo Técnico de Karate-Do 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de Enero de 1988 y el 31 de Diciembre

Más detalles

ADECOPA 2014 BASES DE FÚTBOL

ADECOPA 2014 BASES DE FÚTBOL BASES DE FÚTBOL 1. ORGANIZACIÓN La organización de los Campeonatos de Fútbol de ADECOPA, está a cargo de la Comisión de Fútbol en coordinación con la Comisión Técnica. 2. CONTROL OFICIAL El control oficial

Más detalles

La invitación es abierta a todos los equipos de la comuna de Huechuraba que deseen participar.

La invitación es abierta a todos los equipos de la comuna de Huechuraba que deseen participar. BASES GENERALES I. La COPA DE FÚTBOL MUNICIPALIDAD DE HUECHURABA-UNIVERSIDAD CATÓLICA en adelante la Copa tendrá lugar en el Estadio Municipal Raúl Inostroza, ubicado en Guillermo Subiabre 05, comuna Huechuraba,

Más detalles

REGLAMENTO CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL CATEGORIA PRIMERA FEMENINO ORGANIZADO POR LA SECRETARIA NACIONAL DE DEPORTES

REGLAMENTO CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL CATEGORIA PRIMERA FEMENINO ORGANIZADO POR LA SECRETARIA NACIONAL DE DEPORTES REGLAMENTO CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL CATEGORIA PRIMERA FEMENINO ORGANIZADO POR LA SECRETARIA NACIONAL DE DEPORTES INSCRIPCIONES Art. 1: FECHA INICIO INSCRIPCION 21/03/2016 CIERRE DE INSCRIPCION 13/05/2016

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS DISCIPLINAS DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS FEDERADOS DE LA REGIÓN CENTRO 2015

REGLAMENTO DE LAS DISCIPLINAS DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS FEDERADOS DE LA REGIÓN CENTRO 2015 6º JUEGOS DEPORTIVOS S DE LA REGION CENTRO 04 Septiembre 05 REGLAMENTO DE LAS DISCIPLINAS DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS S DE LA REGIÓN CENTRO 05. COMISIÓN COORDINADORA DE LOS JUEGOS:. Constitución: Estará integrada

Más detalles

C O N V O C A B A S E S

C O N V O C A B A S E S La Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas A.C., a través del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Laguna C O N V O C A A las Instituciones educativas

Más detalles

Universiada Nacional. Anexo Técnico. Judo

Universiada Nacional. Anexo Técnico. Judo Universiada Nacional 2017 Anexo Técnico de Judo 1 Anexo Técnico de Judo 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de enero de 1989 y el 31 de diciembre

Más detalles

Universiada Nacional 2016

Universiada Nacional 2016 Universiada Nacional 2016 Anexo Técnico de Tenis Mesa 1 Anexo Técnico de Tenis de Mesa 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1ero. de Enero de 1988 y el

Más detalles

ANEXO TÉCNICO BÁSQUETBOL SECUNDARIA

ANEXO TÉCNICO BÁSQUETBOL SECUNDARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A S ANEXO TÉCNICO R A M A S A) Nacidos en 2002-2001 1 y 2 Grado. FEMENIL Y VARONIL 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer a la Liga Deportiva

Más detalles

SECCIÓN 61 INSTITUTOS TECNOLÓGICOS

SECCIÓN 61 INSTITUTOS TECNOLÓGICOS El Instituto Tecnológico de Toluca, con el firme propósito de fomentar la sana convivencia y fraternal competencia entre los trabajadores de los Institutos Tecnológicos, el Comité Ejecutivo Delegacional

Más detalles

ANEXO TÉCNICO 2010 CICLISMO SELECTIVOS DE OLIMPIADA NACIONAL BASES

ANEXO TÉCNICO 2010 CICLISMO SELECTIVOS DE OLIMPIADA NACIONAL BASES ASOCIACIÓN DE CICLISMO MEXIQUENSE A.C. ANEXO TÉCNICO 2010 CICLISMO La Asociación de Ciclismo Mexiquense A.C, en coordinación con el Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte, CONVOCAN a participar

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BÉISBOL Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C.

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BÉISBOL Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BÉISBOL Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. Elaborado por Prof. Antonio Silvestre Villarreal Peña Comisionado Técnico ITESM, Monterrey Tel.

Más detalles

COLEGIO DE ENFERMERA(OS) DEL PERU CONSEJO REGIONAL VII CUSCO BASES DEL CAMPEONATO RELAMPAGO CAMPEONATO DEPORTIVO DE FULBITO Y VOLEY

COLEGIO DE ENFERMERA(OS) DEL PERU CONSEJO REGIONAL VII CUSCO BASES DEL CAMPEONATO RELAMPAGO CAMPEONATO DEPORTIVO DE FULBITO Y VOLEY COLEGIO DE ENFERMERA(OS) DEL PERU CONSEJO REGIONAL VII CUSCO BASES DEL CAMPEONATO RELAMPAGO CAMPEONATO DEPORTIVO DE FULBITO Y VOLEY CUSCO - PERU 2016 BASES PARA EL CAMPEONATO RELÁMPAGO DE VOLEIBOL Y FULBITO

Más detalles

BASES JUEGOS DEPORTIVOS MECHONES Lunes 14 de Marzo: Inauguración e inicio de Juegos Deportivos Mechones

BASES JUEGOS DEPORTIVOS MECHONES Lunes 14 de Marzo: Inauguración e inicio de Juegos Deportivos Mechones BASES JUEGOS DEPORTIVOS MECHONES 06 ANTECEDENTES GENERALES: Lunes de Marzo: Inauguración e inicio de Juegos Deportivos Mechones Miércoles de Marzo: Término y premiación JDM 06. Recintos: Gimnasio A y B,

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

PRIMEROS JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES PLURINACIONALES PRESIDENTE EVO NIVEL PRIMARIO CONVOCATORIA

PRIMEROS JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES PLURINACIONALES PRESIDENTE EVO NIVEL PRIMARIO CONVOCATORIA PRIMEROS JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES PLURINACIONALES PRESIDENTE EVO NIVEL PRIMARIO CONVOCATORIA La Presidencia del Estado Plurinacional, el Ministerio de Salud y Deportes, el Ministerio de Educación,

Más detalles

REGLAMENTO I TORNEO DE FUTBOL DE JUNIO DE REGLAS

REGLAMENTO I TORNEO DE FUTBOL DE JUNIO DE REGLAS REGLAMENTO I TORNEO DE FUTBOL 7 18-19 DE JUNIO DE 2016 1-REGLAS La reglamentación del Torneo se fundamentará en las normas de la F.I.F.A. y las adicionales de la R.F.E.F., exceptuando las modificaciones

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD La Junta Directiva del FEPEP, en uso de sus facultades estatutarias, establece el presente Reglamento del COMITÉ DE SOLIDARIDAD. TÍTULO I GENERALIDADES ARTÍCULO

Más detalles

LA ASOCIACION DE NATACION DE BAJA CALIFORNIA A.C. EN COORDINACIÓN CON EL INSTITUTO DEL DEPORTE DE B.C.

LA ASOCIACION DE NATACION DE BAJA CALIFORNIA A.C. EN COORDINACIÓN CON EL INSTITUTO DEL DEPORTE DE B.C. LA EN COORDINACIÓN CON EL INSTITUTO DEL DEPORTE DE B.C. CONVOCAN A los nadadores afiliados a la Asociación del Estado de Sonora, Asociación de Natación de Baja California y al Equipo invitado Oklahoma

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BASQUETBOL

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BASQUETBOL REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BASQUETBOL Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. Elaborado por Lic. Alberto Acosta Alegría Comisionado Técnico Nacional Cel: 81 10 29 10 88

Más detalles

Para las 4 Categorías

Para las 4 Categorías 1. Categorías y Ramas Anexo Técnico 2006 Frontón Categorías (Cumplidos al año de competencia) 1991-1992 (14-15 años) 1989-1990 (16-17 años) 1987-1988 (18-19 años) Elite 1985-1986 (20-21 años) Ramas Femenil

Más detalles

CAMPEONATO ABIERTO COPA BRITANIA 2014 Invitación a categorías Infantiles y Juveniles C O N V O C A T O R I A

CAMPEONATO ABIERTO COPA BRITANIA 2014 Invitación a categorías Infantiles y Juveniles C O N V O C A T O R I A CAMPEONATO ABIERTO COPA BRITANIA 2014 Invitación a categorías Infantiles y Juveniles C O N V O C A T O R I A El Club Britania Puebla La Calera, A.C en coordinación con la Asociación Poblana de Natación,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016 UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016 I. ORGANIZACIÓN La organización estará a cargo de la Dirección de Deportes y Actividad Física, a través del Programa de Competencias

Más detalles

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID Fecha de aprobación: 7 de julio de 2016 CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID BASES DE COMPETICIÓN DE LOS DEPORTES DE EQUIPO TEMPORADA 2016-17 DEPORTES Y MODALIDADES: Para el curso académico 2016-17 el

Más detalles

ANEXO TÉCNICO DEPORTISTAS ESPECIALES

ANEXO TÉCNICO DEPORTISTAS ESPECIALES Anexo Técnico 2007 Atletismo, Natación y Fútbol Siete Deportistas Especiales 1. Categorías y Ramas: Categorías (Cumplidos al año de la competencia) 1993-1995 (12-14 años) 1990-1992 (15-17 años) 1986-1989

Más detalles

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE TENIS CATEGORIAS

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE TENIS CATEGORIAS INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE TENIS CATEGORIAS CATEGORIA Infantil A Infantil B Juvenil A Juvenil B Juvenil C Juvenil D AÑO DE NACIMIENTO 8 años y menores 9 y 10 años 11 y 12 años 13 y

Más detalles

REGLAMENTO DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS

REGLAMENTO DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS Universidad de los Altos de Chiapas SC Clave: 07PSU0009X REGLAMENTO DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS 1 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º. El presente documento tiene la finalidad de regular las actividades

Más detalles

OLIMPIADAS DEL SEGURO 2016

OLIMPIADAS DEL SEGURO 2016 OLIMPIADAS DEL SEGURO 2016 INFORMACIÓN GENERAL DISCIPLINA FÚTBOL TODO COMPETIDOR DAMAS SENIOR SUPER SENIOR ORGANIZA ASOCIACIÓN DE ASEGURADORES DE CHILE A.G. PRODUCE Y ORGANIZA EVENTOS DEPORTIVOS ACTITUD

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE SANCIONES PARA FUTBOL SALA DE LA FES ZARAGOZA REGLAMENTO CAUSA SANCIÓN TARJETAS

REGLAMENTO INTERNO DE SANCIONES PARA FUTBOL SALA DE LA FES ZARAGOZA REGLAMENTO CAUSA SANCIÓN TARJETAS REGLAMENTO INTERNO DE SANCIONES PARA FUTBOL SALA DE LA FES ZARAGOZA REGLAMENTO CAUSA SANCIÓN TARJETAS 2 TARJETAS AMARILLAS: ROJA: POR SUMATORIA EXPULSION Y 1 JUEGO DE CASTIGO. TARJETA ROJA: JUGADORES:

Más detalles

CATEGORIAS INFANTIL y CADETES Futbol 11

CATEGORIAS INFANTIL y CADETES Futbol 11 XII+I TROFEO MISERICORDIA CATEGORIAS INFANTIL y CADETES Futbol 11 CAMPO MUNICIPAL DE LLOMBAI 1,2 y 3 de Septiembre EQUIPOS PARTICIPANTES VILLAREAL CF. LEVANTE UD. C.D. ONDA C.D CASTELLÓN C.F. SAN PEDRO

Más detalles

"2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 15-16 / 2: CARRERA

Más detalles

1. INFORMACIÓN GENERAL:

1. INFORMACIÓN GENERAL: BASES DE BÁSQUETBOL 1. INFORMACIÓN GENERAL: ORGANIZA: Federación Deportiva Universitaria del Perú PATROCINIO: Instituto Peruano del Deporte. FECHA: Del 17 al 26 Octubre 2016 LUGAR: Ciudad de Chiclayo INSCRIPCIONES:

Más detalles

CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO AREA DE DEPORTES REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE FÚTBOL SALA

CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO AREA DE DEPORTES REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE FÚTBOL SALA CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO AREA DE DEPORTES REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE FÚTBOL SALA 1. ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN. La organización y coordinación del

Más detalles

"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 16-17/ 1: CARRERA

Más detalles

I Torneo Nacional de Navidad Fútbol 7 Club Fútbol Independiente

I Torneo Nacional de Navidad Fútbol 7 Club Fútbol Independiente I Torneo Nacional de Navidad Fútbol 7 Club Fútbol Independiente Bases del Torneo 1. PROTECCIÓN DE DATOS.- Los datos personales facilitados por el participante, serán incorporados a un fichero cuyo responsable

Más detalles

Campeonato Nacional Universitario 2016

Campeonato Nacional Universitario 2016 Campeonato Nacional Universitario 2016 Anexo Técnico De Softbol 1 de 7 Anexo Técnico de Softbol 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y las competidoras deberán haber nacido entre el 1ero. De Enero de

Más detalles

REGLAMENTO CATEGORÍAS BEBÉ Y PREBENJAMÍN

REGLAMENTO CATEGORÍAS BEBÉ Y PREBENJAMÍN REGLAMENTO CATEGORÍAS BEBÉ Y PREBENJAMÍN 1. FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN El III Torneo Solidario Villa de Adamuz 2015 se celebrará el sábado 04 de Abril del presente año y los encuentros tendrán como escenario

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

(16-23 años) Varonil. Participación Máxima por Entidad. Categoría Atletas D.T. Asistente Arb. Del. Total

(16-23 años) Varonil. Participación Máxima por Entidad. Categoría Atletas D.T. Asistente Arb. Del. Total Anexo Técnico 2009 Fútbol de Sala Deportistas Especiales 1. Categoría y Rama: Fútbol de Sala Categorías (Cumplidos al año de la competencia) Rama 1986-1993 (16-23 años) Varonil 2. Participantes: Participación

Más detalles

Anexo Técnico de Fútbol Soccer

Anexo Técnico de Fútbol Soccer Anexo Técnico de Fútbol Soccer 1.- CATEGORÍA La categoría será Únicamente estudiantes inscritos de nivel media superior, hasta máximo 20 años cumplidos a la fecha. 2.- RAMAS Varonil y Femenil 3.- EQUIPOS

Más detalles

NORMAS DE CONTROL ESCOLAR

NORMAS DE CONTROL ESCOLAR Objetivo Establecer las normas aplicables para todos los estudiantes inscritos en planteles del Bachillerato General, Modalidad Escolarizada, con la finalidad de dar seguimiento a su trayectoria académica

Más detalles

ANEXO TÉCNICO SECUNDARIA AJEDREZ

ANEXO TÉCNICO SECUNDARIA AJEDREZ ANEXO TÉCNICO SECUNDARIA AJEDREZ 1. CATEGORÍA, MODALIDAD, PRUEBA, RAMAS. CATEGORÍAS MODALIDAD PRUEBA RAMA AJEDREZ CLÁSICO EQUIPOS (4) MIXTA 90 minutos. 2002-2001 1 y 2 Grado AJEDREZ CLÁSICO INDIVIDUAL

Más detalles

Reglamento de Competencia. Mini Bádminton

Reglamento de Competencia. Mini Bádminton Reglamento de Competencia Mini Bádminton Sextos Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Nivel Primaria 2012-2013 - 1 - ÍNDICE NOMBRE PÁGINA Capítulo I Participantes. 4 Capítulo II Sistema de Competencia.

Más detalles

Proceso de Ingreso. Examen CENEVAL INDISPENSABLE. Semestre Selectivo INDISPENSABLE. Examen Psicométrico INDISPENSABLE

Proceso de Ingreso. Examen CENEVAL INDISPENSABLE. Semestre Selectivo INDISPENSABLE. Examen Psicométrico INDISPENSABLE Proceso de Ingreso Examen CENEVAL INDISPENSABLE Semestre Selectivo INDISPENSABLE Examen Psicométrico INDISPENSABLE Qué es? Semestre Selectivo Es la segunda parte del proceso de ingreso a la Facultad de

Más detalles

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO TENIS DE MESA 2016 Esta Normativa recoge las observaciones más importantes a tener en cuenta para competir en este deporte, para lo no contemplado en esta normativa se aplicará el reglamento de la Real

Más detalles

PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS

PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en colaboración con el Comité de Padres de Familia de la Facultad de Medicina, ha creado un Programa

Más detalles

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014 Reglamento de Prácticas Profesionales Aprobado el 14 de agosto de 2014 Leyes y Reglamentos de la Universidad Autónoma de Nuevo León Reglamento de Prácticas Profesionales -1 Reglamento de Prácticas Profesionales

Más detalles

El objetivo es fomentar la práctica deportiva, la sana convivencia y el compañerismo entre los participantes.

El objetivo es fomentar la práctica deportiva, la sana convivencia y el compañerismo entre los participantes. Talca, Agosto 2016 De nuestra consideración: Nos permitimos dirigirnos a UD, con el propósito de invitarlos a participar del Campeonato de Basquetbol tres por tres 2016 Varones, organizado por el Programa

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada Artículo 1. La Práctica Profesional Supervisada consiste en un trabajo individual debidamente planificado y controlado

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016 CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016 El Comité de Evaluación del Galardón Jalisco a la Exportación lo

Más detalles

CONVOCA. A los militantes del Partido que deseen participar como aspirantes al Consejo Nacional a la: EVALUACIÓN

CONVOCA. A los militantes del Partido que deseen participar como aspirantes al Consejo Nacional a la: EVALUACIÓN El Partido Acción Nacional, por medio de la Secretaría Nacional de Formación y Capacitación, con fundamento en el artículo 29, inciso d) de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional, CONVOCA

Más detalles

Normas Escolares para Docentes RIEMS

Normas Escolares para Docentes RIEMS 2013 Normas Escolares para Docentes RIEMS Integra las obligaciones y responsabilidades del personal docente conforme al perfil del acuerdo 447. Dirección Académica 01/09/2013 2 Normas Escolares para Docentes

Más detalles

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL JUSTIFICACIÓN Toda Institución Educativa está encargada de promover el desarrollo integral del educando. Entre los objetivos

Más detalles

Club Deportivo Dragones de Baloncesto COMITÉ ORGANIZADOR TRIBUNAL DISCIPLINARIO COMISIÓN TÉCNICA RESPONSABLE DE JUZGAMIENTO TESORERÍA

Club Deportivo Dragones de Baloncesto COMITÉ ORGANIZADOR TRIBUNAL DISCIPLINARIO COMISIÓN TÉCNICA RESPONSABLE DE JUZGAMIENTO TESORERÍA VII FESTIVAL NACIONAL DE BALONCESTO Club Deportivo Dragones de Baloncesto Minibaloncesto Infantil Junior Masculino y Femenino Diciembre 7, 8, 9, 10 de 2012 COMITÉ ORGANIZADOR Lic. Víctor Hugo Duque Ramos

Más detalles

Artículo 6. El fondo de Orfandad se aplica cuando fallece la persona designada por el estudiante como su sostén económico.

Artículo 6. El fondo de Orfandad se aplica cuando fallece la persona designada por el estudiante como su sostén económico. NORMATIVIDAD DEL FONDO DE ORFANDAD CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. La presente Normatividad tiene por objeto establecer la estructura, la organización, los requisitos y los procedimientos

Más detalles

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol. Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar 2015. Voleibol. Página 2 de 7 1. REPRESENTACIONES PARTICIPANTES Se disputará a través de una Fase Final de seis (6) equipos (3 de cada provincia).

Más detalles

CONVOCATORIA. Ponle Nombre a Tu Escuela. para celebrar a México, en el Bicentenario de su Independencia. y el. Centenario de su Revolución

CONVOCATORIA. Ponle Nombre a Tu Escuela. para celebrar a México, en el Bicentenario de su Independencia. y el. Centenario de su Revolución 2010 Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución CONVOCATORIA Ponle Nombre a Tu Escuela para celebrar a México, en el Bicentenario de su Independencia

Más detalles

VALORES Y NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

VALORES Y NORMAS DE FUNCIONAMIENTO VALORES Y NORMAS DE FUNCIONAMIENTO Los valores que se tendrán en cuenta serán los siguientes, en su parte positiva y/o negativa: Asistencia: a los partidos y a los entrenamientos. Puntualidad: en los partidos

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES 1. ORGANIZACIÓN Y NORMAS 1.1. El torneo será dirigido por la Liga de Tenis de Mesa de Bogotá en cabeza del Comité Ejecutivo. 1.2. El Comité

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL BUEN VIVIR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIR

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL BUEN VIVIR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIR 1. ANTECEDENTES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL BUEN VIVIR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIR MINISTERIO DEL DEPORTE SUBSECRETARÍA

Más detalles

BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE VÓLEIBOL

BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE VÓLEIBOL BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE VÓLEIBOL UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE VOLEIBOL 2016 I. DE LA ORGANIZACIÓN La organización estará a cargo de la Dirección

Más detalles

BASES DE PARTICIPACIÓN INSCRIPCIONES

BASES DE PARTICIPACIÓN INSCRIPCIONES BASES DE PARTICIPACIÓN INSCRIPCIONES 1. Las inscripciones se llevarán a cabo a través del correo electrónico gorkabna20@hotmail.com desde el Lunes 4 de Julio hasta el Martes 2 de Agosto o a través del

Más detalles

Programa de Apoyo para Estudios de Posgrado (PAEP) - UNAM

Programa de Apoyo para Estudios de Posgrado (PAEP) - UNAM 1 Programa de Apoyo para Estudios de Posgrado (PAEP) - UNAM Requisitos y procedimiento para otorgar apoyos económicos a los alumnos para realizar prácticas escolares. 1. Se dará prioridad a las estancias

Más detalles

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS 04 AL 08 DE OCTUBRE 2016 UNAM CAMPUS MORELIA, MICH. XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS VISIONES SONORAS 2016 FESTIVAL INTERNACIONAL

Más detalles

1 de 6. La Olimpiada Nacional será evento selectivo para el Campeonato Panamericano Junior.

1 de 6. La Olimpiada Nacional será evento selectivo para el Campeonato Panamericano Junior. 1 de 6 Anexo Técnico 2008 Ciclismo 1. Evento Selectivo: La Olimpiada Nacional será evento selectivo para el Campeonato Panamericano Junior. 2. Categorías y Ramas: Categoría (Cumplidos al año de competencia)

Más detalles

BASES LIGAS ORIENTE LIGA FUTBOL 7 CLUB ORIENTE 2014

BASES LIGAS ORIENTE LIGA FUTBOL 7 CLUB ORIENTE 2014 BASES LIGAS ORIENTE LIGA FUTBOL 7 CLUB ORIENTE 2014 1. Lugar Los partidos del campeonato se desarrollaran en nuestro Complejo Deportivo denominado Club Oriente, ubicado en Av. Nueva Bilbao Nº 9495, Las

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Jefe del Departamento de Documentación y Biblioteca DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Jefe del Departamento de Documentación

Más detalles

BASES OLIMPIADAS MECHONAS. Las premiaciones por disciplina, se realizarán el día jueves 20 de marzo en horario y lugar por confirmar.

BASES OLIMPIADAS MECHONAS. Las premiaciones por disciplina, se realizarán el día jueves 20 de marzo en horario y lugar por confirmar. BASES OLIMPIADAS MECHONAS ANTECEDENTES GENERALES: Inicio y Término: lunes 17 al jueves 20 de marzo. Recintos: Gimnasio A y cancha hockey (Campus Concepción) Horarios: según desarrollo de actividades y/o

Más detalles

NORMA QUE ESTABLECE LA PROMOCIÓN POR ASCENSO DE NIVEL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

NORMA QUE ESTABLECE LA PROMOCIÓN POR ASCENSO DE NIVEL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL USC-ADM01-2000 1/5 Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 31 fracción XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 5 y 38 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público

Más detalles