Gorilas. Resignados ante un futuro incierto? Por Daniel Chiriboga N.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gorilas. Resignados ante un futuro incierto? Por Daniel Chiriboga N."

Transcripción

1 Gorilas Resignados ante un futuro incierto? Por Daniel Chiriboga N.

2 Nuestros primos los gorilas L Luego de los chimpancés, los gorilas son los primates más cercanos al género humano, nuestro ADN es idéntico entre un 97% y 98%. Habitan en los bosques del África central y son la especie más grande de primates; los machos miden entre 1.65 y 1.75 metros de altura y pesan entre 140 y 200 kilogramos, mientras que las hembras pesan aproximadamente la mitad. Hay dos especies de gorilas, cada una con dos subespecies, todas en el África ecuatorial: el Gorilla gorilla, que habita en Nigeria, Camerún, República Centroafricana, Guinea Ecuatorial, Gabón, Cabinda (Angola), El Congo y la República Democrática del Congo, y el Gorilla beringei, especie occidental que habita en la República Democrática del Congo, Uganda y Ruanda. IMAGEN UBICACIÓN ESPECIES Las subespecies Gorilla beringei graueri, Gorilla gorilla gorilla y Gorilla gorilla diehli viven en tierras bajas, la última en las cercanías del río Cross; y el Gorilla beringei beringei habita en las montañas de Uganda y Ruanda. Según Wikipedia, la especie fue nombrada por el físico y misionero americano Thomas Staughton Savage, quien al hallarlos en Liberia, en 1847, los llamó Troglodytes gorilla, nombre derivado del vocablo griego gorillai, que significa tribu de mujeres peludas, de acuerdo a descripciones de Hannón en Navegante. Son herbívoros y se alimentan de frutas, hojas y brotes, aunque llegan a consumir algunos insectos. Los machos son polígamos y viven en grupos de hasta 30 gorilas, liderados por un espalda plateada, un macho mayor de 12 años llamado así por una mancha distintiva de pelo plateado en su espalda. Las hembras se encargan de sus crías hasta por 4 años y los espalda plateada cuidan de los huérfanos. Cada noche, los gorilas construyen nidos con hojas y ramas. Tienen otras características semejantes a los humanos, como huellas digitales únicas, su tipo de sangre (B para todos los gorilas) y su inteligencia. Se ha registrado el uso de herramientas por parte de muchos individuos, como por ejemplo el uso de puentes, varas para medir la profundidad de un pantano antes de cruzarlo, bastones de apoyo, piedras para romper cocos, e incluso palos y piedras como herramientas de defensa. El caso que mejor demuestra el intelecto de los gorilas es Koko, una hembra adiestrada por la doctora Francine 'Penny' Patterson y otros científicos de la Universidad de Stanford, la cual llegó a comunicarse mediante signos. Factores como la gran riqueza en alimentos y lo remoto e inaccesible de algunas de las zonas donde habitan, más

3 los esfuerzos conservacionistas en las áreas protegidas de la República del Congo, han permitido la existencia de relativamente altas densidades poblacionales de gorilas. Su esperanza de vida es de 30 a 50 años, pero esto es cada vez menos cierto debido a que desde hace mucho tiempo son blanco de cazadores furtivos y en muchas zonas su hábitat es continuamente amenazado, al punto en que son ya una especie en peligro de extinción. Por un lado, su piel y carne son altamente cotizados, pero otras amenazas también los han afectado seriamente: en 2004 el virus del ébola mermó a más de 5,000 gorilas del parque nacional Odzala, en la República del Congo, y más recientemente los conflictos armados en la región han incrementado notoriamente la caza de estos animales. Los cálculos actuales estiman a la población de gorilas entre 175 mil y 225 mil individuos, lo que significaría un crecimiento de cerca del 100% frente a estimaciones de la década de los ochentas, que ubicaban a los gorilas occidentales de llanura en menos de 100 mil; se decía inclusive que la población habría caído desde entonces en por lo menos un 50% por la caza y enfermedades. Esto demuestra que, pese a todo, su población ha crecido, pero al mantenerse los riesgos, se sigue considerando a la especie como una en peligro de extinción. El gorila de montaña es la especie más amenazada, se calcula que no existen más de 700 ejemplares en el mundo. La mitad de ellos vive en el Parque Nacinal de Virunga, en la República del Congo, pero pese a ser un área protegida, está continuamente amenazada, tanto por la guerrilla rebelde del Congo, que utiliza estos animales como alimento, como por los taladores de árboles, que espantan a los gorilas de su hábitat natural para poder realizar sus tareas clandestinas de comercialización maderera.

4 Odzala Un oasis en el África ecuatorial El Parque Nacional Odzala, en la República del Congo, es uno de los menos conocidos pero más extraordinarios ecosistemas de bosque tropical. Es una mezcla de sabanas y bosques que ofrecen una excepcional diversidad vegetal y animal. Sus claros son lugar de reunión de varias especies que los visitan en busca de las sales minerales existentes en sus suelos, lo que los constituye en espacios únicos para disfrutar tanto del paisaje como de las especies que los habitan y frecuentan: gorilas, leones, hienas manchadas, elefantes, búfalos, bongos, leopardos y otros mamíferos, todos conviviendo en conjunto. Esto representa una gran oportunidad para la República del Congo y muy especialmente para la región de Odzala, la misma que puede beneficiarse en gran medida si logra aprovechar el gran potencial turístico de la zona. Un ejemplo notorio es el Parque Nacional Virunga, en donde se reabrió el turismo en mayo de 2009, con una gran acogida. Molly Feltner, viajero de National Geograpic, fue uno de los primeros turistas que visitó Virunga y afirma que el turismo puede ser una de las mejores vías para crear una paz duradera en la zona; después de todo, los réditos del turismo pueden no sólo significar una mejor alternativa que la cacería furtiva y la tala de bosques, al generar actividades sustentables y de largo plazo, sino beneficiar a una mayor población. Si bien una creciente fuente de ingresos en el África central lo constituyen las plantaciones de amapola, los réditos de esta actividad se concentran en pequeños grupos y a mediano y largo plazo no hacen más que perjudicar a la población de las áreas de cultivo y comercialización, de manera que el fortalecimiento de la actividad turística en la zona puede constituirse en la mejor opción de desarrollo. Amigos de Podemos suma ace más de veinte años se iniciaron los esfuerzos para preservar la especie, siendo hoy en día los siguientes Hlos más representativos:

5 los gorilas rnos al equipo! Apoyando al gobierno de la República del Congo, la La Wildlife Conservation Society y el Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology establecieron el Parque Nacional Nouabalé-Ndoki y gestionaron la Reserva Lac Tele. Se han realizado algunos censos poblacionales determinando que la mayoría de individuos habitan fuera de las áreas protegidas, por lo que se ha propuesto crear un nuevo parque nacional en la región de Ntokou-Pikounda. En 2005 se creó el Fondo del Gorila de Dian Fossey, el cual ha financiado investigaciones a la población de gorilas del Congo. Estos estudios han servido no sólo como base para las actuales medidas y propuestas conservacionistas, sino que se constituyeron en los fondos principales para la creación de reservas como la de Tayna, con 900 kilómetros cuadrados con participación de los residentes locales. El Centro Conjunto de Investigación, en Italia, y la Agencia Espacial Europea iniciaron el Proyecto TREES, Observación por Satélite del Medioambiente del Ecosistema Tropical, por sus siglas en inglés, para monitorear los cambios de la vegetación en el cinturón tropical. El proyecto está orientado hacia el estudio de las dinámicas del bosque tropical a escalas regional y global, usando técnicas de censores remotos. Si bien este estudio no está directamente relacionado con los gorilas, al analizar el entorno en el que habitan, se espera que llegue a proporcionar importante información para beneficio de la especie, especialmente porque en la zona de Odzala se ha realizado un estudio georeferenciado para determinar los tipos de vegetación y ayudar al proyecto TREES en la interpretación de las imágenes satelitales. Un gran proyecto es la Fundación Gorila. Su sitio Web ofrece no solamente amplia información sobre estos animales, sino que incluye un programa de adopción. Uno puede 'adoptar' un gorila y ayudar a mantenerlo a través de donaciones, de manera que si el lector está interesado en colaborar con su grano de arena, no requiere viajar hasta el África, sino que conforme sus posibilidades, puede enviar su aporte. La fundación tiene también una diversa gama de actividades y productos para financiar sus actividades conservacionistas. Para información sobre estos proyectos, puedes visitar:

6 Opinión Seguiremos amputando o permitiendo la extirpación de órganos de la Madre Tierra? T radicionalmente, el hombre ha visto y tratado a la naturaleza como una fuente inagotable de recursos gratis. Hemos talado bosques, recolectado todo tipo de especies vegetales, cazado y pescado indiscriminadamente y extraído una gran cantidad de materiales del interior del planeta, al punto en que hoy en día nuestro planeta tiene un sinfín de espacios prácticamente muertos o enrumbados hacia la desolación. La visión etnocentrista que desde hace cientos o miles de años y a lo largo de casi todas las culturas se ha infundido en la humanidad, nos ha hecho creer que somos los dueños absolutos de todo lo que nos rodea y que por lo tanto podemos hacer de nuestro antojo. Son solo pocas culturas, aquellas llamadas y tratadas como primitivas por el mundo civilizado aquellas que todavía realmente viven y conviven con su entorno, no solamente sobreviven en o a pesar de su entorno. Desde hace ya varios años he podido compartir con la sabiduría ancestral, del mundo andino principalmente, y digo compartir porque no solamente la he observado o investigado desde fuera, sino que he podido participar directamente con las comunidades, los ancianos y sus prácticas. He podido vivir directamente varias experiencias de adentrarse en la Gran Madre Tierra, la Pachamama, la Madre Gaia, como se la llama en algunas culturas o entornos y la única forma como podría compartir o transmitir algo de eso, es relacionando a nuestra Tierra Viva con el mundo que nos presenta James Cameron en Avatar; un mundo donde todo está conectado con todo. La película nos lo muestra desde un punto de vista bastante físico donde todo ser viviente tiene un órgano que le permite conectarse con los equivalentes de los demás y experimentar así una relación profunda y directa; donde todos los vegetales tienen raíces conectadas, desarrollando relaciones de tipo sináptico. Lo que he podido vivenciar y conocer a través del compartir con los representantes de las diversas tradiciones y custodios de la sabiduría ancestral es algo muy similar, solo que las conexiones son energéticas, espirituales y permanentes. El mundo entero es un gran ecosistema, es una especie de ser vivo, donde toda especie, todo individuo equivale a una de sus células, que en conjunto forman tejidos, órganos y sistemas y, como sucede dentro de nosotros, cuando uno de nuestros componentes se enferma o muere, inmediatamente genera consecuencias y efectos en todo el organismo. Este tipo de reflexiones son necesarias para comprender lo que pasa en nuestro planeta. Cada vez que una especie se ve afectada, inmediatamente genera efectos en las demás y cuando una desaparece, empezarán a desaparecer aquellas directamente relacionadas con ella. Así, si no aprendemos a respetar nuestro entorno, tarde o temprano empezaremos a vivir las consecuencias de ello. Cada vegetal o animal que se pierde es como una amputación a nuestra Madre Tierra y no hay prótesis capaz de compensar lo perdido.

7 Fuentes Colaboradores de Wikipedia. Gorilla [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2010 [consulta: 12 de noviembre del 2010]. En SoloCiencia. Gran población de gorilas en la República del Congo [en línea]. [consulta: 7 de noviembre del 2010]. En Matanza de Gorilas de Montaña en el Congo [en línea]. [consulta: 12 de noviembre del 2010]. En Stefan Lovgren, Editado por Jennifer Quilo, National Geographic News. Gorillas Executed in Congo Park. 1 de agosto del [consulta: 12 de noviembre del 2010]. Disponible en congogorillas-video.html Cybertracjer.org. Odzala National Park, Republic of Congo. [en línea]. [consulta: 12 de noviembre del 2010]. En Molly Feltner, en IT Blog, National Geographic Traveler. Gorilla Tourism Reopens in Congo. 17 de agosto de [consulta: 7 de noviembre del 2010]. En 08/gorilla-tourism-reopens-in-con.html Los gorilas del Congo sobreviven la guerra, un registro más alto que los hallazgos del examen que esperado. [en línea]. 30 de septiembre de [consulta: 12 de noviembre del 2010]. En El Universal. Descubren 125 mil gorilas en El Congo. [en línea]. 5 de agosto de [consulta: 12 de noviembre del 2010]. En El Zoológico Electrónico. El Gorila. [en línea]. ]. [consulta: 12 de noviembre del 2010]. En ex.htm

de la Virtualidad

de la Virtualidad Aventurer@ de la Virtualidad Editorial : Medios Digitales. Grupo Quimera FATLA N 02 - Año 2.013 Editorial Lic. Néstor Clemente Oria Al nuevo número de Aventurer@ de la Virtualidad tu revista de tecnología,

Más detalles

Gorilas INDICE. Libro del profesor 2. Un día en la vida de un cuidador 4. Actividades Infantil 5. Actividades Primaria (1º y 2º ciclo) 6

Gorilas INDICE. Libro del profesor 2. Un día en la vida de un cuidador 4. Actividades Infantil 5. Actividades Primaria (1º y 2º ciclo) 6 Gorilas INDICE Libro del profesor 2 Un día en la vida de un cuidador 4 Actividades Infantil 5 Actividades Primaria (1º y 2º ciclo) 6 Actividades Primaria (3 er ciclo) 7 Actividades Secundaria 9 Loro Parque

Más detalles

#01 MAYO 201 2 CONTENIDO. Taxonomía Pag. 2. Alerta Riesgo de Extinción Pag. 3. Una Esperanza Pag. 4. Momento de Opinar Pag. 5

#01 MAYO 201 2 CONTENIDO. Taxonomía Pag. 2. Alerta Riesgo de Extinción Pag. 3. Una Esperanza Pag. 4. Momento de Opinar Pag. 5 CONTENIDO Taxonomía Pag 2 Alerta Riesgo de Extinción Pag 3 Una Esperanza Pag 4 Momento de Opinar Pag 5 T a xo n o m í a D e s c ri p c i ó n c i e n t i f i c a d e l a e s p e c i e Los Gorilas (género

Más detalles

Los mejores safaris de África

Los mejores safaris de África Los mejores safaris de África 3 JUNIO, 2015 Paco Nadal CADENA SER VIAJES África, safaris, leones, atardeceres rojizos. Palabras que nos transportan a un mundo fascinante y no tan lejano en el que la fauna

Más detalles

Actividad Introductora Prueba de la Nutria Marina

Actividad Introductora Prueba de la Nutria Marina Actividad Introductora Prueba de la Nutria Marina Nota a Profesores Se puede usar esta prueba tanto como actividad introductora o final. Una vez que los alumnos hayan dado la prueba, no les dé las respuestas

Más detalles

Actividad Introductora Prueba de la Nutria Marina

Actividad Introductora Prueba de la Nutria Marina Actividad Introductora Prueba de la Nutria Marina Nota a Profesores Se puede usar esta prueba tanto como actividad introductora o final. Una vez que los alumnos hayan dado la prueba, no les dé las respuestas

Más detalles

LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA

LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA Autores: CARLOS VÁZQUEZ YANEZ / ALMA OROZCO SEGOVIA Exposición : Fabiola Sol Amaya Garza Etna Isabel Rabadán Valdez LA NATURALEZA EN MÉXICO México, como fragmento de las

Más detalles

Más de la mitad de las especies de primates del planeta están en peligro de extinción Viernes, 20 de Enero de :05

Más de la mitad de las especies de primates del planeta están en peligro de extinción Viernes, 20 de Enero de :05 Los científicos afirman que más de la mitad de las especies de primates conocidas está en riesgo de extinción y la culpa es de acciones humanas como la caza, el comercio ilegal y la explotación de los

Más detalles

naturaleza de Cabárceno

naturaleza de Cabárceno Parque de la naturaleza de Cabárceno El parque de la naturaleza de Cabárceno se distingue por ser un zoo, perteneciente a las asociaciones zoológicas más importantes de Europa, debido a su potencial como

Más detalles

EVALUACIÓN Módulo 4 Lenguaje y comunicación. Quinto año básico

EVALUACIÓN Módulo 4 Lenguaje y comunicación. Quinto año básico EVALUACIÓN Módulo 4 Lenguaje y comunicación Quinto año básico Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 2013 Texto 1. Lee atentamente el texto y responde las preguntas. Fauna chilena de la zona norte

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Nativo de Cuba, este pájaro pesa tan sólo 1,8 gramos y alcanza una longitud de aproximadamente 2 pulgadas Autor: Labioguia Publicado: 21/09/2017 06:12 pm Conozca 10 de los animales

Más detalles

PALO BORRACHO COLECCIÓN SERES VIVOS. Se alimentan de: fabrican su propio alimento. Miden entre: 10 y 20 metros de altura.

PALO BORRACHO COLECCIÓN SERES VIVOS. Se alimentan de: fabrican su propio alimento. Miden entre: 10 y 20 metros de altura. PALO BORRACHO 1 Dónde viven: preferentemente en regiones cálidas. Se alimentan de: fabrican su propio alimento. Miden entre: 10 y 20 metros de altura. SAUCE CRIOLLO 2 Dónde viven: a orillas de ríos y arroyos.

Más detalles

Trabajo Comunal Universitario: Mejoramiento del Aprendizaje en la Secundaria

Trabajo Comunal Universitario: Mejoramiento del Aprendizaje en la Secundaria Sabías que? Las dantas se localizan desde las tierras bajas hasta los 3.800 m.s.n.m. Sabías que? La longitud de la cabeza y cuerpo de los monos tití es de 266-330 mm. Sabías que? Los osos hormigueros pueden

Más detalles

LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. Antecedentes

LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. Antecedentes LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Antecedentes El proyecto CAMBio tiene como objetivo principal el dar prioridad al financiamiento de iniciativas de negocio a nivel de

Más detalles

CONDICIONES DE ACCESO NOMBRE DEL RECURSO

CONDICIONES DE ACCESO NOMBRE DEL RECURSO NOMBRE DEL RECURSO ZOOLOGICO FRANCISCO JOSE DE CALDAS TIPO RECURSO Cultural - ESTADO CONDICIONES DE ACCESO UBICACIÓN DESCRIPCIÓN Alberga numerosas muestras de lo más representativo de la fauna y la flora

Más detalles

TEMA 3.- La protección del medio ambiente

TEMA 3.- La protección del medio ambiente TEMA 3.- La protección del medio ambiente LOS ECOSISTEMAS El ecosistema Un ecosistema es el conjunto formado por un lugar y todos los seres vivos que lo habitan. El desierto o una charca. En un ecosistema

Más detalles

África, continente de Parques Naci Published on YVKE Mundial (http://www.radiomundial.com.ve) Jan 16, 2016 Escrito por Nelson Algueida 0

África, continente de Parques Naci Published on YVKE Mundial (http://www.radiomundial.com.ve) Jan 16, 2016 Escrito por Nelson Algueida 0 Jan 16, 2016 Escrito por Nelson Algueida 0 Parque Nacional de Virunga. (Foto: Archivo). África es un continente de Parques Nacionales (PN), los 54 países de esa área geográfica albergan más de 330 instalaciones

Más detalles

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 6: LA BIOSFERA (THE BIOSPHERE)

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 6: LA BIOSFERA (THE BIOSPHERE) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 6: LA BIOSFERA (THE BIOSPHERE) La biosfera es el ecosistema global que contiene todos los demás ecosistemas. En ella, todos los organismos

Más detalles

(Tremarctos ornatus), en los Andes norte de Ecuador. Carchi, Imbabura y Sucumbíos

(Tremarctos ornatus), en los Andes norte de Ecuador. Carchi, Imbabura y Sucumbíos Desarrollo de estrategias participativas anti-depredacion por Oso Andino (Tremarctos ornatus), en los Andes norte de Ecuador. Carchi, Imbabura y Sucumbíos Andres Laguna Andean Bear Conservation andresalaguna@gmail.com

Más detalles

La jungla y la sabana

La jungla y la sabana JUNGLE castella.qxd 18/5/10 18:17 Página 4 TEXTOS: Francesca Chiapponi, Marina Raffo, Patrick David y Farida Jeannet-Hourchani TRADUCCIÓN: Ramon Sala Gili ILUSTRACIONES: Marco Ferraris CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS:

Más detalles

Matemáticas FORMA B. Junio 07 2 º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Matemáticas FORMA B. Junio 07 2 º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Matemáticas º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Junio 7 FORMA B INTRODUCCIÓN En las páginas siguientes de este cuadernillo encontrarás una serie de preguntas relacionadas con el área de matemáticas. No

Más detalles

Agencia de Noticias Científicas y Tecnológicas (Agencia CyTA), "Censo mundial de bosques", Blog: Argenpress, Argentina, 19 de marzo de 2008.

Agencia de Noticias Científicas y Tecnológicas (Agencia CyTA), Censo mundial de bosques, Blog: Argenpress, Argentina, 19 de marzo de 2008. Agencia de Noticias Científicas y Tecnológicas (Agencia CyTA), "Censo mundial de bosques", Blog: Argenpress, Argentina, 19 de marzo de 2008. Consultado en: http://www.argenpress.info/nota.asp?num=053214&parte=0

Más detalles

Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata

Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata La Península de Zapata, con una extensión de 4 520 km², constituye una unidad ecológica de significativa diversidad biológica y

Más detalles

A L R E S C A T E M A G A Z I N E G O R I L A S 1 OCTUBRE,

A L R E S C A T E M A G A Z I N E G O R I L A S 1 OCTUBRE, AL RESCATE MAGAZINE G O R I L A S Número 1 OCTUBRE, 2011 Editorial Edición, diseño y Maqutación R a y M á r q u e z Participante l Programa Expertos en Medios Digitales C C V0 4 2 0 1 1 Indice Quienes

Más detalles

Sala de Mamíferos de África Nivel 1

Sala de Mamíferos de África Nivel 1 Sala de Mamíferos de África Nivel 1 El Museo es único por el hecho de que, desde la década de 1920, ha mantenido un programa permanente de dioramas con artistas que se dedican exclusivamente a esta tarea

Más detalles

Trabajo Comunal Universitario: Mejoramiento del Aprendizaje en la Secundaria

Trabajo Comunal Universitario: Mejoramiento del Aprendizaje en la Secundaria Sabías que? Los osos hormigueros pesan de 22 a 39 kilos. Sabías que? La copulación de los monos tití se lleva a cabo en enero, con un pico de nacimientos en agosto. Sabías que? Los perezosos son herbívoros,

Más detalles

Chelonia. Apoyando la conservación del Caimán Llanero o Cocodrilo del Orinoco ( Crocodylus intermedius) en los Llanos Orientales de Colombia

Chelonia. Apoyando la conservación del Caimán Llanero o Cocodrilo del Orinoco ( Crocodylus intermedius) en los Llanos Orientales de Colombia Chelonia 2014 Apoyando la conservación del Caimán Llanero o Cocodrilo del Orinoco ( Crocodylus intermedius) en los Llanos Orientales de ENERO 2014 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Cría de caimán

Más detalles

ANEXO 1 La exposición a fenómenos naturales

ANEXO 1 La exposición a fenómenos naturales ANEXO 1 La exposición a fenómenos naturales Las actividades del desarrollo humano han elevado enormemente el potencial de peligro ante eventos de la naturaleza, es decir, han aumentado el grado de las

Más detalles

Los Animales según su Tipo de Alimentación.

Los Animales según su Tipo de Alimentación. Los Animales según su Tipo de Alimentación. Los animales son consumidores y dependiendo de qué comen se les llama de diferente manera: herbívoros carnívoros y omnívoros. Los caballos, conejos, vacas, algunas

Más detalles

Diario de un fotógrafo serrano

Diario de un fotógrafo serrano Euglosina y orquídea Poco conocidas, las abejas euglosinas cosechan perfume de las orquídeas que visitan, realizando a cambio la polinización para las mismas. Dada la estructura de la flor en la imagen,

Más detalles

El Fondo Fiduciario Africano de Solidaridad. Hemos optado por un enfoque singular para garantizar la seguridad alimentaria en africa

El Fondo Fiduciario Africano de Solidaridad. Hemos optado por un enfoque singular para garantizar la seguridad alimentaria en africa El Fondo Fiduciario Africano de Solidaridad Hemos optado por un enfoque singular para garantizar la seguridad alimentaria en africa FAO/ Isaac Kasamani La visión El Fondo Fiduciario Africano de Solidaridad

Más detalles

Los diez parques nacionales más alucinantes del mundo

Los diez parques nacionales más alucinantes del mundo Los diez parques nacionales más alucinantes del mundo Está buscando unas vacaciones distintas? Alguna vez se le ocurrió visitar distintos parques nacionales a lo largo del mundo? Se trata de áreas protegidas

Más detalles

LOS ECOSISTEMAS. Tema 5. entre los seres vivos y el medio. Cuestiones

LOS ECOSISTEMAS. Tema 5. entre los seres vivos y el medio. Cuestiones LOS ECOSISTEMAS Tema 5 - Los seres vivos que habitan en él Componentes de un ecosistema - El medio físico (lugar en el que habitan) entre los seres vivos - Las relaciones entre los seres vivos y el medio

Más detalles

Qué es el paisaje? Es el resultado de la combinación de los factores que constituyen el medio natural y la acción humana.

Qué es el paisaje? Es el resultado de la combinación de los factores que constituyen el medio natural y la acción humana. Qué es el paisaje? Es el resultado de la combinación de los factores que constituyen el medio natural y la acción humana. Qué tres tipos de paisajes se distinguen en las zonas cálidas? Ecuatorial, tropical

Más detalles

Anny Chaves Quirós Tel

Anny Chaves Quirós  Tel Anny Chaves Quirós anchaves@itcr.ac.cr achaves@ice.go.cr Tel 2000 6928 Programa del curso Fauna silvestre Taxonomía Fuentes de Información Fauna Silvestre de Costa Rica Aspectos legales Comprender los

Más detalles

Enseñanza del español en África Subsahariana

Enseñanza del español en África Subsahariana Enseñanza del español en África Subsahariana Hay alrededor de un millón y medio de estudiantes de español en 27 países de África Subsahariana, concretamente se han documentado 1.472.739. Los estudiantes

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES

UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES UNA FAMILIA DE GORILAS Los gorilas viven en la selva. Encontrar a los gorilas es muy difícil, y observarlos es peligroso. Por eso, para hacerlo, debemos escondernos entre

Más detalles

Tema: Animales y sus características

Tema: Animales y sus características Tema: Animales y sus características 1 Clasifico los siguientes animales. Completo el cuadro con la información que se me solicita. Lugar donde vive Características Lugar donde vive Características 1 Lugar

Más detalles

LOS ANIMALES. CURSO 2011/12. 4 A

LOS ANIMALES. CURSO 2011/12. 4 A LOS ANIMALES. CURSO 2011/12. 4 A EXCURSIÓN AL BIOPARC DE VALENCIA EL DÍA FUIMOS DE EXCURSIÓN AL BIOPARC DE VALENCIA. EN ESTAS LÍNEAS LAS DIFERENTES APORTACIONES DE LOS ALUMNOS/AS DESCRIBEN CÓMO FUE EL

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO PARA LAS POBLACIONES DE DASYPODIDAE Y TREMARCTOS ORNATUS

ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO PARA LAS POBLACIONES DE DASYPODIDAE Y TREMARCTOS ORNATUS ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO PARA LAS POBLACIONES DE DASYPODIDAE Y TREMARCTOS ORNATUS Grupo Mamíferos Juan Felipe Barreto, Daniel Peláez, Laura Artunduaga DEFORESTACIÓN El proceso de deforestación

Más detalles

YUNGAS. Un compromiso con nuestra tierra, un compromiso con el futuro.

YUNGAS. Un compromiso con nuestra tierra, un compromiso con el futuro. YUNGAS Un compromiso con nuestra tierra, un compromiso con el futuro. PAISAJE PRODUCTIVO PROTEGIDO San Miguel & ProYungas Las yungas son regiones de selva y bosque andino, que se extienden desde el Sur

Más detalles

EL GUÍA DE NATURALEZA Y EL ECOTURISMO

EL GUÍA DE NATURALEZA Y EL ECOTURISMO EL GUÍA DE NATURALEZA Y EL ECOTURISMO El turismo de naturaleza: un recurso en alza en nuestro país. España es el país con mayor biodiversidad de toda Europa y el destino predilecto del turismo de naturaleza

Más detalles

La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ.

La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ. La fauna en extinción NOMBRE : ÁNGEL CABALLO DÍAZ. Introducción: cuando se considera a un animal en peligro de extinción? Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia

Más detalles

PROPUESTA DE INCLUSIÓN DE PANTHERA LEO EN EL APÉNDICE II

PROPUESTA DE INCLUSIÓN DE PANTHERA LEO EN EL APÉNDICE II PNUMA/CMS/COP11/CRP4/Rev.1 9 de noviembre de 2014 PROPUESTA DE INCLUSIÓN DE PANTHERA LEO EN EL APÉNDICE II Resumen: El Gobierno de Kenya presentó una propuesta para la inclusión del león asiático (Panthera

Más detalles

Industria de la madera en la Cuenca del Congo

Industria de la madera en la Cuenca del Congo Industria de la madera en la Cuenca del Congo Datos de mercado-presidencia Española-Certificación FSC Qué posición tiene WWF sobre la explotación forestal en la Cuenca del Congo WWF considera que el papel

Más detalles

1. Cuántas patas tiene el asno de la lectura? (Cuatro patas Tres patas Seis patas)

1. Cuántas patas tiene el asno de la lectura? (Cuatro patas Tres patas Seis patas) El asno de tres patas Del asno de tres patas se dice que vive en mitad del mar y que tres es el número de sus patas y seis el de sus ojos y nueve el de sus bocas y dos de sus orejas y uno, su cuerno. El

Más detalles

ANIMALES EN VÍA DE EXTINCIÓN LUIS DAVID BOTERO PALACIO MISS LUZ MARINA TIRADO COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO ENVIGADO

ANIMALES EN VÍA DE EXTINCIÓN LUIS DAVID BOTERO PALACIO MISS LUZ MARINA TIRADO COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO ENVIGADO ANIMALES EN VÍA DE EXTINCIÓN LUIS DAVID BOTERO PALACIO MISS LUZ MARINA TIRADO COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO ENVIGADO 2013 Contenido ANIMALES EN VÍA DE EXTINCIÓN... 3 OSO POLAR:... 3 CANGURO... 4 ELEFANTE...

Más detalles

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EVALUACIÓN DE PREFERENCIAS SOCIALES POR VIDA SILVESTRE Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS TERMAS DEL PLOMO, VALLE EL YESO, CHILE Encuesta Actores Claves A la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación

Más detalles

Kenya, Tanzania & Zanzibar

Kenya, Tanzania & Zanzibar Kenya, Tanzania & Zanzibar Día 1 (VIERNES 19 DE AGOSTO / BUENOS AIRES / SAO PAULO / JOHANNESBURG) Salida en vuelo a Sao Paulo, donde conectaran con el vuelo de South African Airways a Johannesburg. Día

Más detalles

Elemento vital para los seres vivos. Comprender la función de los vegetales como productores de oxígeno.

Elemento vital para los seres vivos. Comprender la función de los vegetales como productores de oxígeno. El oxígeno. Elemento vital para los seres vivos El oxígeno Elemento vital para los seres vivos Nivel de aplicación NB4, NB5 y NB6. Sector de aprendizaje Matemática. Ciencias naturales (NB4, NB5). OBJETIVOS

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Desarrollo y Cooperación PROYECTO DE OPINIÓN. de la Comisión de Desarrollo y Cooperación

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Desarrollo y Cooperación PROYECTO DE OPINIÓN. de la Comisión de Desarrollo y Cooperación PARLAMENTO EUROPEO 1999 2004 Comisión de Desarrollo y Cooperación PROVISIONAL 032078 (INI) 3 de septiembre de 2003 PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Desarrollo y Cooperación para la Comisión de Peticiones

Más detalles

Nombre: Curso: Año: Mes: Día mes: Día de la semana: 1. Escribe los nombres de cinco frutas:

Nombre: Curso: Año: Mes: Día mes: Día de la semana: 1. Escribe los nombres de cinco frutas: 1. Escribe los nombres de cinco frutas: 2. Escribe en cada casilla: el la los las animales abejas gatito mariposa muñecos orejas pincel uña manos lápices codo cama 3. Escribe frases con las siguientes

Más detalles

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es.

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es. 1. Lee atentamente este texto: 2. Completa: o Alejandra tiene años. Alejandra es una niña que vive en una ciudad que se llama Cáceres. Tiene nueve años y es morena. Su comida favorita es la tortilla de

Más detalles

QUÉ ES LA BIOSFERA? Rodeando la corteza terrestre está la atmósfera, que es una capa de gases donde se encuentran, entre otros, el oxígeno y el CO2.

QUÉ ES LA BIOSFERA? Rodeando la corteza terrestre está la atmósfera, que es una capa de gases donde se encuentran, entre otros, el oxígeno y el CO2. QUÉ ES LA BIOSFERA? En la corteza terrestre, que es la capa más superficial de la estructura geológica de la Tierra, se distinguen dos zonas: - La litosfera, que es la parte sólida de la Tierra: los continentes.

Más detalles

El manatí, el herbívoro acuático más grande del mundo

El manatí, el herbívoro acuático más grande del mundo El manatí, el herbívoro acuático más grande del mundo Por Susana Paz Chetumal, Quintana Roo. 9 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una memoria geográfica prodigiosa, un peso de hasta

Más detalles

4. Factores limitantes

4. Factores limitantes 4. Factores limitantes Manual de Conservación y Gestión del Corzo Andaluz 4.1 El agua La lluvia es el factor principal determinante de los ciclos de productividad en el bosque mediterráneo, y por tanto

Más detalles

División Africana Centro-Occidental 2 º trimestre 2017

División Africana Centro-Occidental 2 º trimestre 2017 División Africana Centro-Occidental 2 º trimestre 2017 CONTENIDO GABÓN 5 Que sean dos!... 1º de abril 7 La oración de una madre...8 de abril 9 El legado de Leo, parte 1...15 de abril 11 El legado de Leo,

Más detalles

Los animales en peligro de extinción

Los animales en peligro de extinción Los animales en peligro de extinción Los animales en extinción son las especies en peligro de desaparición de la faz de la Tierra. La investigación muestra que miles de animales se han extinguido en los

Más detalles

ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS SERES VIVOS

ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS SERES VIVOS ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos se clasifican en : Pluricelulares y unicelulares. SERES VIVOS PLURICELULARES: Los seres vivos pluricelulares pueden describirse teniendo en cuenta

Más detalles

QUE ES ECOLOGIA? Charlas Ambientales Febrero 2013

QUE ES ECOLOGIA? Charlas Ambientales Febrero 2013 QUE ES ECOLOGIA? Charlas Ambientales Febrero 2013 Que es la ecología? Es el estudio de los seres vivientes y la forma como actúan entre sí y con el mundo. Los seres humanos, los animales, las plantas son

Más detalles

Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica

Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Cuentas de Activos de Bosque/Recursos Maderos Birgit Altmann División de Estadísticas Comisión Económica para

Más detalles

DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE, MONTEVIDEO CON COSTAS EN EL RIO DE LA PLATA Y MALDONADO Y ROCHA CON COSTAS EN EL OCEANO ATLANTICO.

DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE, MONTEVIDEO CON COSTAS EN EL RIO DE LA PLATA Y MALDONADO Y ROCHA CON COSTAS EN EL OCEANO ATLANTICO. FRANJA COSTERA: FRANJA DE TIERRA FIRME APROXIMADAMENTE DE 10 K., 700 K. DE LARGO Y ESPACIO MARITIMO DONDE SE PRODUCEN DIVERSOS PROCESOS DE INTERACCION ENTRE EL MAR Y LA TIERRA. DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE,

Más detalles

Animales en peligro de extinción en el mundo

Animales en peligro de extinción en el mundo Animales en peligro de extinción en el mundo El número de animales en peligro de extinción en el mundo crece más cada día, debido a muchos problemas ambientales y la influencia del hombre sobre la naturaleza.

Más detalles

Polanco, Karen Verastegui Saldaña, Lizeth

Polanco, Karen Verastegui Saldaña, Lizeth Polanco, Karen Verastegui Saldaña, Lizeth PERÚ es uno de los 10 países con mayor biodiversidad terrestre y entre los 20 de mayor biodiversidad marina Alberga el 15% de la biodiversidad mundial Es nuestra

Más detalles

Reintroducción de la biodiversidadiniciativas

Reintroducción de la biodiversidadiniciativas Reintroducción de la biodiversidadiniciativas de rescate envi.stromzivota.sk ENVI-MOBILE: Integration of mobile learning into environmental education fostering local communities development 2014-1-SK01-KA200-000481

Más detalles

Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los. Reptiles. Grandes huesudos

Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los. Reptiles. Grandes huesudos Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los Reptiles Grandes huesudos Coordinación editorial: Carlos Galindo Leal Texto: Marcelo Aranda Sánchez Diseño gráfico: Isabel Alejandra Plata Zamora Reptiles

Más detalles

World Robot Olympiad Categoría Regular Elementary. Descripción del juego, reglas y puntaje. Sustainabots [Robots for sustainability]

World Robot Olympiad Categoría Regular Elementary. Descripción del juego, reglas y puntaje. Sustainabots [Robots for sustainability] World Robot Olympiad 2017 Categoría Regular Elementary Descripción del juego, reglas y puntaje Sustainabots [Robots for sustainability] Turismo Sostenible Versión Final 15 de Enero Tabla de contenidos

Más detalles

Virus del Ébola ÉBOLA. Durante un brote, quienes mayor riesgo de infección corren son:

Virus del Ébola ÉBOLA. Durante un brote, quienes mayor riesgo de infección corren son: ÉBOLA Lo que se debemos saber. 1. Qué es la enfermedad provocada por el virus del Ébola? Denominada anteriormente Fiebre hemorrágica del Ébola, es una enfermedad grave y con frecuencia letal, cuya tasa

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL WWF

FICHA TÉCNICA DEL WWF FICHA TÉCNICA DEL WWF Duodécima reunión de la Conferencia de las Partes de la CITESSantiago (Chile), 3-15 de noviembre de 2002 Elefantes africanos Loxodonta africana I. Datos sobre la especie Descripción

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO)

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO) 1, Una planta es un ser vivo. Como todos los seres vivos, presenta una serie de características que la diferencian de la materia inerte Cuáles son? a.

Más detalles

Selvas de Colombia. Sofía Suárez - Juan Manuel Arboleda - Jacobo Franco - José Miguel López - Nicolás Palacios

Selvas de Colombia. Sofía Suárez - Juan Manuel Arboleda - Jacobo Franco - José Miguel López - Nicolás Palacios Selvas de Colombia Sofía Suárez - Juan Manuel Arboleda - Jacobo Franco - José Miguel López - Nicolás Palacios Selva Chocoana Ubicación La selva Chocoana se encuentra en el occidente de Colombia. Ubicada

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Fuente:http://www.pvem.org.mx/valores.htm (Consulta:09/25/06) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO es una organización ecologista política interesada fundamentalmente en el cuidado

Más detalles

Taller Introducción a la Investigación en Cobertura Terrestre

Taller Introducción a la Investigación en Cobertura Terrestre Taller Introducción a la Investigación en Cobertura Terrestre Mapear tipos de cobertura Cómo se calcula el % de cobertura Cómo se mide la altura de los árboles Formular? Sobre investigación de cobertura

Más detalles

EL KOALA. Nombre científico. Mamífero marsupial. Familia MYRIAM CORREA ACOSTA. Phascolarctos cinereus. Falangeridos

EL KOALA. Nombre científico. Mamífero marsupial. Familia MYRIAM CORREA ACOSTA. Phascolarctos cinereus. Falangeridos EL KOALA Nombre común Koala Nombre científico Phascolarctos cinereus Clase Mamífero marsupial Orn Carnívoro Familia Falangeridos MYRIAM CORREA ACOSTA INFORMACION CIENTICA SOBRE EL KOALA Natural l oriente

Más detalles

Evolución Situación Tendencia. Evaluar la presión ejercida por la población urbana sobre la franja costera andaluza.

Evolución Situación Tendencia. Evaluar la presión ejercida por la población urbana sobre la franja costera andaluza. 1. Título del indicador Dinamica demográfica en el litoral. 2. Equivalencia con otros sistemas de indicadores Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Sin equivalencia. Agencia Europea

Más detalles

Puntos calientes de biodiversidad

Puntos calientes de biodiversidad Puntos calientes de biodiversidad Diversas zonas del planeta, entre ellas la cuenca mediterránea, contienen especies únicas en entornos muy amenazados, por lo que su conservación es prioritaria Los puntos

Más detalles

Información general sobre el brote de enfermedad por el virus Ébola: preguntas más frecuentes

Información general sobre el brote de enfermedad por el virus Ébola: preguntas más frecuentes Información general sobre el brote de enfermedad por el virus Ébola: preguntas más frecuentes 1. Qué es la enfermedad por el virus Ébola y cómo se diagnostica? 20 de octubre de 2014 La enfermedad por el

Más detalles

Decubre África Duración: 1 h.

Decubre África Duración: 1 h. 1. Titulo de la Actividad: Nivel Educativo: ESO- bachillerato Decubre África Duración: 1 h. OBJETIVO. Aproximar a las y los participantes al continente africano a través del juego cooperativo. DESARROLLO.

Más detalles

ZAMBIA Extensión playa de Zanzíbar

ZAMBIA Extensión playa de Zanzíbar ZAMBIA Extensión playa de Zanzíbar Itinerario Día 1.- BARCELONA LUSAKA Salida en vuelo regular a Ámsterdam, desde donde se enlaza con el vuelo a Lusaka. Llegada al aeropuerto internacional, trámites de

Más detalles

Paseos por El Jardín Botánico

Paseos por El Jardín Botánico Paseos por El Jardín Botánico OBJETIVOS Las plantas Discriminar las condiciones necesarias para el crecimiento de las plantas y reconocer que son seres vivos. Comprender que la tierra, el agua, el sol

Más detalles

Nombre común: Tigre. Nombre científico: Pantera Tigris. Clase: Mamíferos. Orden: Carnívoros. Familia: Félidos.

Nombre común: Tigre. Nombre científico: Pantera Tigris. Clase: Mamíferos. Orden: Carnívoros. Familia: Félidos. Nombre común: Tigre. Nombre científico: Pantera Tigris. Clase: Mamíferos. Orden: Carnívoros. Familia: Félidos. 1 Longitud cabeza y tronco: De 2,28 a 2,95 m. Longitud cola: De 75 a 91 cm. Longitud total:

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE BUENAVISTA AREA PROTEGIDA MUNICIPAL HUMEDAL CURICHI EL CUAJO BUENAVISTA-PROVINCIA ICHILO

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE BUENAVISTA AREA PROTEGIDA MUNICIPAL HUMEDAL CURICHI EL CUAJO BUENAVISTA-PROVINCIA ICHILO GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE BUENAVISTA AREA PROTEGIDA MUNICIPAL HUMEDAL CURICHI EL CUAJO BUENAVISTA-PROVINCIA ICHILO INTRODUCCIÓN La Dirección de Áreas Protegidas, dependiente de la Secretaría de Desarrollo

Más detalles

C A R E T A S D E A N I M A L E S

C A R E T A S D E A N I M A L E S C A R E T A S D E A N I M A L E S Para celebrar la actividad de La Hora del Planeta con los más pequeños WWF ofrece unas caretas de animales cuya mayor amenaza son las consecuencias del cambio climático:

Más detalles

Trabajo Comunal Universitario: Mejoramiento del Aprendizaje en la Secundaria

Trabajo Comunal Universitario: Mejoramiento del Aprendizaje en la Secundaria Sabías que? El mono tití se mueve en tropas que varían de 12 a 45 individuos. Sabías que? La coloración del pelaje de los osos hormigueros varía de tonos grises a castaño oscuro. Sabías que? En nuestro

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO.

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO. JUAN CARLOS ROMERO HICKS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUANAJUATO,

Más detalles

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación SEGUNDO Año Básico 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Texto 1 Lee atentamente el texto y responde las preguntas. El picaflor de Juan Fernández

Más detalles

Biol. Magally Castro Alvarez Gerente de Areas Silvestres Protegidas del Area de Conservación Tortuguero

Biol. Magally Castro Alvarez Gerente de Areas Silvestres Protegidas del Area de Conservación Tortuguero 1 El presente libro de dibujo esta basado en el plan de manejo del Parque Nacional Tortuguero, principalmente en los objetos focales de conservación, es decir en los diferentes ecosistemas, plantas y animales

Más detalles

DEMOS 1 Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso

DEMOS 1 Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso www.vicensvives.es Índice 01 La Tierra, un planeta del Sistema Solar 09 La Prehistoria 02 La representación de la Tierra: los mapas 10 Las primeras

Más detalles

Cambio Climático en el Perú Territorio vs Capital. Antonio Zambrano Allende

Cambio Climático en el Perú Territorio vs Capital. Antonio Zambrano Allende Cambio Climático en el Perú Territorio vs Capital Antonio Zambrano Allende La palabra clave es: territorio El lugar en que desembocan todas las acciones, todas las pasiones, todos los poderes, todas las

Más detalles

ACTIVIDADES PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

ACTIVIDADES PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA ACTIVIDADES PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA 1. Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro o cinco posibilidades de respuestas, entre las cuales debes escoger la

Más detalles

LA HONDONADA WELCHMAN HALL

LA HONDONADA WELCHMAN HALL LA HONDONADA WELCHMAN HALL Si te gusta la naturaleza, el senderismo, las plantas, la cultura y la historia natural, entonces no debes perderte La Hondonada Welchman Hall. El ambiente tranquilo de la quebrada

Más detalles

Logro: Introducción: Institución Educativa Dinamarca

Logro: Introducción: Institución Educativa Dinamarca Nombre del Estudiante: Plan de Acción Institución Educativa Dinamarca Plan de Apoyo Académico 2015 Período: tres Área: SOCIALES Grado: 4º Docente: luz Eugenia Carmona. Etapa # Actividad Fecha Entrega 1

Más detalles

Información general sobre Proyectos de Voluntariado de ASVO

Información general sobre Proyectos de Voluntariado de ASVO Información general sobre Proyectos de Voluntariado de ASVO Nombre de organización: Asociación de Voluntarios para el Servicio en Áreas Protegidas (ASVO) Dirección: Calle 36, entre avenidas 03 y 05. Sitio

Más detalles

Práctica de campo: Identifica la diversidad de árboles en tu escuela

Práctica de campo: Identifica la diversidad de árboles en tu escuela Práctica de campo: Identifica la diversidad de árboles en tu escuela Autores: Gustavo Guzmán López y María del Refugio Saldaña García INTRODUCCIÓN Un componente fundamental del entorno natural en las ciudades

Más detalles

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014 Información sobre la enfermedad por virus Ébola Octubre 2014 Enfermedad por el virus Ébola (EVE) Es una enfermedad transmisible grave causada por la infección de un virus, el virus Ébola. El virus Ébola

Más detalles

Las raíces de los árboles de los bosques sujetan el terreno, evitando los deslizamientos de tierra y

Las raíces de los árboles de los bosques sujetan el terreno, evitando los deslizamientos de tierra y QUÉ ES UN ECOSISTEMA? Cada ser vivo tiene necesidades diferentes y vive en el lugar donde puede satisfacerlas (cactus-ambientes secos) LAS RELACIONES EN LOS ECOSISTEMAS Todos los seres vivos se relacionan

Más detalles

Es fabuloso ser un guepardo por Curt Tiffany

Es fabuloso ser un guepardo por Curt Tiffany Es fabuloso ser un guepardo por Curt Tiffany 1999 Hugh Thomas. Soy un astuto y hermoso animal Mi piel es amarillenta con motas oscuras, lo que me permite esconderme en los pastizales o bajo sombras matizadas

Más detalles

Utilización de los recursos de flora y fauna silvestre y del recursos paisaje de un modo y a un ritmo que no ocasione la disminución a largo plazo de

Utilización de los recursos de flora y fauna silvestre y del recursos paisaje de un modo y a un ritmo que no ocasione la disminución a largo plazo de Utilización de los recursos de flora y fauna silvestre y del recursos paisaje de un modo y a un ritmo que no ocasione la disminución a largo plazo de la diversidad biológica, que se efectúa a través de

Más detalles