Manual. de Animación. Febrero 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual. de Animación. Febrero 2016"

Transcripción

1 Manual de Animación Febrero 2016

2 Objetivo del tema: Que en este AÑO SANTO JUBILAR DE LA MISERICORDIA, en el que se realizará la Jornada Mundial de la Juventud Cracovia 2016, podamos realizar la experiencia de abrir el corazón a cuantos viven en las más contradictorias periferias existenciales, que con frecuencia el mundo moderno dramáticamente crea, Cuántas situaciones de precariedad y sufrimiento existen en el mundo hoy? Cuántas heridas que sanar de muchos que no tienen voz porque sus gritos se han debilitado y silenciado a cauda de la indiferencia, el egoísmo, la superficialidad? Iluminación Bíblica: Las Bienaventuranzas Mt. 5, 1-12 Materiales: Biblia, Cirio, Dos (2) cestas o vasijas, trozos de papel, lápices, video beam, laptop, cornetas. Ambientación: Ambientamos el lugar del encuentro con Emoticones (alegría, angustia, sorpresa, tristeza, etc.) y palabras que inviten a una verdadera acción cristiana (Consolar, Animar, Proclamar, Ayudar, etc.). Y en el centro del lugar del encuentro colocaremos la Sagrada Escritura y un Cirio adornado a creatividad. I Momento. Fascinar Se trata de una invitación que toca la profundidad de nuestro ser de cristianos, el Señor nos ha dado su Espíritu Santo para que su gracia nos ayude a remediar los males que azotan al mundo de hoy. No tenemos que tener miedo, porque el amor perfecto supera y expulsa el temor, quien teme no ha llegado a la plenitud en el amor. El animador colocará un video que refleje los grandes males por los que puede atravesar la persona humana: guerra, odio, muerte, hambre, drogas, alcohol, bulling, violencia doméstica, prostitución, maltrato infantil, miseria, etc. De este modo lograremos sensibilizar el corazón de los participantes y llevarlos así a una reflexión mucho más arraigada. Terminado el video, se enciende el cirio que se ha dispuesto al lado de la Sagrada Escritura y se le deja entender a los participantes, que la Palabra de Dios nos abre caminos, que su Palabra provoca una verdadera experiencia de encuentro con él, alejándonos así, de una total indiferencia de las necesidades de nuestro prójimo, haciéndonos auténticos testigos que aviven la fe, la esperanza y el amor. El Joven comprometido, es una persona que, más que saber sobre los asuntos de fe, es sal y luz, es decir sabe a Dios, su actuar será semejante al actuar de Dios y la luz se reflejará en la medida en que nuestro amor comprometido tenga mejor calidad y mayor alcance, ya que se ha ejercitado en la escucha atenta de la palabra de Dios y en la práctica de la caridad. La Palabra de Dios nos indica el camino: las Obras de Misericordia, serán un modo de despertar nuestras conciencias, muchas veces adormecidas por el drama de la desdicha, miseria, precariedad, carencia y para entrar todavía más en el corazón del Evangelio, donde los pobres son los mimados de la Misericordia Divina. Redescubramos las obras de Misericordia Corporales:

3 Dar de comer al hambriento Dar de beber al sediento Vestir al desnudo Acoger al forastero Asistir a los enfermos Visitar a los encarcelados Dar cristiana sepultura a los muertos No olvidemos las obras de Misericordia Espirituales: Dar consejo al que lo necesita Enseñar al que no sabe Corregir al que se equivoca Consolar al triste Perdonar las ofensas Soportar con paciencia a las personas molestas Rogar a Dios por los vivos y por los difuntos Febrero 2016 Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzaran misericordia (Mt 5,7) II Momento: Escuchar Este es uno de los momentos más privilegiados de este encuentro. Escuchar nos ayuda a profundizar nuestra fe personal y comunitaria en Jesucristo y manifestar con hechos concretos el compromiso que surge de la fe. El participante tendrá la oportunidad de compartir una experiencia de Misericordia, bien sea personal o vivenciada en el trabajo pastoral. No cabe duda que el rostro de Dios es un rostro de Misericordia, Él se compadece del extravío de los hombres. Si hemos experimentado su amor Cómo no vamos a propagar este amor con los demás? No es que nosotros hayamos amado a Dios, sino que Dios nos amó primero por pura iniciativa suya. Seguidamente, el animador profundiza en el conocimiento de la Misericordia de Dios: Jesús es la revelación máxima de la Misericordia de Padre, es Jesús quien lleva la ley a su plenitud invitándonos a ser misericordiosos como el Padre (Lc. 6,36). Toda la vida de Jesús es un testimonio de misericordia, pasó haciendo el bien y perdonando hasta el extremo (Lc. 23, 34). El Evangelio de San Lucas nos presenta dos parábolas que forman el rostro misericordioso de Dios: 1.- La Parábola del Hijo Prodigo. (Lc. 15, 11 32) Dios nos ama con amor de Padre y su misericordia se representa en el perdón hacia el hijo que lo ha abandonado, un hijo que ha seguido el camino de la perdición. La parábola nos muestra en el Padre, un perdón que no se hace esperar, un amor que bajo sonrisas espera, una ternura que se pone de manifiesto. 2.- El Buen Samaritano. (Lc. 10, 25 37) Dios se conduele de todos y su misericordia está representada en la compasión. Esta es una parábola que trata de ser lección de vida para los cristianos de todos los tiempos y que nos hace ahondar en el mandamiento del amor: Amar a Dios y al prójimo y es que

4 las pruebas del verdadero amor que le podemos tributar a Dios es que amamos al hermano. Dios concede su perdón a todos y su compasión para con todos. PERDON Y COMPASIÓN forman el rostro de la Divina Misericordia. III Momento: Discernir Oración: Tu, oh Señor, eres un Dios que cancelas la iniquidad y perdonas el pecado, que no mantienes para siempre tu cólera, pues amas la misericordia. Tu Señor, volverás a compadecerte de nosotros y a tener piedad de tu pueblo. Destruirás nuestras culpas y arrojaras en el fondo del mar todos nuestros pecados. En el lugar donde hemos dispuesto para que este la Sagrada Escritura y el Cirio ya encendido, se agregan dos cestas o vasijas de barro Se entrega a todos un papel en blanco (símbolo de nuestra vida) Cada uno hace con su papel (con su vida) varios trozos y en cada uno de ellos escribirá la vida que da a los otros, o la vida que malgasta, o la vida que reserva. Los trozos de papel se doblan y se colocan en las cestas o vasijas preparadas. Una cesta o vasija servirá para pedir perdón por malgastar la vida, en otra para dar gracias por lo que entrego a los demás. Cada uno deposita sus trozos de papel, mientras se escucha una melodía apropiada. IV Momento: Convertir Leer: Mc. 6, El Evangelio de San Marcos, nos muestra hasta qué punto es capaz de llegar el amor, la compasión y la misericordia de Dios por los hombres. Movido por este efecto de compasión, Jesús se pone a enseñarle muchas cosas a aquellos que consideró que andaban como ovejas sin pastor y no contento con eso, se hace responsable de la necesidad temporal que tienen aquellos que le seguían: saciar el hambre de la muchedumbre. Ante esta actuación misericordiosa de Jesús, nos preguntamos: Cuáles son las luces y cuales las sombras de mi vida? Reservo mi vida para mi uso egoísta? A quién no le escatimo mi vida y a quien se la niego? Le pido a Dios que me haga misericordioso como Él? Mi vida es solo una hoja sin nada que escribir? Cuáles son los gestos de Misericordia que debo dar al mundo? Qué nos impide ser imagen de Dios Misericordioso ante las situaciones extremas por las que pasan las personas, sobre todo los más necesitados y por quien Dios mostro su preferencia? A que nos invita la Iglesia cuando convoca un Año Santo Jubilar de la Misericordia?

5 A continuación, para compartir lo antes profundizado, se realizará una PLENARIA El animador, termina el encuentro con el Himno de la JMJ Cracovia 2016: Bienaventurados los misericordiosos INVITANDO A LOS PRESENTES A DARSE UN ABRAZO QUE NOS RECUERDE EL ABRAZO MISERICORDIOSOS DEL PADRE DIOS. Febrero 2016 Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzaran misericordia (Mt 5,7)

6 Testigo de la Misericordia Biografía de San Juan Pablo II antes de su pontificado Karol Józef Wojtyła, conocido como Juan Pablo II desde su elección al papado en octubre de 1978, nació en Wadowice, una pequeña ciudad a 50 kms. de Cracovia, el 18 de mayo de Era el más pequeño de los tres hijos de Karol Wojtyła y Emilia Kaczorowska. Su madre falleció en Su hermano mayor Edmund (médico) murió en 1932 y su padre (suboficial del ejército) en Su hermana Olga murió antes de que naciera él. Fue bautizado por el sacerdote Franciszek Zak el 20 de junio de 1920 en la Iglesia parroquial de Wadowice; a los 9 años hizo la Primera Comunión, y a los 18 recibió la Confirmación. Terminados los estudios de enseñanza media en la escuela Marcin Wadowita de Wadowice, se matriculó en 1938 en la Universidad Jagellónica de Cracovia y en una escuela de teatro. Cuando las fuerzas de ocupación nazi cerraron la Universidad, en 1939, el joven Karol tuvo que trabajar en una cantera y luego en una fábrica química (Solvay), para ganarse la vida y evitar la deportación a Alemania. A partir de 1942, al sentir la vocación al sacerdocio, siguió las clases de formación del seminario clandestino de Cracovia, dirigido por el Arzobispo de Cracovia, Cardenal Adam Stefan Sapieha. Al mismo tiempo, fue uno de los promotores del Teatro Rapsódico, también clandestino. Tras la segunda guerra mundial, continuó sus estudios en el seminario mayor de Cracovia, nuevamente abierto, y en la Facultad de Teología de la Universidad Jagellónica, hasta su ordenación sacerdotal en Cracovia el 1 de noviembre de 1946 de manos del Arzobispo Sapieha. Seguidamente fue enviado a Roma, donde, bajo la dirección del dominico francés Garrigou-Lagrange, se doctoró en 1948 en teología, con una tesis sobre el tema de la fe en las obras de San Juan de la Cruz (Doctrina de fide apud Sanctum Ioannem a Cruce). En aquel período aprovechó sus vacaciones para ejercer el ministerio pastoral entre los emigrantes polacos de Francia, Bélgica y Holanda. En 1948 volvió a Polonia, y fue vicario en diversas parroquias de Cracovia y capellán de los universitarios hasta 1951, cuando reanudó sus estudios filosóficos y teológicos. En 1953 presentó en la Universidad Católica de Lublin una tesis titulada Valoración de la posibilidad de fundar una ética católica sobre la base del sistema ético de Max Scheler. Después pasó a ser profesor de Teología Moral y Ética Social en el seminario mayor de Cracovia y en la facultad de Teología de Lublin. El 4 de julio de 1958 fue nombrado por Pío XII Obispo titular de Olmi y Auxiliar de Cracovia. Recibió la ordenación episcopal el 28 de septiembre de 1958 en la catedral del Wawel (Cracovia), de manos del Arzobispo Eugeniusz Baziak. El 13 de enero de 1964 fue nombrado Arzobispo de Cracovia por Pablo VI, quien le hizo cardenal el 26 de junio de 1967, con el título de San Cesareo en Palatio, Diaconía elevada pro illa vice a título presbiteral.

7 Además de participar en el Concilio Vaticano II ( ), con una contribución importante en la elaboración de la constitución Gaudium et spes, el Cardenal Wojtyła tomó parte en las cinco asambleas del Sínodo de los Obispos anteriores a su pontificado. Los cardenales reunidos en Cónclave le eligieron Papa el 16 de octubre de Tomó el nombre de Juan Pablo II y el 22 de octubre comenzó solemnemente su ministerio petrino como 263 sucesor del Apóstol Pedro. Su pontificado ha sido uno de los más largos de la historia de la Iglesia y ha durado casi 27 años.

8 Manual realizado por: Programa Nacional el Joven y la Jornada de la Juventud Diseño y Diagramacion: César Torres Identidad JMJ Venezuela: Roddick Guédez Agradecemos al Pbro. Luis Eduardo Rebanales García de ladiócesis de Barcelona Venezuela por la redacción del Primer Tema

BIOGRAFÍAS SU SANTIDAD JUAN PABLO II ( )

BIOGRAFÍAS SU SANTIDAD JUAN PABLO II ( ) BIOGRAFÍAS SU SANTIDAD JUAN PABLO II (1920-2005) 55 Karol Józef Wojtyła, conocido como Juan Pablo II desde su elección al papado en octubre de 1978, nació en Wadowice, una pequeña ciudad a 50 kms. de Cracovia,

Más detalles

Compartiendo la Misericordia

Compartiendo la Misericordia Compartiendo la Misericordia Velia V Cardona Pantojas Consejo Arquidiocesano de Corresponsabilidad CARCO Tiempo de reconocer el Amor Misericordioso del Padre: Tiempo del Amor Misericordioso del Padre:

Más detalles

2016 Año de la Misericordia

2016 Año de la Misericordia 2016 Año de la Misericordia Un Itinerario. 2009 Nos propusimos despertar el ardor misionero Año del encuentro con el Señor en su Palabra. 2010 Año del Encuentro con el Señor en la Eucaristía. Año del Bicentenario

Más detalles

Cuaresma Explicación para el profesor. Por qué las obras de misericordia?

Cuaresma Explicación para el profesor. Por qué las obras de misericordia? Cuaresma 2016 Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar Educacio n Infantil Educacio n Primaria También apropiada para 1er ciclo de ESO Explicación para

Más detalles

EL AÑO DE LA MISERICORDIA UN TIEMPO ESPECIAL DE GRACIA

EL AÑO DE LA MISERICORDIA UN TIEMPO ESPECIAL DE GRACIA EL AÑO DE LA MISERICORDIA UN TIEMPO ESPECIAL DE GRACIA Qué le preguntarías a Dios? Por qué y para qué un Año Jubilar extraordinario de la Misericordia? LOGO DEL JUBILEO UN COMPENDIO TEOLÓGICO El logo

Más detalles

2.- JUAN PABLO II y BENEDICTO XVI

2.- JUAN PABLO II y BENEDICTO XVI 2.- JUAN PABLO II y BENEDICTO XVI Continuidad en el fondo, diversidad en la forma. Objetivo: Que las gentes guarden en sus corazones al Beato Juan Pablo II, teniéndolo en sus vidas como un santo de nuestro

Más detalles

LA DOCTRINA CRISTIANA

LA DOCTRINA CRISTIANA 1 Un camino hacia la santificación, porque dios nos quiere santos y en su misterio nos ha dado una herramienta: la sociedad de san Vicente de Paúl 2 La sociedad es católica desde sus inicios, por ello

Más detalles

LAS OBRAS DE MISERICORDIA EN EL CENTRO DEL AÑO JUBILAR DE LA MISERICORDIA Pbro. Lic. José Alberto Medel Ortega

LAS OBRAS DE MISERICORDIA EN EL CENTRO DEL AÑO JUBILAR DE LA MISERICORDIA Pbro. Lic. José Alberto Medel Ortega FORMACIÓN Y ESPIRITUALIDAD LAS OBRAS DE MISERICORDIA EN EL CENTRO DEL AÑO JUBILAR DE LA MISERICORDIA Pbro. Lic. José Alberto Medel Ortega Estamos al inicio del Año Jubilar Extraordinario, intitulado por

Más detalles

Qué es el año Santo Extraordinario de la Misericordia?

Qué es el año Santo Extraordinario de la Misericordia? Qué es el año Santo Extraordinario de la Misericordia? Qué es el Año Santo Extraordinario de la Misericordia? El Papa Francisco anunció, el sábado 11 de abril del 2015, en la Basílica de San Pedro, la

Más detalles

Las obras de misericordia espirituales

Las obras de misericordia espirituales espirituales 1. Enseñar al que no sabe. Es importante que cooperemos con nuestros hermanos, pero es más importante enseñarles a realizar por ellos mismos aquello que no saben. Por ello, enseñémosles a

Más detalles

Guía para la Peregrinación de la Misericordia de la Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús con la Caña.

Guía para la Peregrinación de la Misericordia de la Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús con la Caña. Guía para la Peregrinación de la Misericordia de la Muy Antigua, Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús con la Caña. Cuenca, 22 de Octubre de 2016. Año de la Misericordia. Desde esta guía

Más detalles

Objetivos e itinerario

Objetivos e itinerario Objetivos e itinerario Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro Objetivo de la Catequesis Familiar: «Desarrollar una Catequesis de Iniciación a la Vida

Más detalles

La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro, es la que abre el corazón a la esperanza de ser amados para

La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro, es la que abre el corazón a la esperanza de ser amados para La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro, es la que abre el corazón a la esperanza de ser amados para siempre a pesar de nuestro pecado. Queremos vivir este

Más detalles

Si Dios es alegre y joven, si es bueno y sabe sonreír, sí. Por qué rezar tan tristes, por qué vivir sin cantar ni reír.

Si Dios es alegre y joven, si es bueno y sabe sonreír, sí. Por qué rezar tan tristes, por qué vivir sin cantar ni reír. 1 DIOS ES ALEGRÍA Si Dios es alegre y joven, si es bueno y sabe sonreír, sí. Por qué rezar tan tristes, por qué vivir sin cantar ni reír. Todas las flores y las estrellas, las cosas bellas, las hizo Dios.

Más detalles

Elementos fundamentales de la CFIVE

Elementos fundamentales de la CFIVE Elementos fundamentales de la CFIVE Es una Catequesis de Iniciación que implica: Encuentro personal con Jesucristo a través de su Palabra Para vivir como lo hacían las primeras comunidades cristianas Que

Más detalles

Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe

Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe 12 de diciembre de 2015 El Papa Francisco presidió en la tarde de Roma la Santa Misa de la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe

Más detalles

EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL

EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL REVELACIÓN Y MAGISTERIO Revelación es la Manifestación que Dios ha hecho de Sí a los hombres. (Jesucristo) (Depósito

Más detalles

Juan Pablo II. Santidad. El mensajero de la paz

Juan Pablo II. Santidad. El mensajero de la paz Su Santidad Juan Pablo II. El mensajero de la paz Juan Pablo II, el Papa viajero, fue un líder espiritual y político que cambió el rumbo de la historia mundial. El 18 de mayo de 1920, en la ciudad de Wadowice,

Más detalles

MUÉSTRANOS SEÑOR TU MISERICORDIA Y DANOS TU SALVACIÓN! (Salmo 85, 8)

MUÉSTRANOS SEÑOR TU MISERICORDIA Y DANOS TU SALVACIÓN! (Salmo 85, 8) Carta Pastoral con ocasión del Jubileo Extraordinario de la Misericordia MUÉSTRANOS SEÑOR TU MISERICORDIA Y DANOS TU SALVACIÓN! (Salmo 85, 8) CARTA PASTORAL A LOS SACERDOTES, RELIGIOSOS, RELIGIOSAS, SEMINARISTAS

Más detalles

MISERICORDIAE VULTUS. Francisco, Obispo de Roma, siervo de los siervos de Dios, a cuantos lean esta Carta: gracia, misericordia y paz

MISERICORDIAE VULTUS. Francisco, Obispo de Roma, siervo de los siervos de Dios, a cuantos lean esta Carta: gracia, misericordia y paz MISERICORDIAE VULTUS Francisco, Obispo de Roma, siervo de los siervos de Dios, a cuantos lean esta Carta: gracia, misericordia y paz Jesucristo es el rostro de la misericordia del Padre El misterio de

Más detalles

REFLEXIÓN TEOLÓGICA Y MOTIVACIÓN ESPIRITUAL DE LA PASTORAL DEL MIGRANTE 20 de junio del 2008

REFLEXIÓN TEOLÓGICA Y MOTIVACIÓN ESPIRITUAL DE LA PASTORAL DEL MIGRANTE 20 de junio del 2008 REFLEXIÓN TEOLÓGICA Y MOTIVACIÓN ESPIRITUAL DE LA PASTORAL DEL MIGRANTE 20 de junio del 2008 INTRODUCCIÓN Presentamos una reflexión teológica que nos ayude a concientizarnos sobre la realidad migratoria

Más detalles

SEGUNDA ETAPA PROPUESTA PASTORAL 2016 YO DIGO SÍ ME DECIDO POR CRISTO

SEGUNDA ETAPA PROPUESTA PASTORAL 2016 YO DIGO SÍ ME DECIDO POR CRISTO En orden a la inauguración del mes de mayo, se sugiere anticipar un trabajo con los y las jóvenes para para ver aspectos conocidos por ellos y descubrir situaciones en las que hay que poner atención y

Más detalles

Planes para los padres de la página uno de la lección 3. Siga los números.

Planes para los padres de la página uno de la lección 3. Siga los números. padres de la página uno de la lección 3. 1 En esta lección, su hijo aprenderá acerca de los Diez Mandamientos y las Bienaventuranzas - como las reglas de amor de Dios. En la última lección y en el trabajo

Más detalles

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C.

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C. III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C. MONICIÓN DE ENTRADA: Domingo tras domingo, Jesús nos invita a su casa, que es la nuestra. Nos invita porque quiere hablarnos. Y su palabra es http://www.marinaveracruz.net/liturgia/iiidomingotiempoordinario.cicloc.htm

Más detalles

ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS

ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS Arquidiócesis de Monterrey CONTEMPLATIVA - COMUNITARIA - MISERICORDIOSA MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN FEBRERO 2016 ASAMBLEA ECLESIAL 2016 Qué es la

Más detalles

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Para qué los cristianos leemos la Palabra de Dios? «Para encontrarnos

Más detalles

PLEGARIA EUCARISTICA - V /A.

PLEGARIA EUCARISTICA - V /A. entre todos los Obispos y el Papa N.; que la Iglesia sea, en medio de nuestro mundo, dividido por las guerras y discordias, instrumento de unidad, de concordia y de paz. Acuérdate también, Padre, de nuestros

Más detalles

LA PALABRA HOY: Exequiel 34, ; Salmo 22; 1 Corintios 15,20-26ª.28; Mateo 25,31-46

LA PALABRA HOY: Exequiel 34, ; Salmo 22; 1 Corintios 15,20-26ª.28; Mateo 25,31-46 Lectio Divina: 34º domingo de Tiempo Ordinario A Solemnidad. Jesucristo, Rey del Universo Autor: P. Chuno, C.M. LA PALABRA HOY: Exequiel 34,11-12.15-17; Salmo 22; 1 Corintios 15,20-26ª.28; Mateo 25,31-46

Más detalles

Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar Educacio n Secundaria Bachillerato - Ciclos

Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar Educacio n Secundaria Bachillerato - Ciclos Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar Educacio n Secundaria Bachillerato - Ciclos También apropiado para trabajar con adultos (Profesores, Familias,

Más detalles

Clase Los Mandamientos del Amor de Dios y las Obras de Misericordia

Clase Los Mandamientos del Amor de Dios y las Obras de Misericordia Clase Los Mandamientos del Amor de Dios y las Obras de Misericordia Cuál es el Mandamiento del Amor de Dios? Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo Vamos a repasarlos con mímicas

Más detalles

CATEQUESIS PARA LA CONFIRMACION GUIA DE ESTUDIO

CATEQUESIS PARA LA CONFIRMACION GUIA DE ESTUDIO CATEQUESIS PARA LA CONFIRMACION GUIA DE ESTUDIO **Los Diez Mandamientos: 1. Yo soy el Señor tu Dios: No tendrás otros dioses extraños 2. No juraras el nombre de Dios en vano. 3. Santificaras las fiestas.

Más detalles

TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO.

TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO. TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO. PRIMER DIA: rezamos por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas. INVOCACIÓN Ven, Espíritu Santo, Llena los corazones de tus fieles

Más detalles

YO DIGO SÍ CON MARIA CONSTRUYO LA IGLESIA Segunda etapa Propuesta Pastoral 2016

YO DIGO SÍ CON MARIA CONSTRUYO LA IGLESIA Segunda etapa Propuesta Pastoral 2016 Todos y cada uno de los bautizados formamos la Iglesia, la IGLESIA SOMOS TODOS. Desde el momento de nuestro bautismo pasamos a formar parte de esta gran familia, como hijos de Dios, como hermanos de Jesucristo.

Más detalles

Sacramento de la Confirmación. Jonathan Armendariz 15 de Mayo del 2016 Santuario de San Lorenzo

Sacramento de la Confirmación. Jonathan Armendariz 15 de Mayo del 2016 Santuario de San Lorenzo Sacramento de la Confirmación Jonathan Armendariz 15 de Mayo del 2016 Santuario de San Lorenzo Qué es la confirmación? CONFIRMACIÓN CONSOLIDACIÓN DE LA FE PLENITUD DEL ESPÍRITU SANTO IMPRIME EN EL ALMA

Más detalles

una navidad para servir

una navidad para servir AYUDA AL 2 PROGRAMA una navidad para servir Preparándonos para Navidad. Mensaje del Padre Miguel Adrián Rivera Capellán Nacional de Guías y Scouts Significado del Adviento 3 ideas para vivir la navidad

Más detalles

Tenemos que convertirnos en cristianos valientes

Tenemos que convertirnos en cristianos valientes Tenemos que convertirnos en cristianos valientes Este libro de bolsillo fue entregado como regalo del Papa Francisco a los peregrinos que acudieron al rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro el 22 de

Más detalles

MISERICORDIAE VULTUS. Esquema para su presentación y lectura

MISERICORDIAE VULTUS. Esquema para su presentación y lectura MISERICORDIAE VULTUS Esquema para su presentación y lectura Misericordiae vultus ESQUEMA PARA SU PRESENTACIÓN Y LECTURA La Bula del Jubileo de la Misericordia, Misericodiae vultus (=MV), del Papa Francisco

Más detalles

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI ARQUIDIOCESIS DE CALI LA PARROQUIA EN LA RENOVACIÓN PASTORAL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CALI. EL RENOVADO VALOR DE LA PARROQUIA La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran

Más detalles

Lección 8 El Amor a Otros. (Desarrollemos un Estilo de Vida Compasivo)

Lección 8 El Amor a Otros. (Desarrollemos un Estilo de Vida Compasivo) Lección 8 El Amor a Otros (Desarrollemos un Estilo de Vida Compasivo) El amor ocupa un lugar central en el cristianismo. En una palabra resume la esencia de la fe cristiana. Constituyó el principal enfoque

Más detalles

Oraciones para el tiempo de Cuaresma Niños - Semanas I y II. Celebración del sacramento de la Penitencia

Oraciones para el tiempo de Cuaresma Niños - Semanas I y II. Celebración del sacramento de la Penitencia Oraciones para el tiempo de Cuaresma Niños - Semanas I y II 1 Celebración del sacramento de la Penitencia Celebración del Sacramento de la Penitencia Reconciliarse con Cristo para tener una VIDA al 100%

Más detalles

SÍNTESIS TEOLÓGICA. (La contemplación de la fe cristiana)

SÍNTESIS TEOLÓGICA. (La contemplación de la fe cristiana) SÍNTESIS TEOLÓGICA (La contemplación de la fe cristiana) (Año 2017) Comisión MA Unidad 1: Dios Padre creador del mundo y del hombre El primer relato de la creación (de la tradición sacerdotal): Gn 1, 1-2,

Más detalles

DOMINGO IV de CUARESMA (B)

DOMINGO IV de CUARESMA (B) DOMINGO IV de CUARESMA (B) Nicodemo 11 de marzo de 2018 (El evangelio de hoy se sitúa dentro de la catequesis de preparación al bautismo: la nueva luz, mensaje a Nicodemo. Un signo para la celebración:

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (TRES CURSOS AÑO 1º) 2016/2017

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (TRES CURSOS AÑO 1º) 2016/2017 SEGUNDO TRIMESTRE PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (TRES CURSOS AÑO 1º) 2016/2017 Octubre 03-09 Reuniones de catequistas. Organización de grupos. Octubre 10-16 Entrega del

Más detalles

asamblea diocesana presentación catequética una reforma

asamblea diocesana presentación catequética una reforma asamblea diocesana presentación catequética una reforma 2 0. Una Palabra que nos ilumina (Jn 20, 19-23); una palabra que nos ayuda (Evangelii Gaudium 30); y una palabra que nos invita (Obispo Carlos) Una

Más detalles

OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS

OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS Las Obras Misionales Pontificias (OMP) son una institución de la Iglesia universal y de cada Iglesia en particular, encargada de infundir en los católicos, desde la infancia,

Más detalles

LA ESPIRITUALIDAD VICENTINA

LA ESPIRITUALIDAD VICENTINA SOCIEDAD DE SAN VICENTE DE PAUL CONSEJO GENERAL INTERNACIONAL LA ESPIRITUALIDAD VICENTINA Dadme un hombre de oración, y él será capaz de todo SAN VICENTE DE PAÚL 2 SUMARIO 1 LA EXPERIENCIA FUNDADORA DE

Más detalles

Miércoles, 4 de Mayo.

Miércoles, 4 de Mayo. Martes 3 de Mayo Buenos días: Hemos comenzado el mes de mayo, mes en que la religiosidad popular reza e invoca a María de manera especial: Es el mes de las flores, ya entrada la primavera, la naturaleza

Más detalles

V Domingo de Pascua. La alegría de servir. JORNADA DIOCESANA DEL DIACONADO PERMANENTE Diócesis de León. (3 de mayo de 2015)

V Domingo de Pascua. La alegría de servir. JORNADA DIOCESANA DEL DIACONADO PERMANENTE Diócesis de León. (3 de mayo de 2015) V Domingo de Pascua (3 de mayo de 2015) La alegría de servir JORNADA DIOCESANA DEL DIACONADO PERMANENTE Diócesis de León Monición de Entrada: Buenos días a todos y bienvenidos a la celebración de la Eucaristía.

Más detalles

Apostolado de la Oración. Este mes de ENERO el Papa Francisco nos pide orar:

Apostolado de la Oración. Este mes de ENERO el Papa Francisco nos pide orar: Apostolado de la Oración Este mes de ENERO el Papa Francisco nos pide orar: Por el Diálogo interreligioso Que el diálogo sincero entre hombres y mujeres de diversas religiones, conlleve frutos de paz y

Más detalles

CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM LAS CONSTITUCIONES DEL VATICANO II

CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM LAS CONSTITUCIONES DEL VATICANO II CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM LAS CONSTITUCIONES DEL VATICANO II EL PUEBLO DE DIOS Mons. Esteban Escudero, Obispo Auxiliar Valencia Catequesis n. 12 LA ANTIGUA Y LA NUEVA ALIANZA En todo tiempo y lugar son

Más detalles

Principios Diocesanos para la Catequesis

Principios Diocesanos para la Catequesis 1 er grado Reconocer que Dios es el creador de todas las cosas, Jesús es el Hijo de Dios, y el Espíritu Santo es un regalo que Jesús nos envió para que esté siempre con nosotros. Identificar a María como

Más detalles

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy ÍNDICE Introducción... 7 1. La Encarnación... 11 2. La Visitación... 21 3. El Nacimiento de Jesús... 29 4. La Presentación del Niño... 37 5. El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo... 45 6. El Bautismo

Más detalles

AMAR ES ESTAR VIVO. Qué alegría la de los discípulos de Cristo, al saber por los Apóstoles que JESÚS HA RESUCI- TADO!... JESÚS ESTA VIVO!...

AMAR ES ESTAR VIVO. Qué alegría la de los discípulos de Cristo, al saber por los Apóstoles que JESÚS HA RESUCI- TADO!... JESÚS ESTA VIVO!... PASO 2 AMAR ES ESTAR VIVO Para trabajar en casa. Lectura del mensaje del P. François, Pascua 1958. Estudio personal y elaboración del cuestionario. Llevarlo escrito a la reunión. MENSAJE DE PASCUA 1985

Más detalles

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BENIDORM

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BENIDORM PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BENIDORM PLAN GENERAL DE CATEQUESIS PARROQUIAL CURSO 2015-2016 PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE BENIDORM CATEQUESIS DE COMUNIÓN (2016 2017) PLAN DE LAS CATEQUISTAS

Más detalles

Jesús de la Divina Misericordia

Jesús de la Divina Misericordia Eduardo A. González Selección de textos y comentarios Jesús de la Divina Misericordia Meditación del Papa Francisco Novena, Coronilla y Letanía Introducción La coronilla, las letanías y la novena de la

Más detalles

Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano. 08 de Noviembre de 2012

Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano. 08 de Noviembre de 2012 Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano 08 de Noviembre de 2012 Bendita tú entre todas las mujeres! Te pedimos que por medio del Espíritu Santo la fe se arraigue y consolide en todo el pueblo cristiano,

Más detalles

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna. El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna. Un Camino de formación Hacia las Pequeñas Comunidades en la Diócesis de Caguas Orientación Bíblica Aparecida # 18 Conocer a Jesucristo por la

Más detalles

La Iglesia no es lo que parece

La Iglesia no es lo que parece La Iglesia no es lo que parece hombre. La Iglesia no es lo que parece. La Iglesia es lo que no se ve con los ojos humanos. La Iglesia pertenece al corazón, no al hombre, con sus sentidos, con sus obras

Más detalles

CÓMO AMBIENTAR UNA LECTIO DIVINA?

CÓMO AMBIENTAR UNA LECTIO DIVINA? CÓMO AMBIENTAR UNA LECTIO DIVINA? Ideas para una entronización de la Palabra. La entronización de la Palabra es especialmente significativa en el desarrollo de una Lectio divina, pues en ésta nos preparamos

Más detalles

Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca.

Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca. Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca. 1 Por tratarse de un Domingo, se recomienda que este rito de apertura

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN.- PRIMER CICLO ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.- PRIMER CICLO - Valorar la creación, la bondad y la paternidad de Dios - Descubrir que Dios

Más detalles

La vocación del catequista en el Año de la Misericordia. Catequistas de la misericordia

La vocación del catequista en el Año de la Misericordia. Catequistas de la misericordia La vocación del catequista en el Año de la Misericordia Catequistas de la misericordia Algunas claves del Año de la Misericordia Las dos dimensiones catequéticas de la misericordia El jubileo de los catequistas

Más detalles

Lo Ordinario Se Hace Extraordinario

Lo Ordinario Se Hace Extraordinario Lo Ordinario Se Hace Extraordinario SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Año C 17 de enero de 2016 Isaías 62,1-5 1 Corintios 12,4-11 Juan 2,1-11 Acogida 1 (Sobre una mesa cubierta con un mantel verde se

Más detalles

Fiesta de San Jerónimo

Fiesta de San Jerónimo PROGRAMACION DE ACTIVIDADES SEPTIEMBRE 2017: DIOCESIS DE CUCUTA, 60 AÑOS UNA HISTORIA DE FE, ALIMENTADA POR LA PALABRA Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 2 Comisión A.B.P. Visitas a

Más detalles

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo 2 Me acerco más a Jesús Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo Quiénes son los amigos de Jesús? Tu eres! El te ha escogido

Más detalles

Lo que nos enseñaron Definición de pecado 1849 El pecado es una falta contra la razón, la verdad, la conciencia recta; es faltar al amor verdadero

Lo que nos enseñaron Definición de pecado 1849 El pecado es una falta contra la razón, la verdad, la conciencia recta; es faltar al amor verdadero Del Temor al Amor Lo que nos enseñaron Definición de pecado 1849 El pecado es una falta contra la razón, la verdad, la conciencia recta; es faltar al amor verdadero para con Dios y para con el prójimo,

Más detalles

CONSEJO PONTIFICIO PARA LA PROMOCIÓN DE

CONSEJO PONTIFICIO PARA LA PROMOCIÓN DE Med. / vol. XLII / No. 164 / Enero - Abril (2016) / pp. 229-235 - ISSN 0121-4977 / Bogotá-Colombia Colección Misericordiosos como el Padre CONSEJO PONTIFICIO PARA LA PROMOCIÓN DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN.

Más detalles

LA CARIDAD. 1. El anuncio del Amor de Dios en Jesucristo.

LA CARIDAD. 1. El anuncio del Amor de Dios en Jesucristo. LA CARIDAD Vamos a reflexionar sobre aquella virtud que, como escribe San Pablo, nunca se acabará, que es mayor que todas las otras : la Caridad. Cuando se menciona esta palabra caridad, amor se entra

Más detalles

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A) DOMINGO IV ORDINARIO (A) Bienaventurados 29 de enero de 2017 (A pocos domingos de haber iniciado el tiempo Ordinario Jesús da a conocer cuál va a ser el programa de su vida : las Bienaventuranzas. En algunas

Más detalles

"MISERICORDIOSOS COMO EL PADRE" JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA

MISERICORDIOSOS COMO EL PADRE JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA LÍNEAS PRIORITARIAS Y OBJETIVOS CURSO 2015/2016 "MISERICORDIOSOS COMO EL PADRE" JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA OBJETIVO GENERAL: "LA IGLESIA TIENE LA MISIÓN DE ANUNCIAR LA MISERICORDIA DE DIOS,

Más detalles

UD 5. LA VIDA EN COMUNIDAD

UD 5. LA VIDA EN COMUNIDAD UD 5. LA VIDA EN COMUNIDAD ORIGEN DE LA IGLESIA -El grupo de discípulos de Jesús - Pentecostés 1. EL GRUPO DE DISCÍPULOS 1. Cuáles son las características del grupo de Jesús? -Los discípulos escuchan las

Más detalles

ACTIVIDADES PARA NIÑOS

ACTIVIDADES PARA NIÑOS ACTIVIDADES PARA NIÑOS 1. LA PUERTA DE LA MISERICORDIA El Papa Francisco abrió en Roma la "Puerta Santa de la Misericordia" en la Basílica de San Pedro. El día 20 de noviembre, el mismo gesto se repitió,

Más detalles

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, QUE AMAS A JESÚS CON AMOR MATERNAL MARIA, NOS ENSEÑA A VIVIR EN DONACIÓN A DIOS Y EN AMOR GRATUITO Y PERSONAL A LOS HERMANOS.

Más detalles

LA PALABRA HOY: Éxodo 34, 4b-6.8-9; Daniel 3,52-56; 2 Corintios 13,11-13; Juan 3,16-18

LA PALABRA HOY: Éxodo 34, 4b-6.8-9; Daniel 3,52-56; 2 Corintios 13,11-13; Juan 3,16-18 Lectio Divina: Solemnidad. Santísima Trinidad, Ciclo A Autor: P. Chuno Chávez Alva, C.M. Tanto amó Dios al mundo LA PALABRA HOY: Éxodo 34, 4b-6.8-9; Daniel 3,52-56; 2 Corintios 13,11-13; Juan 3,16-18 Ambientación:

Más detalles

MIRAR COMO JESÚS ORACIÓN INICIAL INTRODUCCIÓN: JESÚS Y LOS POBRES

MIRAR COMO JESÚS ORACIÓN INICIAL INTRODUCCIÓN: JESÚS Y LOS POBRES ORACIÓN INICIAL MIRAR COMO JESÚS Rezamos todos juntos Quiero ser, Padre, tus manos, tus ojos, tu corazón. Mirar al otro como Tú le miras: con una mirada rebosante de amor y de ternura. Mirarme a mí, también,

Más detalles

La Iglesia es Santa La fe confiesa que la Iglesia no puede dejar de ser Santa. Cristo se entregó a la Iglesia para santificarla, la unió a sí mismo

La Iglesia es Santa La fe confiesa que la Iglesia no puede dejar de ser Santa. Cristo se entregó a la Iglesia para santificarla, la unió a sí mismo La Iglesia es Santa La fe confiesa que la Iglesia no puede dejar de ser Santa. Cristo se entregó a la Iglesia para santificarla, la unió a sí mismo como su propio cuerpo y la llenó del don del Espíritu

Más detalles

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón. Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón. 1. ACOGIDA Hermanos y hermanas: Comenzamos el mes de mayo con

Más detalles

PRIMERA PARTE ÉTICA MINISTERIAL

PRIMERA PARTE ÉTICA MINISTERIAL ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN....................................... 9 1. Punto de partida................................ 10 1.1. Situación de crisis.......................... 10 1.2. Presencia de exigencias

Más detalles

Qué bueno caminar contigo!

Qué bueno caminar contigo! Qué bueno caminar contigo! Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones 2015 Subsidio litúrgico Vigilia de oración Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es

Más detalles

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, UNIDA AL CORAZON DE CRISTO EN SU PASIÓN Y MUERTE EL SEÑOR NOS QUIER LLEVAR EN POS DE EL..QUIEN QUIERA VENIR EN POS DE MI,

Más detalles

Arquidiócesis de Bucaramanga

Arquidiócesis de Bucaramanga Arquidiócesis de Bucaramanga En Proceso Diocesano de Nueva Evangelización y Renovación PASTORAL INFANTIL La Comunidad Eclesial Misionera Constante en la Enseñanza de la Iglesia LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS, GRANDES

Más detalles

UNIDAD 1: Los piensan que la es un regalo de. 1 Escribe y explica un ejemplo donde Jesús colaboraba con Dios haciendo felices a los demás.

UNIDAD 1: Los piensan que la es un regalo de. 1 Escribe y explica un ejemplo donde Jesús colaboraba con Dios haciendo felices a los demás. UNIDAD 1: 1 Escribe y explica un ejemplo donde Jesús colaboraba con Dios haciendo felices a los demás. 2 Busca y lee Mc 2, 1-12 y responde. Qué le hizo Jesús al paralítico? 3 Completa la siguiente oración:

Más detalles

Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor. (Salmo 118, 1). Cantemos la bondad y ternura de su amor con nuestro Instituto que

Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor. (Salmo 118, 1). Cantemos la bondad y ternura de su amor con nuestro Instituto que INSTITUTO DE HERMANAS BETHLEMITAS HIJAS DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Casa General CIRCULAR No. 11A Bogotá, 8 de julio de 2016 Ref. Bodas de Plata de la ALB 25 años 22 de julio de 1991 22 de julio 2016

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA MISIÓN. A tí te digo: La Misión es ahora. Oración por la misión

INSTRUCTIVO PARA LA MISIÓN. A tí te digo: La Misión es ahora. Oración por la misión SEMINARIO MAYOR INSTRUCTIVO PARA LA MISIÓN Oración por la misión Padre de bondad, Tú que eres rico en amor y misericordia, que nos enviaste a tu Hijo Jesús para nuestra salvación, escucha a tu Iglesia

Más detalles

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario Guión litúrgico DOMUND 2012 Misioneros de la fe

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario Guión litúrgico DOMUND 2012 Misioneros de la fe XXIX Domingo del Tiempo Ordinario Guión litúrgico DOMUND 2012 Misioneros de la fe Saludo El Espíritu de Jesucristo que envió a sus apóstoles a proclamar el Evangelio a todos los pueblos, esté con todos

Más detalles

tuvo un gran impacto: hablando a unos sacerdotes, el día Jueves Santo, afirmó que la causa de la insatisfacción de

tuvo un gran impacto: hablando a unos sacerdotes, el día Jueves Santo, afirmó que la causa de la insatisfacción de por Samuel Fernández, Pbro. Humanitas 74 Hace justo un año, en su primera misa crismal en Roma, el Papa Francisco sorprendió al mundo con una metáfora que tuvo un gran impacto: hablando a unos 1.600 sacerdotes,

Más detalles

MISA CON NIÑOS. 5 de febrero 2017 ORDINARIO 5º-A Mateo 5, 1-16: Vosotros sois la luz del mundo. Mensaje: Sal a ser SAL. Sal a ser LUZ.

MISA CON NIÑOS. 5 de febrero 2017 ORDINARIO 5º-A Mateo 5, 1-16: Vosotros sois la luz del mundo. Mensaje: Sal a ser SAL. Sal a ser LUZ. POSIBLE ORACIÓN PARA DESPUÉS DE LA COMUNIÓN con tu Palabra y tu amor, con tu vida y tu verdad, con tu presencia y tu alegría. dando amor a los demás, perdonando las ofensas, llevando alegría ante la tristeza,

Más detalles

La Pastoral de la Salud

La Pastoral de la Salud La Pastoral de la Salud Celebra el Jubileo de la Misericordia con todas las personas que día tras día acompañan a nuestros hermanos que sufren por la enfermedad, el abandono, el sinsentido de la vida,

Más detalles

12 de mayo SANTA MARÍA VIRGEN MADRE DE MISERICORDIA. Memoria facultativa para los Misioneros CPPS. Dios, rico en misericordia

12 de mayo SANTA MARÍA VIRGEN MADRE DE MISERICORDIA. Memoria facultativa para los Misioneros CPPS. Dios, rico en misericordia 12 de mayo SANTA MARÍA VIRGEN MADRE DE MISERICORDIA Memoria facultativa para los Misioneros CPPS Se recuerda el hecho extraordinario que aconteció en Rimini, en 1850, en la Iglesia de Santa Clara, dirigida

Más detalles

Sí Se Puede! Involucrando a los padres de familia en la catequesis, utilizando la Pedagogia Divina

Sí Se Puede! Involucrando a los padres de familia en la catequesis, utilizando la Pedagogia Divina Sí Se Puede! Involucrando a los padres de familia en la catequesis, utilizando la Pedagogia Divina Pregunta: Quién ha sido el mejor maestro en su vida? Por qué? 1 minuto para reflexionar y 4 minutos para

Más detalles

El Amor de Dios Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 14 de febrero del 2016

El Amor de Dios Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 14 de febrero del 2016 El Amor de Dios Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 14 de febrero del 2016 1 Juan 3:16 En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos

Más detalles

METODOLOGÍA (Clases 5 8)

METODOLOGÍA (Clases 5 8) METODOLOGÍA (Clases 5 8) Clases teóricas y a la vez participativas. Aprender a compartir con los compañeros experiencias religiosas. Diálogo; aprender a respetar y ser tolerantes con las opiniones de los

Más detalles

Diplomado para Laicos 2016

Diplomado para Laicos 2016 Diplomado para Laicos 2016 1. Descripción: El diplomado en teología para laicos, quiere estar al servicio de los agentes pastorales de las comunidades de la Zona Norte. En este tiempo en que la Iglesia

Más detalles

Porque ellos serán consolados 3ª Bienaventuranza. P. Agustín De la Vega, LC

Porque ellos serán consolados 3ª Bienaventuranza. P. Agustín De la Vega, LC Porque ellos serán consolados 3ª Bienaventuranza P. Agustín De la Vega, LC 1. Bienaventurados los pobres de espíritu: porque de ellos es el reino de los cielos. 2. Bienaventurados los mansos: porque ellos

Más detalles

Oficinas de la Diócesis de Oakland

Oficinas de la Diócesis de Oakland Oficinas de la Diócesis de Oakland La visión acerca de las Oficinas Diocesanas Recibiendo (A) su misión como una participación (B) en la misión pastoral del Obispo de Oakland (C), el personal (E) de las

Más detalles

LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20

LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20 Lectio Divina: 23º domingo de Tiempo Ordinario A Autor: P. Chuno, C.M. LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20 Ambientación: Un cirio grande al centro, alrededor de él

Más detalles

Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote www.siervas-seglares.org HORA SANTA

Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote www.siervas-seglares.org HORA SANTA Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote www.siervas-seglares.org HORA SANTA SEMANA VOCACIONAL 2011 HORA SANTA SEMANA VOCACIONAL 2011 SANAR, SER BÁLSAMO PARA ALIVIAR HERIDAS 1.- AMBIENTACIÓN

Más detalles

MEMORIZACIÓN: FELICES LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE SERAN LLAMADOS HIJOS DE DIOS.

MEMORIZACIÓN: FELICES LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE SERAN LLAMADOS HIJOS DE DIOS. A qué te comprometes para vivir la paz con tu familia?escribe 3 compromisos MEMORIZACIÓN: FELICES LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE SERAN LLAMADOS HIJOS DE DIOS. Proponer una marcha por la paz y elaborar

Más detalles

LA PALABRA HOY: Éxodo 20,1-17; Salmo 18; 1 Corintios 1,22-25; Juan 2,13-25

LA PALABRA HOY: Éxodo 20,1-17; Salmo 18; 1 Corintios 1,22-25; Juan 2,13-25 Lectio Divina: III Domingo de Cuaresma, Ciclo B Autor: P. Chuno, C.M. LA PALABRA HOY: Éxodo 20,1-17; Salmo 18; 1 Corintios 1,22-25; Juan 2,13-25 Ambientación: Cruz, velas de diferentes tamaños, algunas

Más detalles

En el XXXIII Domingo del Tiempo ordinario, a la hora establecida, los fieles se reúnen en la iglesia parroquial.

En el XXXIII Domingo del Tiempo ordinario, a la hora establecida, los fieles se reúnen en la iglesia parroquial. Rito para la Clausura del Jubileo Extraordinario de la Misericordia en las parroquias, santuarios, templos y lugares donde se abrió la Puerta Santa de la Misericordia. RITOS INICIALES CLAUSURA DEL JUBILEO

Más detalles