Guía para realizar las actividades introductorias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía para realizar las actividades introductorias"

Transcripción

1 Centro Universitario de Educación Superior Sagrada Familia Adscrito a la Universidad de Jaén Guía para realizar las actividades introductorias

2

3 ACTIVIDADES INTRODUCTORIAS 1 POR QUÉ ESTOY AQUÍ?... MOTIVOS Y MOTIVACIONES. Lectura, reflexión y diálogo abierto en el aula a partir del texto que aparece a continuación y que lleva por título: UNA HISTORIA REAL: MILITAR O POETA?. Una historia real: militar o poeta? A principios de siglo XX, un joven estudiante de una academia militar, Franz Xaver Kappus, escribió al poeta Rainer Maria Rilke pidiéndole opinión sobre sus poemas. Kappus tenía una duda sobre su futuro: no sabía si tenía que ser militar o poeta. [ ] El poeta consagrado responde al joven inquieto en una carta firmada desde París el 17 de febrero de 1903: «Pregunta usted si sus versos son buenos. Me lo pregunta a mí. Antes ha preguntado a otros. Los envía usted a revistas. Los compara con otros poemas y se intranquiliza cuando ciertas redacciones rechazan sus intentos. Ahora bien (puesto que usted me ha permitido aconsejarle), le ruego que abandone todo eso. Mira usted hacia fuera, y eso, sobre todo, no debería hacerlo ahora. Nadie puede aconsejarle ni ayudarle, nadie. Hay sólo un único medio. Entre en usted. Examine ese fundamento que usted llama escribir; ponga a prueba si extiende sus raíces hasta el lugar más profundo de su corazón; reconozca si se moriría usted si se le privara de escribir. Esto, sobre todo: pregúntese en la hora más silenciosa de su noche: debo escribir? Excave en sí mismo, en busca de una respuesta profunda. Y si ésta hubiera de ser de asentimiento, si hubiera usted de enfrentarse a esta grave pregunta con un enérgico y sencillo debo, entonces construya su vida según esa necesidad: su vida, entrando hasta su hora más indiferente y pequeña, debe ser un signo y un testimonio de este impulso» (RILKE, R.M. (1980). Cartas a un joven poeta. Madrid. Alianza, pág ). Rilke está afirmando que buscar en el interior de uno mismo es condición para descubrir de manera serena y duradera hacia dónde dirigir la propia vida. Si busca den-tro suyo, el joven encontrará una fuerza que él denomina «necesidad» (die Notwendigkeit) e «impulso» (der Drang). Esta fuerza convive en el interior de la persona con otras fuerzas. Según el poeta, la persona tiene

4 que conectar con ella porque sólo en ella se pueden fundamentar opciones a largo plazo, duraderas y creativas. Las otras fuerzas conducen al desafío, a la destrucción y a la muerte; en cambio, la necesidad o el impulso rilkeanos conducen a amar y a construir la vida: la vida personal... y también la vida colectiva [ ]. Por otro lado, reconocer la existencia de esta necesidad-impulso no significa anular la libertad. Porque la conciencia establece con esta fuerza una relación que se despliega en TRES MOMENTOS, según el texto de Rilke. El primer momento es el coraje de entrar en uno mismo («entre en usted»); el segundo momento es el trabajo de descubrir o clarificar los deseos profundos del corazón («examine», «ponga a prueba», «reconozca», «pregúntese», «excave en usted mismo»...) buscando estos deseos profundos entre las diversas fuerzas que habitan en esta conciencia («Busca en tu interior»); y el tercer momento consiste en tomar las decisiones para ponerse por completo en la realización de estos deseos («construya su vida», «entrando hasta su hora más indiferente y pequeña», «ser signo y testimonio»...). En los tres momentos, la conciencia humana tiene la iniciativa (ENTRAR, BUSCAR, DECIDIR) y por tanto actúa libremente. FUENTE: MÀRIA I SERRANO, Josep F. (2009): El joven, el gurú y el pájaro. Invitación a la libertad. Barcelona. Cristianisme i Justícia, pp ALGUNAS PREGUNTAS para la reflexión y el trabajo personal: < Estás de acuerdo con los tres momentos descritos en el texto a la hora de tomar una decisión importante en tu vida? Los has aplicado a la hora de tu opción por estudiar la labor de maestro? Por qué?... Cómo ha sido el proceso por el que has elegido matricularte en los estudios de Magisterio?... Por qué ha sido así?... < Por qué has decidido iniciar los estudios de maestro? Qué motivos (a saber, razones confesables e inconfesables ) y motivaciones (a saber, deseos, sentimientos, emociones ) te han llevado a ello?... < Contrasta lo que ahora piensas con lo que al inicio de curso pensabas al responder a la pregunta planteada en aquel momento ( Qué hago aquí?... ). Hay algún cambio en tu parecer? Por qué?... Presenta tus reflexiones mecanografiadas (en un folio) y siguiendo este esquema: ACTIVIDAD INICIAL: QUÉ HAGO AQUÍ?... Apellidos y nombre del alumno/a PRIMERA RESPUESTA (AL INICIO) Grado en Educación RESPUESTA ACTUAL Hay algún cambio en tu parecer? Por qué?... El trabajo relacionado con esta actividad deberá entregarse al profesor EL PRIMER DÍA LECTIVO DESPUÉS DEL 15 DE OCTUBRE. Con posterioridad se hará un diálogo en el aula

5 2 «ENCONTRAD LO QUE AMÁIS». Lectura, reflexión y diálogo abierto en el aula a partir del Discurso de Steve Jobs ( ) en la ceremonia de graduación de la Universidad de Stanford el 12 de junio El contenido del discurso aparece a continuación, aunque también lo puedes encontrar en para ello deberás escribir en el buscador de youtube: Discurso de Steve Jobs en Stanford (subtitulado), que tiene como duración Steve Jobs, el fundador de Apple, nace en 1955, de padre sirio y madre norteamericana, y es dado en adopción con la condición de que se le garantizara el acceso a la universidad en el futuro. Efectivamente, a los diecisiete años Steve Jobs, y tras un periplo escolar no exento de problemas, empezó sus estudios universitarios; tras seis meses, cuando vio que éstos estaban acabando con los ahorros de sus padres y que no le aportaban nada, decidió dejar la universidad, aunque siguió haciendo algunos cursos. En 1976 fundó Apple, en el garaje de su casa, con su amigo Steve Wozniak (1950-). Jobs era el empresario y Wozniak el ingeniero genial. En 1984 lanzaron al mercado el primer ordenador personal (Macintosh 128k) con una interfaz gráfica y un ratón. En diez años habían pasado de trabajar en un garaje a tener más de empleados y una empresa de millones de dólares. En 1985 es despedido de Apple. Pese al duro golpe que esto le supone, emplea su enorme fortuna en dos grandes proyectos: NeXT (una empresa de ordenadores y sistemas operativos) y Pixar (una compañía que se dedicaría a la animación por ordenador). Entretanto, Apple pasaba por grandes dificultades y a finales de 1996 NeXT anunciaba la compra de Apple. El regreso de Jobs a Apple puso fin al errático camino de la empresa. Primero mejoró los Macs (de ese mismo año es el primer imac, una pantalla con el ordenador integrado). Poco después llegó itunes, el portal de internet por el que hoy pasa más del 70% de la música que se vende en el mundo. Y después el gran éxito: el iphone, cuando las pantallas de los móviles todavía no eran táctiles (hoy todos los teléfonos móviles se parecen al iphone). Un concepto extraordinario y sencillo que a nadie se le había ocurrido aún. Y que además no había más que hacer crecer un poco de tamaño para tener un ipad, su último éxito arrollador. Un nuevo objeto de deseo que los demás fabricantes se han puesto, una vez más, a fabricar como locos. Jobs fue operado en 2004 de un cáncer de páncreas y aparentemente se recuperó. Nuevos problemas de salud le llevaron a sufrir un transplante de hígado en Finalmente, Steve Jobs falleció la noche del miércoles, 5 de octubre de 2011, en Palo Alto (California) a los 56 años de edad. Los inventos de Jobs han marcado el principio del siglo XXI, han transformado los hábitos de consumo de varias generaciones y han revolucionado el mundo de la tecnología informática

6 Encontrad lo que amáis Discurso de Steve Jobs en la ceremonia de graduación de la Universidad de Stanford el 12 de junio 2005 «Me siento honrado de estar con vosotros hoy en esta ceremonia de graduación en una de las mejores universidades del mundo. Yo nunca me licencié. La verdad, esto es lo más cerca que he estado de una graduación universitaria. Hoy deseo contaros tres historias de mi vida. No es gran cosa. Sólo tres historias. La primera trata de conectar puntos. Me retiré del Reed College a los seis meses y seguí yendo de modo intermitente otros 18 meses más antes de abandonar los estudios. Por qué lo dejé? Comenzó antes de que yo naciera. Mi madre biológica era una joven estudiante de universidad, soltera, que decidió darme en adopción. Ella creía firmemente que debía ser adoptado por estudiantes graduados. Por lo tanto, todo estaba arreglado para que apenas naciera fuera adoptado por un abogado y su esposa; salvo que cuando nací decidieron en el último minuto que en realidad deseaban una niña. De ese modo, mis padres, que estaban en lista de espera, recibieron una llamada en medio de la noche preguntándoles: "Tenemos un niño no deseado; lo quieren?". Ellos contestaron: "Por supuesto". Cuando mi madre biológica se enteró que mi madre nunca se había graduado en la universidad y que mi padre tampoco tenía el graduado escolar se negó a firmar los papeles de adopción definitivos. Sólo cambió de parecer unos meses más tarde cuando mis padres le prometieron que algún día iría. A los 17 años fui a la universidad. Ingenuamente elegí una casi tan cara como Stanford y todos los ahorros de mis padres, de clase obrera, se fueron en la matrícula. Seis meses después yo no había sido

7 capaz de apreciar el valor de su esfuerzo. No tenía idea de lo que quería hacer con mi vida y tampoco sabía si la universidad me ayudaría a deducirlo. Y ahí estaba yo, gastando todo el dinero que mis padres habían ahorrado durante toda su vida. Decidí retirarme y confiar en que todo iba a resultar bien. En ese momento fue aterrador, pero mirando hacia atrás es una de las mejores decisiones que he tomado. Prescindí de las clases obligatorias, que no me interesaban, y comencé a asistir irregularmente a las que sí consideraba interesantes. No todo fue romántico. No tenía dormitorio, dormía en el suelo de las habitaciones de amigos, llevaba botellas de Coca Cola a los depósitos de 5 centavos para comprar comida y caminaba 11 kilómetros, cruzando la ciudad todos los domingos de noche, para conseguir una buena comida a la semana en el templo Hare Krishna. Me encantaba. La mayoría de cosas con las que tropecé, siguiendo mi curiosidad e intuición, resultaron ser posteriormente inestimables. Por ejemplo, en ese tiempo Reed College ofrecía quizás la mejor instrucción en caligrafía del país. Todos los afiches, todas las etiquetas de todos los cajones estaban bellamente escritos en caligrafía a mano en todo el campus. Como había abandonado el curso y no tenía que asistir a las clases normales, decidí tomar una clase de caligrafía para aprender. Aprendí de los tipos serif y san serif, de la variación en el espacio entre las distintas combinaciones de letras, de lo que hace que la gran tipografía sea lo que es. Era artísticamente hermoso, histórico, de una manera en que la ciencia no logra capturar, y lo encontré fascinante. A priori, nada de esto tenía una aplicación práctica en mi vida. Diez años después, cuando estaba diseñando el primero ordenador Macintosh, todo tuvo sentido para mí. Y todo lo diseñamos en el Mac. Fue el primer ordenador con una bella tipografía. Si nunca hubiera asistido a ese único curso en la universidad, el Mac nunca habría tenido múltiples tipografías o fuentes proporcionalmente espaciadas. Y como Windows no hizo más que copiar a Mac, es probable que ningún PC la tuviese. Si nunca me hubiera retirado, nunca habría asistido a esa clase de caligrafía, y los ordenadores personales carecerían de la maravillosa tipografía que llevan. Por supuesto era imposible conectar los puntos mirando hacia el futuro cuando estaba en la universidad. Sin embargo, fue muy, muy claro mirando hacia el pasado diez años después. Reitero, no podéis conectar los puntos mirando hacia el futuro; solo podéis conectarlos mirando hacia el pasado. Por lo tanto, tenéis que confiar en que los puntos, de alguna manera, se conectarán en vuestro futuro. Tenéis que confiar en algo, lo que sea. Nunca he abandonado esta perspectiva y es la que ha marcado la diferencia en mi vida. La segunda historia es sobre amor y pérdida. Fui afortunado, porque descubrí pronto lo que quería hacer con mi vida. Woz y yo comenzamos Apple en el garaje de mis padres cuando tenía 20 años. Trabajamos duro y en 10 años Apple había crecido a partir de nosotros dos en un garaje, transformándose en una compañía de dos mil millones con más de

8 empleados. Recién habíamos presentado nuestra más grandiosa creación el Macintosh- un año antes y yo recién había cumplido los 30. Luego me despidieron. Cómo te pueden despedir de una compañía que fundaste? Bien, debido al crecimiento de Apple contratamos a alguien que pensé que era muy talentoso para dirigir la compañía conmigo. Los primeros años las cosas marcharon bien. Sin embargo, nuestras visiones del futuro empezaron a desviarse y finalmente tuvimos un encontronazo. Cuando ocurrió, la Dirección lo respaldó a él. De ese modo a los 30 años estaba afuera. Y muy publicitadamente fuera. Había desaparecido aquello que había sido el centro de toda mi vida adulta. Fue devastador. Por unos cuantos meses, realmente no supe qué hacer. Sentía que había decepcionado a la generación anterior de empresarios, que había dejado caer el testimonio cuando me lo estaban pasando. Me encontré con David Packard y Bob Noyce e intenté disculparme por haberlo echado todo a perder tan estrepitosamente. Fue un absoluto fracaso público e incluso pensaba en alejarme del valle [el valle del silicio, Silicon Valley, California]. No obstante, lentamente comencé a entender algo. Todavía amaba lo que hacía. El revés ocurrido con Apple no había cambiado eso ni un milímetro. Había sido rechazado, pero seguía enamorado. Y decidí empezar de nuevo. En ese entonces no lo entendí, pero ser despedido de Apple fue lo mejor que podía haberme pasado. La pesadez de tener éxito fue reemplazada por la iluminación de ser un principiante otra vez. Me liberó y entré en una de las etapas más creativas de mi vida. Durante los siguientes cinco años, fundé una compañía llamada NeXT, otra empresa llamada Pixar, y me enamoré de una asombrosa mujer que se convirtió en mi esposa. Pixar continuó y creó la primera película en el mundo animada por ordenador, Toy Story, y ahora es el estudio de animación de más éxito a nivel mundial. En un notable giro de los hechos, Apple compró NeXT, regresé a Apple y la tecnología que desarrollamos en NeXT constituye el corazón del actual renacimiento de Apple

9 Con Laurene tenemos una maravillosa familia. Estoy muy seguro de que nada de esto habría sucedido si no me hubiesen despedido de Apple. Fue una amarga medicina, pero creo que el paciente la necesitaba. En ocasiones la vida te golpea con un ladrillo en la cabeza. No perdáis la fe. Estoy convencido que lo único que me permitió seguir fue que yo amaba lo que hacía. Tenéis que encontrar lo que amáis. Y eso es tan válido para el trabajo como para el amor. El trabajo llenará gran parte de vuestras vidas y la única manera de sentirse realmente satisfecho es hacer aquello que creéis que es un gran trabajo. Y la única forma de hacer un gran trabajo es amar lo que se hace. Si todavía no lo habéis encontrado, seguid buscando. No os detengáis. Al igual que con los asuntos del corazón, sabréis cuando lo habéis encontrado. Y al igual que cualquier relación importante, mejora con el paso de los años. Así que seguid buscando. Y no os paréis. La tercera historia es sobre la muerte. Cuando tenía 17 años leí una cita que decía algo parecido a "Si vives cada día como si fuera el último, es muy probable que algún día hagas lo correcto". Me impresionó y en los últimos 33 años, me miro al espejo todas las mañanas y me pregunto: "Si hoy fuera en último día de mi vida, querría hacer lo que estoy a punto de hacer?" Y cada vez que la respuesta ha sido "no" varios días seguidos, sé que necesito cambiar algo. Recordar que moriré pronto constituye la herramienta más importante que he encontrado para tomar las grandes decisiones de mi vida. Porque casi todas las expectativas externas, todo el orgullo, todo el temor a la vergüenza o al fracaso todo eso desaparece a las puertas de la muerte, quedando solo aquello que es realmente importante. Recordar que vas a morir es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay ninguna razón para no seguir a tu corazón. Hace casi un año que me diagnosticaron cáncer. Me hicieron un escáner a las 7:30 de la mañana y claramente mostraba un tumor en el páncreas. Ni sabía lo que era el páncreas! Los doctores me dijeron que era muy probable que fuera un tipo de cáncer incurable y que mis expectativas de vida no superarían los seis meses. El médico me aconsejó irme a casa y arreglar mis asuntos, que es el código médico para prepararte para morir. Significa intentar decir a tus hijos todo lo que pensabas decirles en los próximos 10 años, en unos pocos meses. Significa asegurarte que todo esté finiquitado de modo que sea lo más sencillo posible para tu familia. Significa despedirte. Viví con ese diagnóstico todo el día. Luego por la tarde me hicieron una biopsia en que introdujeron un endoscopio por mi garganta, a través del estómago y mis intestinos, pincharon con una aguja el páncreas y extrajeron unas pocas células del tumor. Estaba sedado, pero mi esposa, que estaba allí, me contó que cuando examinaron las células en el microscopio, los doctores empezaron a llorar porque descubrieron que era una forma muy rara de cáncer pancreático, curable con cirugía. Me opera

10 ron y ahora estoy bien. Es lo más cerca que he estado a la muerte y espero que sea lo más cercano por unas cuantas décadas más. Al haber vivido esta experiencia, puedo contarla con un poco más de certeza que cuando la muerte era puramente un concepto intelectual. Nadie quiere morir. Incluso la gente que quiere ir al cielo, no quiere morir para llegar allá. La muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y es como debe ser porque la muerte es muy probable que sea la mejor invención de la vida. Es su agente de cambio. Elimina lo viejo para dejar paso a lo nuevo. Ahora mismo, vosotros sois lo nuevo, pero algún día, no muy lejano, seréis los viejos. Y seréis eliminados. Lamento ser tan trágico, pero es cierto. Vuestro tiempo tiene límite, así que no lo perdáis viviendo la vida de otra persona. No os dejéis atrapar por dogmas, no viváis con los resultados del pensamiento de otras personas. No permitáis que el ruido de las opiniones ajenas silencie vuestra voz interior. Y más importante todavía, tened el valor de seguir vuestro corazón e intuición, porque de alguna manera ya sabéis lo que realmente queréis llegar a ser. Todo lo demás es secundario. Cuando era joven, había una asombrosa publicación llamada The Whole Earth Catalog, una de las biblias de mi generación. Fue creada por un tipo llamado Steward Brand no muy lejos de aquí, en Menlo Park, y la creó con un toque poético. Fue a finales de los 60, antes de los ordenadores personales y de la edición mediante microcomputadoras. Se editaba usando máquinas de escribir, tijeras y cámaras Polaroid. Era como Google en tapas de cartulina, 35 años antes de que apareciera Google. Era idealista y rebosante de hermosas herramientas y grandes conceptos. Steward y su equipo publicaron varias ediciones del The Whole Earth Catalog y luego, cuando seguía su curso normal, publicaron la última edición. Fue a mediados de los 70 y yo tenía vuestra edad. En la contraportada de la última edición, había una fotografía de una carretera en medio del campo a primera hora de la mañana, similar a una en la que estaríais haciendo dedo si fuerais así de aventureros. El pie de foto decía: "Seguid hambrientos. Seguid arriesgando". Fue su mensaje de despedida. Siempre lo he deseado para mí. Y ahora, cuando estáis a punto de graduaros para empezar de nuevo, es lo que os deseo. Seguid hambrientos. Seguid arriesgando. Gracias.» ALGUNAS PREGUNTAS para la reflexión y el trabajo personal: < Cuáles son las ideas del discurso de Jobs que consideras más importantes? Estás de acuerdo con ellas? Por qué?... < Consideras trasladable la vivencia personal de Jobs a otras personas? Por qué?... < Personalmente te hallas al inicio de tus estudios universitarios, qué esperas de ellos, tanto a nivel personal como profesional? Qué crees que te exigirá mantener esa ilusión? Qué disponibilidad tienes?... La presentación del trabajo deberá hacerse EL PRIMER DÍA LECTIVO DESPUÉS DEL 15 DE OCTUBRE. Con posterioridad se hará un diálogo en el aula

11 3 Mitos y realidades en la carrera docente. Lectura, reflexión y diálogo abierto en el aula a partir del artículo de la profesora de la Universidad de Sevilla Dª. Encarnación Sánchez Lissen, titulado: Mitos y realidades en la carrera docente y que fue publicado en la Revista de Educación, nº 348. Enero-abril 2009, pp El artículo completo lo puedes encontrar en esta dirección Web: ALGUNAS PREGUNTAS para la reflexión y el trabajo personal: < Cuáles son las principales motivaciones que los estudiantes de magisterio dicen tener y que aparecen en el artículo a la hora de optar por los estudios de Maestro? < Estás de acuerdo con ellas? Por qué?... < Añadirías otras motivaciones? Cuáles? Por qué esas y no otras?... El trabajo relacionado con esta actividad deberá entregarse al profesor EL PRIMER DÍA LECTIVO DESPUÉS DEL 15 DE OCTUBRE. Con posterioridad se hará el consiguiente diálogo en el aula. 4 LA AVENTURA DE SER MAESTRO. Lectura, reflexión, comentario y diálogo abierto en el aula a partir del artículo del que fue profesor de la Universidad de Málaga D. José Manuel Esteve Zarazaga ( ), titulado: La aventura de ser maestro y que fue publicado en la Revista Cuadernos de Pedagogía, nº 266. Febrero 1998, pp El contenido del artículo aparece a continuación, aunque también lo puedes encontrar en la siguiente dirección electrónica: aestro.pdf ALGUNAS PREGUNTAS para la reflexión y el trabajo personal: < Haz un esquema del contenido del artículo. < Qué entiende el profesor Esteve por maestro de humanidad? Estás de acuerdo con su concepción? Por qué?... < Cuáles han sido para Esteve las principales dificultades que como maestro ha tenido que enfrentarse? Añadirías otras dificultades a las que tú crees que te deberás enfrentar en el futuro? Cuáles? Por qué esas y no otras?... < Finalmente, señala la frase que más te ha llamado la atención del artículo e indica porqué. El trabajo relacionado con esta actividad deberá entregarse al profesor EL PRIMER DÍA LECTIVO DESPUÉS DEL 15 DE OCTUBRE. Con posterioridad se hará el consiguiente diálogo en el aula

12

13

14

15

16

17 5 APRENDER DE PELÍCULA : CINE Y EDUCACIÓN. Lectura, reflexión, comentario y diálogo abierto en el aula en torno a la película que el profesor presente al alumnado en los primeros días de clase. En su momento el profesor ofrecerá una guía para analizar la película y a continuación las pautas del trabajo que tendrás que realizar. La fecha y la hora del visionado de la película será comunicada por el profesor a los estudiantes. Una vez vista y analizada la película propuesta por el profesor, deberás realizar un COMENTARIO PERSONAL DEL SIGUIENTE TEXTO: Los profesores que me salvaron Los profesores que me salvaron -y que hicieron de mí un profesor- no estaban formados para hacerlo. No se preocuparon de los orígenes de mi incapacidad escolar. No perdieron el tiempo buscando sus causas ni tampoco sermoneándome. Eran adultos enfrentados a adolescentes en peligro. Se dijeron que era urgente. Se zambulleron. No lograron atraparme. Se zambulleron de nuevo, día tras día, más y más Y acabaron sacándome de allí. Y a muchos otros conmigo. Literalmente, nos repescaron. Les debemos la vida. FUENTE: PENNAC, Daniel (2008). Mal de escuela. Barcelona. Mondadori, pág. 36. El trabajo relacionado con la película y tu comentario personal al texto anterior deberá entregarse al profesor EL PRIMER DÍA LECTIVO DESPUÉS DEL 15 DE OC- TUBRE. Con posterioridad se hará un diálogo en el aula. OPCIONAL: Si quieres disfrutar con el cine y aprender de película, te aconsejo que visites estas direcciones electrónicas (te aseguro que será fascinante y, además, aprenderás de cine y de educación al mismo tiempo): y MUY IMPORTANTE Cuando acabes de realizar TODAS Y CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES IN- TRODUCTORIAS, deberás MANDARLAS POR CORREO ELECTRÓNICO a la siguiente dirección electrónica: mcontreras@fundacionsafa.es Las enviarás EN UN SOLO ARCHIVO MECANOGRAFIADO. No olvides poner en la primera página de tu escrito tu NOMBRE Y APELLIDOS y EL GRADO en el que estés matriculado (Infantil o Primaria, según proceda). Por último, recuerda que debes mandarlo ANTES DEL PRIMER DÍA LECTIVO DESPUÉS DEL 15 DE OCTUBRE

18

DISCURSO DE STEVE JOBS EN UNIVERSIDAD STANFORD

DISCURSO DE STEVE JOBS EN UNIVERSIDAD STANFORD DISCURSO DE STEVE JOBS EN UNIVERSIDAD STANFORD Tengo el honor de estar hoy aquí presente en la ceremonia de graduación de una de las universidades más prestigiosas del mundo. A decir verdad, esto es lo

Más detalles

Hoy os quiero contar tres historias de mi vida. Nada especial. Sólo tres historias.

Hoy os quiero contar tres historias de mi vida. Nada especial. Sólo tres historias. Sin duda uno de los discursos más famosos de la historia es el que diera Steve Jobs en la Universidad de Stanford en el 2005. En este discurso Steve nos cuenta 3 interesantes e imperdibles historias. Tengo

Más detalles

Universidad de Stanford, junio de 2005, Conferencia de graduación de Steve Jobs, Presidente de Apple Computer y de Pixar Animation Studios.

Universidad de Stanford, junio de 2005, Conferencia de graduación de Steve Jobs, Presidente de Apple Computer y de Pixar Animation Studios. CONFERENCIA TÍTULO: Tienes que encontrar lo que Amas Autor: Steve Jobs Junio 2005 Universidad de Stanford, junio de 2005, Conferencia de graduación de Steve Jobs, Presidente de Apple Computer y de Pixar

Más detalles

Traducción del discurso de Steve Jobs

Traducción del discurso de Steve Jobs Traducción del discurso de Steve Jobs Discurso que Steve Jobs, CEO de Apple Computer y de Pixar Animation Studios, dictó el 12 de Junio de 2005 en la ceremonia de graduación de la Universidad de Stanford.

Más detalles

EL LIDER ANTE LA CRISIS. Mucho se habla en tiempos de crisis sobre cómo y con quién superarla.

EL LIDER ANTE LA CRISIS. Mucho se habla en tiempos de crisis sobre cómo y con quién superarla. DE RECURSOS HUMANOS () APARTADO 1: El Liderazgo en la empresa DIAPOSITIVA Nº: 1 Contenido teórico EJEMPLO Nº 2: Responsabilidades del líder en época de crisis EL LIDER ANTE LA CRISIS Mucho se habla en

Más detalles

Discurso de Steve Jobs. Discurso de Steve Jobs, Graduación en la Universidad de Standfor, California (junio del 2005)

Discurso de Steve Jobs. Discurso de Steve Jobs, Graduación en la Universidad de Standfor, California (junio del 2005) Discurso de Steve Jobs, Graduación en la Universidad de Standfor, California (junio del 2005) Tengo el honor de estar hoy aquí presente en la ceremonia de graduación de una de las más prestigiosas universidades

Más detalles

Steve Jobs : El mago del mercado informático

Steve Jobs : El mago del mercado informático Steve Jobs : El mago del mercado informático Primeros años Steve Jobs nace en San Francisco (California) en 1955. De padre sirio y madre estadounidense, fue dado en adopción a Paul y Clara. Fue un joven

Más detalles

1. Bienvenida. Qué debería hacer con mi vida? O incluso algo aun un más profundo, Quién soy y por qué estoy aquí?

1. Bienvenida. Qué debería hacer con mi vida? O incluso algo aun un más profundo, Quién soy y por qué estoy aquí? 1. Bienvenida Yo cambié 5 veces de empleo antes de encontrar lo que realmente amo y terminé una relación que creí que sería para siempre. He estado muchas veces incrustado en la duda sobre Qué debería

Más detalles

Un gran hombre. g a b r i e l a s u á r e z c a r v a j a l b o g o t á

Un gran hombre. g a b r i e l a s u á r e z c a r v a j a l b o g o t á 34 Un gran hombre g a b r i e l a s u á r e z c a r v a j a l b o g o t á Nací en Bogotá, el 5 de julio de 1995. Un gran hombre es la historia de uno de mis profesores. Cuando él atravesaba un episodio

Más detalles

EL ANILLO Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy

EL ANILLO Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy EL ANILLO Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. Cómo puedo mejorar? Qué puedo

Más detalles

Anexo A. de emprendimiento y liderazgo, que pretende ser un ejemplo de narrativa organizacional.

Anexo A. de emprendimiento y liderazgo, que pretende ser un ejemplo de narrativa organizacional. Anexo A Este anexo recuenta el discurso que Steve Jobs hizo en la Universidad de Stanford en el 2009. Historia de emprendimiento y liderazgo, que pretende ser un ejemplo de narrativa organizacional. Steve

Más detalles

JOSÉ SIRVIÓ A DIOS (A.3.4.3)

JOSÉ SIRVIÓ A DIOS (A.3.4.3) JOSÉ SIRVIÓ A DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 1:18-25, 2:13-15, 19-23 VERSÍCULO CLAVE: " al niño José puso por nombre Jesús" (Mateo 1:25, Dios Habla Hoy). CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: Puedo servir

Más detalles

Soy travesti y ustedes se preguntarán por qué estoy aquí

Soy travesti y ustedes se preguntarán por qué estoy aquí Soy travesti y ustedes se preguntarán por qué estoy aquí Soy travesti y ustedes se preguntarán por qué estoy aquí Qué cosa tan importante podría decir una travesti a este honorable público? Qué podría

Más detalles

Los Piratas de Sillicon Valley. Oscar Alberto Ramírez Espinosa Evelyn Zarate Flores

Los Piratas de Sillicon Valley. Oscar Alberto Ramírez Espinosa Evelyn Zarate Flores Los Piratas de Sillicon Valley Oscar Alberto Ramírez Espinosa Evelyn Zarate Flores Resumen La película empieza con una conferencia de Steve Jobs anunciando que trabajara en conjunto con Bill Gates de Microsoft

Más detalles

EJERCICIO DEL OBSERVADOR Objetivo: Tomar posición del yo como contexto. Con el fin de que la persona experimente que él no es equivalente a sus

EJERCICIO DEL OBSERVADOR Objetivo: Tomar posición del yo como contexto. Con el fin de que la persona experimente que él no es equivalente a sus EJERCICIO DEL OBSERVADOR Objetivo: Tomar posición del yo como contexto. Con el fin de que la persona experimente que él no es equivalente a sus conductas también se puede realizar el ejercicio del observador

Más detalles

2. Cuál fue su primer empleo? Su primer empleo fue el de actor teatral. Aunque su primer gran empleo fue el de traductor en la editorial Garnier.

2. Cuál fue su primer empleo? Su primer empleo fue el de actor teatral. Aunque su primer gran empleo fue el de traductor en la editorial Garnier. JANICE SATURNINO 1. Dónde y cuándo nace Machado? Antonio Machado nace en Sevilla, el 26 de julio de 1875. 2. Cuál fue su primer empleo? Su primer empleo fue el de actor teatral. Aunque su primer gran empleo

Más detalles

CARTAS DE PRESENTACIÓN

CARTAS DE PRESENTACIÓN CARTAS DE PRESENTACIÓN Una vez hayas terminado de hacer el currículum, necesitarás redactar, además, una carta de presentación dirigida al potencial empleador. La función de esta carta es llamar su atención,

Más detalles

2.1 EMPRENDEDOR Y EMPRESARIO TEMA 4

2.1 EMPRENDEDOR Y EMPRESARIO TEMA 4 1. EL EMPRENDEDOR No todos los emprendedores son empresarios, aunque sí todos los empresarios son emprendedores. Un emprendedor es aquella persona que inician una actividad creativa e innovadora, generalmente

Más detalles

Primera Fase: Identificar el concepto

Primera Fase: Identificar el concepto Prueba y Evidencia Edades: 9-18 años Materias: intercurricular Primera Fase: Identificar el concepto Demostrar algo más allá de toda duda es extremadamente difícil. Por ejemplo, un alumno puede decir que

Más detalles

5 Pasos para alcanzar tus metas

5 Pasos para alcanzar tus metas 5 Pasos para alcanzar tus metas 1. DÓNDE ESTOY? 2. QUÉ HAGO? 3. QUÉ QUIERO? 4. CÓMO LO HAGO? 5. COMPROMISO 1. DÓNDE ESTOY? ESTADO ACTUAL Con esta guía intentaremos descubrir y poner en marcha una serie

Más detalles

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE Hola todos. Bienvenidos a Network Marketing Pro. Mi nombre es Eric Worre y hoy tengo un poco de una queja para ti y un poco de un reto para ti. Demasiada gente dentro del mercadeo en red están atrapados

Más detalles

OBSERVAR LA POBREZA DESDE EL AULA

OBSERVAR LA POBREZA DESDE EL AULA OBSERVAR LA POBREZA DESDE EL AULA OBSERVAR LA POBREZA DESDE EL AULA 1 Llegan a clase. Han dejado un hogar 3 2 Acoger y ayudar a encontrar nuevos sentidos 4 2 Para un educador, para un maestro o profesor,

Más detalles

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS? CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS? INTRODUCCIÓN Existe mucha confusión en cuanto a cómo Dios nos dirige para tomar decisiones. Por ejemplo, piense en el caso de un joven cristiano que se enamora de

Más detalles

CAPÍTULO 1. Una excursión familiar (Daniel y Lucía)

CAPÍTULO 1. Una excursión familiar (Daniel y Lucía) PRÓLOGO (Drako) Llevaba tanto tiempo esperando que nuestro destino se cruzase que me parecía una eternidad. Cómo es posible que estuviéramos predestinados si él ni siquiera sabía de mi existencia? Él aún

Más detalles

Portfolio 2º Bachillerato

Portfolio 2º Bachillerato Objetivo: - Realizar una síntesis de todo lo aprendido a lo largo de su etapa escolar en relación con la religión y los valores cristianos y en concreto definir todo aquello que saben de Jesucristo - Poner

Más detalles

Empowering Health Learning for Elderly (EHLE)

Empowering Health Learning for Elderly (EHLE) FORMAR A LOS PROFESIONALES ACTIVIDAD PRÁCTICA MÓDULO: LAS RELACIONES PERSONALES Y LA SALUD EMOCIONAL Actividad en grupos multidisciplinares: Grupos de aprox. 10 personas El tiempo es unos 20 + 10 minutos

Más detalles

CÓMO MANTENER UNA BUENA COMUNICACIÓN CON SU MÉDICO

CÓMO MANTENER UNA BUENA COMUNICACIÓN CON SU MÉDICO CÓMO MANTENER UNA BUENA COMUNICACIÓN CON SU MÉDICO Su equipo de atención médica Un equipo de personas capacitadas le ayudará a lidiar con el cancer. Cada una de estas personas tiene destrezas especiales

Más detalles

Mi palabra secreta es. Lo que más me gusta de mí es

Mi palabra secreta es. Lo que más me gusta de mí es Módulo 1 Conmigo mism@ Habilidad general Autoconciencia Habilidad específica Autopercepción YO SOY ASÍ Y ME GUSTA Reconozco lo que más me gusta de mí. Sesión 1/18 Mi palabra secreta es (Escribe en el recuadro

Más detalles

SEMANA 3 ESTUDIANDO LA BIBLIA

SEMANA 3 ESTUDIANDO LA BIBLIA ESTUDIANDO LA BIBLIA SEMANA 3 estudiando la Biblia DIA 1 ESTUDIE LA BIBLIA para escuchar a Dios hablarle de manera personal. Ore, pidiéndole a Dios que se encuentre con usted y que le dé comprensión de

Más detalles

DIOS HIZO LA MUJER (A )

DIOS HIZO LA MUJER (A ) DIOS HIZO LA MUJER (A.1.2.11) REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 2:21-25 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " parecido a Dios mismo; hombre y mujer les creó" (Génesis 1:27b, Dios Habla Hoy).

Más detalles

La regla de los nueve

La regla de los nueve La regla de los nueve Paula Ilabaca Núñez La regla de los nueve emecé cruz del sur 2015, Paula Ilabaca Registro de la Propiedad Intelectual nº 254.452 Derechos exclusivos de edición: 2015, Editorial Planeta

Más detalles

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR... 10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR... 1. LA ACTITUD: La Felicidad es una elección n que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado,

Más detalles

ILUSTRE GENERAL JUCHIPILENSE: ANTONIO ROSALES

ILUSTRE GENERAL JUCHIPILENSE: ANTONIO ROSALES ILUSTRE GENERAL JUCHIPILENSE: ANTONIO ROSALES La mayoría de las personas me conocen como Antonio Rosales, algunos otros me llaman Héroe de San Pedro pero mi nombre completo es José Antonio Abundio de Jesús

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS 1. Número de alumnos: el total de alumnos matriculados en la actualidad en los colegios San Roque es de 1209. 2. Están distribuidos de la siguiente manera: - E. Infantil:

Más detalles

Línea del Tiempo de la Película Los piratas de Silicon Valley e historia de la computadora personal. Mayela Gómez Padilla 26 de agosto 2012

Línea del Tiempo de la Película Los piratas de Silicon Valley e historia de la computadora personal. Mayela Gómez Padilla 26 de agosto 2012 Línea del Tiempo de la Película Los piratas de Silicon Valley e historia de la computadora personal Mayela Gómez Padilla 26 de agosto 2012 1955 El 24 de febrero en San Francisco, California nace Steve

Más detalles

El misterio de la muerte de Mozart. Enseñar a seleccionar palabras clave para encontrar información en Internet

El misterio de la muerte de Mozart. Enseñar a seleccionar palabras clave para encontrar información en Internet Docentes El misterio de la muerte de Mozart. Enseñar a seleccionar palabras clave para encontrar información en Internet Etapa/Curso Área Destrezas Primer ciclo de ESO (2º curso) Música Enseñar a seleccionar

Más detalles

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no Me siento en mi cama y miro el Libro de Papá. Está lleno de fotografías de papá solo, de él conmigo, y fotografías de nosotros tres: papá, mamá y yo. Hay también fotos donde están ellos dos solos, antes

Más detalles

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril CELEBRACIÓN MARIANA Canción: BRUNO EL PAYASO Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril Y su único trabajo era el de hacer reír (bis)

Más detalles

Lección 4. Jesús Ora Temprano en la Mañana. Marcos 1:35-39

Lección 4. Jesús Ora Temprano en la Mañana. Marcos 1:35-39 LA VIDA DE CRISTO del evangelio de Marcos Lección 4 Jesús Ora Temprano en la Mañana Marcos 1:35-39 Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia Adaptable para todas

Más detalles

LECCIÓN 2: DIOS OYE NUESTRAS ORACIONES (0-6 años)

LECCIÓN 2: DIOS OYE NUESTRAS ORACIONES (0-6 años) LECCIÓN 2: DIOS OYE NUESTRAS ORACIONES (0-6 años) PASAJE 1 Samuel 1:10-17; 20 VERSICULO BIBLICO "Lo que pidan en mi nombre, yo lo haré." Juan 14:14 NVI OBJETIVOS Esta lección le ayudará a los niños a entender

Más detalles

Palabras que sanan el alma

Palabras que sanan el alma Instituto de Psicoestética Palabras que sanan el alma www.plena-mente.com.ar contacto@plena-mente.com.ar Poder Personal Tengo el poder para usar mi mente como yo decida. Tengo el poder de elegir como quiero

Más detalles

/

/ EST NVIDD DESEO R E C E CR 91 5902672 / www.entreculturas.org IDD V N EST DESEO C R ECER objet ivos primaria Reflexionar sobre cuáles son las cosas realmente importantes de la Navidad. Tomar conciencia

Más detalles

COMO USAR PLATAFORMA DEL SISTEMA DIGITAL PERÚ EDUCA

COMO USAR PLATAFORMA DEL SISTEMA DIGITAL PERÚ EDUCA COMO USAR PLATAFORMA DEL SISTEMA DIGITAL PERÚ EDUCA Una vez que en el salón de centro de recursos tecnológicos con la orientación de la daip responsable y tu docente de curso, te has creado una cuenta

Más detalles

La Invitación - El Mensaje. La Invitación

La Invitación - El Mensaje. La Invitación La Invitación - El Mensaje La Invitación Nos importa mucho los de afuera Personas que no conocen a Dios Son la mayoria de las personas que conocemos Nombres en la plataforma Recordarles de los nombres

Más detalles

Lección Realiza Dios siempre lo que dice que hará? -Sí.

Lección Realiza Dios siempre lo que dice que hará? -Sí. Lección 18 1. Dios le dijo a Noé que iba a enviar un diluvio para destruir a toda la gente que no creyera en Dios. Se olvida Dios de hacer lo que Él dice que hará? 2. Realiza Dios siempre lo que dice que

Más detalles

1. Razones para comenzar con pequeñas y medianas empresas

1. Razones para comenzar con pequeñas y medianas empresas 1. Razones para comenzar con pequeñas y medianas empresas Hay un número de razones por la cual la gente empieza una pequeña empresa. Una de ella es el deseo de encontrar una carrera emocionante, que le

Más detalles

MINICURSO DE BLOGGING LECCIÓN 1

MINICURSO DE BLOGGING LECCIÓN 1 MINICURSO DE BLOGGING LECCIÓN 1 Cuál es tu situación actual y como cambiarla. Índice de contenidos. 1. Cuál es tu situación actual? 2. Las prisas no son buenas. 3. Toma acción. Nadie lo hará por ti. 1.

Más detalles

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá Vivir mi vida Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá Voy a vivir el momento Para entender el destino Voy a escuchar en silencio Para encontrar el

Más detalles

Arriba está el cielo azulado. Abajo están las calles llenas de bullicio. Arriba está el paisaje espeso, adornado por nubes y envuelto de silencio.

Arriba está el cielo azulado. Abajo están las calles llenas de bullicio. Arriba está el paisaje espeso, adornado por nubes y envuelto de silencio. QUÉ ES UNA MUJER Arriba está el cielo azulado. Abajo están las calles llenas de bullicio. Arriba está el paisaje espeso, adornado por nubes y envuelto de silencio. Abajo está el asfalto, la carretera y

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría. Integración Social SUBDIRECCIÓN PARA LA JUVENTUD SENTIMIENTO, PALABRA Y POESÍA, ES UN ESPACIO DE:

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría. Integración Social SUBDIRECCIÓN PARA LA JUVENTUD SENTIMIENTO, PALABRA Y POESÍA, ES UN ESPACIO DE: SUBDIRECCIÓN PARA LA JUVENTUD SENTIMIENTO, PALABRA Y POESÍA, ES UN ESPACIO DE: La Casa de la Juventud de Antonio Nariño invita el niño, la niña, el joven, la joven, el adulto, la abuela, el abuelo, el

Más detalles

Los angeles sirvieron a dios (A.3.4.4)

Los angeles sirvieron a dios (A.3.4.4) Los angeles sirvieron a dios REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 2:8-14 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hoy les ha nacido en el pueblo de David un salvador" (Lucas 2:11a, Dios Habla Hoy).

Más detalles

LECTURA Super PEPO y el jardín de los Deseos

LECTURA Super PEPO y el jardín de los Deseos LECTURA Super PEPO y el jardín de los Deseos Hola soy Pepo! Os acordáis de mí? Ya llevo tres años en la Academia de Super Héroes de Jotam a la que voy por las tardes al salir del cole. Y gracias a que

Más detalles

COMO PROCESAMOS EL MUNDO:

COMO PROCESAMOS EL MUNDO: COMO PROCESAMOS EL MUNDO: Elige y señala la opción que mas te identifique de cada una de las preguntas: 1. Cual de las siguientes actividades disfrutas más. a) Escuchar música b) Ver películas. c) Bailar

Más detalles

Pregunta: " Qué es la Providencia Divina?"

Pregunta:  Qué es la Providencia Divina? Pregunta: " Qué es la Providencia Divina?" Respuesta: La Providencia Divina es el medio por y a través del cual Dios gobierna todas las cosas en el universo. La doctrina de la Providencia Divina afirma

Más detalles

SEMANA 2 - David, el rey

SEMANA 2 - David, el rey SEMANA 2 - David, el rey LUNES LECTURA: 2 Samuel 5:1-5, 9-12 DEVOCIONAL: 2. Samuel 5:10 La semana pasada vimos que David era un pastor de ovejas que había sido elegido para ser rey de Israel, pasaron muchos

Más detalles

Así fue que los hermanos hicieron lo que José les dijo. Y porque un soñador confió en el Dios que le dio sus sueños, todo el pueblo de Dios se salvó.

Así fue que los hermanos hicieron lo que José les dijo. Y porque un soñador confió en el Dios que le dio sus sueños, todo el pueblo de Dios se salvó. José sirvió muy bien a su amo Potifar. La esposa de Potifar pensaba que José era lindo y fuerte, por eso le pidió que se acostara con ella en su cama. Pero José no lo hizo. Entonces ella mintió acerca

Más detalles

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. UNA CASA DIFERENTE Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. En aquel lugar todo era muy extraño, todas las casas eran iguales, no había

Más detalles

Así puedes cambiar lo que Google sabe de ti

Así puedes cambiar lo que Google sabe de ti Así puedes cambiar lo que Google sabe de ti La empresa tecnológica asegura que quiere dar el control a los usuarios para borrar búsquedas y dejar de guardar información. Google lo sabe todo de ti. Donde

Más detalles

8. Cómo contestar en. una entrevista de trabajo exitosamente

8. Cómo contestar en. una entrevista de trabajo exitosamente 8. Cómo contestar en una entrevista de trabajo exitosamente Si bien en el transcurso de la entrevista de trabajo te pueden hacer todo tipo de preguntas las cuales se pueden contestar de formas muy diferentes,

Más detalles

CLASE PARA PERSONALIZACIÓN DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Evaluando los sentimientos hacia el programa

CLASE PARA PERSONALIZACIÓN DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Evaluando los sentimientos hacia el programa CLASE PARA PERSONALIZACIÓN DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Evaluando los sentimientos hacia el programa CLASE PARA PERSONALIZACIÓN 1 DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Manual del Estudiante Tercera Edición Por: Dave

Más detalles

UNA AVENTURA EN NOCHEBUENA

UNA AVENTURA EN NOCHEBUENA UNA AVENTURA EN NOCHEBUENA Laura, Luis y Juan eran tres hermanos que vivían en Las Peñas, un pueblo perdido en la montaña. Aquella era una tarde muy especial, iban a celebrar la Nochebuena, una Nochebuena

Más detalles

LIBERTAD FINANCIERA EN DOS PASOS. El método probado para generar ingresos pasivos partiendo de cero. Agustín Grau. agustingrau.com

LIBERTAD FINANCIERA EN DOS PASOS. El método probado para generar ingresos pasivos partiendo de cero. Agustín Grau. agustingrau.com LIBERTAD FINANCIERA EN DOS PASOS El método probado para generar ingresos pasivos partiendo de cero Agustín Grau agustingrau.com Ediciones El Viaje de la Conciencia Copyright Agustín Grau Adsuar Licencia

Más detalles

QUEDÓ CIEGO! LECCIÓN. Sábado. Domingo. Haz la actividad de la página 10. Lee la historia Quedó ciego!

QUEDÓ CIEGO! LECCIÓN. Sábado. Domingo. Haz la actividad de la página 10. Lee la historia Quedó ciego! LECCIÓN QUEDÓ CIEGO! Sábado Haz la actividad de la página 0. Domingo Lee la historia Quedó ciego! Aprende. Comienza a aprender el versículo para memorizar. Piensa en algo que puedes hacer particularmente

Más detalles

DIOS HIZO EL HOMBRE (A.1.2.9)

DIOS HIZO EL HOMBRE (A.1.2.9) DIOS HIZO EL HOMBRE REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 1:26-27, 2:8-17 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Cuando Dios creó al hombre, lo creó parecido a Dios mismo" (Génesis 1:27a, Dios Habla

Más detalles

Todos crecemos. Físicamente cuerpo. Intelectualmente- mente Socialmente - amigos. Espiritualmente - Dios

Todos crecemos. Físicamente cuerpo. Intelectualmente- mente Socialmente - amigos. Espiritualmente - Dios Por: Evelyn Omaña Todos crecemos Físicamente cuerpo Intelectualmente- mente Socialmente - amigos Espiritualmente - Dios Para crecer espiritualmente necesitas desarrollar hábitos regulares de devoción personal

Más detalles

GUÍA DE LECTURA DE PUPILA DE ÁGUILA

GUÍA DE LECTURA DE PUPILA DE ÁGUILA GUÍA DE LECTURA DE PUPILA DE ÁGUILA 1. Por qué estaba Martina ingresada en el hospital? Con quién mantenía en el hospital una relación especial? 2. A quién conoció casualmente Martina en el hospital? Cómo

Más detalles

Por Jorge Félix Editor del Semanario "El Veraz"

Por Jorge Félix Editor del Semanario El Veraz El castrismo se prepara para su sobrevida Por Jorge Félix Editor del Semanario "El Veraz" Quizás una de las pocas cosas que recuerdo con ternura de mi niñez, era el Día de Reyes... solo uno... porque solo

Más detalles

ESTOS DEBERES SON ÚTILES PARA VIVIR EN EL SIGLO XXI?

ESTOS DEBERES SON ÚTILES PARA VIVIR EN EL SIGLO XXI? ESTOS DEBERES SON ÚTILES PARA VIVIR EN EL SIGLO XXI? Etxerako lanak honela ez! Deberes así no! Diciembre de 2015 Cuáles son los principales objetivos del sistema escolar? Ayudar a desarrollarse a todas

Más detalles

PONTIFICIO INSTITUTO JUAN PABLO II PARA ESTUDIOS SOBRE EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA APRENDER A AMAR. Jornada Mundial de la Juventud 2011

PONTIFICIO INSTITUTO JUAN PABLO II PARA ESTUDIOS SOBRE EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA APRENDER A AMAR. Jornada Mundial de la Juventud 2011 PONTIFICIO INSTITUTO JUAN PABLO II PARA ESTUDIOS SOBRE EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA APRENDER A AMAR 30 preguntas para no equivocarse en la aventura más importante de la vida Jornada Mundial de la Juventud

Más detalles

MISION Y VISION. Misión: Motivo o razón de ser de un individuo u organización.

MISION Y VISION. Misión: Motivo o razón de ser de un individuo u organización. Misión: Motivo o razón de ser de un individuo u organización. Visión: Se refiere a lo que un individuo o empresa quiere lograr o alcanzar. Enzo Anselmo Ferrari Nació en Módena, Italia el 18 de Febrero

Más detalles

III Semana de Pascua 13 Miércoles III de Pascua abril. Introducción. Nos revestimos de fe

III Semana de Pascua 13 Miércoles III de Pascua abril. Introducción. Nos revestimos de fe Introducción Miércoles III Semana de Pascua 13 Miércoles III de Pascua abril Nos revestimos de fe Jesús, en el transcurso de su vida maduró su vocación. Desde el momento que descubrió lo que el Padre le

Más detalles

CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS. Fábulas. edebé

CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS. Fábulas. edebé CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS Fábulas edebé Proyecto y dirección: EDEBÉ Adaptación del texto: Rosa Navarro Durán Ilustraciones: Francesc Rovira Dirección editorial: Reina Duarte Diseño: Joaquín Monclús

Más detalles

Sesión 1. Ha llegado mi momento de dar el paso y dejar de fumar?

Sesión 1. Ha llegado mi momento de dar el paso y dejar de fumar? Sesión 1. Ha llegado mi momento de dar el paso y dejar de fumar? Índice: 1. Introducción. 2. Ha llegado el momento? 3. Autoregistro. 4. Tips. 5. Conclusión. 1. Introducción. Bienvenidos al que es el primer

Más detalles

Mil y un pasos en el Camino de la Esperanza. por C. Francisco Xavier Nguyen Van Thuan

Mil y un pasos en el Camino de la Esperanza. por C. Francisco Xavier Nguyen Van Thuan Mil y un pasos en el Camino de la Esperanza por C. Francisco Xavier Nguyen Van Thuan Prefacio Ya recorrí una parte del camino, a veces con gozo, a veces con sufrimiento, pero siempre con una esperanza

Más detalles

TENGO UN INNOVADOR PROYECTO DE ANIMACIÓN DIGITAL. SERÍA UN ÉXITO, MI GRAN OPORTUNIDAD.

TENGO UN INNOVADOR PROYECTO DE ANIMACIÓN DIGITAL. SERÍA UN ÉXITO, MI GRAN OPORTUNIDAD. JOHN LAPLACE APENAS SI LLEVABA UN AÑO TRABAJANDO EN IMAGINATICS TECHNOLOGIES Y YA ALBERGABA GRANDES ILUSIONES. TENGO UN INNOVADOR PROYECTO DE ANIMACIÓN DIGITAL. SERÍA UN ÉXITO, MI GRAN OPORTUNIDAD. 1 ESCUELA

Más detalles

Propuesta didáctica 1

Propuesta didáctica 1 Título de la canción 20 de abril del 90 Cantante o grupo Celtas Cortos Nivel Destinatarios Objetivos generales Niveles de explotación didáctica Secuencia didáctica Actividades antes de la audición Actividades

Más detalles

Centros Comunitarios de Aprendizaje

Centros Comunitarios de Aprendizaje 1 Centros Comunitarios de Aprendizaje 1 1 Guía para el registro de alumnos CCA 2012 2 Guía práctica para llevar a cabo el Registro de alumno-usuario del portal de CCA. Estimado promotor: El objetivo de

Más detalles

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6)

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6) MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Salmo 139:1-4 VERSÍCULO CLAVE: "Señor, tú me has examinado y me conoces" (Salmo 139:1, Dios Habla Hoy). CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS:

Más detalles

TEMARIO Y GUÍA SEMESTRAL DE CIENCIAS NATURALES

TEMARIO Y GUÍA SEMESTRAL DE CIENCIAS NATURALES TEMARIO Y GUÍA SEMESTRAL DE CIENCIAS NATURALES Profesor: Nicole Toro Soto 2 Básico A Y B 1 er semestre 2016 NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO Fecha Prueba Semestral: 29 Y 30 de Junio APRENDIZAJE

Más detalles

SEGUIR a JESÚS Es Algo Serio

SEGUIR a JESÚS Es Algo Serio NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 27 SEGUIR a JESÚS Es Algo Serio Lucas 9:57-62; 14:25-33 Versículo de Memoria Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo (Lucas 14:27). 1 SEGUIR a

Más detalles

Apéndice 161. Manual de Discipulado APÉNDICE -B- Ampliando Nuestros Contenidos. Conocer a Cristo y Hacerlo Conocer

Apéndice 161. Manual de Discipulado APÉNDICE -B- Ampliando Nuestros Contenidos. Conocer a Cristo y Hacerlo Conocer Apéndice 161 Manual de Discipulado APÉNDICE -B- Ampliando Nuestros Contenidos Conocer a Cristo y Hacerlo Conocer 162 Apéndice Apéndice 163 APÉNDICE B ENCONTRANDO LA SALIDA Cuando actuamos mal, es a causa

Más detalles

DRIVER.. el nombre que aterroriza a muchos

DRIVER.. el nombre que aterroriza a muchos DRIVER.. el nombre que aterroriza a muchos Te ha ocurrido que cuando llevas a arreglar tu PC, el Soporte Técnico te esta pidiendo los drivers para reinstalar el Sistema Operativo y todo el Hardware que

Más detalles

El cuento. sin. título

El cuento. sin. título El cuento sin título 1 Realizado por: Laura García Pérez ÍNDICE 1. Objetivos del relato, tema y argumento...3 2. El cuento sin título....5 3. Sesiones de trabajo.13 2 1. Objetivos del relato, tema y argumento

Más detalles

Tus Creencias Limitantes

Tus Creencias Limitantes Tus Creencias Limitantes Cuaderno de Aplicación Práctica Módulo 1 2011 Ley de Atracción en Acción Tus Creencias Limitantes, Página 1 Identifica Tus Creencias Lo que crees y experimentas en tu propia vida

Más detalles

Bueno, que me voy por otro lado, os presento a mi protagonista: 1/4. 1/4 era ya mayor de edad, quería casarse y tener hijos, pero su marido

Bueno, que me voy por otro lado, os presento a mi protagonista: 1/4. 1/4 era ya mayor de edad, quería casarse y tener hijos, pero su marido Actividad 1: Amor entre fracciones Uno más uno igual a dos, dos y dos son cuatro, cinco por cinco es veinticinco, así empezamos todos las matemáticas, pero conforme pasan los años aprendemos cosas nuevas

Más detalles

El proyecto del día número 100

El proyecto del día número 100 El proyecto del día número 100 Un libro de lectura de Reading A-Z Nivel P Número de palabras: 755 LECTURA P El proyecto del día número 100 Escrito por Elizabeth Strauss Ilustrado por Marilee Harrald-Pilz

Más detalles

UNIDAD 10. LAS FUNCIONES LINEALES ESQUEMA DE LA UNIDAD FICHA DE TRABAJO A FICHA DE TRABAJO B SOLUCIONES

UNIDAD 10. LAS FUNCIONES LINEALES ESQUEMA DE LA UNIDAD FICHA DE TRABAJO A FICHA DE TRABAJO B SOLUCIONES UNIDAD. LAS FUNCIONES LINEALES ESQUEMA DE LA UNIDAD FICHA DE TRABAJO A FICHA DE TRABAJO B SOLUCIONES ESQUEMA DE LA UNIDAD LAS FUNCIONES LINEALES Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... LAS FUNCIONES

Más detalles

Estela Alvarez Lara 3A DIBUJOS ANIMADOS?

Estela Alvarez Lara 3A DIBUJOS ANIMADOS? DIBUJOS ANIMADOS? Mi idea inicial principal consistía en transformar básicamente películas ya existentes en dibujos animados. Al principio no sabía exactamente que clase de películas quería transformar,

Más detalles

Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad

Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad B O o T I t L i l B Iib B A VIVA Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad FELIZ NAVIDAD! Hola amiguitos! Feliz Navidad! Me encanta saludar con esta frase, porque no solo es un deseo de paz

Más detalles

Herramientas de trabajo en el kraal

Herramientas de trabajo en el kraal Nuestra relación con Dios Herramientas de trabajo en el kraal Ficha 2: La fe y las creencias Programa de Adultos (PdA) Scouts de Madrid - MSC TÍTULO: PROFUNDIDAD: TIEMPO NECESARIO: ETIQUETAS: OBJETIVOS:

Más detalles

Una historia ilustrada para compartir el mensaje de la salvación.

Una historia ilustrada para compartir el mensaje de la salvación. Una historia ilustrada para compartir el mensaje de la salvación. Usado con permiso. ObreroFiel.com - Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda. "PEDRITO" NOTA: Esta historia comparte

Más detalles

Para la Clase Educación Sobre la Castidad Cristiana, 3er Grado Tema: El Misterio de Dios Triuno y de la Familia Humana de Dios

Para la Clase Educación Sobre la Castidad Cristiana, 3er Grado Tema: El Misterio de Dios Triuno y de la Familia Humana de Dios Para la Clase Educación Sobre la Castidad Cristiana, 3er Grado Tema: El Misterio de Dios Triuno y de la Familia Humana de Dios Objetivos: 1. Los estudiantes sabrán que Dios es una comunidad de personas,

Más detalles

Módulo 10. PowerPoint, una herramienta útil

Módulo 10. PowerPoint, una herramienta útil Módulo 10. PowerPoint, una herramienta útil 10.1. Una herramienta útil Las presentaciones digitales, como hemos visto en el módulo anterior, son útiles y PowerPoint, una de las herramientas utilizadas

Más detalles

Excmo. Sr. Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid,

Excmo. Sr. Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, CLAUSURA DE LA ASAMBLEA DE LA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA FAMILIAR DE MADRID (ADEFAM) EN SU X ANIVERSARIO (Casa de América, 17 de junio de 2013) Excmo. Sr. Consejero de Economía y Hacienda

Más detalles

Enséñame tus caminos, Señor, porque ellos son la verdad.

Enséñame tus caminos, Señor, porque ellos son la verdad. Señor... cada mañana me esperas y entiendes todo lo mío, necesito que despiertes las ganas de estar contigo: que la fe me acerque a Ti, que el amor abra mis manos, que el bien haga que mi vida, sea para

Más detalles

Guía para comprar un coche de segunda mano

Guía para comprar un coche de segunda mano Guía para comprar un coche de segunda mano Todo lo que tienes que saber para comprar un coche de segunda mano. Dónde comprarlo y qué documentos y trámites necesitas para comprarlo con toda seguridad. Es

Más detalles

CÓMO USAR SKYPE. Por Griselda Pacheco

CÓMO USAR SKYPE. Por Griselda Pacheco CÓMO USAR SKYPE Por Griselda Pacheco QUÉ ES SKYPE Y PARA QUÉ SIRVE? Skype es una herramienta de comunicación tal como lo es el MSN o Yahoo Chat. Tiene las funciones de chat, llamada y videollamada. De

Más detalles

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 Información General EXCURSIONES Dentro de lo posible, las excursiones

Más detalles

Qué tengo que saber. Tema 2

Qué tengo que saber. Tema 2 Qué tengo que saber Tema 2 11 12 2. Qué tengo que saber 2.1 Para comenzar 2.1 Para comenzar Qué es Internet. Qué es un navegador. Qué es una página Web. Qué es la página principal. Cómo conecto mi ordenador

Más detalles

Sábado. Domingo. Aprende. Comienza a aprender el versículo para memorizar. Ora. Pide a Dios que te ayude a vivir en paz con tus hermanos.

Sábado. Domingo. Aprende. Comienza a aprender el versículo para memorizar. Ora. Pide a Dios que te ayude a vivir en paz con tus hermanos. LECCIÓN Hermanos en disputa Sábado Realiza la actividad de la pág. 25. Mira las noticias cualquier noche y probablemente escucharás historias acerca de Oriente Medio. Este conflicto no es nuevo. La gente

Más detalles