SEÑALIZACIÓN EXTINTORES PRODUCTOS C E RTIFIE D P RO D U CT

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEÑALIZACIÓN EXTINTORES PRODUCTOS C E RTIFIE D P RO D U CT"

Transcripción

1 SEÑALIZACIÓN ES PRODUCTOS PRODUCTO CERTIFICADO MR C E RTIFIE D P RO D U CT

2 GUIA RMATIVIDAD Las señales y avisos forman parte de las medidas preventivas que establecen las autoridades, su función es permitir a la población identificar claramente los mensajes de información, prohibición y obligación, a fin de poder actuar de manera correcta en determinada situación de emergencia. De ahí la importancia de que dichas señalizaciones y avisos, cumplan con las disposiciones de las diferentes normas oficiales, las cuales establecen las características necesarias para su correcta aplicación. Bajo estos lineamientos, PRECOINSA ofrece una amplia gama de señalización industrial, elaborada bajo los más altos estándares de calidad y en cumplimiento con las disposiciones de las normas oficiales vigentes. Cabe mencionar que en nuestra línea de señalamientos, manejamos diferentes acabados fabricados para las diferentes necesidades o características del lugar a señalizar, por ello, le recomendamos consultar con su agente de ventas para brindarle la mejor opción. Las señales y avisos que se muestran en este catálogo, cumplen con las M-003-SEGOB-2011 M-026-STPS-2008 RMAS REFERENCIA M-008-SCFI-2002 M-001-STPS-2008 M-002-STPS-2010 M-010-STPS-2000 ISO ISO ISO M-Z LEY PROTECCION A LA SALUD LOS FUMADORES COLOR SEGURIDAD CONTRASTE SIGNIFICADO ROJO BLANCO ALTO, PROHIBICION,INTIFICA EQUIPO CONTRA ICENDIO AMARILLO NEGRO MAGENTA RIESGO VER BLANCO CONDICION SEGURA PRIMEROS AUXILIOS AZUL BLANCO OBLIGACION INFORMACION FORMA GEOMETRICA SEÑAL FINALODAD INFORMACIÓN PROPORCIONA INFORMACION PARA CASOS EMERGENCIA PRECAUCIÓN ADVIERTE UN PELIGRO PROHIBICIÓN PROHIBIR UNA ACCION SUSCEPTIBLE RIESGO OBLIGACIÓN PRESCRIBIR UNA ACCION OBLIGATORIA DISTANCIA SUPERFICIE CUADRADO CIRCULO TRIANGULO RECTANGULO VISUALIZACION MININMA (L) [S3L2/2000] (por lado) (diámetro) (por lado) (bace2:altura1) (cm) (metros) (cm2) (cm) (cm) (cm) BACE ALTURA 5 125,0 11,2 12,6 17,0 18,2 9, ,0 22,4 25,2 34,0 36,6 18, ,0 33,5 37,8 51,0 54,8 27, ,0 44,7 50,3 68,0 73,0 36, ,0 55,9 63,1 85,0 91,2 45, ,0 67,1 75,7 101,9 109,6 54, ,0 78,3 88,3 118,9 127,8 63, ,0 89,4 100,9 135,9 146,0 73, ,0 100,6 113,5 152,9 164,0 81, ,0 111,8 126,2 169,9 182,0 91,3

3 PROTECCIÓN CIVIL RUTA EVACUACION MOD. 001 ZONA MER RIESGO MOD. 007 RUTA EVACUACION MOD. 002 PUNTO REUNION MOD. 008 SALIDA EMERGENCIA MOD. 003 CAMILLA MOD. 009 MOD. 004 MOD. 010 SALIDA EMERGENCIA MOD. 005 MOD X 25 SALIDA EMERGENCIA MOD. 006 MOD X 25 SALIDA EMERGENCIA 1

4 PROTECCIÓN CIVIL SERVICIO MEDICO BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS LAVAOJOS REGARAS CENTRO ACOPIO REFUGIO TEMPORAL MOD X 25 y 30 X 40 MOD X 25 y 30 X 40 MOD X 25 y 30 X 40 MOD X 25 y 30 X 40 MOD X 25 y 30 X 40 MOD X 25 y 30 X 40 MOD X 25 y 30 X 40 PUESTO MANDO CENTRO TRIAGE CENTRO DISTRIBUCION CENTRO LOCALIZACION RUTA EVACUACION RUTA EVACUACION MOD X 25 y 30 X 40 MOD X 25 y 30 X 40 MOD X 25 y 30 X 40 MOD X 25 y 30 X 40 MOD. 024 MOD X X X X X X 50 2

5 GUAR DOCUMENTOS Y OBJETOS VALOR SAVE DOCUMENTS AND VALUABLES RESGUARDARSE EN UNA ZONA SEGURIDAD CON SU FAMILIA SHELTER IN A SAFE AREA WITH FAMILY UN TRAPO Y CUBRA NARIZ Y BOCA FOLLOW INSTRUCTIONE OF THE BRIGA NARIZ Y BOCA MOISTEN A CLOTH AND COVER SE AND MOUTH FOLLOW INSTRUCTIONE OF THE BRIGA MOISTEN A CLOTH AND COVER SE AND MOUTH ESCUCHE LOS R EPORTES L TIEMPO LISTEN TO THE WEATHER REPORTS SCONECTE EQUIPOS Y APARATOS ELECTRÓNICOS UNPLUG COMPUTERS AND ELECTRONIC EQUIPMENT MANTENTE INFORMADO LOS ACCINTES STAY INFORMED OF ACCINTS RETIRESE VENTANAS Y OBJETOS QUE PUEDAN CAER AWAY FROM WINDOWS AND FALLING OBJETCS EVACUACION LOCATE AVACUATION RUTE OF YOU CAN HELP OR FOLLOW THE EVACUATION ROUTE SI EL HUMO ES NSO ARRASTRESE POR EL SUELO IF THE SMOKE IS NSE CRAWL ON T HE FLOOR IF THE SMOKE IS NSE CRAWL ON T HE FLOOR FOLLOW THOSE I NSTRUCTIONS BRIGAS CUBRA Y PROTEJA SUS EQUIPOS EN UN LUGAR SEGURO COVER AND PROTECT YOUR EQUIPMENT IN A SAFE PLACE PREPARE UN PLAN SEGURIDAD PARA SU FAMILIA PREPARE A SAFETY PLAN FOR YOUR FAMILY RUTA EVACUACION RUTA EVACUACION RUTA EVACUACION RUTA EVACUACION RUTA EVACUACION PLAN PROTECCIÓN CIVIL SALIDA EMERGENCIA MOD X X X 50 1 QUE HACER EN: SISMOS CONSERVE LA CALMA 4 USE ELEVADORES 1 2 ELIMINE FUENTE INCENDIO 5 UBIQUESE EN ZONAS SEGURIDAD INCENDIOS CONSERVE LA CALMA 4 USE EL 2 INTIFIQUE QUE ORIGINA EL INCENDIO 5 SIGA LAS INDICACIONES L PERSONAL CAPACITADO 3 RETIRESE VENTANAS Y OBJETOS QUE PUEDAN CAER 6 LOCALICE LA RUTA EVACUACION 3 EMITA LA ALARMA 6 SI PUE AYU SI RETIRESE MOD X X X X 75 SALIDA EMERGENCIA EMERGENCY EXIT RUTA EVACUACION EVACUATION ROUTE MOD. 027 MOD X X 40 7 USE ELEVADORES 8 HUMESCA 9 SI EL HUMO ES NSO ARRASTRESE POR EL SUELO QUE HACER EN: TO DO IN CASE OF: SISMOS/EARTHQUAKE 1 CONSERVE LA CALMA STAY CALM 4 USE ELEVADORES DON T USE ELEVATORS 1 CONSERVE LA CALMA STAY CALM 4 USE EL USE THE EXTINGUISHER 7 USE ELEVADORES DON T USE ELEVATORS 2 ELIMINE FUENTE INCENDIO ELIMINATE FIRE SOURCES 5 UBIQUESE EN ZONAS SEGURIDAD LOCATE AREAS OF SECURITY 2 INTIFIQUE QUE ORIGINA EL INCENDIO INTIFY THE FIRE 5 SIGA LAS INDICACIONES L PERSONAL CAPACITADO 8 HUMESCA UN TRAPO Y CUBRA 3 6 LOCALICE LA RUTA INCENDIOS / FIRE 3 EMITA LA ALARMA WARM PEOPLE SI PUE 6 AYU SI RETIRESE 9 MOD X X 60 QUE HACER EN CASO : TO DO IN CASE OF: INCENDIOS FIRE RUTA EVACUACION EVACUATION ROUTE MOD X 40 1 CONSERVE LA CALMA STAY CALM 4 USE EL 5 USE THE EXTINGUISHER 7 2 INTIFIQUE QUE ORIGINA EL INCENDIO INTIF Y THE FIRE SIGA LAS INDICACIONES L PERSONAL CAPACITADO HUMESCA UN TRAPO USEELEVADORES 8 Y CUBRA NARIZ Y BOCA DON T USE ELEVATORS 1 CONSERVE LA CALMA STAY CALM HURACAN HURRICANE EMITA LA ALARMA WARM PEOPLE 6 SI PUE AYU SI RETIRESE OF YOU CAN HELP OR FOLLOW THE EVACUATION ROUTE SI EL HUMO ES NSO 9 ARRASTRESE POR EL SUELO 3 6 SÍGALAS INSTRUCCIONES LAS BRIGADAS MOD X X 60 ETIQUETAS PARA TUBERIAS ETIQUETAS CON TEXTO Y FLECHAS INDICATIVAS DIRECCION FLUIDOS, FABRICADAS EN ADHESIVO VINIL, IMPRESAS EN SERIGRAFIA, SE SURTEN EN LAS SIGUIENTES S: (CIRCUNFERENCIA) CLAVE 2 1/4 6 6 cms. APROX. R cms. APROX. R / cms. APROX. R-03 ENERGIA ELECTRICA ENERGIA ELECTRICA ENERGIA ELECTRICA ENERGIA ELECTRICA AGUA AGUA AGUA AGUA ENERGIA ELECTRICA 110 VOLTS 220 VOLTS 440 VOLTS AGUA AGUA POTABLE AGUA POTABLE AIRE Para sacar estas medidas se toma como referencia la circunferencia externa del tubo al que se le vaya a colocar la etiqueta. GAS L.P. GAS L.P. GAS L.P. GAS L.P. AGUA CONTRA INCENDIOS AGUA CONTRA INCENDIOS AGUA CONTRA INCENDIOS AGUA CONTRA INCENDIOS GAS L.P. GAS NATURAL VAPOR COMBUSTIBLE AIRE COMPRIMIDO AGUA CONTRA INCENDIO EJEMPLO: ACIDO ACEITE AGUA CALIENTE SECHOS CIRCUNFERENCIA TUBO PARA ELABORAR SU PEDIDO, FAVOR MENCIONAR: *NUMERO CLAVE *TEXTO 3

6 CONTTRA INCENDIOS MOD. 033 MOD X X X 15 HIDRATANTE MOD. 034 MOD X X 40 MOD X 15 HIDRATANTE Y 20 X X 40 HIDRATANTE MOD. 041 TOMA SIAMESA MOD X 40 ALARMA MOD. 042 MOD X X 40 EQUIPO CONTRA INCENDIO MOD X 25 CO2 MOD X X 40 TELEFO EMERGENCIA MOD

7 RESTRICTIVAS MOD. 045 MOD. 046 () MOD. 047 () MOD. 048 MOD. 049 GRACIAS POR FUMAR ESPACIO 100% LIBRE HUMO PROHIBIDO FUMAR PROHIBIDO ENCENR FUEGO MOD. 050 () MOD. 051 MOD. 052 MOD. 053 MOD. 054 PROHIBIDO UTILIZAR CERILLOS Y ENCENDORES UTILIZAR EN CASO EMERGENCIA OBSTRUIR LOS PASILLOS BLOQUEAR EL EQUIPO CONTRA INCENDIO APLICAR AGUA EN CASO INCENCIO MOD. 055 MOD. 056 MOD. 057 MOD. 058 MOD. 059 CONECTAR ESTE INTERRUMPOR OPERE ESTA MAQUINA SI AUTORIZACION USAR ROPA SUELTA TOCAR JUGAR EN ESTA AREA MOD. 060 MOD. 061 () MOD. 062 MOD. 063 MOD. 064 PROHIBIDA LA ENTRADA A TODA PERSONA AUTORIZDA PASE AREA RESTRINGIDA PROHIBIDO EL PASO PROHIBIDO COMER O BEBER EN ESTA AREA PROHIBIDO INTRODUCIR ALIMENTOS AJES A ESTE ESTABLECIMINETO LOS MOLOS: 045,046,047,048,049,051,058,059,060,061,062,063 Y 064 TAMBIÉN SE SURTEN EN LA 20 X 25 cm 5

8 RESTRICTIVAS MOD. 065 MOD. 066 MOD. 067 MOD. 068 MOD. 069 AGUA PROHIBIDO PROHIBIDO PORTAR ARMAS Y OBJETOS POTABLE PUZOCORTANTES EL PASO A MONTACARGAS PROHIBIDO TRANSPORTAR PERSONAS PROHIBIDO PASAR CON MASCOTAS MOD. 070 MOD. 071 MOD. 072 MOD. 073 MOD. 074 PROHIBIDO USAR ANILLOS Y RELOJES PROHIBIDO USAR CELULAR EN ESTA AREA TIRAR LOS PAPELES EN EL W.C. TIRE LA TOALLA SANITARIA EN EL W.C. TIRE LA BASURA FUERA L CESTO MOD. 075 MOD. 076 MOD. 077 MOD. 078 MOD. 079 Km./hr Km./hr GRITO CORRO EMPUJO MAXIMA MAXIMA MOD. 080 MOD. 081 MOD. 082 MOD. 083 MOD. 084 ESTACIONARSE!ATENCION! ESTACIONARSE NI UN RATITO NI UN MOMENTITO SEAS NECIO SE USARÁ GRUA LAS 24 HRS. RESPETA MI ESPACIO Y YO RESPETO TU COCHE AREA ESTACIONAMIENTO 6 LOS MOLOS: 066,069, 071,072,073,074,075,076 Y 077 TAMBIÉN SE SURTEN EN LA 20 X 25 cm

9 RESTRICTIVAS MOD. 085 MOD. 090 MOD cms GRITO CORRO EMPUJO 35 cms GRITO CORRO MOLO 090 y X 40 MATERIAL EST.CAL cms FUMAR AREA FUMAR AREA FUMADORES ORINAR, NI SALPICAR FUERA L W.C. MOD. 086 MATERIAL MOD. 087 MATERIAL 15 X 15 ESTIRE CAL X 15 ESTIRE CAL. 40 MOD. 088 MATERIAL ESTIRE CAL. 40 MOD. 089 MATERIAL ESTIRE CAL. 40 USAR CELULAR UTILIZAR EN CASO EMERGENCIAS DO T USE CASE OF EMERGENCY 50 cms EMPUJO MOD. 093 MATERIAL ESTIRE CAL. 40 ATENCIÓN PROHIBIDA LA VENTA, DISTRIBUCION Y SUMINISTRO, CIGARROS Y BEBIDAS ALCOHOLICAS A MERES EDAD MOD. 094 MOD. 095 MATERIAL MOD. 092 MATERIAL 30 X 40 ESTIRE CAL. 40 ESTIRE CAL. 40 ATENCIÓN SE CONSIGNARA A LAS AUTORIDAS A TODA PERSONA QUE SE SORPRENDA CONSUMIENDO O INGIRIENDO ESTUPEFACIENTES O CUALQUIER TIPO DROGA EN ESTE ESTABLECIMIENTO 7

10 OBLIGATORIAS MOD. 096 MOD. 097 MOD. 098 MOD. 099 MOD. 100 USO OBLIGATORIO PROTECCION FACIAL MASCARILLA CARETA SOLDAR PROTECTOR OCULAR GOGLES MOD. 101 MOD. 102 MOD. 103 MOD. 104 MOD. 105 COFIA CASCO CALZADO SEGURIDAD FAJA MANDIL MOD. 106 MOD. 107 MOD. 108 MOD. 109 MOD. 110 CUBRE BOCA PROTECCION AUDITIVA TAPONES PARA OIDOS GUANTES GUANTES HULE MOD.111 MOD. 112 MOD. 113 MOD. 114 MOD. 115 BATA ARNES ROPA EQUIPO REGISTRARSE TRABAJO PROTECCION PARA ACCESO 8

11 OBLIGATORIAS MOD. 116 MOD. 117 MOD.118 MOD. 119 MOD. 120 USO OBLIGATORIO GAFETE USO OBLIGATORIO CINTURON SEGURIDAD MOD. 121 MOD. 122 OBLIGATORIO EN POSICION SALIDA REVISIÓN VEHICULO REVISIÓN OBLIGATORIA ESTOS MOLOS SON ELABORADOS EN ADHESIVO VINIL BLANCO S 15 X 17 cms. COMPLEMENTA AL SEÑALAMIENTO MOLO 123 UNIFORME UNIFORME MOLO 123 PROTECCION FACIAL CARETA SOLDAR PROTECCION OCULAR GOGLES MOD. E-01 MOD. E-02 MOD. E-03 MOD. E-04 USO OBLIGATORIO EN ESTA AREA COFIA MASCARILLA CASCO 15 cms. CALZADO SEGURIDAD MOD. E-05 MOD. E-06 MOD. E-07 MOD. E cms GOGLES (ETIQUETA) 17 cms. CUBRE BOCA (ETIQUETA) FAJA MANDIL BATA CUBRE BOCA MOD. E-09 MOD. E-10 MOD. E-11 MOD. E-12 GUANTES (ETIQUETA) CALZADO SEGURIDAD (ETIQUETA) IMPRESO EN ESTIRE CAL- 40. ESTE MOLO SIRVE PARA ARMAR UN SEÑALAMIENTO QUE MENCIONE EL TIPO ACCESORIOS REQUERIDOS EN UN AREAESPECIFICA Y SE COMPLEMENTA CON SERIE E ( INCLUYE ETIQUETAS) GAFETE TAPONES PARA OIDOS GUANTES GUANTES HULE MOD. E-13 MOD. E-14 MOD. E-15 MOD. E-16 9

12 PRECAUTORIAS MOD. 124 MOD. 125 MOD. 126 MOD. 127 MOD. 128 MATERIALES INFLAMABLES MATERIALES INFLAMABLES MATERIALES OXIDANTES MATERIALES EXPLOSIVOS SUSTANCIAS CORROSIVAS () MOD. 129 () MOD. 130 MOD. 131 MOD. 132 MOD. 133 ALTO VOLTAJE ALTO TENSION OBSTACULOS EN ZONA TRANSITABLSE EVITE ACERCARSE PELIGRO PARTES EN MOVIMIENTO MOD. 134 MOD. 135 MOD.136 MOD. 137 () MOD. 138 ACIDO CUIDA TUS MAS AREA RUIDOSA PINTURA FRESCA PELIGRO MOD. 139 MOD. 140 MOD. 141 MOD. 142 MOD. 143 RADIACION RADIACION LASER RIESGO BIOLOGICO ALTA TEMPERATURA SUPERFICIE CALIENTE 10 LOS MOLOS 129, 139 Y 138, SE SURTEN EN ACABADO Y LUMINISCENTE TAMBÉN EN 20 X 25 cm

13 PRECAUTORIAS MOLO 144 MOLO 145 MOLO 146 MOLO 147 MOLO 148 PISO RESBALOSO PISO RESBALOSO CAUTION SLIPPERY FLOOR USE EL PASILLO PASO NIÑOS PEATONAL PEATONES JUGANDO MOLO 149 MOLO 150 MOLO 151 MOLO 152 MOLO 153 HOMBRES AREA MAQUINA EN CARGA ZONA TRABAJANDO SECHOS REPARACION PESADA MANIOBRA MOLO 154 MOLO 155 MOLO 156 MOLO 157 MOLO 158 MONTACARGA EN SERVICIO MOLO 159 ZONA CARGA Y SCARGA ZONA CARGA PERROS INSTALACION Y SCARGA PROTECCION GAS RIESGO CAER ZONA RIESGO PISO RESBALOSO MOLO 160 y CABALLETE ELABORADO EN PERFIL TUBULAR PARA SEÑALIZACION 30 X 40 11

14 INFORMATIVAS MOD. 161 MOD. 162 MOD. 163 MOD. 164 MOD. 165 NUESTRA META CERO ACCINTES REPORTA CUALQUIER SITIO INSEGURO AL ENCARGADO AREA RUIDOSA COLOCA LA HERRAMIENTA EN SU LUGAR INTENNCIA MOD. 166 MOD. 167 MOD. 168 MOD. 169 MOD. 170 SI MAL BIEN LEVANTAR CORRECTAMENTE APOYATE EN TUS PIES, EN TU ESPALDA CALIDAD ES HACER BIEN TU TRABAJO TRABAJA CON SEGURIDAD TU FAMILIA TE ESPERA USA EL PASAMAS APAGA LA LUZ CUANDO SE UTILICE MOD. 171 MOD. 172 MOD. 173 MOD. 174 MOD. 175 CONSERVA SPEJADOS LOS PASILLOS APAGA EL EQUIPO CUANDO SE UTILICE BLOQUEAR LAS SALIDAS EMERGENCIA CONSERVA CERRADA ESTA PUERTA ESTIBA MAXIMA TARIMAS MOD. 176 MOD. 177 MOD. 178 MOD. 179 MOD. 180 CIERRA BIEN TU LOCKER REGARAS Y VESTIDORES UN LUGARLINPIO ES UN LUGAR SEGURO OJO CUIDA QUE LAS LLAVES L AGUA ESTEN BIEN CERRADAS CENTRO COMPUTO 12 LOS MOLOS: 1567,169,170,176,178 t 179 TAMBIÉN SE SURTEN EN LA 20 X 25 cm

15 INFORMATIVAS MOD MOD.182 MOD. 183 MOD. 184 MOD.1185 VIGILANCIA Y RIESGO VISITANTES RESTAURANTE COMEDOR EL AGUA LOS LAVABOS SIRVE PARA BEBER AGUA PURIFICADA MOD. 186 MOD. 187 MOD. 188 MOD.189 MOD. 190 BASURA BASURA CONSERVA LIMPIA ESTA AREA CONSERVA LIMPIA TU ESCUELA CONSERVA LIMPIO TU SALON POSITA LAS TOALLAS SANITARIAS EN EL CESTO UTILIZA LOS RECIPIENTES PARA TIRAR LA BASURA MOD. 191 MOD. 192 MOD. 193 MOD. 194 MOD. 195 SANITARIOS SANITARIOS DAMAS SANITARIOS CABALLEROS SANITARIOS NIÑAS SANITARIOS NIÑOS MOD. 196 MOD. 197 MOD. 198 RAMPA UN BAÑO LIMPIO HABLA BIEN SE QUIEN LO USA CONSERVA LIMPIO ESTE BAÑO LAVATE LAS MAS SPUES SE USAR EL BAÑO MOD. 199 MOD X 15 EST. ADHESIVO VINIL EST. 40 X40 EST. EST. EST. LOS MOLOS: 186, 187,188,190,194,195,196,197 Y 198 TAMBIÉN SE SURTEN EN LA 20 X 25 cm 13

16 INFORMATIVAS 35 cms 10 cms MOD. 201 SE RANTA 50 cms 50 cms MOD.204 MOD.205 MOD.206 MOD.207 DIRECCION MOD.202 SE VEN MOD.208 MOD.209 MOD.210 MOD cms ENE FEB MAR. MOD X 11 SALA JUNTAS RECEPCION OFICINAS JUL AGO SEP OCT V DIC ABR MAY CONTENIDO JUN AÑO RECARGADO EN E F M A M J J A S O N D CAJA INFORMACION SALA ESPERA VENTAS MOD.212 MOD.213 MOD.214 MOD.215 VIGILANCIA BASURA SANITARIOS CABALLEROS MOD.216 MOD.217 MOD.218 MOD.219 DAMAS CAFETERIA COMEDOR BAR 10 cms PALETA ALTO Y SIGA 35cms 35cms SIGA cms (DOS VISTAS) 35 X 35 FABRICADA EN PVC 6 mm IMPRESA EN SERIGRAFIA EN ACABADO O CON TEXTOS REFLEJANTES EN CORTE VINIL MANGO SOPORTE METALICO TIRAS NUMEROS EN CORTE VINIL AHESIVO SE SURTEN POR PLANILLAS EN BLANCO, AZUL Y AMARILLO.

17 INFORMATIVAS MOD.220 MOD.221 MOD.222 ALMACEN MANTENIMIENTO RECEPCION MOD. 223 MOD.224 MOD.225 BOGA COMEDOR OFICINAS MOD.226 CUARTO MAQUINAS MOD.227 INFORMACION MOD.228 ENTRADA MOD.229 AREA PRODUCCION MOD.230 LABORATORIO Y MOD.231 SALIDA CODIGO COLORES M-026-STPS-2008 INTIFICACION RIESGOS POR FLUIDOS CONDUCIDOS EN TUBERIAS -COLOR SEGURIDAD. -COLOR CONTRASTANTE. -IMFORMACION COMPLEMENTARIA (TIPO FLUIDO CONDUCIDO) -INDICACION LA DIRECCION L FLUJO ROJO AMARILLO VER MOD X 50 SIGNIFICADO INTIFICACION FLUIDOS PARA EL COMBATE INCENDIO INTIFICACION FLUIDO PELIGROSO INTIFICACION FLUIDO BAJO RIESGO RIESGO A LA SALUD 0.-MINIMO. (MATERIAL ) 1.-LIGERO. (RIESGO LEVE) 2.-MORADO. (PELIGROSO) 3.-ALTO. (EXTREMADA MENTE PELIGROSO) 4.-SEVERO. RIESGOS ESPECIFICOS OXIDANTES OXY ACIDOS ACID ALCALIS ALC CORROSIVOS CORR USAR AGUA W MATERIAL RADIACTIVO MOD X 60 SISTEMA PARA CLASIFICAR MATERIALES RIESGOSOS 2 3 W INFLAMABILIDAD ( FUEGO) 0.-MINIMO. ARN (ESTABLES) 1.-LIGERO. ARN ARRIBA 93.3 C (2OO F) 2.-MORADO. ARN ARRIBA 37.8 C (100 F) 3.-ALTO. ARN ARRIBA 23 C 4.-SAVERO. ARN BAJO 23 C 4 REACTIVIDAD 0.-MINIMO. ESTABLES 1.-LIGERO. (INESTABLES CON CALOR) 2.-MORADO. PRECENTAN CAMBIOS QUIMICOS VIOLENTOS SIN ESTALLAR 3.-ALTO. EXPLONTAN CON GRANS FUESTES IGNICION O REACCION VIOLONTAMENTE 4.-SEVERO. EXPLOTAN A TEMPERATURA AMBIENTE Y PRECION 515

18 INFORMATIVAS MOLO 234 MOLO 235 MOLO 236 MOLO 237 EN ESTE ESTABLECIMIENTO SE DISCRIMINA POR MOTIVOS RAZA, RELIGION, ORIENTACION SEXUAL, CONDICION FISICA O SOCIOECOMICA NI POR NINGUN OTRO MOTIVO. PERO SI EXIGIMOS RESPETO PARA ESTE NEGICIO Y A QUIENES LO FRECUENTAN. SANITARIOS DAMAS CABALLEROS DI SI A LA VIDA, USA CONDON MOLO X 25 BASURA IRGANICA MOLO 243 MATERIAL EST. CAL.40 VINIL ADHESIVO DAMAS MOLO 239 BASURA ORGANICA MOLO 244 MATERIAL EST. CAL.40 VINIL ADHESIVO MOLO 240 CABALLEROS BOCINA EMERGENCIA INFORMACION MOLO 241 MOLO 088 BASURA IRGANICA PLASTICO, METAL, CARTON, VIDRIO, PAPEL, ROPA, ETC. BASURA ORGANICA FRUTAS, CARNES, VEDURAS, FORRAJE, TORTILLAS, PAN, ETC. MOLO X 40 MATERIAL EST. CAL.40 VINIL ADHESIVO MOLO X 40 MATERIAL EST. CAL.40 VINIL ADHESIVO 16

19 PEMEX ESTACION SERVICIO MOD. 247 MOD. 248 MOD. 249 MOD. 250 MOD. 251 APAGUE EL MOTOR MOD. 252 MOD. 253 MOD. 254 MOD. 255 MOD. 256 MOD. 257 MOD. 258 MOD. 259 VERIFIQUE MARQUE CEROS MOD cms 25 cms 25 cms FAVOR APAGAR SU CELULAR PARO EMERGENCIA 25 cms 10 cms MOD. 261 agua MOD. 263 MOD cms MOD. 262 aire 1 1 RUTA EVACUACION RUTA EVACUACION 45 cms 45 cms MOD. 265 MOD. 266 MOD cms Km./hr MAXIMA PELIGRO SCARGANDO COMBUSTIBLE AREA FUERA SERVICIO 80 cms 25 cms 60 cms LOS MOLOS: 265 AL 267 TAMBIÉN SE SURTEN EN ACABADO REFLEJANTE 17

20 ACRILICOS CRISTAL USE THE EXTINGUISHER DON T USE ELEVATORS USE THE EXTINGUISHER DON T USE ELEVATORS GUAR DOCUMENTOS Y OBJETOS VALOR SAVE DOCUMENTS AND VALUABLES RESGUARDARSE EN UNA ZONA SEGURIDAD CON SU FAMILIA SHELTER IN A SAFE AREA WITH FAMILY INCENDIO ELIMINATE FIRE SOURCES LOCATE AREAS OF SECURITY QUE ORIGINA EL INCENDIO INTIFY THE FIRE CAPACITADO FOLLOW INSTRUCTIONE OF THE BRIGA NARIZ Y BOCA MOISTEN A CLOTH AND COVER SE AND MOUTH EL INCENDIO INTIF Y THE FIRE SIGA LAS INDICACIONES L PERSONAL CAPACITADO FOLLOW INSTRUCTIONE OF THE BRIGA MOISTEN A CLOTH AND COVER SE AND MOUTH ESCUCHE LOS R EPORTES L TIEMPO LISTEN TO THE WEATHER REPORTS SCONECTE EQUIPOS Y APARATOS ELECTRÓNICOS UNPLUG COMPUTERS AND ELECTRONIC EQUIPMENT MANTENTE INFORMADO LOS ACCINTES STAY INFORMED OF ACCINTS PUEDAN CAER FALLING OBJETCS LOCATE AVACUATION RUTE EVACUATION ROUTE POR EL SUELO IF THE SMOKE IS NSE CRAWL ON T HE FLOOR OF YOU CAN HELP OR FOLLOW THE EVACUATION ROUTE IF THE SMOKE IS NSE CRAWL ON T HE FLOOR SÍGALAS INSTRUCCIONES LAS BRIGADAS FOLLOW THOSE I NSTRUCTIONS BRIGAS CUBRA Y PROTEJA SUS EQUIPOS EN UN LUGAR SEGURO COVER AND PROTECT YOUR EQUIPMENT IN A SAFE PLACE PREPARE UN PLAN SEGURIDAD PARA SU FAMILIA PREPARE A SAFETY PLAN FOR YOUR FAMILY RUTA EVACUACION RUTA EVACUACION RUTA EVACUACION PLAN MOLO 268 MOLO 269 MOLO 270 MOLO 271 MOLO 272. RUTA EVACUACION. RUTA EVACUACION MOLO 273 MOLO 274 SALIDA EMERGENCIA SALIDA EMERGENCIA ZONA MER RIESGO MOLO 275 MOLO 276 MOLO 277. MOLO 278 MOLO 279 MOLO 280 MOLO 281 MOLO 282 MOLO 283 MOLO 284 MOLO 285 MOLO cms. MOLO X X X 60 MOLO 287 MOLO 288 MOLO X X 60 MOLO 291 MOLO 292 MOLO 293 UTILIZAR EN CASO EMERGENCIAS cms. SALIDA EMERGENCIA SALIDA EMERGENCIA.. SERVICIO MEDICO 15 X X 25 BOTIQUIN. 25 cms. SANITARIOS. RUTA EVACUACION RUTA EVACUACION 15 X X X X 40 DAMAS. QUE HACER EN: TO DO IN CASE OF: SISMOS/EARTHQUAKE 1 CONSERVE LA CALMA STAY CALM 4 USE ELEVADORES DON T USE ELEVATORS 1 CONSERVE LA CALMA STAY CALM 4 USE EL 7 USE ELEVADORES 2 ELIMINE FUENTE 5 UBIQUESE EN ZONAS SEGURIDAD 2 INTIFIQUE 5 SIGA LAS INDICACIONES L PERSONAL 8 HUMESCA UN TRAPO Y CUBRA RETIRESE 3 VENTANAS Y OBJETOS QUE AWAY FROM WINDOWS AND 6LA LOCALICE RUTA EVACUACION INCENDIOS / FIRE QUE HACER EN CASO : TO DO IN CASE OF: 1 CONSERVE LA CALMA STAY CALM 2 INTIFIQUE QUE ORIGINA CABALLEROS 3 EMITA LA ALARMA WARM PEOPLE SI PUE 6 AYU SI RETIRESE OF YOU CAN HELP OR FOLLOW THE SI EL HUMO NSO 9ARRASTRESE INCENDIOS FIRE 3 EMITA LA ALARMA WARM PEOPLE 25 cms. HIDRATANTE 20 X 25 SALIDA EMERGENCIA 15 X X 40 4 USE EL 5 7 USEELEVADORES 8 HUMESCA UN TRAPO Y CUBRA NARIZ Y BOCA 1 CONSERVE LA CALMA STAY CALM HURACAN HURRICANE SI PUE AYU SI RETIRESE SI EL HUMO ES NSO 9 ARRASTRESE POR EL SUELO 6 9 AREA FUMADORES AREA FUMAR DO T USE CASE OF EMERGENCY.. 15 cms. 18 LOS MOLOS IMPRESOS EN ACRILICO CRISTAL SOLO SE SURTEN EN ACABADO LUMINISCENTE

21 15 cms MOD.294 MOD.297 BANRA DOBLE VISTA MOD X 30 y 20 X cms 25 cms 25 cms MOD cms 25 cms MOD.298 RUTA EVACUACION MOD X 30 y 20 X 40 HIDRATANTE MOD.296 RUTA EVACUACION 20cms MOD.299 RUTA EVACUACION EVACUATION ROUTE MOD X 30 y 20 X cms HIDRATANTE Y 25 cms 25 cms MOD.304 RUTA EVACUACION SALIDA EMERGENCIA MOD X 30 y 20 X 40 SALIDA EMERGENCIA EMERGENCY EXIT 15 cms 15 cms 15 cms MOD.305 LOS MOLOS 294 AL 303, SE SURTEN EN *ESTIRE CALIBRE 40 Y ACRILICO CRISTAL 2.5 mm CON ACABADO LUMINICENTE FAVOR SOLICITARLOS POR 1` NUMERO CLAVE 2` TIPO MATERIAL 3` 19 TA LOS MOLOS 294 Y 295, TAMBIEN SE SURTEN EN LA 30 X 40, SOLO EN ESTIRE.

22 ETIQUETAS MOD.306 MOD cms ROMPASE EN CASO INCENDIO ROMPASE EN CASO INCENDIO BREAK IN CASE OF FIRE MOD.307 USESE EN CASO INCENDIO MOD.310 EMPUJE MOD.308 MOD.311 ABRASE EN CASO INCENDIO JALE 10 cms ETIQUETA PARA GABINETES, IMPRESA EN ADHESIVO POLIESTER *LOS MOLOS 306 AL 309. SE SURTEN EN ACABADO Y * LOS MOLOS 310 Y 311 SOLO * SOLICITARLOS POR NUM. CLAVE Y ACABADO. 20

23 DISTRIBUIDOR AUTORIZADO

LINEA PROTECCIÓN CIVIL UBICACIÓN LINEA INDUSTRIAL SEÑALES PREVENTIVAS LINEA INDUSTRIAL SEÑALES USO OBLIGATORIO LINEA INDUSTRIAL SEÑALES DE PROHIBICIÓN

LINEA PROTECCIÓN CIVIL UBICACIÓN LINEA INDUSTRIAL SEÑALES PREVENTIVAS LINEA INDUSTRIAL SEÑALES USO OBLIGATORIO LINEA INDUSTRIAL SEÑALES DE PROHIBICIÓN LINEA PROTECCIÓN CIVIL LINEA PROTECCIÓN CIVIL UBICACIÓN LINEA INDUSTRIAL SEÑALES PREVENTIVAS LINEA INDUSTRIAL SEÑALES LINEA INDUSTRIAL SEÑALES PROHIBICIÓN LINEA INDUSTRIAL SEÑALES AVISOS INTIFICACIÓN SUSTANCIAS

Más detalles

MARTIN CATALOGO DE SEÑALIZACIÓN

MARTIN CATALOGO DE SEÑALIZACIÓN CATALOGO SEÑALIZACIÓN SEÑALES PROTECCIÓN CIVIL EXTINTOR EXTINTOR EXTINTOR EXTINTOR HIDRANTE HIDRANTE HIDRANTE HIDRANTE SEÑAMIENTOS-PROTECCION CIVIL INFORMATIVAS SINIESTRO O SASTRE Se utilizan para guiar

Más detalles

Señalización de Seguridad

Señalización de Seguridad Señalización Juan Sanmartín Técnico Superior en Prevención de Riesgos Señalización SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD SEÑALIZACION QUE RELACIONA UN OBJETO O UNA SITUACIÓN DETERMINADA CON UNA INDICACIÓN RELATIVA

Más detalles

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 23 de diciembre de 2011

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 23 de diciembre de 2011 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 23 de diciembre de 2011 4.20 Puesto de Mando.- Órgano operativo integrado por las personas de mayor jerarquía o miembros autorizados por sus instituciones, para

Más detalles

Las señales de seguridad son las marcas o referencias que podemos seguir para evitar sufrir un accidente o algún percance

Las señales de seguridad son las marcas o referencias que podemos seguir para evitar sufrir un accidente o algún percance TECNICO SALESIANO NOMBRE: GABRIEL PEÑAFIEL ANDRÉS VERDUGO MATEO VALVERDE CURSO: 3º A1 DE BACHILLLERATO PROFESOR FERNANDO GUERRERO MATERIA: SEGURIDAD INDUSTRIAL AÑO LECTIVO: 2011-2012 Introducción Las señales

Más detalles

COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE, E IDENTIFICACION DE RIESGOS POR FLUIDOS CONDUCIDOS EN TUBERIAS. NOM-026-STPS-2008 (GUIA REFERENCIAL, CURSO)

COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE, E IDENTIFICACION DE RIESGOS POR FLUIDOS CONDUCIDOS EN TUBERIAS. NOM-026-STPS-2008 (GUIA REFERENCIAL, CURSO) COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE, E IDENTIFICACION DE RIESGOS POR FLUIDOS CONDUCIDOS EN TUBERIAS. NOM-026-STPS-2008 (GUIA REFERENCIAL, CURSO) COLORES DE SEGURIDAD E HIGIENE Los colores de seguridad

Más detalles

5.2. Las Señales. El fin del juego es interpretar correctamente diferentes tipos de señales que están relacionadas con la prevención de riesgos.

5.2. Las Señales. El fin del juego es interpretar correctamente diferentes tipos de señales que están relacionadas con la prevención de riesgos. .2. Las Señales La actividad consiste en la elaboración de señales relacionadas con la prevención y la seguridad. El objetivo es conseguir que los alumnos sean capaces de identificar y comprender el significado

Más detalles

Qué hacer en caso de EMERGENCIA

Qué hacer en caso de EMERGENCIA INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO Qué hacer en caso de EMERGENCIA PLANTEL RÍO HONDO Fecha de edición: junio de 2015. El ITAM cuenta con un Programa Interno de Protección Civil para atender cualquier

Más detalles

CATÁLOGO DE SEÑALIZACIÓN

CATÁLOGO DE SEÑALIZACIÓN CATÁLOGO SEÑALIZACIÓN Señalización VIAL E Acrílico Estireno Trovicel Spectar Serigrafía Recorte de Vinil Etiquetas - Calcomanías Rotulación de vehículos-cristales Fabricación de tableros- Pintarrón Tarjetas

Más detalles

Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales.

Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales. Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales. Objetivo: Establecer en forma rápida los reglamentos o estándares de seguridad, existentes y elaborados por el Departamento de Seguridad Industrial

Más detalles

Ingenio de Huixtla Trabajo seguro en la Industria Azucarera NOVIEMBRE 2014.

Ingenio de Huixtla Trabajo seguro en la Industria Azucarera NOVIEMBRE 2014. Ingenio de Huixtla Trabajo seguro en la Industria Azucarera NOVIEMBRE 2014. OBJETIVO SEGURIDAD INDUSTRIAL CONCIENTIZAR AL PERSONAL QUE LABORA EN EL INGENIO A TRABAJAR CON SEGURIDAD BUSCANDO CON ELLO CUIDAR

Más detalles

LA SEÑALIZACION EN LA SEGURIDAD Y LA NORMATIVIDAD LEGAL APLICABLE

LA SEÑALIZACION EN LA SEGURIDAD Y LA NORMATIVIDAD LEGAL APLICABLE LA SEÑALIZACION EN LA SEGURIDAD Y LA NORMATIVIDAD LEGAL APLICABLE FUNDAMENTO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Art. 5º Art. 123 L. F. T. R.F.S.H.M.A.T. Libertad para elegir el trabajo Derecho

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0152 CARTELERIA DE SEÑALIZACIÓN FECHA DE APROBACIÓN: 2016/03/31

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0152 CARTELERIA DE SEÑALIZACIÓN FECHA DE APROBACIÓN: 2016/03/31 NORMA DE DISTRIBUCIÓN FECHA DE APROBACIÓN: 2016/03/31 ÍNDICE ÍNDICE... 2 0.- REVISIONES... 3 1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 3 2.- DEFINICIONES/SÍMBOLOS/ABREVIATURAS... 3 3.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS...

Más detalles

Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES

Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES TECNICAS OPERATIVAS Concepto de técnicas operativas Equipos de protección individual (EPI s) Características y regulación normativa Tipos

Más detalles

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL LINEAS: PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL 1. SISTEMAS CONTRA INCENDIO 2. VENTA Y RECARGA DE EXTINTORES 3. SEGURIDAD ELECTRONICA 4. DOTACIÓN DE ROPA LÍNEA INDUSTRIAL 5. SEÑALIZACIÓN

Más detalles

Es condición indispensable de toda señalización presente: Excelente visibilidad Facilidad de interpretación Máxima sencillez Adecuada ubicación

Es condición indispensable de toda señalización presente: Excelente visibilidad Facilidad de interpretación Máxima sencillez Adecuada ubicación LA SEÑALIZACIÓN COMO MEDIO VISUAL En todo lugar, máxime en el laboratorio, existen riesgos que es preciso prevenir. Un modo de prevenir consiste en alertar por algún medio una situación de peligro. Podemos

Más detalles

BASICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LABORATORIOS

BASICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LABORATORIOS PROTECCIÓN CIVÍL ALGUNAS REGLAS BASICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LABORATORIOS ALGUNAS REGLAS BASICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LABORATORIOS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LABORATORIOS: Son un conjunto de

Más detalles

SKU Cantidad Tamaño Unidad de venta Corrugado

SKU Cantidad Tamaño Unidad de venta Corrugado Artículos de Limpieza Cubeta con Exprimidor Cubeta con exprimidor de resistente mecanismo hecho con material que lo hace más durable; con ruedas que facilitan su desplazamiento; la posición del asa permite

Más detalles

Señales de Seguridad e Higiene Industrial

Señales de Seguridad e Higiene Industrial Señales de Seguridad e Higiene Industrial SEÑALIZACIÓN La señalización tiene como misión fundamental llamar rápidamente la atención sobre una situación o peligro, haciendo que el individuo reaccione de

Más detalles

Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2. IRAM INSTITUTO DE RACIONALIZACIÓN DE MATERIALES

Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2. IRAM INSTITUTO DE RACIONALIZACIÓN DE MATERIALES Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2. IRAM INSTITUTO DE RACIONALIZACIÓN DE MATERIALES Colores y señales de seguridad La función de los colores y las señales de seguridad es atraer la atención sobre lugares,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA a n d i n a s. a. c. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA Fecha: 03 /06/ 2015 1. Objetivo: Los trabajos a realizar tienen como objetivo, inspección de Edificios

Más detalles

PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y EVACUACION

PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y EVACUACION PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y EVACUACION OBJETIVO : QUE AL FINALIZAR, EL PARTICIPANTE SEA CAPAZ DE: 1º USAR CORRECTAMENTE UN MATAFUEGO Y EXTINGUIR UN PRINCIPIO DE INCENDIO 2º PROCEDER A LA EVACUACION EN CASO

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIOS PARA CHOFER MENSAJERO. Restrictivas (Rojas con negro): Limitan o prohíben, tienen el propósito de regular el tránsito.

GUÍA DE ESTUDIOS PARA CHOFER MENSAJERO. Restrictivas (Rojas con negro): Limitan o prohíben, tienen el propósito de regular el tránsito. GUÍA DE ESTUDIOS PARA CHOFER MENSAJERO 1. Las señales de tránsito se clasifican en: Preventivas (Amarillas): Advierten peligro. Restrictivas (Rojas con negro): Limitan o prohíben, tienen el propósito de

Más detalles

SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL BEL STAR S.A.

SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL BEL STAR S.A. SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL BEL STAR S.A. TIPOS DE SEÑALES. Las señales de seguridad están diseñadas con base en los colores de seguridad y contraste y las formas geométricas y significados, determinados

Más detalles

Reglamento de Higiene y Seguridad para laboratorios de la Facultad de Química

Reglamento de Higiene y Seguridad para laboratorios de la Facultad de Química Laboratorio de Química General Ejercicio: Conocer el reglamento de higiene y seguridad del laboratorio Indicaciones: 1. Lee el reglamento 2. Elabora un croquis del laboratorio e indica dónde se encuentran

Más detalles

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN J.M. Tamborero Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. I.N.S.H.T. Mº Empleo y Seguridad Social Cantabria.

Más detalles

SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD

SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD SEÑALES CONTRA INCENDIO NORMATIVAS DE DE PROHIBICION OBLIGATORIAS ADVERTENCIA DE SEÑALES PARA PISOS NORMATIVAS SEÑALES CONTRA INCENDIO EQUIPOS CONTRA INCENDI O EXTINTOR DE FUEGO

Más detalles

ACTUACION EN CASO DE INCENDIO

ACTUACION EN CASO DE INCENDIO INCENDIOS COMO ENFRENTAR LA EMERGENCIA DURANTE Y DESPUES 1. 1.- Mantenga la calma y el orden, individual y del grupo. Supere el miedo que todos sentimos en estos casos. Aunque se debe actuar rápido, porque

Más detalles

Identificación de la Compañía

Identificación de la Compañía Hoja de datos de seguridad Objetivo: Conocer los riesgos en el manejo y uso del producto, así como qué hacer en caso de una contingencia. Alcance: Todos los involucrados en caso de una contingencia en

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA ÍNDICE 1.- OBJETIVO...3 2.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN...3 3.- MEDIDAS PREVENTIVAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD

PROCEDIMIENTO DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD PROCEDIMIENTO DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Código: Pág: 1/2 Revisión: 00 ÍNDICE OBJETIVO ALCANCE IMPLICACIONES Y RESPONSABILIDADES METODOLOGÍA ANEXOS Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: PROCEDIMIENTO

Más detalles

Terremoto Qué es y cómo enfrentarlo. Dirección de Infraestructura

Terremoto Qué es y cómo enfrentarlo. Dirección de Infraestructura Terremoto Qué es y cómo enfrentarlo Qué es? Un terremoto es un movimiento repentino y rápido de la tierra, causado por rupturas o movimientos de rocas o placas bajo la superficie terrestre. Puede causar

Más detalles

Las tuberías deben identificarse inequívocamente por placas que describan la materia de paso

Las tuberías deben identificarse inequívocamente por placas que describan la materia de paso UNE 1063 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta norma sirve para la caracterización de las materias que circulan por tuberías no puestas a tierra. Esta caracterización se realiza por medio de colores en los

Más detalles

Que hacer en caso de una: Emergencia. TSI, Consultores Seguridad y Protección Ambiental. Seguridad

Que hacer en caso de una: Emergencia. TSI, Consultores Seguridad y Protección Ambiental. Seguridad Que hacer en caso de una: Emergencia y Protección y Protección Emergencia: Situación súbita que requiere de atención urgente e inmediata No tienen tiempo ni lugar Puede ser desde un incendio, explosión,

Más detalles

L H L H SEÑALES NORMALES - TIPO AS SEÑALES CON RÓTULO VERTICAL - TIPO AV SEÑALES CON RÓTULO HORIZONTAL - TIPO AH RÓTULOS - TIPO AR

L H L H SEÑALES NORMALES - TIPO AS SEÑALES CON RÓTULO VERTICAL - TIPO AV SEÑALES CON RÓTULO HORIZONTAL - TIPO AH RÓTULOS - TIPO AR 18 ADVERTENCIA Señal de seguridad que advierte de peligro. Estas señales de seguridad tendrán una forma geométrica triangular, con una base horizontal y el vértice opuesto dirigido hacia arriba, con los

Más detalles

NOM-017-STPS-2001 NOM-017-STPS-2001, EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL- SELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

NOM-017-STPS-2001 NOM-017-STPS-2001, EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL- SELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO. NOM-017-STPS-2001, EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL- SELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO Introducción La Secretaría del Trabajo y Previsión Social modificó la norma oficial mexicana NOM-017-STPS-1993,

Más detalles

MARCO REGULATORIO EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS

MARCO REGULATORIO EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS MARCO REGULATORIO EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS 1 CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LEY FEDERAL DEL TRABAJO REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD E HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Fecha elaboración: 19/05/2014 Versión: Producto e identificación de la compañía Facial Cubo Hoja Triple

Fecha elaboración: 19/05/2014 Versión: Producto e identificación de la compañía Facial Cubo Hoja Triple 1. Producto e identificación de la compañía Facial Cubo Hoja Triple Producto Nombre del fabricante Productos Familia S.A Dirección Carrera 50 N 8 Sur 117 Medellín - Colombia Fax (054) 360 95 34 Número

Más detalles

Presentación de productos

Presentación de productos Presentación de productos EXTINTORES PORTATILES Y RODANTES EXTINTOR DE POLVO QUÍMICO SECO ABC Los más comunes y para múltiples usos, combaten efectivamente el fuego tipo ABC utilizando polvo químico seco,

Más detalles

A 0/1 Estuche con dos triángulos de preseñalización de peligro. Homologación Europea.

A 0/1 Estuche con dos triángulos de preseñalización de peligro. Homologación Europea. A 0/1 Estuche con dos triángulos de preseñalización de peligro. Homologación Europea. A 0/40 Estuche con un triángulo de preseñalización de peligro. Homologación Europea. A 0/61 Estuche con un triángulo

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS SEÑALIZACION

ESPECIFICACIONES TECNICAS SEÑALIZACION ESPECIFICACIONES TECNICAS SEÑALIZACION ADECUACION, SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SEÑALIZACION AUDITIVA, VISUAL Y TACTIL EN EL CENTRO DE DISEÑO E INNOVACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL, SENA REGIONAL RISARALDA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD SEGURIDAD INDUSTRIAL LABORATORIOS Y ALMACENES

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD SEGURIDAD INDUSTRIAL LABORATORIOS Y ALMACENES Identificación y Manejo de DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD SEGURIDAD INDUSTRIAL LABORATORIOS Y ALMACENES materiales peligrosos PARA TU SEGURIDAD Aprenda a interpretar todos los señalamientos y avisos de comunicación

Más detalles

Manual de laboratorio

Manual de laboratorio UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-Norte Sede regional en Estelí Manual de laboratorio 2008 Química de Alimentos Objetivos Generales 1. Proporcionar a los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial las

Más detalles

Luminaria Colgante para Alturas LED

Luminaria Colgante para Alturas LED Instrucciones de funcionamiento Por favor lea y guarde estas instrucciones. Lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de utilizar el producto. Protéjase usted y a los demás observando toda

Más detalles

1. Producto e identificación de la compañía

1. Producto e identificación de la compañía 1. Producto e identificación de la compañía Producto Nombre del fabricante Productos Familia S.A Dirección Carrera 50 N 8 Sur 117 Medellín - Colombia Fax (054) 360 95 34 Número telefónico (054) 360 95

Más detalles

IÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

IÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Organización, gestión y seguridad en el laboratorio ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO PROYECTO EDITORIAL BIBLIOTECA DE QUÍMICAS Manuales de químicas Director: Carlos Seoane Prado Catedrático

Más detalles

MI GUIA ABC PROTECCION PARA TU VIDA Y TU EMPRESA DEL USO Y MANEJO DEL EXTINTOR. //ExtintoresEnerfluser MATERIAL DE CAPACITACION.

MI GUIA ABC PROTECCION PARA TU VIDA Y TU EMPRESA DEL USO Y MANEJO DEL EXTINTOR. //ExtintoresEnerfluser MATERIAL DE CAPACITACION. PROTECCION PARA TU VIDA Y TU EMPRESA MI GUIA ABC DEL USO Y MANEJO DEL EXTINTOR //ExtintoresEnerfluser MATERIAL DE CAPACITACION www.enerfluser.com QUE ES UN EXTINTOR? Se le llama Extintor al cilindro metálico

Más detalles

PROTECCIÓN CIVIL DE MIJAS MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN ANTE UN INCENDIO FORESTAL

PROTECCIÓN CIVIL DE MIJAS MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN ANTE UN INCENDIO FORESTAL PROTECCIÓN CIVIL DE MIJAS MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN ANTE UN INCENDIO FORESTAL 1. AUTOPROTECCIÓN 1.1. DEFINICIÓN. 1.2. JUSTIFICACIÓN. 1.3. MARCO LEGAL. 1.1. DEFINICIÓN. Llamamos autoprotección al conjunto

Más detalles

PLAN DE TRABAJO SEGURIDAD AÑO mar. abr. may. jun. jul. ago. set. oct. nov. dic.

PLAN DE TRABAJO SEGURIDAD AÑO mar. abr. may. jun. jul. ago. set. oct. nov. dic. COMITÉ DE SEGURIDAD PLAN DE TRABAJO SEGURIDAD AÑO 2016 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo Viernes 16 a 18h SUBCOMITÉ ELEMENTOS CONTRA INCENDIOS 3517-1 Extintores (matafuegos) manuales

Más detalles

Teléfono del Centro de Control Interno Teléfono del Centro de Control Externo (Seguridad del Campus)

Teléfono del Centro de Control Interno Teléfono del Centro de Control Externo (Seguridad del Campus) Teléfono del Centro de Control Interno 954 55 28 91 Teléfono del Centro de Control Externo (Seguridad del Campus) 954 55 11 94 PUNTO DE ENCUENTRO Teléfono de Emergencias 112 Teléfonos de utilidad: Bomberos

Más detalles

COLORES INSTITUCIONALES SENA

COLORES INSTITUCIONALES SENA ANTIOQUIA Solicitud información para la realización del estudio de mercado previo para la contratación El Complejo Tecnológico, Turístico y Agroindustrial del Occidente Antioqueño buscando dar cumplimiento

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES bomba mini orange MANUAL DE INSTRUCCIONES La Bomba Mini Orange ha sido diseñada para ser instalada sobre falso techo, donde sea posible, o detrás de evaporadores montados en pared o bien en una canaleta

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS) SECCION 1 INFORMACION DE PRODUCTO Y COMPAÑIA Nombre del fabricante: ZATOTEK, S.A. PRODUCTO: FONDO SURFACER Códigos: 82.90 82.91 Dirección: Panam. Norte km 7 ½ y Joaquín Mancheno Quito Ecuador Números de

Más detalles

Cambios con la Edad. Estado de México. Movilidad. Vista. Medicamentos. Velocidad de Reacción

Cambios con la Edad. Estado de México. Movilidad. Vista. Medicamentos. Velocidad de Reacción Cambios con la Edad Movilidad Velocidad de Reacción Vista Medicamentos Capacitación 231 A mi no me va a pasar Los bomberos apagan rápido el fuego Fumar no es peligroso Mi perro me va a ayudar Capacitación

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO / COMPAÑÍA

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO / COMPAÑÍA 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO / COMPAÑÍA 1.1.- Descripción química: Formulación 1.2.- Proveedor: SINTESIS QUIMICA S.A.I.C. Paraná 755 10º piso C1017AAO Capital Federal Argentina TEL/FAX: 54-114372-0900

Más detalles

SEÑALIZACIÓN. Rebeca Piñuela Rico T.P.R.L

SEÑALIZACIÓN. Rebeca Piñuela Rico T.P.R.L SEÑALIZACIÓN Rebeca Piñuela Rico T.P.R.L SEÑALIZACION DE SEGURIDAD CONCEPTO: Es una acción que se refiere a un objeto, una actividad o situación determinada que proporciona: Una indicación (vías de escape,

Más detalles

SEGURIDAD INDUSTRIAL. Diego H. Padredín B. Lina V. Rodriguez S.

SEGURIDAD INDUSTRIAL. Diego H. Padredín B. Lina V. Rodriguez S. SEGURIDAD INDUSTRIAL Diego H. Padredín B. Lina V. Rodriguez S. Riesgo: Salud y Seguridad Personas - Ambiente Manipulación Procesamiento Almacenamiento Empacado Transporte Uso Disposición final Tipo de

Más detalles

CONTACTENOS: TEL: CEL:

CONTACTENOS: TEL: CEL: SEGURIDAD INDUSTRIAL DELINEAMIENTO Y MARCADO DE PISOS CERCOS DE SEGURIDAD ALMACENAMIENTO DE SEGURIDAD BOLARDOS PROTECTORES Y ESQUINEROS ESTACIONES DE LAVADO Y SALUD OCUPACIONAL CONTACTENOS: TEL: 226 2130

Más detalles

Qué hacer en caso de...?

Qué hacer en caso de...? Qué hacer en caso de...? PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS MASCOTA JALISCO SISMO INCENDIO INUNDACION QUÉ HACER EN CASO DE SISMO? Es necesario tener presente las siguientes recomendaciones para cuando se llegue

Más detalles

ÍNDICE MEDICIONES CUADRO DE PRECIOS PRESUPUESTO. Proyecto de Mejora de calados en el canal de entrada al interior de la Ría de Ferrol

ÍNDICE MEDICIONES CUADRO DE PRECIOS PRESUPUESTO. Proyecto de Mejora de calados en el canal de entrada al interior de la Ría de Ferrol PROYECTO DE MEJORA DE CALADOS EN EL CANAL DE ENTRADA AL INTERIOR DE LA RÍA DE FERROL PRESUPUESTO DEL ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD ÍNDICE MEDICIONES CUADRO DE PRECIOS PRESUPUESTO MEDICIONES ARTÍCULO 1.

Más detalles

GUÍA PRL: SEÑALIZACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

GUÍA PRL: SEÑALIZACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO GUÍA PRL: SEÑALIZACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO Con la financiación de: EXP: AT-0087/2015 2 GUÍA: SEÑALIZACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO Índice 1. Introducción Funciones de la señalización de seguridad y salud

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. PROHIBICIONES... 6 6 DISPOSICIONES GENERALES... 7 7. ANEXO: MATRIZ DE EPI s... 8 1 1. OBJETIVO Establecer las políticas de

Más detalles

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos 10 requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos GUÍA INFORMATIVA Servicio de Prevención Salud Laboral DEFINICIONES Esta guía está dirigida a aquellas personas que

Más detalles

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN MÓDULOS FORMATIVOS MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN - DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS - CONDUCTAS DEL CONDUCTOR - FINALIDAD Y FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO TÉCNICO

Más detalles

Instructivo 1 Incorporación de información en etiqueta de productos químicos

Instructivo 1 Incorporación de información en etiqueta de productos químicos Pág. 1 de 9 Propósito y alcance El presente instructivo tiene como propósito normalizar el etiquetado de productos químicos en la Universidad Nacional (UNA) con el fin de que se cuente con la información

Más detalles

Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres Secretaría Ejecutiva GUÍA DE SEÑALIZACIÓN DE AMBIENTES Y EQUIPOS DE SEGURIDAD

Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres Secretaría Ejecutiva GUÍA DE SEÑALIZACIÓN DE AMBIENTES Y EQUIPOS DE SEGURIDAD Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres Secretaría Ejecutiva GUÍA DE SEÑALIZACIÓN DE AMBIENTES Y EQUIPOS DE SEGURIDAD SEÑALIZACIÓN DE AMBIENTES Y EQUIPOS DE SEGURIDAD OBJETIVO: Establecer

Más detalles

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes Hoja de datos de seguridad Objetivo: Conocer los riesgos en el manejo y uso del producto, así como qué hacer en caso de una contingencia. Alcance: Todos los involucrados en caso de una contingencia en

Más detalles

Departamento de Recursos Humanos Coordinación de Higiene y Seguridad. Boletín de Higiene y Seguridad mes de Agosto 2007

Departamento de Recursos Humanos Coordinación de Higiene y Seguridad. Boletín de Higiene y Seguridad mes de Agosto 2007 Boletín de Higiene y Seguridad mes de Agosto 2007 Este mes queremos hacer un Boletín Informativo, es por ello que le damos unos tips muy útiles de que hacer en caso de Emergencias, esto se utilizan tanto

Más detalles

Qué hacer antes, durante y después de un terremoto?

Qué hacer antes, durante y después de un terremoto? GIMNASIO LOS SAUCES RAZONAR, VALORAR Y ACTUAR 1.986 2.016 30 AÑOS EN LA EXCELENCIA SANUCA SAUCISTAS NUESTRA CASA ÁREA SEGURA - Plan escolar para la gestión del riesgo Qué hacer antes, durante y después

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS ELECTRICAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS ELECTRICAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS ELECTRICAS MOD. PLA_EP146 MOD. PLA_EP149 1.- INTRODUCCION. Modelo Especificaciones Voltaje Potencia Peso Dimensiones PLA_EP146 Plancha 220V 3000W 30 kg 500X520X310 mm PLA_EP149

Más detalles

FICHA DE LABORATORIO

FICHA DE LABORATORIO FICHA DE LABORATORIO Laboratorio: Puesto de Trabajo: EPI S (Cuando el riesgo este presente) SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONDICIONES DE PROTECCIÓN Lavaojos y ducha para casos de emergencia.

Más detalles

FINALIDAD PLAN DE EMERGENCIA

FINALIDAD PLAN DE EMERGENCIA FINALIDAD PLAN DE EMERGENCIA Organizar y coordinar la actuación del personal del instituto y de los medios de protección contra incendios. Manual de Formación 1 112 La organización de emergencia del instituto

Más detalles

Dirección de Prestaciones Médicas División de Control y Operación de Proyectos Específicos Programa Unidad Médica Segura. Integración de Brigadas

Dirección de Prestaciones Médicas División de Control y Operación de Proyectos Específicos Programa Unidad Médica Segura. Integración de Brigadas Dirección de Prestaciones Médicas División de Control y Operación de Proyectos Específicos Programa Unidad Médica Segura Integración de Brigadas Brigadas Objetivo Definir conceptos Clasificación Definir

Más detalles

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso CONSTANT 2000 Reguladores de presión para botellas de gas Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar Instrucciones de uso Contenido 1. Empleo... 3 1.1. Empleo adecuado... 3 1.2. Empleo inadecuado...

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Corrosivo Reactivo Explosivo Toxico Inflamable Biológico infeccioso

Corrosivo Reactivo Explosivo Toxico Inflamable Biológico infeccioso CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DESUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS NOM-005-STPS-1998 (GUIA REFERENCIAL, CURSO) Qué es sustancia Química Peligrosa? son aquéllas

Más detalles

Departamento de Acción Sanitaria SubDepartamento Prevención de Riesgos y Salud Laboral

Departamento de Acción Sanitaria SubDepartamento Prevención de Riesgos y Salud Laboral LISTA DE CHEQUEO : GENERADORES DE VAPOR Y AUTOCLAVES (*) DS 48/84 Reglamento de Calderas y Generadores de Vapor DS 594/99 Condiciones Sanitarias Básicas en los lugares de Trabajo ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Más detalles

PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE

PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE INDICE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Introducción Semblanza de la Institución Seguridad y Salud en el Trabajo Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros

Más detalles

Lima, Perú 01 Septiembre 2015 Expositor Ing. Luis Ramírez Silva. respuesta a incidentes con materiales peligrosos

Lima, Perú 01 Septiembre 2015 Expositor Ing. Luis Ramírez Silva. respuesta a incidentes con materiales peligrosos Lima, Perú 01 Septiembre 2015 Expositor Ing. Luis Ramírez Silva. respuesta a incidentes con materiales peligrosos definiciones Materiales peligrosos: Sólidos, líquidos o gases que tienen la propiedad de

Más detalles

PAGO DE MULTAS DE TRÁNSITO

PAGO DE MULTAS DE TRÁNSITO PARTICULARES 1. Abandono de vehículo en vía pública hasta 72 horas. $175.25 2. Carecer de alguno de los faros principales o no tenerlos colocados correctamente. $350.50 3. Por circular con documento vencido

Más detalles

4.3. Dentro de los depósitos no podrá haber puestos de trabajo fijos.

4.3. Dentro de los depósitos no podrá haber puestos de trabajo fijos. Conservación y preservación documental. OBJETIVO Asegurar que los espacios dedicados a archivos (depósitos) en la Contraloría General y en las Contralorías Internas sean lugares seguros, limpios y con

Más detalles

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes Hoja de datos de seguridad Propósito: Conocer los riesgos en el manejo y uso del producto, así como qué hacer en caso de una contingencia. Alcance: Todos los involucrados en caso de una contingencia en

Más detalles

QUÉ HACER ANTE UN SISMO ANTES DEL SISMO

QUÉ HACER ANTE UN SISMO ANTES DEL SISMO QUÉ HACER ANTE UN SISMO ANTES DEL SISMO Primero que todo es importante saber siempre la ubicación de líneas y puntos de cortes de servicios básicos como: electricidad, agua, gas común y gases clínicos,

Más detalles

IRAM Colores y señales de seguridad según la norma IRAM º Parte

IRAM Colores y señales de seguridad según la norma IRAM º Parte IRAM 10005 Colores y señales de seguridad según la norma IRAM 10005-1º Parte La función de los colores y las señales de seguridad es atraer la atención sobre lugares, objetos o situaciones que puedan provocar

Más detalles

Con indicación de voz en español. 8cm. 5cm. Con indicación de voz en español MANUAL DEL USUARIO

Con indicación de voz en español. 8cm. 5cm. Con indicación de voz en español MANUAL DEL USUARIO 8cm Con indicación de voz en español 5cm Con indicación de voz en español MANUAL DEL USUARIO OBSERVACIONES CONTENIDO 1. Mantener el motor apagado antes de instalar el sistema sensor de estacionamiento.

Más detalles

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Página1 SECRETARIA DE PROTECCIÓN CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PARA INMUEBLES PÚBLICOS Y PRIVADOS CHILPANCINGO, GRO., ABRIL DE 2015 Página 1 de

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN)

MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN) MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN) Descripción de los Módulos Formativos Módulo: CISTERNAS Y CONTENEDORES DE CISTERNAS. CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE CISTERNAS. - CISTERNAS Y CONTENEDORES

Más detalles

M E D I C I O N E S Y P R E S U P U E S T O

M E D I C I O N E S Y P R E S U P U E S T O 01# PROTECCIONES INDIVIDUALES 0101 CASCO DE SEGURIDAD NO METALICO, HOMOLOGADO S/ NORMA TECNICA REGLAMENTARIA MT-1. 35,00 12,00 420,00 0103 PANTALLA DE SEGURIDAD CONTRA PROYECCION DE PARTICULAS. 1,00 20,00

Más detalles

Guía de prevención de riesgos en la carnicería

Guía de prevención de riesgos en la carnicería Guía de prevención de riesgos en la carnicería GUIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SECTOR CARNICO y SECTOR CARNES ROJAS OBJETIVO El objetivo es informarle sobre los riesgos laborales específicos

Más detalles

Identificación de la Compañía

Identificación de la Compañía Hoja de datos de seguridad Objetivo: Conocer los riesgos en el manejo y uso del producto, así como qué hacer en caso de una contingencia. Alcance: Todos los involucrados en caso de una contingencia en

Más detalles

Sistema Multicapa Compresión

Sistema Multicapa Compresión 36 Sistema Multicapa Sistema Multicapa Los accesorios de unión BricoStandard combinan fiabilidad y seguridad, con una fácil instalación. La solución adecuada en cada caso, tanto para nuevas edificaciones,

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE RIESGOS LABORALES EN UNA EMPRESA DEL SECTOR ALIMENTARIO ESPACIOS CONFINADOS

BUENAS PRÁCTICAS DE RIESGOS LABORALES EN UNA EMPRESA DEL SECTOR ALIMENTARIO ESPACIOS CONFINADOS BUENAS PRÁCTICAS DE RIESGOS LABORALES EN UNA EMPRESA DEL SECTOR ALIMENTARIO ESPACIOS CONFINADOS 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA. 2.1. Identificación de la Empresa. 2.2. Número de

Más detalles

SECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

SECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS 3 2 0 SECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Temperatura de ebullición: 97 C (207 F) lit. Temperatura de fusión: 127 C ( 197 F) lit. Temperatura de inflamación: 22 C (72 F) copa cerrada. Temperatura

Más detalles

Ministerio de Transporte. República de Colombia

Ministerio de Transporte. República de Colombia SUBDIRECCIÓN DE TRANSPORTE GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN TRANSPORTE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN TRANSPORTE GARANTIZAR EL MANEJO Y TRANSPORTE SEGURO

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO

INSTRUCCIONES DE USO DETECTORES DE HUMOS INSTRUCCIONES DE USO FNSPF 2014. Firethinktank.org / Photo : Sébastien Mousnier. Equiparse y prepararse bien es seguridad Obligatorio a partir del 8 de MARZO de 2015 DETECTOR DE HUMOS

Más detalles

VERIFICA LAS CONDICIONES EN EMBALAJE DE FRUTA

VERIFICA LAS CONDICIONES EN EMBALAJE DE FRUTA es VERIFICA LAS CONDICIONES EN EMBALAJE DE FRUTA Nombre Empresa Rut Fecha Razón Social CONDICIONES DE SEGURIDAD DE EMBALAJE DE FRUTA Dirección Experto OBJETIVO Verificar que existen las condiciones de

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO Rótulo NFPA Rótulos UN Fecha Revisión: 15/10/1997 TELEFONOS DE EMERGENCIA: Corquiven: +58 (241) 832.73.49 / 832.70.92 / 838.95.68 IDENTIFICACION Sinónimos: Acido

Más detalles

GRADO DE RIESGO SALUD 2 INFLAMABILIDAD 2 REACTIVIDAD 0 EQUIPO DE PROTECCION RIESGO ESPECIAL

GRADO DE RIESGO SALUD 2 INFLAMABILIDAD 2 REACTIVIDAD 0 EQUIPO DE PROTECCION RIESGO ESPECIAL NOMBRE DEL PRODUCTO: 5390 USO: Excelente adhesión en Madera, Piel, Vinil, Montado de piel, formaica, fieltro,linolium, alfombra, pasto sintetico, zoclos, cuero, etc. COLORES: Amarillo PROPIEDADES: Excelente

Más detalles

PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL SECRETARÍA DE SALUD

PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL SECRETARÍA DE SALUD PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS CALIFICACIÓN DE LA AMENAZA COMPONENTE AMBIENTAL AIRE INCENDIO AGUA DERRAME SUELO t Plan de Emergencia EVENTO Plan de Contingencia Los planes de

Más detalles